
2 minute read
Las familias multiespecies son tendencia. / PÁG
Losbeneficiosde tenerunamascota
LAS FAMILIAS MULTIESPECIE SON UNA TENDENCIA.
Advertisement
REDACCIÓN
Bogotá
Los animales de compañía brindan beneficios psicológicos y de salud a sus tenedores.
“Su cuidado y afecto, pueden promover la salud y enriquecer la vida de las personas, activando de manera positiva las emociones” , dijo Yuli Andrea Peña Farfán, psicóloga de la Universidad Universidad Autónoma de Bucaramanga, quien aclaró que la manera de desarrollar vínculos fuertes con su amigo peludo es a través de actividades físicas, disciplina, afecto y lo que necesite para estar feliz.
Los perros, sin importar su raza, tamaño o edad, se han convertido en parte fundamental de los hogares, además de crear lazos afectivos con cada uno de los miembros de la casa, su presencia puede ayudar a compensar emocionalmente cambios en la vida de las personas como: llenar vacíos cuando los hijos se van de casa, brindar compañía y consuelo en momentos de depresión, miedo o tristeza e incluso, ser un apoyo emocional con los más pequeños o personas solitarias.
“Convivir con un perro mejora el estado de salud de cualquier persona, ya que él no solo se convierte en un aliado, sino en un verdadero protector. Tener un animal de compañía beneficia a las personas física y emocionalmente, y mejora la dinámica familiar en todas las tipologías de hogares. Básicamente tú los nutres, ellos te nutren la vida” , aseguró Alejandra Conto, activista de los derechos de los animales sobre el tema.

El Consejo de Estado concedió una tutela que presentó un funcionario de un juzgado de Ibagué, Tolima, para que pueda ir a trabajar con su perrita de apoyo emocional, tal y como lo había solicitado su terapeuta, ya que padece de un trastorno de ansiedad y de depresión hace más de cinco años causados por el estrés que se vive en el despacho. Al estudiar el caso, el Consejo de Estado ordenó a la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Ibagué permitir que el hombre vaya acompañado de su perrita, una golden retriever.
El director Seccional de Administración Judicial de Ibagué pidió no conceder la tutela al considerar que se trata de “ambientes laborales con riesgos propios y particulares que se derivan de las actividades inherentes a la actividad de la entidad” y que las sedes judiciales no serían lugares aptos para las mascotas. En septiembre, el Tribunal Administrativo del Tolima no concedió la tutela. En segunda instancia, el Consejo de Estado dijo que sí se dan las condiciones para que el hombre vaya a trabajar con su mascota, al encontrarse probado el diagnóstico médico del funcionario.
GENERACIÓN PET LOVER
En el caso colombiano, Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá, son las zonas que sobresalen sobre la tenencia de mascotas sobre el resto del país, según la firma Lucro, que destaca las familias multiespecie, una tendencia muy milennial, incluye a perros, gatos o aves como parte importante de la familia.
6
6 de cada 10 hogares en Colombia tienen mascota, en la población millennial, 7 de cada 10 hogares tienen perro, destacándose sobre las demás generaciones.

El funcionario debe verificar condiciones de salud de su mascota. EFE
Animal de apoyo podrá ir a oficina
P P Bogotá