
1 minute read
‘Chupa’ buscará llenar de amor a los espectadores
PARTE DE LA TRADICIÓN MEXICANA SE VE REFLEJADA EN LA PELÍCULA.
LOS
Advertisement
ÁNGELES (EE.UU.)
Jonás Cuarón colma de fantasía el mito latinoamericano del Chupacabras con Chupa , película que aspira a convertir esa temible figura en un personaje universal al estilo de los protagonistas de ‘Gremlins’ o ‘E T ’
“Cuando llegó este guión que contaba la historia de un niño y su relación mágica con una criatura a través del mito del Chupacabras me emocionó mucho porque creo que algo que siempre faltó a esas (dos) películas era que no describían mi realidad” dijo
Tras hacer el guión de ‘Gravity’, dirigida por Alfonso Cuarón, y de escribir y dirigir ‘Desierto’, Jonás tenía ganas de hacer una cinta que pudieran disfrutar sus hijos y le permitiera exponer su cultura lejos de clichés
“Sabía que con el mito del Chupacabras podía basar la película en el México de los 90 y eso me permitió llenarla de cosas de mi niñez ( ) Era la oportunidad de plasmar partes de México que raramente quedan plasmadas”, mencionó
Desde la música de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y Café Tacvba hasta la lucha libre, Cuarón, de 42 años, hizo un esfuerzo por revivir su infancia y la sensación de aventura que tenía cuando visitaba a sus abuelos y convivía con sus primos
Su visión
Evan Whitten es Alex, un niño estadounidense que tras la muerte de su
El Origen Del Chupacabras
En la década de los 90, la televisión mexicana comenzó a difundir el rumor de que una supuesta criatura desconocida desangraba a los animales a muerte, dejando en su piel una marca vampiresca de mordida. El misterioso asesino fue apodado Chupacabras y en el imaginario colectivo se formó una representación terrorífica de la bestia que incluía garras picos y una morfología extraña. Jonás Cuarón logró transformarlo en un personaje tierno, una criatura llena de mucha magia.