Historia del Valle a través de 100 empresas

Page 25

ABRIL DE 2010

32

Águila Roja: 70 años de sabor LA HISTORIA DE ESTA FIRMA ES PARA DESTACAR. EMPEZARON CON UN LOCAL EN LA PLAZA CAICEDO, VENDIENDO MIL LIBRAS DE CAFÉ, HOY VENDEN 22.000 SACOS AL MES. Corrían los años 30 cuando en plena Plaza de Caicedo se abrió un café bar que marcó una tendencia en la región y el país. Por esos días el italiano José Panebianco y su esposa imaginaron un negocio mucho más grande, pasaron de vender mil libras de café a consolidar una planta en San Nicolás, donde se venderían aún más libras del grano. En los 60, le da las riendas del negocio a su yerno, Pepino Sangiovanni, un jo-

ven visionario y con las ganas de salir adelante, que llevó a la empresa a tostar y vender 3.000 sacos de café al mes. La buena fortuna del negocio le permitió construir en la década de los 70 la primera casa matriz con tecnología de punta en el municipio de Candelaria.

En esa planta empezó a prosperar el negocio y de los 4.000 sacos pasaron a 10.000 y en la actualidad venden 22.000. En estas siete décadas de funcionamiento, Torre Café Águila Roja sigue creciendo. A la planta de Candelaria se le suman dos más, una ubicada en Madrid (Cundina-

EN LA ACTUALIDAD, LA COMPAÑÍA TIENE 80 POR CIENTO DE COBERTURA EN EL PAÍS”.

marca), que abastece centro y nororiente del país, y una más que abrió sus puertas en el año 2000, ubicada en Santander de Quilichao (Cauca), para abastecer el mercado externo. Hoy son ya varias las generaciones que se dejaron conquistar por el sabor del café, o por su eslogan de ‘tomémonos un tinto seamos amigos” y también por el famoso estribillo “un granito de café, al espejo se miró... Yo quisiera ser muy grande, en seguida se quejó. Vino un hada muy bonita, y como premio lo convirtió, en café Águila Roja, alegría de sabor”. Aunque en la actualidad no exportan, si tienen acercamientos con clientes de Estados Unidos, en el área de La Florida, y de Ecuador.

LIDERAZGO FAMILIAR La Junta Directiva está conformada por Pepino Sangiovanni, presidente; y sus dos hijos Oreste Sangiovani, en la zona del sur occidente y Héctor Sangiovanni para la zona centro y nororiente.

datosclave FUNDACIÓN

EMPLEADOS

1930

800

En este año Águila Roja abre su primer local en la Carrera 4 con Calle 11, frente a la Plaza de Caicedo de Cali. En 1939 se trasladan a la Carrera 5 No. 21-48 del Barrio San Nicolás.

En sus inicios eran dos personas los que trabajaban en la organización, hoy cuentan con 800 empleados en las tres plantas ubicadas en Candelaria, Cundinamarca y Santander de Quilichao.

RENOVACIÓN En 1974 se inauguró la primera gran planta para la producción de café tostado y/o molido en el municipio de Candelaria (Valle), seguida de la construcción de una fabrica en Madrid (Cundinamarca) en 1994 y una tercera durante el año 2000 en Santander de Quilichao (Cauca).

AUMENTA LA PRODUCCIÓN En la actualidad, Águila Roja está en capacidad de producir 22 mil sacos mensuales de café, que se consumen en el mercado nacional. La zona pacífico es la que más demanda esta bebida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del Valle a través de 100 empresas by Diario La República - Issuu