Diario 7 Días, 12 de noviembre del 2018

Page 1

Lunues 12 de noviembre del 2018 Año: I // N° 97 // Precio: S/ 0.30

La verdad no se vende

MINISTRO DE EDUCACIÓN ANUNCIA AUMENTO DESDE MARZO DEL 2019

Cerrón llama para unir fuerzas por la Vía de Evitamiento

//PÁG. 7

Denuncias al

920788858

Síguenos

\Diario7Dias

E P M O R O HUANCAÍN D R O C É R O I SU PROP

a n i u Máq a n a hum

ro para t e m ó n o r c co baja e h c a lleva P e s n y ia t m k 5 Chris 9 e 42.1 d a t e m la premio a r o m o c llega s e r la 11 mil dó

Torrencial lluvia y rayos sorprenden a la Selva Central Pobladores temerosos por inusual fenómeno

//PÁG. 6

Joven es arrollado varias veces en la Carretera Central Vehículos no se dieron cuenta que yacía en la vía

//PÁG. 5

Con desfile el Santa Isabel ya celebra sus 166 años de creación Actividad reunió a cientos de alumnos y exalumnos

//PÁG. 4


LOCAL

02

/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018

ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

E

l ferrocarril interregional conocido como el ‘Tren Macho’ dinamizará la economía de la región Huancavelica, toda vez que permitirá elevar la productividad de las empresas locales, aseveró ayer el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo. “Definitivamente la economía se dinamizará en Huancavelica pues queda claro que cuando llega una carretera, un ferrocarril o una vía de conexión llega también el desarrollo a la zona”, manifestó a la Agencia Andina. Señaló que el ministerio utilizó el tren HuancayoHuancavelica y encontró una serie de deficiencias que hasta hoy impiden que se de un servicio eficiente. Explicó que por las condiciones del proyecto, es insostenible que se mantenga solo con el pago de pasajes o derecho de carga, por lo cual se ejecutará la obra de manera cofinanciada. En ese sentido, reitero que el proyecto para modernizar el ferrocarril Huancayo - Huancavelica se licitará en marzo del 2019. “Vamos a cumplir con lo que estamos diciendo para que a fin de Gobierno el proyecto esté en plena ejecución”, enfatizó. El ministro Trujillo brindó estás declaraciones tras clausurar la ceremonia por el lanzamiento de la agenda del Bicentenario Perú 2021 en la ciudad de Huancavelica.

a un millón 200,000 pasajeros por año. Tiene una longitud de 128.7 kilómetros y está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y cuenta con un total de siete estaciones, 19 paraderos, 15 puentes, 38 túneles, 37 pasos a nivel.

LO CONFIRMA MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Modernización de ‘Tren Macho’ sale en marzo Inversión para mejoras será de 235 millones de dólares

+Detalles El futuro concesionario, por 30 años, estará a cargo de la elaboración de los estudios definitivos de ingeniería de obra y del material rodante, así como del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado.

PROYECTO. El proyecto del Fe r ro c a r r i l H u a n c ayo Huancavelica es una iniciativa cofinanciada, cuya inversión asciende a 235 millones de dólares y que beneficiará

La verdad no se vende

Diario 7 Días es una publicación de Editora Del Valle SAC Dirección : Calle Real N° 983 – Huancayo. Teléfono : 064-596765

Director: Willy Quintana Arias Editor general: Alcides López De la Cruz Los artículos firmados son responsabilidad del autor

Publicidad: publicidad@diario7dias.pe Celular: 938831189 www.diario7dias.pe

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2018-21410


/diario7dias

Lunes, 12 de noviembre del 2018

LOCAL

03

Celebración se realizará con delegaciones sociales.

DESDE LAS 5:00 DE LA TARDE

Realizan serenata y pasacalle por festejo La serenata por el 75° aniverisario de creación del distrito de El Tambo, hoy a partir de las 5:00 de la tarde realizarán un pasacalle con trabajadores de la municipalidad. Será desde la plaza Bolognesi hasta el Jr. Primavera. Mientras que confirmaron también la presencia de comerciantes, trabajadores de los mercados, asociaciones sociales, entre otras instituciones. Posteriormente a partir de las 7:00 de la noche realizarán una verbena en el Jr. Primavera, al costado del Estadio Mariscal Castilla a donde aseguraron su participación agrupaciones musicales como Kjantu Reencuentro, Marco Antonio Moreno, Lucero del Alba, Enlace. A la cita también se anunció la presencia de las autoridades locales.

EN CEPRE DE UNCP

Más de mil rinden examen de selección Este último fin de semana un total de 1500 jóvenes participaron del Segundo Examen CEPRE Ciclo Primera Selección 2019, convocado por la Comisión de Admisión de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). El rector de dicha casa de estudios Moisés Vásquez Caicedo Ayras resaltó la decisión de los postulantes de formar parte de la universidad.” Los jóvenes que ingresan a la UNCP son los mejores de la región, no solo por el nivel académico

sino por su desempeño profesional”, dijo. Para este proceso de selección vía CEPRE se habilitaron más de 150 plazas vacantes en las 29 carreras profesionales de la universidad.

ACTIVIDAD

CON DESFILE

El Tambo se adelanta en festejo de 75° aniversario Decenas de delegaciones participaron en desfile a horas del aniversario distrital ESCRIBE:

Vania Ponce

vponce@diario7dias.pe

E

n presencia de las principales autoridades del municipio de El Tambo, encabezadas por la alcaldesa Noemí Curi Capcha, decenas de delegaciones entre colegios estatales y particulares, institutos superiores, juntas vecinales, entre otros desfilaron ayer con

motivo del 75° aniversario de creación política del distrito. En la actividad participaron además miembros de la Compañía de Bomberos de El Tambo, representantes de la asociación ex Manufacturas del Centro, trabajadores de la municipalidad, Qaliwarma, entre otros. El desfile comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional encabezado por la alcaldesa Noemí Curi en la plaza Bo-

Alumnas del Rosa de América destacaron en desfile.

lognesi acompañado de algunos de los regidores, desde donde se trasladaron hasta la zona del desfile, allí decenas de pobladores se apostaron para aplaudir el paso marcial de sus hijos. La premiación con gallardete fue a los tres primeros puestos en las 5 categorías divididos entre instituciones estatales y particulares. En los primeros puestos quedaron, en el nivel inicial estatal IE 255

“Mi pequeño mundo” y en particular 1° San Antonio María Claret, en primaria estatal Ricardo Menéndez y en particular IE Winer, en secundaria estatal IE Politécnico y en particular el Convenio Andrés Bello. En institutos estatal, Santiago Antúnez de Mayolo y en particular IST Mi Perú, por último la Universidad Peruana Los Andes fue la única que participó.

Alcaldesa Noemí Curi presidió acto protocolar.


LOCAL

04 HUANCAYO

Precio del limón sigue por las nubes Mercados de Huancayo y el valle del Mantaro siguen experimentando un alza sustancial en el precio del limón. El kilo de este producto se oferta entre 6.00 y 8.00 soles dependiendo del color. Los de más bajo precio son los amarillos, mientras que los verdes tienen mayor costo.

HOMENAJE

/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018

SERÁ EL 15 DE ESTE MES

ES EL FLORIDO

Municipio acelera canalización de río

Alistan marcha “Con mis hijos no te metas”

La Municipalidad Provincial de Huancayo ejecuta la canalización del río Florido en el tramo de los jirones Santiago Antúnez de Mayolo y Leandra Torres, en el sector de San Carlos, distrito de Huancayo. Se trata de base y muros en ambos lados que encierran el cauce del Río Florido.

El colectivo “Con mis hijos no te metas” realizará una movilización a nivel nacional este jueves 15 de noviembre en rechazo a la ideología de género. En Huancayo la partida está programada desde el estadio mariscal Castilla y la concentración en el parque Huamanmarca desde las 9:00 horas.

CIENTOS PARTICIPAN DE DESFILE

Santa Isabel ya celebra 166 años Alumnos, exalumnos, padres de familia y docentes dieron muestras de amor por el emblemático plantel ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

C

ientos de estudiantes, ex alumnos, padres de familia, así como decenas de docentes se dieron cita ayer a la Av. Lenadra Torres para participar del desfile por el aniversario del emblemático Colegio Santa Isabel de Huancayo, que este 18 de noviembre cumple 166 años de creación. La actividad fue encabezada por directos del plantel, quienes ataviados con sus trajes característicos dieron inicio al desfile, que duró por varias horas debido a la gran cantidad de participantes. Los estudiantes demostraron gallardía al momento de hacer su paso por el estrado oficial, demostrando su cariño por el alma máter. Todas las secciones de todos los grados

1852 AÑO

es la fecha en que fue creado el Colegio Santa Isabel por Sebastián Lorente Ibáñez.

participaron de este desfile, a donde asistieron cientos de personas que se apostaron a ambos lados de la vía para aplaudir a sus hijos y presenciar las delegaciones pasadas. Precisamente fueron los ex alumnos quienes causaron mayor muestra de sentimiento durante su paso por la pista de desfile, pues numerosas promociones participaron, entre las que se pudo ver a los de 1944, que fue aplaudido

por los asistentes, pues se trata de una de las promociones más antiguas que participa de esta actividad. Al igual que delegaciones de exalumnos, participó como cada año la banda de músicos de exalumnos, y otros ataviados con el característico traje de promociones anteriores, quienes igualmente fueron ovacionados por los asistentes. PROGRAMA. Para las celebraciones por el día central, que tendrá lugar el viernes 16 en el plantel, se prevé la presencia de autoridades regionales, congresistas y de educativas, quienes participarán de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, desfile de escoltas. Por primera vez la celebración de su aniversario se realizará en los nuevos ambientes, construidos recientemente.

Alumnos destacaron por su participación.

Banda de exalumnos participó en desfile.


/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018

LOCAL

05

ZONA OSCURA FIN DE SEMANA TRÁGICO EN CARRETERA CENTRAL SON INTERVENIDOS

Menores formaban banda delictiva

Una banda integrada por tres menores de edad fueron detenidos por la Policía luego de robar sus celulares a las estudiantes Marleyne Cóndor Vilca (23) y Ángela R.R. (17) por el mercado Modelo de Huancayo. Los infractores fueron llevados a la Comisaría de Familia.

VEHÍCULO DESAPARECIÓ CON CARGA

Maniatan a chofer y se llevan tráiler con 32 Tn. Tres sujeto provistos de armas de fuego y a bordo de una camioneta Pick up color blanco asaltaron al chofer y se llevaron un tráiler cargado con 32 toneladas de café que era trasladado de Moyobamba hasta Pichanaki. Según la Policía, el chofer José Sánchez Hernández (44) contó que el pasado jueves al promediar las 11:00 de la noche fue interceptado por la camioneta, dos sujetos armados abordaron el vehículo y bajo amenaza de muerte lo redujeron, lo amordazaron y colocaron en la parte posterior, uno de ellos conducía el vehículo por lapso de 40 minutos. Posteriormente fue abandonado a las 6:30 de la mañana a la altura del Km. 19 de la Carretera Central en la vía La Oroya - Cerro de Pasco, altura del sector estancia La Contadera.

La PNP realiza operativos a fin de dar con los asaltantes.

HUANCAYO

Caen con marihuana y celulares robados

Policías del grupo Terna detuvieron a Edwin Julio Gonzales Guerra (28), Elmer Taype Cárdenas (20) y el menor R.R.F.(17) luego de hallar en su poder 60 gramos de marihuana y cuatro celulares. El hecho ocurrió en el río Shullcas a la altura del puente Amazonas.

Joven es arrollado por 2 vehículos en Pilcomayo En otro hecho un despiste dejó varias personas con serias lesiones ESCRIBE:

Zaida Luya

zluya@diario7dias.pe

U

na racha de accidentes se registró en la Carretera Central, en el tramo Huancayo – Jauja, dejando el saldo de un fallecido y otras cinco personas heridas. Inicialmente, al promediar las 2:00 de la madrugada de ayer, en el kilómetro 116 a la altura del distrito de Pilcomayo un joven de aproximadamente 25 años de edad fue arrollado. Según la Policía Nacional el varón fue hallado a mitad de la vía y habría sido arrollado por un segundo vehículo que no se percató que estaba tirado. Mayra Antialón señaló que la zona es muy oscura y debido a la excesiva velocidad, los accidentes son constantes, por lo que pidió mayor iluminación y la instalación de reductores de velocidad. El cadáver fue internado

MURIÓ EN CHOQUE

Restos de estudiante velados en su casa

Cuerpo sin vida fue encontrado en plena pista y con signos de haber sido arrollado varias veces.

en la morgue de Hualhuas y aún no fue identificado. HERIDOS. En tanto, al altura del kilómeto 109 EN Orcotuna, el auto negro Toyota corola D8W-197 donde viajaban seis integrantes se despistó y como consecuencia todos acabaron con serias lesiones a

DETALLE Vecinos de Pilcomayo pidieron urgente instalación de reductores de velocidad a fin de evitar más accidentes.

excepción del chofer. Ocurrió al promediar las 2:30 de la tarde. Los heridos son Alejandro Gamarra Asto (60) y sus hermanas Anita (56), Corina (53) y Delia (36) que viajaba junto a su hijo Ismael (3) quienes fueron hospitalizadas. La PNP busca al chofer que desapareció.

Familiares y amigos velan los restos de la estudiante de medicina Xiomara Moreyra Huere (22) en su vivienda ubicada en el Jr. Esmeralda en Covica-El Tambo. La universitaria falleció el sábado en horas de la mañana luego que el auto M3J-482 donde viajaba junto a sus amigos, chocó contra un bus de la ET “Yataco” de placa B5V 964 en el sector de Lomo Largo. Los padres de familia decidieron velar el cuerpo en el calor de su hogar, mientras que sus amigas del segundo ciclo de medicina la recordaron como alegre, entusiasta y proactiva en favor de los más necesitados.


06

REGIÓN

/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018 Difusión

LA MERCED SATIPO

Rayos sorprenden a chanchamaínos

Rompen chapa y roban almacén de Serenazgo Aunque parezca increíble, pero luego de violentar la chapa de la puerta del local del almacén de Serenazgo de Satipo, desconocidos se llevaron lubricantes y accesorios de vehículos, lo que causó sorpresa hasta en la Policía Nacional. Precisamente agentes de la PNP acudieron al almacén para realizar una inspección y recoger huellas dactilares a fin de dar con los resopnsables del robo al local de serenazgo.Se supo que días estos bienes fueron trasladados al local donde ahora desapareció.

TORRENCIAL LLUVIA AZOTÓ LA SELVA

Calles se convirtieron en “lagunas” artificiales durante el día ESCRIBE:

Redacción

redacción@diario7dias.pe

Zonas bajas de La Merced quedaron inundadas.

Una mañana nublada hacía presagiar que se desataría una acostumbrada lluvia en La Merced; sin embargo, pobladores de esta ciudad y parte de la selva quedaron sorprendidos cuando cerca al medio día fuertes vientos, acompañados de numerosos rayos y una torrencial lluvia cayó.

En contados minutos las calles se llevaron de agua que discurrieron por todas partes que ingresó a numerosas viviendas, poniendo en apuros a sus propietarios, que tuvieron que valerse de recipientes para sacar de sus casas. Las partes bajas de la ciudad de La Merced quedaron inundadas por lo que el paso de vehículos se tornó dificultoso, principalmente mototaxis . Pobladores del lugar seña-

laron que hace años que no veían un fenómeno de esta magnitud , pues la zona es lluviosa pero casi nunca oyen truenos. El fenómeno duró cerca a una hora , tiempo en que las calles se quedaron vacías de personas y vehículos, pues todos buscaron guarecerse debido a lo peligroso del asunto, por la presencia de fuertes vientos, gran cantidad de lluvia y rayos. Más tarde equipos de emergencia tuvieron que ayudar a familias a cuyas viviendas ingresó el agua.


/diario7dias

BREVES JAUJA

Entregan credenciales a ganadores Para hoy desde las 10:30 de la mañana está prevista la entrega de credenciales a las autoridades electas de la provincia de Jauja. El acto será presidido por el presidente del Jurado Electoral Especial de Jauja, y será entregado a los 33 alcaldes y 165 regidores ganadores de las recientes elecciones municipales. Será en el auditorio municipal.

MANTARO II

Empresa alista arbitraje por el Comuneros Luego de que el GRJ resolvió el contrato para las construcción de los accesos del puente Comuneros, la empresa Mantaro II alista presentar un arbitraje por la resolución de parte y pedir que la entidad resarza el presunto daño que le causaron. Tal como 7Días informó, el contrato fue resuelto el pasado 24 de octubre.

Lunes 12 de noviembre del 2018

Afirma que la vía tendrá más de 16 kilómetros y costará 500 millones ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

L

uego de haberse reunido con representantes de Provías Nacional el electo gobernador de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, hizo un llamado a representantes de varias instituciones para sumarse a hacer realidad la construcción de la vía de Evitamiento de Huancayo. Según indicó dicha infraestructura vial, al que consideró como de extrema importancia para descongestionar el tránsito en la ciudad de Huancayo, tendrá una longitud de 16.6 kilómetros, desde Quebrada Honda hasta el distrito de Huayucachi, tendrá además once puentes, cuatro carriles, y dos óvalos. Indicó además a través de su cuenta en twitter que la vía permitirá el paso de vehículos hasta con 80 kilómetros por hora y tendrá un costo aproximado de 500 millones de soles. “Pido a EsSalud, comunidad de Cajas Chico, Electrocentro y comunidad de Huancán, coadyuvar en hacer la realidad la Vía de Evitamiento, una de las obras más grandes de este siglo para el valle del Mantaro”, escribió. Precisamente días atrás

EN CHILCA

De la Cruz busca información sobre contratos CAS Enterado de las modificaciones que se realizan a los contratos CAS con la intensión de que los trabajadores retornen como personal permanente, el electo alcalde de Chilca,

Carlos De la Cruz, viene informándose del tema a fin de adoptar acciones una vez comience su gestión, según se supo, para evitar carga laboral en exceso en la comuna.

EJECUCIÓN

POLÍTICA

07

PROYECTO DEBE CONCRETARSE EL AÑO ENTRANTE AFIRMA

Cerrón llama a sumarse por vía de Evitamiento

Electo gobernador afirma que proyecto descongestionará el tránsito en la ciudad de Huancayo.

Cerrón Rojas, junto al electo alcalde de Huancayo, Henry López, el alcalde en ejercicio Alcides Chamorro, el electo alcalde de El Tambo, Carlos Curisinche y la alcaldesa Noemí Curi sostuvieron una reunión informativa en Provías, donde explicaron el estado del proyecto y las condiciones

EN EL CUSCO

Legislador en cita para mejorar turismo

para su ejecución. Sobre el tema, el electo alcalde, Henry López, indicó que según contrato la obra debió haberse acabado el 2017, por lo que aseguró que trabajará para que el proyecto se concrete el 2019, en favor de cientos de transportistas de la región central.

Como se sabe, dicho proyecto data de varios años, inclusivedesdecuandofuepresidente del ex Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR), Humberto Ginéz Arroyo, cuyo gobierno invirtió recursos para realizar trabajos de movimiento de tierra, pero que nunca concluyó.

500 MILLONES

Es la inversión que requiere la ejecución de este ambicioso proyecto, según adelantó Vladimir Cerrón.

El congresista de Junín, Moisés Guía Pianto, participó junto a miembros de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo para mejorar los servicios turísticos en Machu Picchu, donde recibió las quejas de los operadores y las condiciones en que son atendidos los visitantes. Sostuvo que dicha jornada permitió generar una agenda al Ejecucivo para que el ministro del sector y autoridades involucradas escuchen las propuestas de la sociedad civil para mejorar la prestación de servicios turísticos en dicha región, considerada la más importante a nivel nacional.


POLÍTICA

08 PROYECTO

/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018

PERMITIRÁ QUE SUSTENTANTES UTILICEN IDIOMAS NATIVOS

Buscan cambiar la ley para sustentación de tesis Presentan proyecto a raíz de dificultad de una sustentante en Puno ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

L

os estudiantes podrán presentar por escrito y sustentar su tesis, trabajo académico, trabajo de investigación o trabajo de suficiencia profesional en su lengua nativa para la obtención de grados y títulos, propuso el congresista Alberto Quintanilla, de Nuevo Perú. Con ese fin presentó el proyecto de ley Nº 3605/ 2018-CR modifica el artículo 45° de la Ley Universitaria (Ley Nº 30220). “Proponemos también que las universidades promuevan y brinden todas las facilidades a los estudiantes que deseen obtener sus grados y títulos a través de su idioma nativo, para incentivar el uso de las lenguas originarias en nuestro país”, sostuvo. Quintanilla precisó que la Constitución Política reconoce el derecho que tienen todas

DE UNIVERSIDADES

Encuentro académico intercultural en Satipo Con la participación del representante del viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y expositores internacionales de universidades como Veracruzana Intercultural de México, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua, Universidad de Aquino de Bolivia, desarrollaron el IV Encuentro de la Red de Universidades Interculturales del Perú- 2018, que tuvo lugar en la ciudad de Satipo. El evento, organizado por la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahual-

pa, tuvo como finalidad consolidar la Red de Universidades Interculturales en el sistema universitario peruano, exigir la atención a las demandas de educación superior universitaria de pueblos indígenas y otros grupos socioculturales del Perú y América Latina. Sirvió además para compartir experiencias y logros en los ámbitos de la investigación, docencia, modelo educativo, entre otros, según informó, Jesús Pomachagua Paucar, presidente de la Comisión Organizadora de la universidad de la selva de Junín, anfitrión del evento.

Blanca Quispe tuvo serios problemas para presentar su tesis en su idioma nativo.

las personas a ejercer su idioma original, sin ser discriminados, y que el propio Estado debe garantizar este derecho constitucional. Según cifras oficiales, en el Perú existen 48 lenguas indígenas u originarias; en el caso de la Amazonía la más vital es el asháninka, usada por 97,477 personas de las regio-

+Detalles Lenguas oficiales del Perú La Constitución señala que los idiomas oficiales son castellano, quechua, el aimara y aborígenes.

nes de Junín, Pasco, Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Cusco, Lima y Loreto. La Ley Universitaria establece que para obtener el grado académico de bachiller, maestro o doctor es necesario poseer el dominio de un idioma extranjero o una lengua nativa, que puede optar por una de ellas.

CHILCA

Continúa entrega de bienes a planteles Varios de los enseres y equipos que fueron incautados en los establecimientos denominados giros especiales; en esta ocasión parte de ellos fueron donados por la Municipalidad Distrital de Chilca al jardín de

niños Nº 430 “Rosa de los Ángeles. Por ello, el alcalde distrital, Mg. José Auqui Cosme, acompañado de una comitiva, visitó el mencionado plantel de nivel inicial, ubicado cerca al colegio Túpac Amaru de Azapam-

pa, para entregar cuatro sillones tapizados de color negro, un equipo de sonido, dos parlantes, cuatro sillas metálicas y 15 mesitas de centro de metal, que serán empleados por los estudiantes.

Actividad reunió a representantes de varias universidades.

ESTA SÁBADO 17

Alistan inauguración de puente Domingo Savio Este sábado 17 de noviembre se inaugurará la moderna infraestructura del puente “Domingo Savio”, que unirá los sectores de Palián y San Carlos en Huancayo, que beneficiará a más de 600 familias. El puente tiene varios componentes, como la instalación del puente tipo viga losa, terraplén en ambos márgenes del río Huayruna, colocación de estribos, barandas para uso peatonal, gaviones de protección y muros de contención, informaron en la municipalidad de Huancayo.


/diario7dias

ANUNCIO

POLÍTICA

Lunes 12 de noviembre del 2018

09

PARA TODOS LOS MAESTROS DEL SECTOR ESTATAL

Ministro confirma que aumento inicia en marzo

POR PROGRAMAS SOCIALES

Ministerio se reúne con autoridades electas Difusión

Daniel Alfaro precisa que en marzo y diciembre habrá aumentos ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

E

l ministro de Educación, Daniel Alfaro, confirmó el aumento de salario para los docentes de los centros educativos públicos del país a partir del 2019. Detalló que está contemplado en el presupuesto para el próximo año. Según precisó Alfaro, este aumento se realizará en dos tramos. El primero de ellos en marzo y el segundo en diciembre. Por tanto, el sueldo que percibirán los maestros pasará de 2 mil a 2 mil 200 soles, lo que significa un incremento del 10%. Además, el ministro manifestó que en el sector Educación se están mejorando las condiciones laborales de los docentes. Como se recuerda, en agosto pasado el presidente Martín Vizcarra informó respecto a la intención de aumentar el sueldo de los profesores durante los próximos tres

El Poder Ejecutivo se reúne con las autoridades electas del país, con la finalidad de garantizar los programas sociales en los distritos más alejados y que la corrupción no perjudique a la población, afirmó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa. Indicó que en estas reuniones también se pueden escuchar las iniciativas que mejoren los programas que actualmente viene impulsando el Ejecutivo. “Nos reunimos con los alcaldes para explicar sobre los programas, sobre las iniciativas que puedan tener ellos para mejorar la focalización y resguardar los

programas”, indicó. Agregó que también, en estas reuniones, se toca la importancia de luchar contra la corrupción y que los recursos lleguen efectivamente a la población. En tal sentido, destacó que la población está atenta, por lo que se viene fortaleciendo la vigilancia ciudadana y los comités de transparencia. “Hemos fortalecido la oficina de control interno, creemos que no podemos permitir que la plata destinada a los más pobres y para el desarrollo del país, no puede usarse, de ninguna manera, para fines personales”, dijo.

Ministro reitera que incremento será gradual y comenzará en marzo del 2019.

años. Explicó que el piso salarial docente estaba hace dos años por los S/ 1,400, luego pasó a S/ 2 mil durante esta gestión. Desde el 2019 llegará a S/ 2,200. “Teníamos un piso salarial docente que hace dos años estaba por los S/ 1,400. Dijimos entonces que lo primero que íbamos a hacer es dar S/ 2 mil,

+Detalles Reconoce poco pago El presidente Vizcarra señaló que el maestro debe estar debidamente remunerado.

y pienso que en el próximo año debería estar, por lo menos en S/ 2,200. El compromiso es que el 2019, 2020 y 2021 haya un incremento”, dijo en aquella oportunidad durante la ceremonia Palmas Magisteriales 2018. Vizcarra sostuvo que mejorar la educación requería un esfuerzo gradual.

SEÑALA GOBERNADOR

“Estamos comprometidos con el Bicentenario” El gobernador regional Ángel Unchupaico indicó que toda la región está comprometida con las acciones que se desarrollarán como parte de las actividades por el Bicentenario de la Independencia.

Fue luego de asistir a la presentación del plan Bicentenario realizado en la provincia de Junín por el ministro del Interior, Carlos Morán. Allí precisó que una de las tareas es la lucha contra la anemia y desnutrición

que afectan a gran parte de la población en todas las regiones. Indicó que al 2021 las brechas en estos temas deben ser recortadas principalmente en zonas alejadas de la región.

Ministra encabeza reuniones en todo el país.

POR DISCREPANCIAS

Salvador Heresi anuncia su renuncia a bancada PpK El legislador y ex ministro de Justicia, Salvador Heresi , anunció su renuncia irrevocable ayer de la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK) debido a diferencias con la conducción de la agrupación política. “Hoy he comunicado a los miembros de la @PPKbancada mi renuncia irrevocable a la misma. Discrepancias en la conducción de la misma motivan la presente”, escribió en su cuenta de Twitter. Días atrás renunció el congresista Guido Lombardi, casi por el mismo tema.


10 PARA REFERÉNDUM

JNE pone a disposición portal Voto Informado

POLÍTICA El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso a disposición de los ciudadanos su renovada plataforma digital Voto Informado, con datos precisos y actualizados sobre el referéndum que les permitirá emitir un voto responsable e informado.

/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018

El cuestionado fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, realizó cambios en casi todo el país, entre ellos en la región Huancavelica, de donde retiró a un fiscal y lo designó para un cargo similar en Lima Norte. Se trata de Richard Mario Tello Llantoy, que despachaba como fiscal provincial titular penal corporativo de Angaraes, Huancavelica, a quien cesó en sus funciones, pero lo designó como fiscal adjunto superior provisional del Distrito Fiscal de Lima Norte en el Despacho de la Séptima Fiscalía Superior Penal de Lima Norte.

EN FISCALÍA

Chávarry también hace cambios en Huancavelica

Cortesía

ALERTA

CONTRALORÍA ADVIERTE ANOMALÍAS EN SU MEJORAMIENTO

Parque encostalado de Huancavelica en riesgo En informe plasman las observaciones encontradas en la ejecución ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

D Mejoramiento de la plaza es ejecutada por la municipalidad.

iversos riesgos encontró la Contraloría General de la República en los trabajos de mejoramiento de la plaza de armas de Huancavelica, que permanece encostalado, y que pondrían en riesgo su continuidad y hasta el pago de trabajadores. Según un informe realiza-

ESTE MIÉRCOLES 14

Alcalde de Huancayo entregará obra de estadio municipal en Chicche El alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, entregará este miércoles 14 de noviembre el estadio municipal del distrito de Chicche, proyecto que beneficiará a los pobladores del valle del Canipaco. La obra comprende en la “modernización del estadio municipal del distrito de Chicche”, con la colocación de cerco perimétrico, compactación del terreno y sembrado de gras, con un sistema de riego por aspersión, condicionamiento de tribunas y trabajos de arte.

7

TRABAJADORES Entre técnicos y administrativos so los que fueron encontrados laborando sin contratos, según el informe de Contraloría.

do por el organismo de control el reinicio de la obra se realizó sin haber contratado la totalidad de bienes y servicios necesarios para su ejecución por lo que podría darse retraso en la obra, que además se ejecuta sin control permanente de

parte de la inspectora, que debería estar allí para supervisar la calidad. Asimismo, advirtieron que las labores a cargo de personal técnico y administrativo se realizan sin haber firmado un contrato, hecho que podría culminar con pagos de trabajos no contratados, que además devendrían en trabajos ilegales. Del ismo modo, dieron a conocer que los trabajos ejecutados,comoelmovimiento de materiales, horas hombre y maquinaría utilizada no son anotados de manera constante en el cuaderno de obra, que además tiene páginas en blanco, pese a que

debe ser un instrumento para el registro de los mínimos detalles de la ejecución. Finalmente, hallaron que los trabajadores no tienen implementos de seguridad correspondiente. Cabe señalar, que la obra es ejecutada por la municipalidad de Huancavelica por administración directa con una inversión de un millón 490 mil 524 soles, con un plazo de ejecución de 120 días calendario desde el 9 de abril de este año, fecha de inicio. Fue paralizado por algunas semanas, pero su reinicio se dio el 17 de setiembre, por lo que la ruta ejecución se pospone.

INSTANTÁNEAS Cerrón se reúne con Yehude El electo gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, sigue con reuniones con representantes de izquierda en Lima. Esta vez sostuvo una cita con Yehude Simon.


/diario7dias

BREVES SIGUE INTERNADO

Piden a clínica informar salud de Fujimori El abogado de deudos de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos, Carlos Rivera, presentó un pedido ante el Poder Judicial para que la clínica Centenario remita un informe oficial sobre el diagnóstico de salud del exmandatario Alberto Fujimori, y se resuelva su situación legal. Dijo que sospecha que solo quiere eludir ser llevado a prisión.

A NIVEL NACIONAL

Pedro Chávarry remueve a 33 fiscales A través de 22 resoluciones firmadas por el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, el Ministerio Público oficializó cambios que implican a 33 fiscales, entre designaciones y conclusiones de nombramientos. Las modificaciones llevan la firma de Pedro Chávarry y fueron oficializadas a través de su publicación en El Peruano.

Lunes 12 de noviembre del 2018

El monarca y su esposa se reunirá con Vizcarra, Castañeda y otros ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

E

l rey de España Felipe VI y su esposa la reina Letizia, realizan por primera vez una visita de Estado a Perú en diez años, y tiene por objetivo impulsar la actual asociación estratégica entre los dos países con una amplia agenda de contactos institucionales, económicos, sociales y culturales. En la segunda visita de Estado a un país iberoamericano desde que fue proclamado rey, Felipe VI llegará a Lima procedente de París, tras participar en la ceremonia internacional conmemorativa del armisticio de la Primera Guerra Mundial y asistir al posterior almuerzo ofrecido en el Palacio del Elíseo por el presidente francés, Emmanuel Macron. Ocho años después de su viaje oficial al país andino como Príncipes de Asturias, Felipe VI y su esposa, acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, regresan a la capital peruana con el fin de reforzar en distintos ámbitos unas relaciones bilaterales que España ya considera “excelentes” y “fluidas”, según explican fuentes diplomáticas. Tras realizar una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Próceres, los Reyes se-

DESDE PRISIÓN

Keiko Fujimori seguirá como presidenta de Fuerza Popular El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, aseguró que Keiko Fujimori continuará como presidenta de esa agrupación, pese a que se encuentra recluida en el Penal Anexo de Mujeres

en Chorrillos, donde debe cumplir 36 meses de prisión preventiva por orden del juez Richard Concepción Carhuancho acusada de presunto delito de lavado de activos.

DE VISITA

POLÍTICA

11

ESTARÁN EN PERÚ HASTA EL MIÉRCOLES

Felipe VI y la reina Letizia hoy cumplen dura agenda

Difusión

Los reyes tendrán conversaciones con el jefe de Estado y de los principales poderes.

rán recibidos hoy a mediodía por el presidente Martín Vizcarra y la primera dama, Maribel Díaz, en Palacio de Gobierno, donde conversarán por separado los dos jefes de Estado y sus esposas antes de una firma de acuerdos bilaterales presidida por Felipe VI y el mandatario peruano.

HOY EN SESIÓN

Comisión de Ética verá caso de chats

Después de un almuerzo oficial ofrecido por Vizcarra y su esposa, los reyes serán recibidos por el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, en la sede de la Municipalidad Metropolitana, en la que serán declarados huéspedes ilustres de la capital y desde donde el monarca se desplazará al

Congreso de la República. Allí, el monarca español sostendrá un encuentro con el presidente del parlamento, Daniel Salaverry. Mientras, la reina Letizia acudirá al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para conocer el trabajo de los denominados Centros Emergencia Mujer.

3

DÍAS Es el tiempo previsto de permanencia en el Perú de los reyes, que acabará el miércoles con una visita a La Pampilla.

Uno de los puntos que la comisión de Ética tocará con prioridad en sesión de hoy, es definir si admite una denuncia contra los congresistas que intervienen en el grupo de telegram denominado “La Botica”, informó la presidenta de dicha comisión, Janet Sánchez. “Este caso lo veremos como primer punto de agenda. El pedido del congresista Yonhy Lescano, involucra a los congresistas Alejandra Aramayo, Héctor Becerril y Leyla Chihuán”, indicó la legisladora. Manifestó que es importante sacar adelante todos los casos acumulados, debido a que la última sesión no tuvo el quorum.


12 EGIPTO

INTERNACIONAL MÉXICO

Hallan tumbas de faraones con momias

Siete tumbas, de las cuales cuatro datan de hace más de 6,000 años, fueron descubiertas en el yacimiento de Saqqara, cerca de El Cairo, en una misión arqueológica egipcia que dejó al descubierto, especialmente, escarabajos y gatos momificados. “El descubrimiento tuvo lugar “alrededor de una zona rocosa que rodea el complejo funerario de Userkaf en la necrópolis (real) de Saqqara”, que fuera capital del ImperioAntiguo”,declaróelmi-

nistrodeAntigüedades,Jaled El Enany. Tres de estas “remontan a la época del Nuevo Imperio, y fueron utilizadas comonecrópolisparagatos”, agregóenuncomunicado.

/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018

BREVES AUSTRALIA

Detienen a mujer por poner agujas en fresas

EE.UU.

HASTA AHORA 23 PERSONAS MURIERON

Desolación deja el dantesco incendio

Una mujer de 50 años fue detenida en Australia en relación a varios casos registrados de agujas insertadas en fresas comercializadas en el país oceánico, informó la Policía de Queensland. La mujer comparecerá en un tribunal de Brisbane, detalló la Policía, que calificó la investigación como “compleja” y muy “extensa” .

BRASIL

Diez mueren en deslizamiento de roca y lodo Diez personas murieron y otras cuatro siguen desparecidas por un deslizamiento de tierra ocurrido en un cerro de Niterói, en Rio de Janeiro, tras días de intensas lluvias. La tragedia ocurrió durante la madrugada, cuando nueve casas y una pizzería recibieron el impacto de de piedras y lodo.

VARIOS PAÍSES

Celebran fin de la I Guerra Mundial

30 mil personas lo dejaron todo al ser evacuadas de sus hogares ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

L

os incendios que afectan el estado de California en Estados Unidos, continúa dejando una lamentable cifra, esta vez el número de fallecidos incrementó a 23, esto luego de recuperarse cadáveres que se encontraban entre los restos de casas calcinadas.

+Detalles Miles de evacuados y bomberos 30 mil personas fueron evacuadas hasta el momento desde el inicio del incendio y emplean 1200 bomberos para intentar sofocar las llamas que siguen creciendo. Fue el sheriff del condado de Butte, Kory Honea, quien en conferencia de prensa informó que hoy “fueron localizados 14

cuerposadicionales,loquelleva el número total a 23”, los cuales fueron ubicados en la localidad de Paradise y en Concow en el condadode Butte. Según el funcionario, estas zonas son las más afectada por las llamas, con más de seis mil 700 edificaciones, las cuales continúan avanzando por los fuertes vientos, pese al trabajo de los bomberos. La mayoría de los habitantes logró huir del peligro, aunque la policía dijo que algunos granjeros volvieron para revisar cómo estaba su ganado. Según Mark Ghilarducci, director de la oficina de emergencia.

Líderes del mundo entero conmemoraron ayer en París bajo la lluvia el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, en un acto solemne en el que el presidente Emmanuel Macron advirtió de los riesgos del nacionalismo cuando crecen las discrepancias entre Europa y el Estados Unidos del presidente Donald Trump. Trump, el mandatario ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan y la canciller alemana Angela Merkel participaron, entre cerca de 70 jefes de Estado y de gobierno, en las conmemoraciones, que alcanzaron su punto álgido en el Arco del riunfo.


/diario7dias

13

Lunes 12 de noviembre del 2018

Jerry Rivera vuelve a Lima tras recuperarse de terrible caída

Carlos Álvarez anuncia gira por Estado Unidos

El salsero puertorriqueño Jerry Rivera regresará a los escenarios de Lima, totalmente recuperado, tras caer aparatosamente de una estructura móvil y protagonizar, meses atrás, un aparatoso accidente en pleno escenario que lo mantuvo alejado de los conciertos por largos meses. La voz de “Amores como el nuestro” oficializó que llegará a nuestro país para celebrar las fiestas de fin de año en la ya tradicional Punta Hermosa el 31 de diciembre.

Carlos Álvarez retornó de Miami con ofertas de trabajo, tras su participación en Perú Fest. Cientos de peruanos que radican en dicha ciudad tuvieron que esperar 34 años para verlo sobre un escenario. Carlos, adelantó que ha recibido varias ofertas para hacer giras por varias ciudades de Estados Unidos.

Espectáculos DE VISITA

ESTUVO EN AREQUIPA JUNTO A MARIO VARGAS LLOSA

Isabel Preysler disfruta de la comisa peruana en festival Varios platos de comida tradicional solicitaron durante su permanencia

Detalle La actividad se realizo desde el 8 hasta ayer y reunió a más de un centenar de intelectuales y a vientos de jóvenes estudiantes y profesionales que los escucharon .

ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

E

l Hay Festival Arequipa 2018 trajo más de una alegría para los asistentes del encuentro cultural. Una de ellas es Isabel Preysler, quien llegó por segunda vez a la Ciudad Blanca de la mano del Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Un almuerzo buffet esperaba a la pareja del escritor de “Conversación en La Catedral” en la picantería La Nueva Palomino. Los manjares estuvieron a cargo de la reconocida chef Mónica Huerta. “Mario me ha hablado muchísimo del chupe de camarones”, dijo Isabel Preysler. “Llegué, pero ya inmediatamente he sentido el calor de los arequipeños. Si a

El Nobel peruano y su pareja compartieron comida típica durante dos días.

mí me llega al alma, imagínate a él”, agregó la socialité. Entre los platillos que disfrutaron Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler en La Nueva Palomino se encuen-

tra el chupe de camarones, cubierto de camarones, ocopa de camarones y el escribano de camarones. La ex esposa de Julio Iglesias se refirió a los miles

de libros que Vargas Llosa donó a Arequipa. La razón, aseguró, es su inmenso cariño por los arequipeños. “Es que él quiere mucho a la gente arequipeña”, sostuvo.

“Ha dejado toda su colección. Faltan todavía unos cuantos [libros], pero ya él tiene como 25 mil”, anotó. Además de los señalado por la pareja del escritor, otros de los platos que también se prepararon para este homenaje a Mario Vargas Llosa fueron jayaris, estofado de res, locro de pecho, soltero de queso, rocoto relleno, lechón al horno, entre otros. Los platos fueron disfrutados por el Nobel y sus numerosos invitados.

DESDE S/ 280

Así costarán las entradas para LM Luego que se especulara sobre el costo de los boletos para asistir a su concierto, al fin se conoció cuánto es lo que realmente costará ver a Luis Miguel en Lima. La venta de boletos se inicia con una preventa exclusiva desde el 15 de noviembre y la venta al público será desde el 18 de noviembre. Los precios van desde 792 soles en zona denominada Incondicionales, mientras VIP con asientos numerados 598 soles. La zona preferencia 396, y la general 280 soles.


LIBRA (Del 24 setiembre al 23 octubre). Aunque tu pareja quiere pasar tiempo contigo tĂş no quieres abandonar hoy, a tus amigos.

ESCORPIO (Del24octubreal22 Aunque estĂŠs muy noviembre). cansado,nopodrĂĄsquedarteen casaparadescansar,tendrĂĄsque acudiralallamadadeunamigo.

SAGITARIO (Del 23 noviembre al 21 diciembre). Hoy confĂ­as mĂĄs en ti mismo que nunca, vas a encararte con esa persona y decirle lo que sientes.

ď€˜ď€‘ď€´ď€?

�

ď€?ď€‚ď€ƒď€?ď€?

ď€Œď€‘ď€Žď€ƒď€†ď€‚ď€´ď€„ď€?

ď€&#x;ď€?ď€?

ď€?ď€‚ď€ƒď€†ď€śď€‘ď€´

��

ď€?ď€?ď€Žď€„ď€ƒď€?



�













�

�

ď€

ď€&#x;



ď€

�

 

 ď€? ď€ ď€ą ď€ ď€˘ ď€˜

ď€˜



ď€



 ď€˜ ď€

�











�  �

  ď€˜ ď€&#x;

 

 ď€&#x;

 ď€? ď€ ď€? 

ď€œ





ď€Œ





ď€&#x;

ď€ ď€˜

 

ď€&#x;

   ď€Œ    ď€&#x; ď€?    

�    

     ď€? ď€ ď€› ď€œ

 ď€˜ ď€ ď€œ   ď€? ď€ ď€˘

ď€? ď€ ď€§ ď€ ď€›  ď€

   





ď€Œď€‘ď€Žď€ƒď€†ď€‚ď€”ď€„ď€?

��



���

�

ď€?ď€?ď€Žď€„ď€ƒď€?

ď€Œď€„ď€şď€„ď€´ď€”ď€Šď€´

�

�

ď€?ď€?ď€´ď€ˆď€¸ď€‚ď€‡ď€„ď€”ď€?

���

��

  

 ď€ ď€?

ď€? ď€

ď€?  ď€˜ 

     ď€œ    ď€ ď€Ľ  ď€Œ

ď€˜  ď€˜      ď€&#x; ď€? ď€ ď€Œ ď€?

ď€ ď€¤ ď€ ď€&#x;    ď€ ď€ž ď€? ď€ ď€&#x;  ď€ ď€Ž ď€ ď€¤  ď€œ

ď€ ď€¤ ď€ ď€ž ď€ ď€?  ď€ ď€?  ď€?     ď€





 ď€œ















   ď€?  ď€ ď€›    ď€ ď€Ś  ď€? 

 ď€ ď€˜ ď€?

 �

ď€&#x;

� 

  

ď€ ď€¤    ď€?   ď€˜ ď€ ď€–  

�

 

�

ď€¤ď€‘ď€ƒď€‘

Soluciones anteriores

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†

ď€Œ

  

  ď€˜ ď€Œ

   �

ď€˜

     ď€œ  ď€?  ď€?  ď€

�   �  

ď€?  ď€? ď€?  ď€˜ ď€ ď€§

ď€ ď€— ď€? ď€? ď€?

ď€? ď€? ď€&#x;

�

ď€ ď€ž ď€? ď€&#x;   ď€? ď€ ď€§  ď€ ď€ž  

 ď€œ   ď€? ď€ ď€¤  ď€?

ď€ ď€

ď€? ď€ ď€› ď€?

ď€˜



ď€

ď€

 ď€˜

ď€

   ď€ ď€ž

�  

 

ď€—ď€†ď€‚ď€ƒď€„ď€Šď€‚ď€‘

ď€?ď€ƒď€‘ď€Žď€”ď€†

ď€ ď€Žď€†ď€”ď€† Diecinueve ď€—ď€†ď€„ď€‚ď€ƒď€† Veinte Ventiuno Ventidos VentitrĂŠs Venticuatro

ď€œ ď€? ď€?

     ď€?  ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

Trece  Catorce Quince Dieciseis Diecisiete Dieciocho





ď€Ľď€„ď€†ď€ƒď€†

ď€—ď€†ď€‚ď€ƒď€„ď€‡ď€‘ď€­

 Siete ď€šď€„ď€†ď€”ď€„ď€­ď€„ď€†ď€ƒď€† Ocho ď€—ď€†ď€‚ď€ƒď€„ď€”ď€Šď€?ď€ƒď€Žď€‘ Nueve Diez Onmce Doce





 Uno  Dos ď€—ď€†ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€Žď€ąď€­ Tres Cuatro Cinco Seis

ď€ ď€Žď€†ď€­Los nĂşmeros ď€?ď€ƒď€Žď€‘ naturales 





ď€ ď€‚ď€‘

�

�

ď€œ

ď€œ 

ď€

�

ď€œ

ď€ ď€š



ď€ ď€§ 



cuadrada, es Lacajadelapizzaes lapizza redondayeltrozodepizzaestriangular.Nada tienesentido enestavida.





 

VIRGO (Del 24 agosto al 23 setiembre). Para hacer feliz a tu pa a su lado, no reja tienes que estar puedes abandonarla y eso es demasiada presiĂłn para ti.

 

�



 





 

ď€&#x;





ď€œ 







�



Misterios

ď€˜

  

ď€

 

ď€

ď€

ď€œ



�



ď€œ

   



  ď€Œ 

  



 ď€

�









�

ď€

�

ď€Œ  

  ď€Œ

�





  ď€

 

�



ď€&#x;

 

ď€˜

Humor

ď€˜

 

ď€

ď€œ ď€

�

ď€œ ď€

 

 



 

ď€œ ď€Œ



ď€

�

 

ď€&#x;

ď€œ

ď€Œ

 

 

�



ď€



�

ď€

Regla 1: Hay que completar las casillas vacĂ­as con un solo nĂşmero del 1 al 9 Regla 2: En una misma fila no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 3: En una misma columna no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 4: En una misma regiĂłn no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 5: La soluciĂłn de un sudoku es Ăşnica



Reglas para solucionar tu sudoku:

ď€

ď€œ

ď€





  





ď€



ď€˜



ď€œ 

�



 



ď€œ 





  

ď€



ď€&#x;

ď€

CĂ NCER (Del 22 junio al 22 julio). Para alcanzar la satisfac ciĂłn personal, debes ser consciente de las oportunidades que hay. LEO (Del 23 julio al 23 agosto). Un familiar estĂĄ pasando por lo mismo que tĂş ya superaste hace tiempo. Le darĂĄs los me- jores consejos.

ď€œ 

ď€&#x;

ď€

ď€



�





ď€œ 



ď€œ ď€Œ

 

�

ď€œ

ď€œ

ď€œ



ď€

ď€Œ 

ď€&#x;

ď€œ



  

GÉMINIS (Del22mayoal21ju nio).DespuÊsdeunosdíasmediocreseneltrabajoeståsdeseando finde semana para que lleguetu olvidarloquehaocurrido.





ď€œ ď€

ď€





�

 

ď€œ

 

�



ď€œ 

ď€œ

ď€œ





ď€

 



ď€Œ

  

ď€ ď€š





ď€œ 

�

ď€

ď€œ 

�

ď€œ

�

 







 

ď€˜



�

ď€

(Del 21 abril al 21 mayo). TAURO Necesitas a alguien a tu lado con quien compartir el fuego que hay en ti. Escoge a esa persona que sepa satisfacerte.

 

ď€œ 

ARIES (Del 21 marzo al 20 abril). Hoy estarĂĄs mĂĄs en con- tacto con la sociedad que te rodea, te darĂĄs cuenta de los pro blemas.

   

�

     

ď€&#x;



�

�

ď€œ

ď€

ď€



HorĂłscopo

 ď€Œ

ď€˜

ď€œ

ď€&#x;



ď€

�

ď€

�



ď€˜

 

/diario7dias





 ď€



�

 

 



 

 

�









ď€œ ď€



�







ď€œ 



ď€



sudoku-online.org



 

ď€œ

ď€

ď€

 ď€

ď€&#x;

�





 ď€Œ

�



ď€œ  ď€

  

ď€˜





ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ Sudoku 7dias.pe ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

Cruciletras

Lunes 12 de noviembre del 2018

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†

PASATIEMPO

14

CAPRICORNIO (Del 22 diciembre al 20 enero). No sigas dando tanta importancia a esas cosas que tu pareja dice sin pensar. ACUARIO (Del 21 enero al 3 febrero). QuedarĂĄs con esa persona que siempre te hace reĂ­r, estĂĄs deseando pasar algo de tiempo con ella. PISCIS (Del 20 febrero al 20 marzo). Para seguir avanzando en tu trabajo, tienes que ser capaz de formar parte del equipo, no puedes excluirte a ti mismo.


/diario7dias

Lunes 12 de noviembre del 2018

DEPORTES

15

En máster damas la ganadora fue Justina Calizaya de Bolivia, en varones el triunfo fue para Reynaldo Ramírez de Huaraz.

En súper máster Juan José Castillo Izarra ocupó el segundo lugar. En libre varones 10K el triunfo fue para Waldir Ureta, mientras que Vilma Montes ganó en damas.

Los ganadores de la prueba reina de la MILA 2018 inmediatamente recibieron su cheque con los 10 mil dólares. ‘Pachequito’ recibió mil dólares más por bajar la marca.

EN LA XXXIV EDICIÓN DE LA MARATHON INTERNACIONAL DE LOS ANDES

Christian Pacheco rompe su propio récord Baja en 2 minutos 8 segundos el tiempo que estableció el año pasado

L

o que aseguró días atrás lo cumplió en la pista. El atleta huancaíno Christian Pacheco Mendoza rompió su propio récord en la XXXIV Maratón Internacional de Los Andes (MILA) 2018 al imponer un tiempo de 2 horas 15 minutos 10 segundos, que le permitió ganar por segunda vez consecutiva la competencia, organizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). ‘Pachequito’ con el tiempo que estableció en esta edición de la MILA, bajó en 2 minutos 9 segundos su propia marca (2 horas 18 minutos 07 segundos) que hizo el año pasado, debido a muchos factores

“Me siento feliz por haber mejorado mi tiempo, quiero agradecer al mi entrenador, el profesor Rodolfo Gómez, que está en México, a mi hermano (Raúl Pacheco) y a mi esposa (Evelyn Escobar) por el constante apoyo que me brindan. Este título es para mi hijita Luciana y para toda mi familia”, concluyó.

como su alto nivel de competencia, el clima nublado que reinó ayer en el Valle del Mantaro y la mayor parte de la pista (margen izquierda de la Carretera Central) que lució libre de vehículos motorizados. “La casa se respeta”, es lo

primero que dijo Pacheco al comentar sobre su triunfo histórico en esta edición de la MILA. “No estuvimos muy bien preparados en el aspecto físico, pero en lo mental tenía la plena seguridad de que iba a bajar mi propia marca”, acotó.

BUENA MARCA. Alene Reta, el atleta de Etiopia, llegó en el segundo lugar a la meta, ubicada en el Estadio Huancayo, con un tiempo, también, por debajo de los 2 horas 18 07 de Christian Pacheco del 2018. El fondista extranjero hizo una marca de 2 horas 17 minutos 28 segundos.

El tercer lugar lo ocupó el atleta huancaíno, Gerson Orellana con 2 horas 23 minutos 05 segundos para los 42 kilómetros 195 metros. AFRICA PRIMERO. En 42K damas la fondista keniata, Margaret Toreitich fue la mejor al parar el cronómetro en 2 horas 42 minutos 13 segundos, tiempo que no bajó el ré-

cord (2 horas 29 minutos 06 segundos) que está en poder de Inés Melchor Huiza desde el 2014. En el segundo lugar llegó a la meta su compatriota Scola Kptoo con un tiempo de 2 horas 46 minutos 00 segundos, mientras que Pamela Chepchumba, también del país africano, terminó la prueba ocupando el tercer puesto.


S. HUANCAYO SIGUE EN RACHA NEGATIVA Alianza Lima sufrió ayer para vencer 2-1 a Sport Huancayo, que comenzó ganando el partido, pero no supo sostener el resultado ante la escuadra blanquiazúl. Con este resultado los “íntimos” suman 72 puntos en la tabla acumulada y clasifican a jugar la semifinal ante el FBC Melgar por el título Descentralizado. Huancayo comenzó ganando con un tanto de penal de Neumann.

Lunes 12 de noviembre del 2018

DEPORTES “

“Contento, quiero disfrutarlo con mis compañeros, la familia, y prepararnos para la final. Me quedo con todos los goles, todos son importantes”. Emanuel Herrera, autor de doblete ante Binacional

DE INFARTO

PARA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES

River y Boca Junior alargan el suspenso Ambos empataron a dos y se guardaron la definitoria para el domingo 24 de este mes

L

os archirrivales argentinos Boca Juniors y River Plate, igualaron este domingo 2-2 (2-1) en la inédita final de la codiciada Copa Libertadores, que se jugó un día después de lo previsto en la cancha xeneize la Bombonera y se definirá el 24 en el estadio Monumental. El partido fue trasladado para ayer domingo tras la suspensión el sábado por una lluvia torrencial que azotó a Buenos Aires. Ramón ‘Wanchope’ Abila (33) abrió el marcador para Boca, Lucas Pratto lo empató (35) y Darío Benedetto de cabeza convirtió el segundo.

ANTE LAS PALMAS DE CAJAMARCA

UDA cae derrotado en partido de ida Club deportivo Las Palmas de Cajamarca recibió ayer a Club Social Unión Deportivo Asunción de Huancavelica (UDA), en el estadio Ramón Castilla de Chota donde se jugó el partido de ida por cuartos de

final de la Copa Perú y este último cayó derrotado 3-2. El equipo cajamarquino se adelantó en el marcador al minuto 5 de la primera parte tras un error de la defensa del equipo visitante, así

concluyó los primeros 45 minutos. La segunda mitad fue más intensa y ambos buscaron el gol, pero los huancavelicanos no pudieron lograr superar a sus rivales, a quienes ahora recibirán en Huancavelica.

Carlos Izquierdoz, a los 60, anotó en contra de su arco, al intentar desviar un centro de Gonzalo Martínez, y le dio la igualdad al millonario. La vuelta de la histórica final se sellará en el Monumental de River el sábado 24 de noviembre. Si hay empate, habrá alargue y, de permanecer la igualdad, definición por penales. En la finalísima, el gol de visitante no se toma en cuenta como ventaja adicional. Sobre los 90 minutos el arquero Franco Armani salvó a River de la derrota, al tapar en un mano a mano frente a Benedetto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.