Historia del Valle a través de 100 empresas

Page 23

ABRIL DE 2010

dulce nacional HERNANDO CAICEDO El empresario Hernando Caicedo fue el fundador de Colombina, y se constituyó en un líder de su época, puesto que empezó a moler caña para la producción de panela en 1918. Entre tanto, Caicedo vio la posibilidad de generar un producto con valor agregado al mezclar el azúcar con una variedad de frutos naturales que se cultivaban en el territorio nacional y así empezó a elaborar sus famosos dulces.

CÉSAR CAICEDO El presidente del Grupo Empresarial Colombina es Cesar Caicedo, quien lleva ocho años al frente de la organización. Durante este tiempo, Caicedo ha logrado que la firma registre un crecimiento sostenible, gracias a que, asegura el directivo, cuenta con un equipo sólido y comprometido. Del mismo modo, el ejecutivo dice que los resultados son también fruto de la dinámica de internacionalización de la firma.

cia toma una actuación preponderante en el negocio y a través de una serie de acciones y capitalizaciones se genera la vocación exportadora que arranca desde este momento y que no era común. Todos se preocupaban por el mercado interno y solo se exportaban productos agrícolas, mientras que los dulces era uno de los primeros artículos con valor agregado”, dijo César Caicedo, presidente del Grupo Empresarial. En esta misma década se construye una planta nueva en el municipio de La Paila y se adquiere maquinaria moderna, de tal forma que hacia los

años 70 se ha dió todo el proceso de transformación industrial de Colombina. Sin embargo, no todo estaba claro para la empresa y en la década de los setenta vienen algunos tiempos difíciles, a raíz de las grandes inversiones que hicieron años atrás y que los dejaron con poca maniobra en materia financiera, inclusive la organización no generó utilidades por varios años en esa época. En los años 80, la empresa supera ese ajuste y viene otra etapa de crecimiento en la que toman un rumbo que los lleva no sólo por la línea de la dulcería, sino que se introducen

en otros campos del sector alimenticio. Hacia 1975 entran en el negociodelachocolateríayaprincipio de los 80 comienzan a elaborar galletas. Para finales de esa década incursionan en la línea de conservas y posteriormente prueban el mercado de helados, segmento que se consolida en 2004 cuando adquieren la empresa Robin Hood. La empresa tiene seis plantas, incluida una en Guatemala adquirida en 2001, y ha incursionado en nuevos negocios (chocolates, galletas, conservas, salsas, mostazas, vinagres, salsas, arequipe, entre otros).

datosclave FUNDACIÓN

1927 El año de creación de Colombina. La crisis económica que afectó al mundo por la caída de la Bolsa de Nueva York hizo que, dos años después de su fundación, la firma entrara en un proceso de liquidación del que logró salir avante.

EMPLEADOS

7.200 Puestos de trabajo genera la compañía. En el momento, la firma cuenta con seis plantas de producción y ha incursionado en otros portafolios de producto, como en las galletas, conservas, chocolates y salsas, entre otros.

VENTAS El Grupo Empresarial Colombina logró ventas por 1,2 billones de pesos en el último año y exportó a más de 40 países. La compañía reportó a la Superintendencia Financiera que en 2009 obtuvo utilidades netas por 32.615 millones de pesos.

HECHOS

1.

El primer bombón que fabricó Colombina fue una paleta plana de chocolate.

2. 3.

A comienzos de los años 70 se lanza el Bon Bon Bum al mercado. Las compras de materia prima e esta empresa al año ascienden a 700.000 millones de pesos.

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del Valle a través de 100 empresas by Diario La República - Issuu