Edición diario ahora 29 10 2016

Page 8

CMYK

8

Diario AHORA, sábado 29 de octubre de 2016

Los Grandes de la Música Huánuqueña Por: Jorge Chávez Hurtado - email: huanucocontigo5@hotmail.com

MITO RAMOS

NACIÓ PARA CANTAR A SU HUÁNUCO, CUAL UN SABOR DEL EDÉN

H

ermosas canciones se han llevado, con la magia de su potente y melódica voz, al disco compacto. Su pasión con nuestra música huanuqueña le ha permitido grabar con el Centro Musical Melodía Huanuqueña valses, cachuas y chimayches: Ángel Hermoso, Soledad, Sueño de Amor, Cuando salí de mi tierra, El Huarmimandanan, Ruge León, Soy un Pillco Mozo, Linda Huanuqueña, ¡Que tal familia!, Democracia y Miss Mundo. Sus méritos, en consecuencia, son suficientes para ser considerado en la galería de LOS GRANDES DE LA MÚSICA HUANUQUEÑA.

HUÁNUCO SABOR DEL EDÉN

Autor y compositor: Jaime Valentín Trujillo Canta: Mito Ramos Huánuco en esta linda tierra estoy soy feliz cuando a los jircas baña el sol. Eres tú portal de la felicidad, el valle más hermoso. Clima ostentoso del mundo eres tú.

Talentoso, versátil y polifacético

NACIÓ EN UNA CUNA MATIZADA DE ARTE

Wilmer Ramos García, conocido artísticamente como Mito Ramos, nació en la ciudad de Huánuco el siete de noviembre de 1966, hijo del profesor Wilmer Ramos Giles y de la profesora Vilma García Negrete quien tiene la distinción de DUEÑA Y SEÑORA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA. Mito es el mayor de sus hermanos: Jessye, Juan Carlos, Analí y Jorge Luís. Asegura que nació en una cuna matizada de arte, porque sus padres fueron cantantes; cantando se conocieron y cantando se enamoraron para hacer una linda pareja de esposos: “Debes saber que en mi familia todos cantan e incluso mis hermanos cantan mejor que yo, pero por esas cosas del destino soy el que más se dedicó al canto”.

CANTA CON MENSAJES DE IDENTIDAD Y HUANUQUEÑISMO

Es innegable su exitosa trayectoria artística y, en esta vasta trayectoria destaca nuestra música huanuqueña, cual una faceta importante que Mito reconoce y destaca como un hecho trascendental en su imborrable impronta cultural. Y su razón es irrebatible porque nuestra música no está hecha para las circunstancias del mercado sino para trascender en las nuevas generaciones con su fuerte mensaje de identidad y huanuqueñismo.

SU TRAYECTORIA…

En su trayectoria destacó en los siguientes grupos: Teniente Shao, TARPUN, Alborada, GARU, Centro Musical Melodía Huanuqueña y Pata Amarilla. Asegura haber fundado al grupo Alborada, con el que ganó el festival de Miski Taky en el Teatro Municipal de Lima en el año 1994. En los últimos años, en el marco de su proyecto artístico personal, interpreta canciones de su propia creación: Cantando, Volveré, Amor de padre, Mi destino sin ti, Ciego por ti, Como

Llenas tú, de calidez y amistad; das calor, con tus cantos y tu bondad. Tienes tú, la gallardía más viril así luchando todos, fuertes como incas, ese es mi Perú. Dame, dame de la humita oye, oye paisanita. Dame, dame más cuisito, quiero repetir que nunca en este mundo no hay sabor igual. Al de esta pachamanca con su chicha de jora sabor del Edén. Dame, dame tu cau cau, dame, dame del tamal, dame, dame chicharrón, quiero repetir. Que nunca en este mundo no hay sabor igual al de esta pachamanca con su chicha de jora. Sabor del Edén. Tráeme un poco de caldo de gallina, no te olvides también del ají, con la rica que está tu sazón, te llevaste hasta mi corazón. Pásame tu locro paisanita Y ese delicioso caldo verde Que la boca ya se me hace agüita `por probar tu rica fritanguita.

quisiera, Me cansé, Vuelvo al hogar, Hoy me han hablado de ti, Lágrimas de luna y entre otros.

EL RETORNO DE “AUSENCIA” CON SU VOZ Y SUS ARREGLOS

En el 2014 presentó, en el programa Huánuco Contigo de Radio Studio 5, la nueva versión de su gran creación e interpretación SOLDADO GUERRERO, en homenaje al coronel huanuqueño Leoncio Prado Gutiérrez, héroe de Huamachuco. Además, pudo grabar, en su oportunidad, un lindo vals del maestro Jaime Valentín, Huánuco sabor del Edén. En los próximos días presentará Ausencia, su nueva producción interpretativa desde la obra creativa de Arlindo Luciano e Isaías Vargas, “Ruco”. Será una forma de conmemorar sus cincuenta años de vida con matices de perseverancia, sueños y esperanzas.

Dame tu pancito por favor, para saborearle con mi ponche, que esta wawua que me dio Shatuca lo guardo para mi rico lonche. Que rico y picante está el rocoto, que no pasa ni con el guarapo. Sírveme un poco de shinguirito que el ají me quema rapidito. Y los más ricos platos se gozan en Huánuco… ¡Sí señor…!

En el Día de la Canción Huanuqueña, 30 de noviembre de 2015.

v


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición diario ahora 29 10 2016 by Diario Ahora Huánuco - Issuu