06 | Marzo | 2024

Page 1

EN AGOSTO NOS VEMOS

Lo que parecía imposible es una realidad, luego de 20 años se publica la novela inédita de García Márquez con tópicos como el amor, la libertad y el deseo VIDA+ P. 18

GOBIERNO FEDERAL LIMITA SU PROTECCIÓN A ASPIRANTES

Dejan vulnerables a candidatos locales

El Ejército y la Guardia Nacional cuidarán a los presidenciales y a quienes se postulan para el Congreso y las gubernaturas, pero los municipios y estados deben dar seguridad a los aspirantes locales, quienes han sido víctimas de agresiones en el actual proceso electoral, pues hasta ayer habían sido asesinados, al menos, 12 precandidatos y la mayoría buscaban competir por una presidencia municipal. Especialista advierte que dejar la seguridad de políticos en manos de municipios y estados aumenta el riesgo MÉXICO P. 3

SUCESIÓN PRESIDENCIAL IMPULSARÁ LA INFLACIÓN: ANPEC NEGOCIOS P. 14

Fuerza femenina se fortalece en San Lázaro

Al menos 70 mujeres de los siete partidos tienen asegurada una curul en la próxima Legislatura; en la lista de las plurinominales figuran deportistas como Paola Longoria y la activista Andrea Rocha; también existen perfiles de mayor experiencia política como Claudia Ruiz Massieu MÉXICO P. 5

ESFUERZO Y CARIÑO

Con el recuerdo de su padre presente, Michel Muñoz, quien ya es parte del top 10 de remo PR1, disputará en Río de Janeiro su pase a Paralímpicos DXT P. 21

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

AÑO XIII Nº 3137 I CDMX

BIDEN Y TRUMP CONSOLIDAN VICTORIAS EN EL SUPERMARTES

El expresidente demócrata y el exmandatario republicano están a un paso de la nominación para la elección a la Presidencia en noviembre MUNDO P. 16

ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 8

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas Únete
WhatsApp Suscríbeme
a nuestro canal de
ENTRE MURALLAS. Trabajadores del Gobierno capitalino comenzaron la instalación de vallas para cercar los edificios y monumentos ante posibles daños producto de la movilización por el Día de la Mujer que está programada para este viernes. CUARTOSCURO El caso del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, quien “abrió la puerta” de la cárcel a un hombre acusado de violar a una menor porque la niña no supo decir ni el lugar ni la hora en que fue agredida, personifica a una parte de ese sistema judicial arcaico, sin sensibilidad, que trata de cuadrar argumentos técnicos para justificar una decisión aunque vaya en contra de la impartición de justicia, su principal responsabilidad y encomienda.
HOY ESCRIBE
MICHELMUNOZM
CUARTOSCURO WIKIPEDIA.ORG
LUIS VALDÉS

¿SERÁ?

Los Hank y la 4T

En el municipio de Tijuana, que gobierna Montserrat Caballero, comenzaron a aparecer señalamientos sobre que aquel municipio se “pinta de Verde”, en presunta alusión al partido que lleva Karen Castrejón. Casualmente, la iluminación de ese color ha aparecido en los recintos propiedad de la familia Hank, asentada en aquella zona fronteriza; por lo que los enterados aseguran que, en estos días, se anunciará una alianza entre los pevemistas y los dueños del famoso Grupo Caliente de cara a la próxima jornada electoral… O sea que el apellido Hank sí será 4T, pero por el verde, como Eruviel Ávila o Adrián Rubalcava. ¿Será?

Derechos humanos parciales

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dirigida por Rosario Piedra, emitió un informe sobre la Marcha por la Democracia con posicionamientos electorales, lo cual está prohibido durante el actual proceso electoral, por lo que actores políticos, como el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, quien fue el orador único de la marcha, analizan interponer una queja por la intervención ilegal de la CNDH en los actuales comicios. ¿Será?

Arma de doble filo

La próxima semana acudirá de nueva cuenta a San Lázaro la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, para reunirse con el grupo de trabajo para el seguimiento del proceso electoral. Sin embargo, ya empezaron las dudas de los alcances de este grupo, pues por obvias razones no podrán ventilar los casos de amenazas a candidatos, pues hacerlo podría ponerlos en más riesgo. Así que eso de visibilizar la violencia hacia los aspirantes a cargos de elección popular podría ser un arma de doble filo, pero sumamente peligrosa para algunos. ¿Será?

Política y tango

Los movimientos en la alcaldía Miguel Hidalgo son de ajedrez, pero ¡a ritmo de tango! ¿Y cómo es eso? Ayer, el candidato a jefe de Gobierno de la oposición, Santiago Taboada, recibió el apoyo de un grupo de morenistas que se quitaron en un evento el chaleco guinda. Mientras, nos dicen, Margarita Zavala se ha mostrado muy confiada en su reelección por la alianza y casi no se le ve, por lo que su contrincante en el Distrito X, Ulises Labrador, quien hace equipo con Miguel Torruco como candidatos de la 4T, han comenzado a ganar simpatías y suspiros entre los y las votantes de ese distrito, muy complicado para Morena. Así que, recordando a Gardel, todo apunta a que en esta alcaldía mal gobernada por Mauricio Tabe el final se definirá “Por una cabeza”. ¿Será?

Se queda “elefante blanco”

Allá en Chetumal, permanece el “elefante blanco” que alojaría a la Secretaría de Turismo federal, si es que se hubiera concretado la promesa presidencial de mudar a Quintana Roo la sede de esa dependencia, como parte de la descentralización de las secretarías del gobierno federal… Al menos no se extinguirá esa especie a la que ya nos tenían acostumbrados otros gobiernos. ¿Será?

REVICTIMIZÓ A LA NIÑA, AFIRMAN

Senadoras y diputadas van contra juez Martínez Vitela

Luego de que el juez Manuel Alejandro Martínez Vitela dictó sentencia absolutoria en el caso de una niña de cuatro años víctima de abuso sexual porque la menor no pudo precisar fecha, hora y dirección de su agresión, legisladoras federales condenaron su desempeño.

Las senadoras Josefina Vázquez Mota, Guadalupe Saldaña y Gina Cruz del PAN, así como Margarita Valdez de Morena, exigieron la destitución inmediata del magistrado que dejó en libertad a Alejandro “N” acusado de violación en contra de la menor.

La senadora Vázquez Mota, acusó que hay “un pederasta que ha hecho uso de poder para quedar libre, un juez que ha revictimizado a esta pequeña niña y ha hecho sufrir sin límite a esta familia, y que hoy estamos aquí para abrir el silencio, romper el silencio y acabar con la

impunidad”.

Victoria Figueiras, madre de la menor, exigió justicia para su hija y que el caso no quede en la impunidad, pues acusó parcialidad y mala actuación de la Ministerio Público y la titular de la Fiscalía Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La semana pasada el Senado de la República emitió un exhorto al Poder Judicial del Estado de México para destituir de forma inmediata al juez que dejó en libertad al presunto violador de la menor.

PIDEN A CJF INVESTIGACIÓN

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, Ana Lilia Herrera (PRI), presentó un punto de acuerdo para exhortar al Consejo de la Judicatura Federal a que investigue, de manera exhaustiva, el desempeño y actuación del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela en el caso de una niña de cuatro años que sufrió abuso sexual.

En conferencia de prensa acompañada por Victoria Figueiras, madre de la víctima, sus abogados y colectivos, la priista condenó de manera enérgica cualquier actuación judicial que vaya en contra del interés superior de la niñez, como podría constituirse en el caso de la menor abusada en el Estado de México. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

VERSIÓN DIGITAL

Checo quiere repetir triunfo en Jeddah

RETO

Checo quiere repetir triunfo en Jeddah. DXT P. 24

EN LA WEB

Viral. Diputados hacen extrañamiento a Coca-Cola por apología de la violencia.

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ ZONA DE RIESGO
ANÁLISIS. Victoria Figueiras, madre de la menor, pidió apoyo a legisladores para que se revise la actuación del juez en el caso. CUARTOSCURO
DXT 24 MIÉRCOLES MARZO DE 2024
El piloto mexicano se dice motivado por volver al circuito en el que consiguió una de sus dos victorias en la temporada anterior Optimistapor buenresultadocon-seguidoenBahréiny regreso una carrera que ganó en 2023 como lo circuito de Jeddah, Sergio - rez aunanuevavictoria próximo sábado en el Gran Premio deArabia “Siempre mucha acción en esta carrera y podría resultar muy reñida.Elañopasado unagran victoria claro me encantaría repe- aseguróeltricolor. la afición se quedó ganas disputa entre ambos autos de Bull en el primer fin de semana campeonato, Ser- gio asegura que están en un proceso de entendimiento con el cosasnofueron perfectasenlaprimera aúnqueda mucho por hacer con el coche, tenemos buenabaseparatraba- jar partir ahora”. “El equipo una gran primera carrera de la temporada estoy de- seando que llegue Hará un poco más de calor en comparación Bahréin, por lo que será intere- sante diferencia en el - miento entre todos los equipos, que él diseño de la pista es comple- tamente diferente semana pasada”,agregó tapatío. Entre los objetivos puntuales que mexicano está - ducir la brecha que existió sába- anterior con su compañero Reconocen a figuras olímpicas del cuadrilátero Como parte de sentimiento de agradecimiento, ComitéOlímpi- Mexicano en coordinación Consejo Mundial de en- tregaron cinturones conmemora- tivos distintosmedallistasque tenido en Juegos Olímpicos dentrodel mán,Acompañadapugilismo.MauricioSulaipresidente CMB Daniel Aceves, vicepresidente COM, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá encargada de reconocer a figuras olímpicas como Antonio Roldán, oro en México 1968, Joaquin Ro- cha,bronce mismajusta,JuanFabilaporsubronce Tokio1964, AlfonsoZamoracon enMú- nich 1972, Juan Paredes luego de GonzálezbronceenMontreal1976, mismo metal porsusfamiliares. Para Zamora este segun- cinto del CMB, luego ganar comoprofesionalsucetro - dial peso gallo tras su logro Múnich “El boxeo segunda discipli- na que más medallas olímpicas ha logrado pasa México por ello es muy importante CMB en- tregue estos campeonatos honoris a quienes han logrado subir al olímpico”,apuntóAceves. María también fue reconocida el ente internacio1988, Cristian Bejarano tercer puesto en Sidney 2000 reconocimientos póstumos para PacoCabañas HéctorLópez,pla-tasenLosÁngeles1932y1984. total fueron tres medallistas mexicanas que han conseguido un podio Juegos Olímpicos los reconocidos, que ademásdeserpremiadospor logros,tuvieronlaoportunidad ingresar cuadriláterodelrecinto enelqueserealizaronlasactivida- desboxísticasen justaqueMéxicoorganizóen1968acompañados nal del boxeo, luego hacerle entregaunamedallaconmemorativa suincansable trabajo en pro del deporte mexicano y que hoyseenfoca bienestardelos atletas. Proyectan diseño de casa de los Athletics Con estimado de 1.5 bi- llones de dólares y una construc- ción que se prevé finalizará para la temporada 2028, Athletics de Oakland presentaron prime- imágenes proyectadas sobre el estadio que la organización construiráenLasVegas,trasconfirmarse sede futuro. Diseñado aboveda- do que incluso asemeja la Ópe- ra de Sidney, recinto proyecta con 33 mil daddeaforodisponibleentodaslas Grandes Ligas, se proyectos agregadoscomoplanes contar dos mil 500 aparcamientos, elementos que harán inmueble ensutipo,comounapizarra de piescuadradospara más detodalaGranCarpa. La colaboración entre Bjarke Inglés Group HNTB permite un diseñoverdaderamenteinnovador audaz, al tiempo garantiza una experiencia inigualable para fanáticos”,señalóelpropietario equipo,JohnFisher. Aunque el diseño promueve queserá estadioconmenorcantique menos por parte de directi- vos lo consideran un diseño queapuesta enriquecerlaestruc- turaarquitectónica LasVegas. “Este es un proyecto único en una generación y estamos entu- siasmados por la oportunidad de desarrollarunplandesitiointegral en ubicación icónica”, agregó elpresidentedeBally,SooKim. Además confirmarse que construcción realizará en la esquina de Tropicana Avenue Las Vegas Boulevard, en lo que era el histórico hotel mantendráTropicana, - dades deportivas para 2024 actual inmueble que se encuentra en Oakland, mostrar cambios aún para mayor tiempo en California, antes cambio de sede a la espera retrasos legales no sean un impedimento la construcción y apertura de nuevo hogar dentro de años. Perfilan desfile sui generis en París Mediante la figura del prefecto de la región Ile-de-France, Marc Guillaume el ministro Inte- Gerald Darmanin, confirmó que el desfile de aper- tura Juegos Olímpicos de París2024 estructura únicacon participaciónde180 barcosquetrasladaránporelrío Sena lasdistintasdelegaciones participantes, siendo todos estosuntotalde94losquedeportistas, incluida delegaciónmexicana. Con enfocados
- mado
mil asistentes para evento,ahorasedecidió - mentar cifra 326mil,enuna ceremoniaquealmenosparalos primeros presentes menciona- dos será de manera gratuita para los 104 mil será con pagos a zonas exclusivas al río, sin considerar los que puedan evento en los - cios alrededor del río de la capi- talfrancesa. apenas deexperiencia círculo Jeddah,Sergio mantiene Saudita, unretiro presentación carreraen ademásdeun lugaren2022 victoriael equipo,MaxVerstappen,quellegó registrar de 22 segundos de - ferencia entre ambos, pese a que lo- graronel1-2 circuitodeSakhir. tres ediciones del Gran Premio de Arabia Saudita, el este fin de pocosqueaúnpuedepresumirel tener distintos campeones luego los triunfos de Hamilton, VerstapCheco queporahoracolocan Red Bull como vencer enterritorioarábigo. el triunfo semana anterior, Verstappen con 26 frente de la campeonato mundial, seguido por Pérez Carlos Sainz 18 puntos, para un evento nuevamentetendrásusdosprácticas libresiniciales jueves,paratenerla tercera la clasificación en viernes elsábado. Enmedio internaqueviveRed Verstappen escudería, mediosfiltraron parecerfue ambossostuvieron hospitality Bahréin,queincluyó ambosque otrotipodepleito. aseguranqueRed padre de acudir siguiente Sauditapara tensiones. BUSCANCALMAR CONFLICTO VE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme
en tareas de seguridad, equipos técnicos y la reparación de na- víos que quedar requerir cierto apoyo, autoridades francesas aseguraron que tal decisión se con la aprobación de las delegaciones deportivas una ceremonia que será inédita al ser por primera vez organizadafueradeunestadiodeportivo. Aunque las autori- habían realizado
de 222

Deja el Gobierno vulnerables a los candidatos en municipios

Postura. Especialista asegura que dejar la seguridad de políticos en manos de autoridades locales aumenta el riesgo

ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS

El Gobierno federal desplegará a elementos del Ejército y Guardia Nacional para proteger a candidatos presidenciales, así como a los que buscan ser gobernadores, diputados federales y senadores, mientras que dejará la responsabilidad a los municipios y estados para dar seguridad a los aspirantes locales, quienes han sido víctimas de agresiones y asesinatos en el actual proceso electoral.

Para Fernando Jiménez, especialista en seguridad de Colegio de Jalisco, poner la seguridad de candidatos en autoridades locales, incluso puede aumentar el riesgo, debido a infiltraciones del crimen organizado.

Durante la conferencia Mañanera de ayer se anunció que todos los candidatos a puestos de elección federal que lo requieran recibirán el apoyo de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y de las Fuerzas Armadas.

Según el nivel de riesgo, los aspirantes serán protegidos con hasta cuatro vehículos y 10 militares o una unidad y dos escoltas.

Sin embargo, el esquema de protección deja a cargo de los gobiernos municipales y estatales la seguridad de los candidatos locales, principalmente a diputados y alcaldes, los cuales son mayoría y es en los que se han concentrado los ataques recientes.

De acuerdo con un recuento de 24 HORAS, durante este año han sido asesinados 12 aspirantes a algún cargo público, la mayoría buscaban participar en elecciones para renovar presidencias municipales; es decir, para cargos en los que no entra el protocolo de protección del Ejército y la Guardia Nacional.

Entre los casos emblemáticos, resalta que el pasado 26 de febrero, con tan solo unas horas de diferencia, fueron asesinados dos precandidatos a la alcaldía de Maravatío, Michoacán.

Se trata de Miguel Ángel Zavala Reyes, precandidato de Morena, y Armando Pérez Luna, precandidato del Partido Acción Nacional.

En Michoacán, Octavio Campos, líder estatal del PRD, informó que tres de sus precandidatos declinaron seguir en el proceso de elección de cargos municipales.

A su vez, Guillermo Valencia, líder del PRI en esa entidad, indicó que cuatro precandi-

Episcopado debe contribuir a paz: Morena

El Episcopado mexicano, como todas las iglesias en el país, debe de contribuir a generar un clima de paz y de concordia, aseguró el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, en el marco del actual proceso electoral.

Aseguró que la participación de los religiosos debe ser aún más pues ellos tienen la responsabilidad de ser los guías espirituales de quienes practican o profesan la fe en cualquiera de las religiones.

“Mencionar el tema de la seguridad, implica también asumir una responsabilidad, todos.

ASPIRANTES ASESINADOS

4 de enero. Alfredo Giovanni Lezama, precandidato a diputado local por el PAN en Morelos

5 de enero. David Rey González Moreno, precandidato del PRI-PAN-PRD a alcalde de Suchiate, Chiapas

5 de enero. Sergio Hueso, precandidato de MC a la alcaldía de Armería en Colima

14 de enero. Samantha Gómez Fonseca, precandidata al Senado por Morena 25 de enero.Marcelino Ruíz Esteban,

BUSCAN REELECCIÓN 141 DIPUTADOS

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó este martes que 141 diputados federales participarán en la elección consecutiva y manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho, no así a su dieta, que asciende a 75 mil pesos mensuales.

De la cifra total de diputados, 45 son de Morena, 47 del Partido Acción Nacional (PAN), 29 del Revolucionario Institucional (PRI), 19 del Partido del Trabajo (PT) y uno de Partido de la Revolución Democrática (PRD).

datos informaron que ya no seguirán en los procesos internos, mientras que otros dos recibieron amenazas del crimen organizado, por lo que todavía analizaban su participación en la contienda.

Hace unos días, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que ese organismo sería el canal para

(La iglesia) tiene una influencia muy grande en los ámbitos en los cuales ellos se encuentran.

“Yo conozco a mucha gente, incluso hay quienes son delincuentes, pero profesan una fe y le hacen mucho caso también a los ministros”, dijo el legislador.

Insistió en que todos en el país pueden contribuir de alguna manera a la paz y hacer un llamado para ello “nunca sobra por parte de nadie”.

Por su parte, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero sostuvo que es una pér-

aspirante del PRD a la alcaldía de Atlixtac, Guerrero

1 de febrero. Jaime Vera, precandidato del PVEM a la alcaldía de Mascota, Jalisco

5 de febrero. Miriam Nohemí Ríos, dirigente trans de Movimiento Ciudadano (MC) en Jacona, Michoacán

10 de febrero. Yair Martín Romero Segura, precandidato a la diputación federal por Morena en Ecatepec

recibir solicitudes de protección por amenazas a candidatos, con el objetivo de que se agilizará otorgarle la seguridad.

Taddei señaló que el protocolo solo funcionaba para cargos federales y aspirantes a las nueve gubernaturas, por lo que los aspirantes a alcaldes y diputados locales deberían solicitar protección al Organismo Público Local Electoral de la entidad en la que compitan.

SITUACIÓN ACTUAL

La información proporcionada en la conferencia Mañanera indica que 23 candidatos a un puesto de elección popular solicitaron protección al Gobierno Federal, la mayoría de Movimiento Ciudadano (MC).

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó el Esquema de Protección a Candidatos en el actual proceso.

“Ahora tenemos 23 solicitudes de protección, tres de quienes compiten a la Presidencia de la República por las coaliciones Seguimos Haciendo Historia, Fuerza y Corazón y Movi-

Elba Esther está de regreso… pero acotada

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Elba Esther Gordillo ha vuelto. Lo ha hecho desde sus refugios en Europa en plena época electoral, pero en condiciones muy diferentes a las de los sexenios anteriores.

Hasta 1994 jugó con el PRI.

En 2000 hizo campaña por el PAN y por su amigo Vicente Fox, con quien compartió análisis y proyectos en el Grupo San Ángel

En 2006 se alió a Felipe Calderón y hasta le allegó apoyos de varios gobernadores priistas en aras de evitar el triunfo de quien era considerado un peligro para México

En 2012, aunque alejada del PRI, operó para Enrique Peña Nieto y contribuyó a su

triunfo, pero su aprehensión y encarcelamiento en febrero de 2013 la volvió a distanciar.

En vísperas del 2018 le llegó la oportunidad de la venganza: negoció con Andrés Manuel López Obrador y usó su influencia en el magisterio, otros gremios y cuadros tricolores para hacerlo triunfar.

El tabasqueño le cumplió la primera promesa -sacarla del reclusorio y darle prisión domiciliaria en tanto la exoneraba al asumir el poder-, pero no le dio juego político como ella esperaba.

ESA REUNIÓN CON XÓCHITL

Ni siquiera le permitieron reasumir el magisterio.

A todo intento hubo reacciones mientras se fortalecía Alfonso Cepeda como secretario general del SNTE y se apaciguaban movimientos como los de la violenta Coordinadora.

En esas condiciones, tras una reunión con Xóchitl Gálvez, La Maestra fue convidada con todo respeto a ausentarse del país en tanto se realizaba la mascarada de las corchola-

tas porque, se temía, ella hubiera jugado por Marcelo Ebrard

Su permanencia en Europa no fue inútil: recibió muchas visitas y una de ellas, plenamente documentada en Palacio Nacional, fue entrevistarse con Marcelo en París. Quién sabe cuánto habrá afectado eso las posibilidades de la candidatura de Ebrard en el ánimo presidencial, pero su regreso se da justo cuando su yerno Fernando González y Pedro Pablo de Antuñano han entregado el respaldo de Redes Sociales Progresistas a Xóchitl Gálvez y a Santiago Taboada

El hecho está registrado en el poder y pronto sabremos si Elba Esther Gordillo rompe la orden de neutralidad en el proceso electoral en curso.

RELACIONES SOSPECHOSAS

¿Con quién mantiene relación La Maestra? Los datos confidenciales conducen a tres personajes claves: al expresidente Vicente Fox, a su esposa Marta Sahagún y a quien fuera secretaria de Cultura, Consuelo Sáizar

dida del Estado mexicano que otra institución como la Iglesia católica, que ni siquiera es gubernamental, tenga que ser la que se acerque con los delincuentes a decirles, “por favor, podrías ya no matar más gente”.

Condenó que de parte del Gobierno federal se afirme que no existe una crisis en seguridad y lugar de reconocer y agradecer las contribuciones a la paz, se critique.

“El 2 de junio van a darse cuenta de la tristísima realidad, no de ellos, sino de este país”, mencionó el panista. / JORGE X. LÓPEZ

15 de febrero. Manuel Hernández, aspirante de Morena a diputado local en Misantla, Veracruz

26 de febrero. Miguel Ángel Zavala Reyes, precandidato de Morena a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

26 de febrero. Armando Pérez Luna, precandidato del PAN a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

4 de marzo. Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac, en la Costa Grande

miento Ciudadano, que ya cuentan con protección. También tenemos tres solicitudes de candidatos a gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado de la República y 10 de quienes buscan una diputación federal”.

ANÁLISIS

El Gobierno federal pone en “doble vulnerabilidad” a los candidatos locales al dejar la responsabilidad en los gobiernos estatales y municipales, señaló el doctor Fernando Jiménez Sánchez, investigador del Colegio de Jalisco, en entrevista con este diario.

El especialista comentó que transferir la responsabilidad de la seguridad de los candidatos locales a los alcaldes y gobernadores aumenta el riesgo de los contendientes, porque “a menos que tengan una buena relación con el gobernador o presidente municipal, va a ser muy difícil que acudan a ellos por protección”.

Detalló que esto responde a que en las pugnas internas en las localidades, la petición de apoyo corre el riesgo de filtrarse y los datos puedan ser usados en su contra.

En el pasado hay otro hecho:

En abril de 1989, cuando Carlos Salinas decidió defenestrar a Carlos Jonguitud Barrios y a su Vanguardia Revolucionaria, el presidente llamó a Manuel Camacho

Le pidió llevar a Los Pinos a Elba Esther Gordillo para ungirla como dirigente magisterial y quien hizo las llamadas y citas necesarias fue Marcelo Ebrard, secretario general del DDF.

Salinas comunicó su decisión a la profesora y ella solamente le pidió una actitud indulgente:

-No le haga lo que a Joaquín Hernández Galicia -La Quina, líder de los petroleros.

En ese momento Fernando Gutiérrez Barrios entregaba boletos de avión a Jonguitud Barrios y a su familia con la orden de salir de inmediato a Estados Unidos.

-No sabes lo que se siente ser desterrado así -me dijo Jonguitud a su regreso del exilio. Murió sin recuperar poder.

Hoy me honra la amistad de su hijo, Carlos Jonguitud Carrillo, quien construye un liderazgo magisterial desde la independencia.

Las

SOLICITAN PROTECCIÓN AL GOBIERNO 23 ASPIRANTES
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012 3 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
joseurena2001@yahoo.com.mx

SEGURIDAD, EL TEMA CENTRAL DEL DÍA

CAMPAÑAS. LAS DOS CANDIDATAS PRESIDENCIALES ENFOCARON BATERÍAS EN LA ESTRATEGIA CONTRA EL CRIMEN EN EL PAÍS, MIENTRAS QUE EL ASPIRANTE NARANJA PROPONE REGULARIZACIÓN DE LAS DROGAS

VILLAHERMOSA. El candidato presidencial por MC se comprometió con mujeres a recuperar las estancias infantiles.

Las drogas se combaten con regulación: Álvarez

Las drogas no se combaten prohibiendoles, se combaten con regulación e información, aseguró el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, al sugerir una regulación “inteligente” que permita su fiscalización.

En encuentro con universitarios en Tabasco, el abanderado emecista se pronunció en contra de la prohibición de drogas, al señalar que dicha opción representa una falsa salida ante su consumo.

“No se combate prohibiendoles, eso es una falsa salida. La gente no deja de fumarlas, la gente no deja de consumirlas, se combate con regulación, con la información, no dejando que sean un mercado negro”, aseguró.

En este sentido, sugirió atender el consumo de drogas con una regulación inteligente que permita obtener ingresos fiscales.

Continuando su gira por universidades, el candidato visitó este martes la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, donde tuvo un encuentro con la comunidad estudiantil.

“Estoy visitando las universidades porque tengo una propuesta específica para rescatar la educación superior en el país. Voy a ir a todas las que pueda. Sé que en algunas va a haber más estudiantes que otros y que en algunas va a haber gritos o protestas, en algunas va a haber faplausos. Sé que los estudiantes, los jóvenes, tienen una actitud crítica”.

En otros temas el emecista refirió que el Tren Maya debió haber sido eléctrico y funcionar con energía solar, “yo no comparto que la prosperidad deba de ser pisoteando los derechos de la naturaleza, del medio ambiente (…) siempre planteé que el Tren Maya debió haber sido eléctrico, que funcionará con energía solar, con fuentes de energía renovables…”, aseguró.

Como parte de su gira Álvarez Máynez se reunió con mujeres en Villahermosa, doometió buscar el regreso de programas sociales y estancias infantiles. / RODRIGO CEREZOFINAS

ECATEPEC. Gálvez reiteró su compromiso de combatir la delincuencia y la problemática del agua en el Edomex.

Xóchitl pide dejar de dar excusas ante inseguridad

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, respondió que los delitos que no ceden en Guanajuato son del orden federal, por lo que pidió al Gobierno de México y a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, dejar de dar excusas y combatir a la delincuencia.

“El Gobierno federal abandonó a Guanajuato, el tema de la criminalidad en Guanajuato tiene que ver con narcotráfico, tiene que ver con delitos del fuero federal, ya es hora que la Guardia Nacional haga detenciones, que sí sea Guardia y que sea Nacional y que dejen de dar excusas, ellos son el Gobierno por eso yo digo claramente que yo no le voy a echar la culpa ni a Calderón ni a Peña ni a Andrés Manuel López Obrador”.

Lo anterior luego de que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, hiciera una comparación entre el índice delictivo de la Ciudad de México, que ella gobernó, y Guanajuato, donde actualmente gobierna el PAN.

Desde Ecatepec, Estado de México, Gálvez Ruiz advirtió que Morena lleva gobernando cinco años este municipio y “está peor”, además, destacó que Morena ya se llevó a Eruviel Ávila, quién fue presidente municipal y gobernador mexiquense, y que a decir de la candidata “fue otro bandido”.

La abanderada de PAN, PRI y PRD atendió a usuarios y líderes del transporte en Ecatepec, quienes le narraron diversas experiencias que han vivido con la delincuencia organizada y a quienes les reiteró que su principal objetivo será combatir la delincuencia y regresar la paz a los mexicanos.

Sobre el tema del agua, que es una de las principales carencias de Ecatepec, refirió que en su gobierno los municipios tendrán más recursos para resolver el tema de agua, y en general de los servicios públicos. “Vamos a ser municipalistas, vamos a recuperar los fondos municipales”, aseguró. / KARINA AGUILAR

¿Cuándo verá Sheinbaum “un México con hambre y sed de justicia’’?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

¿Cuándo marcará Claudia Sheinbaum su distancia con el presidente López Obrador, como históricamente hicieron todos los candidatos presidenciales?

Sheinbaum no sólo no ha dado muestras de querer romper el cordón umbilical que la ata al tabasqueño, sino que se empeña en vender como proyecto de país la continuidad de las políticas actuales de gobierno.

Quizá el hecho de que todas las encuestas (unas muy dudosas) le concedan una ventaja considerable, haga pensar a Sheinbaum que no necesita deslindarse del mandatario.

Solo que la campaña está en pañales y aún

no se ven los obuses que seguramente tiene preparada la oposición para cuando se ofrezca.

Es impensable, por ejemplo, que Sheinbaum insista en el mismo esquema de salud del lopezobradorismo, que ha dejado sin atención médica a cientos de miles de mexicanos que antes tenían al Seguro Popular como opción.

Solo debería darse una vuelta por las clínicas y hospitales del Issste y el IMSS para que constatara el desastre que provocó un cambio de sistema de abasto, incluso de contratación de personal, sin que tuviera un estudio previo de las consecuencias.

¿Mantendrá la farmaciotota pese a su comprobada inutilidad?

Igual de impensable sería que mantuviera la muy cuestionable política de seguridad, cuyos resultados son contundentes: más de 180,000 homicidios hasta lo que va del sexenio.

¿Qué bajaron los delitos de alto impacto en la capital? Puede ser, pero ello no significa

LEÓN. La candidata del partido oficial argumentó que para hacer frente a la seguridad debe haber colaboración entre las autoridades.

Con Gálvez habrá guerra contra el narco: Claudia

La aspirante a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró el regreso de la guerra contra el narco si llega a ganar Xóchitl Gálvez, su contrincante de la coalición Fuerza y Corazón por México, pues criticó su propuesta de construir una mega cárcel.

“Es muy probable que regrese (la guerra contra el narco), ellos son conservadores, aunque quieran disfrazarse de otra cosa, ahora dicen que están a favor de los programas sociales, no es un asunto personal, pero los diputados del PAN votaron en contra, pero además hay audios, ahí está Fox que dice que los programas sociales son para flojos”, expuso.

En conferencia de prensa en León, Guanajuato, la morenista contrastó el proyecto de la oposición con el del oficialismo, donde resaltó que “ellos proponen la guerra, ellos proponen cárceles. Nosotros proponemos atención a las causas y justicia, justicia en el más alto sentido de la palabra”.

Por otra parte, la abanderada de Morena, PT y el PVEM presentó los resultados obtenidos en la Ciudad de México, cuando fue jefa de Gobierno, a partir de su estrategia de seguridad y contrastó los índices delictivos con los del estado de Guanajuato.

“Prácticamente el 80% de los habitantes de Guanajuato dicen que viven en un lugar inseguro, en las ciudades, en el caso de la Ciudad de México este indicador se redujo de 81.6% a 55.3%”.

En tanto, la morenista destacó que para obtener buenos resultados en seguridad, es necesario la coordinación entre autoridades y gobiernos.

“Cambiamos la forma de gobernar, cambiamos los partidos gobernantes y Alma llega al Gobierno de Guanajuato y llegamos al Gobierno de la República vamos a construir no solamente la continuidad de la reducción de los delitos, sino que vamos a disminuirlos”. / ARMANDO YEFERSON

que no siga habiendo a diario asaltos en el transporte público, a transeúntes o robos a casas-habitación.

No puede comparar la problemática de la CDMX, por grande e importante que sea, con la problemática que tiene el país.

En algún momento, Sheinbaum tendrá que ser ella y dejar de colgarse (o de complacer el ego) de López Obrador.

Parece que no lo hará pronto, a pesar de la ventaja que le conceden las encuestas.

Por cierto, y si la ventaja es tal que ya le quieren colocar la banda presidencial, ¿por qué López Obrador hará una campaña paralela estos tres meses?

• • • •

Ayer se hizo viral en X, el video en el que la hoy candidata de Movimiento Ciudadano a una diputación federal por el Distrito XXII, en Naucalpan, estado de México, Natalia Antonoff, participó en el conocido programa Shark Tank.

Como sabe, a este programa acuden emprendedores en busca del financiamiento que ofrecen algunos de los empresarios más ricos del país.

Bueno, Antonoff acudió como emprendedora para ofrecer una empresa que básicamente se dedicaría a hacer trabajos escolares, tareas, tesis, a cambio de un pago que se defi-

niría según la complejidad del tema.

Los cuatro “tiburones’’ no solo la rechazaron, sino que la acusaron de hacer un trabajo “inmoral’’ y uno de ellos le recomendó leer “unos libros sobre principios’’.

Ahora ha decidido incursionar en el negocio de la política, con el beneplácito de los líderes naranjas.

O qué, ¿no sabían del video?

• • • •

Mire si no estamos en el mundo al revés.

Una presunta célula criminal, que se identificó como parte del Cártel del Noroeste, salió a “desmentir’’ la información publicada por The New York Times y Latinus, en las que se señalaba que López Obrador había recibido financiamiento para su campaña del 2006 de parte de Los Zetas.

No se había visto en ningún país del mundo que un grupo criminal saliera en defensa de un Presidente.

Si fue armado, qué grave error y si fue espontáneo, peor porque volvió a subir a la discusión pública un tema al que al Presidente le urge, pero de verdad le urge, echarle tierra. Pero nomás no ha podido.

de vista de 24 HORAS.

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
@ALVAREZMAYNEZ @XOCHITLGALVEZ @CLAUDIASHEIN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

MÉXICO

Nombres. La atleta Paola Longoria va con MC; Andrea Rocha, abogada de pacientes con cáncer, por el PRD

ÁNGEL CABRERA

Activistas en diversos ámbitos, luchadoras sociales, deportistas, jóvenes y políticas de carrera tienen un lugar asegurado en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados.

Entre ellas Andrea Rocha, abogada de pacientes con cáncer; la raquetbolista Paola Longoria y la luchadora social Ifigenía Martínez.

Debido a su ubicación en los primeros lugares de las listas de representación proporcional, al menos 70 mujeres de los siete partidos tienen asegurada una curul.

Entre las políticas de carrera que se ubican en los primeros lugares están Claudia Ruiz Massieu, expresidenta del PRI; Ivonne Pacheco, exgobernadora de Yucatán; la senadora Patricia Mercado, y Laura Ballesteros, coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Maynez, así como la deportista Paola Longoría tienen una curul asegurada por Movimiento Ciudadano.

Por el PAN, los registros oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE) indican que Kenia López Rabadán; Elizabeth Martínez, lideresa de Acción Nacional en Aguascalientes; Abril Ferreyro, diputada local de Yucatán; Tania Palacios, secretaria de Juventud en Querétaro, y Teresa Guinez, secretaria del ayuntamiento de Huixquilucan, están entre las que encabezan las candidaturas plurinominales a la Cámara de Diputados.

El poder femenino pasa directo hacia la Cámara de Diputados

DE RENOMBRE

Estas son algunas de las mujeres que llegarán a San Lázaro la próxima legislatura

PAN

Kenia López Rabadán

PRI

Sylvana Beltrones

PRD

Angélica Melchor

PT

Ileana Jiménez Naranjo

PVEM

Alejandra Chedraui Peralta

MC

Claudia Ruiz Massieu

Morena

Patricia Armendáriz

Las listas del PRI están lideradas por la exsenadora Graciela Ortiz; Sylvana Beltrones, quien es senadora (su padre, Manlio Fabio Beltrones, compite para el Senado por el mismo partido). Además, Marcela Guerra y Lorena Piñón serán reelectas por vía plurinominal.

Por su parte, Nadia Navarro y Verónica Martínez pasarán del Senado a la Cámara de Diputados con una

curul segura; Ariana Rejón, líder del PRI en Campeche; Xitlalic Ceja, dirigente de las Mujeres Priistas; Leticia Barrera Maldonado, secretaria de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y Abigail Arredondo, diputada local de Querétaro, tiene su lugar asegurado en la próxima Legislatura. Por su parte, el PRD incluyó en sus primeros lugares plurinominales a Nancy Yaneth Elizalde, exregidora de Cajeme; Angélica Melchor, líder de la bancada del sol azteca en el Congreso

Proponen a Maerker para el debate presidencial

La Comisión Temporal de Debates aprobó la propuesta de Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial.

Durante la sesión de este martes, se aprobó que esos dos periodistas sean propuestos ante el Consejo General para moderar el primer encuentro entre aspirantes a la Presidencia de la República.

Denise Maerker fue propuesta por la coalición Sigamos Haciendo Historia, de Morena, PT y PVEM, mientras que López San Martín se incluyó en la lista de posibles moderadores de la alianza Fuerza y Corazón por México, integrada por PRI, PAN y PRD.

La presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Carla Humphrey, destacó que se trata de un anteproyecto que deberá ser aprobado por el Consejo General y se pondrá a discusión en la sesión del próximo viernes.

El primer debate presidencial se realizará el próximo 7 de abril en las instalaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), a las 20:00 horas.

Bajo el título “La sociedad que queremos”, con un formato de preguntas ciudadanas,

mismas que seran tomadas de las redes sociales, incluyendo temas de educación, salud, transparencia, corrupción y discriminación. A su vez, el segundo encuentro entre los candidatos presidenciales se denominará “La ruta hacia el desarrollo de México”, bajo una programación de preguntas del público, agendado para el 28 de abril, a las 20:00 horas en los Estudios Churubusco.

Finalmente el último debate contará con el formato más innovador y se trata de un cara a cara entre los candidatos presidenciales, abarcando los temas de inseguridad, política social, crimen organizado, migración y política exterior.

Dicho encuentro se realizará el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco, con lo que se concluirá y cumplirá con la organización de tres debates presidenciales, previo a la jornada electoral del 2 de junio.

La Comisión Temporal de Debates del INE invitó a la ciudadanía a enviar sus preguntas del 20 de febrero al 21 de marzo, con el objetivo de que las nuevas generaciones muestren sus intereses e inquietudes ante los aspirantes a gobernar el país. /ÁNGEL CABRERA

PREPARATIVOS.

La Comisión Temporal de Debates del INE aprobó el anteproyecto por el que se designa a dos periodistas para moderar el encuentro del próximo 7 de abril.

GLORIA.

Antes de llegar a San Lázaro en los próximos meses, Paola Longoria sumó hace unos días su título 118 en el ráquetbol.

de Oaxaca; Perla Edith Martínez, excandidata a diputada y esposa del excalde de Acapulco, Evodio Veláquez, así como a Andrea Rocha, abogada del grupo de familiares de pacientes de cáncer infantil que encabezaron decenas de manifestaciones por falta de medicamentos.

Las candidaturas pluris del PT con curul asegurada son para Ileana Jiménez, concejal de Álvaro Obregón; Olga Lidia Herrera Natividad, regidora de Monterrey; Rosalía León

Rosas, esposa del exdirigente del PT en Aguascalientes, Héctor Quiroz, quien fue vinculado a proceso por lavado de dinero a través de una asociación civil de estancias infantiles de la cual la ahora candidata igual formaba parte.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) decidió otorgar las candidaturas plurinominales en los primeros lugares de las listas a Alejandra Chedraui, quien era consejera de ese partido; Gabriela Benavides y María Leonor Loyola pasarán del Senado a la Cámara de Diputados, y Santy Montemayor Castillo será reelecta para la próxima Legislatura.

Por su parte, Morena incluyó en los primeros lugares a Antares Vázquez, quien pasará del Senado a la Cámara de Diputados; Petra Romero, quien salió sorteada en la tómbola de candidaturas y es originaria de Guadalupe, Nuevo León; Rosa María Castro, quien es lideresa de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca; la empresaria Patricia Armendáriz, la luchadora social Ifigenía Martínez, y finalmente Catalina Díaz Vilchis, quien será reelecta por vía plurinominal por la acción afirmativa de discapacidad.

DE MARZO
5
MIÉRCOLES 6
DE 2024
ACTIVISTAS Y DEPORTISTAS OCUPAN PRIMEROS LUGARES PARA PLURINOMINALES
@C_HUMPHREY_J
CUARTOSCURO

Exigen en Antimonumento justicia por los 43

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 se manifestaron en el Antimonumento +43 sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Tras casi 10 años de exigir justicia sin obtenerla, los manifestantes realizaron pintas sobre el asfalto y unidades de transporte que pasaban por el lugar. Los manifestantes se pronunciaron contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante, acusaron, su incumplimiento por resolver el caso, el bloqueo a organismos internacionales y el encubrimiento al Ejército. /24 HORAS

Pendiente. Seguido de Petróleos Mexicanos se ubican dependencias como el Tren Maya y el Infonavit

JORGE X. LÓPEZ

Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas subsidiarias tienen pendiente por aclarar 799 millones de pesos de la cuenta pública 2022, lo que la ubica como el ente con el mayor monto, informó la auditora especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Claudia Bazúa Witte.

En mesa de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, la funcionaria detalló que debajo de Pemex, por monto por aclarar le sigue la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Tren Maya, Infonavit, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la Universidad de Chapingo, Segalmex, Liconsa y la refinería Dos Bocas.

Aclaró que aunque son montos “relevantes”, no se puede hablar todavía de actos de corrupción en tanto no terminen de justificar las observaciones hechas por la ASF.

“Les hicimos en tercera entrega seis auditorías, la más relevante fue la de compraventa de gasolina, revisamos, de un universo de 382 mil millones, revisamos 190 mil millones, pero también aquí revisamos

ES EL ORGANISMO CON EL MAYOR MONTO POR JUSTIFICAR

Pemex deberá aclarar

799

mdp, advierte ASF

los contratos que se firmaron para el campo Ku-Maloob-Zap de ahí un universo de 45 mil millones revisamos 6 mil millones y también revisamos en Pemex logística los inventarios de materiales”.

Indagan novatada en muerte de 7 militares

Tras la muerte de siete cadetes que se adiestraban en Ensenada, Baja California, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) investiga una posible novatada como la causa de la tragedia.

Los hechos ocurrieron cuando a los cadetes se les ordenó entrar en el mar, desapareciendo 11 de ellos; cuatro fueron rescatados y siete fueron encontrados sin vida.

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que “es parte de la investigación” en contra del instructor responsable.

“Por qué hizo esa actividad si no estaba considerada en el proceso de

adiestramiento. En las actividades que tenían que desarrollarse para preparar al personal en esta primera fase”, destacó el general.

A la par refirió que el único detenido -la cabeza del centro de formación- enfrenta un proceso por desobediencia y abuso de autoridad ante la Fiscalía Militar.

“El director del centro está enfrentando este proceso (…) era el responsable del adiestramiento del personal que va ingresando a las Fuerzas Armadas o a la Guardia Nacional, está enfrentando ese proceso”.

El general Sandoval González enfatizó que la investigación es por desobediencia porque el reglamento establece procedimientos.

“También revisamos el campo Quesqui, en el estado de Tabasco, de un universo de 13 mil millones revisamos una muestra de 854.5 millones. Esto al final se quedó por aclarar 385 millones de pesos”.

Además argumentó que en particular con este campo de extracción de gas, revisó con su proveedor y contratista los cobros que se habían realizado por los volúmenes producidos y pudieron recuperar casi 500 millones de pesos.

Pidió a los diputados de la Comisión de Vigilancia de la ASF que comprendieran que estos montos por esclarecer no son necesariamente corrupción, sino que es parte de la operación de las entidades.

“Lo que hace la Auditoría es promover que hagan esas recuperaciones, sino a lo mejor las dejarían para hacerlas con posterioridad, no se esforzarían lo mismo”, expresó.

Agregó que también en los inventarios de Pemex hicieron observaciones por 682 millones y se explicó la diferencia contra 374 millones, a nivel general, abundó, que los 799 millones de pesos que tiene que aclarar Pemex es el monto más relevante que tienen en la ASF.

“Se deben tomar en consideración y que están aprobados y establecidos para poder llevar un adiestramiento. Si salen de ese procedimiento entonces es una desobediencia que implica que es un delito, implica un castigo”.

Además, también se le procesa por abuso de autoridad, debido a

TRAGEDIA.

El general Luis Cresencio Sandoval informó que se investiga al responsable del centro de entrenamiento por faltas al reglamento militar.

que se provocó la muerte de los elementos y que quizá esa parte será atendido por la jurisdicción federal ya que “no podrá ser atendido por la jurisdicción militar”. Este lunes, se le cuestionó al Presidente sobre los hechos que tuvieron lugar el 20 de febrero. / LUIS VALDÉS

Falta de diálogo debilita poderes, afirma Esquivel

La ministra de la Corte Yasmín Esquivel Mossa aseveró que cuando hay rompimiento y polarización entre los poderes, éste se refleja en la sociedad.

Al dictar una conferencia magistral en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX), indicó que no se puede permitir que este rompimiento se prolongue en el tiempo y debilite a las instituciones.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, y con el objetivo de reafirmar su compromiso con la igualdad de género y la justicia para todas las personas, Esquivel abordó diversos aspectos relacionados con el papel de la judicatura en la protección y promoción de los derechos de las mujeres.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que, a pesar de los avances, aun se enfrentan retos importantes en la lucha por la igualdad, ya que la discriminación por razones de género sigue permeando en diversos espacios de la vida, desde el acceso a la educación o el empleo, hasta la participación en espacios de poder y el acceso a la justicia.

Explicó que la violencia de género se manifiesta de diferentes maneras, incluida la violencia digital, política, vicaría, psicológica, económica, sexual, entre otras.

La ministra también aseveró que sus consecuencias son devastadoras, para las víctimas y familias. /24 HORAS

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
CORTESÍA
LUCHA. La ministra de la Corte explicó que pese al combate a la violencia de género, esta continúa. CUARTOSCURO CUARTOSCURO OBRA INSIGNIA. La refinería de Dos Bocas también forma parte de la lista de los entes con montos por aclarar.
FOTOS: CUARTOSCURO

Los 3 candidatos piden seguridad al Gobierno

Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski como candidatos a la Jefatura de Gobierno ya solicitaron a la Secretaría de Gobierno de la capital del país el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para realizar sus actos de campaña, así lo informaron las autoridades capitalinas a consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

A unas horas de que el tema del cuidado solicitado por algunos candidatos a cargos de elección fuera expuesto por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el jefe de Gobierno, Martí Batres, expusiera que estaban listos para apoyarlos en la Ciudad de México, se confirmó sobre esta petición por tres aspirantes.

En entrevista con 24 HORAS el consejero del IECM, Mauricio Huescas, dijo que luego de reunirse con el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, les comentó que los tres candidatos al Gobierno capitalino ya requirieron esta protección.

ALISTAN. El mandatario local Martí Batres informó que ya trabajan en el protocolo de protección a candidatos locales.

El consejero electoral aclaró que la vigilancia requerida al Gobierno capitalino será por parte de la SSC para la realización y acom-

pañamiento de los eventos de campaña que tengan los abanderados y no pasar ningún contratiempo.

Agregó que hasta el momento el IECM, como autoridad competente, no ha recibido otras peticiones de seguridad ya que aún no están en marcha las campañas para alcaldes y diputados locales.

De manera previa, el jefe de Gobierno, Martí Batres reiteró que apoyará en la protección de candidatos a cargos públicos locales, sin distinción de partidos, informó.

“Vamos a apoyar a todos los candidatos de todas las fuerzas políticas con protección, ya se está entablando contacto con ellos por parte de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo empezamos a ver ya desde hace días”, adelantó en conferencia.

Batres, anunció que en la Ciudad de México ya se trabaja en el protocolo de protección para candidatos locales para garantizar que todo se realice de manera adecuada. / RODRIGO

EL CANDIDATO JANECARLO LOZANO DIJO QUE LA ALCALDÍA APORTA MUCHOS VOTOS

‘Morena sofocó molestias y va unida en Gustavo A. Madero’

Respaldo. El diputado local afirmó que tiene una buena relación con el actual mandatario Francisco Chíguil el cual ya se sumó a su proyecto

ARMANDO YEFERSON

Tras la inconformidad de algunos morenistas en los resultados de la encuesta para la designación del candidato a la alcaldía Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, quien resultó ganador, aseguró que la unidad en la militancia maderense está firme y todos están conscientes que lo más importante en el movimiento es la transformación.

“Vamos a continuar muchos de sus proyectos, y no habrá diferencias, verán que en unos días saldremos unidos, porque lo más importante de los que participamos en el movimiento es la transformación y eso no lo entienden muchos partidos”, respondió al ser cuestionado de su relación con Francisco Chíguil.

En entrevista con 24 HORAS, el candidato por la GAM señaló que las inconformidades siempre salen a flote en los procesos electorales, pues son parte de los mismos, asimismo indicó que ha sostenido reuniones con Beatriz Rojas, Yuriri Ayala, César Cravioto, Nazario Norberto y Rubén Linares, quienes figuraron en las encuestas, asimismo con los candidatos a diputados y concejales, además de Ramón Jiménez.

“Estoy dedicado estos días a construir la unidad, porque ya no podemos tardarnos tanto, porque ahora necesitamos empezar a construir el proceso para garantizar que la Transformación continúe su impulso en Gustavo A. Madero”, dijo.

Asimismo, el integrante del partido guinda

recordó que la alcaldía Gustavo A. Madero ha sido bastión de la izquierda en la capital del país; en esta ocasión el reto para los comicios del 2 de junio, será arrasar en las urnas y así garantizar la continuidad de la Cuarta Transformación de la mano de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena, PT y el Partido Verde.

“Gustavo A. Madero no solo va ser bastión, va ser el soporte para que se gane toda la ciudad. Vamos a dar el colchón suficiente para que no pase nada en la ciudad”, resaltó.

El candidato por esa demarcación, aseguró que los maderenses son gente trabajadora y

Chertorivski ampliará la red del Metro hacia

Xochimilco y Edomex

Salomón Chertorivski refrendó su compromiso de hacer una mejora profunda al sistema de movilidad de la Ciudad de México en la cual destacó ampliar la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para que llegue a Xochimilco y el Estado de México.

Este martes, el candidato a la Jefatura de

Desde la Gustavo A. Madero habremos de dar el número suficiente de votos para que la Cuarta Transformación siga

gobernando en la capital”

JANECARLO LOZANO

Candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía Gustavo A. Madero

honesta, a la vez resaltó que confía en ganar el voto de Lindavista, ello presentado propuesta sólidas que las habrá de plantear cuando arranquen las campañas.

Puso como ejemplo que existe una problemática por la falta de estacionamientos en las zonas de hospitales y eso debe de ser atendido de manera urgente.

Por parte de la oposición que está representada por el PAN, PRI y PRD desconocen lo que ocurre en la Gustavo A. Madero, pues señaló que quien es propuesta como posible candidata es una imposición, esto por el simple hecho de ser amiga de la dirigente capitalina del PRD.

Gobierno por Movimiento Ciudadano dejó los espacios cerrados para realizar campaña y abordó la Línea 4 para llegar a la alcaldía Gustavo A. Madero en donde recorrió calles y establecimientos mercantiles. Durante su travesía dijo que varias líneas del Metro quedaron en el abandono y que no se ha completado, el emecista platicó con pasajeros que se encontraban viajando en ese momento para presentarles su propuesta para mejorar dicho sistema de transporte público. Repartió folletos en donde planteó la creación de una nueva línea del SCT que vaya desde Tacubaya hasta Xochimilco, al sur de la Ciudad de México.

PREPARADOS. El órgano electoral confirmó que el 17 de marzo es el primer encuentro entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno.

Lista la sede y los moderadores del primer debate: IECM

Quedó listo el lugar y los moderadores del primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno del domingo 17 de marzo, así lo dio a conocer el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Mediante un comunicado, las autoridades electorales de la capital informaron que avanzan en la organización de este ejercicio en donde la y los candidatos expondrán sus ideas y para ello, esto se realizará dentro de 12 días a las 20:00 horas en las instalaciones de Grupo MVS.

Resultado de un proceso licitatorio, dicho medio de comunicación se encargará de realizar, producir y poner la señal a disposición de televisoras y plataformas digitales los 54 debates a cargo de esta autoridad electoral.

Con el consenso de las representaciones de los partidos políticos se aprobó la designación de Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel, para moderar el primer debate al cargo de Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

De igual forma, las representaciones partidistas acordaron el formato del primer debate a la Jefatura de Gobierno, el cual tendrá una duración de 90 minutos en los cuales los candidatos expondrán sus propuestas y las podrán contrastar con sus adversarios de la contienda a fin de que los electores conozcan y formen una opinión sobre su voto.

Los temas a discutir se definirán en los próximos días, a fin de que las candidaturas a la Jefatura de Gobierno tengan un espacio para la exposición de sus plataformas y propuestas políticas, las cuales llevan en sus campañas. / 24 HORAS

Posterior a ello, descendió en la estación “Bondojito” para dirigirse al mercado Río Blanco, donde habló con los locatarios sobre las necesidades que ellos tienen.

Chertorivski resaltó la importancia de estos espacios públicos para que los ciudadanos acudan a surtirse de alimentos y otras materias primas para su uso diario.

Tras conversar con más ciudadanos, se trasladó a la esquina de Río Consulado y Eduardo Molina para regalar y pegar las calcas.

El candidato naranja respondió en sus redes sociales que está listo para acudir a la Universidad Iberoamericana, a una invitación que alumnos le hicieron. / MARCO CLARA

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
CARLOS ANGELES ACUERDO. El partido guinda en la Gustavo A. Madero apoya y trabaja para llevar al triunfo a Clara Brugada, aseguró Lozano.
IECM
CEREZO
Línea 4 del STC.
ESTRATEGIA. El abanderado de Movimiento Ciudadano viajó y entregó su propaganda en la
CHERTORIVSKI
Video GOBIERNO CDMX

El Poder Judicial y la “justicia de secretario”

HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

El caso del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, quien “abrió la puerta” de la cárcel a un hombre acusado de violar a una menor porque la niña no supo decir ni el lugar ni la hora en que fue agredida, personifica a una parte de ese sistema judicial arcaico, sin sensibilidad, que trata de cuadrar argumentos técnicos para justificar una decisión aunque vaya en contra de la impartición de justicia, su principal responsabilidad y encomienda.

Semanas antes de que se conociera el caso, una integrante del Consejo de la Judicatura

me habló de un término que describe la situación que se vive en varios de los juzgados a lo largo del país: la “justicia de secretario”.

Metidos en la comodidad y negligencia, muchos jueces dejan que los secretarios revisen los casos que se les asignan, les ordenen la información y pruebas, lo entiendan por ellos para que posteriormente se los expliquen, algunas veces mediante resúmenes y hasta las posibles preguntas que servirán para tomar una decisión.

Alejados de la exigencia de la víctima, aunado a la deficiente integración de carpetas por parte del Ministerio Público, se ajustan a tecnicismos perjudicando generalmente a los más vulnerables.

Esta “justicia de secretario” también explica cómo, a pesar de la carga de trabajo, hay algunos jueces y magistrados que realizan diplomados, cursos, posgrados y especialidades, además de dar clases y escribir artículos, al tiempo que resuelven varios casos.

PRESENTÓ EL PROGRAMA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN

En esta revisión que se realiza al Poder Judicial, a partir de la iniciativa del Presidente, se debería contemplar y tratar de deshacerse de este tipo de prácticas que alejan a la población de la justicia, más que enfocarse en grillas y en rivalidades, se debe buscar tener mejores jueces, que conozcan los casos y no que busquen cuadrarlos basados en un resumen de un caso que no revisaron a fondo.

#LOBOSAPIENSSAPIENS LA DISPUTA POR LA CUAUHTÉMOC

Apenas en la elección del 2021, la alcaldía Cuauhtémoc fue una de las demarcaciones en las que la clase media aplicó el llamado voto de castigo contra el partido que la gobernaba. Morena, perdió ese año más de 8 mil votos respecto de la elección anterior en 2018.

En contraste, el PAN y el PRI incrementaron la captación de votos en la más reciente jornada en 4 y 3 puntos porcentuales respec-

Se erradicará el Cártel Inmobiliario : Brugada

Pilares. Ernestina Godoy indicó que para lograrlo es necesaria la prevención, fiscalización, detección y sanción de estos actos

ÁNGEL ORTIZ

Con ejes como la transparencia, auditorías y digitalización de trámites es como la candidata a Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, aseguró que buscará erradicar el llamado Cártel Inmobiliario en la Ciudad de México.

Para atacar este problema la morenista presentó la propuesta del Programa de Combate a la Corrupción conformado por 16 puntos clave.

En compañía de integrantes de su Comité Asesor y de la candidata al Senado, Ernestina Godoy, Brugada expuso los ejes de acción para este proyecto, como la transparencia a la información pública, mayor accesibilidad para realizar denuncias, auditorías externas y digitalización de trámites.

“Vamos a erradicar el Cártel Inmobiliario, la red de funcionarios y legisladores panistas que extorsio-

nan a empresarios, a constructores y autorizan obras ilegales”, aseguró la morenista, para lo cual, indicó, se llevarán a cabo dos acciones concretas.

La primera es la derrota al “candidato del Cártel Inmobiliario” con contundencia y la protección política que promete a los corruptos se quedará en un “sueño guajiro”, mientras que la segunda consistirá en implementar una política pública que combata de fondo y de raíz la corrupción inmobiliaria.

“La corrupción no es un derecho, es un delito y estas propuestas buscan fortalecer la integridad y la transparencia de la gestión pública

tivamente y, como coalición, se hicieron del 48 por ciento de las preferencias, sobre el 38 que obtuvo la autodenominada cuarta transformación.

Esa es la alcaldía que buscan Caty Monreal y Alessandra Rojo de la Vega.

La oposición apuesta a que la gentrificación juegue a su favor, y por eso Acción Nacional decidió relegar a Ana Villagrán, uno de sus mejores cuadros, para dar la candidatura a una persona cercana al alcalde de Miguel Hidalgo y al grupo de Jorge Romero, que consideran se identifica más con el sector al que quieren apostarle.

Caty Monreal apuesta al trabajo que realizó su padre y Néstor Núñez como alcalde, así como la estructura, que, se dice, aún tiene el senador.

Habría que ver cómo votan la Juárez, Hipódromo, Condesa, Roma, Tabacalera, e incluso la Doctores.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

promoviendo un gobierno honesto y comprometido con el bienestar de la ciudadanía”, aseveró Brugada y reiteró que plantean una política de “cero tolerancia” a la corrupción. La candidata al Senado, Ernestina Godoy, aseguró que el combate a estos ilícitos debe ser una característica de un gobierno honesto: “la

corrupción a todas y todos nos perjudica desde todos los puntos de vista”. Godoy señaló que esta lucha debe contar con cuatro pilares principales como la prevención, fiscalización, detección y sanción. La primera de éstas caracterizada por la transparencia de la información pública, la cual debe de ser garantizada.

Plantea Taboada transporte nocturno

El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición Va X la CDMX, Santiago Taboada, compartió su proyecto de ciudad, en el cual prometió extender los horarios del transporte público en la capital del país, como el Metro y RTP, además de ampliar las ciclovías y un modelo de bicicletas públicas sin anclaje.

“Quiero pedir la apertura del transporte público, quiero ampliar los horarios de noche, sé que no les va a gustar (…) La mayor cantidad de accidentes ocurren entre las dos y cinco de la mañana, porque todo mundo se mueve”, dijo.

Durante un diálogo con estudiantes de la Universidad Anáhuac, el candidato de oposición dijo estar consciente de la vida nocturna en la ciudad, y que esta debería terminar a las 02:00 horas de la madrugada, situación que no pasa en la urbe, por ello lanzó la propuesta del transporte público nocturno, a fin de reducir accidentes o tragedias.

Señaló que durante la noche los capitalinos tienen como única opción un taxi o una escudería por aplicación, razón por la cual buscan ampliar el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), del Sistema de Transporte

DIÁLOGO. El panista se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac.

Colectivo (STC) Metro, y de esta manera contar con una cobertura nocturna, “para que esa movilidad pueda ser mucho más segura”, resaltó Taboada.

En este sentido, también apuntó que es necesario ampliar la red de la ciclovía, que de acuerdo a la Secretaría de Obras y Servicios abarca 380.72 kilómetros; así como un modelo de bicicletas y patines eléctricos sin anclaje.

Por la noche, se comprometió a combatir las fugas del vital líquido,

CAMBIAN DE BANDO

Empleados de gobierno se suman a oposición

Durante un evento del candidato panista a la Jefatura de Gobierno, en la alcaldía Miguel Hidalgo, trabajadores de Participación Ciudadana se quitaron la camiseta guinda para unirse a Santiago Taboada, provocando revuelo entre ambos partidos.

A través de sus redes sociales la titular de Álvaro Obregón, Lía Limón, destacó que en el oficialismo “se boicotean solos, no hace falta que lo hagamos nosotros”.

Mientras que el líder morenista, Sebastián Ramírez, aseguró que se trataba de una simulación y lamentó que el panista utilizara a colaboradores de la alcaldía para sus fines.

/ 24 HORAS

que la capital tendrá un sistema de captación pluvial y se reutilizará toda el agua de la ciudad. Asimismo indicó que otorgará el “salario rosa chilango” para las mujeres y regresará las estancias infantiles. / ARMANDO YEFERSON

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 CDMX 8
GABRIELA ESQUIVEL PLAN. La morenista, acompañada por su Comité Asesor y de la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy, expuso 16 ejes de acción para su proyecto. @STABOADAMX

Presentan a Gregorio y Santiago, nuevas unidades del Tren Ligero

Noticia. A la par, la Semovi inauguró la ciclovía Calzada México-Xochimilco que beneficiará a siete colonias

RODRIGO CEREZO

Para eficientar el servicio y ofrecer un transporte más moderno, el Gobierno de la Ciudad de México dio la bienvenida a Santiago y Gregorio, las nuevas unidades del Tren Ligero que operan de Tasqueña a Xochimilco.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que estos trenes se suman a los 11 convoyes de los 20 previstos para el cierre del 2024, los cuales provienen desde China y tuvieron una inversión de 630 millones de pesos.

“Vamos a terminar 2024 con 20 unidades, de esas hoy llegan dos... o sea, ya tenemos tres nuevas, y en los próximos meses llegarán las otras seis para completar todo un sistema, toda una renovación sistemática que se ha hecho”, mencionó.

En la puesta en marcha de los trenes, el mandatario capitalino destacó el uso no contaminante del Tren Ligero y su menor costo en instalación en comparación con sistemas de transporte como el Metro.

“Nos gusta además el Sistema del Tren Ligero, porque es menos costoso en su instalación y una razón muy importante: porque tiene características culturales que evocan nuestra historia, el Tren Ligero es uno de los dos hijos directos del viejo tranvía”, recordó Batres.

El secretario de Movilidad, Andrés

Exigen un alto a franeleros de la Cuauhtémoc

Pernoctan en distintas calles de la ciudad, se dedican a brindar un sitio donde estacionarse en vía pública a cambio de una retribución económica, sin embargo, abusan de la necesidad de los automovilistas con montos excesivos y amenazan con daños de negarse a cubrir la cuota, denunció Acción Nacional junto a vecinos de la Cuauhtémoc.

Ante esta situación, el diputado Aníbal Cañez exigió al gobierno de la demarcación y la Policía capitalina se ejecuten operativos permanentes y vigilancia estricta en los alrededores del Parque España y del parque México a fin de retirar a los “franeleros” de estas zonas.

El panista comentó que lucran de forma ventajosa usando objetos como conos, botes, cubetas, rocas o cajas para “apartar” los espacios disponibles de estacionamiento, lo que ha generado molestia entre los vecinos de las colonias en donde se llevan a cabo estas prácticas, sobre todo en Parque México y Parque España.

Estos personajes proliferan en toda la ciudad, pero es más común verlos en colonias donde el estacio-

Lajous, indicó que las nuevas unidades, nombradas “Gregorio” y “Santiago” en honor a los pueblos originarios de Xochimilco, cuentan con 50 asientos cada una y capacidad para transportar a 170 pasajeros, tienen una vida útil de 30 años, asientos para personas con discapacidad y anuncios sonoros de estaciones.

Lajous destacó que no solo aumentará la flota actual, también se incrementará la frecuencia de paso para transportar al doble de pasajeros.

Asimismo, comentó que esta semana concluye la capacitación que se ha impartido a conductores, a personal de mantenimiento y operación, a quienes reconoció el trabajo realizado para incorporar las nuevas unidades al servicio.

Explicó que para elegir los nombres de los trenes, la alcaldía Xochimilco pidió que se reconociera el

namiento es escaso.

En un recorrido encabezado por el legislador en colonias de Cuauhtémoc, como Hipódromo y Condesa, los vecinos manifestaron su preocupación por el incremento de estos sujetos y señalaron que a veces tienen apartados los lugares frente a los domicilios de los habitantes y no les permiten de forma violenta el estacionamiento.

Cañez refirió que las alcaldías con mayor concentración de “franeleros” son Coyoacán y Cuauhtémoc, quienes, aseguró, operan con impunidad, lo que deriva en la creación de grupos dedicados a la extorsión a través del apartado de lugares de estacionamiento en vía pública. / ANA GARCÍA

BENEFICIO. Lía Limón dijo que con la estrategia de seguridad redujo 44% los delitos de alto impacto.

EQUIPADO. Tienen capacidad para 170 pasajeros, cuentan con asientos para personas con discapacidad, anuncios sonoros de las estaciones, iluminación LED y cámaras de videovigilancia.

vínculo de este transporte con la demarcación, de manera que se nombraron como suelen hacerlo en las trajineras, posteriormente se realizó una consulta pública.

ABREN CICLOVÍA

En Xochimilco también se inauguró la apertura de la nueva ciclovía

Con el objetivo de garantizar el bienestar tanto físico como mental de los animales de compañía durante su vida, manejo y fallecimiento, el Congreso capitalino aprobó una serie de reformas a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México vigente.

El diputado Javier Ramos precisó que entre las modificaciones aprobadas se considera la actualización de la denominación de la ley, para quedar como Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, el reforzamiento de las atribuciones por parte del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), y detallar los casos en los que se aplicará eutanasia, así como las condiciones y motivos por los que quedará prohibida.

Con la reforma se estableció que se considerarán actos de crueldad y maltrato: dar muerte a animales sanos en establecimientos públicos o privados, sin motivos legalmente justificados en los Centros de Atención Canina y Felina, Clínicas Veterinarias de las alcaldías, pensiones, escuelas de adiestramiento, refugios o cualquier otro; así como el abandono en la vía pública o mantenerlos en situación de abandono en áreas comunes, bienes muebles o inmuebles públicos o privados.

Además, quedan prohibidos los espectáculos con animales en espacios públicos y privados; negar la inscripción en el RUAC, cobrar por

Calzada México-Xochimilco, la cual beneficiará a siete colonias y recorre 2.5 kilómetros que van de Paseo de la Virgen a la Calzada de Tlalpan.

Además, conecta con la Línea 1 del Trolebús, así como con el Tecnológico de Monterrey y el Hospital Nacional de Rehabilitación.

‘Blindar ÁO’ dio buenos resultados

La estrategia de “Blindar” las alcaldías con más policías contratados por las propias autoridades de la demarcación han dado buenos resultados en la reducción de los delitos de alto impacto en Álvaro Obregón hasta en un 44 por ciento, afirmó Lía Limón.

En Álvaro Obregón, dijo la alcaldesa, los resultados han sido positivos porque semanalmente se han logrado detener a diversos generadores de violencia y actos delictivos, lo cual habla de que hay resultados.

Lía Limón dijo que hoy, al comparar los datos de 2024 con los de 2021, específicamente en los meses de enero y febrero, se observa una reducción del 44 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto.

Datos oficiales también confirman la mayor eficiencia policial; al inicio de la administración, solo se lograba el 25 por ciento de las detenciones de los delitos cometidos en la alcaldía, mientras que ahora se alcanza el 68 por ciento.

Estos avances en seguridad no se habrían logrado sin la dedicación, el empeño, el esfuerzo diario y la solidaridad de las y los policías adscritos a la estrategia “Blindar ÁO”. / RODRIGO CEREZO

Congreso local refuerza la protección a los animales

PROPÓSITO. Los diputados aseguraron que las reformas tienen como finalidad evitar el maltrato y garantizar el bienestar de los seres sintientes.

éste u omitir realizarlo y llevar a cabo la eutanasia en los Centros de Atención Canina y Felina o en las Clínicas Veterinarias en las alcaldías, con las excepciones estipuladas. Sobre los servicios como pensión, guardería, escuelas de adiestramiento, adiestramiento para asistencia o para terapia asistida; estética, spa, gimnasio, tratamiento etológico, servicios funerarios o de incineración, entre otros relaciona-

dos a los animales de compañía, se establecieron sus respectivas responsabilidades legales.

De igual forma, se estableció que la Secretaría de Seguridad Ciudadana local tendrá atribuciones para llevar a cabo operativos en los mercados y establecimientos dedicados a la venta, pensión y escuelas de adiestramiento para detectar irregularidades o violaciones a la ley en dichos centros. / 24 HORAS

CDMX MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 9
CUARTOSCURO
MODUS OPERANDI. Apartan lugares de estacionamiento y exigen una cuota de hasta 150 pesos por carro. CUARTOSCURO
AL CONCLUIR ESTE AÑO EL SISTEMA CONTARÁ CON 20 CONVOYES
FOTOS: GOBIERNO CDMX
@LIALIMON

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MUJER. Jóvenes alumnas arrancaron actividades en la

Anuncia Gobierno de Zacatecas que el 8M contendrá violencia

Mientras que alumnas de la Universidad de Guanajuato (UG) realizaron varias actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M), en Zacatecas las autoridades se dijeron preparadas para contener a las mujeres que realicen actos violentos durante la manifestación del viernes próximo.

El secretario general de Gobierno zacatecano, Rodrigo Reyes Murgüeza, argumentó que se tratará de una marcha agresiva, por lo que retirarán latas de pintura, mazos u otros objetos.

De acuerdo con el funcionario, estos artículos pueden usarse para dañar a otras personas o el espacio público y aseguró que no se realizarán detenciones arbitrarias a menos que se agreda a otros.

En tanto, con la participación de profesoras y estudiantes de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-Salamanca, se efectuó la mesa redonda 8M: Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad

Las profesoras María Fabiola León Galván, Ana Martha Cruz Ávalos y Diana Gutiérrez Arenas compartieron experiencias y desafíos que han tenido que enfrentar como mujeres en la ciencia y la forma en que superaron las limitantes con las que se han topado. /QUADRATÍN

Sacramentum

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

La Iglesia católica es pionera en la generación de inteligencia ciudadana desde los años 80 cuando, adelantándose al Gobierno, proveyó información del avance de organismos delictivos a los cuales llamamos cárteles Su intervención puede ser muy significativa si escuchan a candidatas, candidatos y se mantiene su disposición agradecible de compartir inquietudes, hacer propuestas y sugerir soluciones.

Edomex, el más violento en el primer bimestre de 2024

Inseguridad. En promedio se cometieron casi 7 homicidios al día; tiene la mayor incidencia en robo con violencia y robo a transeúnte

LILLIAN REYES

El Estado de México se ubicó como una de las entidades más violentas en el país durante los primeros dos meses de este año, al sumar 415 homicidios, en promedio casi siete al día, territorio en el que también se realizarán elecciones para renovar 125 presidencias municipales, cabildos y 75 diputaciones locales en junio próximo.

De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero fue la entidad con mayor incidencia delictiva con 32 mil 436 delitos, casi el doble de la que ocupa el segundo sitio, la Ciudad de México con 17 mil 751.

Además, se posiciona como la primera en robo con violencia (31.09) y robo a transeúnte (17.43); así como la segunda en extorsiones (1.76), robo a transporte público (3.06) y lesiones dolosas (20.77) en la tasa por cada 100 mil habitantes, según estadísticas del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC).

UBICAN RIESGO

Como parte de la ola de inseguridad, la noche del martes 13 de febrero fue asesinado a tiros Álvaro Alberto Ramírez Zurita, octavo regi-

A pesar de los esfuerzos de cuerpos de emergencia y voluntarios, los incendios en algunas zonas del país continúan.

Acapulco, Guerrero, suma seis días de trabajos para contener las llamas; en el Nevado de Toluca se reportó otra conflagración y en el Vaso Regulador El Cristo, en Naucalpan, ambos en el Estado de México, se reavivó un fuego que comenzó el domingo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil guerrerense, informó que el siniestro forestal que se registra en los terrenos del Parque Nacional El Veladero, está controlado en 85 por ciento, por lo cual brigadistas continúan con labores de combate para que no se propague.

En el Vaso Regulador El Cristo reportaron que un pastizal se quemaba, por lo que bomberos mexiquenses y de la CDMX lograron controlarlo la mañana del martes; sin embargo, por la tarde, se alertó que las llamas se reavivaron.

Hasta el cierre de esta edición, los tragafuegos continuaban los trabajos de sofocación

Los actores sociales con legitimidad y capacidad de convocar a la paz están llamados a integrarse a la generación de estrategias de seguridad pública y nacional con atención a las particularidades estatales.

La propuesta de la Iglesia católica y asociaciones laicas a los candidatos presidenciales —Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez— para dialogar sobre una Agenda Nacional de Paz va a requerir atención y seguimiento comprometido de una ciudadanía a la expectativa de resultados acelerados y contundentes en materia de seguridad.

Hay coincidencias entre la clase política y la Iglesia mayoritaria. Muy pocas estrategias resultan ilustrativas del tipo de programas a seguir tanto como las emprendidas en la capital nacional: Reconecta con la paz, para expersonas privadas de la libertad; Barrio

Los diez más violentos

En el inicio de 2024, estos fueron los

se registraron:

dor del municipio de Nezahualcóyotl.

El Primer Reporte de Violencia Política de Integralia, ubica al Edoméx con riesgo alto, particularmente en municipios ubicados al oriente y en las inmediaciones del Valle de Toluca, entre los que predominan integrantes de los grupos delictivos: Los Caballeros Templarios, la Familia Michoacana, Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Otro caso se dio tres días antes en Ecatepec, cuando acribillaron a Yair Romero Segura, aspirante a diputado federal por Morena.

En opinión del experto en Seguridad de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega,

el aumento de la inseguridad estatal puede estar relacionado con la alternancia.

“Sin duda alguna, el cambio de partido en el Gobierno mexiquense significó mucho en cuanto al cambio de la propia delincuencia, que vio alguna fisura y aprovechó las circunstancias favorables para poder operar de tal manera que los índices han aumentado en cuanto a delitos”, dijo.

Además, sostuvo que este fenómeno se ha replicado en otras entidades como Veracruz, Guerrero, Zacatecas o Michoacán.

“Es el común denominador: el aumento de la violencia, de la criminalidad, la impunidad, la inacción gubernamental”, expresó.

Los incendios no dan tregua en Acapulco, Naucalpan y Toluca

SEQUÍA. Cuerpos de emergencia trabajan de forma continúa en el combate a las llamas; como en el puerto de Guerrero.

del incendio en las faldas del Nevado de Toluca, que ardía por tercer día consecutivo, pues aún hay un elemento activo en el municipio de Zinacantepec. / QUADRATÍN

Adentro, para la identificación preventiva en polígonos de mayor riesgo o el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, donde la integración de la Iglesia contribuye al acercamiento y confianza ciudadana.

Cada espacio y realidad necesita atención diferenciada, “nuevos tejidos y pactos institucionales y sociales para incorporar nuevas realidades que se viven en los territorios”, dijo el vocero y secretario general de la Conferencia del Episcopado, Monseñor Ramón Castro Castro, al presentar la convocatoria a candidatos, de acuerdo con la nota publicada ayer en 24 HORAS sobre la oportunidad de escuchar a la jerarquía católica.

La atención a la seguridad es tan electoral como trascendente; es ciudadana como es institucional; es empresarial como de la sociedad civil; nada más católico como la universalidad del tema a propósito del sentido de la palabra definitoria de la mayoría eclesial de nuestro país. Desde ahí y desde el laicismo de las audiencias atentas es evidente: las estadísticas son reveladoras

de avances en el combate a la delincuencia y falta por hacer para terminar con índices de homicidio doloso en algunas regiones del país ubicadas como focos rojos.

Sheinbaum presentó anteayer un modelo semejante al implementado en la Ciudad de México, donde los delitos de alto impacto disminuyeron más de la mitad en cinco años y se mantiene una tendencia a la baja durante la gestión de Martí Batres Guadarrama. Junto a ella, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, corresponsables del éxito modelable de la CDMX.

En la antigua Roma, al ingresar al Ejército los soldados realizaban el Sacramentum, un juramento de lealtad al emperador, al Senado y al pueblo para garantizar su seguridad. Esa lealtad es ahora con la ciudadanía.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
DELINCUENCIA APROVECHÓ FISURA EN CAMBIO DE GOBIERNO: EXPERTO
PC Y BOMBEROS DE ACAPULCO
GRÁFICO: XAVIER NRODRÍGUEZ
QUADRATÍN
Gráfico
DÍA DE LA
Universidad de Guanajuato.
de los tres niveles de Gobierno continúan con los trabajos de sofocación del fuego en Acapulco 250 brigadistas
de homicidios dolosos
Chihuahua 191 Sonora 148 Baja California 196 Nuevo León 111 Morelos 131 Jalisco 153 Michoacán 156 Guanajuato 250 Guerrero 145 Estado de México 222 42,000 víctimas de asesinato se registraron durante todo 2023 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
estados donde mayor número

Afectación. Ambientalistas

denuncian que cubren la cueva Oppenheimer para impedir que se muestre la afectación ambiental

LICETY DÍAZ / 24 HORAS QUINTANA ROO

Una nueva denuncia ha surgido en el tramo 5 sur del Tren Maya: el Gobierno federal tapó la entrada de la cueva Oppenheimer el sistema Aktun T’uyul para que no puedan seguir registrando el ecocidio ambiental en la zona.

Sin embargo, esto no impedirá que sigan las quejas por el daño ambiental en el tramo que abarca el trazo desde el municipio de Playa del Carmen a Tulum, afirmó Roberto Rojo, espeleólogo.

“Matan al paraíso y eso lo vamos a seguir denunciando. Hay más lugares donde podemos explorar, una lástima que el daño se lo están provocando a los animales que llegaban al lugar para beber agua”, indicó.

La calidad del agua es turbia producto de las perforaciones, una zona donde era muy cristalina y serán 15 mil pilas de acero y concreto, los que ya se han colocado hay presencia de hierro es corrosivo, por lo que no tiene ningún recubrimiento de protección, afirmó Guillermo D’Christy, miembro de la agrupación Cenotes Urbanos.

El hidrólogo explicó que para los animales y los árboles de la selva que utilizan agua dulce no lo van a poder procesar si empiezan a contaminarse los ríos subterráneos.

Además, dijo, se va a entrar en un proceso de desertificación y defaunación también porque las especies se desplazarán al interior de

OBRAS DEL TRAMO 5 DEL TRANSPORTE

Tapan cenotes para cubrir ecocidio por el Tren Maya

la península en busca del preciado líquido.

Anunció que en riesgo está Sac Actun, el sistema de cenotes más grande del mundo, tienen más de 340 kilómetros y en la actualidad están amenazadas por la obra federal.

La Oppenheimer, se encuentra en el sistema de cueva Garra de Jaguar donde se construye un puente atirantado de 260 metros de largo y tampoco existe una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Dio a conocer en el material videográfico que ya se puede constatar que calidad del agua está en esa zona producto de más de 20 perforaciones para la colocación de pilas de acero y concreto, una zona que era muy cristalina.

Acusan que ya hay presencia de hierro y es corrosivo en el corto tiempo, por lo que no tiene ningún recubrimiento de protección, hay que recordar también que el suelo de Quintana Roo kárstico y frágil.

ACCIDENTE. La detonación generó una intensa movilización policiaca en Tumbiscatío.

Estalla narcomina y mueren tres jornaleros en Michoacán

La explosión de una mina artesanal, en Tumbiscatío, Michoacán, causó la muerte de tres personas que se desplazaban en una camioneta pickup.

Las víctimas eran jornaleros que se dirigían a realizar sus actividades cotidianas y al circular en este camino sinuoso que conecta al Cascalote ocurrió la tragedia.

La camioneta pick up de color rojo pisó la mina que al estallar la destruyó, lo que generó que los pasajeros perdieran la vida.

Al lugar acudieron policías de los tres niveles de Gobierno y de la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones.

Las víctimas son tres hombres que iban a bordo de una camioneta roja, en la carretera Tumbiscatio–Las Cruces, a la altura de la ranchería el Tabanero.

La Secretaría de Seguridad Pública instaló un cerco de seguridad correspondiente, a fin de evitar la contaminación de la escena del crimen. Las víctimas se encuentran en calidad de desconocidos.

De acuerdo con La Voz de Michoacán, militares reportaron que las narcominas son elabora-

das por colombianos y venezolanos al servicio del grupo criminal Los Caballeros Templarios, aliados del Cártel de Tepalcatepec Además, se informó que apenas la semana pasada cuatro militares perdieron la vida en el municipio de Tepalcatepec también por una mina artesanal, aunque no es el único incidente, ya que en años anteriores se habían reportado otros casos.

OTROS ATAQUES

Ayer se conmemoró en La Ruana el nacimiento, en 2013, de las autodefensas, comandadas por el agricultor Hipólito Mora Chávez. No obstante, en los últimos días han ocurrido diversos ataques armados en esta zona, entre ellos el ocurrido en el municipio vecino de Tepalcatepec, donde murieron cuatro militares en una emboscada con minas terrestres y drones explosivos.

Además, durante las últimas ha sido escenario de enfrentamientos armados entre células criminales que se disputan el control de la comunidad de Felipe Carrillo Puerto mejor conocida como La Ruana. / QUADRATIN

Q. ROO. Colocaron pilotes sin ninguna protección contra la corrosión, lo que afecta el agua, y realizaron perforaciones profundas, aseguran defensores del medio ambiente.

SIGUE SIN FUNCIONAR

El Tramo 5 norte del Tren Maya, a unos días de haber sido inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama, está sin funcionar.

Después del recorrido que hiciera la comitiva presidencial, en las taquillas de la estación en Cancún no hubo venta de boletos.

Según las operadoras, desde entonces no ha sido habilitada la ruta, pero esperan arrancar pronto.

Reparan fuga de agua en Tultitlán tras daño a tubería

Finalmente quedó reparada la fuga de una tubería del boulevard Tultitlán, Estado de México, por la que desde la tarde noche de ayer se desperdiciaron miles de litros de agua potable.

La tubería del ramal Los Reyes Ferrocarril fue golpeada por una máquina y fracturó el ducto, lo que generó una anegación.

Miles de vecinos de varias unidades habitacionales se vieron afectados por el nivel del líquido que alcanzó 80 centímetros de altura.

La Comisión Nacional del Agua informó que la fuga fue controlada por personal de este organismo y de la Secretaría de Infraes-

Festeja Isla Mujeres el 507 aniversario de descubrimiento

El Gobierno de Isla Mujeres, en Quintana Roo, llevó a cabo una velada artístico-cultural para celebrar el 507 aniversario del Descubrimiento de Isla Mujeres.

Familias isleñas y turistas nacionales e internacionales que visitaban este destino, tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y cultura que le da identidad y arraigo a este Pueblo Mágico.

Entre los momentos más relevantes durante la celebración realizada en la explanada municipal, estuvo la entrega de un reconocimiento al cronista vitalicio de Isla Mujeres, Fidel Villanueva Madrid, agradeció la distinción y recordó que este lugar fue descubierto por la expedición de Francisco Hernández de Córdoba en 1517.

Los asistentes, además, disfrutaron de un

Promocionan el agujero azul para atraer a turistas

Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) presentaron un proyecto combinado entre cultura e investigación acerca del nuevo agujero Taam Ja’, descubierto hace aproximadamente un año en la bahía de Chetumal, Quintana Roo.

El investigador Juan Carlos Alcerreca Huerta mencionó que se busca la promoción turística con la creación de un álbum musical con un ritmo de soca, reggae entre otros típicos de la región.

Alcerreca Huerta mencionó que hasta el momento, un buzo pudo llegar hasta una profundidad de 40 metros, un 20 por ciento de la profundidad estimada, misma que se determinó con ecosondeo.

Se localiza en el poblado de Calderitas, a escasos 10 kilómetros dentro de la bahía, motivo que mencionaron que es un punto ideal para la promoción del sitio que se encuentra abandonado desde hace años, mencionó Mario Antonio Arguelles Rivera, empresario de la comunidad.

El investigador mencionó que existe interés por otros países, como Rusia o Alemania, al querer colaborar con los investigadores para llegar a la profundidad del agujero, a través de mecanismos avanzados. Sin embargo, ante las situaciones “meteorológicas” que pasa el estado no se concretó.

/ MARCO BARRAGÁN - 24 HORAS QUINTANA ROO

tructura, Comunicaciones y Transportes. La avería se presentó mientras personal de la SCIT realizaba trabajos para cambiar el direccionamiento de una tubería para la construcción de un puente peatonal. Esto requirió modificar la ubicación de una línea de diez pulgadas de diámetro que conecta el pozo número 3 al ramal Los Reyes Ferrocarril.

Durante esta maniobra se movió una junta de acoplamiento, lo que provocó el derrame. Además, descartaron que esa infraestructura forme parte del Sistema Cutzamala, como se manejó en un principio.

No obstante, las brigadas acudieron a reparar el desperfecto, drenar el agua y reanudar la circulación en la avenida.

Desde ayer, reportaron que el abasto se reestableció en la zona y que solo se cortó el suministro por unas horas, por lo que los vecinos de Tultitlán ya tienen de nuevo el servicio de agua potable. /

amplio programa artístico-cultural, preparado por la Dirección de Cultura, que incluyó la presentación de la orquesta municipal, danza con el grupo Al Son del Corazón; un espectáculo flamenco de Senderos; la presentación de jarana y troba, entre otros espectáculos. / 24 HORAS

ESTADOS 11 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
24 HORAS Q. ROO GOBIERNO DE ISLA MUJERES
HISTORIA. El cronista vitalicio, Fidel Villanueva, recibió un reconocimiento. CUARTOSCURO

Justicia. El organismos solicita al Poder Judicial que cese la criminalización y fabricación sistemática de delitos contra esa comunidad

El Centro de Derechos Humanos

Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) solicitó la liberación de un indígena y zapatista ch’ol y de cinco tseltales defensores de la tierra, originarios del municipio de San Juan Cancuc, Chiapas.

Los activistas, junto con el Grupo de Trabajo No Estados Todos y Red Ajmaq, realizaron una protesta frente al Poder Judicial del estado.

Les pedimos a las autoridades que cesen a la criminalización de personas, contra de quienes sistemáticamente se han fabricado delitos.

Hacemos un llamado al Gobierno del estado a garantizar el cese a los procesos de criminalización en contra de personas defensoras indígenas en Chiapas, indicó Frayba en un comunicado.

“Para ello es importante que sus jueces escuchen las denuncias de las víctimas sobre las violaciones a derechos humanos cometidas con el fin de construir delitos en su contra, que estudie detenidamente las pruebas fabricadas para cerciorarse

HAY UN CH´OL Y CINCO

Frayba pide liberación de seis indígenas de Chiapas

de sus inconsistencias.

Señalaron que uno de ellos es José Díaz Gómez, integrante de la Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), que permanece recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 17 del municipio de Catazajá.

“A él le fue fabricado un delito en su contra como represalia a su adherencia política zapatista, por lo que permanece recluido en prisión preventiva desde el pasado 25 de noviembre de 2022 y su proceso se ha visto postergado maliciosamente”, indicaron.

Además, este grupo también denunció la criminalización penal contra Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco y

CUIDADO. Autoridades de Puebla capital recomendaron usar cubrebocas, gafas o goggles, manejar con precaución para evitar derrapar, no salir a la calle si no se tiene necesidad y evitar actividades al aire libre.

Martín Pérez Domínguez defensores tseltales del territorio.

Los tres primeros fueron aprehendidos por policías municipales, estatales, Guardia Nacional y elementos del Ejército mexicano el 29 de mayo de 2022, en el municipio de Cancuc, y fueron acusados de portación de enervantes.

MANIFESTACIÓN. Activistas realizaron una protesta y urgieron la revisión de estos casos, donde hay dilación, fabricación de pruebas y juicios en español, lo que viola su derecho a comunicarse en su lengua, aseguraron.

No obstante, durante su detención se fabricaron pruebas para inculparlos de un segundo delito, asesinato, que no cometieron, y se solicitó una orden de aprehensión por el mismo.

Además, se señaló que en su juicio no se habló en su lengua, sino que fue en español./ 24 HORAS

Seguirá lluvia de ceniza del volcán Popocatépetl

La ceniza lanzada por el Popocatépetl en los últimos días estuvo a punto de provocar, por primera vez, la implementación del Hoy no Circula en la zona metropolitana de Puebla, debido a la mala calidad del aire.

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio a conocer que una mejora en los niveles de contaminación hizo que no se tomara la decisión durante la madrugada del martes.

Pide MC que el voto sea obligatorio

El coordinador estatal operativo de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, Marco Gama Basarte, señaló que es importante promover la participación electoral y establecer la obligatoriedad de votar por parte de los órganos de la administración pública e incluso consideró incentivos, como descuentos en pagos a los ciudadanos que acudan a votar.

Señaló que es partidario de la pro-

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente informó que para las 14:00 horas de ayer, nuevamente no era satisfactorio el aire que se respiraba en la Angelópolis. El Hoy no circula, que en Puebla se llama oficialmente Programa de Modalidades a la Circulación, solamente aplicaría en caso de que se registren 48 horas continuas de mala calidad del aire. Hasta hoy, nunca se ha llevado a cabo.

puesta de un voto obligado, como es el caso de algunos países de América Latina, como Paraguay y Ecuador, donde es una obligación que incluso tiene repercusiones monetarias, ante la baja participación que se ha registrado en los últimos años en materia electoral, la cual atribuye a una falta de compromiso ciudadano y no a una falta de competitividad de los partidos políticos.

Señaló que, sin distinción, si se vota o se anula, los ciudadanos tienen la obligación de cumplir con el deber cívico, precisó que “puedes votar por quien quieras, votar incluso si vas y tu voto lo anulas, ahí estás manifestando tu intención, pero estás como ciudadano diciendo a ver ninguno me gusta”, aunque descar-

11 toneladas

de residuos se han recolectado en la capital poblana en los últimos días, reportan

Al reportar más de 11 toneladas de ceniza volcánica recolectada por el personal de Limpia en los últimos días, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, exhortó a la población a mantenerse informada por medios oficiales de la actividad del volcán y reiteró que hay monitoreo constante del coloso.

Sobre las acciones del Organis-

mo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), el alcalde reportó que, hasta el momento, el personal del organismo ha barrido 493 kilómetros de vialidades, principalmente en el sur de la ciudad.

Ante esto, recomendó a la ciudadanía barrer ceniza de azoteas, patios y zotehuelas, ya que desde el 1 de marzo a la fecha se han reportado numerosas emisiones del coloso.

Domínguez Sánchez agregó que el Gobierno de la ciudad instalará un contenedor exclusivo para ceniza en la sede del OOSL, ubicado en bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, ya que se usará de nutriente para plantas. / 24 HORAS PUEBLA

tó que se busque mediante sanciones promover el voto, sino que sea a través de incentivos.

Cuestionado si se realizará mediante una sanción económica o restricción de libertades, como salir del país u obtener su pasaporte, refirió

BREVES

GUANAJUATO

Universitario muere en una balacera

Una de las víctimas fatales de un ataque armado el 2 de marzo en Dolores Hidalgo, Guanajuato, era estudiante del Campus Irapuato-Salamanca.

A través de un comunicado, la Universidad de Guanajuato informó que se trata de Jorge Alejandro Valencia, estudiante de la licenciatura en agronegocios. El joven fue ultimado junto con una mujer, identificada como Jazmín.

De acuerdo con información del portal deochonews.com, ambos se encontraban en el interior de un automóvil en la avenida Norte de Dolores Hidalgo, en la colonia Mariano Baeza. Hombres armados se acercaron a la unidad y dispararon a sus ocupantes.

El crimen se realizó en una zona transitada y a una hora en la que hay mucha gente.

/ 24 HORAS

OAXACA

Hallan dos cuerpos calcinados en auto

Policías de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, localizaron un auto con dos cuerpos calcinados, gracias al reporte de unos jornaleros.

En la carretera que va de la comunidad Guadalupe de Reyes hacia Cosolapa, estaba el vehículo que había sido incendiado.

La policía y la Agencia Estatal de investigación acudieron al sitio para verificar la situación e iniciar la indagatoria, ya que el vehículo tenía placas de Veracruz.

Los cuerpos fueron trasladados al panteón local en donde fueron identificados como Joaquín M. R. y Rogelio P.G.

que debe ser un camino de incentivos mediante alguna excepción de pago de impuestos o una disminución de la carga tributaria e incluso mediante una especie de prueba piloto la que se logre volver una cultura cívica arraigada. / QUADRATIN

OAXACA

Recaudan fondos para traer migrante

Los vecinos expresaron su preocupación por el aumento de delitos en la zona, porque recientemente también fueron abandonados los cadáveres de unos sujetos, / 24 HORAS Rodolfo Ortiz Nájera murió el viernes 1 de marzo en Santa Rosa California, Estados Unidos, y su familia está recaudando fondos para traer su cuerpo a su natal Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca.

“Soy sibilina, y por este medio mi familia y amigos estamos recaudando fondos para repatriar a mi hermano Rodolfo Ortiz Nájera al pueblo de Oaxaca que desafortunadamente perdió la vida este viernes por la madrugada en un fatídico accidente automovilístico.

“Estamos muy consternados ante nuestra pérdida y agradecemos su apoyo”, compartió en la publicación”, destacó en un mensaje en redes sociales.

Destacan que era un joven con muchos sueños y anhelos en la vida como muchos otros. / 24 HORAS

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
TSELTALES
CUARTOSCURO
LARA / 24 HORAS PUEBLA
CRISTIAN
QUADRATÍN SLP. Buscan incentivar la participación en los comicios.

FAMILIARES

SEÑALAN QUE DESAPARECIÓ DESDE EL DOMINGO

Cierran vía; demandan la localización de joven

Bloqueo. Alrededor de 200 pobladores de Yolotepec, Hidalgo, obstruyeron ambos sentidos de la México-Laredo

La carretera federal México-Laredo, a la altura de Yolotepec, en Hidalgo, fue bloqueada en ambos sentidos por pobladores de esa comunidad que protestaban por la desaparición de su vecino, Delfino Callejas Cruz, de 20 años, al que buscan desde hace días;

Con el cierre de la vialidad intentaban llamar la atención de las autoridades, así como pedir la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero del veinteañero.

Al menos 200 personas participaron en la manifestación que comenzó alrededor de las 22:00 de este lunes, lo que provocó que decenas de automóviles quedaran varados.

Desde hace más de 70 años crean miedo con látex

Caretas REV es una empresa con más de 70 años de operación, la cual se dedica a la fabricación de máscaras de látex para Halloween de personajes de historietas y películas con licencia, además de creaciones propias que exporta a Estados Unidos. La fábrica emplea a 400 trabajadores, número que puede aumentar hasta 800 en ciertas temporadas / CUARTOSCUTO

Callejas Cruz es un vecino de la comunidad El Mezquital, municipio de Santiago de Anaya, y quien fue visto por última vez el pasado sábado en el municipio de Actopan.

De acuerdo con información proporcionada por los familiares, el joven vestía sudadera gris, pants y tenis negros y viajaba a bordo de un automóvil blanco Chevrolet tipo Spark con placas de circulación HJA790-D con vidrios polarizados.

INTENTARON ABRIR VIALIDAD

Hasta el lugar llegó el secretario municipal del ayuntamiento de Santiago de Anaya, Heblen Ángeles Hernández, para intentar negociar con los manifestantes para que retiraran el bloqueo, pero estos se negaron a hacerlo hasta que les dé una respuesta.

Posteriormente, llegaron representantes del Gobierno de Hidalgo

para pedir a los familiares que acudieran a las instalaciones del C5 detectar la última última ubicación del joven.

A cambio de facilitarles ver las grabaciones, de nuevo se les pidió que movieran el bloqueo; sin embargo, la respuesta fue la misma, que no lo harían hasta que recibieran una solución.

HALLAN SU CARRO CALCINADO

De acuerdo a la información que la familia tiene recabada hasta el momento, el domingo 3 de marzo fue encontrado en Actopan el automóvil en el que viajaba Delfino Calleja; sin embargo la unidad estaba calcinada.

Dentro del auto no se halló ningún cuerpo, por lo que se continúa la búsqueda del masculino.

“A través de la Secretaría nos van a permitir la información de las cámaras del C5i para así poder conocer qué pasó con Delfino”. / QUADRATÍN

Zona Diamante busca ser nuevo ayuntamiento

Alrededor de mil habitantes de la zona Diamante se manifestaron, ayer, para exigir la creación de un nuevo municipio, al que proponen llamar Juan N. Álvarez.

Aseguran que la medida beneficiará a 25 mil personas de la localidad y podrán recibir directamente los recursos para las necesidades de la comunidad.

La movilización, que inició a las 10:00 horas y concluyó una hora y media después, estuvo integrada por prestadores de servicios turísticos, viveristas, ejidatarios y pescadores, entre otros, quienes señalaron que las autoridades de la alcaldía no proporcionan los servicios básicos como la recolección de basura, todavía se encuentran remanentes del huracán Otis, que golpeó el puerto el pasado 25 de

RECLAMO. La petición del nuevo municipio no es nueva, llevan diez años con esta propuesta.

octubre, además de que hay zonas en las que no tienen electricidad.

Los manifestantes, acompañados de una tambora y trompetas, marcharon del entronque de Metlapil con dirección a las oficinas de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para entregar la petición de su independencia. / QUADRATÍN

CIFRAS. Al menos 18 oaxaqueñas han sido víctimas de feminicidio en Oaxaca en lo que va del año, según Gesmujer.

Una mujer murió este martes en la clínica Bienestar de Miahuatlán, Oaxaca, luego de ser herida de bala la noche del lunes pasado.

Vecinos del centro reportaron detonaciones, por lo que llamaron a los servicios de emergencia, por lo que distintas corporaciones se movilizaron hasta el lugar del ataque.

Cuando llegaron a calles cercanas al centro de Miahuatlán, encontraron a una mujer herida con arma de fuego. Paramédicos la trasladaron a la clínica Bienestar, con vida.

Sin embargo, este martes se dio a conocer el deceso de la oaxaqueña, a consecuencia de los disparos

recibidos.

La Fiscalía intervino para iniciar una carpeta de investigación por presunto feminicidio. Hasta el momento se desconocen los motivos del crimen y el responsable.

Apenas el 22 de febrero pasado, Norma Maribel, de 34 años fue asesinada asesinada en el mismo municipio, en la sierra sur Oaxaqueña.

Con ellas son ya al menos 18 mujeres asesinadas en Oaxaca en lo que va del aña, según el informe del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer). / QUADRATÍN

Bomberos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, sufrieron un accidente la tarde de este martes al acudir a brindar auxilio por el accidente de un tráiler sobre la autopista Siglo 21, pues al llegar al sitio, la unidad que tripulaban se impactó contra varios automotores al quedarse sin frenos.

Alrededor de las 17:00 horas se reportó el siniestro de un tráiler sobre la citada autopista, en el kilómetro 252, por lo que a ese sitio se movilizaron los bomberos de dicha corporación, saliendo del municipio de Uruapan.

Al llegar al punto referido, se estrellaron contra varios automotores debido a que la unidad de emergencias se quedó sin frenos. Al momento se desconoce el saldo de este nuevo percance.

Producto del choque frontal de dos tractocamiones, que derivó en un incendio que dejó a un conductor lesionado, quien fue trasladado a un nosocomio en la ciudad de Lázaro Cárdenas; la zona se mantuvo cerrada a la circulación por varias horas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó: “Accidente vial

Se impactan bomberos al atender choque de trailer

ALARMA. Por el encontronazo de dos tractocamiones de forma frontal y el incendio de ambas unidades, se cerró la vialidad Siglo 21 por varias horas.

ubicado en la autopista Siglo 21, en el kilómetro 251+700, en el sentido que lleva de Feliciano a Infiernillo; en donde se presenta un incendio derivado del choque entre dos trac-

tocamiones”.

La dependencia estatal instalado un operativo de movilidad, en tanto que se reabría completamente la vialidad. / 24 HORAS

ESTADOS 13 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
PC MORELIA
QUADRATÍN CUARTOSCURO CUARTOSCURO
Asesinan a otra mujer en Miahuatlán

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Sader impulsa el comercio del agro en feria japonesa

El Consejo Nacional Agropecuario, la Secretaría de Agricultura y diversas autoridades mexicanas promueven la agroindustria nacional en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex 2024).

La Foodex es la tercera feria de alimentos y bebidas más grande a nivel mundial y la más importante de Asia, resulta estratégica para los agroexportadores mexicanos al aprovechar los tratados de libre comercio, como el Acuerdo de Asociación Económica MéxicoJapón (AAEMJ) y el Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

En la edición 49 de esta feria, nuestro país exhibe el segundo pabellón más grande de América Latina con la participación de los gobiernos de Michoacán, Jalisco y Sinaloa y cinco organizaciones nacionales de productores.

Acuden por México la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), los Empacadoras de Mango de Exportación (Emex), la Mexican Pork y la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL).

Además, se cuenta con la presencia de 26 expositores de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. / 24 HORAS

INTERCAMBIO. A la Foodex 2024 acudieron gobernadores y el secretario de Agricultura.

INSEGURIDAD, SEQUÍA... Y AHORA LAS VOTACIONES SON UN RIESGO ECONÓMICO

Sucesión presidencial, factor inflacionario, advierte ANPEC

Desafíos. Los precios han crecido desde 2019 hasta febrero de 2024, en el país un 29.39%, advirtió el dirigente de los pequeños comerciantes

EMANUEL MENDOZA

La incertidumbre política que genera a la ciudadanía la sucesión presidencial, también será un factor que contribuya al alza de la inflación, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

En entrevista con 24 HORAS, el presidente de los vendedores formales, Cuauhtémoc Rivera, señaló que los tiempos electorales y políticos también tendrán impacto en los precios de los productos y principalmente en la canasta básica.

Explicó que se sembrará una incertidumbre política durante el proceso electoral y ese ambiente polarizado incide en todos los factores de la vida cotidiana, como lo es sin duda el alza de los precios de los alimentos.

“Sabemos que en nuestro país la sucesión presidencial es más bien rijosa y ofrece muchas incertidumbres al no garantizar que el proceso se lleve dentro de las reglas y los márgenes establecidos. El debilitamiento de instituciones como el INE y los órganos de justicia, dan cuenta del ambiente polarizado que eventualmente se vivirá en la campaña electoral por la presidencia”.

2 de junio

será la elección y coincidirá con la sequía en el país

Rivera advirtió que la intervención del crimen organizado es una amenaza latente, porque al poner en jaque la instalación de las casillas electorales en algunos municipios o entidades como Guerrero, Oaxaca, Michoacán o Chiapas, acrecentará la incertidumbre y ese factor también pega a nuestra economía.

El líder de los comerciantes recordó que se debe tomar en cuenta que las elecciones de este año serán el domingo 2 de junio, fecha que coincide con “una época singular que habrá mucho calor, y este será un año muy seco donde se estima la falta de lluvias”. “Esto impactará en medio de las elecciones con un estrés agrícola por la falta de agua, es

ALZAS. En este sexenio los alimentos se elevaron hasta 47%, apuntaron los comerciantes.

Puede aumentar el costo de productos alimentarios en el marco de las elecciones, la sequía y con el factor inseguridad, advirtió ANPEC

decir el costo de los agroalimentos, los productos frescos van a encarecerse en niveles importantes, al igual que los cárnicos”.

En general, dijo, se proyecta un alza del costo de los alimentos aún más por el cálculo de la sequía, “va a haber una mayor inflación que la ubicada en febrero”.

Legumbres, vegetales y demás productos, insistió se van a incrementar aunado a la incertidumbre que generarán las elecciones, “estamos calculando otra escalada de precios de entre 5% y 10% dependiendo los productos”, señaló.

Reconoció que no sólo son las votaciones, el factor clave este año será el que tengamos o no agua, a eso se le va a sumar todo, “se puede ir poniendo cada vez más complicada la situación, en la medida que se agudice el problema”.

La ANPEC explicó que tan sólo la canasta básica pasó de mil 431 pesos durante 2019, un año antes de que iniciará la pandemia por Covid-19, hasta los mil 851 pesos en 2024, un alza importante que está afectando el bolsillo de los mexicanos.

¿Derecho adquirido o expectativa?

En medio de los numerosos diálogos que resuenan a nuestro alrededor y en los cuales nos vemos reflejados, encontramos posiciones divergentes que, aunque no siempre comprendamos en su totalidad o alcance, nos impone como ciudadanos la responsabilidad de detenernos y reflexionar.

En este contexto, al abordar los debates sobre las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo, especialmente aquella

centrada en las pensiones, es fundamental no limitar nuestras discusiones exclusivamente al ámbito económico. Debemos concebirlas como un compromiso que trasciende generaciones, demandando nuestra atención tanto para las futuras como para la actual.

Lo anterior, toda vez que el panorama en materia de discapacidad revela que aproximadamente 5.7% de la población mexicana presenta alguna discapacidad; al tiempo que la población de adultos mayores ha experimentado un aumento de más del doble entre 1970 y 2023, representando actualmente el 10% de la población total.

En ese sentido, la carencia de acceso a pensiones de vejez y las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a derechos fundamentales son problemáticas que demandan atención inmediata, pues a pesar de los avances en la ampliación de las

pensiones en los últimos años, se necesita perfeccionar los mecanismos existentes, con una perspectiva focalizada a sectores vulnerables no sólo a la situación social o económica, sino fundamentalmente climática.

No cabe duda que la población está envejeciendo, generando presión financiera sobre las generaciones más jóvenes. Por ello, es crucial reconocer que las pensiones no son simplemente una expectativa, sino un derecho adquirido. Las personas deben envejecer con dignidad y contar con el respaldo adecuado en la etapa de sus vidas en la que más lo necesitan, y los derechos e inclusión de las personas con discapacidad deben ser garantizados. En este contexto, es interesante escuchar posturas como la Karen Castrejón o Carlos Puente que son voces que valen y son sensibles, apoyando la reducción de las obligaciones fiscales del sector privado para promover

Sabemos que en nuestro país la sucesión presidencial es más bien rijosa y ofrece muchas incertidumbres al no garantizar que el proceso se lleve dentro de las reglas y los márgenes”

CUAUHTÉMOC RIVERA

Presidente de la ANPEC

Destacó que de 2019 hasta febrero de 2024 la inflación ha sido de 29.39%, lo que nos indica que para cerrar el año se sobrepasará el nivel del 30%, “siendo este el sexenio de mayor inflación acumulada en los últimos cuatro mandatos presidenciales”.

Indicó que en ésta administración federal, los alimentos han presentado un incremento de 47.11% y los precios de la canasta básica han superado el 29.33%.

El dirigente de la ANPEC resaltó que sin quitar méritos a los programas sociales como la pensión universal a adultos mayores, este Gobierno terminó estrellado porque se le cruzaron sismos, la pandemia, huracanes y la sequía; hay que destacar que nos llovió sobre mojado, pero el resultado de todo eso fue que 36.33% de la población aún vive en pobreza, hay cerca de 46.8 millones de mexicanos, uno de cada tres en esa condición.

Propuso a los candidatos tener como principal meta sacar de la pobreza al país.

la inclusión laboral de personas con discapacidad, pues esto demuestra cómo tales medidas deben acompañarse de un enfoque integral, destacando la importancia de la atención temprana, la formalidad fiscal y laboral, así como la obligatoriedad de contribución. El Estado tiene la obligación de generar condiciones para que todas las personas accedan a una vida digna. Por ello, toda reforma debe ser el vehículo para asegurar la equidad y el bienestar a lo largo del tiempo, considerando las necesidades presentes y futuras de todos, especialmente de aquellos que enfrentan mayores desafíos. Cierro estas reflexiones con las palabras de Mandela: “Una nación no debe juzgarse por cómo trata a su ciudadanía con mejor posición, sino por cómo trata a quienes tienen poco o nada”. Sigamos abiertos a los diálogos y a lo que hay que construir.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

14
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO
SADER
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9480 0.02% Dólar interbancario 16.9480 -0.07% Dólar fix 16.9300 -0.34% Euro ventanilla 18.4031 -0.02% Euro interbancario 18.3995 -0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,476.25 0.02% FTSE BIVA 1148.26 0.12% Dow Jones 38,627.00 -1.01% Nasdaq 17,978.25 -1.54% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.44 -0.98% WTI 78.17 -0.72% Brent 82.04 -0.92% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
10%
@petaco10marina
X.
MARINA
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO
DIEZ
Gráfico

El Bitcóin bate récord y antes de 24 horas se vuelve a desplomar

Incredulidad. Al cierre de 2023 su principal competidor el FTX quebró y su fundador Sam Bankman fue apresado por desfalco

La más famosa de las divisas digitales, el bitcóin, batió ayer su récord superando los 69 mil dólares, para luego caer casi 7 mil y cerrar en los 63 mil dólares.

La moneda sigue generando polémica quince años después de su invención.

Los principios de esta moneda virtual se desvelaron el 31 de octubre de 2008 en el “Libro blanco”, un documento de nueve páginas publicado bajo la firma de Satoshi Nakamoto.

En él se teoriza que “realizar pagos en línea directamente de un tercero a otro permitiría prescindir de una institución financiera”, y liberarse de los bancos centrales, tradicionalmente los únicos autorizados para crear dinero.

A lo largo de los años salieron a la luz varias hipótesis sobre quién es

Firma Uber Eats alista robots de reparto en Tokio

La firma de delivery (entrega de comidas a domicilio Uber Eats inició el uso de robots para entregar sus pedidos en Tokio.

Unos pequeños vehículos de reparto verde se abren paso por una calle de Tokio. ¿Su destino? Un restaurante de chuletas de cerdo donde debe recoger un pedido realizado a través de la aplicación.

A partir de este miércoles, esta aplicación estadounidense de comida a domicilio ofrecerá un reparto con robots en una pequeña zona de la capital de Japón con la esperanza de extenderlo más adelante por el resto del país.

El archipiélago asiático, que se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra por el envejecimiento de la población, modificó el año pasado sus leyes de tráfico para permitir la circulación de robots de reparto

Satoshi, pero el misterio perdura. Craig Wright, un informático australiano que afirma desde 2016 ser el creador del bitcóin, sigue en juicio en Londres para determinar si es o no el autor del libro.

Desde su creación, el bitcóin suscita críticas, especialmente por ser la moneda elegida para pagar en la dark web sin dejar rastro.

Se la acusa regularmente de servir para blanquear dinero del crimen o para extorsionar.

A esto se suma la reputación de volatilidad del sector de las criptomonedas, sacudido en los últimos años por la caída de varios empresarios destacados y quiebras de gran repercusión.

Changpeng Zhao, que dirigía la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, Binance, dimitió y se declaró culpable de violar las leyes contra el blanqueo de capitales en

Estados Unidos.

Su mayor rival, FTX, quebró a finales de 2023, y su fundador, Sam Bankman-Fried, fue condenado por varios cargos, entre ellos fraude, conspiración y blanqueo de dinero.

GANARSE EL RESPETO

Muchos inversores en bitcóin ope-

INNOVACIÓN. Los pequeños robots verdes ya recorren las calles con pedidos.

en sus calles.

Otras empresas, entre ellas Panasonic, también están probando la entrega de mercancías a través de estas máquinas.

Los robots de Uber Eats, desarrollados por Mitsubishi Electric y Cartken, tienen dos grandes luces cuadradas como ojos y disponen de

Citibanamex anticipa un recorte a tasas en marzo

La mayoría de los analistas financieros consultados por la Encuesta de Expectativas de Citibanamex coincidieron en que este marzo será el primer recorte a la tasa de interés del Banco de México (Banxico).

Las estimaciones proyectaron una rebaja de 25 puntos base para ubicar al tipo de interés en 11%.

“De los 35 encuestados, 33 anticipan ese movimiento en marzo y 2 lo pronostican para mayo”, señaló el estudio presentado por el banco.

Al cierre de 2024, los analistas proyectaron que la tasa se ubique en 9.50% y para 2025 pudiera llegar a un nivel de 7.50%.

Sobre el tipo de cambio del peso contra el dólar, el consenso sigue proyectando una moneda en 18.50 unidades hacia el cierre de 2024, igual que en la encuesta de expectativas financieras anterior.

“Para el cierre de 2025, la mediana disminuyó ligeramente a 19.15 desde 19.20”, destacó Citibanamex.

En el caso de la inflación, dijo, el banco proyecta que durante el mes de febrero el dato anual general y subyacente se ubicó en 4.4% y 4.6%, respectivamente.

Para febrero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estima un crecimiento de 0.13% o una

tres ruedas en cada lado para sortear las irregularidades en su ruta, que calculan ellos mismos.

2.4%

Se mueven a 5.4 kilómetros por hora y disponen de sensores para evitar peatones y otros obstáculos, aunque siempre hay un operador humano preparado para intervenir en caso de problemas. /AFP estiman crecimiento de México en 2024, los especialistas consultados por el banco

tasa anual de 4.4% por debajo de las cifras de enero de 4.88%.

Para las cifras por año inflacionarias, los encuestados dijeron que puede ubicarse en 4.10% desde el 4.20% proyectado en la encuesta de la quincena pasada.

Para 2025, las expectativas de inflación general permanecieron en 3.70%, y para la inflación subyacente se mantuvieron prácticamente sin cambios en 3.70% desde 3.69%. La expectativa mediana para la tasa de inflación anual pro-

El peso llega a 16.95 por dólar

La moneda mexicana cerró la sesión del martes cotizando alrededor de 16.95 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.98 unidades por dólar y un mínimo de 16.89 pesos por divisa verde.

La apreciación del peso fue impulsada por el debilitamiento del dólar estadounidense, tras la publicación de indicadores económicos débiles en Estados Unidos, de acuerdo a un análisis del Banco Base.

Proyectó que las órdenes de fábrica cayeron 3.6% mensual en enero, más de la caída esperada de 2.9%.

POLÉMICA.

Valor del bitcóin sigue en duda a 15 años de su creación.

ran con fines especulativos, pero en enero, el regulador financiero estadounidense aprobó un nuevo tipo de inversión, indexada al bitcóin, que teóricamente permite invertir en criptomoneda sin tener que poseerla.

Esta decisión contribuyó a la subida de los precios que llevó al nuevo máximo histórico el martes. / AFP

Además del debilitamiento del dólar, explicó, así como la expectativa de recortes en la tasa de interés de Estados Unidos, los riesgos económicos en China, las tensiones geopolíticas y las elecciones presidenciales de Estados Unidos, llevaron al oro a cerrar la sesión ganando 0.68%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 2 mil 141.79 dólares.

Hoy las divisas que más se apreciaron fueron: el rublo ruso con 0.65%, el sol peruano con 0.64%, el florín húngaro con 0.57%, el yen japonés con 0.40%. / 24 HORAS

México busca conectividad con las aerolíneas alemanas

La delegación mexicana que visita Berlín se reunió con directivos de aerolíneas, para impulsar la conectividad entre ambos destinos, informó la Secretaría de Turismo.

Proyectó que para este año, están programados 327 mil 902 asientos de Alemania a México, lo que significa un incremento de 7.6% respecto a 2023.

La comitiva de nuestro país participa en la ITB 2024, donde cortaron el listón del pabellón de México en la feria turística, en donde participó también el coordinador federal de Turismo de Alemania, Dieter Janecek.

El pabellón de México cuenta con un espacio de 305 metros cuadrados, en los cuales participan 38 expositores distribuidos en 35 booths, 20 mesas tipo cruceta, 16 escritorios, 2 mesas, 2 corner, 1 lounge, 2 salas de juntas para 6

personas y un espacio para promocionar al Tren Maya.

Las autoridades mexicanas sostuvieron un encuentro con Bernd Bauer, CEO de Discover Airlines, aerolínea de Grupo Lufthansa, con quien se abordó el tema de la nueva ruta de Frankfurt a Tulum.

También, tuvieron una reunión de trabajo con Sonia Oliveras, directora regional de Ventas EMEA de Aeroméxico, así como gerentes de la aerolínea en Alemania, Suiza y Asia, con el propósito de evaluar perspectivas y oportunidades para incrementar la conectividad hacia México desde la región.

En la embajada de México en Alemania, se realizó la presentación de atractivos culturales y gastronómicos de nuestro país ante el ITB Berlín 2024. /24 HORAS

medio en 2026-2030 se revisó marginalmente con respecto a la encuesta anterior, a 3.68% desde 3.69%. Las estimaciones de crecimiento del PIB al cierre de 2024 se mantu-

ENCUESTA. La expectativa del banco es que la inflación se ubique en 3.70% durante el 2025, según su estudio con analistas financieros.

vieron sin cambios en 2.4% para los especialistas económicos. El consenso continúa proyectando el PIB para 2024 y 2025 en 2.4% y 1.9%. / EMANUEL MENDOZA

NEGOCIOS 15 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
LOS MERCADOS EN MEDIO DEL DESCRÉDITO
LA MONEDA DIGITAL SORPRENDE A
AFP AFP
CUARTOSCURO

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El actual presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente republicano Donald Trump consolidaron sus victorias en las primarias de su respectivo partido, ayer durante el Supermartes, rumbo a la nominación presidencial que concluirá con la elección en noviembre.

Millones de estadounidenses votaron en esta gran jornada electoral en 15 estados, desde Maine hasta California, pasando por Texas e incluso la Samoa Americana, pequeño territorio en el Pacífico. También Alabama, Arkansas, Colorado, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia.

La cantante de pop Taylor Swift, cuya posible influencia sobre los jóvenes no es nada despreciable, llamó a sus fans a votar en el Supermartes, pero no se inclinó por ningún partido. Ni el republicano, de 77 años, ni el demócrata, de 81, tienen a nadie que les haga sombra en las primarias, que designarán a los candidatos de la elección a la Presidencia de noviembre.

VICTORIAS ASEGURADAS

Desde el 15 de enero y, a pesar de sus problemas legales, Trump ha ganado casi todas las primarias de su partido, con excepción de Washington, la capital de EU, donde Nikki Haley se impuso el domingo pasado.

En teoría, las primarias pueden prolongarse hasta julio, pero el equipo de Trump predice una victoria el 19 de marzo, después de que voten Georgia y Florida.

Hasta el cierre de esta edición, se proyectaban triunfos de Trump en Alabama, Arkansas, Massachusetts, Maine, Minnesota, Carolina

BIDEN Y TRUMP CONSOLIDAN TRIUNFOS EN EL SUPERMARTESRUMBO A NOMINACIÓN

NI EL

REPUBLICANO DE 77 AÑOS NI EL DEMÓCRATA DE 81 TIENEN A ALGUIEN QUE LES HAGA

SOMBRA EN LAS PRIMARIAS QUE DESIGNARÁN A LOS CANDIDATOS DE AMBOS PARTIDOS PARA LA ELECCIÓN DE NOVIEMBRE

Vamos a cerrar nuestras fronteras. Vamos a tener que deportar a mucha gente, a mucha gente mala. Francamente, nuestro país se está muriendo y vamos a hacer que América vuelva a ser grande, más grande que nunca”

DONALD TRUMP

Expresidente de Estados Unidos

PARTICIPACIÓN.

Los votantes estadounidenses depositaron ayer su sufragio en los colegios electorales de Virginia, en Hillsboro, en medio de la gran jornada de comicios en 15 estados.

rrentes de los votantes a la edad del presidente o a su apoyo a Israel.

Haley, en silencio, tras sus derrotas

La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, mantuvo el silencio tras la gran jornada electoral que se realizó en 15 estados durante el Supermartes, donde sólo se quedó con la victoria en Vermont contra el expresidente Donald Trump, según proyecciones de medios estadounidenses hasta el cierre de esta edición.

Hamás rechaza nuevo pedido de tregua en Gaza

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió ayer a Hamás a que acepte un alto al fuego con Israel en la Franja de Gaza antes del Ramadán, pero movimiento islamista afirmó que las vías de las negociaciones no estarán “abiertas indefinidamente”.

Los mediadores internacionales se reunieron con delegados del grupo palestino en El Cairo para intentar pactar una tregua de seis semanas, el canje de decenas de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y el ingreso de ayuda en Gaza.

“Está en las manos de Hamás en este momento”, declaró Biden, que dijo temer una situación “muy, muy peligrosa” si no se alcanza antes del mes del ayuno del islam, que empieza el 10 o el 11 de marzo.

El dirigente, cuyo país es el principal aliado de Israel, añadió que los israelíes estaban “cooperando” y que el ofrecimiento de una tregua “es razonable”.

Ante la catastrófica crisis humanitaria en Gaza, tras casi cinco meses de conflicto, Biden advirtió a Israel que “no hay excusa” para

del Norte, Colorado, Oklahoma, Tennessee, Texas y Virginia, mientras que en Vermont, Haley consiguió el triunfo de manera cerrada.

El millonario quiere centrarse lo antes posible en una revancha con Joe Biden antes de tener que enfocarse en sus problemas legales. Su primer juicio penal comienza el 25 de marzo en Nueva York. Del lado demócrata, Biden puede estar tranquilo. No tiene rivales de peso.

Las candidaturas de dos demócratas, el congresista Dean Phillips y la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson, nunca tuvieron respuesta a pesar de las críticas recu-

A Charles Reid Sales, de 93 años, el tema de la edad le parece irrelevante. “No esperaba votar hoy, pero lo he hecho”, dijo en Houston, Texas. “¿Biden? ¡Nunca será demasiado viejo!”.

El Presidente defenderá el jueves su política y su visión para el país durante un importante discurso ante el Congreso, el tradicional “Estado de la Unión”.

Hasta el cierre de esta edición, se proyectaban triunfos de Biden en Alabama, Arkansas, Colorado, California, Iowa, Massachusetts, Maine, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Virginia, Vermont y Utah. En Samoa Americana, el demócrata perdió contra el empresario Jason Palmer.

Se esperaba que Haley diera una conferencia para anunciar su retiro de la contienda, mientras algunos analistas consideraron que está construyendo una posible candidatura para 2028.

La aún candidata republicana logró una contienda cerrada con Trump en Vermont, pero en los demás estados se proyectaba su derrota. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

impedir el ingreso de ayuda humanitaria al asediado territorio palestino.

Un alto cargo de Hamás, Osama Hamdan, afirmó desde Beirut que no permitirían “que la vía de las negociaciones esté abierta indefinidamente mientras continúe la agresión y la hambruna organizada” contra los palestinos.

Las negociaciones son “difíciles, pero continúan”, sin representación israelí, indicó un alto funcionario de Egipto.

Mientras, Israel continuó bombardeando

el territorio palestino, sobre todo el sur, y causó 97 muertos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás.

Soldados israelíes abrieron fuego nuevamente contra una multitud hambrienta que esperaba el reparto de ayuda, hiriendo a algunas personas.

Testigos declararon que cientos de personas se abalanzaron sobre un convoy de 17 camiones cargados de harina que llegaba a

DESPLAZADAS.

Mujeres palestinas levantaron una bandera blanca improvisada mientras pasaban ayer junto a las fuerzas israelíes al huir de la ciudad Hamad, en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

un cruce de caminos en el sur de Gaza, y que los soldados dispararon. El Ejército no ha confirmado estos informes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que descubrió en una misión escenas espantosas de niños muriendo de hambre y una grave escasez de alimentos, medicamentos y combustible para generadores. Este organismo calcula que al menos 8 mil pacientes necesitan ser evacuados de Gaza para recibir tratamiento. / AFP

16 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP AFP
RESULTADOS POR ESTADO (Proyecciones) Alabama Arkansas California Colorado Massachusetts Maine Minnesota Carolina Del Norte Oklahoma Tennessee Texas Utah Vermont Virginia Samoa Americana Iowa
DONALD TRUMP 29 27 * 37 40 20 39 20 43 58 161 * DERROTA 24 * * 498 JOE BIDEN 29 24 * 30 92 19 75 76 36 63 244 30 8 45 DERROTA 40 811 @NIKKIHALEY
Total delegados
*No disponible

UE presenta nueva estrategia para su industria de defensa

En un importante refuerzo de la industria europea de armas para reducir la dependencia de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) presentó ayer su nueva estrategia de defensa que contempla compras conjuntas de armamento y equipos.

“Precisamos asumir más responsabilidad por nuestra propia seguridad, y al mismo tiempo seguir plenamente comprometidos con la OTAN”, indicó Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea, en la presentación de la nueva estrategia.

Esta nueva estrategia europea de defensa tendrá un presupuesto inicial de mil 500 millones de euros.

Vestager admitió que “no es mucho dinero”, pero aclaró que “puede funcionar como un incentivo” y agregó que “la financiación real procederá de los Estados miembros” del bloque.

De acuerdo con Vestager, desde febrero de 2022, en el inicio de las operaciones de Rusia en territorio ucraniano, hasta junio de 2023, el 80% de las compras europeas de armas para ayudar a Ucrania se realizaron fuera de la UE. Alrededor del 68% de todas esas compras fueron en EU.

La guerra en Ucrania puso a los países de la UE ante la urgencia de definir y renovar una estrategia europea de Defensa.

Una de las metas del nuevo plan es aumentar la capacidad de producción anual europea hasta los dos millones de obuses en 2025. Antes de la invasión rusa a Ucrania no llegaba a medio millón.

La idea es que para el año 2030 por lo menos el 50% de las compras de armas de los países de la UE se realice con empresas del bloque, y elevar ese porcentaje al 60% para el año 2035.

La nueva estrategia también sugiere utilizar los beneficios generados de los activos rusos congelados en Europa, que alcanzarían los 50 mil millones de euros. / CON INFORMACIÓN DE AFP

No podemos eliminar la pobreza y acabar con el hambre sin abordar los efectos del cambio climático sobre los medios de subsistencia de la población rural marginada y comunidades rurales marginadas”

MÁXIMO TORERO CULLEN

Jefe economista de la FAO

tremas destructivas como inundaciones, sequías y olas de calor.

En el medio rural las mujeres asumen mucho más las tareas domésticas y de cuidado de personas, lo que limita sus oportunidades de estudio y empleo, agregó la FAO.

Esa situación les condiciona a la hora de tomar la decisión de emigrar, o de dedicarse a actividades no agrícolas, cuando el cambio climático afecta sus cultivos.

ALERTAN QUE ESTA SITUACIÓN PUEDE EMPEORAR

Mujeres del campo, las más afectadas por el clima: FAO

Oportunidades. Asumen tareas domésticas y de cuidado, por lo que no pueden estudiar o trabajar

Las olas de calor y las inundaciones afectan más a las mujeres que a los hombres en el campo debido a que el cambio climático intensifica las desigualdades existentes, según un reporte revelado ayer por la Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).

“La ausencia de políticas para abordar los impactos desiguales del cambio climático en la población rural intensificará la gran brecha que ya existe entre los que tienen y los que no tienen, y entre hombres y mujeres”, indicó la FAO en el informe.

Los científicos estiman que las temperaturas globales actuales son actualmente alrededor de 1.2 ºC más altas en general que a mediados del siglo XIX, lo que causa un aumento implacable de las condiciones climáticas ex-

Si estas “diferencias significativas existentes” en los salarios entre las mujeres y los hombres del campo no son enfrentadas, la brecha empeorará, expresó la organización en su texto.

La FAO analizó datos de 109 mil 341 hogares en 24 países de bajos y medianos ingresos, y los cruzó con datos de lluvia, nieve y temperatura a lo largo de 70 años.

En áreas rurales, los hogares más pobres tienen un acceso limitado a recursos, servicios y empleos, lo que puede hacer que les resulte más difícil enfrentar el cambio climático.

En promedio, pierden un 5% más de ingresos que los hogares más ricos debido a las olas de calor, y más del 4% debido a las inundaciones, según el estudio.

Los hogares en los que la mujer es la cabeza de familia son aún más afectados, ya que pierden proporcionalmente un 8% más de sus ingresos debido al calor excesivo y un 3% más debido a las inundaciones respecto a sus pares masculinos.

Esto equivale a una caída promedio de ingresos por persona de 83 dólares debido a los episodios de calor extremo y 35 dólares debido a las inundaciones.

Extrapolando esto a todos los países en desarrollo, estas pérdidas ascendieron a 37 mil millones y 16 mil millones respectivamente, finalizó el documento. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Venezuela realizará la elección presidencial el 28 de julio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó que las esperadas elecciones presidenciales serán el 28 de julio, día del natalicio de Hugo Chávez, con el presidente Nicolás Maduro como candidato natural a la reelección y la oposición con su principal aspirante inhabilitada.

La directiva del CNE, de línea oficialista, anunció ayer la fecha, aprobada por “unanimidad”. Los comicios se harán poco más de cinco meses antes de la toma de posesión del ganador, el 10 de enero de 2025.

Pandillas atacan academia de la Policía en Puerto Príncipe

En medio de una ola de violencia que se desató el fin de semana, que incluyó un asalto al aeropuerto y la huida de miles de presos de dos cárceles, pandillas armadas atacaron ayer la academia de Policía en la capital haitiana, Puerto Príncipe.

El ataque al lugar, donde se entrenan más de 800 cadetes, fue repelido luego de la llegada de refuerzos, indicó el dirigente del sindicato de esa fuerza Lionel Lazarre.

Puerto Príncipe había retomado algunas actividades cotidianas como transportes y comercios luego de que el lunes las pandillas que liberaron a miles de presos de dos cárceles, con saldo de una docena de muertos, trataran de tomar el aeropuerto.

Pero la policía y el ejército rechazaron el ataque contra la terminal aérea internacional

Toussaint Louverture por parte de las bandas armadas que controlan zonas enteras de Haití.

Los disturbios en torno a las instalaciones llevaron a las aerolíneas internacionales a anular todos sus vuelos hacia la capital.

Las autoridades de la vecina República Dominicana cerraron ayer el espacio aéreo con Haití. Ambos países comparten la isla La Española.

Desde el jueves, varias pandillas han llevado a cabo ataques coordinados contra lugares estratégicos. El objetivo es “derrocar” al controvertido primer ministro Ariel Henry.

El político, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, debería dejar el cargo a principios de febrero, pero se resiste a convocar elecciones.

Este martes, Henry continuaba en parade-

El cronograma contempla todos los requisitos constitucionales, legales y técnicos, indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, excontralor responsable de inhabilitaciones de opositores y sancionado por Estados Unidos en 2017 y la Unión Europea en 2020.

El anuncio de la fecha coincide con el aniversario número 11 de la muerte de Chávez (1999-2013), cuyo legado Maduro ha prometido mantener. El plazo para inscribir candidaturas se fijó entre el 21 y el 25 de marzo. La campaña electoral será del 4 al 25 de julio,

por lo que la oposición tendría 20 días para postular una alternativa a Machado.

“El 21 de marzo toda Venezuela acompaña a nuestra candidata unitaria a inscribirse”, escribió en X el dirigente Juan Guaidó, exiliado en Estados Unidos. Pero Henrique Capriles, dos veces excandidato presidencial e igualmente inhabilitado, se preguntó: “¿Y ahora?”.

“Hay que tomar decisiones. Bajo ningún concepto abandonar la fuerza del voto, (hay que) poner por encima de cualquier interés personal al país”, publicó también en X / 24 HORAS

ro desconocido. Cuando surgió el estallido se encontraba en Kenia, donde firmó un acuerdo para el envío de policías a Haití, en una misión internacional apoyada por Washington y la ONU. El Departamento de Estado indicó el lunes que Henry estaba regresando a Haití. Pero, se-

ASALTOS.

Individuos armados controlados por el líder de la banda Jimmy “Barbacoa” incendiaron ayer vehículos de la Comisaría cercana al aeropuerto de la capital de Haití, en medio de una ola de violencia.

gún el medio local Radio Télé Métronome, el primer ministro no pudo volver por la falta de seguridad alrededor del aeropuerto.

La nueva escalada de violencia forzó el desplazamiento de unas 15 mil personas en Puerto Príncipe. / AFP

MUNDO MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 17
AFP
CONDICIONES. Las olas de calor y las inundaciones afectan más a las mujeres que a los hombres. CONFERENCIA. Líderes europeos presentaron ayer su Programa de Inversiones en Defensa en su sede ubicada en Bruselas.
AFP AFP

Academia confirma más presentadores

Previo a la 96 ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Ciencias Cinematográficas, los Oscar, los organizadores dieron a conocer los nombre de las últimas personalidades que estarán encargadas de presentar las categorías durante la gala.

Emily Blunt, Cynthia Erivo, America Ferrera , Sally Field, Ryan Gosling , Ariana Grande , Ben Kingsley, Melissa McCarthy, Issa Rae, Tim Robbins, Steven Spielberg, Mary Steenburgen, Anya Taylor-Joy, Charlize Theron, Christoph Waltz y Forest Whitaker, son las personalidades que subirán subir al escenario para entregar las estatuillas este domingo 10 de marzo.

En esta entrega, por primera vez en 15 años, la Academia volverá a disponer de cinco ganadores anteriores para presentar a los nominados actuales en las cuatro categorías de actuación.

La vez pasada que eso se vio en el Oscar fue enormemente aplaudido y durante entregas posteriores muchos seguidores de la gala, pidieron a la Academia volver a hacerlo.

Si bien nunca se revela quién anunciará qué premios antes de la gran noche,en redes sociales y algunos medios especializados han asumido con seguridad, dada la tradición de la Academia, que los cuatro ganadores del año pasado (Fraser, Yeoh, Quan y Curtis) estarán entre los cinco presentadores de sus respectivos premios.

Entre ellos se incluyen personalidades como Mahershala Ali, Bad Bunny, Nicolas Cage, Jamie Lee Curtis, Brendan Fraser, Chris Hemsworth, Dwayne Johnson, Michael Keaton, Jessica Lange, Jennifer Lawrence, Matthew McConaughey, Kate McKinnon, Rita Moreno, John Mulaney, Lupita Nyong’o, Catherine O’Hara, Al Pacino, Michelle Pfeiffer, Ke Huy Quan, Sam Rockwell, Octavia Spencer, Michelle Yeoh, Ramy Youssef y Zendaya.

Los Premios de la Academia 2024 serán presentados por Jimmy Kimmel y se llevarán a cabo el 10 de marzo.

Oppenheimer, de Christopher Nolan, lidera las nominaciones de este año con 13, seguida de Poor Things, de Yorgos Lanthimos con 11, Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese , con 10 y Barbie , de Greta Gerwig, con ocho. /AFP

Lo volvió a hacer

La estrella pop Taylor Swift llamó a sus seguidores a votar en el “supermartes” de las primarias en Estados Unidos, sin mostrar respaldo a ningún candidato. A través de su cuenta de Instagram posteó: “Hoy, 5 de marzo, son las primarias presidenciales en Tennessee y en otros 16 estados y territorios. Quería recordarles, chicos, que voten para llevar al poder a quien mejor los represente a ustedes”. /AFP

EN EL (NO) CUMPLEAÑOS NÚMERO 97 DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1982, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, SU NOVELA INÉDITA ACAPARARÁ LAS MESAS DE NOVEDADES DE LAS PRINCIPALES LIBRERÍAS DEL MUNDO

DEMIAN GARCÍA

Antes de su muerte, el escritor colombiano Gabriel García Márquez hizo la lectura en público de un texto inédito que a su vez prometía ser el inicio de una novela conformada por cinco relatos. Pese a los esfuerzos, entre sus enfermedades y el que sus editores no veían en ese borrador algo prometedor, no se publicó. Él, autocrítico, exigente y perfeccionista consigo mismo, decidió abandonar el proyecto y que hoy sale a la luz.

La lectura pública se realizó en el marco del Foro de la Sociedad General de Autores en la Casa de América de Madrid, España. Ahí, aprovechó para confesar que se trataba del primer relato (o el primer capítulo) de lo que para ya era un primer esbozo de En

EL PRECIO DE LA FAMA

Malas noticias para Héctor Parra

El próximo 19 de marzo se estrena la nueva temporada de La Más Draga donde se reunirán las mejores participantes de las entregas anteriores.

Lola Cortés será la juez que determine, entre ocho concursantes, quién es la mejor. En los programas anteriores estuvieron Lorena Herrera, Vanesa Claudio, Karla Díaz, Roberto Carlo, Maca Carriedo y Marisol González. En el jurado, además de la actriz de teatro,

Agosto nos Vemos

Antes, incluso, terminó (y publicó) Vivir Para Contarla, su libro de memorias, y poco después, en 2004, Memoria De Mis Putas Tristes –que era hasta ayer su último libro–. Para esos años, cuentan sus allegados, esta última obra quedó encajonada junto al resto de sus archivos en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas.

Tuvieron que pasar casi 20 años para que esta novela viera la luz. Y, no conforme con la estelaridad del hecho, éste salió a la venta hoy, día en que escritor colombiano cumpliría 97 años y a casi diez años de su muerte, bajo el sello de Penguin Random House.

LA HISTORIA DE LA HISTORIA

No será complicado para el lector identificar porqué el literato decidió titular así esta novela que cuenta la historia de Ana Magdalena Bach, quien, entregada a la rutina, repite por años el ritual de visitar la tumba de su madre en esa isla lejana a la que tiene que arribar en transbordador.

Cosa de un día siempre igual: llega al lugar, pasa el día entero en el cementerio tras

estarán Alfonso Waithsman y Luis Torres.

Ella se someterá a una cirugía el 12 de marzo, después de la mastectomía que se realizó, debido a que presentó moretones en el pecho por los expansores que le colocaron y prefirió que se los quitaran.

Malas noticias para Héctor Parra ya que, a través de un correo, les hicieron saber que perdieron el recurso de apelación y no saldrá libre, mucho menos absuelto del cargo de corrupción de menores; esto luego de que Alexa Hoffman y su defensa también interpusieron el recurso de apelación para que lo culparan nuevamente de abuso sexual del que había sido absuelto.

Los magistrados determinaron que había elementos suficientes para juzgarlo por dicho delito y el próximo 15 de marzo habrá una audiencia para dictar nuevamente sentencia, la que sin duda será mayor a los diez años y seis meses de prisión.

José María Fernández, El Pirru, no dejará que molesten a sus hijos. Asegura que mientras viva, no estarán solos, ni indefensos, los apoyará hasta las últimas consecuencias.

También le parece increíble que el abogado que representa a Ana Bárbara (Guillermo Pous) amenace a su hijo José Emilio con demandarlo, cuando hizo bien al denunciar lo que vivían en casa de Ana Bárbara: revelar que Ángel, pareja de la cantante, maltrataba a sus

depositar las flores de siempre para luego dirigirse al hotel de cada año a pernoctar y salir de vuelta al otro día con su esposo y su hijo en su casa de siempre.

Así transcurre hasta que su rutina se ve desmoronada por la aparición de uno… o más bien de varios hombres que harán que se tambalee el castillo perfecto de su vida ordinaria.

A partir de todo aquello, el autor de Cien Años de Soledad dibuja, con su particular estilo, un paisaje nuevo sobre la inefabilidad del amor, las relaciones humanas, el costo de la libertad y la profundidad del deseo.

Para culminar con excelencia este lanzamiento, sus herederos y la editorial que publica sus letras, acordaron (en 2020, luego del fallecimiento de Mercedes Barcha Pardo, compañera y amor de la vida de García Márquez) publicar el título hoy, 6 de marzo de 2024, día en que se conmemora el natalicio número 97 del Premio Nobel de Literatura.

Así, aparece la oportunidad que se creía imposible: leer algo nuevo de uno de los mejores escritores de la literatura universal. Mismo que, aunque no mentía cuando afirmaba que “el oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica”, sí provoca que, pensando ya en retrospectiva y habiendo leído sus grandes e inolvidables obras, cuesta trabajo creer que alguna vez le haya costado trabajo lo que a todas luces hacía con tanta suntuosidad.

hermanos. Además, el legista aceptó que existen cámaras de vigilancia en el cuarto dejando claro que espían a José María, lo que viola su derecho de privacidad.

Ana y Ángel alegan que gracias a las cámaras se dieron cuenta que Emiliano y José María molestaban a su hermano menor, pero en realidad ese no es el tema principal.

El Pirru piensa que su ex sólo busca salvar su imagen y la de su pareja y acusa directamente a sus hijos de haberse portado mal.

Por si fuera poco, la mamá de la intérprete la defiende diciendo que fue testigo de la violencia familiar a la que fueron sometidos sus nietos, Emiliano y José María, en manos del señor Ángel.

Por último, advierte que si vuelven a mencionar su nombre o el de sus hijos, procederá legalmente en Estados Unidos, con pruebas y testigos.

Tengo un pendiente, Luis Enrique y Sylvia Pasquel culpan al hospital de haber provocado que le saliera una llaga a doña Silvia Pinal, mientras que su asistente, Efi Ramos asegura que la están cuidando muy bien y la herida se abrió por estarla moviendo y no es culpa de nadie. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 6
MARZO DE 2024
DE
@TAYLORSWIFT
Ana
María Alvarado @anamaalvarado
AFP

El juicio por difamación contra Roman Polanski comenzó ayer en Francia, donde en declaraciones a una revista en 2019 el controvertido cineasta cuestionó las acusaciones de agresión sexual que le atribuye la actriz británica Charlotte Lewis.

El director franco-polaco, de 90 años, no asistió al juicio ante el tribunal correccional de París, donde sí estaba la denunciante, de 56 años y residente en el Reino Unido, que se presentó vestida de negro.

A lo largo de su carrera, una decena de mujeres han acusado al ganador de tres premios Oscar y de una Palma de Oro de agresión sexual y violación.

El cineasta siempre ha negado estas acusaciones por hechos prescritos, que no le han impedido trabajar.

La justicia estadounidense considera a Polanski, un prófugo desde hace más de 40 años tras ser condenado por mantener relaciones sexuales ilegales con Samantha Gailey, una menor de 13 años.

En mayo de 2010, en pleno Festival de Cannes, Charlotte Lewis afirmó que la “agredió sexualmente” durante una audición en 1983, cuando ella tenía 16 años.

Nueve años más tarde, Roman calificó estas acusaciones de “odiosa mentira”, en una entrevista con la revista francesa Paris Match, lo cual terminó en una acusación por difamación, lo que en Francia es apto para un juicio.

Por otro lado, la actriz francesa Anouk Grinberg, una de las artistas más activas en la campaña de denuncia de agresiones sexuales en el cine, aseguró en entrevista que los

ÍCONOS DEL CINE Y AGRESORES

Roman Polanski, Gérard Depardieu y Paul Haggis atraviesan por acusaciones relacionadas a la violencia sexual, las cuales apagan sus legendarias carreras y abren debate

productores han ocultado durante años el comportamiento del actor Gérard Depardieu.

“Cuando ellos contratan a Depardieu para una película, saben que están contratando a un agresor”, declaró Grinberg, de 60 años, quien recalcó, “no un agresor potencial: un agresor”.

Además, Jean Becker el director de la película Les Volets Vers, “se atreve a decir en los periódicos que mis

La Chilindrina dice adiós

Maria Antonieta de las Nieves, actriz que dio vida a La Chilindrina, uno de los icónicos personaje de El Chavo del 8, anunció su retiro de los escenarios y será el teatro colombiano el que la vea decir adiós. La noticia fue dada por ella misma durante una entrevista con el medio El Colombiano en donde aseguró que la actual comedia teatral titulada Los Huevos de mi Madre, será su último proyecto en el que trabaje.

“Es maravilloso, porque nunca me había tocado estar en la edad correcta de los personajes. Estoy encantada, feliz de la vida, me parece que es una gran oportunidad que tengo para demostrar que todavía puedo interpretar a una mujer de la tercera edad.

“El mismo cariño con el que interpreté a La Chilindrina se lo estoy poniendo al personaje de mamá en Los Huevos de mi Madre”, enfatizó la actriz de 74 años.

palabras son escandalosas y que, obviamente, si él hubiera accionado mal, le habría hablado entre hombres”, dijo.

Según ella, sostiene que “en algunas películas con Depardieu, se dice al equipo antes de rodar: ‘si hay algún problema, cállense. Si hablan, serán despedidos’”.

“La gente tiene miedo de perder su trabajo, y miedo de no ser creída”, agregó.

Incógnita real

Luego de que el Ministerio de Defensa británico anunciara que la princesa Catalina reaparecerá, tras su cirugía abdominal, el 8 de junio en uno de los desfiles militares relacionados con los actos de celebración del cumpleaños del rey Carlos III, se dispararon las dudas sobre el suceso ya que el Palacio de Kensington, que suele hacer pública la agenda de la princesa y su marido, el príncipe Guillermo, heredero de la corona, no confirmó su asistencia. / AFP

Esta puesta en escena dirigida y escrita por Fernando Boterosatiriza habla de lo que atraviesan los hombres al ser abandonados por sus parejas y cómo las madres pueden llegar a ser posesivas y sobreprotectoras.

“Es una obra que les va a generar una catarsis en su vida, porque se van a dar cuenta las mamás que son posesivas. A las madres les va a hacer mucho bien, al igual que a los hijos; van a entender por qué sufrimos las madres”, destacó la actriz.

De las Nieves, además dijo ya no sentirse apta para volver al personaje que la hizo famosa.

“Tengo 74 años. ¿Cuántos años más puedo estar en un escenario? Yo no quiero dar lástima a la gente, entonces Los Huevos de mi Madre sí va a ser lo último, porque así quisiera seguir haciendo La Chilindrina, no iba a ser con el mismo entusiasmo y la energía de los bailes y las coreografías”, finalizó.

A pesar de que habló del fin de su carrera como actriz en teatro y televisión, en la entrevista no se puntualizó si también dejará de dar vida a personajes animados como actriz de doblaje. / 24 HORAS

Asimismo en Italia, la fiscalía de Brindisi solicitó que se retiren los cargos por agresión sexual contra el director y productor canadiense Paul Haggis, ganador de un Oscar, informaron medios de comunicación internacionales.

La solicitud presentada implica que el ministerio público no dispone de pruebas suficientes para mantener el proceso contra el hombre de 70 años, que siempre negó los

hechos que se le imputan.

El director Crash iba a ser el protagonista del festival de cine Allora Fest en junio de 2022 en la ciudad de Ostuni, cuando una británica lo acusó de violación. Por ello, estuvo bajo arresto domiciliario durante más de dos semanas.

Pero se ordenó su liberación, pues consideraron que había numerosas “contradicciones” en el relato de la presunta víctima. / AFP

El arte invade el World Trade Center capitalino

Krytzia Dabdoub, artista mexicana, intervinó con diferentes piezas de su autoría el edificio insignia del comercio internacional, ubicado en la CDMX, el cual ve sus exteriores e interiores ser reinterpretados.

Diversidad es el eje principal de esta integración de arte en urbanidad titulada Reflections, pues Dabdoub presenta pinturas, piezas tejidas, esculturas y videos para ofrecer un abanico de posibilidades que le ha permitido el arte plástico para expresarse.

Asimismo, este mensaje se mezcla con el de la inclusión a manera de metáfora, pues la variedad de técnicas utilizadas sirven para voltear a ver a Reflections como un espacio en donde las diferencias entre todas y cada una de las piezas forman la armonía de la misma muestra que comprende desde el primer paso hacia la fuente en la calle Montecito y hasta el interior de la torre.

“En noviembre del año pasado

tuve el honor de ser invitada al foro de la UNESCO contra el racismo y la discriminación, y ahora estoy muy orgullosa de poder proyectar estos mensajes en el World Trade Center de la Ciudad de México.

“Mi obra se integra al entorno de la fuente como si fuera un lienzo, dándole volumen, textura y color. Los reflejos hacen que las piezas se muevan y jueguen. Cada una tiene colores y formas diferentes que se conjugan en el agua para transmitir un mensaje de unión”, explicó.

Además, esta muestra significativa marca el regreso de Krytzia a su país natal después de haber recorrido grandes espacios en Madrid, Barcelona, Caracas, Nueva York, San Francisco y París, en donde reside actualmente. En total son 13 las piezas que comprenden a Reflections, mismas que están expuestas en el WTC hasta agosto, pero también están a la venta. / ALAN HERNÁNDEZ

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 19 VIDA +
FOTOS: AFP REFLECTIONS @LACHILINDRINA_OFICIAL
PAULHAGGIS GERARD DEPARDIEU ROMAN POLANSKI Y CHARLOTTE LEWIS AFP

Grandes sombreros de playa, vestidos anchos al igual que camisones, enmarcaron el desfile de la Chanel que llevó a los asistentes a vivir “como un invierno aterciopelado junto al mar”.

La pasarela de ayer giró en torno al tema de la escapada de fin de semana, ilustrado en pantalla grande por un diálogo en blanco y negro de cierta intensidad erótica entre Brad Pitt y Penélope Cruz y que termina con la reserva de una habitación en un hotel.

Una colección concebida como un “homenaje a Deauville, ese lugar mítico donde Gabrielle Chanel encontró su destino”, explicó la directora artística Virginie Viard en sus notas del desfile.

Fue en Deauville, elegante estación balnearia al borde del Canal de La Mancha, donde abrió en 1912 su primera boutique donde vendía un accesorio muy apropiado en la ventosa Normandía... el sombrero de playa y que fue la estrella de este desfile otoño-invierno 2024/2025, usado por la mayoría de las modelos, en versión blanco inmaculado o rosa empolvado.

Los vestidos de lencería marfil suceden a los conjuntos románticos, vestidos de muselina con

Horizontales

CHANEL, PASARELA PARA UNA ESCAPADA

volantes, que evocan por su ligereza el movimiento de las olas o del viento.

La supermodelo Gigi Hadid desfiló con un discreto conjunto de falda y suéter negro, lazo Chanel en el cabello y una cascada de collares estilo años 20 en oro.

Virginie Viard también ofreció a sus clientas gabardinas con hom-

bros anchos. Largos abrigos ceñidos sobre trajes de tweed, a veces en versión pantalones cortos, pantalones de peto o con sujeciones en la parte posterior. Figuras como Naomi Campbell, Vanessa Paradis o la cantante Rachel Zegler ocuparon los asientos de primera fila de este espectáculo muy cinematográfico.

Asimismo, la casa Pierre Cardin presentó una colección retro-futurista, compuesta por vestidos-objetos diseñados para sobrevivir tanto en el espacio como en el océano. Las siluetas, fieles a la estética pop y vanguardista de los años 1960 de Cardin, se destacaron por presentar materiales como el neopreno en colores chillones. / AFP

Depa de Lagerfeld a subasta

El próximo 26 de marzo saldrá a remate el departamento parisino del modisto Karl Lagerfeld, fallecido en febrero de 2019, informó ayer el estudio de los escribanos encargados de esta venta.

El famoso modisto, cuyas creaciones y desfiles para Chanel, Fendi y su propia firma marcaron el mundo de la moda, vivió una décadas en esa propiedad de 260m2 hasta su muerte, precisó Thomas Jousselin, del estudio Althemis, confirmando una información de la prensa.

Situado en un edificio del siglo XVII en el, en el corazón del París histórico, y con vista sobre el Sena y el Museo del Louvre, el departamento fue renovado por el diseñador “en un estilo futurista”, detalló la misma fuente.

La subasta que tiene un precio de salida de 5.75 millones de dólares. El derecho de acceso está condicionado a un depósito de 1.15 millones de dólares, precisa la misma fuente. /AFP

CRUCIGRAMA

1. Permanecen en un lugar.

6. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas.

11. Noticia que no se había dicho ni oído (pl.).

12. Símbolo del francio.

13. Cisco de huesos de aceituna machacados.

14. Agrupación de obreros y soldados durante la revolución rusa.

16. Adorne o ate con lazos.

18. Familia o tribu.

20. Espíritu bienaventurado que forma el segundo coro.

22. Atase con lías.

23. De esta manera.

25. Elevas oración.

26. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

28. Muy inclinado a una cosa.

29. Nombre de Tokio hasta 1868.

30. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.).

32. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

34. Acción de ahilar o ahilarse.

35. Insigne, célebre.

38. Nudo de cintas que sirve de adorno.

39. Quitará algo de una superficie como raspando.

40. Cubierta de lino, algodón u otra materia, que se pone en la mesa para comer.

41. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.

45. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

46. Unir o combinar escudos de armas.

47. Aceitosos.

48. Relativo al hueso.

Verticales

1. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio.

2. Punto cardinal.

3. Río de España.

4. Garantizar.

5. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.

7. Instrumento músico de viento.

8. Ocupación habitual.

9. Pasaré el trigo por el arel.

10. Percibí el sonido.

14. Sensorio (de la sensibilidad).

15. Que tasa.

17. Remaré hacia atrás.

19. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.

21. Ciudad de Inglaterra, zona frutihortícola a orillas del río Avon.

24. Parte del cuerpo en que se juntan los muslos con el vientre.

26. Perteneciente al rey.

27. Removiese el fuego para que arda más.

31. (Amado, 1897-1952) Filólogo y crítico español, nacionalizado argentino.

33. Atrevidos.

36. (Ácido) Sustancia incolora y poco soluble que se halla en la orina.

37. Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos.

39. Dio agua a las plantas.

42. Elemento compositivo que, unido a un segundo elemento, indica variación de este último.

43. Forma del verbo haber.

44. Símbolo del molibdeno.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No debe pensar demasiado, le reportará mayores beneficios concentrarse en marcar la diferencia u ocuparse de los negocios. Es mejor dejar una situación emocional en paz hasta que comprenda claramente el problema y el posible resultado. Espere su momento.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No se lance a algo prematuramente. Tómese su tiempo, planifique sus acciones y no deje nada al azar. Prepararse lo tranquilizará y le permitirá obtener los mejores resultados. Aproveche cualquier oportunidad que potencie su vida amorosa, su bienestar físico y la equidad doméstica.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Observe lo que hacen los demás y diríjase en una dirección que ofrezca un camino claro sin interferencias externas. Su misión es hacer las cosas y evitar perder el tiempo con asuntos triviales. Ponga su mirada en completar su tarea y no mire atrás.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Explíquelo, y atraerá atención y comentarios que le indicarán la dirección correcta. Su intuición le ayudará a sortear una carrera de obstáculos que lo llevará a su objetivo. Asociarse con alguien que comparta su visión acelerará el proceso.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

La carrera ha comenzado y es un buen momento para iniciar los preparativos de fin de año. Reconsidere sus planes para que coincidan con su presupuesto y su capacidad de hacer las cosas sin agotarse. Mantenga el equilibrio y la integridad y obtendrá tranquilidad.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Este año simplifique sus planes. Decida cuánto gastar en festividades, regalos y gastos de viaje. Los cambios que implemente deberían aliviar a sus seres queridos en lugar de agregar estrés innecesario. Busque alternativas prácticas que agraden a todos. El romance va en aumento.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Comuníquese con amigos y familiares que rara vez ve, para ponerse al día y enviarles deseos festivos. No haga promesas que no pueda cumplir; establezca restricciones presupuestarias para evitar los gastos excesivos, hechos sólo para complacer a los demás.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Busque oportunidades financieras o cambios que pueda implementar para hacer su vida más rentable. Las actualizaciones y la asignación de presupuesto para artículos de alta eficiencia para su hogar marcarán la diferencia. Un plan de vida inteligente lo tranquilizará.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No se desvíe mental, física ni emocionalmente. Mantenga las cosas claras, su deuda dentro de lo razonable y sus planes factibles. Espere presión de interferencias externas, estafas y argumentos de venta que ofrezcan expectativas poco realistas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Concéntrese en eventos festivos, compartir recuerdos, asistir a reuniones familiares o llamar a quienes viven demasiado lejos para visitarlos. La información que recopile hoy le dará una perspectiva diferente sobre las posibilidades futuras.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Escuche, observe y evalúe situaciones antes de aceptar cualquier cosa que pueda poner en peligro su salud, su bienestar o sus relaciones significativas. Comprenda las ramificaciones que tienen sus palabras antes de involucrarse en algo que pueda salirse del cauce fácilmente.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Concéntrese en lo que puede lograr en lugar de intentar lo imposible. Utilizando la experiencia y la sabiduría, debe fabricar el resultado que desea lograr. Si cambia la forma en que maneja sus inversiones o se gana la vida es posible obtener una ganancia financiera.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, solidario y vibrante. Es divertido y caritativo.

20 VIDA + MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
SUDOKU
FOTOS: AFP

Arceo avanza con fuerza en Egipto

La pentatleta mexicana Mariana Arceo comenzó con buen pie su participación en la Copa del Mundo de Egipto, al superar la ronda de clasificación y asegurar su lugar en la semifinales del evento. La tapatía finalizó en el lugar 11 del tercer grupo clasificatorio, con 1064 unidades. Arceo tuvo una destacada actuación en la natación, donde se ubicó como la cuarta mejor del sector, con un tiempo de 02:20.09. También se posicionó dentro del top 5 en el láser-run, una de sus fortalezas, con 593 puntos. /24 HORAS

EL REMISTA MEXICANO MICHEL MUÑOZ DISPUTARÁ ESTE MES EN RÍO DE JANEIRO SU CLASIFICACIÓN A JUEGOS PARALÍMPICOS, PARA REPETIR LA HAZAÑA LOGRADA HACE TRES AÑOS EN TOKIO

KAYLEY ARCEO/HÉCTOR MUCIÑO

Desde que los primeros rayos de sol apuntan a la tierra, el paratleta mexicano Michel Muñoz se alista para entrenar en la “Pista Olímpica de Remo y Canotaje” de Xochimilco y así continuar con su preparación para conseguir el boleto a los Juegos Paralímpicos de París 2024 y dedicarle el esfuerzo a su fallecido padre.

Luego de colocarse entre los diez mejores exponentes en la disciplina de remo categoría PR1, el paratleta tricolor mantiene una convicción clara en busca de sus segundos Juegos Paralímpicos y consumar el sueño que compartía con su padre desde tiempo atrás: obtener un metal en la máxima justa deportiva.

“Es una de las personas que me acompañó a lo largo de mi vida, era quien me aconsejaba y

me decía que no renunciara. El que físicamente ya no esté es uno de los retos con los que sigo trabajando día con día. Saber que él siempre está presente me impulsa a hacerlo mejor”, destacó en entrevista.

Nacer con una malformación congénita que le impidió el crecimiento de sus piernas, no ha sido obstáculo para que el originario del barrio “El Molinito” en Naucalpan, Estado de México, se desarrolle en disciplinas como el futbol, maratón, parapowerlifting o una Spartan Race y hoy estar de lleno en pararemo, lo cual le ha significado un reto en particular como el hecho de tener que aprender a nadar.

No conforme con haber sido el primer exponente mexicano en dicha disciplina en los pasados Juegos de Tokio 2020, Muñoz con 37 años, siempre busca una superación personal. “No

MÉXICO SUMA PRESEAS EN TIRO DEPORTIVO

El representativo mexicano de tiro deportivo sumó ayer dos medallas en las categorías por equipo femenino y mixto, dentro de la fosa olímpica en escopeta, durante el XIV Campeonato de las Américas que se desarrolla en República Dominicana.

El combinado conformado por Alejandra Ramírez, Victoria Palacios y Cinthya Clemenz compitió en el encuentro final ante su similar de Estados Unidos en una final que se definió con marcador de 7-3, mientras que Cada fue tercero tras vencer en su último encuentro a Puerto Rico. La segunda plata cosechada por México se presentó con Alejandra Ramírez y Jorge Orozco, quienes finalizaron segundos en la fosa olímpica mixta. A nivel individual, Alejandra

Ramírez suma tres medallas en lo que va del certamen, tras quedarse a escasos puntos de su clasificación a Juegos Olímpicos en la rama individual luego de quedar en dicha final también en la segunda posición por debajo de Guatemala.

Las competencias del Campeonato de las Américas continuarán hoy en la modalidad de skeet individual en ambas categorías, en eventos que entregarán cupos a París 2024 dentro de los tres días restantes en la competición.

México acudió a este evento internacional con un seleccionado de ocho atletas, siendo Luis Gallardo uno de los de mejor panorama para buscar un boleto a París en el skeet, junto a Gabriela Rodríguez, Carlos Segovia y Anabel Molina.

es fácil estar peleando contra los mejores, pero me siento feliz y orgulloso de ser yo quien pudo conseguir esa plaza histórica para México”.

“Se trabaja siempre para ser más competitivo. Una medalla sería la pieza que me falta en mi rompecabezas para estar completo. Estoy muy contento de ser parte de la selección y de representar a nuestro país”, apuntó.

El seleccionado mexicano aseguró que en esta ocasión no le falta nada para ser el número uno mundial, por lo que ha enfocado cada uno de sus días en trabajar y mejorar para lograr lo que él considera como ‘el sueño de todo atleta olímpico’. “Saber que uno puede fracasar te puede llevar a ser mejor. Esperen los mejores resultados siempre porque me esfuerzo para hacerlo. Deportivamente el ser de los destacados y crecer más me impulsa a seguir trabajando”. El futuro inmediato del remista lo llevará a disputar su clasificación a París del 14 al 17 de marzo en la Regata Continental que se celebrará en Río de Janeiro, en donde el principal objetivo está en posicionarse entre los mejores del evento y con posibilidad dentro del podio, para asegurar su clasificación a la justa veraniega.

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
@CONADE
@CONADE
/24HORAS
LIGA CAMPEONES Philadelphia 0-0 Pachuca Herediano 2-0 Robinhood Orlando 0-0 Tigres RESULTADOS
GOLD CUP Brasil vs. México 18:00 Canadá vs. Estados Unidos 21:15 CONCACAF LIGA DE CAMPEONES CHAMPIONS LEAGUE EUROPA LEAGUE Guadalajara vs. América 21:00 Houston D. vs. Columbus 19:00 New England R. vs. Alajuelense 17:00 Man. City vs. FC Copenhagen 14:00 Real Madrid vs. RB Leipzig 14:00 Sporting CP vs. Atalanta 11:45 PARA HOY CHAMPIONS LEAGUE MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Bayern Munich 3-0 Lazio Real Sociedad 1-2 PSG Braves 3-0 Tigres Red Sox 7-4 Rays Cardenales 5-4 Twins Pirates 6-5 Blue Jays Astros 0-2 Marlins Phillies 2-3 Orioles Mets 5-4 Yankees NBA Hornets 89-101 Magic Raptors 98-139 Pelicans Knicks 100-116 Hawks Nets 112-107 76ers Heat 118-110 Pistons Cavaliers 105-104 Celtics
LÍDERES Alejandra Ramírez Caballero, medallista de plata en el XIV Campeonato de las Américas, en Santo Domingo, República Dominicana.
W
EXPANSIÓN
NBA Correcaminos vs. Tepatitlán 19:05 Dorados vs. At. Morelia 21:05 Wizards vs. Magic 18:00 Hawks vs. Cavaliers 18:30
LIGA DE
MX

Aprueba Senado equidad salarial a profesionales del deporte

Con el fin de cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres, el Senado, aprobó, por unanimidad, establecer un salario base para las y los deportistas profesionales con el propósito de generar equidad.

De acuerdo con los cambios a la Ley Federal del Trabajo el salario base será determinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami) y el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte.

Se considerará violatoria del principio de igualdad de salarios, la disposición o contrato que estipule diferentes salarios base en razón de las ramas varonil y femenil de un mismo deporte.

El salario base contará con aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional.

Los empleadores tendrán la obligación de inscribir y aportar a la seguridad social de las personas deportistas, incluyendo las aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda.

Según el dictamen, las y los deportistas profesionales tendrán derecho a un día descanso por semana, sin que se pueda disminuir el salario.

Tendrán acceso al servicio médico privado especializado a cargo del empleador, conforme a los requisitos de la disciplina deportiva que desarrolla con perspectiva de género.

Al respecto el senador Napoleón Gómez Urrutia, de Morena y presidente de la Comisión del Trabajo, reconoció que las mujeres deportistas profesionales se enfrentan a la disparidad y la ausencia de oportunidad de un patrocinio y de capitalización mediática, por lo que se pronunció por eliminar la brecha salarial y las diferencias en las prestaciones.

“A menudo las mujeres deportistas enfrentan disparidades en términos de salarios, de oportunidades, de patrocinio y cobertura mediática en comparación con los varones deportistas. En México aunque se han logrado avances, persisten desafíos respecto a la equidad de género en el deporte”. /KARINA AGUILAR

Enfocadas en superar a Brasil

Más allá de confirmar que históricamente Brasil es un equipo con mayor tradición en el futbol femenino que México, el seleccionador del combinado nacional femenil, Pedro López, aseguró que hoy el Tri tiene una nueva oportunidad de posicionarse por encima de un rival superior, tal y como sucedió una semana antes con Estados Unidos.

“Es un reto bendito el tener la oportunidad de ponernos por encima de Brasil que tanto tiempo ha estado por encima nuestro a nivel internacional y que nos llega en un momento inmejorable”, afirmó el español.

El estratega aseguró que la próxima semana se dará a conocer el listado definitivo para el duelo ante Panamá

Sabedor de las derrotas recientes que ha sufrido México en torneos internacionales, que incluyen la edición anterior de la Nations League que perdieron ante Estados Unidos, Jaime Lozano aseguró que el objetivo puntual de la Selección Nacional es restablecer ese liderato en la región, con el final four del torneo de la Concacaf a realizarse en tan solo dos semanas.

“México históricamente era uno de los candidatos principales a ganar cualquiera torneo de la zona y tenemos la ilusión de ser los primeros, de levantar este torneo que tenemos pendiente y vamos a echar todas las ganas”, apuntó el timonel nacional en su segundo torneo al frente.

Aunque aseguró que todo esto sirve como preámbulo para el panorama a mediano plazo y el Mundial de 2026 en la región norteamericana, Lozano destacó que la visión por el momento está centrada en el juego de semifinales ante Panamá del próximo 21 de marzo.

“No importa quién sea el favorito, todos queremos clasificar y llegar a la final y ganar”.

“Nosotros queremos salir cada torneo con lo mejor posible y aquí hay cuatro selecciones muy fuertes, entre ellas dos que han crecido mucho y Estados Unidos que hace tiempo ha sido el antagonista. No-

Convencido en que ante Paraguay su equipo logró situaciones favorables importantes de destacar, López destaca la solidez que ha mostrado su grupo en líneas generales, que ahora tienen la opción de vencer a un seleccionado catalogado como superior. “La alegría que te puede dar una victoria ante Brasil, va más allá de la clasificación a la final, ya que te hace pensar que tienes un gran equipo y que el triunfo ante EU no fue casualidad y hoy es una realidad”.

Luego de ver finalizada una racha que llegó a superar los 800 minutos sin goles permitidos, López se mostró confiado en que

la principal racha que debe mantener México es la que continuar con el estilo de juego que han logrado plasmar en los cuatro juegos previos.

“Nos tienen que encajar goles, pero la clave está en que nosotros seguimos generando ocasiones y no importará mucho si nos marcan tres goles, siempre y cuando nosotros hagamos cuatro”, agregó.

Por parte de las jugadoras, María Sánchez definió como un privilegio el que México hoy tenga un grupo tan nutrido con calidad sobrada, que así como compiten por un puesto en el esquema titular, son capaces de resolver partidos a nivel individual. “Siempre es bueno estar en un grupo como el de ahorita”. /24HORAS

Reconoce Lozano deuda grande de la selección

sotros no hemos perdido los últimos dos encuentros con ellos. No sé si sea obligación, pero nuestro objetivo es el título pero primero

ganarle a Panamá”, agregó. Dentro de la misma ponencia en la que también participaron los otros tres entrenadores aún en

Sin favoritismos en el Clásico Nacional

Bajo un argumento similar en sus dos estrategas, Guadalajara y América enfrentan hoy el primero de tres encuentros que sostendrán en las próximas dos semanas, con el partido de ida por los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup hoy en territorio rojiblanco, que tienen al cuadro “azulcrema” invicto a nivel internacional ante Chivas.

Con un reducido historial de apenas cuatro encuentros ajenos

a competencias locales, América tiene la misma cantidad de victorias ante su histórico rival, cosa que no considera André Jardine como fundamental, pese a que el brasileño en un caso puntual, suma cuatro clásicos con América con triunfos ante Cruz Azul, Pumas y Guadalajara.

“Todos los clásicos nos exigen atención máxima preparación y se juegan como una final. No hay secreto y estoy en un gran club con

competencia dentro de la Nations League, Thomas Christiansen aseguró que el cuadro panameño buscará hacer historia en el compromisos del próximo 21 en Texas ante el Tricolor “Tenemos en la memoria la final perdida de Copa Oro. No le he ganado a México y es importante el partido. Lo positivo es que venimos con un aprendizaje, con un partido fuera de casa y ellos van a estar también en una prueba de fuego con un estadio lleno de mexicanos, lo que será un buen partido”, apuntó. En el caso de Gregg Berhalter, el seleccionador norteamericano afirmó que en instancias de semifinales no puede considerarse que haya algún equipo favorito sobre el resto y destacó que los cuatro combinados quieren ganar la semifinal y después el partido por el título. “Es un torneo fantástico y aquí hay cuatro equipos de alto nivel, así que son expectativas altas pero algo que nuestro equipo acepta con los buenos jugadores que tenemos”.

un gran plantel y para nosotros es un juego más que trataremos con la máxima seriedad y sin exceso de confianza”, apuntó el brasileño. Por parte del “rebaño sagrado”, Fernando Gago se mostró consciente de lo que significan este

tipo de sectarios, que con una serie de tres juegos en tan corto período, él prefiere tratar partido a partido. “Son juegos aparte en los que tendremos que corregir, tener autocrítica del juego previo para competir y ganarlos”. /24HORAS

D X T 22 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
/24HORAS
@DIABLOSFEM @CHIVAS
@MISELECCIONFEM @MISELECCIONMX

Bayern Múnich y PSG se convirtieron en los primeros clasificados a la ronda de los mejores ocho del torneo europeo

Obligados a revertir la caída sufrida en el encuentro de ida disputado en Roma a favor de la Lazio, el Bayern Múnich confirmó su clasificación a la ronda de cuartos de final de la Champions League tras derrotar ante su gente al combinado italiano 3-0, para un resultado de 3-1 luego de 180 minutos durante toda la serie.

Contundentes a nivel ofensivo y con el control total del esférico, para generar hasta 24 acciones ofensivas y anular a los italianos que no concretaron remates a portería en el juego, que además tuvo la jerarquía individual del británico Harry Kane, como la figura del encuentro luego de anotar dos de los goles para el cuadro teutón.

Pese a la clara postura defensiva a la que optó el conjunto italiano durante la primera mitad, únicamente 38 minutos duró el arco en cero para el equipo dirigido por Maurizio Sarri, que se vio en desventaja con un remate accidentado de cabeza que logró el delantero inglés y que abrió el marcador.

En la última acción del primer tiempo y nuevamente con otra definición de cabeza, fue Thomas Müller quien aumentó la ventaja para irse al descanso con la clasificación ya revertida, que dejó para la segunda mitad un panorama favorable al equipo de Thomas Tuchel, que Kane confirmó con su doblete al minuto 66 para el resultado final.

Goleada bávara para irse a cuartos

El resultado sirvió para que el técnico alemán justificara la continuidad de su proyecto, al reiterar que ya en instancias de cuartos de final, todos los clubes solo piensan en ganar el torneo. “Teníamos muchas expectativas y queríamos ganar el pase a cuartos de final. El primer objetivo era marcar goles y esta noche nunca perdimos la cabeza y siempre mantuvimos la concentración”.

Con trece presencias en cuartos de final en la misma cantidad de edicio-

Igualan Tuzos en Philadelphia

Aún con noventa minutos restantes en la eliminatoria, Pachuca y el Philadelphia Union concluyeron la primera parte de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup con empate sin goles, tras un intenso partido realizado en el Subaru Park, casa del conjunto norteamericano. Sin la necesidad de dominar la dinámica del juego, tras ceder la mayor cantidad de la posesión a

BASQUETBOL

Furor por aparición de los hermanos Kelce en juego de la NBA

sus rivales, Pachuca logró llevar la primera serie de la llave a su favor, tras lograr 18 acciones ofensivas durante todo el partido, por solo cinco del Union.

Ante las escasas situaciones claras de gol, el partido tuvo escasos momentos de intensidad en ambas áreas y con el paso de los minutos ambos cuadros adoptaron la relevancia de una ronda a dos partidos,

Los hermanos Jason y Travis Kelce hicieron acto de presencia juntos en un estadio, pero esta vez fue para presencias un partido de NBA entre los Cleveland Cavaliers y los Celtics de Boston, en donde los Cavs fueron los ganadores de la noche con un marcardor de 105-104. Durante el juego, los hermanos causaron revuelo entre los asistentes, les pidieron fotos y autógrafos. En algún momento, Moondog, una de las mascotas de los Cavs les llevó un par de cervesas, las cuales fueron desparecidas en cuestión de minutos por los Kelce. Hace apenas unos días, Jason anunció su retiro definitivo de la NFL. /24 HORAS

nes del torneo europeo, Bayern Múnich se mantiene a la cabeza como protagonista principal junto al Real Madrid con once apariciones y Barcelona con diez, a estas alturas del campeonato. Para la definición vivida en Anoeta, España, París Saint-Germain confirmó su clasificación a la siguiente ronda de la Champions League tras vencer de visitantes 1-2 a la Real Sociedad con un Kylian Mbappé contundente tras firmar un nuevo

con miras a definirse el pase a cuartos de final en Pachuca.

Pese a las virtudes ofensivas que siempre procuró el conjunto de Guillermo Almada, el equipo mexicano careció de claridad en ataque, que llevó al equipo “tuzo” a sumar #7 quinto encuentro sin perder en competiciones oficiales, además de lograr un juego sin goles en contra por primera vez en los últimos nueve partidos. El empate sin anotaciones finalizó con una racha de 24 juegos que se habían realizado hasta el momento en la Concacaf Champions Cup

En breve

NFL

Continúan

JERARQUÍA. Con la victoria ante Lazio y la clasificación de ronda, Bayern Múnich llegó a 14 partidos en casa sin derrota en dicho torneo, con 57 porterías sin daños bajo el resguardo de Manuel Neuer y un récord ante el club italiano de tres victorias y una derrota con nueve goles a favor y solo tres en contra.

doblete a favor de los franceses, que luego llevó al internacional francés a negar cualquier tipo de relación rota con el técnico Luis Enrique. Tras sumar once de los quince tantos que tiene el PSG en rondas de eliminación directa en Champions, el conjunto galo superó la fase de octavos de final por tercera vez luego de ocho presencias y cinco eliminaciones, para evitar una remontada por segunda ocasión tras ganar el primer juego. /24HORAS

2024, con al menos un tanto en 90 minutos, que al Philadelphia le significó también su undécimo partido sin perder en casa. /24HORAS

cambios de jugadores en Seattle con la nueva era

En el proceso de reacomodo y restruturación por el que atraviesan los Seahawks, ahora fue el tres veces seleccionado al Pro Bowl, Jamal Adams, quien fue cortado de la plantilla, así como al también profundo Quandre Diggs. Adams, de 28 años, llegó a los Seahawks en el 2020, donde logró cuatro temporadas. Mientras que Diggs, con 10 años como profesional, pasó la mitad de su carrera con Detroit y la segunda con Seattle. Ahora, Seattle se queda sin sus dos ‘saeftys’ titulares de cara a la campaña 2024 de la NFL. Según la organización del equipo, estos movimientos le ahorrarán un total de $27.5 millones de dólares. /24 HORAS

Magic hila

cuatro victorias seguidas

Ya en la disputa por ingresar a unos de los cuatro lugares de la Conferencia Este, el Orlando Magic mantuvo su racha positiva en las últimas semanas, al sumar su cuarta victoria consecutiva tras superar en Charlotte a los Hornets 89-101.

Sin un protagonista claro en el juego, salvo el caso de Paolo Banchero, quien sumó 22 puntos en los 33 minutos en la duela del Spectrum Center, el equipo de Florida selló su quinceavo triunfo en territorio ajeno para colocarse 9-1 en sus últimos diez compromisos.

Aunque los Hornets lograron sumar 47 puntos entre Brandon Miller, Tres Mann y Vasilije Micic, los locales solo lograron sumar unidades con siete jugadores distintos, mientras que el Magic lo hizo con nueve elementos de los cuales seis superaron los diez puntos.

Con un récord de 36-26, el cuadro dirigido por Jamahl Mosley se ubicó con la misma cantidad de victorias que los Knicks y en la lucha directa también con los 76ers por escalar en dicha conferencia que aún dominan los Celtics de Boston.

En una situación similar en la Conferencia Oeste, los Pelicans llegaron a 37 victorias en la temporada tras vencer en Toronto a los Raptors 98-139 para quedar en la quinta posición de dicha división a escasos dos triunfos de los Clippers. /24HORAS

AUTOMOVILISMO

Acusan

al presidente de la FIA de maniobrar contra GP de Las Vegas

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil, presuntamente pidió a sus equipos que encontrasen el modo de no homologar el circuito de Las Vegas, que albergaba su primer Gran Premio de Fórmula 1 en 2023, desveló ayer la cadena BBC, citando a un denunciante. Según la información, el emiratí Mohammed Ben Sulayem pidió a su equipo de trabajo “encontrar soluciones para impedir a la FIA certificar el circuito antes del fin de semana de carrera” en noviembre de 2023, se puede leer en un informe interno de la FIA, que la BBC pudo consultar, y que cita el denunciante. /AFP

D X T 23 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
@FCBAYERN
@ORLANDOMAGIC AFP AFP
@CAVS
@TUZOS

Proyectan diseño de casa de los Athletics

Con un valor estimado de 1.5 billones de dólares y una construcción que se prevé finalizará para la temporada 2028, los Athletics de Oakland presentaron las primeras imágenes proyectadas sobre el nuevo estadio que la organización construirá en Las Vegas, tras confirmarse su cambio de sede a futuro.

Diseñado con un sello abovedado que incluso asemeja a la Ópera de Sidney, el recinto proyecta a contar con 33 mil asientos con

El piloto mexicano se dice motivado por volver al circuito en el que consiguió una de sus dos victorias en la temporada anterior Optimista por el buen resultado conseguido en Bahréin y el regreso a una carrera que ganó en 2023 como lo fue el circuito de Jeddah, Sergio Pérez apunta a una nueva victoria este próximo sábado en el Gran Premio de Arabia Saudita.

“Siempre hay mucha acción en esta carrera y podría resultar muy reñida. El año pasado tuve una gran victoria y claro me encantaría repetirla”, aseguró el tricolor.

Aunque la afición se quedó con ganas de una disputa entre ambos autos de Red Bull en el primer fin de semana del campeonato, Sergio asegura que aún están en un proceso de entendimiento con el RB20. “Las cosas no fueron del todo perfectas en la primera y aún queda mucho por hacer con el coche, pero tenemos una buena base para trabajar a partir de ahora”.

“El equipo tuvo una gran primera carrera de la temporada y estoy deseando que llegue Jeddah. Hará un poco más de calor en comparación con Bahréin, por lo que será interesante ver la diferencia en el rendimiento entre todos los equipos, ya que él diseño de la pista es completamente diferente al de la semana pasada”, agregó el tapatío.

Entre los objetivos puntuales que tiene el mexicano está el buscar reducir la brecha que existió el sábado anterior con su compañero de

Como parte de un sentimiento de agradecimiento, el Comité Olímpico Mexicano en coordinación con el Consejo Mundial de Boxeo, entregaron cinturones conmemorativos a distintos medallistas que ha tenido el país en Juegos Olímpicos dentro del pugilismo.

Acompañada por Mauricio Sulaimán, presidente del CMB y Daniel Aceves, vicepresidente del COM, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá fue la encargada de reconocer a figuras olímpicas como Antonio Roldán, oro en México 1968, Joaquin Rocha, bronce en la misma justa, Juan Fabila por su bronce en Tokio 1964, Alfonso Zamora con su plata en Múnich 1972, Juan Paredes luego de su bronce en Montreal 1976, Mario González con el mismo metal en

elementos que harán el inmueble único en su tipo, como una pizarra de 18 mil pies cuadrados para ser el más grande de toda la Gran Carpa. La colaboración entre Bjarke Inglés Group y HNTB permite un diseño verdaderamente innovador y audaz, al tiempo que garantiza una experiencia inigualable para los fanáticos”, señaló el propietario del equipo, John Fisher. Aunque el diseño promueve lo que será el estadio con menor canti-

dad de aforo disponible en todas las Grandes Ligas, se tienen proyectos agregados como planes para contar con dos mil 500 aparcamientos,

que al menos por parte de directivos lo consideran como un diseño que apuesta a enriquecer la estructura arquitectónica de Las Vegas.

Checo quiere repetir triunfo en Jeddah

BUSCAN CALMAR EL CONFLICTO

En medio de la crisis interna que vive Red Bull con Jos Verstappen y el director de la escudería, Christian Horner, medios filtraron lo que al parecer fue la discusión que ambos sostuvieron dentro del hospitality del equipo en Bahréin, que incluyó un manoteo de ambos que no escaló a otro tipo de pleito. En Europa aseguran que Red Bull solicitó al padre de Verstappen a no acudir a la siguiente fecha en Arabia Saudita para calmar tensiones.

equipo, Max Verstappen, que llegó a registrar más de 22 segundos de diferencia entre ambos, pese a que lograron el 1-2 en el circuito de Sakhir. Con tres ediciones realizadas del

Gran Premio de Arabia Saudita, el circuito de este fin de semana es de los pocos que aún puede presumir el tener distintos campeones luego de los triunfos de Hamilton, Verstap-

Reconocen a figuras olímpicas del cuadrilátero

Seúl 1988, Cristian Bejarano y el tercer puesto en Sidney 2000 y dos reconocimientos póstumos para Paco Cabañas y a Héctor López, platas en Los Ángeles 1932 y 1984.

En total fueron nueve de los tres medallistas mexicanas que han conseguido un podio en Juegos Olímpicos los reconocidos, que además de ser premiados por tales logros, tuvieron la oportunidad de ingresar al cuadrilátero del recinto en el que se realizaron las actividades boxísticas en la justa que México organizó en 1968 acompañados

por sus familiares.

Para Zamora este fue su segundo cinto del CMB, luego de ganar ya como profesional su cetro mundial en peso gallo tras su logro en Múnich 72.

“El boxeo es la segunda disciplina que más medallas olímpicas ha logrado pasa México y por ello es muy importante que el CMB entregue estos campeonatos honoris causa a quienes han logrado subir al podio olímpico”, apuntó Aceves.

María José Alcalá también fue reconocida por el ente internacio-

“Este es un proyecto único en una generación y estamos entusiasmados por la oportunidad de desarrollar un plan de sitio integral en esta ubicación icónica”, agregó el presidente de Bally, Soo Kim. Además de confirmarse que la construcción se realizará en la esquina de Tropicana Avenue y Las Vegas Boulevard, en lo que era el histórico hotel Tropicana, los Athletics mantendrá sus actividades deportivas para 2024 en el actual inmueble que se encuentra en Oakland, sin mostrar cambios aún para jugar mayor tiempo en California, antes de su cambio de sede y a la espera de que retrasos legales no sean un impedimento para la construcción y apertura de su nuevo hogar dentro de cuatro años. /24HORAS

Perfilan desfile sui generis en París

IRREGULAR. Con apenas tres años de experiencia en el círculo de Jeddah, Sergio Pérez mantiene un historial inconsistente en el circuito de Arabia Saudita, tras sufrir un retiro en la presentación de dicha carrera en 2021, además de un cuarto lugar en 2022 previo a su victoria el año pasado.

pen y Checo, que por ahora colocan a Red Bull como la escudería a vencer en territorio arábigo. Tras el triunfo del fin de semana anterior, Verstappen llega con 26 unidades al frente de la clasificación del campeonato mundial, seguido por Sergio Pérez y Carlos Sainz con 18 y 15 puntos, para un evento que nuevamente tendrá sus dos prácticas libres iniciales el jueves, para tener la tercera y la clasificación en viernes y la carrera el sábado. /24HORAS

Mediante la figura del prefecto de la región Ile-de-France, Marc Guillaume y el ministro del Interior Gerald Darmanin, Francia confirmó que el desfile de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrá una estructura única con la participación de 180 barcos que trasladarán por el río Sena a las distintas delegaciones participantes, siendo de todos estos un total de 94 los que transporten a deportistas, incluida la delegación mexicana. Con 86 barcos enfocados en tareas de seguridad, equipos técnicos y la reparación de navíos que quedar requerir cierto apoyo, autoridades francesas aseguraron que tal decisión se hizo con la aprobación de todas las delegaciones deportivas en una ceremonia que será inédita al ser por primera vez organizada fuera de un estadio deportivo. Aunque las mismas autoridades habían realizado un estimado de 222 mil asistentes para este evento, ahora se decidió aumentar tal cifra a 326 mil, en una ceremonia que al menos para los primeros presentes mencionados será de manera gratuita y para los 104 mil extra será con pagos a zonas exclusivas al río, sin considerar los que puedan disfrutar del evento en los edificios alrededor del río de la capital francesa. /24HORAS

nal del boxeo, luego de hacerle entrega una medalla conmemorativa por su incansable trabajo diario en

pro del deporte mexicano y que hoy se enfoca en el bienestar de los atletas. /24HORAS

D X T 24 MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
@COM_MEXICO
@ATHLETICS @REDBULLRACING
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.