04022017

Page 12

12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 4 de Febrero de 2017

CRÓNICA

Servicios ligados al turismo dan balance preliminar de la temporada 2017 en la capital regional

M

edios de transporte terrestre y una empresa de city tour fueron consultados por Diario de Aysén para conocer sus impresiones del flujo de turistas que han llegado a Coyhaique en el mes de enero y lo que va de febrero de este año, con la temporada turística 2017. La oficina de turismo de Servitur está emplazada en calle Arturo Prat con Freire, en ella hablamos con Nicolás Oliva, su encargado, quien además trabaja en la empresa de city tour, Coyhaique City Tour, para conocer su percepción acerca de la afluencia de pasajeros y de turistas en nuestra ciudad. “Ahora se está estabilizando el flujo de turistas porque a principios

d e e n e ro, l l e ga ro n hartos turistas israelitas, españoles, argentinos y a finales de enero, se veía poca gente… Pero ahora se está normalizando porque están llegando más personas a preguntar por los atractivos de la región y cómo conocerlos”, indicó Oliva. En esta oficina que tiene a disposición de los viajeros, los mapas de la región, de trekking y de los parques nacionales de Aysén, distintos datos de alojamiento y tours para los turistas, también nos mencionaron que los destinos más consultados son las Capillas de Mármol y El Bosque Encantado de Puyuhuapi. Por otro lado, en el terminal de buses de Coyhaique, Jacqueline Sáez, vendedora de

pasajes de la empresa Águilas Patagónicas, que realiza las rutas CoyhaiqueCochrane, Coyhaique-Villa O’Higgins, manifestó que el primer mes del año “fue muy lento pero en la segunda quincena del mes mejoró un poco, en febrero se ha empezado a ver más gente. Este año ha sido lento, pero desde el 20 de enero se ha visto un cambio pero la temporada se hace cortita”, indicó Sáez. Los cruceros también son una fuente de ingreso de turistas a la región, así lo explica, Rosa Gallardo de la empresa de Buses Alí, que presta servicios especiales a las empresas de crucero, “La demanda ha estado bien, hemos tenido hartos viajes por los servicios especiales de cruceros

porque la temporada estival es enero y febrero”, dijo a Diario de Aysén. Para esta última empresa, el segundo mes del año es muy ajetreado, porque “tenemos más cruceros y hablamos de

una cantidad de pasajeros que fluctúa entre los 1.800 a 2.600 personas”, agregó Gallardo. El turismo no ha sido solamente internacional ya que de acuerdo a las empresas

consultadas, ya que también se ha visto la presencia de chilenos que provienen desde distintas ciudades del país para conocer la magia de la Patagonia chilena.

Destacamento N°14 de Aysén cumplió 69 años de servicio en la región

U

n año más de vida sumó el Destacamento Motorizado N°14 “Aysén”, en la región de Aysén, la institución ca st re n s e re l evó l a misión estratégica de la defensa a nuestro país encomendada al Ejército de parte del Estado de Chile, para conformar su presencia en la región,

debido a las necesidades de los primeros poblados que se constituyeron en Aysén para el resguardo y la protección de la soberanía nacional. Desde sus inicios, la unidad ha experimentado diversas transformaciones, de acuerdo a las necesidades institucionales,

evolucionando a ser en el equipo más grande de la región al ser denominada como destacamento, compuesto por distintas armas y servicios institucionales, contando con personal profesional militar altamente preparado para cumplir con las exigencias de una institución moderna

en tiempos de paz y defender al país, en caso de que sea necesario. Entre algunos de los hitos históricos del Destacamento N°14, figura está el apoyo brindado en diversas catástrofes naturales como la erupción del volcán Hudson en 1991, el terremoto en Aysén

en 2007, la erupción del volcán Chaitén (2008) o el terremoto blanco (2010). Además, durante el año pasado, esta patrulla realizó un catastro de viviendas asentadas en lugares asilados en la comuna de Lago Verde, realizando un censo de los medios de comunicación que posee los lugareños.

Además verificaron el estado operacional de los equipos de radio y satelitales, trabajo que se desarrolló con la municipalidad de Lago Verde, entre alguno d e l o s va r i o s h i to s realizados por este destacamento a lo largo, de sus 69 años de vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.