ABRIL DE 2010
22
El sabor del Blanco del Valle EN SUS INICIOS, LA EMPRESA FABRICÓ PERFUMES Y COLONIAS DE MARCAS QUE TODAVÍA RECUERDAN LOS VALLECAUCANOS. LUEGO, SE CONCENTRÓ EN LA PRODUCCIÓN DE AGUARDIENTE. La producción y comercialización de aguardiente fue desde el inicio del siglo XX una de las principales rentas del Valle del Cauca. Se estima que cuando se conformó el Departamento en 1910 ya dejaba importantes recursos, que poco a poco se incrementaron, a medida que se creció el área sembrada de caña. Las reseñas de la época señalan que el departamento transformaba el alcohol en licores Ron Viejo, Kumel, Anís del Mono, Menta y en perfu-
mería Agua de Colonia tipo Farina, Agua de Florida y el perfume Bay Rum. Hasta el año 1905 los particulares podían explotar la producción, pero desde esa fecha el Estado asumió el monopolio del negocio y lo cedió a los departamentos. A raíz de la necesidad de administrar esos recursos se em-
piezan a formar las licoreras. En el caso del Valle del Cauca, la Industria Licorera nace en 1921 con la asesoría del español Diego Delgado Zafra, experto en el campo de la destilación de licores, con quien se montó la primera sede de la empresa. El primer gerente fue Eduardo Linde Zawasky, a
12.004.361 DE BOTELLAS DE AGUARDIENTE VENDIÓ LA EMPRESA ILV EN 2009”.
quien le correspondió iniciar las obras de la nueva sede en la carrera primera con calle 26, construcción que aún existe, aunque la planta fue trasladada en el año 2008 al corregimiento de Rozo, Palmira. En 1958 se marcó otro hito muy importante al adquirir los equipos de la casa Lepage Urbani de París, con los cuales se obtuvo mejor calidad de los alcoholes y licores elaborados. En diciembre de 1980 se concretó la adquisición de la Hacienda San Martín para desarrollar la nueva planta de la ILV y en 1987 inició operaciones la destilería, ubicada en el corregimiento Palmaseca con capacidad de producción de 60.000 litros.
DONEY OSPINA Gerente de la Licorera. La empresa está en proceso de expansión y ahora comercializa su portafolio en Cundinamarca, Antioquia, Risaralda, Choco, San Andrés y realiza exportaciones a países como Estados Unidos.
datosclave EMPLEOS
FERIAS
200
$4.000
Personas trabajan directamente con la Industria de Licores del Valle, cuya planta está ubicada en el corregimiento de Rozo, a donde se trasladó la producción hace más de tres años.
Millones invierte la empresa al año para participar como patrocinador de las ferias y eventos en el Valle del Cauca. Esta decisión Corporativa ha llevado a que la empresa recupere mercado.
CONCESIÓN En 1987 inició operaciones la destilería de licorera, la cual dejó de funcionar hace dos años por el incremento de costos en la materia prima. La Gobernación del Valle plantea como opción para reactivar el negocio entregarla en concesión, proyecto que requiere el aval de la Asamblea.
MARCA PREFERIDA Las ventas de aguardiente de la Licorera todavía se concentran en su mayoría en el Valle del Cauca, donde existe preferencia por ese producto, sobre todo gana espacio el Aguardiente Blanco Sin Azúcar.