ADN Barranquilla, 29 de Julio de 2022

Page 1

DIARIO GRATUITO

Año 12

Número 3116 ISSN 2145-4108

ACTUALIDAD

Nueva subestación eléctrica en la ciudad

PÁG. 4

Es la número 100 en obras, con lo que se ha ejecutado $ 800 mil millones en total

Adnbarranquilla

@adn_barranquilla

ACTUALIDAD

Abren convocatoria de formación virtual

PÁG. 4

La campaña, dirigida por el Sena, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto

CULTURA

El regreso del salsero Alfredo de la Fé

PÁG. 22

Dólar (TRM) $ 4.375,51 Euro $ 4.463,02

PICO Y PLACA

Barranquilla

Viernes 29 de Julio de 2022

Léelo y cuídate

Hoy para taxis que terminan en 9 y 0

Usuarios paralizados VANEXA ROMERO - ADN

CONDUCTORES DE COOLITORAL y Cootrab no sacaron los buses como protesta por la inseguridad que los golpea, afectando a los usuarios. PÁG. 2 CULTURA

ACTUALIDAD

32 chef los invitados a Sabor Barranquilla

Restablecerán relaciones

El lanzamiento oficial fue ayer, y el evento se cumplirá del 25 al 28 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro /PÁG 23

Colombia y Venezuela restablecerán sus relaciones diplomáticas / PÁG 6

DEPORTES

Periodistas toman la palabra

Acord Atlántico celebró su seminario de periodismo deportivo / PÁG 17


ACTUALIDAD

VIERNES 29 DE JULIO DE 2022

EN REDES

#SondeoADNBarranquilla

@adnbarranquilla

Escriba a nuestras redes sociales y proponga temas para los sondeos que a diario realizamos. Resultados, en la próxima edición

CLIMA Hoy

27°

31°

26°

32°

Precipitaciones Mañana

Vientos y lluvias

IMPERDIBLES Festival del Perro Caliente Entre las 3:00 y 11:00 p.m. los barranquilleros podrán disfrutar, hasta el próximo domingo, de los mejores perros calientes de la ciudad, en el festival de la comida rápida que se cumple La Plaza de la Paz. Semilleros de tradición Este viernes 29 y el domingo 30 de julio disfruta de la tradición del Carnaval en un intercambio de saberes para conocer a viva voz las danzas y su historia con los hacedores en el Museo del Carnaval, en la carrera 54 #49B-39. “COPYRIGHTS © 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.

EDITOR: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com). SUB-EDITOR BARRANQUILLA: Estéwil Quesada (estque@eltiempo.com). SUB-EDITORA BOGOTÁ: Ayda María Martínez Ipuz (aidmar@eltiempo.com). SUB-EDITOR CALI: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com). SUB-EDITOR MEDELLÍN: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com).

REDACTORES : Flor Díaz Ospino, Deivis López y Leonardo Herrera. DIRECTOR GRÁFICO: Beiman Pinilla. COORDINADOR DE DISEÑO: Juan Manuel Leal. CONCEPTO Y DISEÑO: Diana Yamile Acosta González. EQUIPO DiSEÑO: Laura Fajardo, Henry Torres, Luis Ossa y Nilson Canasto. REPORTERO GRÁFICO : Vanexa Romero Estrada.

SERVICIOS INFORMATIVOS: CEET, AFP, EFE. GERENTE: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Publicidad: Silvana Nieto silnie@eltiempo.com 3204900275 DISTRIBUIDOR: People Marketing. PREPRENSA DIGITAL: CEET.

Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Algunos usuarios se vieron sorprendidos por la suspensión de Coolitoral y optaron por otra ruta que los aproximara a sus destinos. VANEXA ROMERO - ADN

Trasladarán presos por las extorsiones LOS CONDUCTORES PROTESTARON AYER SUSPENDIENDO LA CIRCULACIÓN. REDACCIÓN ADN Barranquilla

Debido a los hechos de inseguridad, entre los que se han visto afectados los conductores de transporte público, las autoridades de Barranquilla anunciaron ayer el traslado de presos que pagan sus condenas en el interior del país. Se trata de alias el negro Ober, Borré, Otón y Cachetes a La Picota, y el aislamiento de Tommy Masacre, quien ya se encontraba en ese penal. Estos son los cinco de los cabecillas señalados de estar detrás de las llamadas extorsivas a las empresas transportadoras. Hay que recordar que, por este delito, los operadores de buses de las empresas Coolitoral y Cootrab suspendieron la circulación en la ciudad y el área metropolitana. Dos conductores han sido

asesinados en menos de una semana, sin olvidar que los ataques a bala continuaron hasta el miércoles. Tras un consejo extraordinario de seguridad, el alcalde Jaime Pumarejo señaló que se logró determinar mediante trabajos de inteligencia de la Policía que las acciones criminales que se han ejecutado contra los transportadores son con fines extorsivos. Enfatizó en que los autores intelectuales y materiales están identificados.

“RECOMPENSAS DE HASTA $ 5 MILLONES POR CALETAS DE FABRICACIÓN O ALQUILER DE ARMAS” Jaime Pumarejo Alcalde de Barranquilla

ASÍ FUE LA PROTESTA Coolitoral y Cootrab decidieron ayer manifestarse contra la ola de inseguridad y los asesinatos de sus conductores en Barranquilla y el área metropolitana. La parálisis de una parte

del servicio de transporte público afectó a centenares de usuarios que esperaron a un lado de las vías para llegar a sus destinos, sin conocer la protesta de los conductores.

“El día de hoy (ayer) solicitamos mediante comunicaciones al Ministro de Justicia, al Ministro de Defensa y al director del Inpec que alias el negro Ober, a quien capturamos hace poco menos de un año en hechos similares, sea trasladado y aislado en una celda en donde no tenga comunicación externa”, explicó el mandatario. De igual manera, se determinó adicionar al cartel de los más buscados a dos delincuentes con una recompensa de hasta 500 millones de pesos por alias Digno Palomino y alias Castor, quienes también estarían detrás de las llamadas extorsivas. Otra de las medidas anunciadas desde ayer es la estrategia ‘Rutas Seguras’, en la que se brindará acompañamiento a 22 rutas de transporte público con el Ejército, la Armada Nacional y Policía Metropolitana.



4

ACTUALIDAD

VIERNES 29 de JULIO de 2022

Air-e entregó su obra número 100 HA EJECUTADO CERCA DE 800 MIL MILLONES DE PESOS EN OBRAS. REDACCIÓN ADN

La oferta cuenta con más de 22.800 cupos en programas. SENA.

Barranquilla

La empresa Air-e puso en servicio ayer la subestación Norte, ubicada en inmediaciones del Corredor Universitario. Con la puesta en marcha de la moderna subestación Norte, se logra la entrega de la obra número 100, con una ejecución desde el inicio de operaciones de cerca de 800 mil millones de pesos en obras, atención al cliente, normalización de redes y sistemas informáticos, entre otros. En la nueva subestación tiene dos modernos transformadores de 30 MVA. Igualmente, desde la subestación se alimentan 4 circuitos que alimentan sectores desde el Centro Comercial Buenavista hasta los alrededores del Colegio San José. Los nuevos circuitos brindan mayor respaldo a una importante zona comercial, residencial y colegios. Adicionalmente, la subestación tendrá la capacidad de atender toda la demanda de energía de los complejos habitacio-

Convocatoria en el Sena Atlántico PP

La nueva subestación se encuentra en el Corredor Universitario y mejorará el servicio. V. ROMERO- ADN nales que se construyen en la zona de influencia del macroproyecto Mallorquín que lidera la Alcaldía de Barranquilla y por supuesto también en terrenos que pertenecen a la jurisdicción de Puerto Colombia. "Esta subestación tiene muchos beneficios. Inclusive alivia las cargas de las subestaciones Riomar y Nueva Barranquilla", dijo el Jhon Jairo To-

REPORTE MEJORAS En el primer año la empresa cumplió la meta establecida en términos de calidad para el quinto año, al lograr mejoras de 49 % de veces que se va el servicio (Saifi) y en 40 % en duración cada vez que se va el servicio (Saidi)

ro, Gerente General de Air-e. Agregó que la empresa ha ejecutado 6 veces más en infraestructura que en 2019 y el plan fijado con la Creg para el 2021 en materia de obras se cumplió en un 95 %. “El gran reto de la compañía es avanzar en las obras proyectadas y lograr seguir bajando los índices de robo de energía”, puntualizó Toro.

Barranquilla

El Sena abrió una convocatoria de formación virtual con más de 22 mil cupos a nivel nacional hasta el 4 de agosto. Jacqueline Rojas, directora del Sena en Atlántico, explicó que esta convocatoria virtual a nivel nacional brinda la posibilidad de formarse en 17 programas técnicos entre los que se encuentran: Apoyo Administrativo en Salud; Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras; Proyectos Agropecuarios, Integración de Contenidos Digitales, Programación de Aplicaciones y Servicios para la Nube; Asesoría Comercial; Operaciones de Comercio Exterior; Patronaje Industrial de Prendas de Vestir; Operaciones en Servicios de Contac Center y BPO, y

Paso para inscribirse www.senasofiaplus.edu.c o. Seleccionar la opción "carreras virtuales" y luego 'conoce aquí los programas'. Elegir la formación de su interés y pulsar 'inscríbase aquí'. Diligenciar los datos. Recibirá un correo. Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles. Cuenta con 6 programas del nivel tecnólogo, como: Desarrollo de Medios Gráficos Visuales; Análisis y Desarrollo de Software; Desarrollo Publicitario; Animación Digital, Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda y Animación 3D.



6

ACTUALIDAD

VIERNES 29 de JULIO de 2022

Colombia y Venezuela restablecerán relaciones

Tributo a policías asesinados

CANCILLER NOMBRADO POR EL PRESIDENTE ELECTO SE REUNIÓ CON SU HOMÓLOGO.

Las fuerzas de seguridad homenajearon con misas y conmemoraciones por todo el país a los 36 policías que han sido asesinados en lo que va de año tras el recrudecimiento del llamado "plan pistola" de algunos grupos armados contra ellos. "Celebramos la vida de los que estamos trabajando por Colombia, pero también con el alma absolutamente azotada y el corazón pequeño por los que murieron por este país", proclamó el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, durante una misa celebrada en el Centro Religioso de la Policía en Bogotá. Más de un tercio de los 36 asesinatos de policías han sido cometidos solo en julio, según el balance de la institución, debido al "plan pistola", sobre todo del Clan del Golfo, la mayor banda paramilitar del país.

BOGOTÁ EFE

Venezuela y Colombia anunciaron que restablecerán las relaciones diplomáticas en todos los niveles, partiendo por un "inmediato" nombramiento de embajadores, una vez que Gustavo Petro asuma como presidente el próximo 7 de agosto. Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, al término de una reunión en el estado Táchira -una región fronteriza entre ambas nacionescon el canciller designado de Colombia, Álvaro Leyva, que asumirá el cargo bajo el gobierno de Petro. "Hemos acordado (...), una vez que llegue ese momento, de inmediato restablecer a los embajadores que van a representar en nuestros países, (así como) a todos los equipos que deban estar

El canciller designado de Colombia, Álvaro Leyva (i) y su homólogo venezolano, Carlos Faría. EFE trabajando en los diferentes consulados", indicó Faría en la ciudad venezolana de San Cristóbal. Leyva, por su parte, leyó la declaración conjunta firmada por ambos cancilleres, en la que re-

afirman los "lazos históricos de hermandad, complementariedad y cooperación que unen" a ambos pueblos, que comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros. Ambos funcionarios, di-

ce el documento leído por Leyva, "expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del próximo 7 de agosto con

Bogotá (EFE)

La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 12 años al exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, por recibir 1.600 millones de pesos de la constructora brasileña Odebrecht para que fuera favorecida con contratos. La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular probó que Elías Vidal "cometió el delito de cohecho propio, al recibir alrededor de 1.600 millones de la firma Odebrecht entre los años

8,4

años de prisión fue la condena que la Corte Suprema de Justicia le impuso a Elías por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos, en relación con la corrupción de Odebrecht.

2012 y 2014 para conseguir beneficios y decisiones favorables para esa empresa", detalló la Procuraduría en un comunicado. El fallo de primera instancia explicó que

Bogotá (EFE)

Chile se ofrece como sede para un diálogo

Procuraduría sanciona a exsenador Elías Vidal PP

el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares". Asimismo, ratificaron su disposición para "consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de todos los temas de interés binacional en beneficio de la felicidad" de ambos pueblos. El Gobierno de Nicolás Maduro y el próximo Ejecutivo de Petro se comprometieron también a "hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y la paz en las fronteras". Petro se puso en contacto con Maduro para el restablecimiento de las relaciones que se rompieron entre ambos países, luego de que el presidente Iván Duque calificara al Gobierno venezolano como una dictadura y reconociera, en 2019, al opositor Juan Guaidó como mandatario "legítimo" de ese país.

PP

PP

Odebrecht pagó sobornos en Colombia por 11 millones de dólares como parte de la millonaria red de corrupción en Latinoamérica. Elías Vidal aprovechó que era miembro de la Comisión Tercera del Senado, para "ejercer influencias políticas y así lograr que se firmara la adición del contrato corres-

pondiente al tramo Ocaña-Gamarra de la Ruta del Sol - Tramo II, y adelantó gestiones para que se suscribiera el contrato de estabilidad jurídica con dicha empresa".

Santiago de Chile (EFE)

La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, dijo que el presidente de Chile, Gabriel Boric, ofreció su país como sede para albergar la posible reactivación del diálogo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). "Saludamos con mucha alegría que el presidente Boric haya manifestado no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la paz sino que ofrece su

casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN", aseguró Márquez durante una conferencia en la Universidad de Chile. Desde que Gustavo Petro ganó las elecciones el pasado 19 de julio, el ELN ha reiterado en sendos comunicados su disposición a reanudar las negociaciones de paz que comenzó el expresidente Juan Manuel Santos en 2017 en Quito y se llevaron en 2018 a La Habana sin avances. Petro se ha inclinado a retomar las negociaciones.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2022

ACTUALIDAD

7

Masacres en las cárceles seguirán HRW ALERTA SOBRE LA SITUACIÓN EN ECUADOR. QUITO EFE

El hacinamiento, la falta de control estatal y el poder adquirido por grupos criminales son los factores que explican la violencia en las cárceles de Ecuador, donde han ocurrido más de 350 asesinatos en los últimos dos años, según precisó Human Rights Watch (HRW). "La sobrepobla-

Motín, base del estudio El estudio se sustentó en un motín carcelario en el Centro de Privación de Libertad CPL Guayas N.º1. El hecho ocurrió en noviembre del año pasado y dejó más de 63 muertos. Había más de 7.000 detenidos.

Desde 2021 van 7 masacres en cárceles con 350 muertes. ARCHIVO

Ortega no aprueba al embajador de EE. UU. PP

Nicaragua (AFP)

El gobierno de Daniel Ortega retiró su aprobación para el ingreso del nuevo embajador designado por Estados Unidos para Nicaragua, Hugo Rodríguez, a quien acusó de emitir declaraciones "injerencistas e irrespetuosas" contra el país. "El Gobierno de Nicara-

355

muertos dejaron las protestas contra Ortega en 2018 y desde entonces el mandatario inició una ‘cacería’ de todos sus opositores políticos a quienes ha llevado a la cárcel.

ción y la falta de control estatal en las cárceles de Ecuador han contribuido a que miembros de las pandillas que se encuentran detenidos cometan masacres", señaló HRW en un informe. El estudio incluye un modelo en tercera dimensión de la llamada ‘Penitenciaría del Litoral’, lugar de una de las masacres en la que, según la ONG, "las autoridades no respondieron de manera adecuada ni oportuna para prevenir o impedir los asesinatos, asistir a familiares de las víctimas e investigar los crímenes". "Estos actos violentos son un alarmante recordatorio de las graves falencias que existen en Ecuador para lograr un control efectivo sobre las cárceles y proteger la vida y la seguridad de los ecuatorianos", aseguró Tamara Taraciuk Broner, directora interina para las Américas de HRW. Según ella, "a menos de que el presidente Guillermo Lasso se ocupe de forma prioritaria de reducir la sobrepoblación carcelaria y recuperar el control de las cárceles, es probable que estos horrorosos baños de sangre continúen".

gua, en uso de sus facultades y en ejercicio de su soberanía nacional, retira inmediatamente el beneplácito concedido al postulante Hugo Rodríguez", dijo el canciller nicaragüense, Denis Moncada. Ante una comisión del Parlamento de su país, Rodríguez declaró que Nicaragua "se está convirtiendo cada vez más en un Estado paria dentro de la región". Washington consideró fraudulenta la elección del exguerrillero Ortega para un cuarto mandato consecutivo.


VIDA

VIERNES 29 DE JULIO DE 2022 RAÍCES COLOMBIANAS

Parejas musicales Sergio N. Amarís A. @sergioamaris5

Al dejar a un lado los aparatos electrónicos la gente disfruta con sus pensamientos, se siente más tranquila, según los psicólogos. EFE

Dejar los aparatos y disfrutar de pensar ESPECIALISTAS ANALIZARON LAS EMOCIONES EN VARIAS FASES. WASHINGTON EFE

El tiempo que una persona permite a su mente divagar puede ayudarle a resolver problemas, realza su creatividad y le ayuda a encontrar sentido en la vida, según un estudio divulgado por la Asociación Estadounidense de Psicología que recomienda dejar a un lado tanto aparato. “Los humanos tienen una capacidad asombrosa para sumirse en su propio pensamiento (...) Nuestra investigación indica que los individuos tienen dificultades para apreciar cuán absorbente puede ser el pensar", dijo Aya Hatano, de la Universidad de Kyoto (Japón) y autora principal del estudio. Los investigadores realizaron una serie de experimentos con 259 participantes y compararon las

Celulares son los que más ‘absorben’ la vida de la gente. J. MORENO

Las calificaciones En los experimentos no se pidió a participantes que calificaran el pensar como extremadamente agradable.

En un escala de 0 a 7 grados, en promedio, los participantes calificaron su nivel de disfrute entre 3 y 4.

predicciones de cuánto estas personas disfrutaban, simplemente, el sentarse y pensar, con su experiencia real al hacerlo. El equipo de Hatano encontró que la gente disfruta el tiempo pasado con sus pensamientos significativamente más de lo que esperaban. La conclusión fue válida en la variedad de experimentos en los cuales los participantes se sentaron en una sala de conferencias vacía, o en un área oscura sin estímulo visual, ya fuese que los períodos fueran de 3 a 20 minutos. En una variación, los investigadores pidieron a los participantes que informaran su grado de goce a mitad de camino de la tarea, en lugar de esperar a que terminara. En todos los casos, los participantes indicaron que disfrutaban el pensar más que lo esperado.

Los cumpleaños de fallecidos siempre tendrán más relevancia que los de vida cuando se trata de ídolos del folclore. Por eso, cada vez que se festejan los años de muerto de quien ha sido figura, salen nuevas noticias respecto al personaje. Así, se sabe que Israel Romero tuvo fuertes diferencias con Clara Cabello viuda de Orozco que lo llevaron a estar por fuera de la telenovela que se hizo en homenaje al cantante. Un imposible, si tenemos en cuenta que la marca, binomio de oro, eran los dos. Extrañamente, los amigos de la agrupación desaparecieron del entorno de Israel, cuando se fue Rafa. Es verdad que el “pollo Isra” cometió muchos desatinos tras la muerte de su compañero de fórmula, pero también es injusto que todos los honores se le sigan haciendo a

quien partió y no a quien sigue con vida. Parejas como Silvio Brito y pangue Maestre, los Betos, Villa y Zabaleta, Otto Serge y Rafael Ricardo, Los hermanos Zuleta y Los embajadores Vallenatos, no volvieron a ser los mismos, una vez dispersos. Es como si más allá de las ganas en solitario, hubiese un público mordaz e indolente que no perdona la ausencia de uno de los dos, una vez constituida la unidad artística. Ninguno de los antes mencionados, logró un éxito tan contundente, como cuando estaba con el compañero con quien empezó. Exceptuando al gran Diomedes Díaz y a la nueva ola, quien carece de sello y estilo para distinguirlos, Los grupos vallenatos relevantes del folclore, quedaron marcados por la voz de los que no tienen voz, que al ser fieles a su artista exigen lo mismo.

El nuevo brote de viruela del mono ha afectado fuertemente a varios países europeos y a los Estados Unidos. AGENCIA EFE

Viruela del mono no es igual a otros brotes PP

Redacción Ciencia / EFE

El brote de viruela del mono presenta diferencias clave en los síntomas frente a los anteriores, según un estudio. Las conclusiones se basan en 197 casos con-

firmados en un centro de enfermedades infecciosas de Londres entre mayo y julio y los investigadores consideran que estos resultados deberían ayudar a detectar antes las infecciones.


VIERNES 29 de JULIO de 2022

VIDA

9

Éxito financiero: la cuestión es planear DEFINA SUS METAS DE AHORRO Y CÓMO BUSCA ALCANZARLAS. REDACCIÓN Bogotá

Todas las personas tienen planes a lo largo de la vida y, generalmente, coinciden en la necesidad de ahorrar. Trazar un plan financiero es básico en estos escenarios. Parte de hacer una planeación efectiva incluye tener claridad. Ello exige un diagnóstico de su salud financiera, es decir determinar, de forma honesta, las capacidades de gasto y ahorro para tener un punto de partida. Posteriormente, seguir la ruta de ahorro para llegar a su meta al pie de la letra. Es aquí cuando la claridad y el control sobre las finanzas se vuelve importante. Para establecer los objetivos que debe seguir para alcanzar sus metas es saber cuáles son. Evite conceptos subjetivos como “quiero estar mejor” y sea más concreto como “ahorrar el tres por ciento del salario mensual”. Tenga en cuenta que los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y enmarcados en un tiempo. Para saber que se ha alcanzado la meta será necesario cuantificar el esfuerzo desde el principio, recomendó un experto financiero de Nu.

Sea cual sea su meta financiera, recuerde que debe tener los objetivos de ahorro claros. AFP Esto se traduce a que siempre se deben determinar cifras específicas que se asignan a estos objetivos concretos. Es decir, si va a ahorrar el 3 % de su salario, la cifra le

permitirá dimensionar el tamaño del supuesto objetivo mensual. Ello ayudará a saber las repercusiones sobre la economía personal en el día a día y la duración que se podrá

CLARIDAD EN LA META Tener claridad sobre los objetivos financieros le permitirá elegir cuáles son las herramientas más adecuadas para lograrlos. Es clave buscar productos financieros ya sea en la

banca tradicional, inversiones o app especializadas que brinden claridad y transparencia absoluta, pero sobre todo, que le ayuden a recuperar el control del dinero.

asignar a la estrategia. También compruebe que los números que se cuantifiquen en los objetivos financieros sean factibles en relación con su capacidad financiera y la salud de su economía personal. Tome decisiones sin afectar la calidad de vida. De esta manera, trasciende de un sueño en el camino al cumplimiento de un objetivo, siempre y cuando le ponga una fecha límite. De esta forma el compromiso se formaliza y la capacidad de planificación se incrementa en su planeación.

Impuesto a los pobres PP

Panamá / EFE

La inflación es un “impuesto para pobres” y es “especialmente duro” para los grupos más vulnerables, según el director de la Fundación Microfinanzas BBVA, Javier Flores “Se dice que (la inflación) es un impuesto para to-

dos, pero especialmente duro para los pobres. Es un impuesto para los pobres”, dijo durante la presentación del estudio La inflación en América Latina, que asegura que pasará de 6,6 % en 2021 a 8,1 % en 2022, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

La crisis global afecta a todos de formas diversas. BLOOMBERG




LAS DOBLES Darío Gómez falleció este martes en Medellín a los 71 años de edad, informó la Clínica Las Américas. y en seguida se desató la tristeza de sus seguidores.

REDACCIÓN BOGOTÁ Fotografía: Jaiver Nieto

El compositor y cantante colombiano de música popular Darío Gómez, será por siempre ‘el ‘Rey del despecho’. Tras su fallecimiento, queda un legado de composición e interpretación musical que ya le asegura un puesto de honor en la historia de la música nacional y en los corazones de los colombianos. El artista, nacido en 1951 en San Jerónimo, Antioquia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito ‘Nadie es eterno en el mundo’. En su carrera musical vendió más de seis millones de discos.

VIERNES 29 DE JULIO DE 2022

El rey que hizo del despecho todo un arte Seguidores y artistas de la música popular acompañaron a Darío Gómez, en un sentido homenaje musical en el que entonaron las canciones del Rey del despecho.

Gómez, hijo de campesinos, comenzó desde muy niño a escribir versos y otras composiciones mientras se ganaba la vida como mecánico y agricultor. La primera canción que escribió, a los 16 años cuando estaba en el colegio, se llamó ‘La casita vieja’. Luego, en 1976, se acercó a Codiscos, donde dio a conocer su producción musical y en 1977 ya era su director artístico. Sus temas eran de corte decembrino, picaresco, vallenatos y bailables. Más tarde integró el grupo Los Legendarios, donde uno de sus éxitos fue Ángel perdido. Es en 1985, cuando debutó como solista y empezó la seguidilla de éxitos como ‘Decídelo’, ‘Nadie es eterno en el mundo’, entre otros.

DARÍO GÓMEZ DEJA UN LEGADO DE MÚSICA POPULAR QUE PASÓ A SER MASIVA. POR ELLO, ASEGURAN QUE ÉL LE PUSO ‘FRAC’ AL GÉNERO POR EL QUE HOY TODA COLOMBIA LO LLORA.

Darío Gómez se convirtió en un ícono de la música colombiana y sus éxitos dieron la vuelta al mundo. PEPE VILLAMIL REVISTA DON JUAN

“EL DÍA EN QUE YO ME MUERA, ¿PA’ QUÉ TANTO REQUISITO? SI ALGUNOS SIENTEN TRISTEZA, QUE HAGAN UN SILENCIO BONITO. QUE EN LA CAJA DE MADERA YO PUEDA DORMIR TRANQUILO” Adiós en la vida Dar+io Gómez

Calles alrededor de

Junto al féretro del artista personas invitadas entonaron las canciones de Darío Gómez. JAIVER NIETO

UNA VIDA BASTANTE DIFÍCIL

Las lágrimas no se han hecho esperar durante el homenaje que se realiza al artista en las instalaciones del coliseo Yesid Santos. J. NIETO

Jhony Rivera, Arelys Henao y otros artistas fueron a la despedida.

Diferentes grupos estuvieron en el coliseo en el que se tiene en cámara ardiente el cuerpo de Darío Gómez. JAIVER NIETO

Dos mujeres cantaron ayer con mucho sentimiento las obras que compuso e interpretó el antioqueño Darío Gómez. JAIVER NIETO

Su vida estuvo marcada por éxitos y desamores. Antes de ser ‘El Rey del Despecho’, Darío Gómez pasó por momentos duros que forjaron su talante. Uno de los episodios más trágicos fue la muerte de su papá, Marco Aurelio, tras un disparo accidental. Una noche, cuando se disponían a dormir, el señor arribó furioso y la emprendió contra su esposa. “Le dio unos planazos y unos puños. Se fue a tomar la escopeta para matarla y ahí nosotros reaccionamos”, comentó.


DEPORTES

VIERNES 29 DE JULIO DE 2022

Daniela y la Selección van por todo en la Copa América EL PARTIDO ANTE BRASIL SERÁ MAÑANA A LAS 7:00 P.M. EN BUCARAMANGA. EFE

Logros obtenidos

Con el triunfo 1-0 sobre Argentina el lunes, la Selección consiguió la clasificación a la final de la Copa América, a los Juegos Olímpicos de París 2024 y al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, pero Daniela es optimista y confía en que puedan ganar también el torneo continental. “Felices por lo que logramos, aún nos queda un paso, que es el más importante, que es la final y obviamente estamos concentradas, enfocadas. Todo el país está deseando poder alzar esa copa”, expresó.

DÍAZ SALDRÁ POR OTRO TÍTULO Liverpool, con Luis Díaz, buscará su primer título en la nueva temporada cuando se enfrente mañana con Manchester City en desarrollo de la Community Shield (11:00 a.m.).

ARIAS PODRÍA IR A JUGAR CHAMPIONS

BUCARAMANGA La volante Daniela Montoya afirmó que Colombia quiere “seguir haciendo historia” en la Copa América Femenina, en la que disputará el título mañana enfrentando a Brasil. “Obviamente ellas son las favoritas a ganar la Copa América, pero el fútbol tiene estas oportunidades y Dios nos la está dando. Nosotras queremos seguir haciendo historia en nuestro país”, aseguró la capitana. Para Daniela, los títulos de sus rivales no intimidan a ‘la Tricolor’. “Yo veo un equipo muy seguro, muy tranquilo y que merece esta Copa”, expresó la jugadora del Junior, quien aseguró que Colombia conoce el desempeño de cada una de las brasileñas y destacó el trabajo que ha hecho la entrenadora sueca Pia Sundhage al frente de ‘la Canarinha’.

En Breve

Según informó el diario neerlandés ‘De Telegraaf’, Santiago Arias fue ofrecido por parte del Atlético de Madrid al Ajax de Ámsterdam, cuatro veces campeón de Champions. FUTBOLRED

RIVER PRESENTÓ NUEVA ALIANZA

La antioqueña Daniela Montoya es una de las jugadoras más experimentadas con las que cuenta la selección Colombia en la Copa. AFP La centrocampista también aseguró que el equipo está “enfocado, muy mentalizado”, en levantar el título y que esta es la gran oportunidad para hacerlo ante un rival que conocen a la perfección. “Hemos tenido la oportunidad de enfrentarlas en varias copas América, en partidos definitivos, así como a otros rivales que están en el top mundial de fútbol femenino. Pero siempre he dicho en la cancha, somos 11 contra 11 y los estados de ánimo en el fútbol son muy importantes”, dijo. Daniela Montoya es aguerrida y no da un balón por perdido. EFE

HOY HABRÁ ENCUENTRO Hoy, en Armenia y desde las 7:00 p.m., Argentina y Paraguay disputarán el último cupo directo al Mundial. Una de las ausencias que tendrán hoy ‘las Gauchas’ es Aldana

Cometti, quien deberá pasar sus días en un hotel hasta que dé negativo en una prueba de covid-19. El virus también le hizo perderse la semifinal. Por el lado del conjunto

‘Guaraní’ el técnico Germán Portanova tendrá que lidiar con la baja de la lateral Gabriela Chávez, expulsada por doble amonestación ante Colombia.

Además, expresó que el equipo ha “venido mejorando mucho” partido tras partido y explicó que eran conscientes de que la semifinal contra Argentina iba a ser muy difícil. “Fue un rival muy difícil, obviamente también a una en la cabeza le pasan muchas cosas, hay presión por muchos factores, pero el equipo siempre ha estado con esa convicción y el fútbol es de disfrutar. Esto, yo digo, que no es la vida ni la muerte, entonces hay que salir a hacer las cosas bien”, aseguró. Es por ello que confía que ante Brasil estén “muy finas”. “Vamos a estar muy bien, vamos a darla toda y el estadio va a estar a full para que ese sea nuestro gran apoyo”, aseguró la antioqueña. Daniela, asimismo, resaltó lo importante que es volver a participar en unos Juegos Olímpicos.

River Plate presentó a Codere como el patrocinador principal que aparecerá en el frente de su camiseta y mostró por primera vez las obras que se llevan a cabo en el estadio Monumental. EFE

Continúa la liga nacional PP

Redacción

Este fin de semana se cumplirá la fecha 5 de la Liga BetPlay, en la cual los equipos bogotanos tendrán importante actividad. El domingo, desde las 6:10 p.m., Millonarios visitará en Santa Marta al líder, Unión Magdalena, mientras que a las 8:15 p.m. La Equidad esperará en Techo a Patriotas. El martes, en El Campín y a partir de las 8:05 p.m., Santa Fe espera ascender posiciones en la tabla recibiendo al América.


VIERNES 29 DE JULIO DE 2022

DEPORTES

15

L. Suárez vuelve al fútbol sudamericano EL URUGUAYO ES NUEVO JUGADOR DEL NACIONAL DE MONTEVIDEO MONTEVIDEO AFP

El astro uruguayo Luis Suárez jugará hasta fin de año en Nacional de Montevideo, el club en el que debutó como profesional hace 17 años, anunciaron ambas partes, lo que le permitirá al delantero tener continuidad de cara al Mundial de Catar-2022. “La ilusión de todos, el amor por los colores y la alegría de volver a verte la camiseta más linda del mundo”, destacó Nacional en sus redes sociales, acompañando el mensaje con un video que recreó etapas del Pistolero en sus inicios en Nacional y otros momentos memorables jugando para la

Suárez se encontraba sin club desde mediados de mayo. AFP selección de Uruguay. ‘El Pistolero’, por su parte, confirmó en sus redes la incorporación con una imagen viral diseñada por los hinchas en la que luce la camiseta de Nacional, con el texto: “Ahora sí, oficialmente! #SuarezenNacional”.

“Un orgullo volver a vestir mi camiseta en Nacional! Gracias a todos por el apoyo! Nos vemos pronto”, señaló el delantero, que es esperado el próximo domingo en Montevideo para ser presentado ante la afición en el Gran Parque Central.

Un buen inicio en Pumas PP

FICHAJE JUVENIL El Bayern Múnich informó el fichaje del lateral izquierdo de 16 años Adam Aznou, procedente del Barcelona, que jugará en el equipo juvenil del campeón alemán con opciones a un posterior contrato para el profesional. FOTO: CORTESÍA

BREVES

22

años tiene el extremo brasileño Samuel Lino que jugará en el Valencia la próxima campaña cedido por el Atlético de Madrid. Es zurdo, pero juega por la derecha.

Se suma a River River Plate presentó a la casa de apuestas de origen español Codere como el nuevo patrocinador principal que aparecerá en el frente de su camiseta.

México (AFP)

Recién llegado al fútbol mexicano, el brasileño Dani Alves hizo su debut como refuerzo de los Pumas en la quinta fecha del torneo Apertura-2022 donde dejó gratas impresiones y además fue considerado el Jugador del Partido contra el Mazatlán. Como se esperaba, salió titular en el estadio Olímpico Universitario y superó las expectativas: participó los 90 minutos en los más de 2.200 metros de altitud de Ciudad de México.


16

DEPORTES

VIERNES 29 de JULIO de 2022

Yuberjen, listo para debut profesional EL COLOMBIANO SE MIDE HOY, EN BARRANQUILLA, AL ‘CHIVO’ HERNÁNDEZ. REDACCIÓN ADN Barranquilla

El pugilista Yuberjen Martínez está listo para su debut profesional, hoy en el coliseo Elías Chegwin de Barranquilla. El ‘Tremendo’ se medirá al venezolano Yeison Hernandez por el peso de las 122 libras. Ayer se realizó el pesaje de, en el que ambos boxeadores registraron peso de 50.5 kilogramos, quedando dentro de lo pactado. Mucho respeto ante todo. En este encuentro, evitaron desde todo punto de vista, generar una expectativa que no va acor-

de a la calidad del espectáculo que tendrá a su cargo la empresa Cuadrilátero. Sin embargo, Yuberjen Martínez, fiel a su estilo, se mostró muy complacido de poder haber conocido frente a frente a su rival, ‘el chivo’ Hernández. “Este salto significa mucho para mí. Es una nueva etapa de la vida, es un paso gigante que estoy dando como boxeador profesional. Tengo en mente muchas cosas, entre ellas ser campeón mundial", manifestó Yuberjen tras el pesaje. Añadió sobre su rival, que “es la primera vez que lo veo, no tengo muchas

referencias de él. Por su récord (6V - 2D - 0E) sé que es un boxeador que está empezando y que busca marcar una buena diferencia en este deporte". Por su parte, el venezolano se notó muy tranquilo, casi parco. Nunca antes había vivido el ambiente de un combate donde él será uno de los protagonistas principales. "Soy de poco hablar. Me gusta más hacerlo con mis golpes dentro del cuadrilátero" expresó el boxeador, que se declaró al tiempo, un púgil de fuerte pegada y buena técnica dentro de los ensogados. Sobre el silencio de su rival, Yuberjen aprovechó para contar una curiosa anécdota. "Una vez me tocó pelear con un boxea-

El combate entre Martínez y Hernández, será el estelar de la noche en la velada Debut y Revancha.ARCHIVO

SON NUEVE COMBATES La programación tiene nueve combates durante la noche. La otra pelea estelar enfrentará al colombiano Pablo

Carrillo ante el norteamericano Dewayne Beamon, quién no llegó a tiempo al pesaje por problemas en la conexión aérea.

Así avanzan los Panamericanos PP

Redacción ADN

El Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, confirmó ayer, que la organización de los Juegos Panamericanos 2027 va por buen camino. El mandatario declaró que tras reunirse con el presidente de los Panam Sports, el chileno Neven Illic, quedó tranquilo porque los escenarios de Barranquilla están en su mayoría en condiciones para albergar las justas. "Podremos hacer unos Juegos Panamericanos con la mitad de la inversión que han hecho en Santiago, esto gracias al excelente trabajo que hicimos construyendo los escenarios para los juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018", dijo Pumarejo. El alcalde también anunció cuáles serán las primeras obras en construirse para las próximas

29

De agosto, la selección Colombia de Baloncesto recibirá a EE. UU., por el cupo al Mundial 2023. El alcalde Pumarejo confirmó a Barranquilla como sede para el juego.

dor de Mongolia. Venía en silencio, con cara inocente y caminar cansino. Le dije a mi entrenador que a ese lo iba a acabar rápido, y casi que los papeles se invierten dentro del ring. Desde ese día desconfío de todos" puntualizó.

justas. "Uno de los compromisos para los Juegos Panamericanos será la entrega para el próximo año de una pista de ciclomontañismo en el bosque urbano y el velódromo que esperamos entregar el año entrante. Ya tenemos dos medallistas panamericanos (Cristian Ortega y Marianis Salazar) que se han formado en un escenario que no está en condiciones, ahora como serán muchos jóvenes con un escenario en condiciones", cerró. Las declaraciones las dio en medio de la Asamblea Nacional de Acord.

El alcalde, Jaime Pumarejo, en la Asamblea Nacional de Acord, en la que anunció varios temas en materia de deportes. ACORD ATLÁNTICO


VIERNES 29 de JULIO de 2022

Esteban Jaramillo, destacado periodista, compartió su experiencia de varios años en los medios y habló del periodismo de la actualidad.

Mesa directiva de Acord Colombia: Estewil Quesada, vicepresidente (izq); Faiver Hoyos, presidente (cen); y Juan Diego Oviedo, fiscal (der).

DEPORTES

Eduardo Luis López destacó el trabajo de los narradores de antaño en el país, a los que reconoció, sin duda, como los mejores.

Periodistas deportivos se analizan CON GRAN ÉXITO SE CUMPLIÓ EL SEMINARIO DE ACORD. REDACCIÓN ADN Barranquilla

Barranquilla recibió ayer a varios de los mejores periodistas deportivos del país. En Combarranquilla sede Boston, se dieron cita comunicadores de la ciudad y otros llegados de diferentes regiones de Colombia, para participar del II Seminario de Periodismo Deportivo realizado por Asociación Colombiana de redactores deportivos - Acord. En él, participaron exponentes destacados de los medios de comunicación del país, como Esteban Jaramillo, Rafael Sanabria,

Álvaro Ariza, Cesar Augusto Londoño y Eduardo Luis López. Todos compartieron sus experiencias y lo que representa para ellos el periodismo de antes vs. el de la actualidad. El periodista Esteban Jaramillo, aseguró que ha sido feliz todos estos años ejerciendo y celebra la oportunidad a nuevas generaciones. “Celebro la inclusión de nuevos periodistas. Ante la escasez de medios, sean alternativos, pero siempre con responsabilidad”, señaló. A su turno, Cesar Augusto Londoño, se refirió al papel que cumplen las redes sociales en la actualidad. “Las redes son una oportunidad, no las podemos ver como enemigas, pero debemos saberlas manejar. El periodismo siempre tendrá valor y au-

17

50ª

Fue la edición de la Asamblea Nacional Ordinaria de la Acord, que se celebró ayer en Barranquilla, con la presencia de distintos agremiados de la asociación de la ciudad y el país.

Cesar Augusto Londoño, en su intervención, habló de las redes sociales en el periodismo. ACORD ATLÁNTICO

VUELVEN LOS JUEGOS El presidente de Acord Colombia, Faiver Hoyos, aseguró que los Juegos Nacionales Acord regresan tras la pausa por la pandemia del covid-19. El evento ya tiene sede confirmada: será en el Eje Cafetero. Hoyos también se refirió a la importancia de realizar eventos

como semin arios deportivos, que le dan la oportunidad al periodista de capacitarse y crecer profesionalmente. “Hay preparación, calidad en el periodismo de hoy. Debemos seguir apostando al conocimiento académico”, dijo.

diencia que nos compromete y nos responsabiliza”, dijo. Londoño añadió que hoy día, “el periodismo tiene dos enemigos en el mundo. La cantidad de información que a veces no es veraz y la incredulidad. Se ha dejado de creer en el periodista y eso es muy grave. Hoy cualquiera opina y da información, cierta o falsa. A través de un trino o un blog se dan con-

ceptos sin confirmar y eso nos está haciendo un mal enorme”, aseveró. Otro de los invitados al seminario fue el relator Eduardo Luis López. El paisa habló sobre el estilo de los narradores en la actualidad. Eduardo Luis afirmó que para su concepto “no hay narrador malo. Todos son buenos. Solo tienes que tratar de ser original en un medio muy competitivo. No solamente hay que aprender a narrra sino aprender a hacer marca ”. Envió un mensaje a los que se abren paso en el mundo de la narración. “Cuando no eres el líder de la categoría, entonces crea tú otra categoría. La idea es siempre marcar un estilo. El atrevimiento de hacer algo distinto”.



VIERNES 29 de JULIO de 2022

El mantenimiento de las redes de gas, crucial para su vida útil ES ESENCIAL DENTRO DE LA CADENA DE SU SUMINISTRO. REDACCIÓN COMERCIAL Bogotá

Según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el mantenimiento en las redes de gas es de vital importancia, porque a través de la correcta aplicación de estas actividades se busca preservar la integridad y la vida útil de las redes de gas y los activos asociados. Esto, con el fin de garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad del servicio. El mantenimiento es re-

levante, porque permite no solo alcanzar la vida útil de los activos, sino además preservar la integridad -no generar fugasy la confiabilidad -no tener interrupciones- en la operación, logrando con ello la seguridad y continuidad del servicio de cara a los clientes. Así que es una actividad esencial dentro de la cadena de suministro del gas, siendo notable dentro de la operación de los activos. El proceso de mantenimiento está orientado hacia la seguridad y confiabilidad de la infraestructura. Por su parte, Camilo Aldana, experto en gas y cursante de la Maestría en Ingeniería Industrial del Politécnico Grancolombiano,

ESPECIAL

dice que se entiende por redes de gas a la infraestructura tubular que se encuentra al servicio del transporte de hidrocarburos livianos en estado gaseoso a ciertas condiciones de presión y temperatura.

Altos estándares de calidad

La regulación dispone como requisito, la revisión periódica, la cual debe ser ejecutada cada 5 años por un organismo acreditado. ISTOCK

Para un mantenimiento con los más altos estándares de calidad, el especialista asegura que -dentro de un sistema de distribución y transporte de gas natural-, se deben tener en cuenta: contar con medidores, indicadores y transmisores de presión, lineal y diferencial que permitan identificar de forma inmediata la existencia de fugas dadas por pérdidas de presión en lo continuo de la tubería, y que para este ejercicio se requiere una subdivisión de estudio que permita sectorizar la medición y dar una lectura exacta y clara del dato.

19

GANA TERRENO Colombia cuenta con un crecimiento importante en el sector gasífero, y se estima que en los últimos 20 años el gas natural gana 4 % contra el consumo de petróleo en la canasta energética del país. Cuenta con una red de gasoductos que alcanza los 7.460 km y están regulados. La ley establece una serie de actividades asociadas al mantenimiento de redes de transporte de hidrocarburos.

Dato clave El proceso de mantenimiento está orientado hacia la seguridad y confiabilidad de la infraestructura.


20

ESPECIAL

VIERNES 29 de JULIO de 2022

Educando con calidad

Jhonatan Ochoa, alumno de Publicidad de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica obtuvo el mejor puntaje a nivel nacional en las pruebas Saber Pro TyT2020. Con 26 años, Ochoa ya es egresado del programa Tecnología en Gestión de Publicidad y Medios Digitales de la misma institución, donde ahora cursa estudios profesionales. "Estoy agradecido porque ahora cuento con una beca completa para terminar mi carrera profesional gracias a este reconocimiento. La verdad no sabía si terminar mi profesión, pero ante una oportunidad de estas cómo decir que no", añadió.

EL CARIBE CUENTA CON MÁS DE 170 CARRERAS ACREDITADAS. REDACCIÓN COMERCIAL Bogotá

Calidad académica, pertinencia, permanencia y graduación, investigación, publicaciones científicas, internacionalización e interacción con el entorno nacional e internacional son, entre otros, los principales indicadores que el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) tiene en cuenta para acreditar en Alta Calidad a los pregrados en Colombia. En contexto, explica Sonia Falla, vicerrectora Académica de la Universidad Simón Bolívar (Unisimón), “el proceso de acreditación en Alta Calidad es voluntario, nació con la expedición de la Ley 30 de 1992 y es una garantía para los jóvenes al momento de ingresar a una Institución de Educación Superior (IES), ya que es concebido como el máximo reconocimiento que puede obtener un programa académico del Ministerio de Educación de Nacional (MEN)”. Vale indicar que todas carreras universitarias son susceptibles de recibir esta certificación. De hecho, según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) actualmente en el Caribe hay 176 pregrados universitarios con acreditación de Alta Calidad, pero de acuerdo con lo establecido en el acuerdo 02 del 1 de julio del 2020 del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), también se pueden acreditar los programas técnicos profesionales, tecnológicos, universitarios, las maestrías y las especializaciones médico-quirúrgicas, así como los doctorados. No aplica para las especializaciones universitarias. Si bien es cierto que el MEN está preparando un nuevo documento con el que se pretende actuali-

EJEMPLO A DESTACAR

Inicialmente para que un pregrado pueda ser acreditado, debe contar con al menos una renovación de su registro calificado. ISTOCK

Factores a considerar Las instituciones académicas deben tener un compromiso con la formación integral de los estudiantes. Importante poder evidenciar los logros académicos y la interacción con el entorno.

Las instituciones deben identificarse con una sólida cultura de autorregulación y autoevaluación. ISTOCK

“EL PROCESO DE ACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD SE DESTACA POR SER VOLUNTARIO” Sonia Falla U. Simón Bolívar

La ciencia, tecnología e innovación están cada vez presentes a la hora de acreditar. ISTOCK

zar el proceso de acreditación en Alta Calidad -atendiendo las circunstancias derivadas de la pandemia-, “las condiciones son las mismas para los programas en modalidad presencial, virtual, dual o mixta”, agregó Falla. El proceso lo realizan los pares académicos (expertos evaluadores del CNA) y en términos generales puede durar entre 18 meses y dos años. Es 100 por ciento voluntario. Asimismo, en caso de obtener concepto positivo del CNA, la acreditación no es vitalicia sino temporal. Se entrega por 6, 8 o 10 años, según el grado de madurez y consolidación hallado en el programa. “Entre los factores que se deben considerar para las evaluaciones por parte de las IES, el CNA y los pares designados para la visita de evaluación externa a cada uno de los programas, se destacan los aspectos académicos y resultados de aprendizaje, los sistemas de evaluación, la permanencia y tiempos de graduación de los estudiantes”, afirmó Joachim Hahn, vicerrector Académico de la Universidad del Norte (Uninorte).



CULTURA

VIERNES 29 DE JULIO DE 2022

Grabación en Estudios ABC El tema fue grabado en Estudio ABC, en Barranquilla con máquina análoga, bajo la dirección de Manuel Guillermo.

Alfredo de la Fé (der.) y GIlberto Santa Rosa, respaldados por los músicos de la orquesta del primero, en el Salón Andaluz del Hotel El Prado, en Barranquilla. FOTOS: STEVEN BARROS

‘Es salsa de ayer traída al hoy’, De la Fé y su nuevo sencillo HOY SE LANZA ‘SALSERO AL MANGO’, EN LA VOZ DE GILBERTO SANTA ROSA. ESTEWIL QUESADA F. Barranquilla

El violinista Alfredo de la Fé está de regreso. El cubano de nacimiento y colombiano por adopción estrena hoy un tema de música salsa, llamado ‘Salsero al mango’. Sí, al ‘mango’, como se le llama en la Cuenca del Caribe al corazón. El sencillo hace parte de un album que vendrá pronto, ‘Legado’. De la Fé lo grabó en Barranquilla, como el video, y parece una salsa de ayer, como la de Fania. La voz es de su amigo puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. ‘El caballero de la salsa’ hizo un pare en su gira de conciertos, denominada ‘Camínalo’, entre San Antonio, Texas; (EE. UU.) y en Tenerife (España), y vino a Barranquilla. De la Fé habló con ADN.

¿Cuál es la razón de 'Salsero al mango'? Ese tema es de un peruano, Óscar Corchado, de 75 años, que trajo el también peruano César Correa, prodigio de la música y considerado uno de los mejores pianistas de salsa del mundo. Cuando lo oí, dije: ¡esta es! Porque el tema habla de la historia de nuestra salsa. Parece una salsa de las de antes... (Risas) Es una salsa de antaño, porque toda la producción está basada en ese conocimiento que yo tengo cuando creamos la salsa en Nueva York, cuando hicimos ese estilo; no creamos la música, la música está hecha hace rato, pero tenemos el ‘filling’ de antaño. Pero tenemos todos los acordes y toda la connotación moderna. Es salsa de ayer traída al hoy.

Santa Rosa y De la Fé parece lo que quería ser en esta foto: unos verdaderos capos... de la música salsa.

¿Por qué en la voz de Gilberto Santa Rosa? Pienso que si estoy haciendo algo que va a traer esa parte de la salsa que está olvidada, que está dejada a un lado porque ya no se hace producción de esa forma, tengo que escoger a quien es uno de los soneros que permanecen vivos. Con Gilberto Santa Rosa, desde hace años en

LA SALSA ES ALGO QUE UNE A TODOS LOS PUEBLOS LATINOMERICANOS’

la Típica 73, cuando me vio tocar, hay una afinidad muy grande. Yo también admiro su música, inmensamente admiro su música. Cuando le dije que si cantaba el tema, me dijo de una que sí. Vino hasta aquí a grabar. Es un caso increíble que haya estado haciendo eso, con ese cariño que le imprimió.

¿Por escogieron el legendario Hotel El Prado para grabar el video? El hotel El Prado es icónico en Colombia. Se parece a muchos hoteles del Caribe, casi todos hechos por el mismo arquitecto: el Hotel Nacional de La Habana, hay hoteles así en Puerto Rico, en República Dominicana. La raza latina se identifica con ese estilo de hotel. El salón escogido (Andaluz) parece un palacio árabe, mágico. Hicimos ese video en formato cine. Tratamos de recrear los años 80 como una rumba, en que nosotros somos los capos de la salsa. ¿Por qué grabar en Colombia? Grabar en Colombia me parece muy importante. Colombia es una de las plazas de la música salsa, que se mantiene viva como Perú, Ecuador... Colombia me ha dado todo. Lo que yo le de es poco. Grabar en Barranquilla, donde la música es excelente y hay excelentes músicos, es mostrar al mundo algo de Colombia, de Colombia para el mundo, de Barranquilla para el mundo. ¿Qué es salsa para ud? Tito Puente decía que salsa era lo que se le echaba a la comida para que supiera más rico. Para mí la salsa es bandera, es color, sabor. Cuando una persona está lejos de su tierra y escucha salsa, automáticamente se transporta a la esquina de la casa. La salsa nos une a nosotros. Se creó en Nueva York, pero viene de Cuba. ¡Ojo! Se interpretó en Nueva York y después llega a Puerto Rico. Salsa es nuestra música, es eso que nos hace sentir, nos hace bailar... La salsa es algo que une a todos los pueblos latinoamericanos.


VIERNES 29 de JULIO de 2022

Regresa la feria gastronómica SERÁN 32 CHEFS LOS INVITADOS A SABOR BARRANQUILLA.

CULTURA 23 Hoy, Rueda de Gaitas PP

REDACCIÓN ADN Barranquilla

El lanzamiento oficial de la edición número 15 de Sabor Barranquilla se llevó ayer, en las instalaciones de Casa Emiliani de Gases del Caribe en donde, además de conocer las novedades de la feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de ser partícipes de la preparación de unos deliciosos pasteles con su tradicional cocción. Del 25 al 28 de agosto, barranquilleros y foráneos están invitados al Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe para disfrutar de la completa jornada de la feria que incluye: la participación de 32 chefs entre internacionales, nacionales y locales. Además de 115 expositores de productos y servicios, una amplia oferta gastronómica que servirán los 35 restaurantes que estarán ubicados en la gran plaza de comidas. 11 investigadores y conferencistas expondrán interesantes temas que hacen parte de la agenda académica del foro sobre

Bajo el lema ¡Hay fiesta en la cocina! la feria gastronómica invita a valorar y saborear los ingredientes de la cocina. ARCHIVO -ADN 'Cocinas indígenas: un diálogo pendiente'. Sabor Barranquilla, a lo largo de sus 15 ediciones, ha incluido temas centrales relacionados con la cultura culinaria del Caribe, bajo una aproximación global, que hagan pensar y reflexionar. Esta vez, se podrán escuchar las voces de los pueblos indígenas del Caribe, así como su importante aporte a las cocinas regionales, presentes a

PARTE DE RECURSOS DE LA FERIA, IRÁN A COMEDOR DE LA CRUZ ROJA SECCIONAL ATLÁNTICO’

través del uso de los ingredientes ancestrales que hacen parte de nuestra cultura. Otras de las novedades importantes de este año es el regreso de la Franja Infantil, un espacio en el que los más pequeños de la familia tendrán la oportunidad de conocer, aprender y estar mucho más cercanos con el mundo gastronómico a través de diferentes actividades y talleres.

Cofradía cierra la temporada PP

Barranquilla

Para cerrar con broche de oro la primera serie de trabajos escénicos de la Temporada Latidos, hoy, a partir de las 7:30 p. m., la Sala Luneta 50 y el teatro Casa Cofradía (calle 68 #54- 66) presentarán la segunda función de la obra dramática ‘Clitemnestra’, dirigida e interpretada por Mabel Pizarro. Esta artista es egresada de la Enad en Bogotá, y magíster interdisciplinar

en teatro y artes vivas de la Universidad Nacional. Pizarro cuenta con 35 años de trabajo escénico. Ha actuado bajo la dirección de Jorge Alí Triana y Santiago García, e hizo parte de los colectivos ‘Papaya Partía’ y ‘Ay Macondo’. Desde hace 22 años es docente del Programa de Arte Dramático de la Universidad del Atlántico, en las áreas de Voz y Actuación, lo cual le ha permitido formar a varias generaciones de actores y actri-

La obra cuestiona la subordinación de las mujeres a la violencia. ADN

Los voceros estuvieron acompañados por tradicionales hacedoras de pasteles, con la intención de dar a conocer toda la información relacionada con los 15 años de Sabor Barranquilla. El evento contó con la presencia de patrocinadores, entidades, autoridades y chef locales, así como influencers y foodies, quienes año tras año muestran su apoyo incondicional a la feria.

SE DESTACÓ EL TRABAJO ESCÉNICO DE 35 MUJERES ARTISTAS DE BARRANQUILLA Y EL CARIBE’ ces del Caribe colombiano. En la obra, Pizarro muestra su talentosa habilidad para construir voces, atmósferas y personajes. Da vida, entre otros, al personaje femenino creado por el dramaturgo Esquilo,

Barranquilla

¡Luz, cuerpo y mucha gaita! De esto viene cargada la Gran Rueda de Gaitas que se realizará hoy, desde las 9 p.m. en la Casa Amarilla de la Cultura (calle 43 #45 -213). En rueda, la cumbia será la reina que engalane la puesta. Y cuando se habla de cumbia, hay que hacer referencia a Joaquín Pérez, y su herencia ancestral. Uno de los compositores contemporáneos más importante de la música tradicional del Caribe colombiano, quien con su interpretación magistral de la gaita y flauta de millo conecta al público con sus orígenes. A esta gran propuesta cultural, se suma Vinyl Set, quien será el invitado especial, que pondrá a bailar al son de ritmos del Caribe a los asistentes. La entrada para este evento tiene un costo o aporte cultural de 20 mil pesos. Las boletas están disponibles en las instalaciones de la Casa Amarilla de la Cultura o en el teléfono 3057846608.

principal exponente de la tragedia griega, y quien en la pieza ‘Agamenón’ describe a Clitemnestra como una mujer mala por haberle sido infiel a su marido y luego matarlo; pero también le da voz para que denuncie las condiciones de subordinación de las mujeres y su manera de liberarse: "No hice nada que no le estuviera permitido a los hombres”, señala en uno de los apartes del drama. Las personas interesadas en asistir a esta función podrán adquirir las boletas directamente en la sala Luneta 50 (Nequi: 315-4281265).


CULTURA

24

VIERNES 29 de JULIO de 2022

LOS PASATIEMPOS 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

a

1

1

2 3

+

4

x

5 6

+ ÷ -

=

7

9 4 2 6 7 8 1 3 5

9 10

8 6 5 1 2 3 4 9 7

7 1 3 9 5 4 8 2 6

+ ÷

2 9 8 7 1 6 3 5 4

5 3 6 4 8 9 2 7 1

1 7 4 2 3 5 9 6 8

6 2 9 5 4 1 7 8 3

4 8 7 3 6 2 5 1 9

= 21

+

x

2

= 27

x

x

=

63

8

x

= 16

=

25 3 5 1 8 9 7 6 4 2

2 1 6 4 8 5 9 3 7

9 5 4 6 3 7 8 1 2

3 7 8 9 1 2 5 4 6

7 8 1 3 9 4 2 6 5

4

5 6 3 2 7 1 4 8 9

4 9 2 8 5 6 3 7 1

6 4 9 1 2 8 7 5 3

1 2 7 5 4 3 6 9 8

5

8 3 5 7 6 9 1 2 4

3

1 9 4

3

3 3

2

5 3 1

4 5

2

4

4

3

1

2

3

2 2

2

4

4

3

4 5 3

1 2 4 7 1 2 6 7

2 2

@crucigramese

3

6

1 5

5 8 9

2 8 9 4

6 7

4

22 3 2 6

3

c

2

5

5

6 7 6 5 2 3 2 4 6 2 4 1 8 9 5 2 1 8 3 4 7

3

4

9

4

1

3

5

1 1

2

8

b

5

2 3 4

3 2

6

d

g

f

e

5 2 22

3

2

4

3

3 2 3 2 8

EL HORÓSCOPO LEO 24 de Julio 23 de Ago. Ten en cuenta que tu frecuente irritabilidad se convierte hoy en el principal motivo de tu fracaso en todos los ámbitos de tu vida.

SAGITARIO 23 de Noviembre 21 de Diciembre El día te castiga fuertemente por omisiones que has realizado no solo en tu vida familiar sino laboral ¡Es momento de enfrentar tu propia verdad! Es posible que alguien de tu pasado llegue indisponerte.

ARIES 21 de Marzo 20 de Abril A pesar de los problemas económicos vienen cosas nuevas para los próximos días. Es momento de comenzar a pensar en alternativas que te permitan alcanzar tu independencia económica.

VIRGO

LIBRA

24 de Agosto 23 de Sept En el campo laboral el día llega con grandes expectativas ¡Debes estar atento tomar la oportunidad! Trata de sosegarte en el amor, no es presionando que consigues lo que quieres.

24 de Septiembre 23 de Octubre Hoy tienes la fortaleza para demostrar tu talento y vencer cualquier obstáculo que se presente en tu camino, así que ¡Adelante con tus ideas y proyectos! Cuida tu salud, trata de tomar un descanso.

CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero Evita que tu salud se siga afectando más de lo que ya se ha afectado ¡Serénate, descansa y deja el estrés! El contacto con la naturaleza, la salida con amigos sinceros te puede ayudar en esta tarea

TAURO 21 de Abril 21 de Mayo ¡Deja el miedo! El impacto de los cambios en tu vida, lo marcas tú, aceptándolos o rechazándolos ¡Decide! Cuida la relación de pareja que tienes, tu frialdad está alejando a tu pareja y de continuar así

ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero Reconocer las cualidades de tu pareja y disfruta del amor que te ofrece. Recuerda que hacer algunas renovaciones en el hogar y sacar objetos que ya no usas, aumentan las buenas energías.

GÉMINIS 22 de Mayo 21 de Junio Encuentra tu paz interior, de esta forma, puedes visualizar este momento y reorganizar tu vida de tal manera que traces el camino que deseas seguir. Llega el reconocimiento en el trabajo.

ESCORPIÓN 24 de Octubre 22 de Noviembre Enfrentas un cambio trascendental en tu vida ¡Ha sido tu elección! Así que ¡Enfréntalo con gallardía y buena disposición! El amor se confabula con Cupido y logra conquistarte ¡Vívelo plenamente!

PISCIS 20 de Febrero 20 de Marzo El día sigue bien en asuntos de dinero y continúas en mejoramiento económico. Sé prudente a la hora de dar a los demás, se te va la mano en dar y terminas sin recursos. El amor te sigue a donde vayas

CANCER 22 de Junio 23 de Julio El pasado solo se puede ver atrás o recordar brevemente, todo lo demás ¡Hace daño! Así que sigue adelante y vive para el mañana ¡No para el ayer! No arriesgues en el amor ¡Puedes perder!

MÚSICA SINFÓNICA Agosto iniciará con una amplia programación en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con dos conciertos para los amantes de la música sinfónica y la lírica, teniendo como protagonista del tenor Alejandro Escobar. FOTO TEATRO MAYOR.

LOS ESTRENOS Jay y El Silencioso Bob Hoy se estrena la película ‘Jay y El Silencioso Bob’ en el canal de películas de Syfy, un filme cargado de humor negro quienes viajan a Hollywood para detener una adaptación de una película.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.