18
ABRIL DE 2012
5.000 EMPRESAS - LOS REYES DEL EMPLEO
GRUPO CARVAJAL A PESAR DE LAS DESINVERSIONES POR US$240 MILLONES, LA GENERACIÓN DE Carvajal S.A. empezó como una empresa pequeña en 1904, cuando la familia Carvajal compró una antigua imprenta de José María Materón, en un sector del norte de Cali. Hoy esta empresa es un congromerado de siete compañías, que manejan negocios tan variados como los empaques rígidos y servicios de Contact Center. Por supuesto, esto ha convertido a la empresa, que empezó con Manuel Carvajal Valencia y su esposa, Micaela Borrero, en un importante generador de empleos no sólo en el Valle del Cauca, sino en todo el país y en los 16 mercados de Latinoamérica dónde tiene presencia. Según su último informe de gestión empresarial, actualmente la firma cuenta con 27.004 colaboradores repartidos en sus distintas filiales. Las que mayor cantidad aportan son Carvajal Tecnología y Servicios, con un 37% del total, y Carvajal Empaques, que aglutina el 23% con un total de 6.251 puestos de trabajo. Según Ricardo Obregón, la principal razón para que Carvajal Tecnología y Servicios lleve la delantera en este indicador sobre las otras empresas del grupo son los servicios de tercerización que presta, ya que estos requieren una alta participación de personal, en procesos que no pueden ser automatizados. No obstante, la filial que mayor cantidad de nuevos empleados adjuntó a su nómina fue Carvajal Empaques, con 3.954 personas nuevas. De igual forma, la empresa de servicios, Contact Center Américas, que Carvajal Información administra aumentó su planta de trabajadores en Cali de 40 a 500 en el año pasado. Las compras que Carvajal ha hecho de empresas en el exterior,
como la de Convermex y la de Empaques Kudas, también han ayudado al incremento en el número de empleados tanto directos como indirectos. Ahora bien, el año 2011 no estuvo excento de dificultades en el tema laboral. De hecho, con respecto al 2010, la planta de trabajadores ya había disminuido. El año pasado, la salida de la empre-
sa de algunos negocios que no resultaban estratégicos para concentrarse en otros más rentables, generó incertidumbreen algunos empleados. La compañía desinvirtió US$240 millones en el año y vendió o liquidó diez de sus compañías. No obstante, Carvajal no disminuyó su planta total de trabajadores y generó nuevos empleos.
27.004
COLABORADORES TIENE CARVAJAL EN SUS DISTINTAS FILIALES EN COLOMBIA Y OTROS PAÍSES.