07 | Marzo | 2024

Page 1

NORMALISTAS IRRUMPEN EN PALACIO NACIONAL

Escala violencia y reclamo por los 43

Un grupo de personas derribó una de las puertas de la sede del Gobierno federal e ingresaron al inmueble cuando el presidente López Obrador realizaba su Mañanera, con el objetivo de hablar con él, sin lograrlo pues fueron replegados por la Policía Militar. AMLO acusó manipulación del senador Emilio Álvarez Icaza, quien responsabilizó al mandatario por su seguridad. Experto señala que el Presidente prefirió conservar su relación con el Ejército que cumplir su compromiso para resolver de fondo el caso Ayotzinapa MÉXICO P. 3

Carrera por la capital

Si hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ¿por cuál candidato-alianza votaría usted?

Sujeto mata a 2 secretarias en universidad de Guadalajara

Alumnos de la UTEG vivieron minutos de terror cuando el hombre hirió a las 2 mujeres e intentó avanzar por el plantel, pero fue sometido por un grupo de alumnos y luego por la Policía; algunos resultaron con lesiones. En Guerrero fue ejecutado un activista de Chilapa, tras un ataque armado ESTADOS P. 7 Y 20

SALARIO DE LA MUJER ES 35% MENOR AL DEL HOMBRE

Aunque hay avances, la disparidad aún es grande, afirman analistas financieros. El 24.5% de ellas ni siquiera cuenta con recursos propios NEGOCIOS P. 21

Muchos empresarios que no han recibido oferta alguna de la 4T para negociar sus pagos atrasados al SAT se están quejando del trato preferencial que, se supone por instrucciones superiores, están dando a empresas como Televisa, que desde hace más de tres sexenios viene arrastrando deudas fiscales con las que se podrían construir varias de las súper cárceles que propone la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. JOSÉ LUIS CAMACHO PÁGINA

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas AÑO XIII Nº 3138 I CDMX JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
AFP AFP
VARADOCORTO
4 HOY ESCRIBE
ONU REPORTA RÉCORD DE MIGRANTES MUERTOS DURANTE 2023 MUNDO P. 22
Fuente: Berumen Santiago Taboada Salomón Chertorivski Clara Brugada 55% 7% 30%
3
Depresión y ansiedad, producto de la virtualidad que vivimos, son problemáticas que aborda el cineasta Santiago Guerra en su primer proyecto cinematográicoVIDA+P.2
libre CDMX
HOLOGRAMA: 1 1, 2, 3, 5, 7 y 9
Todos HOY NO CIRCULAN 0 y 00 CDMX P. 6
2
SE MANTIENE LA CONTINGENCIA Autoridades recomiendan evitar actividades al aire
P. 5
HOLOGRAMA: 2
1 y

¿SERÁ?

Elevan ataques

Lanzar explosivos a los edificios públicos y el derribo de la puerta de Palacio Nacional, son acciones que pueden provocar daño a algunos trabajadores. Sí, es cierto, los normalistas de Ayotzinapa se sienten engañados y utilizados, pero no pueden andar por la ciudad realizando ese tipo de ataques, sin considerar el riesgo que hay para inocentes ¿O lo sabrán?¿Será?

Trabajo de coyuntura

En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados se aprobaron varios dictámenes relacionados con los derechos de las mujeres, particularmente en igualdad sustantiva y paridad, además de prevención y erradicación del acoso laboral y sexual. Bien por las y los diputados y qué bueno que el acicate haya sido la conmemoración mañana del Día Internacional de la Mujer. Por lo mismo, ya hay quien se entusiasmó en demasía y esperan ansiosos el Día del Migrante, o de los niños, o de los médicos, sólo por recordar algunos. ¿Será?

Verdad histórica

Quienes una vez más demostraron su poca empatía fueron los senadores de Morena, frustraron un debate y la aprobación de un punto de acuerdo que propuso el panista Julen Rementería para exigir respuesta a los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y pidió la solidaridad del Senado con su compañero de escaño, Emilio Álvarez Icaza, acusado por el presidente López Obrador de “manipular” a los inconformes. Dicen que la verdad no duele pero incomoda y como en el debate la oposición hablaría del abandono de López Obrador al caso, lo mejor fue callarlos ¿Será?

Exrector y exsecretario

Un poco más de una hora y media el exrector de la UNAM y reconocido investigador, José Sarukhán Kérmez y Miguel Limón Rojas, exsecretario de de Educación Pública durante el sexenio de Ernesto Zedillo, charlaron tranquilamente mientras comían y tomaban un aperitivo en una cantina del sur de la Ciudad de México, sin ser molestados. Pocos funcionarios conocidos pueden salir, caminar y comer tranquilamente… ¿Cuántos pueden hacer eso en un ambiente tan crispado y contaminado con el encono que existe ahora? ¿Será?

Vs. la violencia de género

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra Alvarez, hizo una amplia convocatoria para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, por lo que lanzó el manual del propio poder judicial capitalino para identificar y atender la violencia de género. Una buena iniciativa, sin duda, para marcar pauta y combatir prácticas indebidas contra el género femenino: violencia económica, patrimonial, psicológica, física, sexual y hasta feminicida. ¿Será?

SE REPORTAN TRES FALLECIDOS

Cae en el Pacífico un helicóptero de la Marina

Un helicóptero AS 565 Panther de la Secretaría de Marina (Semar) se desplomó la mañana de ayer frente a las costas de Michoacán, poco después de despegar de una Patrulla Oceánica de Largo Alcance. De acuerdo a reportes de la Semar, el incidente ocurrió momentos después de haber despegado de la plataforma de vuelo, a 200 millas náuticas (370 kilómetros) al suroeste de Lázaro Cárdenas, en el Océano Pacífico.

En la aeronave, que despegó del Armada República Mexicana (ARM) Benito Juárez, viajaban ocho elementos navales, de los cuales al cierre de esta edición se había confirmado el fallecimiento de tres de ellos (dos mujeres y un hombre), mientras que otros dos permanecían desaparecidos.

La Semar informó que los tres elementos que fueron rescatados con vida se trasladaron a puerto para recibir aten-

ción médica especializada, y el reporte es que se encontraban con salud estable.

Sobre las causas del incidente, la Marina Armada informó que “se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave”.

El helicóptero y su tripulación se encontraban realizando operaciones para el Mantenimiento del Estado de Derecho al momento del desplome del aparato.

Tras el incidente, la Marina emitió las respectivas condolencias por el fallecimiento de sus elementos.

El ARM Benito Juárez, originalmente bautizado como ARM Reformador durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, es uno de los buques más avanzados de la Armada de México, y cuenta con un helipuerto en su cubierta para el despliegue de operaciones aeronavales.

ANTECEDENTE

Apenas el miércoles, se localizó al último de los siete elementos de la Guardia Nacional que fallecieron en el mar, tras haber desaparecido durante una presunta “novatada” en playas de Ensenada, Baja California.

El elemento, quien portaba todavía sus botas y uniforme fue rescatado por elementos de la Armada de México que participaban en las labores de búsqueda y rescate. / ARTURO RIVERA

Ana Lilia Rivera celebra el aval a Ley General de Alimentación

Al considerar que con la expedición de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible se asegura el acceso a alimentos nutritivos, suficientes y de calidad para todos, la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, celebró la aprobación que realizó la Cámara de Diputados para expedir la legislación que ella propuso.

La nueva norma busca asegurar la producción, abasto, distribución justa y equitativa, así como el consumo de alimentos nutritivos, suficientes, de calidad, inocuos y culturalmente adecuados.

Los tres órdenes de gobierno desarrollarán políticas integrales para garantizar una alimentación adecuada de la niñez, de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con atención prioritaria en zonas de alta y muy alta marginación.

También pretende que niñas, niños y adolescentes, que cursan la educación básica, tengan derecho a recibir alimentación adecuada en los establecimientos escolares, de forma gratuita o a precios asequibles para sus familias.

/ 24 HORAS

EN LA WEB

Logro. Checo Pérez queda en cuarto lugar del Power Ránking de F1.

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ OTRA CONTINGENCIA
INCIDENTE. La aeronave perdida se desplomó tras despegar del ARM Juárez, una Patrulla Oceánica de Largo Alcance. CUARTOSCURO
VE LA INFORMACIÓN Cartones

Vamos a buscar a la iglesia. Tratar de acercarnos a los obispos del Episcopado Mexicano para pedirles que ellos intercedan por nosotros. Vamos también a pedirle al Papa. Estamos apuntando a buscar otras rutas”

VIDULFO ROSALES

Representante de los padres de los 43

Los padres de los normalistas con toda razón están reclamando que las indagatorias se detuvieron y solo hay procesados algunos elementos de las Fuerzas Armadas”

DAVID SAUCEDO Especialista en Seguridad Nacional

Muchos de los padres ni siquiera tienen toda la información, porque les prohíben los abogados hablar con nosotros. ¿Ustedes saben que les mandé un informe a cada uno de los papás y de las mamás, y no los quisieron recibir porque se los prohibieron los abogados”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

DERRIBAN PUERTA EN PALACIO BUSCANDO LLEGAR AL PRESIDENTE

Escala reclamo y violencia por desaparición de los 43

Análisis. Para especialista, el Presidente prefirió poner por delante al Ejército que su compromiso con los padres de los normalistas ausentes

ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS

Un día después de derribar un portón en instalaciones de la FGR, normalistas que protestan por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa atacaron Palacio Nacional, derribando la puerta de Moneda con una camioneta de CFE que tomaron y usaron como ariete, con el objetivo de hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Poco antes de las 9 de la mañana, los padres de los 43 normalistas acompañados de decenas de jóvenes dejaron su plantón frente a la sede del Ejecutivo y se dirigieron a la calle de Moneda para intentar ingresar al recinto.

Después de un pronunciamiento de los familiares, los jóvenes encapuchados tomaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la impactaron contra la Puerta 1 de Palacio, logrando entrar algunos en la zona de control del personal de Hacienda.

Metros más adelante una barricada de la Policía Militar les cerró el paso junto con una nube de gas, ante lo cual los manifestantes se replegaron a su campamento, el cual desmontaron poco después para evacuar hacia Guerrero, sin que ninguna autoridad hiciera el intento de detenerlos.

A casi 10 años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, para el especialista David Saucedo, consultor en Seguridad Nacional, el Presidente prefirió conservar su relación con el Ejército y dejar pendiente la resolución de fondo del caso Ayotzinapa, lo que causó un rompimiento con los normalistas y familiares de las víctimas de los 43.

Debido a que solo restan siete meses para que termine el sexenio, existen pocas probabi-

lidades para que el mandatario nacional cumpla con su compromiso de resolver qué pasó con la desaparición masiva de los alumnos de la normal rural Isidro Burgos, ocurrida el 14 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Saucedo consideró que, a pesar de los avances y la apertura de nuevas líneas de investigación, el caso se estancó debido a que se involucraba directamente a las Fuerzas Armadas, por lo que los padres de los normalistas siguen con la exigencia de justicia y han escalado sus protestas.

El analista señaló que López Obrador se ha topado con una problemática similar a la que se enfrentó Enrique Peña Nieto en el anterior sexenio que “es tocar a la alta jerarquía militar, que en automático genera una reacción de la élite castrense”.

El Presidente prefirió seguir con la alianza

estratégica con el Ejército, institución que se ha encargado de los principales proyectos de su Administración, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya o la construcción de los bancos de Bienestar.

Sin embargo, dejará pendiente la principal exigencia de familiares de los 43 desaparecidos y de los propios estudiantes de la normal de Ayotzinapa que es “continuar con las investigación hasta dar con los restos de los estudiantes y puedan darles sepultura, es una petición muy sensata, pero se ha frenado desde hace tiempo, porque hasta donde tengo conocimiento ya no hay búsquedas de la Fiscalía especial para dar con los restos”.

Abundó que una de las consecuencias la “padecen los padres de los normalistas, que son los que tienen que pagar por el intercambio de favores del mandatario nacional y los

Ramírez Cuéllar decide candidaturas de Morena

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

¿Quién manda en Morena?

Muchos:

El primero es el presidente Andrés

Manuel López Obrador, quien decide planes, líneas de campaña, candidatos y estrategia de todos ellos.

La segunda es Claudia Sheinbaum, quien por origen e instrucción debe aceptar las decisiones superiores sobre quiénes irán en pos de cargos electorales.

El siguiente es el partido oficial, donde Mario Delgado y Citlalli Hernández simplemente deben instrumentar lo decidido en Palacio Nacional

Y quién lo dude, puede ir a aclarar sus desilusiones a la sede de Morena a escuchar cuál

es la determinación final de su caso.

Y en eso está en estos momentos el aparato oficial, sin facultades para revertir cuanto se ha decidido ya sobre todos los candidatos.

Lo saben: Andrés Manuel López Obrador palomea a todo mundo, quienes irán a estados, al Senado de la República, a la Cámara de Diputados, a las gubernaturas, las alcaldías y hasta a regidores municipales.

REBELIÓN EN MORENA

¿Qué sucede ahora?

Una rebelión general.

Casi ningún candidato está de acuerdo con los suplentes de quienes han sido seleccionados para ir en segunda y tercera posiciones.

Vayan estos datos:

López Obrador ha llamado a los dirigentes de todos los sindicatos, tanto oficiales como de centrales antaño llamadas independientes o del movimiento obrero

¿Qué les ha dicho?

En palabras simples:

-Tú te encargas de garantizar el voto de tus afiliados

Y si son gremios oficiales (sindicatos de Hacienda, de Educación Pública y demás) deben garantizar la afluencia de los afiliados y de sus familiares.

Aun así, hay problemas.

Muchos gremios están inconformes porque les prometen senadurías o diputaciones a sus dirigentes, pero no posiciones para sus cercanos.

Y en eso están.

¿Cuál es el problema?

Aquí está la nota:

Van a Morena pero los entendimientos políticos no se dan con el presidente Mario Delgado o la secretaria Citlalli Hernández, sino quien tiene poder real.

¿Quién?

Alfonso Ramírez Cuéllar, quien ha asumido el papel de coordinador formal de la campaña de Claudia Sheinbaum y negociador en todos los frentes.

Él ha creado un frente nacional de partidos de oposición aliados, los ha sumado a la campaña y negocia organizaciones civiles y sociales para Claudia.

militares, por eso entiendo su desesperación porque saben perfectamente que ya en los que resta del sexenio no se va a avanzar más en las investigaciones”.

AMLO ACUSA MANIPULACIÓN

Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que los normalistas que atacaron Palacio Nacional “están siendo manipulados por el grupo que encabeza Emilio Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la OEA, grupos conservadores de derecha, apoyados por gobiernos extranjeros que lo que quieren es hacernos daño políticamente hablando”.

Mientras el gas lanzado por los militares se dispersaba en la zona atacada por los normalistas, en la fachada de Palacio se volvían visibles las huellas del ataque: vidrios rotos, vallas derribadas y pintas de “Nos Faltan 43”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “sólo queremos diálogo”.

Ante ello, el Presidente prometió una nueva reunión con los padres de los desaparecidos, “yo calculo que en unos 20, 15 días más. Quiero tener más pruebas, porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes”.

Al respecto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, responsabilizó al presidente López Obrador de su seguridad y la de su familia, luego que en su conferencia Mañanera lo acusara de manipular a los padres de Ayotzinapa.

JUSTIFICACIÓN

La protesta en Palacio Nacional por el caso Ayotzinapa responde a la demanda de diálogo con autoridades, aseguró el abogado de los padres de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales, poco después del ataque a Palacio Nacional.

“Detrás de la protesta está la demanda legítima de un diálogo. Nosotros estamos esperando la fecha de cuándo nos reciben y no hay necesidad de tensiones”, mencionó al destacar que la última reunión de AMLO con padres de los normalistas fue en septiembre de 2023.

/ CON INFORMACIÓN DE RODRIGO CEREZO Y KARINA AGUILAR

Y por si alguien lo duda, aquí va otro dato: él decide candidaturas y suplencias para todos los cargos, amén de promesas y posiciones futuras.

El tótem.

SIN MEGAFARMACIA

1.- Sirva este dato:

Ni el IMSS ni el Issste dependen del suministro de la presumida megafarmacia por el presidente Andrés Manuel López Obrador Ambos organismos, en especial el dirigido por Zoé Robledo y Marcos Bucio como responsable del Consejo Técnico del IMSS, mantienen sus redes de distribución.

Sí, las tradicionales y con entrega oportuna, reza el informe del Instituto.

Y 2.- Alejandra Barrales se siente confiada.

-La pelea por las senadurías de la Ciudad de México está entre nosotras -dice en relación a su compañera Sandra Cuevas

Va por MC luego de ser lideresa de la Asamblea Legislativa por el PRD, dirigente de ese partido y candidata hace seis años a jefa de Gobierno.

No ve en competencia al frente opositor del PRI, PAN y PRD.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA 3 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
RELÁMPAGO. Los normalistas utilizaron una camioneta tomada a la CFE para usarla como ariete contra una puerta de Palacio; tras el ataque, Palacio Nacional fue rodeado con vallas metálicas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
joseurena2001@yahoo.com.mx
LUIS VALDÉS

SLP. Sheinbaum aseguró que en Palacio siempre se han abierto las puertas para los familiares de los 43 desaparecidos.

‘No me parece correcto’, dice Claudia tras protesta

Desde San Luis Potosí, la candidata a la Presidencia de la República por la 4T, Claudia Sheinbaum, calificó de incorrecto los hechos ocurridos ayer en Palacio Nacional, donde normalistas de Ayotzinapa dañaron una puerta de la sede presidencial.

“Lo que ocurrió ayer, no me parece que sea correcto (...) pero en realidad no hay que caer en ninguna provocación, porque bien podría haber intervenido la Policía de la Ciudad de México o la Guardia Nacional y se evitó cualquier confrontación, porque en nuestros gobiernos no hay represión”, aseveró la candidata de Morena-PT-PVEM.

Tras ofrecer un mitin en Mexquitic, en San Luis Potosí, la morenista resaltó que en Palacio Nacional siempre se han tenido las puertas abiertas para las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Asimismo, Claudia Sheinbaum, resaltó que en el trabajo de investigación realizado por Alejandro Encinas: “se hizo un reporte, que antes de salir el licenciado Encinas se hizo público, se puede conocer, en donde viene toda la información de toda la investigación que se hizo del caso, pero además el exprocurador general de la República está privado de su libertad, hay militares que están privados de su libertad y se sigue trabajando en el caso”, concluyó la abanderada presidencial. /

Ayotzinapa se le revirtió al Presidente: Xóchitl Álvarez acusa que AMLO minimiza a normalistas

Al aclarar que son preocupantes las escenas de violencia protagonizadas por normalistas y los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que el caso de los 43 jóvenes desaparecidos “ahora se le está revirtiendo” al Presidente.

“Realmente preocupante, no me gusta esa escena de violencia, es un lugar histórico, es el patrimonio de la nación, pero sería tan sencillo que el Presidente les abriera las puertas a las personas”.

Desde Villahermosa, Tabasco, la abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD negó que ella esté lucrando con la tragedia de los estudiantes y dijo que lo lógico es que el primer mandatario abriera las puertas de Palacio Nacional a los padres de los estudiantes de Ayotzinapa.

“Yo escuchaba al Presidente que dice que yo estoy lucrando con el tema de la seguridad. Ya se le olvidó a él todo lo que hizo durante años, lucrando con el tema de la guerra de Calderón, Ayotzinapa.Y pues ahora se le está revirtiendo”.

“El Ejército estaría dispuesto a decir realmente qué pasó” y mandó un mensaje a su contrincante Claudia Sheinbaum: “esta no es la guerra de Calderón. Quien representa la guerra de Calderón es Omar García Harfuch, que sí trabajó con García Luna y que está con ella”. / KARINA AGUILAR

Impulsa Esquivel audios ‘incluyentes’ en los cines

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, concedió el amparo a una persona con discapacidad visual para que las salas de cine proyecten películas en formatos accesibles, como audios descriptivos.

En el proyecto, elaborado por la

ministra Esquivel Mossa, se articulan diversas disposiciones constitucionales y convencionales que reflejan la necesidad de velar en todo momento por la inclusión de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos de la vida social, y que obligan a diseñar e implementar programas y acciones en los sec-

AMLO tiene a Televisa entre sus deudores consentidos

VOTOS

Y BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO

Solo para políticos y empresarios

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

1.- Billetes.

Evasores consentidos.

Muchos empresarios que no han recibido oferta alguna de la 4T para negociar sus pagos atrasados al SAT se están quejando del trato preferencial que, se supone por instrucciones superiores, están dando a empresas como Televisa, que desde hace más de tres sexenios viene arrastrando deudas fiscales con las que se podrían construir varias

tores público y privado, con el fin de que sean cubiertas sus necesidades en condiciones de igualdad.

Se destacó que, si bien en la Ley Federal de Cinematografía se establecen ciertas medidas para que las personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar del séptimo arte en las salas de cine, lo cierto es que el legislador no tomó en cuenta a las personas con discapacidad visual, quienes también se enfrentan a barreras para acceder a las películas que son exhibidas al público. / 24 HORAS

de las súper cárceles que propone la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. Junto a Televisa se consideran mega deudores consentidos a empresas como BBVA, Walmart, Oxxo y una larga lista de evasores fiscales de la aldea y de México. La 4T considera que Televisa le servirá como vocera en el final de su sexenio.

¿Le funcionará Televisa a AMLO?

2.- Votos.

Max Cortázar contra Epigmenio. En el noticiero líder de los medios electrónicos, Ciro por la Mañana, ayer como todos los miércoles acudió a darnos luz con sus sesudas consideraciones sobre las campañas presidenciales en marcha, el ínclito Epigmenio Ibarra. Y sucedió que Ibarra le tundió a Xóchitl Gálvez con una serie de epítetos que, de plano, no los profiere ni el más iletrado comentarista de

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimiza a los normalistas de Ayotzinapa, aseguró el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, tras la protesta de ayer en Palacio Nacional.

“No me gusta que minimice el Presidente, no solamente a los normalistas de Ayotzinapa, que tenga esta conducta, incluso de soberbia, con quienes disienten de él, con quienes se manifiestan. Aún si tiene el Presidente el 70 u 80% de aprobación que respete que se manifiestan, que disienten”, comentó el emecista.

Durante su visita al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la CDMX, en su gira por universidades, el abanderado por Movimiento Ciudadano pidió al Presidente “serenarse” y ayudar a conciliar los ánimos en el país.

“A nadie le conviene un esquema de polarización en el país, que con este incidente vea que no nos conviene lo que está haciendo la oposición al tildarlo de narco y luego él con esta actitud, esta polarización no le sirve al país, porque el país necesita una ruta de conciliación”, aseguró el emecista.

Las declaraciones del candidato Álvarez Máynez fueron emitidas posterior a la protesta que se suscitó por normalistas en Palacio Nacional, este miércoles, donde un grupo de encapuchados intentó ingresar al recinto derribando la puerta de uno de los accesos, con una camioneta. / RODRIGO CEREZO

medio de comunicación alguno. Epigmenio le dijo a Xóchitl que eran “un esperpento tanto el discurso como su misma persona”. De inmediato se comunicó, con Ciro Gómez Leyva, Max Cortázar, vocero de la hidalguense, para acusar a Ibarra de Violencia de Género y de todo lo malo que se dice de su jefa como, muy probablemente, de ser el autor del hashtag #XóchitlNarcoSatánica. No cabe duda que el hábil Gómez Leyva deja que le aumenten su ya gran popularidad, pleitos chistosos como el de Max y Epigmenio.

3.- Billetes. EMPRESARIOS MEXICANOS SE ASOCIARÁN CON THE NEXT 150 EN BUSCA DE ENERGÍAS LIMPIAS.

The Next 150 ha firmado un acuerdo de 5 años para la venta de créditos de Carbono a Shell Environmental Products, generados a partir del biochar de su planta de producción a gran escala en México.

Se interesan en participar en este gran proyecto empresas mexicanas como Gar-Lam de Ricardo García Oseguera; BanBajío de Salvador Oñate; Sisttemex de José Franco;

Asociación Empresarial del Sureste de José Antonio Aguilar Bodegas, entre otros.

4.- Votos y Billetes Juntos.

Sin duda que Carlos Slim ha sido un personaje de los negocios en México que ha llevado su vida privada de una manera por demás discreta. Desde el año 2022, en que se reconoció que su nueva pareja, después de que enviudó en 1999, era Doña Mercedes Sánchez Navarro, hija de Don Juan Sánchez Navarro y Peón, empresario y político que fue impulsor de organismos como el CCE, la Canacintra y la AMB. Su reconocida trayectoria empresarial lo llevó a ser presidente del exclusivo Club de Banqueros. Una nieta de Carlos Slim, Ana Isabel Slim Aramburu se casará con el poblano José Chedraui, quien es hijo del aspirante a la alcaldía de Puebla por Morena, José Chedraui. Nuevamente vemos juntos los votos y los billetes.

Las

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
de vista de 24 HORAS.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
@CLAUDIASHEIN @ALVAREZMAYNEZ @MOVCIUDADANOMX TABASCO. Gálvez arremetió contra su contrincante del partido oficial, al pedirle dejar de mentir ante la inseguridad. CDMX. El candidato presidencial emecista visitó el ITAM en su gira por las universidades del país.
POSTURA. CANDIDATOS DE OPOSICIÓN PIDEN ENTABLAR DIÁLOGO ANTE LAS PROTESTAS POR LOS 43 DESAPARECIDOS, MIENTRAS QUE LA ASPIRANTE DEL PARTIDO OFICIAL SE PRONUNCIÓ EN CONTRA
CORTESÍA CORTE. La propuesta de la ministra Esquivel Mossa busca cubrir las necesidades de las personas con alguna discapacidad.

AVISO.

en el aire obligó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis a implementar las medidas emergentes.

Cuidado, hay

contingencia

ambiental y restricciones

Debido a la mala calidad del aire en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) implementó la Fase 1 de la Contingencia Ambiental, en la cual restringe para este este jueves la circulación de vehículos con engomado verde, así como unidades de carga y del Gobierno capitalino.

Las autoridades capitalinas pidieron a la población extremar precauciones como no realizar actividades al aire libre, evitar salir de sus casas para no exponerse a los contaminantes del aire que superaron el miércoles las 179 partículas de ozono.

De acuerdo al reporte del CAMe a las 16:00 horas de ayer se registró una concentración alta en la estación Atizapán y se mantuvieron condiciones muy adversas después de esa hora.

Debido a condiciones meteorológicas adversas el pronóstico es que este día las condiciones serían malas y por ello se debían aplicar medidas emergentes.

Por ello, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, 2, 0 y 00 con engomado verde, terminación de placa 1 y 2 .

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras

Se restringirá la circulación al 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P; los de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la capital o Estado de México.

Esta es la segunda ocasión en la cual se aplica la Fase 1 de la Contingencia ambiental atmosférica para el Valle de México, ya que la anterior ocurrió hace menos de 15 días y se aplicó el 22 de febrero y se prolongó por más de 48 horas.

Las autoridades del CAMe pidieron a la población mantenerse informados si continúan o se mantienen las restricciones. / RODRIGO CEREZO

FASE 1

De 5:00 a 22:00 horas

de este jueves dejarán de circular los vehículos con engomado verde y holograma 1,2,0,00, permisos y placas foráneas.

El 50 por ciento

de las unidades encargadas de la distribución de Gas LP y de carga pesada tendrán que dejar de circular este jueves

‘Congreso está obligado a tener voz y opinión de la comunidad trans’

Valores. Laurel Miranda manifestó que nadie debe ser discriminada o discriminado, así como condenado a la pobreza o la marginación por sus preferencias sexuales

La Entrevista Sin Límites

ÁNGEL ORTIZ

Para Laurel Miranda el camino no ha sido fácil, fueron años de una ardua lucha para lograr como trans una candidatura de suplente a una diputación federal del Distrito 4 por Movimiento Ciudadano; no se puede considerar una verdadera democracia sin la inclusión de los grupos minoritarios en procesos y espacios en la toma de decisiones.

“Es necesario que quienes atravesamos los problemas, quienes los vivimos en carne propia, estemos en esos lugares para alzar la voz, para explicar qué vivimos para darle la importancia a las situaciones”, expresó en entrevista para 24 HORAS. Miranda refirió sentir de manera personal una gran satisfacción de poder participar en el proceso de elección, pues las personas trans siguen siendo relegadas en los ámbitos de la sociedad mexicana y son condenados a la “pobreza, precarización y mucho estigma”.

En cuanto al nivel profesional destacó su participación y la catalogó como un avance muy importante, pues no aseguró que no existe democracia si no hay una representación sustantiva.

PRIORIDAD. Salomón Chertorivski planteó crear más módulos especializados para atender la violencia contra mujeres.

Chertorivski propone retomar obra de NAICM

El candidato por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, consideró que se debe retomar el proyecto del aeropuerto en Texcoco, el cual ahora puede ser usado como un nuevo centro universitario de estudios y atención a mujeres.

Asimismo, dijo que se necesitan más módulos especializados en temas de género y que al menos debe haber uno por alcaldía.

En un foro de mujeres emprendedoras dijo que la crisis de agua obliga a poner atención prioritaria en el tema.

Comentó la creación de una defensoría para la inversión a fin de dar un seguro a los emprendedores que puedan enfrentarse a distintos problemas, como la corrupción.

En seguridad, indicó que es fundamental reformar el sistema de justicia local y buscar la unificación de las diversas compañías policíacas. / MARCO CLARA

“Para que haya una representación sustantiva en todas las instituciones necesitamos que todos los grupos poblacionales, incluidos los minoritarios y los vulnerados, estén considerados en estos puestos de toma de decisión”, destacó.

La suplente de la candidata Rocío Banquells para la 4 circunscripción explicó que en ocasiones la ciudadanía piensa que si un integrante de la comunidad LGBT+ llega a ocupar un cargo va a pensar y atender sólo los temas afines a dicha comunidad, sin embargo precisó que esto no es así.

“Yo particularmente estoy interesada por los derechos laborales, por combatir la crisis climática, por generar mejores condiciones de seguridad para la ciudadanía”, precisó

LUCHA. La abanderada morenista reiteró que se debe combatir la corrupción inmobiliaria en la capital.

No habrá tregua para la corrupción: Brugada

La candidata por Morena, PT y PVEM aseguró que su gobierno tendrá “cero tolerancia” contra la corrupción y erradicará el llamado Cártel Inmobiliario.

Para combatir la delincuencia, Brugada señaló que se mejorará la atención inmediata a las llamadas de auxilio, se dotará a los policías de mejores recursos tecnológicos, duplicará el número de cámaras en el C5 e implementará estrategias contra el robo a transporte público, transeúntes y a negocios.

Aseguró que redoblará esfuerzos para que los capitalinos no se queden sin estudios, sobre todo al concluir la secundaria.

En movilidad destacó la creación de cinco líneas del Cablebús en Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta-Xochimilco, y la expansión de las líneas del Metrobús. / ÁNGEL ORTIZ

Mi lucha es para todas las personas que en algún momento de su vida llegan a formar parte de un grupo minoritario”

al señalar que son temas de interés común.

En cuanto al reconocimiento de la identidad de una persona trans, así como sus derechos, destacó que existen individuos, incluso servidores públicos que no los respetan ni reconocen como puede ser la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Así como: “Lily Téllez, América Rangel, Teresa Castel, Gabriel Quadri, les tocó soportar; el Estado Mexicano me reconoce como mujer y pues ni modo”.

Laurel Miranda reiteró que el camino no ha sido fácil pero es necesario que los grupos minoritarios levanten la voz, sean escuchados y formen parte de la vida democrática del país, porque sin ellos no puede existir la libertad.

FALLAS. El panista lamentó que los ministerios no tengan protocolos especiales para atender las denuncias de las mujeres.

Taboada promete lucha contra los feminicidios

La violencia de género no descansa en la capital y para combatirlo, el panista se comprometió a erradicar el delito de feminicidio y atacar esta problemática de manera urgente y acusó que el Ministerio Público carece de perspectiva de género al no contar con protocolos para atender las denuncias, dijo el candidato de la alianza Vamos X la CDMX, Santiago Taboada.

En un foro de mujeres emprendedoras se comprometió a crear mejores oportunidades para las mujeres, por ello, pondrá en marcha el programa “salario rosa chilango” y regresará las estancias infantiles.

Propuso extender los horarios de servicio paraeltransportepúblicocolectivocomoelMetro y RTP, a fin de reducir accidentes o tragedias.

Propuso ampliar la red de la ciclovía y un modelo de bicicletas y patines eléctricos sin anclaje. / JORGE X. LÓPEZ

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 5 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
MARCO CLARA GABRIELA ESQUIVEL SANTIAGO TABOADA
LOS CARGOS PÚBLICOS DEBEN SERVIR A TODOS
CERRAZÓN. Es lamentable que algunos políticos aún no reconozcan a los trans, dijo la candidata de Movimiento Ciudadano. LAUREL MIRANDA Candidata suplente a diputada federal GABRIELA ESQUIVEL
Video
La elevada concentración de contaminantes CUARTOSCURO

Aventaja Brugada con 55% de preferencias

Cifras. De acuerdo a la encuesta de Berumen realizada del 2 al 4 de marzo el candidato de la alianza PAN, PRI, PRD, Santiago Taboada, está en segundo lugar con 30%

ÁNGEL CABRERA

Clara Brugada, candidata de la coalición Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, tiene 55% de preferencias electorales, frente a 30% de Santiago Taboada, de la alianza PAN, PRI y PRD.

De acuerdo con la encuesta de Berumen para 24 HORAS , a la pregunta de “Si hoy fuera la elección para elegir jefe o jefa de Gobierno de la Ciudad de México ¿Por cuál candidato - alianza votaría usted?”, Salomón Chertorivski, aspirante de Movimiento Ciudadano, tiene 7% de respaldo, mientras que 5% de los encuestados respondió que ninguno y 3% todavía no sabe o no contestó a quién dará su voto.

En el ejercicio anterior, publicado el 31 de enero pasado, Brugada, aspirante de Sigamos Haciendo Historia, obtuvo 54% de preferencias; Taboada, de Va por la CDMX, se posicionó con 27%, y Chertorivski tenía 8%.

La nueva encuesta tiene una metodología de mil 218 entrevistas efectivas, cara a cara y en el domicilio de las personas consultadas, para lo que se tomaron en cuenta 120 secciones electorales de la Ciudad de México, seleccionando tres manzanas y en cada una cinco viviendas.

Dicha encuesta fue levantada entre el 2 y 4 de marzo de 2024; es decir, en los primeros días de las campañas, entre cuyos datos resalta que la candidata morenista tiene 25 puntos de ventaja sobre su oponente más cercano.

Berumen también preguntó a la ciudadanía que si el partido de su preferencia no tuviera posibilidades de ganar, cuál sería su segunda opción, cuyo resultado es que el 34% de los encuestados respondió que mejor anularía su voto, no votaría o no supo o quiso responder, mientras que el PRI sería la segunda mejor opción con 13% de respaldo.

Otro de los cuestionamientos es por cuál partido nunca votaría y 41% de los encuestados respondieron que por el PRI; 22% por Morena; 15% por el PAN; por Movimiento Ciudadano y PT 3%, respectivamente; mientras que 4% eligió el PRD; 2%, por el PVEM, 2% por independiente y 8% contestó que

Carrera por la CDMX

De acuerdo con la última encuesta de Berumen, así va la distancia entre los contendientes

Si hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y solo hubiera las siguientes alianzas y partidos, ¿por cuál partido votaría usted?

Si hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál candidato-alianza votaría usted?

Anula / No vota / Ninguno / No sabe / No

Si el partido que usted prefiere NO tuviera posibilidades de ganar, ¿cuál sería su segunda mejor opción para elegir Jefe o Jefa de Gobierno de la Ciudad de México?

Fuente: Berumen

ninguno o no supo o quiso responder. Ante la pregunta “si hoy fuera la elección para elegir jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de México y solo hubiera las siguientes

Montajes, ¿sí o no?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

¿Estamos o no ante dos montajes que victimizan al gobierno?

Ayer comentamos en este espacio el sospechoso video de un supuesto grupo de la delincuencia organizada que salió a “desmentir’’ el presunto financiamiento de Los Zetas a la campaña de López Obrador en el 2006, denunciado por The New York Times y Latinus. Un análisis más detallado del video, realizado por internautas, descubrió que el arma que portan es fabricada exclusivamente por el Ejército Mexicano, que los uniformes lucen impecables y que, en general, la imagen no corresponde con los videos de otros grupos armados.

Ayer fue el turno de los supuestos familiares y amigos de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ya tienen días en la ciudad, lanzando petardos a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, derribando la puerta del Centro de Arraigo de la FGR en donde se encuentra la unidad que investiga el caso; pero ayer llevaron la protesta a Palacio Nacional.

“Robaron’’ una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad y con ella derribaron una puerta de Palacio Nacional en la calle de Moneda, es decir, un acceso lateral, no la fachada principal del edificio.

Videos recogidos por reporteros y aficionados que pasaban por el lugar demuestran que hay un patrón de vestimenta entre los que derribaron la puerta.

Sobre todo el uso de tenis de la marca Adidas, que calzaban los adultos.

Si fueron infiltrados, o si el evento fue un montaje para desacreditar la protesta, por supuesto que hay elementos para considerarlo.

El gobierno se entrampó con su propia lengua; por años, como candidato opositor López Obrador y sus huestes lucraron con la lamentable desaparición de los normalistas y prometieron que, de llegar a la presidencia, los iban a encontrar.

La investigación está dinamitada; el propio Presidente dijo que él encabezaría la Comisión investigadora porque no confiaba en los informes del exfiscal ni del grupo interdisciplinario internacional que se contrató para las pesquisas.

El único resultado que puede presumir este gobierno es el de tener en la cárcel al viejo y enfermo exprocurador Jesús Murillo Karam, solo por aquella frase con la que trató de cerrar el caso, “la verdad histórica’’.

Anula / No vota / Ninguno / No sabe / No respondió

alianzas y partidos, ¿por cuál partido votaría usted?”, 50% respondió que por la alianza Morena-PT-PVEM.

Mientras que 28% emitiría su sufragio por la

coalición integrada por el PAN-PRI-PRD; 6% por Movimiento Ciudadano; 1% daría su voto a indpendiente y 15% contestó que ninguno o no supo o quiso responder.

¿Ha cambiado algo la versión del hidalguense? Muy poco, acaso se han sumado algunos nombres de militares que presuntamente estaban en la nómina de los Guerreros Unidos, a quienes se atribuye la desaparición forzada, pero nada más.

Ahora habrá que estar pendientes del desarrollo de la marcha del 8M, no vaya a ser que se presenten hechos que eleven al grado máximo el sospechosismo.

••••

Dura la respuesta del senador Emilio Álvarez Icaza al presidente López Obrador, quien lo acusó de estar detrás de las protestas violentas de los normalistas de Ayotzinapa.

“Es usted un cobarde’’, le gritó en el Senado, y lo retó a debatir en el lugar que el mandatario eligiera.

Álvarez Icaza no es de los suavecitos y asegura que no dejará el tema hasta que le responda desde la Mañanera

••••

Catalina Monreal Pérez y Omar García Harfuch, llevarán a cabo una mesa de diálogo con empresarios de la alcaldía Cuauhtémoc para hablar sobre temas de seguridad.

Monreal es la candidata de Morena a la alcaldía y García Harfuch es candidato al Senado.

Para Morena, la alcaldía (Corazón de la CDMX), es de vital importancia no solo por su aporte a la economía local sino porque en ella se concentran los tres Poderes de la Unión, lo que simbólicamente incrementa su valor político.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Operativo refuerza presencia policial en la alcaldía VC

Con la presencia de 2 mil 598 elementos de seguridad, el Gobierno capitalino arrancó el “Operativo Venustiano Carranza”, con el objetivo de mantener a la baja la incidencia delictiva en la demarcación.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que se contará con el apoyo de 332 vehículos y un Cóndor, que estarán a disposición de los habitantes.

“Respondemos a la solicitud de vecinos, así como de la alcaldía Venustiano Carranza, para tener presencia en colonias como Balbuena, Moctezuma, Aeropuerto, Zaragoza y otras colonias”, indicó.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, apuntó que 600 policías se suman a los más de mil 500 uniformados que ya laboran en la alcaldía y se reforzará la seguridad en el Mercado de la Merced con 85 agentes.

En el operativo también participa la Fiscalía local, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y elementos de la propia alcaldía. / RODRIGO CEREZO

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 CDMX 6
No sabe/NR
Clara Brugada Morena-PT-PVEM Santiago Taboada PAN-PRI-PRD Salomón Chertorivski MC Ninguno
6% MC 7% 7% 6% 1% PRD Morena 1% Independiente
55% 30% 7% 5% 3% MorenaPT-PVEM PAN-PRI-PRD 50% 28% 15%
respondió 34% PRI 13% PAN 12% MC 11% PT 9% PVEM Independiente
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Civiles armados asesinan a activista en asalto a Palantla

Temor. También quemaron una vivienda; vecinos alertaron ayer que los delincuentes seguían cerca. En lo que va del año han ejecutado al menos a 4

Más de 150 hombres armados irrumpieron la tarde de este martes en la comunidad nahua de San Jerónimo Palantla, en el municipio de Chilapa, Guerrero, donde se reportó la muerte del activista Vicente Santiago Villanueva. Ya suman al menos cuatro en lo que va del año.

Los primeros reportes señalan que en el ataque, que duró más de cinco horas, hubo también dos heridos, entre ellos un militar.

La persona fallecida fue identificada como integrante del Frente Popular “Francisco Villa” y defensor del medio ambiente; los vecinos acusaron la mañana de este miércoles que los delincuentes seguían cerca.

De acuerdo con la prensa local, el soldado recibió una bala perdida en un brazo.

Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del FPFV, alertó cerca de las 13:00 horas, mediante sus redes sociales, que “un grupo de hombres armados llegó al poblado e hizo disparos al aire”.

Otro de los dirigentes del Frente, Constantino Nava Calvario, narró que los delincuentes llegaron a la casa del comisario Venancio Orgín, a quien no encontraron en el lugar y en represalia prendieron fuego a la vivienda.

Otra versión apunta que los criminales buscaron la casa del activista hasta ubicarlo, entraron a ella y lo asesinaron; después quemaron su casa, según Interacción Sistema de Noticias

CULPAN A LA CRAC-PF

Nava Calvario responsabilizó de la incursión a la Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), que desde hace ocho

EN LUCHA E INDEFENSOS

3 activistas

de derechos humanos fueron asesinados durante enero pasado, al que se suma Vicente Santiago

años mantienen ataques contra los habitantes de San Jerónimo Palantla, por no sumarse a sus filas.

Ayer, la Policía estatal informó que, junto con la Guardia Nacional y la SSP estatal, reforzaron los recorridos en la carretera federal Tlapa-Chilapa.

DEFENSORES ASESINADOS

En enero pasado se registró la muerte de tres activistas: Carmen López Lugo, miembro del Congreso Nacional Indígena (CNI) en Chiapas; Miriam Noemí Ríos, de Michoacán -quien era integrante de la comunidad LGBT+ y delegada de Movimiento Ciudadano en Zamora, y Aronia Wilson Tambo, líder indígena de Cucapá, quien destacaba por su activismo en derechos humanos en la sierra Tarahumara, en Chihuahua.

126 defensores

CHILAPA. Esta zona baja de la sierra de Guerrero ha sido constante blanco de ataques en los últimos ocho años, acusan.

de diversas causas murieron a manos de criminales durante el año pasado, según dtos de la CIDH

Durante 2023, en México, 126 personas dedicadas a la defensa de diversas causas fueron asesinadas.

Entre ellas, Abisaí Pérez Romero, quién luchó por hacer notorias las problemáticas ambientales del municipio de Tula, Hidalgo.

También está el caso de Eustacio Alcalá, protector de la población de San Juan Huitzontla, Michoacán; fue secuestrado durante dos días y posteriormente se localizó su cuerpo.

En Poza Rica, Veracruz, unos sujetos mataron a tiros a Zayma Zoraya Zamora, quien destacó por su activismo social.

También está Bruno Plácido, quien se desenvolvió como defensor indígena en Chilpancingo, Guerrero; enseñó a pobladores a protegerse de los narcotraficantes. Finalmente, Ulises Salvador Nava, activista de los derechos de la comunidad LGBT+, fue asesinado en

Guerrero es el estado con más incendios en el país: Conafor

Con ocho incendios activos en siete municipios, Guerrero encabeza la lista de conflagraciones forestales del país, que sumaban 25 ayer.

Oaxaca y Durango comparten el segundo sitio del listado donde la Conafor, reveló cuatro siniestros activos en cada uno.

En Puebla y Chiapas suman dos siniestros forestales cada uno; en Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Querétaro hay uno.

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 16 de diciembre de 1977, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia ellas, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en la sociedad.

En pleno siglo XXI, todavía está lejana, la igualdad en derechos laborales, económicos,educativos y políticos, entre

hombres y mujeres, por ende, todavía faltan muchos pasos para alcanzar el objetivo.

La lucha que por años han dado muchas mujeres en diferentes ámbitos, han mostrado resultados que aunque todavía no son suficientes, son avances a favor de la equidad.

En México, la Constitución reconoce este derecho y ordena que las instituciones desde donde se gobierna se conformen de manera paritaria. Lejos estamos de alcanzar el 50-50.

Si las mexicanas somos 52 por ciento de la población, por ende el género femenino debería ocupar la mitad de las posiciones de poder.

Hecho, que sólo en el legislativo se ha cumplido. Sin embargo, todavía no se logra, las mujeres estamos en desventaja.

El Banco Mundial, reconoce que ni en los países más desarrollados, ofrecen igualdad de oportunidades y resalta en su estudio sobre Mujeres, Empresas y Legislación que las féminas tienen menos derechos que los hombres.

Especificó que en Acapulco bombaten dos, uno de los cuales comenzó el 29 de febrero pasado y otro el 2 de marzo en el parque nacional El Veladero. En Coyuca de Benítez, San Marcos, Metlatónoc y en Apaxtla, las conflagraciones cumplen este miércoles cuatro días desde que fueron reportadas.

En los municipios de Huitzuco y Huamuxtitlán los incendios fueron reportados hace tres días.

Pero en este 2024, por primera vez en México tendremos una mujer como presidenta de la República. Aunque son tres los candidatos, ellas son las que tienen mayor probabilidad de alcanzar el cargo.

Son Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez quienes tienen la posibilidad de alcanzar la silla presidencial y, además de cumplir con las funciones propias de su encargo, tendrán que asumir su compromiso con su género.

Terminamos esta entrega, sin mencionar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos, el incremento de feminicidios. Día Internacional de la Mujer, ¿qué celebramos?

SUSURROS

1. Yucatán vive la campaña negra Joaquín Huacho Díaz Mena. La versión de que por motivos de salud abandonaría la candidatura. Los yucatecos, recibieron llamadas de la encuestadora Enkoll, para definir que morenistas podrían sustituir al candidato. De inmediato, Enkoll, lanzó un comunicado para desmentir y deslindarse de la autoría de los “push polls” y anunciaron que

Chocan autodefensas y criminales en Chiapas

Un enfrentamiento entre el grupo de autodefensa Los Machetes y la banda del crimen organizado Los Herrera provocó una fuerte movilización de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal, ayer, en las inmediaciones de las comunidades de San José Tercero y el poblado Tzanembolom, entre Pantelhó y San Pedro Chenalhó, Chiapas.

De acuerdo con medios locales, dos personas murieron y dos resultaron heridas.

“Desde las 7:00 horas empezó fuerte la balacera en Javaltón, en los límites con Pantlehó. Los del grupo del crimen organizado comandado por los Herrera están atacando la comunidad de San Clemente y otras localidades vecinas”, señaló un testigo.

Indicó que algunos de los sujetos armados son de Xokulhukum y otros de Cruztón, municipio de Chenalhó, pero colindantes con Pantelhó. Según los pobladores, las carreteras que se ubican en esa área fueron cerradas, además de que se suspendió el servicio eléctrico . / 24 HORAS

Aguascalientes, cuando asistía a un congreso de la comunidad, aunque era originario de Guerrero. / QUADRATÍN

LA PRIMAVERA PIERDE 20 HECTÁREAS

En el Área Natural Protegida La Primavera, que comparten los municipios: Tala, Zapopan, El Arenal y Tlajomulco de Zuniga, se reportó el primer siniestro de este tipo del año, en los predios conocidos como Las Minitas y Cerros Chatos, este martes.

De acuerdo con Protección Civil, hasta el momento se perdieron 20 hectáreas de bosques por las llamas que fueron controladas al mediodía de ayer.

Por otra parte, el incendio en el volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, en el Estado de México, ya fue controlado, informaron autoridades de la Protectora de Bosques y de la Secretaría del Campo. / QUADRATÍN

la empresa demoscópica presentará una denuncia. La campaña negra, ¿de dónde viene?, de los opositores o es fuego “amigo”.

2. Durante el año pasado, la refinería de Deer Park, que opera Pemex, que encabeza Octavio Romero, obtuvo la Certificación Energy Star por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) por su desempeño en materia de eficiencia energética, ya que en 2023 la refinería texana se ubicó en el primer cuartil entre todas las refinerías de Estados Unidos y Canadá. Cabe mencionar que esta es la primera vez que Deer Park recibe este reconocimiento y lo hizo bajo la gestión de la petrolera mexicana. Además, también obtuvo resultados financieros sólidos, pues no reportaba cifras así desde 2007 y es la primera vez que cierra un ejercicio sin deuda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59 HECHOS Y SUSURROS MÁS DE 150 HOMBRES ATACARON AL POBLADO, DENUNCIAN
@PCJALISCO QUADRATÍN LABOR. Bomberos de Guadalajara combaten el fuego en el Área Natural Protegida de La Primavera.
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 8
ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 9
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 10
ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 11
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 13
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 14
ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 15
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 16
ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 17
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 18
ESTADOS JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 19

Jalisco. Un sujeto atacó a la comunidad de la UTEG; se desconoce el móvil. Las clases están suspendidas

El temor se apoderó de la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG), cuando un sujeto atacó sorpresivamente a trabajadores y estudiantes; durante la agresión dos mujeres murieron.

Sin embargo, el agresor, de 20 años, fue detenido y desarmado por equipo táctico de la Policía municipal. La agresión fue en el plantel de la colonia Olímpica, en la capital de Jalisco. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil.

Las víctimas fatales eran dos secretarias del área administrativa y tres alumnos del plantel. Su aprehensión fue cuando se dirigía a un salón, pero fue encapsulado, reportaron medios locales.

“Nos encontramos sobre una escuela privada, en la cual al llegar al lugar nos encontramos con dos femeninas, ya occisas las mismas, y un lesionado que fue trasladado a la clínica 14 del IMSS. Presentan en tórax, abdomen y brazos. El herido fue trasladado en estado regular a la Cruz Verde”, afirmó un paramédico de la Cruz Verde a El occidental.

Testigos informaron que el agresor entró al plantel, aún con los torniquetes de seguridad, cerca de las

Soy autónoma, dice Rodríguez en su registro

Mariana Rodríguez Cantú se registró ayer como candidata a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, por Movimiento Ciudadano.

“Y sí, sí soy la esposa del gobernador de nuestro estado, pero antes de ser esposa soy Mariana Rodríguez, soy mujer y también tengo autonomía”, aseguró.

Además dijo: “Seré parte de ese cambio generacional, el que le va a dar la vuelta al discurso de la inexperiencia y que dé resultados integrales para enfrentar cualquier desafío al que nos enfrentemos”.

La aspirante afirmó que la han criticado por su falta de experiencia política, pero advirtió que romperá con las prácticas ya obsoletas de cómo hacer política y construirá un Gobierno municipal abierto, receptivo y dinámico ante las necesidades puntuales de cada zona de Monterrey.

La influencer, destacó que la han

EL AGRESOR FUE DETENIDO

Entra a universidad con cuchillo, mata a 2 secretarias y hiere a 3

17:30 horas, atacó a las administrativas y continuó avanzando por el plantel, hasta que fue sometido por

NL. La esposa de Samuel García se registró ayer para contender por la alcaldía de Monterrey.

señalado por su fama en redes sociales para restarle credibilidad e intentar denostarla, a lo que respondió: “Sí, sí soy influencer y me siento sumamente orgullosa de serlo. Es un camino que he recorrido por aproximadamente siete años y que hoy me ha llevado a donde estoy, sin un solo día de descanso”. La esposa de Samuel García, gobernador de Nuevo León, realizó el registro en la Casa Ciudadana NL, ubicada en la calle Padre Mier, acompañada de militantes y simpatizantes de MC. / 24 HORAS

El Segundo Piso

En la historia contemporánea de México, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador — el primero emanado de las filas de la izquierda— demostró ser una auténtica fuerza transformadora, logrando no sólo desafiar las estructuras de poder establecidas durante el período neoliberal, sino luchando por la vía pacífica por un país más justo y equitativo.

un grupo de estudiantes, algunos de ellos resultaron con heridas, y después detenido por las autoridades.

La feria turística ITB Berlín, que se realiza en Alemania, es el foro donde se promocionan los diversos destinos de Quintana Roo en Europa para atraer más turistas a México y al estado.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum y vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, plantea una nueva etapa en el desarrollo del sector turístico basada en la Agenda 25-35.

El plan, dijo, es impulsar un modelo de desarrollo turístico que sea tanto sustentable como sostenible, enfocando no solo en el respeto al medio ambiente, sino también en ser un catalizador del desarrollo social en el sector.

El promotor destacó que en la última década, México y sus destinos han consolidado su posición como favoritos en el turismo mundial, gracias a una oferta que combina historia, cultura, gastronomía, playas y aventura, todo ello sumado a la hospitalidad que caracteriza al país, ofreciendo calidez y servicios de alta calidad.

Más allá de la pandemia de Covid-19, de la cual el sector ha emergido más resiliente, los últimos años

Estamos hablando de un legado que trasciende toda etiqueta ideológica, ya que está cifrado en logros tangibles que hoy benefician al pueblo mexicano. Uno de los pilares fundamentales de ese legado es la reducción de la pobreza y de la desigualdad. A través de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro, se logró sacar de la marginación a millones de mexicanas y mexicanos, brindándoles la oportunidad de una vida digna y con mayores posibilidades de desarrollo.

Otro logro relevante es la pacificación del país. Si bien es cierto que aún se enfrentan desafíos en materia de seguridad, el Gobierno de México adoptó un enfoque diferente, basado en atacar las causas estructurales de la violencia. La implementación de la Estrategia

Los agentes de seguridad le quitaron dos armas blancas y un hacha; uno de los heridos fue trasladado a la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Tras el atentado, se desplegó un robusto operativo de seguridad en la universidad, la cual ha suspendido todas las clases hasta nuevo aviso.

La escena del crimen permanece acordonada mientras las autoridades realizan las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente.

VINCULAN A PROCESO A ASESINOS

Los probables autores del crimen registrado el pasado 17 de enero, en un bar del municipio de San Pedro Tlaquepaque, fueron vinculados con prisión preventiva por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio.

El hecho se registró en el negocio denominado El Peaje Night Club

donde al parecer Brian Moisés M. y Juan Francisco S. participaron en el ataque contras los empleados del lugar.

Se informó que, a dichos imputados, también se les relaciona de manera directa con el homicidio de siete jóvenes, ocurrido el día 18 de febrero pasado en la colonia Buenos Aires, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.

De igual manera detallaron que, personal de la Unidad de Homicidios Intencionales de la Fiscalía del Estado (FE) obtuvo órdenes de aprehensión en contra de varios sujetos por su posible participación en hechos ocurridos el día 30 noviembre del 2023 en la colonia Chapalita Inn, en el municipio de Zapopan, en donde fueron atacadas varias personas con proyectil de arma de fuego, privando de la vida a dos hombres y lesionando a dos más de gravedad. / 24 HORAS

Promocionan Q. Roo en feria de turismo alemán

Berlín donde impulsan el Caribe Mexicano.

han traído desafíos adicionales, como el huracán Otis en Acapulco, Guerrero. Estos eventos subrayan la necesidad de acciones preventivas y la creación de reservas económicas locales para su atención.

La ITB Berlín concluirá el 7 de marzo y este año estará enfocada

Nacional de Seguridad Pública y la creación de la Guardia Nacional son ejemplos claros de esta nueva perspectiva que busca devolver la paz y la tranquilidad a todas las regiones de nuestro territorio.

En el ámbito de la infraestructura, se han llevado a cabo importantes proyectos. La construcción del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, las refinerías y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” son muestras claras de cómo la inversión estratégica del recurso público en este rubro puede generar empleo y desarrollo en todo el país.

De ahí que la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderada por la doctora Claudia Sheinbaum, adquiera especial relevancia. Su propuesta de país prevé seguir edificando sobre cimientos fuertes y ya colocados, consolidando así los avances logrados en materia de reducción de la pobreza, pacificación del país y desarrollo de infraestructura, entre otros ámbitos.

en el tema tecnológico, contará con más de 30 países invitados, así como un escenario denominado eTravel, para que las empresas de tecnología y startups puedan dar a conocer los avances en las tecnologías de la información y con ello detonar la industria turística. / 24 HORAS

Por primera vez en mucho tiempo, las y los mexicanos estamos frente a la auténtica oportunidad histórica de optar por un proyecto transexenal de gran alcance, absolutamente distinto del esquema disruptivo entre sexenios que se venía presentando con los gobiernos federales emanados del PRI y del PAN.

Hablamos de seguir impulsando una transformación genuina y trascendental que, aunque no estará exenta de retos, contará con el esfuerzo conjunto del pueblo para seguir construyendo un futuro y un país más justo para las generaciones venideras. Lo que se busca, en última instancia, es escribir una nueva página en la historia de México, una que esté marcada por el progreso, la inclusión y el bienestar de todas y todos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 20
QUADRATÍN EUROPA. Arrancó la ITB MC NUEVO LEÓN
GOBIERNO DE Q. ROO
ATAQUE. Las dos mujeres fueron atendidas por paramédicos, pero murieron, mientras que uno de los lesionados fue hospitalizado. PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

EL 24.5% DE ELLAS NO CUENTA CON INGRESOS PROPIOS, DESTACA EL IMCO

Mujeres ganan 35% menos que los hombres, advierten

Disparidad. Los salarios han mejorado después de la pandemia, pero aún están lejos de una equidad, coinciden expertos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La brecha de ingresos entre la mujer y el hombre mejoró en los últimos años, pero aún la diferencia es de 35%, alertó Paola Vázquez, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Explicó que los datos oficiales sobre empleo precisan que ellas ganan en México en promedio 6 mil 360 pesos al mes, mientras los hombres perciben 9 mil 762 pesos, una cifra superior.

Vázquez detalló que los años previos a la pandemia la cifra era aún más aguda, en 2016 la brecha era de 42% y en 2018 de 38%.

“La reducción se puede explicar en el contexto de un incremento en los ingresos de ambos sexos durante los últimos seis años, el aumento fue mayor para el género: sus ingresos tuvieron un crecimiento de 18.5% mientras que para los hombres el aumento fue de 5.1% entre 2016 y 2018”, dijo.

En entrevista, argumentó que con las últimas cifras, se calcula que de cada 100 pesos de salario que obtiene un hombre, las mujeres sólo reciben 65 pesos.

El IMCO resaltó que 24% de las mujeres de entre 25 y 34 años con empleo han sido discriminadas en su trabajo, pero sólo 8% han solicitado apoyo, de las que 32% no le dieron seguimiento por no considerarlo de importancia y 22% por miedo a ser despedidas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, el IMCO indicó que 24.5% de ellas no tienen ingresos propios.

Registró que el género femenino está dependiendo económicamente de transferencias de terceros, de programas gubernamentales, remesas o transferencias de familiares.

“Las prácticas culturales o estereotipos de género, las desigualdades que enfrentan las mujeres en el hogar debido a una mayor carga de trabajo no remunerado y las condiciones desfavorables dentro del mercado laboral

La brecha persiste y se enfatiza más en la informalidad, ya que es ahí donde encuentran un trabajo de menos horas o más flexible... sin prestaciones”

SANDRA MARTÍNEZ

Investigadora de “México, ¿cómo vamos?”

EN DATOS...

6 mil 360 pesos

es el salario promedio mensual de ellas en México, señala el IMCO

42 horas

a la semana dedica al hogar el género femenino, resalta “México, ¿cómo vamos?”

también se traducen en una baja presencia de mujeres en puestos de liderazgo tanto en el sector privado como en el público”, señaló la especialista.

La investigadora afirmó en que persiste la carga de las labores del hogar hacia las mujeres, los cuidados de la familia… ellas siguen aportando 72% del valor económico de estas actividades y brindan 24 horas más a la semana que los hombres al cuidado del hogar, los hijos y/o los enfermos mayores.

La especialista llamó a establecer un Sistema Nacional de Cuidados, el cual podría ser financiado por un sistema tripartito entre el Estado, las empresas y las trabajadoras, para apoyar con el cuidado de los hijos o los enfermos adultos mayores.

En tanto, Sandra Martínez, analista del colectivo económico “México, ¿cómo vamos”, resaltó que la brecha persiste y se enfatiza, más en la informalidad, ya que es ahí donde

CONTRASTE. Las mujeres aportan más al PIB en valor del costo del trabajo en el hogar.

encuentran un trabajo de menos horas o más flexible, pero sin prestaciones y mejores sueldos para ellas.

Martínez insistió que una de las principales barreras para el género son las horas de la jornada laboral, ya que ellas ocupan hasta 42 horas a la semana en promedio en tareas del hogar y de cuidado a los hijos o personas enfermas, “mientras que los hombres apenas dedican 18 horas en esas actividades”.

La especialista económica dijo que si lo vemos como valor económico del PIB, las mujeres aportan hasta 17.6% del costo del trabajo de cuidados del hogar y la familia y el hombre apenas el 6.7%.

Coincidió con la necesidad de instaurar ya un Sistema Nacional de Cuidados que tiene un razón multipropósito, que puede dar movilidad al género femenino para que puedan tener mejores empleos y salarios.

Esto es lo que no podemos olvidar de los 80

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Ahora que se quieren poner de moda los años 80, es imposible hacer un recuento de lo que fueron aquellos tiempos si no parte de la realidad de que vivimos la década entera en crisis económica.

¡Qué padre recordar esa época! (expresión muy ochentera). Traer a la memoria de algunos pocos y al conocimiento de la gran mayoría cómo eran las modas, la música y las imágenes, pero lo que hay que enseñar de esa década perdida son los efectos del populismo en un país y en varias generaciones.

Si mantenemos en la memoria la historia económica de esos años, algo podemos hacer para evitar que se repita.

Porque empieza a haber similitudes entre los años previos a esa década perdida y los tiempos actuales.

El México de los años sesenta fue de estabilidad y crecimiento, quizá no fue una política adecuada, porque se optó por un modelo estatista en lugar de incluir a los agentes econó-

micos privados que participaran de forma más activa en ese llamado desarrollo estabilizador.

La factura vino después cuando ese país encerrado en sí mismo, que limitaba la participación privada y sustentaba el crecimiento en un commodity como el petróleo cayó en manos de un ególatra populista.

Encumbrado como un autócrata sexenal, Luis Echeverría minó la estabilidad macroeconómica del país, sobre endeudó las finanzas públicas y dilapidó los recursos presupuestales en proyectos inútiles y electorales.

Y como colofón de su desastroso mandato, dejó en el cargo a una persona que resultó más incapaz y negligente que él mismo.

El resultado fue que durante los años setenta esa combinación de egoísmo, impericia y populismo devastó la economía y nos hundió a los mexicanos en una década de crisis económica, alta inflación y pérdida de oportunidades.

Esos fueron los años ochenta, una década en la que los jóvenes sí formamos una identidad propia, con la música, la televisión y la moda más entrañable para los que la vivimos, pero fuimos jóvenes en crisis.

Los chavos de clase media, que teníamos resuelto el tema de la alimentación y la vivienda, dejamos de viajar, de tener dinero para divertirnos, incluso, perdimos acceso a las escuelas privadas.

En ese momento, poco entendíamos de déficits fiscales y devaluaciones, solo veíamos

cómo durante la parte final de esa década todas las semanas cambiaban los precios y cómo cada día teníamos menos acceso al consumo y no era fácil conseguir ese primer empleo.

Claro que a los adolescentes de esa época nos marcó para siempre el sismo de 1985, nos dio una visión esperanzadora ver cómo nos juntamos todos a quitar piedras de los edificios caídos y a llevar alimentos a los que lo habían perdido todo.

Los que sobrevivimos, hicimos una comunidad que después disfrutamos mucho coreando a nuestro equipo de futbol durante el Mundial de México 86.

Los años pasan y cuando queremos hacer memoria de esos tiempos, lo primero que tenemos que recordar es la lección de cómo un gran país puede desmoronarse bajo los liderazgos incorrectos.

El México imperfecto, pero próspero que cayó en manos de los populistas de los años setenta derivó en un país en crisis que nos quitó oportunidades a una generación completa.

Tardamos décadas en recomponer las estructuras de este país como para pretender repetir la historia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

México y EU pondrán certificados digitales a productos cárnicos

Para dar seguridad a los procesos de importación, México y Estados Unidos concretaron la certificación electrónica de mercancías cárnicas que se comercializan entre ambos países.

Se busca mayor seguridad para los productos de importación y exportación en el sector, explicó la Secretaría de Agricultura.

Sader precisó que nuestro país y su principal socio comercial firmaron una carta de intención para conformar un plan de trabajo de colaboración.

Añadió que el documento signado establece el interés de promover la reducción progresiva del uso de papel y la adopción de herramientas digitales para mejorar la integridad, eficiencia y autenticidad de los certificados de exportación de cárnicos de ave, res, cerdo, ovino y caprino. “Este acuerdo representa la suma de esfuerzos para proteger la sanidad agropecuaria y la salud de los consumidores”, indicó.

Resaltó que México y Estados Unidos pasaron de ser competidores en la producción de alimentos a socios complementarios.

“Dado que la imposición de aranceles dejó de ser el factor preponderante para el comercio, los países deben agilizar y facilitar sus procesos, por lo que la certificación electrónica es un método eficaz para conseguirlo, ya que otorga certidumbre al proceso de comercialización y reduce costos de transacción”, explicó.

/ 24 HORAS

21 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
SADER ACUERDO. Buscan seguridad y certeza para el sector de carnes en importación y exportación.
CUARTOSCURO
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9004 0.05% Dólar interbancario 16.8852 0.05% Dólar fix 16.8700 -0.31% Euro ventanilla 18.4112 0.03% Euro interbancario 18.4013 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,284.51 -0.35% FTSE BIVA 1143.43 -0.42% Dow Jones 38,714.00 0.28% Nasdaq 18,040.25 0.61% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.77 -0.91% WTI 79.12 1.24% Brent 82.91 -0.05% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
@campossuarez INDICADORES FINANCIEROS

Registro de fallecidos por éxodo global

El número de personas que murieron en las rutas migratorias aumentó durante la última década

ONU ASEGURA QUE EL BALANCE PUEDE SER MÁS ALTO

Revelan que 2023 fue el más mortífero para los migrantes

Prevención. El proyecto de la organización internacional urge tomar medidas para evitar la pérdida de vidas

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Más de 8 mil 565 personas murieron en rutas migratorias de todo el mundo en 2023, el año más mortífero jamás registrado por la ONU, aunque el balance real es mucho más alto.

“El número de muertos de 2023 representa un trágico aumento del 20% en comparación con 2022, lo que pone de relieve la necesidad urgente de tomar medidas para evitar una mayor pérdida de vidas”, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado. El total del año pasado supera al anterior récord, fijado en 2016, cuando 8

Miles

protestan vs. reformas de Gustavo Petro en

Colombia

En rechazo a sus proyectos de reformas sociales y la violencia pese a las negociaciones de paz con grupos armados, miles de manifestantes protestaron ayer en las principales ciudades de Colombia contra el gobierno de Gustavo Petro.

Bajo la consigna “¡Fuera Petro!”, una multitud de personas vestidas de blanco recorrieron el centro histórico de Bogotá y marcharon hacia la Plaza de Bolívar.

“Hay una inseguridad campante en los campos y en la ciudad. El pueblo está cansado y por eso marchamos”, comentó Luis Chaparro, un militar retirado.

En Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y otras capitales los manifestantes se sumaron contra el Presidente, cuya popula-

mil 084 migrantes murieron.

Es el año más mortífero desde que la organización inició su Proyecto Migrantes Desaparecidos, una base de datos pública creada en 2014 que reúne las cifras de migrantes muertos y desaparecidos.

“Queremos recordar todas estas vidas perdidas”, declaró el director general adjunto de la OIM, Ugochi Daniels, citado en el documento. “Cada una de ellas es una terrible tragedia humana que repercute durante años”, subrayó.

MEDITERRÁNEO

La OIM subraya que las vías migratorias seguras y legales aún son escasas, por lo que miles de personas intentan lograr una vida mejor cruzando el mar Mediterráneo en pequeñas embarcaciones, un peligroso viaje por la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y

Panamá o el desierto del Sáhara.

Esta travesía es la ruta más mortífera, con al menos 3 mil 129 decesos y desapariciones en 2023. Se trata del máximo balance de muertos registrado en ese punto de paso desde 2017. A nivel regional, se notificó un número sin precedentes de decesos de migrantes en África, donde se registraron mil 866 muertes, y en Asia, donde hubo al menos 2 mil 138.

Desde que se creó la base de datos, se documentaron más de 63 mil casos en todo el mundo, pero se estima que la cifra real es mucho mayor debido a lo difícil que es recopilar información, sobre todo en lugares remotos.

Junto a otras organizaciones, la OIM pide a los gobiernos y a la comunidad internacional a “seguir trabajando juntos para evitar más pérdidas de vidas humanas y defender la dignidad y los derechos de todos los individuos”.

ridad ronda el 35% según la encuestadora Invamer.

“Estamos en medio de dos amenazas, por un

MULTITUD. Habitantes de Bogotá se movilizaron ayer contra el gobierno del presidente de izquierda, Gustavo Petro, en rechazo a sus reformas propuestas.

lado, la violencia, los criminales, y por el otro la ineptitud absoluta del gobierno de Gustavo Petro”, indicó un líder opositor. / 24 HORAS

Lecciones de Historia en La Mañanera

Al Doctor Patán le pasó lo mismo que a una connotada integrante de nuestro movimiento, la compañera Julia: oyó al Segundo Presidente Más Popular del Mundo (SPMPDM) dar lecciones de Historia en la mañanera, para aprovechar como es debido el tiempo muerto de la veda electoral, y sintió que lo permeaba el tipo

de emoción que solo se experimenta cuando uno ve en acción a los grandes motores intelectuales. Motores de la Historia entendida en este caso, claro, no solo como devenir –ese lugar en el que el nombre de nuestro Líder quedó ya inscrito en letras de oro– sino como disciplina. Ya saben: Herodoto, Braudel, Gibbons, Gutiérrez Müller. “¡Me mueeeero!”, se dijo el doctor en sintonía plena con su tocaya, en el entendido de que la muerte a que se refería era una muerte preciosa, de esas de no poder más de contento. Uf, qué momentazo. Sí, se destapó el SPMPDM hablando de Morelos, que, déjenme decirles, porque lo aprendí el otro día, sí era un héroe popular. 100% Pueblo Bueno. Y un patriota, así como el licenciado Bartlett, por ejemplo.

Así que no veo la hora de la siguiente lección. ¿De qué nos hablará el Líder Histórico de la Transformación? ¿De Cortés, el primer neoliberal? ¿De cómo los pueblos originarios hacían pirámides y conocían el cero mientras los yanquis con dificultades cazaban búfalos a pedradas, hace 10 mil millones de años? ¿De cómo Villa fue el segundo activista social después de Cristo, de cómo fundó montones de escuelas, casi tantas como las universidades Benito Juárez, y de cómo lo de que se dedicaba a violar mujeres y pasar por las armas a todo mundo es parte de una leyenda negra? ¿De la conexión entre los Benitos, el Juárez de las referidas universidades y Mussolini, ya adelantada aquella vez ante la ONU? ¿De Catarino Garza, un antecedente de nuestro Líder

BREVES

ESTADOS UNIDOS

Haley se retira sin respaldar a Trump

Un día después de su derrota en la gran jornada del Supermartes contra el expresidente republicano Donald Trump, la exgobernadora Nikki Haley se retiró e la contienda por la nominación presidencial, con el paso libre para que el magnate se enfrente al presidente Joe Biden en noviembre. Haley anunció el fin de su campaña sin respaldar a Trump y sólo pedirle “ganarse los votos” de quienes no lo apoyaron. / 24 HORAS

HAITÍ

Se reúnen ante crisis por violencia

Azotado por la violencia cada vez más extendida de pandillas que amenazan con una guerra civil si no renuncia el primer ministro, el Consejo de Seguridad de la ONU mostró su preocupación por la situación “crítica” de Haití tras reunirse de emergencia. Las bandas atacaron lugares estratégicos de la capital Puerto Príncipe, que provocaron la fuga de miles de presos. Las oficinas y las escuelas permanecen aún cerradas. / AFP

BRASIL

Corte Suprema pausa juicio sobre la mariguana

ESPAÑA

Izquierda pide aborto en la Constitución

En un proceso que podría desembocar en su despenalización, la Corte Suprema de Brasil pausó de nuevo la votación retomada ayer sobre la posesión y el consumo de mariguana en pequeñas cantidades. La decisión se pospuso por un pedido de vista, o un mayor tiempo de análisis, por parte del juez José Antonio Dias Toffoli, sin fecha definida para reanudar. El proceso ya se había interrumpido en varias oportunidades. / 24 HORAS El partido español Sumar, aliado de los socialistas en el gobierno, anunció ayer que propondrá incluir el derecho al aborto en la Constitución, como hizo Francia hace unos días. “Proponemos introducir en la Constitución el derecho a la libre interrupción del embarazo”, explicó la formación liderada por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y número tres del gobierno de Pedro Sánchez. / 24 HORAS

Histórico que tampoco creía mucho en las elecciones tipo burgués y al que ojalá nuestros soldados ya puedan buscar en Panamá, solventado el detalle de no tener permisos para hacerlo? ¿De Madero, el Segundo Presidente Más Atacado de la Historia, por supuesto después del SPMPDM?

En fin, que aplaudo de pie la idea del SPMPDM y se los digo como va: ese nivel no lo tienen ni los libros del compañero Marx Arriaga. Lo único que me preocupa es que a la tocaya le vaya a dar algo con tanto entusiasmo. Los raptos místicos, porque es claro que ante eso estamos, son peligrosos para la salud vascular. El Doctor, para prevenir un ictus, ha decidido entregarse al whisky vespertino, gran sedante.

Las

22 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 5,548 6,750 8,084 6,290 5,008 5,318 4,302 6,201 7,141 8,565
Fuente: Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FOTOS: AFP
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN @juliopatan09
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Veredicto unánime

Un jurado de Nuevo México declaró culpable a Hannah Gutiérrez de homicidio involuntario de la directora de fotografía de la cinta Rust; la mujer a cargo de supervisar las armas en la producción, no expresó emoción cuando escuchó el veredicto de los jueces. /AFP AFP

ALAN HERNÁNDEZ

Los temas referentes a la ansiedad, la depresión y otros trastornos de tipo mental se han vuelto una tendencia a la alza en los proyectos cinematográficos actuales, pues, tras la pandemia, la salud mental fue un punto puesto sobre la mesa, pero para Santiago Guerra, esta situación llegó desde muchos años a su vida y prueba de ello es su corto Varado

“Para mí siempre ha sido una problemática cercana porque pertenezco a la generación millennial que ha crecido a la par de las redes sociales y sus consecuencias interpersonales, que incluyen cosas como la ansiedad, siento que este lado negativo también tiene mucho que ver con que estamos tan conectados en la virtualidad que en la vida real no estamos tan conectados con nadie”, contó el joven director en entrevista con 24 HORAS

El también columnista aseguró que en parte la idea de este corto es hablar sobre cómo ve la vida en sociedad, ya que sin importar si somos o no introvertidos, siempre hay una necesidad de socializar, por ello busca abordar en general estas situaciones con mucho respeto y empatía.

EL JOVEN CINEASTA SANTIAGO GUERRA ESTRENA ESTE DOMINGO SU CORTOMETRAJE EN DONDE HACE EVIDENTES LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA VIRTUALIDAD

Varado cuenta la historia de un chico llamado Perú, quien atraviesa por un mal momento en su vida, una crisis de ansiedad crónica, la cual se ve afectada por su madre, quien logra empeorarla, pero también puede mejorarla.

Esta es la ópera prima de Guerra, la cual concibió como parte de su proyecto de graduación de la licenciatura y que, además de permitirle expresar una idea, asegura que le dejó muchos aprendizajes.

“Desde luego que le tengo un cariño excepcional a esta película porque fue el primer proyecto que pude materializar porque lo dirigí, la escribí y también lo edité, pero también porque

me dejó lecciones importantes, y la principal fue enseñarme la organización de mi trabajo.

“No cuidé mis tiempos de producción porque edité desde el 2020 hasta 2022; y cuando finalmente estuvo terminado fue difícil encontrar un circuito de cortometrajes que hiciera sentido con la cinta porque ya no se cumplían ciertas características para poder participar”. Y esta fue finalmente una de las razones por las que Varado verá la luz pública apenas este 10 de marzo, luego de permanecer por mucho tiempo almacenado en la computadora de Santiago Guerra.

“Le di muchas vueltas al publicarlo, por eso sólo se lo había enseñado a gente cercana, pero creo que es el momento adecuado de sacarlo a la luz y de que sea significativo para alguien más.

“Para mí, tiene una historia que logra llegar al corazón de las personas porque apela a lo que vivimos y a cómo muchas veces nos sentimos y cómo pudiéramos llegar a sentirnos. Además estoy muy orgulloso de él y quisiera ver una recepción más generalizada”, compartió.

Santiago Guerra además se desempeña como escritor, labor en donde dice que la salud mental también juega un papel medular.

“Pienso que al ser un hombre cisngénero tenemos muchas concepciones de que no está bien hablar de nuestras emociones o que debemos respetar ciertos estándares y me parece muy importante quebrar esos estereotipos.

“Para mí es muy valioso hablar de lo peligroso que puede ser callar nuestras emociones, lo que somos y me gusta desenmascarar la masculinidad tóxica”, finalizó.

Varado estrenará el 10 de marzo a través del canal de YouTube de Santiago Guerra o en @santiagoguerrawrites

AFORTUNADO BIÓGRAFO VA AL OSCAR

Kai Bird acaba de regresar del festival literario de Jaipur, en donde compuso un sinfín de copias de su libro de dos décadas que inspiró Oppenheimer para jóvenes indios entusiasmados con la película que se espera que arrase en la ceremonia de los Oscar este domingo. Prometeo Americano, la biografía del padre de la bomba atómica ganadora del Pulitzer, fue la base que dio pie al éxito taquillero de Christopher Nolan que ha recaudado casi mil millones de dólares en los cines de todo el mundo y que ha dominado la temporada de premios de cinematogáficos.

“Es realmente un fenómeno impresionante. Debo ser el biógrafo más afortunado del planeta”, dijo. Kai trabajó con Martin Sherwin en la biografía de 720 páginas sobre la vida de J. Robert Oppenheimer, un hombre que llegó a ser considerado un héroe americano, antes de sufrir una vapuleadora humillación pública.

El de Nolan fue el cuarto intento de llevar a la gran pantalla su dramática historia. “Mirando en retrospectiva, me alegra, porque vino Nolan. Y él hizo algo que creo es bastante especial”, dijo el autor.

La exitosa película sigue de cerca al libro de 2005 y toma líneas enteras de diálogo.

Bird trabajó en el proceso de adaptación, quien considera que la producción se centra inteligentemente en varios temas “actuales” que se desprenden del arco trágico del científico.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Aún se deben 80 mil pesos…

Es un hecho que se lleva a cabo una auditoría a quien en su momento fue el responsable de la gira de RBD, Guillermo Rosas, para que entregue cuentas claras, en caso de encontrar anomalías, procederán legalmente y esto porque hubo problemas en la logística, mala organización, y también, mayores gastos; y si nadie desvió fondos, pues entonces no hay de qué preocuparse.

Cristian Chávez comentó que es un hecho

que los dejaron afuera de los premios Lo Nuestro, pero ya les ofrecieron disculpas y aunque en el momento si fue impactante, ya superaron el tema y hasta risa les acabó dando, pues él y Christopher von Uckermann cenaron solos, pero eso sí, muy elegantes.

José Emilio Levy fue el primero en decir que algo pasaba en casa de Ana Bárbara y refirió que no le gustaba cómo Ángel, pareja de la cantante, trataba a sus hermanos.

Después han salido otros testimonios que corroboran dicha versión. Ella se ha quedado callada, pero son varios integrantes de su familia quienes cuentan que desde que está con el joven ha cambiado mucho.

Luis Enrique Guzmán Pinal vuelve a decir que no tiene dudas, pues Apolo no es su hijo, y ahora señala como “esa mujer”, a Mayela, quien fue su pareja durante diez años. Afirma que no quiere saber nada de ella, pero siempre va a querer y procurar al menor. Sin embargo, debe 80 mil pesos de gastos médicos, porque pagó al hospital, pero faltan que cubra los honorarios de los doctores. Por otro lado, la mamá del menor expuso su queja ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ya que el hospital donde estuvo internado su hijo compartió datos confidenciales sin autorización de la madre y el reporte médico de manera arbitraria a María Efigenia Ramos Maldonado, quien acudió a liquidar la cuenta

del hospital, a su vez, ella filtró el documento al programa Ventaneando

Sergio Mayer dice que lo pueden atacar y culpar, pero él sólo le dio apoyo a la víctima Alexa Hoffman y celebra que hayan sentenciado a Héctor Parra, pues se demostró nuevamente que es culpable; su única duda es, ¿por qué la gente sigue creyendo que Héctor es inocente?

El exdiputado estuvo en un evento donde se presentó un documental de Sólo para Mujeres; también estaba Alexis Ayala.

Sherlyn está muy triste, ya que el tratamiento de fertilidad al que se sometió no fue exitoso, la actriz tenía muchas ganas de volver a convertirse en mamá.

Eugenio Derbez confirma que Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez no retomaron su relación, la fotografía donde están tomados de la mano fue parte de la publicidad para una película. Lamenta no haber estado cerca de Juan Verduzco, pero desde que se fue a Estados Unidos perdió contacto con él.

Tengo un pendiente, Shanik Berman declaró que un día bebió agua de una mamila para tomar una pastilla, pero le acabó gustando y cuando está con sus nietas, también pide su biberón, ¿creen que sea cierto?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

“Incluso las generaciones más jóvenes, cuando ven la película, entienden que ellos y sus padres se han vuelto demasiado complacientes viviendo con la bomba”, dijo. El autor se encontró con el cineasta en 2021 para tomar té en Nueva York. El director había recibido el libro seis meses antes, había escrito un guión y estaba listo para viajar a Irlanda para presentarle a su protagonista, Cillian Murphy el proyecto que hoy es todo un fenómeno fílmico.

El domingo, Bird y su esposa asistirán a la gala del Oscar en Hollywood. Su esmoquin “ya está listo”, para brillar en la alfombra roja, aseguró. /AFP

23
SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
EDITORA:
DANIELA M. BERNÁRDEZ
@KAIBIRD123

Badosa se baja por lesión en Indian Wells

Horas antes de su debut ayer, la tenista española Paula Badosa renunció por lesión a competir en el torneo WTA 1000 de Indian Wells, del que fue campeona en 2021. “Lamento mucho tener que retirarme de mi torneo favorito”, escribió la jugadora en su cuenta de Instagram. “Lo intenté todo para poder jugar pero no fue suficiente”. “Estoy pasando un momento muy difícil con mi lesión pero lucho cada día para volver lo antes posible”, dijo la española, de 26 años. /AFP

Ancelotti se pronuncia inocente

Al conocerse la investigación en su contra por un posible fraude fiscal en España, el técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró ser inocente de un tema en el que sus abogados ya trabajan para una pronta resolución a su favor.

“Es una vieja historia por una declaración de 2015. La fiscalía piensa que yo era residente y yo pienso que no lo era. La multa ya la pagué, el dinero ya está en la fiscalía. Ahora los abogados se encuentran hablando para hallar una solución, aunque estoy convencido de que no era residente en 2015, pero a ver qué decide el juez”, aseguró el estratega.

Dicha reacción se da tras conocerse la petición de la autoridad española que solicitó cuatro años y nueve meses de prisión para el también exfutbolista, por supuestamente defraudar a Hacienda con un millón de euros, por los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

La parte acusadora señala que Ancelotti firmó su contrato de trabajo con Real Madrid el 4 de julio de 2013 para un período comprendido entre el 5 de julio de dicho año y hasta el 30 de junio de 2016, para establecer que el italiano fijó su residencia a partir del mes de julio y no lo modificó cuando dejó al club en mayo de 2015, para hacer de España su “centro principal de relaciones personales e intereses económico” y haber simulado la cesión de sus derechos de imagen a entidades domiciliadas en el extranjero. /24HORAS

Superadas ante un combinado brasileño que en todo momento se mostró dominante en aspectos físicos, técnicos, tácticos y hasta mentales, la Selección Nacional culminó su participación en la Copa Oro Femenil tras caer en semifinales 3-0 en el encuentro disputado en San Diego, California.

Con una combinación de factores, en los que influyó principalmente la mayor jerarquía internacional de Brasil, México vio su peor partido en el certamen y también dentro del proceso liderado por Pedro López, en un juego que se definió desde la primera mitad, en la que el Tricolor apenas mantuvo el empate 21 minutos y luego de media hora ya contaba con una jugadora menos por la controversial expulsión de Nicolette Hernández.

Adriana Leal fue la encargada de abrir el marcador en una accidentada situación en la que un centro en diagonal al arco mexicano, se mezcló con una deficiente salida de Sthefanny Barreras, que dejó a la zaga mexicana desconcertada para que Leal simplemente empujara el balón sin dueño a escasos dos metros de las redes.

Con una falta revisada por el VAR al minuto 29, México sufrió la expulsión de la lateral izquierda al considerarse que truncó una acción manifiesta de gol, que tan solo tres minutos después Brasil hizo

ALONSO SE VE COMO CANDIDATO DE RED BULL

Aunque el mismo piloto de 42 años aseguró que aún debe decidir si quiere continuar como competidor para 2025, Fernando Alonso admitió que se ve como una opción para ocupar un asiento de Red Bull si llegara a darse la oportunidad.

“Sí que creo que estoy en la lista porque no tengo ningún contrato en este momento y es mejor estar en ese listado que en otros”, apuntó el español.

Lejos de admitir su continuidad en la parrilla del próximo año, el dos veces campeón del mundo aún se señala indeciso por la idea de con-

MÉXICO CHAMPIONS LEAGUE Manchester City 3-1 FC Copenhagen Real Madrid 1-1 RB Leipzig

efectiva con el segundo tanto del juego producto de un remate de media distancia por parte de Antônia da Costa que ingresó pegado al poste izquierdo. En continuación al desconcierto que tuvo México durante todo el juego, Yasmim Ribeiro colocó un remate de taco a una diagonal por banda derecha con apenas tres minutos del segundo tiempo, que definió la eliminatoria 3-0 para que las cariocas se dedidaran el resto de la segunda mitad a controlar el desenlace del partido con mejor posicionamiento en cancha y concediendo cierto tiempo de posesión a México.

Pese a los esfuerzos individuales de Jacqueline Ovalle, como la jugadora más incisiva en la ofensiva tricolor, México no logró la respuesta colectiva esperada, viéndose mermadas físicamente ante la superioridad numérica del rival. Como elemento secundario, Mayra Pelayo fue otra de las jugadores con accionar positivo para el Tri, que sufrió los contragolpes de Brasil al buscar maquillar el juego con un tanto a favor.

Ante la eliminación del torneo en Estados Unidos, México tendrá como futuro inmediato las fechas FIFA de abril, con miras a preparar el proceso eliminatorio para el próximo mundial mayor, con dos encuentros el 6 y el 9 de dicho mes ante las selecciones de Colombia y Australia. /24HORAS

tinuar en el Gran Circo, aunque afirma que de hacerlo será porque espera seguir compitiendo al máximo nivel. Ya con las presencua del Gran Premio en Arabia Saudita, Lewis Hamilton se mostró decepcionado por los diversos escándalos que existen en el actual certamen, que de acuerdo con él, dañan la imagen que por años ha promovido el serial de F1. “No se ve bien desde afuera y es importante que el serial muestre sus valores. Es un momento crucial en

COPA LIBERTADORES Botafogo 2-1 Red Bull B. Trinidense 1-1 Colo Colo LIGA DE EXPANSIÓN Correcaminos 2-0 Tepatitlán EUROPA LEAGUE Sporting CP 1-1 Atalanta

PARA HOY

LA RESULTADOS FÓRMULA 1 GP DE ARABIA SAUDITA Práctica libre 1: 7:30 am Práctica libre 2: 11:00 am EUROPA LEAGUE LIGA DE CAMPEONES CONFERENCE LEAGUE

LA AS Roma vs. Brighton 11:45 FK Qarabag vs. Bayern L. 11:45 Sparta Prague vs. Liverpool 11:45 AC Milan vs. Slavia Prague 14:00 Benfica vs. Rangers 14:00 Marseille vs. Villareal 14:00 SC Freiburg vs. West Ham U. 14:00 FC Cincinnati vs. Monterrey 18:00 Nashville vs. Inter Miami CF 20:00 Ajax vs. Aston Villa 11:45 Molde vs. Club Brugge 11:45 Olympiacos vs. Maccabi Tel-Aviv 11:45 SK Sturm Graz vs. Lille 11:45 Dinamo Zagreb vs. PAOK Salonika 14:00 Maccabi Haifa vs. Fiorentina 14:00 Servette vs. Viktoria Plzen 14:00 U. St.- Gilloise vs. Fenerbahce 14:00

24 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 7 DE MARZO DE 2024
GOLD CUP
3-0 México
LIGA DE CAMPEONES
0-3 América
D. 0-1 Columbus C. New England 4-0 Alajuelense
W
Brasil
CONCACAF
Guadalajara
Houston
@MRANCELOTTI
@ASTONMARTINF1
@MISELECCIONFEM
SUFRIÓ SU PRIMERA DERROTA LUEGO DE 27 PARTIDOS INVICTAS, PARA EXTENDER A SEIS JUEGOS PERDIDOS
RACHA ANTE
términos de lo que proyectamos al mundo y no se ha manejado bien”. Sobre tales situaciones y enfocadas directamente con Christian Horner y la disputa interna en Red Bull, Sergio Pérez se limitó a decir que el director británico tiene el apoyo total del equipo y que el trabajo que ha realizado con la escudería austriaca desde su creación en 2005 habla por sí solo. “Christian es un jugador de equipo clave en esta organización”. Ante los rumores sobre una posible salida del equipo, Max Verstappen aseguró que no ha pensado en ello y que aún considera terminar su contrato con Red Bull, luego de renovar hasta 2028. /24HORAS CANARINHA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.