ADN Cali, 15 de Marzo de 2022

Page 4

4

ACTUALIDAD

MARTES 15 de MARZO de 2022

Cuestionamientos en 6 curules para las víctimas POLÍTICOS TRADICIONALES Y EL HIJO DE UN JEFE PARAMILITAR, ENTRE GANADORES.

Nexos con los grupos políticos PP

BOGOTÁ EFE

Las curules de paz, dieciséis escaños de la Cámara de Representantes reservados por primera vez para víctimas del conflicto armado, quedaron en manos de personas con vínculos muy claros con políticos tradicionales, con dudosa financiación e incluso en poder del hijo de uno de los grandes jefes paramilitares. De estos 16 espacios para víctimas, seis tienen algún tipo de cuestionamiento y se han enfrentado en situación de superioridad a víctimas del conflicto que han hecho campaña con sus propios medios y llegando a zonas donde han puesto en peligro su vida. "Ha sido un proceso de revictimización porque no ha habido mínimos de garantías electorales para los candidatos", asegura la analista de la Fundación Paz y Reconciliación Daniela Garzón, quien subraya que no se ha garantizado que "todos arranquen en el mismo punto". Muchos de estos candidatos han sido elegidos con apenas 10.000 votos,

Una mujer cuenta votos en un puesto de votación de San Antonio (Chocó), donde vez se eligió un representante de las víctimas. EFE

MAYORES RIESGOS Los rivales del hijo de Jorge 40 vieron restringidos sus movimientos por seguridad ante la presencia de actores armados en la zona norte del país, mientras

que Tovar recorrió las áreas rurales sin problemas ni restricciones. "En Colombia no existen los delitos de sangre”, dijo Tovar en su defensa.

y además, la ley que habilitaba estas curules se aprobó a finales del año pasado y "no se tomó el tiempo" para "garantizar los derechos de las víctimas", según Garzón. No había un margen claro de quién podía ser candidato, recuerda la analista, por lo que se dio pie a

Etnocidio y racismo en el conflicto armado PP

Bogotá / EFE

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) recibió ayer el informe ‘Etnocidio y racismo estructural en la Orinoquía’ en el que se denuncian prácticas que se "profundizaron" durante el conflicto armado, presentado por los pueblos indígenas de esa región. El informe busca aportar al

esclarecimiento de la violencia ejercida contra los pueblos indígenas de la región, que incluirían un exterminio físico y cultural de los habitantes originarios de la Orinoquía. En la entrega participaron representantes de las etnias amorúa, maibén masiware, tshiripu, sikuani y cuiva, y organizaciones sociales, defensoras

que gente muy dudosa entrara en la competencia, como el caso de Jorge Rodrigo Tovar, hijo del exjefe paramilitar Jorge 40, quien funge como víctima de desplazamiento, pese a que su padre y los hombres a su cargo son responsables de desplazamiento forzado. .

Quién hizo el informe Red Llano y Selva, formada por 9 organizaciones sociales defensoras de DD.HH. y una organización psicosocial. Acompañan a comunidades víctimas del conflicto armado en la región de los Llanos Orientales.

Comunidades indígenas han sido víctimas de desplazamiento. ADN

Bogotá / EFE

Haiver Rincón, el ganador de la curul de paz por el Tolima, ha aparecido en actos de campaña del Partido Conservador y denuncian que sería ficha del cacique conservador César Barreto, exgobernador del departamento. Los candidatos muy cercanos a políticos tradicionales se han repetido, como Leonor María Palencia, sobrina del gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, acusada de recibir su apoyo y de comprar votos. En Chocó James Hermengildo Mosquera se acreditó como víctima el pasado 2 de noviembre, en un tiempo récord, y tras haber denunciado amenazas unos días antes.

EN CHOCÓ SEÑALABAN QUE EL CLAN SÁNCHEZ TENÍA SU PROPIO CANDIDATO.

derechos humanos y organismos internacionales, entre otros. El documento incluye casos representativos con el perfil sociocultural de las comunidades y los hechos victimizantes desde los testimonios recolectados, así como un análisis sobre los tipos de violencia basadas en género y violencia sexual ejercidas en su contra. Además, contiene una propuesta de lineamientos técnicos sobre trabajos, obras y actividades con contenido restaurador-reparador desde una perspectiva étnica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.