13 de agosto Bogotá

Page 1

Música. Banda ‘Los Reprobados’ de Ciudad Bolívar está estrenando instrumentos.

Pág 20

Diario gratuito

Bogotá

Lunes 13 De AGOsTO De 2012 Año 3. núm.939 Issn 2145-4108 diarioadn.co

Londres 2012 deja para el mundo un ejemplo de organización y para Colombia ocho medallas.

Adiós a las olimpiadas ADENTRO PÁGINA 2

PÁGINA 18

El páramo se Cuando el agua se vuelve energía está quemando Balance Nuestra mejor presentación. ● Página 12

Clausura La música bajó telón en Londres. ● Página 10

Colombia

Luz podría tener cargo fijo al mes

Cobrar cargo fijo mensual en el recibo de la luz es la intención de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que tramita la propuesta a través de una resolución que espera expedir pronto. Página 7 ●

Figuras Phelps y Bolt, de nuevo reyes ● Página 11

Acueducto le apuesta al U. Nacional alerta sobre incendios forestales. desarrollo sostenible.


2

aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

El pico y placa de hoy Placa impar, restricción día impar

p.m. :00 - 7:30 3 / . .m a 0 6:00 - 8:3

Bogotá

9 7 5 3 1-

www.diarioadn.co/bogota/mi-ciudad

Acueducto Cortes de agua Mañana no habrá servicio de agua en los barrios El Recuerdo, Quinta Paredes, Corferias y Centro Nariño EAAB, localidad Teusaquillo de la calle 26 a la Av. Américas entre carreras 30 y 42. Desde la 1:30 de la tarde y durante 3 horas.

Santa Ana, donde el agua se vuelve energía Apuestan a nuevos usos del agua con microcentrales energéticas.

Suba y Usaquén se sumarán a este sistema que es ejemplo mundial.

Esfuerzos son cada vez más grandes

Ayda María Martínez Bogotá

En la localidad de Usaquén, en las montañas orientales de ciudad, se desarrolla uno de los pocos esfuerzos de generación de energías limpias avalados por Naciones Unidas en Colombia. Se trata de la microgeneradora Santa Ana, de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, que junto con la planta de Biogás de Doña Juana y TransMilenio, se convierten en los únicos esfuerzos de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) que se realizan en estos momentos en la ciudad. Se trata de una iniciativa de generación de energía que aprovecha la presión del agua tratada que sale de Chingaza para consumo de los bogotanos. Su paso por la planta de Santa Ana, de acuerdo con la demanda de agua de la ciudad, se aprovecha para generar energía a través de una turbina. Este proyecto, que genera actualmente entre 3,6 y 5 megavatios de energía, podría iluminar un pequeño municipio habitado por unas 5.000 personas. Actualmente, esta producción de energía llega al sistema interconectado y es distribuida en Bogotá a través del servicio de Codensa, pero es una infraestructura adecuada para proveer de energía la planta Wiesner, donde se trata el agua que de Chingaza para consumo de los capitalinos, ante casos de emergencia. Más allá de esta utilidad, Santa Ana es ejemplo a nivel mundial en materia de generación de energías limpias. En 2005, dos meses después de entrar en funcionamiento, recibió el ●

Codensa Restricción de luz Esté atento porque mañana el barrio Santa Barabara Occidental de la localidad Usaquén, no tendrá servicio de luz desde las 8:20 de la mañana hasta las 3:40 de la tarde por mantenimientos programados en las redes de energía eléctrica.

Clima Hoy

20˚ Mañana

10˚

Será la temperatura máxima. Lloviznas en horas de la tarde. Temperatura mínima. Habrá cielo parcialmente nublado.

Obras Ciudad Salitre

Desde hoy comienzan las labores de reparación en la Diagonal 23 entre carreras 69A y 69F, sector de Ciudad Salitre. La obra durará un mes y tiene un costo de 233 millones de pesos.

Santa Ana fue el primer paso en un proyecto de aprovechamiento del agua, al que se sumarán en próximos días la microgeneradora de Suba, localizada en el tanque de esta localidad, así como en Usaquén. Se trata del aprovechamiento del agua tratada para la generación de 2.6 y 1.8 mega watios, respectivamente, que seguirán siendo ejemplo de protección al medio ambiente y de cuidado de recursos naturales, necesarios para la sobrevivencia humana y que ante fenómenos climáticos como ‘El Niño’ se pueden afectar. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá se prepara para hacer una nueva venta de bonos, pues tiene disponibles 50 mil toneladas certificadas por las Naciones Unidas, a través de Icontec. ●

La microcentral de energía del Acueducto genera entre 5 y 3,6 megavatios de energía eléctrica. M.DÍAZ

Los datos 1. Chingaza El 70 por ciento del agua que abastece a Bogotá viene de Chingaza.

2. Inversión

Se ha invertido 1.630 millones de pesos en la conservación del ecosistema.

certificado de Naciones Unidas por reducir emisiones de gases de efecto invernadero y generar energía sin necesidad de usar combustibles contaminantes, ni construir grandes hidroeléctricas. En el 2007, cuando el proyecto salió al mercado mundial, ese organismo certificó que redujo la emisión de 24.000 toneladas de bióxido carbono cada año.

El apunte Mercado de bonos verdes ● El mercado de bonos de

desarrollo sostenible en el mundo está pasando por su peor momento. La crisis económica europea, la bajas expectativas de producción, la falta de claridad en el seguimiento a los compromisos de Kyo-

to y la entrada de más proyectos de este tipo al sistema, han generado una caída en los precios de estos bonos por debajo de los 5 dólares por cada uno. las empresas pagaron 16 euros por certificado (uno por una tonelada).

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R.(carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Diana Rodríguez, Ayda María Martínez Ipuz, Anamaría Leaño, Sergio Olaya, Carolina Lancheros, Diana Camacho, Alejandro Borráez, Lina Rodríguez y Leslie Carolina Delgado B. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Ana María Arciniegas (anaarc@diarioadn.co). Coordinadora comercial: Jenny Torrado (jentor@eltiempo.com ). Publicidad: 6585200 Ext. 4614. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

Bogotá

Obras en la 7a. con 26, en diciembre

En breve Nueva audiencia en caso grafitero

BOGOTÁ. Para el próximo 16 de agosto quedó aplazada la indagatoria que debe rendir el agente Willmer Alarcón por estar vinculado a la posible manipulación de la escena del crimen del joven grafitero Diego Felipe Becerra.

Estación subterránea de TM tiene un avance del 59%.

Redacción Bogotá ● Para

diciembre próximo estarán listos los senderos peatonales de la carrera Séptima entre calle 26 y 34, de la fase III de TransMilenio. Sin embargo, las construcciones viales, incluida la estación subterránea ‘Museo Nacional’, solo quedará finalizada hasta el primer trimestre de 2013. Así lo estableció el IDU que confirmó el avance las obras en un 69 por ciento, mientras que la estación está adelantada en un 59 por ciento. Este tramo ha sido uno de los más cuestionados

por la demora en su entrega -como parte del ‘carrusel de la contratación’-, que ha impedido la adecuada entrada en funcionamiento de la fase III. Además de los cambios arquitectónicos y en términos de movilidad que representan las obras, esta será la primera troncal en tener una estación subterránea de TransMilenio, la cual se construye a una profundidad de 1 a 7 metros. El deprimido que va desde la calle 26 hasta la 32, tendrá dos calzadas bajo el nivel habitual, con dos carriles para el tránsito y parada de los articulados.

Diego Felipe Becerra. ARCHIVO Toma aérea de las obras en la carrera 7a. con calle 26. CORTESÍA IDU

El dato “Es una obra de impacto porque es la primera estación tipo metro” María Fernanda Rojas DIRECTORA IDU

Los peatones tendrán ingreso a la estructura por el costado sur de la calle 27 con 10a. y en el norte de la 28 con 10a. El parque Bicentenario, construcción que busca atravesar la 26 a la altura del parque de la Independencia, aún se encuentra detenida a causa de una acción popular.

Ladrones robaron a clavadistas BOGOTÁ. La Policía adelanta investigaciones para dar con cinco delincuentes que se hicieron pasar por periodistas para hurtar las pertenencias de un grupo de clavadistas europeos que se presentaron en el Festival de Verano.

3

Alcalde Petro, con 10 días de incapacidad ● Tres días después de ha-

ber sido sometido a una nueva cirugía, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, fue dado de alta ayer de la Fundación Santa Fe y tendrá una incapacidad médica de 10 días, según un comunicado del centro asistencial. Petro fue intervenido en la tarde del pasado jueves, debido a un hematoma subdural en la cabeza (acumulación de sangre en la superficie del cerebro). En junio pasado, el mandatario se había sometido a una operación similar y estuvo en la unidad de cuidados intensivos. La Santa Fe explicó que la salud del alcalde presentó “una evolución clínica satisfactoria”. El alcalde (e.), Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que Petro “está en perfectas condiciones” y que “tuvo una recuperación muy rápida”.


4

Lunes 13 de Agosto 2012

Bogotá

Una pieza única en Cazucá

Polideportivo en Soacha ganó un Vecinos exhiben con orgullo esta reconocimiento por su arquitectura. estructura que ‘les cambió la vida’. Lina Rodríguez Ortiz Bogotá ● En medio de la tierra ári-

da de la comuna 4 de Cazucá, en el sur de Bogotá creció un bosque frondoso que dio un giro a la vida de los habitantes del lugar. “Ya la comunidad no es la misma, la vida nos cambió”, dice Claudia Valbuena, una de las favorecidas. Pero no se trata de una selva de hojas vivas, sino de un polideportivo bautizado como Bosques de la Esperanza, construido por la Fundación Pies Descalzos y diseñado por el arquitecto Giancarlo Mazzanti La estructura metálica de 1.744 metros cuadrados, consta de una cúpula que adoptó la forma de las copas de los árboles con un tono verde que resalta en medio de Cazucá. “Esto tan bonito, antes era un tierrero”, dicen los niños del lugar, lo más be-

El Polideportivo ‘Bosques de la Esperanza’ en Cazucá, estará en libro Bienal de arquitectura. C.ORTEGA

El apunte En palabras del arquitecto ● “Más allá de un reconocimiento personal, es un reconocimiento a la idea que la arquitectura es un me-

dio de inclusión social, es una manera de construir sociedades”, dijo el arquitecto Giancarlo Mazzanti.

neficiados por las clases de fútbol. “Además donde está ahora el polideportivo antes era peligroso, algunos jóvenes se reunían a consumir vicio y no se podía ni pasar, sobre todo

después de las 6 de la tarde. Ahora uno ve a muchachos jugando hasta las 10 de la noche, sin ningún problema”, agrega Claudia. Este polideportivo fue entregado a la comunidad el 31 de agosto del año pasado. “Al principio la gente era un poco apática, decían para qué gastar tanto dinero en una estructura para jugar fútbol, pero ahora se sienten orgullosos y lo cuidan mucho”, señala Edwin Jaime, Coordinador regional de la fundación. Los vecinos además de estar felices por el espacio deportivo, también muestran con orgullo esta pieza única y no es para menos, la estructura estará en el el XXIII libro Bienal Colombiana de Arquitectura, reconocimiento otorgado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos a la labor realizada por Mazzanti.

aDn

En breve Fontibón sigue sin mandatario local

BOGOTÁ. Representantes

de la localidad de Fontibón denuncian que el alcalde local continúa sin posesionarse por lo que los proyectos se encuentran detenidos. En Sumapaz tampoco se ha posesionado el mandatorio local.

Preocupan proyectos locales.

En Santa Fe se posesionó alcalde BOGOTÁ. El economista y

politólogo de la universidad de Los Andes, Carlos Rodolfo Borja, se posesionó como alcalde de la localidad de Santa Fe. El mandatario local se comprometió a ‘cambiarle la cara’ al centro de la ciudad.

Los datos 1. Para todos En el Polideportivo hay espacio para jugar fútbol, básketball y montar en bicicleta.

2. Espacio cultural

Una vez al mes se convierte en sala de cine en donde proyectan películas para la comunidad.

Carlos Borja, alcalde local.


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

Bogotá

Nadie responde por los bolardos en mal estado

Vecinos de la Séptima denuncian que topes están dañados.

Redacción Bogotá ● Destrozados y abandona-

dos lucen los bolardos que hace 14 años se instalaron en la carrera 7a., entre las calles 67 y 86, en el norte de Bogotá, para salvaguardar el espacio público. Los vecinos y comerciantes han sido testigos de cómo estos pequeños topes de concreto se han ido deteriorando con el paso de los años, sin que ninguna autoridad distrital lo impida. Para varios peatones consultados, el problema con los daños también radica en la “imprudencia de algunos camiones de transporte de mercancía o de trasteos que se chocan con los bolardos al dar reversa”, como lo relata Miriam Cárdenas. Según Mauricio Rico, director de Corposéptima,

Primera vitrina de interés prioritario

Muestra de vivienda. A.PARTICULAR ● Cerca de 4 mil familias asistieron a la primera vitrina de viviendas de interés prioritario en el barrio Arborizadora baja en Ciudad Bolívar. Allí se exhibieron novedosos sistemas de construcción para edificar viviendas a bajo costo y con altos estándares de calidad. El precio de estas casas de tres pisos, cuya área no podrá ser inferior a los 45 metros cuadrados, oscilará entre los 28 y 39 millones de pesos. El Distrito estima que 3.600 familias resulten beneficiadas con este modelo.

Bolardos en la 7a. entre calles 67 y 86 están deteriorados. IVÁN PEÑA

Los datos 1. Objetivo Los bolardos fueron instalados desde de 1998 al 2001 como una medida para recuperar andenes.

2. Costo

La reparación de estos elementos entre calles 67 y 85, sería de 6 millones de pesos aproximadamente.

“el deterioro ya completa muchos años en la vía y el Distrito no se ha preocupado por este tema, pese a todas las quejas que hemos radicado”. Asimismo, Rico advirtió que no hay claridad sobre la recuperación del espacio público en la 7a. “Las obras de un tren ligero no contemplan una intervención en eso”, dijo. A pesar de que el costo de un bolardo instalado en el espacio público de Bogotá, según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), es de 68.000 pesos,la entidad aseguró que no hay presupuesto para arreglar estas estructuras.

5

Evitan riesgos en Usme por perros

● La

universidad Nacional comenzó un proceso de esterilización de perros en Usme , donde según expertos de esa institución educativa hay una superpoblación canina. “Podemos ver a los animales en la calle, desnutridos, con problemas dermatológicos; pero no hay un censo ni datos sobre su estado de salud”, precisó José Luis Granados, cirujano de la Clínica de Pequeños Animales de la Nacional. Como se sabe que la mayoría de los perros están en malas condiciones de salud y representan un riesgo constante para la población, estudiantes de Veterinaria de la universidad tomaron muestras de sangre de los canes para proceder a la esterilización. También hicieron una serie de charlas de sensibilización sobre el tema

Perros podrían ser problema.

a los dueños de las mascotas. Con esta actividad, se busca evitar que enfermedades como la rabia y otros parásitos se propaguen entre la población infantil y se desarrollen epidemias.


6

Lunes 13 de Agosto 2012

Bogotá

Xprésate

aDn

Escríbanos

A través de nuestra página web y a redaccionbogota@diarioadn.co o en Twitter @adncolombia

Una potencia en deportes

S

i nos atenemos a los registros sobre el lugar de nacimiento de los ocho deportistas que ganaron medallas en representación de Colombia en los juegos olímpicos de Londres, hay 5 representantes de Antioquia. Como lo afirma ADN, en su edición extra del sábado, ‘Colombia se encamina a ser potencia en Suramérica’. Jorge Giraldo Acevedo LECTOR

Cientos de personas en el Parque Simón Bolívar y otros escenarios disfrutaron de la versión XVI del Festival de Verano. LUIS LIZARAZO

Bogotá cerró su fiesta

Show de música y pirotecnia clausuró Festival de Verano. Redacción Bogotá

La lluvia intermitente que cayó durante este fin de semana no fue impedimento para que cientos de personas se congregaran en los principales parques de la ciudad para disfrutar de los últimos días del Festival de Verano. Ayer, esta fiesta capitalina cerró con un show pirotécnico de 30 minutos a cargo de la compañía portuguesa Luso Eventos que llenó de magia y color al parque Simón Bolívar. En El Tunal, los cantantes Felipe Peláez, Daniel Calderón, Alci Acosta y Jhonny Rivera, entre otros, les

ofrecieron un concierto inolvidable a los bogotanos. Durante la tarde, paracaidistas nacionales y extranjeros hicieron acrobacias en aire y agua para el deleite de quienes se animaron a salir en el último día de festival.También hubo un festival de porras y otro circense en varios escenarios recreativos. Un espectáculo de saltos y piruetas estuvo a disposición de los ciudadanos, por cuenta de All Star Basket, uno de los shows de baloncesto acrobático más reconocidos a nivel mundial. También hubo torneo de escalada y exhibiciones de parkour , voleibol playa y bicicrós, entre otros.

Ciudad de basura en cada esquina

Urgen medidas por ataque canino

La Séptima, entre calles 44 y calle 45, está llena de basuras en cada esquina y no son las únicas en toda la ciudad. Los mendigos la riegan y la dejan sin bolsas, en sí la ciudad se ve muy sucia. ¿El Código de Policía no contempla sanciones por eso?

Hace 30 días un perro callejero atacó a un conductor de motocicleta ocasionándole una herida en una pierna en el sector de La Belleza en San Cristóbal. El señor de 45 años está hospitalizado. ¿Qué medidas toma la Secretaría de salud en ese caso?.

Oswaldo Pérez Tovar LECTOR ADN

Asociación Protectores de Fauna ORGANIZACIÓN BOGOTÁ

¡Click!

César Augusto Martínez LECTOR

Clavadistas, la sensación en los últimos días del evento. L.LIZARAZO

El apunte Clavadistas, el toque acrobático Este fin de semana en La Plaza de Toros Santamaría se presentó un grupo de clavadistas europeos con el ‘Show internacional de clavados acrobáticos’. ●

Ellos se robaron la atención de los asistentes, que los vieron caer a una piscina de casi tres metros de profundidad. Todos los eventos en los diferentes escenarios fueron gratis.

Árboles de más de 30 años que le dan vida a nuestro entorno están siendo talados en Pinar de Suba porque, supuestamente, son un peligro.


Lunes 13 de Agosto 2012

El dato

Cada 21 días, de aquí al 2014, abrirá un centro comercial en Colombia, según Acecolombia.

Economía

Devolver los papeles tras negar crédito evita fraude Medidas de seguridad para tener buen historial crediticio. Redacción Bogotá

Cuando a un solicitante de crédito le niegan el préstamo en el banco, por seguridad debe solicitar la devolución de los documentos entregados para el estudio. Es una forma de asegurarse de que los papeles no serán usados para fines distintos. Esa es una de las diez recomendaciones que da la Asociación Bancaria (Asobancaria) para el buen manejo de la información crediticia y para un uso provechoso de los datos que se recopilan en las centrales de riesgo sobre el comportamiento financiero de quienes solicitan créditos. El gremio de los bancos recuerda que a las centrales de riesgo crediticio llega no solo la información negativa de los clientes bancarios, sino la información positiva también. Y si alguien comete fraude con los documentos de otra persona, será ésta la que figura como autora del delito. Así que es recomendable revisar el historial crediticio con alguna frecuencia, además de recoger los papeles que se entregan para el estudio de un crédito cuando no lo aprueban. Si una persona está reportada en las centrales de riesgo por una suplanta-

En breve

Rechazan a reinsertados CARTAGENA.Unos 12.000

desmovilizados ya se han reinsertado en la nómina de grandes y pequeñas compañías del país. Sin embargo, dijo el director la Agencia para la Reintegración, Alejandro Éder Garcés, en la Asamblea de la Asociación de Empresarios, Andi, que entre unos 18.000 están en la informalidad y sufren rechazo.

Alejandro Eder Garcés.ARCHIVO

Paro de Fenoco Crece venta de daña a Drummond carros en el país BOGOTÁ.A raíz de la huel-

ga en la empresa Ferrocarriles del Norte (Fenoco), que lleva 20 días, la minera Drummond reducirá operaciones en el país por tiempo indefinido, porque sus exportaciones se suspendieron y el almacenamiento está saturado.

Revisar el historial crediticio personal en las centrales de riesgo es una buena medida. ARCHIVO/ADN

El apunte Tiempos en una central de riesgo ● Si la mora es inferior a dos años, el tiempo de la permanencia en las centrales de riesgo de crédito se contará a partir de la extinción de la obligación y será igual al doble de la mora. Si la mora es superior a dos años, el dato ne-

gativo se reflejará hasta cuatro años, contados a partir de la fecha de extinción de la obligación. Las centrales también recolectan y administran la información positiva del manejo financiero de quienes solicitan un préstamo.

ción, debe dirigirse a la entidad financiera para que ésta realice las rectificaciones del caso y solicitar a la central de riesgo la inclusión en el historial crediticio de una alerta por fraude o posible suplantación de identidad. La Asobancaria también recomienda conocer en detalle la información de los créditos -condiciones, derechos y obligaciones- .

Firma inglesa compra colegio ● Con una inversión inicial

Colegio La Candelaria.ARCH.PART.

aDn

de siete millones de dólares, la firma Knightsbridge Schools International (KSI), de Inglaterra, llega al país con la compra del colegio La Candelaria, del norte de Bogotá. Es su cuarta sede en el mundo y será inaugurada hoy. Las otras están en Reino Unido, Montenegro y Turquía. Dimitri Goulandris,

director ejecutivo de KSI, dijo que el negocio se hace realidad tras dos años de esfuerzos y como punto de partida de un proceso de expansión. Al explicar la decisión de entrar al país, el empresario explicó que tiene “una larga historia de amistad con Colombia y su gente (...) y he seguido su reciente transformación y

progreso con entusiasmo”. Colombia es la puerta de entrada de esta compañía en América Latina. A su juicio, la región tiene una fuerte demanda de educación privada lo que la hace atractiva para el crecimiento de Knightsbridge Schools International. Y destaca que Colombia tiene un régimen regulatorio relativamente abierto.

BOGOTÁ. Las ventas de au-

tos en lo corrido del año van en 186.936 unidades, un avance del uno por ciento anual frente a igual período del 2011. Con esas cifras la firma Econometría dice que al final del año la cifra se acercará a 330 mil unidades en todo el país.

7


8

aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.201

$1.791

Gobierno estudia cobro de cargo fijo mensual en la luz

Turba destruye oficina de energía

El senador de Mira, Carlos Baena, advirtió sobre nuevo costo en el servicio. Redacción Bogotá

Cobrar un cargo fijo mensual en el recibo de la luz es la intención de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), a través de una resolución que espera expedir en los próximos días. Así lo advirtió el senador del movimiento Mira, Carlos Baena, quien explicó que hoy ese valor fijo está incluido en la fórmula del cobro por kilovatio de luz, pero solo se hace efectivo cuando el usuario utiliza el servicio público. Es decir, cuando no se usa la energía eléctrica durante un mes, el cobro es cero. Lo diferente ahora, de salir avante la resolución, es que aunque no se utilice el servicio al usuario le llegará un cobro fijo mensual. “El Gobierno tiene facultades para cobrar el cargo fijo, pero necesita modificar la fórmula para hacerlo y ya lo están haciendo”, aseguró el líder del Mira. Baena dijo que “hasta hoy los colombianos hemos pagado energía eléctrica por consumo, que es lo justo, pero ahora así no se consuma nada le van a cobrar a los usuarios un dinero fijo en la factura”. La Creg ha querido consultar a la gente si está o

La cifra

7.000

pesos es el cobro que alista el Gobierno de cargo fijo mensual para el estrato dos, dijo el senador Baena.

Trabajadores realizan reparaciones en un poste de luz en las redes de Sogamoso (Boyacá). ARCHIVO

El apunte Usuarios advierten que Gobierno analiza otros cobros La Unión Nacional de Usuarios no solo calificó la medida como una “injusticia” con los ciudadanos. El vicepresidente de la agremiación, Rafael Espi●

nel, afirmó que la medida significará que cada kilovatio será más costoso, y advirtió sobre otros cobros mensuales que estudia el Gobierno: “0,4 por ciento

por riesgo de cartera, es decir, que los pleitos que pierde la empresa por no pago los cubran los usuarios; y un 0,13 por ciento por costos financieros”.

no de acuerdo con esta medida para lo que habilitó su página web, pero solo hasta ayer. Según Baena, “el presidente Santos dijo que su lucha es contra la pobreza, pero esto golpea durísimo el bolsillo de la gente en todos los estratos, porque a un estrato uno le van a cobrar más o menos 5 mil pesos fijos al mes, a un estrato dos unos 7 mil y a un estrato seis unos 25 mil, consuma o no consuma”. La Creg, por su parte, ratificó lo dicho en un comunicado el 31 de julio: “desde el año 2007 el Gobierno estableció en el Decreto 387 que los usuarios de energía eléctrica deben pagar un cargo fijo y un cargo de comercialización”. La entidad agrega que “el común de los usuarios consume energía eléctrica de manera permanente” y aclaró que “con el cargo fijo propuesto no se pagarán nuevos costos”.

● Tras la destrucción el sá-

bado en la noche de la sede de Electricaribe en Curumaní (Cesar), diez habitantes del municipio serán judicializados por liderar la asonada de unas 700 personas que además bloquearon la troncal de Oriente, que conecta el interior del país con la costa Atlántica. La revuelta tenía como objetivo llamar la atención por los continuos cortes de energía que se registran en la zona. Henry Chacón, alcalde de Curumaní, rechazó la asonada, pero afirmó que el servicio de Electricaribe es deficiente para los 35.000 habitantes del municipio -a 176 kilómetros al sur de Valledupar-. “Todos los días se va la luz y cuando retorna llega muy alta y daña nuestros aparatos eléctricos”, afirmó.

Vista de Curumaní (Cesar). ADN

Otra promesa de agua a El Carmen

A los habitantes de El Carmen de Bolívar, que toman el agua de aljibes que llenan cuando llueve o se la compran día tras día a carrotanques que la traen desde Ovejas (Sucre), les prometieron de nuevo, este fin de semana, que ten-

drán el servicio en la casa. El viceministro de agua Iván Mustafá le dijo al presidente Juan Manuel Santos en el Acuerdo para la Prosperidad realizado en Cartagena, que el municipio estará conectado en diciembre del 2013. Costará

40 mil millones de pesos y será financiado por la Gobernación de Bolívar, con recursos de regalías, y por el Ministerio de Vivienda. Mustafá dijo que la Gobernación contrató los diseños y estarán listos en menos de un mes. El alcalde de El Carmen de Bolívar, Francisco Vega, contó que el pueblo lleva 50 años esperando el acueducto. “En varias ocasiones los dineros han llegado al municipio y se han perdido”, dijo el Alcalde. En el pueblo recuerdan cuando el exalcalde Otomar Lascarro, en 2003, puso en marcha delante de personalidades una fuente de agua al lado de la iglesia pero era un montaje: el bombeo venía de una vivienda vecina.


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

Colombia

Suspendido el diálogo en el Cauca

Indígenas casi no llegan y se levantaron de la mesa porque Santos no fue.

● Menos de media hora du-

ró el encuentro de ayer en Popayán entre indígenas del Cauca y el Gobierno Nacional en cabeza del ministro del Interior Federico Renjifo. Unos 60 representantes de pueblos indígenas del Cauca se levantaron de la mesa de conversaciones ante el anuncio del ministro Renjifo de que el presidente Juan Manuel Santos no iría a La María, zona ru-

Anuncian viviendas

● Dentro de dos meses em-

pezará la construcción de 680 viviendas para pescadores artesanales y agricultores que viven en ‘la otra Cartagena’, la rural, la pobre. El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, le explicó al presidente Juan Manuel Santos en el Acuerdo para la Prosperidad realizado en La Heroica el sábado, que los recursos los pondrá su despacho y la Alcaldía de Cartagena.

ral de Piendamo, donde las comunidades lo esperan. Unos 15.000 indígenas permanecen concentrados a un costado de la vía Panamericana desde el sábado y anunciaron que estarán ahí hasta el martes, cuando esperaban reunirse con el Presidente. El Ministro Renjifo dijo que el Presidente iría cuando esté listo un documento con los acuerdos.

Las conversaciones se iniciaron pasado el mediodía, luego de una larga espera por parte de los funcionarios del Gobierno. Jesús Chaves, del Cric, dijo que se mantiene la asamblea permanente por parte de las comunidades. Agregó que se tiene voluntad de diálogo pero ante la no presencia del Presidente, es la asamblea de La María la que define las acciones.

Ministro del Interior, Federico Renjifo, ayer en el Cauca. ARCH.PART.

9

El apunte Falta confianza entre las partes

Todd Howland, delegado de la ONU, presente en la reunión, dijo que es necesario recuperar la confianza entre las dos partes para seguir el diálogo. Entre tanto, Aida Quilcue, líder indígena, manifestó que a La María han llegado indígenas de municipios como Toribío, Caldono, Caloto, Paez, Miranda, entre otros, y además de departamentos como Putumayo, Nariño, Huila, Risaralda y Tolima. ●


10

aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

El dato

Mundo

Presidente de Bolivia: 22 de 69 grupos indígenas ya dieron el sí a una carretera en parque natural.

www.diarioadn.co/actualidad/mundo

Huelga en Argentina revive disputa política

Click

A.PARTICULAR

Paro en el metro de Buenos Aires ya cumple nueve días. Buenos Aires AFP

El alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri (de derecha), rechazó asumir la administración del metro de la ciudad, paralizado desde hace nueve días por una inédita huelga que afecta a millones de personas. Macri es líder opositor al gobierno federal de la presidenta Cristina Fernández y aspira a la presidencia en 2015. “No voy a tomar un subte (metro) quebrado, es imposible que la ciudad lo financie”, afirmó Macri a Radio Mitre, al rechazar la exigencia del gobierno federal que asegura haber firmado un acta en enero para el traspaso del servicio de transporte a su administración. El alcalde sostuvo que ante la prolongación de la huelga por tiempo indefinido “lo único que el gobierno (de la ciudad) puede hacer es aplicar sanciones” a los trabajadores que reclaman aumento de salarios. Según los trabajadores, la concesionaria privada Metrovías se declaró insolvente para afrontar aumentos salariales, mientras la alcaldía aduce que el gobierno federal no le ha transferido los fondos para hacerse cargo de la administración, en una discusión que empantana las negociaciones. El conflicto se ha agudizado por una fuerte disputa política entre el gobierno de Cristina de Kirchner y el alcalde Macri. “Debe-

Homenaje al escritor Jorge Amado.

Pilar del Río, viuda de José Saramago, muestra una fotografía del premio Nobel de Portugal junto al escritor brasileño Jorge Amado (i). La Fundación José Samarago, que ella dirige, organizó una exposición en homenaje a los cien años del nacimiento de Amado.

Parte a EE.UU. caravana por la Paz mexicana

La congestión de los buses y del tránsito ha aumentado mucho por estos días en Buenos Aires. EFE

El apunte Sin acuerdo salarial La huelga, la más prolongada desde que se inauguró el servicio en 1913, incluye a toda la red de la ciudad y afecta a un millón de usuarios. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), reclama un

alza salarial del 28 por ciento, no ha acatado la conciliación, por lo que la Subsecretaría de Trabajo de Buenos Aires le aplicó una multa de cerca de un millón de dólares y remitió el caso al Ministerio de Trabajo argentino.

ría decir que no soy candidato en 2015 y se arregla todo”, dijo Macri, que acusó al oficialismo de alentar la protesta de los ‘metrodelegados’ (izquierda). Representantes de los trabajadores en conflicto dijeron que la huelga “es por tiempo indeterminado” tras impugnar una conciliación obligatoria y rechazar la multa millonaria que le impuso la ciudad.

Egipto cambia poder militar En un movimiento sorpresivo el presidente egipcio, Mohamed Mursi, remodeló la cúpula de las Fuerzas Armadas y les arrebató a los militares las prerrogativas legislativas que ellos se habían dado. Sin previo aviso, el portavoz presidencial, Yaser Ali, leyó la orden de pasar al retiro al mariscal Husein Tantaui, ministro de Defensa y jefe del Consejo Superior de las Fuerzas Armadas, que dirigió Egip-

(Efe). La tercera caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad mexicano partió de Tijuana a EE. UU., donde recorrerá 13 estados y 27 ciudades para sensibilizar a la gente sobre la violencia en México. Al frente de unas 70 personas, el poeta Javier Sicilia cruzó la aduana en San Diego (California).

Javier Sicilia, al centro. EFE

Asesinan a otro alcalde en México

Volverán marchas chilenas en paz

MÉXICO (AFP). Edgar Mora-

SANTIAGO (Efe).Los estudiantes chilenos admitieron que la violencia de su última marcha, que dejó 75 detenidos y cuantiosos daños , perjudica su movimiento y el apoyo ciudadano que han tenido desde 2011, y convocaron a marchas pacíficas y un paro nacional a fin de este mes.

TIJUANA,México

to desde la caída de Hosni Mubarak en febrero de 2011 hasta la elección de Mursi en junio. En el cargo desde 1991, Tantaui fue relevado por Abdelfatah al Sisi, mientras que el “número dos” de la cúpula, Sami Anan, también fue jubilado y reemplazado por Sedqi Sobhi. Tantaui, de 77 años, y Anan, de 64, fueron nombrados asesores de la Presidencia y recibieron altas condecoraciones. Tam-

bién pasan al retiro los jefes de la Armada, Mohab Mimesh, y del Aire, Reda Hafez, ambos recompensados con altos cargos. Sin embargo, la decisión más polémica fue una nueva declaración constitucional que anula la aprobada por la Junta Militar en junio, horas después de que se cerrasen las elecciones. Así, Mursi quita a la cúpula militar su poder legislativo y jalona el camino hacia un Estado civil. EFE

les, alcalde electo de Matehuala (estado San Luis Potosí), del PRI, fue asesinado junto a su jefe de campaña, informó la fiscalía. Los cuerpos fueron encontrados dentro de un carro. Al menos seis alcaldes fueron asesinados en 2011 y 15 en 2010.

Opositora: ‘Venezuela crea ejército guerrillero’ ● Venezuela alista

Mursi (d) y Tantaui (i).EFE

un plan con asesoría de Cuba para crear un “ejército guerrillero”, que tendría un millón de milicianos en 2013, para enfrentar una eventual invasión de Estados Unidos, denunció la diputada opositora María Corina Machado en una entrevista al diario Universal. El denominado ‘Plan Sucre’, que cuenta con los ejes jurídico, dirección, lo-

gístico, educativo y doctrinario, prevé la “transformación de un ejército profesional en un ejército guerrillero”, dijo la diputada. “El objetivo estratégico es construir una nueva doctrina militar bolivariana para librar con éxito una Guerra Popular Prolongada ante una hipótesis de guerra”, citó del documento la diputada, que dijo tenerlo impreso.AFP


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

Mundo 11

Sismos en Irán: 300 muertos

Dos terremotos devastaron 20 pueblos y dejaron cerca de 2.600 heridos. Dubai Reuters ● El hacinamiento en los hospitales complicaba los esfuerzos para auxiliar a miles de víctimas de dos sismos ocurridos el sábado en el noroeste de Irán, que dejaron cerca de 300 muertos y 2.600 heridos. Miles de personas pasaron la noche apiñadas en campamentos improvisados o durmieron en las calles por el temor a que continuaran las más de 60 réplicas ya registradas. La falta de tiendas de campaña y otros suministros dejó expuesta a la gente a fría noche, dijo un testigo. Se espera que aumente la cifra de víctimas fatales, dijeron las autoridades, ya que algunos de los heridos estaban en estado grave, mientras que cientos de personas se encuentran atrapadas bajo los escombros. Unas 16.000 personas en la zona afectada han recibido un refugio de

Dos hermanos caminan sobre los escombros de lo que era su vivienda en la aldea de Bajeh Baj. EFE

emergencia, según dijo la Media Luna Roja. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el primer sismo fue de una magnitud de 6,4, con epicentro a 60 kilómetros al noreste de Tabriz, ciudad

En breve

Incendios en Islas Canarias

Los datos

1. Zona afectada Más de un millar de localidades se vieron afectadas por los terremotos, dijo la Media Luna Roja.

Choque múltiple deja 99 heridos BRASILIA (Efe). Al menos

alimentados por el viento y el calor que sufre España, procedente de África, quemaron miles de hectáreas de bosques en todo el país. En las islas Canarias más de 4.700 personas fueron evacuadas de las dos islas montañosas de La Gomera y Tenerife, donde el fuego quemó 900 hectáreas en dos días, especialmente en el parque natural de Garajonay, que fue declarado patrimonio de la UNESCO.

diez personas murieron y 99 sufrieron heridas en una colisión en una carretera del sureño estado de Paraná. Según la Policía de Carreteras, el accidente involucró a dos autobuses, una camioneta, un automóvil y una motocicleta.

Fidel Castro llega a las 86 años hoy

Chocan destructor y barco petrolero

LA HABANA (Efe). El expre-

DUBÁI (Afp). Un destructor

LA GOMERA (AFP). Desde el viernes numerosos incendios,

sidente cubano Fidel Castro cumple hoy 86 años distanciado de la escena pública, con esporádicas apariciones en el último año y sin haber publicado sus ‘Reflexiones’ desde el 19 de junio. Habrá diversas celebraciones en Cuba.

Fidel y el Papa (marzo). REUTERS

lanzamisiles norteamericano colisionó contra un petrolero japonés cerca del estrecho de Ormuz, anunció la Quinta Flota de EE. UU., en Baréin. No hubo víctimas. La zona es clave para la exportación mundiales de petróleo.

Crisis filipina por inundaciones ● Según las autoridades filipinas, a 85 se elevó el número de muertos por las inundaciones en Manila (la capital) y otras provincias del norte del archipiélago, tras dejar más de tres millones de afectados. Sesenta y dos de las víctimas murieron ahogados, 12 en deslizamientos de tierra y el resto electrocutados, o por ataques cardiacos, o alcanzados por rayos o por la caída de árboles, indica la Defensa Civil.

El apunte En dos días cayó el agua de todo el mes

Los aguaceros trajeron en 48 horas las precipitaciones habituales de todo el mes. Afectaron sobre todo a Manila y 15 provincias del norte de Luzón. Expertos dicen que la acumulación de basura en el alcantarillado causó, en parte, tantas víctimas. ●

Los equipos de rescate siguen en el recuento de cadáveres y mantienen trabajos de búsqueda de ocho personas desaparecidas. Otra de las preocupaciones de las autoridades es evitar que en los 948 centros de evacuación, en los que se hacinan más de 430.000 personas, se expanda una epidemia de leptospirosis, enfermedad que se contagia por la orina de las ratas y otros animales urbanos. EFE

2. Acabó pueblos

20 pueblos quedaron totalmente destruidos, dijo el portavoz de la media Luna Roja, Ahmad Reza Shaji'i.

comercial lejana a las urbes petroleras. El segundo, de magnitud 6,3, fue 11 minutos más tarde cerca de Varzaghan, 49 kilómetros al noreste de Tabriz. “Las casas de algunas personas están destruidas completamente y todo su ganado ha muerto”, dijo por teléfono Tahir Sadati, un fotógrafo local. “La gente necesita ropa de abrigo, más tiendas de campaña, frazadas y pan”, agregó. Las autoridades iraníes dijeron que las operaciones de rescate terminaron el domingo por la tarde y que todos los atrapados bajo los escombros fueron liberados, informó la televisión Press TV. Los mayores daños y víctimas se produjeron en zonas rurales de las ciudades de Ahar, Varzaghan y Harees, cerca de Tabriz, la gran urbe del área, informó la prensa iraní. Muchos pueblos son de difícil acceso por carretera, lo que dificulta el rescate.

Estudian ayudas a opositores en Siria Los rebeldes sirios que luchan para derrocar al presidente Bashar al-Assad necesitan la protección de zonas de exclusión aérea custodiadas por el extranjero y de refugios cercanos a las fronteras con Jordania y Turquía, dijo un líder de la oposición siria. Las batallas causan estragos en la ciudad norteña de Alepo, donde los rebeldes fueron atacados por tanques, artillería y francotiradores en el distrito de Saif al-Dawla, cercano al devastado barrio de Saladino. El sábado la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, dijo que su país y Turquía estudian medidas para ayudar a los opositores de Asad, entre ellas una zona de exclusión aérea, aunque, dijo,no sería inminente. ●

REUTERS


12 Deportes

Lunes 13 de Agosto 2012

Deportes

Juegos

aDn

CLAUSURA ESPECTÁCULO

El DJ Fatboy Slim hizo que todos los asistentes bailaran al ritmo de su éxito ‘Funk soul brother’. REUTERS

George Michael y sus sensuales movimientos.REUTERS

Los sobrevivientes de Queen, Roger Taylor y Brian May de Queen , con Jessie J. REUTERS

Los jóvenes revelación de One Direction. REUTERS

Las cinco chicas de Spice Girls, incluida la popular Victoria Beckham, se juntaron para la olimpiada. REUTERS

A los pies de los británicos

Los mejores

REUTERS

Un exquisito recorrido por lo mejor de la música británica cerró los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Broche de oro para unas olimpiadas impecables. Londres EFE ● La ceremonia

de Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres, al igual que ocurrió en la de Inauguración, fue un homenaje al mejor pop-rock británico con la actuación de grandes estrellas como The Who, George Michael, Spice Girls, Muse, Queen, Ray Davies (Kinks), Oasis o Kaiser Chiefs. Con una puesta en escena plena de ritmo y escena-

rios en constante cambio, los 80.000 espectadores disfrutaron del repaso sin tregua a buena parte de las canciones más destacadas de las últimas décadas de la música británica, internacionalmente reconocida. El recuerdo a John Lennon fue uno de los momentos memorables de la velada cuando sonó la canción más emblemática en solitario del exbeatle, Imagine, con una imagen suya en un montaje elaborado por su viuda, Yoko Ono.

Si en la inauguración fue Paul McCartney el que cerró la ceremonia con el inolvidable tema de los Beatles Hey Jude, para la despedida los elegidos fueron The Who, que cerraron con My Generation. Los fuegos artificiales iluminaban la capital británica mientras se iban unos juegos “felices y gloriosos”, según el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge. Y sí que lo fueron para Colombia.

Así se fue apagando la llama olímpica, viva por 3 semanas. REUTERS

El ganador del maratón, una de las pruebas ‘Imagine’, de Jhon Lennon, conmovió en escena. Artistas formaron el rostro del exbeatle. REUTERS

Un espectáculo de luces y juegos pirotécnicos puso fin a la ceremonia de clausura de las justas en el estadio olímpico de Londres. Los aplausos nunca dejaron de sonar. EFE

Brasil recibió la posta. La siguiente cita es en Río, con Pelé. REUTERS

emblemáticas de los Juegos Olímpicos, fue Stephen Kiprotich, de Uganda. En plena ceremonia de clausura recibió la medalla de oro.


12 Deportes

Lunes 13 de Agosto 2012

Deportes

Juegos

aDn

CLAUSURA ESPECTÁCULO

El DJ Fatboy Slim hizo que todos los asistentes bailaran al ritmo de su éxito ‘Funk soul brother’. REUTERS

George Michael y sus sensuales movimientos.REUTERS

Los sobrevivientes de Queen, Roger Taylor y Brian May de Queen , con Jessie J. REUTERS

Los jóvenes revelación de One Direction. REUTERS

Las cinco chicas de Spice Girls, incluida la popular Victoria Beckham, se juntaron para la olimpiada. REUTERS

A los pies de los británicos

Los mejores

REUTERS

Un exquisito recorrido por lo mejor de la música británica cerró los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Broche de oro para unas olimpiadas impecables. Londres EFE ● La ceremonia

de Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres, al igual que ocurrió en la de Inauguración, fue un homenaje al mejor pop-rock británico con la actuación de grandes estrellas como The Who, George Michael, Spice Girls, Muse, Queen, Ray Davies (Kinks), Oasis o Kaiser Chiefs. Con una puesta en escena plena de ritmo y escena-

rios en constante cambio, los 80.000 espectadores disfrutaron del repaso sin tregua a buena parte de las canciones más destacadas de las últimas décadas de la música británica, internacionalmente reconocida. El recuerdo a John Lennon fue uno de los momentos memorables de la velada cuando sonó la canción más emblemática en solitario del exbeatle, Imagine, con una imagen suya en un montaje elaborado por su viuda, Yoko Ono.

Si en la inauguración fue Paul McCartney el que cerró la ceremonia con el inolvidable tema de los Beatles Hey Jude, para la despedida los elegidos fueron The Who, que cerraron con My Generation. Los fuegos artificiales iluminaban la capital británica mientras se iban unos juegos “felices y gloriosos”, según el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge. Y sí que lo fueron para Colombia.

Así se fue apagando la llama olímpica, viva por 3 semanas. REUTERS

El ganador del maratón, una de las pruebas ‘Imagine’, de Jhon Lennon, conmovió en escena. Artistas formaron el rostro del exbeatle. REUTERS

Un espectáculo de luces y juegos pirotécnicos puso fin a la ceremonia de clausura de las justas en el estadio olímpico de Londres. Los aplausos nunca dejaron de sonar. EFE

Brasil recibió la posta. La siguiente cita es en Río, con Pelé. REUTERS

emblemáticas de los Juegos Olímpicos, fue Stephen Kiprotich, de Uganda. En plena ceremonia de clausura recibió la medalla de oro.


14 Deportes

Lunes 13 de Agosto 2012

Una olimpiada dorada

Con ocho medallas, Colombia hizo su mejor presentación olímpica. Lisandro Rengifo Londres ● Colombia cierra los Juegos Olímpicos de Londres-2012 con satisfacción por el generoso botín: una medalla de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Colombia estrenó el medallero con la presea de plata del ciclista Rigoberto Urán, en la ruta. El pesista Óscar Figueroa, en 62 kilos, le siguió en la lista de medallistas con una presea de plata, con récord olímpico incluido en envión: 177 kilos. Siguió con el bronce de Yuri Alvear en los 70 kilos del judo. El tercer metal lo consiguió Catherine Ibargüen, plata en salto triple, con 14 m 80c. Óscar Muñoz, la gran sorpresa y revelación de Colombia en la olimpiada, respondió en los 58 kilos del taekwondo con un bronce.

Jackeline Rentería también consiguió una medalla de bronce en los 55 kilos de la lucha. Nadie prometía pero todos esperaban un oro. Y llegó el viernes pasado, cuando en la pista de bicicrós, Mariana Pajón dominó las tres series semifinales y la final a su antojo, con propiedad y aplastante dominio para ganar el oro. Minutos más tarde, fue su compatriota Carlos Mario Oquendo, quien selló con el bronce la mejor actuación de una delegación colombiana en 18 presencias en Olímpicos. Colombia terminó de 37 en la tabla de preseas, en la que figuraron 78 naciones de las 204 que participaron. Y en comparación con los países latinoamericanos fue superada por Cuba (puesto 18, 4 oros, 3 platas 5 bronces) y Brasil (22, con 3 oros, 5 platas y 8 bronces).

Mariana Pajón ganó la segunda de oro. Llegaron siete medallas más.

Mariana Pajón y los 104 atletas de la delegación colombiana sellaron una actuación fabulosa. REUTERS

Tres razones del éxito colombiano 1. El estado Se invirtieron 40.000 millones de pesos en la preparación de los atletas que fueron a Londres.

2. Los técnicos

Llegaron 14 técnicos extranjeros que preparan atletas y comparten conocimiento con los nuestros.

3. Los atletas

Los salarios a deportistas mejoraron: están entre 800 y 3,3 millones de pesos. Sólo deben entrenar.

aDn

Otros atletas que se lucieron ● Esta vez, Colombia ha superado lo que se hizo en Pekín-2008, en donde se ganaron 12 diplomas y 48 puntos. En Londres la cifra aumentó a 16 diplomas y 66 puntos. Estuvieron cerca de las medallas los pesistas Ubaldina Valoyes (69 kilos), sexta. Igual puesto ocupó Rusmeris Villar (53 kilos), mientras Sergio Rada (56 kilos) ocupó la séptima casilla y Carlos Berna (56 kilos), acabó de octavo. Andrés Jiménez (bicicrós) terminó en el sexto puesto y la cuarteta de la persecución individual en ciclismo de pista integrada por Kevin Ríos, Wéimar Roldán, Arles Castro y Edwin Ávila terminó en la octava casilla. En Londres, además, fueron finalistas Wánner Miller, en el salto alto del atletismo, y el jinete Daniel Bluman. El antioqueño terminó noveno con 2m 25c. y Bulman fue 20 en salto.

Pocas cuentas quedaron pendientes ● En el grupo de 104 atletas clasificados por Colombia a las justas, la mayoría cumplió el sueño de disputar una olimpiada. Antes de la competencia ya estaba muy definido el derrotero de cada deportista. La mayoría cumplió, otros decepcionaron. Se esperaba que la selección femenina de fútbol, al menos, ganara una vez, pe-

ro se fue con tres derrotas y sin goles. Jorge Hugo Giraldo y Jéssica Gil tampoco cumplieron en la gimnasia y a pesar de la esgrimista holandesa, de mamá colombiana, Saskia van Erven, ella fue eliminada el primer día. Paula Medina, en el tenis de mesa, llegó a la olimpiada a mejorar lo de Pe-

El apunte Boxeo, en deuda ● Los boxeadores César Villarraga, Jéysson Monroy y Eduar Marriga no rindieron lo esperado, pues ninguno ganó una pelea. La vergüenza de la delegación fue el dopaje del atleta Diego Palomeque.

kín, pero el resultado fue el mismo: se quedó en primera ronda. Santiago Giraldo llegó hasta la tercera ronda del tenis y Alejandro Falla perdió con el suizo Roger Federer, número uno del mundo, en la ronda inicial. A última hora clasificó Mariana Duque por invitación, pero salió por un esguince de rodilla.

En breve

El último día de Colombia

LONDRES. La ciclomontañiosta Laura Abril se retiró en

la primera vuelta de la carrera y Leonardo Páez terminó de 28. En marcha, Freddy Hernández terminó de 33 en 1h 54m 56s en los 50 km. Sandra Arenas fue la mejor colombiana en 20 km. marcha: ocupó la casilla 32 con tiempo de 1h 33m 21s. “Me dolían las piernas, pero terminé”, señaló. Íngrid Hernández fue 34 con 1h 33m 34s y Arabelly Orjuela ocupó la casilla 43 (1h 35m 5 cen.).

Triste regreso de favorito Arango

Luis Fernando López no se va

MEDELLÍN. El ciclista Juan Esteban Arango llegó a casa sin medallas, a pesar de ser serio candidato en ómnium. Arango terminó octavo en vuelta lanzada y en eliminación y prueba por puntos sepultó sus ilusiones. Al final, se ubicó décimo, con sólo 60 puntos.

BOGOTÁ. El marchista Luis

Fernando López quería llevarle a su hija una medalla, pero el sueño se frustró a 4 kilómetros del final de la prueba de 20 kilómetros. Cometió tres faltas y vio la tarjeta roja. Se iba a retirar pero anunció que luchará por ir a Río 2016.



16 Deportes

Lunes 13 de Agosto 2012

Phelps se retiró del deporte el día que celebró su última medalla. Quiere dejar atrás el estrés. REUTERS

aDn

Bolt ganó los 100, 200m y el relevo 4X100, con récord mundial incluido. Dominio incontestable. EFE

Los mismos reyes del olimpo

Londres AFP ● Londres-2012 pasará a la historia como una continuación de Pekín-2008, con los mismos triunfadores a nivel individual (el velocista Usain Bolt y el nadador estadounidense Michael Phelps), una decepción más de Brasil en fútbol y el dominio de Estados Unidos en baloncesto. Las líneas maestras entre ambos eventos no marcan diferencias, ya que Londres no lanzó al mundo una nueva estrella, como lo hizo Pekín, pero los Juegos Olímpicos de 2012 añadieron algunos nuevos héroes menos mediáticos. El jamaiquino Usain Bolt, con sus tres oros en las pruebas de velocidad, igualando la gesta que había logrado en Pekín-2008, fue el gran triunfador a nivel individual junto al nadador Michael Phelps. Bolt, quien cumple 26 años el próximo 21 de agosto, buscaba repetir las tres medallas de oro en

Las cifras

3

Jamaica copó los tres peldaños del podio en la final de los 200metros. Italia lo hizo en esgrima.

15

años tiene la nadadora lituana Ruta Meilutyte, campeona en 100m braza, la más joven de Londres. 100 y 200 metros y en el relevo 4x100 que había conseguido en Pekín-2008. Y ganó su apuesta. Comenzó ganando los 100 metros con una marca de 9,63, el segundo mejor registro de todos los tiempos, a cinco centésimas de su plusmarca mundial (9,58) batida en el Mundial de Berlín-2009. Después se hizo con el oro en 200 metros

(19.32), para terminar su paseo triunfal siendo el último relevista en el 4x100, en el que el cuarteto jamaicano batió el récord del mundo (36,84). “Soy una leyenda viva”, dijo. La leyenda Michael Phelps conquistó en natación la medalla olímpica número 22 de su carrera, convirtiéndose en la gran figura de Londres con seis preseas (cuatro oros y dos platas) en siete pruebas. Phelps, de 27 años, deja en 22 (18 de oro) su récord del mayor número de medallas olímpicas en la historia, superando la marca de 18 de la gimnasta soviética Larisa Latynina. Si Estados Unidos puede sentirse orgulloso de tener al nadador más grande de todos los tiempos, más tranquilidad debe darle saber que el recambio está asegurado. Con 17 años, Melissa Franklin cierra sus primeros Juegos con 4 medallas de oro y un bronce, en lo que puede ser el inicio de una brillante colección a lo Phelps.

El Dream Team no falló ● A nivel de equipos no hu-

bo sorpresas ya que Estados Unidos ganó el oro en baloncesto masculino, en un calco de Pekín-2008, con un equipo guiado por Kobe Bryant, que volvió a superar en la final a la selección española de Pau Gasol, compañero suyo en Los Lakers (107-100). En fútbol masculino, Brasil volvió a quedarse en el camino sin lograr el oro soñado que falta en su palmarés. Esta vez lo tenía más fácil, pero acabó cayendo en la final ante México (2-1), cuando en Pekín-2008 fue derrotado

Lebron James, muy orgulloso.

por la Argentina de Leo Messi por 3-0 en semifinales. Si en Pekín no le sirvió tener a Ronaldinho, en Londres tampoco le sirvió contar con Neymar. En fútbol femenino volvió a ganar Estados Unidos, como ocurrió hace cuatro años, lo mismo que en balonmano masculino renovó título Francia. Brasil volvió a ganar el oro en voleibol femenino y la plata en el masculino. Si en Pekín, los chicos brasileños perdieron la final contra Estados Unidos, esta vez su verdugo fue Rusia.

La medallería

Michael Phelps, con 22 medallas olímpicas Usain Bolt se ratificó como “leyenda viva” en su carrera, volvió a quebrar récords. del deporte. Ganó tres oros en Londres.

El británico Chris Hoy suma 6 oros olímpicos, dos en Londres.

Pos País 1. EE. UU. 2. China 3. G. Bretaña 4. Rusia 5. Corea del S. 6. Alemania 7. Francia 8. Italia 9. Hungría 10. Australia 38. Colombia

Oro Plata Bronce Total 46 29 29 104 38 27 22 87 29 17 19 65 24 25 33 82 13 8 7 28 11 19 14 44 11 11 12 34 8 9 11 28 8 4 5 17 7 16 12 35 1 3 4 8

Mujeres se roban el show en Juegos

Pistorius no pudo en 400m.

Nuevos talentos

● Estos Juegos serán los del sudafricano Oscar Pistorius, amputado de ambas piernas, el primer paralímpico en llegar a unos Olímpicos. El británico Mo Farah es el sexto hombre de la historia que completa el doblete del fondo al ganar las pruebas de 5.000 y 10.000 metros. Y el keniano David Rudisha se paseó en 800 m, batiendo récord mundial (1:40.91). El jamaiquino Yohan Blake, revelación en atletismo.

● Como en Pekín-2008, los primeros puestos del medallero fueron para Estados Unidos y China, aunque esta vez los norteamericanos fueron primeros, cuando habían sido segundos detrás de los locales en los Juegos asiáticos. La mujer fue protagonista en Qatar, Brunei y Arabia Saudí y por primera vez todos los países llevaron mujeres. Incluso el COI le permitió a la saudí Wodjan Ali Seraj Abdul-

rahim Shaherkani competir en judo con una especie de gorro de baño. Además, por primera vez hubo boxeo femenino: el oro fue para la británica Nicola Adams. Otra mujer hizo historia, Maryam Yusuf Jamal, bronce en 1.500m. Algunos interrogantes hubo sobre las actuaciones en natación de los chinos, en particular de la nadadora Ye Shiwen, que batió el récord del mundo de 400 metros estilos.


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

Deportes 17

Millonarios: otra semana de líder Suma 9 puntos en Liga. Derrotó a Equidad.

Redacción Bogotá ● Son tan buenas las noticias para Millonarios que casi no se pueden creer. El equipo continúa en lo más alto del campeonato gracias a su más reciente victoria, 2-0 ante La Equidad, que le permite sumar 9 puntos, un rendimiento del 100 por ciento en la Liga Postobón II. Nada más se puede pedir. La mano del técnico Hernán Torres se empezó a notar en el equipo azul, que mostró dos caras en el triunfo ante los ‘aseguradores’: en el primer tiempo lució enredado y sin camino hacia el arco rival,

Posiciones Pos Equipo

PJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Millonarios

3 3 0

0 8 0

9

2. Itagüí

3 2 1

0 5 1

7

3. Junior

3 2 1

0 3 0

7

4. Cali

3 2 0

1 5 2

6

5. Once Caldas

3 2 0

1 3 2

6

6. Boyacá Chicó

3 1 2

0 4 2

5

7. Cúcuta

2 1 1

0 3 2

4

8. Tolima

3 1 1

1 4 4

4

9. Quindío

3 1 1

1 1 3

4

10. Pasto

3 1 0

2 3 3

3

11. Medellín

2 1 0

1 1 1

3

12. Envigado

3 1 0

2 2 3

3

13. Santa Fe

2 1 0

1 2 3

3

14. Nacional

3 0 2

1 3 5

2

15. Patriotas

2 0 1

1 2 3

1

16. Equidad

3 0 1

2 1 6

1

17. Huila

3 0 1

2 1 7

1

0 0

3 1 5

0

18. R. Cartagena

pero en el segundo encontró orden, seguridad y goles. Torres tomó el mando en el intermedio y su equipo cambió la actitud y encontró los tantos del triunfo. Un golazo de José Luis Tancredi arrancando el segundo tiempo y una buena jugada colectiva finalizada por Wilberto Cosme, que encontró el premio a su lucha solitaria frente a los defensores contrarios, bastaron para superar a La Equidad, que cuando tuvo que atacar nunca encontró los caminos. Ahora Millonarios ajusta una nueva semana como puntero del torneo y todo es felicidad.

El grupo celebró la tercera victoria en tres jornadas en la Liga Postobón II. Al que pida más...M. MORENO

El apunte Dos partidos cerraron la tercera jornada de Liga Atlético Nacional sigue sin ganar en el torneo. Ayer empató 1-1 con Boyacá Chicó en Tunja, en un duelo en el que Juan David Pérez adelantó al local, pero Macnelly Torres, con

un preciso tiro libre, salvó la tarde para los verdes. Por ahora, los resultados que sustenten la gran inversión económica que hizo el equipo para el segundo semestre no se ven.

A segunda hora, Deportivo Cali superó por 2-0 a Real Cartagena, con goles de Biscayzacú y Domínguez. Cúcuta-Santa Fe y Medellín-Patriotas se juegan mañana y el miércoles.

Resultados de la jornada Quindío 1

-

Envigado 0

Itagüí 1

-

O. Caldas 0

Tolima 1

-

Huila 1

Millonarios 2

-

Equidad 0

Junior 2

-

Pasto 0

-

Nacional 1

Cali 2

-

R. Cartagena 0

Cúcuta

-

Santa Fe

Medellín

-

Patriotas

Próxima fecha vs.

Cúcuta

Viernes 17, 7:45 p.m. FPC Patriotas

vs.

Colombia hizo su primera práctica con 14 jugadores

MADRID. Con 14 jugadores,

B. Chicó 1

Huila

En breve

Quindío

la Selección Colombia de futbol cumplió ayer su primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, en Madrid (España, al mando del técnico José Pékerman. Anoche eran esperados Falcao García, Camilo Zúñiga y Carlos Sánchez. Hoy, entre las 6:00 y las 8:00 p.m. se hará segunda práctica.

Aguilar y Valdés, en Madrid.

Jackson Martínez ‘vale un título’

Cuatro goles con sello colombiano

PORTO (EFE). ‘Ya valió un tí-

DALLAS. Los colombianos

Sábado 18, 3:15 p.m. FPC Santa Fe

vs.

Medellín

Sábado 18, 5:30 p.m. RCN Envigado

vs.

Pasto

Sábado 18, 5:30 p.m. FPC Nacional

vs.

Millonarios

Sábado 18, 7:45 p.m. FPC R. Cartagena

vs.

Itagüí

Domingo 19, 3:15 p.m. FPC Cali

vs.

Junior

Domingo 19, 5:30 p.m. RCN Equidad

vs.

Tolima

Domingo 19, 5:30 p.m. FPC O. Caldas

vs.

B. Chicó

Domingo 19, 7:45 p.m. FPC

tulo’, coincidieron en titular los diarios portugueses ‘A Bola’ y ‘Record’, al referirse al gol del colombiano Jackson Martínez, que le dio al Porto el título de la Supercopa. Martínez hizo gol de cabeza a Académica de Coimbra.

impusieron marca sin antecedentes en la MLS al marcar sendos goles en un solo partido, el que Dallas le ganó por 3-2 a los Rapids de Colorado. Anotaron Jaime Castrillón, Fabián Castillo, Jair Benítez y David Ferreria


18

aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

36

La Vida

El Páramo se quema

RIESGO EN FUENTES DE AGUA

Estudio de Universidad Nacional alerta sobre incendios en Cundinamarca. Redacción Con Prensa Unal.

Los incendios causados por el hombre son el mayor riesgo de deforestación del suelo y el subsuelo la zona de páramo del Parque Nacional de Sumapaz, en Cundinamarca. Así lo detalla un estudio del Departamento de Biología de la Universidad Nacional, que centró el análisis en el comportamiento de los incendios entre 2001 y 2011 en Bogotá y Cundinamarca. “La alteración de la vegetación de páramo es muy delicada, porque estos ecosistemas son fuentes de agua”, advierte Diego Amaya Villabona, integrante del grupo de investigación Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas, que dirige la profesora Dolors Armentera Pascual del alma mater. La principal causa de los incendios forestales en la región es la acción del hombre. “Se evidencia que el origen de los incendios está directamente relacionado con la intervención del hombre en áreas naturales en donde la quema para aumentar la frontera agropecuaria crea las condiciones para que ocurran; sobre todo en áreas de baja altitud, como la

Click

La cifra

metros de Muralla China, cerca a Pekín, se derrumbaron por las fuertes lluvias al norte del país.

Aspirina ayuda contra el cáncer

Tomar una aspirina diaria podría ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer, especialmente en el aparato digestivo, según un estudio publicado en la revista del Instituto Nacional contra el Cáncer de Estados Unidos. Un equipo liderado por el doctor Eric Jacobs analizó durante 11 años a más de 100 mil ancianos que tomaban aspirina; no padecían cáncer al comienzo del estudio. Hallaron que los que tomaban una aspirina al día tenían 16 % menos riesgo de morir de cáncer, y 40 % en cánceres del aparato digestivo. “Es alentador, pero es prematuro recomendar a la gente tomar aspirina para prevenir el cáncer”, explicó Jacobs. EFE ●

El Parque Nacional Natural de Sumapaz es el más afectado en Cundinamarca por los incendios causados por el hombre. ARCHIVO/ADN

parte centro, suroccidental y sur que rodea al Sumapaz y protege ecosistemas de páramo y subpáramo”, indica el estudio. Las poblaciones más afectadas son: Caparrapí, con 159 casos; Bogotá, con 152; y Guaduas, 101. En Bogotá, la mayoría son en la localidad de Sumapaz. Respecto a las áreas protegidas del departamento, el trabajo evidenció que el

Parque Nacional Natural Sumapaz (con 84 registros) encabeza la lista de zonas afectadas, seguido por el Distrito de Manejo Integrado Cuchilla de San Antonio (21 registros) y la Reserva Forestal Protectora Paramo Grande (con 9). El estudio usó datos de precipitación y temperatura de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

El apunte Sigue la concientización El objetivo de la investigación era determinar cómo las llamas están afectando los tipos de vegetación y cuáles son las zonas de mayor riesgo. Con este registro, el siguiente paso es elaborar planes de manejo, mitiga●

ción y control de conflagraciones. Los investigadores consideran importante concientizar a la población sobre la problemática ambiental que estas acarrean. El trabajo se hizo con datos de los satélites Aqua y Terra de la NASA.

Matemáticas para saber quién planeó un atentado

AFP

SUIZA (Efe). Un algoritmo desarrollado en la Escuela Politéc-

En la red se planea casi todo.

Cambio climático afectará economía

Moma: un siglo de diseño para niños

mento de temperatura pueden dañar las perspectivas económicas a largo plazo de países en desarrollo, según un estudio del MIT de Massachussets, que dice que el cambio climático le costará a América Latina 100.000 millones de dólares al año. Sin agua en Villavicencio.ARCHIVO

de noviembre estará abierta en el Museo de Arte de Nueva York (Moma) la exposición ‘El siglo de los niños, creciendo con el diseño,1900-2000’, que en 500 piezas muestra la preocupación de los diseñadores por los niños y la infancia.

LONDRES (BBC Mundo). El au-

Fotografía de galaxias en 3D. El mayor mapa en 3D de galaxias y agujeros negros, disponible para todos en Internet, fue presentado por la colaboración internacional Sloan Digital Sky Survey III. Foto de NASA.

nica de Lausana permite dar respuesta a preguntas como: ¿quiénes participan en la planificación de un atentado terrorista? o ¿quién inició ese rumor sobre mí en facebook? Para ello basta con disponer de fragmentos de información de algunas de las personas implicadas en la transmisión de los mensajes y conocer el momento exacto en el que fueron enviados, según explica Pedro Pinto, autor del proyecto.

MADRID (El País). Hasta el 5

Aspirinas podrían salvar vidas.

Ley contra el racismo en Brasil

La aprobación en Brasil de una ley que reserva el 50 por ciento de las plazas en universidades federales a estudiantes de liceos públicos, y las distribuye entre negros, mulatos e indígenas según de cada estado, crea polémica. La ley, aprobada el martes pasado por el Senado tras 13 años de debates, debe ser ratificada por la presidenta Dilma Rousseff. Sus defensores dicen que compensará décadas de exclusión y racismo en Brasil, donde 124 años después del fin de la esclavitud, menos del 10 por ciento de ellos acceden a la universidad. “Es inaceptable, en un país con 51 por ciento de afrobrasileños, dijo David Santos, director de ONG Educafro.AFP ●


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

La Vida 19

En las aulas

ONU alerta sobre ‘generación perdida’ Ban hizo llamado al mundo por la juventud.

Naciones Unidas Efe

El secretario general de la organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, lanzó un llamado a los Gobiernos del mundo para que frenen los altos índices de desempleo juvenil que sufren muchos países porque de lo contrario se puede crear “una generación perdida” llena de “talentos y sueños desperdiciados”. “Un gran número de jóvenes no tienen perspectivas inmediatas de futuro y están desencantados de los procesos políticos, sociales y de desarrollo que viven sus países. Sin medi-

das urgentes, nos arriesgamos a crear una generación perdida de talentos y sueños desperdiciados”, dijo Ban en el mensaje del Día Internacional de la Juventud, ayer. El responsable de la ONU dijo que “la crisis económica mundial afecta a

los jóvenes y muchos se sienten desalentados ante las crecientes desigualdades que enfrentan”. Ban Kimoon lamentó que, ante la situación actual y pese al “potencial sin precedentes” de los jóvenes, “demasiados de ellos, incluso los que cuentan con alta educación, reciban bajos salarios, tengan empleos sin futuro y sufran niveles récord de desempleo”. Por ello, pidió a los Gobiernos, al sector privado, la sociedad civil y el mundo académico que abran “las puertas a los jóvenes y refuercen las asociaciones con organizaciones juveniles”.

2. El tema del día

3. Jóvenes socios

La frase “Necesitamos comprometernos con la juventud y escucharlos”. Ban Kimoon

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU MENSAJE DIA DE LA JUVENTUD

Los datos 1. Día de juventud La Asamblea de la ONU declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud en 1999.

Estudio para que comida sea bella

Con el ánimo de hacer más llamativas a la vista algunas comidas cotidianas, sin desmejorar su contenido en vitamínico, se desarrolló una investigación en la sede de Medellín de la Universidad Nacional. Diego Restrepo, director del Grupo de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Facultad de Ciencias Agrarias de dicha Universidad lideró la búsqueda de alternativas para optimizar la cadena productiva de cárnicos, salsas, bebidas achocolatadas y yogures, entre otros comestibles. Les adicionan salmueras o disoluciones proteínicas de origen vegetal que mejoran su textura y los hacen más llamativos, baratos y saludables. Restrepo insiste en que “ese primer mordisco lo damos con los ojos antes que con los dientes”.

El tema de la celebración este año es “Construyendo un mundo mejor colaborando con la juventud”.

Ban Ki moon dijo que los jóvenes no son “beneficiarios pasivos”, sino “socios iguales y efectivos”.

Ofrecen 37 cupos gratis en el SENA

El SENA abrió la cuarta convocatoria del año para 243 programas, en todo el país, en niveles técnicos, tecnólogos, especializaciones técnicas, especializaciones tecnológicas, auxiliar y operario. Las inscrip●

ciones se realizarán el 22 y 23 de agosto próximos. Podrán formarse, de manera gratuita, 37.522 personas, en total: 21.633 tecnólogos, 12.437 técnicos, 775 técnicos especializados, 1.687 tecnólogos espe-

cializados y 990 auxiliares y operarios, según dijo Janeth Adriana Mariño, coordinadora de Administración Educativa. Los interesados pueden consultar en http://oferta. senasofiaplus.edu.co.


20

aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

El dato

Cultura&Ocio

Beyoncé grabó video en la ONU Cantó ‘I was here’, tema que donó para Día Mundial de la Ayuda Humanitaria.

PROYECTO SOCIAL

Un sueño cumplido NIÑOS ESTRENAN ORQUESTA

Cerati cumplió un año más en coma

‘Fuego en mi mente’ entregó instrumentos a colegio de Ciudad Bolívar. ● Con

un toque de rock en español, la banda ‘Los Reprobados’, del colegio distrital Arborizadota baja de Ciudad Bolívar, estrenó los doce instrumentos de la orquesta que les entregó la Fundación Fuego en mi mente. “Tener con qué montar canciones de todos los géneros musicales es un sueño cumplido. Quienes los van a usar son chicos de estratos 0 y 1 con muchos problemas como los que pasan los niños de Ciudad Bolívar o de cualquier otra localidad de la ciudad, y este regalo les va a servir para que la música haga parte de su vida y encuentren ESCUCHE A LA un futuro BANDA LOS REPROBADOS mejor”, afirmó EstivenY AL COMBO zon RodríSAN VICENTINO EN guez, profeNUESTRA WEB. sor que buscó a Fuego diarioadn.co en mi mente y quien presentó un proyecto para que la Fundación les entregará una nueva orquesta, la segunda que dona la organización que nació como homenaje al cantante Joe Arroyo. “Este regalo es demasiado bueno porque podemos ensayar, cantar y entretenernos tocando guitarra y batería”, contó John Jairo Londoño , alumno de décimo grado. La fundación no solo sigue trabajando para inundar los colegios distritales del país con orquestas para que los muchachos encuentren en la música oportunidades de vida dife-

Cerati, enfermo desde 2012. ● El músico argentino Gus-

La orquesta la podrán disfrutar los 2.600 estudiantes que tiene el colegio Arborizadora Baja en las jornadas de día y tarde. MILTON DÍAZ

rentes, sino que está estrenando apoyo. La Fundación Universitaria San Martín creyó en el proyecto y los está apoyando. “Este programa, que tiene como eje la música, le da a los muchachos la oportunidad de crear y generar momentos de alegría que seguro les cambiará la vida”, afirmó Martín Alvear, Vicepresidente de la Fundación Universitaria San Martin.

El apunte Va creciendo

Martín Alvear entregó algunos de los instrumentos a los niños. ADN

● El 27 de octubre de 2011, la Fundación Fuego en mi mente hizo la entrega de la primera orquesta. El Gran Combo Vicentino, de un colegio de la localidad de San Cristóbal Sur, fue el primer grupo beneficiado y tocó en la entrega de la segunda orquesta.

tavo Cerati, que permanece en una clínica de Buenos Aires tras sufrir un accidente cerebrovascular en 2010, cumplió ayer 53 años con la “fuerza” que le envían sus seguidores a través de redes sociales. “#FuerzaCerati” es la expresión que utilizan los admiradores del exlíder de la banda Soda Stéreo para enviar a través de la red social Twitter saludos y buenos augurios al músico, internado en la clínica Alcla de la capital argentina. Ante las consultas sobre el estado de salud del artista, su familia publicó en el sitio oficial de Cerati el último parte médico, que asegura que el cantante mantiene un cuadro clínico “sin complicaciones de su patología de base, y con un adecuado estado general”. “Seguimos sin interrupción con la estimulación, movilización pasiva y cuidados respiratorios”, dice el reporte. Cerati sufrió un accidente cerebrovascular luego de un concierto en Venezuela en mayo de 2010 y fue trasladado a Argentina, donde sigue en coma.


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

Cultura&Ocio 21

En breve

Colombia le dijo adiós a Varela con música Músicos del país llegaron a Cali para despedir al maestro. Redacción Bogotá

Niche, exintegrantes de la orquesta, Fruco, Willie García y otros le cantaron a Jairo en su despedida.

ta hacia el Cementerio Metropolitano del sur, donde se cumplió el entierro en la tarde de ayer. Los homenajes al maestro de la salsa colombiana comenzaron desde el mediodía en el Concejo Municipal. Allí, amigos, compañe-

La cifra

60

producciones mal contadas son las que dejó dentro de su legado Jairo Varela, fundador de Niche.

“Amy es mejor que Gaga y Adele” ● Mitch Winehouse, padre

de la fallecida cantante británica Amy Winehouse, declaró este fin de semana que el talento de su hija era superior al de las cantantes Adele y Lady Gaga juntas y de todas las que puedan venir. El padre de la cantante en entrevista con el diario La Tercera de Chile también dio detalles de los últimos días de vida de su hija. “Estaba decidida a luchar contra las drogas y, antes de morir, llevaba casi tres años sin consumir.

Ganó Mejor fotografía. ARCHIVO

La Sirga, premiada en Perú

● En medio de una carava-

na que se paseó por la Quinta de Cali, miles de seguidores del Grupo Niche le dieron ayer el último adiós a su fundador y director Jairo Varela, quien murió el pasado miércoles luego de sufrir un infarto. Exintegrantes del Grupo Niche y músicos como Fruko, Charlie Cardona, Álvaro del Castillo, Willie García, Alexis Lozano, Charlie Zaa, Moncho Santana, Richie Valdez y la folclorista Gloria Perea, entre otros, unieron sus voces en el musical adiós a Jairo Varela. Unas 8.000 personas corearon sus canciones frente a la Alcaldía de Cali, donde se hizo el homenaje. ‘Si por la quinta vas pasando, es mi Cali bella que vas atravesando’ cantaron no pocos, en recuerdo de la canción que le compuso a la ciudad, cuando el cortejo fúnebre pasó por la quin-

Ashton Kutcher, el mejor pagado

La cantante murió en 2011. EFE

Tampoco consumía alcohol, pero, en sus últimas cinco semanas, sufrió un grave síndrome de abstinencia que detonó que tomara en enormes cantidades. Y eso fue fatal”, aseguró Winehouse. Finalmente, el también cantante habló de su distante relación con el ex de Amy, Blake Fielder-Civil, a quien culpó del derrumbe emocional de su hija. “Desde que se separó de Amy nunca volvimos a hablar. No fue un buen esposo”, remarcó. -AGENCIAS-

ros y familiares recordaron cómo mediante sus canciones, Varela conquistó a Colombia y al mundo. Desde este lugar partió la caravana multitudinaria que acompañó sus restos mortales hasta el cementerio Metropolitano del Sur de esta ciudad.

● Pocos días después de que se supo que la película colombiana La Sirga participaría en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en la Sección Horizontes Latinos (21 al 29 de septiembre), la ópera prima del director y guionista William Vega fue premiada en la versión 16 del Festival de Cine de Lima, este fin de semana. La Sirgam, que hacía parte de la Competencia Oficial de Ficción y que desde sus primeras proyecciones despertó gran entusiasmo en el Festival, ganó el Premio Especial del Jurado como Mejor Película y la directora de fotografía Sofía Oggioni Hatty ganó el Premio a la Mejor Fotografía.

LOS ÁNGELES (EFE). Ashton Kutcher se convirtió en el actor de TV mejor pagado en 2012 en EE. UU., según la clasificación anual elaborada por TV Guide en su nueva edición. Kutcher recibe 700 mil dólares por cada capítulo de la comedia ‘Two and a Half Men’, serie que está protagonizando.

Ashton Kutcher tiene 34 años

Beto Cuevas estrena ‘Goodbye’ CHILE (EFE). El cantante

chileno, exintegrante de La Ley, estrena hoy en Latinoamérica ‘Goodbye’, su nuevo sencillo en el que hace dúo con Leire de La Oreja de Van Gogh. ‘Goodbye’ se estrenará en radio y será acompañado de un video preliminar que estará colgado en el canal de videos YouTube.


22 Cultura&Ocio

Lunes 13 de Agosto 2012

MUESTRA

Imperdibles ESCENA

Con Manon comienza la ópera

● La suave, sensual y con-

movedora melodía de Manon abrirá la temporada de Ópera del Teatro de Bellas Artes de Bogotá. El gran montaje que promete deleitar al público estará solo por cuatro funciones. Esta pieza retrata la vida de una joven a la que su padre le ordenó ser monja. Sin embargo, camino al convento ella conoce al que se convertiría en el amor de su vida y a partir de ese suceso todo a su al-

rededor cambia, pasando por fuertes episodios de dolor, pasión y angustia hasta llegar a convertirse en la más conocida y codiciada mujer de la libertina noche parisina. Este estreno contará con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la dirección musical del prodigioso italiano Giovanni Reggiolo, que cuenta con una DÓNDE: Teatro de Bellas

Artes de Bogotaá/ Avenida Carrera 68 No. 90 - 88.

impresionante carrera internacional y un extenso repertorio en ópera. Ha sido aclamado por la crítica por sus recientes actuaciones donde ha demostrado su gran oído y capacidad de detalle que le permite brindar a los artistas y al público piezas llenas de elegancia, brillo y pasión. En el diseño de escenario estará el argentino Nicolás Boni. Esta obra se podrá ver el 16, 18, 23 y 25 de agosto. Hay descuento con los puntos Carulla.

CONCIERTO

8 de septiembre, la boletería ya está disponible.

TEATRO

Con Veneno estrenan Casa General ● Una cena, tres amigas y

una celebración que se convierte en pesadilla. En ese escenario es donde la envidia que se empeñan en ocultar surge a pesar de ellas mismas y se torna incontrolable. Cada una quiere lo que la otra tiene, ninguna está contenta con lo que le per-

tenece, ninguna se siente completa. ¿Cómo terminará esta irónica noche donde la amistad y la envidia se sientan juntas en la mesa? Con esta obra, escrita CUÁNDO Y DÓNDE: de jueves a

domingo en la Cra 49 No 94 - 06. Más info en: 7470279.

Una de las exhibiciones más grandes de The Beatles estará en el Seminario Mayor de Usaquén Valmaria desde este viernes. The Beatle Experience está conformado por dos exhibiciones itinerantes: ‘The Beatles! Backstage and Behind the Scenes’ y ‘Give Peace a Chance’ en las que se reúnen más de 150 piezas entre fotografías, dibujos, murales y entrevistas. ●

Juan Luis, Vives y Cepeda, a la venta

CUÁNDO: el concierto será el

Manon es un drama romántico que se estrenó en París en 1884. El viernes comienza la temporada.

The Beatles, desde le viernes

Carlos Vives en concierto. ADN

● El próximo 8 de septiembre, Juan Luis Guerra, Andrés Cepeda y Carlos Vives se presentarán en el centro de eventos y conciertos Bima, en Bogotá, para celebrar el Día del amor y la amistad. Será un concierto para 2.000 personas. Las boletas están disponibles en TuBoleta.

Patricia, Marcela y Ana.ARCHIVO

aDn

por la actriz Carolina Cuervo y bajo la dirección de Lhon Álex Toro, se está estrenando Casa General Castellana, un nuevo espacio teatral en la ciudad. Las protagonistas de Veneno son: Patricia Tamayo, Marcela Benjumea y Ana María Medina.

Marlon Moreno es ‘El Capo’.ADN

En total son 150 piezas. ARCHIVO DÓNDE: desde este viernes en

la calle 119 No. 4-90. Boletas: 25 mil pesos.

CIUDAD

A bailar salsa en el parque

Salsa al Parque llega este 2012 con ‘15 años de Clave y Sabor’ para poner a bailar a la ciudad. Como artistas invitados internacionales estarán Eddie Palmieri conocido por su poder carismático y El Gran Combo de Puerto Rico, agrupación con una trayectoria musical legendaria, que este año celebra sus 50 años en la escena salsera. ●

CUÁNDO Y DÓNDE: comienza el

viernes en la tarde en la Plaza de Bolívar.

Con ‘El Capo2’ se estrena MundoFox

MundoFox, el canal con participación colombiana de RCN, inicia hoy emisiones para el público latino de Estados Unidos. A las 9 p.m., en el horario estelar, MundoFox, el nuevo canal hispano de televisión en Estados Unidos emitirá el primer capítulo de ‘El capo 2’, la historia del narcotraficante Pedro Pablo León Jaramillo, realizada por RCN. Esta es parte de la cuota colombiana que tendrá la parrilla de la nueva señal, de la cual 50 por ciento es de la empresa colombiana RCN y la otra mitad, de Fox Channels. El reto, según los empresarios, es convencer a los televidentes que están acostumbrados a las novelas mexicanas para que prueben una oferta diferente, con estándares de calidad más elevados e historias sofisticadas. ●


aDn

Lunes 13 de Agosto 2012

Lo qué hay detrás de

Cultura&Ocio 23

Horóscopo

La caricatura

ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

El mal genio y la irritabilidad estarán con usted, sea prudente. Luche por su independencia.

Por: Jorge Espinosa

TAURO

Las encuestas políticas

21 ABRIL-21 MAYO

La relación afectiva estará más positiva que nunca, querrán hacer juntos un muy buen proyecto.

E

n las últimas semanas se han publicado una serie de encuestas que evalúan la gestión de nuestros gobernantes. Al conocerlas, algunos de ellos han dicho que no les preocupan y que eso no refleja su gestión; otros, incluido el presidente Santos, se han dedicado a hacer intervenciones para mostrar sus logros o indicadores, con el fin de modificar la decreciente percepción. Es necesario entender que el impacto de las encuestas difiere mucho antes y después de ser gobernante. Cuando se está en campaña, las encuestas definitivamente tienen un papel relevante, en la medida que persuaden el voto hacia quien lidera las cifras; en ese mo-

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Las noches serán inquietas debido a que durante los días varias vivencias lo llenarán de preguntas.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

2 8 6 9 8 6 2 7

1

@jorgetmg

3

2 2

4

1

3

9 8 3 4 7

Coloque bombillos para que todas las casillas blancas queden iluminadas por uno que esté en la misma fila o columna, sin que haya casillas negras en el medio. Ningún bombillo puede iluminar otro bombillo. El número que hay en algunas casillas negras indica cuantos bombillos están contiguos a dicha celda

2

1

1

1 2

3

1 1

2 1

1 1

1

2

1 2 0 3

2 0

3 2

1

2

8 6 2 1 3 4 5 9 7

4 7 3 9 8 5 6 1 2

9 5 1 2 6 7 8 4 3

3 4 5 7 9 8 1 2 6

1 1

2

2

1

1 8 7 6 4 2 9 3 5

6 2 4 8 1 3 7 5 9

7 1 9 5 2 6 3 8 4

5 3 8 4 7 9 2 6 1

1 8 5 4 7 3 9 2 6

4 9 6 1 2 8 5 3 7

2 7 3 5 9 6 8 1 4

7 3 8 6 5 1 2 4 9

6 1 4 9 3 2 7 8 5

5 2 9 8 4 7 3 6 1

9 4 1 3 8 5 6 7 2

8 6 2 7 1 9 4 5 3

3 5 7 2 6 4 1 9 8

2

6 3

21 ENERO-19 FEBRERO

4 5

4

2

2 2 2 6 4 5 2 2 2

8

4 3 3 2 2 4 2 2

6 4

3

2 3 16

2 2

4 2 10

4 12 2 2

3

5

2

3

8 4

5

2 6 2

2 2 2 3

4 2 2

12

3 3 2

8

3 2 5

3 2 10 3

4 3 3

2 4

Llegan nuevas ideas para hacer más placentero su trabajo. Conocerá personas que cambiarán su vida.

ACUARIO

2 2 9 6 3 5 1 4 7 8

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

23 DIC.-20 ENERO

2 1

Obtendrá éxito en cualquier gestión que emprenda en estos días. Cuide su salud y haga ejercicio.

CAPRICORNIO

1

2

Tendrá que esforzarse más y tratar de encontrar otro tipo de ingresos para cumplir con sus necesidades.

No deposite tanta energía a los asuntos afectivos, no es tiempo para preocuparse por emocionalidad.

2

1 2

LIBRA

24 SEPT.-23 OCT.

24 OCT.-22 NOV.

3

3

24 AGOSTO-23 SEPT.

ESCORPIÓN

1

2

VIRGO

Es posible que sienta que lo que está viviendo hoy es parecido a lo de ayer. Necesita cambios radicales.

LUCES

1

2

La monotonía en la relación afectiva le llevará a discutir con su pareja. Tenga más tiempo para la familia.

3

6

LEO

24 JULIO-23 AGOSTO

9 3

7 6 5 8 1

1 4 6 9 3 1 7 1 8 5 3 5

no se evalúan palabras, sino resultados.

4 9 7

6

4

No entienden que

mento, un discurso, una promesa o incluso el manejo de la imagen del candidato pueden llenar expectativas que generan intención de voto. En campaña los votantes somos, de una u otra manera, manipulados por los resultados de dichas investigaciones. Ahora bien, cuando el elegido ocupa el cargo, las encuestas reflejan hechos concretos; aquí la percepción de temas álgidos como inseguridad, desempleo, atención en salud y movilidad, entre otros, son realidades sentidas, no discursos o promesas. Al parecer muchos gobernantes no entienden que ya no están en campaña y que ahora no evaluamos palabras o propuestas, sino acciones y resultados; o ¿será que nosotros no hemos entendido que nuestros gobernantes aun están en campaña y que debemos seguir evaluando sus discursos y promesas?

5 3

8 6 9 5

Analice mejor las cosas y no se deje llevar por impulsos. Siempre es positivo tener claro lo que desea.

6 3

3

Si no tiene pareja, es posible que quiera conocer nuevas. Es momento de que vuelva a pensar en enamorarse.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Momentos de estrés y ocupación en lo laboral. Busque espacios diferentes para compartir en pareja.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.