Diario AHORA, miércoles 30 de noviembre de 2016
Diario AHORA, miércoles 30 de noviembre de 2016
6. ALCANCES:
a. DE LOS PARTICIPANTES: Pueden participar en el concurso Letra y Música para el distrito de Santa Ana de Tusi, instituciones públicas, privadas y ciudadanos del territorio local, provincial, regional y nacional. Los participantes pueden presentar su trabajo de creación, para el concurso LETRA Y MUSICA DEL HIMNO DEL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI. (En caso de música escrito en pentagrama y/o partitura) Pueden participar con dos composiciones empleando nuevo pseudónimo. Números Telefónicos: #996278240 / #945620843; para cualquier consultas. b. CONTENIDOS DE LAS PROPUESTAS: El tema central del concurso está basado en el legajo histórico, cultural, ecológico, geográfico, aspectos sociales, artísticos, económicos, políticos, religiosidad y visión del distrito. La letra y música del Himno para el distrito de Santa Ana de Tusi, rescatarán y expresaran literaria y musicalmente la realidad: histórica, cultural, ecológica, geográfica y económica, del distrito de Santa Ana de Tusi. 7. LOS CONTENIDOS DE LAS PROPUESTAS SUGERIDAS SON: Cuna de grandes asentamientos arqueológicos: Tambomarca, Antamarca, Chaupichancha, Tushipahuayin, Rosapata de Santa Ana de Tusi, Los grabados Rupestres de Arumachay, Asiagpintashga, Puentes Pre Incas, Sansón Dormido… Personalidades representativos. Costumbres, tradiciones, religiosidad en torno a la Patrona Santa Ana, Niño Jesús, Negrería, baile del Jojo, Carnavales del vigilante rural, Semana Santa, San Santiago, valores ancestrales. La riqueza de la producción agropecuaria con su producto bandera el Papa, la ganadería, la feracidad de las tierras. Biodiversidad (flora y fauna) los milenarios cinco cerros: Atachucu Punta, Potrero Punta, Gloria Pata Punta, Algo Rumi Punta y Gaychu Punta; el papel del Rio Tahuarmayo, los Caminantes conocidos como los Fenicios Andinos: en el desarrollo social y económico de Santa Ana de Tusi. 8. DE LA EVALUACIÓN DE LA LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO PARA SANTA ANA DE TUSI: a. CRITERIOS GENERALES: La letra y música del Himno buscan representar a toda la población del distrito de Santa Ana de Tusi, en tal sentido la composición literaria y la música del Himno deben tener coherencia con los valores culturales, agropecuarios, históricos y la riqueza natural del distrito. El trabajo ganador del Concurso LETRA Y MUSICA DEL HIMNO para el distrito de Santa Ana de Tusi, quedará en posesión de la Municipalidad distrital de Santa Ana de Tusi, constituyéndose la institución organizadora en propietaria de los derechos de la autoría, teniendo autonomía para realizar su promulgación, difusión, publicación y uso permanente por diversos motivos de representación. b. CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO. La letra del Himno tendrá como fuente de inspiración el legado histórico cultural, social, geográfico, ecológico, político y religioso del distrito de Santa Ana de Tusi. La letra del Himno oficial concursante será inédita y de fácil entonación, concordante con el ritmo de la música escrita y deberá realzar los elementos de identidad distrital, provincial y regional. La música será inédita, compuesta en ritmo de marcha que identifique nuestra riqueza cultural y musical distrital, provincial y regional, de fácil ejecución, con una percepción motivadora para fortalecer la unión, solidaridad, honor, orgullo y la identidad de sus habitantes. 2
Todas las composiciones deberán ser inéditas, en su totalidad (no haber sido grabadas comercialmente o registradas en APDAYS). El Himno deberá ser presentado con letra y música, se acepta pluralidad de autores, mediante partitura y CD, y de una interpresentacion básica. Si en la composición del Himno han participado varios autores es decir en la letra y en la música, deberán especificar los nombres de cada uno de ellos. Se descalificará las melodías copiadas de otros Himnos u otros géneros musicales. La letra del himno será presentada en un texto a computadora letra ARIAL 12 a doble espacio. Descalificándose automáticamente los plagios. La composición debe tener una duración no mayor de cinco minutos. La letra del himno debe contar con un coro y tres estrofas como mínimo, Siendo en total no mayor seis. Partitura para banda de músicos. Partitura Coral. Partitura para otro instrumento musical. 9. DEL CRONOGRAMA: Lanzamiento de la convocatoria y conferencia de prensa el día martes 18 del 2016, en el Auditórium del Hotel Señorial, a hora 5:00 pm. Difusión por los diferentes medios de comunicación: Radio, TV, Redes Sociales y pagina web de la municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi. www.munitusi.gob.pe La presentación de trabajos lo realizarán en sobres lacrados, en la sede central de Municipalidad Distrital Santa Ana de Tusi y en la oficina de coordinación Municipal de Santa Ana de Tusi en la Plaza Principal s/n.
Nº
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
01
Convocatoria
Del 18 de octubre del 2016. al 19 de diciembre del 2016.
02
Recepción de trabajos
-LUGARES: Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi. -Facebook municipalidaddistritalsantaanadetusi -Oficina de Secretaria General -Oficinas descentralizadas a nivel nacional.
03
Calificación de trabajos e interpretación en vivo por los autores y/o participantes.
22 de diciembre del 2016 en la Municipalidad distrital de Santa Ana de Tusi Hora: 9:00 a.m. en el auditórium.
04
Premiación y estreno de la Música y Letra del Himno a Santa Ana de Tusi cantado.
12 de enero del 2017. en la plaza de principal del distrito en ceremonia central.
10. CRITERIOS DE CALIFICACIÒN Y PUNTAJES. a. PARA LA LETRA DEL HIMNO:
Composición literaria del texto De 01 a 25 puntos. Originalidad y coherencia De 01 a 25 puntos. Contenido socio-económico-cultural-territorial. De 01 a 25 puntos. 4
3