15 de mayo Medellín

Page 3

Martes 15 de Mayo de 2018 ❘ 3

ACTUALIDAD

Hidroituango: en calamidad

AFP

Por 30 días habrá contingencia en la zona.

Redacción Medellín ● Debido a que en el proyecto Hidroituango, que vive una emergencia por la creciente del río Cauca, hay todavía riesgos que no están totalmente controlados, ayer fue declarada la calamidad pública en la zona afectada. Así lo anunció el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien manifestó: “Declaramos la calamidad pública para que EPM siga trabajando en sus problemas técnicos del proceso y el Gobierno va trabajar en todo lo que sea riesgos para que no afecte a la comunidad”. El mandatario departamental detalló que con este decreto los alcaldes del

LOS DATOS ● HAY 108 familias

damnificadas en Puerto Valdivia, según un censo en la zona.

● EPM adelanta los aná-

lisis y las evaluaciones de los perjuicios ocasionados.

entorno de la megaobra deben presentar un plan de contingencia y llamó a que el Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea presenten un plan de 24 horas de trabajo. “Igualmente, las corporaciones autónomas regionales, como son Cornare, Coporurabá, el Área Me-

tropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia deberán presentarnos igualmente un plan de contingencia para que con todos estos planes de la Defensa Civil, la Cruz Roja y el Dapard y el Sistema Nacional de Riesgo empecemos a trabajar día y noche”, dijo Pérez Gutiérrez. Gran parte de la comunidad del corregimiento de Puerto Valdivia, el lugar más afectado, sufrió pérdidas significativas en sus viviendas y en algunas instalaciones de la localidad. El alcalde del municipio de Valdivia, Jonás Darío Henao, dijo que la situación es crítica y que hay en total unas 65 casas destruidas o inhabitables. Henao aseguró que el apoyo del Dapard, de la Go-

La comunidad que vive cerca al río Cauca ha sido la más afectada por esta tragedia en Antioquia.

EL APUNTE ● LA COMUNIDAD DE PUERTO

Valdivia se encuentra refugiada en el coliseo del corregimiento, que se ha dispuesto para recibir a las personas que desde el sábado no pueden regresar a sus viviendas. Pero además, algunos están alojados con familias

cercanas. Los servicios de agua y de luz estuvieron interrumpidos, pero el trabajo conjunto ya permitió solucionar las fallas provocadas por la inundación. Se pide a la comunidad no dar dineros a personas extrañas pues ya hay ayuda directa.

bernación de Antioquia y del cuerpo de Bomberos ha sido fundamental. “Estamos haciendo visitas casa a casa para ver cuál fue la afectación. Tenemos entendido que tenemos alrededor de 65 casas, la mitad destruidas y la otra mitad inhabitables”, señaló el mandatario de Valdivia ante la creciente del río Cauca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.