ABRIL DE 2010
20
Lafrancol, a DESDE HACE UN SIGLO, ESTE LABORATORIO HA LIDERADO EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS NOVEDOSOS CON SELLO COLOMBIANO. TAMBIÉN SOBRESALE SU APORTE EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN. El 5 de febrero de 1911 Lafrancol inició sus operaciones en el mercado nacional, en una época en la que el comercio de productos farmacéuticos presentaba grandes dificultades, porque éstos eran vistos como una novedad que reñía con la costumbre de la época, que se inclinaba por las fórmulas magistrales. Gracias a la constancia y tenacidad en sus labores fue posible, con el paso del tiempo, alcanzar la confianza de la mayoría de los médicos, quienes comenzaron a apreciar paulatinamente las ventajas de los productos elaborados por esta industria farmacéutica. Dentro de estas cualidades se encuentran su pureza y dosificación uniforme de los elementos, los envases utilizados, los vehículos y agentes conservantes técnicamente escogidos, las fórmulas de mayor eficacia y la aplicación de nuevos principios activos, resultado de las investigaciones más recientes. SABIDURÍA COLOMBIANA
Una de sus contribuciones más valiosas fue que Laboratorios Theraplix, de París, fabricara los glicerofosfatos y el reconstituyente Guayacerol, productos terapéuticos del doctor Virgilio Cruz, de Barranquilla, considerado una eminencia en su época. Estos medicamentos, al lado de la Pasta Colombia, del
reconocido profesor Alfonso Esguerra, le dieron brillo a la industria farmacéutica colombiana, al ser patentados en los años 20 en Francia, para ser distribuidos en el mercado mundial. Fue en 1940 cuando Lafrancol se constituyó en el primer laboratorio farmacéutico que fabricó medicamentos colombianos, con Roberto Ventura Pauly, su fundador, como pionero de esta naciente industria. A partir de entonces, ha logrado llegar al primer puesto en ventas de productos farmacéuticos de prescripción médica y convertirse en el
ES EL PRIMER LABORATORIO LATINOAMERICANO CON OFICINAS EN PERÚ, ECUADOR, GUATEMALA Y REPÚBLICA DOMINICANA.
primer laboratorio latinoamericano con oficinas en Perú, Ecuador, Guatemala y República Dominicana, que exporta al resto de Centroamérica y México. Otro de sus logros ha sido desarrollar la primera tableta masticable de Eroxim, única en el mundo en su momento; así como las primeras combinaciones de antihipertensivos y de medicamentos para disminuir el colesterol. Adicionalmente, ha sido durante los últimos siete años consecutivos el laboratorio farmacéutico con mayor cantidad de productos nuevos lanzados al mercado.