Diario 17 Acapulco

Page 1

R

AM

A

N

Sorprende Chivas a Rayados

redaccion@diario17.com www.diario17.com

D TES /2B

$7.00

AĂąo 26/No 88770

Domingo 20 de Marzo de 2016

La libertad de Nestora Salgado alienta a la fuerza opositora * Estar presa es sentirse muerta en vida, dijo Nestora Salgado tras abandonar la prisiĂłn

Respalda oposiciĂłn en el Senado desempeĂąo del GIEI

* El excarcelamiento de la coordinadora de la PolicĂ­a Comunitaria de OlinalĂĄ, abre la posibilidad para que los otros nueve presos de su organizaciĂłn, la CRAC, logren salir libres tras demostrarse, como en el caso de la lĂ­der, que actuaron bajo los tĂŠrminos de justicia indĂ­gena

5

5

Repudian las acciones para descalificarlos

Por ser dĂ­a festivo

C

Diario 17 Acapulco registra el 50% de ocupaciĂłn

no saldrĂĄ a la luz pĂşblica maĂąana

1

El gobernador HĂŠctor Astudillo Flores se reuniĂł con el gerente de PrĂĄctica de Gobernabilidad y DesempeĂąo del Servicio PĂşblico en AmĂŠrica Latina del Banco Mundial, Arturo Herrera, con la finalidad de consolidar proyectos de inversiĂłn en el estado de Guerrero, que permitan capitalizar los beneficios del esquema de Zonas EconĂłmicas Exclusivas que se implementarĂĄn pronto en el paĂ­s.

O

1

Instalan mĂłdulos de atenciĂłn mĂŠdica gratuita para los turistas

4

3

Llama Perla Edith MartĂ­nez a jĂłvenes a practicar deportes

Hace pedazos a su pareja

Hallan una costalilla con restos humanos frente a la ECA

* Este sĂĄbado, el puerto reportĂł un 47 por ciento de ocupaciĂłn hotelera general, cerrando con 33.7 unidades la zona Diamante, mientras que la zona Dorada alcanzĂł un 55.1 por ciento y la Tradicional un 41 por ciento

El TelĂŠfono Indiscreto Que no se den cuenta... Felipe Victoria Zepeda.........................................2A La Neta del Planeta Sangre, sudor y lĂĄgrimas K a r m e l y n d a Valverde..................................2A

ÂżDe dĂłnde saldrĂĄ tanto odio?

3

CoronarĂĄ Obama en Cuba histĂłrico logro de polĂ­tica exterior 7


una costalilla os humanos a la ECA

Reportero Acapulco.- La mañana de este sábado una llamada alertó a las autoridades, ya que se reportaba el hallazgo de una persona del sexo femenino desmembrado y dentro de un tambo color azul, dicho hallazgo ocurrió en la avenida Ruiz Cortinez a 100 metros antes de la farmacia Guadalajara de la colonia Frontera. Al lugar de los hechos arribo el encargado del Ministerio Publico Julio Cesar Arismendi sector Garita, tras comenzar las investigaciones los elementos siguieron el rastro de las manchas de sangre las cuales llegaban hasta un domicilio donde implementaron un operativo para detener a la pareja sentimental de la hoy occisa, quien dijo llamarse Dilan Sánchez Álvarez de la edad de 18 años, y quien confesó haber asesinado a la joven. Los padres de la hoy

Benítez y Edelvina Merino Sonora fueron quienes identificaron el cuerpo y dijeron que en vida se llamó Liliana Aguilar Merino y que contaba con la edad de 20 años. Liliana vivía en el andador Ejido Monte Alto, de la ciudad de Renacimiento, trabajaba como empleada en una tienda de chacharas con un horario de 8 de la mañana a 7 de la noche, dijeron que llegaba a su domicilio a las 10 de la noche ya que pasaba a visitar a su pareja Leonel Arellano «n», quien vivía en la colonia La Laja. La gendarmería le mostro fotos del detenido a los padres de la hoy occisa, pero ellos no lo reconocieron, pues jamás lo habían visto. La zona fue fuertemente resguardada por los tres niveles de gobierno para que el Ministerio Publico sector Garita diera fe de los hechos y ordenara a su vez al SEMEFO el levantamiento del cadáver.

Lo matan dentro de un O

zan en el interior de un costal de un hombre, sobre la acera Cortines, lo que provocó la s unidades policiaca. gistraron la tarde de hoy cerca de la Unidad de Contaduría y

uniformados corroboraron el persona, luego de que las notificadas de los hechos va anónima. mo conocimiento el Ministerio ntral, los restos fueron llevados orense.

Ernesto Alonso Franco Fierros Corresponsal Chilpancingo.Un hombre fue ejecutado a

alrededor de las 2:40 minutos de la madrugada. Los primeros reportes policiacos indican que el hombre acompañado de varias personas tomaban al

comentaron que fueron dos personas del sexo masculino quienes pasaban por el lugar y comenzaron a dispararles sin motivo aparente

comú dilige dond casqu milím quedó


ara quienes tenemos la dicha de evivir y resistir en este paraíso, es vo de contento que los paisanos icanos sigan siendo fieles a las as guerrerenses en semana santa os acapulqueños que pueden se a otras partes del país; son días cederle nuestros espacios a los antes y quienes nada tienen que er en la saturada Costera Alemán, scénica o el boulevard Vicente rrero y el de las Naciones los an, pues nuestra bullanguera aldea convierte en un viacrucis por la itud que despreocupada viene a rtirse ué bueno que como sea se rdinen autoridades de los tres les para darle una apariencia ia, amable y segura a la zona stica para que no se espante la ntela; ya de los abusos y ndayes de turisteros con los ios y la mala calidad de servicios otra bronca, igual que las idades entre narcomenudistas. o faltan aristocratitas de la ocracia que sin empacho quisieran nadie hable con extraños de lo que í deveras sucede, los medios isos por necesidad le bajan de uma a su chocolate y casi se le dan aciones a la nota roja, aunque de n modo lo que ocurre aquí se sabe odo el mundo… A quién le aflige que sigan ándose por ajuste de cuentas entre onas enredadas con las feroces as que aquí operan sin que nadie ponga freno o están amafiadas con ionarios? icen cruelmente algunos que es purga y necesaria poda de osos en nuestro entorno y por eso e se conmueve; pero sí les da do que por casualidad les toque balacera, o los pudieran levantar un error, aunque algunos vivillos ionarios digan que son hechos ados que suceden dondequiera… laro, ellos ven las cosas desde el ort seguro y blindado, rodeados de ruras que no les cuestan y en las es todo es diferente a lo que vemos del pueblo de a pie… in embargo, en Acapulco, atanejo, Taxco y el resto del estado e se muere de hambre, en Iguala os pero ahí desaparecen a los sos que vandalizan y roban drogas iendo en peligro el fabuloso ocio de la exportación de opiáceos s Estado Unidos de Norteamérica, urgidos de abastecer a sus ones de adictos. ios creó al territorio guerrerense bellezas naturales, pero la mala a de bronco y aguerrido se la ganó a idiosincrasia popular ignorante, verente e impertinente por eraciones, que sin darse cuenta le on sepultura a la ura…¿cuántos antros, cantinuchas discotecas funcionan en paración a escuelas y bibliotecas? isfrutemos lo bueno que hay en rrero y si se puede disimulemos ante Semana Santa, como si viéramos en tregua. -¡Riiing…salinsliiim! -Comadre Proculina, ¿ ya te ó la marabunta como todos los s? -Nunca faltan pretextos

Torturina, siempre salen con que no respetaron las reservaciones que en realidad no hicieron, pero se conforman con quedarse amontonados pues lo que necesitan es servicio sanitario y regadera, el resto del tiempo no salen de la alberquita y se van a las playas como Dios manda -¿No se encanija tu viejo? -El se va a encerrar a su oficinita y ni pela gente -¿Te deja a tí la bronca de atender a las visitas? -Es que más bien son parentela mía. Incluso en la casa ya ni botellitas tiene porque se las terminaban y nunca las reponían. Luego yo la joda con los trastes y la cocina -¿Entonces qué haces? -Puse reglas: platos y vasos desechables y que cada quien coma lo que quiera, igual que traigan su jabón y shampoos que nuestra casa no es hotel boutique.¿A tí como te pinta Torturina? -Fíjate que colgaron lonas anunciando que está prohíbo acampar en la playa y entonces aumentó el alquiler de mis hamacas hasta en la azotea, antes me daban mucha lata con permitirles los bañitos «de favor»

Karmelynda Valverde

El título de esta entrega, seguramente va a traer añoranza y hasta melancolía a un titipuchal de contemporáneos de esta chincualuda palomita sin nido, remontándose a aquella banda de rock, fundada en 1967 en Nueva York, con el nombre de Blood, Sweat, and Tears (Sangre, Sudor y Lágrimas) misma que se convertiría en el principal ícono del llamado jazz rock y que junto al grupo Chicago llegaron a ser lo más representativo de las llamadas Big Bands del rock. Pero hasta ahí en el capítulo de la nostalgia, porque los temas que trataré en esta entrega no tienen nada de musicales. Ni siquiera de heavy metal, pues, para que me entiendas hermanito chulo. La cosa sigue que arde a lo largo y ancho de mi pozolero estado. La sangre sigue corriendo a raudales, no solamente en Acapulco, sino en Chilpo, la Costa Grande, la Costa Chica, la Zona Centro y la Montaña. En unos lados más, en otros lados menos, pero la sangre corre, imparable. Tal parece que no fue el ‘’Operativo de Seguridad de Semana Santa’’ el que entró en funciones, sino de ‘’semana diabla’’. ¡Uf! Tremendo. Como tremenda está la temperatura que doble contra sencillo nos hará sudar la gota gorda en estos cuaresmeños días. Sí, cuaresmeños porque nunca han tenido nada de santos en nuestro territorio chilenero ¡y ahora menos!. A los gana gracia emecitas y mequetrefes que los acompañan no se les acaba la cuerda. En el trienio anterior estuvieron chitón perico, pero ahora con don Evodio les aqueja tremebunda diarrea oral radioactiva,

y no faltaban los que sacaban sus anafres y en mi changarro ni las cheves me compraban. -Es que te manchas con los precios manita. -Nada qué, a ver que se logren atravesar la Costera y si no les toca balacera o asaltadera -Ejele comadre, antes había pacto de que nada feo sucediera en la Miguel Alemán, pero ahora ya ves que hasta en la playa matan como si nada; pero aquí les vale madres a los que deben responder por la seguridad pública -Ujule manita, es que ya ves que como canes rabiosos se pelean la concesión de la policía las mañas, mientras les dura el gusto a los alcaldes porque con eso de los mandos únicos que se le ocurrió a Gobernación de Osorio Chong se les acabará el negocito -Oye tú, ¿pero la protección de las policías inmundicipales a los extorsionadores ya no seguirá? -Aaarajo manita, eso les deja más que el narcomenudeo que es del fuero federal y otra clase de uniformados fuereños.Yo creo que ningún alcalde puede aventarse ese tiro de prohibir que protejan bandidos.

-¿Entonces nosotros los lugare donde quedamos? -A la buena de Dios mientras no organicemos - Va m o s a t e n e r q u e a d o estrategias estilo «Fuenteovejuna -¡Shhh…cábrate cayona!, Chilpancingo ya comenzaro aplicárselas a los rateros y nalguean por lo menos -Yo sabía que en el mundo árabe dan latigazos y hasta les cortan manos a los malandrines y en lug asiáticos los ejecutan -Serena morena, no des ma ideas drásticas; aquí bastaría con los policías entiendan de qué lad la ley deben estar -Pues eso los primeros comprenderlo debían ser los jefec improvisados, que nomás llega enriquecerse explotando a la tr obligándola a juntar las cuotas par superioridad y más arriba… -¡Chitón perrito manita! Hay co que por sabidas se cayan -¿Tendremos que acostumbra a ser extorsionados? -La otra opción sería defende y hacernos justicia primitiva, pero se vale…

Sangre, sudor y lágrimas auto ungidos como don perfectos eventuales, pasando por alto que fueron ocasión de lo mismo que ahora juzgan. Y neta caen mal, enfadan, fastidian, se nos atoran en el huehueche, por doble moralistas y mátalas callando. Y mientras a los anaranjados les regresa la ‘’ferza’’ para el jorobe cuaresmeño, la comandanta Nestorita, sale del bote y monta numerito mamonovelero, sin sangre pero sí con harto sudor y lágrimas, convertida en heroína. Arajo y más arajo, nada me sorprendería que al rato Kim Kardashian quiera protagonizar la vida de esta cracaloza ñora, digo, ahí se van dando en cabuces, los tiene casi del mismo calibre. Pero aquí en Ome, ya huele a

tianguis de Semana Santa, con u y costumbres nuevamente aplica Este sabadito ya arribaron los prim vehículos cargados con buena part los juegos mecánicos de ‘’Atraccio Rosales’’ que tantísimos recuer traen a no pocas generaciones costachiquenses. Ta m b aparecieron ya las prime camionetas repletas de todo tipo mercancías. Quiera papá Dios qu única sangre que veamos en e ‘’días diablos’’ (porque neta, vuel repito, de santos no tienen nada) la de la moronga guisada con ca el sudor de los recorridos del m día, bajo los manteados plastifica del puesterío y las lágrimas cocodrilo que año con año se sue ante el ‘’santo entierro’’. Amén.


R

DEPORTES /2B

AMA

N

A

Domingo 20 de Marzo de 2016

Tuzos es despiadado con Tiburones: 6-0

Contra todos los pronósticos, vence 3-1 a Monterrey

¡Ajua, Chivas! Contra todos los pronósticos. En la casa del líder general. Ante el que no había perdido en Liga, como local, desde que inauguró su nuevo estadio. Con momentos de buen futbol. Con la convicción de un estilo que no había ofrecido buenos resultados, pero al que Chivas nunca le dio la espalda. Así, ha roto las quinielas: 3-1 sobre Monterrey, en duelo de la undécima fecha del Clausura 2016. Matías Almeyda mueve sus pieza respecto al Clásico que perdió frente al América: de entrada, Carlos “Gullit” Peña vuelve al cuadro titular; Omar Bravo se va a la banca y Jesús “Chapo” Sánchez arranca por derecha, para que Raúl Sánchez suba al medio campo y que Isaac Brizuela cubra el puesto del suspendido Carlos Cisneros. Así, el Guadalajara se para con seguridad en cancha del líder general. Estupendo arranque. Primero, el “Conejito” Brizuela, desde la izquierda, con un recorte al centro y derechazo que controla Jonathan Orozco, al '5; después, al “Chapo” le queda un rebote dentro del área, pero la redonda se le acomoda a la zurda y su disparo es flojo, fácil para el arquero local, al '10. La tercera es la vencida para el cuadro rojiblanco. Jugadón de Isaac Brizuela. Hoy juega a banda cambiada. Por la izquierda, se quita de encima a Efraín Juárez y Carlos Sánchez.

Desborde vertiginoso. Dos rivales quedan atrás. Centro templado. De zurda. Preciso. LA defensa c o m p l e t a m e n t e desubicada. Carlos Peña entra de atrás. Édgar Castillo intenta cerrar. No llega. El rojiblanco salta. Gana. Conecta de cabeza. Cruzado. Bien colocado. Gol del Guadalajara. El 1-0 del conjunto visitante, al '14. Es el cuarto tanto del “Gullit” en lo que va de la temporada. Ha marcado en los últimos tres partidos. El refuerzo más caro en la historia de Chivas está de regreso. El tanto en contra pica el orgullo del mejor equipo de la Liga MX. Se apodera del balón. Genera de forma constante. Dorlan Pabón avisa con un derechazo a un lado ('16). Después, Rogelio Funes Mori controla con apuro la diagonal retrasada, Rodolfo Cota ha quedado fuera de la jugada, sobre la línea de gol es Orbelín Pineda quien tapa el esférico para salvar al Rebaño Sagrado, al '19. Chivas aguanta como puede los embates de la mejor ofensiva del torneo. Pabón manda un derechazo desviado ('24) y Funes Mori termina un contragolpe con un disparo de derecha que se va por un costado ('30). Entonces, parece que el conjunto de Matías Almeyda controla el encuentro. Deja que transcurran los minutos. Pero en tiempo de

reposición de la primera parte, un tiro de esquina es despejado, pero la redonda regresa para Carlos Sánchez, habilitado por la defensa de Chivas que se queda “colgada”. Mete una diagonal retrasada. Hiram Mier, defensa central, conecta de primera intención. Como si fuera un depurado delantero, patea con parte externa del pie derecho. Al ángulo. Golazo de los Rayados. En el arranque de la segunda parte, Raúl López sale de cambio. El “Deditos” se va furioso. No le gusta salir. En su lugar, Matías Almeyda hace ingresar a Javier Eduardo López. El llamado “Chofis” reaparece después de una larga lesión. La respuesta es inmediata. En unos minutos, define el encuentro. Minuto 55. “Chofis” controla después de una devolución. En la orilla del área, hace un recorte. Deja tendido a Hiram Mier. Dispara a toda velocidad. José María Basanta rosa la redonda, que cambia de dirección. Jonathan Orozco queda sin oportunidad. El esférico entra por el centro. Gol de Chivas, al '55. López justifica el cambio. Recibe el eufórico abrazo de sus compañeros. El Guadalajara está arriba en la cancha del líder general, el que ha ganado todos sus partidos en casa este torneo, el que sólo había recibido un tanto en contra jugando como local. Pero en la mente del

Rebaño Sagrado siempre está el arco rival. Esa es la filosofía que le ha dado Matías Almeyda. Hasta ahora, sin resultados. Pero la idea se mantiene. Sin claudicar. De nuevo “Chofis” por el costado derecho. Desequilibrante. Conduce hacia el centro. Mete el acelerador. Toca para Ángel Zaldívar, quien le devuelve una estupenda pared. Javier Eduardo López controla cerca del área chica. Hiram Mier se barre. El rojiblanco recorta y lo deja tendido. Otra vez. Potente definición. Las redes se estremecen. Golazo. El 3-1 de Chivas, al '60. El Rebaño Sagrado redondea tal vez su mejor actuación del torneo. No permite demasiado peligro de Monterrey: sólo un derechazo cruzado de Dorlan Pabón que se va desviado, al '64. Inclusive, el visitante se queda cerca de ampliar la ventaja, al '80, cuando Ángel Zaldívar patea de primera intención, pero el travesaño le niega el gol. Ya no se mueve el marcador. Chivas ha roto las quinielas. Vence al mejor equipo del torneo, en su nueva casa, en ese flamante estadio donde, desde su inauguración, no había perdido un partido de Liga. En lo numérico, el Guadalajara llega a 12 puntos. En la porcentual, respira. Y en lo anímico, ese “gigante” que según Matías Almeyda dormía, ha hecho un notable esfuerzo por despertar.

Fue un auténtico abuso el que Pachuca hizo del Veracruz al que exhibió para golearlo por 6-0, jugando a medio gas, mirando por arriba del hombro. ‘Chucky’, el muñeco diáblico se puso al servico de los Tuzos al anotar tres goles, los dos primeros del partido para después cerrarlo en la agonía. Así Hirving Lozano festejó su nueva convocatoria a la Selección Nacional Mexicana mostrando un nivel digno de eliminatoria mundialista. En el primer tanto, Lozano mostró sus adelantos al rematar de forma excelente con la cabeza y en el segundo mostró su principal cualidad: la velocidad para dejar parado al portero de los Tiburones Rojos. En la segunda parte Pachuca decidió terminar el cotejo y con tantos de Rubén Botta, Rodolfo Pizarro y Erick Gutiérrez construyó la masacre. El ‘Chucky’ terminó su gran noche con el sexto de la noche. Los Tuzos volvieron al subliderato general al sumar 21 puntos, en tanto que Veracruz se quedó en nueve, haciendo ya insoportable la estancia de Carlos Reinoso como director técnico.

Con penal, América derrota 2-1 a León Sufrió, pero América hizo lo suficiente para lograr su tercera victoria en fila al dar cuenta 2-1 de León, en partido de ida y vuelta, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura 20116 de la Liga MX, disputado en el estadio Azteca. Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Peralta, al minuto 34 y del colombiano Andrés Andrade por la vía del penal, al 77. Elías Hernández había logrado el empate momentáneo, al 51. Con este resultado, el conjunto capitalino llegó a 21 unidades, en tanto que el cuadro guanajuatense se quedó con 19. Con mucho trabajo, pero el cuadro de Coapa paso a pasito logró una victoria más en la temporada, ante un rival que no fue nada sencillo, que cuando se vio abajó en el marcador, sacó a relucir sus mejores “garras”, pero no le alcanzó para sacar el resultado. América tuvo un mejor inicio, con mayor posesión del esférico y peligro sobre el área rival. Primero, un cabezazo de Oribe Peralta que pasó a escasos centímetros del ángulo y un disparo de Carlos Quintero que William Yarbrough recostó para salvar su meta. Fue pasada la media hora de juego cuando finalmente lograron reflejar en el marcador su mejor desempeño en una jugada en la que Rubens Sambueza por izquierda cedió dentro del área a Oribe, quien se quitó a Yarbrough para poner el 1-0, al minuto 34.

La Máquina sigue encarrilada y derrota 2-0 al Atlas Tomás Boy levanta los brazos a la altura de sus hombros. Da vueltas. Gira y gira. Como un niño

jugando a ser helicóptero. Sonríe orgulloso. Dirige una mirada a la tribuna. Está feliz. No sólo por la victoria

de Cruz Azul, por 2-0 en la cancha del Estadio Jalisco, sino también por una especia de revancha personal. Una victoria que le sabe, ante su ex equipo. La Máquina, esta noche vestida de naranja, ha conseguido una victoria fundamental para seguir en la pelea por la parte alta de la clasificación. El equipo del “Jefe” suma y poco a poco se acerca a la clasificación. Un arranque contundente permite al cuadro capitalino conseguir un resultado

importante. Corre apenas el minuto ocho, cuando Jorge Benítez persigue la pelota por el costado izquierdo y toca retrasado. Christian Giménez conecta de gran manera. Manda el esférico a las redes. El cuadro visitante mata a los Rojinegros poco después. Joffre Guerrón, por el lado derecho, logra enviar un centro raso que supera a la defensa para que Jorge Benítez sólo llegue a empujar el 2-0 para los dirigidos por Tomás Boy.

Culiacán, Sin.- Una victoria de 3-1 de Dorados sobre el Santos Laguna, sacó el equipo sinaloense en la Jornada 11 del Torneo Clausura del Futbol de la Primera División.


CULTURA / 2C

Domingo 20 de Marzo de 2016

Disfrutan turistas de Sábados Culturales por la Paz Acapulco.- Con motivo del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Acapulco que encabeza el presidente municipal Evodio Velázquez, a través de la Dirección de Cultura, llevó a cabo los «Sábados Culturales por la Paz» en playa Caleta de la zona Tradicional del puerto, siendo la primera vez que este programa llega como un atractivo más para los turistas que se encuentran disfrutando de este destino de playa. En la explanada de la playa Caleta, decenas de turistas se congregaron para disfrutar de las actividades artísticas, así como de los espectáculos musicales que se realizaron como parte del programa «Sábados Culturales por la Paz». Los visitantes procedentes de distintos estados de la República Mexicana, participaron en los talleres artísticos-

culturales que se impartieron, además de que disfrutaron de la barra artística donde se presentaron los talentos de esa zona. El director de Cultura, Julio Zenón Flores Salgado dio la bienvenida a los visitantes al igual que el subsecretario de Desarrollo Humano, Wulfrano Salgado, quien destacó que este tipo de actividades son para reconstruir el tejido de la sociedad acapulqueña. Espectáculo circence, ballet florclorico de los grupos Luces de Santa Lucía y Echecatl, y música tropical fue parte de lo que se ofreció a los turistas que se encontraban en las playas de Caleta y Caletilla. Los zanqueros pusieron a bailar a turistas y locales al son de la música de Sol Andino de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),

mientras que las sonrisas se las llevó el payaso «Rajita». Estudiantes del colegio de Bachilleres hicieron presencia con el baile «Súper Mario Bross». Roger y sus teclados fueron quienes dieron paso al baile tropical, el grupo «Sabroso y Caliente» fue el que cerró de manera exitosa los Sábados Culturales por la Paz, poniendo un gran ambiente en la explanada con cada una de sus melodías que hicieron

bailar a los turistas que se encontraban disfrutando del programa junto con su familia y amigos. El gobierno de Acapulco que encabeza Evodio Velázquez, reafirma su compromiso de seguir realizando este tipo de programas como «Sábados Culturales por la Paz» que tiene el objetivo de fomentar la integración entre las familias acapulqueñas , siendo este el eje primordial para la construcción del Nuevo Acapulco.

Semana Santa 2016 en el año santo de la misericordia Pbro. Lic. Juan Carlos Flores Rivas Colaborador Acapulco.- La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Ha terminado la cuaresma, el tiempo de conversión interior y de penitencia, ha llegado el momento de conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Después de la entrada triunfal en Jerusalén (Domingo de Ramos), ahora nos toca asistir a la institución de la Eucaristía, orar junto al Señor en el Huerto de los Olivos y acompañarle por el doloroso camino que termina en la Cruz. Lo esencial: Dedicar esta semana a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico. A la Semana Santa se le llamaba en un principio «La Gran Semana». Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua. Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua. Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra. Durante la semana santa, las narraciones de la pasión renuevan los acontecimientos de aquellos días; los hechos dolorosos podrían mover nuestros sentimientos y hacernos olvidar que lo más importante es buscar aumentar nuestra fe y devoción en el Hijo de Dios.La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.»Eterna es su misericordia» (Sal 135). Son días para acompañar al Señor tanto en las liturgias como en los diversos actos devocionales de nuestra rica piedad popular. ¿Cuál será nuestra actitud en estos días que se nos conceden?¿Seremos como Anás y Caifás, intrigadores y murmuradores ávidos de acabar con el Señor? ¿Le abandonaremos como hicieron los Apóstoles? ¿Seremos traidores como Judas o cobardes como Pilato? ¿O acaso frívolos y mundanos como Herodes? ¿O más bien seremos como Simón de Cirene quien cargando la Cruz descubre el amor del Señor y la belleza del camino

cristiano? ¿O quizás seremos como San Dimas, el buen ladrón, a quien le bastó un solo movimiento de puro amor para que toda una vida criminal le fuera perdonada? Cómo él, ¿haremos de la Semana Santa del Año de la Misericordia, una ocasión preciosa, quien sabe la última de nuestra vida, para que a través del sacramento de la reconciliación pidamos sincero perdón por nuestros pecados y así nos ganemos el cielo?¿O nos pareceremos a Longinos, el centurión romano que al pie de la cruz se dejó tocar por la gracia de la fe y del amor para testimoniar que Cristo es el Hijo de Dios? ¿Tendremos la decisión de las Santas Mujeres como María Magdalena, María la esposa de Cleofás, y con ellas la del discípulo amado San Juan, quienes en el momento más doloroso no abandonaron a Jesús? ¿Cómo ellos seremos fieles a Cristo sobre todo en los momentos difíciles? Al pie de la Cruz de Jesús está su Madre, la mujer de la gran fe, la única que fue capaz de penetrar en el misterio de lo que acontecía en el Calvario y comprender que la Cruz es la potencia de la misericordia divina y por eso fuente de vida, de salvación y de victoria.Hagamos de esta Semana Santa ocasión para acercarnos a María con verdadero amor de hijos para acompañarla en su dolor y para que Ella nos enseñe a mirar la Cruz con su mirada de fe. El Señor Jesús y María te esperan. No los defraudes. No te defraudes. La Semana Santa del Año de la Misericordia. Esta Semana Santa 2016 es muy especial pues la vivimos en plena celebración del Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco. Si todo este año es tiempo de misericordia lo es de manera especialísima la Semana Santa con la celebración del Triduo Pascual. ¿Qué otra cosa es la Cruz y en ella el crucificado sino misericordia? ¿Acaso en la Cruz, Jesucristo no se manifestó plenamente como la misericordia divina encarnada amándonos hasta el extremo con toda la fuerza de su amor reconciliador? ¿Su Sacratísimo Corazón traspasado por la lanza y descubierto ante nuestros ojos, no es la máxima expresión de Dios que abre su corazón al pecador para abrazarlo, acogerlo, perdonarlo y rescatarlo? ¿No es la Cruz el más grande gesto de la fidelidad de Dios hacia nosotros que le somos infieles? ¿No es Cristo Crucificado la inclinación más profunda del Padre hacia el hombre, el toque más delicado del amor eterno sobre las heridas más dolorosas de la existencia terrena del ser humano? Que la Semana Santa sea ocasión preciosa para que delante del Crucificado pidamos la gracia de la vergüenza por nuestros pecados y el don del consuelo, porque a pesar de mi historia de miseria y de pecado, el Padre por medio de su Hijo Jesucristo, con la gracia del Espíritu Santo, me sigue siendo fiel y me levanta. Desde una paradoja este mundo que parece tan

autónomo, necesita que se le anuncie el misterio de la debilidad de nuestro Dios en la que se demuestra el culmen de su amor. Como lo anunciaron los primeros cristianos con estas narraciones largas y detallistas de la pasión de Jesús.Era el anuncio del amor de un Dios que baja con nosotros hasta el abismo de lo que no tiene sentido, del pecado y de la muerte, del absurdo grito de Jesús en su abandono y en su confianza extrema. Era un anuncio al mundo pagano tanto más realista cuanto con él se podía medir la fuerza de la Resurrección.La liturgia de las palmas anticipa en este domingo, llamado pascua florida, el triunfo de la resurrección; mientras que la lectura de la Pasión nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo el Señor. ¿Qué significado tiene esto en nuestras vidas? Es una oportunidad para proclamar a Jesús como el rey y centro de nuestras vidas. Debemos parecernos a esa gente de Jerusalén que se entusiasmó por seguir a Cristo. Decir «que viva mi Cristo, que viva mi rey...» Es un día en el que le podemos decir a Cristo que nosotros también queremos seguirlo, aunque tengamos que sufrir o morir por Él. Que queremos que sea el rey de nuestra vida, de nuestra familia, de nuestra patria y del mundo entero. Queremos que sea nuestro amigo en todos los momentos de nuestra vida. ¡Felices Pascuas de Resurrección 2016 en el Año de la Misericordia para todos!


Domingo 20 de Marzo de 2016

R AMA A N

LOCAL /3A

S

ContinĂşa veda de moluscos bivalvos en Acapulco

Acapulco.- La direcciĂłn de Salud Municipal, del gobierno de Acapulco, llevĂł a cabo un recorrido por las playas de Caleta y Caletilla, para supervisar que no se vendan ni se consuman moluscos bivalvos, ya que se mantiene la veda iniciada desde el 11 de febrero. Durante su recorrido, el director de Salud Municipal, Eger GĂĄlvez Pineda, estuvo acompaĂąado por la representante de la ComisiĂłn Federal para la ProtecciĂłn contra

Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Acapulco, Fabiola Vega Galeana, quien tambiĂŠn es coordinadora regional de RegulaciĂłn y Control de Fomento Sanitario de la SecretarĂ­a de Salud estatal. El director de Salud Municipal, anunciĂł que durante el presente periodo vacacional que abarca Semana Santa y la primera Semana de Pascua, se continuarĂĄn realizando las inspecciones a lo largo de 6 rutas ya definidas.

“Una ruta se encontrarĂĄ aquĂ­ de Caleta a la zona de Las Hamacas, otra serĂĄ de Las Hamacas a la Playa Papagayo, la tercera es de la Playa Papagayo hasta Icacos, otra ruta estĂĄ en el centro de Acapulco y abarca las calles de VelĂĄzquez de LeĂłn y La Noria, hay otra en Pie de la Cuesta hasta El Derrumbe y otra mĂĄs en la zona de Barra Viejaâ€?, asegurĂł el funcionario. GĂĄlvez Pineda, informĂł que de acuerdo a los Ăşltimos resultados dados

a conocer por la SecretarĂ­a de Salud Estatal, la veda se mantiene en Acapulco, ya que los muestreos arrojaron que algunos productos extraĂ­dos de Puerto MarquĂŠs superaron la cifra de mil microgramos por cada 100 gramos de carne en los niveles de saxitoxinas, mientras que la cifra permitida no debe superar las 80 saxitoxinas. DestacĂł que se estĂĄ trabajando en forma conjunta con integrantes

de varias cooperativas de pescadores y de buzos de Acapulco, quienes seguirĂĄn entregando las muestras de sus productos para que sean analizados. AfirmĂł que “muchos comerciantes traen sus moluscos de Baja California y de algunos otros estados y aun asĂ­ se toman las muestras y si se encuentran dentro de la normatividad deben presentar su factura y cubrir ciertos l i n e a m i e n t o s .

Seguiremos tomando las muestras y si es necesario, estaremos decomisando como hasta ahora, en donde casi llegamos a las mil piezas.� TambiÊn se realizó una reunión con varios buzos de Caleta, que comprobaron que sus productos son adquiridos en Tuxpan, Veracruz, a los que se les permitirå vender sus moluscos bivalvos, siempre y cuando no rebasen los niveles permitidos de saxitoxinas.

Acapulco

Instalan tres mĂłdulos de atenciĂłn mĂŠdica gratuita para los turistas Acapulco.- El gobierno de Acapulco, que preside, Evodio VelĂĄzquez, a travĂŠs de la DirecciĂłn de Salud Municipal informĂł que a partir de este sĂĄbado y hasta el domingo 3 de abril, estarĂĄn funcionando un total de tres mĂłdulos de atenciĂłn mĂŠdica, como parte del operativo vacacional “Semana Santa 2016â€?. El titular de Salud Municipal, Eger

GĂĄlvez Pineda, explicĂł que los mĂłdulos fueron colocados en la franja turĂ­stica, a la altura del asta bandera que se ubica frente al Parque Papagayo, en la explanada de Caleta y en Pie de la Cuesta. Cada mĂłdulo contarĂĄ con un mĂŠdico, una enfermera y u n c o o r d i n a d o r, q u e estarĂĄn atentos a cualquier orientaciĂłn, atenciĂłn o urgencia que

se presente durante el horario de 10:00 hasta las 17:00 horas. El director de Salud Municipal, confirmĂł que se contarĂĄ con el servicio de una ambulancia para el traslado de pacientes al servicio de segundo nivel de atenciĂłn mĂŠdica. InformĂł por Ăşltimo, que todas las atenciones que brinde el personal de Salud Municipal serĂĄn gratuitas.

E ! "#$ # % $tes marciales organizado por el DIF Acapulco

Llama Perla Edith MartĂ­nez a jĂłvenes a practicar deportes Acapulco.La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Dif Acapulco, Perla Edith MartĂ­nez de VelĂĄzquez, asistiĂł al torneo de artes marciales realizado en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) nĂşmero 5 “CompaĂąera MarĂ­a Estherâ€?, ubicado en la colonia JardĂ­n Palmas. Al inaugurar el evento, la titular del patronato Dif

decenas de familias se llevĂł a cabo una demostraciĂłn sobre defensa personal realizada por alumnos de la escuela anfitriona: Artes Marciales Mixtas Acapulco (AMMA). Posteriormente se realizĂł el torneo con las categorĂ­as: Pony, Principiantes, Medios, En la explanada de Avanzados y Creativas. Centro de Desarrollo Con la intervenciĂłn de las Comunitario y ante escuelas de artes Acapulco, hizo el llamado a los padres de familia a que motiven a sus hijos a participar en este tipo actividades deportivas, “porque en nuestras manos estĂĄ el resarcir el tejido social y el deporte sirve para generar convivencia para un bien comĂşn en la sociedadâ€?.

marciales: Kung fu Si-lum del parque Papagayo, Karate Shoto- Kan de las colonias Mira y Renacimiento, Shito Kan de Coloso y Sabana, el jurado calificĂł la tĂŠcnica, destreza y concentraciĂłn de los participantes. Finalmente la presidenta del DIF Acapulco entregĂł reconocimientos y medallas a los maestros asĂ­ como a los ganadores de todas las categorĂ­as.


LOCAL /4A

Domingo 20 de Marzo de 2016

El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con el gerente de Práctica de Gobernabilidad y Desempeño del Servicio Público en América Latina del Banco Mundial, Arturo Herrera, con la finalidad de consolidar proyectos de inversión en el estado de Guerrero, que permitan capitalizar los beneficios del esquema de Zonas Económicas Exclusivas que se implementarán pronto en el país. A la reunión también asistieron Rodrigo Turrent, representante de México ante el Banco Mundial; el embajador Daniel Hernández Joseph: jefe de Cancillería Embajada de México y Sergio García Gómez, jefe de Asuntos Económicos de la Embajada de México en Estados Unidos.

Realiza Gobierno de Evodio acciones de limpieza, vialidad y seguridad en la zona turística Para evitar que se genere caos vial durante las vacaciones, se ha dispuesto que los autobuses de turismo no se estacionen en la avenida costera, así también el Gobierno de Acapulco habilitó la Unidad Deportiva Vicente Suarez para que los turistas acampen y no lo hagan en las playas del puerto, ya que no se cuenta con la infraestructura sanitaria. Con el objetivo de ofrecer una atención personalizada y una imagen renovada al visitante, la Secretaría de Tu r i s m o Municipal, instaló módulos de información turística en C a l e t a , Z ó c a l o , A s ta Bandera, glorieta de la Diana, plaza Costa Rica y Wal Mart.

Acapulco.- Ante el arribo masivo de visitantes al puerto de Acapulco por el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno municipal que encabeza el alcalde E v o d i o Ve l á z q u e z , a través de dependencias operativas, está implementado acciones de limpieza, renovación de imagen, vialidad y seguridad en la zona turística del puerto. La Coordinación de Zonatur está realizando trabajos de remozamiento y reforestación en el camellón central de la avenida costera Miguel Alemán con el objetivo de ofrecer buena imagen al turista, dichos trabajos se realizan a la altura del Parque Papagayo donde se están colocando palmas de coco, ixora reina y pasto. Personal de Zonatur está llevando a cabo también acciones de limpieza y barrido fino en la zona Tradicional del puerto, así como pintado de las lineas peatonales en la zona turística. En cuanto a vialidad, el alcalde instruyó al área de Movilidad y Transporte para que solo 5 elementos motociclistas se encarguen de aplicar infracciones en la zona turística a automovilistas

que no respeten el reglamento de tránsito. Para dar mayor vialidad, los tres órdenes de gobierno acordaron

dividir en sectores la zona turística, por lo que el municipio a través de la Coordinación de Movilidad y Transporte

se encarga del tramo que comprende del Centro de Convenciones a Puerto Marqués, mientras que la Policía

Estatal atiende del Centro de Convenciones hasta Caleta y la Policía Federal se encargará del Bulevar de las Naciones.

También, se encuentra funcionando el Centro de Atención y Protección al Tu r i s t a d e A c a p u l c o (Capta), el cual se encuentra ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán, frente al Centro Cultural Acapulco. Este sábado, el puerto reportó un 47 por ciento de ocupación hotelera general, cerrando con 33.7 unidades la zona Diamante, mientras que la zona Dorada alcanzó un 55.1 por ciento y la Tr a d i c i o n a l u n 4 1 p o r ciento.

Participa Semujer en conferencia “Los Retos de las Políticas de Igualdad” Acapulco.- Con el objetivo de aportar un marco conceptual y jurídico en materia de políticas públicas para la igualdad de género, la subsecretaria de la Mujer, de la Secretaría de la Mujer, Adela Herrera de la O, asistió a la conferencia magistral “Los Retos de las Políticas de Igualdad de Género en el Ámbito local”, que impartió la Doctora, Evangelina García”, organizada por la Secretaría de la Mujer en coordinación con la Red

Guerrerense para el Avance Político de las Mujeres. La subsecretaría de la Semujer asistió en representación de la titular de esta dependencia, Gabriela Bernal Reséndiz el cual tuvo como objetivo contribuir a la actualización de las y los servidores públicos de primer nivel de la administración pública del estado de Guerrero para fortalecer el proceso de transversalización de la

perspectiva de género en las políticas públicas estatales, Al evento desarrollado en el puerto de Acapulco, asistieron mujeres de las diferentes expresiones y organizaciones como la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, la Junta Local Ejecutiva del INE el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), así como funcionarias y funcionarios públicos del estado.

Los secretarios general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, revisaron este viernes los avances en materia de infraestructura y equipamiento de las Salas de Oralidad para la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio de Guerrero. A esta reunión acudió el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz; el Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado, Rafael Navarrete Quezada y el Vicefiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Alejandro Santos González.



LOCAL /5A

Domingo 20 de Marzo de 2016

La libertad de Nestora Salgado alienta a la fuerza opositora * Estar presa es sentirse muerta en vida: Nestora "Yo soy la voz y el rostro del pueblo, de los que nadie ve y por eso fui encarcelada", dijo Nestora Salgado horas después de abandonar la prisión. En su primer mensaje a los medios tras salir de la cárcel después de dos años y medio, la líder de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, dijo que la siguiente fase es luchar por la liberación de los otros presos políticos. "Uno que no cometió un delito y está preso es un daño psicológico es sentirse muerto en vida, me sentía enterrada", expresó con la voz entrecortada. Salgado García responsabilizó al ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre y al ex presidente municipal de Olinalá, por su detención. "Conmigo hicieron lo que más pudieron, es difícil luchar contra el gobierno cuando se tiene una consigna", enfatizó. Acompañada por su hija, Grisel Rodríguez ex integrantes de la policía comunitaria, "La Comandanta" mencionó que aunque tiene miedo seguirá en la lucha. "El primer paso ya se dio, estoy libre, ahora el siguiente paso es la libertad de 500 presos

Tras salir de la cárcel, la líder de la policía comunitaria dijo que la siguiente fase es luchar por la liberación de los otros presos políticos. políticos. En la cárcel son castigados con golpes", agregó. Líder comunitaria actuó según la justicia indígena: expertos El excarcelamiento de la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García, abre la posibilidad para que los otros nueve presos de su organización, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), logren salir libres tras demostrarse, como en el caso de la líder, que

actuaron bajo los términos de justicia indígena, c o i n c i d i e r o n antropólogos. En agosto de 2013, Salgado fue detenida por elementos de la Marina y el Ejército y encarcelada en el penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit; hace ocho meses fue trasladada al penal femenil de Tepepan. Ayer, fue recibida en libertad, por policías comunitarios de Olinalá, que en 2013 dejaron de realizar rondines, pero siguieron con el proyecto alternativo de justicia que representa la CRAC.

Después de abandonar la Torre Médica de Tepepan, desde el Centro Prodh, la activista denunció que los presos son maltratados, golpeados y castigados por las autoridades penitenciarias. En el acto en el que participaron familiares de Salgado, esposas, hijas y madres de otros encarcelados de la CRAC, Salgado anunció que su lucha continuará por la libertad de ellos y otros 500 presos políticos del país. Mientras que Thomas Antkowiak, representante internacional de la líder

comunitaria, dijo que México cumplió con las recomendaciones de Naciones Unidas al dejar en libertad a Nestora. En un comunicado señaló que la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Seattle celebra con gran satisfacción la liberación de la lideresa indígena. S i e n t a n precedente.Rosalva Aída Hernández Castillo, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), y su colega Héctor Ortiz

Elizondo realizaron un análisis —a petición de la defensa de Salgado— sobre los delitos que se le imputaron y explicaron a los jueces por qué estaban dentro de la justicia comunitaria. La investigadora explicó que “hay una perspectiva existencialista y limitada de lo que es ser indígena. Lo que consistió el peritaje fue en explicar los principios de la justicia indígena y cómo es el proceso de reeducación al que estuvieron sometidas las gentes, que no tiene que ver con el secuestro que se les estaba equiparando [a Salgado]”. Los antropólogos explicaron que la CRAC, que opera desde hace 20 años en Guerrero, se basa en la defensa del territorio indígena y defiende esa identidad, que da a las comunidades la posibilidad, a través de la ley 701, de reconocimiento a la cultura de los pueblos originarios y al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, de generar su propio sistema de justicia. Para la investigadora el que hayan logrado el reconocimiento de ese sistema de justicia, sienta el precedente para que los otros presos políticos puedan salir con los mismos argumentos, pues su actuación se dio en el marco de ese sistema, y se les está juzgado bajo la justicia convencional que tiene otras reglas.

“Hay espacio para recortar todavía Respalda oposición en el el gasto público”: Coparmex Senado desempeño del GIEI

El gobierno tiene mucha tela de dónde cortar al gasto corriente, al registrarse pagos de actividades superfluas, advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther. De lo que se trata es no prender los focos ambar y rojo, además de evitar el endeudamiento tanto a nivel federal como estatal, porque en algunos casos hay entidades que tienen pasivos en niveles alarmantes, afirmó en entrevista con EL UNIVERSAL. Ante una situación tan compleja en el entorno internacional, el anuncio del recorte presupuestal en el gobierno federal por más de 132 mil millones de pesos debe llevarse a cabo realmente y no quedar en anuncios, señaló. “No hay que jugar con fuego, al país le ha ido bien en los últimos 14 o 15 años porque hay estabilidad, los niveles de deuda federal están en niveles razonables, por eso no hay que acercarnos más a los [focos] amarillos, tenemos

que tener certeza los mexicanos y los inversionistas extranjeros”, mencionó. Hay entidades y municipios que llegaron a niveles de endeudamiento que los ponen en una situación de “rojo pleno, no en el ambar”, y lo lamentable es que arrastran deudas con pequeñas, medianas y grandes empresas, recalcó. El riesgo para los micronegocios es que, al no obtener los pagos del

Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, afirma que las autoridades locales y estatales deben aplicar el ajuste efectivamente.

gobierno, pueden verse obligados a dejar de operar. “Lo más lamentable no es que [estados y municipios] se han endeudado, sino lo grave es que el endeudamiento no corresponde con inversiones productivas, como infraestructura para las ciudades”, señaló. “Así que cuesta trabajo dar solución, es un problema complejo”. Lo peor es que ahora se vaya a rescatar a los estados y municipios que incurrieron en “tropelías e irresponsabilidad financiera”, dijo. De lo que se trata es de hacer que las autoridades locales y estatales busquen esquemas de financiamiento con la banca comercial y de desarrollo, así como fuentes de ingresos para hacer frente a sus créditos. “No se vale que a quien se porte bien y cuide sus finanzas no se le den incentivos, pero tampoco cuando hay irresponsabilidad, que llegue una mano que les preste. Eso se convierte en un círculo vicioso. Pero hay que encontrar solución”, aseveró.

La oposición en el Senado expresó su apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como coadyuvante en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y recordó que es compromiso del Estado la participación de este grupo hasta concluir el caso. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, Laura Rojas (PAN), expresó su oposición a que sea concluido el acuerdo de asistencia técnica a México por parte de los expertos y repudió las acciones para descalificarlos. Pidió que la tarea que lleva a cabo el GIEI sea valorada aparte de las disputas que se han dado entre el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, y el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza. Dijo que la presencia

en México del GIEI ocurre en un contexto de apertura al escrutinio de organismos internacionales y mecanismos de defensa y protección de derechos humanos. En ese sentido, la legisladora afirmó que el GIEI “es un instrumento para la asistencia técnica, en consonancia con el derecho internacional y con los principios de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”. Comentó que el acuerdo que da marco legal a la presencia del grupo en México les garantiza inmunidad contra toda forma de detención, arresto personal y procedimiento judicial, legislativo y administrativo, por actos

ejecutados o expresiones emitidas en el desempeño de sus funciones. Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Alejandro Encinas Rodríguez, consideró que se ha querido desprestigiar la labor del GIEI hasta con una acusación penal “que carece de fundamento jurídico”. Agregó que el aporte del grupo debe seguir hasta que se cumpla la investigación, como está convenido. “Sacar del caso al GIEI que da seguimiento a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa dejaría un mal precedente que debilitaría la posición de México en la OEA”, dijo.


R

LOCAL /6A

AM A N

Domingo 20 de Marzo de 2016

O ero y Chiapas, estados donde más se realiza este ilícito

Imparable, tráfico de "viagra costeño" * En 15 años se han decomisado más de 500 mil huevos de tortuga, a los que se atribuyen propiedades afrodisíacas; biólogos piden vigilar las playas con drones La noche era la mejor cómplice de José mientras cavaba con sus manos cerca de medio metro de profundidad en la orilla de una playa oaxaqueña. Su objetivo era hallar pequeños y frágiles cuerpos ovalados color blanco. Horas antes de esa noche de diciembre de 2012, las aletas de miles de tortugas golfinas se deslizaban por la arena humedecida para anidar a sus retoños. Mientras cada una paría alrededor de un centenar de huevos, de sus ojos salían lágrimas, las cuales según los biólogos son una secreción defensiva para limpiarse la arena. Como si fueran pelotas de golf, José los amontonó en una bolsa desgastada tipo costal. Hurtó más de tres nidos. Al final el saqueador fue sorprendido con las manos en la masa durante un operativo, se lo llevaron junto con los 350 huevos de tortuga que pretendía traficar. Las autoridades vigilaron el resto de la noche en las playas oaxaqueñas Morro Ayuta, San Pedro Huamelula, Escobilla y Santa María Tonameca. El detenido, cuyo nombre omitió la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fue condenado a nueve años de prisión por el Juez VII de Distrito. José es solamente uno más de la cadena. Muchos traficantes como él lo han hecho a lo largo y ancho de la República, lo que ha derivado en un total de 519 mil 140 huevos de tortuga decomisados en los últimos 15 años, según información obtenida vía la Ley de Transparencia. A la cabeza se ubica el estado de Oaxaca —el epicentro con cuatro playas para anidación—, le siguen Guerrero y Chiapas. No por eso son menos importantes entidades como la Ciudad de México, cuyos registros dejan evidencia. “La venta de huevo de tortuga está relacionada con una tradición, porque es un gran afrodisíaco. En el ámbito local hay la costumbre del consumo de este producto”, explica el presidente del Colegio de Biólogos de México, Raúl Arriaga Becerra, quien puntualiza que se debe extender el uso de drones en todas las playas arenosas del Pacífico y el golfo de México con el fin de “reforzar las acciones de protección”.

A la par de ello, un inspector consultado denuncia que los operativos son frustrados por la complicidad de las comunidades que venden los huevos. “Traen siempre machete”, dijo. Radiografía A Raúl los recuerdos lo hacen navegar hasta los campamentos tortugueros donde participó. Cada temporada de arribazón estaba con los ojos bien abiertos para evitar que los perjudicaran. Caminaba a lo largo de siete u ocho kilómetros de playa. Años después cuenta que se usaron cuatrimotos, pero el desplazamiento veloz con las llantas era un grave peligro para los nidos y tortugas; la medida se abandonó. Volvieron a la vieja usanza: los pies. De ida y de regreso. Cada temporada de anidación en diversas costas se concentran autoridades, biólogos y voluntarios, puesto que en 12 estados se padecen estos robos, como lo confirma el oficio. A partir del año 2000 las crías de al menos 4 mil tortugas fueron despojadas. En algunos casos atraparon a los traficantes locales. Después “el producto recuperado es destruido [incinerado] y/o enterrado”, lo

que significa que no nacen, pero los restos se reintroducen como nutrientes al hábitat. En el mercado negro estos productos se venden entre cinco y 25 pesos al menudeo y un peso al mayoreo (un millar), como si fuesen un chicle. Los compradores varones los consumen —sólo se pueden comer dos máximo, debido a que es indigesto— para aumentar su virilidad, una suerte de viagra improvisado, según sus creencias, pero la realidad es que contienen colesterol y minerales como el cadmio que catapultan el cáncer de próstata y otros males. José, como otros traficantes y clientes, tal vez no lo sepa. Las cifras no mienten, el saqueo en Oaxaca alcanzó los 458 mil 111 huevos; seguido de Guerrero, con 43 mil 330; Chiapas, con 4 mil 990. También aparecen Colima, Baja California Sur y Michoacán, pero las cantidades oficiales responden a los operativos efectivos, no obstante, la extracción y venta es una espiral. La efectividad de aseguramientos por año no se puede contrastar, debido a que la Profepa no entregó a este diario el número de operativos implementados en 15 años para la protección

de esta especie. En localidades como Juchitán —donde los huevos también se usan para brujería— es protegida esta actividad por los pueblos, a decir de un inspector que pidió el anonimato por temor a represalias de sus jefes. “En la playa es peligroso capturar a los saqueadores, pero en Juchitán es aún más; toda la comunidad protege a los comercializadores”, dijo. Al funcionario nadie se lo cuenta, lo vivió en carne propia en 2011. Huyó de una turba que estaba enardecida. Es uno de los sitios más complicados para ingresar, según su testimonio. EL UNIVERSAL documentó en septiembre del año pasado tres homicidios de agentes de la Profepa, uno corresponde a Abelardo Ramírez Cruz, asesinado en 2007 durante “acciones de vigilancia para la protección y conservación de la tortuga golfina”, sólo eso informa el oficio. En los boletines y la prensa es un fantasma. Una solución para evadir esa violencia podría ser el uso de alta tecnología. A eso le apuesta Arriaga Becerra: “Usar drones garantiza una mejor protección porque se tiene una mayor cobertura […] Esto apenas se hizo en Oaxaca, pero eso se tendría

que realizar en todas las playas arenosas de Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa, entre otras; hacen falta muchos drones para trabajar en esto. Reforzar totalmente”. Artífices del equilibrio Con carácter sereno y llenas de sabiduría por el conocimiento adquirido a través de una larga vida, así han retratado a las tortugas en películas animadas de Estados Unidos. No es casualidad que se haya diseñado a los personajes con ese perfil, son metáforas acordes a una especie milenaria que tras nacer emprende una complicada travesía acuática de más de 30 años, para luego retornar al mismo lugar del que partieron y guardar sus huevos. “Es importante recordar que de 10 mil huevos que eclosionan, nacen las crías y llegan al mar, sólo sobrevive una tortuga después de 35 o 40 años, y ésta única regresa al mismo lugar de donde nació”, explicó Ricardo Yepez Gerón, presidente de la Fundación Yepez A.C., con sede en Nautla, Veracruz, dedicada desde hace medio siglo a la protección, conservación e investigación de las tortugas marinas.

La importancia de la especie protegida por la NOM-059SEMARNAT-2010 en los ecosistemas no es menor. Mantiene el equilibrio de ciertas algas marinas y medusas con las que se alimentan. En las costas, por ejemplo, los nidos de tortuga son esenciales, pues hay fauna silvestre que depende de sus huevos y neonatos. Veracruz da cuenta de su valor. Es uno de los corredores de aves migratorias más neurálgicos de América Latina, donde las crías de tortuga son su comida. Eso se suma a que en las costas del golfo mexicano hay árboles endémicos que reciben enormes cantidades de fertilizantes naturales, gracias a los restos de los cascarones y huevos que no nacen y se pudren bajo la arena. Además de la importancia que ostenta este reptil dentro de la biodiversidad nacional, México desempeña un papel esencial para su conservación en d i m e n s i o n e s internacionales, de las siete especies de tortuga marina que existenten, seis de ellas —Lora, Laúd, Caguama o Boba, Golfina, Verde y Carey— anidan en el país. Tan sólo en la costa veracruzana llegan cinco de las mencionadas, dijo Yepez Gerón. Sin importar la valía de la tortuga, la actividad humana se ha colocado como la principal de sus amenazas. Aun cuando son consumidas por sus depredadores silvestres como cangrejos, peces, aves y hasta perros domesticados, no se compara con el daño que infringen las personas. No únicamente por externalidades como la contaminación ambiental, barcos pesqueros o calentamiento global, sino por aquellas que repercuten de forma directa: consumo de piel, carne, caparazón y huevos, e incluso, a decir de inspectores, el uso que le dan los brujos de las costas. La gran vulnerabilidad de los quelonios (tortugas) es similar a la de ballenas y mariposas monarcas, la imposibilidad para reproducirse en cautiverio. En su caso específico, por los periodos tan largos de vida, casi 30 años para llegar a la edad adulta y volver a su lugar de origen, es el tiempo suficiente para que sean invadidos por la urbanización.


NAL/ INTER / 7A

Domingo 20 de Marzo de 2016

Coronará Obama en Cuba histórico logro de política exterior

AMLO presenta tercer spot ante INE Ciudad de México.Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) bajó dos spots de Morena por una promoción personalizada de su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ya presentaron un nuevo promocional al organismo electoral. A través de sus redes sociales, el tabasqueño aseguró que sus spots fueron bajados del aire por instrucción del gobierno federal porque tocaba el tema del avión presidencial que costó 7 mil 500 millones de dólares, además de la compra de dos aeronaves más para uso personal de fun-

cionarios federales. "Ya enviamos otro spot al INE", dijo, además advirtió que pronto subirá un nuevo promocional con el tema de la llamada Casa Blanca de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto. "Podemos no estar de acuerdo con lo que se dice pero no hay derecho a la censura. Prohibido prohibir", expresó. Aclaró que la libertad no se compra, "la libertad se conquista". En este sentido, pidió a los ciudadanos difundir los dos spots "prohibidos" por el organismo electoral a través de redes sociales.

Pemex, igual que en 1938, pero se puede rescatar, consideran Ciudad de México.- Al encabezar la ceremonia por el 78 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que ante el difícil escenario internacional provocado por el desplome de los precios del hidrocarburo, México no abandonará a Pemex. Tras pedir lo mejor de los trabajadores petroleros para enfrentar la coyuntura, el mandatario afirmó que como empresa productiva del Estado, Pemex, sus directivos y el Consejo de Ad-

ministración “tendrán que tomar decisiones difíciles pero necesarias”. Peña Nieto admitió que “hay dificultades”. No obstante, destacó que existen alternativas y, sobre todo, un plan de soluciones. “En los meses que vienen, estoy seguro de que Pemex demostrará su capacidad para hacer de este momento de dificultad una gran oportunidad para fortalecerse estructuralmente y convertirse en un referente de la industria energética mundial”, destacó.

W a s h i n g t o n , (Notimex).Barack Obama llegará mañana domingo a Cuba, casi 90 años después de la visita hecha por el entonces mandatario estadunidense Calvin Coolidge, buscando coronar lo que parece uno de los mayores logros de su gobierno y política exterior. Además de los acuerdos que serán firmados durante los dos días de su visita, que iniciará de manera oficial el próximo lunes, Obama llegará a su histórica cita con su colega cubano, Raúl Castro, con una importante lista de logros alcanzados desde que ambos líderes anunciaron el restablecimiento de relaciones bilaterales. Uno de esos logros más

significativos, fue la carta firmada de puño y letra que Obama envió como parte del primer paquete de correo postal enviado el jueves pasado desde Estados Unidos hacia Cuba, poniendo fin a la suspensión del servicio que estuvo en vigor durante 50 años, tras el acuerdo alcanzado en diciembre pasado. La carta marcó además el primer a acercamiento de Obama con los cubanos, pues fue dirigida a Ileana Yarza, una mujer de 79 años, quien en febrero pasado escribió al mandatario estadunidense para invitarlo a visitarla en su casa del barrio Vedado, en La Habana. El martes próximo, Obama tendrá oportunidad de dirigirse al pueblo

cubano en un discurso que pronunciara desde el Gran Teatro Alicia Alonso, y que será transmitido por la televisión cubana al resto de la isla, en otro hecho que marcará un hito. “Creo que el presidente está buscando enviar

un claro mensaje a los cubanos, los ciudadanos de Estados Unidos y a través del hemisferio occidental, de que Estados Unidos está tomando los pasos apropiados para empezar a normalizar las relaciones con Cuba”, dijo el vocero presidencial Josh Earnest.

CNS realiza cambios en Policía Federal Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) realizó cambios en la Policía Federal y ahora será María Luisa Saucedo López la encargada de investigar conductas fuera de la ley de los elementos de la distintas divisiones de la dependencia. "Por nombramiento presidencial, conforme al artículo 31 de la Ley de la Policía Federal, fue designada como Titular de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal la Licenciada María Luisa Saucedo López", informó en un comunicado. Antes Saucedo López se desempeñó como Directora General del Centro de Control de Confianza de la Policía Federal y Presidente de la Red de Expertos en Control de Confianza de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL). Dentro de su trayectoria se desempeñó como Ase-

sora Jurídica en la Coordinación General de Apoyo al Desarrollo Municipal de Tabasco, Directora del Colegio de Seguridad Pública y Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Fungió también como Coordinadora de Asesores, Secretaria Ejecutiva, Tercera Visitadora General y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Tabasco. Ahora su responsabilidad consistirá en conocer de quejas y denuncias con motivo de faltas administrativas o infracciones disciplinarias cometidas por policías federales; llevar a cabo u ordenar la práctica de investigaciones por supuestas anomalías de la conducta, que puedan implicar inobservancia de sus deberes; realizar labores de prevención con el fin de identificar la comisión de ilícitos y faltas administrativas, entre otras.

Mueren 19 peregrinos en accidente en Arabia Saudita Arabia Saudita.- Un total de 19 peregrinos egipcios murieron y otros 22 resultaron heridos hoy al volcar el autobús que los transportaba en una carretera que une a las dos mayores ciudades santas de Arabia Saudita, Medina y La Meca. El accidente tuvo lugar la mañana de este sábado, sin que hasta ahora se hayan determinado las causas del accidente, aunque se especula que el conductor se habría quedado dormido y por ello perdió el control del autobús, indicaron autoridades locales. Los pasajeros que resultaron heridos fueron trasladados a hospitales d e Medina, en coordinación con la Media Luna Roja de Arabia Saudita, agregaron las fuentes, las cuales precisaron que las

19 personas que fallecieron son de nacionalidad egipcia. Representantes del consulado egipcio en la ciudad saudita de Jeddah se trasladaron al lugar del percance para llevar a cabo todos los procedimientos legales para el transporte de los cuerpos a Egipto. Todos los pasajeros del autobús eran egipcios y se encontraban en Arabia Saudita para realizar el Umrah, que es el peregrinaje menor a La Meca realizado por musulmanes, el cual puede hacerse en cualquier momento durante el año, a diferencia del Hajj. El Hajj -la peregrinación musulmana más importante- debe realizarse anualmente en un tiempo específico, en el undécimo mes del calendario islámico.

Protestan en NY contra "discurso de odio" de Trump Nueva York.- Unas mil personas se manifestaronen el centro de esta ciudad para protestar contra la “retórica de la división” usada por el magnate Donald Trump en su campaña por la nominación presidencial republicana. Rodeados de policías, los manifestantes se concentraron junto al Central Park para denunciar “el discurso del odio” y “los planes extremistas” de Trump, según los organizadores.

Pancartas con frases como “No al racismo. No al fascismo. No a Trump” fueron mostradas durante la marcha que concluyó en la Torre Trump, que el magnate tiene en la Quinta Avenida. La policía utilizó gases lacrimógenos cuando algunos manifestantes rebasaron una barrera y al menos uno de ellos fue arrestado, según mostraron imágenes de la cadena CNN. La protesta en Nueva York coincidió con otra

realizada en Phoenix,Arizona, donde decenas de manifestantes bloquearon una carretera que conducía a un acto de campaña de Trump. El alguacil del condado de Maricopa, Joaquin Enriquez, declaró a CNN que tres manifestantes fueron arrestados y dos autos fueron removidos de la carretera Shea Boulevard que lleva a la comunidad de Fountain Hills, donde Trump realizó un mitin.


R

AMA

A

Domingo 20 de Marzo de 2016

Sociales Fotos: Rodrigo Rendón

En la iglesia de San Mateo, fue bautizada la niña Licem Bernal Pérez por sus padrinos Adán Vázquez y Adela Astudillo, le acompañan los papás Roberto y Araceli.

La hermosa chica Isamar Venancio Franco en espera del romance.

Departiendo el día domingo de ramos, la morena Karla está feliz.

La religión del domingo de ramos son especiales para Martha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.