ADN Barranquilla, 30 de Noviembre de 2021

Page 1

DIARIO GRATUITO

Año 12

Número 3113 ISSN 2145-4108

ACTUALIDAD

Plan para fin de año seguro en Atlántico

PÁG. 4

Gobernación y Policía fijaron estrategia contra la pólvora, porte de armas y más

Adnbarranquilla

@adn_barranquilla

ACTUALIDAD

Barranquilla estrena esperado rascacielos

PÁG. 4

La edificación de 42 pisos está en el norte de la ciudad y se abrirá el 3 de diciembre

CULTURA

El Carnaval 2022 ya tiene su Rey Momo

PÁG. 14

Dólar (TRM) $ 4.008,13 Euro $ 4.521,27

PICO Y PLACA

Léelo y cuídate

Hoy para taxis que terminan en 5 y 6

Barranquilla

Martes 30 de Noviembre de 2021

Se ilumina la Navidad

KRONOS

ESTA NOCHE, a las 7, se encienden luces navideñas en Barranquilla. Ayer, en el Gran Malecón, todo estaba instalado para darle paso a la magia. PÁG. 2 VIDA

Grito de la OMS frente al covid

/ PÁGINA 7

ACTUALIDAD / PÁG. 5

Mejía, a juicio en JEP por ‘falsos positivos’

DEPORTES

Messi, otra vez Balón de Oro / PÁGINA 12


ACTUALIDAD EN REDES

#SondeoADNBarranquilla

@adnbarranquilla

Escriba a nuestras redes sociales y proponga temas para los sondeos que a diario realizamos. Resultados, en la próxima edición

CLIMA

23°

Hoy

32°

Mayor nivel de viento Mañana

24°

33°

Cielo ligeramente nublado

IMPERDIBLES Pontecorvo en Cinemateca ‘La batalla de Argel’, película clásica de Guillo Pontecorvo, será vista mañana en el espacio del Cine foro ofrecido por la Cinemateca del Caribe en su sala de Combarranquilla Country. El encuentro será desde las 5:00 p. m. Luneta 50 abre temporada Este jueves 2 a partir de las 7:30 p. m. la sala Luneta 50 (carrera. 63 # 58-44) abrirá su temporada decembrina con el espectáculo ‘Entre lazos’, que está a cargo de la actriz Oniris Bonilla, quien es parte del colectivo Ondulante.

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021

Dos millones de luces iluminan a Barranquilla

EL ENCENDIDO NAVIDEÑO SERÁ HOY A LAS 7: 00 P. M. LEONARDO HERRERA D Barranquilla

Unos dos millones de luces navideñas tipo led se instalaron en la ciudad, parques, avenidas y el Gran Malecón para que todos los barranquilleros y visitantes vivan la magia de Barranquilla en su alumbrado público navideño. Las luces serán encendidas este martes, a las 7:00 p. m., por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien explicará el alumbrado inspirado en las tradiciones navideñas, en que podrán contemplar flores, ángeles, mariposas, estrellas

fulgurantes, la fauna y la flora de nuestro Caribe. El acto de encendido navideño estará amenizado por los acordes y ritmos que hacen parte de la identidad del Caribe en estas fiestas. La Cantata de Navidad, del coro arquidiocesano, ganadores de la convocatoria 'Arte en Movimiento' en Barranquilla, y el grupo folclórico Las Flores de Barranquilla, dirigido por Lina Babilonia, quienes tendrán el acompañamiento del talento musical de Casas Distritales de Cultura, tendrán el honor de interpretar los sonidos que marcan la llegada de diciembre en la ciudad.

14

metros de altura tienen los árboles de Navidad que han sido instalados en los parques y el Gran Malecón.

Asimismo, un grupo de navegantes estará acompañando esta hermosa velada con sus embarcaciones por el río Magdalena, lo que dará un ambiente festivo en este comienzo de Navidad. El paseo en esta Navidad comienza por los parques de la ciudad. Metropolita-

no, Montes, Calancala, Sagrado Corazón y Tívoli le darán la bienvenida a la Navidad con un hermoso árbol de 14 metros de alto decorado con miles de luces multicolores. Además tendrán muñecos navideños y jardines que invitarán a compartir en familia. Además, tendrán pesebres. Las calles y avenidas de la ciudad también estarán adornadas con ángeles y estrellas. Serán caminos iluminados, recreando un cuento mágico 'Ven Vive Barranquilla, una Biodiverciudad que inspira, crece y enamora' Las entradas del Gran Malecón 72 y 78 serán el punto de llegada donde miles de familias, visitantes y turistas sentirán de cerca el primer destello de luz que se enciende en este decorado navideño. Son seis árboles de Navidad con luces multicolores, de 14 metros de altura, engalanan este espacio de riqueza ambiental. Jardines, pescadores con sus atarrayas, árboles florecidos, muñecos tradicionales, ángeles, arbustos florecidos, el gran parque azul y blanco.

“COPYRIGHTS © 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.

EDITOR: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com). SUB-EDITOR BARRANQUILLA: Estéwil Quesada (estque@eltiempo.com). SUB-EDITORA BOGOTÁ: Ayda María Martínez Ipuz (aidmar@eltiempo.com). SUB-EDITOR CALI: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com). SUB-EDITOR MEDELLÍN: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com).

REDACTORES : Wilhelm Garavito, Deivis López y Leonardo Herrera. DIRECTOR GRÁFICO: Beiman Pinilla. COORDINADOR DE DISEÑO: Juan Manuel Leal. CONCEPTO Y DISEÑO: Diana Yamile Acosta González. EQUIPO DiSEÑO: Yesid Molina, Henry Torres, Luis Ossa y Nilson Canasto. REPORTERO GRÁFICO : Vanexa Romero Estrada.

SERVICIOS INFORMATIVOS: CEET, AFP, EFE. GERENTE: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Publicidad: Silvana Nieto silnie@eltiempo.com 3204900275 DISTRIBUIDOR: People Marketing. PREPRENSA DIGITAL: CEET.

Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

El Gran Malecón del río Magdalena será el sitio clave este año del alumbrado navideño de Barranquilla, que se prende esta noche. KRONOS

En el Atlántico también se iluminarán sus parques Seis parques iluminará este año la Gobernación del Atlántico en municipios y la capital del departamento.

En Barranquilla estará la Plaza de La Paz, desde este miércoles, donde los girasoles serán los protagonista.

Parques de Baranoa, Usiacurí, Juan de Acosta, Repelón y Puerto Colombia tendrán alumbrado.

Desde este miércoles las familias podrán disfrutar del alumbrado navideño, con recreación, deporte y sana convivencia.



4

ACTUALIDAD

MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

Este es el nuevo rascacielos de Barranquilla SE CONVIERTE EN EL MÁS ALTO DE LA HISTORIA. REDACCIÓN ADN Barranquilla

Barranquilla estrenará un rascacielos. El próximo viernes 3 de diciembre, la ciudad inaugurará el que ahora es considerado el edificio más alto de toda su historia. Lleva como nombre The Icon, un proyecto de inversionistas españoles. Este equipo extranjero se fijó en la capital del Atlántico con la intención de desarrollar “la más ambiciosa apuesta inmobiliaria” de Colombia y el Caribe colombiano en el último quinquenio, según indicó. De acuerdo con datos oficiales, está ubicado en Villa Country, cuenta con 42 pisos y 56 apartamen-

“PRESENTA UN GRAN RECORRIDO. TIENE MUCHAS COSAS POR HACER”

Aurelio Vázquez Gerente gral. del proyecto

tos, desde donde se puede contemplar la ciudad, el mar y el río, con una vista de 360 grados que lo convierten en sinónimo de lujo, exclusividad y modernidad. The Icon fue construido con un tipo de ladrillo europeo que disminuye la humedad en un 30 por ciento; la ventanería de Tecnoglass y el concreto

de Argos, ambas compañías colombianas. La construcción contó con una inversión de 35 millones de euros y se erige como símbolo de la confianza inversionista extranjera en Colombia, pues este proyecto arquitectónico es el resultado del esfuerzo y visión de Cerámicas La Paloma, una empresa española. Francisco Antonio Rodríguez, CEO de la compañía, será el anfitrión de la visita al edificio The Icon; junto a Aurelio Vázquez, gerente general del proyecto. “Colombia es una gran plaza para invertir, pues es un país que jurídicamente garantiza la confianza en la inversión, y cuenta con unos recursos

Para el edificio, fueron usados ladrillos autoventilados caravistas de color blanco y gris. PRENSA THE ICON naturales excepcionales. Además, presenta un gran recorrido y margen de desarrollo. Tiene sin duda muchas cosas por hacer”, dijo Vásquez. Autoridades locales y regionales, empresarios nacionales e internacionales y decenas de participantes del World Law Congress Colombia 2021, que se realizará esta semana en Barranquilla, estarán invitados a la inauguración

Barranquilla

Con el propósito de promover la reactivación económica y conservar las tradiciones en las fiestas decembrinas, ayer se lanzó ‘Atlántico es más Navidad’, que comprende prevención en salud, seguridad, operativos viales, ferias y alumbrado navideño. La campaña es dirigida por la Gobernación, a través de una estrategia interinstitucional, que anunció el encendido de la Navidad para mañana en la Plaza de la Paz. “Estamos enfocando la campaña en la vacunación. Recordemos que tenemos ciertas restriccio-

nes para acceder a espacios, donde tenemos que tener por lo menos una dosis de la vacuna”, dijo Alma Solano, secretaria de Salud departamental. La funcionaria indicó que el 58 por ciento de la población cuenta con la primera dosis, la mayoría de los municipios están por encima del 70 por ciento y destacó a Piojó y Suan con cobertura del 84 por ciento. La estrategia también se plantea el reto de cero personas quemadas con pólvora, evitar el consumo de licor adulterado, prevenir las balas perdidas, controlar porte de armas, los reencuentros bioseguros y no apoyar

Más detalles de The Icon Por barco llegaron a Colombia, provenientes de España, 380 mil ladrillos que le dieron vida al rascacielos.

Eligen a Jairo Fandiño para la Contraloría

Anuncian prevención para época navideña PP

de The Icon. Este icónico edificio, además, es una de las sedes alternas para las actividades del encuentro de juristas y servirá de escenario para charlas, conferencias y conversatorios. Vásquez destaca los atributos de Barranquilla al señalar que “ha alcanzado en los últimos años un gran desarrollo en infraestructuras públicas y privadas, en industria”.

PP

La Secretaría del Interior y Gobierno departamental hará control a la pólvora y porte de armas, con ‘Caravanas de vida’. ARCHIVO - ADN

70

personas hacen parte del cuerpo operativo que estará haciendo control en las vías del Atlántico, apoyados por agentes de tránsito, según indicó Susana Cadavid.

la mendicidad. Por su parte, la directora del Instituto de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, envió el mensaje ‘La Navidad me mueve a conducir seguro, mi mejor regalo es volver a casa’, con el fin de no registrar muertes por siniestros.

Barranquilla

Jairo Alberto Fandiño Vásquez se convirtió ayer en el nuevo Contralor Distrital de Barranquilla, tras ser elegido en una sesión ordinaria del Concejo Distrital. El abogado quedó con 17 votos a favor, imponiéndose así a Mauricio Fabián Maza Herrera y Marvin Leonardo López Casalins. Hay que recordar que Fandiño Vásquez llega a la Contraloría Distrital en lugar de Carlos Felipe Quintero Ovalle, quien dejó el cargo en octubre, explicando que se daba por razones “personales”.

En 2020, Jairo Fandiño fue contralor general del departamento del Atlántico. Es un abogado, con postgrados en Derecho Procesal Civil, Seguridad Social y Derecho Laboral; maestrante en Justicia y Tutela de los Derechos, con énfasis en Derecho Procesal. Según información pública, cuenta con un Curso de Formación Judicial para magistrados, magistradas, jueces y juezas de la república en Cartagena, y Diplomado en Docencia Universitaria, además de la participación en seminarios de capacitación y actualización en la rama del Derecho.


MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

Lideresas salen en defensa de su tierra ONU MUJERES PUBLICA EL HIMNO ‘CANTAMOS POR LA LIBERTÁ’. BOGOTÁ EFE

Las líderes sociales y defensoras de derechos humanos colombianas recuerdan, en el Día Internacional de las Defensoras de los DD. HH., que defender la tierra y su derecho a permanecer en ella es clamar por la vida y la dignidad de sus comunidades. “Tengo derecho a mi pueblo, a mi río y a mi mar, que no se maten los sueños, cantamos por la libertad”, claman desde la Red de Cantadoras del Pacífico las mujeres de Prodefensoras en el himno Cantamos por la libertá, publicado ayer por ONU Mujeres. Para Gloria Tatiana Benítez, una lideresa de Tumaco (Nariño), defender la tierra es “defender la vida de nuestros hijos, de nuestros hermanos, de todas las personas de nuestros territorios”. “El territorio también es nuestra vida, estamos arraigadas en nuestro territorio”, así que reclamarlo, aseguró a Efe, “es defender la dignidad, que no tengamos que salir de nuestras tierras, que no tengamos que ser humillados, que no tengamos que perder nuestra cultu-

Coronel (r) Mejía iría a juicio en la JEP

En Tumaco (foto), aseguran las lideresas , “las violencias... siguen presentes en el territorio”. ADN

PP

Bogotá / EFE

El coronel (r) del Ejército Hernán Mejía se puede convertir en el primer exmilitar colombiano en ir a juicio en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por no reconocer su responsabilidad en 75 casos de ‘falsos positivos’ y, en caso de perderlo, pagaría pena de 20 años de prisión. Así lo informó ayer el alto tribunal, que detalló que el excomandante del Batallón de Artillería

ACTUALIDAD

NO PARAN ASESINATOS En Colombia, donde más defensores medioambientales son asesinados en el mundo, desde la firma del acuerdo de paz en 2016 han sido asesinadas 179 defensoras y lideresas, según Indepaz, que documenta 24 asesinatos en lo que va del año. Por su parte, la oficina de DD. HH. de la ONU, a 31 de octubre, recogió 180 alegaciones de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos.

ra, nuestro canto”. “El himno nace como una forma de mostrar el quehacer de las lideresas y los riesgos a los que se exponen en la defensa de los derechos humanos”, relató Benítez, quien añadió que es una forma de enlazar sus cantos y su cultura al activismo. “El tema de los riesgos de la lideresa de derechos humanos va desde la familia hasta las mismas decisiones del Estado”, recordó la defensora de Tumaco, quien denunció la “estigmatización” de la defensa de derechos humanos. “En el caso específico de Nariño, y creo que en toda Colombia, a pesar de que el conflicto ha desescalado, aún quedan rezagos y aún quedan actores a los que no les gusta lo de levantar la voz, lo de resistir”, dijo la lideresa.

La Popa fue imputado por la JEP por crímenes de guerra y de lesa humanidad por la ejecución de 75 civiles en Cesar y La Guajira que luego fueron presentados como guerrilleros muertos en combate. El caso del coronel Mejía fue enviado a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP luego de que no reconociera su responsabilidad por lo ocurrido entre 2002 y 2005. Esto lue- El proceso del coronel (r) Hernán Mejía (d) sigue en la Unidad de Investigación y go de que el alto tribunal Acusación de la JEP y podría ser condenado a 20 años de cárcel.RODRIGO SEPÚLVEDA

5

Leve baja de casos activos de covid en el país PP

Bogotá / EFE

El Ministerio de Salud registró ayer 1.975 contagios nuevos y 36 muertes por el covid-19, que elevan a 5’067.348 las infecciones reportadas y a 128.473 las víctimas mortales que ha dejado la pandemia. La cifra de casos activos disminuyó levemente a 13.769, mientras que aparecen como recuperadas 4’907.484 personas. Los fallecimientos informados ayer , de los cuales 33 corresponden a días anteriores, sucedieron en Antioquia (10); Bogotá y Norte de Santander (4); Quindío y Santander (3); La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca (2), y Arauca, Atlántico, Cesar, Meta, Putumayo y San Andrés (1).

“HAN SIDO APLICADAS 56’518.538 VACUNAS DE 62’355.716 DOSIS REPARTIDAS”.

declarara como responsables de estos crímenes a dos coroneles, tres mayores, un teniente, dos subtenientes, dos sargentos primero, un sargento viceprimero, un cabo tercero y tres soldados profesionales, entre los que estaba el oficial, comandante del batallón para la época. Tras haberse sometido a la JEP, el general Mejía negó su responsabilidad en los hechos y ha calificado las acusaciones de “mendaces”.


6

ACTUALIDAD

MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

Ómicron se esparce y cierra fronteras GRAN NÚMERO DE PAÍSES PONEN EL CERROJO A VUELOS DE ÁFRICA. REDACCIÓN EFE

La nueva variante del coronavirus, denominada ómicron y potencialmente más contagiosa, se sigue extendiendo por el mundo tras notificarse su epicentro en el sur de África y con un nuevo cierre de fronteras cada vez más generalizado, una situación inquietante, pero ante la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido no entrar en “pánico”. Tras Israel, que fue el primer país del mundo en imponer un estricto cierre de fronteras para blindarse ante la ómicron, de la que ya hay dos casos confirmados en el país, un buen número de países se ha ido sumando a la decisión de aplicar criterios restrictivos de acceso, sobre todo para viajeros procedentes del sur de África. Canadá anunció ayer la detección de dos casos confirmados de la variante ómicron en su territo-

Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson mejorarán vacunas. AFP

Laboratorios buscan ya mejorar vacunas PP

Viajeros con equipo de protección en Melbourne. Australia registra primeros casos de ómicron. AFP rio, que serían los dos primeros de los que se tiene noticia en América. Las autoridades sanitarias de la provincia canadiense de Ontario informaron ayer en rueda de prensa de que esos dos casos, detectados en Ottawa, son

J. Biden pide evitar pánico El presidente de EE. UU., Joe Biden, consideró que la variante ómicron “es motivo de preocupación, pero no de pánico”.

dos individuos que llegaron al país procedentes de Nigeria. El riesgo que plantea globalmente la nueva variante es “muy alto”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe.

Nueva York / AFP y EFE

Las más importantes farmacéuticas del mundo anunciaron que ya comenzaron a trabajar en nuevas versiones de sus vacunas contra el covid-19 para combatir la variante ómicron. Una de las primeras ha sido Pfizer que informó que ya trabaja en la nueva versión de su vacuna dirigida específicamente a la variante ómicron, en caso de que la actual no sea lo suficientemente eficaz. Así lo dijo el director ejecutivo de la farmacéutica estadounidense, Albert Bourla. “Aún hay mu-

chas cosas que se desconocen” en torno a la variante, dijo en entrevista con la cadena estadounidense CNBC, y agregó que “en 95 días, tendremos la nueva vacuna contra ómicron”, De su lado, Johnson & Johnson también dijo ayer que está “persiguiendo una vacuna contra la variante específica de ómicron y la hará progresar según sea necesario”. Igualmente, la farmacéutica estadounidense Moderna, situó el hipotético desarrollo de una nueva inyección adaptada a la variante ómicron para principios de 2022.


VIDA

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021

¡Nunca más!: grito de la OMS ante el covid LA OPS TAMBÉN LANZA CAMPAÑA DE FIN DE AÑO. GINEBRA AFP

¡Nunca más! Tras millones de muertes e inconmensurables pérdidas económicas, la comunidad internacional inicia un largo y difícil proceso para intentar dar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los medios para combatir mejor la próxima pandemia. “Todo esto se volverá a producir salvo que ustedes, naciones del mundo, se unan para decir con una sola voz: ¡Nunca más!”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al inicio de la reunión excepcional de la Asamblea mundial de la salud, órgano de decisión supremo de la OMS, que agrupa a 194 miembros. “Ha llegado el momento de superar esta pandemia y dejar una herencia a las generaciones que nos sucederán” dijo. Los miembros de la OMS acordaron lanzar negociaciones para crear un instrumento internacional para prevenir y combatir mejor las pandemias. En esta reunión, que durará tres días, los miembros deben confirmar si se pone en marcha la propuesta de marzo, firmada por dirigentes de países de los cinco continentes. “Queremos estar mejor preparados, disponer de contramedidas médicas suficientes que deberán ser repartidas equitativamente en el mundo”, dijo el ministro francés de Salud, Olivier Véran, sobre la herramienta mundial de prevención y respuesta a pandemias.

“En el fondo, la pandemia es una crisis de solidaridad” y de capacidad de “compartir”, aseguró Tedros. “La crisis actual muestra hasta qué punto es indispensable disponer de un organismo global de salud fuerte, eficaz y universal, comprometido en el largo plazo”, agregó el ministro suizo de Salud Alain Berset.

Preacuerdo del proyecto El proyecto prevé crear un organismo intergubernamental” que diseñe un instrumento de la OMS para prevenir y preparar la respuesta ante las pandemias.

OPS lanza campaña Para educar, masificar los mensajes y sumarse a los esfuerzos para controlar el covid-19, la Organización Panamericana de la Salud lanzó ayer ‘No contar contagia’, dirigida a jóvenes de 18 a 25 años. El mensaje busca concienciar a este público, que retorna a sitios de trabajo, colegios y universidades, y quienes más salen a restaurantes, bares y sitios de entretenimiento, especialmente en las vacaciones y las fiestas de fin de año. “Para interrumpir la transmisión se debe detectar oportunamente a quienes se infectan, identificar a sus contactos y darles seguimiento para que cumplan con el aislamiento lo antes posible y así evitar casos secundarios”, explica la doctora Gina Tambini Gómez, representante para Colombia de la OPS.

COLUMNA AMBIENTAL

Labor en equipo Gabriel Jaime Rico B. @RICOGabriel

Las decisiones de los líderes del mundo, que como vimos en la pasada COP26 de Glasgow, se quedan cortas frente a los retos que enfrenta la humanidad con respecto al calentamiento global, pueden respaldarse y apoyarse e incluso generarse, desde el trabajo conjunto con una ciudadanía activa y un empresariado comprometido. Se trata, ni más ni menos, de generar acciones conjuntas entre diversos actores públicos y privados, que les brinden sustento a aquellas iniciativas que propenden hacer una contribución al medio ambiente. Lo hemos visto en África, donde antiguos cazadores de simios o de elefantes, hoy trabajan con sus comunidades y con el apoyo de empresas privadas y el Estado, en proyectos de conservación que han

sido mucho más provechosos no solo para ellos, sino para la recuperación de las especies en riesgo de extinción. Se dan iniciativas de recuperación de fuentes hídricas o que buscan mantener el bosque intacto, pero a cambio las comunidades que antes vivían de la explotación indiscriminada de esos recursos naturales o dependían de ella, ahora hacen parte de estos proyectos y reciben recursos para su sostenimiento. Así, garantizando la sostenibilidad de las personas, miembros de comunidades alejadas, se puede realizar un trabajo en equipo cuyo resultado no sea otro que el de la conservación de recursos que son indispensables para frenar el calentamiento y velar por el futuro de la humanidad. Funciona, ya lo sabemos, necesitamos voluntad. gabrieljaimerico@gmail.com

Los vientos del oeste se han acelerado con el calentamiento, lo que dinamiza los remolinos oceánicos y afecta la Antártida. AFP La ‘influencer’ Sofía Castro (cent) se vincula a ‘No contar contagia’, que les hablará a los jóvenes. OPS

PP

CLAVES PARA NO CONTAGIAR #NoContarContagia busca que los jóvenes apoyen el control de la pandemia ocasionada por el virus del covid-19. Para ello, se debe estar atento a los síntomas o sospechas de covid y seguir

pasos como hacerse el test de inmediato, aislarse rápidamente y durante 14 días, reportar el caso a la EPS o entidad prestadora de salud, así como comunicarse con familiares, amigos y

Se altera corriente marina

compañeros de estudio o trabajo para informarlos sobre la situación. La campaña pide ser consciente de que rastrear casos y contactos es la forma más efectiva de romper el contagio.

Redacción Ciencia / EFE

La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se acelera. Una investigación detectó cambios en el océano Antártico, que absorbe el calentamiento global. Tras analizar décadas de datos, científicos

estadounidenses y chinos concluyeron que la Corriente Circumpolar Antártica se acelera, según el estudio publicado en Nature Climate Change, para el que usaron mediciones satélitales de la altura de la superficie marina y datos de la red mundial de boyas.


8

VIDA

MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

‘Gamers’ nacionales usan más el celular EN PROMEDIO LO HACEN 10 HORAS. CRECEN MUJERES JUGADORAS. REDACCIÓN Bogotá

Los jugadores colombianos pasan más de 10 horas a la semana en su dispositivo móvil y el 52% son mujeres. Se trata de uno de los resultados que trajo la pandemia y los aislamientos que llevaron al uso del celular como una de las actividades de ocio preferidas por los colombianos. De acuerdo con un estudio de Adcolony y difundido por Adsmovil, su aliado en Latinoamérica, sobre el perfil del gamer colombiano y sus hábitos de consumo, se incrementó la periodicidad y cantidad de veces que se accede al dispositivo móvil para jugar. El 42 % de los encuestados juega entre 4 a 5 veces al día, el 29 % juega más de 10 horas por semana y el 33% tiene al menos 3 juegos diferentes. El estudio también encontró que la mayoría de los adultos del país pasan tiempo jugando en sus dispositivos móviles (67%). Por edades, la mayoría de jugadores móviles se extiende por un amplio rango que va de los 14 a los 65 años y entre los juegos preferidos se destacan los que son tipo puzzle/trivia/word

El juego que combina el atletismo y la IA PP

Bogotá

Hado combina atletismo, realidad aumentada, IA y IoT con estrategia, lleva a los jugadores de la silla a la cancha real con gafas de realidad virtual y brazaletes con dispositivos móviles, que permite disparar bolas de energía con sus propias manos y crear escudos para bloquear los ataques de los oponentes. El ganador es el que consigue la mayor cantidad de puntos dentro de un límite de tiempo y sin agotar sus barras de energía.

Los juegos ya no son esporádicos, son la base de nuevas comunidades masivas en línea. ISTOCK 56 %, estrategia 52 %, acción y aventura 48 % y simulación 44 %. Entre las principales razones para jugar están: entretenimiento 64 %, relajación 58 % y sensación

de libertad, con el 51 %. Se destaca, además, que las actividades online que los jugadores móviles realizan mientras usan el dispositivo móvil son escuchar música, mi-

HÁBITO QUE CRECE El 67 % de los adultos colombianos juegan en sus dispositivos. El 42% lo hace de 4 a 5 veces al día. La costumbre creció el año pasado durante el aislamiento mundial que aceleró el

cambio de hábitos de consumo de la mano de la tecnología. Las personas modificaron la forma de interactuar y consumir contenido, cuya tendencia se ha mantenido hasta hoy.

rar TV, navegar en redes sociales y mirar series. “Es importante conocer no solo la preferencia de contenido asociado al juego y otras actividades que realizan los gamers mientras juegan, sino saber si están interesados en los anuncios que aparecen y qué productos son los que más captan su atención”, dijo Alberto Pardo Fundador & CEO Adsmovil. Según el informe, 81% de jugadores vería anuncios de recompensa en categorías de celulares, café, cosméticos y alimentos y bebidas.

La franquicia busca jugadores que representen al país. HADO

FORMA DE ESPORTS

3

personas en cada equipo se requieren para jugar Hado, el nuevo eSport que se podrá jugar, en un choque de dos equipos, en el centro comercial Único en un escenario de realidad aumentada.

Duelo busca a creadores ‘gamer’ PP

Bogotá

Claro anunció el lanzamiento del Duelo de Creadores para promover y potenciar el espíritu emprendedor alrededor de la industria ‘gamer’. En la plataforma los desarrolladores colombianos podrán mostrar sus vi-

Hoy hay más de 34 países y 63 arenas en el mundo que organizan torneos para ir a la Copa del Mundo que se celebra en algunos países de Asia y acaba de inaugurar la liga Europea. En Colombia abrirá su primera arena en el centro comercial Único de Bogotá, el 15 de diciembre. Según Leila Cuéllar, CEO de Hado Colombia, “esperamos que para finales de noviembre del 2022 que el país cuente con un equipo que nos represente en la Copa Mundial que se celebrará en Tokio”.

deojuegos, ya sean nuevos o existentes. “Sabemos que el entretenimiento es fundamental para estar bien y hoy en día muchos de nosotros dedicamos tiempo a jugar en línea. Por ese motivo desde Claro vamos a poner a todos los colombianos a jugar ganando bene-

ficios, y nada mejor que hacerlo de la mano de los mejores desarrolladores del país. Con esto crearemos una robusta plataforma compuesta por talento local”, dijo Ingrid Pérez Trujillo, directora corporativa de marketing y medios de comunicación de Claro Colombia.

Los premios del duelo oscilan entre los 5 mil y 20 mil dólares. CLARO

Hado llega al país Amantes de eSports podrán disfrutar de este juego que une atletismo, realidad aumentada, IA e internet de las cosas con estrategia. Se deben usar gafas.

La empresa convoca a los mejores desarrolladores del país para que postulen sus videojuegos en http://www.duelodecreadores.com/, en tecnología móvil o web. Las creadores podrán inscribirse antes del 31 de diciembre próximo para ganar premios que oscilan entre los 5 mil y 20 mil dólares. También, tendrán la posibilidad de ser aliados de Claro gaming.


MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

Lo duro de educar en medio de pandemia ESTUDIO HALLA RESILIENCIA E IMPACTO PSICOLÓGICO EN ‘PROFES’. REDACCIÓN Bogotá

Los educadores del mundo están preocupados por su entorno, especialmente, la banalización de la violencia escolar, así como la falta de una formación pertinente, de perspectivas de desarrollo y de apoyo por parte de las directivas. Así se desprende de la primera edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del personal de la educación, basada en una encuesta realizada a 8.000 docentes de 6 países en 3 continentes, que muestra los impactos de la pandemia en las condiciones de trabajo, la forma en que perciben su profesión y su bienestar. Aunque parece que la salud general de los docentes está preservada, lo cual evidencia la resiliencia de la profesión, la salud psicológica sí parece estar debilitada en algunos países. La recopilación de datos se llevó a cabo de mayo a julio de 2021 mediante un cuestionario realizado a través de internet, que fue difundido por la Red Educación y Solidaridad y sus socios y destinado a docentes de Bélgica francófona, Francia, Quebec, México, Marruecos y

Gambia. La Fundación MGEN para la Salud Pública realizó el análisis. Las estadísticas detectaron que se deben mejorar la promoción del bienestar docente, a través de una oferta de formación y desarrollo profesional, fortalecer el apoyo de las directivas, mejorar los salarios, así como brindar más información en

Ajustes en la política El Barómetro ofrece datos para favorecer la salud y el bienestar de los educadores. La información muestra la urgencia de atención de salud laboral y psicosocial.

materia de salud. “La pandemia muestra que la vocación y el compromiso del personal de la educación son activos que hay que cuidar. Su salud y bienestar son fundamentales para garantizar una educación de calidad”, afirma Matthias Savignac, presidente de MGEN y de la Red Educación y Solidaridad.

RUTA U VIDA

AL BORDE DE LA CRISIS Los resultados sugieren que la crisis sanitaria no solo ha alterado el equilibrio entre la vida profesional y la vida privada, sino que exacerbó líos en el sector educativo. Se trata de la sensación de desequilibrio entre los esfuerzos realizados por el personal y el reconocimiento en cuanto remuneración, valorización de la profesión, promoción y seguridad. Al final del período 2020/2021, docentes estaban, en general, sobrepasados, aunque la diferencia radica en los entornos.

El Barómetro Mundial destaca la resiliencia de los educadores para responder y apoyar de diferentes formas a sus estudiantes. AFP

En busca de los jóvenes programadores de Colombia

PP

Bogotá

El MinTIC está buscando los próximos 50.000 programadores que harán parte de la cohorte 2022 de la Misión TIC. Se trata de la maratón nacional de inscripciones, que se llevará a cabo hasta el próximo 10 de diciembre, para que más jóvenes accedan a formación gratuita en habilidades digitales en ciudades como Me-

dellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Santa Marta, así como en zonas apartadas del Amazonas, Caquetá, Guaviare, Putumayo, Vichada y Cauca. “La programación es una gran oportunidad que tienen los jóvenes de mejorar su calidad de vida, ya que es una carrera con alta demanda en el mercado. Con ella se impulsa la innovación en las empresas que pueden desarrollar mode- Mayores de 15 años pueden acceder a los programas. EFE

9

La UPB recibe el sello por práctica ambiental PP

Bogotá

Corantioquia le otorgó a la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, el Sello Ecouniversidad en la categoría AAA. Este premio reconoce la labor de las instituciones de educación superior que incorporan buenas prácticas ambientales, con elementos diferenciadores, que van más allá del cumplimiento de las normas legales. Este Sello surgió con la firma del Pacto por la Sostenibilidad en Antioquia, llevado a cabo en junio de este año, donde se incorporaron 25 universidades, entre ellas la UPB, con el fin de sumar aportes en proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible en el departamento. En esta primera versión del Sello Ecouniversidad participaron 18 de estas instituciones, las cuales, de acuerdo con el nivel de cumplimiento de distintos criterios y estándares ambientales evaluados, recibieron el galardón en las categorías A, AA y AAA, lo que ubica a la UPB en la categoría más alta de estos reconocimientos.

los más productivos y eficientes, gracias al aporte de los programadores”, afirmó el viceministro de Transformación Digital del MinTIC, Iván Durán. El plazo de la convocatoria se amplió hasta el próximo 21 de enero de 2022, con lo que se espera que jóvenes de últimos años de bachillerato accedan al programa. Pueden inscribirse en www.misiontic2022.gov.co.


DEPORTES

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021

Los Juegos Panamericanos Junior, con ingreso gratuito MEDIDA EN VALLE. EXIGIRÁN CARNÉ DE VACUNACIÓN. ¿Y EN BARRANQUILLA?

La secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, considera que la medida incentivará la asistencia y la vacunación. La funcionaria recordó que en la ciudad cuneta con cerca de 50 puntos de vacunación. También en los escenarios.

REDACCIÓN Cali

“Después de trabajar con el señor Alcalde de Cali, la señora Gobernadora y Panam Sport que son las entidades que en este momento están soportando y apoyando los Juegos Panamericanos Junior CaliValle 2021, se toma la decisión a partir del día de hoy, es dar entrada libre con carné de vacunación”. De esta manera el director de las justas deportivas, José Luis Echeverry anunció que se podrá ingresar de manera gratuita a algunos de los escenarios de los Juegos, que finalizará este domingo 5 de diciembre. El directivo aclara que esta medida se toma con el fin de incentivar el proceso de vacunación en la ciudad y para motivar a los jóvenes a respaldar esta cita deportiva. Además precisó que las personas que tengan su boleta comprada o deseen adquirirla, tendrán un espacio o tribuna prefe-

Para tener en cuenta

Diferentes sectores de la sociedad celebraron la medida que ayudará con la vacunación y con el apoyo a las justas deportivas. EFE

70

por ciento de la población en colombiana se encuentra vacunada con primeras dosis, mientras que el 50 por ciento cuenta con vacunación del esquema de dos dosis.

rencial y prioridad a la hora del ingreso. Echeverry advirtió que no todos los escenarios tendrán acceso gratuito, debido a que ya cuentan con boletería vendida, tal es el caso del patinaje, y en otros casos el aforo no lo permite. Esta decisión también se extenderá en las subsedes que se encuentran en el Valle del Cauca, tal como lo confirmó la gobernadora Clara Luz Roldán. Se espera lo mismo en

Para ingresar a los juegos se debe tener el carné de vacunación.

Zambrano y Sandra van por los premios principales en atletismo PP

Anthonny Zambrano, de la liga del Atlántico, es favorito. ARCHIVO - ADN

Redacción

Los medallistas olímpicos Anthony Zambrano y Lorena Arenas encabezan la lista de candidatos a llevarse los máximos honores en desarrollo de la Ceremonia del Atleta del año 2021 que se cumplirá este viernes en Cali. El guajiro se quedó con

la presea de plata en desarrollo de la competencia de los 400 metros con un tiempo de 44,08 segundos, mientras que la risaraldense también culminó segunda, pero en los 20 kilómetros marcha, con 1 hora, 29 minutos y 37 segundos. En la categoría élite damas también están nomi-

nadas Caterine Ibarguen, de salto triple; y Evelis Aguilar, de Heptatlón. Entre tanto, en la masculina, igualmente son llamados a conseguir la distinción Mauricio Ortega, de lanzamiento del disco; y José Montaña, 50 kilómetros marcha. En la ceremonia de gala del viernes de igual for-

Barranquilla, donde se disputan béisbol y sóftbol. “Quiero avisarles a todos los vallecaucanos que a partir del día de hoy todos los escenarios deportivos tanto de Cali como de nuestras cinco sedes, como Yumbo, Jamundí, Buga, Palmira y Calima Darién, para que toda la familia, los jóvenes vayan a disfrutar las diferentes festividades deportivas, porque esto es una fiesta deportiva y los atletas necesitan el cariño de todos los vallecaucanos, eso sí, con el carné de vacunación”, detalló Roldán. El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina destaca la importancia de avanzar con el proceso de vacunación. Entre tanto, el secretario del Deporte y al Recreación, Carlos Diago, destaca contribuir a “poder reactivar a Santiago de Cali, su economía, el amor por su gente... creo que es un espacio muy importante, para generer ese sentido de pertenencia y amor por Cali”.

ma se encuentran nominados seis deportistas preclasificados al Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 que el año próximo se cumplirá justamente en Cali: Valentina Barrios, Natalia Linares, Natalia Pulido, María Alejandra Murillo, Laura Patricia Martínez y Holman Villamizar. Hablando del próximo certamen orbital, precisamente, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la página web que entregará la información acerca del certamen.


MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021

DEPORTES

11

Cuba y Venezuela avanzan en béisbol BRASIL DIO EL ‘PALO’ AL VENCER 1-0 A NICARAGUA EN EL ESTADIO ÉDGAR RENTERÍA. REDACCIÓN ADN Barranquilla

Cuba venció a Venezuela por 3-0, ayer por la tarde, pero ambos seleccionados clasificaron por el Grupo B a las semifinales del béisbol de los Juegos Panamericanos Junior, que tiene como sede el estadio local Édgar Rentería. Pedro Revilla fue el héroe, al batear tres imparables en tres turnos oficiales, y remolcar las tres carreras de los isleños. La de abrir en el mismo primer episodio, con sencillo tras dos outs, para em- El festejo del triunfo cubano que le dio la clasificación a la segunda ronda. FOTOS: VANEXA ROMERO - ADN pujar a Roberto Álvarez que disparó triple. En el quinto, también dujo en la parte baja del con dos outs, Revilla coquinto, con hit de Daniel nectó doble al prado cenAkira Chibana que emputral y remontó a Álvarez y jó al corredor emergente a Roidel Martínez. Shimono Yamamoto. José Santos tuvo impeCuba quedó primera en cable trabajo monticular el grupo con 2-1, mientra como abridor en seis acVenezuela fue segunda tos, mientras Frank Díaz con igual guarismo. Brasil, cerró con lujo el último. tercera, con 1-2 y cerró NiPreviamente, en horas caragua, con 1-2. de la mañana, Brasil dio la Anoche, en el A, Colomgran sorpresa al superar bia definía su paso contra 1-0 a Nicaragua. Argentina. En este ya clasiLa única carrera se pro- Cuba llegó a Barranquilla como uno de los favoritos al oro. fícó Dominicana.

Gigantes, otra vez venció a Caimanes PP

Gigantes superó a Caimanes, por pizarra de 4-3, y hoy se mide a Tigres, en el estadio 18 de Junio de Montería. PRENSA GIGANTES

Barranquilla

Fue en entrada extras, pero Gigantes ganó de nuevo a Caimanes, en el derbi barranquillero dominical en el estadio 18 de Junio, en Montería, del béisbol profesional colombiano. En 10 entradas, Gigantes se impuso 4-3 a su compañero de patio, la segunda vez que lo ha-

ce: la primera fue el pasado 16 de noviembre, en Barranquilla. Anoche, al cierre de edición, Gigantes se enfrentaba a Vaqueros de Montería. El partido de ayer entre Caimanes y Tigres fue aplazado por lluvia. Hoy, a las 2:30 p. m., Caimanes se mide a Vaqueros; a las 7:30, Gigantes a Tigres.


12

DEPORTES

MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

Messi recibió ayer su séptimo Balón de Oro VA POR EL PUSKAS Luis Díaz, gracias al tanto que consiguió en el partido ante Brasil en la Copa América, figura entre los candidatos a recibir el Premio Puskas 2021 en la gala ‘The Best’ de la FIFA, que se llevará a cabo el 17 de enero de manera virtual. EFE

MÁS DE FÚTBOL

3

al 12 de febrero son las fechas en las cuales se llevará a cabo, en Emiratos Árabes Unidos, el Mundial de Clubes 2021. El sorteo de los duelos se realizó ayer.

Asumirá el cargo Ralf Rangnick, de 63 años, dirigirá al Manchester United hasta final de temporada, anunció el club tras la salida de Ole Gunnar Solskjaer.

La ceremonia se cumplió en París y el reconocimiento lo recibió de manos de Luis Suárez, uno de sus mejores amigos en el fútbol. EFE

LEWANDOWSKI SE QUEDÓ CON EL SEGUNDO LUGAR. PARIS AFP

Lionel Messi, actualmente en el París SG, conquistó su séptimo Balón de Oro, el prestigioso premio que concede la revista ‘France Football’ al mejor futbolista del año. La victoria en la Copa

América, su primer trofeo en 16 años vistiendo la camiseta ‘Albiceleste’, decantó las votaciones en detrimento de Robert Lewandowski (Bayern Múnich) y Jorginho (Chelsea), quienes completaron el podio. “Es increíble volver a estar acá. Hace dos años dije que eran mis últimos años y vuelvo a estar aquí (...) Me preguntaban cuándo iba a ser mi fecha de retirada, pero estoy en París y muy feliz, con muchas ganas de se-

UNA REINA ESPAÑOLA Alexia Putellas, del Barcelona, ganó el Balón de Oro femenino. La española, quien recibió el trofeo de manos de Kylian Mbappé, sucede a la noruega Ada Hegerberg. El mejor club de la temporada fue el Chelsea, campeón de la Champions, y el mejor joven Pedri.

guir peleando por nuevos retos. No sé cuándo llegará el momento del adiós, porque disfruto mucho del fútbol”, dijo. El argentino, quien estuvo acompañado por su esposa Antonela Rocuzzo y sus tres hijos, recibió el trofeo de manos de Luis Suárez. “Nunca pensé en un sexto, en un séptimo. Tengo muchas ganas de cumplir nuevos objetivos con mi nuevo club”, declaró al ser preguntado si peleará por un octavo.

Indagan irregularidades PP

Redacción y EFE

El domingo, ‘Noticias Caracol’ informó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos contra la Dimayor y 16 clubes del país para “establecer si estos agentes habrían limitado la libre competencia en el mercado de los derechos deportivos de los jugadores de fútbol colombiano”.

Entre los implicados habría clubes de la primera división como el Deportes Tolima, La Equidad, Deportivo Pasto, Envigado, Once Caldas, Deportes Quindío y Alianza Petrolera. La SIC podría imponer multas y sanciones administrativas, aunque no descarta la intervención de la Fiscalía. Ayer, la Dimayor informó a través de un comu-

Nueva tecnología se prueba hoy en Catar PP

Madrid (EFE)

La FIFA implementará una nueva tecnología para la detección del fuera de juego de manera semiautomática en la Copa Árabe que se iniciará hoy en Catar. “Los datos de seguimiento de extremidades extraídos del video

se enviarán a las salas de operaciones, y la línea de fuera de juego calculada y el punto de patada detectado se proporcionarán al operador de repetición casi en tiempo real. El operador de repetición tiene la oportunidad de mostrarlo inmediatamente al VAR", dijo un vocero.

Kambosos estaba seguro de triunfar PP

Jugadores darán a conocer hoy su posición sobre el tema. AFP nicado que se defenderá con la intención de esclarecer la situación y con ello ‘demostrar que no existió ilegalidad alguna’.

Hoy, se espera un pronunciamiento de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).

Nueva York / EFE

El australiano George Kambosos, que usó un ataque implacable para convertirse en el campeón indiscutido de los peso ligeros con una victoria por decisión dividida sobre el de origen hondureño Teófimo López, el sábado en Nueva York, dijo que siempre

estuvo seguro del éxito. Ambos boxeadores entraron invictos a la pelea, pero Kambosos, quien sobrevivió a una caída en el décimo asalto, se aseguró de que fuera él quien saliera con las coronas en juego. Kambosos, de 28 años, se llevó los cinturones de la AMB, la FIB y la OMB.


MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

ESPECIAL

13

Llegó la hora de que los jóvenes elijan EL DOMINGO SON LAS ELECCIONES PARA CONSEJOS MUNICIPALES. REDACCIÓN COMERCIAL Bogotá

¿CÓMO HACERLO?

Este fin de semana los jóvenes entre los 14 y los 28 años (previamente inscritos en el censo electoral), tendrán la oportunidad de escoger a los miembros de los Consejos Municipales de Juventud. En este caso, esa elección incluye a los consejeros municipales, distritales y locales, quienes los representarán ante las autoridades y estarán encargados de concertar con la administración la agenda gubernamental de juventud. Cabe destacar que las funciones de estos Consejos son actuar como mecanismos de interlocución y concertación ante la administración en los temas juveniles, concertar la inclusión de las agendas de las juventudes con las respectivas autoridades políticas y administrativas, y ejercer veeduría y control sobre la gestión pública, según la Consejería Presidencial para la Juventud. “Esta es una cita con la democracia. La niñez y la juventud somos el futuro y por eso es tan importante que seamos parte activa de la vigilancia y el control del gobierno local. Esperamos que cada vez más estos espacios tengan mayor impacto en la toma de decisiones”, señala Laura Rivera Burbano, líder juvenil de Tocancipá. La duración del periodo de un consejero de juventud es de cuatro años y estarán conformados por 7, 13 o 17 consejeros, según la densidad poblacional. “Los Consejos Municipales de Juventud se elegirán en 1.097 municipios y los Locales en 33 localidades de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Mar-

Para sufragar, el elector se debe decidir por una de las listas para que el voto sea efectivo, por lo que cada quien debe tener en mente el nombre y logo-símbolo de su lista favorita.

La tarjeta electoral estará dividida en tres sectores: listas independientes, procesos y prácticas organizativas y partidos o movimientos políticos. El joven

deberá marcar con una x dentro de la casilla de la lista de su preferencia, que se encuentra entre los tres sectores anteriormente mencionados.

La duración del periodo de un consejero de juventud es de cuatro años. SANTIAGO SALDARRIAGA/CEET ta”, explican voceros de la Registraduría Nacional.

Tenga en cuenta

Aplicación InfoCandidatos

La aplicación puede ser descargada desde los dispositivos con sistema operativo IOS y Android.

La Registraduría lanzó una aplicación gratuita muy sencilla llamada ‘InfoVotantes’, que les permite a los candidatos exponer sus programas, videos e intervenciones a través de la herramienta, pero también a los electores, conocer más sobre estas propuestas teniendo en cuenta la región y sus preferencias.

La ‘app’ InfoCandidatos es una ruta expedita para que los jóvenes lleguen a las urnas informados.

“Al ser ellos (los candidatos) los únicos autorizados para publicar estos materiales (audios, videos de no más de un minuto y escritos), queda claro que un tema de ‘fake news’ no puede darse. De esta manera, los seguidores de estos candidatos serán notificados cada vez que ellos compartan algun tipo de información”, explica Felipe Sánchez Iregui, jefe de la Oficina Comunicaciones y Prensa de la Registraduría Nacional del Estado Civil.


CULTURA

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021

De Las Nieves es Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2022

PP

ES DANZANTE, GESTOR DE LA CULTURA E INGENIERO DE SISTEMAS. REDACCIÓN ADN Barranquilla

Kevin Torres Valdez, de amplia trayectoria como director de la Comparsa El Rumbón de las Nieves y creador del Carnaval del Sur Oriente, fue designado antes del mediodíade ayer como el Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2022. Torres también fue integrante de las agrupaciones folclóricas Nacimiento de Palenque y Cumbiamba la Poderosa. El Carnaval de Barranquilla 2022 se llevará a cabo entre el 26 de febrero y el 1 de marzo y la expectativa entre los amantes de la fiesta es muy grande, teniendo en cuenta que en 2021 no se realizó por la urgencia sanitaria que generó el covid-19. Y entre los detalles que aumenta la emoción en la antesala de la celebración, figura la presentación del Rey Momo, que se dio con un colorido ambiente en el Museo del Carnaval. Allí se juntó la realeza de la fiesta, pues fue la reina Valeria Charris Salcedo, quien pre-

Un gran cierre en el Mamb

Kevin Torres Valdez fue presentado ayer en el Museo del Carnaval y bailó cumbia con la reina Valeria Charris Salcedo. VANEXA ROMERO - ADN sentó orgullosa al líder, con quien además bailó cumbia. Torres Valdez resalta con orgullo que es un barranquillero con origen palenquero. Es folclorista y gestor cultural, al igual que director de la Comparsa Rumbón de las Nieves, fundador y actual director del Carnaval del Suroriente. Dentro de la lista de aspectos que lo definen, el

Fotografía se aprende en los talleres de Mira al Centro

PP

Detalles muy importantes El Rey Momo también es ingeniero de sistemas y se ha especializado en el manejo de bases de datos. La de 2021 fue la tercera cancelación que ha tenido el Carnaval de Barranquilla en toda su historia.

Barranquilla

Como antesala de la XV Fotomaratón, la Fundación Mira al Centro cuenta con una serie de talleres a los que pueden asistir aprendices de todos los niveles. “Los talleres de fotografía y sonido son gratuitos y constituyen una valiosa, enriquecedora y variada agenda didáctica y cultural. Todos los

Rey Momo enumera que es creativo, proactivo, emprendedor e hincha fiel de Junior, "como buen barranquillero". Creció en la entraña del barrio Las Nieves y es padre de cinco hijos. Es además el primer Rey Momo de comparsas de fantasía del Carnaval de Barranquilla, al igual que el segundo afropalenquero. Es ahora el soberano

participantes recibirán un certificado de asistencia”, manifestó un portavoz de la organización. Mañana comenzará el ciclo con el taller Fotografía infantil, que tendrá como sede la tienda Los Souvernirs, ubicada en la Plaza de la Paz. Allí entre 2:00 y 5:00 de la tarde los asistentes tendrán la guía de David Lombana. El tallerista es comuni-

número 27 en la historia reciente del Carnaval de Barranquilla, debido a que fue en 1995 cuando la Fundación Carnaval desempolvó la figura masculina con una tradición antigua. Sin duda, en esta ocasión el Momo tiene el colosal reto de animar a lo carnavaleros a vivir su tradicional fiesta sin dejar a un lado los cuidados propios de estos tiempos.

Al taller se puede asistir con cualquier tipo de cámara. ARCHIVO-ADN

Barranquilla

El Museo de Arte Moderno de Barranquilla (carrera 56 No. 74-22) anuncia que se encuentra en sus últimos días la exposición ‘Migraciones’, a la cual se relacionará una actividad de cierre, que se se realizará hoy desde las 5:00 p. m. La actividad de clausura será en el espacio conocido como Tardes de museo. Se tratará de “una serie de estaciones sensoriales en donde se les pedirá al público explorar, con todos sus sentidos, objetos, texturas y olores, que hará alusión a las obras que componen la muestra”, anunció el Mamb. “Las actividades en las estaciones estarán dirigidas por los Mediadores Mamb, quienes propondrán distintas herramientas de acercamiento a las obras de Migraciones como lo es el dibujo, las actividades teatrales y los juegos literarios”, agregó. ‘Migraciones’, a cargo del artista y curador Juan Cortés, es una exposición de cerácter virtual que estará acompañada de la transformación de las salas de exposición en espacios polivalentes.

cador social y periodista, fotógrafo, realizador audiovisual, diseñador de contenidos digitales y director de fotografía formado en la escuela Nacional de Cine. En el mismo lugar y dirigido al mismo público estará Carlos Cruz el 4 de diciembre desde las 9:00 de la mañana. Las inscripciones deben hacerse en la web miralcentro.com.


MARTES 30 de NOVIEMBRE de 2021

EL HORÓSCOPO SAGITARIO 23 de Nov. 21 de Dic. Una visita al médico te evita molestias respiratorias, cuida mas toda tu salud. Aplica las experiencias positivas del pasado.

CULTURA

LOS PASATIEMPOS CAPRICORNIO

ACUARIO

22 de Diciembre 20 de Enero

21 de Enero 19 de Febrero

Es bueno que aprendas a encontrar la verdadera esencia de lo que parece pequeño e insignificante; recuerda que todo tiene su propio valor. Es posible que abunden las aventuras amorosas, ten cuidado.

Nuevas ilusiones te llegan a través de amor y de los buenos contactos reviven los mejores momentos de tu vida; sostén el optimismo y tendrás óptimos resultados. No pierdas tu individualidad, ni tu libertad.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1 2

12

3 4

5

5 6

PISCIS

ARIES

TAURO

20 de Febrero 20 de Marzo

21 de Marzo 20 de Abril

21 de Abril 21 de Mayo

Para afianzar tu economía aprovecha tu magnetismo y capacidad intuitiva; así puedes acrecentar más tu capital. En cuanto al amor, lo mejor es tranquilizarte; verás otras perspectivas y tomas mejores decisiones.

Es posible que tengas conflictos con tus compañeros de trabajo, o con personas que tienen que ver con tus planes; si controlas tus impulsos, les darás solución. Te cubren vibraciones positivas.

Puedes sentirte estancado en cualquier campo; esto no es así, recuerda que los momentos difíciles se convierten en lecciones productivas y que de estos puedes sacar la llave del triunfo que buscas.

GÉMINIS

CANCER

LEO

22 de Mayo 21 de Junio

22 de Junio 23 de Julio

24 de Julio 23 de Agosto

Busca y encuentra actividades que te relajen y saquen de la rutina, así das mayor expansión a tus capacidades y se te facilita convertir en realidad lo que quieres crear. Se prevén repentinos encuentros con un alguien.

Domina la variabilidad de tu carácter y ábrete al dialogo, así evitas sufrimientos incensarios y aseguras el éxito. Si tu vida amorosa se desenvuelve a través del sello romántico y soñador, aprovecha este momento.

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de Agosto 23 de Sept

24 de Septiembre 23 de Octubre

24 de Octubre 22 de Noviembre

El exceso de trabajo y el agite que provocan los pequeños conflictos familiares agotan tu energía y aumentan tu irascibilidad; cuídate esta puede hacerte cometer errores innecesarios, mantén la calma.

15

Pasas por un interesante ciclo en el sector profesional y sentimental; ten cuidado, aunque todo marcha bien, aún no es tiempo para planes más serios. Tus decisiones dependen de ti.

Durante este día no permitas que la pereza inusual en ti, retarde la finalización de tus labores y el triunfo de las mismas; así que tienes que establecer prioridades y ponte las pilas para que todo resulte bien.

Serie documental Dj Sonicko es el protagonista del nuevo episodio de ‘Until 18’, serie de mini documentales sobre artistas y deportistas disponible en la página Red Bull Tv. Festival picante

Ñejo invitó a Silvestre Dangond y a Nicky Jam para el remix oficial de la canción ‘Muy feliz’, que se ha viralizado este año. La colaboración mezcla los sonidos urbanos y la alegría del vallenato. Cortesía

24

8 6 3 7 4 8 2 1 9 5

9 10

Ya empezó el Festival de Comida Mexicana. Con combos de $15.000 usted podrá probar y elegir el mejor restaurante a través de Instagram.

9 4 1 3 5 7 6 8 2

2 8 5 9 6 1 7 4 3

3 5 6 2 1 9 4 7 8

4 9 2 6 7 8 5 3 1

1 7 8 5 3 4 9 2 6

5 6 4 8 9 3 2 1 7

7 2 3 1 4 6 8 5 9

8 1 9 7 2 5 3 6 4

4 9 3 6 8 7 1 5 2

6 2 1 4 9 5 3 8 7

8 7 5 1 2 3 6 9 4

3 4 2 9 6 8 5 7 1

9 1 8 7 5 4 2 3 6

7 5 6 3 1 2 9 4 8

5 3 7 2 4 6 8 1 9

1 6 4 8 3 9 7 2 5

2 8 9 5 7 1 4 6 3

44 43 46 47 6 1 2 42 45 8 7 48 5 3 40 41 9 10 49 12 4 39 38 24 23 11 13 14 37 25 32 31 22 17 15 36 26 33 30 18 21 16 35 34 27 28 29 19 20

Tu dicha amorosa se forma a través del dialogo y la comprensión, pon todo tu empeño y lucha porque tu talento y trabajo sean reconocidos. No descuides tus negocios, los malos momentos se acaban.

EN BREVE

REMIX DE ‘MUY FELIZ’

7

4

1 4 5 3 2 6

2 6 3 1 4 5

5 2 1 6 3 4

4 3 6 5 1 2

6 1 4 2 5 3

3 5 2 4 6 1

4342383755565759 4441395436355860 4745405313346162 46485012521433 49 11 5118161532 9 10 5 2019173031 8 6 4 2122242927 7 1 2 3 23252628

@crucigramese

a b c d e f g h

3 4 8 5 4

6 8 1 9

4

8 1 7 6 9 1 7 4 3

2 3 9 2

7 2

7 3 5 3

5

9 8 5

5

4

1

9 3 7

2

7

9 1

3

8 4

7

1 2 3 4 5 6 7 8



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.