Diario 7 Días, 17 de noviembre del 2018

Page 1

Sábado 17 de noviembre del 2018 Año: I // N° 102 // Precio: S/ 0.30

La verdad no se vende

ENCUENTRAN NUMEROSAS DEFICIENCIAS EN OBRA DE 5 MILLONES DE SOLES

e t r e u M o h c e c a l a

\Diario7Dias

OLA DE S E T N E D ACCI N Ó I G E R A EN L

ículos h e v e d s Choque n un terrible deja pesados o de 17 heridos sald

Alcalde de Huancayo: Gestión entrante la tiene más fácil //PÁG. 7

Luego de meses de olvido, aceleran licitación de hospital El lunes darán la buena pro por más de 108 millones

//PÁG. 9

Se viene la noche para congresista Mamani por tocamientos //PÁG. 11

Denuncias al

920788858

Síguenos

Lo suspenden de bancada y Ética alista proceso

Ejército invita a recorrer la ruta del “Brujo de los Andes” Caminata inicia en La Oroya y unirá poblados

//PÁG. 3


LOCAL

02

/diario7dias

Sábado 17 de noviembre del 2018

36

El Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social logró reducir las cifras de anemia en niños y niñas menores de 36 meses, usuarios del programa Cuna Más.

2017-2018 Durante el 2017, a nivel nacional se redujo la anemia de un 59.1% a 50.3% en el 2018 aproximadamente.

INFANTES SON BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA ‘CUNA MÁS’ Y QALI WARMA

Anemia en niños baja en 9% en el país Según asegura y destaca la titular del Midis Liliana La Rosa

E

l Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social (Midis) logró reducir las cifras de anemia en niños y niñas menores de 36 meses, usuarios de Cuna Más a nivel nacional, de 59.1% en el 2017 a 50.3% en el 2018 y la región Junín figura dentro de ese grupo que se sobrepone a ese monstruo que ataca a los niños, según dio a conocer la ministra del sector Liliana La Rosa.

La verdad no se vende

La titular del Midis agregó que los menores de igual edad, usuarios del programa Juntos con prevalencia de anemia, redujeron esta enfermedad del 54.5% del 2017 a 51.9% al 2018. La ministra La Rosa se pronunció en el marco de la sesión descentralizada “Avances y Retos en la Lucha Contra la Anemia”, de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad que se desarrolla en la región Cajamarca. Indicó que los niños y niñas de 36 a 59 meses con anemia, usuarios del programa Qali Warma, también la redujeron de 21.6% a 20.9%

en el 2018, y que se continúa en esa línea de disminución de este problema de salud que afecta a la mayoría de niños de diversas regiones del país. “Madres, son ustedes las protagonistas de la protección de nuestros niños que son el futuro del país. Aún nos falta seguir avanzando para reducir el 31% de anemia en Cajamarca y juntos lo haremos”, puntualizó. Cabe mencionar que en Cajamarca, 1 de cada 3 niñas o niños de 6 a 35 meses de edad tienen anemia, es decir 22 mil niños y niñas. Dicha región con mayor tasa de pobreza (INEI-2017) es tam-

Diario 7 Días es una publicación de Editora Del Valle SAC Dirección : Calle Real N° 983 – Huancayo. Teléfono : 064-596765

bién la que tiene la menor tasa de anemia. “Felicito a las mujeres quienes han demostrado que con los cuidados y controles pre natales, la lactancia materna responsable y una alimentación que rescata los productos regionales tan ricos en hierro, la anemia se puede prevenir y erradicar”, dijo la ministra La Rosa. PROGRAMAS. El Midis a través de sus programas sociales en Cajamarca como Cuna Más atiende a 1,856 niños por medio del Servicio de Cuidado Diurno y 17,584 por Servicio de Acompañamiento a Fami-

Director: Willy Quintana Arias Editor general: Alcides López De la Cruz Los artículos firmados son responsabilidad del autor

lias; y Juntos a 120,012 hogares afiliados. Sostuvo que de igual manera, mediante Qali Warma atiende a 266, 344 niños y niñas de 7, 336 instituciones educativas; Pensión 65 a 61,604 usuarios; Foncodes a 72,612 usuarios; Contigo a 4,730 usuarios y a través de PAIS, a 5858 usuarios atendidos en 17 tambos. Resaltó que la sesión “Avances y Retos en la Lucha Contra la Anemia”, es una demostración del trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Congreso de la República por el Desarrollo e Inclusión Social, y que beneficia a las poblaciones.

Publicidad: publicidad@diario7dias.pe Celular: 938831189 www.diario7dias.pe

DESAYUNOS. La ministra Liliana La Rosa Huertas verificó la aceptabilidad del servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la I.E. Nº 83004 “Juan Clemente Vergel”, ubicada en el distrito y provincia de Cajamarca. En esta institución educativa se atienden a 943 niños y niñas de educación primaria. “Los niños han desayunado yogurt preparado con harina de plátano y fresa fresca, acompañado de rosquitas cajamarquinas. Están felices y yo estoy muy contenta”, destacó la ministra luego de recorrer las aulas y conversar con los escolares.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2018-21410


/diario7dias

BREVES HUANCAYO

Desarrollan II Festival Infantil de cuentos Ayer empezó el “II Festival Infantil y el III Festival de Cuentería Multifamiliar”, que desarrolla la comuna de Huancayo y se prolongará hasta el 30 de noviembre. Los niños y niñas pueden interactuar con la fantasía de grandes exponentes, además los padres de familia pueden disfrutar de la exposición de libros educativos.

HUANCAYO

Conductores reclaman más zonas de parqueo El centro de la ciudad no soporta más carga vehicular y eso se refleja porque no existe zonas de parqueo vehicular, luego que la Municipalidad de Huancayo redujo los estacionamientos en calles céntricas. Este hecho causa el reclamo de los usuarios que muchas veces no tienen dónde dejar sus vehículos.

Sábado 17 de noviembre del 2018

LOCAL

03

Con tres días de recorrido a pie varias ciudades podrán expectar tradicional marcha ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

L

a 31° Brigada de Infantería de la unidad militar del Ejercito del Perú (EP)anuncióladécima edición de la marcha cultural denominada ‘Por las rutas de Cáceres’, prevista para los días 18, 19 y 20 de noviembre. El evento se desarrollará junto al tradicional recorrido de la tropa del ‘Brujo de Los Andes’, con la intención de integrar los pueblos y recordar los importantes hechos históricos que se vivió en el Valle del Mantaro durante la guerra con Chile. La gran marcha abarcará un recorrido de más de 130 kilómetros que empezará en la provincia de Yauli La Oroya y unirá a Jauja, Concepción y Huancayo. Este evento no solo congregará al personal militar, sino también a los ciudadanos, autoridades, representantes políticos y civiles que deseen participar de la marcha. Este evento es desarrollado por el ‘Día del arma de Infantería’ del Ejército del Perú, que se celebra el 27 de noviembre y los actos conmemorativos del 139 aniversario de la Batalla de Tarapacá. Por su parte el general de la brigada Juan Eduardo Baca Colchado, refirió que es un

CHILCA

Universidad y comuna de Chilca se unen para gran campaña médica La población de escasos recursos económicos es la más beneficiada con la campaña gratuita de atención integral odontológica que impulsa la Municipalidad Distrital de Chilca, mediante convenio con la Universidad Peruana Los Andes (UPLA). Dicho evento se prolongará por espacio de dos años y buscan atender a niños, jóvenes, adultos y ancianos de bajos recursos.

HUANCAYO

ORGANIZA LA TRIGÉSIMA BRIGADA DE INFANTERÍA DEL EJÉRCITO

Invitan a recorrer la ruta del ‘Brujo de los Andes’ justo homenaje y merecido reconocimiento a quienes lucharon por la resistencia y dignidad nacional, don Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, el gran ‘Brujo de los Andes’, durante la campaña de la Breña y sus Breñeros. “Queremos difundir y animar a la juventud a tomar

HUANCAYO

Mal olor afecta a vendedores de la Real

130 kilometros

Será el recorrido que realizará la “tropa de Cáceres” y partirá desde La Oroya hasta la Incontrastable.

como referente la vida y obra de este legendario peruano, quien a carta cabal defendió a la Patria, con ello fortalecer la unión de los pueblos y el ejército y en torno a ello orientar los esfuerzos para hacer frente a las nuevas amenazas que se presentan” , aseguro. Por su parte el teniente co-

ronel Henry Delgado quien encarna a Cáceres, recordó la importancia de este hecho ya que han solicitado documentales en cadenas internacionales y nacionales de televisión, de igual forma ya en personaje salió a las calles de Huancayo e invitar a la población.

Los peatones y comerciantes que transitan por la tradicional calle Real e Ica, son afectados por mal olor que emana las alcantarillas de dicha intersección. El olor se hace más fuerte al brillar el sol al mediodía e incomoda hasta el punto que impide que los peatones se detengan a esperar el cambio de semáforo. Este hecho afecta también a los ambulantes que expenden alimentos al paso, quienes tuvieron que trasladarse a otro lugar para poder seguir con su trabajo. Los comerciantes solicitan a la empresa Sedam, la limpieza inmediata de las alcantarillas que aparentemente han colapsado hace tiempo.


LOCAL

04

PERO AHORA COLOCA BANNER

Gobierno regional retira pantalla gigante Luego de las duras críticas de parte de la sociedad, de la multa impuesta por la municipalidad de Huancayo y las observaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura, el Gobierno Regional de

ALERTA

Junín retiró la pantalla gigante que fue instalado en una de sus paredes. El retiró se cumplió ayer en horas e la madrugada con ayuda de una grúa, pero en su lugar fue colocado un banner gigante donde se promocio-

na las obras ejecutadas por la gestión del gobernador Ángel Unchupaico. Dicho aparato, tipo led, contaba 21 cuerpos y durante su permanencia de solo unos días promocionaba las obras de esta gestión regional.

SEGÚN ANÁLISIS DE CUMBRE REALIZADA EN HUANCAYO

Advierten que el cambio climático afecta al agro +Detalles Presidió el gobernador El gobernador Ángel Unchupaico presidió el acto en el auditorio GRJ.

Miembros de la Mancomunidad de los Andes participaron de la cumbre.

Saneamiento, residuos sólidos son algunos de los factores determinantes ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

C

on la participación del Ministerio del Ambiente, representantes de las Mancomunidad de los Andes, identificaron ayer problemas como la falta de saneamiento y control de residuos sólidos como los principales generadores del cambio climático

/diario7dias

Sábado 17 de noviembre del 2018

que afecta a las ciudades como Huancayo. Representantes del Ministerio del Ambiente insistieron en que los gobiernos regionales y locales deben incidir en el saneamiento básico, ya que su falta genera un alto índice de gas invernadero que deteriora la capa

de ozono provocando que la temperatura aumente. Este impacto, explicaron, afecta al sector agrario principalmente donde se utiliza el 80 % de las aguas dulces. Detallaron asimismo que una de las más inmediatas consecuenciaas del calentamiento en la región es la temporada de estiaje, que trae graves consecuencias para el agro, pues los ganaderos tienen que valerse únicamente del riego por canales, pero debido a la demanda solo utilizan una mínima fracción del agua. La Mancomunidad de los Andes es integrada por Junín, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Cusco cuyos representantes pidieron trabajar los temas de residuos sólidos para no continuar con la afectación hacia los nevados.

EN EL CENTRO DE HUANCAYO

Inauguran centro comercial ‘Mil ofertas’ La galería número trece del Grupo PROCOM se inaugura y abre sus puertas al público huancaíno hoy. Con más de 90 puestos de venta básicamente en línea de ropa, será inaugurada la galería denominada “Mil ofertas”, ubicada en el Jr. Piura entre Ferrocarril y Mantaro. Será con una ceremonia a realizarse al medio día, y desde esa hora podrán visitar y ser parte de esta nueva experiencia y sobre todo disfrutar de las ofertas que se aplicarán en cada uno de los puestos de venta en ropa de

moda. El gerente general Ulises Saenz, indicó que viene apostando por el comercio formal con la instalación de centros comerciales. “Apoyamos al desarrollo de la localidad”, dijo.

PARA INAUGURACIÓN DE CAPILLA

Cardenal planta a escolares isabelinos

Inauguran capilla de colegio Santa Isabel.

Escolares del Colegio Santa Isabel se quedaron con las ganas de escuchar una misa celebrada por cardenal Pedro Barreto, pues pese a tener un compromiso con ello no llegó a la inauguración de una capilla construida en el colegio. La misa estuvo programada para las 4:00 de la tarde en instalaciones del plantel, donde los alumnos, docentes y algunos padres de familia lo esperaron ansiosos, para iniciar esta celebración como parte de las actividades por el aniversario del colegio. Al lugar solo llegó el obispo auxiliar, quien realizó la misa, y refirió que Barreto Jimeno no alcanzó vuelo para la ciudad de Jauja. El director del plantel Carlos Huamán había anunciado la asistencia del cardenal para estas celebraciones.


/diario7dias

Sábado, 17 de julio del 2018

JUNÍN SATIPO

Detectan rabia en bovinos de Llaylla

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) detectó varios casos de rabia en ganado vacuno, luego de realizar ensayos para el descarte de esta enfermedad que resultó positivo. Este hecho desató la alarma en varios criadores de bovinos que están expuestos a este mal.

AZAPAMPA

Custer destroza poste y casi causa tragedia Una cúster que cubría la ruta de Sapallanga a Huancayo causó un violento choque contra un poste de energía eléctrica, aparentemente por una falla mecánica. El conductor de la unidad de placa F8N - 702 Hugo Malpartida León, cuando circulaba por el óvalo de Azapampa sufrió el percance y para evitar atropellar a un grupo de escolares tuvo que desviar la unidad hacia el lado izquierdo de la vía hasta chocar con un poste y casi ingresa a un restaurante. El conductor fue rescatado con algunos golpes, mientras que la unidad tienen daños materiales. Minutos más tarde fue remolcado con el apoyo de una grúa y los efectivos de la Policía Nacional, y el vehículo fue retirado del lugar y trasladado hasta la comisaría de Chilca con el fin que las autoridades analicen el peritaje.

Unidad fue remolcada y Policía inicia investigación.

HUANCAYO

Rotan al director del INPE región Centro

El director del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Herrera Porras, ayer fue designado como nuevo titular de la región Nor Oriente cuya sede es en Huánuco. El nuevo titular del Inpe Centro ahora será ocupado por Edinson Alvarado Ortiz.

REGIÓN

05

CARRETERA CENTRAL ES UNA DE LA VÍAS MÁS PELIGROSAS

Accidentes de tránsito dejan más de 17 heridos Nadie para los accidentes que ocurren en la vía Central ESCRIBE:

Rodrigo López

rlopez@diario7dias.pe

E

n menos de doce horas ocurrió una serie de accidentes de tránsito en la Carretera Central que dejó cuantiosos daños materiales y más de 17 heridos, cuatro de ellos están con pronóstico reservado. Ayer, minutos antes de las 4:00 de la mañana, ocurrió el primer choque entre un tráiler, un camión y un auto, en el kilómetro 140 de la vía Central, sector de Morococha. La peor parte lo llevó el auto y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los fierros retorcidos, una hora después fue evacuado a La Oroya. Media hora más tarde, a la altura del distrito de Morococha (Carhuacoto) un tráiler cargado de pollos chocó con la camioneta y cuatro personas resultaron heridas. OTRO MÁS. Otro accidente

JUNÍN

Comuneros crean red contra abigeos

La imprudencia de los conductores es la principal causa de accidentes en las vías de la región.

se produjo a las 4:40 de la mañana en el kilómetro 115 de la vía Pasco - La Oroya, en el paraje Canta Gallo, donde chocaron frontalmente el camión placa C0B-785, de la empresa de Suy Suy conducido por Francisco Cabrera Noria (58) y la camioneta Toyota de placa B0W-753, cuyo chofer Carlos

4

GRAVES Al menos cuatro heridos graves dejan los accidentes de tránsito ocurridos en la Carretera Central.

Herrera Trinidad (28), fugó. El chofer del primer vehículo quedó gravemente herido. A las 10:00 de la mañana ocurrió otro choque en La Huaycha. El tráiler de placa C7P775 y el camión AP 0939 que se dirigían a Huancayo, chocaron de costado al intentar adelantar a granvelocidad.

Cansados de ser víctimas de constantes robos, cientos de comuneros, campesinos y productores individuales de la provincia de Junín, conformaron el primer comité macro regional ‘Alto Andina’ de defensa contra el abigeato. La reunión se realizó en las instalaciones del local comunal de Junín y contó con la participación de las cooperativas comunales, comunidades campesinas, subprefectos y la Policía Nacional. Vicente Burgos Acosta fue elegido como presidente y anunció que buscan frenar los constantes robos de ganado, hecho que afecta a la economía de familiar y las asociaciones.


06

REGIÓN

/diario7dias

Sábado 17 de noviembre del 2018 Cortesía

SIERRA Y SELVA VÍAS DESTRUIDAS Y PREDIOS INUNDADOS

HUARIPAMPA

Lluvias y granizada causan desastres

Gañanes demuestran técnicas de arado El concurso de arado donde participaron más de quince pobladores del distrito de Huaripampa en Jauja, fue uno de los principales atractivos que desarrolló dicha comuna con motivo de celebrar un aniversario más de creación política. Los gañanes demostraron sus mejores técnicas para labrar la tierra con los ejemplares que crían.

Diversos poblados de la Selva Central afectados por huaicos e inundaciones ESCRIBE:

Rodrigo López

rlopez@diario7dias.pe

L Intensas lluvias causan estragos en varios puntos de la región.

as intensas lluvias que afectan a varios poblados de la sierra y selva del país, hasta el momento dejan serios daños materiales, así como interrupción de vías y accidentes de tránsito. Ayer, el sector de Purumayo en el distrito de Pozuzo en Oxapampa (Pasco), fue sor-

prendido por la crecida del río Negro que afectó a varios acueductos, mientras tanto la vías de comunicación fueron interrumpidas por la caída de innumerables huaicos. Similar panorama se registró en poblados del Valle del río Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem), específicamente el poblado de Palmapampa fue sorprendido por una intensa lluvia que se prolongó por más de 12 horas y asustó a cientos de familias.

SIERRA. La provincia de Acobamba (Huancavelica) y las alturas de la provincia de Jauja (Junín), soportaron una inusual granizada que destrozó grandes extensiones de cultivos e inundó varios predios de material rústico, hechoquegeneróalarmaporque muchas familias perdieron sus pertenencias. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el mal temporal continuará hasta la semana entrante y recomiendan realizar acciones de prevención para evitar desastres.


/diario7dias

MENSAJE

Sábado 17 de noviembre del 2018

POLÍTICA

07

SEÑALA QUE DEJA PROYECTOS PARA SER ENCAMINADOS

Chamorro: La gestión entrante la tendrá fácil Indicó además que el año entrante los municipios tendrán más recursos ESCRIBE:

vania Ponce

vponce@diario7dias.pe

D

urante su mensaje por el 154° aniversario a Huancayo, el alcalde provincial Alcides Chamorro Balvín señaló que la gestión entrante tendrá una serie de proyectos que están encaminados y listos para emprender su ejecución, además que por disposición del gobierno las municipalidades a nivel nacional tendrán más recursos a partir del próximo año. Fue durante su discurso dado en la sesión solemne por el aniversario de creación política de la provincia de Huancayo, a donde asistieron diversas autoridades, luego de participar del pase de la bandera. El burgomaestre huanca, indicó que uno de los más grandes proyectos que deja casi listo para ser ejecutado es el expediente técnico de la vía de Evitamiento que tiene un avance del 85% y que ayudará adescongestionarlaCarretera Central y tendrá una longitud de 16 kilómetros. Asimismo, citó el expediente técnico del proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales que beneficiará a cinco distritos, el expediente del corredor vial de la avenida Ferrocarril en el tramo Av. Evitamiento y Circunvalación en el distrito de El Tambo.

EN ELECCIONES DE LA ORDEN

Ingeniero del centro va a cargo nacional Este 18 de noviembre los ingenieros elegirán a sus autoridades regionales y nacional. Una de las listas participantes es “Somos Constructores del Perú” que va con el N° 2, conformada por profesionales de provincias con amplia experiencia y trayectoria profesional. Ellos son encabezados por el ingeniero Hugo Garcés, actual decano del CIP Piura, candidato a decano nacional, la única lista que logró una amplia recolección de firmas a nivel nacional para confirmar su participación en estos comicios. Entre sus principales propuestas resalta la descen-

tralización del presupuesto nacional; ejercicio de la ingeniería conforme a la ética, la ciencia y al rol social, impulso del desarrollo de infraestructura en todos los consejos departamentales, capacitación a ingenieros con educación continua, y otros. “Promoveremos la descentralización del presupuesto e invertiremos en los consejos departamentales, desde ya es un compromiso trabajar por la descentralización del CIP”, manifestó Freddy Antonio Mattos, actual decano del CIP Junín, quien postula al CIP nacional por el cargo de Director Tesorero .

Burgomaestre huanca señaló las obras que ejecutó durante cuatro años.

+Detalles Gestión descentralista El alcalde de Huancayo, señaló que su gestión se caracterizó por ser descentralista, pues ejecutó obras en casi todos los distritos de la provincia.

Por otro lado, la autoridad edil dio a conocer que a partir del 2019, los gobiernos locales tendrán ya no el 10% del presupuesto general de la República sino el 16%, debido a que los ministerios no ejecutaron recursos, y el mandatario de

la Nación pidió incrementar el porcentaje. RESUMEN. En parte de su mensaje Chamorro Balvín hizo un resumen de las principales obras que ejecutó su gestión . “Mi obra más importante

50

KILÓMETROS de pavimentación ejecutó la gestión de Chamorro durante los cuatro años de gestión. es la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos que se construye en Tiranapampa “, indicó al detallar que dispuso celeridad en los turnos de trabajo para acabar antes de irse. Enumeró también la construcción de varios locales educativos, varias decenas de kilómetros de pistas asfaltadas en varios distritos, dos puentes, el centro de videovigilancia, entre otros.

Ingeniero Freddy Antonio Matos postula a la nacional.

EN CEREMONIA

Hoy entregan nuevo puente “Domingo Savio” El alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, entregará hoy el puente “Domingo Savio”, que unirá los sectores de Palián y San Carlos. La obra tiene accesos para tener una mejor viabilidad, muros de contención que permitirá nivelar y ampliar la doble vía que constará de 12 metros de sección, barandas para el pase peatonal. La estructura vial fue ejecutado por administración directa con millón 769 mil soles.


POLÍTICA

08 ANTES DEL 30

Congreso alista debatir presupuesto para el 2019

El Congreso de la República debatirá y aprobará el presupuesto general de la República antes del 30 de este mes de acuerdo a ley. Durante estos días los ministerios presentaron sus informes sobre los recursos que necesitarán el 2019.

/diario7dias

Sábado 17 de noviembre del 2018

El rector de la Universidad Nacional del Centro, Moisés Vásquez Caicedo Ayras, y el electo gobernador Vladimir Cerrón acordaron la ampliación de terrenos de esta casa de estudios para la construcción de la clínica universitaria y el parque científico tecnológico. Vásquez Caicedo Ayras, explicó que los profesionales de la Facultad de Medicina Humana son reconocidos a nivel internacional y necesitan perfeccionar sus conocimientos “La creación de la clínica universitaria será un espacio de especialización de los médicos y enfermeras”, dijo.

PARA OBRAS

Rector UNCP se reúne con electo gobernador

Cortesía

NECESIDAD

PEDIRÁN A PROVÍAS QUE HAGA MANTENIMIENTO

Buscan solución a vía de ingreso a Huancayo Congresista Lazo sostiene reunión con alcaldesa y alcalde electo ESCRIBE:

Vania Ponce

vponce@diario7dias.pe

D Reunión incluyó a los sufridos hombres del volante.

ebido a la terrible estado en que se encuentra la Carretera Central, ingreso a Huancayo, el congresista de la República Israel Lazo sostuvo una reunión con la alcaldesa de El Tambo, Noemí Curi Capcha, y el electo burgomaestre Carlo Curisinche Eusebio, además de trans-

EN AUDIENCIA EN LIMA

JNE escuchará alegatos sobre reclamos por regidor en Jauja El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) programó para el 20 de este mes una audiencia en que escuchará los alegatos sobre el reclamo del personero legal del movimiento Caminemos Juntos por Junín que pide la nulidad de la proclamación de candidatos ganadores de Jauja. Según señaló en su reclamo a su agrupación política le corresponde colocar dos regidores en el Concejo Municipal de Jauja y no solo uno. La cita fue programada para las 10:30 de la mañana.

Detalle El sector La Esperanza es uno de los puntos más críticos, toda vez que durante las lluvias se empoza gran cantidad de agua.

portistas de diversas empresas. El parlamentario indicó que la única forma inmediata de superar esa grave situación es exigir a Provías Nacional que realice los trabajos de mantenimiento de la vía, en el tramo Quebrada Honda

hasta el Parque Industrial. Precisó que por tratarse de una vía nacional es competencia de esta institución realizar los trabajos de mantenimiento, pero “al parecer poco interés le ha puesto durante meses y ha dejado que la carretera se deteriore más, en claro perjuicio de miles de transportistas que a diario circulan por dicho tramo”. Los transportistas, concurrentes a la cita, no dudaron en presentar su malestar por la crítica situación de la carretera y explicaron que sus vehículos se malogran permanentemente debido a que los baches provocan desperfectos y tienen que invertir

en la reparación, por lo que sus ingresos familiares han disminuido. Por su lado, la alcalde distrital Noemí Curi, indicó que su gestión ha impulsado bacheos temporales en dicho sector, pues no se pueden hacer otro tipo de trabajos debido a que la vía está bajo la administración de Provías. Cabe señala, que en el tramo de Quebrada Honda y el parque Industrial, por la Av. Mariscal Castilla , presenta innumerables baches, los mismos que se convierten en pozos durante las lluvias que se hacen invisibles, con graves consecuencias para los vehículos.

INSTANTÁNEAS Aparece alcalde sentenciado El sentenciado alcalde de Chanchamayo, Hung Won Yung, sostuvo una reunión con el electo alcalde Eduardo Mariño para iniciar el proceso de transferencia.


/diario7dias

Este lunes entregarán la buena pro de obra de 108 millones de soles

PROCESO

09

PARA HOSPITAL DE SATIPO

Gobierno regional acelera licitación

ESCRIBE:

Vania Ponce

vponce@diario7dias.pe

P

ese a haberse retrotraído hasta la etapa de integración de bases, la licitación para la construcción del hospital “Manuel Higa Arakaki” de la provincia de Satipo, avanza a paso acelerado y en breve entregarán la buena pro. De acuerdo a lo previsto en el nuevo cronograma de licitación, la entrega y calificación de las ofertas técnicas y económicas de los postores se realizará este lunes 19 de noviembre en el auditorio del Gobierno Regional de Junín (GRJ), mientras que se mismo día, se realizará la entrega de la buena pro, a las 11:00 de la ma-

POLÍTICA

Sábado 17 de noviembre del 2018

+Detalles Debe acabar antes de fin de año Luego de estar paralizado más de cinco meses, la licitación fue reactivada, toda ves que en el gobierno regional buscan que la obra inicia antes que culmine la gestión del gobernador Ángel Unchupaico Canchumani. Entidad regional busca celeridad para entregar la buena pro.

PARA REFERÉNDUM

Comienzan impresión de más de 24 millones de cédulas La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició ayer la impresión de más de 24 millones 800 mil cédulas de sufragio para la realización del referéndum el próximo 9 de diciembre. Se realiza en instalaciones de Corporación Gráfica Navarrete, donde la actividad comenzó con la prueba de color de la cédula, a través de la cual se permitió verificar el diseño, colores, formas y otras características. El acto se realizó en presencia de fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y Reniec.

9 DE DICIEMBRE

PASCO

Pasco ya vive la segunda vuelta

Periodistas alistan debate

Pedro Ubaldo Polinar y Rudy Callupe Gora son los candidatos en la región Pasco quienes se disputan la gobernación en segunda vuelta electoral y aceleran sus actividades proselitistas en esta región.

La Central de Periodistas de Cerro de Pasco alistan para los siguientes días un debate entre los dos candidatos que se disputan la gobernación en esta región. Los harán con transmisión en vivo.

Ciudad en campaña.

ñana,según lo establecido. La obra, ampliamente promocionada por el gobernador regional Ángel Unchupaico, como una obra ya ejecutada o en proceso de construcción, tendrá un costo de 108 millones 415 mil 190 soles, según las bases de la convocatoria. Se sabe que en el referido millonario concurso público participan varias conocidas empresas, entre ellas IBT, LLC Sucursal Perú, Eraima Constructora SAC, San José Constructora Perú, Constructora Málaga Hermano SA, BTD

proyectos 12 SA, y Neptuno Contratistas Generales SAC. Dichas empresas en mayo de este año, realizaron una observación al concurso, por lo que fue necesario un pronunciamiento del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado para que el GRJ realice una nueva integración de bases, debido a que en una primera integración de bases la entidad convocante no suprimió los factores materia de observación , por lo que nuevamente tuvo que hacerlo. Dicho error retrasó la licitación varios meses.


POLÍTICA

10 POR LAVA JATO

/diario7dias

Sábado 17 de noviembre del 2018

Un episodio protagonizado por el congresista Moisés Guía Pianto recordó el electo gobernador de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, al señalar que el caso lava Jato acabó de ser investigado en la comisión del Congreso de la República. “Caso #LavaJato concluyó investigaciones en Congreso. Un congresista pidió incluirme, hizo un escándalo y no se me citó. Así se manchan las honras”, escribió en su cuenta de twitter. En efecto, un año atrás el legislador de Peruanos por el Kambio pidió la inclusión de Cerrón en las investigaciones; sin embargo, nunca fue notificado.

Cerrón critica a congresista Pianto

Utpat. Ut etuerit in ullumsandre doloreet atuer irilit in he

ALERTA

DEBIÓ ENTREGARSE EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO

Advierten otra obra con numerosas deficiencias El consorcio recibió pago de dinero por partidas no ejecutadas ESCRIBE:

Vania Ponce

vponce@diario7dias.pe

U

na serie de deficiencias técnicas y económicas encontró la Contraloría General en una obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario de diversos barrios del distrito de Huayucachi, que tuvo una inversión superior a los 5 millones de soles y presentó dos paralizaciones durante su ejecución. La obra, que a la fecha presentó dos paralizaciones, presenta inconsistencias en el porcentaje de avance mensual y acumulado de la obra, las mismas que fueron advertidas de las valorizaciones, la misma que además no consigna información en el sistema de INFObras para evaluar su situación actual. Pero uno de los puntos más graves advertidos, es que en la inspección física concluyeron en deficiencias técnicas

SOBRE TRANSFERENCIA

Capacitan autoridades entrantes y salientes Alrededor de 400 ciudadanos, entre autoridades municipales y regionales de Huancavelica, entrantes y salientes, además de sus equipos de trabajo fueron capacitados por la Contraloría General de la República sobre el proceso de transferencia para el período 2019-2022. El objetivo es contribuir a que el proceso de transferencia de gestión de gobernadores y alcaldes entrantes y salientes se realice de forma exitosa Indicaron además que este organismo realizará el acompañamiento en este proceso para que se desarrolle de acuerdo a la normatividad vigente, se garantice la continuidad y fluidez de la prestación efectiva de los servicios públicos.

CON REPRESENTANTE DE CAPESCO

Realizan recorrido a obra de terrapuerto de Jauja

Trabajos tienen un año de retraso y nadie he penalizado a la empresa.

constructivas distintas a las establecidas en el expediente técnico, con el riesgo de la calidad y vida útil de la obra, además que no existen varias partidas, pero que fueron valorizadas y pagadas en su totalidad. El Consorcio Huayucachi, que ejecuta la obra, tuvo dos

5

MILLONES 275, 206 soles es el monto del contrato de diciembre de 2015. Debió entregarse en diciembre de 2017.

penalidades hasta por 166 mil 169 soles pero que hasta el momento no fueron cobradas por la Municipalidad Distrital de Huayucachi, con el consiguiente perjuicio económico al Estado. La ejecutora retrasó la ruta cíclica programada para la culminación de los trabajos.

Junto a algunos especialistas, el director ejecutivo del plan Capasco Nacional, José Vidal Fernández arribó ayer a Jauja para inspeccionar la construcción del terrapuerto, que ejecuta la municipalidad de esa provincia. El recorrido lo hizo acompañado del alcalde provincial, Iván Torres Avecedo, quien dio detalles sobre las características arquitectónicas que tendrá la obra. De acuerdo al expediente la obra tendrá dos zonas de embarque y desembarque

de vehículos nacionales, provinciales y distritales, sala de embarque y desembarque, sala de espera y cafetería. El costo de los trabajos es de 10 millones 445 mil 7051 soles.


/diario7dias

BREVES EN PANAMÁ

Cumbre cumplió su objetivo según Vizcarra El presidente Martín Vizcarra señaló esta tarde que la XXVI Cumbre Iberoamericana, que se realizó bajo el lema “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”, cumplió su objetivo. “La cumbre por una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible cumplió su objetivo. Continuaremos trabajando por el bienestar de nuestros pueblos, dijo.

POR TOCAMIENTO

Piden levantar inmunidad de congresista La ministra de la Mujer, Ana María Mendieta, dijo que el Congreso debe intervenir rápidamente levantándole la inmunidad parlamentaria de Moisés Mamani. Mendieta indicó que su portafolio rechaza cualquier acto de violencia y que en este caso (de Mamani) debe haber una sanción ejemplar con un proceso judicial.

Sábado 17 de noviembre del 2018

Joven aeromoza lo denuncia por tocamientos indebidos ESCRIBE:

Agencias

redacción@diario7dias.pe

L

a bancada de Fuerza Popular acordó suspender al congresista Moisés Mamani tras la denuncia que presentó en su contra una tripulante de la aerolínea Latam por presuntos tocamientos indebidos. Dicha medida, explicó el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, se dio frente a la gravedad de los hechos denunciados. Según indicó, la suspensión es temporal hasta concluir las investigaciones, momento en el que se tomará una medida definitiva. En la víspera, la aerolínea Latam informó que Moisés Mamani tuvo que ser bajado del avión acusado de realizar tocamientos indebidos. A través de un comunicado, detalló que el legislador fue desembarcado “por orden del capitán del vuelo, luego de recibir el reporte de la jefa de cabina de tocamientos indebidos por parte del congresista”. INVESTIGADO. La Octava Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao será la encargada de ver la denuncia contra el congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, por presuntos tocamientos indebidos a la

ESTARÁN 36 MESES

Destinan penales para Pier Figari y Ana Herz El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que Ana Herz será recluida en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos, mientras que Pier Figari en el

Penal Miguel Castro Castro de San Juan de Lurigancho. Ambos fueron recluidos ayer, donde permanecerán por 36 meses de manera preventiva.

DENUNCIA

POLÍTICA

11

CONGRESISTA AFRONTA SERIA DENUNCIA

Fuerza Popular da la espalda a Moisés Mamani

Difusión

Congresista atraviesa nuevamente un escandaloso episodio durante su gestión.

tripulante de la aerolínea Latam. Según informó el Ministerio Público, se ha dispuesto la realización inmediata de las diligencias orientadas a esclarecer el hecho, ocurrido durante el embarque de un vuelo comercial de la referida compañía aérea.

ESTE LUNES

Chávarry declarará por caso Fujimori

“El congresista será investigado preliminarmente por la cita fiscalía debido a que se trata de un delito que no habría sido cometido en el ejercicio de su función parlamentaria”, indicó. Asimismo, el Ministerio Público anunció la puesta en marcha de las Fiscalías Pro-

vinciales Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar. Cabe recordar, que inicialmente el legislador indicó que se bajó del avión porque se sintió mal de salud, pero las imágenes del hecho lo desmintieron.

Detalle El presidente del Congreso, Daniel Salaverry pidió a la Comisión de Ética investigar el caso del representante de Puno.

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, anunció que el lunes ofrecerá su declaración ante el primer despacho de la Fiscalía Supraprovincial Especializada a cargo de José Domingo Pérez, en el marco de la investigación que se sigue a Keiko Sofía Fujimori. “Conforme a su pedido (…) a través del cual su despacho solicitó el lugar para que se reciba mi declaración testimonial el 19 de noviembre, (…) cumplo con informarle que el suscrito prestaré mi declaración en las instalaciones del despacho de la Fiscalía de la Nación”, indica en un comunicado.


12

INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS

Sobornos y guerras manejaba “El Chapo” El Chapo Guzmán tenía comprados a fiscales, policías y militares mexicanos y hasta a la Interpol, dijo un testigo clave en el juicio del capo en Nueva York, que también relató paso a paso, como si fuese un filme, el nacimiento del cartel de Sinaloaysuviolentaguerraconel carteldeTijuana. Jesús “el Rey” Zambada, empleado del cartel de Sinaloa durante dos décadas hasta su arresto en 2008 y hermano de Ismael “Mayo” Zambada,uncapodelamis-

ma organización que nunca pasó un día en prisión y fue coacusado junto al Chapo, describió durante más de cuatro horas cómo corrompíanalasaltasesferas.

/diario7dias

Sábado 17 de noviembre del 2018

BREVES ESTADOS UNIDOS

Juez orden devolver credencial

ARGENTINA

SERÁ EL MARTES EN UNA AUDIENCIA

Tocarán desafuero de Cristina Kirchner

Un juez de EE.UU. ordenó a la Casa Blanca que devuelva la acreditación al periodista de la CNN, Jim Acosta, hasta que el juicio sobre esa cuestión finalice, después de que la oficina presidencial retirara la credencial tras un enfrentamiento con el presidente Donald Trump. La medida será acatada por la Casa Blanca de manera inmediata.

BOLIVIA

Evo: “Me he acostumbrado al poder” El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió que tiene un problema: se ha acostumbrado al poder y no quiere dejarlo. Hizo estas declaraciones al recibir un doctorado “honoris causa” en Guatemala. El presidente boliviano está se encuentra en Guatemala para asistir a la XXVI Cumbre Iberoamericana.

PARIS

Cambiarán el patrón oficial del kilogramo

Expresidenta podría ser detenido cuando se aprueba su desafuero ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

E

l Senado argentino tratará el próximo martes 20 el pedido de desafuero de la expresidenta Cristina Kirchner, condición para poder detenerla, a pedido de un juez que la procesó con prisión preventiva por el presunto encubrimiento de iraníes acusados

+Detalles Hora de la sesión de desafuero La sesión por el desafuero será a partir de las 16H00 informó el Senado, cuando se lleva a cabo un foro de pensamiento crítico contra la Cumbre G20 en Buenos Aires. del atentado al centro judío AMIA en 1994. La sesión pública especial fue convocada por la presi-

dencia de la cámara alta, a pedido de varios senadores, señala una nota oficial. La expresidenta peronista de centro-izquierda (20072015) es senadora desde 2017 por lo que cuenta con inmunidad parlamentaria. Puede ser imputada y condenada pero no puede ser detenida si no media su desafuero. Hasta ahora, la mayoría de los senadores se había opuesto a tratar un desafuero hasta que la condena no estuviera firme. Kirchner es la líder opositora con mejor imagen para enfrentar a la alianza Cambiemos del mandatario liberal Mauricio Macri.

La comunidad científica mundial la mayor revisión del Sistema Internacional de Unidades (SI) desde su instauración en 1960, con la redefinición de cuatro de sus siete unidades y el abandono del patrón físico del kilogramo. A partir del próximo 20 de mayo, Día Mundial de la Metrología, cuando entre en vigor el nuevo sistema, la unidad básica de peso no estará definida por el cilindro atesorado desde hace 130 años a las afueras de París, sustituido ahora por una fórmula matemática. La resolución fue aprobada por los 60 Estados Miembros de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.


/diario7dias

13

Sábado 17 de noviembre del 2018

Cachín no descarta más películas biográficas para el cine

Comienzan a vender entradas para LM

Faltan pocos días para el estreno de “Asu Mare 3” y nadie está más emocionado que su protagonista, Carlos Alcántara. Más aún, al tratarse de la película que cerrará la historia de la única trilogía cómica de la pantalla grande peruana. “Estoy emocionado y ansioso porque ya se estrene, pero a la vez triste por el final de un ciclo muy bonito en el cine nacional, como ha sido ‘Asu Mare’”, dijo a Cachín en una emisora de noticias nacional.

Las localidades para el concierto de Luis Migue comenzarán a venderse desde el 22 de noviembre, por lo que se espera largas colas; ya que no solo las adquirirían seguidoras peruanas, sino extranjeras. Desde este jueves 22 en preventa exclusiva para clientes BBVA con un descuento del 20%.

Espectáculos PREMIOS

SE REALIZÓ EN LAS VEGAS

Detalle

Jorge Drexler triunfa en los Grammy

Eva Ayllón que había sido nominada no logró ser clasificada en la categoría de Mejor Canción Folklórica, tampoco Tania Libertad.

Peruanos que participaron no lograron ningún reconocimiento ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

E

l uruguayo Jorge Drexler ganó los premios a la canción y grabación del año por “Telefonía” en la 19 edición de los Grammy Latino 2018 que se celebró en Las Vegas. El cantante afincado en

España desde hace más de dos décadas había logrado en la gala previa de los Grammy Latino 2018 el reconocimiento al mejor álbum de cantautor, por “Salvavidas de hielo”, así que con tres galardones fue el artista más reconocido de la noche. “Yo ya no sé qué decir, queridos a m i go s m í o s ”, d ij o u n Drexler visiblemente emo-

SE PRESENTARÁ EL 27 DE MARZO

Lenny Kravitz llega por primera vez a Lima Lenny Kravitz, uno de los íconos del rock, la moda y el cine estadounidense; y dueño de innumerables hits , vendrá por primera vez a

nuestro país, el 27 de marzo del próximo año, para presentarte en el Jockey Club del Perú. Así lo anunció Inmortal

La premiación de los Grammy 2018 tuvo algunas sorpresas en Las Vegas.

cionado y sorprendido al recibir la estatuilla a mejor grabación. “Sobre todo, esto es un trabajo en equipo. Y este preProducciones, realizadora del evento, que venderá las entradas en Teleticket desde el lunes 19 de noviembre a los siguientes precios en early bird: Campo A: 329 soles, Campo B: 169 soles y Tribuna: 69 soles. El creador de éxitos como “Are you gonna go my way”, “It ain’t over ‘til it’s over”,

mio se lo quiero dedicar a la memoria de Ernesto ‘Neto’ García. Para él, que fue quien grabó este disco en México”, señaló. “Fly away”, “Again”, “I belong to you”, entre otros, llegará al Perú como parte de una gira que presenta “Rise Vibration”, su más reciente trabajo discográfico, así como las canciones que convirtieron en una estrella e ícono del rock en gran parte de la década de los noventa y el nuevo siglo.

También estaban nominadas en la categoría de grabación del año “No vaya a ser”, de Pablo Alborán; “É Fake (Homem Barato)”, de

Anaadi; “Mi gente”, de J Balvin con Willy William; “Internacionales”, de Bomba Estéreo; y “Para siempre”, de Kany García. Junto a ellos figuraban “X”, de Nicky Jam & J Balvin; “Danza de gardenias”, de Natalia Lafourcade y Los Macorinos; “Bailar contigo”, de Monsieur Periné; y “Malamente”, de Rosalía. El premio a la grabación del año reconoce los logros de artistas, productores e ingenieros, mientras que el de canción del año distingue a los compositores.


ACUARIO (Del 20 enero al 19 febrero). El nuevo empleo que tienes supone un reto para ti, has hecho nada de lo nunca que tienes que hacer ahora.

(Del 20 febrero al 21 PISCIS marzo). Tu persistencia con ha sido una de esa persona las razones de que estĂŠis juntos ahora.















ď€





   ď€˜



 ď€&#x;





ď€Œ





ď€œ









�



 ď€Œ 

� 

 

 ď€



 

ď€Œ













 

 

ď€ ď€š

 

 

 





 

  

ď€œ



   

 









Soluciones anteriores

ď€œ

   



  

ď€œ    ď€?

 ď€? ď€Œ

 

 

 � 

ď€˜    ď€?

ď€œ



ď€Œ



ď€œ

ď€

 �

 ď€œ

ď€œ  ď€? 





�

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†









�

ď€Œ

 



 ď€Œ  ď€Œ      

      

 ď€&#x;

  ď€ ď€Ż  ď€?

ď€ ď€Ź ď€&#x;  ď€œ  ď€

  �  � 









 

ď€ ď€Ľ

ď€&#x;





ď€œ



 



ď€˜

  

ď€&#x;

ď€ ď€–



�













ď€˜

�





CAPRICORNIO (Del 22 diciembre al 20 enero). Hoy vas a vergĂźenza ajena por cul- pasar pa de tu pareja. Necesitas estar a quien admires. con alguien









ď€œ







 

ď€œ







ď€œ

  



�







ESCORPIO (Del 24 octubre noviembre). Has dejado al 22 a un lado la frustraciĂłn que te acompaĂąaba hasta hace poco en tu vida. SAGITARIO (Del 23 noviembre diciembre). Hoy tendrĂĄs al 22 que enfrentarte a situaciones in en el trabajo contra oportunas las que no sabrĂĄs reaccionar.

LIBRA (Del 24 septiembre al 23 octubre). Has vuelto a caer en las redes de esa persona a la que nunca mĂĄs que prometiste prestarĂ­as atenciĂłn.

VIRGO (Del 24 agosto al 23 septiembre). No estĂĄs en un buen para distraerte en el momento trabajo, tienes que centrarte en lo que requiere tu atenciĂłn.

CĂ NCER (Del 23 junio al 23 julio). Te pasas la vida quejĂĄndo te de que las cosas para ti son mĂĄs difĂ­ciles, pero cuando son fĂĄciles te aburres con facilidad.

LEO (Del 24 julio al 24 agosto). EstĂĄs cometiendo los mismos errores una y otra vez. SaldrĂĄs adelante si consigues dejar de actuar bajo el mismo patrĂłn.

 ď€ ď€–

ď€ ď€Ą ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

�

GuanĂĄbana Pera Zarzamora Papaya Toronja

GÉMINIS (Del 22 mayo al 22 junio). Esa persona no va a seguir esperåndote eternamen eso estås a in- te, por decidido tentar conquistarle ahora.

��� Guayas

Coco Kiwi Palta Granada Ciruela

(Del 21 abril al 21 TAURO mayo). DĂ­a tras dĂ­a intentas hacer de tu vida algo mejor, pero la mayor parte de las veces no lo consigues.

� Durazno ��



��� Uva Cereza � Mango Manzana Frambuesa Limón



ď€?ď€…ď€ƒď€?

Naranja ��� ��� Sandía Plåtano Mandarina Piùa

�





�



ď€œď€„ď€şď€źď€‚



��



���

ď€œ

�



ď€ ď€¸ď€?



�



���



 Fresa

ď€‰ď€…ď€śď€ƒď€?





Nombre de algunas frutas que comes todos los días ��



�

���



�

�

 



 ď€







ď€Œ

ď€œ

 ď€ ď€Ľ 





ď€ ď€Ą ď€œ 

ď€

�





 ď€&#x;  



  

�

ď€



ď€







  



ď€





�





ď€œ









 

















ď€

 ď€





 ď€



ď€

�





 

ď€

 ď€ ď€



  ď€&#x;  



�



ď€&#x;



ď€











-ÂżNiveldeinglĂŠs? -Alto -Bien.Traduzca“mirarâ€?. -Look. -Perfecto. Ăšseloen unafrase. -“Lukeâ€?,yosoytupadre. -Contratado.



  



 ď€&#x;







 ď€

ď€œ







 

ď€





  ď€



  ď€

ď€&#x; ď€˜

ď€œ

ď€

ď€

 ď€˜



  ď€œ

�

Humor





ď€

ď€

�

ď€ ď€Œ





 � 

ď€

ď€˜



ď€œ

�









ď€&#x; ď€



ď€



ď€œ



ď€&#x; ď€ ď€§



�



�









   

�

ď€? ď€? ď€Œ







 







  

Regla 1: Hay que completar las casillas vacĂ­as con un solo nĂşmero del 1 al 9

Regla 2: En una misma fila no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 3: En una misma columna no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 4: En una misma regiĂłn no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 5: La soluciĂłn de un sudoku es Ăşnica





Reglas para solucionar tu sudoku:

 











  ď€

ď€Œ







ď€



 ď€&#x; 



ď€œ







  ď€&#x;



ď€œ



ď€



 







  

ď€˜



�

ď€





�

ď€



 ď€

ď€



  





ď€ ď€ą  ď€



   



�



ď€&#x; 

�



ď€œ













�

 



 ď€ ď€? 



 ď€

ď€&#x;









ď€˜

ď€˜



ď€



 

ď€ ď€¨

 � 

 

 

ď€œ

  ď€

��

ď€œ



 ď€





�

  

ď€ ď€š

ď€–ď€Žď€łď€†ď€‚ď€ƒď€„ď€‚ď€?

 

���







 ď€Œ  ď€ ď€Ľ  ď€ ď€˜

   

��

 ď€

 

��

�



ď€?ď€?ď€‚ď€„ď€´ď€ƒď€ľď€‚

 



�

ď€

 

�

 ď€ ď€§

�



�





�

  

  ď€

ď€

� 

 



 



�



ď€&#x; 

 ď€Œ   



   



 ď€ ď€&#x; ď€ ď€Š









ARIES (Del 21 marzo al 20 abril). opiniĂłn No te guardes tu en las discusiones que van a surgir hoy en tu trabajo, te ayu darĂĄ ser mĂĄs transparente.





 ď€





  ď€



ď€˜

ď€

   ď€

�

 ď€

 ď€

ď€–ď€Šď€´ď€ƒď€Žď€„ď€?

 ď€&#x; ď€

�

ď€

�

ď€?ď€?ď€ˆď€¨ď€?ď€Šď€‡ď€„ď€ƒď€?

�

��

ď€œ

ď€–ď€‚ď€ƒď€„ď€łď€Šď€?ď€ˆď€¸ď€ˆď€™ď€?ď€?



ď€–ď€Šď€´ď€ƒď€Žď€?ď€?



sudoku-online.org

��

 

HorĂłscopo

Sudoku

�

  ď€˜

ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ 7dias.pe ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†

Cruciletras

/diario7dias

SĂĄbado 17 de noviembre del 2018

PASATIEMPO

14


/diario7dias

15

Sábado 17 de noviembre del 2018

FBC Melgar se prepara con miras a enfrentar a Alianza en semifinales

Distrito de Chicche ya tiene moderno estadio

El técnico de FBC Melgar, Hernán Torres, informó que su equipo trabaja de manera silenciosa con el fin de enfrentar a Alianza Lima en las semifinales, al cual considera como un equipo histórico, difícil y candidato para salir campeón. “Alianza Lima es un equipo importante, histórico, difícil y candidato a ser campeón pero igual tenemos que luchar sea Alianza, Cristal o San Martín. Con el equipo que nos toque jugar, tenemos que darle importancia y respeto”, sostuvo.

El distrito de Chicche que hasta hace poco contaba con un estadio rudimentario similar a un terreno agrícola no apto para los campeonatos deportivos; ahora luce la moderna infraestructura del recinto ‘Lolo Fernández’ que es reglamentaria de acuerdo a estándares FIFA y facilitará la práctica del deporte.

Deportes HUANCAYO ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

SUDAMERICANO

Perú obtiene 28 medallas en lid de parabádminton Perú volvió a hacer historia en la región. La selección ganó 28 medallas (11 de oro, 10 de plata y 7 de bronce) en el I Campeonato Sudamericano de Parabádminton Lima 2018 realizado en la Videna. Pilar Jáuregui volvió a destacar en este certamen internacional y conquistó tres medallas de oro en la categoría (WH1) gracias a sus triunfos en singles, dobles y mixtos. Sin embargo, no fue la única que obtuvo tres preseas doradas, Giuliana Poveda también conquistó tres metales dorados en la categoría SS6 (talla baja). Pedro Pablo de Vinatea, Jenny Ventocilla y Jesús Salvá también sobresalieron en este sudamericano

al conseguir dos medallas de oro cada uno. Renzo Bances, Pablo César Cueto, Sucy Julca, Robeth Fajardo y Rubí Fernández aportaron una presea de oro al medallero peruano. La preseas de plata fue para Esteban Juarez y César Augusto (SU5) en dobles, Renzo Bances (SL4) en singles, Pablo César Cueto y Marko Luna (SL3-SL4) en dobles, César Suarez y Rosario del Pilar (SL3-SU5) en mixtos, Laura Puntriano (SL3-SL4SU5) en singles, Ronald Miranda (WH1-WH2) en dobles, Sucy Julca (WH1-WH2) , Nilton Quispe (SS6) en dobles, Rubí Fernández y Jesús Salvá en la misma categoría.

Estudiantes de la UNCP a correr 5K Más de tres mil jóvenes universitarios participarán en la prueba de fondismo

Prueba pretende descubrir a jóvenes talentos del deporte.

ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

M

ás de 3 mil jóvenes universitarios participarán en la gran competencia denominada 5K que organiza la Universidad Nacional Del Centro Del Perú (UNCP) a través del Programa Deportiva De Alta Competencia (Prodac), como parte de las actividades que desarrolla al celebrar su aniversario institucional. La prueba que pretende promover el deporte en la población universitaria, se realizará este 11 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana y el punto de inicio será en el kilómetro 8 de la Carretera Central en el distrito de San Agustín de Cajas y tendrá como meta la ciudad universitaria. La Comisión Organizadora, premiará a los cinco primeros ganadores de la prueba quienes recibirán medallas y un monto económico en efectivo que servirá como estímulo para practicar actividades de fondismo. Marilú Salazar Musayón, coordinadora del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac), solicitó a los alumnos a participar en esta competencia que pretende impulsar el deporte desde las canteras universitarias.

Detalle Las inscripciones serán totalmente gratuitas. el Comité Organizador se acercará a todos los salones para poder invitar a los estudiantes y realizar la preinscripción al evento.

Como se sabe, el Prodac busca el desarrollo de atletas de alto nivel que puedan representar a nivel nacional e internacional y hasta el momento se logró registrar a doce alumnos de las distintas carreras profesionales de la UNCP. La mayoría de los alumnos destacados participan en las disciplinas de fútbol, vóley, futsal y atletismo, quienes en el último “Campeonato Universitario” realizado en Tacna, la UNCP consiguió 5 medallas de plata. Además, el Prodac brinda a diversos beneficios a los estudiantes destacados como alimentación, indumentaria, atención médica, psicológica y tutoría, con el fin de ayudar al desenvolvimiento de los talentos dentro de la universidad y fuera de ella. En este sentido, Salazar Musayón, solicitó a inscribirse a todos los alumnos para la gran prueba de fondismo.


GARECA EN BUSCA DE UN CONDUCTOR DEL EQUIPO El técnico de la selección peruana Ricardo Gareca, está incómodo con el resultado de ‘blanquiroja’ ante Ecuador. ‘Esta derrota también nos sirve para darnos cuenta qué nos falta. Desde que estoy en la selección este es el primer partido en el que no tuvimos ninguna situación de gol. Es para analizar y hay que ponernos a trabajar e ir resolviendo pronto, y necsito un conductor del equipo’ sostuvo el tigre.

Sábado 17 de noviembre del 2018

DEPORTES “

Ojalá se haga justicia y Cristiano Ronaldo gane el trofeodel balón de oro, porque es el mejor a mi entender”. Fernando Santos, director técnico de la selección portuguesa de fútbol.

ASEGURÓ QUE GANARÍA PERÚ

Hincha pierde S/5 mil soles al apostar sus ahorros Un hincha fanático de la selección peruana que apostó la suma de 5 mil soles a que el equipo de todos ganaría encuentro amistoso frente a Ecuador y literalmente perdió ‘soga y cabra’ por su exceso de confianza.

Lamentablemente no fue así el resultado. Ecuador venció 2-0 a Perú en el Estadio Nacional de Lima y esta apuesta, equivalente a 5.4 sueldos mínimos vitales en el país, se fue directo a las arcas de una conocida

‘Casa de apuestas’ que maneja una empresa recaudadora de estos fondos de los aficionados a las apuestas deportivas. En caso ganaba Perú, el hincha peruano iba a llevarse a casa la suma de 8,750 soles.

Sub 20 de Perú cae ante Bolivia Polémico partido donde anularon dos goles legítimos, terminó igualado 0 - 0 pero ‘boliches’ se imponen por 4 - 2 en los penales

L

a selección Sub 20 de Perú, tuvo un traspié durante el campeonato cuadrangular de fútbol que se desarrolla en Venezuela y terminó derrotado en la tanda de penales ante su similar de Bolivia. La Selección Peruana Sub 20 tuvo una buena participación en el segundo duelo, sin embargo, los dirigidos por Daniel Ahmed cayeron 4-2 en la tanda de penales, luego de empatar 0-0 en un polémico encuentro, en el que nos terminaron anulando dos goles, aparentemente, legítimos.

UN TRIUNFO. Durante su debut en el campeonato cuadrangular que se jugó hace dos días, la Sub 20 de Perú consiguió un triunfo de 2 - 1 ante Ecuador en partido que se juega en Venezuela como preparación para los Panamericanos 2019. La bicolor arrancó perdiendo, pero los arietes Deneumostier y Concha le dieron vuelta al marcador y superaron al cuadro norteño que también tuvo claras oportunidades para anotar. El equipo dirigido por Daniel Ahmed, iba perdiendo con un gol de Gon-

zalo Plata; sin embargo, a los 15’ de la parte complementaria, alex Deneumostier marcó el empate. Y a solo cuatro minutos del final (86’), un golazo de Jairo Concha permitió darle vuelta al marcador.

Este domingo juega con Venezuela Este domingo, la Selección Sub 20 de Perú jugará su tercer partido ante el cuadro local de Venezuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.