Diario 7 Días, 1 de diciembre del 2018

Page 1

Sábado 1 de diciembre del 2018 Año: I // N° 110 // Precio: S/ 0.30

La verdad no se vende

MÁS DE 6 MIL POSTULANTES DISPUTAN 290 VACANTES A UNCP

Junín recibirá más de mil milllones en apertura del 2019 //PÁG. 7

S E T N E D I C C A E D A H RAC

Chofer perdió el control de su unidad y acabó en el fondo de un precipicio

Denuncias al

920788858

Síguenos

\Diario7Dias

a t e n o i m Ca o m s i al ab //PÁG. 6 Transferencia al gobierno regional acabará el 27 Subcomisiones aceleran revisión de documentos

//PÁG. 9

Niñas escolares corren serio riesgo por depravados Casos de acoso y abuso se hacen constante

//PÁG. 5

Concepción celebra su creación política a lo “montacanasta” Alumnos reviven época de antaño con atractivos trajes

//PÁG. 8


LOCAL

02

/diario7dias

Sábado 1 de diciembre del 2018

Debe saber

MINISTERIO DE DEFENSA EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD

Más soldados dispuestos a luchar contra la anemia

ndo la hemoglobina en - La anemia se presenta cua iciencia de hierro en la sangre disminuye por la def palmente a gestantes y el organismo y afecta princi prometiendo a largo niños menores de 2 años, com para el aprendizaje. ad plazo su desarrollo y habilid encuentra en - El hierro es un elemento se la sangrecita de pollo y alimentos como el pescado, el hígado.

Soldados de Huancavelica y Lima se integran a la ‘Primera Brigada Multipropósito’

43,6%

42%

M

ás de 500 soldados de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército Peruano culminaron su preparación para realizar las intervenciones casa por casa y orientar a la población en las acciones de lucha contra la anemia infantil, como parte del programa de salud pública denominada “Estamos en guerra contra la anemia”. “Este grupo forma parte

La verdad no se vende

de más de 7,000 miembros del Ejército de Lima y Huancavelica, que han sido capacitados por el Ministerio de Salud y la Dirección de Salud del Ejército, en coordinación con el Ministerio de Defensa”, explicó el director de Salud del Ejército, general EP Fernando Tapia Díaz. El oficial precisó que el personal militar será un actor social que a través de visitas a las viviendas, podrá identifi-

car a los niños menores de 35 meses y madres gestantes que padecen de anemia y apoyará en el empadronamiento de los mismos. También invitará a los padres de familia a que acudan al centro de salud más cercano para recibir atención preferencial. Asimismo, informó que entre el 12 y 19 de diciembre se iniciará la intervención casa por casa en Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, distri-

Diario 7 Días es una publicación de Editora Del Valle SAC Dirección : Calle Real N° 983 – Huancayo. Teléfono : 064-596765

tos que han mostrado mayor incidencia de este mal. En dicha labor, participarán aproximadamente 1,500 soldados. DECÁLOGO. Una muestra del compromiso del Ejército en esta lucha es el decálogo “Guerra contra la anemia”, que portará cada soldado que interviene en esas jornadas, para repasar continuamente las metas a cumplir. Entre sus frases destaca la siguiente:

Director: Willy Quintana Arias Editor general: Alcides López De la Cruz Los artículos firmados son responsabilidad del autor

Según reportes del INEI, las regiones más afectada por la anemia son Puno (75,9%), Loreto (61,5%), Ucayali (59,1%), Pasco (58%), Madre de Dios (57,3%) y Huancavelica con 43%.

Aproximadamente un 43,6% de niños menores de 6 a 35 meses padece esta afección a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes).

“Combatiré esta enfermedad silenciosa que afecta el desarrollo del cerebro y la capacidad de aprendizaje del niño”. Otras frases son: “comunicaréqueelconsumodelasgotas de hierro desde los 4 meses y los micronutrientes desde los 6 meses, son importantes para prevenir la anemia y son gratuitos”, “promoveré el lavado de manos” y “soy soldado y estoy orgulloso de servir a mi patria venciendoa la anemia”. La capacitación estuvo a cargo de la especialista en salud pública de la Dirección de Salud del Ejército (DISALE), Lidia

Osorio, y de María de los Ángeles Tantaleán, miembro del equipo técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable del Ministerio de Salud, entre otros profesionales dela salud. Tantaleán destacó el interés y la activa participación de los soldados y los directivos del Ejército en las largas jornadas de capacitación. “El compromiso del Ejército se nota, lo más importante es que todo esto dará frutos, y muy pronto veremos los resultados de cómo se reduce la anemia en el país. Juntosla venceremos”, resaltó.

Publicidad: publicidad@diario7dias.pe Celular: 938831189 www.diario7dias.pe

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2018-21410


/diario7dias

Sábado 1 de diciembre del 2018

ADMISIÓN SAPALLANGA

Choferes se quejan de reductores sin criterio

Transportistas que cubren la ruta hacia el distrito de Sapallanga se quejaron por la existencia de excesos de rompemuelles y construidos sin criterio técnico, con el consiguiente perjuicio a las unidades. Pidieron ser retirados a fin de no deteriorar más sus carros.

ACADEMIAS ZÁRATE TE ENSEÑA

Tips para un buen examen de admisión Academias Zárate promueve la difusión de tips que permitirá a postulantes al examen de admisión de la Universidad Nacional del Centro del Perú obtener mejores resultados. El psicólogo David Sipán Fernández, manifestó que para dar un buen examen hay que reducir o eliminar la ansiedad de los jóvenes durante la evaluación, fomentando la confianza, organización y estrategia durante la prueba. “Primero cuando hay confianza existe la tranquilidad y seguridad para no bloquearse; lo segundo es la organización, que permitirá llevar un control desde ser puntual y tener los materiales listos, y finalmente es la estrategia durante la prueba que conlleva a la concentración, velocidad y efectividad”, remarcó Sipán Fernández.

98% de casos detectados son por transmisión sexual

SEGÚN EXPERTO

98% de VIH se contagia por vía sexual

El especialista en Infectología y Epidemiología, Raúl Montalvo, detalló que el virus del VIH se adquiere en un 98% por transmisión sexual. Además, sostuvo que, de cada 4 casos detectados en la región Junín, tres son identificados en su etapa tardía.

LOCAL

03

PARA EXAMEN DE PRIMERA SELECCIÓN A LA UNCP

Más de 6 mil postulantes disputarán 290 vacantes Ybeth Guevara

Las carreras más solicitadas en este proceso son medicina y civil ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

M

añana un total de 6 mil 123 estudiantes de quinto grado de secundaria participarán del examen de primera selección 2019 a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), quienes lucharán por una vacante en las 39 carreras profesionales que ofrece esta casa superior de estudios. La UNCP ofrece 290 vacantes para el examen de admisión ordinario, donde las carreras con mayor demanda resultaron ser medicina humana, ingeniería civil, minas y trabajo social. Fuentes de la Comisión de Admisión indicaron que las puertas de la universidad estarán abiertas desde las 7:00 hasta las 8:30 de la mañana para que los postulantes puedan ingresar portando su DNI original y dos

CHACAPAMPA

Capilla Cucho es olvidado a su suerte

Puertas del campus universitario se abrirán desde las 7:00 de la mañana.

copias de la constancia de inscripción. Y en esta oportunidad la comisión ha establecido que la ropa que deben usar los jóvenes será buzos y zapatillas. La comisión recalca que los estudiantes no deben portar ningún artefacto electrónico ni realicen gastos en la

Puertas de ingreso Las puertas habilitadas el día del examen serán: puerta 1 (área I, II, III) puerta 3 (área IV) y puerta 4 (área V y sedes)

compra de lápiz, borrador y tajador ya que les proporcionarán. Este proceso también contará con el control biométrico a los postulantes, con el fin de evitar suplantaciones y tendrán que colocar su huella dactilar antes de rendir su examen.

La capilla Cucho que data desde el año 1600, fue declarada patrimonio cultural el 2016; sin embargo, ha sido olvidada por las autoridades quienes no prestan atención al deteriorado estado en que se encuentra. Los pobladores de anexo de Cucho del distrito de Chacapampa-Huacnayo han mostrado su incomodidad ya que con el paso del tiempo el barro y piedra se ha ido cayendo, por ello piden ayuda a la Dirección Descentralizada de Cultura y la municipalidad de Huancayo para que respondan los innumerables oficios que han enviado para apoyar en su preservación.


LOCAL

04 CONCEPCIÓN

/diario7dias

Lunes 1 de diciembre del 2018

Más de 3 mil platos en base a cuy expendieron ayer durante el III Festival regional del cuy 2018 que organizó la Municipalidad Provincial de Concepción en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura. Además de el evento gastronómico, se desarrolló atractivos concursos como el ‘Cuy fashion’, carrrera de cuy y el juzgamiento de cuy en sus diferentes categorías. En este festival se tuvo la participación mas de 25 organizaciones de productores de cuy de las distintas partes del Valle del Mantaro. Concepción es la provincia con mayor producción del popular roedor conocido como cobayo.

Tres mil platos en base a cuy

Docentes fueron capacitados para manejar equipos.

HUANCAYO

TURISTAS PUEDEN DESCUBRIR MÁS ATRACTIVOS

Ingenio promociona sus nuevas rutas turísticas Zonas naturales de imponente belleza que pocos conocen se abren al turismo ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

E

l pintoresco distrito de Ingenio de la provincia de Huancayo, busca potenciar nuevos lugares turísticos de su jurisdicción, uno de ellos es el paraje Huahuanca, el valle de piedras, cataratas y otros parajes. Este distrito cuenta con el paraje naturales Huahuanca (canto de piedras), ubicado a 15 minutos de la plaza principal de Ingenio. El lugar es característico por sus formaciones rocosas, restos humanos, variedad de plantas naturales, una imagen de un mono en la roca y un paisaje esplendoroso que se puede ver todo el territorio de Ingenio. “Es un territorio agrícola y ganadera, mis abuelos me contaron que los pobladores cuando realizaban una reunión gritaban y los cerros respondían cantando, de esa forma los lugareños se podían

SAPALLANGA

Docentes reciben equipos de cómputo El alcalde del distrito de Sapallanga, Walter Meza Delgadillo, ayer entregó un total de 188 laptops y más de 60 equipos multimedia a 33 instituciones educativas de su jurisdicción. La autoridad edil entregó estas herramientas tecnológicas a los maestros en el marco del proyecto denominado que pretende mejorar los servicios educativos del distrito de Sapallanga. “Estas computadoras portátiles permitirá a cada docente compartir conocimientos avanzados para que los aprendizajes sea mucho más sencillo para el estudiante”, resaltó el burgomaestre. Además recalcó que con anticipación los docentes fueron capacitados en el manejo de los equipos tecnológicos.

CHILCA

Comedores populares reciben bienes incautados

El Campanayuc y la ciudadela de Wawincha son los nuevos atractivos de Ingenio.

comunicar, ya que se ubicaban en zonas alejadas, además tenemos plantas naturales y curativas, es una zona hermosa para visitar”, expresó Nicanor Papuico Basaldua, presidente de la comunidad de Huahuanca. Por otro lado Ingenio cuenta con dos cataratas; el

15

MINUTOS La mayoría de los atractivos turísticos se ubican a escaso 15 minutos de Ingenio.

Velo de la Novia y la Cola de Sirena, estos dos ubicados a 30 minutos de la plaza de Ingenio. Además, se puede visitar el Intihuasi, la casa de piedra, el sitio arqueológico de Wiñay-Ulo, la gruta de Yanamachay (Cueva de murciélagos), el Campanayuc y la ciudadela de Wawincha.

El comedor “Llancasunchic”, ubicado en el jirón Augusto B. Leguía Nº 717 en el distrito de Chilca, es otro de los beneficiarios de la donación de bienes que fueron incautados por la Municipalidad Distrital de Chilca y que ahora mejoran sus instalaciones. Ayer, en mérito a la Resolución Gerencial Nº 508 del área de Desarrollo Económico, el alcalde de Chilca, acudió al comedor donde entregó 10 sillas de madera, 4 mesas de madera y metal, 1 balón de gas,

bidones de plástico y 35 jarras de plástico de color verde. “Con este aporte queremos mejorar las condiciones de atención a los usuarios de este comedor popular” aseguró Auqui Cosme.


/diario7dias

SAN RAMÓN

Bus de Lobato destroza un panel informativo HUANCAYO

LOCAL

Sábado 1 de diciembre del 2018

El último jueves, el bus de la empresa de transporte Lobato, chocó y destrozó el panel informativo que se ubica en la zona de ingreso al puente Centenario del distrito de San Ramon. Según los testigos, el chofer no se percató del hecho y destrozó el mural.

Un menor de edad fue atrapado cuando escapaba por el sector César Vallejo en la junta vecinal Madre Huanca, luego de arrebatar un teléfono celular a un escolar. El hecho ocurrió al promediar las 06:50 de la tarde de ayer cuando el menor Kenyi C. S. (14) se dirigía a su vivienda luego de salir del colegio “Mariscal Castilla” de El Tambo y al llegar al parque César Vallejo, fue interceptado por dos delincuentes quienes lo despojaron de su costoso celular. El menor pidió auxilio y algunos vecinos lograron detener a uno de los presuntos delincuentes identificado como Alex V. D. (16).

HUANCAYO

Ladronzuelo arrebata celular a un escolar

Sanción

NO HAY CONTROL

¿Qué pasa en los planteles de la ciudad?

La directora de la Ugel Huancayo, Reina Girón, anunció una exhaustiva investigación contra el mal docente de la institución Raul Anibal Sotomayor

Policía investiga hechos delincuenciales que implican a un mal docente ESCRIBE:

Jhonatan Meza

jmeza@diario7dias.pe

C

risis en los planteles de Huancayo pone en el ojo de la tormenta a diversas autoridades, luego que en las últimas horas los agentes del orden lograron detener a un docente por presunto insinuación a una alumna y en otro caso, una menor fue ultrajada por desconocidos.

En este último caso, la Policía Nacional investiga el secuestro y violación de una estudiante del segundo año de educación secundaria del colegio Nuestra Señora del Cocharcas. Según declaraciones de la víctima, habría sido captada y conducida en una camioneta de lunas polarizadas el miércoles último y la Policía la halló dentro de una mototaxi de color azul atada de manos con un cable

05

Estudiantes menores de edad están al acecho de las delincuentes.

de color amarillo. Roberto Ramón Guevara, subdirector del colegio Nuestra Señora del Cocharcas señaló que el caso se registró el miércoles y ellos recién ayer tomaron

EL TAMBO

Sorprenden a un delincuente que robaba autopartes cerca al mercado Un sujeto fue capturado por efectivos de la Policía Nacional cuando hurtaba autopartes de un vehículo en las inmediaciones del jirón Julio C. Tello y Santa Isabel en El Tambo. El delincuente fue identificado como Carlos Alfredo Cárdenas Espejo (61), quien forzó las cerraduras del auto de placa C4A-227 y se apropió de la radio portátil. Este delincuente usaba un ganzúa de fierro y un desarmador como herramientas para abrir las puertas de los vehículos, Fue detenido y conducido a la comisaría de El Tambo.

conocimiento, mientras que Dora Paucar Carrión, directora del mismo plantel dijo que a diario, al menos 20 padres de familia cuidan a los estudiantes a la entrada del colegio junto a la Policía y

efectivos de Serenazgo. “La menor nunca llegó a la institución durante el día miércoles. Su madre vino ese día preguntando si había llegado su hija, pero según el registro y jamás llegó”, indicó.

OTRO CASO. La División de Investigación Criminal de Huancayo, investiga al docente Raúl Anibal Sotomayor Breña, inmerso en el presunto delito contra la libertad sexual en la modalidad de proposiciones con fines sexuales (seducción) en agravio de una estudiante de 14 años de edad del colegio Santa María Reyna. Los agentes de la Policía Nacional lograron detener al mal docente en circunstancias que conversaba con la menor dentro del vehículo de placa Z3M486 a la altura de la Cooperativa de Vivienda Santa Isabel.

INSTANTÁNEAS Choferes aplican ‘ley de la jungla’ Son innumerables los conductores que hacen lo que quieren en diversas partes de la ciudad, En esta oportunidad, el conductor de esta camioneta no tuvo mejor idea que estacionarse violando todas las normas de tránsito.


06

REGIÓN

/diario7dias

Sábado 1 de diciembre del 2018 Difusión

ACOSTAMBO OTRA VEZ POR EXCESO DE VELOCIDAD

VÍA CENTRAL

Dos heridos al caer vehículo al abismo

Vehículo choca y deja cuatro heridos leves Cuatro pasajeros quedaron heridos al despistarse el vehículo de placa BEF 244 que iba de Huancayo hacia Lima y sufrió un percance por el exceso de velocidad. El hecho ocurrió a las 10:00 de la mañana de ayer cuando la unidad chocó contra el cerro a la altura de del kilómetro 133 de la vía La Oroya - Lima en la carretera Central.

Es el segundo accidente que ocurre en menos identificado como Humberto de 48 horas en el sector de Challhuas De la Cruz Sinche (44)quien ESCRIBE:

Rodirgo López

rlopez@diario7dias.pe

E No cesan accidentes en la vía hacia Huancavelica.

l sector de Challhuas jurisdicción del distrito de Acostambo en Huancavelica, se convirtió en escenario de otro accidente de tránsito que dejó dos heridos y serios daños materiales. El hecho fortuito ocurrió ayer minutos después de las 10:00 de la mañana en el kiló-

metro 175 de la vía Huancayo - Huancavelica cuando se despistó el vehículo de placa W5X 752 que era conducido por Valois Ledesma Huarcaya (39), quien se dirigía hacia Huancayo y perdió el control de la unidad aparentemente por excesiva velocidad. La unidad vehicular cayó a una pendiente de 50 metros de profundidad y el chofer quedó herido con fractura de tobillo al múltiples golpes, al igual que su acompañante

iba a su costado. Agentes de la Policía de Carreteras, acudieron al rescate de los heridos que fueron trasladados al nosocomio de Acostambo, horas más tarde fueron derivados a una clínica local de la ciudad de Huancayo. Cabe señalar que el último miércoles a las 4:00 de la mañana, se produjo el primer accidente en dicha ruta. La tragedia cobró la vida del joven conductor y otras tres personas quedaron heridas.


/diario7dias

ESCRIBE:

Ybeth Guevara

yguevara@diario7dias.pe

E

l Congreso de la República aprobó ayer el presupuesto de la República para el ejercicio fiscal 2019 y con ello se supo la inversión que hará el Gobierno Central en la región Junín durante el año entrante. Se trata de 1044 millones 255 mil 543 soles. Según el sustento realizado por el congresista de Peruanos por el Kambio, Moisés Guía Pianto, se trata de 19% más que la inversión realizada durante el presente año, lo que “garantiza desarrollo social, obras de impacto y trabajo para la región Junín”. “El Gobierno Central, con enfoque descentralista, ha incrementado el presupuesto de Junín en 19.9%. Es decir, S/ 274.7 millones más que el 2018”, precisó el legislador.

Sábado 1 de diciembre del 2018

07

EN LA REGIÓN JUNÍN

Gobierno central invertirá 1,044 millones de soles en el 2019 Municipalidades tendrán un incremento de casi el 50% de recursos

LO MEJOR. De acuerdo al presupuesto general aprobado, los más beneficiados para el año entrante serán las municipalidades y es que tendrán un Presupuesto Institucional de Apertura de 805 millones 503 mil 012 soles, es decir más de 300 millones de soles más que este año. El parlamentario por Junín detalló que Huancayo tendrá 198’061,067 soles, Concepción 21’940,732; Chanchamayo 25’297,640; Jauja 50’080,068; Junín 12’805,096; Satipo 6 0 ’ 0 3 1 , 9 6 4 ; Ta r m a 3 3 ’ 4 1 6 , 2 3 7 ; Ya u l i 51’902,138) y Chupaca 26’909,309. QUÉ SE HARÁ. De acuerdo a lo aprobado se prevé la construcción del puente Comuneros entre la Av. Daniel Alcides Carrión y Calle Max Hongler (S/43´847,624); apertura de la carretera Palián – Vilcacoto – Acopalca – Abra Huaytapallana – Pariahuanca

POLÍTICA

OTROS PROYECTOS

Utpat. Ut etuerit in ullumsandre doloreet atuer irilit in henim

Hospital El Carmen

34´773,288

Hospital de Pichanaki

21´935,192

Hospital Manuel Higa Arakaki

11´536,273

Hospital San Martín de Pangoa

8´246,881

IE Mariscal Castilla

12’538,762

IE Ricardo Menéndez

1´337,967

Joaquín Capelo - Chanchamayo

204,117

IE Francisco Irazola-Satipo

3’969,913

IE 6 de Agosto-Junín

359,321

(S/13´547,347) y construcción del puente San Fernando sobre el río Shullcas (S/5´483,968). En Satipo, está previsto el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado (S/2’126,651). En La Oroya, también el sistema de agua potable y alcantarillado (S/12´208,961) y en Tarma el asfaltado de la carretera Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas – Condorín (S/1’375,613), entre otros.


POLÍTICA

08

/diario7dias

Sábado 1 de diciembre del 2018

LEE TAMBIÉN

Estructuras soportan vehículos de gran tonelaje.

EN HUANCAYO Y SATIPO

MTC concluya puesta de 4 puentes ‘bailey’ El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora, Provías Descentralizado realizó la recepción y puesta en funcionamiento de cuatro puentes modulares en Junín. Esto beneficia de manera directa a más de 100 mil pobladores, de los distritos de Huancán y Pariahunca, en donde se instaló el puente Tambo Huari y Mamacyon, así como en Pangoa-Satipo. Las estructuras tienen una longitud que va desde los 24 a los 30 metros, y representan una inversión de S/1’248.680, lo que incluye la adquisición, supervisión e instalación. Son llamados “Bailey”, diseñados para soportar el paso de vehículos de gran tonelaje.

DE CHOCOLATES

Devida presentó marcas del Vraem La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) presentó a las primeras 16 marcas de chocolate y café del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en ser registradas ante el Indecopi, con el objetivo de ofrecer un producto con garantía de calidad y de fidelizar a sus clientes. El objetivo además es impulsar la empleabilidad.

DESFILE

Con traje ‘montacanasta’ celebran a su provincia Concepción celebró 67 años de su provincialización con actividades ESCRIBE:

Vania Ponce

vponce@diario7dias.pe

S Impulsan su venta.

PEQUEÑOS ALUMNOS SE LUCEN EN ANIVERSARIO

e lucieron. Cientos de escolares de diversas instituciones educativas ayer desfilaron por la legendaria Av. Mariscal Cáceres como homenaje a los gestores de la provincialización de Concepción que ayer conmemoró el 67° aniversario. La actividad se extendió por más de dos horas y en un marco de algarabía, júbilo y

un calor abrasador, las delegaciones educativas, instituciones públicas y organizaciones de base de la región central desfilaron a los acordes de las marchas interpretadas por la banda de música del Ejército Peruano.

El alcalde provincia, Sixto Osores Poma, recordó que el 15 de noviembre de 1951, gracias a las gestiones del diputado Juan Parra del Riego, el Congreso de la República aprobó la Ley 11648, que crea la provincia de Concepción,

publicado el 30 de noviembre del mismo año. En su alocución también comentó que durante este periodo 2015 – 2018, ningún distrito se quedó sin obras. “Ejecutamos sin apoyo del gobierno regional, logramos consolidar una provincia y estamos preparados para ser una ciudad emprendedora, el próximo año funcionarán SERFOR, SENAMHI y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas”, dijo. A la ceremonia asistieron la prefecta regional, Carmela Correa, el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas y autoridades locales, quienes participaron además del paseo de la bandera, que en esta ciudad tiene un largo de 40 metros.


/diario7dias

Ese día Cerrón y Unchupaico firmarán el acta de transferencia

PROCESO

09

SUBCOMISIONES YA TRABAJAN EN UNIDADES

Transferencia en GRJ acabará el 27/12

ESCRIBE:

Vania Ponce

vponce@diario7dias.pe

E

l 27 de este mes acabará definitivamente el proceso de transferencia de la gestión administrativa del Gobierno Regional de Junín (GRJ) de acuerdo a los establecido en la Directiva N°08 de la Contraloría General de la República. Así precisó el presidente del Comité de Transferencia de la gestión entrante y electo vicegobernador Fernando Orihuela Rojas , quien detalló que las 22 subcomisiones ya fueron acreditadas para comenzar a gestionar toda la documentación en sus respectivas unidades ejecutoras. “Algunas comisiones ya han

POLÍTICA

Sábado 1 de diciembre del 2018

+Detalles Corte para obras en ejecución

Documentos ya son entregados de acuerdo al cronograma.

EN LA DÉCADA DEL 90

Cerrón pide que exoficiales del EP respondan por lesa humanidad El electo gobernador, Vladimir Cerrón Rojas, señaló que los tres exoficiales del Ejército están prófugos y deben responder por presuntos delitos de lesa humanidad en agravio de estudiantes de la UNCP. Según escribió, la Fiscalía pidió para ellos 25 años de prisión por la desaparición de 87 estudiantes y docentes durante la década de los 90. Manuel Jesús Delgado Rojas fue general de la 31° Brigada de Infantería (1989-1990), Roboan Jaime Sobrevilla, fue general de Brigada (1993-1994) y Luis Pérez Documet, general de División (1991).

HUANCAYO

CHILCA

Funcionarios ocupadísimos

Sensibilizan a padres de familia

Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancayo se encuentran abocados a la consolidación de información en el marco del proceso de transferencia, indicaron en despacho de alcaldía.

Familias de diversos barrios del distrito de Chilca recibieron orientación de parte de la municipalidad para impulsar la lucha contra la violencia contra los niños. Los padres de familia fueron sensibilizados.

Se abocan a transferencia.

Fuentes del gobierno regional indicaron que a mediados de diciembre realizarán el corte de las obras por administración directa que se encuentran en ejecución, para que sean continuadas por la gestión de Vladimir Cerrón.

requerido documentación y la están revisando, ese procedimiento debe realizarse de manera cuidadosa”, precisó. Puntualizó además que según la norma, la transferencia debe acabar dos hábiles antes de culminar el ejercicio fiscal, es decir el 27 de diciembre se debe realizar la firma del acta final de transferencia entre el gobernador saliente y el entrante. INICIO. Cabe recordar, que el 20 de noviembre el electo gobernador regional Vladimir Cerrón ingresó a la sede del

GRJ y en el despacho del gobernador Ángel Unchupaico firmaron el inicio de la transferencia, proceso que tuvo lugar por más de dos horas debido a que tuvieron que foliar un expediente que le era entregado en el momento. Desde entonces ambas gestiones, entrante y saliente, conformaron sus respectivas comisiones que luego de una primera reunión acreditaron a los representantes de subcomisiones, quienes serán los encargados de recabar toda documentación de las áreas correspondientes .


POLÍTICA

10 DE CONGRESISTA

/diario7dias

Sábado 1 de diciembre del 2018

El congresista Moisés Mamani, acusado de realizar tocamientos indebidos a una aeromoza de LATAM Airlines, reconoció que pudo haber “rozado” a la mujer, pero “no intencionalmente”, versión que dista de lo dicho apenas se hizo pública la denuncia. “No ha sido como ella menciona que le he manoseado o que le he comenzado a tocar el glúteo hasta la pierna. Eso sí es mentira”, dijo el legislador. Como parte de su estrategia de defensa, el legislador, suspendido de la bancada Fuerza Popular, pidió una “reconstrucción” de lo ocurrido en el avión el pasado 14 de noviembre.

Piden reconstruir caso de ‘manoseo’

Ciudadanos no quieren más parlamentarios.

REPARACIÓN

SERÁ POR 1,200 MILLONES DE DÓLARES

Odebrecht acuerda venta de hidroeléctrica Chaglla Estado peruano pidió que el precio se incremente en 20 millones ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

L

a constructora brasileña Odebrecht alcanzó ayer un nuevo acuerdo con un consorcio chino para vender la central hidroeléctrica de Chaglla, la tercera más grande de Perú, por un valorde1,200millonesdedólares, indicó hoy el ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos,VicenteZeballos. El ministro explicó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que la transacción se reducirá a casi la mitad porque la otra parte corresponde a deudas tributarias, financieras y laborales de las que se hará cargo el comprador, un consorcio liderado por la estatal China Three Gorges Corporation (CTG). Por ello la compra en efectivo se ha fijado en 618 millones de dólares sujetos a la conformidad del Ministerio de

SEGÚN ENCUESTA

El 62% de peruanos rechaza bicameralidad De acuerdo a una reciente encuesta realizada por la empresa Datum, el 62% de los peruanos votará en contra del retorno a la bicameralidad, propuesta de reforma política planteada en el referéndum que se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre. Solo un 38% señaló que votará por el Sí a la pregunta “¿aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?”. En cuanto al resto de las preguntas, el 76% votó por el Sí a la conformación del Sistema Nacional de Justicia (primera pregunta); 75% respaldó la regulación del financiamiento de partidos políticos y otro 77% estuvo de acuerdo con prohibir la reelección de congresistas.

POR NAVIDAD

Estado dispone aguinaldo de 300 soles para trabajadores

Esperada construcción quedó paralizada debido a los escándalos de corrupción.

Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y Minas y la compañía de electricidad Electro Perú, comercializadora de la energía producida en Chaglla. Sin embargo, el Ministerio de Economía ha propuesto un incremento del precio en 20 millones de dólares que “al

50

POR CIENTO De la venta total de la hidroeléctrica será para el Estado y la mitad para la empresa.

parecer, se lo están aceptando”, comentó Zeballos. Eso elevaría la transacción a unos 640 millones de dólares, de los que la mitad serían para Odebrecht y la otra mitad para el Estado peruano en concepto de reparación civil por los sobornos que la empresa reconoció haber dado.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó el otorgamiento del aguinaldo de 300 soles por Navidad para los trabajadores del sector público, mediante el Decreto Supremo 280-2018EF, publicado en las normas legales de El Peruano. La norma precisa que el aguinaldo navideño se otorgará a funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo 276 y la Ley 29944; los docentes universitarios de la Ley 30220, y el personal de la

salud comprendido en el Decreto Legislativo 1153. Asimismo, a los obreros permanentes y eventuales del sector público; al personal de las FF.AA. y PNP y los pensionistas a cargo del Estado.


/diario7dias

LO DESTACA

Embajador: Perú tiene independencia de poderes

Sábado 1 de diciembre del 2018

El embajador de Estados Unidos, Krishna R. Urs, sostuvo que en el Perú existe independencia de poderes y destacó que ello constituye una de sus principales fortalezas. “Soy convencido de la independencia de poderes que hay aquí”, puntualizó.

POLÍTICA

11

El Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, declaró ayer viernes ante José Domingo Pérez, quien lo citó en calidad de testigo como parte de la investigación contra Keiko Fujimori y miembros del partido Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular) por presunto lavado de activos. El fiscal llegó poco después de las 8:00 a.m. a la sede del Ministerio Público. A su salida, poco después de las 11:00 a.m., informó que el interrogatorio continuará en otra fecha, aún no especificada. Pérez Gómez no dio información sobre el contenido de las respuestas de Chávarry.

PARA INTERROGARLO

Fiscal Pérez volverá a citar a Pedro Chávarry

Difusión

CONSECUENCIA PATRICIA BALBUENA RENUNCIA AL CARGO

Irregular licitación se trae abajo a ministra Días atrás dirimió el viceministro Luis Villavorta también por irregularidades ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

P Casos de presunta corrupción en su sector la alejan del cargo.

atricia Balbuena presentó su renuncia al Ministerio de Cultura tras la polémica generada por la irregular licitación que llevó a la renuncia del exviceministro Luis Villacorta. Esta decisión fue tomada un día después de que congresistas presentaran una moción de interpelación

SOBRE CASO AEROPUERTO DE CHINCHERO

Vizcarra: “Que investiguen lo que quieran, nosotros daremos la cara” El presidente Martín Vizcarra aseguró durante su presentación ante el CADE Ejecutivos 2018 que su gobierno comenzará en dos semanas con la construcción del aeropuerto de Chinchero en Cusco, obra que lo llevó a renunciar al Ministerio de Transportes y Comuniaciones el año pasado en medio de una polémica por la adenda del contrato. Al respecto, aseguró que está dispuesto a que se investigue “lo que se quiera” sobre el proyecto y aseguró que su gestión está dispuesta a dar la cara y no esconderse.

Detalle Desde Palacio de Gobierno hasta el cierre de esta edición no dieron a conocer el nombre de la persona que la reemplazará, ni cuándo será.

en su contra por este tema. La iniciativa, promovida por la bancada aprista, fue suscrita por legisladores de varias bancadas. Las interrogantes buscaban aclarar la buena pro entregada a la empresa Arqueo Andes, vincula-

da al exviceministro, quien renunció a su puesto después de destapado el caso por la prensa local. Antes de presentar su renuncia, Balbuena se presentó ante la Comisión de Cultura para abordar este caso. Ante el grupo de trabajo, la alta funcionaria dijo que tras la denuncia se han retirado a cuatro funcionarios que pertenecían al comité de selección, así como al jefe y a la asesora de la Dirección de Patrimonio Arqueológico. “La ministra de Cultura no se ha quedado de brazos cruzados. Hemos tomado todas las acciones, no solamen-

te contra el personal involucrado, no solamente para declarar la nulidad y cuidar el erario público, sino también para identificar condiciones que puedan facilitar ecosistemas de corrupción dentro del Ministerio”, señaló. OTRA RENUNCIA. Hace una semana el Ministerio de Cultura aceptó la renuncia del viceministro Luis Felipe Villacorta Ostolaza tras conocerse una irregularidad en la licitación de un contrato para la evaluación de 44 monumentos arqueológicos cerca de los cuales podría haber pasado el Rally Dakar el próximo año.

INSTANTÁNEAS “No le deben otorgar asilo” El presidente de la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018, Gonzalo Aguirre, sostuvo que el gobierno de Uruguay no debe otorgar asilo al expresidente Alan García.


12 ALASKA

INTERNACIONAL REDADA

Levantan alerta de tsunami por sismo

Autoridades de Estados Unidos levantaron la alerta de tsunami emitida después de que un terremoto de magnitud 7,0 sacudiera ayer el sur de Alaska, cuyos temblores se sintieron en la capital, Anchorage. “No se ha observado ningún tsunami [...] no hay peligro para la costa oeste de Estados Unidos, la Columbia británica y Canadá”, informó la AdministraciónNacionalOceánica y Atmosférica estadounidense.

Las imágenes mostraban las secuelas del sismo, como carreteras y edificios agrietados, aunque por el momento no se han reportado víctimas.

/diario7dias

Sábado 1 de diciembre del 2018

ARGENTINA

BREVES

POR TEMAS COMERCIALES ENTRE POTENCIAS

El G20 arranca con clima de división

ESTADOS UNIDOS

Reclusos demandan ver ponografía Reclusos de Iowa consideran que ver material pornográfico en las cárceles del estado es un derecho constitucional y presentaron demanda para que la justicia anule una ley que lo prohíbe. La ley, que eliminó una política que creaba áreas privadas para los reclusos fue aprobada en julio, pero recién entró en vigor este mes.

ESPAÑA

Reunión de presidentes de China y EE.UU. causan expectativa

Detienen a venezolanos por prostitución La Policía de España detuvo a siete personas de nacionalidad venezolana que se dedicaban a explotar sexualmente a hombres en un piso de un barrio de alto nivel adquisitivo de Madrid. En la operación, además de las detenciones, se liberó a siete hombres que estaban siendo explotados por el grupo criminal.

ESCRIBE:

Agencias

redaccion@diario7dias.pe

L

EN CUMBRE G20

Donald Trump deja hablando solo a Macri

a cumbre del G20 que reúne a los líderes de los países más ricos y emergentes comenzó ayer viernes en Buenos Aires, para su décima edición en un clima más dividido que nunca por tensiones comerciales y diferencias entre sus miembros.

+Detalles Agenda cubierta el primer día Las discusiones de los líderes durante el primer día acabaron con las consignas “Poniendo a las personas en primer lugar” y “Construyendo consenso”. El presidente argentino, Mauricio Macri, anfitrión de la cita, recibió entre otros a sus colegas de Estados Unidos, Do-

nald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, enfrentados por el conflicto ruso-ucraniano. También el presidente chino Xi Xinping, con quien Trump debe encontrarse para abordar la “guerra comercial”. El reto de Argentina es lograr que los asistentes a la cita, entre ellos Donald Trump (EE. UU.), Xi Jinping (China), Vladímir Putin (Rusia), Angela Merkel (Alemania) y Emmanuel Macron (Francia)pueden llegar a acuerdos al menos en las tres prioridades para este año: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.

El saludo de Mauricio Macri a Donald Trump antes de la foto grupal oficial del G20 en Buenos Aires terminó con un momento incómodo para el presidente de Argentina. Durante el acto previo a la reunión del grupo de países industrializados y emergentes, Trump saludó a Macri y posó para unas fotos, intercambiando unas cuantas palabras y luego se alejó raudamente del mandatario argentino, quien estiró el brazo como en un ademán para llamarlo. Más temprano Trump también pasó un mal momento por la traducción del salud de Macri.


/diario7dias

13

Sábado 1 de diciembre del 2018

Recuerdan los 21 años de Patacaun en la televisión peruana

Tom Hanks negocia para ser Geppetto en Pinocho

La actriz Wendy Ramos publicó en su cuenta de Instagram un emotivo mensaje por los 21 años del estreno de “Pataclaun” en la televisión peruana. Carlos Alcántara, Wendy Ramos, Carlos Carlín, Johanna San Miguel, Gonzalo Torres y Monserrat Brugué, conformaron el grupo de actores que le dieron vida al recordado programa “Pataclaun”, el cual fue dirigido y producido por July Naters.

Tom Hanks continuaría trabajando de la mano con Disney. El actor, que estrenará el próximo año “Toy Story 4”, se encuentra en negociaciones con para interpretar a Geppetto en la nueva versión del clásico infantil “Pinocho”. Si las conversaciones llegan a un acuerdo, se incorporaría al proyecto.

Espectáculos FESTEJO

NIÑOS DE ANDAMARCA

Detalle

Esperan una Navidad diferente

Andamarca es conectada por una carretera afirmada; sin embargo, la disposición de vehículos no es a toda hora como en cualquier ciudad.

7Días llevará regalos a pequeños de anexo del distrito de Ahuac en Chupaca ESCRIBE:

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

C

erca de medio millar de niños de todas las edades y de ambos sexos del anexo de Andamarca en el distrito de Ahuac-Chupaca, este año esperan tener una Navidad diferente, pues dejarán de esperar

que alguien se acuerde de ellos y les lleve algún regalo, y es que el diario 7Días alista comenzar sus actividades de responsabilidad social en ese lugar. Andamarca, ubicado a 30 minutos desde Chupaca, es un lugar cuya población se dedica exclusivamente a la agricultura y pese a ello, la pobreza ha calado en las familias y

POR COMENTARIOS RAZISTAS

Evalúan expulsar miembro de orquesta Zaperoko El incidente protagonizado por la orquesta Zaperoko y el ciudadano Antonio Gálvez quien denunció en redes sociales al animador

Juan Carlos Paz “Mr. Sabroso” de proferirle burlas homófobas en el aeropuerto Jorge Chávez, sigue despertando polémi-

Niños de Andamarca en Ahuac esta vez esperan tener una Navidad diferente.

consecuentemente los niños no acostumbran en Navidad recibir grandes regalos. La campaña navideña será realizada el viernes 21 de

este mes en el parque principal de esta localidad, donde los directivos de la comunidad, enterados de la actividad, comprometieron sus esfuer-

ca, pese a que los salseros se disculparon a través de un video en su cuenta de Facebook, asegurando que todo fue una broma mal interpretada. Al respecto, el director de la orquesta Jhonny Peña conversó con RPP Noticias sobre la actitud de su animador, y señaló que está

evaluando tomar “medidas más drásticas” pues no puede permitir que se degrade la imagen de la orquesta. “Aquí en la orquesta hay reglas. Entre nosotros podemos bromearnos o molestarnos, pero no puedo tolerar que molesten a alguien que no conoce”, expresó Peña.

zos para hacer de ese día uno inolvidable para sus hijos y también para las personas de la tercera edad. En virtud a ello, desde hoy

7Días comenzará una jornada de recolección de juguetes y productos para ser llevados y entregados a Andamarca, con presencia de sus dirigentes comunales e hijos predilectos de la zona, días antes de la Navidad, donde además se prevé la presentación de un show de payasos a cargo del abogado Juan Carlos Sotomayor. Agradeceremos que donaciones de quienes se sumen a esta campaña se realice en nuestra sede de redacción, ubicado en calle Real N° 983, esquina con Cajamarca.


(Del 21 abril al 21 TAURO mayo). Si no estås de buen humor, deberías darte esos capri chos que llevas negåndote durante tanto tiempo. GÉMINIS (Del 22 mayo al 22 ju nio). Tus amigos te darån una sorpresa que necesitabas. No pasando por un buen mo- estås mento y eso te alegrarå mucho.

CĂ NCER (Del 23 junio al 23 julio). . Las cosas llegan a tu vida en el momento adecuado, no seas tan impaciente, no fuerces las cosas o acabarĂĄs rompiĂŠndolas.

VIRGO (Del 24 agosto al 23 septiembre). Debes pensar en tus deseos en positivo, tienes muy claro lo que no quieres en la vida, lo que odias. LIBRA (Del 24 septiembre al 23 octubre). EstĂĄs rodeado de personas con las que no hay una conversaciĂłn interesante y eso te decepciona.

ESCORPIO (Del 24 octubre al 22 noviembre). Las personas que quieren ser tus amigas, lo serĂĄn porque para ti lo mĂĄs importante son los actos.

SAGITARIO (Del 23 noviembre al 22 diciembre). No sabes quĂŠ es, pero hay algo en tu personalidad que acaba atrayendo a todo el mundo.

ACUARIO (Del 20 enero al 19 febrero). En vez de pensar en alcanzar tus metas, deberĂ­as dividirlas en pequeĂąos objetivos que puedas lograr dĂ­a a dĂ­a.

ď€˘ď€†ď€Žď€žď€„ď€†ď€‚ď€ƒď€†ď€´

ď€&#x;ď€‘ď€‚ď€´ď€ƒď€Žď€Šď€‘ď€‡ď€†ď€Ľď€„ď€…ď€?

��

ď€?ď€?ď€Žď€ƒď€‘

�



��

ď€?ď€?ď€Žď€ƒď€„ď€ˇď€?

 ď€ľď€ƒď€?ď€?

ď€§ď€‘ď€Žď€ƒď€Šď€łď€?





ď€œ

















ď€&#x;













  ď€ ď€Ś ď€ ď€– ď€?   

ď€? ď€



ď€˜ 

ď€ ď€– 

ď€









ď€Œ















ď€?     ď€ ď€˘ ď€˜

      ď€&#x;            

      ď€?    ď€˜ ď€ ď€­   ď€? ď€&#x;  

�

ď€‰ď€„ď€ƒď€šď€‚

�



 �

 ď€Œ    ď€?     ď€Œ  ď€œ    ď€?  

ď€Œ   

ď€ ď€ ď€˘ ď€

   

 �  �



     ď€˜    ď€œ

         ď€

  

  ď€œ

 �           

ď€ ď€ ď€Ż  ď€?          ď€? ď€ ď€Ź ď€?

� 

PISCIS (Del20febreroal21marzo)EmpiezaaconfiarmĂĄsenti mismo,erestancapazcomoel restodelaspersonasparaalcanzartussueĂąos,peronotelocrees.

ď€˜ď€†ď€Žď€?



�

Soluciones anteriores





��

���

       �

 ď€œ      ď€?

 ď€&#x;  ď€ ď€– 

   ď€&#x;

   ď€œ    

ď€˜   

ď€˜   

ď€? ď€Œ

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†

  

�     



          

ď€Œ ď€&#x;



 �  

 ď€&#x;

 ď€&#x; 



 � 

ď€&#x; ď€&#x;

 � 

CAPRICORNIO (Del 22 diciembre al 20 enero). No permitas que los recuerdos negativos vuelvan para desestabilizarte.

      ď€ ď€Ľ ď€?    ď€

  ď€?  ď€?    ď€ ď€§     ď€ ď€—

  ď€?    ď€˜ ď€œ ď€Œ          ď€˜

           ď€ ď€§ ď€˜  ď€œ  ď€œ  ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

SORJO TEFF AMARANTO FARRO LINO KAMUT

MAIZ CENTENO MIJO ESPELTA FONIO ARROZ

HABAS QUIWICHA QUINUA FRIJOL PALLAR GARBANZO

AVENA TRIGO ARVEJAS TARWI LENTEJA CEBADA

ARIES (Del 21 marzo al 20 abril). No estĂĄs seguro de haber toma- do las decisiones correctas y eso te llevarĂĄ a una situaciĂłn de la que no podrĂĄs salir.

ď€Ľď€¨ď€§ď€ ď€Ľ ď€?  ď€™ď€Ľď€¤ď€˜ď€? ď€Łď€§ď€ ď€™ď€§ď€Śď€Ľ ď€?ď€&#x;y elď€Œď€Ľď€? Nombre de cereales que se producen en el PerĂş mundo

ď€Œ



 

 ď€ ď€˜      ď€ ď€¤  ď€ ď€˜   

-CariĂąo,Âżtehasenterado?.Microsoft comprĂłSkypepor8.5billonesdedĂłlares. -QuĂŠbobos,silopodĂ­andescargargratisde Internet.

ď€ ď€›  ď€ ď€™  ď€ ď€Ť 

Skype

 ď€



 ď€˜ 



LEO (Del 24 julio al 24 agosto). Algunas personas creen que eres muy presumido, pero no te importa. No dejarĂĄs de demostrar que eres bueno.

ď€˜   ď€Œ ď€˜  



   ď€˜  ď€œ ď€œ    ď€ ď€™  ď€Œ

�

 

ď€ ď€ ď€Ľ

�



ď€&#x;

�

   

  ď€˜ 

  ď€&#x; ď€Œ ď€?    ď€&#x; 

�

Humor

   ď€ ď€&#x;

  

 ď€ ď€–

ď€ ď€§ ď€?   ď€ ď€ ď€™  

ď€Œ   ď€&#x;   ď€&#x;   



Regla 1: Hay que completar las casillas vacĂ­as con un solo nĂşmero del 1 al 9 Regla 2: En una misma fila no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 3: En una misma columna no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 4: En una misma regiĂłn no puede haber nĂşmeros repetidos Regla 5: La soluciĂłn de un sudoku es Ăşnica

  ď€ ď€™

 ď€œ 

/diario7dias





Reglas para solucionar tu sudoku:

    ď€ ď€Ť   ď€Œ ď€˜ ď€ ď€§  





�

ď€ ď€Ľ



  ď€˜  ď€?

�

     ď€ ď€ž ď€?

ď€ ď€ ď€›  ď€˜    

�

 

     

   �  

�

 ď€˜ ď€?  

�







ď€ ď€Œ 



ď€

�

   

ď€ ď€Ľ

  ď€ ď€¤ 

 ď€

�

�

�

 ď€Œ 



 





ď€ ď€š



  ď€˜ 



     

�



      ď€ ď€Š   

�

  ď€ ď€™   ď€˜ ď€Œ    

 ď€ ď€‰

�

 

�





�

  

   

  

   �





  

HorĂłscopo

sudoku-online.org

 ď€œ

�

   ď€Œ   ď€ ď€Š

 ď€&#x; ď€ ď€Ą  ď€ ď€ ď€Ł  ď€?

Sudoku

ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€’ 7dias.pe ď€Œď€†ď€?ď€‡ď€†ď€Žď€ˆď€?ď€?ď€‘ď€ˆď€“ ď€†ď€ƒď€”ď€•ď€•ď€•

�

�

       ď€?  ď€&#x; 

�

  

�

  ď€˜    ď€œ ď€?

SĂĄbado 1 de diciembre del 2018

ď€ ď€‚ď€ƒď€„ď€ƒď€…ď€†ď€‡ď€ˆď€‰ď€Šď€‹ď€‹ď€…ď€†

Cruciletras

PASATIEMPO

14


/diario7dias

15

Sábado 1 de diciembre del 2018

Ruidíaz dice que no es reemplazo de Guerrero: “Yo me considero mejor”

Gareca viaja a Rusia para respaldar a Cueva

Raúl Ruidíaz aseguró que no está en la selección peruana para reemplazar a Paolo Guerrero y resaltó que no tiene por qué compararse con el ‘Depredador’. “No soy reemplazante de Paolo Guerrero. Soy un buen delantero, me considero mejor”, señaló el artillero de Seattle Sounders. Sobre su rendimiento en la blanquirroja, Ruidíaz dijo que son etapas que pasan, en algún momento esta mala racha se va a acabar, estoy tranquilo, espero volver a mi mejor momento”, agregó.

El entrenador Ricardo Gareca viajó a Rusia para dialogar con Christian Cueva, quien no fue considerado en los dos últimos encuentros amistosos (Ecuador y Costa Rica). En su paso por Rusia, Ricardo Gareca también visitará a Jefferson Farfán que es una de las figuras en su equipo el Lokomotiv.

Deportes LIMA

UDA DE HUANCAVELICA CON POSIBILIDADES DE SER CAMPEÓN

Este domingo definen al campeón de la Copa Perú UDA no tiene otra alternativa que ganar para lograr el máximo título del fútbol macho

HUANCAYO

ESCRIBE:

Neumann contento por aporte al ‘Rojo Matador’

Carlos Neumann, el goleador con 27 tantos del Sport Huancayo, señaló que tuvo un año muy bueno, sin embargo lamentó que no pudieron llegar al objetivo de pelear el título nacional.“En lo personal me fue muy bien, en lo grupal empezamos bien, pero no pudimos lograr

el objetivo que era jugar la liguilla (semifinal). Como se dice, la suerte no estuvo de nuestro lado, pero conseguimos un torneo internacional y eso es importante”, declaró el atacante paraguayo. Similar opinión tuvo el técnico del ‘Rojo Matador’, Marcelo Grioni: “Las sensaciones son ambiguas, hicimos un primer semestre impresionante y el segundo nada bien. No pudimos cumplir los objetivos de estar entre los cuatro mejores del campeonato y tener la chance de jugar la Copa Libertadores” lamentó.

Redacción

redaccion@diario7dias.pe

U

nión Deportiva Ascensión (UDA) de Huancavelica, llega con claras opciones de obtener el máximo título de la Copa Perú y ascender al fútbol profesional este domingo, al igual que sus rivales de turno como Molinos El Pirata, Santos FC y Alianza Universidad, que también luchar por sumar. La tercera y última fecha de la etapa decisiva del certamen de promoción, se jugará en el Estadio Nacional de Lima donde Santos FC y Alianza Universidad (ambos ganaron el último miércoles) abrirán la jornada desde las 2:00 de la tarde, dos horas más se jugará el partido de fondo entre el UDA y Molinos El Pirata. Los dos clubes intentarán

Este domingo desde las 4:00 de la tarde, UDA tiene una dura misión frente a Molinos El Pirata.

levantarse del tropiezo sufrido en la segunda fecha, en el que perdieron por idéntico marcador: 3 -1. Este domingo no solo se conocerá al campeón, sino también al segundo y tercer equipo que clasificarán al cuadrangular con los clubes de Segunda División, cuyo torneo también se definirá este fin de semana.

Detalle Este domingo, el UDA de Huancavelica tiene que ganar por 2 - 0 a su rival Molinos El Pirata, con el fin de lograr el máximo título de la Copa Perú y lograr su ascenso.

En caso de igualdad, se resolverá por diferencia de goles. De persistir el empate se tomará en cuenta la tabla general de la primera fase de la Copa Perú. En esa clasificación, UDA es líder con 18 puntos, Molinos El Pirata es 3° con 15 unidades. Santos FC aparece en la 10° casilla con 13 y Alianza Universidad ocupa el puesto 22 con 10 unidades.


KEYLOR NAVAS NARRA COMO VIVE PESADILLA Keylor Navas atraviesa por un momento crítico desde que firmó por el Real Madrid y está incómodo porque está en la banca de suplentes y no goza de la confianza de Santiago Solari, nuevo entrenador ‘merengue’. Navas está sorprendido por cómo cambió su situación en el Real Madrid y confesó que “Pasé de ganar tres Champions seguidas a no jugar”, reveló el guardameta.

Sábado 1 de diciembre del 2018

DEPORTES “

Que River no joda más con el gas pimienta del 2015. Boca Junior en ese momento cerró el c... Entonces ahora que no insistan” Diego Maradona, opina sobre el partido Boca y RIver.

LAMBAYEQUE FINALIZA AUDIENCIA DESPUÉS DE 10 HORAS

Magistrado deja en vilo a Cesar Oviedo Dirigente deportivo podría recibir 24 meses de prisión preventiva y es acusado por crímenes de dirigentes de la azucarera Tumán

C

arlos Chanamé, titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque, finalizó la audiencia tras casi 10 horas de duración por el caso Oviedo y adelantó que en los próximos días dará a conocer su fallo, luego que ayer el fiscal Juan Carrasco Millones, de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado (Fecor) de Chiclayo, sustentó el pedido de 24 meses de prisión preventiva solicitados por

SOBRE RIVER - BOCA

Gabriel Batistuta critica clásico en España Gabriel Batistuta es una de las voces autorizadas para opinar sobre la coyuntura del fútbol argentino. El ex delantero está enfadado por todo lo que ha ocurrido durante los últimos días desde la suspensión del

River Plate vs. Boca Juniors. Pero los problemas que azotan al balompié de su país van más allá del clásico por la Copa Libertadores. Mencionó: “River-Boca en el Bernabéu, la Superliga sin calendario, la Selección

Argentina con un proyecto a seis meses”, escribió Batistuta en su cuenta de Twitter, mostrándose en contra de la decisión que tomó Conmebol generada por no poder organizar la final.

+Detalles

Tumán protestaban contra el empresario y presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), quien no llegó a la sede Habría obstruido del Poder Judicial. investigación Respecto a las acusaciones El fiscal Juan Carrasco dijo contra Oviedo, la Fiscalía solique el dirigente obstruyó la citó 24 meses de prisión preinvestigación con sus nexos ventiva por los presuntos delitos de homicidio calificado y con la red criminal Los Cuellos Blancos del Callao. asociación ilícita. A Edwin Oviedo se le acusa de ser el cabecilla de “Los el Ministerio Público contra Wachiturros de Tumán” y ser Edwin Oviedo. Mientras ellos “autor” mediático del asesinaocurría en la Corte Superior to de los ex dirigentes Manuel de Justicia de Lambayeque Rimarachín Cascos (2012) y (Chiclayo), en los exteriores, Percy Farro Witte (2015), sustrabajadores de la azucarera tentada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.