Historia del Valle a través de 100 empresas

Page 27

ABRIL DE 2010

36

El auge de Industrias del Maíz LA EMPRESA CONSOLIDÓ UNA PLATAFORMA EXPORTADORA QUE TIENE EN CALI LA BASE DE SUS OPERACIONES. LA COMPAÑÍA PERTENECE AL GRUPO CORN PRODUCTOS DE ESTADOS UNIDOS. La compañía Industrias del Maíz es otra de las multinacionales que permanecen en el Valle del Cauca. Su origen se dio cuando la firma Corn Products Refining de Estados Unidos empezó a expandirse en Latinoamérica. Fue así como llegaron a territorionacional,atravésdeBarranquilla, con una empacadora de fécula de maíz, y adoptaronelnombredeMaizena, producto que ha tenido una alta recordación entre los consumidores colombianos.

La segunda apertura de la compañía se dio en Cali, donde se montó otra empacadora y un centro de distribución para la región, y comenzó la expansión, al comprar otras empresas pequeñas de ciudades intermedias. En la década de los 50, con el incremento de la demanda de almidones, glucosas, pe-

gantes y otros derivados del maíz, y el incremento de la industrialización a nivel nacional, los directivos decidieron trasladar el negocio a la capital del Valle, por la concentración de industrias y la cercanía al puerto marítimo de Buenaventura. En los años ochenta, la firma adquirió otras compañías

SOMOS LÍDERES EN LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE INGREDIENTES AGRÍCOLAS”.

nacionales como Inyucal de Barranquilla y Derivados del Maíz, lo que hizo que aumentara la presencia y penetración en el mercado. En1996ocurrieroncambios enlacasamatrizyenColombia, con los que se separó legal y administrativamente IndustriasdelMaízS.AyDistribuciones S.A (Disa), la anteriormente llamada División Consumo, que asumía marcas como Maizena. En los próximos años el proceso de compras de la empresa estará enfocado en el mercadointernacional,endonde adquirió Demsa Perú, otra planta de derivados del maíz. Desde el territorio nacional, Industrias atiende varios mercados internacionales como Centroamérica y el Caribe.

PROGRAMAS DE RSE Industrias del Maíz hace parte del bloque de empresas del Valle del Cauca que conformó un programa de RSE, con el que buscan alinear sus líneas de trabajo para lograr un mayor impacto en la comunidad a la se quiere llegar.

datosclave clave FUNDACIÓN

MERCADO

1933

5

La compañía nació como Maizena en Barranquilla, pero posteriormente decidió abrir una planta en Cali, como plataforma de distribución para el centro del país, por la salida al puerto de Buenaventura.

La empresa suministra materias primas para cinco grandes sectores: alimentos, bebidas, cuidado de la salud, nutrición animal y para la actividad industrial como el sector papelero, de adhesivos y textiles.

PRODUCCIÓN Cuando arrancó la operación de la planta de fécula de maíz se producían 75 toneladas diarias de productos derivados del maíz. Ahora se incrementó esa capacidad de molienda a cerca de 1.000 toneladas por día y la refinería de jarabes de maíz a 200 toneladas por día.

MARCAS INOLVIDABLES Maizena fue el nombre con el que la empresa marcó el liderazgo en su categoría durante muchos años. Se fabricó en Cali, pero luego de la división de negocios, se entregó a Disa, que se encarga de los mercados de consumo masivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.