Edición ADN Barranquilla 13 de abril de 2016

Page 10

10 Deportes

Miércoles 13 de Abril de 2016

¡Bienvenido a tu tierra!

El cuerpo de Édgar Perea será velado hoy en la Catedral María Reina. Édgar Perea Arias 1934-2016 Estewil Quesada Barranquilla

El cuerpo del narrador deportivo Édgar Perea Arias, fallecido la noche del pasado lunes en Bogotá, es esperado hoy en la mañana en Barranquilla, donde se forjó como el número uno del país en todos los tiempos. Procedente de Bogotá, el cuerpo será trasladado en avión, a más tardar a las 9 de la mañana, informó su familia a través de la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico). Perea, que tenía 81 años, será trasladado del aeropuerto Ernesto Cortissoz -previa parada en la Funeraria Los Olivos de la 38- a la Catedral María Reina en un carro del Cuerpo de Bomberos para su vela●

Hinchas del Junior se hicieron presentes en la funeraria La Candelaria, en Bogotá. ABEL CÁRDENAS

ción en cámara ardiente. A las 3:30 p.m. se oficiará la misa a cargo del arzobispo Jairo Jaramillo y su auxiliar Víctor Tamayo. En la Catedral permanecerá todo el día hasta la noche para que los barranquilleros, quienes tanto lo aclamaron en las transmisiones, lo despidan con ho-

La cifra

2

de junio de 1934 En Chocó nació Édgar Perea Arias, en el hogar de José Angel Perea y Georgina Arias.

nores. Esta misma noche, Perea pasará a la Funeraria Los Olivos, sede norte, y el jueves por la mañana será la cremación en una ceremonia privada de sus familiares. Por petición de los parientes, el cuerpo no será llevado al estadio Metropo-

litano Roberto Meléndez. Se había especulado que parte de las cenizas iban a ser esparcidas sobre este escenario. El funeral de Édgar Perea probablemente congregará tanta o más gente que otros personajes queridos en la ciudad como el cantante vallenato Rafael Orozco, el periodista deportivo Fabio Poveda Márquez y el intérprete de música tropical Joe Arroyo. Ayer, en Bogotá, la familia del reconocido narrador deportivo ofició un acto religioso por el eterno descanso de su alma. Al lugar donde Perea era velado se acercaron varios aficionados del Junior vestidos con la camiseta rojiblanca. Édgar Perea Agudelo, hijo mayor del ‘Campeón’, quien también se dedica a la narración deportiva, dijo que los últimos momentos de su padre los aprovechó para pedirle perdón por sus errores de hijo. “Mi padre se fue en paz, sin sufrimiento”, comentó el actor Fernando Perea Sánchez, otro de los nueve hijos del ‘Negro’.

aDn

Grandes recuerdos con ‘El Campeón’

● Evaristo Jiménez Martínez fue la voz comercial de Édgar Perea entre 1978 y 1995, y luego, el director de su emisora, Radio Mar Caribe. Recordó que cuando debutó, el relator durante toda la transmisión del partido de Junior le dio el cambio llamándolo Federico. Solo al final, Martínez lo corrigió. “¡Por qué no me lo dijiste antes, marica!”, le dijo Perea. Joao Herrera Iranzo, actual alcalde de Soledad (Atlántico), fue su comentarista en la década del 70. “Me llamaba José, pero como eran los tiempos de los brasileños en el Junior, Édgar me puso Joao y todos me decían así. Por eso me cambié el nombre”. Otro comentarista que lo acompañó en Caracol y en Mar Caribe, Óscar Forero Jaramillo, expresó que el mejor recuerdo que le queda de Édgar Perea es su profesionalismo y calidad humana. “Creo que no ha habido ni habrá en Colombia otro narrador deportivo como Édgar Perea”, dijo Forero.

Amigos lamentan su muerte Futbolistas, periodistas, clubes de fútbol, hinchas y otras personalidades de Colombia expresaron su tristeza por la muerte del narrador deportivo Édgar Perea. “La pasión del fútbol hecha hombre se fue a lo profundo del estadio. Buen viaje Campeón”, manifes●

tó en su cuenta de Twitter el exfutbolista Faustino Asprilla. El exjugador agregó: “Es cierto que haberlo perdido nos duele, nos vas a hacer mucha falta Campeón, pero estoy seguro que ahora estás en el cielo lleno de paz”. El periodista Hernán Peláez expresó también su

Una vida contada con canciones

con todos los colombianos, en el Metropolitano narrándolo Édgar Perea”. El venezolano Nelson Henríquez también lo inmortalizó en ‘Pa’ Barranquilla’. “A ver al Junior jugar, me voy al Municipal, me invita Édgar Perea, voy con los hermanos Char”. Cuco Valoy lo nombra en su canción ‘Baila en la calle’. “Cuando el Junior juega todo es alegría, narra Édgar Perea, ay que maravilla”.

Hernán Pelaez Restrepo.

‘Biblia del boxeo’, el bautizo en TV

La fama de Perea hizo que lo mencionaran en piezas musicales.

● ‘Tu papá Perea’, canción compuesta e interpretada por Antonio Del Vilar, recordó los orígenes del popular narrador. “Del Chocó vino a la tierra que le abrió de par en par no tan solo la ventana sino la mano y su amistad”, es el comienzo del pegajoso tema musical. Diomedes Díaz también lo mencionó en ‘Regalo a Barranquilla’. “Que Dios del cielo me vea y me cuide para ver el primer partido del Junior

opinión por la muerte de Perea: “Ha comenzado a crecer la leyenda de lo que representó para el deporte colombiano y en nuestro caso concreto para la radiodifusión. Édgar no solo dominaba la sintonía, sino que en el estadio era un eco permanente”, dijo.

● La bola de fuego que sen-

Fabio Poveda, Édgar Perea y el autor de la nota, Estewil Quesada.

Los datos 1. Última Serie

La Serie Mundial entre los Marlins y los Indios, en 1997, fue la última que narró Édgar Perea.

2. Mundiales

Édgar Perea transmitió, en vivo y en directo, los Mundiales de 1978, 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998.

tí en el estómago se convirtió en un nudo en la garganta que no me permitió expresar palabra alguna a la presentación que, en vivo y en directo, me hizo la noche del 19 de agosto de 1995 Édgar Perea a través de la televisión pública nacional en la reaparición del temible noqueador estadounidense Mike Tyson contra Peter McNeeley. Poco después de las 9 de la noche, en los estudios de Inravisión, entré en pánico cuando el narrador me dio la bienvenida al ai-

re como Estewil Quesada ‘La Biblia del boxeo’, calificativo con el que desde entonces se me conoce. Tras unos segundos de silencio, él me lanzó un ‘salvavidas’ al iniciar un diálogo que enriqueció la antesala de la breve pelea. Aunque tenía tres años y medio con programa especializado en su emisora Mar Caribe, era la primera vez que trabajaba en televisión con él. Y si para cualquier periodista aquello hubiese sido rutina, no lo era para mí, que siempre soñé ser como él.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición ADN Barranquilla 13 de abril de 2016 by diarioadn.co - Issuu