19 de abril 2013

Page 1

! s o n e u g ¡Sí

Año X. Nº 1.874 VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

“Volveréis a correr” (Barack Obama en el homenaje a las víctimas del atentado del maratón de Boston)

Entrevista Se llama Kike Pineda y está a punto de sacar al mercado su tercer disco. Ganas e ilusión no le faltan.

Amigos de la Cultura se muestra en contra de las actuaciones de El Cerro y San Juan Aseguran que la actuación que el Gobierno del PP pretende realizar en el entorno de la ermita de la patrona “no respeta el sentido original”. Hablan de

Además de músico y compositor,

“atentado contra el patrimonio” en la posible obra que se acometerá en el

él mismo trabaja en la edición y

interior de la iglesia de San Juan, Bien de Interés Cultural. El colectivo cultural

grabación de su último trabajo.

ya ha presentado un escrito en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de VélezMálaga mostrando su absoluta disconformidad.

Deportes -Entrevista a

‘Poemas de cal y arena’, nuevo libro del poeta José Marcelo

En www.diarioaxarquia.com > MÁS titulares > MÁS opinión Nue > MÁS entrevistas va web en > MÁS publirreportajes con stru cció > MÁS análisis... n

Coke Contreras-

Ex portero del M á l a g a C . F.

-Por Alejandro Hidalgo-

Una triatleta veleña lidera el ranking nacional

Clínicas Rincón, más cerca de la Adecco


2

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

OPINIÓN

VELEÑOS DEL SIGLO XX

By Antonio Jiménez

GALERÍA DE PERSONAJES

delagora.blogspot.com

“Vanagloriémonos de poder contar con un veleño paradigmático de dos dimensiones de la existencia como el bel canto y el cosmopolitismo”

AURELIO ANGLADA Vélez-Málaga 1889 - Málaga 1961 A Carlos Aurelio Anglada, de vuelta al Vélez de su bisabuelo, como esposo y padre, dedico

No debería resultarnos baladí el que Vélez cuente entre sus hijos con un reconocido tenor como Aurelio Anglada Bejar. Cuyo padre, Luis, fue un buen maestro de obras y constructor la veleña Plaza de Toros de 1894. De una familia que, por vía oral, siempre han creído que sus ascendientes franceses (lo corrobora la archivera Purificación Ruiz) se vinieron a Vélez cuando la Revolución Francesa, con Robespierre, tomaba el rumbo del 'Terror'. Un buen maestro de obras que, por el número de hijos (más de quince), también se confirmó como gran maestro en el arte de traer veleños al mundo. Tantos hermanos eran que podían elegir destino: Aurelio, con tan sólo 17 años, junto con su hermano Francisco, cruzaba el charco rumbo a Buenos Aires para reencontrarse con sus hermanas, ya residentes en La Capital del Tango. Allí, pronto se casa con Carolina Poggio Caligari (obviamente de origen italiano), con la que logra cumplir su

sueño de poder vivir algún día en la tierra madre de la Ópera, ilusionado con que sus innatas condiciones para el canto pudieran ser contrastadas y modeladas con alguno de los tantos maestros de la Italia de Caruso, Verdi, Puccini... Y no tuvo mal gusto la pareja para elegir el primer lugar de residencia, la Florencia de Miguel Ángel; ciudad en la que, en 1911, nació su hijo Luis. Y donde el profesor Vincenzo Varnini bien que se encargó de demostrar que las ilusiones de nuestro Aurelio, y la fe de Carolina, no eran en absoluto infundadas. Después, ya como tenor, traslado de residencia al Milán de la Scala, y viajes por los mejores teatro líricos de la vieja Europa y la nueva América. Difícil rastrear un currículo completo de nuestro personaje: un tajo al que merecería la pena que algún estudioso le hincase el diente para que los veleños pudiéramos saber más sobre el apasionante y selecto itinerario vital y artístico de nuestro paisano, pleno de fechas y acontecimientos que forjaron la historia culta, allá en todo lo alto, de la época que le tocó vivir. A falta de esa biografía profesional —que tampoco es el cometido de estos escritos—, válgannos algunas de las reseñas culturales de las excelentes y ágiles hemerotecas de los diarios ABC y La Vanguardia, a modo de urgente muestrario de la importancia de nuestro tenor, y algún rastro documental desde sus comienzos hasta su retiro en Málaga (de 1915 a 1935). Observa, lector, lugares y nombres: FEBRERO 1915 MÁLAGA. "El Sindicato de iniciativas ha organizado dos nuevos conciertos, tomando parte sólo artista españoles, el pianista José Cubiles, el violinista Francisco Costa, los tenores Aurelio Anglada, José Cabrera y el barítono Vicente Galindo". / MAYO 1920 PARIS. "Teatro de la Ópera. Stravinsky adaptó la música de Pergolesi para Pulcinella, que los Ballets Rusos de Diaghilev presentaron en el estilo de la Commedia del'Arte. La orquesta fue dirigida por el director Ernest Ansermet, con decorados y vestuario de Pablo Picasso. Artistas del baile: Léonide Massine como Pulcinella y

Cultura veleña Me lo dijeron una vez cuando empezaba a empatizar con el paisaje de un pueblo nuevo para mí, otro más que añadir a los que ya guardaba en sitio preferente, en ese rincón del alma donde guardamos las cosas que amamos. Fue paseando por la carretera, con esos amigos primeros que luego serían los de siempre y para siempre, cuando alguno de ellos me ponía al corriente de la vida veleña: “En este pueblo hay mucha inquietud cultural. Y muchos artistas”. Era verdad. Poco a poco lo fui comprobando en atardeceres de charlas interminables, por aquella calle que subíamos y bajábamos comiendo pipas, contando chistes, comentando noticias de actualidad, cruzándonos con algunas miradas furtivas que se me fueron haciendo indispensables. Como los amigos. Como los paisajes. Vélez se me fue “colando” por esos poros de la piel de adolescencia que absorben todo como esponjas: lo bueno y lo malo; lo bello y lo feo; lo real y lo irreal; lo que nos importa y lo que nos deja indiferentes. Y me empapé del sentir veleño conociendo a su gente, admirando a los que serían después pintores, poetas, cantaores, escritores buenísimos a los que tuve y tengo en alta estima. Por las calles veleñas paseaba la cultura; en cualquier tiempo había un cuadro por admirar, un cante que aprender, un libro para pensar, una historia por descubrir…, un verso para soñar. Entre tantas y tan distintas sensaciones, nos fuimos acostumbrando a lo interesante, a lo bello, que en Vélez parecía lo normal, lo cotidiano. Por eso ahora, tanto tiempo después de aquel despertar a la cultura, nos felicitamos porque sigue respirándose en el pueblo ese aire de inquietud creativa que crece y crece, afortunadamente. Crecen los libros, los cuadros, la música, los versos… Crecen por cualquier parte como voraces enredaderas que abrazan los paisajes y nos contagian de savia nueva. Tendremos ocasión de comprobarlo los próximos días, en la II edición de la Semana Cultural María Zambrano. Del 22 al 26 de abril, la insigne pensadora engrandece con su nombre una semana llena de actos de cultura: una feria del libro con un stand de autores locales, talleres, teatro, exposiciones, presentaciones de libros, certámenes musicales, y conferencias sobre la vida y obra de la gran filósofa veleña, que decía, hablando de la música: “La música cumple, se cumple, y escuchándola nos cumplimos”… “Dura un instante toda la música. Un instante de eternidad, como el morir, como el nacer, como el amar”. Y, precisamente, la música

Thamar Karsavina como Pimpinella. Artistas del canto: Rosowska Zoia, Aurelio Anglada (tenor) y Gino Vecchi (bajo)". / En el libro LOS BALLETS RUSOS Y SU MUNDO , editado por la universidad de Yale, 1999, podemos leer: "Los Ballets Russes de Diaghilev (1909-1929) dejaron su huella en casi todos los aspectos de las artes plásticas y escénicas de Occidente. Los artistas que trabajaron con los Ballets Rusos —entre ellos Stravinsky, Picasso, Matisse, Nijinsky o Prokofiev— hicieron de la compañía una fuerza de la vanguardia en la primera parte del siglo". / MARZO 1926 MADRID. "Teatro de La Zarzuela. Gran función a beneficio del divo Marcos Redondo. En honor al beneficiado actuará el excelente tenor de ópera, ya conocido por el público del Teatro Real, Aurelio Anglada". / OCTUBRE 1928 BARCELONA. "La Agrupación Artística Peña Fleta festeja la Fiesta de la Virgen del Pilar con una solemne velada. El acontecimiento de la noche fue la visita inesperada del aplaudido tenor don Aurelio Anglada, principal figura de la presente temporada del Gran Teatro del Liceo, que llega procedente de los teatros Constance de Roma, Gran Ópera de París y Covent Garden de Londres". / 1935 MADRID. "De 1935 data la breve experiencia de Miguel Fleta con la pedagogía, cuando el tenor baturro fue nombrado profesor de canto del Real Conservatorio de Madrid. Donde cierto día, acompañado al piano por el viejo maestro Aurelio Anglada [que podemos suponer retirado del canto], Fleta cantó a sus alumnos Nebbie, de Respighi". En el Día comarcal de La Axarquía de 1999, fue honrada su memoria a escala comarcal, siendo proclamado Ajárquico de Honor a título histórico, en el municipio anfitrión de Canillas de Aceituno. En el catálogo de los nombramientos escribíamos: "Vanagloriémonos de la fortuna patrimonial que significa el que una tierra humilde como nuestra comarca, posea el tesoro histórico y artístico de poder contar con un hombre paradigmático de dos dimensiones de la existencia (tan modernistas) como el bel canto y el cosmopolitismo. Levantar la memoria de aquel veleño, culto y viajero, es un canto a la vida para ejemplo de los jóvenes axarqueños que nos tomarán el relevo con el nuevo siglo". Su nombre de tenor, ya para siempre, está grabado en el mármol noble del más prestigioso de los teatros de ópera del mundo, el de la Scala de Milán". -------Ya publicados: JUAN GÁMEZ / FERNANDO BUSTAMANTE / CHANI / JUAN BREVA / RAFAEL YUS / PEPE L. CONDE / JUAN HERRERA / DOMINGO HEREDIA / ENRIQUE ATENCIA.

Mirada en Color Por Margarita García-Galán pondrá broche de oro a esta semana interesante. La Orquesta Sinfónica de la Escuela Municipal de Música y Danza de Vélez-Málaga ofrecerá un concierto el día 26 en el Teatro del Carmen. Nuestros poetas, nuestros escritores, nuestros pintores, nuestros músicos… Cultura veleña para todos los gustos. Todo un lujo a nuestro alcance. Joaquín Lobato, a quien Francisco Montoro dedicaba el pasado viernes en este Diario un hermoso recuerdo, estaría encantado de ver cómo crece y se expande aquella esencia primera del pueblo que paseábamos. Él, tristemente ausente desde hace ocho años, volverá a la vida en un documental que nos paseará por su creativa senda; otro libro suyo verá la luz, y hasta podremos oír sus versos cantados. Joaquín volverá a sentir “la viejísima alegría de su primer chaleco de lanilla burdeos”, volverá al “irresistible olor a Lucky en el ropero” y a sus “amorosas cascarrias abandonadas”. El poeta, como no podía ser de otra manera, estará muy presente en esta semana cultural de su pueblo. María Zambrano será también el centro de atención en una tertulia literaria que recordará su figura y su obra. Será el próximo día 29, en un lugar emblemático que tiene mucho encanto y sabe de arte y literatura. En pleno corazón de la ciudad de Picasso, en la bodega “El Pimpi”, que es, según Manuel Alcántara, la Capilla Sixtina de Málaga. Allí, entre dedicatorias y firmas famosas que adornan las botas de crianza; entre antiguos carteles taurinos y de ferias; entre recuerdos de épocas pasadas, la famosa bodega brillará con la luz filosófica de María. Podremos asomarnos a su vida y a su pensamiento profundo, y después, desde el balcón de “El palomar de Picasso” nos embriagará una vista espléndida: la quietud de la noche de Málaga vestida de gala, amparando, rodeando, mimando la belleza dormida del Teatro Romano y la Alcazaba. Un momento mágico para recrearse en lo bello. Algo para no olvidar. Sobre la belleza, decía la filósofa veleña: “Y la mente de quien la contempla tiende a asimilarse a ella, y el corazón a bebérsela en un solo respiro…” Quizá, entre estudiosos de su vida y su obra, ella se asome a ese balcón a recrearse con el paisaje malagueño. Quizá su mente se asimile a la belleza, y se la beba de un solo respiro. El nombre de María Zambrano engrandece una semana de cultura. Cultura veleña, que no nos podemos perder.


3

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

OPINIÓN Menuda historia

Tiempo de libros

Por Francisco Montoro Cuando era un muchacho se grabó en mi mente aquello de que “un libro ayuda a triunfar”. Y ello a resultas de una afortunada campaña publicitaria que nos inoculó a toda una generación el virus del amor a los libros. Incluso estuvimos seguros de que “no es preciso tener muchos libros, sino tenerlos buenos”. Nos encontramos en la proximidad de la conmemoración del día del libro. Pero hablar de libros no es sencillo. Porque, entre otras cosas, hay muchas perspectivas, visiones variadas y distintos grados de compromiso con el controvertido instrumento impreso. Y, además, no cabe duda de que hay muchos tipos de libros, y meterlos todos en el mismo saco es, como mínimo, inapropiado. Científicos, históricos, creativos, poéticos, de aventuras... Según los gustos, unas personas prefieren un tipo y otras otro. Y sabido es que no todos los libros tienen la misma “calidad” en su contenido. Pasa como con los futbolistas, que eso de “la calidad” es muy difícil de concretar. Si bien es seguro que no hay un solo libro que sea tan malo que no contenga algo bueno. No todos los libros corren la misma suerte. Unos son difundidos y otros apartados, unos buscados y otros olvidados, unos aceptados y otros atacados… Y así, mientras que unos libros son probados, otros son devorados, y, aunque poquísimos, los hay masticados y digeridos. Carlos Ruiz Zafón dijo un día que “cada vez que un libro cambia de manos, y cada vez que alguien desliza su mirada por sus páginas, su espíritu crece y se hace más fuerte”. No cabe dudas de que en muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de su lector, ha cambiado de torcido en recto el camino de una vida, o ha decidido un futuro hacia el que tender. Un libro tiene los mismos enemigos que el ser humano: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido. Pero, ¡cuánta confianza inspira un viejo libro, al que el tiempo le ha hecho ya la crítica! Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo, “es fuerza” - dirá Rubén Darío - es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial de sabiduría, de ilusiones y de amor. Los libros son preciosas fragatas que nos conducen a tierras lejanas, auda-

Pagar o comer

ces elefantes que nos cruzan poderosas montañas, rugientes aviones que nos trasladan a lejanos países, luminosas alfombras mágicas que nos depositan en paraísos de sueño, voces vivientes que nos aconsejan desinteresadamente, inteligencia sutil que nos habla en secreto, un diálogo incesante entre autor y lector, una victoria en la batalla del pensamiento humano, o, incluso, la verdadera universidad de hoy. Hay libros sencillos y libros complicados, dependiendo del contenido que tratan, y de los lectores que lo interpretan. Pero, también, en cuanto a su complejidad, tiene mucho que ver el autor del mismo. Está demostrado que los autores que escriben con claridad tienen lectores, y los que escriben oscuramente, a lo más que alcanzan es a tener comentaristas. Corren tiempos extraños, en los que se editan más libros que en ningún otro momento de la historia, y, sin embargo, hay más ciudadanos que confiesan no haber leído otros libros que los de texto en las aulas. José Luis Borges decía aquello de que hay personas que no conciben un mundo sin pájaros, sin música, sin flores…; pero que él lo que nunca había podido concebir era un mundo sin libros. El tiempo y la Historia me han enseñado algo sobre los libros que me ha hecho reflexionar repetidas veces. Es algo duro e inconfundible. Allí, en los países, épocas o mentalidades donde la ignorancia, la intransigencia o el odio, llevan la situación al punto de que se queman los libros, se acaba, indefectiblemente, torpemente - terriblemente - por quemar a los hombres. Por último, una nota de humor, cargada de pensamiento. Groucho Marx, el inmortal y genial cómico americano que triunfara en la gran pantalla durante el siglo XX, comparando los libros con la televisión, defendía algo insólito y edificante: “Encuentro a la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro…” ¡Menuda Historia!

Si encima de la que está cayendo, tenemos que aguantar las idas de olla de la

gente que nos gobierna y en año y medio –o dos, según la administración- no sólo no ha sido capaz de sacarnos de esta sino que nos hunde más a diario, apaga y vámonos. La última ha sido la de María Dolores de Cospedal, insigne presidenta de Castilla-La Mancha. La muchacha se vio fina en una reunión con cachorritos populares y dijo… que los votantes del PP prefieren no comer para pagar la hipoteca. Así, del tirón. Bien, eso fue lo que apareció publicado en el diario La Vanguardia. El rotativo catalán rectificó después las palabras de Cospedal, sustituyendo la afirmación por otras con palabras menos fuertes, pero que venían a decir lo mismo. Que el votante del PP, que es bueno, siempre paga su hipoteca. Los ‘otros’, que son todos una panda de vagos, lloriquean y ponen excusas para no pagar. De verdad, o sea. Te lo juro por Snoopy. Lo más grave es que al PP le faltó tiempo para hacer un comunicado en el que dijo textualmente, ya sí, las afirmaciones de Cospe: “Hay que cuidar al que no tiene nada, pero animar al que se quiere ganar la vida dignamente”. Suena muy a país de la gominola y todo eso, pero también viene a decir lo mismo. Que el que se gana la vida dignamente es el que vota a su partido, y el resto… en fin. Pero el insulto, el gran insulto, es que una criatura que gana más de 200.000 € al año se atreva siquiera a mencionar el problema hipotecario. Qué sabrá ella lo que es estar al borde del desahucio, y ya hay muertos para comprobarlo. La que dijo que los escarches eran “nazismo puro” y “discriminatorios”, pero sus votantes son unos cracks y el resto unos tiesos. La que dijo que lo de Bárcenas era un “despido en diferido y simulado” –supongo que lo de simulado es porque siguió cobrando-, o que si a alguien de su partido se le vieran cuentas en Suiza “tendría que dimitir” meses antes de que fueran descubiertas cuentas de muchos miembros del PP. De los que no ha dimitido ni uno. Luego mira uno a los jóvenes, esperando algo, y encuentra a los cachorritos tirándose navajazos por el atentado de Boston. ¡Sí, señores! Los de IU diciendo que vale, que Boston da pena, pero que ese mismo día hubo 30 muertos en Irak, 55 en Siria y nadie dijo nada. Los del PP respondiendo que el antiamericanismo de la izquierda daba asco, y que menos mal que gobiernan ellos. Los del PSOE criticando que las juventudes del PP “haga política” con estas cosas. Y eso es lo triste del tema. Que, para ellos, toda esa mierda es “hacer política”. Recuerdo el tuit de Obama tras el atentado: “Ahora no hay demócratas o republicanos. Hay víctimas americanas, como nosotros. Tenemos que estar con ellos”. Aquí, mientras, el penoso show de unas juventudes preocupadas más en el rédito y la silla que en lo serio. Aunque igual, para ellos, lo realmente serio es la silla. No vaya a ser que en el futuro tengan que elegir entre comer o pagar. Y ya saben lo que escogen los políticos en estos casos. Estamos aviaos, colegas.

Por Víctor Martín

El Termómetro Promoción del aceite de oliva Andalucía produce el 40% de todo el aceite de oliva del mundo. El sector aceitero va a realizar una campaña de difusión de las excelencias del producto tanto en España como en EE. UU, China, India y en otros países considerados estratégicos. La campana irá bajo el paraguas de aceites de España.

Fátima Báñez El año 2012 se cerró con una cifra escalofriante. El 55% de los jóvenes de entre 18 y 25 años se encuentran en paro. Esta realidad ha hecho que muchos jóvenes tengan que emigrar. Pues bien, a este hecho la ministra de Empleo de España lo ha bautizado con el curioso nombre de "movilidad exterior".Cualquier cosa vale por tal de no llamar las cosas por su nombre.

El Apunte Por Gloria Méndez-Trelles

El paso del tiempo Otra que se va. La Pantoja no ha tenido bastante con que le ‘enmoñen’ a la salida de los Juzgados de Marbella, sino que además ahora la han sacado por patas del Museo de Cera de Madrid. En segundo plano han colocado la figura de Urdangarín por salirse del tiesto. Veremos si no menean o no sale por las puertas la ‘imputada Real’. Como la cosa siga así, no va a quedar Museo de Cera, o lo mismo la picaresca typical spanish nos lleva a visitar ‘el otro’ Museo. Tam“Ni los propios bién se ha sabido que el Gobierno creadores de la andaluz revocará la concesión de la Medalla de Andalucía a la tonadillera Isabel Pantoja. ¡Qué panorama! mascota Xarcuy Hay quien dice que el tiempo lo cura todo. Yo digo que con el tiempo se han sido capaces de olvidan las cosas, o al menos se suavizan. El día a día de la información preguntar por ella” así lo constatan. No hace falta pensar en la Pantoja, ya hemos conocido otros casos mediáticos tipo Farruquito de los que luego ni pena ni Gloria. Solo hay que mirar alrededor y pensar en quién se acuerda ya de la ampliación de la Comisaria de la Policía Nacional de Torre del Mar que tanto pidió en PP estando en la oposición. Por cierto ¿qué fue de aquella mascota llamada Xarcuy? Ni sus propios creadores han preguntado por su Club. ¡Ays, Dios mío! A las monjas Clarisas de Vélez sigue sin llegarle el agua potable a la carretera de Arenas. Supongo, ellas sí se acordarán cada día del agua y de las promesas incumplidas. ¿Qué fue del tanatorio que Delgado Bonilla tuvo que cambiar de ubicación por las protestas de los vecinos de Parque del Este? ¿En el Club Náutico de Torre del Mar no iban a hacer un Aula del Mar? Menos mal que aquí no hay Museo de la Cera.

La Buena noticia

Por Manolo Montes

Que nos quiten lo “bailao” Somos del sur. Del sur de Europa, del sur de España y del sur del sur. Esto parece que imprime carácter. Somos un pueblo acostumbrado a todo tipo de vejaciones, invasiones, tratamiento discriminatorio e injusticias. A lo largo de la historia, jamás nos han reconocido nada. Tan solo lo hicieron los romanos que disfrutaban del “garum” y los europeos del IXX que descubrieron el vino y las pasas de Málaga. Siempre han venido los de fuera para llevarse algo nuestro. Lo último: el sol en sus espaldas y los vinos de casa “el Guardia” en sus gaznates. En el aspecto deportivo, cada vez que hemos tenido algo destacable, ha tenido que triunfar en otros lares. En el fútbol: Pipi. Berruezo, Juanito o Chuzo, triunfaron fuera de Málaga; en el baloncesto: Berni Rodríguez y Cabezas han acabado jugando en otra parte. Yo he sido un “forofo” del Málaga. Durante años he ido caminando Martiricos arriba para disfrutar con Pepillo, Mendi, Bernardi, Aragón, Arias, Monreal, Fleitas, Américo, Migueli y otros muchos; sobre todo, Viberti. Él nos dio tardes de gloria desde aquél día en que subimos a primera, tras ganar al Bilbao Atlético en el viejo “San Mamés” (hoy a punto de desaparecer), -partido que presencié in situ, en el viaje más loco que he vivido jamás: un tren botijo, veinte horas para allá, comida, partido y veinte horas para acá en un tren sin bares, sin agua, y casi sin aire-. Hemos ganado por goleada a los mejores equipos y hemos jugado como nunca… mientras perdíamos como siempre. La buena noticia de hoy nos la ha proporcionado este Málaga de hoy, financiado por el jeque y perseguido por todos, como si fuera propiedad de Osama Bin Laden. Esta temporada nos han hecho todas las trastadas del mundo a fin de eliminar estos “pescaitos fritos futbolísticos” que se han subido a las barbas de todos los equipos españoles y la mayoría de los europeos. Tanta dicha no era de recibo. Nos pusieron a prueba pensando que no íbamos a poder pagar las deudas. Al ver que se había conseguido, en el partido definitivo, nos soltaron 5 árbitros 5, de una afamada ganadería de los hijos de la Gran Bretaña, y nos han fastidiado a modo. Por unos días hemos sacado pecho. Nos hemos olvidado del paro, los bancos, los sindicatos, los partidos políticos y los desahucios. Nos hemos unido los pescaitos en manojos y la plata de nuestros lomos ha brillado en toda Europa. Finalmente, hemos despertado del sueño. Volvemos a suspirar por seguir en primera –si nos dejan- y a recordar aquél día que pudimos ser semi-finalistas en la “Champion league”. Pero a pesar de todo: que nos quiten lo “bailao”.


4

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

OPINIÓN Jesús Atencia

Dimes y diretes

“Bonilla debe sacar una plaza para el quita banderas”

Óscar Pérez “A quien no le guste el nuevo modelo político y territorial del PA que se vaya” El secretario provincial del PA, óscar Pérez mandó ayer en La Tertulia de Cadena Axarquía FM un mensaje a navegantes y dijo que no estaba dispuesto “a tragar” ni a “asistir” a chantajes de nadie. Pérez afirmó: “Hay gente en la comarca que no le gusta el nuevo modelo político del PA porque no es el suyo”. El andalucista fue tajante y dijo que a aquellos que no les interese el nuevo modelo político y territorial del PA tienen dos opciones: “o lo comparten, lo respetan y lo defiende o, compañero, te vas”. “Pagas tu alquiler y te vas”. “No voy a asistir a ningún chantaje de nadie. Soy secretario provincial y me tengo que tragar lo bueno y lo malo. No voy a permitir que nadie me impongan ningún modelo, este es mi modelo y si no te gusta, vete.Así de claro”.

La Estampa

Tanto quitar y poner banderas se merece una convocatoria de una plaza… ¡Bueno, no le voy a dar ideas al alcalde que es capaz de hacerlo! Es increíble el trajín de quita y pon de bandera que se ha traído el señor alcalde, de tanto mirar el tiempo a ver si hacía lluvia o viento para poner o quitar la bandera. ¿Igual lo de la estación meteorológica esa que se va a traer al barrio de La Villa es para eso, no? No lo sé. ¿La estación meteorológica esa que es para ir ya a tiro fijo y saber cuándo quitar y poner las banderas”. Sonó en La Tertulia de Cadena Axarquía FM

MASPAN abrirá sus puertas también en Torre del Mar El empresario Rubén Martos visitó ayer los estudios de Cadena Axarquía FM y Diario La Axarquía y participó en La Mañana con José Luis Castro. Martos contó cómo le va la “aventura” empresarial de MASPAN, que recientemente abrió sus puertas en la plaza Reyes Católicos de VélezMálaga. “Sé que era algo arriesgado en estos tiempos, pero decidí hacerlo, crear empleo y dar a conocer este producto en la zona”, comentó. Se trata de un establecimiento que combina cafetería, pastelería y panadería “algo poco usual” en la comarca. Adelantó una próxima apertura para julio en Torre del Mar, en la zona de Plazamar (frente a Las Yucas). Por lo pronto, esta iniciativa empresarial ya ha creado 5 puestos de trabajo en el establecimiento de Vélez, otros tantos llegarán al de Torre del Mar. FELICIDADES. Por cierto, continúa la oferta de 3 barras de pan por el increíble precio de 1 euro.

Fotodenuncia

Vallas Rotas en Torre del Mar DTe envío estas fotos de unas vallas que llevan caídas desde una semana antes de Semana Santa. A día de hoy aún siguen en el suelo tiradas con el peligro de caída para cualquier persona que por allí pase, sobre todo personas mayores y niños. La única protección que hay es la de una cinta de plástico de las que usa la Policía Local para acordonar, que también están medio rotas. Además hay hierros que pueden ser mortales ante una caída de cualquier ciudadano. Estamos hablando de unos 20 metros de valla. Andrés García

Envía tu fotodenuncia a redaccion@diarioaxarquia.com

w w w. a n d a l u c i a .o rg


5

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

OPINIÓN Los Abuelos Porretas Don Venancio: Mi nieto ‘el deportista’ está muy contento. Don Prudencio: ¿Sí? Qué le pasa? ¿Le han bajado las tasas? ¿Le han dado alguna subvención a su club o ha batido algún record? Don Venancio: ¡Qué va hombre¡ Nada de eso. Que van a hacer en Vélez un campus con el Milán. Don Prudencio: ¡Hombre qué bien! veremos a Balotelli, Robinho, Ambrosini, Montolivo… Don Venancio: ¡Qué va de esos no vienen ni uno! Los futbolistas estarán de vacaciones Don Prudencio: Entonces ¿dónde está la alegría de tu nieto? Don Venancio: Pues que seguro que arreglaran las instalaciones deportivas, las duchas, el césped del Fernando Hierro, el agua, las canastas, las rajas de las pistas, el parquet, los asientos, etc, etc… Don Prudencio: ¡Pues es verdad! Cuando vino Rajoy arreglaron todo El Trapiche, y cuando el ajobacalao los accesos a la fortaleza. Don Venancio: ¿Lo ves? ¡Mi nieto es un lince!

Top 10

Lo más visto en

www.diarioaxarquia.com

Por Malagueñas Por Conchi La Malagueña La imagen que da el Club Náutico de Torre del Mar no corresponde para nada con la de un Municipio de Gran Población que quieren vendernos algunos. No entiendo cómo estas instalaciones se han convertido en ‘el trastero’ de algunos socios. Le adjunto algunas fotografías para que vea cómo se agolpan los enseres de la playa, entre otras cosas y que están a la vista de todos los bañistas y visitantes. Creo que se debería mantener más cuidada la imagen que ofrece actualmente este lugar tan emblemático para el pueblo de Torre del Mar.

Cartas del Lector Le escribo en nombre de los usuarios del Patronato de Deportes que estamos en la Escuela de Padel. No voy a hablar del estado de las instalaciones deportivas porque creo que es lo suficientemente conocida. Les voy a denunciar algo mucho más básico. Para unas 200 personas que estamos en esta Escuela hay 37 pelotas. Si tenemos en cuenta que se organizan de tres en tres las clases habría 12 por grupo.

1

Un rayo cae en una vivienda de la calle del Río de Vélez

2

Patricia Cid acusa a la oposición de formar un solo grupo liderado por Marcelino Méndez-Trelles

3

Continúa la polémica del escudo de Vélez.... 'La gorra'

4

La lluvia desluce el Viernes Santo

Como comprenderán es completamente insuficiente, téngase en cuenta que somos aprendices y las practicas de revés, golpes de todo tipo es una acción continua que requiere de un número grande de bolas.

5

Desarticulan dos bingos ilegales en Vélez-Málaga y Torre del Mar

Le reclamamos a los monitores y estos nos dicen que ellos “no pueden hacer nada”. ¿Y el concejal Lupiañez puede hacer algo? Todo indica que sí.

6

Los hermanos Marx visitan el Salón de Plenos de Vélez-Málaga

Esperemos, y solo decirle que recuerde que el deporte es calidad de vida y que lo pagamos todos y, por cierto bien pagado.

7

“Bonilla prohíbe la entrada de algunos ciudadanos al Ayuntamiento de Vélez-Málaga”

Muchas gracias

8

40 desalojados por el incendio de un vehículo en un garaje de Vélez-Málaga

9

Jueves Santo radiante en Vélez

10

El primer comedor solidario de Vélez reparte 500 menús en solo una semana

J.S. y varias firmas MÁS.

La frase

Nena Daconte: “No hay libertad para decir lo que uno piensa”

La artista cambia de productores. Le pidieron 30 canciones para empezar a trabajar. Cuando las tuviese, podría volver a intentarlo. Si quería grabar con ellos “tendría que estar dispuesta a trabajar cuatro veces más de lo que estaba acostumbrada”. “Me pareció un reto que me criticara tanto al principio, no me dijeron lo que uno espera oír”. Regresó en verano con un repertorio de 27 temas y recién estrenada como mamá. Los productores eligieron, descartaron y el resultado son las 13 canciones que componen su último trabajo.


6

AXARQUÍA

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

Toda la información en...

Dimite el coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga

Breves

El coordinador de Deportes del Ayuntamiento de VélezMálaga, Francisco Ruiz Vegas, presentó ayer su dimisión. Aunque se especuló mucho sobre las causas de esta dimisión, Diario La Axarquia ha podido comprobar que ha sido motivada por una importante propuesta de una empresa privada(Soloportero) para que se incorpore a un alto cargo de la dirección. Tal y como adelantó ayer diarioaxarquia.com, esta aceptación obligará a Ruiz a desplazarse hasta Zaragoza donde la mencionada empresa tiene su sede central. Se da la circunstancia de que Kiko es el segundo director de Deportes que abandona el cargo en la presente legislatura.

El comedor solidario de Vélez necesita alimentos

Kiko, recientemente en la presentación de una actividad.

El comedor solidario de Vélez-Málaga ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para la donación de alimentos que permitan la preparación de diferentes menús. Según los impulsores de la iniciativa solidaria, la Asociación de Trabajadores por la Integración Social de Vélez (ATIS), se necesitan todo tipo de alimentos, especialmente yogur, flan de vainilla y frutas de temporada, así como costilla de cerdo, panceta, magro o carne, entre otros alimentos. Menús La pasada semana se repartieron un total de 750 menús. Esta actividad permite el reparto de diferentes menús entre las familias más desfavorecidas en estos momentos de crisis. Los interesados pueden recoger los menús en antiguo Bar Frías (calle Pilar de San Roque nº 14) por un precio módico desde 1.5 euros y comer en sus propios hogares.

Existe un número de cuenta para donativos: 2103 0236 55 0030007364 de UNICAJA Almayate pregona este fin de semana su Romería

IU vuelve a denunciar el abandono de la antigua estación de autobuses IU ha denunciado el estado de suciedad y dejadez que presentan actualmente las instalaciones de la antigua estación de autobuses de Vélez-Málaga. La formación ha pedido una actuación inmediata en el lugar, ubicado en pleno centro de la ciudad 8avneida Vivar Téllez) No es la primera vez que el portavoz, Salvador Marín, hace esta petición al Gobierno del PP y advierte de la presencia de roedores y de focos infecciosos en la zona, poblada de bloques de viviendas en sus alrededores. Además, es utilizada como aparcamiento.

El colegio Juan Paniagua de Almayate acoge mañana sábado la presentación del cartel anunciador de la romería de Almayate, que este año celebra su XXVI edición. La obra ha sido realizada por el artista Francisco Jesús Díaz Llinares. En el trascurso del acto, que comenzará a las 21.45 horas, tendrá lugar también el Pregón oficial, a cargo de Jesús Javier Jurado Simón. La cita romera será el próximo 5 de mayo en la Finca de Taramillas (detrás del campo de fútbol de Torre del Mar). Está prevista la participación de más de 21 carros tirados por bueyes, casi un centenar de caballistas, sobre dos docenas de carros de caballos y otros tantos vehículos de tracción mecánica, según la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús de Alma-

Pregón de la Hermandad del Rocío La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Vélez-Málaga celebra mañana su Pregón Rociero, a cargo de Francisco Antonio Sánchez Sánchez, director espiritual de la Hermandad y párroco de San Juan. El pregonero será presentado por Pepita Acuña Gómez. La cita será a las 20:30 horas en la Iglesia de San Juan y contará con la actuación del coro Romero de La Peña Axarquía. Por otro lado, la Hermandad ha presentado esta semana dos óleos del artista local Antonio Belda del Corral y que ya integran el altar donde recibe culto el

Cartel de la Romería de Vélez

El Delegado Territorial de Fomento y Vivienda, Manuel García, y el alcalde de El Borge, Salvador Fernández, ha hecho entrega de los proyectos técnicos para la rehabilitación de 10 viviendas. El presupuesto total asciende a 95.712 euros y están subvencionados en el 50% (47.856 euros). El plazo para solicitar la licencia de obras es de dos meses y el ayuntamiento asume la tasa y el impuesto de grava. El plazo de ejecución es de seis meses. El regidor ha asegurado que esta actuación supone un revulsivo para la seguridad y mejora de las viviendas de la localidad y calidad de los vecinos, así como para el segmento de la construcción y materiales. /Redacción. TODA LA INFORMACIÓN EN WWW.DIARIOAXARQUIA.COM

El próximo viernes 3 de mayo se presentará el cartel anunciador de la XXXV Romería en honor a la Santísima Virgen de los Remedios Coronada. La obra ha sido realizada por la artista Elena Molina España, que será presentada por José del Corral Palacios.La cita será las 21.15 horas en iglesia de San Juan y en el transcurso del acto tendrá lugar el nombramiento de la Romera y Romero Mayor de este año, María Antonia González García y Francisco Jesús Fernández Jiménez. Mayo en San Juan Asimismo, debido a las obras de rehabilitación que se está acometiendo en la ermita de El Cerro, los actos y cultos en honor a la patrona durante el mes de mayo se desarrollarán en la iglesia de San Juan ,siendo las 19:30 horas para el Rosario del mes de María y las 20:00 horas para la Celebración Eucarística.


7

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

AXARQUÍA La Asociación de Empresarios de Camping se compromete con la sostenibilidad Como consecuencia de la preocupación permanente por estar al día en la oferta de mejores servicios y de calidad medioambiental a sus clientes, la Asociación de Empresarios de Camping de Málaga- Costa del Sol (AE Camping) hace suyo de forma firme el compromiso con la sostenibilidad del entorno. Para convertir en realidad este compromiso, la asociación AE Camping a través de su presidente Adolfo Porras y GE XXI, con su director general Salvador Alarcón Velasco, han firmado un acuerdo estratégico para incorporar las energías limpias a los Camping de la Costa del Sol. El proyecto tiene como objetivos prioritarios reducir el coste energético actual de forma sustancial, así como ofrecer a sus clientes un plus añadido a la hora de elegir su destino vacacional, mediante el compromiso decidido y claro de poner a su disposición el que se sientan partícipes del proyecto “entorno responsable” mediante la utilización de las energías limpias. TODA LA INFORMACIÓN EN WWW.DIARIOTURISMO.ES

La SAC, en contra de las actuaciones de El Cerro y San Juan /G.M-T. La Asociación Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga (SAC) ha presentado en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de VélezMálaga su disconformidad con el proyecto que el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Vélez-Málaga pretende desarrollar en el entorno de la Ermita de Los Remedios. Para el colectivo cultural la actuación “no respeta el sentido original del cerro”. En este sentido, señalan que la misión primitiva era la subida sacrificada a un lugar austero y espartano, “nada que ver con lo que se acometerá”. La SAC sostiene que los nuevos caminos hormigonados “harán que se pierda la naturaleza existente y autóctona de la zona”. Finalmente, han comunicado que se pretende convertir el territorio en una zona de “tintes casi tropicales” con especies poco habituales en esas laderas tan ventosas. “Atentado” Pero no ha sido este el único proyecto con el que Amigos de la Cultura ha mostrado su desacuerdo. También presentó ayer en el Ayuntamiento su oposición al anteproyecto denominado "Intervención en la Iglesia de San Juan Bautista". Para la SAC es un “atentado contra el patrimonio” el reducir la altura de la sacristía para realizar una entreplanta que permita albergar usos necesarios. Además, a nivel jurídico podría suponer una modificación urbanística de los parámetros del Bien de Interés Cultural y, por tanto, una actuación no permitida dentro de los parámetros de la Ley de Patrimonio o PEPRI, entre otros. El escrito presentado en DIARIOAXARQUIA.COM


8

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

AXARQUÍA

Toda la información en... Breves Diputación impulsa con 400.000 euros el vivero de empresas del Parque Tecnoalimentario de Vélez

La Diputación de Málaga invertirá 400.000 euros en el vivero de empresas que se va a crear en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía de Vélez-Málaga “con el fin de favorecer el emprendimiento y la la creación de empresas locales especializadas en el sector agroalimentario, que es básico en la economía axárquica”, manifestó el presidente de la Diputación, Elías Bendodo. En total, contará con una superficie construida de 4.000 metros cuadrados. / Redacción.

Todos los detalles en www.diarioaxarquia.com Lucena hace balance de las actuaciones de la Axarquía

Puesta a punto de las playas del municipio

El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) y diputado de Servicios Intermunicipales, Abdeslam Lucena, realiza hoy viernes un balance sobre las actuaciones realizadas en 2012 en la zona de la Axarquía. Será en el Ayuntamiento de VélezMálaga, a las 11.30 horas. Lucena anunciará además próximas actuaciones y novedades. / Recogida de alimentos en Centros Educativos de Rincón

Llega el buen tiempo y las playas del municipio se “ponen a punto”. Demarcación de Costas está realizando diferentes tareas de limpieza y adecentamiento de las playas. Además, en los últimos días los primeros bañistas ya han podido ver cómo servicios operativos trabajan en la regeneración de arena. Precisamente, esta mañana visita la playa de Torre del Mar el jefe de la Demarcación de Costas, Ángel González para dar cuentas de las diversas actuaciones que se han acometido a lo largo y ancho del litoral del municipio. En la imagen, camiones en plena actuación en la playa de Torre del Mar.

MÁS en ww.diarioaxarquia.com

La recogida comenzará el próximo lunes 22 de abril y se prolongará hasta el viernes 26. El lunes 29 el Ayuntamiento retirará los alimentos de los centros participantes y hará una donación a Cruz Roja y a la asociación ‘Rincón Contigo’ para que sean estos colectivos los que hagan entrega a las familias más necesitadas. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. /

MÁS EN

www.diarioaxarquia.com


19 de abril de 2013

SUPLEMENTO DE OCIO Y CULTURA

UN PASEO POR LAS NUBES DEL PARQUE NATURAL

Foto: Grupo Extremo de Ronda


19 de abril de 2013

2 / BITÁCORA

El cálido abrazo de la montaña CARMEN DEL PINO Me siento en una vieja silla a contemplar el paisaje desde la terraza. La Maroma domina este territorio en el que nací. Sobre la mesa, un zumo de naranja y una libreta con anotaciones. Me llega el ‘River Flows in You’. El pianista toca delicadamente, pero el dolor se palpa. Bebo un sorbo de zumo, cierro los ojos y me encuentro en esa montaña, escalándola pese a las dificultades. Pese a todo. Las notas del piano suben y bajan, en un suave vaivén. Silencio, y vuelta a empezar, pero sin dejar de sonar. Despego los párpados y descubro que hay mucho más que una montaña, aparece un submundo: el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Imagino la vida que habita estas montañas, la gran barrera natural geográfica entre las provincias de Málaga y Granada, a las que separa mediante su línea de cumbres. El parque constituye uno de los enclaves montañosos de mayor importancia natural de Andalucía suroriental, con 1.148 especies vegetales, el 25 por ciento de ellas endémicas.

El nombre de Tejeda proviene de lo abundantes que eran estos árboles en el pasado. Actualmente existe una tejeda, la más meridional de la Península Ibérica y una de las mejores de Andalucía, que se puede observar en el ascenso al Salto del Caballo. En estos parajes, de árboles y roquedos, es fácil sorprender durante el vuelo a grandes águilas. Gran interés presenta la población de cabra montés, una especie exclusiva ibérica, que en este parque se han recuperado de manera milagrosa tras bordear la extinción.

Ocho pueblos de la Axarquía (Alcaucín, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Salares y Sedella) forman parte, junto con cuatro municipios granadinos, del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, con una extensión de 40.663 hectáreas, este parque natural abarca la gran parte del macizo montañoso que va desde el río Puente de Piedra en Alcaucín, hasta la carretera de la Cabra Montés en la granadina Otívar. Sumergida entre montañas, se me antoja que estos escarpes se parecen a los Picos de Europa. Su proximidad al mar, sus cotas similares así como un sucesivo ir y venir de agudas crestas y profundos barrancos son los responsables de tal analogía. La estampa es idílica; las blancas rocas calcáreas, el verdor intenso y los cursos de aguas salvajes que se despeñan, indómitos, en una apresurada carrera por llegar a la quietud de las llanuras granadinas o a la costa mediterránea, hacen de este paisaje una maravilla natural. Me tumbo en una loma, rodeada de amapolas y margaritas. Dos águilas perdiceras se cortejan en un hermoso baile aéreo. De manera indiscreta las miro, y ellas siguen su baile como si escuchasen un piano en las manos del maestro Yiruma. Desde siempre han sido montañas llenas de historias y leyendas sobre rebeliones, contrabando, furtivismo y resistencia al orden establecido que, a lomos de arriería o de boca en boca, circularon hasta no hace muchos años colándose por los escasos puertos que comunican ambas vertientes. Estas montañas han condicionado sobremanera la Axarquía, dando lugar a territorios dificultosos, donde la vida se planteaba, más bien, como una prueba de supervivencia.

El esparto de sus rocosas laderas, la resina de los erguidos pinos, el carbón de la madera de árboles o matorrales e, incluso, la nieve de las cumbres en años favorables, junto con el uso ganadero de los montes y la caza, contribuyeron al sustento de sus pobladores. Y, precisamente, ese carácter marginal ha sido el que ha favorecido la conservación del paraje. Ríos y arroyos descienden rápidamente por las laderas de estas sierras, ofreciendo espectaculares saltos, como Los Árboles Petrificados, donde el agua caliza mineralizó antiguos troncos. En otros casos, las aguas dan lugar a algunos de los desfiladeros más impresionantes, llamados en este lugar Cahorros. Otros de los elementos geológicos que destacan son la Cueva de Nerja, declarada Monumento Nacional, y también la sima de la Maroma. Entre estas cumbres me siento protegida, aun si fuese una selva indómita. Me aferro a un pino carrasco en silencio y veo una de las imágenes más bellas sobre la faz de la tierra: una cabra montés amamanta a su cría. Estoy tan cerca y a la vez me siento tan lejos de la civilización que no puedo evitar inquietarme ante la idea de volver a la ciudad. Espero tener siempre una rendija, un cobijo desde donde poder deleitarme con una mole rocosa y un campo de amapolas. Recuerdo un pasaje de Un mundo feliz: “En los países civilizados no hay moscas ni mosquitos que le piquen a uno”, dice el funcionario al Salvaje, que no entiende nada. Yo tampoco. A nadie escapa que la naturaleza exige un alto precio, pero, ¿cómo no pagarlo gustosamente?


19 de abril de 2013

BITÁCORA / 3

Un parque para conocerlo andando La Axarquía nos ofrece multitud de paisajes donde disfrutar de la naturaleza, ya sea a pie, bicicleta o caballo, pero quizás sea aquí, en este extenso Parque Natural, donde uno puede adentrarse en un marco incomparable. Estas son algunas de las rutas más conocidas: Al Cóncar Lomas del Chillar Cruz de Félix El Fuerte Cruz de Pinto Cahorros Venta Cebolleros El Acebuchal La Lastra

PARA COMER

DÓNDE DORMIR

*Balcón de Cómpeta C/ San Antonio, nº75 Cómpeta.

*Alquería del Duente C/Loma de la Cruz, 59 Frigiliana.Tlf.:952533621.

*Venta La Parra C/ Cruz del gitano Alcaucín.

*Puente Romano C/ Fuente, nº1 Salares. Tlf.: 952276229

*Mesón Los Arcos Avda. del Arroyo, nº3 Salares

*Casa Rural Villa María Urb. Río de la Miel Maro. Tlf.:639625586

QUÉ VER

CURIOSIDADES

Si pretendemos conocer de lleno este parque, no podemos dejar de acudir al Centro del Visitante, ubicado en el casco histórico de Sedella. El centro ofrece un amplia información del parque a través de una completa dotación de recursos interpretativos, entre los que destacan paneles, recreaciones, maquetas, audiovisuales, simulaciones y juegos interactivos acerca del espacio natural.

El tejo es uno de nuestros árboles más antiguos. Perteneciente al gran grupo de las coníferas, sus acículas anchas y planas, junto a su carácter más bien exigente en cuanto a frescura y humedad, le delatan como habitante de las frías glaciaciones cuaternarias, remontándose su origen como especie a más de un millón de años. La familia, sin embargo, es mucho más antigua, conservándose algunos en estado fósil desde la época del Triásico.


19 de abril de 2013

4 / BITÁCORA

Obras de depuración La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha comenzado la tramitación para el inicio o la continuación de una serie de actuaciones en materia de aguas consideradas “prioritarias” para la provincia de Málaga y que suponen una inversión asociada global de 20 millones de euros. Entre estos trabajos desta-

can, en materia de saneamiento y depuración, las obras de agrupación de vertidos de los núcleos del Bajo Guadalhorce.

El aceite de oliva se abre a más mercados

70 productores de stevia se reúnen en la Axarquía CP El I Encuentro de Productores y Comercializadores de Stevia de Andalucía se ha celebrado en la sede de la Mancomunidad de Municipio de la Costa del Sol Axarquía, en la que han participado más de setenta agricultores. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, ha manifestado, durante la inauguración, el apoyo de la Junta de Andalucía hacia este tipo de iniciativas basadas en la diversificación, innovación e inter-

nacionalización, como modelo de crecimiento y superación de la crisis, especialmente en sectores como el agroalimentario. La stevia es un pequeño arbusto herbáceo que se cultiva de forma intensiva para la fabricación de edulcorantes naturales y acalóricos y que, en otros paises, como China, suponen una potente industria. Esta iniciativa de ADECA tiene como objetivos aumentar la competitividad de la agricultura con la diversificación de la misma a través de la Stevias; la mejora del medio ambiente y

del medio rural con una producción ecológica; y la mejora de la calidad de vida mediante la diversificación de la actividad económica, con el impulso a la modernización y creación de empresas Agroindustriales. Durante la jornada, técnicos de ADECA, la Finca Stevia y Ecovalia han tratado temas relativos a las técnicas de cultivo y protección fitosanitaria, situación del sector de producción ecológica, comercialización de la producción de stevia, y ayudas y subvenciones al sector.

Subvencionan varios cursos de aplicador de plaguicidas CP El Ayuntamiento de Algarrobo, a través de la Concejalía de Agricultura, ha subvencionado cursos de aplicador de plaguicidas, de los niveles básicos y cualificados. Debido a la normativa vigente, que obliga a los agricultores y a todas las personas que suelen utilizar productos fitosanitarios a tener un título que les autorice a utilizar pro-

ductos para el control y eliminacion de plagas, el Área de Agricultura del consistorio algarrobeño, inició la apertura de un registro de demandantes de estos cursos. En este tiempo han sido casi 200 las personas que se han registrado, para realizar dichos cursos. El 90 por ciento de los demandantes han optado por realizar el curso superior que tiene una duración de tres se-

El sector del aceite de oliva va a emprender una nueva campaña de promoción tanto en España como en una docena de países emergentes con el fin de seguir incrementando los mercados para un producto del que Andalucía acapara el 40 por ciento de la producción

mundial. La campaña puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva va a incidir en mercados estratégicos como India, Indonesia, Brasil, México o EEUU o China. En este último país, las ventas de aceite han crecido un 485 por ciento en los últimos años

Senda entre la historia y el medio ambiente La Gran Senda Ruta de las Tres Culturas, que recuperará senderos y veredas en un trazado circular de 650 kilómetros, unirá la cultura, la historia, el medio ambiente y el turismo activo en la provincia de Málaga y tiene como objetivo dinamizar las economías locales. Este recorrido es el primero de sus características en Andalucía y podría crear

manas hábiles, y que contará con una subvención municipal de 60 euros por alumno. Mientras que el 10 por ciento restante ha optado por el otro nivel.

6.500 empleos indirectos gracias a los establecimientos de alojamiento y hostelería, los servicios de turismo activo, aventura, deporte, gastronomía e interpretación del patrimonio natural y cultural. La Gran Senda supone la homologación y puesta en servicio de caminos reales, vías pecuarias, veredas y senderos de la provincia de Málaga.


19 de abril de 2013

BITÁCORA / 5

Rincón celebra el Día del Libro con lecturas públicas Las bibliotecas públicas municipales de Rincón de la Victoria, La Cala del Moral y Benagalbón celebrarán el próximo 23 de abril el Día Internacional del Libro con actos para todos los públicos en los que entre, otras actividades, se realizarán lecturas de diversos géneros para fomentar la curiosidad por la literatura, especialmente, entre los más pequeños. Concretamente, la Biblioteca Antonio de Hilaria de Rincón de la Victoria ha organizado un taller familiar para padres e hijos donde se elaborará un separador de libro y habrá cuentacuentos. Además, el centro recibirá la visita de escolares y se producirá un encuentro con los componentes del Club de Lectura Noctiluca. Benagalbón celebra este día con diversas actividades incluidas en la programación de la Semana Cultural con actos que se prolongan hasta el 30 de abril. Para el día 23 de abril recibirá por la mañana la visita de los alumnos de la Escuela Infantil Bichitos con sesión de cuentacuentos a las 10.00 horas. Por la tarde, el salón de actos del Centro Cultural Teleclub acogerá

el acto de clausura entrega de diplomas del proyecto “Lengua de Brujo” y la lectura pública de una selección de textos poéticos.

La biblioteca de La Cala del Moral celebra la festividad con una jornada de ‘Personas Libro’, un acto enmarcado en el proyecto ‘Aprendiendo a ser personas libro’ que se realiza con el Club de Lectura de la Biblioteca. En esta ocasión, la invitada es María Luisa Torán, persona muy ligada a las bibliotecas ya que durante 15 años ha sido directora del Departamento de Servicios Bibliotecarios de la Junta de Andalucía, así como promotora del proyecto ‘La mirada que respira’.

Torrox abre las puertas de su teatro El Ayuntamiento de Torrox abrirá el próximo sábado el Teatro Municipal ‘Villa de Torrox’, situado en la calle Isaac Albéniz, en el barrio de la Rabitilla,

la zona de expansión urbana del casco del pueblo hacia la costa. Se trata de una construcción de 6.600 metros cuadrados con capacidad para 400 espec-

La invitada leerá algunos textos de elección propia, explicará el motivo del por qué de esa elección y la forma de leerlos. En otro orden de cosas, se leerán los textos en los que se está trabajando por el Club, poniendo en práctica lo aprendido. Los textos elegidos son de Delibes, Benedetti y García Lorca, entre otros. Al finalizar el acto se repartirá una rosa. Por razones de agenda el acto se celebrará el 22 de abril a las 18.30 horas. El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues corresponde al fallecimiento de algunos de los escritores fundamentales de la literatura universal, como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega el Inca. La Unión Internacional de Editores propuso esta simbólica fecha a la Unesco, con el claro objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor de forma universal.

tadores que cuenta con amplio escenario con una magnífica dotación técnica, camerinos, salas para talleres, sala de exposiciones, espacios administrativos y aparcamientos. En su construcción se han invertido unos siete millones y medio de euros de los que la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga .

Café con...

Gloria Méndez-Trelles

Q R A AX

A bordo del Galveztown Francisco Gálvez

Being there Jerzy Kosinski nos contó la historia de un jardinero subnormal abducido por la tele que acaba, como no podía ser menos, rigiendo los destinos de su país. Estuvo en el momento oportuno en el sitio adecuado, y las masas, asqueadas por lo que veían a un lado y a otro del espectro político, acabó entregándole a Mr. Chance la responsabilidad de dirigirles hacia el desastre. Being there, lo llamó Kosinski. Veo a Rubalcaba interpelar a Rajoy sobre no sé qué. La respuesta de Rajoy es la evidente: peor lo hicisteis vosotros. Aplausos en una bancada; silencio en la otra. Hasta que se cambien los papeles. Y así, en un bucle eterno, vamos hacia ninguna parte. Queda, eso sí, el convencimiento de que todo es mentira, salvo la imposición de la neolengua: bajar el IVA significa subirlo; ser el partido del empleo significa más paro, etc. Y si queda alguna duda del empeño, vosotros lo hicisteis peor. Y, de nuevo, lógico y vergonzoso silencio que el editor del informativo tiene la amabilidad de cortar para no herir nuestros sentimientos. Tiene Malraux unas bellas y dolorosas palabras que nos recordará, ya en 1959, el amargo papel de los ciudadanos en esta farsa en la que no nos dejan participar más allá del voto: “Hemos querido recuperar al hombre allá donde hallábamos lo que lo aplastaba”. Lo hallamos, sí. Fue fácil. Desde entonces, un manto de tristeza se abate sobre nosotros en este desnortado presente a la espera del milagro de Merkel o de quien sea. Por eso, hasta las inocentes viñetas de un chaval que los desnuda como lo que son en cuatro trazos, les indigna. Alguien habrá de venir pronto que anime la fiesta. Y por eso, hasta a una feria presuntamente cultural de un pueblo cualquiera, nos traen a esas vedettes de ciudad como un hito cultural que a nadie importan, más que a los que las traen para fotografiarse juntos, como si fuera imposible que anidara un mínimo de sabiduría en alguien que morara dentro de los estrechos márgenes de su poder. Povera e nuda vai, filosofia. El amargo lamento de Petrarca se ha perdido en el océano de la nada. Being there. Alguien estaba allí en el momento oportuno y en el sitio adecuado. Lo demás es historia.

A I U


19 de abril de 2013

6 / BITÁCORA

El retorno a la infancia de la mano de José Marcelo José Marcelo (Algarrobo, 1956) presenta el próximo martes 23 su nuevo libro: Poemas de cal y arena. El acto tendrá lugar, con motivo del Día del Libro, en las dependencias del Ayuntamiento de Algarrobo a las 18.00 horas y será presentado por Cristóbal Martín Rivas, autor del prólogo. Poemas de cal y arena nace de “una mirada. Esa mirada que viene con una sonrisa, de lo más hondo. De ese lugar donde se quedan los hermosos recuerdos de la infancia”, se nos dice en el libro. Hermosos poemas de Marcelo en homenaje a aquella infancia en las calles de su Algarrobo natal, donde los niños jugaban a la comba, al pilla pilla, soñaban con ser toreros y arrastraban las chapas por el suelo mientras los trompos bailaban al son que dictaba la cuerda. Ilustrado por José Antonio García, este libro es una pequeña joya que recupera a través de los poemas la inocencia melancólica del niño que fuimos. José Marcelo es un asiduo colaborador de revistas literarias, además de participar en diversos recitales poéticos y certámenes literarios. En el año 2008, publica la trilogía poética Las Visiones de ‘El Carmelo’, prologado por Francisco Ruiz Noguera. Esta obra fue llevada a escena por el taller de teatro Almasraj en 2010, como homenaje al autor.

Artistas imparten cursos gratuitos en la semana cultural Vélez-Málaga celebra la II Semana Cultural María Zambrano del 22 al 26 de abril, en la que se impartirán algunos cursos gratuitos. La elaboración de cerámica y azulejos nazaríes con técnicas tradicionales que ya no se utilizan, aprender a escribir un relato, la creación de un cuadro pictórico informalista, una introducción al flamenco o un teatro en lengua de signos, son algunas de los cursos para esta edición que impartirán reconocidos representantes del mundo de la

cultura como es el caso del artista Pepe Gálvez, el escritor Enrique Zattara, el integrante de la Asociación de Personas Solidarias para la Integración de la Comunidad Sorda y Sordociega (Apsicss), Antonio Muñoz, Ildelfonso Gómez o Cristóbal Moya, entre otros.

ADIÓS A CARMINE INFANTINO RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ Nos ha dejado Carmine Infantino. Aunque poco conocido entre el gran público de nuestro país, fue uno de los principales pilares de la llamada ‘Edad de Plata’ del cómic de superhéroes americano y un dibujante academicista magnífico. Nació el 24 de mayo de 1925 en Brooklyn, Nueva York. Durante su primer año de secundaria, comenzó a trabajar para Harry ‘A’ Chesler, cuyo estudio se nutría de jóvenes artistas a la espera de su oportunidad. En los primeros 40 -la denominada Edad de Oro del Cómictrabajó con diversas editoriales en series como Jack Frost, Airboy o Heap. En 1947 recala en DC Comics, la editorial de Superman y Batman, que, salvo algún escarceo con Marvel, sería su casa durante décadas y de la cual acabaría siendo pieza fundamental. Comenzó dibujando Green Lantern y La Liga de la Justicia de América, y, muy especialmente, Flash, que sería uno de los hitos de su carrera. En los años posteriores, el cómic americano caería en un profundo bache, y fueron dos cómics protagonizados por Flash los que iniciarían una etapa de esplendor para el género, que se llegaría a conocer como la Edad de Plata; dibujados por Infantino y guionizados por Robert Kanigher: Showcase 4, (1956) y, sobre todo, Flash of Two Worlds, (1961), introdujeron en la editorial el concepto de multiverso al que tanto jugo sacaría DC. A partir de aquí, Infantino, junto al guionista Julius Schwartz, rediseñaron a Flash, llegando a crear un nuevo lenguaje visual que permitiría representar la velocidad del héroe mediante una estela, consiguiendo atraer a una nueva generación de lectores. A lo largo de su carrera trabajó también con personajes como Adam Strange o Batman, siendo cocreador de otros como Canario Negro, Barbara Gordon, Deadman, Animal Man o Blanco Humano. Fue responsable del diseño del traje rojo y amarillo de Flash y del logo ovalado de las portadas de Batman. Mediados los 60, es nombrado Editor Jefe/Director Editorial de DC Comics, captando grandes talentos como Dick Giordano, Denny O’Neil o Neal Adams, y consiguiendo atraer a la gran estrella de la competencia, Jack Kirby. Finalizando los 70, volverá a ser dibujante freelance, colaborando con editoriales como Warren y Marvel, para la que realizará una dilatada etapa de Star Wars. En 1981 retornó a DC, para dibujar Flash durante más de 4 años. Se retiró en los 90.

RECOMENDACIONES

EXPOSICIONES ‘REALISMO Y COLOR’ FERNANDO TORRES GÓMEZ Sala Cipriano Maldonado, Torre del Mar Podemos visitar esta exposición hasta el 20 de mayo. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA FRANCISCO MARTÍN COBOS Sala Mare Nostrum, La Cala del Moral Se trata de una selección con una clara influencia del hiperrealismo. Hasta el 26 de abril ‘DE LO FRAGMENTARIO’ MARI GARCÍA Casa fuerte de Bezmiliana, Rincón de la Victoria Hasta el 3 de mayo podemos disfrutar de esta muestra de collages de revistas y tarjetas antiguas con dibujos.

Ojo de Halcón, 1, ‘Seis días en la vida de...’ SHIELD recluta a Clint Barton para que intercepte un paquete, lo que le convertirá en el hombre más buscado del planeta, en una apasionante trama que le llevará a recorrer el mundo. Guión: Matt Fraction Dibujos: David Aja/Javier Pulido 136 páginas, color, rústica Panini Cómics, 12 euros

Road Rage Joe Hill colabora por primera vez junto a su padre, Stephen King, en una obra que rinde tributo al relato clásico de Richard Matheson, con carreteras terroríficamente solitarias y conductores violentos. Guión: Chris Ryall Dibujos: Nelson Daniel/Rafa Garres 120 páginas, color, cartoné Panini Comics, 15 euros

Ferals, 1 Cypress asiste a una serie de brutales asesinatos. Escondido en las calles y entre los propios vecinos, un puñado de hombres lobo, cuya existencia se remonta miles de años, ha visto su existencia amenazada... Guión: David Lapham Dibujos: Gabriel Andrade 144 páginas, color, rústica Panini Comics, 15 euros


BITÁCORA / 7

19 de abril de 2013

CUADERNO

AUTODEFINIDO

Tema: Personaje axárquico

L

ibros

El día del relámpago Alain Billault Una novela de narrativa de ciencia ficción con la que el autor ha querido desvelar algunos interrogantes que quedaron pendientes después de cerrar la saga ‘Caballo de Troya’, con más de 1.000.000 de ejemplares vendidos. Si pensabas que ‘Caballo de Troya’ terminó con este libro “vivirás lo no vivido”. ‘Caballo de Troya’ terminó, pero ¿qué le sucedió al mayor tras su regreso a 1973? ¿Imaginas a Rayo negro? ¿Fue el general Curtis un traidor? ¿Murió Eliseo? ¿Se hundió la cuna en el mar Muerto?

C

ine

Oblivion Dir.: Joseph Kosinski Interp.: Tom Cruise, Olga Kurylenko, Morgan Freeman ‘Oblivion’ nos lleva a un futuro planeta Tierra que ha evolucionado hasta ser irreconocible. Allí, un hombre se enfrenta al pasado y toma el camino de la redención mientras lucha para salvar a la raza humana. Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los últimos mecánicos de aviones no tripulados destinados a la Tierra. Forma parte de una enorme operación dirigida a extraer recursos vitales después de décadas en guerra con la aterradora amenaza que representan los Scavs. Pero la misión de Jack toca a su fin.

M

úsica

En primera fila Día 1 Cristian Castro Filippo Neviani es el título de un disco y del nombre real de Nek. Él mismo produce (junto a Alfredo Cerruti y Dado Parisini). ‘Filipo Neviani’ es un disco de canciones inéditas que pone más atención al rock. Los temas son originales y "se presentan con cambios que no dejarán desconcertados a los fans pero si sorprendidos por la nueva forma de interpretación". En su personal evolución, Nek amplia su alcance artístico. Él es el único músico de su nuevo proyecto, en la grabación ha tocado bajo, batería y guitarra.

V

AGENDA y SOLUCIONES X Fiesta del Campo de V Ruta de la tapa senderista en Rincón de Benamargosa Este domingo, Benamargosa la Victoria celebra la X Fiesta del Campo. Se trata de un homenaje a los agricultores y los asistentes podrán deleitarse con degustaciones gratuitas de aguacate, baticate, zoque y vino del terreno en los stands repartidos por el centro del pueblo.

ideojuegos

Injustice: Gods Among Us PlayStation 3 Videojuego protagonizado por los héroes y villanos de la editorial DC Comics. Warner y el afamado equipo liderado por Ed Boon dan el banderazo de salida a, posiblemente, uno de los arcades de lucha más deseados por los seguidores del género de todos los que nos ha dejado la actual generación de máquinas.

Los participantes disfrutarán de un recorrido programado de 15 kilómetros con paradas en diversos establecimientos para

saborear la gastronomía típica del municipio a través de las exquisitas tapas que se presentan. La ruta de un recorrido circular tiene como punto de salida el Arroyo de Totalán, en el puente a la altura del Paseo Marítimo de La Cala del Moral a las 08.30 horas.


Viernes 19 de abril de 2013

Los viajes de

TÇàÉÇ|É ]|Å°Çxé

con fernando alonso en china 2005.- Sin duda alguna, la gran beneficiada con el advenimiento de la globalización tecnológica, tras la caída del Muro soviético, ha sido la China post Mao. El de ‘la larga marcha’, quien, con su descabellada, sanguinaria e impenetrable ‘revolución cultural’, hacía furor entre los más jóvenes estudiantes occidentales y sus correspondientes alucinados profesores. Que de oídas, y con sólo el ‘libro rojo’ como catecismo, asimilaban sin rechistar la truculenta manera maoísta de reinterpretar, en la teoría y en la praxis (tan desviada de la ortodoxia soviética de Lenin y Stalin), la undécima tesis sobre Feuerbach de don Carlos Marx. Siempre enigmática desde los tiempos remotos, China no era descubierta para el conocimiento de Occidente hasta que el comerciante veneciano Marco Polo no se atrevió a traspasar sus ciclópeas murallas, allá por el siglo XIV. Todo un colosal imperio de gentes y kilómetros, sumido en la introversión más inaccesible, prácticamente hasta que el generalísimo Chiang Kai-shek, huido de la Ciudad Prohibida ante la llegada

de ‘la larga marcha’, se refugiaba en la isla de Formosa, que finalmente se consolidaría como la China insular (Taiwán) bajo el palio protector de los EEUU. Pues bien, de la distante e ignota China, en un plis plas, hemos pasado en todo el mundo a tenerla hasta en la sopa, y no sólo por sus finos fideos. De todo el superfluo acopio de utensilios que puebla cualquier humilde hogar español, del juguete al pelapapas, me juego duros a medio que al menos un par de ellos están fabricados en China. Del cero al infinito: de mi terrón de azúcar made in China guardado por exótico durante años, a hoy, cuando con toda naturalidad mis vecinos del primero B, Juan Coín y Cristina Ruiz comentan sobre su hijo Alberto, que trabaja como ingeniero electrónico de una empresa alemana en la ciudad china de Zuhai. Y es que China, la del junco y el bambú, la de Los sauces remotos de Luis María Anson y que inspirara a Agustín de Foxá los versos del Cui-Ping-Sing, es tan inmensa y tan poblada, tan culta y

sofisticada, que algún día tenía que romper el empeño eterno de su ensimismado dormitar. Y claro, no más McLuhan anunciaba el final de la era de las tinieblas, con el anuncio de la inminente llegada de la mundialización&globalización al planeta Tierra, el dragón chino empezaba en paralelo a desvelarse. La asombrosa evolución sociopolítica y económica que por su cuenta y riesgo los chinos se han dado hasta hoy como aplicados discípulos-espías de todo lo occidental, pasando del comunismo más dogmático y hermético a la abierta concurrencia de los mercados —sin un empírico borrador en el que poder aprender tan insólita transición—, es ya un sorprendente salto cualitativo para la estabilidad mundial. En la que algunos observadores enfatizan la lentitud del cambio de sus formas políticas, sin sopesar que su reclamada apertura, en tamaño paíscontinente, necesita tiempo. Pasar de la noche a la mañana del agra-

rismo ancestral a la era digital, saltándose a la torera el paso ‘exigido’ por la industrial, sin por ello propiciar ‘la revolución en la revolución’ (violenta se entiende), es un imposible teórico e histórico. Mejor dejar, entiendo, que la irreversible ‘contaminación’ de los hábitos consumistas, las herramientas tecnológicas y la filosofía de la globalización, desempeñe pausadamente su papel. Los que no me parece que hayan estado a la altura de los acontecimientos, hemos sido los occidentales, alentando a China para la adopción de nuestro modelo de capitalismo, construyendo así un monstruo insaciable de energía, a días vista, cuando el petróleo que alimenta nuestro insostenible Sistema aún continúa monopolizado por el epicentro de un polvorín religioso fundamentalista, que, con el globalterrorismo de aperitivo, amenaza con desencadenar la ‘guerra de civilizaciones’ anticipada por Samuel Huntington. El exotismo del chinito bebiendo Coca Cola, ha pasado a los desvencijados anaqueles de la historia de los pioneros. Tal y como viene China cubriendo esta primera fase de ‘lo barato’, nadie en su sano juicio puede dudar de que el autentico peligro chino, el económico, llegará cuando pasen a la segunda fase, la de ‘la calidad’. Para lo que no se andan con chiquitas ni titubeos. La pica en Flandes de la calidad la ponían el pasado 2003 apostando sin remilgos ideológicos por el icónico lujo mecánico de la civilización occidental, la Fórmula 1, e inaugurando el formidable circuito de Shanghai con el Gran Premio de China 2004. Una primera

edición naturalmente ganada por la Ferrari, la de Barrichello que no la de Schumacher, en la que a la numerosa afición española y asturiana se nos quedaba un cierto amargo sabor por el cuarto puesto de Fernando Alonso. Tan acostumbrados empezamos a estar con los éxitos de este niño prodigio de la velocidad que, a pesar de sus 24 añitos, los españoles sólo nos saciaremos con el campeonato mundial y, de poder ser algún día, con Fernando al volante de un Ferrari. 2013.- Felizmente, a los ocho años de que escribiéramos lo hasta aquí leído, ningún mal augurio se ha cumplido y sí alguno de los buenos, otros continúan latentes: La entrada en la fase de ‘la calidad’, la confirmaba China con la excelencia de las ceremonias de apertura y clausura de sus JJOO y su perfecta organización; China se posesiona como la segunda economía mundial, sólo a rebufo de los EE.UU; los temidos coletazos del dragón chino, no se vislumbran; pareciera que China definitivamente se hubiera olvidado del maoísmo; no se visualiza la ‘guerra de civilizaciones’; el globalterrorismo parece que amaina… Alonso, en aquel mismo año de 2005 se proclamó el más joven campeón mundial de la historia de la F1, y al siguiente repitió. En 2010 los ferraristas, al fin, recibíamos la buena nueva de la santa alianza Ferrari & Alonso / En este 2013, la semana pasada, el asturiano, al volante de su Ferrari, conseguía en China una de sus victorias más rotundas.


9

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

AXARQUÍA ENTREVISTA A... KIKE PINEDA

“Controlo todo el proceso de la grabación de mi disco” A la vista está: Se muestra iusionado con la grabación de su tercer disco. Además de componer sus propias letras trabaja en la edición y grabación del mismo. Una nueva tendencia de jóvenes músicos con talento. Un ‘Juan Palomo’ de la música. Por Gloria Méndez-Trelles. ¿Cuándo te llega tu afición por la música? Comencé a tocar la guitarra siendo un chaval, con apenas 11 años. Entonces en el año 2006 decidí estudiar música y empecé a producir y a componer mi propia música. Y hoy en día, después de tanto componer, creo, que tienes dos discos en el mercado ¿es así? Así, es. El primero, ‘Sublimes Creencias’, vio la luz en el año 2011 y es íntegramente de títulos propios. El segundo se publicó en 2012 solo canciones versionadas y le titulé ‘Alma Misionera’. Ahora estoy inmerso en mi tercer disco. Supongo, notarás progreso del primer trabajo a este último… Si, la verdad es que ha habido mucho progreso, sobre todo en la parte de composición. ¿Compones tus propias letras? Si, excepto en el segundo trabajo, son todas composiciones mías. Componer mis propios temas y música es algo que me encanta. ¿Con qué estilo musical te identificas? De todo un poco. Me gustan las baladas, las canciones acústicas, las románticas e incluso el rock alternativo. En cuanto a la temática, prefiero el amor. ¿Quién es tu cantautor favorito? Mi referente en estos momentos es Alejandro Sanz, me parece un tipo increíble, me gusta cómo cuenta las cosas; creo que él lo ha dicho ya todo. ¿A parte de Alejandro Sanz? Te diría que Ricardo Arjona, Ricardo Montañez o Joaquín Sabina, me fascina cómo escriben pero ojo, no me gusta ser cómo ser como ellos, yo tengo mi propio estilo. Trato de ser una comprensión de todos ellos. Lo importante es tener tu propio estilo y creerte cada palabra que escribes, si no te crees lo que escribes y compones, es difícil darle vida y música. Háblame de tu tercer disco. ¿Cuántos temas tendrá? Unas 14-16 canciones. Estoy trabajando duro para que pronto pueda ser una realidad. La verdad es que no está siendo tarea fácil, lo estoy grabando yo mismo. ¡Lo estás grabando tú! Sí, sí, yo mismo, además de componer mis letras estoy llevando el tema de la edición. Esto es una tendencia que empieza ya a irrumpir en el mercado musical. Acuérdate de lo que te cuento… Está apareciendo ya una nueva generación de cantautores que se producen y graban ellos mismos sus propios discos en casa, solo basta tener un pequeño estudio de grabación.

El cantautor visitó la redacción de Diario La Axarquía.

mi diseñador, mi arreglista y mi todo… Es muy entretenido, te lleva más tiempo y es más satisfactorio en el resultado final. Yo controlo todo el proceso de granación de mi disco, todo lo que salga bien o mal depende de mí, de principio a fin. ¿Y las copias? Bueno, las copias y las ventas es lo único que hago en el exterior, lo demás ya te digo que lo puedo hacer yo todo.

Pero bueno, supongo que para eso, necesitarán buenos equipos. No te creas, basta con tener un buen portátil, un interface de audio con un programa de audio sencillo y lo demás, es ponerle tu talento y tus ganas.

Por cierto ¿cómo se llamará este tercer disco? ¿Te quieres creer que aún no tiene nombre? Estoy más centrado en los arreglos y en acabarlo que aún no le he puesto nombre, es algo que no me preocupa.

¡Y aprender a manejar esos programas! Hoy va todo muy fácil, se aprenden con tutoriales… Yo aprendí solo pero hoy en día ya es más fácil. La parte técnica sí la aprendí con mis amigos que eran técnicos de sonido.

¿Y dónde se pondrá a la venta? Tanto este último trabajo como los dos anteriores están a la venta en la iglesia de Torre del Mar y Caleta de Vélez, en Bar Brujas y Lounge Bar y en las Inmobiliarias Anubis y Doblado, de Torre del Mar.

¿A ti te va bien, no? Es lo mejor, así ya no dependes de los demás ni de pagarle a nadie ¡Es una satisfacción personal! Para mí, cada vez que termino una canción es un triunfo. Yo mismo soy mi fotógrafo,

Mucha suerte y esperamos ver cuanto antes ese nuevo disco en la calle. Muchas gracias, lo traeré y presentaré aquí en Cadena Axarquía FM y Diario La Axarquía.


10

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

DEPORTES ENTREVISTA A... KOKE CONTRERAS

“En el Málaga desarrollé la mejor etapa deportiva de mi vida” Alejandro Hidalgo / Málaga Hablar de Koke Contreras es hablar de la historia viva del Málaga. Cuatro años en La Rosaleda que le valieron para hacerse un nombre en la élite, pasear al Málaga por Europa y llegar a ser internacional. Koke Contreras, un mundialista y campeón de Europa que, a sus 41 años, Koke Contreras en un bar de la capital malagueña durante la entrevista con Diario La Axarquía. sigue ligado a la portería. Una pasión que llevó a fundar la Academia Koke Contreras en 2011, con la que organiza clinics para enseñar su experiencia a las nuevas generaciones. Un auténtico hombre de fútbol. Disfruten: Un Mundial al que usted llegó de una “Veremos a ver qué pasa forma un tanto rocambolesca... La primera pregunta es obligada, ¿qué sintió en ese minuto 93´el pasado mar- Y tanto. En la primera lista no estaba. Jus- con la sanción de la UEFA y tes? to una semana después, yo estaba prepaMuchísima rabia. Como cualquier aficionado. Vivo en Málaga y me considero mala- rado para irme a Ibiza de vacaciones. si el escándalo del guista, así que lo viví al máximo. Es en este club es donde desarrollé la mejor etapa Cuando ya tenía los billetes me llamaron deportiva de mi vida, por lo que me duele como al que más. desde el Málaga. “Mañana tienes que Dortmund sirve, por lo estar en Montecastillo. A Cañizares se le Usted que ha sido futbolista de élite, ¿qué cree que puede haber de cierto en las ha caído un frasco de colonia en el pie y menos, para conseguir opiniones sobre que al Málaga no le han dejado continuar en Europa? Camacho quieres que vayas tú”, me dijeLo primero, que hay que tener pruebas para acusar. ¿Que al Málaga le han puesto ron. Al principio, claro, me lo tome a broalgo” techo? Es un pensamiento lógico que se puede tener. Arbitrajes como el de Dortmund ma, pero fueron pasando los minutos y te hacen sospechar. Yo que he sido futbolista tengo el romanticismo de que gana el comencé a pensar: ¿Será verdad? mejor, pero las altas esferas, desgraciadamente, están presentes en todos los sitios. Y Comencé a organizarme, a cancelar el via“Ni sí, ni no, a lo mejor tiene que ser así, pero no hasta el punto de manejar las ilusiones de una ciu- je y, a partir de ahí, no paró de sonar el dad, un equipo y una afición que lo ha merecido en el campo. teléfono. si tengo que volver al Contreras formó parte de un Málaga totalmente diferente. ¿Qué recuerda de aquella época? Recuerdos preciosos. Yo llegué al Málaga en la temporada 1999-2000, recién ascendido. Una antítesis del actual. Crecíamos los jugadores con el equipo. La manera de subsistir del club era vender a quien destacaba. Había pesimismo cuando se marchaban los mejores, claro, pero los que llegaban los superaban. Ahora llegan contrastados, en ese momento eramos jugadores en progresión que conseguimos hacernos un hueco en el Málaga y hacerle un hueco al Málaga. Fue la mejor etapa deportiva de mi vida. Una etapa que tuvo su cénit con la victoria en la Intertoto y unos cuartos de final de la UEFA... La primera vez que el Málaga estuvo en Europa. Como toda primera vez, fue fantástica. Vencer con el Málaga a equipazos como el AEK o el Leeds fue espectacular. El gran pero fue la directiva, que hizo una gestión nefasta. No se consiguió enganchar a la gente, había partidos con 10.000 espectadores en La Rosaleda... Todo lo contrario que esta vez... Exacto. Gente contenta, campo lleno y jugadores a gusto. Situación perfecta para el equipo. Sin embargo, en nuestra época, un tercio del campo y las taquillas que no sacaban el dinero que correspondía. Los directivos no eran gente de fútbol. Los capitanes hablamos con ellos, les hicimos ver nuestra situación. Necesitábamos La Rosaleda a reventar y no lo entendían. Una verdadera pena. Concluido el sueño europeo, toca volver a la realidad. ¿Qué futuro cree que tiene este Málaga? No sé mucho más que vosotros. Lo que sí tengo es contacto con algunos jugadores, y seguro que estarán pensando en el año que viene. De eso no hay duda. Son futbolistas contrastados y querrán estar en equipos importantes. Es lógico. Si en un club, como parece que está pasando aquí, no hay una estabilidad, se acabarán marchando. Veremos a ver qué pasa con la sanción de la UEFA y si el escándalo del Dortmund sirve, por lo menos, para conseguir algo. De todas formas, tengo entendido que todavía hay bastantes cosas por cumplir. Hay que analizarlo todo mucho más a fondo. Pasemos a hablar más especialmente de usted, ¿cuál ha sido el momento más gratificante en su carrera? Por suerte puedo presumir de varios. Me quedo con dos principalmente: laChampions con el Real Madrid y el Mundial de Korea y Japón. La séptima fue la bomba. Tras 28 años que no se ganaba la Copa de Europa, ver a todo el madridismo en la calle celebrando fue impresionante. La selección fue una experiencia única. Aunque no jugase, yo comprendí mi rol sin problemas y el hecho de vivir esa experiencia fue espectacular. Todo era diferente, muy lejos de casa y en un ambiente excepcional.

Sería un momento de locos... Toda la prensa quería hablar conmigo y yo ni siquiera se lo había podido contar a mi familia. No dejaban de entrarme llamadas, hablé con un periodista, le dije que estaba en el aeropuerto y, a los 10 minutos, vi 15 cámaras apuntándome. Fue un espectáculo. Un momento precioso.

Málaga vuelvo, ya estuve en la etapa de Fernando Sanz”

Y todo ello gracias a la extraña lesión de Cañizares... Hay muchas teorías. Esa cosas desgraciadamente pasan. Hablar es gratis, el sensacionalismo vende mucho. Vi la herida del pie, y no tengo pruebas para afirmar lo contrario. Concluido el Mundial, usted se hizo famoso por su búsqueda de Michael Ragoonath, el famoso linier del Korea-España. ¿Cómo surgió esa travesía? Surgió de mi afición a la vela. Me quedé prendado de la vela cuando llegué a Málaga, leí mucho libros, conocí a gente que se dedica a ello y me enganchó desde el primer momento. Quería dar ese salto cuando dejara el fútbol y el viaje fue un poco excusa para darle forma a mi afición. Conseguí ver a este tipo, pero nunca fui a ofenderle. Era una lección de deportividad. Una aventura en la que mezclar mi pasión por la vela y mi historia futbolística. Salió bastante bien. ¿Cómo fue esa reunión? Nos reunimos en la Embajada española de Trinidad y Tobago. Él, obviamente, no quería saber nada sobre España, por lo que, en un principio dijo que no, pero al final accedió gracias al embajador. Todo muy oficial, si no no hubiese habido consentimiento por su parte. En ningún momento reconoció el error, pero tampoco surgió porque eso él ya lo sabía. Él vendió que hubo cosas extrañas con el árbitro del partido, Al-Ghandour, pero todo en un tono muy diplomático. El embajador nos comunicó que de ninguna manera él debía sentirse ofendido, así que no pudimos preguntar todo lo que quisimos. Pero bueno, yo no tenía ganas de problemas y me quedé satisfecho con la reunión. Ya para acabar, ¿se ve volviendo al Málaga en un futuro? Ni sí ni no. Vivo en Málaga y me gusta ser entrenador de porteros. Ya estuve en el cargo durante la etapa de Fernando Sanz. Aquí en Málaga todos tienen mi teléfono, y si hay que hablar se habla. Si algún día volviera a llegar sería bonito, claro. Muchísima gracias, Contreras. Es todo un lujo haber podido hablar de fútbol con uno de los ídolos de mi infancia. Gracias a ti, un placer.


11

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

DEPORTES

Clínicas Rincón, más cerca de la Adecco Oro Tras la victoria en cuartos frente a Azpeitia, el equipo de Francis Tomé pasa a la semifinal ante Castellón Viernes 19 de abril Pabellón de Los Guindos 21:00 horas Domingo 21 de abril Pabellón de Los Guindos 19:30 horas Juan Morales / Playoff de ascenso

El partido perfecto. Y es que aunque a más de uno casi le da por ponerse la pastilla debajo de la lengua, la victoria bien valió el sufrimiento de los minutos finales enlo que eran los cuartos de final del playoff de ascenso a la Adecco Oro. A partir de ahí, todo fue alegría para el equipo de moda del baloncesto malagueño tras el continuo traspiés de un Unicaja que no termina de levantar cabeza. Lo de Los Guindos es otra cosa. En buen ambiente y la piña que hacen los jugadores nada más aparecer por las instalaciones malagueñas, invitan al respetable a estar cercano a los suyos e ilusionarse con un ascenso que esta semana está algo más cerca. Inicio en casa Después de ganar a Azpeitia Azkoitia y de conocer al rival que semifinales, la suerte se puso de cara para los pupilos de Francis Tomé, quienes ganan el factor cancha a los castellonenses. Así las cosas y aunque la eliminatoria es al

mejor de cinco partidos, los axárquicos comenzarán en casa. Y no sólo eso, sino que el segundo partido también lo disputarán en la capital de la Costa del Sol.

Hoy a las 21:00 horas y el domingo a las 19:30, horarios de los choques axárquicos Hoy, el primero Será a partir de las nueve de esta noche cuando comience a volar el balón. Lo hará en la inauguración de las semifinales de ascenso a LEB Oro. El domingo, por su parte, vendrá el segundo capítulo de espa particular aventura axárquica. Será a las 19:30 horas cuando de nuevo se juegue Clínicas Rincón el pase de categoría con un nuevo choque. Tras los dos de casa, vendrán uno o dos afuera, dependien-

Ambos partidos podrá seguirse en directo y en exclusiva en Cadena Axarquía FM a través del 107.0 FM o www.cadenaaxarquiafm.com

do de lo que ocurra en Los Guindos. Sea como fuere, esa primera mano del factor cancha ya nos beneficia. Otra fiesta El club de la Axarquía quiere que el pabellón vuelva a mostrar su mejor cara en la noche de hoy y también el domingo. Para ello, volverá a contar con la animación de su mascota, bufandas de regalo, reconocimientos con el ‘Fenicio de plata’ y el mejor baloncesto de la mano de sus jóvenes jugadores. Semana de trabajo Clínicas Rincón regresó a los entrenamientos en la mañana del lunes tras la jornada de descanso del domingo. El conjunto axárquico se ejercitó durante toda la semana en sus instalaciones de Los Guindos para preparar esta decisiva serie. La semana de entrenamientos fue más corta de lo habitual por jugarse en viernes, recuperando así el horario de juego que fue habitual durante el periplo del equipo en la liga LEB Oro. El rival El club valenciano ha sido uno de los equipos que los de Tomé han logrado ganar esta campaña, por lo que el factor psicológico, de momento, nos favorece. Por su parte, el equipo podría repetir lo que ya hiciera hace unos días en su choque de cuartos, desplazando un autobús de aficionados hacia la cancha rival.

Francis Tomé pide concentración a sus jugadores de cara al partido..

Otros equipos Además de esta semifinal con protagonista axárquico, tenemos que hablar del otro partido y del hipotético rival de

Pepe Pozas se presume como clave en el encuentro de hoy.

Clínicas Rincón en caso de que pase a la final. Guadalajara y Palma Air Europa son otros de los que se juegan ese

De nuevo se ha preparado una gran fiesta del baloncesto donde no faltará el mejor ambiente y regalos pase de ronda. Por lo tanto, no fallaron los favoritos en los cuartos de final. CEBA Guadalajara Ciudad de Congresos, Clínicas Rincón y Palma Air Europa hicieron valer su mejor clasificación en Liga regular y cumplieron los pronósticos, pero no con pocos

apuros. Los mallorquines se verán las caras en ‘semis’ con el equipo de Ángel Cepeda, uno de los huesos duros de la categoría que disputó la primera plaza hasta el último momento a los ya ascendidos de Oviedo. Cómo llegaron CEBA Guadalajara superó al Grupo Eulen Carrefour en unos cuartos de final muy igualados, en los que los semifinalistas tuvieron que remontar el punto de ventaja con el que partía el Grupo Eulen Carrefour. En las semifinales se medirán al Palma Air Europa. Por último, el Palma Air Europa derrotó de forma contundente al Aurteneche Maqui (86-72), tras perder por un punto en la ida. Los locales dominaron el partido de principio a fin.


12

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

DEPORTES Redacción / Triatlón

Las triatletas del Tri Marbella Bike, Marina Castro y María del Carmen Díaz, lideran el ranking nacional tras imponerse el pasado fin de semana en la segunda prueba de las series nacionales que se disputó en la localidad barcelonesa de Castelldefels. Además, Sara López acabó en sexta posición en su categoría y Jorge Otalecu fue subcampeón en la prueba paratriatlética.

Castro y Díaz lideran el Nacional La triatleta veleña destacó en la prueba celebrada en Castelldefels

LA IMAGEN

Presencia El Tri Marbella Bike estuvo presente en la segunda de las seis pruebas que componen las series nacionales de las categorías cadete y júnior. Cuatro triatletas del club marbellí participaron en la prueba celebrada en Castelldefels, una de ellas de Vélez Málaga, obteniendo magníficos resultados. Y es que Marina Castro fue la vencedora absoluta y mejor cadete, mientras que María del Car-

FÚTBOL

El San Pedro, otra piedra en el camino

El Barrio visita el feudo marbellí

Los veleños no se rinden en su lucha por el ascenso

Juan Morales / Fútbol

Selección Española para disputar la Copa de Europa de Marcha.

FÚTBOL / REGIONAL PREFERENTE

Partido trampa para La Torre El equipo de Juan Castro recibe mañana al Atlético Marbellí

Tras el empate del pasado fin de semana en casa con el Granada B, el Vélez Club de Fútbol vuelve a medirse a uno de los importantes del Grupo IX, la Unión Deportiva San Pedro. Un choque previsto para este domingo en el que los veleños necesitan la victoria para seguir soñando. La clasificación de Tercera, que todavía

no le es esquiva al equipo de la capital de la Axarquía, mantiene intactas las lejanas esperanzas de los de Carlos Fernández Tello. El envite, que se disputa en el municipal de San Pedro, se disputará sobre un terreno de juego de césped natural que no está al 100%, aunque deja tocar el balón. El gaditano Joaquín Jesús Hernández García será el elegido para dirigir el partido.

Juan Morales / Torre del Mar

La lucha encarnizada de la Unión Deportiva Torre del Mar por conseguir una plaza en la zona de ascenso a Primera Andaluza pasa este fin de semana por el Juan Azuaga. Su rival, el Atlético Marbellí, no pondrá las cosas fáciles; un partido trampa en toda regla del que los pupilos de

Juan Castro no pueden fiarse. La situación de los visitantes, además, es complicada. Están en la zona baja de la tabla en Preferente, en zona de descenso y con sólo 29 puntos en su haber. Por debajo sólo tienen al Cañete La Real, igualado en puntos, y al Nerja, que sólo cuenta con tres en su casillero de haber.

La cita La prueba se realizó sobre unas distancias de 300 metros de natación, 10 kilómetros sobre la bicicleta y 2 kilómetros a pie. Las triatletas del clubmarbellí salieron juntas del segmento de la natación, lo que les permitió rodar también juntas en el tramo ciclista y formar parte de un grupo de siete triatletas. Las del Tri Marbella Bike hicieron trabajo de equipo para "castigar" las piernas de sus rivales en este segmento.

FÚTBOL | TERCERA DIVISIÓN

Domingo, 12:00 horas Estadio Municipal San Pedro En directo y en exclusiva en Cadena Axarquía FM | 107.0 FM

La marchadora del Club Nerja de Atletismo María Pérez ha sido convocada por la

men Díaz acabó como mejor júnior. Sara López fue la sexta mejor cadete y Jorge Otalecu acabó en segunda posición en la prueba de paratriatletas. Con estos resultados Castro y Díaz lideran el ranking nacional en sus respectivas categorías y se encuentra en buena disposición de ser convocadas por la selección española para participar en el Campeonato Europeo.

El Vélez visita este fin de semana San Pedro.

FOTO: Sergio Hijano

El Club Deportivo Barrio podría quedar este fin de semana a sólo tres puntos de la salvación. Una gran noticia para los pupilos de Tello Jr. Es lo mejor que puede pasar este fin de semana. Lo peor sería perder en Marbella ante la Peña de los Compadres y seguir perdiendo comba en la pelea por la permanencia.

FÚTBOL

El Rincón, ante un rival de su liga El Rincón visita Fuengirola este domingo a las 12:00 del mediodía para medirse a un rival de su misma liga en el Grupo III de Andaluza. La victoria del pasado fin de semana dio alas a los de la Axarquía de cara a este choque.


13

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

DEPORTES

la ‘pole’

DÍAS DE RADIO

DE LA SEMANA

AFICIÓN DE CHAMPIONS MÁLAGA C.F. Málaga puede presumir de tener una de las mejores aficiones de España. Así se lo demostró en la última jornada de liga, cuando al término del choque frente a Osasuna, quiso reconocer el esfuerzo realizado esta campaña con una sonora ovación que no dejó indiferente a nadie. Salió el ingeniero, incluso, para dar las gracias a todos y cada uno de los que mostraban su amor a los colores, a esos que nunca dejarán de estar a pesar de los años.

¡A POR EL ASCENSO! CLÍNICAS RINCÓN Se ha convertido en el equipo de moda del baloncesto malagueño. Y es que el mal momento deportivo que vive Unicaja está beneficiando a un Clínicas Rincón que se ha convertido, una vez más, en la gran esperanza de la provincia. hoy comienza un njuevo periplo, lo hace ante los 'amigos' del deporte de Castellón en las semifinales del playoff de ascenso a LEB Oro. Sólo el mejor de cinco pasará a la gran final. Sólo un equipo acompañará a Oviedo la dorada categoría.

Juan Morales

El volumen de la radio ha estado bastante alto durante los últimos días. El deporte, que de nuevo vuelve al punto de mira de los que cuentan las verdades del barquero en esta materia, tiene en el ojo del huracán al copago, repago o tasazo, que muchos ya califican, y que el Partido Popular se sacó de la manga en una amplio alarde de austeridad a costa de los que hacen uso de unas instalaciones que ya pagan con sus impuestos. Así las cosas, nadie se muerde ya la lengua para criticar ese dinero de más que nos obligan a darle al Ayuntamiento; otros piden la dimisión del concejal, del alcalde y hasta del que vino de fuera para hacernos pagar. Y por si no fuera poco, aún queda lo de la dichosa 'bacteria' que impide regar en las instalaciones deportivas del municipio; lo que no han aclarado, porque de esto evitan hablar, es si en el ámbito privado tampoco se riega. ¿O sí?

ESTE FIN DE SEMANA - EN DIRECTO Clínicas Rincón - Castellón (Vie.21:00) San Pedro - Vélez C.F. (Dom.12:00) Clínicas Rincón - Castellón (Dom.19:30) Síguenos en el 107.0 fm o www.cadenaaxarquiafm.es

SE DICE, SE OYE, SE COMENTA Se dice que el Campus AC Milan que viene este verano al municipio puede haberle costado al Ayuntamiento una cantidad económica de importancia. ¿Sufrirán los italianos el copago deportivo? ¿Usarán gratis las instalaciones deportivas?

Se oye que las autoridades municipales de Vélez Málaga han abandonado a uno de los principales valedores deportivos de nuestro deporte, Clínicas Rincón, que lucha por un sitio en LEB Oro. Hasta la fecha no se dejaron ver por el pabellón de los Guindos.

Se comenta que los gimnasios saludables del Paseo Marítimo de Torre del Mar pasan a mejor vida. La relación de lo público y lo privado en este municipio nos da qué pensar. Una pena porque esas máquinas sí que se utilizaban.

‘Tweets’ para no perderse

PADEL NO

TORRE DEL MAR

El padel, a pesar de que los años pasan, sigue siendo la asignatura pendiente del deporte en Torre del Mar. Hasta la fecha y probablemente hasta la finalización del recinto de la nueva piscina cubierta torreña, nadie va a jugar a este deporte en una cancha municipal. Una pena, ya que han sido años de demanda nunca oídas. Con todo, nos tememos lo peor y quizá una empresa privada pueda explotar esas mismas del Cerro del Águila. Esperemos que no.

@GranadaCdeF: El @GranadaCdeF_B empató a 0 en Málaga, frente al Vélez CF. #CanteraGCF @pizzametrogr. @EmilioCubo: Contento por el debut de mi amigo y compañero @aleeex_9 Gran persona y gran futbolista que dara alegrias al #VélezCF

LA FRASE Julio Baptista: "Cada partido me voy notando mucho más cómodo"

a bote pronto OPINIÓN Hace más el que quiere que el que puede. Lo que viene a referirse que a la hora de la verdad, es más importante la voluntad que la capacidad de hacer las cosas. En el caso del Ayuntamiento de Vélez Málaga, esa capacidad es mucho mayor que la voluntad de salir del despacho, andar unos pasos, sentarse en la grada y alzar la voz en favor de los nuestros, de los que venden nuestra tierra por todos los rincones de España. Se trata de apoyar al deporte, de hacer ver a la gente que se está con ellos y que como debe ser, los colores de nuestros vecinos son los de nuestro equipo. Encima bien visto, porque no es lo mismo ver a Rajoy en el palco de Saint-Denis que ver al alcalde en la grada del Vivar Téllez. Salvando las distancias, a la Selección Española le sobra lo que al Vélez en demasía le falta. Y no hablo de calidad, sino de dinero. Otro caso es el de Clínicas Rincón AMIVEL y Axarquía, división de honor y playoff de ascenso a LEB Oro. ¿Cuántas capitales de provincia tienen dos equipos a este nivel? ¿Cuántas tienen aunque sea uno? Pues aquí parece que nos sobran. Hasta la fecha no he visto salir nunca a nadie del Partido Popular en defensa de dos de los abanderados de nuestro deporte. Para sonrojarles les diré, señores con capacidad y sin voluntad, que un alcalde de un humilde pueblo como Sedella, igual de axárquicos que todos ustedes, expresó su voluntad y capacidad hace unos días de poner un autobús gratis a los jóvenes de su pueblo para que pudieran asistir al partido de playoff en ‘Los Guindos’ y animar a su equipo, al de la comarca, a Clínicas Rincón. Una pena que el Ayuntamiento de su sede oficial no lo haga sólo por tener un 'apellido' molesto para los oídos de algunos que así hablan de trabajo bien hecho.


14

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

Publirreportaje

¿Quién no conoce a ‘El Negri’? -Es una de las marisquerías más famosas de Torre del Mar-. / Por Rafael Rodríguez.

M

anuel Domínguez ‘El Negri’ tiene hoy en día mas de 35 años de experiencia en la profesión. Fue en el año 1978 cuando montó la marisquería en las arenas, trasladándose 2 años más tardes a Paseo de Larios donde se encuentra hoy en día. Nos cuenta Benítez que, pese al traslado de local, el ambiente que se respira es igual que el de aquellos años, sobre todo la cordialidad y el gran ambiente familiar y acogedor. ‘El Negri’ sigue tratando igual de bien a sus clientes. La tradicional caña + gambas de tapa, o la ensaladilla de pescado hacen que este lugar sea diferente. Amplia variedad de tapas, rico marisco, conchas finas, coquinas, rosada y pescado, entre otros. También su tradicional pieza de pescado en vitrina para hacerlo a la espalda o entero.

‘El Negri’ realizó una reforma en sus instalaciones el pasado año, dándole un toque más moderno y acogedor. En pleno Paseo Larios de Torre del Mar, numero 14.

En la imagen, vemos a Manuel Domínguez, conocido como ‘El Negri’, en plena faena atendiendo a su fiel clientela.


15

DIARIO LA AXARQUÍA. VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013

PUBLIDIARIO EL AGUACATE Comedor Solidario de Vélez

EL CHUMBO

Francisco Natera

Aguacate con sabor a solidaridad. Según la Asociación por la Integración Social de Vélez, impulsor de la iniciativa que se lleva a cabo en el antiguo Bar Frías de Vélez, esta semana se han servido 750 menús, lo que no está nada mal. La asociación comunica cada semana los alimentos que necesitan buscando la colaboración ciudadana. ¡Hay que ayudar!

Chumbo con espinas de abandono. El concejal de transporte y consumo, entre otras muchas cosas, parece no estar interesado en la situación en la que está actualmente la antigua estación de autobuses de la Avenida Vivar Téllez. La suciedad y las consabidas ratas se han apoderado de ellas ante el enfado y crispación de los vecinos. Una limpieza mientras se arregla o no, no estaría nada mal.

A G U A C A T Ó M E T R O

C H U M B Ó M E T R O

Cindindi Anne Axarquía Ahimsa José Gámez Adolfo Porras Abdeslam Lucena Ruiz Oliva

1 1 1 1 1 2 1

Lourdes Piña Manuel Gutiérrez Emilio Martín Aurora Diaz Delgado Bonilla Violencia Aulas Aumento Paro

1 1 1 1 3 1 1


Colaboradores: Directora Gloria Méndez-Trelles Juárez. Juan José Morales, Pedro Salinas, José Miguel Pérez, Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, Manuel Montes, Mariló González, Antonio Fortes, Rafael Rodríguez, Santiago Domínguez, Luis Ramírez, José Arroyo, José Salguero, Guille Peña, Alejandro Hidalgo, Francisco Montoro, Margarita García-Galán, Salvador Pérez, Antonio Jiménez y Luis Manuel Moreno.

Departamento comercial: 952507505 publicidad@diarioaxarquia.com Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito legal: MA509-2010

VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 Edita:

Inversiones Turísticas Nerja S.L. Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C Telf. : 952 50 75 05- 673159407 29700 Vélez-Málaga (Málaga)

redaccion@diarioaxarquia.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.