1 de octubre Cali

Page 6

6

aDn

Martes 1 de Octubre 2013 Comienza revisión de restos

Colombia

Hasta Montería fueron trasladados los restos de Fidel Castaño, jefe de las AUC, para su total identificación.

Capturan a segundo jefe de seguridad de Uribe General (r) Flavio Buitrago, acusado Su caso se suma al del general de vínculos con alias ‘El Papero’. Mauricio Santoyo, ya condenado.

Redacción Bogotá

la captura ayer, por parte de la Fiscalía, del general (r) Flavio Buitrago, acusado de vínculos con el confeso narcotraficante Marco Antonio Gil, alias el ‘Papero’, ya son dos los exjefes de seguridad del expresidente Álvaro Uribe en prisión. Al caso de Buitrago se suma el de su antecesor como jefe de seguridad, el también general Mauricio Santoyo, condenado a 13 años de cárcel en Estados Unidos, por favorecer el narcotráfico de los grupos paramilitares. Precisamente ayer, a través de su cuenta de twitter, el expresidente Álvaro Uribe pidió que se aclare cómo llegó el general (r). Buitrago a ser su jefe de seguridad. “Respetuosamente: Policía y Ministerio Defensa deben explicar cómo fue la selección y supervisión del Gral Buitrago como Jefe Seg Presidencia”, escribió el examandatario. Según la Fiscalía, gracias al seguimiento que hizo un grupo de contadores de esa entidad, que examinó las finanzas y los bienes de Buitrago y su esposa, se determinó que había 670 millones de pesos sin un origen justificado. El ‘Papero’, quien fue uno de los más poderosos comerciantes de la Central de Abastos de Bogotá, luego de ser capturado y

MEDELLÍN. Representan-

tes de asociaciones indígenas y líderes de Chigorodó (Urabá) continúan la búsqueda del gobernador de la comunidad indígena de Saundó, Luis Domicó Domicó. Desapareció hace 16 días en un paraje rural.

1. Investigación

La Fiscalía examinó las finanzas y bienes del general Buitrago y de su esposa, Elba A. Pulido.

2. Hallazgos

Encontraron que el alto oficial no pudo explicar el origen de 670 millones de pesos en sus cuentas.

3. Defensa

Buitrago insistió ayer en que es inocente y que espera que la Fiscalía aclare su situación. Vea cómo fue el proceso de captura. diarioadn.co

Luchan por el narcotráfico.

Temor por guerra de las ‘bacrim’ CÚCUTA. Un grupo de desplazados del corregimiento Palmarito, zona rural de Cúcuta, se negó ayer a regresar a sus hogares. En total 391 personas salieron de la zona por temor a la guerra que libran ‘Rastrojos’ y ‘Urabeños’.

Artículo

Antes de su captura, el general (r.) Flavio Buitrago, trató de explicar su relación con alias ‘El Papero’.

El apunte Tiene otras acusaciones sobre entrega de dinero En el expediente contra el general (r.) Flavio Buitrago, también está la declaración de Jaime Dib Mor Saab, quien desde el 2010 paga una condena de 70 meses en un penal de Nueva York por lavado de activos. ●

Según Mor el oficial, cuando era coronel, supuestamente le entregó en Bogotá entre 600.000 y 700.000 dólares, que terminaron invertidos en empresas de fachada en EE. UU. En su defensa Buitrago también insistió en que su

relación con alias ‘El Papero’ solo tuvo que ver con su labor como policía. “Le rescaté a una hija”, dijo el alto oficial en medio de la audiencia de imputación de cargos. Se espera que pase al pabellón especial de La Picota.

condenado a seis años de cárcel, se convirtió en testigo de la Fiscalía. Uno de los puntos de su acuerdo fue revelar los alcances de su relación con Buitrago. Gil aceptó los cargos de lavado de activos, narcotráfico y enriquecimiento ilícito. Hace dos semanas el oficial estuvo varios días explicando sus cuentas a los fiscales de la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía. El general en retiro ha defendido su inocencia en reiteradas ocasiones. Dice que conoció a Gil como un reconocido empresario en medio de su labor como oficial de la Policía.

Iglesia da apoyo a los diálogos El cardenal Rubén Salazar les envió ayer un mensaje de aliento al Gobierno y a las Farc para que no desfallezcan y no se levanten de las mesas de negociaciones en La Habana. “Ese tipo de decisiones, de romper el diálogo o continuar el diálogo, indudablemente les corresponde a los negociadores. Pero yo interpreto la voluntad de los colombianos al de-

Sin pistas de líder indígena de Urabá

Los datos

● Con

En breve

cir que nosotros exigimos que los diálogos continúen y que continúen a un mejor paso”, dijo Salazar, presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Bogotá. Y aunque le dio un respaldo total al proceso, Salazar exigió más celeridad. “Pienso que tal vez lo que más nos angustia en este momento es esa lentitud terrible que se está

viendo en las conversaciones de paz. Necesitamos que sigan dialogando porque como Iglesia estamos absolutamente convencidos de que el fin del conflicto armado sólo se podrá dar mediante el diálogo y la negociación. Y por lo tanto necesitamos que se continúe con voluntad auténtica de paz, tanto de parte del Gobierno, como de las Farc”, añadió.

Cardenal Rubén Salazar pidió más celeridad en diálogos de paz.

Labriegos en Pavas señalan ataques

● Campesinos que disputan la posesión de la Hacienda Las Pavas, en Peñón (sur de Bolívar), con una empresa palmicultora, denunciaron que personas lanzaron “bolas de fuego” e incineraron una choza de madera y paja. La pequeña casa estaba en terrenos que se encuentran en proceso de extinción de dominio. Misael Payares, representante legal de la asociación de Campesinos de Buenos Aires, denunció que allí almacenaban arroz, ropa, toldillos y láminas de cinc. “Responsabilizamos a la empresa de seguridad contratada por los palmicultores”, dijo el representante de 120 familias que llegaron en 1997 a La Hacienda. En el 2011, la Corte Constitucional ordenó reabrir el proceso de extinción de dominio, reconoció a la comunidad como víctima y declaró ilegal el desalojo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1 de octubre Cali by Diario ADN - Issuu