Adn bogota

Page 9

aDn

Martes 14 de Marzo 2017

La Vida

ADN Saludable

Mal silencioso que deja ciegos Semana Mundial de Glaucoma en el país. Redacción Bogotá ● Según la OMS, la prime-

ra causa de ceguera irreversible en el mundo es el Glaucoma. Colombia no se queda atrás, se calcula que más de 2,3 millones de personas sufren la enfermedad que no es exclusiva de los adultos, como se cree, sino que cada vez la sufren más bebés, jóvenes y adultos. Así se dio a conocer en el marco de la Semana Mundial del Glaucoma, que se extenderá hasta el próximo 18 de marzo, con la cual se busca llamar la atención sobre esta enfermedad silenciosa, que puede dar en cualquier edad, y es incurable, pero tratable. En el país se cree que el 50% de quienes la padecen no lo saben.

El dato En Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga se harán actividades gratuitas hasta el 18 de marzo. Vea agenda en la página de glaucomacolombia.org Chocarse con las paredes, no ver objetos cercanos o disminución de la visión, son algunos de los síntomas de la presencia de Glaucoma, un daño del nervio óptico, que es una especie de cableado eléctrico con cerca de un millón de fibras y cablecitos, que es responsable de llevar las imágenes al cerebro. Bajo afectación, las personas van perdiendo la visión y perciben los objetos como a través de un túnel.

Algunos de los factores de riesgo incluyen la herencia. Es decir, si en su historia familiar cercana hay presencia de la enfermedad puede tener más riesgo de padecer Glaucoma de ángulo abierto. Según los estudios, los descendientes de hispanos y de raza negra, tirnrn más incidencia en mayores de 60 años. Sin embargo, hay casos de bebés que nacen con esta enfermedad o de jóvenes donde por las presiones oculares tan altas la afección es más rápida. Las personas que sufren de hipermetropía se encuentran en el grupo de alto riesgo, al igual que las personas con córnea delgada (menos de 0,5 mm). Incluso hay causas secundarias como golpes, cirugías oculares e incluso

Consumo de drogas causa medio millón de muertes

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, alertó en Viena que las drogas causan alrededor de medio millón de muertos anuales y que, en algunos aspectos, la situación ha empeorado en los últimos años, al tiempo que un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes aseguró que en EE.UU. casi se duplicaron las muertes por sobredosis entre Se pide trato de salud pública. A 2013 y 2014, con más de 47.000 decesos. “Esta cifra sólo representa una pequeña parte del daño causado por el problema mundial de las drogas”, dijo Chan durante su intervención ante la Comisión de Narcóticos de la ONU, que se reúne en Viena. Esta cifra contrasta con la ofrecida por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), que el año pasado estimó que las muertes debido al consumo de drogas eran de poco más de 200.000 personas. “Muchos países están ex●

perimentando una crisis de emergencia sanitaria debido a las muertes por sobredosis”, agregó la directora de la OMS, quien pidió a los 53 países de la comisión que se aborde el problema desde la salud pública y no con medidas penales. En la comisión se encuentran Irán y China, que tienen castigos severos para consumo de drogas y narcotráfico, que pueden llegar a la pena de muerte. EFE

En Colombia al menos el 50% de la gente con la enfermedad no sabe que la padece. ARCHIVO

El apunte Prevención, clave contra la enfermedad ● Para el doctor Gustavo Aguirre, oftalmólogo del Grupo Emi, la clave está en los controles anuales, ya que los diagnósticos tempranos suelen aparecer en estas consultas. Con tratamiento y con los medios diagnósticos actuales ha aumentado, de

manera notoria, la forma de controlar la enfermedad. También es importante revisar los antecedentes familiares y practicarse los exámenes de campos visuales, aquimetría, fotos de fondo de ojo y tomografías del nervio óptico para detectarla.

gotas de corticoides, que van sumando factores de peligro. En Colombia, el Ministerio de Salud no tiene cifras concluyentes de las enfermedades que engloba el Glaucoma, pero se asume que puede superar el 4.74% de toda la población, es decir, casi 2,3 millones de personas de más de 48 millones de habitantes en el país.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Adn bogota by diarioadn.co - Issuu