aDn
Jueves 21 de Noviembre 2013
La Vida 15
Sobre ruedas
En clase con las motociclistas
Yamaha ofrece capacitación en conducción, normas y mecánica básica. Redacción Medellín ● Ya son cerca de 100 mu-
jeres las que han tenido la posibilidad de aprender a conducir motocicletas de forma segura gracias al YFRT- Yamaha Female Riding Training, un programa de enseñanza de conducción, creado por Yamaha para ellas. La capacitación, que arrancó en julio pasado, espera darles a las mujeres las herramientas para enfrentarse a cualquier situación de tráfico, en ciudades principales o en carreteras. En las instalaciones de Incolmotos Yamaha, con instructores entrenados por especialistas japoneses, han recibido clases teóricas y prácticas sobre aspectos básicos de conducción, normatividad de tránsito, mecánica y fun-
Un entrenamiento pensado para las mujeres es lo que ofrece la compañía Yamaha en Antioquia. A. P.
cionamiento de la máquina, reacción ante situaciones inesperadas en la vía y control de la motocicleta. Para quienes estén interesadas en recibir esta capacitación, en la página web de Yamaha (www. yfrt.co) hay una sección habilitada para las mujeres en donde encontrarán testimonios, tips y calendario de inscripción para reservar su cupo y recibir lecciones de manejo seguro. Con la intención de llevar este iniciativa a varios lugares del país, este 23 y el 24 de noviembre se realizará un YFRT en el tránsito de Bucaramanga. Además, hasta el próximo 21 de diciembre, en las instalaciones de Incolmotos Yamaha (Km. 20 Autopista Norte, costado oriental, vía Girardota), también habrá capacitación.
Lanzan satélites de estudiantes La Agencia Espacial estadounidense (NASA) confirmó ayer que los once satélites de investigación lanzados al espacio el martes por la noche, entre los que se encuentra uno diseñado por estudiantes de secundaria, están funcionando según lo previsto. El artefacto diseñado por los alumnos del instituto Thomas Jefferson para la Ciencia y la Tecnología de Alexandria (Virginia), TJ3Sat, contiene un módulo sintetizador de voz que lee tex-
●
tos en voz alta, de modo que ofrecerá la oportunidad de enviar escritos al satélite y después descargar su lectura a través de su web. Esta iniciativa forma parte de la cuarta misión
El dato Los once nanosatélites tienen forma cúbica y una dimensión de 10 centímetros por cada lado y un peso de 1,36 kilos.
Despegue Educativo de Nanosatélites de la NASA, en la que, junto al instituto Thomas Jefferson, han participado nueve universidades estadounidenses y un centro de la NASA. El administrador asociado de educación de la NASA en Washington, Leland Melvin, destacó que estos satélites ofrecen a las “mejores y más brillantes mentes jóvenes” así como la oportunidad de enfrentar un reto tecnológico de este tipo con la ingenería que este supone.
Firma de tractores en Colombia
● Los directivos de la com-
pañía John Deere estuvieron en Colombia, aprovechando el crecimiento del país en materia de producción de alimentos en regiones específicas como el Valle del Cauca Los visitantes quieren apoyar el sector agrícola mediante su línea de maquinaría, lo que se realizará por su alianza con CasaToro, firma que representa a John Deere en Colombia desde 1954. Empresarios de ingenios en Cali se mostraron optimistas.
Carlos Vegalara y James Field.
Se acerca la gran feria MotoGo
Fueron lanzados 11 nanosatélites creados por jóvenes. ARCHIVO
● MotoGo, el primer salón internacional de las ruedas, que abrirá sus puertas al público desde mañana, en Corferias, hace un aporte al medio ambiente. Por cada motocicleta eléctrica que rueda en las calles, se deja de emitir aproximadamente 1.4 toneladas de CO2, según afirma Alejandro Jaramillo Valle gerente de Energy Motion.