
2 minute read
Luis Picón votó a favor, Medina y Reyes en contra de la reconsideración de adelanto de elecciones congresistas por Huánuco volvieron a impedir que las elecciones se realicen este año
Ayer cientos de personas volvieron a marchar en el centro de Lima exigiendo la renuncia inmediata de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Las calles no tardaron en teñirse de violencia entre manifestantes y policías, mientras tanto el Congreso debatía por segundo día consecutivo el adelanto de elecciones para este año.
Advertisement
Con 66 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó la reconsideración de la votación del texto sustitutorio de los proyectos legislativos 1897, 1918 y otros, los cuales buscan una reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales para este 2023.
Ante esta aprobación, el Pleno del Parlamento volverá a sesionar hoy, a las 11 de la mañana, para tomar una decisión sobre los comicios. Asimismo, el promotor de dicha iniciativa, el congresista Hernando Guerra (Fuerza Popular), ya comenzó a transar con diversas bancadas, bus- cando apoyo.
Tras la aprobación, se concedió un Cuarto Intermedio para consensuar un texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897 y 1918, respecto a la refor- ma constitucional para el adelanto de elecciones generales.
Cabe mencionar que los congresistas huanuqueños por Huánuco, Elizabeth Medina (Bloque

Club Central: Alcalde Antonio Jara prometió demoler construcciones en terrenos en litigio
Las construcciones que se han realizado en el terreno posterior de la Gran Unidad Escolar (GUE) Leoncio Prado son ilegales, ya que la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) no ha dado ninguna autorización para que el Club Central construya en dicho espacio que se encuentra judicializado.
Así indicó el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara. Por consiguiente, prometió demoler los locales comerciales que fueron edificados por inquilinos precarios del terreno del Club Central para ser alquilados a terceros.
Estas declaraciones las dio Jara durante una reunión que sostuvo con el docente Julio Chávez, director de la Gran Unidad Escolar (GUE) Leoncio Prado, quien le contó que desde el jueves pasado han visto a varias personas instalando puertas enrollables, de manera disimulada, en los terrenos del colegio.
Jara recordó que en dicho espacio, ubicado en el jirón Hermilio Valdizán, cuadra 6, frente al Hospital Regional Hermilio Valdizán, se proyecta construir el Centro Cultural de Huánuco, donde los artistas, músicos, cantantes y danzantes tendrán un espacio para impulsar y demostrar todo su talento.
En presencia de docentes y directivos de dicho plantel, el burgomaestre critic ó el mal proceder del Club Central, que se aprovechó de la pandemia del COVID-19 y abandonó de las autoridades, y construyó en los terrenos en litigio, según denunció Chávez.
“Hemos estado solos durante los dos últimos años. En dicho periodo,
Magisterial) y Abel Reyes (Perú Libre), votaron contra el adelanto de las elecciones para este año.

Mientras que el tercer congresista huanuqueño, Luis Picón (no agrupado), votó a favor de la reconsideración del adelanto de elecciones impulsada por la bancada de Fuerza Popular.
Cabe mencionar que se llegó a los 66 votos mí- nimos requeridos gracias al voto del presidente del Congreso, José Williams y por un cambio de criterio a último minuto del grupo parlamentario de Avanza País, que en bloque votaron a favor. el Club Central ha avanzado construyendo en un predio que no es suyo”, denunció.
De no aprobarse en el Congreso, la presidenta Dina Boluarte anunció que presentará dos proyectos legislativos al Parlamento. El primero buscará el adelanto de elecciones generales para octubre de este año. Mientras que el segundo buscará la reforma total de la actual Constitución peruana.
En ese sentido, Adriana Tudela señaló que “Desde Avanza País, hemos sido claros en que las elecciones tienen que darse en el 2024 y con reformas. Votamos a favor de la reconsideración para mantener el debate abierto y esperamos llegar a un acuerdo que sea lo mejor para el país”.
El alcalde Antonio Jara anunció que en su gestión apoyará en la re- cuperación de los terrenos de propiedad de la GUE Leoncio Prado.

“Desde octubre del año 2020, hemos venido planteando y alertando sobre ese tema a la mu- nicipalidad, siendo reiterada la denuncia en el 2021, ya que esas personas no tienen licencia de funcionamiento y a pesar de eso siguen allí”, contó el director.