jueves 7 DE DICIembre DE 2017 /
3
22
años años
política
Navidad con productos huanuqueños Gorehco y MP-Hco. promueven consumo de productos huanuqueños en canastas navideñas
pita Santa, Corporación Textil Alimentaria Ary’s, Industria Panificadora Tino’s, Is@tel Huánuco, Inversiones Industrial es Rutherford, Félix Aponte Miranda, Sandro Fabian Policarpo, Pepe Lui, San Pedro, Víctor Quintana Loya, Jhons García Urbina, Pastelería Bongos II, Panadería Marina, Panadería Mi Carlitos, Megadelicias, Pastelería Crisely, Pastelería Mishki II, Amparo Factor Lopez, Panadería Gloria, Panadería Sabroso, Panificadora San Andrés, Tortas Rey David, Panadería San Carlos, Simfer y Santa Sofía.
Empresas agroindustriales: Agroindustrias Pilko, Raprichjams, Alimentos Ekhus, Karbel, Agroindustrias Ordoñez, Agroindustrias Huayllacan, Divisoria Trading, Corporación Pekal, Empresa Bayas Peruanas, The Golden Berry Company, Organiccrops, Andean Superfood, Agroindustrias Rocalu, Industrial Cabrera, Fundo Conchumayo, Raraz Café. De Tingo María: Tingo Organic, Vector Agriculture, GyK Foods Trading, Puro Aroma, comercializadora Tingo María Mae, Productos Natus, Craq-Mer, Choco Tingo, Bella Durmiente, Jampi Perú, Chocopasión, Nunash, Quispi, Krocante, Monzón Coffe, Alcocao, Aucacoop y Milan.
A comprar productos huanuqueños una ordenanza regional que dispone que sus instituciones en sus compras consideren no menos del 40 % de productos comestibles y manufacturados en la región. Con ese fin la entidad lanzó la campaña e invitó a los municipios y otras instituciones que se acojan a la ordenanza.
En tanto, la MP-Hco. invitó a la población a consumir nuestros productos. La comuna sacó una relación de empresas para que las entidades compren sus productos. Empresas panificadoras: Sara Espíritu Gutiérrez, Lu-
DRE pide informe a UGEL por recuperación de clases La Dirección de Educación requirió un informe a las UGEL de Dos de Mayo y Pachitea sobre los docentes que no están recuperando clases pero están cobrando como si trabajaran, según alertó la Defensoría del Pueblo en el caso de Pachitea. El comisionado Pier Marzo afirmó que en 2 colegios de Panao detectaron a docentes que no recuperaron clases pero cobraron completo su sueldo sin descuentos. Al respecto, el director de Educación Luis Colonia, señaló
que ya requirieron un informe para confirmar si lo que dice la Defensoría es cierto. Colonia señaló que en la región más del 95 % de docentes están cumpliendo con la recuperación de clases y el porcentaje restante no. Señaló que muchos directores de los colegios no están reportando el incumplimiento de los profesores y por eso la UGEL no procede a los descuentos. Advirtió que habrá sanciones drásticas si los especialistas de las UGEL detectan este encubrimiento que
Hay demasiados problemas en la ejecución del proyecto de agua y alcantarillado de Tambillo, capital distrital de Umari, provincia de Pachitea, por la irresponsabilidad del Consorcio Umari que no solo incumplió el plazo de ejecución de 120 días de la obra que se inició en el mes de junio que tiene un avance del 90%, sino también que ha incurrido en la rotura de la carretera para colocar las tuberías sin haber cumplido con repararla tal como estaba construida, además de colocar las tuberías sin respeto a las mínimas normas técnicas, tuberías de alcantarillado que han dejado sin cubrirlas mayor, movimiento de tierras que han dejado intransitable las calles y que perjudican a la población, denunció Rosmel Guardián, pre-
CMYK
Productos de calidad y variedad tiene Huánuco para adornar nuestra mesa esta Navidad. El Gobierno Regional y el Municipio de Huánuco lanzaron campañas para promover el consumo de productos huanuqueños en las canastas navideñas. El Gorehco tiene desde 2016
Quejas por proyecto de agua en Tambillo
perjudica a los alumnos. “Hay directores que no reportan en complicidad con los profesores, si eso constatan los especialistas u otras instituciones se sancionará drásticamente”, advirtió. Colonia señaló que las provincias de Huacaybamba, Marañón y Puerto Inca ya cumplieron con su plan de recuperación de clases porque tuvieron menos días de huelga. “En Huánuco este sábado cumplen la mayoría de instituciones educativas”, señaló. Sólo en Yarowilca y Ambo los
Dirigentes observan calidad de obra
Director de Educación Luis Colonia docentes harán clases hasta fines de diciembre porque tuvieron más días de huelga. El funcionario indicó que existe una directiva para que
los especialistas de las UGEL monitoreen los fines de semana la recuperación de clases. Los padres de familia también deben vigilar la recuperación.
sidente del Frente de Defensa del Distrito de Umari. Detalló que la obra tiene un presupuesto de S/ 3.7 millones, que incluso tendría ampliaciones presupuestales y que no hay presencia de la empresa encargada de la supervisión ni tampoco que exista algún Inspector de la Municipalidad Distrital que financia la obra. Expresó su extrañeza por el silencio y la falta de pronunciamiento alguno del alcalde distrital pese a la molestia de la población en general, por lo cual le exigió proceda a efectuar un informe a la población.