ADN Cali 6 de abril

Page 4

4

Jueves 6 de Abril de 2017

Cali

aDn

Cali: 53% de optimismo

Cali Cómo Vamos presenta hoy la encuesta de percepción. Redacción Cali

Lo que piensan los caleños sobre temas como salud, educación, movilidad y seguridad, entre otros aspectos de la ciudad, se conocerá hoy cuando se divulguen los resultados de la encuesta de percepción ciudadana 2016 del programa Cali Cómo Vamos. De acuerdo con el informe previo, que también tiene datos de ciudades del área metropolitana, el 62 por ciento de los caleños que hicieron parte de la muestra está orgulloso de la capital vallecaucana. De hecho, de esas 1.500 personas que contestaron la encuesta (de 18 a más de 55 años), el 53 por ciento de 1.250 de Cali dijeron que la ‘Sucursal del cielo’ va por buen camino. Entre tanto, de 500 que viven en Jamundí, el 33 por ciento cree que esta localidad en el sur del Valle del Cauca también va por la senda correcta. Es decir, que para la mitad de los caleños hay optimismo, contrario para el 67 por ciento de los jamun●

La semana pasada Cali recibió 300 policías nuevos. ARCHIVO

Atracos callejeros inquietan a caleños El 26 por ciento de los encuestados por Cali Cómo Vamos dijo sentirse inseguro en la ciudad y el 22 por ciento sostuvo que percibe inseguridad en su barrio. Al preguntar sobre los principales problemas en el barrio, la población se refirió a los atracos callejeros con un 45 por ciento; a la drogadicción, con 22 por ciento; a las pandillas, con un 10 por ciento; y a los casos de homicidios, con un 6 por ciento. Según la encuesta, lo que más denunciaron 208 encuestados fueron los robos de teléfonos celulares ●

El 62 por ciento de los ciudadanos encuestados indicó que está orgulloso de la ciudad. ARCHIVO

deños (dentro del área metropolitana) que respondieron la encuesta. Cali Cómo Vamos es un programa en alianza con las cámaras de Comercio de Cali y Bogotá; las fundaciones Alvaralice y Corona; la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, el diario El País y EL TIEMPO Casa Editorial. Otro de los temas que

El dato La presentación de la encuesta de percepción se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Cali, desde las 9 a.m. trata la encuesta es la educación, en la cual arrojó un resultado positivo. El 69 por ciento dijo estar satisfecho con la educación pú-

blica y privada de niños y jóvenes con edades entre los 5 y los 17 años. En cuanto a salud, el 51 por ciento se siente satisfecho con el servicio recibido durante el último año. La encuesta de percepción ciudadana también plantea retos en temas de seguridad y movilidad, en los que los caleños manifestaron inquietud con varios aspectos (vea las notas anexas).

con un 63 por ciento en el 2016 frente a un 69 por ciento, en el 2015. Para el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Hugo Casas, y funcionarios de la Secretaría de Gobierno local, la percepción es diferente a los índices alcanzados para bajar el número de delitos, entre ellos, los homicidios que, de acuerdo con el oficial, mantienen una tendencia a seguir disminuyendo. El año pasado, los homicidios se redujeron en un 10,6 por ciento, pero los hurtos a personas aumentaron 12,7 por ciento.

Así se movilizan ciudadanos ● En el tema de movilidad,

el 34 por ciento de encuestados por Cali Cómo Vamos manifestó que se moviliza en el MÍO, y el 48 por ciento de quienes usan este transporte viven en Aguablanca. Mientras que el 32 por ciento usa el vehículo particular en el sur. Si en el servicio público se incluyen otros vehículos como estos buses tradicionales y los taxis, el 47 por ciento de quienes contestaron la encuesta manifestó usar estos medios de transporte, al tiempo que un 22 por

ciento dijo que opta por movilizarse en moto. El 37 por ciento respondió que se desplaza en vehículo privado o particular. Un 10 por ciento aseguró que usa medios no motorizados, es decir, las bicicletas o van a pie. Sin embargo, para expertos llama la atención el 6 por ciento que prefieren los medios de transporte informal. Investigadores como Ciro Jaramillo, de la Universidad del Valle, piensa que la ciudad debe aprovechar medios como el público y los alternativos.

Un 34% utiliza el MÍO. ARCHIVO

Cine, principal actividad cultural ● Sobre la oferta cultural en Cali, el 55 por ciento de encuestados por Cali Cómo Vamos manifestó estar satisfecho al respecto. En Yumbo ese porcentaje de satisfacción es del 56 por ciento, y en Jamundí, del 40 por ciento. La principal actividad cultural en la capital del Valle es el cine, según lo señaló el 37 por ciento como una actividad que realizó

Lectura, entre actividades. ARC.

en el último año, y luego sigue la lectura de periódicos y revistas con un 21 por ciento. Los encuestados dijeron haber leído cuatro libros en el 2016 y eso es significativo, teniendo en cuenta que la cantidad de cada persona en el país el año pasado, según el MinCultura, fue entre 1,9 y 2,2. La meta es que cada colombiano lea 3,2 libros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.