
10 minute read
PÁG
Región
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Advertisement
Médico huanuqueño le gana a la COVID-19
Luego de 85 días de luchar por su vida en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, Abel Ponce Hurtado, médico internista, logró vencer a la Covid-19 y el fin de semana, en medio de aplausos fue despedido del hospital.
El galeno presentaba un 80 % de compromiso pulmonar a causa del virus, por lo que permaneció 53 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El médico de 48 años contrajo el virus mientras atendía a pacientes con coronavirus, sin advertir que se convertiría en uno ellos, el 22 de enero, cuando fue trasladado vía aérea hacia el nosocomio de Ate Vitarte. Allí, el equipo multidisciplinario de salud observó, a través de una tomografía, que sus pulmones estaban severamente comprometidos; sumado a la insuficiencia respiratoria aguda y la neumonía grave, determinaron su pase a la UCI para recibir ventilación mecánica. Luis Bracamonte, médico intensivista del hospital, manifestó que debido al cuadro clínico grave que pre-
EL DATO
Antes de retomar sus actividades en la primera línea de respuesta frente al coronavirus, el galeno deberá continuar con su proceso de recuperación.
sentaba el paciente, su pronóstico era poco favorable. Sin embargo, por la atención oportuna del equipo, se le brindó soporte oxigenatorio a través de un ventilador mecánico durante 53 días.
“El colega tenía un compromiso severo en ambos pulmones, pero a pesar de requerir de una traqueostomía y constante fisioterapia, logró salir de ese cuadro, evolucionando favorablemente hasta recuperar la ventilación espontánea y salir de alta”, agregó el especialista.
A su salida de este nosocomio, Ponce solo tuvo palabras de agradecimiento hacia todo el personal de salud que veló por su bienestar durante su hospitalización. “Dios me dio la oportunidad de vivir y puso en mi camino a estas maravillosas personas. Agradezco a la directora del hospital, Shirley Monzón Villegas, y al doctor Bracamonte”, manifestó.
Sala de ventilación mecánica para pacientes COVID-19 opera en el Valdizán

Juan Barreto Méndez, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco, manifestó que en el centro de aislamiento y atención temporal del hospital de contingencia Hermilio Valdizán, opera una sala de ventilación mecánica no invasiva para pacientes COVID-19. “Es una pre Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se brinda tratamiento de rescate”, acotó.
Añadió, que ese ambiente se puso en operatividad con los 30 equipos Vortran que entregó Respira Perú. Explicó además, que estos dispositivos son respiradores mecánicos personales que funcionan con oxígeno y permiten ventilar al paciente sin una máquina de respiración mecánica. “Con este tratamiento se reducirá el ingreso de pacientes a UCI”, apuntó.
CAMAS UCI. Barreto, adelantó que el gobierno regional inició el proceso de compra de diez camas UCI COVID-19 para el centro de aislamiento y atención temporal (CAAT) del Valdizán, a través de un proyecto de Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y de Reposición (IOARR). “La adquisición se hará en 20 días de forma directa”, precisó.
Agregó, que el paquete de camas UCI COVID-19 tendrá camas multipropósitos, monitores multiparámetros de 8 parámetros y ventiladores mecánicos. Así como la contratación de especialistas para la atención a pacientes infectados del coronavirus. “Para el profesional especializado hay un presupuesto asegurado de 600 mil soles”, puntualizó Barreto.
El funcionario dijo que en la actualidad, el Valdizán tiene 12 camas UCI para la atención a pacientes COVID-19. Asimismo, aseveró que el Ministerio de Salud no dotó de camas UCI al nosocomio huanuqueño, y las que envió durante la primera y segunda ola de la pandemia han sido camas para hospitalización.
EL DATO
Barreto dijo que ningún titular de la Dirección Regional de Salud manejó de manera ejecutiva, la primera y segunda ola de la pandemia. Todos actuaron como bomberos.
Áreas del nuevo hospital Valdizán podrían funcionar en junio
La primera semana de junio podrían entrar en funcionamiento algunos ambientes de la nueva infraestructura del Hospital Regional Hermilio Valdizán. Según Deny Cuchilla Acuña, gerente de Infraestructura del Gobierno Regional Huánuco, el funcionamiento está supeditado al recurso humano que cuente el hospital de contingencia.
Agregó, que los ambientes que podrían comenzar a funcionar desde esa fecha, serían los consultorios externos y parte de las áreas especializadas como la de Imagenología. Para ello, dijo que conforman el comité encargado de recibir la obra y que estaría integrado por el administrador del proyecto. “La conformación de este grupo debe salir hoy”, precisó.
Asimismo, expresó que para acelerar este trabajo existe un pre comité interno, cuya labor fue poner en evidencia algunas observaciones durante la construcción del nuevo hospital, que fueron subsanadas por la constructora. “El propósito es entregar el hospital por ambientes a fines de mayo. El Cuerpo Médico visitó algunas áreas especiales”, acotó.
Cuchilla manifestó que, para la segunda etapa, que consiste en la compra de equipos médicos y entre otros, requieren 63 millones de soles. Para ello, manifestó que el área de procesos y asesoría legal, evalúan los términos de referencia compuesto de siete aspectos.
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Región
Consejeros llaman “caradura y mentiroso” al gobernador Alvarado

Juan Alvarado Cornelio, gobernador de Huánuco.
En sesión ordinaria del Consejo Regional Huánuco, realizada la mañana del viernes, donde Juan Alvarado fue convocado para dar cuenta sobre la gestión realizada frente a la pandemia de la COVID-19 en la región, el consejero Gaspar Rumi Benancio, consejero por Dos de Mayo, lo tildó de “caradura”.
Entretanto, Juan Ferrer Fabián, consejero por Huánuco lo llamó “mentiroso” y exigió que se tramite de inmediato la vacancia del mandatario regional.
“Podemos discutir, pero con altura y respeto”, puntualizó Alvarado, quien además en respuesta a los adjetivos lanzados por Rumi y Ferrer, los mandó a leer la obra Los Miserables, del escritor francés Víctor Hugo.
Por su parte, Valentín Huerta Salazar, consejero delegado, exhortó a Rumi Benancio, retirar los adjetivos lanzados contra Alvarado, pero el representante de Dos de Mayo se negó a hacerlo, manifestando que era su opinión.
Durante su participación, el mandatario regional detalló el número total de infectados desde el inicio de la pandemia y los fallecidos por este mal.
Alvarado defiende a Barreto y Segovia en sesión del Consejo
Antes los cuestionamientos de los consejeros contra Juan Barreto Méndez, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco, y Juan Segovia Maldonado, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), el gobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, señaló que dichos funcionarios, serán evaluados al concluir el tercer mes de trabajo.
Respecto a Barreto, Alvarado manifestó que es un profesional con vasta experiencia en el sector Salud, tanto en lo público y privado, a la vez que indicó que lo necesita como parte de su equipo de trabajo para afrontar la pandemia de la COVID-19. “En Huánuco no hay profesionales, y nadie quiere asumir por la remuneración”, precisó.
Con respecto a Segovia, señaló que es médico con experiencia y que conoce sobre la investigación que tiene en Áncash pero no tiene una sentencia. “El Poder Judicial no ha dicho que no tiene condena. ¿Qué quieren que haga, que lo sentencie?”, desafió Alvarado a los consejeros.
Por su parte, Iban Ortega Albornoz, consejero por Lauricocha, dijo que Segovia forma parte de una red criminal.


Tres años sin agua potable en Ampliación Terrazas de Llicua
Han pasado más de tres años desde que la red de agua no funciona, luego que el Gobierno Regional Huánuco en el 2018, concluyó el proyecto de instalación de redes de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Ampliación Terrazas de Llicua, en Amarilis.
Moradores de ese asentamiento, manifestaron que consumen agua de una pileta pública abastecida por Seda Huánuco. “Desde el 2018 no tenemos agua en nuestras casas. Los tubos están instalados, pero no funcionan. Las autoridades no explican las razones”, comentaron.
Ante ello, vecinos exigen al gobierno regional solucionar el impase que existe con las tuberías de agua potable para que el vital líquido llegue a sus domicilios. “El agua la recogemos de la pileta pública y la llevamos cargando hasta nuestras casas”, refirieron.
Región
/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Vaso de Leche beneficiará a familias en Pillco Marca

La Municipalidad Distrital de Pillco Marca, informó que más de 500 familias serán beneficiadas con el Programa de Vaso de Leche por todo el distrito para así dar cumplimiento con las las metas propuestas para este año.
Las presidentas del programa Vaso de Leche de los distintos sectores de Pillco Marca, degustaron y recogieron los productos de calidad que la municipalidad hizo entrega a las más de 500 familias a través de sus representantes.
Mencionaron las representantes que la siguiente semana se convocarán a los integrantes de cada padrón para comenzar con la entrega respectiva de cada producto.
En este sentido, Lidgardo Vara, alcalde de Pillco Marca, invocó a las representantes de los comités a realizar la entrega de los productos, cumpliendo con el padrón que se tiene y tomando en cuenta principalmente a los más necesitados.
El Programa del Vaso de Leche, es un programa social creado mediante la Ley Nº 24059 y complementada con la Ley Nº 27470, a fin de ofrecer una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra.
Municipalidad de Amarilis inaugura colegio en Rosapampa
Con una inversión valorada en más de 4 millones 800 mil soles, se inauguró la Institución Educativa N° 33313 de Rosapampa, que beneficiará a más de 300 niños del sector.
Antonio Pulgar, burgomaestre amarilense, manifestó que pese a la pandemia, el municipio continúa trabajando para ofrecer el mejor servicio a la población.
“Somos un municipio que ha trabajado bajo la dificultad de la pandemia, este es el tercer colegio que se inaugura y se pone al servicio de la gente de la zona rural, olvidada por muchos años. Hoy, cuenta con colegios modernos y esa es una gran satisfacción para nosotros, vamos a seguir trabajando y eso lo vamos a demostrar con obras, no solo de infraestructura sino también obras sociales, las que venimos realizando en todo el distrito” aseveró el edil.
Por su parte, Narciso Camacho, presidente de la asociación de padres de familia de la institución, agradeció a la Municipalidad la entrega del colegio.
“Hemos esperado este colegio por muchísimos años, toda nuestra gente no creía que íbamos a tener este colegio, pensábamos que el señor Antonio era como los políticos de siempre, pero llegó el día que llegaron las maquinarias y contrataron a nuestra propia gente para empezar el trabajo y ahí fue cuando creímos y hoy en día creemos en nuestro alcalde, confiamos en él y vamos a respaldar a nuestro alcaldes. Gracias señor Antonio”, expresó.
La obra que comprende tres módulos cuenta con aulas, servicios higiénicos para docentes, niños y niñas, cuartos de limpieza, amplias escaleras, aulas de innovación pedagógica, dirección, depósito de material didáctico y un espacio para soporte técnico.
Además, la moderna infraestructura también cuenta con aula de cómputo con máquinas de última generación, cocina, aula para maestranza, biblioteca, almacén de libros; además se centró 01 ambiente de guardianía, portada de ingreso, rampas para discapacitados, cerco perimétrico, área multideportiva y una cisterna con tanque elevado que provee de agua a toda la institución educativa.


Castillo y López Aliaga ganaron en Huánuco

Tras conocerse los resultados al 100% de las actas procesadas y contabilizadas por la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), se reveló que Pedro Castillo, de Perú Libre y Rafael López Aliaga de Renovación Popular se alzaron con la victoria en la región de Huánuco con 110.231 votos (37.58%) y 33,640 votos (11.47%), respectivamente.
En cuanto al tercer lugar, resultó la ya candidata a segunda vuelta, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con 32.656 votos (11.13%), quien sorprendió en la región, ya que, en las pasadas elecciones, la lideresa de Fuerza Popular siempre se mantuvo en primer lugar en las preferencias. En tanto, Yonhy Lescano (AP) fue cuarto con 22.388 votos (7.63%), César Acuña (APP) con 16.441 votos (5.60%), Hernando de Soto (Avanza País) consiguió 15.745 votos (5.36%). En este orden según la ONPE, le sigue Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), con 15.415 votos (5.25%). George Forsyth (Victoria Nacional), con 12.602 votos (4.29%). El resto de candidatos votados fueron Daniel Urresti, 2.64%, Daniel Salaverry, 2.37%, Ollanta Humala, 2.27%, José Vega, 1.28%, Julio Guzmán, 0.88%, Ciro Gálvez, 0.65%, Alberto Beingolea, 0.52%, Marco Arana, 0.43%, Andrés Alcántara, 0.32% y Rafael Santos con 0.26%.