
2 minute read
Piden que gobernador Antonio Pulgar ejecute obras de envergadura en la región
Nuevo secretario del Sindicato Departamental de Construcción Civil pidió reactivar la construcción
Tras asumir el cargo, el secretario general del Sindicato Departamental de Construcción Civil, Horacio Daniel Cotrina Dueñas, instó al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, a ejecutar obras de envergadura y erradique la corrupción.
Advertisement

“Al gobernador regional le pido que haya fuentes de trabajo, también que no haya corrupción, que haya lealtad con el pueblo y que se hagan obras de mayor envergadura e impacto para la región y el desarrollo”, dijo.
También pidió a Pulgar y a todos los alcaldes provinciales y distritales que reactiven la industria de la construcción, ya que esto genera trabajo a la población y atrae el desarrollo, resaltó.
Con respecto a la crisis política y convulsión social que padece el país, Daniel Cotrina señaló que las protestas van a continuar hasta que la presidenta de la República, Dina Boluarte, renuncie a su cargo, y se convoque a nuevas elecciones generales este año.
Del mismo modo, se solidarizó con la región Puno y demás regiones del sur del país, ya que “a pesar de haber puesto los mártires, siguen sufriendo una indiscriminada represión”.
Provincias militarizadas
Explicó que las protes- tas seguirán acrecentándose en Lima, puesto que el Gobierno continúa actuando con mano dura y militarizando las provincias del interior del país. Debido a las tropas y tanques que se movilizaron a Puno y a Pisco - Barrio Chino (Ica), en los últimos días.
En ese sentido, Ho -
Consejero Manuel Rosales pidió que gobernador muestre preocupación por la zona andina
Así como el gobernador Antonio Pulgar demuestra preocupación por la zona amazónica, también debería mostrar preocupación por la zona andina de la región de Huánuco. Así sostuvo el consejero regional por la provincia de Leoncio Prado, Manuel Rosales.
Asimismo, felicitó que el gobernador se comprometa a realizar obras e inversiones en la zona amazónica, que representa más del 50 % del departamento.
No obstante, solicitó que Pulgar asuma compromisos y muestre preocupación con la zona andina, la cual también presenta un gran porcentaje en la región.
Ante esto, Rosales indicó que presentará una ordenanza regional para tratar este tema y sobre la iniciativa que presentó la gerencia de Desarrollo Económico (Aprobación de la estrategia regional de desarrollo rural bajo emi- siones (ERDRBE), Huánuco al 2030). En ese sentido, señaló que había un poco de malestar porque se tomó por sorpresa.
Por otro lado, el consejero desmintió que el gobernador regional les haya llamado la atención, haciendo entender que hubo malentendido en la sesión del viernes pasado, sin embargo, aseguró que ayer se aprobó con amplia mayoría.
“La sugerencia es que racio Cotrina afirmó que su gremio continuará apoyando las marchas contra Dina Boluarte. También convocó a las organizaciones sociales y sindicales a sumarse a las movilizaciones que se realizarán en Huánuco en apoyo a las protestas en la capital del país.
“Creemos que todos los sindicatos tienen que ver esta situación, porque todos somos peruanos, no podemos seguir permitiendo que siga esta dictadura que nos dejó Fujimori con esa constitución”, indicó. El sindicalista culpó al poco desarrollo que tie-
EL DATO ne Huánuco y las demás regiones del interior del Perú, puesto que resaltó que esta crítica situación causa injusticia, desigualdad y corrupción pública. nos hagan conocer con anterioridad para venir preparados, el 90 % hemos observado, pero ya después se aprobó por mayoría”, aseguró.
Mientras que cientos de personas protestaban en el centro de Lima, el Congreso aprobó la reconsideración del proyecto legal de adelanto de elecciones para este 2023. Asimismo, Boluarte anunció que presentará un proyecto que busca que las elecciones se realicen en octubre de este año.
“En Perú, no industrializamos nada de nuestra materia prima, en Huánuco no tenemos nada, por eso vemos la injusticia, la desigualdad y el desequilibrio económico de la transferencia del tesoro público y nuestras autoridades llenos de corrupción que no hacen las obras para el desarrollo de nuestros pueblos”, puntualizó.
Con respecto al viaje de Pulgar a México, señaló que espera que los consejeros de la co- misión del Medioambiente acompañen al gobernador, ya que es un tema que compete a esa comisión.