2 minute read

Playas de Atlántico, en video de Greeicy

Barranquilla

Las playas del Atlántico se han convertido últimamente en un destino favorito para deportistas y turistas amantes a los deportes náuticos

Advertisement

De ahí que la segunda parada del Mundial de Kitesurf, en Salinas del Rey, Juan de Acosta, que culminó el pasado domingo, haya sido un completo éxito

Ahora, los artistas también se dejan contagiar de la belleza del paisaje para incluirlos en sus trabajos, como la pareja conformada por Greeicy Rendón y Mike Bahía, quienes estrenan por estos días su más reciente video musical 'Mi pecadito', tema grabado en el Atlántico

En el video se observa a Greeicy y a Mike practicar kitesurf, en Kite Eco House, en Salinas del

Apuesta por la bachata

La canción trata de lo que ocurre en una pareja cuando les llega la rutina y caen en el tema de la infidelidad.

El video fue estrenado el pasado 23 de febrero, y ya cuenta con 3.488,528 vistas en el canal de Youtube

Rey, y en Puerto Velero

La gobernadora Elsa Noguera, agradeció a los artistas haber tenido en cuenta el departamento para su nueva canción

“Qué alegría que hayan escogido las playas del Atlántico para el video de su nueva canción ( ) Greeicy, no te preocupes, acá tenemos los mejores instructores de kitesurf para ti”, dijo

También ha participado como cantante en numerosos proyectos musicales en Colombia y Canadá

Canta, además, en el grupo de música afrocolombiana Bumaranga desde 2012

Varios proyectos

A lo largo de su carrera musical, Stephanie ha si-

2011

fue el año en el que la cartagenera obtuvo el segundo premio Charles-Émile Gadbois como intérprete en el concurso Chante en français, organizado por la Fundación DO-MI-SOL do invitada a colaborar con varios artistas de la escena musical de Quebec y su voz se ha utilizado para crear temas para películas y series de televisión de HBO, Netflix y Amazon, entre esas, el tema principal de la serie The White Lotus Su voz clara es acompañada de instrumentos tradicionales

Taller de actuación, en Cinemateca

Las industrias del cine, teatro y la televisión son muy diferentes, y actuar en cada una de estas industrias requiere habilidades específicas y muy particulares

Por ello, la Cinemateca del Caribe realizará el próximo 11 y 12 de marzo el taller Actuar para cine , en el que enseñarán el método A M A (arte de la manipulación actoral)

La técnica la dictará Rubén Casalins, discípulo del método A M A, quien se formó como actor, director, guionista, y storyboard artist en New York, además es el fundador de Tengo Fe Films, la produc-

EL TALLER SERÁ DE 9 A M ,

A 12 M , Y

TIENE UN COS-

TO DE $ 150

MIL POR PERSONA’ tora de cine independiente con sede en Nueva York, que nació en 2014 y que desarrolla produce y distribuye películas que muestran las relaciones humanas únicas y poco convencionales, siempre con el propósito de mostrar la belleza y la esperanza Las inscripciones para el taller están abiertas Deben llenar un formulario, el cual se encuentra disponible en la página de la Cinemateca

This article is from: