2 minute read

Vozdelose-sports registrósurostro

IBAI LLANOS AHORA TIENE EL DIBUJO DE SU CARA PROTEGIDO

ESPAÑA

Advertisement

El ‘streamer’ Ibai Llanos es para muchos la voz más reconocible en español en la retransmisión de videojuegos deportivos, pero su proyección se ha disparado hasta tal punto que ha decidido registrar el retrato de su característica cara para reservarse la posibilidad de operar comercialmente con esa imagen en el mercado que forman los 27 países de la Unión Europea (UE)

Mejor Streamer del Mundo en los Esports Awards de 2020, este popular creador de contenido ha tramitado la protección de su conocido rostro ante la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO en sus siglas en inglés) que tiene su sede en Alicante (España) Y lo ha hecho con un dibujo a trazos oscuros sobre un fondo claro que resulta muy reconocible porque se distinguen a simple vista sus se-

Mañana, 8 de marzo en el mundo entero la Organización de las Naciones Unida (ONU) conmemora el Día de la Mujer con el lema:

‘Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género0

Se busca primero destacar las incalculables contribuciones que las mujeres han hecho al mundo digital desde sus inicios

Y, segundo, disminuir la brecha de género en el acceso digital que impide a las mujeres aprovechar el potencial de la tecnología hoy

Las mujeres siguen siendo minoría en ñas de identidad: su barba y su bigote, además del peinado con la raya a la izquierda De esta manera, la agencia comunitaria vela desde ahora por que la imagen de Ibai Llanos (Bilbao, España, 1995) no sea usada mercantilmente por terceros en un amplio abanico de artículos, que van desde los clásicos pro-

MENTALMENTE @breynerjimenez carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)

Esto, entre otras cosas, las pone en desventaja en el mercado laboral puesto que son precisamente estas carreras las que tienen en la actualidad mayor crecimiento económico e influencia

Según la ONU la baja participación de mujeres en STEM no es por falta

En pandemia se proyectó

A raíz del confinamiento por la pandemia, Llanos se hizo muy activo promoviendo un buen número de torneos deportivos virtuales e incursionó en el cine.

Es Muy Popular

Al igual que otros ‘influencers’ y ‘youtubers’, Ibai Llanos ya tenía registrada en la EUIPO la marca de su nombre y primer apellido, así como el término ‘Ibainéfico’, su proyecto solidario para recaudar fondos para colectivos como Unicef. Pero con el registro del dibujo de su cara da un paso más, quizá debido al incremento de su popularidad.

de interés o habilidad, sino por sistemas que directa o indirectamente tienden a ser excluyentes y hasta hostiles, tanto en la academia como en lo laboral

Un ejemplo muy diciente es el caso de las múltiples denuncias por acoso sexual a trabajadoras de la gigante tecnológica Tesla liderada por Elon ductos de papelería y ropa hasta modernos aparatos de videojuegos y el futurista metaverso Del mismo modo se ha reservado el posible uso para productos tan variopintos como elementos de deporte, adornos navideños, servicios de entretenimiento y el diseño y desarrollo de equipos informá- ticos y de software, entre otros muchos fines Fuentes del entorno de Ibai Llanos explican que ha registrado su cara porque "es un icono que ha utilizado y utiliza en sus streams , de modo que "como hace cualquier persona de relevancia para proteger su propiedad intelectual, registra su marca para preservarla y evitar un uso no legítimo" Al mismo tiempo que evita una utilización indebida, se reserva la posibilidad de "poder utilizar esa imagen en productos de 'merchandising' y campañas, entre otros" Llanos es muy seguido en sus emisiones en distintos soportes, entre ellos la plataforma Twitch

Musk

El problema es de todos pues según datos de la ONU solo en la última década la exclusión de las mujeres del campo digital representó pérdidas de aproximadamente un trillón de dólares para países de medianos y bajos recursos

Es por estas y otras razones que la ONU llama en este Día de la Mujer a gobiernos y entes privados a trabajar conjuntamente para crear un mundo digital más seguro, inclusivo y equitativo

"Un futuro mejor, no solo para las mujeres y las niñas, sino para toda la humanidad"

This article is from: