21 de febrero Medellín

Page 1

diarioadn.co

Mañana coronan al rey Momo y eligen a la Reina de Reinas.

Imágenes emblemáticas que han dejado las protestas.

La segunda camiseta de la Selección es roja. ¿Le gusta?

Diario Gratuito

Barranquilla VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 Año 5. Número 1300 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El Carnaval arranca en serio con la Guacherna

Desfile empieza a las 7 p.m. en la calle 70 con 44. Pág.2 ●

Veinticinco imágenes de personas que murieron en ejecuciones extrajudiciales llamaron la atención de los peatones. GUILO GONZÁLEZ

Víctimas

En memoria de ‘falsos positivos’ Singular protesta de familias frente al antiguo DAS.

Pág.3

ADENTRO PÁGINA 14

Junior se trajo valioso empate

‘Tiburones’ igualaron 2-2 con el Medellín. Ruiz se reencontró con el gol.


2

aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

No a serpentinas metalizadas

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencia.............123 Bomberos................119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

9y0

Taxis mañana

No aplica

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Guacherna 1.800 policías para el desfile

El Comité Técnico de Seguridad y Control del Carnaval ha dispuesto un plan especial que contará con el apoyo de 1.800 policías, así como de inspectores, comisarios y todos los organismos de control, para evitar desmanes dentro del desfile.

Se recomienda no utilizar las serpentinas metalizadas que ponen en riesgo el servicio de energía.

25 años ‘reinando’ en la noche de Guacherna

La Cumbiamba Real, un homenaje a Esthercita Forero, vuelve y desfila. Andrea Jiménez J. Barranquilla ● Ya

son 25 años de ‘cambamba’ con la Cumbiamba Real como homenaje a Esthercita Forero. La ‘cambambera’ mayor es la periodista Zoraida Noriega, coordinadora de este grupo que solo sale en la Guacherna, un regalo para La Novia de Barranquilla. La agrupación, que todos los años renueva su nómina de artistas, celebra este primer cuarto de siglo con una nueva aparición en el desfile nocturno encabezada de una barranquillera, Paulina Vega Dieppa, actual señorita Colombia. Toda una coincidencia, pues hace 25 años era otra barranquillera la que ostentaba el título de la mu-

Los datos 1. Nada político

En la Cumbiamba Real no se permiten políticos ni avisos publicitarios por respeto a los invitados.

2. $12 mil, la silla La Alcaldía estableció en 12 mil pesos el valor máximo por silla para cada uno de los desfiles.

La periodista Zoraida Noriega (cuarta de izquierda a derecha) es la organizadora de la Cumbiamba.

‘Maqui’ ilumina el recorrido

Está prohibido lanzar espuma

Esta prohibido el uso y la comercialización de espuma, bebidas alcohólicas y refrescos de cualquier índole envasados en vidrio, al igual que la utilización de cilindros de gas y líquidos hirvientes para la preparación de alimentos.

jer más bella del país, Lizette Mahecha. Desde entonces Noriega, con el apoyo de un grupo de amigos y de Carnaval S.A., reúne al único conjunto de actores, cantantes y celebridades que desfila bajo un grupo organizado. Los cumbiamberos van vestidos con trajes de fantasía blancos, mientras que las invitadas especiales llevan polleras de otros colores para que logren distinguirse. “No ha sido fácil organizar esto. Es como quien pare un hijo, pero todo sea por amor al Carnaval”, cuenta Zoraida, quien ha logrado, no con poco esfuerzo, que las últimas 25 representantes del Atlántico en el Reinado Nacional desfilen en su cumbiamba. Por ella han pasado reinas como Paula Andrea Betancourt, Paola Turbay, Catalina Robayo, Adriana Tarud y Rochi Stevenson. Asimismo, actores y actrices como Maritza Rodríguez, Estefanía Borge, Carolina Sabino, Margarita Reyes, entre otros. Este año participarán Martín Suárez, Agmeth Escaf y la capitana de las Fiestas del Mar, Nathalie Mallarino.

La reina del Carnaval María Margarita Diazgranados Gerlein lucirá la creación ‘Luz pa’l Carnaval’, inspirada en los “faroles de lucero” que ‘iluminan’ el primer verso del tema La Guacherna, de Esther Forero. Trece mil actores del Carnaval acompañarán a la soberana en el desfile nocturno, que partirá a las 7 p.m. de la calle 70 con ca●

El vestido de ‘Maqui’ hace alusión a los “faroles de lucero”. ADN

rrera 44, por la que bajará derecho hasta la calle 53 para llegar a la Plaza de la Paz, hasta alcanzar la carrera 54 y terminar en la Casa del Carnaval. Por segunda ocasión consecutiva, la Guacherna no permitirá tráilers en su recorrido. La apertura del desfile será con un carro iluminado reproduciendo el himno de Barranquila y la can-

ción La Guacherna, luego aparecerán 50 molinos de viento en espirales con los colores de la bandera barranquillera. La cantante Milly Quezada presidirá el paso de ‘Maqui’, el rey Momo y los reyes infantiles. Se le recomienda a la ciudadanía controlar el consumo de alcohol, no manejar bajo sus efectos y respetar a los grupos folclóricos.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia(juatap@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado (jentor@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

Barranquilla

Con figuras recuerdan los ‘falsos positivos’ Singular señal de respaldo a fiscales frente al antiguo DAS. Javier Franco Altamar Barranquilla

La franja peatonal frente a la antigua sede del DAS en Barranquilla, donde ahora funciona la Unidad Nacional contra las Bandas Emergentes, adscrita a la Fiscalía, se vio ayer sorprendida con la aparición de 25 ‘tropezones’ que representan a igual número de víctimas de los llamados ‘falsos positivos’ del gobierno de Álvaro Uribe. La actividad, que duró

un par de horas, fue organizada por la Asociación de Familias Unidas por un Solo Dolor (Afusolo), como una expresión de solidaridad con los fiscales, a quienes fue traslada la responsabilidad de investigar las supuestas ‘chuzadas’ por cuenta del Ejército. “Aquí estamos diciéndoles a los fiscales que los estamos apoyando en esto de las ‘chuzadas’, que nos parece horrible lo que el presidente Santos hizo de destituir personas: tenía era que investigarlas por-

Amenazado Segebre por las apuestas Mediante llamadas telefónicas, desconocidos amenazaron de muerte al gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, y a los abogados encargados del proceso de licitación del chance, cuya fase inicial se cierra el próximo 27 de febrero. Las amenazas aparecen luego de que Segebre solicitara la intervención de la Procuraduría y la Contraloría en el proceso licitatorio para adjudicar el negocio de las apuestas permanentes, que hoy maneja una empresa en la que tiene participación Enilce Ló-

Fue reforzada su seguridad.

pez y varios de sus familiares. Las autoridades realizaron una reunión de alto nivel para iniciar la investigación correspondiente al origen de las llamadas.

El apunte

4.600 casos en todo el país

● Son 4.600 casos los registrados de ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’ en todo el país, recordó Martha Díaz. Y para ponerlos de presente a toda hora, las figuras se han exhibido en varias partes de la ciudad, sobre todo donde han ocurrido. Afusolo tiene registrados 72 casos de ejecuciones en Barranquilla.

que no se puede limpiar las manos”, dijo Martha Elena Díaz Ospina, directora regional de Afusolo. El apoyo es una extensión del que ya tienen por las ejecuciones extrajudiciales que, según la asociación, correspondieron a una política clara de Uribe también conocida por el hoy presidente Santos. “Ahora no pueden salir a decir que los fiscales están diciendo mentiras, que, como dijo Uribe, no hubo falsos positivos sino falsas denuncias”, sostuvo Díaz.

Doña Rosario Arroyo no se resigna todavía. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Los datos 1. Desaparecido

Una de las figuras era de Hernando Díaz Arroyo. Desaparecido el 6 de febrero de 1993.

2. El ebanista

Otro era de Rubén Villa Padilla, ebanista que apareció muerto en agosto del 2007.

3


4

Viernes 21 de Febrero 2014

Barranquilla

Bombillos encendidos, desperdicio de energía

¡Click!

aDn

ARCHIVO PARTICULAR

Electricaribe hizo un llamado contra cultura del no ahorro. Javier Franco Altamar Barranquilla

La empresa Electricaribe hizo un llamado a sus clientes en toda la Costa para que pongan cuidado en los bombillos que se dejan encendidos no solo de noche, sino incluso a plena luz de día, porque quien termina afectado es el propio usuario en su factura. En un asunto que debe examinarse teniendo en cuenta tres aspectos, dijo la empresa: en primer lugar está el uso eficiente de la energía, pues tener un bombillo encendido cuando no se necesita es desperdiciar electricidad. Un segundo aspecto es que la explicación más frecuente para dejar encendido un bombillo en la terraza o frente a un casa por las noches, está relacionado con la seguridad. Un frente oscuro es más propenso, dicen, al atraco o a servir de refugio a los delincuentes.

Si el bombillo tiene conexión antitécnica es un peligro a la vida.

Pero el que piensa así, dice Electricaribe, se olvida de que tiene derecho a un óptimo servicio de alumbrado público por el que ya está pagando en la factura, así que debería de preocuparse por exigirlo ante quien tenga esa obligación. Lo tercero es que la necesidad por garantizarse un alumbrado público lleva a muchos a poner postes y luminarias antitécnicas que, de paso, suelen conectarse a las redes. Aquí el llamado es a hacer las diligencias que sean necesarias para gozar del alumbrado público por el que pagan. La insistencia de la empresa es a que se adopte una cultura del ahorro de energía, del no desperdicio, porque después de consumida y registrada en los medidores debe pagarse: la energía no es como un mueble, que el vendedor puede recuperar si no le pagan.

Un caimán aguja que fue encontrado en una finca

de Juan de Acosta, fue dejado por la entidad ambiental CRA en un zoocriadero de Sabanalarga mientras se investiga su procedencia. Mide 2,7 metros.

Presintió muerte por Facebook

En Adelita, alerta por invasiones

BARRANQUILLA. El rapero

BARRANQUILLA. Los habi-

Kevin Andrés Jaraba Gutiérrez, asesinado el miércoles en el barrio San Isidro, era consciente de las amenazas en su contra. Escribió en su Facebook: “Me quieren ver muerto en un cajón”.

tantes del barrio Adelita de Char denunciaron la presencia de invasiones a los lotes no construidos correspondientes a la cuarta y quinta etapa. Hay letreros con el mensaje ‘propiedad privada’.

Construcción, hacia arriba

BARRANQUILLA. Entre enero y noviembre de 2013 se acu-

muló un área aprobada total de 1.067.582 metros cuadrados, lo que frente a los 871.117 del mismo periodo en el 2012, representa un crecimiento del 22,6 por ciento. En vivienda, el crecimiento fue del 24,7 por ciento.

‘El Prado sigue vigente por sus trabajadores’

● La gerente del Hotel El Prado, Delma Navarro, aseguró que es gracias al esfuerzo de los trabajadores que ha seguido funcionando, porque el proceso tendiente a entregarlo en concesión está lleno de buenos propósitos, pero los problemas subsisten. Resaltó como bueno que las entidades del Estado estén usando el hotel para sus eventos, pero siguen vigentes inconvenientes como el pasivo pensional, cuya atención está en veremos. En los años en que estuvo en manos de la Dirección Nacional de Estupefa-

El hotel es un símbolo local.

cientes no se hizo nada y se fracasó en su entrega a un operador, ahora se espera que en poder del Fondo de Turismo por lo menos se avance.



6

Viernes 21 de Febrero 2014

Barranquilla

‘Ley Merlano’ bajó ventas

Fenalco alista documento que mandará al Gobierno para que reconsidere. Andrés Artuz Fernández Barranquilla ● Un panorama poco alen-

tador es el que tiene desde finales de 2013 la mayoría de los 500 restaurantes de Barranquilla con el endurecimiento de las sanciones contra conductores borrachos, según cálculos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). Carlos Jiménez, director ejecutivo de Fenalco Atlántico, adelantó que esa agremiación está próxima a emitir, a nivel nacional, un comunicado que se presentará al Gobierno porque la crisis que vive el comercio desde la promulgación de la llamada ‘Ley Merlano’ es una realidad. “Sufren las finanzas de los restaurantes porque dejaron de percibir por la venta de bebidas como cervezas o vinos, pues los comensales ya no las piden para acompañar sus comidas. El tema no es que se

Ya no se puede tomar la cerveza que acompañaba la comida: es peligroso. VANEXA ROMERO/ADN

Los datos 1. Accidentalidad

Secretaría de Movilidad dice que en enero de 2014 la accidentalidad en Barranquilla bajó en 21 por ciento.

2. Evaluarán

Muchos negocios están esperando los carnavales para nivelarse y evaluar si vale la pena o no continuar en el mercado.

3. Vino especial

Un sacerdote que se tome el vino de consagrar, como lo dispone la misa, no puede conducir su carro por el riesgo.

permita conducir borracho, ni mucho menos, pero sí deben dejar de ser tan drásticas las sanciones de acuerdo a los grados de alcohol que aparecen en una prueba”, aseguró Jiménez. Algunos restaurantes han visto disminuir el 30 por ciento sus ingresos. “Muchos lugares tendrán que comenzar a tomar medidas drásticas para subsistir”, dijo Fabio Tovar, propietario de Fabio Café Restaurante. A la posición de Fenalco se sumó la del gremio de los pequeños comerciantes, Undeco. Orlando Jiménez, presidente de la agremiación con más de 7 mil afiliados en el Atlántico, sostuvo que cada vez son más las quejas de los propietarios de establecimientos por las bajas en sus ventas, sobre todo las relacionadas con el licor. Se trata de un tema delicado para la sociedad y el comercio.

aDn

En breve Adjudican 2.674 casas en Atlántico BARRANQUILLA. El Ministe-

rio de Vivienda adjudicó 2.674 viviendas de interés prioritario para ahorradores en el Atlántico. Serán nueve proyectos en Barranquilla, Malambo y Galapa.

Para recibir quejas en el sur.

Policía atenderá en Metrocentro BARRANQUILLA. La Policía Metropolitana de Barraquilla estará atendiendo a los ciudadanos que así lo quieran hoy entre las 8 a.m. y 12 del mediodía en el centro comercial Metrocentro.



8

aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

Colombia

$2.815 $2.052

Salen dos generales de Policía por investigación Ministerio de Defensa pidió investigar presunta corrupción en la Policía.

El apunte Rector de U. de La Guajira, en líos BOGOTÁ. La Procuraduría

formuló ayer pliego de cargos contra Carlos Arturo Robles Julio, rector de la Universidad de La Guajira. La entidad dice que “habría incurrido en posibles irregularidades en un proceso disciplinario”.

Redacción Bogotá ● Apenas dos días después

de que seis generales del Ejército salieran en medio del escándalo de corrupción, la purga llegó a la Policía Nacional. Ayer, el Ministerio de Defensa aceptó el retiro del general Janio León Riaño, el hermano del exdirector de la Policía el general José Roberto León Riaño. Fuentes oficiales dijeron que horas antes, el Ministerio le había dado la opción de solicitar la baja o exponerse al llamado de calificar servicios ante informaciones que lo salpican con supuestas irregularidades en materia de contratación. La misma opción, dijeron las fuentes, le dieron al general Gustavo Adolfo Ricaurte, exdirector del Inpec. La noticia lo sorprendió en sus vacaciones. Las dudas se concentran especialmente en el general León Riaño, actual jefe de la Oficina de Planeación. Desde diciembre pasado, a los entes de control llegaron denuncias, todas anónimas, que citaban información puntual del oficial, como su sitio de vivienda, referencias familiares y una serie de contratos que habría ayudado a conceder desde su cargo.

Una de ellas era titulada como 'el carrusel verde de la contratación y la corrupción', en la que se denunciaban irregularidades en contratos firmados desde la Oficina de Planeación. Esta oficina es la encargada de distribuir, de la mano de la Dirección Administrativa, el presupuesto de la institución; así como definir los proyectos a realizar. “También tiene el

Movimiento Mira Armando Sarmiento continúa rindiendo cuentas y destacó el voto negativo a la Reforma a la Justicia porque se concentraba en aspectos de carácter político y alejaba aún más a los ciudadanos de a pie.

Centro Democrático Álvaro Uribe criticó duramente al presidente Santos por igualar a las Fuerzas Armadas con el terrorismo. Así mismo, le reprochó no condenar el asesinato de dos policías en Nariño cometido por las Farc.

Cambio Radical Carlos Fernando Galán estuvo de correría por Santa Marta visitando medios de comunicación y presentándole a la gente sus propuestas de campaña. Uno de los recorridos fue en chiva.

Polo Democrático Senén Niño dice que trabajará por una educación gratuita de calidad desde el preescolar hasta la universidad, por la dignificación y profesionalización de la labor docente.

Jorge A. López, acusado.

Aplazan caso de hijo de ‘La Gata’ BOGOTÁ. Los alegatos de

conclusión contra Jorge Alfonso López (hijo de Emilce López alias ‘La Gata’) por el asesinato del periodista Enrique Velásquez fueron aplazados ayer. Un testigo pidió ser escuchado en el proceso.

El general Janio León Riaño fue denunciado con anónimos. ARCHIVO

General Gustavo Adolfo Ricaurte fue director del Inpec. ARCHIVO

El apunte Sobre el general Ricaurte ● El mayor general Gusta-

vo Adolfo Ricaurte llegó al Inpec el 21 de diciembre de 2010, cargo que desempeñó hasta el pasado30 de diciembre, cuando se anunció su salida sorpresivamente. El oficial estaba a la espera de que la Policía le confirmara su envío

Opción Ciudadana Clemencia Vega apoyó al veedor de su partido, Rubén Arango, cuando afirmó “a pesar de que nos señalan de ser un partido de la parapolítica, no tenemos ni una silla vacía, como otros partidos”.

a una comisión en Francia, que le habían ofrecido a finales del 2012. Antes de llegar al Inpec fue comandante de la regional No. 4 de Policía, comandante de la Policía en Cali y jefe de seguridad del hoy ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez.

poder de decidir qué se contrata y que no”, explica una fuente en la Policía. La revisión de esas denuncias también avanza en la Contraloría General, que además indaga al general José Roberto León Riaño –quien está en Washington– y a su hermano, el coronel en retiro Reinaldo León Riaño. Los tres aparecen mencionados en las denuncias.

P. Conservador Olga Suárez Mira apoyó la postulación del excomisionado de Paz Camilo Gómez a la vicepresidencia con Martha Lucía Ramírez. “Son prenda de garantía para el desarrollo y la paz sin impunidad”, dijo.

Partido Liberal Renny Rueda es economista, con maestría en Derecho Internacional de la Complutense de Madrid, y posgrado en Gobierno del Externado de Colombia y Columbia en Nueva York.

Partido de la U En esta semana Jimmy Chamorro estuvo recorriendo los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. Allí se reunió con cerca de 2.500 líderes de la región.

Alianza Verde Witney Chávez estuvo en el departamento del Cesar presentando su propuesta educativa. “Vamos a llegar al Senado a trabajar por los maestros y maestras de Colombia”, dijo.

Fallo a favor de exfiscal sin rostro

El Consejo de Estado condenó a la Fiscalía General de la Nación a pagar más de 460 millones de pesos, por el desplazamiento forzado del que fue víctima un exfiscal sin rostro. Al exfiscal no se le prestó la protección requerida y por eso fue necesario que saliera con su familia recorriendo Villavicencio, Ibagué y Tuluá, hasta que tuvo que radicarse en Canadá. El demandante alegó que cuando se levantó la reserva de identidad de los fiscales especializados sin rostro, anteriormente conocidos como regionales, quedó expuesto y descubierto ante la delincuencia, lo que generó grave riesgo a su integridad y la de su familia. Incluso, las entidades de seguridad le recomendaron no ejercer su profesión porque corría un gran riesgo. Los consejeros le dieron la razón. ●



10 Colombia

Viernes 21 de Febrero 2014

Los datos 1. 14 candidatos

En esta contienda electoral, 14 candidatos provienen de la academia.

2. 3 candidatos

El Polo Democrático y Centro Democrático tiene cada uno tres candidatos.

3. Conocimiento

Política, derecho, economía y salud son sus campos del saber.

aDn

Los académicos que le apuestan a ser congresistas

Candidatos que no se metían en la política.

Jorge Andrés Varela Especial para ADN/Bogotá ● La academia no se vio re-

legada de las listas de los partidos políticos para las elecciones a Congreso. Académicos han visto las puertas abiertas de partidos tan disímiles como el Polo Democrático o el Centro Democrático. Los temas sobre los que estos académicos son especialistas responden, en su mayoría, a la agenda de debate público que ha imperado bajo el gobierno actual y que podrían ser abordados en el próximo cuatrienio. Así, por ejemplo, Rodolfo Arango propone reformas específicas al sistema judicial, dada la crisis de la Rama y la reciente reforma fallida. También sobresale el interés de quienes han investigado y publicado sobre salud. Frente a la reforma ordinaria que actualmente se encuentra en penúltimo debate, Stevenson Marulanda, José Castro y Álvaro Cardona coinciden en afirmar que ésta es inconveniente. En el tema de conflicto armado, que será uno de los focos principales del próximo cuatrienio, sobresalen expertos como Alfredo Rangel, quien ha sido una referencia académica y en la opinión pública en temas de seguridad, guerrillas y paramilitarismo. Rangel ha expresado públicamente su oposición a los diálogos de paz con las FARC. Entretanto, Claudia Dangond, quien ha publicado sobre política exterior y procesos de paz, ha afirmado que cree en el proceso actual pero cuestiona la impunidad. En educación, Gabriel Burgos y Guillermo Parra

La frase “Soy una persona alejada de la política y no había querido presentarme a una contienda electoral. Sin embargo, he asumido este reto para recuperar el rumbo del país Carolina Holguín

CANDIDATA CENTRO DEMOCRÁTICO

poseen extensa experiencia en cargos directivos. El primero fue viceministro de Educación; estuvo al frente de la Universidad Autónoma de Bucaramanga; fue presidente de la Asociación Colombiana de Universidades en 1992. El segundo ha sido director de la Escuela de Graduados de Ingeniería y Arquitectura del Tecnológico de Monterrey e invitado del Ministerio de Educación para tratar temas de escolaridad. Por su parte, Martha Pérez ha sido muy crítica de la Ministra de Educación y Marisol Moreno buscará poner en la agenda del Congreso los temas de patrimonio y políticas públicas en materia de cultura.

Rodolfo Arango es candidato al Senado por el Polo Democrático.

Alfredo Rangel es candidato al Senado por el Centro Democrático.

El apunte El Congreso y la academia

Una extensa preparación académica no garantiza un desempeño exitoso en el Congreso. Puede ser el resultado de la experticia que se gana con los años y el grado de especialización que resulta del trabajo en comisiones constitucionales. ●

Permite que los congresistas en ejercicio, y sobre todo quienes han hecho parte durante varios períodos de una comisión, manejen con profundidad temas particulares de política pública sin haberse especializado en éstos en la academia.

De modo que el éxito de un congresista, provenga de la academia o no, depende de factores clave como el liderazgo de la persona, el poder de su bancada y la relación de esta con el Ejecutivo, la capacidad para ejercer control político, entre otros.



12

aDn

Viernes 21 de Febrero 2014 Maduro amenaza a CNN

Mundo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que la cadena CNN se irá de su país si no hace cambios.

Ucrania está al borde de una guerra civil Pese a los anuncios de que Presidente convocaría a unas elecciones este año, ronda el escepticismo ante masacre. Ucrania EFE

Los estudiantes tratan de realizar una protesta pacífica. BLOOMBERG

En Venezuela va creciendo tensión

● El Ministerio de Sanidad

de Ucrania cifró ayer en 75 personas el número oficial de fallecidos durante los disturbios registrados en los últimos dos días en Kiev, capital de ese país. Los partidos de la oposición por su parte sitúan en casi un centenar el número de fallecidos tan sólo en la sangrienta jornada de ayer. Al menos 363 personas han sido hospitalizadas, según los datos actualizados de las autoridades sanitarias del país. Entre los fallecidos figuran 13 policías, según el Ministerio del Interior, que también denunció la toma como rehenes por los manifestantes de 67 de sus efectivos. Las protestas en Ucrania comenzaron desde noviembre pasado debido a la decisión del presidente Víktor Yanukóvich, de abandonar las conversaciones para su ingreso a la Unión Europea y dar paso a una relación económica más estrecha y dependiente de Rusia. Miles de personas que se sintieron frustradas salieron a las calles de Kiev y desde entonces los partidos opositores han reclamado cambios en la Constitución para que se reduzcan los poderes del Presidente, entre otras cosas.

Venezuela vivió ayer otra jornada de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que reaccionó denunciando la "injerencia" de Estados Unidos y llamando a consultas a su embajadora en Panamá, tras una noche de enfrentamientos e incidentes que terminó con más de un centenar de heridos. Las protestas se han desarrollado en su mayor parte de manera pacífica, pero también se han producido actos de vandalismo en diferentes puntos del país, así como enfrentamientos entre manifestantes y policía y ataques de individuos no identificados que dejan un balance global de seis muertos y decenas de detenidos. Al cumplirse ayer una semana del inicio de las protestas, algunas calles de Caracas y de otras grandes ciudades de Venezuela seguían siendo escenario de cortes de vías y carreteras con barricadas por parte de agrupaciones estudiantiles y manifestantes opositores al Gobierno. Maduro indicó el miérco●

Manifestantes trasladan a un compañero herido durante los tiroteos en las calles de Kiev. EFE

La violenta jornada de ayer en la que francotiradores apostados en los edificios de la ciudad dispararon contra civiles, y a su vez desde el bando opositor hubo ráfagas contra la Policía, se presentó luego de una fallida tregua entre el Gobierno y los partidos de oposición. El fracaso de la tregua indica, según los analistas, que el poder de político du-

El apunte Elecciones

● El propio primer ministro de Polonia, Donald Tusk, dijo en rueda de prensa que el presidente Yanukóvich, accedió tras su encuentro con representantes europeos a la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas.

rante la crisis está muy menguado y advierten de la posibilidad de una guerra civil. El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, quien se reunió en Kiev con Yanukóvich y líderes de la oposición, señaló a través de Twitter que "se ha avanzado" en las negociaciones para poner fin a la crisis pero sigue habiendo diferencias.

La frase "El Gobierno cree que metiendo preso a algún dirigente político se acabaron los problemas del país Henrique Capriles

LÍDER OPOSICIÓN VENEZOLANA

les que había recibido noticias de grupos de motoristas que se hacían pasar por chavistas en Caracas y desligó a esas bandas que se dedicaban a generar violencia de los colectivos afines al Gobierno y anunció que serían detenidos. Estas supuestas bandas armadas saltaron al centro del debate político luego de que la oposición las acusara de estar financiadas por el Gobierno para infiltrarse en las protestas estudiantiles contra Maduro. El líder opositor Leopoldo López, seguirá detenido durante 45 días.



14

aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

Resultados

Deportes

Uniautónoma 0 -

Fortaleza 1

Patriotas 1

-

Itagüí 0

Tolima 1

-

Pasto 1

La Equidad 1

-

Chicó 0

Millonarios 1

-

Caldas 1

Medellín 2

-

Junior 2

Alianza 1

-

Santa Fe 2

Envigado 2

-

Nacional 3

Cali

-

Huila (Marzo 5)

LIGA MEDELLÍN

Un empate monocuco

Junior perdía 2-0 ante el DIM, pero reaccionó, igualó y casi gana. El árbitro lo perjudicó. Redacción deportiva Barranquilla

El dato

Junior no aguó la celebración de Guacherna y logró un empate ‘monocuco’ ante el Medellín, anoche en el estadio Atanasio Girardot. Los rojiblancos, que siguen invictos en el torneo, se sobrepusieron a un marcador adverso de 2-0 y a una pésima actuación del árbitro cartagenero Juan Carlos Gamarra (ver nota aparte). Yorleis Mena, a los 37 y 59 minutos, adelantó a los rojos de Antioquia en el marcador, pero Luis Carlos Ruiz, a los 71, y Juan Guillermo Domínguez, a los 72, conquistaron las anotaciones de la igualdad. Y casi consigue la victoria a través de otro tanto de Ruiz que el árbitro anuló injustamente. El primer tiempo tuvo muy pocas emociones en los arcos. Junior dominó la pelota y mantuvo lejos de su portería al local. A su posesión de la bola le faltó más profundidad. ‘El Poderoso’, que se mostraba más estéril, se encontró con el primer gol en una proyección de Gilberto ‘Alcatraz’ García en la que Mena apareció oportuno para empujar el balón. El mismo jugador au-

Lo que dijo ‘El Zurdo’ López: “Si fue penal la de Quiñones y el tercer gol fue legítimo, el 2-2 es injusto y merecíamos ganar. Si es al contrario, el resultado es justo. Tengo que ver el video”.

Vs.

2

MEDELLÍN

Gilberto ‘Alcatraz’ García, que debutaba con el DIM, rechaza el balón ante el acoso del atacante del Junior, Luis Quiñones. DAVID SÁNCHEZ

El apunte “Tuvimos entrega y decisión”, dice Luis Carlos Ruiz ● Luis Carlos Ruiz se sacu-

dió por fin de su mala racha en este comienzo de la Liga. El samario, que antes de marcar el gol del descuento para Junior había desperdiciado una clara opor-

tunidad, destacó más el trabajo colectivo que su aporte individual. “Estoy contento por volver a marcar, pero lo más importante es el resultado que saca el equipo”, comentó el atacante.

La actuación del árbitro cartagenero Juan Carlos Gamarra perjudicó notablemente al Junior. Dejó de pitar un claro penal contra Luis Quiñones en la jugada previa al segundo tanto del Medellín y anuló un gol legítimo a

Luis Carlos Ruiz tras un potente disparo de Michael Ortega. El tanto era el 3-2 a favor de los ‘Tiburones’ y fue invalidado por el asistente 1, Rafael Rivas, por un fuera de lugar que nunca existió.

Fortaleza

vs.

6 5 1

0 10 6 16

2. Nacional

6 5 0

1 17 7 15

3. Junior

6 3 3

0 9 5 12

4. Once Caldas

6 3 3

0 9 2 12

5. Chicó

6 4 0

2 7 2 12

6. Equidad

6 3 2

1 6 4 11

7. Millonarios

6 2 2

2 7 3

8

8. Pasto

6 1 4

1 7 2

7

9. Patriotas

6 2 1

3 5 1

7

10. Tolima

6 2 1

3 8 4

7

11. Itagüí

6 2 1

3 5 1

Huila

7

12. Uniautónoma

6 1 3

2 5 1

6

Medellín

13. Medellín

6 1 3

2 8 4

vs.

6

Domingo, 3:15 p.m. WIN

14. Envigado

6 2 0

4 9 4

6

15. Huila

5 1 1

3 8 2

vs.

4

16. Fortaleza

6 1 1

4 5 4

Nacional

vs.

Itagüí Fc Once Caldas

Uniautónoma Mañana, 6 p.m. WIN

4

17. Cali

5 0 2

3 2 2

La Equidad

2

18. Alianza P.

6 0 2

4 6 3

2

vs.

Envigado

Domingo, 3:15 p.m. WIN

Millonarios

Mañana, 5 p.m. RCN Chicó

Pasto

vs. Alianza Petrolera Mañana, 4 p.m. WIN

Santa Fe

Mañana, 8 p.m. WIN

Patriotas Mañana, 2 p.m. WIN

vs. vs.

Tolima

Domingo, 5:30 p.m. WIN Junior

PJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Santa Fe

La jornada 7

vs.

Cali

Domingo, 7:30 p.m. WIN

La derrota 1-0 ante Fortaleza, que parece más un equipo de rugby que de fútbol, golpeó anímica y físicamente a Uniautónoma FC. Daniel Machacón y Alan Navarro, dos piezas claves de la ‘U’, serán bajas para jugar contra Chicó, en los 2.800 metros de altitud de Tunja, mañana a partir de las 6 p.m. Machacón sufrió una contractura muscular, en la parte posterior del muslo izquierdo, mientras que Navarro tiene un desgarro en la rodilla derecha. El médico de la institución, Álvaro Cabarcas, explicó que los jugadores permanecerán al menos 10 días fuera de las canchas.

Posiciones Pos Equipo

Sebastián Viera (6) Johnny Vásquez (5) Samuel Vanegas (5) William Tesillo (6) Juan G. Domínguez (7) Luis Narváez (5) Guillermo Celis (6) Jossymar Gómez (4) Michael Ortega (6) Luis Quiñones (6) Luis Carlos Ruiz (6) DT: Miguel A. López

Cambios

Medellín: Cristian Restrepo por Correa, 82. Jhonatan Mejía por Giovanni, 74. Marco Pérez por Henríquez, 84. Junior: Vladimir Hernández por Jossymar, 46. Matías Bolatti por Narváez, 68.

Amonestaciones

Medellín: Herner, 13. Henríquez, 16. Córdoba, 90. Junior: Celis, 19. Quiñones, 60. Viera, 60.

Pormenores

Estadio: Atanasio Girardot Asistencia: 18 mil, aprox. Árbitro: Juan Carlos Gamarra.

La U, con 2 bajas para la altura

El árbitro evitó la victoria

“Tuvimos entrega y decisión. Vinimos a conseguir un buen resultado y lo logramos”, resaltó sobre la reacción vigorosa de él y sus compañeros cuando el partido se puso 2-0 a favor del Medellín.

mentó el marcador en el segundo período. Junior, ya con Vladimir Hernández en la cancha, mejoró su accionar e inclinó la cancha hacia el arco de Leandro Castellanos. Michael Ortega elevó su nivel y se concretó una merecida paridad, que no fue victoria por la labor arbitral.

Leandro Castellanos (5) Gilberto García (6) Diego Herner (4) Jefferson Mena (5) Luis Tipton (5) Jhersson Córdoba (5) Amílkar Henríquez (5) Andrés Correa (4) Giovanni Hernández (4) Yorleis Mena (7) Germán Cano (7) DT: Pedro Sarmiento

2

JUNIOR

José Amaya podría ser titular.

Después de la derrota en el estadio Metropolitano ante el rústico y rocoso equipo capitalino, en el que se perdieron más que tres puntos, la consigna de los ‘Delfines’ es tratar de recuperar el terreno perdido y volver a ganar después de cinco jornadas consecutivas sin saborear las mieles del triunfo. La más probable formación titular de Uniautónoma FC frente al Chicó sería la siguiente: Jáiber Cardona, James Castro, Carlos Saa, Alexis Pérez, Nelino Tapia; Giovanni Martínez, José Amaya; Michael Barrios, Javier Araújo, Cristian Fernandes; Félix Micolta.



16 Deportes

Viernes 21 de Febrero 2014

El rojo regresa a la selección Colombia

¡Click!

aDn EFE

Adidas presentó el segundo uniforme para el Mundial. Redacción EFE Bogotá ● Colombia dio a conocer ayer la indumentaria que utilizará la selección nacional de fútbol como segunda opción para el Mundial de Brasil, en la que predomina el rojo de la camiseta, que recuerda el uniforme que usó el equipo que disputó el Mundial de Italia 90. Luego del lanzamiento del primer uniforme de la Selección para Brasil, con camiseta amarilla, pantaloneta y medias blancas, la marca deportiva Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol presentaron la nueva indumentaria con una camiseta roja con líneas blancas en los hombros, pantalón azul y medias rojas con franjas azules. La selección que dirige el argentino José Pekerman estrenará este uniforme en el partido amistoso que jugará frente a Túnez

La camiseta roja será el segundo uniforme de Colombia.

Los datos 1. Mensaje

La frase “Unidos por un país” aparecerá también en gran parte de los uniformes de práctica.

2. Detalles

En el pecho de la casaca aparece el sombrero vueltiao, símbolo del país. Está trabajado en relieve.

en la fecha Fifa del próximo 5 de marzo, en Barcelona. La camiseta está inspirada en los diseños de los años 90 con una silueta y unos colores más modernos para representar esa faceta del país, reseña un comunicado de la Federación. “El color blanco de las tiras y del detalle del cuello hacen referencia a la paz que busca el pueblo colombiano”, agrega la información. El escudo en el lado izquierdo está trabajado en dos colores para darle un toque más sobrio y elegante a manera de reinterpretación de la camiseta de los años 90 del equipo colombiano que más lejos ha llegado en un Mundial, donde alcanzó los octavos de final. El símbolo del cóndor con la frase “Unidos por un país” se mantiene en la parte trasera al igual que en la camiseta principal.

Sevilla de España consiguió un empate 2-2 en su visita al Maribor, de Eslovenia, ayer en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Liga de Europa. El delantero colombiano Carlos Bacca no jugó. Imputan al Barsa por delito fiscal

Sanción de por vida a futbolista

MADRID. La justicia españo-

VIENA. El futbolista aus-

la imputó ayer al FC Barcelona por un presunto delito fiscal en el multimillonario fichaje del delantero brasileño Neymar, en el marco de un escándalo que ya provocó la dimisión del presidente del club, Sandro Rosell.

triaco Dominique Taboga, implicado en un escándalo de amaño de partidos, fue suspendido de por vida por la liga de su país, que además anunció ayer que quiere que la sanción se extienda al extranjero. Era jugador del Grodig.

Protesta de ucranianos

SOCHI. Una esquiadora ucraniana y su padre, que es su

entrenador, anunciaron ayer que se retiran de los Juegos de Sochi como protesta contra el uso de la fuerza por parte del gobierno de su país, que ha causado decenas de muertes en las manifestaciones de la oposición. Bogdana Matsotska y Oleg Matsotski declararon estar “indignados” por la situación que se vive en ese país.

Sancionan racismo en Tuluá

● La Dimayor multó a Cortuluá con $6.160.000 pesos por actos racistas de sus hinchas en el partido contra Expreso Rojo, en la Primera B, el pasado sábado, en el estadio 12 de Octubre, del ‘Corazón del Valle’. El árbitro del partido, Jonathan Ruiz, informó que los hinchas del equipo vallecaucano agredieron ver-

balmente a los jugadores rivales con insultos discriminatorios, según el boletín de sanciones disciplinarias de la Dimayor. Ruiz indicó que los “aficionados del club local lanzaron insultos racistas desde la gradería (monos, simios, gorilas) contra los jugadores de Expreso Rojo”. El Comité Disciplinario además dispuso a Cortuluá para que junto con las autoridades locales “entreguen información sobre la identidad de los espectadores autores de los sucesos, a fin de imponer más sanciones” y tomar medidas.


aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

Suspenden a ciclista

Mariana Pajón estará presente.

¡Quien la corre es quien la goza!

Bicicross en Carnaval.

● Con la presencia de la campeona mundial y olímpica Mariana Pajón, se disputará la XI Copa Carnaval de Bicicross, mañana y el domingo en la Pista de Villa Santos. “¡Quien la corre es quien la goza!”, reza el eslogan de la undécima edición de esta competencia, organizada por el club BMX Caribe Team, encabezado por el bicicrosista y entrenador, Erick Alzamora. “Gracias al respaldo de los padres de familia que financiaron la adecuación de la pista y toda la logística, es posible este torneo. No contamos con el apoyo de Indeportes ni con el de la Secretaría Distrital de Recreación y Deportes”, expresó Alzamora, principal impulsor del bicicross en Barranquilla, con un poco de decepción. “Lástima la falta de apoyo. Este es un torneo tradicional y tendremos una figura de la talla de Pajón”, agregó Alzamora. La destacada bicicrosista paisa llegará hoy en la tarde y estará presente en el desfile de Guacherna. Mañana, a las 4 p.m., dictará una clínica para todos los bicicrosistas locales. Luego, a las 5 p.m., concederá una rueda de prensa.

El dato La antioqueña Mariana Pajón llegará esta tarde a Barranquilla acompañada de su novio, el bicicrosista francés Vincent Pelluard.

Deportes 17 ● El ciclista profesional colombiano Luis Largo ha dado positivo en un control antidopaje realizado el 22 de enero, en un test fuera

de competición, anunció ayer el equipo Colombia. Largo ha sido suspendido de manera inmediata por su formación “a la es-

pera de una clarificación”. El joven de 23 años pasó el control en Villongo, cerca de Bérgamo (Italia), tras su llegada al país para

comenzar la nueva temporada ciclista. El equipo criollo no ha precisado la naturaleza de la sustancia del positivo.


18

aDn

Viernes 21 de Febrero 2014 El dato

La Vida

‘Pa’ que lo goce la gente’ es el lema de la XIX edición del Carnaval del Suroccidente, que se realiza mañana.

El Suroccidente

Jairo Paba está en cuidados intensivos

GOCE EN LA CALLE Mañana es la XIX edición de este evento. Redacción ADN Barranquilla

Año tras año, el Carnaval del Suroccidente se convierte en un escenario de encuentro de miles de barranquilleros que anhelan volver a vivir su fiesta tradicional donde más les gusta: en el bordillo. Este año, en su edición 19, el Carnaval del Suroccidente se realiza en homenaje a José Miguel Pérez, director del grupo ‘Mestizaje’. El desfile está programado para partir a la una de la tarde del Hogar Infantil Carlos Meisel, ubicado en

la carrera 24G con calle 74. El sitio de llegada es la cancha del barrio Cevillar. El evento contará con la participación de la reina del Carnaval, María Margarita Diazgranados; el rey Momo, Álvaro Bustillo, y las reinas populares. Serán 156 grupos folclóricos sin contar los disfraces. Según sus organizadores, el Carnaval del Suroccidente es un escenario de equidad cultural para la salvaguardia del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. La Fundación Carnaval del Suroccidente lleva 18

años con este evento, que cada vez crece más y requiere mayor organización. La idea del desfile nació, en su momento, porque varios líderes del folclor, como Esther Hernández de Soto, vieron que el suroccidente de la ciudad era una de las zonas que más nutría la fiesta del dios Momo con diversas manifestaciones culturales. Muchos grupos como el Congo Espejo de Nueva Colombia, las Marimondas de Yaya, cumbiambas como La 40 y la Momposina, serán protagonistas en un desfile de 4 kilómetros.

El reconocido locutor Jairo Paba Salcedo sufrió un infarto el miércoles en la tarde en su casa, por lo cual se encuentra internado en la clínica La Asunción. El centro médico emitió ayer un comunicado en el que se precisa que ‘El líder’, como se le conoce al locutor, llegó remitido por una angina de pecho, debido a lo cual se le realizó una arteriografía coronaria, cateterismo cardíaco y estudios clínicos complementarios, confirmando el diagnóstico de infarto agudo del miocardio. Paba Salcedo se encuentra en cuidados intensivos. El locutor está vinculado a Radio Uno de RCN. ●

Una delegación del Suroccidente estuvo en ADN. GUILLERMO GONZÁLEZ

Los datos 1. La logística

250 policías, 300 vallas en las vías principales y tres ambulancias serán parte de la logística.

2. Las letanías

Además de cumbiambas, comparsas y disfraces habrá grupos de letanías a lo largo del trayecto.


aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

Pasarela

Milán propone grandes abrigos Max Mara le hace frente al intenso frío.

Roma EFE ● Durante la segunda jornada de la Moda femenina de Milán, la casa de moda italiana Max Mara apostó por la estética británica para la mujer de la próxima temporada otoño-invierno, mientras que Fendi se decantó por la mezcla de líneas sofisticadas y tejidos futuristas. La colección de Max Mara, que se presentó en la capital lombarda, va dirigida a una mujer que tiene que lidiar con el frío y el gris propio de una ciudad inglesa, por lo que los abrigos y chalecos fueron la piedra angular de la firma italiana. Los abrigos tres cuarto, de colores oscuros como el gris marengo y el negro total se sucedieron en el desfile, al tiempo que dejaban entrever faldas de tubo doradas que dieron un toque más festivo a los conjuntos. No faltaron los tejidos gruesos, como el príncipe de gales y el mohair, muy presentes en chalecos y piezas de abrigo de la colección, que combinaron a la perfección con los omnipresentes y voluminosos suéte-

El apunte

La propuesta joven de Roberto Cavalli

● Otra marca que lució fue Just Cavalli, línea joven de Roberto Cavalli, que optó por una mujer sensual y agresiva, con estampados animales y militares, chaquetas y pantalones pitillos dorados.

res en cachemir, con una marcada tendencia hacia lo masculino. La italiana Fendi presentó una línea más ecléctica y sofisticada, y planteó una pasarela que simulaba un viaje sideral cuyos tripulantes fueron las mujeres de la marca capitolina que, con una estética "dron" y con altas botas blancas por la rodilla, recordaron a la cinematografía de ciencia ficción de la década de 1980.

La Vida 19

Reebok presenta sus atuendos deportivos ● Reebok presentó su colección Primavera/Verano 2014 con imágenes impactantes que representan la misión constante de Reebok de darle poder a la gente para que se mantenga en buena forma. El concepto se enfoca en la relación entre el movimiento del cuerpo, la ropa y el calzado de Reebok. Los atletas de élite de

los Reebok CrossFit Games, Garrett Fisher y Lindsey Valenzuela, exhiben la colección Reebok Training; la corredora olímpica de distancias medias, Carrie Tollefson, y el de obstáculos Spartan, Hunter McIntyre, revelan la colección Reebok Running y la instructora de Yoga Tara Stiles, presenta la colección Reebok Yoga.

Fotos tomadas durante rutinas.


ESPECTÁCULO ESTADIO

Coronas para el rey y la reina MAÑANA, EN EL ROMELIO Eligen a la soberana popular del Carnaval. Redacción ADN Barranquilla ● Como un ‘Rey y Caporal’

lucirá Álvaro Bustillo mañana, en su noche de coronación como máximo soberano de la fiesta barranquillera, a partir de las 5 p.m. en el estadio Romelio Martínez. El rey Momo se ataviará con un atuendo de garabato, cubierto de una capa de lujo, para recibir la corona como anfitrión del Carnaval. Su vestuario es creación de las estudiantes del pro-

grama de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe, Rosa Aura Mejía, Lorena Lean Molina y Nebai De La Hoz. Su show coreográfico está a cargo de Lucy Vengoechea y Randy Severiche, quien asegura que, por primera vez, el Momo será el hilo conductor del espectáculo denominado ‘Carnaval, música y sabor para gozar, un Carnaval pa’ que lo goce todo el mundo’. La apertura de la performance escenificará la Creación con la presencia

de los cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua. En medio de ello, irrumpe el rey Momo al lado de las candidatas del concurso Reina de Reinas. Todo esto ambientado por el sonido de la cantante y Dj Karymme, quien actuará en vivo. Una de las 28 aspirantes a Reina de Reinas será la sucesora de Rossel Escorcia en su última actuación, luego de varias pruebas evaluadas por el jurado calificador, como aptitudes para el baile y conocimiento de la fiesta.

Bustillo conducirá el show, cuyo inicio estará marcado por la historia de la Creación. CORTESÍA

Los datos 1. Premios

La ganadora recibirá, entre otros, una moto, $3.000.000 en bonos de consumo y una beca.

En breve Mañana es el desfile gay

En Malambo hay coronación

BARRANQUILLA. Mañana,

BARRANQUILLA. Hoy, en la

después de las 8 p.m., la comunidad LGBTI protagonizará la Guacherna Gay, que desfilará por la calle 72, partiendo de la carrera 38. Al finalizar el recorrido se realizará la coronación de los soberanos.

También coronan a los reyes.

Plaza de la Cultura de Malambo, se realizará el Bando y Coronación de la reina Gissell Molinares. Cantarán Mickey Taveras, Ever Díaz, Banda Brava y las orquestas La Solución y Generación. Cantará Mickey Taveras.

2. Habrá viaje

Este año, por primera vez, la reina recibirá estadía para dos personas en la Ciudad de Panamá.

3. Más galardones

En el acto también se entregarán los premios a Miss Fotogénica y Mejor Palacio Real.

Los niños celebran Carnaval a lo grande

Los pequeños que más celebran en grande el Carnaval 2014 son Paula Andrea Jurado y Nickson Padilla, los curramberitos que presidirán el desfile infantil de la fiesta este domingo 23. Y recorrerán la carrera 53 dos veces. La primera a bordo de ‘Carnavalito’, una mini carroza inspirada en las tradiciones de la fiesta, elaborada por Óscar Olivera y patrocinada por Zenú. La segunda vez lo harán a pie, para que los pequeños asistentes al recorrido aprecien mejor el vestido ‘Sueño de Carnaval’, de la diseñadora Kelly Mojica, ●

Los niños partirán a las 10 a.m.

que lucirá Paula, mientras que Nickson vestirá un diseño de Ever Manjarrez. Más de 250 grupos folclóricos partirán a las 10 a.m. de la calle 72 con 53. Habrá transmisión por Telecaribe.



22 Cultura&Ocio

Viernes 21 de Febrero 2014

Imperdible

Pa’ Santo Tomás Esta población acoge mañana el 38° Reinado Intermunicipal, desde las 2 p.m.

Redacción ADN Barranquilla ● El plan de ir a Santo Tomás al Reinado Intermunicipal cada vez toma más fuerza entre los barranquilleros y atlanticenses en general, que se desplazan desde muy temprano al municipio tomasino para apreciar los eventos enmarcados en el concurso de folclor. Mañana, desde las 2 de la tarde, Santo Tomás se engalanará con la Batalla de Flores, evento que reúne a las reinas de los municipios del Atlántico, quienes recorren el pueblo en sus carrozas. Danzas, comparsas, letanías, cumbiambas y disfraces harán gala del talento atlanticense. El recorrido inicia en el Colegio Oriental y finaliza en la Plaza, para dar paso a la elección y coronación de la Reina Intermunicipal y la premiación de los

Mérida Mejía Fruto es la reina anfitriona del municipio tomasino.

ganadores en trabajos artísticos. La animación musical estará a cargo del vallenato de Martín Elías, la champeta de Mr. Black con el tema de moda, El serrucho, y el sabor tropical de la Nómina del Pin y

Edwin Gómez ‘el Fantasma’. Antes del desfile, las reinas tendrán un almuerzo con el jurado calificador. DETALLE: La prueba de

talento de las candidatas será de porro negro.

CONCIERTO

Willie Colón, el plato fuerte de ‘Prado es Prado’ Será una sola noche, una sola localidad en la boletería y un solo propósito: disfrutar la mejor fiesta de Carnaval el próximo 1 de marzo. Así se puede describir la versión 2014 de ‘Prado es

Prado’, que esta vez tendrá al legendario salsero Willie Colón como plato fuerte. Además, subirán a la tarima Bonny Cepeda, Iván Villazón, Mr. Black, Martín Elías y Checo Acosta. Las puertas se abrirán

a las 6:00 p.m., Willie Colón se presentará a medianoche y el show terminará a las 4:00 a.m. DETALLE: La boletería se

consigue en el hotel y en www.lataquilla.com

aDn

Jorge Oñate, con Super Congo El cantante vallenato Jorge Oñate recibirá este año en el Festival de Orquestas un Super Congo de Oro por sus 40 años de trayectoria artística. Carnaval S.A. ha exten●

dido a Oñate la invitación para participar en el mayor certamen musical de Barranquilla en calidad de invitado especial, propuesta que ha aceptado gustoso el cesarense.

El cantor de Fonseca fue el primer tema que entonó el Jilguero de América en un Festiorquestas, y seguro estará en el recorrido musical que presente el Lunes de Carnaval.


aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

La caricatura Por María M. Botero

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No pierda de vista el objetivo que se trazó, aunque en el camino algunas cosas parezcan más atractivas.

Consumismo modo

Estudiando marketing con Carnaval

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Haga una limpieza interna y externa y deshágase de las cosas viejas que le acompañan.

B

arranquilla tiene carácter festivo, su producto más representativo según estudio de Inpsicon (abril 2013) es el Carnaval. El valor de esta fiesta es enorme e innegable, avalado por la Unesco como patrimonio mundial, inmaterial e intangible. Por estos y otros muchos méritos, fue que decidí dictar mi clase de Marketing Estratégico a los alumnos del CEC de Uninorte, allá donde donde ocurre la magia de nuestra fiesta: Barrio Abajo. La plantilla de profesores invitados fue de lujo: Paraguitas, líder de las marimondas, Isabel Muñoz, pionera de las negritas puloy de Montecristo, y Luz Alejandra Aguilar, directora de Eventos de Carnaval S.A. La sesión cerró con sabor propio, Josefina Cassiani, chef profesional y experta en comida de tradición, nos deleitó con un delicioso guandú. Con su ejemplo, quise enseñarles a mis alumnos principios clave de marketing que estos hacedores aprendieron de forma natural. Veamos las principales lecciones: Lección 1. La fórmula es coger la esencia de las cosas y hacer que perdure, enseñarle a otro a amar lo que tú amas, multiplicando el mensaje y dándole movimiento a la cultura. Lección 2. Debe existir relación entre la locación y la identidad: cuando uno piensa en Barrio Abajo, piensa en sabor carnavalero, por eso no había lugar más estratégico que ese para crear la Casa del Carnaval. Las marcas deben tener lugar, al consumidor le gusta encontrar un ‘todo en uno’, y Barrio Abajo lo consigue. Les confieso, yo sueño con comprar, entre todos los que amamos el Carnaval, al menos cuatro manzanas de ese mágico lugar para regalar a nuestros hacedores, que hagan empresa cultural y se preserve la tradición durante todo el año.

Cultura&Ocio 23

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

La preocupación por su salud le genera una ansiedad que no está siendo capaz de manejar.

Los juegos

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Disfrute de la unión familiar y sáqueles provecho a los buenos momentos que pasan juntos.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Es vital que dedique un tiempo para su descanso, para conectarse con la naturaleza.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Lo mejor que puede esperar para el proyecto que está construyendo sucederá. El éxito está garantizado.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

No deje que el cúmulo de cosas que tiene pendientes siga creciendo. Ojo no aplace más los pendientes.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

No levante la voz para manifestar su inconformidad, pero deje clara su postura.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

El sol brilla hoy para las iniciativas que usted emprenda. Necesita reunir apoyos.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Dialogue con su pareja sobre aquellas cosas con las que no está de acuerdo. Reciba las observaciones.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

En el aspecto económico recibirá una noticia que le sorprenderá. Calme el ansia de gastar todo lo que recibe.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Es necesario que organice todas sus actividades para que el tiempo le alcance como pretende.


24

aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

Clasificados


aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

Clasificados 25


26 Clasificados

Viernes 21 de Febrero 2014

aDn


aDn

Viernes 21 de Febrero 2014

Clasificados 27



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.