13 | Marzo | 20a4

Page 1

CONCENTRAN 7 ENTIDADES REGISTRO DE OBSERVADORES

Estados violentos, sin vigías electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que de las 5 mil 314 personas que solicitaron fungir como observadores, sólo 18 tienen interés en Zacatecas, 15 en Colima y 35 en Guerrero, entidades donde este año fueron asesinados aspirantes a puestos de elección popular y hay riesgo de intervención del crimen organizado en los comicios o de actos de violencia política, según un informe de Integralia. Experto señala que con la situación de algunas regiones del país no cualquier persona se decide a arriesgar su vida para monitorear el desarrollo de la elección MÉXICO P. 3

La Liga MX anunció un protocolo antirracismo en los estadios. Los responsables podrían ser vetados de por vida DXT P. 22

‘Nos faltan 44’; hay caos en Guerrero por Ayotzinapa

La Fiscalía local y autoridades guerrerenses entraron en un intercambio de descalificaciones sobre la detención del agente, presunto asesino del joven

Yanqui Kothan

Gómez Peralta. Ante la falta de respuestas y la aceptación de la fuga por parte del presidente

Andrés Manuel

López Obrador, se desencadenaron los actos violentos

MÉXICO P. 5

EXIGEN APARICIÓN CON VIDA DE PERIODISTA

Comunicadores, familiares y universitarios protestaron en Jalisco por el secuestro de Jaime Barrera; localizan auto involucrado en levantón ESTADOS P. 11

A Evelyn Salgado se le observa ausente; Guerrero arde y ella solo aparece en actos oficiales, la mayoría ajenos a los problemas que vive la entidad y, cuando reacciona a una crisis, lo hace arropada por el Presidente o por videomensajes, frecuentemente tardíos. En el caso del estudiante de Ayotzinapa asesinado por la Policía, pasaron tres días para que hiciera un pronunciamiento.

ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 4

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas
La nueva temporada de Mujeres Asesinas aborda crímenes de mexicanas en reclusión, con temáticas como el abuso infantil y narcotráfico, afirma su guionista, Marisa Gristein VIDA+ P.18 ESTADIOAZTECAOFICIAL VOIT.COM.MX/ FURIA E IMPOTENCIA. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se enfrentaron con fuerzas de seguridad e incendiaron varios vehículos a las afueras de la Fiscalía guerrerense tras conocerse la fuga del policía que mató a uno de sus compañeros CUARTOSCURO
ESCRIBE
HOY
P. 7
INSTITUTO ELECTORAL CAPITALINO COMBATIRÁ FAKENEWSEN COMICIOS CDMX
AFP ESTADOS P. 11
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 VIX
AÑO XIII Nº 3142 I CDMX

¿SERÁ?

Datos incompletos

A principios de mes, el auditor Especial de Seguimiento, Informes e Investigación de la Auditoría Superior de la Federación, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, tuvo un encuentro con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados en la que ¡ups! no expuso la información completa sobre las averiguaciones que se mantienen abiertas por irregularidades en el manejo de recursos públicos. En la encerrona, el funcionario omitió decir cuántos asuntos se encuentran en etapa de investigación; es decir, no quiso ventilar a las dependencias que no proporcionaron la información y documentación necesaria para aclarar los montos que les fueron observados. ¿Será?

De memoria corta

Quien ha dado muestras de que sabe andar por el camino que traza el Gobierno en turno, y que padece de memoria de largo plazo es Arturo Zaldívar, quien ayer en su participación semanal, en Ciro por la mañana, satanizó a Felipe Calderón y volvió a criticar a Xóchitl Gálvez porque se tomó una foto con él; mostró tal desprecio al expresidente que muchos se preguntaron cómo es posible que cuando el panista lo hizo ministro de la Suprema Corte sin tener carrera judicial, no le hizo el “fuchi”... O ya se le olvidó que gracias a él ha vivido de los privilegios del Poder Judicial, o es un simple convenenciero. ¿Será?

Disputa en la SCJN

Mientras la ministra Margarita Ríos Farjat realizó una férrea defensa de la votación del Congreso local de Tamaulipas de 2021 que favorece a Francisco Javier García Cabeza de Vaca para que no lo toquen y quede protegido de la acción penal federal, las ministras Yasmin Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres votaron en contra de ese posicionamiento, considerando que el desafuero al exgobernador fue aprobado por el Congreso federal en septiembre del 2023. A tal grado llegó la controversia que la ministra Lenia Batres le reclamó a Ríos Farjat que apenas hace 15 días traía un proyecto a discutir en diferente sentido. ¿Será?

Voto de paisanos

Ante las alertas de partidos como el PRD, el INE indagará presuntas irregularidades en la conformación de la Lista Nominal de Votantes desde el Extranjero, pues presuntamente se detectó una operación de registros masivos para votar desde Internet en un solo día, pero con credencial tramitada en México. El organismo electoral revisará cuántas de las 226 mil solicitudes para votar desde otro país pueden estar en esa anomalía; aparte de eso, otro de los datos es que de los 1.4 millones de mexicanos que podían votar desde el extranjero, solo 226 mil se inscribieron para ejercer su sufragio. Ojalá se dé un voto informado y sin trampas. ¿Será?

Violencia verbal

El tema de la violencia llegó ayer al Senado y mientras las senadoras Geovanna Bañuelos (PT) y Claudia Anaya (PRI) ambas de Zacatecas exigieron justicia para las mujeres que fueron violentadas por policías en esa entidad durante la marcha del pasado 8M, la senadora del PAN, Gina Cruz denunció que México está viviendo la elección más violenta; sin embargo ante la falta de argumentos, una vez más la senadora de Morena Lucía Trasviña hizo gala de su léxico al acusar a la oposición. Hay quienes se preguntan si la morenista quiere más violencia. ¿Será?

TIENEN LOS DELEGADOS NECESARIOS

Se confirma disputa Joe Biden vs. Donald Trump

Ambos volverán a enfrentarse en la elección del próximo 5 de noviembre.

Tras conseguir los delegados necesarios en las primarias de Georgia, Misisipi, Washington y Hawái, el expresidente republicano Donald Trump y el mandatario demócrata Joe Biden lograrán matemáticamente la nominación como candidatos a la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

El expresidente es el único republicano en la carrera para los comicios después de eliminar a la competencia (una decena de candidatos) durante los últimos meses. Su última rival, Nikki Haley, tiró la toalla el pasado 6 de marzo.

Pero para ser designado candidato oficial, Trump todavía necesita ser nombrado por los representantes encargados de nominar al candidato durante una convención a mediados de julio.

Del lado demócrata, el proceso de nominación es más o menos el mismo, pero el presidente Joe Biden nunca enfrentó a

rivales serios.

GEORGIA, DECISIVA

Como en 2020, Georgia también podría ser definitoria en las elecciones de noviembre. El duelo anunciado es el mismo y la brecha es muy estrecha, según las encuestas. El margen de votos entre ambos fue pequeño, menos de 12 mil, donde Trump nunca reconoció su derrota.

El republicano presionó a los funcionarios electorales estatales, pidiéndoles en una llamada telefónica que “encontraran” el número de votos que necesitaba para ganar. Se enfrentan en dos temas recurrentes, la edad del presidente estadounidense y la migración. Reforzado por un discurso combativo la semana pasada ante el Congreso, Biden viajó a Atlanta para movilizar al electorado afroestadounidense e hispano.

Trump intensificó sus ataques contra los migrantes que cruzan por México, que considera que “envenenan la sangre” del país.

Fiel a su estilo, el expresidente también se burla de Biden durante sus mítines, imitando su forma de hablar (tartamudea a veces) y de andar, un poco rígida.

En cuanto a los demócratas, Biden ganó también en las Islas Marianas del Norte, controladas por Estados Unidos. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

AFP

Tradición

Festejan cumpleaños del volcán

Popocatépetl ESTADOS P. 12

EN LA WEB

Debate. Refutan diputados a AMLO: reforma de las 40 horas no es electoral

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ HISTORIA SIN FIN
DUELO.
VERSIÓN DIGITAL MIÉRCOLES 13 DE DE 2024 ESTADOS 12 VECINOS DE SANTIAGO XALITZINTLA LE LLEVARON OFRENDAS Encabezados Antonio Analco, “el tiempero” de Santiago Xalitzint- Puebla, habitantes esta co- llevaron una Popocatépetl durante la mañana del 12 marzo, para conmemorar su cumpleaños pedirle que no se enoje, aunque pudieron llegar altradicional“ombligo”delvolcán. acuerdo con la los “tiemperos”sonpersonas pue- den comunicar con el espíritu volcán. algo que se adquiera coneltiempo, ello,senace. Este año los habitantes no pudie- ron subir como marca tradición, debido que las autoridades per- acercarse lasladeras constantes exhalaciones de ceniza y la caída fragmentos que lanza Don Goyo que tuvieron que conformarsecon unacolina anterior no impidió gen- te llevara flores, comida, cigarros, pulque, cruces y un traje de gala, como es costumbre, para que lo use elPopocatépetl. Elritual,quees importan- cia para la comunidad ubicada 12 cráter –es - cana asegurartambiéntienecomoobjetivo cosechas de los cam- pesinos, quienes ven en el Coloso un protector, ayuda a tener fértiles. “Soy campesino gusta co- maíz por eso, cuando Celebran el cumpleaños de DonGoyocon restricciones puede crecer pronto la milpa, hablar ellos (el Popocatépetl el Iztaccíhuatl). Vengo y preparo mi terreno y, en donde estaba atorado, ya se convierte en recuerda tiempero”, quien tiene pasi- casaunapinturadel Gregorio Chino Popocatépetl Don nombre de la repre-sentaciónhumanaconqueelColoso sepresenta AntonioAnalco. De esta forma supo en mayo 2023, cuando las autoridades federales,municipalesestataleshablabandeevacuar la zona, suceder nada que lamentar. SEGURIDAD 00:00 horas marzo, personal de la Secretaría Seguridad Pública (SSP) del estado delaCoordinaciónGeneraldePro-tecciónCivilrealizaronunoperativo para evitar que la ascendiera “ombligo”delPopo elapoyodelaSecretaría Defensa Nacional (Sedena) Guardia (GN), se instala- ronfiltrosdeseguridadenelCentro Turístico La Venta Buenavista, La Piedra enlabase transportepú- blicodelajuntaauxiliar Santiago Xalitzintla, perteneciente - cipio NicolásdelosRanchos. La petición la gente para no acu- dir las cercanías del Popocatépetl se hizo con varios de anticipa- ción, incluso en demarcaciones que encuentran más alejadas como Cholula. ACTIVO En sucumpleaños, volcántuvo43 exhalaciones en últimas horas, juntoconmil294minutos tremor. ceniza exhalada ocasionó que por algunas horas fueran suspendi- daslasactividadesenelAeropuerto Internacional Hermanos Serdán, queseencuentra Huejotzingo. También se reportó presencia de partículasenPuebla San Cholula, San Andrés Cuautlancingo, Amozoc, San - lás de Ranchos, Calpan, Domin-goArenas,Tlaltenango,Xoxtla San MartínTexmelucan. Semáforo de Alerta mantieneenAmarillo con prohibicióndeacercarse. Tradición.Los “tiemperos” tienen la comunicarse con el espíritu Popo es una habilidad con la que se nace, dicen Alrededor de 50 ciento se incrementaron los incendios pastizales en Morelia, en - meras semanas de 2024, respecto del mismo período de 2023, seña- ló Francisco Lara Medina, coordinador de Protección Civil Bomberosmunicipal. Indicó que actualmente re- de cuatro a seis incendios de pastizales diarios, cifra que ex- cluye los siniestros en casas habi- tación, negocios, vehículos lotes El funcionario local que adelantó la cálida han duplicado los - vicios. Lara Medina mencionó que es importante que sitios donde hay pastizales se mantengan lim- pios,sinbasura,paraevitar efecCrecen 50% incendios en pastos de Morelia to lupa, lo provoca la genera- ciónde Inclusive,fuego.enlos dondelos vecinos no sean dueños pasti- recomendaciónesque - licite propietario el cuidado espacio cabo la limpieza porTambiénmismos.llamó realizar que- mas controladas de o, en medida de lo posible, evitarlas, que las temperaturas -bientalessonextraordinariaspara latemporada. Por su parte, Comisión Na- cional Forestal (Conafor), en su registro que comprende de enero hasta la primera semana de este año, señala que Michoacán se han registrado 23 incendios Michoacán. QUADRATÍNcianidadubicada kilómetros Tiene objetivo ven como Tecnológico de Toluca seguirá sin alumnado Estudiantes del Instituto - de Toluca advirtieron no marcha atrás en sus protes- tas, queparaqueregresen clases el del plantel debe renunciar. Luego de que se rompiera el diá- logo con la dirección, martes inconformes presentaron pliego petitorio en el que dejan claro que encargado del plantel, HugoErnesto setieneque “dimisión paro”,sostuvieron. Los alumnos se dijeron ofendi- luegodequeeldirectivo - timó protestas,asícomoasegu- rarque tratadeunpequeño grupoquienesestabanencontra. En su pliego petitorio deman- dan la mejora integral sanita- rios, garantizar que tengan modernización de - temas cómputo, rehabilitación de las dañadas que la ins- titución no utilizada para realizar políticos. QUADRATÍN Protección Michoacán,recomienda los paraevitar ULTIMÁTUM. delTecnológico exigenlasalida - torparaterminar Primera lluvia inunda a Oaxaca ¡Por llegó la esperada lluvia Oaxaca, forma de tromba dejó inundaciones en la ciudad capital. Por algunos momentos fue la en la colonia Reforma calles comoSauces,FuerzaAérea,Álamos, Las Pensamientos, entre otras,las quedaronanegadas. EnHeroica Militar se cayeron algunas ramas de los árboles, lo que suspendió momen- serviciode provocóqueuntransformador explotara cerca Fonapas dejarasinluz todaesta Mientras esto pasada, un grupo de personas, presuntos normalis- tas, iniciaron bloqueo que satu- tránsitoen Bomberos, personal de Pro- tección Civil, policía municipal, y corporaciones auxiliaron personas que quedaron atascadas en algunas calles, pues el agua les llegóhasta tuvieronque caminarentreel arcoírisfueuno bonitos estaprimeralluvia. “Activamos Atención Vial en Emergencias #AVE retira- ramas de Naval Militar #OaxacaDeJuárez - escribió en su cuenta Policía oaxaqueña. “Tras la lluvia que cayó en la zona norte ciudad capital activamosPlande Emergencias #AVE Mexicana de Pensamientos en - lonia #OaxacaDeJuárez #Oaxaca” Lasprecipitacionesdejaronanegaciones metro. VE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

Observadores electorales rehúyen estados violentos

Contraste. De más de cinco mil solicitudes para vigilar la elección, 35 son para Guerrero y 18 para Zacatecas

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que 5 mil 314 personas han solicitado fungir como observadores electorales para los comicios más grandes de la historia… Pero en estados considerados violentos apenas se registraron unas decenas.

El informe del INE detalla que Zacatecas tiene solo 18 solicitudes de observadores; Colima, con 15, y Guerrero, con 35. En esas entidades, este año han sido asesinados aspirantes a puestos de elección popular.

De acuerdo con el documento, las solicitudes para ser observadores en la jornada de votación se concentran en siete entidades: Edomex, Ciudad de México, Puebla, Coahuila, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con un total de 2 mil 843 interesados en vigilar los comicios.

En contraste, estados con alertas por su alta incidencia delictiva y posibilidad de intervención del crimen organizado, tienen menores solicitudes de observadores electorales.

Debido a su alta incidencia delictiva y conflictos con grupos armados, las entidades con un riesgo muy alto de experimentar intervención del crimen organizado en los comicios son Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos, según un informe de Integralia sobre violencia política.

La consultora identifica otro cúmulo de estados con riesgo alto de sufrir violencia relacionada con el proceso electoral: Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Veracruz.

En algunas de esas entidades, el organismo electoral y las autoridades federales han establecido protocolos especiales para proteger a los capacitadores electorales que recorren el país para invitar a la ciudadanía a fungir como funcionarios de casilla.

Además de Zacatecas, Colima y Guerrero, otros estados con pocos registros son Morelos, con 35 solicitudes; Baja California reporta 66; Sinaloa tiene 47; y Sonora, 59.

De las entidades mencionadas como focos rojos en el informe de Integralia, Chiapas tiene 280 peticiones para observar la elección; Tabasco, 216, y Jalisco, 173.

Al respecto, el politólogo José Perdomo Ga-

¿QUÉ HACE UN OBSERVADOR ELECTORAL?

Vigila los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los que se lleven a cabo durante la jornada de los comicios y las sesiones de los órganos electorales del INE.

Se presenta el día de la Jornada Electoral en una o varias casillas, independientemente del domicilio registrado en la Credencial para Votar.

Solicita ante los órganos desconcentrados del INE la información que requiera para el mejor desarrollo de sus actividades, que será proporcionada siempre y cuando la información no sea reservada o confidencial en los términos de la ley.

Puede presentar ante la autoridad electoral, en los términos y tiempos que determine el Consejo General del INE, un informe de sus actividades.

AUMENTO. El INE señaló que hay mayor interés por la observación electoral en comparación con el 2018.

licia recordó que desde 1994 que se ciudadanizó el órgano electoral federal existe una tradición en el país de que cada elección sea observada para darle legitimidad a los procesos electorales.

Aseveró que es comprensible que los observadores electorales se rehusen a participar en regiones controladas por el crimen, pues se corren riesgos.

“Es completamente natural porque una cosa es ser observador y otra es arriesgar el pellejo, está muy complicado, eso es lo que hubiéramos querido evitar, la suspicacia de que estén amañadas las elecciones por el crimen, porque para eso son los observadores”.

Sin embargo, señaló que viendo la situación de algunas regiones del país no cualquier persona se decide a arriesgar su vida por observar el desarrollo de la elección.

De confirmarse la falta de observadores en zonas conflictivas, el experto de la Universi-

dad La Salle indicó que será una consecuencia de la situación de inseguridad que vive el país, con el efecto de que algunas elecciones municipales, estatales e incluso la federal pueden carecer de legitimación.

Perdomo resaltó que otra consecuencia podría ser la judicialización de los procesos electorales, pues los partidos emitirían impugnaciones contra resultados e incluso alegarían la intervención del crimen y, en caso de que haya poco margen de diferencia entre candidatos, se abriría la puerta a las solicitudes de anulación de comicios.

En general, el informe del INE indica que hay mayor interés por la observación electoral que en la elección presidencial de 2018, debido a factores como la agilización de registro por medios electrónicos.

El organismo electoral informó que existe un fondo de al menos 18 millones de pesos para apoyar la observación electoral.

Claudia explota: sus actos los organizará sólo su equipo

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Claudia Sheinbaum explotó. No debe confiarse la organización de sus actos de campaña a los dirigentes de Morena en los estados o a los candidatos locales a puestos de elección.

Esto incluye, claro, a aspirantes a senadores de la República, a diputados federales, a diputados locales, a presidentes municipales y hasta a regidores.

Todos morenistas, claro.

Es la explosión de muchos fracasos.

Si en octubre la abandonaron en su mitin en el Estadio Azul, donde por el vacío se culpó al dirigente capitalino Sebastián Ramírez y a la entonces aspirante Clara Brugada, hoy

son otros actores.

Entonces las bases del gobierno estaban con el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, contra la preferida de Palacio Nacional, Clara Brugada.

Pero ya en campaña hay muchas deficiencias.

Las dos más recientes: el vacío en el Estadio Morelos de Morelia y después en la plaza de San Juan del Río, en Querétaro, a donde la invitó el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto

Él le prometió 12 mil asistentes y no llegaron ni a mil 500.

MORELOS Y QUERÉTARO

Fueron las gotas derramadas por la bilis del hígado de Claudia Sheinbaum

Por eso ha dado la orden a su equipo de ser ellos, y nadie ajeno, quienes organicen y garanticen asistencia, seguridad y disciplina de los acarreados para dar imagen de fortaleza y popularidad por todo el territorio nacional. Ya no se aceptará, como dijo ella misma a

su gente, la venta de humo como lo hizo Santiago Nieto en una plaza netamente panista y pronóstico de su propio resultado electoral estatal en junio.

Es la caída de una estrella sexenal, pues Nieto fue quien sedujo al presidente López Obrador con un sinfín de denuncias y persecuciones hasta su suntuoso matrimonio en Antigua, en Guatemala, con la consejera electoral Carla Humphrey

Puede ser senador como segunda fuerza o de lista, pero por lo visto no de mayoría, porque está muy lejos de ser el preferido y ello vaticina otro dato: se distancia de su sueño gubernamental queretano.

SANDRA: FISCAL INÚTIL

Vaya lío para la fiscal guerrerense Sandra Luz Valdovinos Salmerón

Una fiscal bastante cuestionada porque no llegó a propuesta de la gobernadora Evelyn Salgado, pues sus candidatos fueron rechazados por el Congreso del Estado.

Su labor huracanada la obligó a solicitar licencia el 14 de febrero, pero regresó y hoy

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

ORGANIZACIÓN

Apenas ayer la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral aprobó los Lineamientos para la implementación de ese Fondo de Apoyo para la Observación Electoral.

Indicó que tienen como objetivo asistir técnica y financieramente a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones de educación superior nacionales que realizan actividades de observación electoral.

Al presentar el proyecto, la coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral Porchas, explicó que los Lineamientos “garantizan la estricta rendición de cuentas, así como la transparencia en el uso de los recursos asignados”.

Por su parte, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, recordó que el Instituto atiende la visita de integrantes de la Misión de Acompañamiento de Expertas Electorales con Perspectiva de Género, quienes participarán en la jornada del 2 de junio.

En sesión extraordinaria, la Coordinadora de Asuntos Internacionales detalló que desde su creación en 1994, el Fondo ha sido un instrumento valioso para incentivar la observación en los procesos electorales federales en México.

“Los recursos que el INE destina a este propósito no son administrados por el Instituto, sino por un socio internacional que garantiza que las personas observadoras y las instituciones participantes, cuenten con plena libertad para desarrollar sus actividades y emitir sus conclusiones y recomendaciones”, afirmó.

El Fondo de Apoyo para la Observación Electoral ha sido administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), a través de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL).

Además, entre las misiones internacionales que llegarán al país está la de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uninore) y la de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismos que elaborarán informes sobre el desarrollo de los comicios.

es la principal responsable de permitir la fuga del asesino del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta y dos agentes ministeriales.

No los retuvo y es responsabilidad penal.

¿O no acaso fue detenido, encarcelado y hay proceso abierto contra el fiscal Uriel Carmona por la investigación del crimen de Ariadna Fernanda, asesinada en la Ciudad de México y cuyo cadáver fue sembrado en Morelos?

Si hay justicia, aquí hay un caso más y el nombre responsable es Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Bien lo dice el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello: la fiscalía de Valdovinos Salmerón debió aplicar la medida cautelar contra los agresores del normalista y dirigir investigaciones imparciales.

Ahora éstas corresponden a la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, pero desde Palacio Nacional no se ve voluntad política para aclarar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
joseurena2001@yahoo.com.mx
SE ABRE PUERTA A IMPUGNACIONES: EXPERTO
CUARTOSCURO

Guerrero: improvisaron candidata… y gobernadora

HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

AEvelyn Salgado se le observa ausente; Guerrero arde y ella solo aparece en actos oficiales, la mayoría ajenos a los problemas que vive la entidad y, cuando reacciona a una crisis, lo hace arropada por el Presidente o por videomensajes, frecuentemente tardíos.

En el caso del estudiante de Ayotzinapa asesinado por la Policía, pasaron tres días para que hiciera un pronunciamiento, después de que el Presidente reconoció que a Yanqui Kothan Gómez Peralta lo mató un policía y que el normalista no disparó.

Y al día siguiente de ese mensaje nos enteramos que el policía que disparó contra el estudiante ¡se fugó!

Algo similar pasó con Otis, ante la embestida del huracán y la destrucción de Acapulco, solo

se sabía de ella por sus mensajes de Twitter. El mismo día que impactó el huracán, en Acapulco, un gobernador de su partido, David Monreal, preguntaba por ella en un evento de la industria minera que no se canceló; de acuerdo a la gente cercana al gobernador, el secretario de Gobierno le dijo que sí acudiría, que en un momento llegaría, pero nunca llegó.

Además de minimizar la tragedia, la atención a los ciudadanos y la información sobre las víctimas no fue inmediata, y solo reaccionó y comenzó a aparecer en fotos, supuestamente en Acapulco, después de que el Presidente, que también se tardó, le entró al tema.

En otros tiempos la izquierda ya hubiera exigido la desaparición de poderes en Guerrero, pero ahora, como es su gobernadora, minimizan la tragedia y utilizan su mayoría en el Congreso para protegerla. Es evidente que ha sido rebasada por la violencia y la inseguridad, y que no reaccionó de forma eficaz y oportuna antes, durante y después del impacto de Otis

La imagen indignante de delincuentes golpeando a transportistas fue minimizada por el Presidente, y la gobernadora no se ha pronunciado al respecto.

¿Para eso quieren su mayoría, para proteger-

se? Porque por el bien de los ciudadanos de Guerrero no se ve que tengan la mínima intención de destituirla, a pesar de que mantener en el cargo a alguien que no está capacitado para ejercerlo, también es corrupción.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

PELEAN MORENISTAS

No sólo Acción Nacional, también en Morena quieren descarrilar la candidatura al Senado de Santiago Nieto, ya ratificada por el INE, el pasado 2 de marzo. Va en la segunda fórmula de mayoría, por lo que deberá recorrer su estado para realizar, por primera vez en una carrera enfocada a los temas técnicos, una campaña proselitista. Contrario a lo que preveían sus malquerientes (uno de ellos, el morenista Luis Humberto Fernández, exencargado de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX) su escasa experiencia en el territorio parece no cobrarle factura. Durante la visita en ese estado, Sheinbaum Pardo se encontró con eventos de no más de 3 mil personas en Pedro Escobedo y Cadereyta; pero Nieto Castillo le reunió en su natal San Juan del Río a más de 6 mil… La principal impugnación de sus compañeros de Morena y el PAN, es su residencia. A ver qué determinan las autoridades.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Medios están cargados a la derecha: Clouthier

Ante un desplegado donde se pide a los medios de comunicación equidad en la cobertura electoral, Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, lo calificó de increíble, ya que aseveró que las publicaciones han estado evidentemente inclinadas a favor de la candidata de la derecha. Además, aseguró que las notas de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y las de su contrincante Xóchitl Gálvez, salen bastante parejas, porque detrás está la supervisión del INE, pero “las menciones negativas siempre van hacia la doctora Sheinbaum”. Comentó que es verdaderamente increíble que se atrevan a reclamar equidad, cuando es evidente que la cobertura de los medios tradicionales favorecen a la candidata del PRIAN. / 24 HORAS

GIRAS. DE NORTE A SUR, LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES SE REPARTIERON EN TRES ENTIDADES DEL PAÍS, VISITANDO ESTE MARTES JALISCO, NUEVO LEÓN Y MORELOS PARA PRESENTAR SUS PROYECTOS

Está en juego el régimen democrático, dice Gálvez

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, advirtió que la sobrevivencia del régimen democrático es lo que está en juego en las elecciones del próximo 2 de junio por la Presidencia y el Congreso.

“Lo que está en juego es la sobrevivencia misma de nuestro régimen democrático. El próximo 2 de junio la voluntad de las urnas determinará la vida o la muerte de la democracia mexicana”.

Ante representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), pidió defender con su voto la vida, verdad, libertad y la prosperidad de los mexicanos; dijo que México necesita más empresas que ofrezcan más y mejores empleos.

Lo que está en juego es la sobrevivencia… El próximo 2 de junio, la voluntad de las urnas determinará la vida o la muerte de la democracia mexicana”

XÓCHITL

GÁLVEZ RUÍZ

Candidata presidencial por PAN-PRI-PRD

“Las empresas que generan empleos, pagan impuestos y producen utilidades también son un puente de la pobreza y aspirar a la prosperidad”.

Desde Guadalajara, Jalisco, dijo que la mayor amenaza a la prosperidad colectiva es la violencia y la inseguridad. “Ustedes sufren todos los días por los robos en las carreteras, cuando tienen que trasladar sus productos. Imaginen el miedo que sienten los operadores cuando tienen que manejar un tráiler con mercancía en medio de la noche en la carretera México-Querétaro o durante el día, porque la delincuencia ya no respeta horarios y los robos y asesinatos de transportistas ocurren a plena luz del día”. Posteriormente, tuvo una reunión con universitarios del ITESO, Universidad Jesuita. / KARINA AGUILAR

‘Si yo gano, México no cambiará’, dice Álvarez

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, aseveró que el país no cambiará si su partido o él ganan las elecciones del próximo 2 de junio, como tampoco ocurrió con Vicente Fox en 2006 o López Obrador en 2018.

Claudia pide a España no intervenir en elecciones

YAUTEPEC, MORELOS. La candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, reviró al presidente de España, Pedro Sánchez, quien dijo estar preocupado por la democracia y elecciones en México.

“Le decimos desde aquí, el principio juarista: entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

México no va a cambiar si gano la Presidencia de la República, como no cambió con la llegada de Fox, no cambió con la llegada de López Obrador”

“México no va a cambiar si gana Movimiento Ciudadano. México no va a cambiar si gano la presidencia de la república, como no cambió con la llegada de Fox, no cambió con la llegada de López Obrador, no va a cambiar si sale el PRI o sale el PAN, para que entre Morena, o sale Morena para que entre Movimiento Ciudadano”, expresó el candidato en su visita a la Universidad Regiomontana en Monterrey. Agregó que México cambiará si todos sus habitantes se asumen como parte del cambio, modifican la manera en que se hacen las cosas, rompen con la vieja cultura política y hacen las cosas de manera distinta en el país.

JORGE ÁLVAREZ

MÁYNEZ

Candidato a la Presidencia por MC

Álvarez insistió que su campaña por la Presidencia se centra en las universidades, y asistirá a todas las que pueda y lo inviten para abrir el diálogo con los jóvenes.

“Quiero ver la cara de los estudiantes, escucharlos y discutir con ellos, por qué México puede ser un mejor país, por qué no puede tener un futuro distinto al que ofrecen las fuerzas políticas actualmente y por qué se pueden cambiar mucho las cosas que están tan mal en México”.

Reiteró que los tres ejes de su México Nuevo son combatir la inseguridad, la violencia y la impunidad. / JORGE X. LÓPEZ

Le decimos desde aquí, el principio juarista: entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”

CLAUDIA

SHEINBAUM PARDO

Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

Además presentó el eje República Educadora, Humanista y Científica, en Cuernavaca, donde aseguró que va por la universalización de la educación media superior, y así construir 300 mil nuevos espacios adicionales para los jóvenes. Aseverando que la universalización de la educación superior es la mejor fórmula contra la violencia, por ello este nivel educativo será gratuito en todo el país e indicó que se fortalecerá la beca Benito Juárez, resaltando que la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud serán nacionales. También destacó que su proyecto incluye salarios justos para maestros y centros públicos de educación inicial, entre otros. Por otra parte, al ser cuestionada por la propuesta de Xóchitl Gálvez de revivir el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Sheinbaum calificó esto como “un absurdo ecológico”.

Finalmente en Jojutla aseguro que la oposición se ve en la necesidad de mentir sobre su postura de los programas sociales, para ganar simpatizantes. / ARMANDO YEFERSON / ENVIADO

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO GUADALAJARA. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México acudió a la inauguración de la Expo ANTAD 2024. MONTERREY. El candidato emecista visitó la Universidad Regiomontana, donde habló sobre los tres ejes de su “México Nuevo”. JIUTEPEC. En su último mitin en Morelos, la candidata Sheinbaum aseguró que la 4T no es autoritaria.

Chilpancingo. La fuga del policía involucrado en el asesinato de un normalista, confirmada por el Presidente, desató protestas violentas

LUIS VALDÉS

Tras la confirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador de la fuga del policía estatal de Guerrero involucrado en la muerte de un normalista de Ayotzinapa, el jueves pasado, el caos se desató en la capital del estado, ante una protesta de estudiantes de la normal en la Fiscalía estatal.

“Ayer, el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa se fugó, el policía, y se está haciendo la investigación”, dijo el mandatario en su conferencia Mañanera

Poco después del anuncio del Presidente, normalistas de Ayotzinapa atacaron las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Chilpancingo, capital de la entidad.

Previamente, trabajadores del Palacio de Gobierno y del Congreso del Estado fueron desalojados de sus oficinas por temor a las protestas, que se enfocaron en la FGE principalmente.

Cerca de las 10:20 horas, los estudiantes llegaron a bordo de varios autobuses a las instalaciones ubicadas en la colonia El Potrerito, donde lanzaron petardos y quemaron al menos ocho vehículos oficiales y de trabajadores y vandalizaron otros cuatro.

Los jóvenes también incendiaron una camioneta más sobre los carriles norte del encauzamiento del Río Huacapa.

Se reportó que 15 policías antimotines de la Guardia Nacional que resguardaban el inmueble resultaron

Domina el caos en el nuevo caso Ayotzinapa

lesionados por estos hechos y que el escuadrón antibombas aseguró al menos 10 explosivos sin detonar.

Cerca de las 11 horas los normalistas se retiraron y llegaron policías estatales para sofocar el fuego, además de paramédicos de Cruz Roja y trabajadores de Protección Civil.

SE ACUSAN AUTORIDADES

Sobre el tema, el Gobierno de Guerrero denunció que la Fiscalía General del Estado se negó a detener a los policías estatales involucrados en el crimen del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Esto luego de que la Fiscalía se deslindó de la detención de los policías, incluido el que se fugó tras ser acusado por el homicidio, y culpó a la corporación.

En un comunicado, la FGE acusó que ninguna autoridad puso a disposición a los policías estatales involucrados en los hechos y dijo que ese organismo “no realiza arrestos administrativos, por lo que deberá de aclararse qué autoridad mantenía bajo resguardo a los citados funcionarios estatales”.

La SSP remarcó que desde el primer momento los agentes rindieron

su declaración ministerial, sin embargo la Fiscalía no retuvo a los involucrados por al menos 48 horas, no solicitó la ampliación del término, ni tampoco pidió la orden de aprehensión, pese a que son acciones que corresponden a sus facultades. Añadió que seguirá brindando las facilidades a los requerimientos qué solicite la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que atrajo la investigación, en el ánimo de generar las condiciones necesarias para que los hechos no queden impunes.

ANTECEDENTE

El jueves pasado, un día después de que los padres de los 43 desaparecidos en 2014 levantaran su plantón frente a Palacio Nacional, tras el ataque a una de las puertas del recinto por parte de normalistas, murió por la noche Yanqui Khotan Gómez Peralta. Los primeros reportes indicaron que Gómez Peralta falleció en un retén ubicado en Chilpancingo, luego de recibir disparos por parte de policías estatales, quienes refirieron que el joven y un compañero iban en un auto robado y que estos abrieron fuego en su contra, lo cual fue rechazado por la madre del joven fallecido. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Encuentran a peritos de FGR desaparecidos

Los peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) desaparecidos desde el pasado domingo fueron localizados con vida, confirmó la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Morelos (CBPEM). Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos salieron de Cuernavaca rumbo al estado de Guerrero, concretamente a la ciudad de Chilpancingo, pero nunca llegaron. De acuerdo con los primeros datos, los peritos se sumarían a trabajos periciales en Ayotzinapa, y su llegada a la capital de Guerrero se esperaba antes de la media noche. Tras hacerse oficial su desaparición, el Gobierno federal desplegó indicaciones al Ejército y a la Guardia Nacional para realizar un operativo de búsqueda, en la que se incluyeron grupos de operaciones especiales.

Al cierre de esta edición, su localización exacta, los motivos de su desaparición y detalles de su ausencia no habían sido revelados por las autoridades, sin embargo, se confirmó que están con vida y fueron trasladados a resguardo a la Ciudad de México.

“Estas personas desaparecidas son un hombre y una mujer de la Fiscalía General que están trabajando en la búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa y ya se está llevando a cabo la búsqueda”, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana de ayer. /QUADRATÍN Y LUIS VALDÉS

Guerrero, el primer estado perdido LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

La presencia de la gobernadora Evelyn Salgado es simbólica, como diría Fidel Velázquez, “no sirve para sacar un perro de una milpa’’; las instituciones están rotas y el tejido social, en algunas partes del estado, no está rasgado, está deshilachado.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara que uno de los tres policíasqueparticipóenelasesinatodelnormalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, se había fugado, comenzó un cruce de acusaciones entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana guerrerense.

La FGEG acusó que los presuntos responsables “nunca fueron puestos a disposición’’ en tanto que la SSPC se trató de deslindar de su responsabilidad respondiendo que sus elementos rindieron su declaración el mismo viernes, pero que era la Fiscalía la encargada de solicitar las órdenes de aprehensión. Lo anterior solo pone en evidencia el desastre que es el Gobierno estatal y que se replica en los gobiernos municipales de las principales ciudades, comenzando con la capital Chilpancingo, el puerto de Acapulco, Taxco, Iguala y Zihuatanejo, por citar las más importantes.

El asesinato será el pretexto perfecto para hacer estallar la bomba en la que se ha convertido el estado, a menos que se detenga, y pronto, al autor material del homicidio.

Los normalistas no quieren justicia, quieren venganza, desde hace años, y como no hay un gobierno que resuelva o imponga la ley, el estado es ingobernable.

Pobres de sus ciudadanos.

Nada bien cayó en la Secretaría de Relaciones Exteriores el activismo, en Nueva York, de la exsubsecretaria de Asuntos Multilaterales, Martha Delgado.

La exfuncionaria se placeó, literalmente, el fin de semana pasado durante la celebración de la Sesión 68 de la Commission On The Status of Women (Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer) de las Naciones Unidas.

Delgado utilizó el evento para la autopromoción; se tomó fotografías con Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en el 2014, y con Stella Jo, directora de la International Women’s Peace Group, que luego presumió en sus redes sociales.

Delgado fue la mano derecha de Marcelo Ebrard en la Cancillería y su coordinadora de campaña (lo que eso signifique) en la competencia interna por la candidatura presidencial.

En la Cancillería, Ebrard le asignó el encargo de negociar con los fabricantes chinos uniformes y cubrebocas para el personal médico nacional, en el pico de la pandemia.

Llegaron los uniformes y los cubrebocas pero fueron tan de mala calidad, que enfermeros y doctores terminaron desechándolos.

(Por cierto, poco y nada se sabe de los costos que pagó el Gobierno mexicano por esos inútiles insumos ni por las vacunas contra el Covid-19).

Delgado hasta se dio tiempo de tomarse un café en el nada austero ni barato restaurante BalthazarconHéctorVasconcelos,eldesorientado representante de México ante la ONU.

Vasconcelos no estuvo ni una hora en la inauguración del 68CSW, al que acuden más de 15,000 mujeres de todo el mundo, porque prefirió el café con Delgado.

La pregunta es si la exsubsecretaria anda en busca de alianzas para su jefe, que le tira a ser el próximo embajador de México ante Estados Unidos, o si es autopromoción aprovechando los contactos que hizo desde la Cancillería.

Porque ni modo que siga utilizando el logo de la SRE para “firmar acuerdos y convenios’’, ¿verdad?

¿Verdad que no?

MÉXICO MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 5
CUARTOSCURO
REPORTAN AL MENOS 15 GUARDIAS NACIONALES LESIONADOS
ARDE GUERRERO. Los normalistas que atacaron la Fiscalía estatal incendiaron los vehículos que encontraron en el estacionamiento.
••••
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En visita de Estado y comercial, AMLO recibe a reyes de Suecia

Agenda. Se prevé que los monarcas aborden el Tren

Maya este jueves a invitación expresa del presidente López Obrador

LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a los reyes de Suecia en Palacio Nacional, previo a que los monarcas conozcan el Tren Maya este jueves al arribar a la ciudad de Mérida, a invitación del mandatario.

En la tercera visita de Estado que realizan los monarcas Carlos XVI y Silvia en 40 años, el mandatario mexicano los llevó a conocer los murales de Diego Rivera en la escalera principal de la Sede del Ejecutivo.

En medio de un extenso dispositivo de seguridad, las cabezas de la realeza sueca arribaron al recinto histórico a las 10:59 horas a la Puerta de Honor donde fueron recibidos por el Presidente y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quienes los escoltaron al Patio de Honor en donde se realizó la ceremonia de himnos nacionales.

Validan

Sobre la visita de los reyes, el presidente López Obrador dijo en su Mañanera: “Vamos a intercambiar opiniones, quieren conversar con nosotros. Les importa mucho lo que se está haciendo en materia cultural; van a ir a la región maya. Vamos a comer juntos con el rey y la reina (…) nos gustó mucho el que haya decidido venir a México como jefe de Estado (…) vamos a invitar al rey, a

la reina, a visitar los murales de Diego –Rivera-; además, pidieron también eso. Son monarcas inteligentes, educados, generosos; son nuestros visitantes y los vamos a atender”. Sobre la presencia de los monarcas, el Gobierno de México indicó en un comunicado que “tiene también objetivos empresariales y de cooperación, por lo que la agenda en la Ciudad de México incluye una

visita al Senado de la República y la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia, que servirá para potenciar oportunidades de intercambio comercial y de inversión entre ambos países; el rey Carlos XVI Gustavo inaugurará las nuevas oficinas de la empresa Ericsson con más de 120 años en nuestro país”.

Este jueves 14 de marzo el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo será el primer Jefe de Estado en conocer y recorrer una sección del aún incompleto Tren Maya.

Esto en el marco de la tercera visita de Estado a México que realizará el monarca sueco en 42 años; la cabeza de la realeza sueca es, hasta el momento, el único mandatario extranjero que ha aceptado la invitación del Gobierno mexicano para conocer el “Jaguar Rodante”.

Esto luego de que el presidente López Obrador invitó en la segunda mitad de 2023 a los dirigentes de las naciones más poderosas del mundo a conocer los proyectos ferroviarios de su administración: Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, al “Jaguar Rodante”, y a Xi Jinping, presidente de China, al Corredor Interoceánico.

facultad estatal para desaforar a gobernadores

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la facultad de los congresos locales para determinar los procesos de desafuero contra funcionarios estatales acusados de delitos federales.

El Pleno de la Suprema Corte validó los artículos 84, párrafo tercero, de la Constitución Política y 44, párrafo tercero, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, ambas de Tamaulipas; así como el artículo segundo transitorio del Decreto LXIV-538, publicado el 24 de junio de 2021, que tratan ese tema.

Dichos artículos señalan el carácter definitivo e inatacable de las resoluciones del Congreso local, en las que se determine no homologar las declaratorias de procedencia emitidas por alguna de las cámaras federales para seguir procesos penales en contra de funcionarios de la entidad

que gocen de fuero constitucional, lo cual incluye a los procedimientos que a la fecha de entrada en vigor de este decreto hayan concluido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó esa normativa de la legislación tamaulipeca, la cual fue utilizada en 2021, cuando el Congreso de la entidad votó en contra de la procedencia de desafuero del entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, misma que ya había sido avalada por el Congreso federal.

El proyecto de sentencia de la ministra Margarita Ríos Farjat indica que el artículo 40 de la Constitución federal “establece que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior”.

Protestan en San Lázaro vs. prohibición al vapeo

Integrantes de la Alianza por la Libertad del Vapeo (Allvape) y World Vapers Alliance protestaron ayer en la puerta principal de ingreso a la Cámara de Diputados contra la iniciativa del Ejecutivo federal que prohíbe el vapeo.

El presidente de allvape, Edgar Cano, advirtió que la intención de prohibir esta práctica de manera constitucional fomentará el mercado negro, el cual aseguró que ya lo está asumiendo el crimen organizado.

Con el lema “Yo voto, Yo vapeo”, expresó que se calcula existen dos millones de usuarios habituales de

vapeadores y otro millón ocasionales en el país, que ya están definiendo su voto con base a las propuestas que les afectan.

“Estamos luchando por una regulación de vapeo en el país, hoy tenemos decretos presidenciales que han prohibido la comercialización, distribución e importación y cada vez es más difícil conseguir sus insumos.

“La propuesta de ley del Presidente pretende reformar la Constitución igualando el vapeo con el fentanilo como una droga y no es así. Lo que va a ocasionar es un mercado negro y que sea cada vez más difícil para

A su vez, el artículo 111 indica que para proceder penalmente por delitos federales contra los titulares de los ejecutivos y otros servidores públicos de las entidades federativas, se seguirá el mismo procedimiento establecido para funcionarios federales, en el que la Cámara de Diputados declara por mayoría absoluta de sus miembros presentes en sesión, la procedencia contra el inculpado.

Sin embargo, en cuanto a los servidores públicos de las entidades federativas, esa declaración de procedencia será para el efecto de que se comunique a las legislaturas locales, para que en ejercicio de sus atribuciones, procedan como corresponda.

Y el artículo 124, el cual dispone que las facultades que no están expresamente concedidas por la Constitución, a los funcionarios fe-

derales, se entienden reservadas a los Estados, en los ámbitos de sus respectivas competencias.

La Corte concluyó que la Constitución federal permite a los congresos de las entidades federativas ejercer de manera soberana facultades como órganos terminales, respecto de procedimientos tales como la declaratoria de procedencia, por lo que es posible que establezcan que sus decisiones en ese ámbito son definitivas e inatacables.

La Suprema Corte aclaró que se trata de decidir si procede el desafuero de un funcionario local, pero solo dentro del orden jurídico y político estatal, pues esas características no implican impunidad ni un blindaje nacional, al no alcanzar a los mecanismos de control ni a las autoridades del orden federal. /ÁNGEL

INCONFORMIDAD. Consumidores de vapeadores exigieron la regulación de estos objetos.

los más de dos millones de usuarios en el país”. Comentó que con la entrada de

productos desechables para practicar el vapeo, el estimado de usuarios podría ser hasta de cinco millones, y

Esquivel busca atraer caso sobre violencia sexual

La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto de sentencia que propone atraer un juicio de amparo promovido por una casa hogar para evitar que una niña, víctima de violencia sexual, sea reintegrada con un familiar de su agresor.

Dicho caso permitirá al Máximo Tribunal del país definir los parámetros que las autoridades deben cumplir durante los procesos de reintegración familiar.

También busca garantizar que los menores de edad queden a cargo de personas que les brinden la atención y los cuidados necesarios para su desarrollo integral, y sean incorporados a espacios que resulten idóneos para ello.

Además, el asunto brindará una oportunidad a la Suprema Corte para pronunciarse en específico sobre los estándares que deben seguirse cuando algún menor haya sido víctima de violencia sexual, lo cual permitiría ponderar la idoneidad de reintegrarlo con determinado núcleo familiar, cuando uno de sus integrantes haya sido el agresor.

El análisis tendrá que hacerse con un enfoque interseccional que considere tanto el género como la edad de la niña.

Hace unos días, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que para enfrentar la desigualdad, la discriminación y la violencia que viven las mujeres, es necesario garantizar la igualdad sustantiva y al Poder Judicial le corresponde velar por la garantía de sus derechos, siempre con el principio de progresividad.

ha sido el crimen organizado el que se ha encargado de traer este tipo de dispositivos.

Cano dijo que esto ha afectado a los empresarios legales que intentan traer insumos y productos para el vapeo.

Comentó que el lema “Yo voto, Yo vapeo” se creó en 2018, para incentivar al usuario del vapeo, que dejó el tabaquismo a que se dé cuenta de dónde vienen las propuestas.

“Este Gobierno inició diciendo prohibido prohibir y fue una de las primeras cosas que hizo, prohibir la comercialización, la importación. No hemos sabido de Xóchitl si ella va a un tema de prohibición, pero lo que sí vemos con MC es que el candidato, -que no recuerdo su nombre- el sí ya se pronunció por poder regularlo”. /JORGE H. LÓPEZ

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
/24 HORAS
CUARTOSCURO LEYES. La ministra reiteró que el Poder Judicial debe garantizar los derechos de las mujeres. CUARTOSCURO CUARTOSCURO
ES SU TERCERA ESTADÍA EN MÉXICO EN 40 AÑOS
CORDIALIDAD. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, escoltaron a los monarcas suecos en Palacio Nacional.
CABRERA

Instituto Electoral combatirá las fakenewsdurante los comicios

Mecanismo. La consejera Erika Estrada dijo que hay acuerdos con plataformas y buscadores de datos en Internet para evitar las informaciones falsas

ÁNGEL ORTIZ

Mediante convenios de colaboración con plataformas de redes sociales y buscadores de datos en páginas de Internet, es como el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hará frente a las fakenewsen estos comicios, los cuales desalientan la participación y el voto ciudadano, informó la consejera Erika Estrada.

Un problema recurrente durante los periodos electorales es la difusión y proliferación de noticias falsas que van desde responsabilizar a los candidatos de propuestas o actitudes negativas, así como actos de violencia durante la jornada electoral para inhibir los sufragios, afirmó la integrante del Consejo General del IECM en entrevista con 24 HORAS

Estrada mencionó que la presencia de las redes sociales y el acceso al internet han derivado en que la información esté más al alcance de las personas, con una mayor velocidad en su difusión, sin embargo, en ocasiones puede llegar a ser errónea.

Las llamadas fakenews, tienen como fiabilidad la manipulación de los electores para crear una falsa imagen de una situación, mediante la propagación de una verdad distorsionada

para convertirse en segundos en una desinformación.

Una labor que realizan las autoridades de los institutos electorales es evitar que esto circule y genere que las personas tengan una opinión errónea de un candidato o un proyecto de gobierno.

Para ello, explicó de convenios de los institutos electorales con diversas redes sociales y buscadores para afrontar lo más rápido posible los contenidos que no están apegados a la

verdad y sean bajados de las plataformas.

Aunque, reconoció, aún falta una regulación de redes sociales, cuentan con protocolos en las áreas de comunicación social para atender las eventualidades.

Por otra parte, Estrada hizo un llamado a que al ubicar la fuente de información contrasten el contenido antes de replicarlo, pues tienen un impacto negativo en el proceso electoral.

“Caemos en la trampa de no estar corroborando los contenidos, podría estarse replican-

Congreso aplaza nombramientos

La falta de acuerdos para designar a los sustitutos de seis alcaldías en la Ciudad de México no llegan al Congreso local y diputados decidieron hacer el vacío y con ello evitar que se desarrollara la sesión ordinaria en la cual se analizarían, y en su caso, aprobarían las propuestas que envió el mandatario, Martí Batres. Aunado a la falta de los nombramientos, quienes también resultaron afectados con esta falta de quórum fueron los actuales alcaldes de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, y de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, quienes buscan separarse del cargo antes del 27 de marzo, ya que buscan la reelección en sus respectivas demarcaciones.

Cabe recordar que las campañas para las alcaldías arrancan el 31 de marzo y concluyen el 29 de mayo, por tanto, Evelyn Parra y Giovani Gutiérrez no deben ostentar cargos públicos para competir.

y permisos

El jefe de Gobierno informó que ya había enviado las propuestas de ternas para ocupar las alcaldías que estaban con encargados de

Batres vs. la barda giratoria

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Alguien facilitó la escalerita y financió toda la trampa. No salió por la puerta de atrás sino por la barda posterior. Otra persona informó y planeó la fuga. Alguna más facilitó. Alguien dio instrucciones u omitió deberes.

Por eso se escabulló uno de los Fabianes cuando ya lo esperaban las autoridades de la Fiscalía General de Justicia para cumplimentar otra orden de aprehensión en su contra.

Estaba en la lista de los más buscados. Se

ofreció recompensa por él. El operativo y la vinculación a proceso habían sido exitosas. El Juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta determinó la liberación y, denunció formalmente este martes el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, de haberlo hecho sería responsable de delitos en contra de la administración de la justicia.

Fabián Solís y su hijo Fabián Osvaldo, apodado El Cachorro, habían sido detenidos en un cateo de la Marina en la colonia Lindavista, por violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, así como operación con recursos de procedencia ilícita. En el dispositivo les aseguraron drogas, tres domicilios y un taller donde presuntamente realizaban blindajes artesanales a camionetas para grupos del crimen organizado.

La semana pasada, el Juez Paredes Gorostieta los liberó por supuestas irregularidades en la detención, sin atender a otras caracterís-

FRENO. La suspensión de la sesión ordinaria del martes, evitó que se nombraran seis alcaldes sustitutos y otros dos pidieran licencia.

despacho; sin embargo, las fracciones parlamentarias no estaban de acuerdo y prefirieron no acudir.

Las redes sociales pueden afectar la calidad de la información que reciben las personas que son futuras votantes, por eso, deben revisar muy bien la fuente de dónde viene esa información”

ticas de los acusados y decidiendo justificar el carácter falsamente secundario de la infracción a la comunidad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la CDMX, generaron una orden de aprehensión y una recompensa por 3 millones de pesos contra El Cachorro por desaparición de personas. Ese antecedente no lo consideró el juzgador.

El sistema de recompensas lo reactivó Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno y lo retomó quien ahora encabeza a la autoridad. Una decisión atrevida y consistente con una estrategia de seguridad del gabinete en la cual no se rehúye enfrentar la corrupción de jueces locales o federales.

Fabián Solís salió por la puerta del juzgado. Afuera, agentes de la Policía de Investigación esperaban para cumplimentar la aprehensión contra su hijo. No pudo ocurrir. De acuerdo

do y volverse en segundos una noticia masiva o información que llegue al electorado de manera muy rápida y que se propague como una verdad”, dijo.

Entre las fake news más recurrentes se encuentran que la tinta indeleble de los marcadores no lo es, que las boletas están previamente marcadas a la jornada electoral o que durante los comicios las casillas se encuentran cerradas o que cambiaron de ubicación con la finalidad de desincentivar el voto ciudadano.

En el caso de Iztapalapa que fue dejada por Clara Brugada las propuestas de ocupar el cargo son: Raúl Basulto, José Luis Jiménez y María del Rocío Lombera, una de las demarcaciones más controvertidas.

Por la Benito Juárez que es gobernada por el PAN y donde era mandatario Santiago Taboada los prospectos que mandó el mandatario local son: Jaime lsael Mata Salas, Mario Enrique Sánchez Flores e lvette Gabriela Graciano Pérez.

Para Cuajimalpa de Morelos en donde estaba Adrián Ruvalcaba, el jefe de Gobierno mandó como terna a: Carlos Alberto Gómez Hernández, Gabriela Leonor Quiroga Espinosa y José de Jesús Arrieta Espinosa.

En el caso de ocupar el lugar de Sandra Cuevas como alcaldesa en Cuauhtémoc, las propuestas son: José Guadalupe Medina Romero, Dulce María Jurado Ávila y Jorge Rodrigo Torres Ortega.

En los casos de Gustavo A. Madero y Xochimilco, tampoco se hicieron los nombramientos de los sustitutos. / ÁNGEL ORTIZ

con el encargado de la FGJ, Ulises Lara López, El Cachorro salió por una puerta trasera, vestido con un saco y una agenda penal en mano, como si fuera un abogado. Eso habla bien del poder mítico de los libros, de la apariencia deteriorada de abogados además de la estratagema financiada por los cómplices del fugado.

En su programa de seguridad, la candidata presidencial de la alianza Morena, PT y Verde, Sheinbaum Pardo, plantea un Tribunal de Disciplina Judicial para garantizar que los jueces resuelvan con plena independencia y sin corrupción.

El sistema de justicia ha sido cuestionado por los niveles de reincidencia en un fenómeno llamado “puerta giratoria”, en el cual quienes salen de prisión regresan tras delinquir nuevamente.

Ahora hay evidencia de otra opción de fuga, la trasera barda giratoria.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
CAMBIAR LA REALIDAD DE CANDIDATOS Y PROYECTOS PUEDE DESALENTAR EL VOTO
IECM
CONTROLES. Aunque las redes sociales no están reguladas, hay convenios con las empresas para que eviten la difusión de mentiras, afirmó Erika Estrada. ERIKA ESTRADA Consejera electoral del IECM @CONGRESO_CDMEX

ALIANZA.

La morenista planteó a las integrantes del STUNAM unir fuerzas por el reconocimiento de todas las mujeres que actualmente, además de trabajar, se dedican a las labores del hogar.

LA CANDIDATA ESTUVO CON ACADÉMICAS

Capital tiene seguro el suministro de agua: Clara Brugada

Postura. La morenista comentó que aunque expertos adviertan el desabasto,“Día Cero” no llegará a la ciudad

ÁNGEL ORTIZ

La crisis hídrica que enfrenta la Ciudad de México no es un problema nuevo, sino uno histórico que debe ser atendido con urgencia; sin embargo, pese al pronóstico de especialistas, el acceso al agua está garantizado, aseguró Clara Brugada.

Durante una reunión celebrada con mujeres académicas del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma (STUNAM), la candidata a jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, escuchó las preocupaciones respecto a la capital, entre ellas la escasez del vital líquido.

Ante esto, la morenista aseguró que pese al pronóstico de especialistas, el “Día Cero” no llegará a la capital del país y denunció que la situación actual es utilizada como “botín político” rumbo a los comicios del próximo 2 de junio.

“Sí tenemos problemas de agua históricamente, pero no nos vamos a quedar sin agua como dicen, hasta ponen fecha de cuándo... eso es una mentira, lo están utilizando como una estrategia de campaña”, expresó Brugada.

En este sentido, la candidata de Morena, PT y PVEM explicó que la desinformación radica en que el 80 por ciento del agua que nutre a la ciudad es recibida a través del subsuelo, del manto acuífero, mientras que el 20 por ciento restante proviene del Sistema Cutzamala, el cual se encuentra con niveles inferiores al 40 por ciento debido a que se

El agua no se puede ver sólo de la ciudad, sino es un programa metropolitano para garantizar tener agua. Pero para hablar del futuro y no tengamos problemas con los pozos de agua tenemos que hacer una política de Estado”

nutre con las lluvias.

“Entonces, es mentira que digan que nos vamos a quedar sin agua toda la ciudad cuando sólo una fuente es la que tiene problemas, pero tampoco se va a quedar sin agua”, abundó y reconoció que se presencia una crisis nunca antes vista en 70 años, por lo que subrayó la importancia de crear acciones para revertir esta crisis.

Para atender la problemática, Brugada propuso que la situación sea atendida mediante un programa estratégico que infiltre al subsuelo, al manto acuífero, donde, dijo, hay millones de litros de agua.

No obstante, refirió que para llevarlo a cabo se requerirá hacer plantas de tratamiento o regeneradoras de agua, lo que implica “una tarea que nos debe tocar a todas y todos, y a los gobiernos de aquí a 70 años”.

Subrayó que el problema del agua es un tema que no se puede ver solamente desde la perspectiva de la ciudad, sino que requiere un programa a nivel metrópoli y que vaya más allá de una sola gestión, que sea a largo plazo, además de una coordinación con el gobierno del Estado de México.

Taboada busca modernizar el Registro Público capitalino

Durante un encuentro privado con integrantes del Colegio de Notarios, Santiago Taboada, aseguró que existe una falta de certeza jurídica en la Ciudad de México en materia de vivienda e inversión, además de un largo proceso de escrituración, por lo que indicó la urgencia de modernizar el Registro Público de la Propiedad.

El candidato a jefe de Gobierno por el PAN, PRI y PRD, destacó que actualmente en la capital, a falta de certeza jurídica, la población enfrenta un gran problema, que si bien, ya existía, hoy radica en un grupo organizado dedicado a la invasión de predios.

Indicó que estas personas tienen que ver “precisamente con lo que están vendiendo y comprando a través de muchos esquemas, que la tecnología pudo haber puesto al registro público en otro momento”.

En materia de vivienda, el abanderado de la coalición Va X La Ciudad de México sostuvo que la compra se ha detenido debido a los altos costos en el impuesto de la adquisición de inmuebles y eso, dijo, también ha frenado el desarrollo económico de la ciudad.

Taboada señaló que debido a los altos costos y falta de recursos, muchas familias no pueden escriturar sus casas, lo que genera un problema de certeza y seguridad jurídica.

“No puede llevar a cabo una compra-venta y entonces empiezan todos los problemas de certeza, de seguridad jurídica, empezamos a encontrar estos contratos privados que terminan revolviendo más las cosas”, apuntó. Otro punto que abona a la escasez de vivienda y patrimonio en la capital del país es la excesiva tramitología, la cual, dijo, desincentiva la inversión y compra de un patrimonio.

CONTRA LA VIOLENCIA

PAN, PRI y PRD piden un acuerdo de civilidad

Es necesario firmar un “Pacto de Civilidad” entre todas las fuerzas políticas para evitar que los ánimos se desborden y la violencia empañe las campañas electorales en la Ciudad de México, plantearon las dirigencias del PAN, PRI y PRD quienes conforman la alianza Vamos X la CDMX. Con un comunicado, estas fuerzas partidistas denunciaron que previo al arranque de los actos proselitistas, algunos candidatos a diputaciones y alcaldías recibieron amenazas desde las redes sociales, sin que una autoridad capitalina lo frene.

Esto sin contar el retiro de propaganda de la alianza y la pelea de los espacios de publicidad; por ello, es necesario suscribir un acuerdo de civilidad para frenar la violencia. /24 HORAS

Apuntó que el gran número de ventanillas para el proceso ha provocado un “laberinto sin fin” y que entre más requisitos, trámites y “trabas” se ponga a la ciudadanía, el costo de vivienda seguirá en aumento, por lo que ahí radica la problemática “para que la gente pueda tener certeza de sus trámites”.

REFUERZA PROPUESTA EN MOVILIDAD

En la tarde, en una reunión con estudiantes de la Universidad Panamericana, el abanderado de oposición reiteró su promesa de invertir en el Metro y en medios eléctricos no contaminantes, así como ofrecer un servicio nocturno. / RODRIGO CEREZO

Pide Chertorivski regulación a los ‘nómadas digitales’

Al señalar que el problema de la gentrificación y la migración en la capital del país debido a los “nómadas digitales”, es más complejo de lo que parece, Salomón Chertorivski destacó la importancia de regular a estos grupos y empresas de hospedaje por aplicación. Este martes el candidato a Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano se presentó en el ITAM, donde aclamado y recibido entre aplausos, el emecista se dijo feliz y contento de regresar a su alma mater.

En el auditorio “Raúl Baillères”, los alumnos se dieron cita para escuchar y cuestionar al candidato sobre sus proyectos en caso de ganar la elección del próximo 2 de junio. Chertorivski comentó que es el único con la capacidad y experiencia requerida para gobernar la capital, ya que a diferencia de sus contrincantes, no es lo mismo manejar una alcaldía que una metrópoli.

Reiteró algunas de sus propuestas como la unificación de las compañías policíacas, la reforestación del sur de la ciudad para atender la crisis hídrica y la explotación efectiva de los terrenos que hoy ocupa el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).

En una ronda de preguntas, el emecis-

DIÁLOGO. El panista se reunió con estudiantes de la Universidad Panamericana.

ta detalló que es necesario regular algunas empresas como “Airbnb” que hoy operan en la capital y reciben a varios “nómadas digitales”, quienes, precisó, también requieren una normatividad, pues muchos de ellos se aprovechan de sus privilegios.

Además, mencionó la urgencia de una nueva planeación urbana que permita dar vivienda digna a miles de ciudadanos que han sido expulsados a la periferia. En el encuentro aseguró estar preparado para el primer debate del próximo domingo, porque se ha apoyado en su equipo de trabajo y algunas de sus propuestas ya están reflejadas en su más reciente libro. / MARCO CLARA

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 CDMX 8
CHARLA. En su visita por el ITAM, el candidato platicó con universitarios y les compartió algunas de sus propuestas. CLARA BRUGADA Candidata a Jefatura de Gobierno MARCO CLARA RODRIGO CEREZO CLARA BRUGADA

Festival de Chapultepec 2024 estará dedicado a murciélagos

Ícono. Martí Batres indicó que “Quiróptera” busca concientizar sobre la importancia de cuidar estos animales polinizadores

RODRIGO CEREZO

Con el murciélago como animal temático, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el Festival Quiróptera, el cual contará con más de cien actividades culturales y recreativas que se llevarán a cabo del 28 al 31 de marzo en el Bosque de Chapultepec.

“Vamos a realizar más de cien actividades culturales, educativas, recreativas, para que en estos cuatro días que dura el festival puedan conocer la vida de los murciélagos”, informó la secretaria del Medio Ambiente (Sedema) local, Marina Robles.

Este evento tiene como objetivo reconocer el papel que desempeñan los murciélagos en el ecosistema y concientizar sobre la importancia de conservarlos, ya que estos animales son polinizadores y al transportar el polen de una flor a otra, permiten la reproducción de plantas, entre ellas especies para fines alimenticios y textiles.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, compartió que como parte de las actividades del Festival Quiróptera se ofrecerán presentaciones de teatro, espectáculos circenses, funciones de danza, talleres, conferencias, conciertos musicales, exposiciones fotográficas y un pícnic nocturno con cine musicalizado en vivo en el

Se confrontan policías contra débiles visuales

Entre empujones fue como débiles visuales que se manifestaron en inmediaciones del Centro Histórico se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lo que causó disgusto entre internautas luego de que se difundiera un video en redes sociales el actuar de los policías.

Este martes un grupo de al menos 200 personas con discapacidad visual realizaron una movilización sobre Eje Central y Arcos de Belén para exigir a las autoridades locales espacios para poder desarrollar sus actividades económicas y sostener a sus familias.

Los inconformes señalaron que en 2015 fueron retirados los espacios que les habían destinado en la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para llevar a cabo sus actividades económicas y apuntaron que entre 300 y 500 miembros de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales trabajan en este transporte. Por lo que se pronunciaron contra la injusticia de ser relegados a zonas menos visibles, lo que, según miembros de la Asociación,

Más de 100 actividades de manera gratuita en ocho sedes del Bosque, con el fin de celebrar el papel de los murciélagos en nuestros ecosistemas y concientizar sobre la importancia de conservarlos”

MARTÍ BATRES, jefe de Gobierno

Jardín Botánico.

El mandatario capitalino invitó a la población a acudir al festival para aprender más sobre estas especies y recordó que es un evento de acceso al público, por lo que no tiene costo.

Respecto a la afluencia, Batres destacó que en la edición del año pasado se registró la asistencia de alrededor 2 millones 300 mil personas

VIRAL. En redes sociales hay un video donde se observa el enfrentamiento entre manifestantes y policías.

perjudica su labor y aumenta su inseguridad en situaciones de emergencia.

Debido al caos vehicular que generó el paso de los inconformes sobre Eje Central, los uniformados de la SSC acudieron al lugar para contener su marcha, dispersarlos y reanudar la circulación.

Sin embargo, algunos presentes señalaron el acto de la policía como un hecho de represión debido a que los manifestantes fueron encapsulados, momento que quedó grabado por testigos, quienes lo difundieron a través de redes sociales.

En los videos se observa la confrontación entre uniformados y los miembros de la Asociación protagonizada principalmente por empujones. / ÁNGEL ORTIZ

Incendio en un restaurante al sur de Tlalpan

El fuego al interior de un restaurante en la alcaldía Tlalpan, en la colonia Tlalpan Centro, movilizó a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos luego de que habitantes que transitaron por la zona alertaron de las llamas que consumían el inmueble.

Más de 2

millones de visitantes es lo que espera el gobierno local durante los cuatro días de este evento en Chapultepec

DIVERSIÓN. El mandatario capitalino indicó que exposiciones, pícnic con cine, conferencias, presentaciones de teatro, espectáculos circenses, talleres, conciertos y funciones de danza son algunas de las actividades que ofrecerá el evento de forma gratuita.

exposiciones de la verbena contarán con exhibición prolongada durante los próximos tres meses, por lo que habitantes y visitantes podrán disfrutar de la muestra hasta junio.

y para esta edición esperan una cifra aún mayor de asistentes.

“Vamos a dedicar el festival a los murciélagos y estamos invitando a las familias de disfrutar de este festival del Bosque de Chapultepec”, señaló.

La titular de Sedema, Marina Robles, compartió que de manera adicional a lo planeado, tres

Es necesario cambiar el Reglamento de Tránsito para evitar que los automóviles usen porta placas, los propietarios modifiquen las matrículas o utilicen los faros neón porque pueden provocar accidentes y no son identificables, advirtió el diputado panista Federico Chávez.

Dijo que hay automovilistas que alteran sus placas para que no sean visibles y pueden traer problemáticas graves, ya que si cometen delitos deben ser identificados.

El panista reiteró que se debe prohibir instalar o utilizar en vehículos motorizados luces de neón y los porta placas que obstruyen la visibilidad de la información contenida en las matrículas del vehículo y las micas.

“Así como láminas transparentes u obscuras sobre las mismas placas; partes del portaplaca, hojas de árboles o cualquier alteración que no permita visibilizar por completo la matrícula vehicular”, comentó.

Chávez dijo que la movilidad en la Ciudad de México recarga buena parte de su actividad en los vehículos motorizados, tanto automóviles (de servicio público y privado) como motocicletas, esto debido en gran medida a las carencias en el transporte público masivo que existen en la capital.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la capital del país ocupa el lugar dos a nivel nacional en cantidad de automóviles registrados con

En el restaurante Enrqiue, ubicado en la avenida Insurgentes Sur, se incendió la terraza donde se encuentra la zona de juegos infantiles, por lo que autoridades se movilizaron para sofocar el incendio.

De acuerdo con información de los vulcanos, como parte del protocolo de actuación alrededor de 40 personas fueron evacuadas y evaluadas por personal médico para descartar intoxicación por inhalación de humo y heridas a causa de quemaduras, sin embargo, no se reportaron lesionados.

Momentos después, los bomberos detallaron que lograron sofocar el fuego sin contratiempos y que el inmueble no sufrió daños a causa del siniestro en dos juegos de madera.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que debido a la radiación se tuvo afectación en domos de la techumbre

Robles indicó que las presentaciones serán colocadas en la Galería Paseo de los Compositores, la avenida Paseo de la Reforma y la avenida Juventud Heroica, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, “donde tendremos la isla de los murciélagos”, adelantó.

De esta forma, las autoridades del Gobierno capitalino desean que los habitantes y los turistas aprovechen durante la Semana Santa todas las actividades recreativas que se efectuarán en el Bosque de Chapultepec.

Posteriormente, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González informó que el personal de Protección Civil acudió al sitio para realizar diversas labores para garantizar que las instalaciones eléctricas y de gas estén aseguradas.

Capitalinos que presenciaron el incendio compartieron en redes sociales diversos videos donde se observan las llamas al interior del restaurante y la columna de humo, que acorde con testigos, era visible en varios kilómetros a la redonda. / 24 HORAS

Diputados pedirán prohibir porta placas en vehículos

SEGURIDAD. El legislador Federico Chávez consideró que se debe cambiar el Reglamento de Tránsito para que los conductores no oculten sus matrículas.

el 15.8 por ciento del total nacional, y el número tres en cuanto a motocicletas con el 9.8 por ciento de todo el país; esto también significa que el 12 por ciento del total de vehículos motorizados que hay en México, se encuentran en la capital.

“Para 2022 habían registrados 5 mil 637 automóviles y 608 mil 265 motocicletas para una ciudad que rebasa los 9 millones de habitantes

en total, incluyendo a infantes”, dijo. Estos vehículos deben cumplir con toda la reglamentación para poder circular por las calles de la ciudad, el control ante este número de vehículos puede ser complejo; sin embargo, no contar con reglas claras puede desencadenar una serie de problemáticas difíciles de resolver y que ponen en riesgo la vida e integridad de los millones de personas. / 24 HORAS

CDMX MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 9
CONGRESO PAN
ESPECIAL
DURANTE CUATRO DÍAS VISITANTES DISFRUTARÁN DE MÁS DE 100 ACTIVIDADES
GOBIERNO CDMX
En riesgo de quedar sin suministro, 100 pueblos de Parras

Ejidatarios de localidades asentadas en la cuenca del Arroyo San Miguel, que corre 85 kilómetros entre los municipios de General Cepeda y Parras de la Fuente, en Coahuila, están en riesgo de quedarse sin agua.

Serían cerca de 100 comunidades bajo amenaza de no tener el líquido debido a la sobreexplotación de agroempresas de la región que se dedican a la producción de nuez, uva y hortalizas.

Esta situación ha originado que las fuentes de agua superficial, veneros y manantiales que alimentan algunas de estas localidades se agoten.

Por su parte, Isidro Miguel Cruz, exregidor del municipio de Parras, se reunió con habitantes de ejidos afectados para ver la manera de ayudarlos a través de la gestión por medio de Antorcha Campesina.

“En los ejidos faltan los desazolves de bordos de captación de agua para uso agrícola y ganadero, por eso el día de hoy recorrimos algunas comunidades y con ellos encontrar soluciones” expresó.

Los ejidatarios coinciden en que la producción de los viñedos en esta región “se beben de un sólo trago y hasta el fondo”; los manantiales del Arroyo San Miguel.

Mientras, en Morelia, Michoacán, las fuentes de abastecimiento de agua potable tienen una reducción que oscila del 10 al 20 por ciento en esta temporada de estiaje, señaló Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director del Organismo Operador de Agua de la entidad.

Detalló que en el manantial de La Mintzita se detectó una baja de mil a 900 litros por segundo en el gasto de agua. / 24 HORAS

El oasis se seca y sin él no hay vida: alertan pescadores

Preocupación. Habitantes de la localidad miran con consternación como cada vez hay menos líquido y la tierra se resquebraja bajo el sol

Agustín García mira con consternación el lecho seco del lago donde una vez se ganaba la vida con la pesca, un síntoma de los problemas de agua que enfrentan en Zumpango, Estado de México, y otras entidades del país.

“Aquí era un oasis, algo hermoso, y ahora” no hay ni gota, dijo el hombre de 55 años junto a la soleada orilla del afluente mexiquense.

Después de los cortes de suministro de agua en varias colonias el año pasado, crece el nerviosismo entre los 20 millones de residentes del Valle de México sobre si se logrará evitar la reducción del suministro antes de que llegue la temporada de lluvias.

El uso de pipas para entregar agua aumentó, mientras que algunos residentes instalaron grandes tanques de almacenamiento y esperan las precipitaciones regulares que suelen comenzar en mayo.

El año pasado se registró una temporada significativamente menos húmeda de lo habitual, combinada con temperaturas más altas que el promedio, que han dejado los embalses más agotados de lo normal; sin contar con el fenómeno de El Niño

“Esto es parte del cambio ambiental global”, dijo Roberto Constantino, experto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Todos aquí estábamos acostumbrados a sentir la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas (en el lago de Zumpango)”

AGUSTÍN GARCÍA Pescador

Las variaciones de los ciclos meteorológicos “causan principalmente la falta de agua”, afirmó.

Juan Manuel Núñez, experto de la Universidad Iberoamericana, cree que “la rápida urbanización y el manejo descuidado de nuestros recursos hídricos” también son parte del problema en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Los activistas también han pedido un control más estricto del uso del agua por parte de grandes corporaciones como cervecerías y empresas de construcción.

“ME SIENTO DEVASTADO, DÉBIL”

En Zumpango, seis barcos yacían abandonados en el lecho polvoriento del lago, muy lejos de los años pasados cuando Agustín García y sus colegas pescaban carpas y otros peces.

“Me siento devastado, débil, incapaz de obtener ingresos para poder seguir manteniéndome”, afirmó.

“Todos estábamos acostumbrados a sentir

Ubican a un posible agresor de choferes de Urvan de Acapulco

Ayer, tras viralizarse unos videos donde se observa a hombres golpear a operadores de urvan, en Acapulco, Guerrero, en redes identificaron como uno de los presuntos agresores a un sujeto apodado El Pizaburras, presunto integrante de un grupo del crimen organizado.

Usuarios de redes sociales mostraron este lunes su indignación por los hechos violentos que se muestran en el clip y se dieron a la tarea de ubicar al agresor y, al parecer, lo lograron.

El medio local Al Instante Iguala confirmó

AFP

Cutzamala mantiene niveles a la baja

Las presas que conforman el Sistema Cutzamala registran niveles de abastecimiento de 36.83 por ciento, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el llenado más bajo de la historia.

El informe muestra una tendencia a la baja en los niveles de todas las presas que lo conforman -Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque-, pues en los primeros 11 días de marzo no se han registrado lluvias en ninguna de estas zonas, precipitaciones que alimentan al sistema.

En el caso de la presa Villa Victoria, el 1 de marzo estaba a 30.4 por ciento de su

la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas”, algunos pescadores desistieron y se fueron a Estados Unidos a buscar trabajo, lamentó.

En la zona se ven alrededor de una docena de plataformas, supuestamente para perforar y bombear pozos para abastecer a la Ciudad de México, lo que molestó aún más a los lugareños.

La Comisión Nacional del Agua no respondió a la solicitud de información sobre el equipo.

UNA SITUACIÓN YA OBSERVADA

No es sólo el Valle de México el que se ha visto afectado. En 2022, los residentes del municipio de Monterrey, Nuevo León, una de las ciudades más ricas de México, enfrentaron semanas de racionamiento debido al agotamiento de los embalses.

videos que muestran las agresiones deunciadas por los operadores de las unidades, en Acapulco.

En el primero se puede observar cuando un hombre golpea varias veces al chofer

capacidad, pero para el 11 del mismo mes, bajó a 29.7 por ciento. Mientras que Valle de Bravo, en el mismo periodo de tiempo, inició con un almacenamiento de 30.8 por ciento y terminó con 29.5 por ciento.

El embalse El Bosque, al arrancar el mes tenía 58.2 por ciento de agua y para el 11 de marzo bajó a 57.4 por ciento.

Frente a este panorama el Servicio Meteorológico Nacional prevee lluvias escasas y chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala en los próximos días. Esta red de embalses abastecen de agua para consumo humano e industria al Valle de México. / 24 HORAS

En Michoacán, el lago de Cuitzeo, uno de los más grandes del país, ha perdido más de la mitad de su superficie.

A menos de tres meses de que México celebre elecciones presidenciales, los candidatos han puesto el tema de la sequía en el centro de sus campañas.

La aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, prometió tratar el 100 por ciento de las aguas residuales para reciclarlas, como lo hacen en ciudades como Los Ángeles y Singapur.

Claudia Sheinbaum, de Morena, ha propuesto que el líquido sea reconocido en la Constitución como un recurso nacional y se opone a otorgar nuevas concesiones al sector privado.

Para el también pescador, Rafael Vázquez, “a las autoridades no les interesa. Sólo se acuerdan del lago cuando hacen campaña” y “si no hay lago, no hay vida”, manifestó. / AFP

la información y destacó que el sujeto sería el líder del grupo criminal al mando de Jesús Orlando, La Marrana, originario de Veracruz y quien vivió en Cancún, donde también habría provocado una ola de delitos.

Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad de Guerrero había confirmado esta información.

La Fiscalía estatal informó que ya investiga la agresión contra los choferes de transporte público, aunque no dio mayores detalles.

Este lunes por la mañana circularon dos

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno enfrenta el problema de la extorsión, aunque “todo ahora lo magnifican(...) Cuando había un narcoestado manejado por Calderón, por García Luna, silencio, no se sabía nada(…) es que así son los conservadores, muy hipócritas”.

Desde hace semanas, operadores de Urvan de Chilpancingo y Acapulco han denunciado supuestas extorsiones por parte del crimen organizado, incluso han realizado paros, hasta de una semana, para exigir justicia, en ambos municipios. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
ZUMPANGO SE QUEDA SIN AGUA
DEMANDA. El lago se pierde desde 2022, debido a la sequía, lo que aumentó la cantidad de pipas que surten el líquido en la zona y en el Valle de México, denuncian habitantes.
QUADRATÍN GUERRERO. Circulan videos donde se observa que hombres agreden a los operadores de transporte urbano en el puerto.
El exregidor Isidro Miguel Cruz alertó que los viñedos están contribuyendo al problema de sequía en sus afluentes.
ISIDRO MIGUEL CRUZ
SECO.

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com

LA JOYA DE LA CORONA

CONTEXTO

Para la oposición que antes era considerada de derecha, es decir el ala fundamentalista del PAN, que después fue desplazada primero por los Doctrinarios que encabezaba Carlos Castillo Peraza. Más tarde con los venales tipo Vicente Fox, que encabezaron a la corriente de los Pragmáticos, el PAN empezó a perder militancia y simpatizantes.

Guanajuato es un caso relevante para la derecha de la Cuadra Corazó n. Tiene 15 distritos electorales federales y un padrón de electores de cerca de seis millones. En cambio otros como Aguascalientes, con sólo tres distritos; Querétaro, con seis distritos; Yucatán, también con seis distritos, y Chihuahua, con nueve distritos, son prioridades medianas para Xóchitl.

Por esas razones, tanto numéricas como políticas, Guanajuato es la joya de la corona con vistas al Hándicap Presidencial para la Cuadra Corazón.

EL HIPÓDROMO

Es un Hipódromo polvoso a causa de que los encargados del mantenimiento no lo han podido realizar con todo el profesionalismo al que obliga una competencia de tanto historial, debido a las constantes invasiones que sufre el inmueble por potros cerriles y mostrencos conocidos como Las Pandillas, y que el dueño actual del Hipódromo es Testimonial (Diego Sinhué Rodríguez Vallejo), al que no deja de chicotear 3M (Miguel Márquez Márquez).

ESTRATÉGICO. EN EL GRAN PREMIO “GUBERNATURA 24-30”, SE INSCRIBIERON EN EL HIPÓDROMO DEL BAJÍO

TRES YEGUAS, TODAS ELLAS COMPETIDORAS CON HISTORIAL EN LOS DERBIS MÁS FAMOSOS DE LA REGIÓN.

Hándicap Guanajuato 2024

LA COMPETENCIA EN EL ESTADO

En el Hándicap Guanajuato 2024 en el se disputa el gran premio “Gubernatura 2430”, se inscribieron en el Hipódromo del Bajío tres yeguas, todas ellas competidoras con historial en los derbis más famosos de la región.

Compiten:

• VELOZ. (Libia García Muñoz Ledo) Considerada la favorita de los apostadores. En esta ocasión Veloz es apoyada por la Cuadra Tricolor, cuyos entrenadores son Leonés (Alejandro Arias) y Presidenta (Ruth Tiscareño). A Veloz se le ha venido celebrando mucho la que, sin duda, haya sido la declaración más trascendente desde que fue señalada como la competidora de la Cuadra Corazón. Veloz dijo que en la entidad su prioridad era detener la violencia desatada, que es la primera demanda de la ciudadanía, y que en su Gobierno no estarían ni Alvar Cabeza de Vaca ni Carlos Zamarripa, los jefes policíacos del estado que no han podido, o no han querido, detener el grave problema.

• EMERGENTE. (Alma Alcaráz) Una yegua que entró a la competencia por la Cuadra Guinda ante una lastimadura que sufrió

su pura sangre Verdugo (Ricardo Sheffield), quien ya había tenido un anterior segundo lugar en la pasada edición de la carrera. Emergente representa, según la cátedra, la estrategia que siguió Verdugo (Sheffield) para impedir que llegaran dos perfiles de muy baja gama como Billetero

(Ernesto Prieto) y Suertuda (Antares Vázquez)

• BRAVA. Una yegua de los potreros de Irapuato que, después de haber pastado largo tiempo en las llanuras tricolores, se fue a la Cuadra Naranja ante los desaires que sufrió en su cuadra de origen.

RESULTADOS DE PIZARRA.

Contrincante

VELOZ

EMERGENTE

Paga

LOS MOMIOS 1

8 A 1

4 A 1

9 0 A 1 BRAVA

LA PISTA

• Polvosa por falta de mantenimiento.

HALLAN CAMIONETA EN LA QUE FUE PLAGIADO, EN ZAPOPAN

Alargan búsqueda del periodista Jaime Barrera; exigen localizarlo

Jalisco. La Fiscalía estatal informa que al parecer fue un levantamiento violento; realizan marcha en su apoyo

La búsqueda del periodista de Jalisco, Jaime Barrera Rodríguez, continúa. A más de 24 horas de que su hija reportó su desaparición, se desconoce su paradero, por lo que realizaron una marcha para exigir su localización.

El comunicador acudió el lunes pasado a su programa de radio Líder Informativo en el 91.9 de FM y salió a las 14:00 horas, pero fue interceptado por desconocidos armados.

El fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez, informó que en el operativo de búsqueda participan, además de agentes de dicha corporación, elementos de la Secretaría de Seguridad, del Ejército y de la Guardia Nacional, entre otras autoridades federales.

Dijo que todo indica que el levantamiento fue violento, “al parecer por entre tres o cuatro sujetos, ya la información se está integrando en la carpeta de investigación”.

Detalló que hay videos que siguen la ruta del auto que usaron los plagiarios e incluso, ayer por la tarde se ubicó el vehículo abandonado en la colonia Fovissste, de Zapopan.

Además, la Comisión Nacional de Búsqueda emitió una ficha y el

JUSTICIA. Familiares, amigos, colegas y universitarios exigieron que el comunicador aparezca sano y con vida, en la Plaza Liberación, en Guadalajara.

gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, indicó en sus redes sociales que la Fiscalía de Jalisco realiza la investigación.

Cecilia Flores, madre buscadora de Sonora, publicó en X: “Jaime Barrera es un aliado de nuestra causa; nos ha prestado su pluma y su voz para hacer eco a nuestro dolor. A quienes lo tienen les suplicamos piedad y rogamos lo liberen con vida. Es un hombre trabajador con un corazón inmenso, por favor no lo lastimen”.

Además, la comunidad de periodistas, experiodistas y comunicadores de Jalisco exigen la localización con vida de Barrera, así como estu-

diantes de diversas universidades, como el Iteso, Jesuita de Guadalajara, UdeG, y otras.

En la movilización la principal consigna fue: “Nos falta Jaime”. Familiares y amigos del periodista realizaron una concentración en la Plaza Liberación en Guadalajara para exigir su aparición.

Ahí habló Itzul Barrera, quien confirmó la desaparición de su padre. Ella es consejera nacional de Morena y es abogada, feminista y defensora de derechos humanos.

Habló en nombre de sus dos hermanos y comentó que pedían que su padre apareciera vivo, sano y que lo están esperando. Además agradeció

TRAYECTORIA

Carrera por medios impresos, tv y radio

El periodista Jaime Barrera tiene más de dos décadas ejerciendo el periodismo en diferentes medios y plataformas.

Entre ellos Megarario, Canal 44 y Televisa, fue creador de Línea Universitaria, noticiero de Radio Universidad de Guadalajara.

Además fue reportero de Mural, del Grupo Reforma y colaborador de El Norte. Después fue director de Milenio Jalisco

Tiene el canal de YouTube Sin Barreras, con Barrera, donde entrevistaba a diversos políticos y personajes de esa esfera en la entidad jalisciense y del país.

También tiene una columna en el diario El Informador, llamada Ideas, además de colaborar con otros medios y portales. /24 HORAS

a los medios su apoyo y difusión.

“Estamos profundamente conmovidos y agradecidos por las muestras de solidaridad de todas las personas y medios de comunicación. Gracias a las y los colegas de mi padre por su solidaridad y entrega. Él haría hecho lo mismo por ustedes”, posteó en la red social X. / 24 HORAS

Rafaguean a regidor panista de Acambay

Timoteo Ruiz, regidor panista del municipio mexiquense de Acambay, fue baleado cuando viajaba en su vehículo sobre la comunidad El Puerto Dongu y tras el atentado fue hospitalizado.

El servidor público de 57 años viajaba en un automóvil Nissan color blanco sobre la carretera panamericana en la zona norte del Estado de México cuando se dio la agresión por desconocidos.

Al kilómetro 90 llegaron paramédicos de Protección Civil municipal para atenderlo de las lesiones de bala que sufrió en la mano, a la altura de la muñeca, y pie, de acuerdo con los reportes oficiales de las autoridades locales.

Tras estabilizarlo, tuvo que ser llevado en una ambulancia hasta el hospital de Atlacomulco, donde recibió atención médica.

La Policía llegó al sitio a través de una llamada realizada al 911. Sin embargo, los responsables huyeron en un coche con placas de Querétaro.

Hasta el cierre de esta edición, se desconoce el estado de salud del funcionario.

Este mes se han reportado ataques contra otros regidores, como Álvaro Alberto Ramírez Zurita, quien laboraba en Nezahualcóyorl, Estado de México, pero fue acribillado en calles de la alcaldía Coyoacán, en Ciudad de México.

A principios de enero fue asesinado el regidor de Cuautla, Morelos, Alfredo Giovanni Lezama, quien era del PAN y fue baleado en un gimnasio de ese municipio. / QUADRATÍN

ESTADOS 11 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO

VECINOS DE SANTIAGO XALITZINTLA LE LLEVARON OFRENDAS

Celebran el cumpleaños de DonGoyo con restricciones

Tradición. Los “tiemperos” tienen la facultad de comunicarse con el espíritu del Popo; es una habilidad con la que se nace, dicen

Encabezados por Antonio Analco, “el tiempero” de Santiago Xalitzintla, Puebla, habitantes de esta comunidad llevaron una ofrenda al Popocatépetl durante la mañana del 12 de marzo, para conmemorar su cumpleaños y pedirle que no se enoje, aunque no pudieron llegar al tradicional “ombligo” del volcán.

De acuerdo con la tradición, los “tiemperos” son personas que se pueden comunicar con el espíritu del volcán. No es algo que se adquiera con el tiempo, con ello, se nace.

Este año los habitantes no pudieron subir como marca la tradición, debido a que las autoridades no permiten acercarse a las laderas por las constantes exhalaciones de ceniza y la caída de fragmentos que lanza Don Goyo, por lo que tuvieron que conformarse con llegar a una colina alterna.

Lo anterior no impidió que la gente le llevara flores, comida, cigarros, pulque, cruces y un traje de gala, como es costumbre, para que lo use el Popocatépetl.

El ritual, que es de gran importancia para la comunidad ubicada a 12 kilómetros del cráter –es la más cercana –, también tiene como objetivo asegurar las cosechas de los campesinos, quienes ven en el Coloso a un protector, que les ayuda a tener tierras fértiles.

“Soy campesino y me gusta cosechar maíz y por eso, cuando no

puede crecer pronto la milpa, voy a hablar con ellos (el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl). Vengo y preparo mi terreno y, en donde estaba atorado, ya se convierte en milpa”, recuerda “el tiempero”, quien tiene en el pasillo de su casa una pintura del volcán.

Gregorio Chino Popocatépetl o Don Goyo, es el nombre de la representación humana con que el Coloso se presenta a Antonio Analco.

De esta forma supo que, en mayo de 2023, cuando las autoridades federales, estatales y municipales hablaban de evacuar la zona, no iba a suceder nada que lamentar.

REFUERZAN SEGURIDAD

Desde las 00:00 horas del 12 de marzo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Coordinación General de Protección Civil realizaron un operativo para evitar que la gente ascendiera al “ombligo” del Popo

Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), se instalaron filtros de seguridad en el Centro Turístico La Venta y Buenavista, La

Crecen 50% incendios en pastos de Morelia

Alrededor de 50 por ciento se incrementaron los incendios de pastizales en Morelia, en las primeras semanas de 2024, respecto del mismo período de 2023, señaló Francisco Xavier Lara Medina, coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal.

Indicó que actualmente se reportan de cuatro a seis incendios de pastizales diarios, cifra que excluye los siniestros en casas habitación, negocios, vehículos y lotes baldíos.

El funcionario local reiteró que este año se adelantó la estación cálida y se han duplicado los servicios.

Lara Medina mencionó que es importante que los sitios donde hay pastizales se mantengan limpios, sin basura, para evitar el efec-

to lupa, lo que provoca la generación de fuego.

Inclusive, en los casos donde los vecinos no sean dueños del pastizal, la recomendación es que se solicite al propietario el cuidado del espacio o llevar a cabo la limpieza por sí mismos.

También llamó a realizar quemas controladas de basura o, en la medida de lo posible, evitarlas, debido a que las temperaturas ambientales son extraordinarias para la temporada.

Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en su registro que comprende del 1 de enero hasta la primera semana de marzo de este año, señala que en Michoacán se han registrado 23 incendios forestales en Michoacán.

RITUAL. Esta costumbre es de gran relevancia para la comunidad ubicada a 13 kilómetros del cráter. Tiene como objetivo asegurar las cosechas, pues ven al Coloso como protector.

Piedra y en la base del transporte público de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos.

La petición a la gente para no acudir a las cercanías del Popocatépetl se hizo con varios días de anticipación, incluso en demarcaciones que se encuentran más alejadas como San Pedro Cholula.

ACTIVO FESTEJO

En su cumpleaños, el volcán tuvo 43 exhalaciones en las últimas horas, junto con mil 294 minutos de tremor.

La ceniza exhalada ocasionó que por algunas horas fueran suspendidas las actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, que se encuentra en Huejotzingo.

También se reportó presencia de las partículas en Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Tlaltenango, Xoxtla y San Martín Texmelucan.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición de acercarse. / 24 HORAS PUEBLA

Tecnológico de Toluca seguirá sin alumnado

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Toluca advirtieron que no darán marcha atrás en sus protestas, por lo que para que regresen a clases el director del plantel debe renunciar.

Luego de que se rompiera el diálogo con la dirección, este martes los inconformes presentaron su pliego petitorio en el que dejan

claro que el encargado del plantel, Hugo Ernesto Cuéllar, se tiene que ir “dimisión o paro”, sostuvieron. Los alumnos se dijeron ofendidos luego de que el directivo desestimó las protestas, así como asegurar que sólo se trata de un pequeño grupo quienes estaban en contra. En su pliego petitorio demandan la mejora integral a los sanitarios, garantizar que estos tengan agua; modernización de sus sistemas de cómputo, rehabilitación de las aulas dañadas y que la institución no vuelva a ser utilizada para realizar eventos políticos.

Primera lluvia inunda a Oaxaca

¡Por fin! llegó la esperada lluvia a Oaxaca, pero en forma de tromba y dejó inundaciones en la ciudad capital.

Por algunos momentos se fue la luz en la colonia Reforma y calles como Sauces, Fuerza Aérea, Álamos, Las Rosas, Pensamientos, entre otras, las cuales quedaron anegadas.

En Heroica Escuela Naval Militar se cayeron algunas ramas de los árboles, lo que suspendió momentáneamente el servicio de internet.

La lluvia provocó que un transfor-

mador explotara cerca de Fonapas y dejara sin luz a toda esta zona.

Mientras esto pasada, un grupo de personas, presuntos normalistas, iniciaron un bloqueo que saturó el tránsito en la ciudad.

Bomberos, personal de Protección Civil, policía municipal, y otras corporaciones auxiliaron a personas que quedaron atascadas en algunas calles, pues el agua les llegó hasta la cintura y tuvieron que caminar entre el agua.

El arcoíris fue uno de los detalles

bonitos de esta primera lluvia.

“Activamos el Plan de Atención Vial en Emergencias #AVE retiramos ramas de árbol sobre Heroica Escuela Naval Militar en la colonia Reforma. #OaxacaDeJuárez #Oaxaca”, escribió en su cuenta de X la Policía Vial oaxaqueña.

“Tras la fuerte lluvia que cayó en la zona norte de la ciudad capital activamos Plan de Atención Vial en Emergencias #AVE en la calle de Fuerza Aérea Mexicana a la altura de la calle Pensamientos en la colonia Reforma. #OaxacaDeJuárez #Oaxaca” / QUADRATÍN

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
AFP
FOTOS: QUADRATÍN LLAMADO. Protección Civil de Morelia, Michoacán, recomienda mantener los terrenos limpios para evitar el efecto lupa. QUADRATÍN ULTIMÁTUM. Los alumnos del Tecnológico de Toluca exigen la salida del director para terminar el paro. QUADRATÍN EMERGENCIA. Las precipitaciones dejaron anegaciones de casi un metro.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024

Crímenes. Los delitos más comunes en los últimos años son robo de identidad y fraudes, revela la Policía estatal

EDGAR MUÑOZ /24 HORAS YUCATÁN

La extorsión telefónica es un problema que a lo largo de los años ha ido escalando en Yucatán. En este tipo de delito, los criminales utilizan el teléfono para intimidar y presionar a sus víctimas para que les entreguen dinero o bienes.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán mencionó que las llamadas de extorsión representaban el 30% de los delitos cibernéticos en el estado, en 2023 se registraron mil 800 delitos cibernéticos en el estado.

En 2023, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), de Yucatán, informó que recibió 2 mil 500 llamadas por extorsión en los primeros seis meses del año, donde el robo de identidad es el más utilizado, con un 40%, seguido de fraudes, con un 30% y extorsión con 30%.

Cientos o tal vez miles de extorsionadores en la República Mexicana operan para adjudicarse, mediante engaños, lo poco o mucho que pueda tener un habitante en cualquier parte del país, sólo basta tener un teléfono para estar a merced de sus inesperadas llamadas.

“A pesar de esas cifras, afortunadamente en Yucatán, no son muy significativas las extorsiones aún, como en otros estados, por eso se conmina a la ciudadanía a reportarlo”, indicó el comandante Marco Antonio Maya, jefe de la Unidad Anti

DENUNCIAS CIUDADANAS AYUDAN A COMBATIR ESTOS DELITOS: AUTORIDADES

Al alza, extorsiones y los fraudes telefónicos en Yucatán, reportan

Extorsiones y Secuestros virtuales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El especialista mencionó que gracias a la denuncia ciudadana y reporte al número telefónico 911, la Policía da seguimiento e investiga a cualquier tipo de llamadas amenazantes, a veces de supuestos bancos o de fraudes por internet, -que son los más comunes-.

El directivo policial enfatizó en que no hay que confiar en todo lo

Aumentan vuelos en el Aeropuerto de Tulum

El Aeropuerto Internacional de Tulum, a poco más de dos meses de ser inaugurado, cerró la semana pasada con 82 operaciones, misma fecha en la que quedó lista la remodelación

Hay destinos internacionales de Estados Unidos que ya tienen interés en arribar a la terminal aérea de y que ya llegan a la terminal de Cancún.

A estos se suman ciudades de Francia y Alemania, como la consolidación de la nueva ruta Frankfurt-Tulum, que comenzará a operar en la temporada invernal con dos vuelos semanales, y que generará un incremento en el número de turistas, dijo Marisa Steta, directora general de Marketing Group.

“Facilitar el acceso a la gente a la movilidad es importante, sobre todo ahora que Tulum está de moda. El Aeropuerto Internacional de Cancún no dejará de ser importante, pero sí va haber un

grupo de turistas que optará por llegar a la terminal de Tulum por la demanda de sus necesidades”, explicó.

Sin embargo, una cuestión sale a la luz, y es el alto costo del transporte para entrar y salir del nuevo aeropuerto, sobre todo para la gente que se hospeda en la Riviera Maya, que imagina que llegar por el aeropuerto de Tulum resultaría más barato llegar a su hotel, pero la realidad a la que se enfrentan es otra.

El problema con las tarifas que se cobran a transportadoras turísticas para la movilización terrestre de pasajeros, actualmente duplican las que se aplican incluso en la terminal aérea de Cancún.

La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo no ha logrado llegar a acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de administrar el nuevo aeropuerto. /

que se ofrece en la red o en llamadas, “pues estos delincuentes están al acecho las 24 horas, los 365 días del año, para extorsionar, utilizando diversos métodos para engañar a sus víctimas. Algunos de los más comunes son las llamadas de secuestro virtual, que es cuando los criminales encuentran una víctima que les cree que tienen a un familiar secuestrado, para luego exigir un rescate para liberarlos”.

El especialista también mencionó

Abre Jiménez diálogo con la ciudadanía

El gobernador Manolo Jiménez encabezó el primer encuentro de participación ciudadana en Piedras Negras, con el eje orden y seguridad, como parte de la estrategia Visión Coahuila 2030 y con el propósito de considerar las opiniones de los coahuilenses en la consolidación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029.

Desde esa ciudad, adelantó que ya se cuenta con 459 nuevas propuestas, y que siguen abiertas todas

Temen cobro de piso en Campeche

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIV Legislatura, diputada del Partido Revolucionario Institucional, Adriana Pilar Ortiz Lanz, presentó una iniciativa para reformar el artículo 209 del Código Penal del estado de Campeche, referente al delito de extorsión con el propósito de precisar el llamado “derecho de piso” como variante agravada de dicho delito.

El delito, en sus modalidades de llamada telefónica y cobro de “derecho de piso”, es un delito que hoy por hoy azota a los campechanos y aunque está tipificado en la legislación actual, las penas que se

la suplantación de identidad, que en este caso los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de gobierno, agentes de policía o empleados de empresas, para obtener información personal o financiera de la víctima.

Añadió que la ciudadanía cae con

COAHUILA. El gobernador encabezó la primera reunión en Piedras Negras.

las plataformas establecidas para continuar recibiendo propuestas que nutran este proyecto.

El mandatario agregó que en materia de seguridad la mayor parte

imponen a quienes lo cometen son muy ligeras, explicó la también abogada.

Además, actualmente el Código Penal en el estado no contempla la duración prolongada de la extorsión que es el cobro o “derecho de piso”, el cual, a decir de la legisladora, inexplicablemente es hasta asumido o reconocido por la sociedad, tal es el caso que llega a pagarlo.

Ortiz Lanz agregó que “muy pocos se salvan en Campeche de la extorsión, pues afecta a agricultores, inversionistas, asociaciones e incluso a los ministros de culto.

/ JOAQUÍN VARGAS /24 HORAS CAMPECHE

más frecuencia en un ciberdelito, es cuando se encuentra con ofertas de premios o beneficios, “los criminales llaman a la víctima y le ofrecen un viaje o les dicen que tienen que les van a dar un premio en efectivo, pero que es necesario entregar sus datos personales o financieros”.

de la inversión es proveniente del Impuesto Sobre Nómina, por lo que reconoció la participación de la iniciativa privada del estado.

Jiménez Salinas destacó que en dichos encuentros se está cerrando la pinza para poder terminar el Plan Estatal de Desarrollo de su administración y refirió que primero se elaboró un Plan Ejecutivo de 100 días, que con una gran planeación y acompañamiento de los coahuilenses, terminó en tiempo y forma.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, destacó los ejes de seguridad: prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, que conforman las acciones emprendidas en Coahuila. / 24 HORAS

Exigen

ESTADOS 13
ALERTA. Autoridades llaman a la población a no confiar en las llamadas que reciben y además no creer todo lo que ven en redes sociales, porque puede ser riesgoso. QUINTANA ROO. El destino quintanarroense se encuentra en el top de las preferencias de viajeros nacionales e internacionales. CUARTOSCURO 24 HORAS Q. ROO
LICETY DÍAZ - 24 HORAS QUINTANA ROO
GOBIERNO DE COAHUILA María Luisa y Juan, padres de los niños Gabino y Vianey, protestan frente a la Unidad de Investigación de Delitos Diversos de la Fiscalía de Justicia de Morelos. Sus hijos fueron asesinados cuando se dirigían a la escuela comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo en la colonia precarista Paraíso el pasado viernes. Ayer encabezaron una marcha para exigir justicia. /CUARTOSCURO
justicia por menores
CUARTOSCURO
en Morelos

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Inflación en EU tiene un ligero rebote en febrero

El alza de los precios al consumo en Estados Unidos fue de 3.2% en febrero, frente a una medición de 3.1% en enero, según el IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo.

Los analistas esperaban que la inflación a 12 meses se mantuviera estable en 3.1%, pero no sucedió y tuvo un ligero rebote.

La inflación generó nerviosismo y enfrió las expectativas de un rápido recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Los indicadores de febrero se conocen en plena campaña electoral, con el poder adquisitivo como uno de los temas centrales de la pugna por la Casa Blanca.

La variación al alza se explica por aumentos en los precios de la vivienda, la gasolina, y pasajes de avión.

En la medición mes a mes, la inflación pasó de 0.3% en enero a 0.4% en febrero.

La cifra está en línea con lo esperado por los analistas, según el consenso reunido por Market Watch.

Pero, el dato positivo del informe es que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, como alimentación y energía, se moderó en la medición mensual a 0.4% y en el dato a 12 meses, que marcó 3.8% en febrero frente a 3.9% en enero.

El dato anual es el más bajo desde mayo de 2021. La Reserva Federal subió sus tasas a un rango de 5.25-5.50% para combatir la inflación. Subir las tasas desestimula el acceso al crédito y con ello el consumo y la inversión, bajando así las presiones sobre los precios.

El mercado se ilusiona con un pronto recorte de tasas que baje el precio del dinero y estimule así la economía.

Pero la Fed, que privilegia otra medición de inflación distinta al IPC llamada PCE, tiene un objetivo de aumento anual de precios de 2%.

El banco central estadounidense sostendrá su próxima reunión de política monetaria los días 19 y 20 de marzo. /AFP

MÉXICO REGISTRÓ 71 PARQUES DE ENERGÍAS RENOVABLES AL CIERRE DE 2023

Sector eólico puede generar 900 mil empleos en 10 años

Capacidad. La Asociación Mexicana de Energía Eólica espera un crecimiento exponencial con la llegada del nearshoring

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La demanda de energía renovable en el país aumentará la oferta de trabajo en el sector de renovables hasta a 900 mil plazas en la próxima década, señaló un reporte de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) al dar sus proyecciones para 2024.

Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación, aseguró que este año se espera conectar a la red de transmisión eléctrica a siete parques nuevos, tres ya tienen permiso oficial y están en desarrollo con lo que se sumarán 800 millones de vatios o MW.

Destacó que el país cerró 2023 con una capacidad de 7 mil 413 millones de vatios tras un avance del sector después del retorno a las actividades con el fin de la pandemia y el fenómeno del nearshoring que atrae nuevas empresas a instalarse a México.

Si no hay forma de transmitir la energía que generamos, podremos desarrollar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada la red de transmisión”

GERARDO PÉREZ GUERRA

Y EN NÚMEROS...

bajó

pos originales (OEM), consiste en la propia turbina (compuesta por una góndola, un rotor y una torre, palas); cables de matriz y exportación; componentes estructurales como cimientos de torres; y componentes eléctricos que incluyen una subestación en tierra, baterías y una subestación en alta mar. Se requerirá mano de obra para operación, mantenimientos y técnicos especializados, abogados, personal de construcción, especialistas en medio ambiente y sociales, gestores en desarrollo sustentable, contadores y personal de administración, entre otras áreas para el crecimiento del sector.

Sólo en 2023 la industria tuvo una inversión en el país por 13 mil millones de dólares generando energía para el equivalente a 12 millones de hogares con la instalación de 3 mil 247 turbinas o aerogeneradores instalados.

Gerardo Pérez Guerra reveló que el costo de esta energía se redujo 63% entre 2029 y 2023 y su producción evitó la emisión de 9 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a sacar de circulación 2.2 millones de vehículos de circulación.

Presidente de Amdee

Pérez Guerra afirmó que la energía eólica tendrá un gran desarrollo en los años por venir ya que hay compromisos internacionales para que las empresas se muden a producir energía más eficiente y renovable.

Las nuevas plantas de manufactura o desarrollo de productos necesitarán más energía eficiente y la eólica puede ser una opción importante, abundó Pérez.

La Amdee registró que hay 71 parques de generación de esta energía en 15 entidades de la República y que ya emplean a 9 mil personas en el país. Proyectó que la industria

El costo del cambio climático

En un mundo donde las señales del cambio climático son cada vez más evidentes, el término Cisne Verde emerge como una expresión que va más allá de un simple tecnicismo. Se convierte en el eco de una realidad incuestionable: a medida que la temperatura global aumenta, los desastres naturales se intensifican y dejan a su paso pérdidas humanas, ambientales y económicas devastadoras.

El año 2023 marcó un punto de inflexión,

con el mayor número de catástrofes naturales multimillonarias de la historia. Las cifras son alarmantes: 380,000 millones de dólares en daños y 95,000 vidas perdidas, un 22% más que la media del siglo XXI; mientras que la brecha de protección se hace evidente cuando las pérdidas aseguradas representan sólo 31% de los estragos económicos, dejando una enorme vulnerabilidad en la economía global.

Estamos frente a lo que el Banco de Pagos Internacionales denominó Cisne Verde en 2020, una crisis financiera desencadenada por el cambio climático. Aon detalla que los cinco principales desastres de 2023 fueron los terremotos en Turquía y Siria, inundaciones en China, el huracán Otis en México, y sequías en la región de La Plata y en Estados Unidos. Por su parte, América Latina, podría ser gravemente afectada por estos fenómenos

tendrá un incremento de 9% de demanda de mano de obra para construcción e instalación y se espera que el número total de técnicos enfocados a la operación y mantenimiento de centrales eólicas crezca 29% de 203 mil 400 personas en 2022 hasta 263 mil 100 plazas en 2027.

Habrá una demanda de 600 mil trabajadores cualificados para instalar, operar y construir la flota eólica en todo el mundo sólo en 2027. Para el caso de México la proyección es de 40 mil puestos de trabajo hacia 2027, destacó.

Gerardo Pérez Guerra enfatizó que la cadena de valor de las turbinas eólicas, siguiendo las especificaciones del fabricante de equi-

que van desde huracanes hasta sequías, con países como México, Cuba y Haití liderando las estadísticas de desastres naturales.

Frente a esto, es crucial tomar medidas de financiamiento para mitigar los efectos del Cisne Verde. Aumentar el apoyo a fuentes de empleo y fortalecer la resiliencia de las poblaciones más vulnerables ante las nuevas condiciones climáticas es una tarea inaplazable. La transición hacia fuentes renovables de energía, agricultura regenerativa y uso de inteligencia artificial para la conservación de ecosistemas se convierten en la clave para limitar los efectos del calentamiento global.

La cooperación internacional es esencial, y los países desarrollados deben cumplir con los esfuerzos acordados para movilizar el financiamiento de $100,000 millones de dólares, al tiempo que los niveles de financiamiento para limitar el calentamiento global deben aumentar de 3 a 6 veces, según el IPCC.

La amenaza que representa la crisis climática exige la colaboración de bancos centra-

Acusó que sin duda, uno de los mayores retos es la saturación de la red eléctrica.

“Si no hay forma de transmitir la energía que generas, pues entonces, podrás generar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada esa participación de la red de transmisión”. En tanto sigue pendiente el panel de energía eléctrica en el marco del T-MEC entre México y Estados Unidos, donde la industria del país vecino señala tratos discriminatorios en favor de entes como la CFE o el sector mexicano. Por el momento no hay certeza de cuándo puede ser discutido el panel o si se puede llegar a una negociación entre ambos países.

les, académicos, empresarios, gobiernos y ciudadanos. Diversos estudios demuestran que la inversión en prevención y mitigación de desastres no sólo salva vidas, sino que también genera ahorros significativos. El primer paso hacia la mitigación del calentamiento global implica emprender acciones conjuntas, pues el tiempo apremia y la colaboración entre los distintos actores se presenta como la única vía.

No cabe duda que el primer paso hacia la mitigación ante el calentamiento global implica dejar atrás viejos enfoques y diseñar nuevas estrategias en el corto, mediano y largo plazo. La decisión está en nuestras manos: adaptarnos mediante acciones audaces y una reevaluación profunda de nuestras prácticas o enfrentarnos a las consecuencias del Cisne Verde

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24

14
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
PEXELS VIENTOS. Las turbinas trabajan y generan energía con la fuerza del aire.
COSAS QUE NO HACEMOS
X.
LAS
@petaco10marina FRANCISCO
DIEZ MARINA
HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8027 0.03% Dólar interbancario 16.7995 0.03% Dólar fix 16.8300 0.11% Euro ventanilla 18.3611 0.02% Euro interbancario 18.3570 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,898.95 -0.32% FTSE BIVA 1134.61 -0.31% Dow Jones 39,477.00 -0.01% Nasdaq 18,476.00 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.70 -0.11% WTI 77.98 -0.09% Brent 82.34 -0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
2009
2023 fue
inversión
energía
sector
63% 13
el costo de generación de esta energía renovable entre
y
la
de
en el
eólico durante 2023, reportó la industria
mmdd
Gráfico

EL

Desacelera inflación argentina hasta un 13.2% durante febrero

Disciplina. Las decisiones de Milei frenaron el índice de precios en el país durante enero y febrero

Los aumentos de precios se moderaron por segundo mes consecutivo en febrero en Argentina al desacelerar a 13.2%, después de un incremento de 276% en sólo un año, en medio de medidas de austeridad adoptadas por el nuevo presidente Javier Milei.

La variación del índice de precios al consumidor (IPC) el mes pasado fue menor al 20.6% de enero y al 25.5% de diciembre. En los primeros dos meses del año, los precios subieron 36.6%, detalló el instituto de estadísticas Indec.

Esta cifra es “resultado del trabajo del gobierno nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal”, celebró en un comunicado la oficina del presidente argentino, un economista ultraliberal.

Esta “disciplina fiscal” conlleva una reducción del tamaño del Estado, despidos de personal y eliminación de subsidios, en un contexto inflacionario que profundiza la pérdida de poder adquisitivo.

La economía argentina está registrando caídas en la industria, la

CAÍDA

276%

20.6%

elevó el año pasado la inflación en una de las peores crisis del país se había reportado un mes antes, durante la cuesta de enero

construcción y el consumo, que se precipitó 13.4% interanual y 6.6% respecto a enero, según la firma Focus Market.

“Argentina está en recesión desde hace 14 meses, pero los últimos cuatro fueron los más intensos. El

RÉCORD. Agricultura destacó los lazos con 47 mil tiendas donde se pueden encontrar frutas como fresas y papayas.

El sector agro destaca en Expo ANTAD 2024

La cadena de suministro y el sector detallista del ramo agroalimentario han sido fundamentales para responder a la necesidad del consumidor nacional, con acciones que mantienen el abasto y la comercialización de alimentos, destacó la Secretaría de Agricultura.

Este abasto oportuno y proceso de comercialización se desarrolla con una capacidad operativa eficiente y sensible a todas las cadenas productivas, subrayó el secretario Víctor Villalobos, al inaugurar la Expo ANTAD 2024.

Se trata del evento más importante del continente para el sector comercio, reconoció el trabajo para mantener también una responsabilidad social con el consumidor respecto a la disponibilidad, de precio y de calidad de los productos que ofertan en los diferentes establecimientos.

Resaltó el convenio relacionado con las empresas agrícolas certificadas en el Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación, del

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), porque promueve la integración a la plataforma de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Bajo este esquema las empresas agrícolas certificadas logran tener ventajas competitivas, como establecer vínculos comerciales con más de 47 mil tiendas en México.

Al cumplir con las exigencias de inocuidad del mercado nacional, en las tiendas afiliadas a la ANTAD los consumidores pueden encontrar una amplia variedad de productos agroalimentarios, como fresa, chile, cilantro, tomate, plátano, mango, papaya, melón, lechuga, aguacate, pitahaya, nopal y frutillas.

El presidente ejecutivo de la ANTAD, Diego Cosío, refirió que esta Expo es un referente en América Latina, a través de la generación de negocios y relaciones comerciales, y en el indicador de ventas de febrero 2024. / 24 HORAS

Marzo va a ser muy complicado... pero no descarto que en abril haya una fuerte caída de la inflación”

JAVIER MILEI

argentino

en abril haya una fuerte caída de la inflación”.

El lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con ejecutivos de cadenas de supermercados para tirarles de las orejas por “la suba desmedida de precios” y reclamar que “los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica”.

El martes, el gobierno anunció la apertura de las importaciones de productos de la canasta básica a fin de “mejorar la competencia” y apuntalar la baja de la inflación en este rubro y en el de medicamentos.

EXPECTATIVA. Baja inflacionaria en EU tiró otros mercados.

AFP

Datos de Opep desploman los petroprecios

Los precios del petróleo terminaron en ligera baja ayer afectados por un dato de inflación mayor al esperado en Estados Unidos y dudas en el mercado de que la Opep+ respete sus recortes de producción.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cedió 0.35% a 81.92 dólares.

El West Texas Intermediate (WTI) para abril, en tanto, perdió 0.47% a 77.56 dólares.

aumento de precios fue muy fuerte y el consumo se ha derrumbado”, explicó el economista independiente Federico Glustein.

Todavía “marzo va a ser muy complicado”, advirtió Milei el lunes al canal LN+, “pero no descarto que

SEV inaugura un distribuidor en Santa Fe

La armadora mexicana de autos eléctricos SEV anunció la apertura de un nuevo distribuidor en la zona de Santa Fe.

La firma está creciendo aseguró que la introducción de su vehículo E-Wan Cross, al momento la unidad más económica en el segmente de eléctricos en el país que en su versión Lite 230 tiene un costo de 279 mil 300 pesos. Otro de los modelos es el multipropósito E-NAT,

Criptomoneda ether comienza su despegue

Aunque el bitcóin captó toda la atención en las últimas semanas al alcanzar una cotización récord, otra criptomoneda de peso, el ether, vive también un ascenso fulgurante y dispone de argumentos propios para seguir subiendo.

Lanzado en 2015, el ether o ethereum es la segunda divisa digital en valor total con un volumen equivalente a unos 460 mil millones de dólares.

Al igual que otras criptomonedas, como solana o dogecoin, se benefició de la autorización en EU para lanzar ETF atados a criptos, a mediados de enero, explica James Butterfill, de la firma de inversiones CoinShares.

Milei está determinado a alcanzar este año la meta de “déficit (fiscal) cero” comprometida con el FMI,

El Fondo reiteró a Argentina que el ajuste no debe “recaer desproporcionadamente” en los sueldos, las jubilaciones y los sectores más vulnerables del país. /AFP

un vehículo versátil y con gran espacio dentro del habitáculo, para transportar a toda la familia con gran comodidad e ideal para desplazamientos en entornos urbanos, con un diseño vanguardista que redefine la movilidad eléctrica en ciudad.

En el segmento de los sedanes, el representante de la familia eléctrica en esta categoría es el E-Tus, un vehículo que ofrece una experiencia de conducción premium y una potencia de 160 caballos de fuerza para moverse con soltura en la ciudad.

Finalmente, el SUV Friday, una camioneta con una impresionante autonomía de hasta 630 kilómetros para viajes largos. /24 HORAS

El mercado recibió con decepción el dato del Índice de Precios al Consumo en Estados Unidos, que enfrió las expectativas de un rápido recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal que impulse la demanda y el consumo.

El alza de los precios al consumo fue de 3.2% en los 12 meses terminados en febrero, frente a una medición de 3.1% en enero, según el IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo.

Los analistas esperaban que la inflación a 12 meses se mantuviera estable en 3.1%.

La variación al alza se explica por aumentos en los precios de vivienda, gasolina, y pasajes de avión.

“La inflación es alta y sube” en Estados Unidos, destacó Stephen Schork, de Schork Group. “Los consumidores pierden poder de compra a medida que los precios suben y eso pesa en el mercado” petrolero, añadió. La energía podría complicar la ecuación de la inflación en Estados Unidos. / 24 HORAS

460 mil mdd

es el volumen equivalente de la criptomoneda ether o ethereum

Los ETF son instrumentos de inversión bursátiles atados a la evolución de otros valores, en este caso el bitcóin.

Estas inversiones permiten tratar de beneficiarse de las variaciones de la criptodivisa sin tener que comprarla directamente, y pueden vender sus tenencias en la bolsa en cualquier momento.

El lanzamiento de estos produc-

PIXABAY

INVERSIÓN.

El ether es la segunda más apreciada después del bitcóin.

tos captó dinero que permitió al bitcóin llegar a nuevos máximos. El lunes, el bitcóin alcanzó otro récord y superó los 72 mil dólares. Al mismo tiempo, el ether también evoluciona con fuerza desde inicios de año, con una subida que ha llegado a superar el 70%. La SEC se pronunciará como máximo el 23 de mayo sobre los primeros pedidos. /AFP

NEGOCIOS 15 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
PAÍS SUDAMERICANO ACUMULA 14 MESES EN RECESIÓN ECONÓMICA
SADER
AFP
AVANCE. Javier Milei lanzó un plan agresivo para bajar el índice inflacionario.

Un menor palestino muere en Jerusalén

La Policía de Israel informó ayer que un palestino de 12 años murió ayer tras ser alcanzado por un disparo de las fuerzas de seguridad israelíes durante enfrentamientos en un campo de refugiados de Jerusalén Este.

Rami Hamdan al Halhuli falleció a consecuencia de un disparo durante “violentos enfrentamientos” en el campo de refugiados de Shuafat, precisó, al añadir que el joven había apuntado contra los agentes con fuegos artificiales.

En las reyertas, “se arrojaron cócteles molotov y fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad”, indicó el comunicado oficial.

“Un agente efectuó un único disparo contra un sospechoso que amenazaba a las fuerzas de seguridad tirando fuegos artificiales en dirección de estas”, prosiguió. “El sospechoso fue trasladado al hospital”, pero sucumbió a sus heridas, agregó.

Se trata del primer muerto en choques con la Policía en Jerusalén desde el inicio del Ramadán, durante la ceremonias del mes sagrado de ayuno musulmán. / 24 HORAS

Alertan que guerra en Ucrania está en ‘punto de inflexión’

El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, alertó ayer que la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión”, al exponer los “riesgos concretos” de una victoria rusa durante un tenso debate parlamentario sobre la estrategia del presidente Emmanuel Macron.

A finales de febrero, el mandatario generó una controversia nacional e internacional cuando no descartó el envío de tropas a Ucrania, días después de firmar un acuerdo de seguridad con Kiev que la Asamblea Nacional apoyó este martes.

Para aclarar su posición, el gobierno convocó un debate en el Parlamento seguido de este voto no vinculante, al mismo tiempo que el apoyo financiero y militar a Ucrania retrocede en la opinión pública y una mayoría de franceses está en contra de enviar tropas, según los sondeos.

“Estamos en un punto de inflexión” del conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtió Attal ante los diputados, reiterando la posición de Macron de que Francia no se fija “ningún límite ante una Rusia que no se fija ninguno”.

LÍDER CRIMINAL RECHAZA ACUERDO DE TRANSICIÓN

Incertidumbre en Haití tras la renuncia del primer ministro Henry

Crisis alimentaria. Según la ONU, 1.4 millones de habitantes están al borde de la inanición

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La violencia continúa ante las interrogantes sobre si las pandillas que dominan el territorio le darán una tregua al empobrecido país caribeño, mientras Haití se preparaba ayer a la próxima formación de un “Consejo Presidencial de Transición” tras el anuncio de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

Cuestionado desde hace tiempo, Henry aceptó la transición y señaló que seguiría “tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno”, a través de un video.

Su renuncia se produjo tras una reunión de emergencia convocada en Kingston por la Comunidad del Caribe y a la que asistió el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken.

El secretario general de la ONU, António Guterres, tomó nota del acuerdo político en Haití e instó a las partes implicadas “a actuar de forma responsable y dar pasos” hacia su instauración, según su portavoz, Stéphane Dujarric.

El objetivo es “restablecer las instituciones democráticas mediante elecciones pacíficas, creíbles, participativas e integradoras”, añadió.

Ante la amenaza constante de los grupos criminales, el país más pobre de América sufre una grave crisis humanitaria. “1.4 millones de haitianos al borde de la inanición”, indicó el responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití, Jean-Martin Bauer. Es “una de las crisis alimentarias más graves del mundo”, agregó.

La inseguridad llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia a anunciar la evacuación de su personal no esencial, un día después de que la Unión Europea sacó a todos sus empleados del país y Estados Unidos a parte de su personal.

Un miembro de la defensa territorial rusa falleció ayer a manos de combatientes rusos proucranianos durante incursiones fronterizas, mientras bombardeos de Rusia mataron al menos a tres personas en Ucrania, según ambos bandos. Los ataques se producen a días de la elección rusa donde se espera un nuevo triunfo de Vladimir Putin. / 24 HORAS

“Votar contra” el apoyo a Ucrania significa que Francia “da la espalda” a su historia, “abstenerse es huir”, planteó a la oposición. Tras el tenso debate, 372 diputados votaron a favor del acuerdo de seguridad y 99 en contra.

Aunque con críticas, socialistas, ecologistas y el partido derechista Los Republicanos unie-

Kenia suspende misión policial

Korir Sing’Oei, secretario principal de Relaciones Exteriores de Kenia, informó ayer que el país decidió suspender el envío de policías a Haití, azotado por la violencia, previsto como parte de una misión internacional respaldada por la ONU.

Kenia decía estar dispuesta a enviar un millar de policías, pero este proyecto se enfrentó a múltiples obstáculos jurídicos . El funcionario declaró que se produjo un “cambio fundamental en las circunstancias como consecuencia de la ruptura total de la ley y el orden y la posterior dimisión del primer ministro de Haití”.

“Sin una administración política en Haití no hay ningún anclaje sobre el que pueda descansar un despliegue policial. El gobierno esperará a que se instale una nueva autoridad constitucional en Haití, antes de tomar más decisiones”, añadió.

Pero también aseguró que Kenia sigue comprometida a “proporcionar liderazgo” a la misión internacional, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre.

En respuesta al anuncio de Kenia, EU afirmó que no veía la necesidad de retrasar la misión. “Por supuesto, me preocuparía cualquier retraso, pero no creemos que sea necesario un retraso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / 24 HORAS

NUEVO GOBIERNO

Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tendría que haber abandonado su cargo en febrero, pero hizo un acuerdo con la oposición y pospuso aún más la convocatoria de elecciones, en un país que no celebra comicios desde 2016.

Ahora asumirá el poder un Consejo compuesto por siete miembros que representarán a los mayores partidos políticos del país, a la sociedad civil y al sector privado. Sus miembros afrontarán una situación muy compleja en un país sometido a las pandillas, que multiplican los ataques contra las fuerzas de seguridad y lugares estratégicos como el Palacio Presidencial, las comisarías o las cárceles.

El líder principal de esos grupos criminales, Jimmy “Barbecue” Chérizier, afirmó que no tenía intención de respetar a un gobierno decidido fuera del país.

“Haití no pertenece a la Caricom. Haití pertenece a los haitianos. No vamos a reconocer a un gobierno formado por la Caricom u otras organizaciones. Nadie nos va a dar lecciones”, comentó.

Kiev se enfrenta al papa Francisco

Ucrania reaccionó con indignación a las polémicas declaraciones del Papa pidiendo a Ucrania que tenga el “coraje de izar la bandera blanca” y negocie con Rusia, acusando a Francisco de “legalizar el derecho del más fuerte”, y convocó al enviado del Vaticano.

En una entrevista a la televisión suiza RTS difundida el sábado, el papa argentino de 87 años invitó a Ucrania a “izar la bandera blanca y negociar (...) antes de que las cosas empeoren”.

Los comentarios del Papa también han provocado polémica en las redes sociales, donde varias cuentas proucranianas publicaron imágenes en las que aparece con la cara del presidente ruso Vladimir Putin con los colores de la bandera rusa.

ron sus votos a los del oficialismo, mientras que comunistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) votaron en contra. El Senado debe pronunciarse sobre el acuerdo hoy. Macron hablará “sobre el apoyo de Francia a Ucrania” mañana a las 20:00 durante una entrevista que será televisada. / 24 HORAS

“Fue desafortunado usar la idea de la bandera blanca, que es sinónimo de rendición”, lamenta una fuente del Vaticano bajo condición de anonimato.

El Vaticano trató de corregir la polémica asegurando que la expresión “bandera blanca” significa “un cese de las hostilidades” y no la rendición. / 24 HORAS

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
RUSIA RESPONDE A INCURSIONES
AFP AFP
VIOLENCIA. Un poblador quemó neumáticos ayer en la capital Puerto Príncipe durante una manifestación tras la dimisión del gobernante Ariel Henry.
16 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
RAMADÁN. Devotos musulmanes realizaron ayer una oración afuera de la Cúpula de la Roca en la mezquita Al Aqsa.
AFP
BOMBARDEOS. El ayuntamiento de Belgorod resultó dañado ayer por un ataque de dron.

Presidente de Rumania quiere dirigir a la OTAN

“Decidí entrar a la carrera para el puesto de secretario general de la OTAN”, declaró el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, a la prensa, al aspirar a suceder a Jens Stoltenberg como jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Iohannis asumió “esta candidatura en nombre de Rumania con plena responsabilidad”.

Actualmente el gran favorito para el cargo es el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, que cuenta con el respaldo de tres de los países más importantes de la OTAN (Estados Unidos, Reino Unido y Alemania).

A falta de un acuerdo entre los aliados sobre un sustituto, Stoltenberg fue reelegido en el verano de 2023 por un año más.

Cuando deje el puesto, el noruego cumplirá diez años al mando de la organización, marcados por tensiones cada vez mayores con Rusia.

Creada al inicio de la Guerra Fría, la mayor alianza militar del mundo realiza ejercicios en el Ártico, como parte de la maniobra Steadfast, la más importante liderada por EU desde que terminó dicho conflicto.

Este operativo dura semanas, donde se movilizan a cerca de 90 mil hombres y mujeres y decenas de navíos, blindados y aviones de combate.

Analistan consideran que con estos ejercicios la OTAN se encontraría lista para defenderse de una Rusia cada vez más agresiva, dos años después de que Moscú invadiera Ucrania.

Desde entonces, la Alianza se reforzó con la entrada de Finlandia y de Suecia, que se convirtió el jueves en su 32º miembro. / AFP

COLLATERAL FREEDOM FUE CREADA POR REPORTEROS SIN FRONTERAS

Evitan la censura de 100 medios web de noticias

Países. Rusia, China e Irán son las principales naciones donde esta iniciativa funciona

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La operación Collateral Freedom creada a instancias de Reporteros Sin Fronteras (RSF) permitió desbloquear los sitios webs de noticias de más de 100 medios en 32 países, un aumento del 20% en un año, según un informe de la organización con motivo del Día Mundial contra la Censura en Internet.

Creada en 2015 por RSF para sortear la censura de medios de comunicación en todo el mundo, la iniciativa eludió la censura de 100 webs, lo que supone un aumento del 20% de los medios que se han tornado accesibles este último año, respecto al año anterior, de acuerdo con el comunicado difundido ayer.

Para eludir la censura, Collateral Freedom genera “sitios espejo”, es decir, copias íntegras del contenido de los medios cuyas webs están bloqueadas, que son alojadas en otra dirección de acceso y son actualizadas en tiempo real.

Con el fin de adaptarse a los cambios que se producen en las técnicas de censura, desde agosto de 2023 RSF ofrece también una app para que los medios que dispongan de los recursos tecnológicos adecuados para generar este tipo de plataformas alojadas en las infraestructuras desplegadas por la organización.

La operación se sumó a otras iniciativas puestas en marcha por RSF para permitir que los medios independientes forzados al exilio difun-

dan sus noticias, como el paquete de canales vía satélite Svoboda, lanzado el 6 de marzo de 2024, dirigido a audiencias de habla rusa en Europa, así como en Rusia, Bielorrusia y los territorios ucranianos ocupados por Rusia.

MEDIOS RUSOS

Meduza, el digital independiente de noticias ruso más visitado, cuyo primer sitio espejo se creó en febrero de 2022 al comienzo de la guerra en Ucrania, sigue utilizando la tecnología desarrollada por RSF para llegar a su audiencia en la Federación Rusa, bien a través de su sitio web o de su aplicación. Tras el anuncio de la muerte del opositor ruso Alexéi Navalni, los espejos de Meduza recibieron al menos 15 millones de peticiones (unas 300 mil páginas vistas) en 48 horas.

Las webs espejo son todavía más cruciales como herramienta para sortear la censura de Internet en Rusia, explica el informe, desde que la Duma (Cámara Baja) aprobó una ley que prohíbe el acceso a los principales proveedores de VPN (redes privadas virtuales) a partir del 1 de marzo de 2024.

MEDIOS IRANÍES Y CHINOS

En otros países hostiles a la libertad de prensa, la operación también está restableciendo el acceso a medios de comunicación bloqueados. RSF creó el sitio de la BBC en Irán (BBC News Persian) y, desde 2023, extendió su radio de acción a sitios de noticias en China, uno de los países más opresores del mundo para los periodistas y el derecho a la información.

La lista de sitios desbloqueados

Esta iniciativa es más que necesaria en China, donde la sociedad no tiene acceso a una información fiable e independiente. Con el desbloqueo de los sitios web censurados, el público chino conocerá mejor las decisiones políticas que le afectan, lo que permitirá controlar al gobierno para que pueda servir realmente a su pueblo”

PERIODISTA DE WOMAN QUE DESEA PERMANECER EN EL ANONIMATO POR SEGURIDAD

Ante el auge de la censura y la desinformación en Internet, es vital que los medios independientes sean más accesibles en sus países de origen. Año tras año, Collateral Freedom se ha consolidado como una de las mayores operaciones de elusión de la censura en el mundo. El aumento en la creación de ‘sitios espejo’ es el resultado de una importante inversión por parte de RSF. Permite que las webs censuradas vuelvan a ser accesibles en Internet, mientras que Svoboda permite que los canales de radio y televisión se emitan vía satélite”

CHRISTOPHE DELOIRE Secretario general de RSF

por RSF, que se actualiza en tiempo real reportada por la organización, puede consultarse en la página de Github dedicada a la operación, si los requisitos de seguridad lo permiten.

Ayuda se dirige a Gaza, al borde de la hambruna

Un primer buque con víveres zarpó ayer de Chipre para dirigirse por un corredor humanitario establecido por la Unión Europea hacia la Franja de Gaza, amenazada por la hambruna tras más de cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.

Su cargamento, unas 200 toneladas de alimentos como arroz, harina o conservas, será distribuido por la organización World Central Kitchen (WCK), del chef hispanoestadounidense José Andrés.

Chipre ya prepara un segundo buque, “mucho más grande”, declaró el jefe de la diplomacia chipriota, Constantinos Kombos, antes de plantear “un proceso más sistemático con volúmenes más importantes” de ayuda.

En los últimos días, varios países lanzaron paquetes de comida por aire. Paralelamente, un buque militar partió el sábado de Estados Unidos con el equipamiento necesario para construir un embarcadero para descargar la ayuda.

Según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, 27 personas, entre ellas 21 niños, murieron por desnutrición y deshidratación en los hospitales de Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura

(FAO) estimó que 2.2 millones de los 2.4 millones de habitantes de Gaza se encontraban “en situación de crisis alimentaria o peor”, en “fase 3 o superior” (de un total de 5) de la clasificación del hambre. A la par, camiones de ayuda hu-

manitaria accedieron directamente al norte de Gaza en el marco de un “proyecto piloto” del Ejército israelí. “De acuerdo con las directrices del gobierno, seis camiones

BREVES

FRANCIA

Retirarán patria protestad por incesto

tos entraron” desde Israel, señaló. Los mediadores intensificaron sin éxito las negociaciones para conseguir una tregua antes del Ramadán. Pero Israel y Hamás están “lejos de un acuerdo”, según un portavoz de Qatar. / 24 HORAS

NEPAL

Imponen nuevas normas en el Everest

Tras el voto final ayer del Parlamento, Francia retirará la patria potestad a un padre o madre de un niño en casos de condena por incesto o por violencia contra el menor o contra el otro progenitor. Las autoridades podrán suspender también la patria potestad de manera provisional durante las actuaciones judiciales contra un progenitor por agresión sexual contra su hijo. Según una comisión independiente, 160 mil niños son víctimas cada año de agresión sexual, y en un 27% de casos, los agresores son los padres. / AFP Al exigir que se encarguen de la eliminación de sus excrementos, utilizando bolsas biodegradables, Nepal también impuso a los montañistas del Everest que lleven localizadores GPS para facilitar su búsqueda y salvamento en caso de accidente. Los excrementos y los residuos representan un riesgo para la salud, especialmente para los montañistas que utilizan la nieve derretida como agua potable. La última temporada fue una de las más mortíferas jamás registradas, con 18 fallecidos en la montaña más alta del mundo. / AFP

PANAMÁ

Sustituto de Matinelli, favorito en elección

El opositor José Raúl Mulino, quien sustituyó como candidato presidencial al inhabilitado exmandatario Ricardo Martinelli, encabeza la intención de voto en Panamá a menos de dos meses de las elecciones generales. El 26% de los encuestados indicó que votaría por Mulino el 5 de mayo, 16 puntos más que sus seguidores inmediatos, según una encuesta de Mercado Planificado, publicada ayer por La Prensa. Le siguen en intención de voto los también opositores Ricardo Lombana y el expresidente Martín Torrijos. / AFP

BRASIL

Toman rehenes en terminal de Río

Un hombre que hirió a dos personas y tomó como rehenes a 17 pasajeros de un autobús en la principal estación de Río de Janeiro se entregó después de tres horas de secuestro, informó ayer la Policía. “El secuestrador se entregó a la policía militar, está detenido, todos los rehenes fueron liberados, están a salvo”, indicó a periodistas el coronel Marco Andrade en el exterior de la terminal Novo Rio. Uno de los dos heridos se encontraba en estado grave, hasta el cierre de esta edición. / AFP

MUNDO MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 17
AFP
ASISTENCIA. El buque Open Arms se encontraba ayer en el puerto de Larnaca antes de zarpar hacia la Franja. que transportaban ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimen-

Superhéroes sin su creador

El responsable de la serie animada X-Men 97, Beau DeMayo, se separó de la producción a unos días del esperado estreno del programa, afirma The Hollywood Reporter. La cuenta de Instagram y el correo institucional del creativo fueron desactivados,el distanciamiento es un misterio. /24

Peso Pluma en la cima de la fama

George Prajin, el manager del cantante jalisciense conocido como Peso Pluma, puso a su representado en el ojo del huracán en las redes sociales, pues lo comparó con Mick Jagger, figura clave del grupo de rock, Rolling Stone.

LA GUIONISTA DE LA SERIE, MARISA GRISTEIN, ASEGURA QUE LAS HISTORIAS DE ESTA TEMPORADA ESTÁN BASADAS EN CASOS DE RECLUSAS DONDE SOBRESALEN EL ABUSO INFANTIL Y HASTA EL NARCOTRÁFICO

SANDRA AGUILAR LOYA

Las historias de mujeres que se encuentran en reclusión en México, y alguna otras que se van ficcionando, dieron vida a la segunda temporada de la exitosa serie Mujeres Asesinas donde, sobresalen aquellas cuyos crímenes tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico, según la guionista Marisa Gristein.

“Todos estos relatos los fuimos reconstruyendo en el papel, lo que nos interesaba era contar qué le pasó a la mujer, cuál fue su problema, cómo terminó matando a alguien luego de esa encerrona trágica de la que no pudo salir, pero la historia se respeta”, aseguró la guionista en entrevista con este medio.

Marisa, quien junto con Alicia Luna, es autora del libro homónimo de la serie que ha servido de base para la creación de más de 100 episodios originales, sostiene que esta es la primera vez que toma casos mexicanos para sus capítulos.

“Las mexicanas son más directas, te dicen ‘yo lo maté, le corté el cuello’, me hizo tal o cual cosa, te cuentan todo, lo que acá en Argentina es distinto”, dijo.

Incluso quedó sorprendida al percatarse que las problemáticas que más atañen a las reclusas en México tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico que “ahora está llegando también a Argentina”.

Elyfer Torres, protagonista del primer capítulo, aseguró que su episodio deja en claro la rabia social y colectiva.

EL PRECIO DE LA FAMA

Fuertes problemas en el medio artístico

Lamentablemente todos los días hay noticias desagradables y dolorosas y el mundo del espectáculo no es la excepción. Hubo un caso muy sonado en 2018, cuando Elisa Vicedo acusó de violación agravada a Eduardo Carabajal, la audiencia quedó pendiente y recientemente retomaron el asunto.

El actor fue vinculado a proceso y lo seguirá en libertad, para ello le impusieron medidas cautelares, por lo que no puede comunicarse ni acercarse con ella.

El juicio se detuvo ya que Elisa se fue a vivir a Canadá, pero esta semana tuvo lugar la reposición de la audiencia inicial, a través de la abogada Carmen Olvera. Las autoridades decidieron no encarcelarlo debido a que tiene 24 años viviendo en el país, ya cuenta con la nacionalidad mexicana y no existe riesgo de que se escape, además de que la demandante no vive en México y no hay manera de que la busque. Elisa asegura que Eduardo tiene antecedentes de agresión sexual y ha afectado a más de diez mujeres.

La actriz recuerda que atacó a su padre y

“De pronto me gustaría que el espectador se cuestione el por qué esa es la última salida para estas mujeres violentadas.

“Un guión cuando está muy bien escrito te transgrede, te hace cuestionarte cosas importantes, pero también creo que en un país donde la justicia no es suficiente, hay que recurrir a medios no necesariamente correctos antes de llegar a las últimas consecuencias.

“Mujeres Asesinas es una ventana a las realidades que se están viviendo en el país”, dijo Elyfer.

DESPUÉS DEL ACTO ÚLTIMO

El sociólogo Felipe Gaytán aclaró que las mujeres que llegan a este acto último, y el más grave que un ser humano puede cometer contra otro, se explica por la historia de cada una de ellas y esto tiene que ver con el contexto problemático en el que están inmersas.

“Es decir, en situaciones de alta vulnerabilidad en donde ellas son agredidas, donde se sienten amenazadas y la opción que tienen es recurrir a la violencia misma y que no va a ser contenida porque no hay nadie quien la proteja o llegue para mediar el asunto y lo sienten como un recurso legítimo por la amenaza, pero en especial por la impunidad que impera.

“Después del acto último hay un arrepentimiento pero no un descanso porque sabe que su agresor ya desapareció pero ahora hay un alivio al romper con esa historia de maltrato, mientras que en la cárcel empezará una más por vivir”, finalizó el catedrático de la UNAM.

a ella en un parque, por lo que es un hombre violento.

Doña Silvia Pinal pasó muy bien la primera noche en casa y tendrá todos los cuidados necesarios para que no vuelva a recaer.

Su hijo Luis Enrique está tranquilo y es su asistente Efigenia Ramos, quien está al pendiente para que las cosas marche en orden.

Todo indica que Fernando Colunga ya se convirtió en papá. En el pasado, inició un romance con Blanca Soto y la revista TVNotas señaló que nació el 1 de marzo. Informan que el bebé fue por cesárea, pesó 2 kilos 200 gramos y midió 43 cm. El actor estuvo presente y cortó el cordón umbilical.

Victoria Ruffo aclaró que cuando José Eduardo Derbez era chico, su papá no lo cuidó, ni estuvo al pendiente, pero le da gusto que ahora se quieran y se lleven bien; agregó que una cosa son las bromas y otro que quiera tener una amistad con su expareja, pero ambos recibirán a la nieta con amor y alegría.

José Joel quiere seguir trabajando y que le dejen de preguntar acerca de la herencia de José José. Sabe que no es posible, pero no hay

Lo anterior dividió opiniones entre quien lo consideró una “exageración” y quienes defendieron lo que apuntó Prajin para la revista Rolling Stone, lo cierto es que esto fue principalmente debido a las actitudes tomadas por el intérprete. Durante la entrevista dada a la revista, Emilio Kabande, definió al intpérprete como “un joven hiperactivo que utiliza el escenario como un parque de juegos, donde se entrega por completo realizando brincos, corriendo, gritando y dando todo de sí mismo en sus actuaciones”.

Por estas cualidades es que el manager de la Doble P lo comparó como el cantante británico de 80 años y que tiene el título de Sir.

“La primera vez que le vi actuar, en un escenario, o incluso en un entrenamiento, me quedé alucinado con el carisma que tenía. Siempre le decía a todo el mundo: ‘Este es el Mick Jagger mexicano’”, dijo Prajin. Además, George contó cómo una canción de Pink Floyd fue lo que lo hizo querer trabajar con el cantante. Según la prueba que le pusieron, a Peso Pluma era cantar Wish You Were Here, de Pink Floyd, en su idioma original, en lo que fue un ejercicio de confianza. / 24 HORAS

una sola entrevista en que no se lo recuerden, por ello cuenta que las cosas se están resolviendo poco a poco. Con mala cara deja claro que no se lleva bien con su hermana Marysol.

Peso Pluma apareció en la portada de la revista Rolling Stone, que lo llamó “El artista más importante del planeta”. El cantante agradeció el nombramiento y revela que tiene una relación complicada con la prensa, porque ha escuchado y leído muchas mentiras que lo afectan, y por eso prefiere no dar explicaciones a nadie.

Geraldine Bazán niega que exista un romance entre ella y Giovanni Medina, asegura que son amigos, como muchos otros, y no quiere decir que si sale con ellos, exista una relación amorosa.

Tengo un pendiente, ¿será que Geraldine Bazán está negando a Giovanni Medina como Aracely negó a Arturo Carmona? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
HORAS DISNEY PLUS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@PESOPLUMA
FOTOS: VIX MARISA GRISTEIN ELYFER TORRES

El Vive Latino se llevará a cabo por primera vez en una sede diferente mientras que propuestas y proyectos del pasado se renuevan en su edición 2024

No te la pierdas

ALAN HERNÁNDEZ

El Festival Internacional de Música Iberoamericana, mejor conocido como Vive Latino celebrará su edición 24 en un contexto de cambios, pues entre el choque generacional que ha caracterizado buena parte de sus entregas, en esta ocasión lo tecnológico representa al concierto desde su concepto y muestra de ello será el performance de La Castañeda.

El grupo de rock mexicano siempre se ha caracterizado por los shows en vivo y desde sus inicios han ido más allá de la música con actores en escena que se disfrazan de criaturas que forman parte de lo que la banda considera “El Manicomio”, pero en esta ocasión, su presentación tomará un toque de actualidad.

“La Castañeda va a celebrar 35 años de rock en el Vive Latino y como en cada ocasión que hemos estado, preparamos algo fuera de serie, incluso para nosotros mismos que incluyen arreglos musicales que tienen que ver con avances tecnológicos y la consolidación de un desarrollo escénico multidisciplinario que se enfoca mucho en aspectos pictóricos que tendrá visuales salidos de la Inteligencia Artificial”, contó a 24 HORAS Salvador Moreno, vocalista y encargado del arte de la banda.

Asimismo, esta es la primera vez que el Festival se llevará a cabo en un escenario completamente diferente al de costumbre, el Foro Sol,

La banda Scorpions que se presentaba como una de las principales se bajó del cartel y en su lugar entrará Billy Idol

En total son más de 80 proyectos los cuales se presentarán.

En esta ocasión será también la primera vez que Amazon sea un aliado, por lo que habrá sorpresas y cosas útiles en la app del Vive Latino.

pues este se encuentra en medio de trabajos de remodelación, por lo que será la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, muy cercano a su sede original.

Pero por si fuera poco, el transporte para llegar al sitio también se verá afectado, pues las estaciones más cercanas de la Línea 9 del Metro se encuentran cerradas por mantenimiento, por ello el festival, en colaboración con Colectivo Vintage, ofrecen la iniciativa Regreso Seguro, la cual conectará a la gente con el concierto.

Pensado principalmente para las personas provenientes del Estado de México, el servicio cubrirá rutas completamente gratuitas a los municipios Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Tepotzotlán, Coacalco y Cuautitlán Izcalli. La opción para los residentes de la CDMX es El Museo del Pulque y las Pulquerías.

Los lugares serán asignados por registro a través de las páginas del festival y del Colectivo.

NUEVAS GENERACIONES

Varios proyectos que representan a la sangre nueva y que atraen a otros públicos, estarán presentes en los diferentes escenarios, uno de ellos es Peces Raros.

El dúo argentino, con quien hablamos en el pasado, nos contó sobre su propuesta que mezcla un estilo más allá del rock.

“En un principio queríamos hacer lo que nos gustaba en ese momento, el rock argentino clásico y seguimos la línea de rockeros como Spinetta, Charly García, incluso Cerati y estábamos muy a gusto con ello, pero de repente un día fuimos a una fiesta, una time warp en Mar del Plata, en donde conocimos el techno y estos géneros más de cerca y nos cambió la visión de la música”, contaron.

Por su parte, Markusiano regresa por tercera ocasión al país para presentarse por primera vez en el Vive Latino con su proyecto Depresión Sonora, el cual ha ganado gran fama en redes sociales desde la pandemia, pues apunta a un estilo actual de post punk creado por una sola persona en su cuarto, pero es interpretado con más músicos sobre el escenario.

El Vive Latino se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Colaboración anunciada

Mario Bautista y Leonardo Aguilar, dieron a conocer que tienen listo un tema juntos, el cual estrenarán con un video que será publicado mañana. Esto de inmediato hizo ruido entre las redes sociales de ambos y tanto la lluvia de Me gusta y los comentarios positivos no se hicieron esperar. La canción llevará el nombre de Maracas / 24 HORAS

Camposanto checo, famoso

pero olvidado

El inmenso “cementerio de los locos” de Praga, uno de los escenarios de Amadeus, sigue siendo un lugar olvidado y apartado de los circuitos turísticos en República Checa.

Con sus 4 mil 200 sepulturas, este lugar, fundado hace más de un siglo en las afueras de la ciudad para acoger a los pacientes fallecidos del hospital psiquiátrico de Bohnice, atrae a cazadores de fantasmas, amantes de escándalos y de ritos satánicos que buscan su energía mágica y las leyendas y misterios que lo rodean.

“Es un cementerio distinto” a los demás, explica Jiri Vitek, guardián voluntario del lugar. “Estaba destinado a pacientes psiquiátricos clásicos (esquizofrénicos, alcohólicos), pero también a personas con las que no quieren cruzarse” (pirómanos, pedófilos, asesinos), dice. El camposanto se abrió y consagró en septiembre de 1909. “Dos

días más tarde, un niño que falleció de tuberculosis se convirtió en el primer paciente enterrado aquí”, declaró Alzbeta Remrova, portavoz del hospital de Bohnice.

Éste fue cerrado en 1951, tras lo cual fue saqueado y desatendido durante seis décadas. Pero el extraordinario lugar fue escogido por Milos Forman para filmar el entierro de Wolfgang Amadeus Mozart para su película Amadeus (1984), parcialmente rodada en Praga y ganadora de ocho premios Oscar.

Vitek cuenta que la primera ministra británica Margaret Thatcher visitó el cementerio en 1990 para trasladar los restos de un piloto británico muerto a finales de la Segunda Guerra Mundial.

Nadie sabía cuál era la tumba, salvo un vagabundo local que la identificó a cambio de una caja de ron, añade Vitek. / AFP

POLANSKI A JUICIO EN ESTADOS UNIDOS

El afamado director franco-polaco Roman Polanski, demandado en la esfera civil por una mujer que lo acusa de violarla en 1973, cuando era menor de edad, deberá enfrentarse a la justicia por ese caso en agosto de 2025 en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, informó ayer la defensa de la demandante.

“El juez nos dio fecha para el 4 de agosto de 2025 a las 10:00 am para un juicio de diez días con jurado”, aseguró Gloria Allred, famosa abogada de Hollywood que ha representado a mujeres en acusaciones similares contra el productor Harvey Weinstein, en el ojo del huracán del movimiento #MeToo, y el actor Bill Cosby.

Polanski, de 90 años, es considerado prófugo en Estados Unidos desde 1978, cuando huyó tras ser acusado de mantener relaciones sexuales con una menor de 13 años, de nombre Samantha Geimer.

Debido a esto, Allred enfatizó que, aunque su presencia en Ca-

lifornia es improbable, por tratarse este proceso de un caso civil, “él no tiene que comparecer”.

Su cliente, con quien ofreció una rueda de prensa, afirma que Polanski la invitó a cenar en 1973, cuando ella era menor de edad y la llevó a un restaurante donde le ordenó dos tragos de tequila.

Dice que comenzó a sentirse mareada y que el famoso director la llevó a su casa en Beverly Canyon, un exclusivo barrio de Los Ángeles, donde la forzó a tener relaciones sexuales.

La mujer acusó por primera vez al afamado cineasta en 2017, en una comparecencia ante los medios junto a Allred en la que se identificó como “Robin”.

La demanda fue presentada en junio de 2023 ante la justicia estadounidense.

Polanski se enfrenta a otro juicio en Francia acusado de difamación por la actriz británica Charlotte Lewis, quien afirma también haber sido víctima sexual del director en 1983, cuando tenía 16 años. / AFP

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 19 VIDA +
AFP
ARCHIVO / AFP @LAGUILAROFICIAL
@VIVELATINO

Horizontales

LA REALEZA, ENTRE DISTRACCIÓN Y DESCONFIANZA

La película Barbie no triunfó en los Oscar pero el personaje se ganó a la reina Camila, que recibió ayer en Londres una de estas muñecas, que trataba de imitarla, en una versión joven.

“Me han sacado cincuenta años. Todos deberíamos tener una Barbie”, bromeó la reina consorte al recibir este juguete en el Palacio de Buckingham.

El regalo le fue entregado al término de un acto de celebración de la Fundación WOW (Women of the World) de la que es presidenta.

Por otro lado, continúa la controversia por la foto retocada de la princesa Kate de Gales misma que ha creado una situación incómoda al haber instaurado un clima de desconfianza sobre la futura información suministrada por la monarquía.

El Daily Mail, habitualmente fiel a la corona británica, era claro ayer en el titular de su primera página.

“¿Cómo la foto de Kate se convirtió en un desastre en cuanto a

1. En Cuba, jugo nocivo que contiene la catibía.

5. La una y la otra, las dos.

10. Símbolo del cobre.

12. Expresé con voz lastimera la pena y el dolor.

13. Dios pagano del hogar.

14. Natural de China.

16. Viaje por distintos lugares, con vuelta al punto de partida.

18. Símbolo del oro.

19. Roer la madera la carcoma.

20. Abreviatura usual de “mililitro”.

21. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

23. Zoncería.

25. E larga griega (pl.).

28. Antiguamente, ser.

29. Rareza.

CRUCIGRAMA

33. (Francesc ... i Duran, El Vigatá, 17431805) Pintor español.

34. Símbolo del einstenio.

35. Relativo a una nación.

36. Símbolo del berilio.

37. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

40. (406-453) Gran rey de los hunos.

41. Apócope de tanto.

42. Honguillo parásito que se cría en varios cereales.

45. Símbolo de la plata.

46. Altivo, presuntuoso, soberbio.

47. Despacho que libra un juez a otro su igual para que mande dar cumplimiento a lo que se le pide.

Verticales

2. Cerrar o ajustar, especialmente prendas de vestir, con broches, botones, etc.

3. Concederé becas.

4. Vena que pone en comunicación la cava superior con la inferior.

6. Símbolo del magnesio.

7. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá.

8. Ante meridiano.

9. Fingirá.

11. Juntamos, liamos.

13. Símbolo del lutecio.

15. Eleves oración.

17. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.

relaciones públicas?”, escribió.

El Palacio de Kensington, encargado de la comunicación de los príncipes de Gales, no facilitó mucha información sobre la dolencia de Kate, creando un caldo de cultivo para rumores y especulaciones.

Cuando se supo que la foto estaba trucada, las agencias de prensa internacionales decidieron retirarla. Si normalmente es la realeza la que da la espalda a la prensa, en este caso los papeles cambiarion y fueron los medios de comunicación los que rechazaron una información procedente de la realeza.

“Tradicionalmente, son ellos los que no aceptan a la prensa,

18. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.

21. De Berbería, actual Mogreb, región del nordeste de África.

22. Uniese con hilos.

24. Rellenar, colmar.

26. (“... die”) Locución latina que significa “sin fijar día”.

27. Calderito de cobre para el trasiego del aceite en los molinos.

30. Fecha que se pone en un documento.

31. Rige, gobierna.

32. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.

38. Prefijo latino negativo.

39. Mujer encargada de cuidar niños.

43. Terminación de alcoholes.

44. A tempo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

pero por una vez los medios de comunicación se enfadaron con los Windsor”, resumió Ian Lloyd, autor de varios libros de fotografía sobre la monarquía británica, en declaraciones reproducidas por el diario The Independent “Presumiblemente, las agencias sintieron que los Príncipes de Gales no sólo manipularon la foto sino que también manipularon a los medios de comunicación y al público en general”, añadió Lloyd en las declaraciones de las que se hace eco en el ya mencionado tabloide

También se han levantado voces en defensa de la princesa como la actriz estadounidense Whoopi Goldberg, en un programa de la cadena ABC.

“Lo siento, pero conozco muy pocas personas que no manipulen sus fotografías”, dijo. El desliz de la princesa le merecieron comparaciones con su cuñada Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique. /AFP

La serie televisiva sobre el costurero alemán y una de las grandes figuras de la moda de los siglos XX y XXI, Karl Lagerfeld se estrena el 7 de junio en la plataforma Disney+, se anunció ayer durante la presentación de la convención anual de televisión, Canneseries.

El actor germano español Daniel Brühl interpreta al costurero, conocido por sus espectaculares desfiles para Chanel y también por su propia marca.

Serán seis episodios, una adaptación de una biografía que escribió la periodista francesa Raphaëlle Bacqué.

En los últimos meses el mundo de la moda ha sido protagonista de destacadas series televisivas, como la española Balenciaga en la plataforma Amazon Prime y Dior en Apple TV.

La Canneseries a realizarse en abril, también acogerá la presentación de una serie sobre el inventor y filósofo estadounidense Benjamin Franklin, uno de los padres de la Revolución estadounidense, interpretado por Michael Douglas. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se arriesgue ni confíe en la discreción de alguien más. Diga poco y haga mucho. Sus acciones serán las que salven el día, no sus palabras. Es probable que tenga un cambio de opinión debido a la respuesta o a la falta de apoyo de alguien más.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): La oportunidad aguarda; mostrar lo que ofrece cambiará la dinámica de su posición y sus perspectivas. Revele sus ideas e intenciones y ponga sus planes en marcha. Su impulso y determinación le ayudarán a cubrir mucho terreno. El romance va en aumento.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Quédese quieto y observe. Saber lo que piensan o hacen los demás le ayudará a tomar mejores decisiones cuando sea el momento adecuado. Mantenga su dinero y sus posesiones a salvo y sus pensamientos para usted mismo. Ofrezca ayudar con acciones en lugar de donar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea fiel a sí mismo y establezca un rumbo que fomente la exploración de algo emocionante. Sentir pasión por lo que hace o por las personas con las que se alinea le dará el valor para cumplir sus sueños. Un gesto romántico dará sus frutos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Deje ver su encanto, establezca contactos y asista a eventos que puedan abrir puertas a nuevos comienzos. No permita que los cambios o decisiones que tomen otros causen confusión o generen costos que usted no pueda afrontar. Los eventos físicos se ven favorecidos.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

No confíe en lo que escuche. Verifique la información antes de transmitirla. Un cambio de escenario le dará una perspectiva diferente de una situación confusa. Hable abiertamente con alguien con experiencia y sabiduría. El romance va en aumento.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Apresurarse sin tener una idea clara de su objetivo le hará perder un tiempo valioso. Confíe en sus instintos y concéntrese en el premio. Reconsidere cómo gana y gasta su dinero y de quién se fía. Las ganancias financieras y los obsequios son evidentes.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Sea audaz y las oportunidades que se presenten estabilizarán su vida doméstica y sus relaciones significativas. Evalúe lo que es importante para usted y ponga en acción un plan que haga que la transición de un año al siguiente sea emocionante y factible.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No se deje llevar por la ira. Dedique su energía a algo que valga la pena, como la superación personal, la aptitud física o mejorar su capacidad mejorando su conjunto de habilidades. Concéntrese y diga no a las tácticas de presión y manipulación emocional.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

La compasión y la comprensión le ayudarán a obtener apoyo y le indicarán una dirección que le beneficiará más allá de su imaginación. Profundice en las posibilidades y no tema al cambio. Hable sobre las perspectivas con alguien a quien ama.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a lo que hacen y dicen las demás personas, y evitará que alguien más lo convenza de creer en algo pretencioso. Proteja su reputación, salud y relaciones significativas. Dedique su energía a ocuparse de los asuntos pendientes y promover su posición.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Disminuya la velocidad y permita que aquello que encuentre surta efecto antes de actuar. No permita que sus emociones se apoderen de usted; la confidencialidad y la planificación son sus mejores opciones. Tome el control en lugar de ser controlado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, creativo y tolerante. Es sincero e impredecible.

20 VIDA + MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
SUDOKU
Lagerfeld, en junio a la TV
FOTOS: AFP

Chiefs reestructuran el contrato de Mahomes

Luego de que los Jefes de Kansas City lograra el bicampeonato del Super Bowl, para la temporada 2024 de la NFL ahora el mariscal de campo Patrick Mahomes va a restructurar su contrato con los Chiefs, esto para que el equipo pueda hacer un hueco en el tope salarial de 2024 y busque nuevas piezas a un roster que empieza a renovarse. Dicho movimiento ayudará a los Chiefs, pues Mahomes tenía pronosticado recibir un salario base de 9.85 millones de dólares para 2024. /24 HORAS

PRINCIPALES AGENTES LIBRES

Quarterback

1 Kirk Cousins

2 Baker Mayfield

3 Jacoby Brissett

Corredores

1 Saquon Barkley

2 Josh Jacobs

3 Derrick Henry

Receptores

Abiertos

1 Calvin Ridley

2 Marquise Brown

3 Gabe Davis

Alas Cerradas

1 Noah Fant

2 Gerald Everett

3 Hunter Henry

Tackles Ofensivos

1 Tyron Smith

2 Mike Onwenu

3 Trent Brown

Guardias

Ofensivos

1 Kevin Dotson

2 Kevin Zeitler

3 Robert Hunt

Centros

1 Connor Williams

A PARTIR DE HOY, DESDE LAS 15:00 HORAS, LOS JUGADORES SIN CONTRATO O “CORTADOS” POR LOS EQUIPOS TIENEN LA LIBERTAD DE NEGOCIAR SU FUTURO Y QUE SE EXTIENDA HASTA ABRIL

La NFL comienza hoy de manera oficial los trabajos formales de la temporada 2024 con la apertura de la agencia libre y el momento en el que buena parte de los 32 equipos en competencia arman a sus planteles y aprovechan el tope salarial para atraer a los elementos sin contrato.

Aunque a estas alturas varios equipos ya se adelantaron en negociaciones extraoficiales, que se encuentran a la espera de simplemente hacerlas públicas, como las llegadas de Russell Wilson y Kirk Cousins a Steelers o Falcons, o salidas marcadas como las de Tony Pollard de Dallas, Mac Jones de Patriots

Para la actriz y conductora mexicana, Elba Jiménez, que desde hace años comparte sus conocimientos en materia de futbol americano en México, destacó en entrevista que ella ve un caso particular en este periodo de contratación con un dominio de la posición de corredores con posibilidades de cambiar su destino.

“Solo falta ver a jugadores como Saquon Barkley, Josh Jacobs, Tony Pollard, Derrick Henry, para entender que la ofensiva lleva las de ganar en esta agencia libre en la que tiene hay varios mariscales atractivos además de Wilson o Kirk Cousins, con Baker Mayfield, Jacoby Brissett, Ryan Tanehill, Tyler Hunter, Gardner Minshew y Jameis Winston,

Los Denver Broncos y la NFL México dieron a conocer el torneo nacional femenino de ‘Flag Tochito’, para menores de 16 años, que se desarrollará del 16 al 17 de marzo próximos en Mérida, Yucatán.

“Nos sentimos emocionados al comprometernos con jóvenes miembros del ‘Broncos Country’ en el estado de Yucatán para empoderar a las mujeres para que jueguen flag football”, afirmó Bobby Mestas, director de ‘Youth and

también liberados por sus equipos”, aseguró la conductora.

Fanática de los New England Patriots, Elba Jiménez considera que el recambio estructural que se dio con la salida de Bill Belichick como entrenador en jefe le dará a Jerod Mayo una oportunidad de reconstruir al equipo a nivel deportivo, en un proceso que llevará tiempo para la franquicia más ganadora de Super Bowls junto a Pittsburgh.

“Mayo está haciendo justo lo que se esperaba. Formar a un equipo con una estructura y cimientos acorde a su estilo. Seguramente tiene la escuela de Belichick pero creo que lo hará bien. La salida de Jones habla del carácter que hay para tomar decisiones en este período”, apuntó Jiménez.

Aunque este período se centra en jugadores liberados por los propios equipos, existen situaciones en las que ingresan para ser nuevamente firmados por sus últimos equipos.

Con un tope salarial anunciado para 2024 de 255.4 millones de dólares y un incremento de 30 millones a comparación del año anterior, los Washington Commanders se como el equipo mejor posicionado en tal cuestión con alrededor de 80 millones disponibles en para cubrir el tope salarial, seguidos por los Patriots con 73 millones, los Tennessee Titans y 69 millones, con Houston Texans y Chicago Bear en el top 5 con 59 y 50 millones respectivamente. /24HORAS

2 Andre James

3 Tyler Biadasz

Edge Rusher

1 Bryce Huff

2 Danielle Hunter

3 Jonathan Greenard

Linieros

Defensivos

1 Chris Jones

2 Christian Wilkins

3 D.J. Reader

Linebackers

1 Frankie Luvu

2 Azeez Al-Shaair

3 Lavonte David

Esquineros

1 Kenny Moore

2 Chidobe Awuzie

3 Kendall Fuller

Safeties

1 Xavier McKinney

2 Kamren Curl

3 Geno Stone

High School Football’ de los Broncos. El sorteo de grupos se realizará el viernes 15 de marzo, mientras que los juegos serán el sábado 16 y domingo 17 de marzo. La final está programada para jugarse el domingo a las 10:45 a.m. en el Complejo Deportivo Kukulcán. Además del torneo de Flag, los Broncos serán

anfitriones tanto de actividades relacionadas al fútbol americano como de una clínica de porristas de los Denver Broncos para las niñas de Yucatán. Porristas de los Denver Broncos liderarán esta clínica y estarán durante el torneo el fin de semana junto con ex jugadores de Broncos y la mascota Miles. Todas estas actividades serán gratuitas y abiertas a todo el público.

“En NFL México estamos muy contentos, pero sobre todo muy orgullosos, porque junto con la Fundación Denver Broncos realizamos el primer Torneo Nacional femenil NFL Flag Tochito U-16 en la ciudad de Mérida”, dijo Arturo Olivé, Director General de NFL México.

Olivé también agradeció al Instituto del Deporte de Yucatán por permitirnos desarrollar esta fiesta deportiva en sus instalaciones, pero sobre todo gracias a las jóvenes deportistas por su participación, entusiasmo y ganas de vivir la experiencia de la NFL. /24 HORAS

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
AFP
CORTESÍA
CHAMPIONS LEAGUE Arsenal 1-0 FC Porto Barcelona 3-1 Napoli RESULTADOS LIGA DE CAMPEONES CONMEBOL LIBERTADORES Columbus C. 1-1 Houston D. Pachuca 6-0 Philadelphia U. Tigres 4-2 Orlando City Palestino 1-3 Nacional LIGA FEMENIL MX CHAMPIONS LEAGUE LIGA DE CAMPEONES PREMIER LEAGUE Puebla vs. Atlas 17:00 At. de Madrid vs. Internazionale 14:00 Borussia D. vs. PSV Eindhoven 14:00 América vs. Guadalajara 20:30 Inter Miami vs. Nashville 18:15 Robinhood vs. Herediano 16:00 Bournemouth vs. Luton Town 13:30 PARA HOY LIGA DE EXPANSIÓN NBA Tlaxcala 0-3 Tapatío Knicks 106-79 76ers Thunder 111-121 Pacers Grizzlies 109-97 Wizards Spurs 101-103 Rockets Jazz 107-123 Celtics NBA Pistons vs. Raptors 17:00 Magic vs. Nets 17:00 Heat vs. Nuggets 17:30 Pacers vs. Bulls 17:30 Grizzlies vs. Hornets 18:00 Pelicans vs. Cavaliers 18:00 Mavericks vs. Warriors 18:30 Kings vs. Lakers 20:00 Trail Blazers vs. Hawks 20:00

Concacaf anuncia Champions

Femenina

Mediante un comunicado firmado por su presidente, Victor Montagliani, la Concacaf confirmó la creación de la primera Champions Cup W, que será la primera competencia oficial de la región para clubes femeninos a iniciar este mismo año.

“El lanzamiento de la Concacaf Champions Cup W es el próximo paso emocionante en nuestro viaje hacia el desarrollo de todos los aspectos del futbol femenino en nuestra región”, informó Montagliani.

Con este nuevo certamen, que servirá como eliminatorio para un Mundial de Clubes de dicha rama, la Concacaf planea brindar una nueva oportunidad deportiva a los clubes de la zona a la espera de que este nuevo formato comience en agosto de este año, para coronar al primer campeón en mayo de 2025.

El torneo formará parte de la estructura presentada en 2019 que la Concacaf estableció para realizar un progreso en diversas áreas del futbol en Norte y Centroamérica, con la creación y evolución de ligas locales para ahora dar pie a una nueva fase de dicha estrategia. “Nos hemos concentrado en un calendario extenso de competiciones que beneficien a nuestros miembros asociados, con oportunidades para que las mujeres se desempeñen con pasión en todos los niveles deportivos”.

México contará con tres cupos directos para este torneo al igual que Estados Unidos en su competencia estelar de la NWSL, mientras que países como Canadá, Costa Rica, El Salvador Jamaica y Panamá recibirán un espacio para la ronda de grupos.

Previo a la ronda inicial en la que competirán los once equipos clasificados, se realizará una ronda preliminar durante el mes de agosto entre la que se eliminarán los representantes de Canadá y El Salvador, para que la fase de grupos dure entre el mismo mes y octubre.

La fase de grupos constará de dos sectores de cinco clubes para que cada uno disponga cuatro partidos y al finalizar los dos mejores avanzan a la parte final del torneo que se disputará en mayo del próximo año. /24HORAS @TIGRESFEMENIL

Tricolor confirma nueva gira

Más allá de los compromisos oficiales que ya tiene México para la Copa América del próximo verano, el representativo tricolor confirmó tres giras por Estados Unidos para los meses de mayo, junio y septiembre, ante selecciones como Bolivia, Uruguay, Brasil, Nueva Zelanda y Canadá.

Previo a comenzar su actividad en el torneo organizado por la Conmebol en Estados Unidos, el conjunto dirigido por Jaime Lozano tendrá un partido amistoso el 31 de mayor en el Soldier Field de Chicago, ante el representativo de Bolivia, que será el primer encuentro entre ambos en diez años.

Días antes de iniciar su camino en Copa América, el Tri tendrá dos juegos más en distintas sedes, entre Denver y Texas, para enfrentar el 5 de junio a Uruguay en el Empower Field y tres días después al combinado brasileño en el College Station.

Ante el selectivo “charrúa” México tendrá su vigesimotercer encuentro y primero desde el

0-3 sufrido en 2022 en un partido amistoso que ganó el conjunto sudamericano, mientras que ante Brasil será el primer juego en seis años.

Los últimos dos partidos que tendrá México en esta gira norteamericana serán hasta el mes de septiembre cuando disputen un partido amistoso ante Nueva Zelanda el 7 de dicho mes en el

Rose Bowl de California al conjunto oceánico y el 10 del mismo mes jugarán ante Canadá en el AT&T de Arlington, Texas.

Ante los neozelandeses el Tri jugará su octavo partido con un dominio de seis victorias previas y sólo una derrota, mientras que ante Canadá será el encuentro 36 con un registro de 21 triunfos para México. /24HORAS

LigaMX refuerza lucha contra el racismo

Con el objetivo de erradicar las expresiones racistas en los estadios, la LigaMX anunció la creación de un nuevo protocolo para combatir este tipo de conductas, tras las denuncias presentadas por Julián Quiñones, agredido el miércoles pasado en el Clásico Nacional en la Champions Cup.

“Con el Protocolo contra el Racismo y la Discriminación, en la Liga MX no solo no hay lugar para ese tipo de comportamientos, también se pueden sancionar. Los mexicanos somos divertidos, desmadrosos, relajados, pero nunca racistas”, señaló la competición de primera división en México en sus redes sociales.

Esta nueva medida estará estructurada por tres distintas fases en las que el árbitro central de cada encuentro será el ente responsable de determinar las acciones a seguir en caso de presentarse un evento de esta relación.

En una primera instancia el colegiado tendrá la capacidad de detener el juego para solicitar a

Mediante un nuevo mecanismo, autoridades del futbol mexicano podrán vetar a los fans de por vida

los asistentes evitar el comportamiento violento.

La segunda fase será una suspensión temporal del encuentro y como última instancia, en caso de no encontrar una solución a la conducta, el sonido local comunicará que se abrirá un procedimiento por parte de la Comisión Disciplinaria contra los asistentes y el estadio podría ser vetado.

El mismo escrito establece que todo aficionado que sea desalojado por dichos motivos de los estadios, será presentado ante las autoridades con su respectivo FAN ID, el cual les será removido de por vida para no tener acceso nunca más a partidos del futbol

Moreno se retira de la Selección

Con una trayectoria internacional superior a los quince años, Héctor Moreno anunció su retiro de la Selección Mexicana con 132 partidos jugados y alejado desde hace años de su mejor rendimiento para entrar en convocatorias.

“El año pasado me llamó Fuimos y me preguntó mi decisión y le dije que no volvería. No sé si en 2026 voy a seguir jugando, me queda un año y medio de contrato y no lo sé. Ahora solamente deseo que les vaya de la mejor manera”, apuntó el defensa.

Referente de la defensa mexicana en los últimos torneos internacionales que ha sostenido México con su selección mayor, Moreno disputó un total de 58 encuentros amistosos, 31 de eliminatorias mundialistas, 12 partidos en Copas del Mundo y otros torneos entre Copa América, Confederaciones, Copa Oro y Nations League.

Ante su salida, el defensa de 36 años destacó la calidad que hay en dicha posición actualmente en México con referentes inmediatos entre Johan Vásquez, Gilberto Orozco o Victor Guzmán, como los elementos a seguir en dicha posición en el plano inmediato. /24HORAS

Tigres sin Nahuel por dos meses

mexicano de primera división.

Actualmente esta medida solo se podrá utilizar para la LigaMX varonil y partidos de la Selección Mexicana, que son los únicos escenarios en los que se solicita una identificación oficial como miembro afiliado, en tanto que para ExpansiónMX, LigaMX Femenil o divisiones inferiores este requerimiento aún no existe.

Previo al Mundial de Futbol en Qatar, la polémica por el grito homofóbico de “puto” en los estadios creció por las sanciones que FIFA impuso a la Federación Mexicana de Futbol.

Los problemas de racismo datan de años atrás, con casos y denuncias como las del panameño, Felipe Baloy en 2006, Christian Benítez en 2013, Darwin Quintero tras ser insultado por Rogelio Chávez, o a nivel institucional cuando el ex árbitro Adalid Maganda aseguró que Arturo Brizio, entonces presidente de la Comisión de Árbitros, lo violentó por su color de piel. /24HORAS

Mediante un comunicado oficial, el conjunto regiomontano de Tigres informó que el guardameta argentino Nahuel Guzmán sufrió una lesión del menisco medial de la rodilla derecha, que lo dejará fuera de actividades por un mínimo período de dos meses.

Los “felinos” confirmaron que el portero fue intervenido quirúrgicamente mediante una artroscopia para iniciar su proceso de recuperación, aunque ya con las ausencias confirmadas para los partidos ante Mazatlán, Puebla, Pachuca, Rayados, Necaxa y Tijuana.

Del mismo modo, Guzmán no vio actividad en el partido ante Orlando City en la Concacaf Champions Cup en la que Carlos Felipe Rodríguez partió como titular bajo los tres palos de los “universitarios”.

Nahuel tendrá la oportunidad de jugar la liguilla con Tigres, que por ahora se ubica séptimo general con 18 puntos. /24HORAS

D X T 22 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
@HECTORMORENOH @CHIVAS @MISELECCIONMXA

Perú organizará el certamen panamericano para 2027

A través de una votación en la Asamblea General Extraordinaria, la ciudad de Lima fue elegida con 28 votos a favor como la sede que albergará los Juegos Panamericanos en 2027 tras dejar en el camino a Asunción, Paraguay, como la otra candidata finalista en dicho proceso.

“Estamos felices por este triunfo. Trabajaremos para que la experiencia de todos sea la mejor que han tenido, y tienen la absoluta devoción de más de 33 millones de peruanos. Gracias por confiar en nosotros“, señaló el Presidente del Comité Olímpicos Peruano, Renzo Manyari.

Por parte del organismo panamericano, Neven Ilic, destacó la transparencia con la que se realizó el proceso de selección tras dos meses de candidatura, para establecer el regreso de dicha justa luego de realizar el mismo evento hace unos años. “Hicieron vibrar a todo un continente y hoy, con más experiencia y una infraestructura espectaculares

Los culés superaron por segunda ocasión consecutiva al Napoli en octavos de final del campeonato europeo de clubes

Superiores en dinámica, intensidad y en la resolución de sus jugadas, Barcelona alcanzó los cuartos de final de la Champions League por primera vez después de cuatro años sin colocarse entre los mejores ocho de Europa, tras vencer en la vuelta 3-1 al Napoli en una eliminatoria que llenó de orgullo al conjunto culé de Xavi Hernández.

“Estamos jugando mejor que el año pasado y entendemos mejor a lo que jugamos. Este equipo tiene mucho mérito y para quienes decían que este equipo no daba la talla en los grandes escenarios, lo hemos hecho aquí y en Napoli. Nuestro objetivo sigue intacto y yo estoy feliz por ello”, destacó posterior al duelo el técnico español.

Al hacer un balance en lo que ha sufrido el cuadro blaugrana durante los dos años de gestión con Xavi, el ex mediocampista aseguró que el triunfo ante Napoli es para estar orgullosos, con un plantel que jugó su mejor partido de la temporada.

“Ellos jugaron sin problemas, a competir y demostrar que somos

quieren repetir y mejorar el éxito logrado el 2019”.

Previo a la votación, ambas ciudades tuvieron 40 minutos para su presentación final en la que mostraron videos y mensajes de sus autoridades principales para ser sometidos a una evaluación antes de su selección.

El presidente de Panam Sports también aplaudió el esfuerzo de la ciudad paraguaya de llegar a dicha instancia para organizar un evento de esta talla, al resaltar los avances deportivos que hoy muestra el país paraguayo. “Están haciendo un gran trabajo con el deporte y sus atletas, por lo que mi llamado es que sigan creciendo y desarrollándose”. /24HORAS

Goleada Tuza ante Philadelphia

Superado el empate sin goles vivido en Estados Unidos, Pachuca exhibió las deficiencias del Philadelphia Union y avanzó a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup tras vencer al cuadro norteamericano 6-0 en el estadio Hidalgo.

Bastaron siete minutos para que el conjunto de Guillermo Almada lograra hacer pesar su casa con un penal que Salomón Rondón hizo válido en una noche pletórica para el delantero venezolano, que anotó en tres ocasiones durante el juego.

Aunque la primera mitad del encuentro pasó con un dominio claro de Pachuca con el balón y en capacidad ofensiva, los hidalguenses tuvieron que esperar hasta el tiempo de reposición para aumentar su ventaja con un potente remate del sudamericano al primer poste del arco defendido por Andre Blake.

Con ocho minutos de acción en la segunda mitad y como consecuencia de un desborde por banda derecha, Salomón consiguió su hat-trick al 53’, en lo que ya era un juego definido y que terminó por condicionar el tramo final del encuentro en el que Philadelphia estuvo lejos de competir física y tácticamente.

Nelson Deossa puso el 4-0 apenas cuatro minutos después del tercer tanto de Rondón, mientras que Oussama Idrissi colgó el quinto de la noche al minuto 63 a pase de Rondón, con un remate desde fuera del área rival imposible de detener para la visita. Alán Mendoza fue el encargado de darle cifras definitivas al juego a cinco minutos del final para confirmar la segunda ocasión que Pachuca hace seis goles en un partido con

Almada al frente, quién también llegó a 52 victorias luego de 98 partidos con la institución.

En el encuentro disputado en Columbus, el Crew derrotó en el marcador global al Houston Dynamo 2-1, tras igualar en el Lower.com Field a un gol con las anotaciones de Juan Hernández y Griffin Dorsey, en una eliminatoria que aseguró la presencia de al menos un equipo estadounidense en cuartos de final. /24HORAS

Barça mantiene objetivo intacto

mejor equipo. Es uno de mis mejores momentos como entrenador y esperaremos el sorteo con alegría y ganas de pasar a las semifinales”, agregó.

Al encuentro disputado en el

Estadio Olímpico de Montjuic le bastaron dos minutos de total descontrol en la zaga napolitana, para condicionar el encuentro a favor de los locales, que abrieron el partido

Descartan experimentos ante Chivas

Aún con una cómoda ventaja de tres goles luego de conseguir la victoria en el partido de ida disputado en Jalisco, el entrenador del América André Jardine, aseguró que para el juego de vuelta que se disputa hoy en el estadio Azteca, las “águilas” evitarán cualquier especulación en el marcador y saldrán en busca de una nueva victoria.

“Se vienen los partidos que definen la vida en un torneo y ahí es cuando tienes que poner las mejores

sensaciones que tuviste y las que te dieron más certezas que dudas. En el partido de mañana -hoy- no hay experimentos y serán las cosas que más te funcionen y las que están en mejor momento ya que en estos momentos no puedes arriesgar nada”, afirmó el brasileño.

A la espera de la mejor versión posible de Guadalajara, el conjunto azulcrema no menosprecia a su rival, al considerar que el escenario del clásico nacional por sí solo es

al minuto 15 con una diagonal por izquierda que cerró Fermín López y que dos minutos después João Cancelo aumentó la ventaja tras un poste previo de Raphinha.

importante, sin considerar la ventaja en lo que prevén será un juego duro, con las mejores alineaciones de cada conjunto.

“La afición tiene que esperar a un equipo comprometido, con la máxima seriedad como lo es un clásico. Se transforma en un partido muy importante, la plantilla está comprometida y jugaremos como siempre, tratando bien el balón”, agregó Jardine.

Por parte del conjunto rojiblanco, Fernando Gago recalcó que la importancia en el trabajo durante los últimos días se centró en tratar de recuperar la parte mental de su equipo, con dos derrotas consecutivas.

Aunque Napoli logró responder al cumplirse la media hora de acción con el tanto de Amir Rrahmani, Napoli apenas pudo sostener el ritmo ofensivo de los catalanes, que además de general 24 acciones de gol en el partido, concretaron 10 remates a portería por solo cuatro de los visitantes, siendo Robert Lewandowski el último anotador del juego con su gol al 83’.

UN MEXICANO MENOS EN CHAMPIONS Tras ingresar como recambio para los últimos cuatro minutos de la parte regular y toda la media hora de tiempo extra, el mexicano Jorge Sánchez se despidió del torneo europeo con el Oporto, tras ser superados en penales por Arsenal luego de igualar en el marcador global 1-1 y una tanda favorable a los ingleses de 4-2. Un solitario gol de Leandro Trossard fue suficiente para que el Arsenal ganara el juego y pusiera un empate en la eliminatoria, que terminó por forzar una definición desde los once pasos en la que los “gunners” anotaron todos sus lanzamientos con Martin Odergaard, Kai Havertz, Bukayo Saka y Declan Rice, mientras que los “dragones” fallaron con Wendell y Wenderson Galeano. /24HORAS

“Es un partido que tenemos un marcador adverso en el que debemos intentar acortar distancias. Trataremos de hacer lo mejor posible para lograr lo que nos vamos a proponer”. El timonel aseguró que parte del plan de juego será tratar de integrarse a la eliminatoria rápidamente con un gol a favor, sin descuidar aspectos defensivos que terminaron condicionando la serie para América.

“Tuvimos partidos en donde los resultados no se nos dieron y tampoco encontramos el funcionamiento, pero el camino es largo y el trabajo debe seguir”, puntualizó el técnico sin un esquema definido. /24HORAS

D X T 23 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
@FCBARCELONA @UNIVERSITARIO
@THECHAMPIONS
@CLUBAMERICA

Alcaraz avanza a cuartos en Indian Wells

El español concretó su triunfo 50 en un Masters 1000, para al mismo tiempo tomar revancha del húngaro Marozsan, quien lo derrotó en Roma en 2023

Tan solo una hora y 15 minutos fueron necesarios para que el español, Carlos Alcaraz clasificara a la ronda de cuartos de final en Indian Wells, tras vencer en dos sets por similar marcador de 6-3 al húngaro Fabian Marozsan.

Incapaz de sostener el mismo ritmo agresivo que el español, el tenista de 24 años vio decaer su juego con el paso de los minutos en el desierto californiano, para que el murciano continúe su defensa del Masters 1000 conquistado en 2023, para hilar ahora nueve triunfos ininterrumpidos en dicho escenario.

Convertido ya en el undécimo tenista español con más presencias entre los mejores ocho de un torneo categoría 1000 de la ATP, Alcaraz suma once presencias en tales instancias, para quedar a dos de Feliciano López y Álex Corretja que sumaron 14 en sus respectivas carreras.

Confirmando su revancha tras caer en el Masters de Roma el año anterior, Carlitos aseguró que vivió cierto miedo previo al encuentro ante Fabian por encontrarse a un rival que ya lo había superado con relativa facilidad. “Estoy muy contento por cómo lo hice. Empecé muy bien y pude jugar con mi estilo desde el inicio”.

“Supe que tenía que hacerlo mejor de lo que lo hice en Broma y por supuesto que él ha vuelto a mostrar el nivel que tiene. Es un gran jugador y estoy seguro que seguirá su crecimiento y aumentando su nivel con el transcurso de la temporada”,

destacó el español sobre Marozsan.

En otro partido memorable en el torneo norteamericano, el checo Jiri Lehecka se mantiene como la figura del certamen tras vencer al griego Stéfanos Tsitsipas en dos sets de 6-2 y 6-4 para sumar al helénico a su lista de rivales estelares derrotados junto a Andrey Rublev en la ronda anterior.

Con dos triunfos consecutivos ante rivales del top 15, el europeo aseguró que a penas en su segundo año como

AUTOMOVILISMO

NASCAR México Series llegará a San Luis Potosí

El 24 de marzo el Súper Óvalo Potosino recibirá la primera fecha de la temporada 2024 de la NASCAR México Series. Con esta carrera se espera una derrama económica aproximada de 20 millones de pesos, así como más de mil cuartos por noche en la capital potosina. El director operativo de NMS, Humberto García, señaló que en esta temporada participarán más de 40 pilotos de diferentes escuderías. Asimismo, invitó a la comunidad potosina y a los turistas a disfrutar de la primera fecha de la NASCAR México. Cabe mencionar que el Súper Óvalo Potosino tiene una longitud de 804 metros y se ubica en el municipio de Villa de Zaragoza. /QUADRATIN

Esperan a Rafa en Monte-Carlo

Ubicado en la lista preliminar del primer Masters 1000 en tierra batida, Rafael Nadal aparece inscrito en el Abierto de MonteCarlo, a la espera de confirmar su participación en el certamen que se desarrollará del 8 al 14 de abril en la arcilla del principado de Mónaco.

Once veces ganador del torneo monegasco, Nadal fue incluído por dicho certamen mediante el ranking protegido del cual goza el tenista de 37 años, para pautar su posible regreso luego de dos ediciones ausente y tras haber llegado a cuartos de final en 2021, cuando fue eliminado por Andrey Rublev. Con apenas tres partidos oficiales en lo que va del 2024, Nadal tendrá tiempo suficiente para disputar el tercer torneo categoría 1000 del calendario, al no tener contemplada su participación para el Masters de Miami, último antes comenzar el calendario por arcilla en Europa.

Aunque la presencia de Nadal aún no está enteramente confirmada, el director del torneo en Monte-Carlo, David Massey confía en la posibilidad de que el ibérico se encuentre plenamente recuperado de sus dolencias

Muere el luchador Rey Destroyer tras caida

AFP

para disputar dicho torneo en las siguientes semanas.

“No podemos saber lo que hará pero le ví entrenarse en una pista privada y tuve la impresión de escuchar a una fiera. Golpea como nunca. Incluso sin haber jugado partidos, tiene la capacidad de regresar y jugar su mejor tenis”, apuntó el directivo.

Massey destacó que incluso le enviaron pelotas a Mallorca al español para que se entrene sin mayores problemas, en un campeonato que contará con los diez mejores del mundo, incluidos Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. /24HORAS

jugador de Masters 1000, ya puede ver de diferente manera este tipo de torneos, tras vivirlos en 2023 como un aficionado cumpliendo un sueño.

En la actividad femenina, la rusa Anastasiya Potápova venció con parciales de 7-5, 0-6 y 6-3 a la italiana Jasmine Paolini, para acceder a sus primeros cuartos de final en un torneo de la categoría y asegurar su ascenso al puesto 27 como mínimo para el próximo ranking de la WTA. /24HORAS

En breve

FUTBOL

Los camoteros ahora tendrán a Carevic como timonel

La lucha libre mexicana se encuentra de luto, pues el gladiador de 22 años Rey Destroyer murió después de haber sufrido un fuerte impacto en la cabeza arriba del ring. “La familia de Lucha Libre AAA Worldwide nos unimos solidariamente por el muy sensible fallecimiento de: Rey Destroyer. Elevamos nuestra oración por su eterno descanso”, informó el organismo. El luchador se accidentó cuando luchaba contra Spider y aunque

La Franja del Puebla anunció a Andrés Carevic como su nuevo director técnico, quien fuera su auxiliar técnico en el pasado de la historia del club, y quien además viene de tres años con el Alajuelense de Costa Rica, en donde levantó dos títulos. Carevic cuenta con experiencia en el futbol mexicano ya que dirigió a los Tuzos en categoría Sub 20 y a los Venados en la Liga de Expansión Mx; como futbolista defendió las playeras de Pachuca y de Atlante. Puebla ocupa la décima séptima posición con solo cinco unidades en todo el torneo y no ha ganado un solo juego en sus últimos cinco compromisos. /QUADRATIN

después se reincorporó, posteriormente se desvaneció, por lo que fue llevado a los vestidores, donde convulsionó y tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario.

Fue el también peleador LA Park quien informó del deceso del jóven. “Mi más sentido pésame, lamentablemente acaba de fallecer nuestro compañero Rey Destroyer y me uno a la pena y dolor que embarga a la familia. Descanse en paz”, escribió LA Park.

Sus compañeros luchadores realizaron una función en beneficio, para que la familia pudiera cubrir los gastos médicos. /24 HORAS

RECONOCIMIENTO

Kenia Lechuga recibe nombramiento internacional

La deportista mexicana Kenia Lechuga fue nombrada como la remadora del mes por la Federación Internacional de Remo. Mediante una publicación en redes sociales, el organismo internacional aseguró que este distintivo en parte fue por convertirse en la primera atleta mexicana en ganar una presea durante un mundial de la disciplina. A partir de mañana, Lechuga intentará obtener un pase para ir a los Juegos Olímpicos de París 2024, dentro de la Regata Continental de Clasificación Americana. La World Rowing también le realizó una entrevista a Kenia en donde resaltaron sus inicios dentro de este deporte y los métodos que emplea para mantenerse como una figura destacada. /24 HORAS

D X T 24 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
@BNPPARIBASOPEN
WORLDROWING.COM_ @CLUBPUEBLAMX
QUADRATIN
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.