Diario 7 Días, 15 de octubre del 2018

Page 1

Lunes 15 de octubre del 2018 Año: I // N° 78 // Precio: S/ 0.30

Joven docente se lanza al río y nadie pudo salvarla

La verdad no se vende

MÁS DE 11 MIL PROFESORES DAN EXAMEN PARA 1845 VACANTES DE NOMBRAMIENTO

Testigos vieron cómo el agua la arrastró hasta quedar sin vida

//PÁG. 06

Sport Huancayo sorprende y golea 8 a 1

//PÁG. 15

Comienza la pesadilla

Vehículos no pueden entrar ni salir por más de 6 horas desde la Selva Central

Denuncias al

920788858

Síguenos

\Diario7Dias

HUAICOS BLOQUEAN VÍAS A HUANCAYO

//PÁG. 06


LOCAL

02

/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

META ES BENEFICAR A 223 MIL FAMILIAS

Plan para incrementar la producción de café La región Junín está comprendida dentro de los planes para impulsar cultivo

Este importante documento cuenta con ejes prioritarios y metas del sector hasta el 2030, buscando consolidar la competitividad y sostenibilidad social y ambiental del café a nivel nacional e internacional, señalando acciones concretas en el corto, mediano y largo plazo, orientados también a conquistar nuevos mercados en el mundo.

ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

C

on el propósito de transformar el sector cafetalero para garantizar su crecimiento, sostenibilidad ambiental y elevar el bienestar de las 223 mil familias que dependen de su cultivo, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el Consejo Nacional del Café presentaron el Plan Nacional de Acción del Café (PNA Café) 2018-2030. El ministro de Agricultura, en el marco de Expo Café Perú 2018, manifestó que el plan busca impulsar el desarrollo de este cultivo para con-

La verdad no se vende

vertirlo en un motor que genere mejores condiciones de vida, especialmente en aquellos productores en situación de pobreza, e incluyendo a las mujeres, a las que reconoce un rol clave dentro de la cadena de valor. Reveló que existen 15 regiones productoras de café, de ellas las principales son San Martin, Junín, Cajamarca, Amazonas, Cusco, Huánuco y Pasco.

Diario 7 Días es una publicación de Editora Del Valle SAC Dirección : Calle Real N° 983 – Huancayo. Teléfono : 064-596765

METAS. El primer objetivo del plan es incrementar la productividad a través de sistemas de producción sostenibles, de 15 a 25 quintales por hectárea, al 2030. Como segundo objetivo se plantea mantener la consistencia de la calidad del café: el 70% de la oferta exportable se logra vender como café de calidad certificada, al 2030. Asimismo, se busca facilitar el acceso a servicios finan-

Director: Willy Quintana Arias Editor general: Alcides López De la Cruz Los artículos firmados son responsabilidad del autor

cieros oportunos que respondan a las necesidades de los productores. También mejorar el posicionamiento y comercialización del café peruano en los mercados nacionales e internacionales: subir del noveno al quinto lugar en el ranking de países exportadores más importantes e incrementar en 30% el consumo interno de café. Finalmente, el plan propone impulsar el trabajo conjunto de los gobiernos nacional, regional y local para mejorar las condiciones eco-

Publicidad: publicidad@diario7dias.pe Celular: 938831189 www.diario7dias.pe

nómicas, sociales y ambientales de las zonas cafetaleras y fortalecer la gobernanza e institucionalidad del sector cafetalero, multisectorial, multinivel y multiactor De acuerdo a información del ministerio, el café es el principal producto de exportación agrícola del Perú aportando divisas por un valor superior a los 750 millones de dólares y genera el sustento económico de más de 223 mil familias de pequeños productores de zonasde centro y selva país.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2018-21410


/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

LOCAL

03

EN ENCUENTRO

CON BENEFICIOS

EN EL VALLE DEL MANTARO

Diversas organizaciones cultoras de prácticas ancestrales destacaron el rol de la mujer andina asistentes en el Encuentro de Mujeres Andinas para el acceso a la Justicia realizada el último fin de semana en Huancayo. Esta ciudad es la primera en realizar una cita de esta naturaleza.

La municipalidad de El Tambo continúa con la amnistía tributaria para que los vecinos de este distrito regularicen sus deudas tributarias y no tributarias correspondientes al ejercicio fiscal 2017, informó la gerente de Rentas de esta comuna, Kelly Coris Chupayo.

Las recientes lluvias que cayeron en el Valle del Mantaro seguirán según anuncio del Servicio Nacional de Meteorología E Hidrología, debido a la presencia de nubarrones por las corrientes frías de aire. Indicaron que ello durará varios días, por lo que pidieron precauciones.

Intensas lluvias Destacan participación Continúa amnistía de la mujer andina tributaria en El Tambo seguirán varios días

EVALUACIÓN POR EXAMEN DE NOMBRAMIENTO

11 mil profesores van por 1845 plazas Ayer rindieron su prueba para ingresar a la carrera pública magisterial en vacantes de siete provincias de la región ESCRIBE:

Ybeth Guevara

redaccion@diario7dias.pe

E

n 15 sedes de la provincia de Huancayo, 11 mil 185 maestros rindieron la prueba únicanacionalparaelconcurso de nombramiento docente 2018ysedisputan1845plazas. Las plazas requeridas son 281 para Chanchamayo, 11 en Chupaca, 41 para Concepción, 146 para la ciudad de Huancayo, 72 para Jauja, 102 para Junín, 1040 en Sapito, 51 en Tarma y 101 para la provincia de Yauli. Las puertas de ingreso de las sedes de evaluación se abrieron desde las 7:00 de la mañana de ayer, aunque estaba previsto para abrirse recién a las 8:00 de la mañana, pero pese a ello, cierto número de profesores llegó tarde, por lo que no pudieron ingresar a

Nombrados a nivel nacional ya se encuentran en las escalas 2 y 3, quienes perciben mejores ingresos salariales.

lluvia que arreciaba la ciudad. Los locales de evaluación fueron Santa Isabel -Primaria, Politécnico Regional del Centro, Mariscal Castilla, Santa María Reina, Nuestra Sra. de Cocharcas, Sebastián Lorente, José Carlos Mariátegui, Túpac Amaru, Javier Heraud, La Asunción, Ingeniería, Ramiro Villaverde, Nuestra Sra. del Rosario y Zárate.

rendir el examen. El inicio de la evaluación se dio a las 9:30 como está previsto y tuvieron que responder 90 preguntas en un plazo de tres horas y media. En el examen respondieron, 25 preguntas de razonamiento lógico, 25 de comprensión lectora, 40 de conocimientos curriculares y pedagógicos de especialidad. A la salida, los docentes fueron sorprendidos por la

MEJORA. Al respecto, el director de Educación, Walter Angulo Mera, informó que con el concurso se inicia el proceso de revaloración de la carrera docente, lo que permitirá que más maestros ingresen a la Carrera Pública Magisterial y accedan a los incrementos remunerativos. Como se sabe, el Ministerio de Educación informó que el aumento salarial docente iniciará el 2019 con un piso salarial de 2.200 soles.

70% DE DOCENTES

Evaluación duró tres horas y media.

A su salida fueron sorprendidos por lluvia.


04

LOCAL

EDUCACIÓN

FERROCARRIL E ICA

Informales generan caos en la vía pública De nunca acabar. Los comerciantes informales hacen de las suyas durante los sábados y domingos, donde invaden la vía pública, principalmente en la cuadras 1 de prolongación Ica y Ferrocarril, donde expenden sus productos como frutas, verduras, carnes, e incluso animales como perros y gatos. Según se pudo confirmar ante la queja de los vecinos, durante los fines de semana, los comerciantes abusan de la vía donde descaradamente ponen sus productos en plena vía pública, ante la indiferencia de los policías municipales, quienes deambulan sin poner orden. El caos se acrecienta ante la presencia de los vehículos que intentan abrir paso hasta llegar hasta el jirón Los Huancas.

/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

A fin de valorar y ofrecer igualdad de educación a las personas con discapacidad, la Dirección Regional de Educación emitió la directiva N°036 de Escuelas Inclusivas, con el objetivo de promover espacios que posibiliten desarrollar actividades conjuntas de estudiantes con y sin discapacidad. La especialista de Educación Especial Mabel Ascarza Aguirre aseguró que buscan asegurar la educación inclusiva. “Queremos generar oportunidades de participación y aprendizaje para todos los estudiantes, la escuela inclusiva apuesta por entornos para que los niños aprendan juntos, e independientemente” sostuvo.

Igualdad para las personas especiales HUANCAYO

SALEN A LAS CALLES Y ENSEÑAN A PREVENIR MALES MORTALES

Universitarios se unen a la lucha contra el cáncer Con tradicionales danzas y música de la región, hacen bailar a la población de Huancayo ESCRIBE:

Vía llena de comerciantes impiden el transito vehicular.

HOY INAUGURAN

La provincia contará con seis nuevos juzgados de familia La Corte Superior de Justicia, hoy inaugura seis nuevos Juzgados de Familia ubicados en el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e integrantes del grupo familiar. El evento será a las 10: 00 de la mañana con la presencia de las autoridades judiciales y autoridades de la región. Estos módulos permitirán atender con celeridad los daños físicos y psicológicos que dejan la violencia contra la mujer y los miembros del grupo familiar; los jueces

emitirán las medidas de protección a las víctimas, con rapidez al amparo de la Ley N° 30364, informan. La atención de los Juzgados será durante las 24 horas del día y los siete días de las semana.

Ybeth Guevara

redaccion@diario7dias.pe

C

on la ejecución de diversas danzas típica s de la región, varios estudiantes universitarios invocaron a luchar contra el temible mal del cáncer, enfermedad que afecta a un gran número de habitantes de la región Junín. Más de 200 alumnos de las facultades de ciencias de la salud de la Universidad Peruana los Andes (Enfermería, Obstetricia, Nutrición y Psicología) se congregaron en la Plaza Constitución y presentaron un “Flasmob”, bailaron Huaylarsh y cantaron huayno “yo soy huancaíno por algo” con ello envían el mensaje alusivo a la lucha contra el cáncer bajo el lema “Soy huancaíno por algo y lucharemos contra el cáncer”. De esta manera lograron captar la atención de las personas. Luego acudieron al Par-

Jóvenes universitarios buscan concientizan a la población a fin de evitar el maligno cáncer.

que Huamanmarca, donde realizaron la misma actividad y al término de ello realizaron presentaciones artísticas con la única intención de concientizar a la población donde participaron jóvenes universitarios y profesionales de la salud. En horas de la mañana la

200 JÓVENES

Más de 200 jóvenes universitarios sorprendieron con el flashmob a la población.

Diresa realizo otra campaña de salud con el mismo fin, y ayer celebró una misa en la Catedral de Huancayo, luego procedieron al izamiento del Pabellón Nacional y el desfile respectivo. Así culminaron la campaña con una gran comparsa y caminata de sensibilización a la población.


/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

DENUNCIA PALIAN

Hallan un infante muerto en hacienda

Un par de niñas, hallaron en estado de descomposición a un bebé de sexo masculino de dos meses de nacido. Fue en la hacienda ‘La Huayrona’ a pie del cerro la ‘Corona del Fraile’ en Palian. El cuerpo estaba dentro de una caja envuelto con una colcha celeste. La Policía investiga.

ESTADOS UNIDOS

Enfermera huancaína fallece en un accidente Hace seis años que Gina Fierro Vilcapoma (28) decidió salir de nuestro país para cumplir el sueño americano y radicaba en Nevada en Estados Unidos, donde lamentablemente perdió la vida en un accidente de tránsito cuando se dirigía a su trabajo. Según sus familiares, conducía su vehículo cuando cayó a un agujero en la pista que no tenía señalización. Sus familiares realizan actividades como polladas, campeonatos de vóley y fútbol en el parque Grau con el fin de reunir dinero y poder repatriar sus restos a la ciudad de Huancayo. Gina Fierro Vilcapoma, era una enfermera casada que gustaba del Huaylarsh y tiene una niña de año y medio que queda en la orfandad. Sus padres buscan apoyo para poder enterrarla en la nuestra ciudad.

Familiares buscan reunir dinero para repatriar los restos.

EN JAUJA

Rayo mata a pastor dentro de su choza

Un pastor de ovejas identificado como Ángel Cajachagua Barzola (35) fue hallado sin vida en el kilómetro 54 de la vía Pachacayo – Tanta (Jauja), en el paraje denominado Shullucancha. El sujeto habría muerto por la descarga eléctrica de un rayo.

LOCAL

05

CHOQUE Y DESPISTE EN TRAMO JAUJA- TARMA

Accidentes en las pistas dejan más de diez heridos Cortesia

La vía Tarma - Jauja se tiñe de sangre por la irresponsabilidad de choferes ESCRIBE:

Zaida Luya

zluya@diario7dias.pe

C

uatro turistas y otros seis integrantes de una familia resultaron heridos luego que los vehículos donde viajaban, sufrieran aparatosos accidentes en la vía que comunica las provincias de Jauja y Tarma. En el kilómetro 17, sector denominado Yanamarca-en el distrito de Acolla, la unidad móvil F9X-392 conducido por John Franco Páucar Rosales (33) chocó frontalmente con el auto W3Q-338 Nissan Tida que era conducido por Juan Carlos Santiago Malpartida (41). Como producto del choque cuatro pasajeros del bus turístico, resultaron heridos y trasladados a un hospital de la ciudad de Huancayo. ACCIDENTE. Asimismo en inmediaciones del kilómetro 26.8 sector denominado Lomo largo, se registró un despiste. La unidad móvil

PROTESTAN

Justicia por muerte de abogada huancaína

Nadie para los accidentes en las vías. La mayoría se produce por el exceso de velocidad.

F6D-055 se salió del carril y salió unos 50 metros de la vía y era conducido por Antony Jair Julca Cahuin (25). Según contó el chofer, se desplazaba a bordo de su unidad móvil en compañía de sus familiares, cuando de forma repentina el sistema de tracción lo arrastró hacia la margen derecha de la

6

HERIDOS Los heridos fueron atendidos en el hospital Domingo Olavegoya, pero salieron de alta por las lesiones leves.

vía y dio una vuelta de tonel. Sus familiares heridos son Justiniano Cahuin López (71), Angelina Cahuin De la Cruz (43), Evarista De La Cruz de Cahuin (65), Sharon Magali Veliz Cahuin (20), Marlon Huaman Huaranga (22) y Johan Trejos Cahuin (13) .

Los familiares y amigos de la extinta abogada huancaína Yeny Nolasco Tomas (46), asesinada en Manchay (Lima) protestaron a viva voz en la capital y solicitaron justicia por la muerte de la referida profesional. En medio de gritos, los amigos junto al féretro, pidieron justicia y la captura de los asesinos que cegaron la vida de “La abogada de los pobres” quien el fin de semana recibió cinco balazos. La muerte de la huancaína conmovió a muchos de sus colegas y conocidos del Valle del Mantaro y ayer salieron a la Plaza Constitución, con el fin de velar algunas de sus pertenencias, como medida de protesta por el vejamen.


06

LOCAL

/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

Cortesía

JUNÍN

Bella joven se desempeñaba como docente de danzas.

LA OROYA

Agobiada jovencita de 19 años se lanza al río Carmen Rosa Pizarro Astuvilca, una joven docente de tan solo 19 años de edad, se quitó la vida lanzándose al río Yauli en La Oroya. Según sus familiares, la joven participaba en una reunión familiar y agobiada por los problemas familiares, decidió en tomar la fatal decisión en estado de ebriedad, ante la mirada atónita de sus parientes que nada pudieron hacer para salvarla. Los efectivos de la Policía Nacional de la zona, recién a las 7:00 de la mañana de ayer hallaron el cuerpo de la infortunada en el sector de Ex Enafer en Huaymanta, a tres kilómetros río abajo. La joven se desempeñaba como docente de danzas y ahora sus familiares lloran por la fatal decisión que tomó. El cuerpo fue internado en la morgue de La Oroya.

INTENSAS LLUVIAS

Huaicos interrumpen el tránsito Intensas lluvias y nevadas afectan varios tramos en las vías de la región central ESCRIBE:

Rodrigo López

rlopez@diario7dias.pe

L

as lluvias que se intensifican en varios puntos de la región causan sus primeros estragos en las vías de comunicación terrestre. Ayer, a primeras de la mañana, un huayco de grandes proporciones interrumpió el tránsito vehicular en el tramo Tarma - La Merced, a escasos dos kilómetros del puente Yanango a la altura del puente

denominado Selva Central. El fenómeno que arrastró gran cantidad de lodo y piedra se produjo aproximadamente a las 5:00 de la mañana de ayer y bloqueó la vía en el kilómetro 71 en el sector “Matichacra” y como producto del deslizamiento, cientos de buses quedaron varados por más de 5 horas hasta que maquinaria pesada ayuda en las labores de limpieza. Luego de algunas horas de trabajo con maquinaria pesada de la empresa Deviandes, cerca del mediodía, el pase se

restableció y los transportistas y pasajeros, continuaron su viaje a diversos destinos como La Oroya, Huancayo y Lima. En este primer reporte de emergencias a consecuencia de la caída de lluvias, continuarán a lo largo del mes, según advirtió el Servicio Nacion a l d e M ete o r o l o g í a e Hidrología (Senamhi), que

con anterioridad informó sobre precipitaciones pluviales en diversos puntos del Perú, entre ellos la Selva Central. NEVADA. En el paraje de Ticcllo, también se reportó intensa nevada que interrumpió el tránsito por varias horas. En este sector continuarán las lluvias.

MOLINOS - JAUJA

Familias que peleaban apredren un patrullero Un grupo de policías que acudió a intervenir y poner orden en una gresca familiar, culminó con la agresión de los efectivos y el parabrisas de la unidad vehicular destrozada. El hecho sucedió el último sábado en el distrito de Molinos, provincia de Jauja, hasta donde llegó la camioneta policial de placa EPE-400 con tres miembros de la Policía Nacional del Perú y cuando los custodios del orden intervenían, un sujeto identificado como Max Ninahuanca Franco (31)

Miles de pasajeros tuvieron que esperar muchas horas.

El peligro acecha en las principales vías de comunicación.

CHILCA lanzó una piedra al parabrisas posterior del vehículo e intentó darse a la fuga, pero fue reducido y detenido. Es la tercera vez en el presente mes que ocurren actos de violencia en el distrito de Molinos.

Vecinos protestan y piden mayor seguridad Cansados de los accidentes de tránsito por falta de señalización, un grupo de aproximadamente 50 vecinos del jirón Próceres y la avenida Panamericana Sur en el distrito de Chilca, ayer bloquearon la

vía al promediar las 10 de la mañana y protestaron para pedir la construcción de un puente peatonal, reductores de velocidad e instalación de semáforos en la zona. Said Baltazar Mendoza, dirigente del sector, dijo

que a diario se registran choques y atropellos como el registrado el viernes, donde la joven Alicia Araujo sufrió la mutilación de ambas piernas y el brazo derecho al ser arrollada por un bus de la empresa “Ticllas”.


/diario7dias

07

CortesĂ­a

Desaire de ministro de Agricultura provoca nuevo traslado a La Oroya

MOLESTOS

CAFETALEROS OTRA VEZ EN PIE DE LUCHA

“No hagas caso a Federico Pariona�

ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

C

afetaleros de la Selva Central anoche partieron nuevamente hacia La Oroya con la finalidad de cerrar el pase vehicular como reclamo al desaire del Ăşltimo viernes por parte del ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, en una reuniĂłn pactada en Pangoa para analizareltemadesusdeudas. Los productores indicaron que el ministro “hace caso a las recomendaciones del congresista Federico Pariona, por eso estĂĄ en problemas con los cafetalerosâ€?. “SeĂąor ministro no hagas caso al congresista Federico Pariona, ĂŠl te ha metido en problemas con los ca-

POLĂ?TICA

Lunes 15 de octubre del 2018

+Detalles

fetalerosâ€?, indicĂł el presidente reunieron en Pichanaki e imdel ComitĂŠ de Lucha de Aso- provisaron una manifestaciaciones de Cafetaleros de la ciĂłn pĂşblica e inclusive obligaron a los SelvaCentral, comercios a Isaac Porras. cerrar sus Delmismo puertas. Mimodo, califinutos despuĂŠs caron como se digirieron “enemigo de Ministro de Agricultura hacia La Orolos cafetale- desaira a cafetaleros ya, con la finarosâ€? al legislalidad de blodor de Fuerza C quear el pase Popular, Fevehicular derico Pariocomo parte de na, quien sus acciones ademĂĄs es presidente de la por el paro que acatan desde ComisiĂłnAgrariadelCongreso. Los productores ayer se hace varios dĂ­as. /diario7dias

Ministro los dejĂł plantados

Productores se muestran molestos con ministro.

Como se sabe, el ministro de Agricultura pospuso la reuniĂłn que tenĂ­an para el 20 de este mes debido a que se encontraba en una comitiva diplomĂĄtica fuera del paĂ­s. Lo hizo con apenas tres dĂ­as de anticipaciĂłn, lo que para la selva es corto.

POLĂ?TICA

SĂĄbado, 13 de octubre del 2018

09

CortesĂ­a

DEL GOBIERNO REGIONAL

PreocupaciĂłn causa retiro de archivadores

Cientos de archivadores acumulados en el quinto piso del Gobierno Regional de JunĂ­n ayer causaron diversas interrogantes ayer en decenas de usuarios que realizaban sus trĂĄmites en esta entidad. Algunos creyeron que se trataba del retiro de documentos relacionados a la presente gestiĂłn para su posterior destrucciĂłn, por lo que no dudaron en llamar a los medios de comunicaciĂłn. Sin embargo, en la entidad regional indicaron que por falta de espacio los archivadores fueron colocados en el hall del quinto piso a la espera de ser trasladados a la sede del Archivo Regional, donde serĂĄ documentado y almacenado.

PLANTADOS

CIENTOS DE PRODUCTORES ESPERARON EN VANO

Muchos se preguntaron quĂŠ hacĂ­an allĂ­.

AL FIN UN BUEN GESTO

# " !

ayer se supo que la autoridad se encuentra encabezando una comitiva diplomĂĄtica fuera del paĂ­s. Debido a ello, el remitiĂł el Ăşltimo 9 de octubre un comunicado que dicha reuniĂłn se postergarĂ­a para el 20 de este mes en Pichanaki.

ESCRIBE:

Ybeth Guevara

@diario7dias.pe

ientos de cafetaleros de varias provincias de la SelvaCentralayeresperaron durante varias horasalministrodeAgricultura y Riego, Gustavo Mostajo, en la plazaprincipaldePangoa,donde inclusive armaron un escenario para escucharlo, pero fue envano,puesnuncallegĂł. La visita del representante del Poder Ejecutivo fue pactada precisamente para ayer en la maĂąana. El acuerdo fue tomado el 28 de setiembre

Cientos de productores esperaron en vano a ministro.

cuando los cafetaleros llegaron a la ciudad de Lima; allĂ­ acordaron que el ministro y los productores instalarĂ­an una mesa de trabajo en Pangoa a fin de llegar a acuerdos para solucionar la crĂ­tica problemĂĄtica que atraviesan. Sin embargo,

+Detalles

PostergaciĂłn a cuestiĂłn de parte

El ministro decidiĂł postergar la cita para el 20 con 3 dĂ­as a antelaciĂłn.

Al respecto, el el congresista Israel Lazo mostrĂł su malestar con el desaire, pues indicĂł que el comunicado de postergaciĂłn se hizo con apenas tres dĂ­as , un plazo cortĂ­simo considerando que los productores tienen sus chacras a kilĂłmetros de la ciudad. “SeĂąor ministro la selva no es Lima y muchos de los cafetaleros viajaron dĂ­as, porque ya se habĂ­a fijado la fecha para la realizaciĂłn de la mesa de trabajoâ€?, escribiĂł.

Retiran propaganda electoral en distritos

Militantes de varias agrupaciones polĂ­ticas como nunca dan muestras de responsabilidad y comenzaron a retirar su propaganda electoral. A quienes se observĂł realizando dicho trabajo fue a seguidores de Alianza para el Progreso y de PerĂş Libre, quienes ayudados con escaleras comenzaron a bajar sus gigantografĂ­as colocadas sobre viviendas y pegadas en paredes y retiraron sus afiches de postes. Sin embargo, queda aun

gran cantidad de pintas principalmente en afueras de la ciudad, donde casi todos los aspirantes a las Ăşltimas elecciones realizaron con la finalidad de promocionar a sus lĂ­deres.


08

POLÍTICA

PARA COMPRAS

DE JAUJA

Alcalde pide no dejar a GRJ ejecución de hospital El alcalde provincial de Jauja, Iván Torres Acevedo, pidió a su sucesor que no descuide la ejecución de la nueva infraestructura del hospital Domingo Olavegoya, cuyo presupuesto fue anunciado días atrás por el presidente de la República Martín Vizcarra. Indicó que la nueva gestión, que será encabezada por el ingeniero César Dávila Véliz, no debe dejar que la unidad ejecutora sea dada al gobierno regional ni al gobierno central, pues sostuvo que dicho proyecto fue gestionado por la municipalidad provincial. “Sería un error de las autoridades que inician sus funciones a partir del 2019, no darles continuidad y dejarlos a la merced del gobierno nacional y gobierno regional”, indicó la autoridad edil.

/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

El Ministerio de Energía y Minas transfirió 240 mil soles al Gobierno Regional de Junín para que a su vez haga la transferencia a la Dirección Regional de Energía y Minas. Dicha transferencia fue realizada a través de una resolución publicada en el diario oficial El Peruano, donde indican que este presupuesto será utilizado con exclusividad para la compra de equipos de medición, monitoreo y fiscalización. Precisaron que podrá ser utilizado para ninguna otra cosa bajo responsabilidad de los titulares del pliego.

Entregan 240 mil a Dirección de Minas

OPORTUNIDAD EN JUNÍN SE BENEFICIARÁN 39 PROFESIONALES

Contraloría General lanza 382 plazas a concurso Sueldos superan los 10 mil soles. En 7Días te explicamos el procedimiento ESCRIBE:

Autoridad hace llamado a su sucesor para seguir proyecto.

REVOCANDO RESOLUCIONES DEL JEE

JNE revoca resoluciones a una semana de elecciones A una semana de las elecciones regionales y municipales, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) emitió resoluciones donde revoca las resoluciones del Jurado Electoral Especial de Huancayo que declararon improcedentes la inscripción de varias listas a municipios. Se trata de las listas del movimiento Junín Sostenible que postulaban a las alcaldía de Chongos Alto, Quichuay y Huachac, que en Huancayo fueron declaradas improcedentes. Consultado sobre el tema,

en el Jurado Electoral indicaron que las resoluciones son solo formalismos, pues las listas de dicha agrupación política participaron con normalidad de las elecciones en sus respectivos distritos.

Jhonatan Meza

redaccion@diario7dias.pe

U

n grupo de profesionales de la región Junín de distintas carreras podrían salir felizmente beneficiados en las próximas semanas; ello, debido al concurso que viene lanzando la Contraloría General de la República (CGR) ofreciendo sueldos superiores a los 10 mil soles. La CGR está convocando a 382 profesionales de las carrereas Economía, Derecho, Contabilidad y Administración. Asimismo, vienen solicitando a expertos en Ingeniería Ambiental, Agrícola, Civil, Sanitaria, Gestión Ambiental, Sanitaria Ambiental, Medioambiental y Desarrollo para ser parte de este organismo. Según se conoció, en la región Junín se estarían beneficiando un total de 39 profesionales que ganarán sueldos desde 5,500 y 10, 500 soles.

Entidad puso a disposición de los profesionales las bases para el concurso.

Ahora, el proceso de selección será de manera virtual del 18 al 21 de octubre. En el portal de este organismo de control también se puede ver que los participantes serán sometidos a exámenes psicológicos, psicotécnicos y de conocimientos, todo bajo principios de transparen-

39

PROFESIONALES Serán seleccionados en la región Junín con sueldos que van desde los 5,500 soles.

cia, méritos e igualdad. Percy Gutiérrez Enciso, gerente regional de Control de Junín mencionó que esta convocatoria se realiza en el marco de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República para contar con los mejores profesionales y ser la reserva moral del país.


/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

POLÍTICA

09

DESPUÉS DE MESES

Reiniciarán ejecución del Irazola en Satipo El congresista Moisés Guía Pianto anunció que el Gobierno Central ha otorgado la buena pro a la empresa Constructora ARC para que culmine la ejecución del colegio emblemático Francisco Irazola de Satipo. La obra se encontraba paralizada hace un año debido a que el Consorcio Terrasur decidió abandonarla con un avance físico del 53%, mientras tanto los estudiantes se vieron obligados a prolongar su permanencia en el estadio IPD donde reciben sus clases hace tres años. Indicó que el Ministerio de Educación decidió resolver el contrato con dicho consorcio en febrero del 2017. Ahora, en este proceso de ejecución del saldo de obra, ha destinado más de 22 millones de soles para agilizar la entrega.

DENUNCIA

CONTRALORÍA ADVIRTIÓ UNA SERIE DE IRREGULARIDADES

Más de medio millón en perjuicio por obra de riego Congresista anuncia reinicio de esperada obra.

Cinco funcionarios fueron denunciados penalmente por daños al Estado

EN AZAPAMPA

Pavimentan varias cuadras en Jr. Micaela Bastidas Vecinos de Azapampa son beneficiados con la pavimentación de seis cuadras del jirón Micaela Bastidas, proyecto ejecutado por la municipalidad de Huancayo y tiene un avance del 60%. La obra comprende en la construcción de veredas, sardineles, jardinería, colocación de tachos de basura, señalización horizontal y vertical, rampa para discapacitados y colocación del pavimento rígido. La obra beneficiará a más de 2000 pobladores que

ESCRIBE:

Ybeth Guevara

redaccion@diario7dias.pe

L utilizan esta vía, se viene pavimentando más de 40 cuadras en el distrito de Chilca. Cabe señalar, que los trabajos son ejecutados por administración directa por la comuna huanca.

a entrega de una obra fuera de tiempo por parte de una empresa que estaba descalificada para ejecutarla provocó un perjuicio económico de más de medio millón de soles a la Municipalidad Provincial de Huaytará en la región Huancavelica, señala un informe de fiscalización de la Contraloría. Según señalan el perjuicio generado a la comuna es de 601 mil 499 soles en la ejecución de la obra de mejoramiento del sistema de riego en Ancoquichca- II etapa, lo que provocó además hallar responsabilidad administrativa y

Trabajos se demoraron más de 200 días por lo que el perjuicio fue alto.

penal en cinco funcionarios. Los resultados de fiscalización determinaron que en los procesos de selección para la contratación del servicio de consultoría, ejecución y supervisión de la obra admitieron propuestas que incumplían los requerimientos técnicos mínimos y pese a que debieron ser

9

MILLONES De soles es el costo inicial de la obra, cuyo inicio fue el 2010, y retomaron el 2014.

declaradosdesiertos,otorgaron la buena pro. Del mismo modo, recibieron y aprobaron fuera de plazo el expediente técnico con metrados en exceso, aprobaron partidas no ejecutadas y parcialmente ejecutadas, hecho que generó la obligación de pago por 301,426 soles. Pero como si fuera todo, determinaron que la carta fianza equivalente a 398,480.13 soles, que fue puesta como garantía de fiel cumplimiento y ejecución de la obra, no puede ser ejecutada porque es falsa, debido a ello dicha municipalidad no ha realizado la liquidación de la obra. Finalmente, el informe indica que no se aplicó la penalidad de S/ 398,480.12 por el retraso en los días de entrega, pues los días de ejecución justificados equivalieron a 212; sin embargo, la obra fue ejecutada en 477 días.


POLÍTICA

10

CONSULTA

LEE TAMBIÉN

/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

ONPE YA SE ALISTA PARA COMENZAR IMPRESIÓN

Aprueban diseño de la cédula para referéndum Difusión

Será para consultar sobre la reforma constitucional en cuatro puntos Exautoridad hace llamado a Henry López.

A ELECTO ALCALDE DE HUANCAYO

Pedro Morales pide rescatar identidad Luego de expresar su felicitación a Henry López por haber ganado la alcaldía de Huancayo, el exalcalde Pedro Morales señaló que tiene la obligación de erradicar la corrupción, que según dijo durante los últimos 20 años destruyó la identidad cultural e infraestructura urbana. “Es necesario que el nuevo alcalde, se interese por rescatar las acciones, programas y espacios dedicados a honrar nuestra identidad cultural, que han sido vilmente desnaturalizados, descuidados o demolidos por las sucesivas gestiones desde enero de 1999”, sostuvo. Pidió además que investigue sobre la destrucción de las instalaciones del Centro Cultural N° 1 en el excoliseo municipal.

EN MANEJO DE FERTILIZANTES

Minagri capacita a productores de la selva Personal del Ministerio de Agricultura y Riego capacitan a cafetaleros de Pangoa, Mazamari y Río Negro en el uso y manejo del guano de isla en los cultivos de café y cacao. El objetivo es ampliar los conocimientos, habilidades y destrezas de los productores certificados, quienes mejoran técnicas de abonamiento con guano de las islas y otros fertilizantes.

Mejoran sus técnicas .

ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño de la cédula de sufragio de votación manual y electrónica para el Referéndum Nacional 2018, que se llevará a cabo el 9 de diciembre. La medida fue oficializada mediante la resolución jefatural N° 000206-2018-JN/ ONPE, publicada ayer en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, con la firma del jefe de la ONPE, Manuel Cox. El tamaño de la cédula de sufragio será de 21.00 centímetros de ancho por 26.00 centímetros de largo y lleva como encabezado “Referéndum Nacional 2018”. Mientras que la cédula de votación electrónica será visualizada en la superficie de un dispositivo electrónico con una dimensión mínima de 10 pulgadas en diagonal. CONSULTA. El 9 de diciembre los ciudadanos acudirán a las urnas para aprobar o rechazar los proyectos que fueron aprobados en el Congreso tras largos debates: la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la conformación de un Parlamento bicameral con senadores y diputados, la prohibición de la

Ciudadanos tendrán cuatro interrogantes el día 9 de diciembre.

24

MILLONES De personas están habilitados para sufragar el domingo 9 de diciembre en el referéndum.

reelección inmediata de congresistas y un nuevo sistema de financiación de los partidos políticos. Las cuatro preguntas incluidas en la cédula son: 1.

¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura? 2. ¿Aprueba la reforma cons-

titucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas? Asimismo, 3. ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República? y 4. ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?


/diario7dias

SEGÚN MINISTRO

Estiman 4% de crecimiento para sector pecuario

Lunes 15 de octubre del 2018

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, señaló que se proyecta un crecimiento de 4% del sector pecuario en 2018, debido a las medidas adoptadas de su sector conjuntamente con las autoridades regionales y locales.

POLÍTICA

11

El “semáforo judicial”, sistema de alerta implementado por el Poder Judicial, identificó 89,118 procesos de personas adultas mayores, que requieren una atención rápida por parte de los jueces a nivel nacional. La jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia para Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, indicó que el objetivo es brindarle a los adultos mayores “un servicio de justicia con calidad, eficiencia y en condiciones de igualdad”.

EN EL PJ

89 mil expedientes de adultos mayores

Difusión

COMERCIO

CON CARGA DE CHINA

Ilo recibió carga para Bolivia

Es la primera carga que trajo la nave entre bobinas metálicas, planchas de acero y otros que serán llevados luego por tierra hacia Bolivia.

Arribo de la nave y descarga fue observado por el presidente Evo Morales ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

E

l Terminal Portuario de Ilo, en Moquegua, recibió la primera embarcación que trajo 13,000 toneladas de mercancía cuyo destino es Bolivia, hecho que contó con la presencia del presidente altiplánico, Evo Morales. La llegada de la nave, procedente de China, se con-

creta en el marco de un convenio firmado por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB). En tal sentido, Morales Ayma, visitó el puerto para participar del arribo de la nave y el inicio de las operaciones de descarga de las

13

MIL KILOS

Puerto de Ilo será utilizado por Bolivia para comercio ante rechazo de La haya.

mercancías, hecho que marca un hito en la cooperación comercial entre Perú y Bolivia, según informó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). La embarcación Ante To-

DE CUATRO PAÍSES

Ministros de Defensa coordinan acciones contra el narcotráfico El ministro de Defensa, José Huerta Torres, sostuvo con sus homólogos de Ecuador, Colombia y Bolivia, diversas reuniones que tuvieron como objetivo principal articular acciones contra el narcotráfico en las zonas de frontera común. En el marco la XIII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, Huerta Torres y el ministro de Defensa de Colombia, Alfredo Botero, adoptaron acuerdos concretos para actuar de manera combinada en los operativos contra el narcotráfico en la zona de la frontera cerca al río Putumayo.

pic, de 199 metros de longitud (eslora) y 32 metros de ancho, trajo bobinas de acero, planchas de acero, tubería variada y cajonería. La carga fue traída por el gobierno boliviano para la ejecución de

sus obras de infraestructura y por empresarios de dicho país. Luego, el material será trasladado por tierra a las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.

De otro lado, el MTC informó que el Terminal Portuario de Ilo continuará modernizándose, teniendo previsto que a fines de este mes se inicien los trabajos para el cambio del sistema de defensas del muelle. También se recuperará la zona seis de la instalación marítima, que comprende 11,000 m2, para disponer de un área más amplia de almacenaje. Las autoridades de Perú recibieron al mandatario de Bolivia en el Aeropuerto de Ilo a primera hora del día. Después se dirigieron al recinto portuario de Enapu para inspeccionar la embarcación y la carga.

INSTANTÁNEAS Aprobación presidencial La aprobación a nivel nacional del presidente de la República, Martín Vizcarra, subió en octubre a 61%, lo que representa un incremento de 16 puntos en relación con el mes anterior, según una encuesta de Ipsos.


12

INTERNACIONAL

/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

MÉXICO

Rescatan a indígenas obligados a pedir limosna La Fiscalía General de Oaxaca en México anunció ayer el rescate de un grupo de indígenas durante un operativo contra la trata de personas con fines de explotación laboral. Se trata de 63 personas, 56 de ellos menores de edad que de acuerdo con la fiscalía regional eran obligados a pedir dinero y vender productos en las calles. Precisaron que “las víctimas se encontraban en condiciones de hacina-

miento” en una vivienda del municipio de Santa María Atzompa y eran obligadas “a pedir dinero y vender productos a los automovilistas” en cruceros de la ciudad de Oaxaca, del estado homónimo.

EE.UU.

PARA REENCUENTRO DE FAMILIAS

Abren frontera para que se abracen solo 3 minutos Miles hacen largas colas para ver a sus parientes aunque sea por ese tiempo ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

C

erca de 3,000 personas se dieron en la frontera que divide Ciudad Juárez, México, y Sunland Park, Estados Unidos, para reunirse durante tres minutos con sus familiares, en la sexta edición del

ALEMANIA

Avión se estrella contra personas

eventodenominado“Abrazos, no muros”. El evento, organizado por la Red en Defensa de los Derechos de los Migrantes, convo-

có a alrededor de 250 familias y se llevó a cabo con la colaboración de organizaciones dedicadas a la promoción de los derechos humanos a ambos

lados de la frontera. A diferencia de ediciones anteriores, que tuvieron lugar en el bordo del Río Bravo, este “Abrazos, no muros” se desarrolló en la valla metálica de poco más de cinco metros de altura con la que el Gobierno de EE.UU. sustituyó la cerca que dividió a ambas naciones por más de 20 años. Luego del tiempo suena una chicharra que marca el fin de los abrazos. Quienes logran abrazar a sus seres queridos se dan la vuelta y solo ondean los brazos.

Al menos tres personas murieron hoy y otras ocho resultaron heridas al estrellarse una avioneta contra un grupo de gente en un aeródromo de Alemania. El accidente ocurrió en horas de la tarde en la montaña Wasserkuppe, en el oriente del estado federado de Hesse, donde las condiciones meteorológicas eran buenas. Según fuentes policiales citadas por los medios, el piloto perdió el control de la avioneta cuando intentaba aterrizar. Al tener problemas en su maniobra intentó remontar el vuelo, pero el móvil no pudo elevarse y atravesó una valla estrellándose contra un grupo de gente.


/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

Familia real comparte fotos de la boda de la princesa Eugenia

Gomez es llevada a centro psiquiátrico

La boda real de la princesa Eugenia, nieta de la reina Isabel II, sigue siendo un tema comentado en redes sociales. Las cuentas oficiales de la Familia Real compartieron las primeras postales del enlace matrimonial de Eugenia y Jack Brooksbank. El fotógrafo oficial fue Alex Bramall. A la boda asistieron acompañados por figuras del entretenimiento como Cara Delevingne y otros miembros de la familia real como el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle.

Selena Gomez ingresó a una clínica psiquiátrico de Estados Unidos tras sufrir la semana pasada una “crisis emocional”, informó el medio especializado en espectáculos y farándula TMZ. La que fuera estrella de Disney se sometió el año pasado a un trasplante de riñón a causa de un lupus.

Espectáculos Avengers 4. Entendidos señalan que ahora se tratará de un viaje hacia el Reino Cuántico

Avengers 4” tiene previsto estrenarse en 2019, pero los contratos de merchandising se firman con mucho tiempo de anticipación, por lo que su lanzamiento suele revelar detalles de la trama cuando no se maneja con cuidado. Una imagen filtrada recientemente da cuenta de dos personajes que, por los trajes con los que aparecen, tendrían una trama definida con miras a la próxima entrega de los

Vengadores. Ambos superhéroes pertenecen al grupo de los que no desaparecieron luego de los eventos sucedidos en “Avengers: Infinity War”. Todo parece indicar, según la imagen, que ellos viajarán al Reino Cuántico, el cual conocimos en las películas de “Ant-Man”, confirmando así una de las teorías más populares. En el primer vistazo a las figuras de acción de Thor (Chris Hemsworth) y Rocket Racoon (Bradley Cooper) fabrica-

das por Hasbro, los superhéroes llevan trajes blancos muy parecidos a los que utilizó Hank Pym (Michael Douglas) cuando viajó al Reino Cuántico en “Ant-Man and The Wasp”. En la misma caja se puede ver al Capitán América utilizar el mismo traje. La popular teoría de los fanáticos asegura que los superhéroes llegarán hasta el Reino Cuántico para así viajar en el tiempo y tratar de traer de regreso a aquellos superhéroes que desaparecieron.

A R E N E G A D A R T L I F O N Ó FOT I C A L U C E GRAN ESP

13


ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ Sudoku ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

(Del 20 febrero al 20 PISCIS marzo). Hoy querrĂĄs volver a con tus amigos . No to- quedar dos los dĂ­as pueden ser de cafĂŠs y de fiesta, eso deberĂ­as saberlo.

ACUARIO (Del 21 enero al 3 fe brero). DĂ­a tras dĂ­a esa persona te demuestra que quiere es lo notas en manera tar contigo, de mirarte.



ď€? ď€ ď€›

Soluciones anteriores

  

ď€ ď€ ď€

  

 � �

 ď€Œ

 

 � 

ď€œ ď€?   ď€œ

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†

ď€&#x; ď€&#x;

ď€ ď€¤ ď€ ď€¨ ď€ ď€? ď€

ď€œ ď€?   ď€?  ď€

ď€ ď€Ź

ď€˜ 

ď€&#x;

ď€&#x; ď€?



�

ď€

ď€&#x;



ď€

ď€? ď€ ď€ ď€Ť ď€ ď€Ą

ď€





 ď€

    ď€&#x; 

ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

ď€



ď€

 









 

ď€Œ















� �

�



CAPRICORNIO (Del 22 diciembre al 20 enero). Todo lo en el trabajo te sal- que realices drĂĄ fatal. SerĂĄ un dĂ­a para ol vidar.

ď€˜



ď€Œ

 ď€

ď€

 











 �

ď€



















ď€



 



ď€&#x;

 ď€

ď€

ESCORPIO (Del 24 octubre al Se solucionan 22 noviembre). los problemas que se crearon en tu puesto de trabajo. Y tĂş que creĂ­as que serĂ­a imposible. SAGITARIO (Del 23 noviembre EstĂĄs tomĂĄn al 21 diciembre). dote demasiado en serio las pa de esa persona. No dejes labras que te afecte de esa forma.





ď€







ď€

�



ď€

LIBRA (Del 24 setiembre al 23 octubre). Hoy vas a despertar con mucha energĂ­a y muchas de poner todo el empe ganas Ăąo en esos proyectos.

 ď€? ď€œ 

 �   



ď€









ď€&#x;



ď€&#x;

ď€œ

ď€Œ



ď€? ď€

ď€&#x;



ď€



ď€





ď€

ď€





ď€˜

ď€



ď€

VIRGO (Del24agostoal23setiembre).Cuandoleponesempe las cosas Ăąoy ganas aturelaciĂłn vanbiencontupareja.SacrificĂĄndote unpoco tedarĂĄ lomejor.

ď€˜

ď€

CĂ NCER (Del22junioal22julio). Sila vidate tirapiedras, deberĂ­as construirunmuro,nosentartea llorarportumalasuerte,esaactitudesdecobardes. LEO (Del 23 julio al 23 agosto). Ahora mismo consideras que ya no vas a mejorar mĂĄs en tu trabajo. Necesitas ilusionarte con algo.





ď€







�







  



Reggaeton �� Rumba Rock Salsa Soul

�

�  Reggae





ď€&#x;

Merengue � Pop Punk Ranchera Rap



� Jazz?



�

Funk ď€?ď€†ď€ƒď€‘ď€‚ ď€? Gospel Metal HipHop Indie?

�

ď€Œď€„ď€şď€Œď€‘ď€ş Folk

ď€&#x;

ď€?ď€†ď€ƒď€? Blues Country ď€?ď€? ď€? Cumbia Disco ElectrĂłnica Flamenco

ď€



Algunos gĂŠneros musicales que escuchas en YouTube ď€Šď€‘ď€Šď€‚ď€ƒď€Žď€ľ ď€? ď€˜ď€„ď€´ď€”ď€‘ ď€šď€…ď€†ď€”ď€ƒď€Žď€¸ď€‚ď€„ď€”ď€? ď€? 







ď€Œ



�



�

 ď€˜ 











�



 ď€&#x;











ď€Œ

 ď€













GÉMINIS (Del 22 mayo al 21 ju nio). Es demasiado pronto para asegurarlo, pero en estos mo crees que el trabajo nue mentos vo que tienes es el ideal para ti.

 ď€&#x;





 �

 ď€&#x;  ď€



 



 �

�



ď€

  

ď€

 ď€&#x; 











�







ď€

�



�

-MamĂĄ,mamĂĄ,hayunpobrehombrequeno paradegritar.ÂżMedasalgoparaĂŠl? -Bueno,toma. ÂżYquĂŠ dice? -ÂĄHelados,helados!

�

 





No para de gritar

ď€&#x;

 ď€

 ď€







ď€&#x;







�

�





 �

  ď€ ď€?

ď€

ď€œ ď€ ď€—



ď€&#x;







 �

  

�

ď€œ 











ď€







�







ď€





�







ď€

  



ď€











ď€? ď€œ 

 

 ď€&#x;  ď€Œ

 



Humor









  



 ď€˜

�

�

ď€&#x;



ď€





ď€&#x;





�

ď€





ď€





 �

ď€œ





�







 



ď€







ď€









ď€œ 





�

ď€˜ ď€

Regla 1: Hay que completar las casillas vacĂ­as con un solo nĂşmero del 1 al 9 Regla 2: En una misma fila no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 3: En una misma columna no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 4: En una misma regiĂłn no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 5: La soluciĂłn de un sudoku es Ăşnica







Reglas para solucionar tu sudoku:

�



�



ď€&#x;











ď€



ď€

ď€





ď€Œ







ď€

  

ď€œ ď€





 

�

ď€? ď€&#x;

ď€









 

ď€œ

 ď€&#x;

�



ď€&#x;

 

ď€





 

ď€œ

 ď€&#x;

�





 ď€

�









ď€&#x;













 ď€

ď€˜

ď€







 

ď€&#x;



ď€&#x;

 ď€ ď€&#x;

ď€



ď€&#x;

ď€œ

ď€

 



 

�

�

�

 









ď€







 �









 ď€&#x;







 ď€Œ

ď€˜

ď€œ

ď€





 �







 ď€˜











 





  











�



ď€œ



ď€ ď€˘ 



ď€&#x;

�









 

�

  





 ď€ ď€&#x;



(Del 21 abril al 21 TAURO mayo). Al final has conseguido conquistar a esa persona gracias a mostrarte tal y como eres.

�

  



 







 ď€Œ ď€?



 

ď€œ  ď€˜

ď€

ď€Œ

  



ď€&#x; 







  ď€ ď€˘









   

 ď€&#x; 

 

�

�







 ď€



ď€œ 









ď€ ď€‹ď€‘ď€Žď€‡ď€„ď€źď€„ď€‚ď€Šď€ƒď€‘



��



ď€ ď€ľď€Šď€„ď€…ď€„ď€…ď€…ď€?

 ď€Œ



ARIES (Del 21 marzo al 20 abril). Hoy vas a sentir que todo a tu al- rededor se revoluciona y que eres tĂş quien estĂĄ cambiĂĄndolo todo con tu forma distinta.

 

��



ď€

ď€ ď€şď€Šď€ƒď€?ď€?

ď€œ ď€&#x;

��

ď€





ď€ ď€ľď€?ď€?ď€?

�

ď€ ď€…ď€‘ď€‚ď€‡ď€Žď€?



ď€ ď€şď€†ď€?ď€?

ď€œ

ď€ ď€łď€†ď€´ď€?



ď€ ď€´ď€‘ď€ˇď€?



ď€?ď€?ď€Žď€†ď€ƒď€‘



ď€ ď€łď€†ď€´ď€?

ď€˜

ď€ ď€ľď€Šď€„ď€…ď€Šď€”ď€śď€‘

  

sudoku-online.org

ď€ ď€‚ď€„ď€‡ď€†ď€¸ď€„ď€”ď€‘ď€…ď€„ď€šď€‘





HorĂłscopo

7dias.pe

Cruciletras

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†



/diario7dias

Lunes 15 de octubre del 2018

PASATIEMPO

14


/diario7dias

15

Lunes 15 de octubre del 2018

Alianza Lima se aleja de la punta tras empatar a un gol con Sport Boys

Copa Perú Femenina ya tiene sus 4 clasificados

Alianza Lima y Sport Boys empataron 1-1 ayer en el Estadio Nacional. El resultado no favorece del todo al equipo ‘íntimo’, que ve cada vez más complicadas sus aspiraciones de conseguir el Torneo Clausura. Pese a eso, Pablo Bengoechea afirmó ‘estar tranquilo’ con el rendimiento de su equipo. “Rematamos, corrimos, buscamos a nuestro ‘9’, presionamos en campo rival, no me gusta el resultado, pero me voy tranquilo”, afirmó el técnico uruguayo.

Luego de tres fases intensas, la Copa Perú Femenina 2018 ya tiene a sus cuatro finalistas y Universitario de Deportes quedó fuera de la competencia. Sporting Cristal sigue en carrera luego de derrotar a Villa Libertad; La Cantera hizo lo propio con Partizan e Inter JC con Talemtus.

Deportes Empató a cero goles pero dominó durante el segundo tiempo ESCRIBE:

Rodrigo López

rlopez@diario7dias.pe

H

uamantanga mejoró bastante y prácticamente está lista para afrontar los partidos de repechaje de la Copa Perú - Etapa Nacional; esa es la síntesis del técnico Miflin Bermúdez que ayer sacó en el partido frente al Unión Deportivo Ascensión (Uda) Huancavelica, donde empató a cero goles en cotejo amistoso jugado en el estadio Monumental de Jauja. Durante los primeros 30’ minutos , el partido se tornó monótono debido a la lluvia que soportó el recinto y tanto el Huamantanga como el Uda, no tuvieron contunden-

cia en el ataque, varios jugadores estuvieron imprecisos en el lanzamiento y recepción del balón debido al estado del terreno de juego. El accionar de ambos bandos mejoró durante el segundo tiempo , ambos equipistas tuvieron varias oportunidades para anotar pero ninguno concretó y el marcador no se abrió hasta culminar el encuentro amistoso.

JAUJA

CONSIGUE UN EMPATE FRENTE AL UDA DE HUANCAVELICA

Huamantanga listo para sus partidos de repechaje

FINAL. Miflin Bermúdez, aseguró que su equipo (Huamantanga) agarra confianza para los partidos oficiales y está listo para disputar los lances de repechaje. “El equipo ha mejorado bastante, dominamos durante el segundo tiempo con un equipo que está entre los primeros ocho clasificados en la Copa Perú, pero nos faltó el gol, eso tenemos que mejorar. Creo que estamos preparados para afrontar a cualquier equipo que nos toque en los partidos de repechaje” sostuvo Bermúdez.

AMISTOSO

Sport Huancayo aplica 8 - 1 a selección de Sapallanga El Sport Huancayo, como entrenando ayer goleó por un contundente 8 - 1 a la selección de Sapallanga, integrada por los mejores futbolistas que destacaron este año en la zona sur de

Huancayo. El cotejo realizado en el estadio Luis Abad de dicho distrito, tuvo un considerable número de asistentes e hinchas que colmaron el recinto deportivo.

El Rojo Matador jugó con la mayoría de jugadores de su plantel titular, con miras a enfrentar este viernes 19, al Ayacucho FC en el estadio Huancayo a partir de las 20:00 horas, por el campeo-

nato descentralizado. El técnico del Sapallanga, Eleazar Maguiña, alternó a los varios jugadores de la Copa Perú de la zona con el fin de promocionar a los mejores baluartes.


DEL POTRO LESIONADO SE ALEJA DEL TENIS 2018 Lunes 15 de octubre del 2018

DEPORTES

Juan Martín del Potro se aleja del tenis al menos durante lo que falta del 2018. El tenista argentino se había retirado la semana pasada del Masters de Shangai tras caer durante su partido por tercera ronda. Del Potro tuvo una dura caída durante el partido donde enfrentó al tailandés Borna Corictuvo y la lesión que lo aqueja lo mantendrá fuera de la actividad en lo que resta del año.

Las dos veces que ganamos la ‘Champions’ con el Barcelona, lo hicimos con una combinación de estrellas”. Pep Guardiola entrenador del Manchester City habla sobre sus títulos.

POR SU DESPLIEGUE FÍSICO Y CUOTA DE GOL

SUBEN LOS BONOS DE PEDRO AQUINO

E

l seleccionado nacional, Pedro Aquino, que se convirtió en la figura de la selección peruana por su cuota de gol ante Chile, logró valorizarse en casi dos millones de dólares, según advierte el portal web alemán Transfermarket. Como se sabe, Aquino tras anotar un doblete en casi diez minutos en la goleada por 3-0 en el amistoso internacional jugado en Miami, ingresó en la segunda parte por Renato Tapia y ratificó el gran momento que atraviesa en su club León de la Liga mexicana y en el equipodirigido porRicardo Gareca. Después de su gran actuación frente a ‘La Roja’, Aquino sería uno

Periodista chileno lanza duras críticas a jugadores que marcaron a Advíncula Crudas palabras tuvo un periodista chileno de Fox Sports tras la goleada de Perú sobre el rival sureño. A través de un streaming en Youtube, hizo despiadados descargos contra Ángelo Sa-

gal y Ángelo Henríquez tras su rendimiento contra Luis Advíncula, atacándolos duramente. Manuel de Tenazos, panelista del programa 90 minuto de Fox Sports Chile, no ocultó su enojo contra el

equipo de Reinaldo Rueda por una supuesta ignorancia del estilo de juego y velocidad de ‘Bolt’. El periodista reconoció la carencia de talento en su selección y reconoció el nivel del equipo de Gareca.

de los cambios que realizaría el entrenador argentino para el amistoso contra Estados Unidos. El jugador de 23 años, se ha convertido en uno de los grandes proyectos de la selección peruana a futuro, y fue valorizado en 1.5 millones de dólares tras su participación en el Mundial Rusia 2018, sin embargo, sus grandes actuaciones por su despliegue físico y entrega en cada una de las jugadas, más su cuota goleadora, hacen que el jugador de revalorice en casi dos millones de dólares. “Lo vengo hablando mucho con mi representante, me comenta que para ser más completo me falta el gol y estoy tratando de sumarle eso para ser más completo y crecer”, declaró Pedro Aquino después del amistoso con Chile.

Lampe no la pasa bien Carlos Lampe fichó por Boca Juniors y el pasado martes tuvo su primer entrenamiento bajo las órdenes de Guillermo Barros Schelotto. Competirá con Agustín Rossi para defender el arco ‘Xenezie’ mientras se recupera el lesionado Esteban Andrada. El arquero de la selección boliviana tuvo una accidentada presentación que generó las burlas de los hinchas de River Plate tras afirmar que “si antes Boca era cincuenta más uno, ahora es cincuenta más los once millones que hay en Bolivia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.