1 minute read

celebró 122 años de fundación

El Club Alianza Lima cumplió ayer 122 años de historia, desde su fundación el 15 de febrero de 1901, constituyéndose en el club más antiguo del fútbol profesional peruano. Es actualmente el bi- campeón; sobreponiéndose a la adversidad y tratando de conseguir el éxito, ahora busca ubicarse como un club modelo del fútbol peruano, no solo en lo deportivo sino en el aspecto organizativo.

Advertisement

Con este motivo, una de sus celebraciones fue un co mpartir de una comida con música, bebidas y otras sorpresas, con sus hinchas, socios y dirigentes.

El cuadro ‘blanquia-

El club formado por hijos de carpinteros, verduleros y comerciantes ganó su apelativo de ‘el equipo del pueblo’ por su origen popular. Dos décadas después se cambiaría de nombre a ‘Club Alianza Lima’ como se mantiene hasta ahora.

La escuadra ‘victoriana’ conoce de cerca la tragedia humana y deportiva. En 1938 perdió la categoría profesional y en 1987 el avión Fokker, que llevaba a sus jugadores y comando técnico, cayó en medio del mar, causando la muerte de, al menos, 43 personas.

Con el comienzo de la pretemporada que viene realizando el plantel azulgrana desde el pasado lunes, se han incorporado 6 jugadores juveniles que fueron promovidos de la reserva al plantel profesional, quienes ya vienen entrenando juntos con los demás.

Se trata del defensa Álvaro Gonzales de 17 años, Jheison Príncipe defensa de 19 años, Pepe Daga arquero de 17 años, Braulio Quiñonez volante de 17 años, Diego Nieto volante de 19 años y el delantero Nilton Ramírez de 18 años.

Con ellos, la cuota de huanuqueños en el plantel se completa a 10 con el portero Figueroa, el central Cámara y los volantes Tapia y Carbajal. Figueroa y Cámara son antiguos, Carbajal lleva 3 temporadas en el equipo profesional y Tapia fue promovido el año pasado.

En el tercer día de la pretemporada se intensificó el trabajo, siempre con exigentes ejercicios físicos y anaeróbicos así como movimientos con balón consistentes en dominio, pases a un solo toque, en dos toques.

Mientras los arqueros también son sometidos a intensos ejercicios con saltos, zambullidas, rodadas y otros que tienen el objetivo de mejorar su capacidad de reacción y de atajar los disparos sin soltar la pelota.

This article is from: