01 03 2024

Page 1

El cineasta Vincent Mottez invita a analizar la Guerra de Vendée y si es legítimo que el Gobierno, en nombre del pueblo, combata a los ciudadanos VIDA+ P. 18

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024

AÑO XIII Nº 3134 I CDMX

¡QUÉ COMIENCE LA FIESTA!

ARRANCA PROMOCIÓN FORMAL DE CANDIDATOS

Campañas bajo asedio del crimen

Violencia política, intervención del crimen organizado, posible injerencia del presidente López Obrador y debilidad de autoridades electorales son los principales riesgos del actual proceso electoral, alertaron expertos consultados. Estudio de Integralia revela que la delincuencia puede incidir a través de agresiones a candidatos o financiamiento ilícito y ubica el mayor riesgo en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos. Observadores internacionales destacan que a los partidos políticos e instituciones electorales les preocupa el clima de inseguridad MÉXICO P. 3 Y 4

POR LASILLA. Entre un fuerte dispositivo de seguridad, Xóchitl Gálvez realizó la madrugada de este viernes una marcha por la paz en Fresnillo, Zacatecas, donde pidió un minuto de silencio por las víctimas; Sheinbaum mostró ayer unidad en su movimiento al nombrar a Ebrard enlace con el extranjero, hoy estará en el Zócalo.

BIDEN Y TRUMP PISAN LA FRONTERA CON MÉXICO RUMBO A ELECCIÓN

MUNDO P. 14

ESQUIVEL

GABRIELA

ÁLVAREZ MÁYNEZ

En Jalisco será el banderazo; sigue integrando su equipo

SANTIAGO TABOADA

“No voy a improvisar, estoy aquí por resultado de un proyecto”

CLARA BRUGADA

“Lista para salir a conquistar los corazones de CDMX”

SALÓMON CHERTORIVSKI

“La ciudad se ha conformado(...) merece una alternativa”

PÁGINA 2 Y MÉXICO P. 4

VISADO EN CANADÁ, POR AUMENTO DE SOLICITUDES DE ASILO: EMBAJADOR

Bendita tú, entre todas las mujeres

El presidente López Obrador recriminó a Justin Trudeau la medida, impuesta por el alto número de peticiones de refugio de mexicanos MÉXICO P. 6

Dune parte 2 y la idolatría a la historia sin fín. Se ha celebrado una y otra vez a la novela de Frank Herbert como estandarte de ciencia ficción, pero no olvidemos de dónde viene. Fue 2021 cuando uno de los realizadores más destacados dentro de la ciencia ficción, Denis Villeneuve, lanzó su visión de Dune a la pantalla grande

SANTIAGO GUERRA PÁGINA

Michelle Galicia, la joven de 22 años originaria del barrio de San Lucas que representará a la Virgen María en la edición 181 del tradicional Viacrucis de Iztapalapa, manifestó que es una gran responsabilidad porque trasmitirá el dolor de una madre debido al sufrimiento y la muerte de su hijo CDMX P. 7

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
Reflexiónhistórica
FILMAFFINITY.COM
La Fórmula 1 está de regreso en Bahréin, el mexicano Sergio Pérez ya calificó y ahora “vela las armas” con su escudería Red Bull DXT. P. 22
HOY ESCRIBE
14
REDBULLCONTENTPOOL.COM
HÁNDICAP PRESIDENCIAL 2024 A partir de hoy, por José Luis Camacho MÉXICO P. 5
GABRIELA ESQUIVEL
AFP

¿SERÁ?

Van por la Presidencia

Aunque todo mundo sabe que las campañas de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge A. Máynez, que comenzaron desde el primer minuto de este viernes son por la Presidencia de México, habría que recordárselo a los propios candidatos y a sus colaboradores, para que eviten las descalificaciones y la “guerra de lodo” que sólo afecta al país, aunque desde la lógica más simple podrían arrancar alguna leve ventaja. Ojalá que la ruta sea de propuestas y que las autoridades se caractericen por su postura firme para mantener al margen los actos ilegales y a la delincuencia organizada. Que vengan las propuestas y la conducta en favor del país. ¿Será?

Contra la ofensiva

El Gobierno de México se unirá a los de Brasil, Colombia y Chile para poner sobre la mesa de la Comunidad de Estados Caribeños y Latinoamericanos (Celac), el tema Gaza, en un sentido de rechazo a la ofensiva que ha provocado miles de muertes y ha colocado a esa región en alerta permanente…

Por cierto a ese posicionamiento irán los presidente Lula y Petro, junto con los cancilleres de México y Chile. ¿Será?

Ataque al Ejército

Otras vez el crimen organizado emboscó a elementos del Ejército, ahora en Michoacán, muy cerca de Aguililla, una zona de alto riesgo y de constantes ataques contra uniformados, llámense militares o policías municipales y estatales. Ojalá y el crimen sea contenido en este proceso del que saldrá la próxima jefa del Ejecutivo… Perdón, nos dicen que también hay un candidato, que no necesariamente será mujer. ¿Será?

Guerra de encuestas

Por cierto, horas antes del arranque de las campañas no dejaban de circular encuestas que podrían dividirse en dos grupos; las que distribuían los simpatizantes de la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum, que señalaban ventaja de dos a 1 y las de los simpatizantes de la opositora Xóchitl Gálvez, que remarcaban una distancia de 13 a 10 puntos, dependiendo el grupo de edad y en donde según estas mediciones, entre los jóvenes la brecha es menor. ¿Será?

Sueños morenistas

Nos contaron que en la bancada de Morena en San Lázaro han comenzado a correr fuerte las versiones, unos dicen que son sueños, de que varios diputados que no alcanzaron acomodo en cargos de elección popular serían reclutados en la siguiente administración federal, en caso de que gane su candidata. Uno de ellos es el oaxaqueño Daniel Gutiérrez, a quien ubican ya con un pie en Hacienda o la SFP, lo interesante, es que el legislador compitió en la encuesta para el Senado y perdió, pero, es uno de los cuadros marcelistas en el Congreso, por lo que no sólo le ven capacidades, sino también como una vía para atemperar inconformidades. ¿Será?

ALTERNANCIA O CONTINUIDAD

A LA CONQUISTA DE LA CDMX

Prepara Brugada los recorridos en la calle

La morenista Clara Brugada aseguró que se encuentra lista y preparada, junto con su Comité de Campaña y Consejo Asesor, para “salir a conquistar los corazones de esta gran Ciudad de México”; además, de destacar su ventaja ante los opositores en diversas encuestas.

A unas horas del arranque de las campañas, la candidata a la Jefatura de Gobierno por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, aseguró que se encuentra lista y preparada con las mejores propuestas y la mejor organización para salir a recorrer las calles capitalinas junto con su equipo y continuar con la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

“Quiero decirles que estamos listas, listos y preparados para salir este primero de marzo, con todo”, aseguró en un mensaje en video junto con integrantes de su Comité de Campaña y Consejo Asesor Programático. / ÁNGEL ORTÍZ

Asegura Taboada que se blindará la capital

Con la promesa de mejorar la seguridad, los servicios urbanos, la crisis de agua, servicio médico y el regreso de programas como las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, el candidato de la oposición, Santiago Taboada, inició su campaña para disputar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En un breve y reducido evento en el Monumento a la Independencia, el abanderado de la coalición Va por la Ciudad (PAN-PRI-PRD) aseguró que blindará contra la delincuencia a la capital cómo lo hizo cuando fue alcalde de Benito Juárez.

“No voy a improvisar yo estoy aquí por resultado de un proyecto que hemos venido construyendo, porque tenemos experiencia y por que tenemos logros que acreditan la capacidad para gobernar”, dijo.

Adelantó que en su campaña contrarrestará los resultados que tuvo como gobernante de Benito Juárez contra los de su opositora oficialista, Clara Brugada en Iztapalapa.

“Vamos a resolver la crisis del agua en la ciudad una crisis que Morena pretende atender negándola, vamos a reparar las fugas, vamos a reutilizar el agua y a captar la de lluvia.

“Vamos a hacer que el Metro funcione sin caerse a pedazos, el Metro no lo pueden resolver quiénes sepultaron a 26 personas porque quitaron el mantenimiento”, expuso.

Además, aseguró que cada niño que nazca, tendrá un seguro médico.

/ JORGE X. LÓPEZ

Llama Chertorivski a no conformarse

El candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, arrancó su campaña por la Jefatura de Gobierno en los primeros minutos de este viernes 1 de marzo con un llamado a no conformarse con perder la seguridad, agua, servicios y los transportes públicos.

Arropado por simpatizantes y los candidatos a la Cámara de Diputados en los distritos de la capital del país, así como de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas quienes buscan un escaño, Chertorivski dijo que ni Clara Brugada o Santiago Taboada están preparados para gobernar.

El emecista se comprometió a conquistar la mente de todos los chilangos desde el primer minuto de esta campaña, porque los ciudadanos merecen tener agua y un transporte de calidad, con esa premisa inició Salomón Chertorivski su campaña por la Ciudad de México.

Sin importar el frío de la madrugada y con el llamado a trabajar desde el primer minuto del día, el candidato naranja congregó a sus militantes para comenzar su recorrido por toda la ciudad.

Banderas, trompetas, zancos y tambores fueron algunos de los elementos que hicieron retumbar a la Torre Latinoamericana, al Palacio de Bellas Artes y a la avenida Juárez.

Inclusive, la torre más emblemática de la capital se pintó de naranja con la “MC Señal”, esto como un llamado para unirse al movimiento que encabeza.

/MARCO CLARA

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ ARRANCAN Cartones
ESPECIAL HUGO SALVADOR MARCO CLARA PROPUESTA. Tenemos las mejores ideas, aseguró la abanderada de la 4T. EXPERIENCIA. Cuento con logros que acreditan la capacidad de gobernar, dijo el panista. UNIDAD. El emecista estuvo arropado por simpatizantes y candidatos,

Crimen e injerencia de AMLO, riesgo electoral: especialistas

Análisis. Durante las campañas que inician hoy es posible que ocurran agresiones contra candidatos y financiamiento ilícito, aseguran

ÁNGEL CABRERA

La violencia política y la intervención del crimen organizado, la posible injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar de romper la neutralidad de la contienda, así como la debilidad de las autoridades electorales son los principales riesgos de las campañas, señalaron expertos.

A partir de este viernes, los tres candidatos presidenciales y miles de aspirantes para cargos federales y locales arrancarán la etapa de proselitismo, cuya duración será hasta el 28 de mayo próximo.

La consultora Integralia, del expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, alertó que durante estos comicios se podría dar una intervención a gran escala del crimen organizado.

Los factores que influyen, según el primer Reporte de Violencia Política de Integralia, son la cantidad de presidencias municipales que serán renovadas, así como las disputas de grupos criminales a nivel local por el control de los mercados ilícitos, en los que se incluye el narcotráfico, extorsión y trata de personas.

El informe de la consultora, presentado a mediados de febrero, identifica que el crimen organizado puede incidir en las campañas a través de varios factores: agresiones y amenazas contra candidatos y funcionarios, financiamiento ilícito, inhibición del voto y alteración de resultados en casillas.

Debido a su alta incidencia delictiva y conflictos con grupos armados, las entidades con un riesgo muy alto de experimentar intervención del crimen organizado en los comicios son Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos.

La consultora Integralia identifica otro cúmulo de estados con riesgo alto de sufrir violencia relacionada con el proceso electoral: Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Veracruz.

El reporte indica que durante este año se han contabilizado al menos 21 eventos de violencia político-electoral con 22 víctimas, entre las que destacan homicidios, secuestros y atentados.

Radiografía de la campaña

A partir de hoy y durante 90 días, más de 20 mil candidatos de todo el país buscarán el voto de la ciudadanía

690.9 millones de pesos es el tope de gastos de la elección presidencial para cada candidato

20.3 millones de spots serán utilizados en las campañas de partidos y candidatos

3 mil 304 millones de pesos es el financiamiento público autorizado para los siete partidos durante las campañas federales

4 mil candidatos a diputados federales y senadores es el estimado de competidores

3 candidatos presidenciales

Ante observadores del mundo, se quejan partidos de violencia

La misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uninore) señaló que los partidos políticos e instituciones electorales manifestaron su preocupación por el clima de violencia en el arrancarán las campañas.

En conferencia de prensa, Hernán Penagos, registrador Nacional del Estado Civil de Colombia y jefe de la Misión, indicó que todavía no podrían hacer una valoración del impacto del crimen en los comicios mexicanos y dijo que fue la principal observación que emitieron las fuerzas políticas.

Aseveró que todas las quejas de partidos

Por su parte, la organización Data Cívica publicó hace unos días un informe en el que señala que durante este sexenio las víctimas de violencia política-electoral aumentaron 235%.

Su estudio indica que en 2018 se reportaron 178 situaciones de violencia política, entre las que se contabilizan atentados, desapariciones, amenaza, secuestro, ataques armados y asesinatos, mientras que en 2023 esa cifra se elevó a 574 casos.

Al respecto, en entrevista con 24 HORAS, Marcos Pérez Esquer, académico de la Univer-

serán atendidas para sumarlas a su informe sobre el desarrollo del proceso electoral.

Otra de las observaciones de los partidos fue la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para intentar influir en la contienda, lo que también será algo, dijo, que será analizado por la misión de autoridades electorales de América Latina.

El jefe de la misión informó que tuvieron la oportunidad de conocer los avances en materias como la capacitación, el Programa de Resultados Electorales Preliminares, la fiscalización y las diferentes modalidades de votación./ ÁNGEL CABRERA

sidad La Salle, señaló que el principal foco rojo es la violencia contra actores políticos.

“Me preocupa mucho la posible incidencia del crimen organizado, me parece que hay un pacto a valores entendidos, en el sentido de que el crimen sabe que le conviene que continúe el Gobierno actual porque es muy poco lo que se les persigue”, indicó.

El analista alertó que otros de los riesgos de cara al arranque de las campañas es la posible intervención del presidente López Obrador para tratar de influir en los resultados electorales.

Canadá advirtió de las visas, pero México no escuchó

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Preguntar para saber:

-Era cuestión de tiempo porque no se atendieron recomendaciones -dice la información transmitida a lo largo de prácticamente todo el sexenio. Y así fue.

Canadá advirtió, vía diplomática, sobre su preocupación por el creciente abuso de mexicanos por el libre acceso desde hace años.

Desde el 1 de diciembre de 2016, cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto acordó el levantamiento de esta restricción con el del primer ministro Justin Trudeau Comportamientos de muchos signos: Viajar desde México sin boleto de avión de regreso e ingresar con mentiras y expresar su

deseo de permanecer poco tiempo, solamente unos días o semanas, con fines turísticos.

Ya en territorio canadiense, solicitar refugio porque la hospitalidad de ese país impide las repatriaciones mientras se sigue el trámite.

Además de buscar empleo para sobrevivir mientras permanecían en ese país, muchos viajaban hacia la frontera sur para ingresar a Estados Unidos de manera subrepticia.

LUSTRO DE ADVERTENCIAS

Nadie sabe qué se hizo con aquella información.

Durante los primeros cuatro años del sexenio el vehículo de comunicación debió ser el embajador Juan José Ignacio Gómez Camacho.

Los llamados eran a contener la migración, tanto la mexicana como de quienes llegan a la república con fines de transitar hacia el norte, con mayores medidas de control.

Pero la atención mexicana estaba centrada en Estados Unidos, dadas las presiones de Donald Trump y Joe Biden para montar gruesos muros militares desde el río Suchiate

hasta el río Bravo.

“México nos dará 28 mil soldados para cuidar nuestra frontera, la frontera más segura en la historia de nuestro país…”, alardea todavía Trump en su segunda campaña por la Casa Blanca.

La Cancillería, a cargo de Marcelo Ebrard, asimiló las advertencias de entonces porque quizá apostó a las buenas relaciones internacionales.

Pero cuando llegó el embajador Carlos Joaquín González, en enero del año pasado, los reportes se sucedieron porque así lo comunicaron miembros de la administración de Justin Trudeau

Demasiado tarde para contener la medida con gestiones de urgencia de la canciller Alicia Bárcena y el propio Carlos Joaquín. Solamente lograron dos medidas: no exigir visa para todos los viajeros e incrementar los puestos de trabajo para mexicanos al amparo de los programas en curso.

Queda pendiente si se contrata mano de obra para nuevos sectores.

Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM)

Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD)

Jorge Álvarez Máynez (MC)

Recordó que el mandatario nacional, en lo que va de su sexenio, acumula más de 30 sentencias firmes sobre intervención ilegal en los procesos electorales.

De acuerdo con datos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en los anteriores sexenios tanto Felipe Calderón como Enrique Peña Nieto llegaron al arranque de las campañas con solo una sentencia firme por su intervención en comicios.

“Uno de los factores importantes va a ser el intento por parte del Gobierno de incidir en la contienda de una manera burda y abierta”.

El académico de La Salle abundó que “el Presidente se va a estar entrometiendo a través de acciones, de comunicación, de la presentación de iniciativas como agenda política”.

Un tercer factor es la “debilidad y hasta conflicto interno en las autoridades electorales”, en particular del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A finales de 2023 el TEPJF vivió una crisis debido a que la mayoría de sus integrantes acusaron anomalías en la gestión de Reyes Rodríguez, como presidente del organismo, y lograron su renuncia para que en su lugar se nombrará a Mónica Soto.

Respecto al INE, en varias ocasiones en la mesa del Consejo General los integrantes han demostrado su división, como el caso de la designación del titular de la Secretaría Ejecutiva, que se mantiene vacante porque no se ha logrado el consenso de ocho votos, por lo que actualmente solo hay una encargada de despacho.

MITIN CORTO, PLAZA LLENA

1.- Para el amanecer la noticia será vieja.

Pero valdría la pena saber si se cumplió el objetivo de movilizar xochilovers en cien ciudades del país con encendido de veladoras al comenzar este viernes.

Es decir, el acto en Fresnillo, la ciudad más violenta del país según la percepción ciudadana, será simbólico y no numeroso como sí será el de la 4T para Claudia Sheinbaum

La concentración masiva del día programada por Xóchitl Gálvez será en Irapuato.

2.- La mayoría de aspirantes a diputados y senadores por la alianza Fuerza y Corazón por México pidieron ser plurinominales.

Y buena parte de ellos, sobre todo priistas, optaron por huir hacia la alianza oficialista con declaraciones de escándalo.

Pero hay un exgobernador cuya petición fue ser candidato de mayoría: José Francisco Olvera hará campaña por tierra en Pachuca para llegar a San Lázaro.

Y 3.- Demos la bienvenida a la serie Handicap Presidencial 2024 a cargo de José Luis Camacho, con su experiencia de muchas sucesiones.

Las

GOBIERNO INTENTARÁ INCIDIR EN LA CONTIENDA, SEÑALAN
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012 3 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
joseurena2001@yahoo.com.mx

ARRANCA XÓCHITL CAMPAÑA EN FRESNILLO CON MARCHA POR LA PAZ

/ ENVIADA

FRESNILLO, ZACATECAS . Con un mensaje de esperanza, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México arrancó su campaña en Fresnillo, Zacatecas, uno de los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país.

“Vine aquí porque es (un lugar) donde la gente tiene miedo y quieren un mensaje de esperanza”, refirió.

Previo a su discurso, la candidata del PAN, PRI y PRD, realizó una marcha “Por un México Sin Miedo” en calles del centro de Fresnillo, donde estuvo acompañada de ciudadanos y de contingentes de mineros, trabajadores del sector salud, productores del campo y madres buscadoras.

“Apoyo total a Xóchitl, en Fresnillo urge seguridad”, declaró a 24 HORAS uno de los mineros que iban en el contingente.

Al grito de ¡Fresnillo quiere paz! y ¡Xóchitl presidenta! avanzaba la caminata por calles de Fresnillo donde Gálvez Ruiz iba dando la bienvenida a quienes se sumaban al contingente

ARROPADA. LA ASPIRANTE PRESIDENCIAL ESTUVO ACOMPAÑADA POR MINEROS, CAMPESINOS Y MADRES BUSCADORAS EN UN EVENTO REALIZADO CON VELADORAS Y CÁNTICOS DE APOYO

que llegó a la plaza del antiguo Palacio Municipal de Fresnillo.

La abanderada del PAN, PRI y PRD también informó que se reunió previamente con una familia que ha

sufrido mucho ante la violencia. “Me han contado de tres jóvenes asesinados en esa familia, y la verdad es que se te oprime el corazón, ya no salen, ya no visitan a las fami-

UNIDAD. Marcelo Ebrard destacó entre los integrantes del equipo de Claudia, quien lo nombró vínculo con mexicanos en EU.

Ya nada detiene a la esperanza: Sheinbaum

La candidata a la Presidencia de la República por Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, estrenó su primer spot de campaña en los primeros minutos de este 1 de marzo, en el que aseguró que la Cuarta Transformación continuará.

“Ya nada detiene la esperanza. Este 2 de junio sigamos haciendo historia”, expresó.

A través de un vídeo en redes sociales, publicado en la cuenta de Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la capital, la exjefa de Gobierno de la CDMX resaltó que la 4T recuperó el orgullo de ser mexicanos.

“Dejamos atrás décadas de corrupción, cimentamos un México que cuida de sus personas mayores, jóvenes, niñas y niños”, expresó.

La candidata presidencial de la colación Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó la mañana de ayer a su equipo de campaña, dónde figura el excanciller Marcelo Ebrard como vínculo con Organizaciones Civiles y Mexicanos en Estados Unidos.

La gente y simpatizantes vienen por su propia voluntad, obviamente se transportan… tienen un dicho, ‘adelante, atrás, a los lados, aquí no hay acarreados’”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

“Hay unidad en el movimiento, están aquí quienes participaron en la encuesta”, dijo.

La abanderada de Morena, PT y el PVEM nombró a César Yáñez como coordinador de Agenda y Giras, y a Paulina Silva como enlace de Medios de Comunicación.

Asimismo, Citlali Hernández será coordinadora de Enlace con Mujeres; Esthela Damián, coordinadora de Defensa del Voto; Renata Turrent, coordinadora del Vínculo del Diálogo por la Transformación; y Olivia Salomón y Ana María Lomelí serán el vínculo de Enlace Empresarial.

Tatiana Clouthier será la coordinadora de Voceros; Gerardo Fernández Noroña, coordinador del Vínculo con Organizaciones Sociales, Adán Augusto López, coordinador Político; Mario Delgado, coordinador General de la Campaña y Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial.

Además, Sheinbaum anunció que visitará el municipio de Maravatío, Michoacán, dentro de 15 días, localidad donde fueron asesinados los candidatos a la presidencia municipal Miguel Ángel Zavala, de Morena, y Armando Pérez Luna, del PAN.

“Voy a ir yo la próxima semana, no está que viene, sino la otra, a este municipio”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS

Aseguró que habrá una votación pacífica, pues recordó que en algunas localidades, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno trabajarán en coordinación.

Finalmente Sheinbaum descartó un acarreo en su arranque de campaña en el Zócalo.

“La gente y simpatizantes vienen por su propia voluntad, y obviamente se transportan, y tiene un dicho: “Adelante, atrás, a los lados, aquí no hay acarreados”. / ARMANDO YEFERSON

Acabo de estar con una familia que ha sufrido mucha violencia y me han contado de tres jóvenes asesinados en esa familia”

XÓCHITL GÁLVEZ

Candidata del PAN-PRI-PRD

lición Fuerza y Corazón por México reconoció que espera una campaña electoral desleal toda vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador estará haciendo proselitismo con recursos públicos.

ZACATECAS. La candidata de oposición se mostró segura entre la gente que se reunió para apoyarla en las calles de Fresnillo, una de las ciudades consideradas más inseguras del país.

lias; a las ocho de la noche se encierran y es muy triste”, declaró. La mañana de ayer, a unas horas de que arrancara su campaña presidencial, la abanderada de la Coa-

Ante ello, aseguró que ella no se quedará callada, “no me voy a dejar del Presidente, si me da, le doy; aquí no se va a encontrar una mujer que agache la cabeza y obedezca, esa la tiene en otro lado. Si el presidente me ataca, yo definitivamente tengo que responder con respeto, callada no me voy a quedar” advirtió Gálvez Ruiz.

Confió en que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionen la inequidad, “porque lo que el Presidente hace es con recursos públicos”

En su conferencia denominada “La mañaneta” y que a partir de mañana se convertirá en la “campañeta”, dijo que ni ella ni su equipo está impulsando mensajes en redes sociales a través de bots, como han acusado desde el oficialismo y advirtió que “la retórica de Morena” será acusar a la oposición de que todo lo que pase en redes sociales son bots pagados.

Las campañas se ganan en la cancha: Álvarez

“La vieja política dice que esta elección ya está definida. Pero las campañas se ganan en la cancha y nosotros estamos listos”.

Con estas palabras, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, arrancó su campaña presidencial en redes sociales en punto de las 0:00 horas de este 1 de marzo.

A través de redes sociales el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez presentó a Agustín Torres como el coordinador de Finanzas de su campaña presidencial.

Con un breve mensaje en su cuenta de X, el abanderado emecista dio la bienvenida a Torres como parte de su equipo.

“Agustín es un servidor público que combina distintas cualidades: capacidad técnica, probidad ética y sensibilidad política. Me da mucho gusto que hayas aceptado ser el coordinador general de las

finanzas de nuestra campaña presidencial”, escribió a través de sus redes sociales Álvarez Máynez.

El candidato de MC concluyó el mensaje afirmando que “lo nuevo va con todo”.

De esta manera, Agustín Torres se suma al equipo de Álvarez conformado por Laura Ballesteros, como coordinadora de campaña; Juan Zavala, como coordinador político; Alberto Galarza, como coordinador de enlace con universidades y sociedad civil; y Paloma Franco, como coordinadora de comunicación.

Con este equipo, Jorge Álvarez Máynez arrancará su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, este 1 de marzo, con un evento programado para las 19:00 horas.

Un día después, el abanderado emecista tiene agendada una visita a Hermosillo, en Sonora, y el domingo 3 de marzo acudirá a Monterrey, Nuevo León, para compartir sus propuestas con el electorado. / RODRIGO CEREZO

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
HUGO SALVADOR @ALVAREZMAYNEZ ELOGIO. El candidato presidencial de MC describió a Agustín Torres, su coordinador de Finanzas, como un hombre con diversas cualidades. @XOCHITLGALVEZ

Anuncian relevo en AICM, sale Velázquez Tiscareño

Postura. El marino adelantó que al dejar su cargo

entregará un recinto seguro y con mejor infraestructura

LUIS VALDÉS Y JORGE X. LÓPEZ

Sin fecha confirmada, el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño será relevado por el contraalmirante José Ramón Rivera Paga en la dirección del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Así lo dio a conocer el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar) este jueves.

Cuestionado al final de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que tuvo lugar en Cancún, Quintana Roo.

Al concretarse este cambio José Ramón Rivera Paga será el segundo marino en el puesto de director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

DÉFICITS

En los seis aeropuertos asignados a la Secretaría de Marina a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México no hay quien quiera invertir porque están en déficit o “calientes” por presencia de la delincuencia, aseguró el director el Aeropuerto Internacional de la Ciudad d e México (AICM), Carlos Veláz -

Yquez Tiscareño.

Luego de participar en su última reunión del comité de horarios como titular de esta terminal aérea y de la cual fue relevado para asumir una nueva responsabilidad.

El vicealmirante dijo que se requerirá de una eficaz estrategia financiera para que esas terminales no sean una carga para el Estado.

En enero de este año, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron las asignaciones al Grupo Aeroportuario de la CDMX, incluyendo los aeropuertos de Loreto, BCS; Ciudad del Car men, Campeche; Colima, Colima; Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora y Matamoros, Tamaulipas. “Nos están dando aeropuertos que

JOSÉ LUIS CAMACHO

a están en el arrancadero dos yeguas y un caballo que buscan ganar el Hándicap presidencial que tiene como premio la banda tricolor, en esta ocasión se la disputan Claudia Sheinbaum, la Científica; Xóc hitl Gálvez, la Rebelde; y Jorge Álvarez Máynez, el alegre Compadre

Como era de esperarse, el Dueño del Hipódromo, Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido su promesa de no meterse en la carrera y no ha quitado ni un dedo de la sucesión presidencial, durante su conferencia Mañanera se ha dedicado a polarizar al país, con información y noticias falsas que le pasa Chismoso, Jesús Ramírez Cuevas.

AMLO no solo se ha dedicado a influir en el proceso electoral, él mismo ha declarado que le dictaba línea al súper fan de Taylor Swift, Arturo Zaldívar, pues le pedía que hablara con algunos jueces cuando se daban casos como la liberación de generadores de violencia.

Durante las últimas semanas, Rebelde se dedicó a viajar al extranjero y con ello intentar ganarse el voto migrante. Fue duramente cuestionada no solo por su pésimo inglés, sino por lo que para algunos es un llamado al intervencionismo, aunque si se analiza con cuidado lo que pidió, es algo que se tiene que dar, es decir, la presencia de observadores internacionales de las elecciones, lo cual siempre ha sido sano para cualquier democracia.

Posteriormente, diciendo que era más “devota” que una hija de María, acudió a ver al papa Francisco, visita que le fue copiada al instante por Científica, pues apenas salía la candidata del PAN, PRI y PRD, cuando ya estaba entrando la morenista, y le fue bien a Científica, pues el Papa le dio una paseada por algunos salones de la Santa Sede, y se notó que la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia salió satisfecha y perdonada de todos sus pecados.

son deficitarios financieramente y que son además calientes, algunos de ellos en el aspecto de delincuencia y nadie invierte ahi; nos están dando Loreto, Guaymas, Ciudad Obregón… La mayoría son deficitarios”.

“Se requiere de una buena estrategia financiera para que no sean una carga para el Estado y no se tenga que estar manteniéndolos vía presupuesto, sino que sean autosuficientes. Aseguró que el tiempo que estuvo al frente del AICM nunca faltó dinero para emprender las mejoras que necesitaba esa infraestructura y entregará un aeropuerto seguro, con cámaras por todas partes, con inversión en máquinas de escaneo, elevadores y escaleras eléctricas y sin ningún pendiente grave.

Diputada acusa bloqueo en

la reforma laboral

La diputada federal Susana Prieto Terrazas renunció este miércoles a la bancada de Morena y se declaró como legisladora sin partido, al acusar incumplimientos de parte del coordinador de Morena, Ignacio Mier, y del líder nacional de este partido, Mario Delgado, con respecto de su iniciativa de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Esto debido a que, señaló, su propio partido ha bloqueado la discusión de la reforma en la materia, que se mantiene en vilo.

“Hasta el día de hoy he cumplido de manera cabal, ordenada, disciplinada y con compromiso con el proyecto de la cuarta transformación; mis intervenciones en el Pleno, en este podio de conferencias han sido por convicción, siguiendo el proyecto de nuestro presidente

Andrés Manuel López Obrador”, dijo la legisladora.

Además, Prieto Terrazas criticó la incorporación de personajes como Javier Corral a las listas de plurinominales de Morena, al Senado, a quien tachó como uno de los peores gobernadores que ha tenido Chihuahua, “que insultó hasta la saciedad al Presidente de la República y que habló de Morena más allá de lo aceptable”.

También aprovechó para acusar a su excoordinador de bancada por violencia política de género y se quejó de haber sido bloqueada tanto para subir a la tribuna del Pleno, como para la presentación de iniciativas, de las cuales tiene más de 20 bloqueadas, así como para seguir impulsado la votación a la reforma de la reducción de jornada laboral a 40 horas. / JORGE X. LÓPEZ

ESTAMOS A NADA DE CONOCER SI HABRÁ UNA SUCESIÓN SIN ALTERNANCIA EN 2024, COMO LO PRETENDE AMLO

Hándicap presidencial de 24 HORAS

Con la “marcha rosa”, la oposición le dio un susto al Dueño del Hipódromo (AMLO), pues incluso le dedicó varios minutos para responder al discurso de Lenguaraz, o sea el extitular del INE, Lorenzo Córdova, quien por cierto desde que dejó el cargo se le ha visto muy cercano a los integrantes de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Por su parte el alegre Compadre, bajó su perfil y su precampaña casi no se siente, esto después de que él mismo se diera un balazo en el pie al grabarse y difundir un video en estado de ebriedad, pero además recurriera a una táctica de censura para impedir la visualización del mismo, parece que se quedaron sin ideas los fosfo fosfo.

Estamos a nada de comenzar la carrera rumbo a la Presidencia, por el momento, Científica quiere comenzar con fuerza desde el día uno, pues anunció que llenará el Zócalo capitalino en su primer evento oficial.

Al respecto, la Rebelde Gálvez pide a AMLO y a Sheinbaum prestar atención a las matanzas de jóvenes y no a los bots que movilizan la supuesta campaña negra, también reprochó las críticas a los ciudadanos que marcharon, en lo cual coincidimos, porque no es de demócratas cuestionar las movilizaciones sociales y ciudadanas.

Finalmente, en el caso del Compadre, es curioso observar como jala más mediáticamente la candidatura de Polémica Sandra Cuevas, pues además de muchos reflectores, provocó

un choque en Movimiento Ciudadano y desató reacciones de inconformidad en el interior del partido naranja, ante las cuales Álvarez Máynez sólo le alcanzó para declarar que habría que estar atento a las críticas.

Estamos a nada de conocer si habrá una sucesión sin alternancia en 2024, como lo pretende AMLO, pues para él, el complejo proceso electoral iniciado en septiembre pasado y cuyas campañas iniciaron hoy, es un mero

trámite, pues el resultado ya está claro. Pero ya veremos si Rebelde no les mete un susto.

Con toda el barullo que se armó en el momento en que el Dueño del Hipódromo difundió datos de la jefa de corresponsales del New York Times en Centroámerica, Natalie Kitroeff (celular y correo electrónico), el que se moría de bilis fue el Compadre, ya que nadie se interesó en conocer sus datos personales y menos en mentarle a su jefecita.

MÉXICO VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 5
NOS DIERON AEROPUERTOS CALIENTES: AFIRMA VICEALMIRANTE
CUARTOSCURO DENUNCIA. La diputada federal Susana Prieto Terrazas señaló al coordinador de la bancada oficial, Ignacio Mier, por violencia política de género. CUARTOSCURO MILITARES. El vicealmirante dejará su lugar a otro marino, el contraalmirante José Ramón Rivera Paga.
RESULTADOS DE PIZARRA. CONDICIONES DE LA PISTA: LODOSA Contrincante
4A 1 CIENTiFICA 1 4A 1 REBELDE 0 0A 1 EL COMPADRE 5
Paga
2
grupocamachonoticias@gmail.com

Para frenar peticiones de asilo, la visa canadiense

Datos. En 2016, 260 mexicanos solicitaron refugio en ese país, mientras que para 2023 se registraron 23 mil 995, según datos oficiales

RODRIGO CEREZO Y LUIS VALDÉS

La solicitud a viajeros mexicanos de contar con visa canadiense responde al aumento de connacionales que arribaron al país de manera “incorrecta”, desbordando el sistema de solicitudes de asilo, señaló el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark.

Tras el anuncio de la medida unilateral, trascendió que fueron canceladas 1.4 millones de autorizaciones de viaje solicitadas por mexicanos.

Y es que de acuerdo a datos del Gobierno canadiense, las solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos mexicanos alcanzaron un nivel récord en 2023, en un momento en que el sistema de asilo, la vivienda y los servicios sociales de Canadá ya estaban bajo una presión significativa.

“La mayoría de estas solicitudes (aproximadamente el 60%) fueron rechazadas por la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá o retiradas o abandonadas por el solicitante”, reza un comunicado oficial del Gobierno de Canadá.

También señaló que la tasa de solicitudes de asilo de mexicanos “ha aumentado significativamente desde que se levantó la visa por primera vez en 2016”, pasando de 260 solicitudes en 2016 a 23 mil 995 solicitudes en 2023.

“Nuestros dos países estamos comprometidos a enfrentar retos comunes juntos, tenemos la misma visión de la necesidad de una migración segura, ordenada y legal”, señaló el embajador.

Mediante un video compartido a través de redes sociales, el diplomático canadiense refirió un aumento en la llegada irregular de mexicanos a Canadá.

“Canadá busca remediar el contexto que ha permitido un incremento continuo del número de mexicanos que ha llegado a nuestro país de manera incorrecta. Han sido mal informados o les han ofrecido un empleo sin permiso de trabajo, o han pedido asilo sin los fundamentos requeridos. Esta situación ha contribuido a crear presiones sobre el sistema

TESTIMONIO

‘Qué tal que me vuelven a rechazar la visa’

En 2015, siendo estudiante, Ángelica solicitó la visa canadiense para acudir a Toronto en viaje de placer. Sin embargo, pese a contar con todos sus documentos en orden, el trámite fue rechazado.

“Me acuerdo que me dio mucho coraje, porque a mí me iban a mandar mis papás con una tía que ya tenía su visa a conocer Canadá, y pues nada, aquí me quedé”.

A TOMAR EN CUENTA

Las personas mexicanas que viajen a Canadá deberán contar con una visa canadiense o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) válida y vigente

Las autorizaciones electrónicas emitidas antes de las 22:30 horas del 29 de febrero se cancelarán automáticamente, a menos que estén ligadas a un permiso válido de trabajo o estudio

Las personas mexicanas con permiso de trabajo o de estudio válido y vigente podrán

migratorio de Canadá”, indicó.

Lo anterior, al asegurar que “los mexicanos siguen siendo bienvenidos en el país. Estamos decididos a asegurarnos que los mexicanos y los ciudadanos que piden asilo en Canadá lo hagan por las razones correctas y estén en una necesidad real de nuestra protección”.

En respuesta a la medida, el Gobierno mexicano advirtió que también podría imponer visas a canadienses.

“México se reserva, por supuesto, la potes-

Noventa días para llegar a la Presidencia

Claudia Sheinbaum presentó la alineación del equipo que, dijo, la llevará a la victoria el 2 de junio próximo.

Igual hacen todos los equipos del mundo al inicio del campeonato; todos se dicen listos para ganar y presumen a sus contrataciones como los mejores del mundo.

Pero pasa que, andando el torneo, los jugadores no eran lo que prometían; los refuerzos “no se adaptaron’’ y el equipo que lucía para ser campeón, termina buscando no caer a la segunda división.

No hay sorpresas en el equipo de Sheinbaum: son los mismos que siempre estuvieron zopiloteando el hueso, desde que se montó la “contienda’’ interna por la candidatura presidencial.

La candidata del partido oficial se decantó por Mario Delgado como su coordinador de campaña, pese a las muchas luces de alerta que desde hace tiempo existen sobre el presidente de Morena por su relación con el “empresario’’ huachicolero Sergio Carmona, asesinado en Monterrey en el 2021.

Quizá haya sido una forma de respaldarlo, pero tampoco se sabe si terminará el encargo.

Por lo demás todo había sido delineado desde hace semanas, cuando la exjefa de gobierno de CDMX fue ungida como candidata presidencial.

También por ahí estuvo Marcelo Ebrard quien fungirá (¿o fingirá?) como “enlace’’ entre la candidata y los mexicanos en el exterior, así como de organizaciones internacionales.

Ahora, ya ejerciendo su carrera, Ángelica pensaba hacer ese viaje que quedaba pendiente, pero con el anuncio de que nuevamente los canadienses pedirán visa a mexicanos, está evaluando si mejor escoger otro destino.

“Qué tal que me vuelven a rechazar la visa… Y que no voy a gastar mis ahorros en un país que no nos quiere”, dice a este diario. / ARTURO RIVERA

viajar con su actual eTA hasta que expire, siempre y cuando ingresen vía aérea

Antes de viajar a Canadá, es necesario solicitar la eTA, en caso de ser elegible. Si la persona que desea viajar ya no es elegible para la eTA, necesitará solicitar una visa de visitante a Canadá

Los requisitos aplican en todo viaje a Canadá, incluyendo vuelos en conexión, detalló la embajada

tad de actuar en reciprocidad”, informó la Cancillería ante el requisito de visado.

POSTURA PRESIDENCIAL

Por su parte, luego de que Canadá reinstalara la solicitud de visas a mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador recriminó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al asegurar que él gestionó ante el expresidente de EU, Donald Trump que se incluyera a su país en el tratado de libre comercio conocido como T-MEC.

Desde Cancún, Quintana Roo, López Obrador dijo que la nueva medida afectará a 40 por ciento de los connacionales que viajen a Canadá, y pese a que respeta la decisión, le hizo un “reproche fraterno” a Trudeau.

“Nosotros les ayudamos y él lo sabe, para que se aceptara a Canadá en el tratado de libre comercio, porque el presidente (Donald) Trump no quería por diferencias (...) por discrepancias con el primer ministro Trudeau, no se llevaban bien pues, entonces no quería que se incluyera Canadá, quería un tratado bilateral México-Estados Unidos, y yo insistí con el presidente Trump y lo convencí de qué había iniciado el tratado con tres países”.

Un cargo más testimonial, mucho menor a la categoría de Ebrard, también candidato al Senado.

Del otro lado de la cancha, hasta el cierre de este espacio, Xóchitl Gálvez no había oficializado a su cuadro titular.

Santiago Creel sigue apareciendo como el coordinador de la campaña, aunque nunca se le ve en los actos de la candidata de la oposición; Max Cortázar será el vocero.

Salvo esos dos puestos, no se conoce quiénes serán los operadores en los estados, quién manejará las finanzas de la campaña y quién coordinará las giras, que no es un tema menor.

Gálvez ha tratado de dejar el sello de una candidatura ciudadana en la designación de sus colaboradores cercanos, pero la realidad es que sin la movilización de los partidos políticos que la postularon carece de bases propias para realizar una campaña nacional.

Hoy por fin comienza el juego final y ya veremos si las candidatas y sus equipos cumplen con las expectativas de sus respectivas porras.

• • • • Ojalá que el árbitro de la contienda no se deje influenciar por la simulación de faltas, los gritos de los protagonistas, los insultos de las feligresías de ambos bandos, o incluso de

En Guadalajara, el primer congreso en pro de la familia

Con la firme convicción de poder cambiar al mundo familia por familia y tener cada día núcleos más fuertes, el primer Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) arrancará este viernes en Guadalajara, Jalisco.

El presidente del CIFAM 2024, Jesús Manzanares, explicó a 24 HORAS que entre los desafíos que tienen las familias en México se encuentra recuperar la cohesión que algún día tuvieron.

“Siempre ha habido problemas en el mundo, siempre ha habido problemas en las familias, nosotros creemos que logrando esa mejor comunicación, teniendo una conciencia de realismo de lo que nos está sucediendo, como los problemas de depresión infantil, violencia intrafamiliar, todo eso que se vive hoy en día, tenemos una realidad, pero debemos convertirlo en esperanza”, manifestó sobre la necesidad de este evento.

“La gente no sabe por dónde entrarle al tema de su familia, y a lo mejor esperas que alguien te ayude o te diga lo que tú mismo no sabes cómo hacer y eso aquí lo puedes encontrar y que después haya un acompañamiento”, explicó en entrevista con este diario.

Jesús Manzanares comentó que parecería muy obvio a quiénes va dirigido el Congreso, pero se trata también de un proyecto de unidad en torno a las familias mexicanas.

“Toda la sociedad está convocada, tendremos desde un homenaje a los abuelos el sábado en la noche, hasta una guardería para que ninguna familia falte”, afirmó el presidente del congreso.

Además habrá conferencias, talleres, salas de escucha, conciertos, actividades de integración y convivencia divididos en cuatro programas, entre otras actividades para todos los gustos.

Manzanares explicó que en el CIFAM se parte de la base de que no hay familias perfectas, sino funcionales y otras menos funcionales.

“Buscamos que todas las familias sean mejores, ¿quién no desea una mejor sociedad…”, destacó, al señalar que la familia es la base de la sociedad. / JORGE X. LÓPEZ

Toda la sociedad está convocada, tendremos desde un homenaje a los abuelos el sábado en la noche, hasta una guardería para que ninguna familia falte”

JESÚS MANZANARES

Presidente del CIFAM 2024

las amenazas nada veladas de quien se cree dueño del balón.

Se requiere que el árbitro esté a la altura de los requerimientos de la elección más grande en la historia del país, que para eso tuvieron meses de preparación.

Esperemos que el INE, tan generoso en eso de condonar o reducir montos de las multas, aplique el reglamento sin dejarse impresionar por ningún jugador o su representante.

• • • •

Cuatro soldados muertos y una docena de heridos fue el resultado de una emboscada que sufrió una patrulla militar en Tepalcatepec, Michoacán.

Y aunque ya estamos acostumbrados a que esas notas son cotidianas, para el presidente López Obrador “no pasa nada grave’’ en el país por lo que ha dejado de tener sus reuniones de madrugada con el gabinete de seguridad.

Igual, a juzgar por los resultados de su estrategia de seguridad, podría dormir una o dos horas más.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN
ARCHIVO CUARTOSCURO
CANCELAN AUTORIZACIONES DE VIAJE DE 1.4 MILLONES DE MEXICANOS
JUSTIFICACIÓN. El embajador canadiense, Graeme C. Clark,explicó la medida tomada por su país.

‘Encarnar a la Virgen María es transmitir el dolor de madre’

Preparación. Michelle Galicia encarnará a la madre de Jesús en el Viacrucis de Iztapalapa; toma consejos de otras mujeres para comprender el sufrimiento de un hijo ÁNGEL ORTIZ

Quizá el nombre de María sea uno de los más utilizados en Iztapalapa, pero el de la Virgen resulta el más venerado y eso lo sabe Michelle Galicia quien encarnará este personaje en el Viacrucis, donde el principal punto de esta universitaria será conjugar y transmitir es “el dolor de una madre por el sufrimiento de su hijo”.

La misión no será fácil, ya que esta mujer de apenas 22 años de edad quien personificará a la Virgen María en la 181 representación del Viacrucis de Iztapalapa, no tiene hijos pero conectará el sentimiento que obtenga de otras mujeres y su propia madre de quienes tomará sus consejos.

La joven de 22 años que encarnará a la madre de Jesús explicó entrevista a 24 HORAS que tras cuatro años de persistencia buscando representar a María su oportunidad por fin llegó al ser seleccionada de entre 15 aspirantes; sin embargo, reconoció que “es un constante limbo estar representando el papel de la Virgen María”, esto a causa de que nunca ha sido madre, por lo que recurre el apoyo de vivencias personales.

“Es tratar de conectarme con el sentimiento de mi madre para poder transmitirlo a las personas, el hecho de estar en constante sufrimiento por Jesús en los pasajes bíblicos de la representación es algo que es un gran reto para mí”, aseguró la originaria del Barrio San Lucas.

La joven quien viste un vestido negro y se prepara para reparar sus líneas recalcó: “El papel de la Virgen María representa ese dolor de madre al perder a su hijo, es como que un dolor muy central que parte dentro de la representación”.

Su familia, explicó, se mostró sorprendida al momento de saberse ella designada para interpretar a María, pues relató que implicó “mucha emotividad” porque su tía encarnó al mismo personaje 16 años atrás, por lo reco-

Mi familia siempre me ha inculcado dentro de la religión y dentro de nuestras tradiciones, siempre me ha inculcado el amor por María y eso lo demostraré durante la representación que significa un gran reto”

Candidatos deben priorizar soluciones a la crisis del agua, pide la Coparmex

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno, la Cámara de Diputados y el Congreso de la Ciudad de México deben incorporar en sus plataformas y agendas de trabajo proyectos de solución a la crisis del agua que se vive en el centro del país, pidió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

De acuerdo es este grupo empresarial que integran este confederación se debe crear un plan para atender la problemática hídrica derivada de la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación, el crecimiento de la población, las fugas en el sistema de distribución y la ineficiente administración del agua.

El sector empresarial indicó que esta situación se agravó especialmente en la Ciudad de México, es una realidad diagnosticada, que exige acciones inmediatas.

El Valle de México, con más de 22 millones de habitantes, es la zona más poblada del país que sufre más el problema del desabasto que afecta gravemente a las familias quienes están limitadas en sus acciones.

22 millones

de personas viven en el Valle de México y diario sufren el desabasto del líquido

70 mil millones

responsabilidad.

Temas de campaña

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

En medio de un desorden informativo en materia política, es posible identificar tres pistas fundamentales en las cuales se desarrollará la campaña presidencial y por otros miles de cargos a partir de hoy viernes 1 de marzo: seguridad, Estados Unidos y reforma del Estado.

La atención se centrará en los tres candidatos presidenciales registrados, en tanto que cualquier tipo de iniciativa anticrisis tendrá que partir del próximo jefe del Ejecutivo Federal, en el entendido de que la candidata oficial Claudia Sheinbaum Pardo arranca con una cómoda ventaja en tendencia de votos, la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz no pudo salir del 30% y el candidato de

Movimiento Ciudadano no alcanzará siquiera la condición de simbólico.

En los meses de precampaña, ninguna de las dos candidatas tuvo la preocupación por definir sus propuestas en estos tres grandes temas, aunque siempre culparon a las limitaciones establecidas por el INE de Lorenzo Córdova Vianello sobre la movilidad política de los aspirantes. Pero a pesar de ello, hubo oportunidades para que las dos precandidatas viables pudieran sorprender a la sociedad con algún lineamiento sensato para atender los tres problemas fundamentales.

Los formatos de las campañas no serán oportunidad para debatir propuestas de gobierno y las plataformas electorales de los partidos son de los documentos más inútiles que existen en la política. El espacio que queda será el de pronunciamientos en medios de comunicación, pero con muy escaso efecto real en los aproximadamente 60 millones de votantes que se prevén de asistencia electoral.

El punto de partida de la candidata oficial se localiza en la aprobación presidencial y en

su propia tendencia de votos dos a uno sobre su competidora, lo cual dejaría el mensaje equivocado de que la sociedad podría votar por una continuidad. Lo malo es que la candidata opositora no tiene ni la más mínima idea de los temas centrales de la campaña. De ahí la percepción de que se votará por superficialidades, no por proyectos.

ZONA ZERO

Las informaciones sobre candidatos a distintos cargos públicos que han sido agredidos o asesinados parece no tener cabida en la estrategia de seguridad de los tres niveles de gobierno, lo cual deja en el ambiente malas señales y algunos indicios de que el crimen organizado sí tendrá algún tipo de participación en las elecciones del próximo 2 de junio.

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Coparmex consideró que la enorme concentración humana genera una demanda colosal de agua para actividades domésticas, industriales y agrícolas, por tanto, la escasez del vital líquido se podría perfilar como un peligro latente para la seguridad nacional, capaz de desencadenar una contingencia de salud pública, con graves consecuencias para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental de la capital del país.

de pesos anuales de inversión se requieren por parte del Gobierno federal para atender problemas del servicio

Para ello, el grupo empresarial propuso crear un acuerdo para largo plazo y asegurar la continuidad del líquido, impulsar una nueva cultura del cuidado, crear una mayor y mejor tecnología del servicio y reformar las leyes federales y locales en la materia.

Por ello, la Coparmex exigirá soluciones viables y realistas para afrontar la crisis hídrica que amenaza el futuro de la Ciudad de México y que dentro de estos acuerdos se considere la participación privada.

7 EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 LA ORIGINARIA DEL BARRIO SAN LUCAS COMPITIÓ CUATRO VECES POR EL PAPEL
RAMÍREZ
MICHELLE GALICIA, Virgen María en el Viacrucis de Iztapalapa
SIBSO MEDIDAS. El Gobierno capitalino ha implementado mediante el servicio de pipas la distribución del líquido.
GABRIELA ESQUIVEL

EN MINAS DE CRISTO HAY 180 INMUEBLES DAÑADOS

ANGUSTIA. La alcaldesa Limón exigió al gobierno local reparar el daño a los vecinos, quienes viven en la incertidumbre.

Familias temen que sus hogares se derrumben

ÁNGEL ORTIZ

Entre cuarteaduras y vigas que sostienen los muros y lozas de sus casas, vecinos de la colonia Minas de Cristo, en la alcaldía Álvaro Obregón, viven con el temor de que su patrimonio se derrumbe, ya que en

la zona se han contabilizado más de 180 domicilios con daños, 21 de ellos de forma grave.

En un recorrido encabezado por la titular de la demarcación, Lía Limón, las familias señalaron que están en constante preocupación debido a que sus hogares se en -

cuentran llenos de grietas y explicaron que la situación se originó en 2019 con las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro, mismas que, aseguraron, en su momento no tenían conocimiento de que se llevaban a cabo.

“La obra (del Metro) ya estaba

avanzada y nosotros ni por enterados, sino que nos dimos cuenta cuando fue el primer temblor”, explicó la señora Zenorina Barrera, habitante de la calle Sebastián de Aparicio.

Los vecinos aseguran que anteriormente acudió personal de la empresa constructora y de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), quienes hace más de tres años colocaron las maderas para evitar el desplome de los inmuebles, tomaron fotos e hicieron marcaciones, pero ya no regresaron.

Lourdes Lozano compartió que han sido cinco años de temor constante y que los daños se han empeorado con los microsismos registrados en las últimas semanas.

Agregó que esta situación ha derivado en problemas de salud para su familia porque una de sus hijas presentó crisis convulsivas por la

‘Jardín Escénico’ abre sus puertas al arte y cultura

Con la intervención de 59 mil metros cuadrados y una inversión de 296 millones de pesos, el gobierno local, como parte del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, transformó un estacionamiento en un área de valor artístico, social y ambiental.

Se trata del “Jardín Escénico”, el cual cuenta con 14 mil metros cuadrados de áreas verdes, 129 árboles, 90 mil plantas, un humedal de 8 mil metros cuadrados y senderos peatonales.

Este espacio tiene un aforo para alrededor de 400 personas y se suma a las obras como la Calzada Flotante, la tercera sede de la Cineteca Nacional, el Parque de Cultura Urbana y la Bodega Nacional de Arte.

Avala IECM registro de candidaturas a la Jefatura de Gobierno

Luego de verificar que se cumplieron los requisitos tanto constitucionales como legales y no se rebasó el tope de gastos establecidos para la precampaña, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el registro de las tres personas candidatas a la Jefatura de Gobierno.

En una sesión extraordinaria, el órgano informó que Salomón Chertorivski, postulado por Movimiento Ciudadano; Santiago Taboada, de la coalición integrada por el PAN, PRI y PRD; así como Clara Brugada, abanderada de la alianza Morena, PT y PVEM, cuentan con el aval para aparecer en las boletas y ser elegidos por los habitantes.

Por lo que a partir de este 1 de marzo Cher-

preocupación.

La alcaldesa puntualizó que son 182 viviendas afectadas, de las cuales 21 son de atención prioritaria, pero cada inmueble presenta distintos niveles de deterioro.

Por ello subrayó que el gobierno de la ciudad debería “reparar el daño antes de irse a todas las personas que antes vivían aquí de manera bien y tranquila y que hoy sus casas prácticamente están inservibles”, señaló.

Limón destacó que las obras de la Línea 12 del Metro fueron “hechas de manera irresponsable”, ya que previamente se debieron hacer estudios de mecánica de sueño, los cuales habrían arrojado que se trata de una zona minada.

En este sentido, aseveró que “o no tienen ese estudio o no lo tomaron en cuenta porque aun así iniciaron las obras”.

OBRAS. Avanzan los trabajos para la próxima inauguración del nuevo espacio del Bosque de Chapultepec.

La secretaria de Cultura local, Alejandra Frausto, señaló que el “Jardín Escénico” es un espacio para todas las manifestaciones artísticas de la ciudad y del mundo y los Artistas del Sistema Creación estarán a cargo de la primera programación, con fecha tentativa para el 8 de marzo. / 24 HORAS

APRUEBAN. Los consejeros electorales destacaron que los candidatos cumplieron con los requisitos constitucionales y legales.

torivski, Taboada y Brugada podrán realizar actos de campaña con el objetivo de llamar al voto el próximo domingo 2 de junio. También se aprobó la fecha y hora para el Primer Debate entre los candidatos, que tendrá lugar el próximo 17 de marzo a las 20:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ

CDMX 8 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
GOBIERNO CDMX GABRIELA ESQUIVEL IECM Causa. Los vecinos relataron que los problemas comenzaron con las obras en la Línea 12 del Metro

LOS TEMAS DE SALUD, EDUCACIÓN Y

Batres aseguró que veda electoral no frenará el trabajo de Gobierno

Prudencia. El mandatario local dijo que será respetuoso de la ley y no promoverá los logros de su administración

ÁNGEL ORTIZ

El inicio de las campañas electorales no detendrá el trabajo del Gobierno de la Ciudad de México, aseguró Martí Batres quien explicó que será respetuoso de las normas y no exaltará los logros de su administración.

Al presentar el séptimo informe mensual de labores, el jefe de Gobierno aclaró que salvo los temas de salud, educación, protección civil y emergencias, no podrán hablar de otras cosas para evitar que se haga una promoción de esta gestión.

“Cumpliremos estrictamente con lo que señale la ley, esto no quiere decir que el gobierno se detiene, que el gobierno deja de trabajar, o que el gobierno deja de realizar sus funciones, o deja de atender a la población, vamos a seguir trabajando y cumpliendo, vamos a concretar obras, realizar programas, garantizar servicios y atender a la ciudadanía”, advirtió.

Durante el informe destacó los avances en materia de seguridad, movilidad, economía, vivienda, educación, turismo, cultura, infraes-

tructura y bienestar social, así como su participación en 113 eventos en territorio y el cumplimiento de 20 de los 100 compromisos planteados para 100 días de Gobierno.

“En la Ciudad de México se mantienen a la baja los índices delictivos, se ejercen los derechos y las libertades plenamente, como nunca y como en ningún lugar, la economía y el empleo siguen creciendo, las finanzas son sanas y los ingresos tributarios aumentan”, refirió.

Rubalcava y Chíguil dejan sus cargos como alcaldes

La carrera por los comicios del próximo 2 de junio aceleró el paso con el arranque de las campañas, prueba de ello son las solicitudes de licencia indefinidas y temporales que han autorizado en el Congreso en los últimos días, donde ocho son de alcaldes y dos corresponden a diputadas.

En la sesión de este jueves, Francisco Chíguil recibió la afirmativa para separarse definitivamente de su cargo como titular de Gustavo A. Madero a partir de hoy. A través de un oficio a la Mesa Directiva, encabezada por Gabriela Salido, el funcionario señaló que el motivo es “convenir a mis intereses”.

Al momento Chíguil no ha dado más declaraciones, por lo que se espera que confirme su participación en la campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”. La misma solicitud fue recibida por

el alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava, quien dejó como encargado de despacho de la demarcación a Carlos Alberto Gómez, director general de obras y desarrollo urbano.

En la sesión los congresistas también autorizaron a la diputada por el Partido del Trabajo, Lourdes Paz, separarse del cargo por tiempo indefinido a partir del 27 de marzo.

Al momento, de los 16 alcaldes seis han solicitado separarse del cargo a fin de competir por un puesto en los comicios y son: Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc: Carlos Acosta, Xochimilco; Berenice Hernández, en Tláhuac, y Judith Vanegas, de Milpa Alta.

En tanto, a las solicitudes por parte de diputados se suma Circe Camacho, quien buscará encabezar la alcaldía Xochimilco.

/ ANA

Batres destacó que en materia de Combate a la Violencia de Género, subrayó la disminución de más de 20 por ciento en la incidencia de feminicidios; el aumento de 101.4 por ciento en la percepción de seguridad de las mujeres en las calles de la ciudad; y la reducción del 64 por ciento en delitos cometidos en el transporte público; así como la publicación de la “Ley Malena”, que tipifica como delito y castiga la llamada violencia ácida.

Tabe recibe otra denuncia por el desvío de 22 mdp

Por segunda ocasión, vecinos de Miguel Hidalgo denunciaron al alcalde Mauricio Tabe, esta vez ante la Secretaría de la Contraloría capitalina, por el posible delito de peculado, desvío de recursos y quebrantamiento al erario público.

Al pie de la sede, los habitantes explicaron que la acusación está respaldada por un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2022, el cual revela que la demarcación podría haber generado un daño al erario público estimado en más de 22 millones de pesos.

Ulises Labrador, uno de los denunciantes, expresó su preocupación por la falta de transparencia en el manejo de los recursos por parte del panista y exigió que el edil de-

Vamos a seguir trabajando unidos para defender esta ciudad de derechos, de bienestar y de libertades, esta ciudad progresista”

En Educación, entregaron 2 mil 900 recursos del Programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”; la entrega de certificados a la primera generación de egresados del Bachillerato en Línea Pilares; la inauguración, junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, del plantel de Bachillerato Tecnológico y de Box en Tepito; y el inicio del ciclo escolar de la quinta generación de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México. Batres no desaprovechó para reconocer el trabajo de Claudia Sheinbaum, que inició la administración y ahora busca la Presidencia de la República.

vuelva los 22 millones de pesos que no ha podido justificar.

“Estamos aquí para denunciar públicamente al alcalde Mauricio Tabe por las graves irregularidades cometidas con el erario público de nuestra demarcación (...) Queremos que rinda cuentas a la comunidad y explique el destino de este dinero”, declaró Labrador.

Cecilia Vadillo, otra de las voceras de la comunidad, cuestionó la falta de apoyo a los ciudadanos y la infraestructura local y manifestó que a pesar de que Tabe asegure que “todo está en orden”, hay una carencia de seguridad y servicios públicos.

“No nos dejaremos engañar por las falsas afirmaciones del PAN. Demandamos transparencia y rendición de cuentas”, aseveró.

El 22 de febrero pasado los vecinos acudieron a la Fiscalía General de la República para denunciar a Tabe por inconsistencias en el gasto público de 22 millones 650 mil pesos. / ARMANDO YEFERSON

ACCIONES. Dar mantenimiento a las instalaciones de gas es una de las recomendaciones.

Sedema pide a la población disminuir los contaminantes

Hacer un menor uso del automóvil, utilizar el transporte público, revisar las instalaciones de gas para evitar fugas, son algunas de las recomendaciones que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) compartió para disminuir las emisiones contaminantes.

En días pasados la Comisión Ambiental de la Megalópolis alertó a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México el inicio de la temporada de Ozono que se registra entre febrero y mayo, cuando la temperatura es mayor, baja velocidad del viento, alta insolación y poca presencia de nubosidad.

Por ello exhortó a la población a usar, en la medida de lo posible, el transporte público y disminuir el uso de autos particulares.

A los automovilistas les recomendó cargar gasolina después de las 18:00 horas, ya que en este momento del día la temperatura disminuye y se reduce la evaporación del combustible, así como la generación de ozono.

Conminó a los habitantes revisar constantemente y dar mantenimiento a las instalaciones de gas, principalmente a los tanques estacionarios, en las válvulas, tuberías, llaves y conexiones, ya que, acorde con la secretaría, cuatro de cada 10 hogares tienen fugas de LP, lo cual impacta en la calidad del aire.

Otras recomendaciones son tapar ollas y sartenes al cocinar, instalar un calentador solar certificado, no pintar los hogares durante la temporada de calor, evitar usar productos domésticos con aerosol y tomar baños cortos.

La dependencia informó que el ozono se genera a partir de reacciones químicas que ocurren en el aire con los compuestos orgánicos volátiles (Covs), como la gasolina, y los óxidos de nitrógeno en presencia de energía solar. / ÁNGEL ORTIZ

Los óxidos de nitrógeno provienen en más del 80 por ciento de los vehículos automotores, en tanto que los Covs tienen diversas fuentes como las industrias y las fugas de gas LP en los hogares”

MARINA ROBLES

Titular de la Sedema

CDMX 9 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
PROTECCIÓN
RESTRINGIRÁN
CIVIL NO SE
ESPECIAL
CONGRESO CDMX GOBIERNO CDMX SESIÓN. El Congreso local ha autorizado licencias a ocho personas titulares de las demarcaciones y a dos diputadas. ANTECEDENTE. Es la segunda ocasión que los habitantes de la alcaldía denuncian al panista por posible desvío de recursos en más de 22 millones de pesos.
GARCÍA
CUARTOSCURO
ATESTIGUAN. El gabinete capitalino se reunió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento para escuchar el informe mensual de labores de Martí Batres. MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno de la CDMX

Crisis. La Comisión Nacional del Agua reportó que del 25 de enero al 24 de febrero pasados, la entidad tuvo una falta del líquido excepcional

La sequía que azota a Querétaro afecta a ganaderos, acuicultores y agricultores, pues el 100 por ciento de los municipios de la entidad presenta algún grado de estiaje.

El edil de Cadereyta, Miguel Martínez, alertó que alrededor de 700 productores de reses y de siembra temporal son perjudicados, pues se han tenido escasas lluvias desde hace dos años.

“Se están viendo afectados los productores de ganado y los campesinos, porque ya pasaron dos años en los que no ha llovido”, dijo.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua),la sequía en Cadereyta se ha agravado, pues del 31 de octubre de 2023 al 24 de enero de 2024 se registró estiaje extremo.

Mientras que del 25 de enero al 24 de febrero pasado, fue sequía excepcional, el grado más alto que maneja el organismo.

Martínez Peñaloza detalló que la falta de agua ha provocado que los ganaderos hayan generado un esquema para reducir sus cabezas de ganado y optaron por vender algunas de ellas para evitar que se mueran y poder mantener a las restantes.

Sobre el desabasto de agua potable, el edil

TEMPORADA DE ESTIAJE PEGA A 100% DE MUNICIPIOS DEL ESTADO

Agro, ganaderos y acuicultores sufren por sequía en Querétaro

DATOS DE CONAGUA

1,550

529

municipios del país presentan algún grado de sequía localidades de México están normalmente secos, de acuerdo con la Conagua

señaló que se implementó un programa de entrega de cisternas y tinacos, para que los productores y las familias puedan almacenar el líquido y así enfrentar la escasez que se espera en los próximos meses.

EN PROBLEMAS Debido a la sequía se han registrado bajos nive-

Mueren cinco comuneros en incendio en bosque de Oaxaca

Un incendio forestal registrado en la población de San Lucas Quiaviní, perteneciente a Tlacolula de Matamoros, de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, dejó un saldo de cinco comuneros calcinados.

Los pobladores se habían sumado a los trabajos para sofocar el fuego en su comunidad; sin embargo, ayer por la tarde fueron reportados como desaparecidos.

Los rescatistas, apoyados con drones, reportaron el hallazgo de los restos en la zona del siniestro, pero, por lo agreste del lugar, no habían podido llegar a ellos.

Más tarde, el Gobierno de Oaxaca, a través

de un comunicado, confirmó el deceso de los campesinos, quien se sumaron como voluntarios para controlar las llamas suscitadas en el municipio de San Lucas Quiaviní.

Las víctimas fueron identificadas como Pedro Curiel Diego, Felipe García, Celso Diego, José Hernández López y Rafael Antonio Morales.

Se dio a conocer que la Fiscalía General de Oaxaca envió un equipo multidisciplinario a este municipio para realizar los trabajos periciales y forenses para el levantamiento de los cuerpos.

El incendio y los trabajos para su control iniciaron desde este jueves. / ADN

¡Arrancan las campañas!

ESENCIA DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

Apartir del primer minuto de este viernes, de acuerdo a los tiempos oficiales marcados por el Instituto Nacional Electoral (INE), iniciaron las campañas proselitistas que nos conducirán a la elección presidencial del próximo 2 de junio. Los analistas, expertos y opinólogos aseguran que se trata de “los comicios más importantes en la historia política de México”. Por número de votantes (podría sufragar casi 98 millones de mexicanos), por la cantidad de puestos de elección popular que estarán en disputa (más de 20 mil) y por el costo individual que tendrá

cada voto (24.03 dólares, uno de los más altos del mundo) podría ser que así sea.

Sin embargo, más allá de cifras y montos lo que está en juego es el futuro inmediato de nuestro país y todos sus habitantes, quienes están divididos y polarizados en dos bandos antagónicos que estarán representados en la boleta.

Es importante intentar ver la fotografía completa de esta coyuntura. No sólo debemos ocuparnos y preocuparnos del agarrón que se traen en la pista principal del circo las candiatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. También hay que ver al interior en la República, pues tenemos nueve gubernaturas que registrarán relevo (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México) y, de acuerdo a lo que ocurra ahí, sabremos cómo se reconfigurará el mapa político del país.

También es conveniente, para entender mejor esta circunstancia, que no permitamos que

ALERTA. La Organización Meteorológica Mundial informó que entre 2020 y 2024, cada año aumentará un grado centígrado la temperatura global.

392

ayuntamientos están considerados sin afectaciones por el estiaje en datos del organismo

les de agua en las presas, lo que ha impactado a los acuicultores y provocó la disminución en la producción local de peces, señaló el presidente de la Unión de Productores Acuícolas y Pesqueros del estado (Upapeq), Luis Felipe Gómez.

Informó que la crianza de estos animales en embalses registró una disminución de dos

CONFLAGRACIÓN FORESTAL

Controlan 50 por ciento de fuego en San José Tepozán

En un día se logró controlar 50 por ciento el incendio forestal en la comunidad San José Tepozán, El Doctor, en el municipio de Cadereyta, Querétaro.

En los trabajos participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil, autoridades estatales y municipales, cuerpos de emergencia y el Ejército.

Autoridades dieron a conocer que el sitio del incendio está en una barranca, lo que complica, durante la noche, las labores de sofocación del fuego.

Los veecinos que viven en la zona cercana al incendio fueron evacuadas a domicilios de familiares, tanto en San Joaquín como en las delegaciones de La Esperanza y El Doctor.

/ CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

dígitos en el último año, debido a que el ínfimo nivel de agua limitan la crianza.

El último reporte de la Conagua señaló que en el país hay mil 550 municipios con problemas de sequía; 529 que son normalmente secos y 392 no reportan afectaciones.

El presidente de la Upapeq en Querétaro explicó que actualmente hay 15 embalses en el territorio nacional en los que han representado afectaciones, al disminuir la pesca 70 por ciento en ellos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

nuestro criterio se contamine por lo que se difunde a través de las encuestas y de las redes sociales, porque si bien es cierto que estos dos elementos tienen su relevancia, al final no representan la condicionante definitiva en el derrotero de una elección.

Así las cosas, la situación en cada una de estas nueve entidades es la siguiente:

• En Chiapas todo indica que su próximo gobernador será el senador morenista con licencia Eduardo Ramírez Aguilar. El Jaguar Negro va muy arriba en las preferencias.

• En Guanajuato, la triunfadora será Libia Denisse García Muñoz Ledo. La panista se impondrá por un margen apretado a la morenista Alma Alcaraz, quien no logró tomar vuelo.

• En Jalisco si va a estar muy cerrado el asunto, pero al final Movimiento Ciudadano (MC) va a conservar la gubernatura con Pablo Lemus, el alcalde con licencia de Guadalajara.

• En Morelos, el factor Cuauhtémoc Blanco le va a pasar factura al morenismo. Le cerraron las puertas a Lucy Meza, quien aceptó irse como candidata de la oposición y desde ahí

aplastará en las urnas a Margarita González.

• En Puebla y en Tabasco todo pinta color de guinda con Alejandro Armenta y Javier May, respectivamente. Ambos aventajan a sus adversarios por doble dígito.

• Sin embargo en Veracruz ocurrirá lo contrario: Pepe Yunes Zorrilla se perfila como el ganador.

• En Yucatán también ya hay un virtual ganador: el exalcalde panista de Mérida, Renán Barrera Concha.

• Y en la CDMX los focos de alarma están encendidos para el morenismo, pues Clara Brugada no levanta y el panista Santiago Taboada armó un equipo de campaña de gran nivel.

Marcador final: la alianza Morena-PT-PVEM gana tres gubernaturas; la alianza PAN-PRDPRI triunfa en cuatro; los naranjas en una y en veremos la elección por la CDMX.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ @Yalessandrini1
www.lapoliticamedarisa.mx
QUADRATÍN
SURESTE ADN SURESTE TRAGEDIA. Los rescatistas, apoyados con drones, reportaron el hallazgo de los restos.

INAUGURAN EL PRESIDENTE Y MARA LEZAMA EL TRAMO 5

Transportó Tren Maya más de 64 mil pasajeros en 60 días, indican

Itinerario. Los traslados entre Campeche y Cancún, y viceversa, son los que tienen más demanda, reportan

ARMANDO HERRERA/24 HORAS YUCATÁN

Más de 64 mil pasajeros han utilizado el Tren Maya durante los primeros 60 días de operación y Mérida-Teya es la ruta con mayor demanda con más de 16 mil boletos vendidos, de acuerdo con datos proporcionados durante La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Cancún, Quintana Roo, previo a la inauguración del Tramo 5.

Se informó que durante los primeros 70 días desde que inició operaciones, el pasado 16 de diciembre, se han realizado 345 traslados, en los cuales se ha tenido 84 por ciento de ocupación con un promedio de 187 pasajeros por tren.

En total han viajado 64 mil 370 pasajeros de los cuales, 35 mil 961 fueron mujeres y 28 mil 409 fueron hombres. Mientras que de la totalidad 60 mil 775 son adultos y tres mil 595, menores de edad.

En estos 70 días de funcionamiento del Tren Maya se vendieron 11 mil 547 boletos a adultos mayores, estudiantes, pasajeros con movilidad reducida, 24 mil 425 a pasajeros locales, personas que se mueven de estación en estación, 25 mil 865 turistas nacionales, y a turistas internacionales dos mil 533.

EPICENTRO DE PROSPERIDAD: MARA

Durante su intervención en la conferencia mañanera, la titular del Ejecutivo estatal indicó que Cancún, Playa del Carmen y Cozumel representan el epicentro de la prosperidad para

Promueve

QUINTANA ROO

Entre protestas, López Obrador llega a Playa del Carmen

84%

es la ocupación promedio de cada uno de los viajes de este transporte con 187 ocupantes

llevarla a todo el sureste del país.

Además, destacó que esta obra magna se ha convertido en eje central y detonador de otros grandes proyectos de inversión pública federal que han modernizado al estado, mejorado la vida de la gente y también ha impulsado la competitividad de la entidad como destino turístico de clase mundial.

Recordó los más de 50 mil millones de pesos en obras como la rehabilitación del Boulevard Colosio, el distribuidor vial del aeropuerto internacional, la prolongación de la

Me emociona realmente estar aquí, en la apertura del tramo 5 del Tren Maya que corre ya por las vías de la transformación, que marca un antes y un después en estos primeros 50 años de historia del estado de Quintana Roo”

MARA LEZAMA

Gobernadora de Quintana Roo

avenida Chac Mool o el puente vehicular de la laguna Nichupté.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la magna obra y que permitirá la conectividad, movilidad y desarrollo del norte y sur del estado.

Además, expresó su satisfacción de estar en Q.Roo, uno de los sitios

Isla Mujeres cultura de paz

El Gobierno de Isla Mujeres, en Quintana Roo, organizó el taller Agentes Especiales de Prevención, que tuvo como objetivo el promover la cultura de la paz y la prevención del delito entre los jóvenes de este municipio.

El evento se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres Ciudad Mujeres, para llegar a los jóvenes estudiantes y a la comunidad del plantel.

Durante la mañana de este jueves, y con la presencia de maestros, directivos, padres de familia y alumnos que oscilan entre los 13 y 17 años de edad, los participantes cumplieron la meta central del taller que fue fomentar la conciencia de prevención, enseñando a los jóvenes la importancia de mantener la seguridad personal y de la comunidad.

Además, se mostró a los estudiantes la necesidad de desarrollar habilidades de resolución de problemas y fortalecer valores éticos como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.

También, como parte de las actividades, personal de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito de Isla Mujeres, así como de la dirección del Deporte y la di-

APOYO. Jóvenes de entre 13 y 17 años participaron en el taller Agentes Especiales de Prevención, organizado por el municipio quintanarroense.

rección de la Juventud participó en el evento, mediante la organización de prácticas deportivas y culturales, todas ellas orientadas hacia el fortalecimiento de la prevención del delito y la construcción de una comunidad segura y pacífica. Como parte del compromiso en combatir los orígenes de la violencia y la construcción del tejido social -tal y como lo indica el

Diversos grupos de colectivos y organizaciones ambientalistas se manifestaron de forma pacífica este jueves en las inmediaciones de la estación de Playa del Carmen, en defensa de la selva y el agua, a propósito de la inauguración del tramo 5 norte del Tren Maya que va de Cancún-Playa, por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Guillermo D’Christy, miembro de la agrupación Cenotes Urbanos, expresó que exigieron sobre las promesas que no se han cumplido como que no se iban a impactar los cenotes y cavernas, que no se iban a expropiar terrenos, los derechos de vías preexistentes. / LICETY DÍAZ - 24 HORAS QUINTANA ROO

QUINTANA ROO. La gobernadora celebró la operación del nuevo tramo de este medio de transporte. turísticos más importantes. “Siempre vamos a recordar a Cancún con mucho cariño, porque fue albergue que dio protección, trabajo y bienestar a mucha gente de nuestro país”, aseguró.

Mamá de niña abusada acusa más anomalías

Victoria Figueiras acudió ayer a la Fiscalía General del Estado de México para presentar una denuncia contra funcionarios del Ministerio Público por irregularidades y la manipulación de la carpeta de investigación del abuso sexual de su hija de cuatro años.

Aseguró que desde la denuncia hubo anomalías en la carpeta y desaparecieron documentos importantes, pero que hasta el juicio se dieron cuenta.

Sin embargo, es tiempo de hacer justicia, dijo, y anunció que apelará la absolución del agresor de su hija, quien obtuvo un veredicto a favor, gracias a que el juez Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela dictaminó porque la niña no acreditó la hora ni el lugar donde fue agredida. Agradeció el apoyo que ha recibido de las autoridades, de activistas y de la sociedad civil para que se haga justicia en en el abuso contra su hija, porque hay anomalías y personas involucradas desde la denuncia hasta el fallo, pero con la denuncia la Fiscalía, contraloría y visitaduría revisarán. Hay cosas tan absurdas, dijo, como que se esfumó un video con las primeras evidencias de cuando la niña avisó del abuso.

/ 24 HORAS

Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama- autoridades municipales de Isla Mujeres destacaron la importancia y necesidad de involucrar a los jóvenes en acciones de prevención y promoción de valores, para alejarlos de actividades que vayan en contra ed su propia seguridad.

/ QUADRATIN

ESTADOS 11 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
24 HORAS Q. ROO
@MARALEZAMA
CUARTOSCURO
EDOMEX. Victoria Figueiras denunció que manipularon las evidencias y desaparecieron un video.
GOBIERNO DE ISLA MUJERES

Guerrero, segundo lugar en ataques a la prensa

Violencia. El crimen los agrede, pero también desde La Mañanera, señalan

La organización internacional defensora de la libertad de expresión Artículo 19 informó que Guerrero ocupa el segundo lugar nacional con más ataques a la prensa en 2023.

En su informe sobre violencia contra la prensa del año pasado, en el que registró 561 agresiones en todo el país, cada 16 horas hubo una agresión.

Se mencionó el caso del director del portal de nota roja Lo Real de

Guerrero, Nelson Matus Peña.

Las cinco entidades con más ataques fueron Ciudad de México con 115 casos; Guerrero, 48; Puebla, 39; Guanajuato, 38; y Veracruz, 36, mientras que en Hidalgo, Querétaro y Zacatecas no se registraron casos contra este gremio.

Artículo 19 advirtió que en Guerrero la violencia está ligada al crimen organizado, y en cambio en la capital del país se da a través de la estigmatización directa durante las conferencias de prensas matutinas del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

De manera general en el país, re-

Invertirán 212 mdp a vía Nazario Ortiz en Saltillo

Ayer arrancó en Saltillo, la construcción de la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, en Saltillo, Coahuia, obra que permitirá desfogar el tráfico del periférico Luis Echeverría Álvarez con destino al norte de la zona metropolitana.

El banderazo de inicio estuvo a cargo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en compañía del alcalde de la capital del estado, José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo.

Durante el acto, el mandatario estatal comentó que los vecinos de Saltillo tenían tiempo pidiéndo la ampliación de la vialidad, cuyo proyecto se consolidó gracias al fideicomiso del ISN.

Jiménez Salinas destacó que al ser una obra prioritaria para la gente, “por eso la metimos dentro de estos primeros cien días”,

Habrá Mexicable de Naucalpan a Cuatro Caminos

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que, para mejorar las condiciones de movilidad de los mexiquenses que viven en el Valle de México, se construirá la Línea 3 del Mexicable.

Esta ruta, dijo, conectará a las zo-

además de que beneficiará a habitantes de colonias como la Saltillo 2000, La Valencia, Satélite Norte, Rodeo y Las Torres, entre otras.

Destacó que la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza detonará un gran proyecto vial para Saltillo a mediano plazo, que incluirá un puente vehicular en el periférico Luis Echeverría Álvarez y un distribuidor vial muy importante en el cruce con el bulevar Isidro López Zertuche.

El gobernador de Coahuila recordó, además, que se impulsan otras obras importantes como el bulevar Los Pastores, está la ampliación de la carretera a Derramadero, por donde transitan diariamente 17 mil trabajadores; “estas grandes obras de infraestructura ayudarán mucho en la movilidad de Saltillo”. / 24 HORAS

nas altas de Naucalpan con la estación Cuatro Caminos de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México.

Además, informó que esta obra reducirá los tiempos de traslado al pasar de un trayecto de una hora a 27 minutos, contará con 10 estaciones y una extensión de 9.6 kilómetros, beneficiará a 700 mil mexiquenses y se estima que realice 40 mil viajes diarios.

La mandataria destacó que impulsar este sistema de transporte masivo es un acto de justicia social, el cual promueve un modelo de movilidad

portó que el Estado mexicano es el principal perpetrador contra la prensa con 51.6 por ciento, 10.16 por ciento del crimen organizado y 16 por ciento de algún particular, entre los destacados.

Desde 2017, quienes cubren corrupción y política tienen más riesgo, como se demuestra con los 299 casos documentados en el último informe, la seguridad y justicia 132 casos, lo que representa 76.83 por ciento del total.

CAMPAÑAS PELIGROSAS, ADVIERTE Previo al arranque oficial de las campañas electorales, Artículo 19

Comando trata de robar un tren y lo descarrila

Un tren de carga que transportaba granos y automóviles fue descarrilado mientras atravesaba por una zona despoblada del municipio de Tepetitlán, en Hidalgo.

Todo indica que los presuntos responsables fueron sujetos armados que pretendían robar el cargamento de este vehículo.

El incidente tuvo lugar durante

elaboró el análisis en el que advierte que 2024 se perfila como un año particularmente difícil para la labor periodística debido a las contiendas electorales, toda vez que aseguró que existe evidencia que durante el proceso electoral se materializan grandes tensiones políticas en las cuales periodistas y medios de comunicación se encuentran realmente vulnerables. Al respecto, afirmó que en 2018 cuando se celebraron elecciones intermedias en el país para renovar la

la noche del pasado martes 27 de febrero, alrededor de las 22:00 horas, cuando la locomotora, perteneciente a Ferromex, atravesaba el

FRECUENCIA. El organismo internacional reportó que cada 16 horas hubo un atentado o desaparición de algún periodista, como el caso de Nelson Matus, director del portal Lo real de Guerrero, asesinado en 2023.

Cámara de Diputados y elegir otros cargos de representación popular, prácticamente dos de cada cinco agresiones contra comunicadores ocurrieron en el marco de su cobertura electoral.

Por otra parte, en el reporte se muestra un comparativo de las cifras de agresiones a periodistas al último año de los dos gobiernos anteriores, así como el actual y es posible constatar que en la administración de López Obrador los ataques se multiplicaron.

rancho El Paraíso, a la altura de la localidad de Sayula, en el municipio de Tepetitlán.

Al descarrilarse siete vagones, los operadores decidieron hacer un alto total procediendo a llamar a emergencias al 911 para reportar que un violento asalto estaba en curso, por lo que solicitaron el apoyo inmediato de las autoridades.

Al lugar arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tepetitlán, localizando en primer lugar una parte del tren descarrilado con siete vagones volteados, principalmente contenedores con maíz para el consumo humano. / 24 HORAS

Encuentran fosa en Mexicaltzingo, Edomex

La Fiscalía del Estado de México reportó ayer el hallazgo de una fosa clandestina en una obra negra del municipio de Mexicaltzingo, sobre la carretera Toluca-Tenango del Valle. La zona fue acordonada por elementos del Ejército y las policías estatal y municipal. Hasta ahora sólo se ha confirmado el hallazgo de un cuerpo. / CUARTOSCURO

urbana sostenible y amigable con el medio ambiente, ya que se contempla sea 100 por ciento eléctrico y las cabinas se iluminarán con paneles solares, además de que será gratuito para las personas de la tercera edad y tendrá Wifi.

Agregó que la construcción de este Mexicable se sumará a las líneas 1 y 2 de este sistema de transporte que ya operan en Ecatepec y Tlalnepantla, así como a la Conexión Atizapán-Naucalpan, obras que mejoran la calidad de vida del pueblo mexiquense de esta región de la entidad. / 24 HORAS

ESTADOS 12 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
INFORMA ARTÍCULO 19 SOBRE CASOS EN 2023
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ESPECIAL GOBIERNO DE COAHUILA
EDOMEX. Será la tercera ruta de este transporte, anunció la gobernadora.
HIDALGO. El conductor fue auxiliado por policías de Tepetitlán. PLAN. El gobernador Manolo Jiménez Salinas adelantó que vienen más obras muy importantes para la capital de Coahuila. CUARTOSCURO

CONGRESO POBLANO, JOYA ARQUITECTÓNICA CON 119 PRIMAVERAS

CONSTRUCCIÓN. TIENE UN DISEÑO CIRCULAR Y CUENTA CON DOS NIVELES; EL INMUEBLE COMBINA EL ESTILO NEOCLÁSICO EN SU FACHADA Y EL MORISCO EN EL PATIO CENTRAL; ES EL PALACIO LEGISLATIVO DESDE HACE MÁS DE UN SIGLO

La sede del Congreso de Puebla ha sido testigo de la elaboración de leyes durante los últimos 119 años; está ubicado en la avenida 5 Poniente número 128, en la capital, y combina el estilo neoclásico en su fachada y morisco en el patio central.

El recinto remite a la cultura árabe, con las formas de las puertas y ventanas; en la parte superior de la entrada hay inscripciones del Corán: “Es voluntad del Ser Supremo que haya orden en la humanidad, eres bienvenido, que tu estancia sea placentera y que continúes por buen camino”.

El edificio fue construido en 1833 en la entonces calle Correo Viejo número 10; la decoración de la obra estuvo a cargo de Eduardo Tamariz Almendaro. Fue sede de la Sociedad Filarmónica Literaria de la Purísima Concepción.

Posteriormente, la casa fue adquirida por Luis García Teruel, por lo que se le llamó Casino Teruel. Se cree que, para la decoración del patio central, se trajeron azulejos de Sevilla, España.

Desde la instalación del Congreso de Puebla, en el siglo XIX, han transcurrido 62 legislaturas, en un principio las sedes fueron en el Edificio de la Alhóndiga, en el Cabildo del Palacio Municipal, en el Colegio del Estado y en el antiguo Colegio de San Jerónimo.

A partir de 1903, el Congreso de Puebla adquirió las instalaciones y desde 1905 es su sede. Incluso, el pasado jueves 1 de febrero, al finalizar la Sesión Pública Ordinaria, hicieron el reconocimiento por los 119 años que el inmueble ha albergado al Poder Legislativo.

SALÓN DE PLENOS

El edificio que perteneció a Luis García Teruel tiene una joya en su

MEMORIA DE PUEBLA

En 1833 1903, año 10 columnas

construyen el edificio que alberga a la Cámara de Diputados poblana

interior, se trata del Salón de Plenos, mismo que ha sido testigo de la toma de decisiones de los representantes de la población.

Tiene un diseño en forma circular y cuenta con dos niveles, debido a que el inmueble se pensaba como teatro; en donde estaba ubicado el escenario, se encuentra la Mesa Directiva del Congreso, misma que organiza cada sesión.

Cuenta con un plafón con ocho

Denuncian riesgo en la conservación de tortugas

La temporada de anidación de tortugas marinas, un evento crucial para la conservación de estas especies en peligro de extinción, se encuentra en riesgo debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades ambientales y la creciente invasión humana en las playas.

El presidente del Grupo Ecologista Quelonios, Javier Cosgalla, lamentó que cada año disminuyen los apoyos y recursos que se destinan a los Campamentos Tortugueros del estado, pese a la existencia de

un programa de conservación de tortugas marinas.

Precisó que el año pasado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambió Climático y Energía les otorgó 14 mil pesos en combustible para seis meses, lo cual es insuficiente para llevar a cabo esta actividad y seguramente recibirán lo mismo e incluso hasta menos.

“Son insuficientes los apoyos para esta actividad y no hay un solo peso más, nosotros como Asociación Civil debemos buscar apoyos en todos

en que el Congreso de Puebla adquirió las instalaciones de estilo toscano rodean la planta baja del inmueble

águilas de estilo republicano, en la que resalta la del centro, con las alas abiertas, hecha de yeso y cubierta con oro de 23.5 quilates. Justo debajo de la figura se encuentra la Bandera de México. Además, arriba de donde se encuentra la Mesa Directiva, hay un vitral con una representación de la justicia, con una mujer con una espada en la mano y con un libro en la otra mano, en caracterización de la ley.

LETRAS DE ORO

También cuenta con cuatro paneles donde están escritos, en letras doradas, los nombres de personas ilustres de Puebla.

Destacan Carmen Serdán, figura de la Revolución mexicana; Ángeles Espinosa Yglesias y Carmen Caballero, la precursora del voto femenino en México, misma que luchó porque las mujeres pudieran ser electas para cargos de elección popular, lo

lados. En nuestro caso, que estamos a cargo del campamento tortuguero de Punta X, en Champotón, el ayuntamiento no da ni un solo peso, no ayuda en nada, hace dos años de la alcaldesa Claudeth Sarricolea nos

ABANDONO. El Grupo Ecologista Quelonios se quejó por la falta de apoyos del municipio de Champotón, Campeche, para proteger a las tortugas marinas.

quitó el apoyo de mil 500 pesos que nos venían dando de años atrás y no pudimos mantener nuestra plantilla de colaboradores, quedándome con cuatro personas”, señaló. De igual forma, mencionó que

que dio como resultado que en 1963 se eligiera en Puebla a la primera diputada: Esperanza Ramos.

También aparece el nombre de Gilberto Bosques Saldívar, quien durante la ocupación Nazi en Europa, otorgó visas de trabajo para que migraran a México más 40 mil judíos.

La planta baja está rodeada de diez columnas de estilo toscano, con una estrella de cinco puntas.

En la parte superior de cada columna hay diez alegorías que en la mano derecha portan una antorcha y en la mano izquierda tiene cadenas rotas y hojas de olivo, lo que simboliza libertad y paz.

Cerca del telón, dos atlantes de la mitología griega que representan la fortaleza intelectual.

otra de las preocupaciones que afectan a la próxima temporada de anidación, es la invasión de personas en las playas que edifican cabañas y Centros Ecoturísticos, ya que no respetan la zona de anidación.

“Incluso durante la temporada tiran muchas luces, las cuatrimotos que rentan, caballos y la verdad ya lo hemos comunicado a Profepa, pero no hacen nada al respecto y a nosotros que trabajamos en el programa de conservación de tortugas si nos tienen en la mira”, declaró. Cosgalla indicó que el Grupo Quelonios protege 30 kilómetros de playa y tienen conocimiento de que cuatro empresas buscan la autorización para realizar Centros Ecoturísticos. / KATHERINE PINTO / 24 HORAS CAMPECHE

ESTADOS VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 13
NUEVA SEDE SE EDIFICA EN ZONA DE LORETO
DECORACIÓN. El Salón de Plenos tiene una forma circular, porque cuando se construyó se pensó en un teatro; entre sus paredes se han legislado las normas que rigen a los poblanos. 24 HORAS CAMPECHE FOTOS: 24 HORAS PUEBLA

Visita. Los candidatos llegaron a Texas, donde el expresidente tiene como aliado al gobernador Greg Abbott

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Migración, un tema inevitable de la campaña electoral, marcó las visitas del presidente demócrata, Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump a la frontera con México, mientras buscan el respaldo de los estadounidenses.

Biden se reunió con agentes de la Patrulla Fronteriza en Brownsville, Texas, mientras el republicano Trump llegó a Eagle Pass, unos 480 kilómetros al oeste, donde su aliado, el gobernador Greg Abbott, tiene parte del área fronteriza controlada con militares, desafiando la jurisdicción del Gobierno Federal.

Las visitas, a ocho meses de las elecciones a la Presidencia de EU, resaltan la importancia del tema migratorio, principalmente para Biden.

“En Estados Unidos el tema migratorio es tema electoral invariablemente”, acotó Gildardo López, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, consultado por 24 HORAS

Para el especialista en la relación bilateral

Biden y Trump se pelean la frontera rumbo a la elección

RECORRIDO. El presidente Joe Biden se reunió con la Patrulla Fronteriza en Brownsville, mientras el exmandatario Donald Trump arribó a Eagle Pass.

En Estados Unidos el tema migratorio es tema electoral invariablemente. Se apela al nacionalismo, seguridad, cristianismo y racismo del estadounidense medio de frontera. El discurso antiinmigrante es muy rentable. Éste año todo es electoral, como en México”

GILDARDO LÓPEZ, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana

México-EU, los candidatos apelan al “nacionalismo, seguridad, cristianismo y al racismo del estadounidense medio de frontera”, donde “el discurso antiinmigrante es muy rentable”.

“Es simple, mueve emociones, ‘valores’ muy básicos y demuestra su eficacia. Este año todo es electoral, como en México”, explicó el analista.

Para Trump, su postura antiinmigración es fundamental para su identidad política durante años, donde promete el mayor programa

Denuncian ataque durante reparto de ayuda en Gaza

En un hecho que causó más de 110 muertos y 760 heridos en Gaza, varios países denunciaron un ataque a civiles palestinos durante la distribución de ayuda.

“Los disparos por los militares israelíes contra civiles que trataban de acceder a productos alimenticios son injustificables”, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.

“Lo inaceptable de lo ocurrido en Gaza, con decenas de civiles palestinos muertos mientras esperaban alimentos, subraya la urgencia del alto el fuego. El cumplimiento del derecho internacional humanitario es obligatorio”, consideró el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares.

Horas antes, Estados Unidos exigió a Israel “respuestas” después del ataque. “Buscamos de manera urgente informaciones suple-

mentarias sobre lo que pasó exactamente”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El presidente de EU, Joe Biden, quien estimó una posible tregua para el próximo lunes, se retractó al mencionar que “probablemente” no se alcanzará para esta fecha ante los hechos recientes.

“Estamos comprobando eso ahora mismo. Hay dos versiones contradictorias de lo que sucedió, todavía no tengo una respuesta”, aseguró antes de viajar a la frontera con México.

Soldados israelíes abrieron fuego contra una multitud hambrienta que se abalanzó sobre un convoy de apoyo humanitario, por lo que el Consejo de Seguridad de la ONU anunció una reunión de urgencia para abordar el incidente, calificado de “masacre” internacionalmente.

de deportación jamás realizado si regresa a la Casa Blanca.

EFECTO TEXAS

Las visitas ocurren a la par de que un juez bloqueó temporalmente una ley de Texas promovida por Abbott, que permitía desde marzo la detención, prisión o expulsión de migrantes no autorizados.

Biden estuvo acompañado por su jefe de

inmigración, Alejandro Mayorkas, quien fue acusado por los republicanos en la Cámara de Representantes hace dos semanas, por “no cumplir con su labor”.

Más de 2.4 millones de migrantes cruzaron la frontera sur de EU solo en 2023, en gran parte desde América Latina mientras huyen de la pobreza, la violencia y los desastres del cambio climático.

“Buen clima, hermoso día pero una frontera muy peligrosa, vamos a cuidarla”, dijo el favorito a la nominación republicana al aterrizar en Texas.

“Brownsville ofrece una muy buena visión de cuán dinámico y desafiante es el fenómeno migratorio”, comentó Mayorkas.

Los republicanos culpan a Biden por el flujo de inmigrantes, mientras la Casa Blanca señala a Trump de sabotear una posible solución.

asentamientos en la Franja.

El hecho se produjo el día en que los muertos en la Franja superaron los 30 mil desde el inicio de la guerra.

El ejército israelí afirmó que fue una “es-

Dune parte 2 y la idolatría a la historia sinfín

EL FILMFLUENCER

SANTIAGO GUERRA

Se ha celebrado una y otra vez a la novela de Frank Herbert como estandarte de ciencia ficción, pero no olvidemos de dónde viene.

Fue 2021 cuando uno de los realizadores más destacados dentro de la ciencia ficción, Denis Villeneuve, lanzó su visión de Dune a la pantalla grande.

Adaptada de la novela de Frank Herbert, que ha sido una Biblia para varios realizadores del género, entre los más importantes George Lucas y la saga de Star Wars, esta historia ha sido traída a la pantalla en dos ocasiones previas a esta, de la mano de David Lynch en 1984 y luego con una miniserie en el 2003, ambas con una recepción tibia. Sin embargo, el realizador de cintas célebres como La llegada y Blade Runner 2049 tomó el ambicioso proyecto con la condición de poder dividir la novela en dos películas.

La primera parte fue un éxito con la crítica, ganó 6 premios Oscar y recaudó alrededor de 434 millones de dólares.

Ahora, todxs esperamos con ansias la segunda mitad de esta colosal historia. Tras un

retraso debido a las complicaciones a raíz de la huelga de actores, Dune parte 2 finalmente llega a las pantallas. Y promete ser un espectáculo aún mayor que el de su ya de por sí ambiciosa antecesora, con increíbles efectos especiales y un elenco todavía más robusto, añadiéndose a Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson y Javier Bardem las nuevas estrellas Austin Butler y Florence Pugh. La trama nos lleva al desierto, donde Paul Atreides, el sucesor de una de las familias más poderosas dentro de este universo, es desterrado de su tierra y tomado por muerto. Ahí, sin tomar en cuenta todos los matices de este sumamente complejo universo, lleno de gusanos de arena, especias y hechiceras, es en donde nos quedamos. Porque parte por lo

tampida” lo que provocó decenas de muertos y heridos, algunos atropellados por los vehículos. Una fuente israelí afirmó que los soldados se sintieron “amenazados”. / 24 HORAS

cual este libro ha sido un dolor de cabeza de adaptar son los matices y el nivel de producto necesarios para realmente desarrollar todos los personajes y subtramas de una forma coherente y justa. Sin embargo, si resumimos la trama a sus niveles más puros, podemos ver cómo esta es una versión mucho más elaborada de clásicos como El Rey León o Hamlet. Porque si lo pensamos bien, esta es otra historia de redención y de retorno al poder—si las cosas se inclinan hacia donde pensamos—, solo que contada desde otra lente. Sin embargo, ha sido una historia aclamada, y por eso no nos cansamos de verla narrada una y otra vez en diferentes formatos y versiones. Además, si tienes a estelares como Timothée y Zendaya protagonizando, hay mucho que disfrutar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

14 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
MIGRACIÓN, TEMA DE CAMPAÑA INEVITABLE: EXPERTO
AFP
@THESTEVENCHEUNG
AFP
OCUPACIÓN. Las tropas se reunieron ayer cerca del paso fronterizo de Erez, durante una manifestación de activistas de derecha israelíes que piden la construcción de @thefilmfluencer @santiagoguerraz
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

PROVOCADO POR LA ACTIVIDAD HUMANA, el cambio climático incrementó la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, como en el caso de la isla italiana Sicilia, donde se declaró estado de emergencia a causa de una sequía que destruyó cultivos, secó los pastos y obligó a restricciones en el suministro de agua.

Según autoridades de Medio Ambiente italianas, los incendios devastaron más de 51 mil hectáreas en Sicilia el año pasado y se tiene registro de varios este año.

A menudo, los incendios son desencadena-

dos deliberadamente por pirómanos, miembros del crimen organizado y especuladores inmobiliarios.

Desde huertas de naranjos y almendros hasta olivares y viñedos, los agricultores sicilianos padecen las cosechas perdidas o de mala calidad tras meses de baja pluviometría y temperaturas récord el verano anterior.

Sicilia ha destruido el 95% de sus zonas húmedas en los últimos 150 años, al secarlas para convertirlas en zonas urbanas o tierras agrícolas, pese a su papel clave en la prevención de la sequía. / AFP

DECLARAN EMERGENCIA POR SEQUÍA EN SICILIA

18 años de declive de la libertad mundial

Los países con descensos en la puntuación superaron en número a los que mejoraron. El alcance y la magnitud del deterioro afectarán a una quinta parte de la población mundial en 2024.

Países que mejoraron Países que empeoraron

Fuente: Freedom House

LIBERTAD EN EL MUNDO CAYÓ EN 2023: ESTUDIO

Un documento de Freedom House divulgado ayer reveló que en 2023, la democracia sufrió graves y generalizados retrocesos en todo el mundo, y una serie de elecciones se vieron empañadas por la violencia y la manipulación.

En su informe anual, el grupo de investigación y defensa de la democracia financiado por Estados Unidos cambió la clasificación de dos países: degradó a Ecuador de libre a parcialmente libre y mejoró a Tailandia de no libre a parcialmente libre.

En conjunto, los derechos políticos y las libertades civiles disminuyeron en 52 países y sólo 21 experimentaron mejoras, lo que supone

el 18º año consecutivo de descenso de la libertad en el mundo y una tendencia mucho más desigual que la del año anterior.

“Incluso si se analiza región por región, normalmente se puede decir que una es atípica, pero todas las regiones registraron un descenso”, afirmó Yana Gorokhovskaia, coautora del informe. “El deterioro es bastante generalizado”, añadió.

El trabajo habla de los esfuerzos de los gobernantes de turno “por controlar la competición electoral, obstaculizar a sus oponentes políticos o impedirles tomar el poder” en Camboya, Turquía y Zimbabue y, sin éxito, en Guatemala y Polonia.

Ecuador fue degradado debido a la perturbación de las elecciones por bandas criminales violentas, incluido el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio tras un discurso de campaña.

Tailandia subió de categoría debido a la competitividad de las elecciones, a pesar de que las fuerzas de la élite dominante impidió que un progresista se convirtiera en primer ministro.

La mayor mejora en la escala de 100 puntos de Freedom House la registró Fiyi, que ganó siete puntos. Clasificada como parcialmente libre, Fiyi celebró unas tensas elecciones en diciembre de 2022 en las que los votantes destituyeron a Frank Bainimarama.

Desde las elecciones, Fiyi realizó importantes progresos, entre ellos la reducción de la censura y la modificación de las leyes para mejorar la participación de las mujeres. / AFP

Indagan a independentista por terrotismo en España

El Tribunal Supremo anunció ayer una investigación por presunto terrorismo contra el líder independentista catalán Carles Puigdemont, quien está en plena negociación de una ley de amnistía con el gobierno español de Pedro Sánchez.

La Sala de lo Penal del Supremo acordó “abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar” al actual eurodiputado “por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso ‘Tsunami Democrático’”, indicó el tribunal en una nota de prensa.

Tsunami Democrático fue una plataforma que coordinó las protestas, que derivaron en cortes de carretera, el bloqueo del aeropuerto de Barcelona o destrozos en esa ciudad, que siguieron en 2019 a la condena a penas de cárcel para dirigentes independentistas por el intento de secesión de Cataluña en 2017, una de las peores crisis políticas de la España contemporánea.

El Tribunal tomó esta decisión aceptando la petición de un magistrado de la Audiencia Nacional, una jurisdicción

a cargo de casos de terrorismo, quien expuso “los indicios que a su juicio acreditan la participación” de Puigdemont y de otro investigado, Rubén Wagensberg, diputado en el Parlamento catalán, en los hechos atribuidos a la plataforma, señaló el texto.

“No alberga duda alguna de que los hechos que se imputan”, subrayó el Tribunal, que cita como ejemplo el bloqueo al aeropuerto de Barcelona.

Puigdemont, instalado en Bélgica desde finales de 2017 para esquivar la justicia española, criticó la imputación.

La posibilidad de que Puigdemont fuera investigado por terrorismo fue una de las razones que llevó a JxCat a impedir a finales de enero la aprobación en primera lectura en el Congreso de la Ley de Amnistía, alegando que esta no iba suficientemente lejos. / AFP

MUNDO VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 15
FOTOS: AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
53 59 59 60 67 49 54 63 54 62 72 66 68 64 73 60 35 71 56 83 43 52 38 37 43 40 43 36 35 50 37 28 25 34 21 34 34 33 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 2023
2005

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

México promueve productos agrícolas en Feria de Japón

Una delegación mexicana encabezada por el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, participa desde ayer y hasta el 6 de marzo en la Feria de Alimentos y Bebidas Foodex Japón 2024 donde nuestro país tendrá un pabellón especial con agroalimentos.

Tras la gira, Villalobos se reunirá con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Tetsushi Sakamoto, donde se busca impulsar el intercambio de nuevos productos vegetales y animales.

En la Foodex Japón 2024, posicionada como la mayor feria agroalimentaria que tiene lugar en la zona Asia-Pacífico y que reúne a más de dos mil 500 empresas líderes de alimentos y bebidas de alrededor de 60 países, se contará con la participación de productores agropecuarios y agroindustriales nacionales.

Está prevista la participación de los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y los presidentes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, y de la Asociación de Exportadores de Carne de Cerdo, César Carrilero, entre otros.

En su encuentro con la vicepresidenta de la JICA, Katsura Miyazaki, se abordará la reactivación del proyecto de producción de gusano de seda, en apoyo a productores de pequeña escala. / 24 HORAS

SAT registró 10 mil millones de facturas digitales en el 2023

De enero a diciembre de 2023 se emitieron más de 10 mil 323 millones de facturas electrónicas, lo que significó 327 comprobantes por segundo, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La autoridad fiscal detalló que en dicho periodo se implementó gradualmente la versión 4.0 de la factura electrónica, la cuál fue obligatoria desde abril, excepto para el comprobante de nómina que entró en vigor hasta el 1 de julio.

Explicó que al tercer trimestre del año el 100% de las facturas se timbraron con la nueva versión 4.0.

Se precisó que en 2023 se incorporaron al esquema 758 mil 369 contribuyentes nuevos, equivalente a 6.3% del total de los emisores.

“A través de la factura electrónica los contribuyentes avalan ante el SAT sus operaciones, ya que en ellas se describe el bien o servicio adquirido, la fecha de transacción, el costo y los impuestos correspondientes”, dijo.

Agregó que el Código Fiscal de la Federación establece que la factura electrónica debe emitirse en el momento en que se realiza la transacción. Enfatizó que la emisión de una factura no debe estar condicionada a la presentación de la Cédula de Identificación Fiscal o a la Constancia de Situación Fiscal del solicitante. / EMANUEL MENDOZA

AÚN NO HAY DATOS QUE HABLEN DE UNA RELOCALIZACIÓN, AFIRMA BBVA

Estiman desaceleración del crédito bancario en el 2024

Proyección. Baja del empleo y remesas moderarán el consumo hacia finales de este año, reiteró análisis del banco Citibanamex

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El escenario para el crédito en especial en el segmento de consumo en 2024 es de desaceleración, a pesar de que se estima una reducción cautelosa de las tasas de interés y una disminución de la inflación, coincidieron especialistas financieros.

“Esperamos que la recomposición de las fuentes de financiamiento se mantenga o incluso se exacerbe, lo que podría implicar una mayor escasez de recursos a bajo costo para el sistema bancario”, indicó BBVA.

Y en el caso del crecimiento del crédito bancario a las empresas durante 2023, aún no tiene que ver con efectos de la relocalización, explicó Carlos Serrano, economista en jefe del banco.

Se ha registrado un patrón en mayores dinámicas de flujos y saldos de crédito que no necesariamente implica el uso de financiamiento para fines relacionados con el nearshoring”

CARLOS SERRANO Economista en Jefe de BBVA

Explicó que aún no hay datos que muestren la detonación del nearshoring en el país a pesar de que creció la llegada de Inversión Extranjera Directa al cierre de año.

La Secretaría de Economía reportó hace unos días que nuestro país registró 36 mil 58 millones de dólares de IED en 2023, la cifra más alta de su historia, identificando 378 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de hasta 110 mil 744 millones de dólares para los siguientes tres años.

Al respecto, Serrano consideró que “se ha registrado un patrón en mayores dinámicas de flujos y saldos de crédito que no necesariamente implica el uso de financiamiento para fines relacionados con el nearshoring”, señaló al presentar el informe Situación Banca de

ANÁLISIS

70% 3.4%

de las empresas en México están en la informalidad, por lo que no hay una mayor recaudación fiscal, señala BBVA

Febrero 2024 realizado por el área de análisis del banco español.

Destacó que es la inversión nacional la que está impulsando el crédito, más que la llegada de la extranjera, por lo que en realidad los números de la relocalización se reflejarán con los datos de inversión extranjera posteriores.

“Si entendemos al nearshoring como el traslado de producción desde China al mercado cerca de EU tendremos que aumentar la inversión extranjera”, puntualizó.

Insistió que los últimos datos mostraron que en la llegada de IED México tuvo una caída y la mayor parte de esos ingresos se trataron de una reinversión de firmas extranjeras que ya estaban en el país.

Resaltó que durante 2023 el crédito a empresas alcanzó su mayor crecimiento promedio en los últimos cinco años al incrementar en una tasa media de 5.7%, su mayor alza ubicada desde 2018 cuando el incremento fue de 9.4% a tasa real.

Serrano consideró sobre una nueva reforma fiscal, que México requerirá primero combatir sus altos niveles de informalidad para poder aumentar la recaudación.

CFE cerca de recuperar 54% de la generación eléctrica en el país

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que con el mix energético de 160 centrales, está cerca de recuperar el 54% de la generación de energía eléctrica en el país.

Se informó que la reforma de 2013 buscaba que para este año el 2024 la Comisión sólo produjera el 16% de la generación de electricidad, pero la actual administración federal lo evitó.

Al celebrar el primer intercambio de Buenas Prácticas de la Reunión Nacional de Superintendentes de Generación en el Centro Nacional de Capacitación Ixtapantongo los días 27, 28 y 29 de febrero, la CFE destacó que su activo más importante es su capital humano.

Explicó que las 160 centrales eléctricas cuentan con una capacidad de generación e 44 mil megawatts y se divide en 60 centrales hidroeléctricas, 41 de turbogas, 20 de ciclo

combinado, 19 de vapor, 7 de combustión interna, 4 termoeléctricas, 3 carboeléctricas, 3 fotovoltaicas, 2 eoloeléctricas y una central nucleoeléctrica.

Carlos Andrés Morales, director corporativo de Operaciones de CFE, recordó que la paraestatal tiene una misión social sin fines de lucro.

Destacó que actualmente la CFE otorga una cobertura de suministro eléctrico del 99.4% y atiende a aproximadamente 48 millones de clientes a lo largo del territorio nacional.

Morales explicó que el mix energético, es decir la diversidad de su parque de generación es operado por personal especializado y comprometido y preparado, que día a día trabaja desde una central de generación. Durante el Intercambio de Buenas Prácticas, personal de la CFE abordó temas relacio-

es la estimación del crédito de la banca comercial para 2024 en Citibanamex; una baja desde el 5.6% del año pasado

“La mitad de los trabajadores están en esa situación, al igual que el 70% de las empresas en el país”. Por su parte, Rodolfo Ostoloaza, del área de estudio económicos de Citibanamex afirmó que para 2024 el crédito bancario se desacelerará debido a una persistente política monetaria restrictiva.

Abundó que en el caso del crédito al consumo se expandió 0.3% mensual, ritmo menor al crecimiento mensual promedio de 1% registrado durante 2023, mientras que el crédito a empresas e hipotecario disminuyó 0.2% a tasa mensual.

Ostoloaza reportó que persistirá una desaceleración del otorgamiento de crédito el resto del año a medida que el consumo y la inversión privada pierda dinamismo.

“Estimamos que al cierre del año el crédito de la banca comercial registre un crecimiento anual de 3.4%, desde el 5.6% observado el año pasado”.

Agregó que en el caso del consumo privado se aceleró en 2023 por la fortaleza del peso, el mercado laboral y remesas, “sin embargo anticipamos una moderación hacia adelante”.

nados con el proceso termoeléctrico, estrategias para el cumplimiento legal en materia ambiental, aplicación del modelo de gestión operativa en la mejora de centrales, gestión de activos basados en riesgos, estrategias y acciones para ordenar y mejorar el desempeño del parque de generación y estrategias para mantener certificados de industria limpia. / 24 HORAS

16
VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
AFP
CAPITAL. Hubo mayor inversión, pero no significa que sea de nuevas empresas extranjeras.
REUNIÓN. Carlos Andrés Morales, director de Operaciones de CFE durante el encuentro.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0566 0.02% Dólar interbancario 17.0530 0.02% Dólar fix 17.0600 -0.19% Euro ventanilla 18.4270 -0.03% Euro interbancario 18.4235 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,414.00 0.11% FTSE BIVA 1145.26 0.09% Dow Jones 39,043.00 0.00% Nasdaq 18,071.00 -0.06% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.60 -0.20% WTI 78.25 -0.05% Brent 82.03 0.06% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Yellen elogia ante G20 la estrategia argentina

Enfoque. La secretaria del Tesoro estadounidense se reunió con ministros de Economía en San Paulo

El ministro argentino de Economía, Luis Caputo, se reunió ayer con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien elogió los “importantes pasos” del actual gobierno para restaurar la estabilidad económica, al margen de una reunión de finanzas del G20 en Sao Paulo.

La nueva administración de Javier Milei, que asumió el poder en Argentina en diciembre último, “ha heredado una ardua tarea de estabilización, pero ya ha dado algunos pasos importantes para restaurar la sustentabilidad fiscal, ajustar la tasa de cambio y combatir la inflación”, dijo Yellen al inicio de la reunión con Caputo, constató.

El ministro argentino destacó ante Yellen que Milei fue “muy honesto” en la campaña sobre las reformas necesarias para superar la crisis económica que atraviesa el país, y que

Congreso de EU frena la parálisis por una semana

El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer, con una votación final en el Senado, un texto para aplazar una semana la amenaza de una parálisis parcial del Estado federal, tras un acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos.

El proyecto de ley, que aún debe ser promulgado por el presidente Joe Biden, prevé la prórroga del presupuesto federal hasta el 8 de marzo, de modo que evita el cierre temporal de muchas administraciones y servicios públicos.

La primera economía mundial funciona con una serie de mini leyes que prolongan el presupuesto del Estado federal unos días, semanas o meses.

Cuando estos mini presupuestos están a punto de expirar existe el

confía en que será “un punto de inflexión” para la situación argentina. Yellen reforzó el apoyo del gobierno de Estados Unidos en la “transición económica” argentina, también expresado por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en su visita esta semana a Argentina

riesgo de que la administración federal cierre parcialmente, lo que los estadounidenses llaman en inglés “shutdown”.

Este viernes expiraba uno de ellos. La lista de posibles consecuencias es larga: los controladores aéreos dejan de percibir salario, las administraciones cierran, las ayudas alimentarias se congelan, entre otras.

Es la cuarta vez desde octubre que se pospone el plazo. /AFP

Inflación sigue a la baja en enero en Washington

En Estados Unidos, un asunto central en la campaña por la Casa Blanca es la inflación que cayó en enero en la medición anual, aunque registró un repunte mensual, según el índice PCE, preferido por la Reserva Federal (Fed).

El alza de los precios al consumidor se redujo al 2.4% interanual en enero, en comparación con el 2.6% en la medición de diciembre, como se esperaba, según el índice PCE publicado ayer por el Departamento de Comercio norteamericano.

Pero en la medición mensual, el avance fue de 0.3%, frente al 0.1% anterior. Los analistas, sin embar-

go, esperaban un aumento algo más fuerte, de un 0.4%, según el consenso de Market Watch.

El índice PCE es la medida de inflación favorecida por el banco central estadounidense.

La Fed se propone bajar la inflación al 2%, una meta que prevé alcanzar en 2026.

La inflación “se acerca al objetivo”, subrayó Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics, para quien el repunte en un mes no es significativo.

El Departamento de Comercio señaló también que los ingresos de los hogares se dispararon en enero, un

destacó en la red social X “los esfuerzos sostenidos de las autoridades para restaurar la estabilidad, apoyar a los más vulnerables y generar respaldo para las reformas”.

El titular de Economía negó este jueves versiones sobre un nuevo préstamo: “El Fondo está abierto a explorar un nuevo programa, pero no estamos negociando nada de momento”, escribió en respuesta a un mensaje en X.

“La séptima revisión del programa concluyó a finales de enero”, cuando se aprobó el desembolso inmediato de 4 mil 700 millones de dólares, explicó un funcionario del FMI.

Esa suma elevó a alrededor de 40 mil 600 millones la cantidad girada al país sudamericano, como parte de un programa de ayuda de 44 mil millones de dólares.

“Nuestro enfoque sigue siendo apoyar políticas que apuntan a restaurar la estabilidad macroeconómica en Argentina, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”, añadió la fuente.

El país atraviesa una crisis con escasez de divisas, un fuerte endeudamiento en un contexto de prácticamente nulo acceso a los mercados internacionales de crédito.

Mark Zuckerberg en busca de IA en Corea del Sur

tras participar en una reunión de cancilleres del G20 en Rio.

Caputo también mantuvo en la víspera una “muy buena reunión” con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, según un comunicado oficial. Después del encuentro, Georgieva

La subdirectora del FMI, Gita Gopinath, elogió la semana pasada el programa económico de Milei en una visita a Argentina.

El gobierno ha implementado una devaluación de 50%, la liberalización total de precios, desregulaciones y recortes drásticos para alcanzar el déficit fiscal cero, como remedios a la inflación. /AFP

El peso promedió febrero en las 17.05 unidades por dólar

Con una apreciación de 0.96% o 16 centavos respecto al cierre de enero, el peso terminó febrero cotizando alrededor de 10.05 pesos por dólar.

Durante el mes, el tipo de cambio tocó un máximo de 17.2854 pesos por dólar y un mínimo de 16.9951 pesos por dólar, con un promedio de 17.0879. En lo que va del año, el peso muestra una depreciación de 0.47%.

Un análisis del Banco Base revisó que las causas de la apreciación del peso en el mes que terminó fueron los riesgos al alza para la inflación y la expectativa que el Banco de México podría esperar hasta después de marzo para empezar a recortar la tasa de interés.

Destacó que en el anuncio de política monetaria del Banco de México, la Junta de Gobierno de-

cidió mantener la tasa de interés sin cambios en 11.25%, en línea con las expectativas del mercado. Sin embargo, ajustó al alza los pronósticos de la inflación para los primeros tres trimestres del 2024.

Además, Base destacó que la subgobernadora Galia Borja, mencionó que la inflación sigue mostrando riesgos al alza y que deberán ser prudentes.

Uno de los factores que propició la apreciación del peso en 2022 y 2023, fue la política monetaria restrictiva del Banco de México.

“Por lo anterior, cualquier indicador o comentario que señale que la Junta de Gobierno se inclina por recortar la tasa de interés antes de lo esperado por el mercado o de manera más agresiva en el año, generarían presiones al alza sobre el tipo de cambio”. / 24 HORAS

1% más que en diciembre, mientras que su gasto aumentó sólo en 0.2%, frente al 0.7% de diciembre, durante las fiestas de fin de año.

“En general, los datos indican que la economía sigue creciendo y que la inflación está cayendo gradualmente”, añadió.

El jefe de Meta, el estadounidense Mark Zuckerberg, se reunió ayer con el presidente de Corea del Sur para hablar de cooperación en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y sobre los medios para luchar contra la desinformación de cara a las próximas elecciones en el mundo. Zuckerberg y el mandatario Yoon Suk Yeol “hablaron de cooperación comercial entre las empresas coreanas y Meta, así como la visión de la creación de un ecosistema digital dedicado a la IA”, dijo a la prensa Sung Taeyoon, jefe del gabinete de Yoon para los temas políticos.

“Yoon subrayó el lugar primordial de las empresas surcoreanas en el mercado de la memoria para los sistemas de IA y pidió a Zuckerberg forjar con ellas una estrecha colaboración”, agregó.

Corea del Sur “con su diversificado portafolio de electrónica inteligente, de tecnologías portátiles y coches inteligentes, puede convertirse en una plataforma excepcional” para la inteligencia artificial de Meta, casa matriz de Facebook, abundó Sung. Ante las elecciones de este año, entre ellas las legislativas en abril en Corea y las presidenciales de EU, el presidente surcoreano instó a Zuckerberg a evitar en sus plataformas la información falsa.

Zuckerberg se reunió el miércoles con dirigentes de LG Electronics y de Samsung, uno de los mayores productores mundiales de smartphones y chips.

Samsung es una de las pocas empresas en el mundo que fabrica chips de memoria de alto ancho de banda (HBM), adaptados a la IA. /AFP

Excluyendo los volátiles precios de los alimentos y la energía, la llamada inflación básica se desaceleró ligeramente en un año, hasta el 2.8% frente al 2.9% en diciembre, pero se aceleró más bruscamente en un mes, hasta el 0.4% frente al 0.1%.

Otra medida de la inflación, el índice IPC del Departamento de Trabajo, publicado dos semanas antes, había decepcionado, al mantenerse por encima del 3% (3.1%).

El alza de los precios ha tenido un grave impacto en el bolsillo de los consumidores estadounidenses.

El tema está en el tapete de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, que deberían enfrentar al actual presidente demócrata, Joe Biden, con su predecesor republicano Donald Trump. La curva de inflación también es seguida de cerca por la Reserva Federal. /AFP

NEGOCIOS 17 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
MILEI RESTAURA LA SUSTENTABILIDAD FISCAL, DICE EL TESORO
AFP AFP AFP AFP
LAZOS. El dueño de Facebook se reunió con las marcas LG y Samsung entre otras firmas. PLAZO. El acuerdo frena ocho días el paro del Estado por falta de recursos. APOYO. Jannet Yellen saluda al ministro argentino de Economía, Luis Caputo en Rio. PRECIOS. Wall Street sigue expectante ante los niveles inflacionarios.

Bad Bunny en el Oscar

La 96 ceremonia de entrega de los premios de la Academia anunció más presentadores para su gala y el Conejo Malo aparece entre los nombres que pisarán el escenario del Dolby Theater en Hollywood a lado de figuras como Al Pacino, Dwayne Johnson, Michelle Pfeiffer, Ke Huy Quan, Sam Rockwell, Michelle Yeoh y Zendaya, entre otros. /24 HORAS

lógicas y que decidió mostrar en esta cinta que se estrena el 7 de marzo en México.

Asegura que hablar de este tema levanta controversia e hiere sensibilidades, pues para la cultura francesa, es incluso hasta un tema tabú que se prefiere pasar por alto, por ello, él quiso abordarlo desde la verdad.

En el campo, retumba la ira de los campesinos quienes llaman a Charette, un joven retirado de la Marina Real a tomar el mando de la rebelión para luchar por la libertad.

CON VENCER O MORIR, VINCENT MOTTEZ ABORDA LA GUERRA DE LA VENDÉE, REBELIÓN CIVIL POCO MENCIONADA ENTRE LOS GALOS Y QUE, DICE, AÚN DESATA CONTROVERSIAS

ALAN HERNÁNDEZ

El cineasta Vincent Mottez asegura que en la historia de la humanidad hay capítulos que, a pesar del paso de los años, tienen vigencia en nuestros días como la Guerra de la Vendée, un lado oculto de la revolución francesa en que el pueblo empezó a desconfiar del Estado mientras se gesta un juego para saber quién ejerce el poder, temática de la nueva película Vencer o Morir. En su visita a México y en entrevista con

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ex de Cristian Castro no hablará mal de él

Platiqué con Mariela Sánchez, exnovia de Cristian Castro, y aseguró que no quiere hablar mal del cantante, pues no fue una mala experiencia, simplemente hubo diferencias como en cualquier pareja; aclara que no quiere ser actriz ni famosa porque vende bienes raíces desde hace mucho tiempo.

Mariela cuenta que se conocieron y se ena-

este diario, el también guionista e historiador declaró que la cinta, “de igual manera aborda el tema de la violencia por ejercer la legitimidad de uno sobre el otro y aunque suene paradójico la Vendée nos hace preguntarnos si es legítimo que el Gobierno en el nombre del pueblo combata al pueblo”.

En el contexto histórico de la Revolución Francesa la Guerra de la Vendée es un suceso poco mencionado, fue una rebelión civil que desata controversia entre las corrientes ideo-

moraron, estuvieron juntos durante 60 días y en Argentina todo fue paz y dulzura. El problema se dio cuando llegó a nuestro país, incluso Cristian le comentó: “México nos va a destruir” y en efecto, empezaron las discusiones y cuando ya estaban molestos, le dijeron que ya tenían listo el pasaje para que regresara a su país y es por eso que se fue muy triste.

Además por precaución devolvió los regalos que Cristian le había hecho e hizo un inventario; se los dejó en la habitación.

También aclara que tiene una estupenda relación con Verónica Castro, incluso se despidió de ella y a Yuri la quiere mucho. Sostiene que no manejó sus redes sociales, pero entregó las contraseñas antes de irse.

Yolanda Andrade arremetió contra del Gallito Feliz, pues dice que no debemos olvidar que golpeó y pateó a su madre, por lo cual la exconductora fue a dar al hospital y ella fue quien la llevó.

Insistió en que canta muy bien, pero es un hecho que maltrata a las mujeres.

Finalmente se llevó a cabo la audiencia en el caso de Héctor Parra y tendrán tres días para darles una respuesta. Podría ser entre este viernes y el lunes para saber si los magistrados deciden su libertad o la ratificación de la sentencia.

Daniela Parra seguirá luchando por la justicia y por la verdad; ella ama y adora a su padre, y cree rotundamente en su inocencia, además agradece el apoyo del público y de su novio

“Mi postura política es la verdad y toda la sociedad sería más sana si se sacaran los cadáveres del clóset y la Vendée son esos miles de cadáveres escondidos, por eso es que esta película busca dar un poco de luz sobre ellos.

“La idea era hacer una cinta honesta que mostrara lo que sucedió, que enseñara la otra cara de la Revolución Francesa porque sí, es la madre de todas las revoluciones, pero la Vendée es la madre de todas las contrarrevoluciones”, continuó Mottez.

UN RETO LLEVADO A LA PANTALLA Los títulos de carácter histórico abren el debate entre cinéfilos sobre el rigor histórico que es tolerable o no en una película que no busca ser un documental, por ello el cineasta asegura que se deben arriesgar detalles.

“Las grandes producciones apuestan mucho por sacrificar la historia y darle más peso al drama y lo entiendo, pero no me encanta, por el contrario, yo tengo muy presente que siempre se va a tener que sacrificar rigor histórico para exacerbar cuestiones de los personajes y me fui por este lado de tratar de darle la mayor objetividad al tema, pero en definitiva no es un documental”, contó.

Por ello es que Vencer o Morir se centra en François-Athanase Charette, quien es considerado una especie de primer guerrillero que se organizó con su pueblo para representar la contracorriente política de su época.

“Es muy valioso en la historia porque más allá de ser bueno o malo, que de hecho ningún personaje histórico debería ser reducido a ello, Charette representa el organizar una contrarrevolución, el no estar de acuerdo con un movimiento que se supone es de lo mejor que le ha ocurrido a la humanidad(...) pero no para el gusto ni opinión de todos”, finalizó.

Diego que ha sido un gran soporte y conoce a fondo todo lo que sucedió.

Nodal y Cazzu estuvieron presentes en la semana de la moda en París, ya que Christian fue a grabar música para su próximo material titulado Para el Cora y aprovecharon para darse un paseo por las calles de París.

Nicola aclara que no estafó a nadie; él abrió un restaurante con otros socios y contrataron a un chef al que tuvieron que despedir por ciertas actitudes y porque no tenía los papeles para poder trabajar en México, y por si fuera poco, se robó varias cosas. Entonces, quien quedó mal fue el chef y la empresa lo va a demandar.

Regresó el standupero Ricardo O’Farrill y presentó un nuevo show, luego de tocar fondo con el tema de las adicciones. Sabe que mientras vivía en medio de los excesos cometió errores que tuvieron consecuencias, ya que insultó a varios de sus excompañeros, algunos lo perdonaron y otros ni siquiera le recibieron la llamada.

Tengo un pendiente, Nicola se volvió muy famoso a raíz de su participación en La Casa de los Famosos y ahora le inventan muchos chismes, ¿cuál de todos será cierto? Porque algunos dicen que ya se peleó con su mamá y no la traerá a vivir a México.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

De vuelta al rock y en documental

Peter Doherty puede mirar hacia atrás, a sus días de drogadicto, con cierta benevolencia ahora que está limpio y felizmente casado con la mujer que pasó casi una década filmando sus momentos más deprimentes. El cantante de grupo The Libertines tiene ahora 44 años, y en su momento, a principios de los años 2000, era casi tan famoso por su adicción a la heroína como por su música.

The Libertines está de regreso con All Quiet on the Eastern Esplanade que saldrá el 29 de marzo, su tercer álbum de estudio en 22 años, desde su exitoso debut.

Con su típico estilo irónico, Peter asegura que la fecha de lanzamiento tuvo que cambiarse dos veces para permitir los estrenos de las estrellas pop Ariana Grande y Elbow. “Ahora son más famosos que nosotros”, dijo.

Al mismo tiempo que saca un nuevo álbum, Doherty protagoniza un documental filmado por su esposa, Katia de Vidas, Stranger In My Own Skin una mirada brutalmente despiadada a sus años de consumo de drogas.

Katia de Vidas rodó 200 horas de metraje, reducidas a 90 minutos.

Doherty filosofa sobre su adicción: “Puede parecer que estoy sufriendo y perdido, pero bueno, la humanidad sufre y está perdida. A veces intentas destilarlo y emborracharte con ello”.

A ratos es oscuro, a ratos divertidos sobre esos tiempos, como cuando recuerda en el documental el momento en el que luchaba por encontrar una vena para inyectarse heroína.

“Después de siete u ocho años de inyecciones, puede ser muy difícil. Ya no era un alivio ¡era una operación militar encontrar una vena! Fue realmente triste, fue trágico, pero también fue un momento de celebración encontrarla” , recuerda.

La película muestra el éxito explosivo de The Libertines y la otra banda de Doherty, Babyshambles. Pero el enfoque está claramente en las drogas. “Habla sobre la creatividad, una infancia estricta, el peso del éxito, pero, sí, inevitablemente la adicción, para que más lo capten. Si muestras lo mejor, tienes que mostrar lo peor”. La pareja escribe actualmente una película de ficción, una comedia negra ambientada en Normandía, donde viven, pero Vidas dijo que está orgullosa de ver su documental finalmente transmitido en su país natal. /AFP

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
@BADBUNNY
@PETERDOHERTYOFFICIAL
DU
FILMS
PUY
FOU

SILVIA PINAL, DE VUELTA AL HOSPITAL

La tarde de ayer se reportó que la primera actriz, Silvia Pinal, fue ingresada al hospital de emergencia debido a un sangrado en una llaga.

Esta información fue dada a conocer en un programa de revista vespertino en donde se detalló que la intérprete había acudido previamente para realizarse una tomografía y fue por ello que se le detectó el daño.

Según Iván Cochegrus, quien acompañó a Pinal, dio a conocer que el sangrado fue en una de las llagas ubicadas en su espalda y que

le ha ocasionado varios problemas de salud.

También se reveló que Silvia está acompañada por su hijo Luis Enrique Guzmán, esto debido a que su asistente Efigenia Ramos atraviesa por el fallecimiento de su padre. El hijo de la actriz es, por el momento, quien se mantiene al pendiente y al cuidado de la actriz, contrario a algunos comentarios que se pueden leer en redes sociales en donde se asegura que la familia cercana no le ponen la atención necesaria. Hasta el cierre de esta edición,

no se han dado más detalles sobre la salud de la diva del cine mexicano, pero a sus 92 años estará bajo observación médica y se espera que

se le dé de alta en los próximos días, si es que no sé presentan complicaciones en la lesión. En redes sociales esta situación

Paco de Maria,

CONTRA LO ESTABLECIDO

El jazz es un género muy popular, pero que en México no ha encontrado gran exposición local; sin embargo eso no significa que no exista y la prueba de ello es Paco de Maria, quien le ha dado voz a esta expresión musical en el país y que lo mezcla con canciones populares del pasado a un lado de su Big Band, con quienes cumple 17 años.

“Desde el inicio de mi carrera estuve muy consciente que iba en contra de la moda y de lo establecido, pero más que hacerlo por tratar de llegar

al éxito lejos de los lugares comunes, lo he hecho porque crecí escuchando ese género porque mi papá desde pequeño me puso a las grandes bandas de la época de la segunda guerra mundial y a intérpretes como Frank Sinatra o Tony Bennett. ‘Y ello mezclado con la música mexicana de la época de Pedro Infante y Javier Solis son parte de mi esencia de la música con la que crecí en mi casa y afortunadamente he ganado público, pero yo sigo intentando jalarlo un poco más hacia el lado comercial, hacer que más gen-

te sepa de él, a pesar de que ya se ha perdido mucho el jazz de las grandes bandas”, comentó De Maria en entrevista con 24 HORAS

Por ello, el intérprete ha buscado ampliar su espectro musical y ha optado por incluir algunos canciones de originales de otros géneros en sus grabaciones, como en su último disco en donde incluyó temas de bandas como Queen o Depeche Mode, que ha reinterpretado muy a su manera y que asegura, le han ayudado a que el jazz llegue a diferentes escuchas.

“Sé que si me hubiera dedicado al pop o ese tipo de música que suena todo el tiempo en el radio, el camino probablemente hubiera sido mucho más fácil, pero en lo personal me hace sentir mejor y mucho más pleno el poder tener la oportunidad de hacerlo con un género que es parte de mi esencia, aunque sea con un público más pequeño”, continuó el cantante, quien asegura le importa disfrutar más de la música que hace que del éxito profesional.

El cantante mexicano celebrará sus cuarenta años de vida en un concierto en donde explorará las diferentes vertientes de su voz y recordará su gusto por no seguir los hitos del momento

Asimismo, Paco De Maria considera que a pesar de que el regional mexicano ha ganado gran notoriedad en la música, se debería voltear a ver al género de mariachi, el cual, según su percepción, ha quedado un poco en el pasado.

“Para mí es el género que nos representa como mexicanos ante el mundo, pero se ha ido perdiendo muchísimo y no tengo nada en contra de ellos, pero creo que es importante regresar al mariachi y seguirlo viendo en escena, por eso es que en mis presentaciones lo incluyo también”, aseguró.

De esta manera es que Paco de Maria se dispondrá a festejar sus 40 años de edad el próximo 2 de marzo con un set en donde se incluirá gran variedad musical del pasado.

“Tengo planeado para la parte del mariachi que sea completamente tradicional, con 13 elementos y será el cierre del concierto y traté de buscar temas que no fueran los más populares, aunque son clásicos desde luego. También son temas con los que crecí y me sentiré honrado de portar el traje de charro en este festejo”, finalizó el intérprete.

Así pues, Paco de Maria se presentará con su Big Band en el El Cantoral este sábado.

se volvió tendencia de inmediato y los internautas comentaron sobre las posibles razones que terminaron por enllagar el cuerpo de la primera actriz.

“Pues las llagas no salen de un día para otro y mucho menos sangran así como así, eso es porque no la mueven, parece que nadie está al pendiente de Silvia”, escribió una usuaria de X.

También destacó que muchas personas al saber de la avanzada edad de Pinal y de sus problemas de salud, pensaron lo peor.

“Cada vez que veo que Silvia Pinal aparece como tendencia me asusto, pero espero que se recupere pronto y que siga viviendo muchos años más”, escribió otro internauta en la misma red. / 24 HORAS

Shakira ya no llora

La artista colombiana ganadora del Grammy y Latin Grammy, Shakira lanzará su muy esperado doceavo álbum de estudio que llevará por título Las Mujeres Ya No Lloran.

Este lanzamiento estará en el mercado el próximo 22 de marzo, llega en medio de una serie de éxitos de la intérprete, luego de que se volvió tendencia por su divorcio con el exfutbolista español, Gerard Piqué.

Aunado a este importante anuncio, la tarde de ayer, la misma Shakira reveló la lista de canciones y colaboradores para el disco que contará con 16 temas, ocho nuevas más un remix, y siete sencillos previamente lanzados, incluido el exitoso Music Sessions Vol. 53 con el productor argentino Bizarrap, TQG con Karol G, Te Felicito con Rauw Alejandro, Copa Vacía con Manuel Turizo, entre otras.

Las nuevas canciones incluyen colaboraciones con Cardi B, Grupo Frontera y Tiësto.

Los siete sencillos previamente lanzados ya tienen un total combinado de 3.7 mil millones de reproducciones en Spotify.

Shakira se asoció con esta plataforma para dar a los fans acceso a una experiencia especial de pre lanzamiento del álbum, la cual incluye una función de pre guardado, notificaciones de lanzamiento, un reloj de cuenta regresiva, la portada del álbum, título, lista de canciones, clips exclusivos, mercancía y mucho más, para los usuarios que elijan esta plataforma musical para escucharlo.

La intérprete también difundió una nota de voz entre ella y Cardi B confirmando su colaboración en su Canal de WhatsApp y compartirá más contenido exclusivo detrás de escena y actualizaciones antes y después del lanzamiento del álbum. / 24 HORAS

Adiós a un gran cineasta italiano

director de cine italiano Paolo

de la Palma de Oro en Cannes en 1977, murió ayer a los 92 años. “Nos deja un gran maestro del cine italiano. Con su hermano Vittorio (muerto en 2018 a los 88 años, NDLR), filmó películas inolvidables, profundas, comprometidas como Padre Padrone”, dijo Roberto Gualtieri en X, alcalde de Roma. Según la prensa local, el director falleció a causa de una “breve enfermedad”. / AFP

VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 19 VIDA +
SONY MUSIC AFP CORTESÍA: PACO DE MARÍA PREMIO LOS METRO El Taviani, ganador

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Palo de bandera.

4. Que tiene fama, buena o mala.

10. Figurativamente, destrozo, perdición, decadencia.

11. Se dice de la cosa o persona distinta de que se habla (fem.).

13. Esclava de Sara, madre de Ismael.

15. Elemento compositivo, norte.

16. Reclusos.

Abran los oídos

El pasado fin de semana el diario 24 HORAS estuvo presente en el EDC, evento que realizó su edición número diez.

En general todos los actos fueron buenos pero algo que me llamó mucho la atención fue la intolerancia que se vio en el escenario Circuit Grounds, el segundo más grande del evento.

Y es que en este se presentó el productor Kaytranada, el cual es conocido por mezclar sonidos de la música electrónica con hip hop y R&B y, además, es ganador de un Grammy.

En el festival la mayoría iban a ver a Skrillex, quien regresaba a México luego de varios años de no presentarse.

Fue entendible que fans se plantaran en el escenario desde la apertura de puertas con tal de ver a uno de los grandes representantes del dubstep.

Pero lo que observé en el horario en el que tocó el canadiense fue apatía por parte de los que se encontraban en el sitio.

Esto fue tan evidente que hasta les pidió que bailarán y les preguntara si realmente estaban disfrutando del EDC.

Pudo ser que los anteriores DJ’s como ISOxo y Knock2 trajeran el mismo mood que Skrillex y el canadiense fue más chill pero de eso a abuchear e ignorar lo que hacía en el escenario fue una grosería.

En X se subieron algunos videos del set de Kaytranada y en otros hasta se burlaban porque alguien se puso a ver la película Cars durante el acto, como símbolo de “aburrimiento”.

CRUCIGRAMA

17. Mamífero roedor de América del Sur, de carne muy estimada.

18. Persona que anda en compañía con otras, tratándose con amistad y confianza.

20. Orcaneta amarilla.

22. Elevarás con cuerdas.

23. Antorcha.

24. Uno con cuerdas.

25. Catálogo, índice.

28. Acaban el líquido alojado en una capacidad.

31. Cólera, enojo.

32. En Cuba, especie de bejuco de que se hacen canastas.

33. Pintura a la aguada sobre lienzo blanco mojado.

36. Despeadura.

39. Antiguo instrumento músico de cuerdas.

41. Ingiere alimentos.

42. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.

43. En árabe, “hijo de”.

44. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

45. Extraña, poco frecuente.

46. Quitan la vida.

47. Canta ajustado al tono.

48. De palabra.

Verticales

2. Continúen.

3. Echen por tierra, destruyan.

4. Propiedad inmueble.

5. Especie de búfalo de la isla Célebes.

6. Olla de metal, con tapadera ajustada.

7. Arena gruesa que sirve de lastre.

8. Observar desde una altura.

9. Cotizas.

12. Caerá dando vueltas.

13. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

14. Ponga cotas en los planos.

19. Mercurio, metal.

21. Lleno, sin hueco, sólido.

26. Aleará metales.

27. Nombre de cordillera, montaña, colina, etc.

29. Impúdico.

30. Ejemplo característico de una especie o género (pl.).

33. Azerbaiyano.

34. Juntaré, liaré.

35. Hacen o ponen feo a alguien o algo.

36. Anta (mamífero).

37. Procede, deriva.

38. Plural de una vocal.

40. Se dirigían.

Y es que en su último post de Instagram, los fans que sí disfrutaron del set se disculparon con Kaytranada por el desplante que vivió. El productor mencionó que cuando llegó a su casa vio los comentarios sobre su participación.

“Te aprecio a ti y a todos los que tienen que explicarlo. Está genial, simplemente no más EDC para mí”, respondió la mente detrás de Track Uno Esperemos que esto no desanime al originario de Canadá y quiera venir a otros festivales acorde a su música como Ceremonia y hasta Bahidorá. Pero eso ya será decisión de él. Esto debe ser también una forma en la que los organizadores se den cuenta de las programaciones que se hacen. Me recordó al Corona Capital 2022 en el que pusieron el poder de IDLES antes que a Miley Cyrus quién es más relajada o al menos eso se vio en el show.

Evidentemente Miley no era el target de ese evento pero de igual forma logró convocar a grandes masas de gente.

Si algo siempre he dicho es que los festivales son para conocer más allá de lo que consumimos. Sí está bien querer ver a tus artistas favoritos pero también la idea es que abran sus oídos a algo que nunca han experimentado.

Seguimos…

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Guarde sus planes para sí mismo. No se deje llevar por el drama; esparcir alegría traerá mejores resultados. La actividad física aliviará el estrés y le ayudará a prepararse para la temporada festiva. No espere hasta fin de año para corregir malos hábitos; empiece hoy.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mantenga su dinero en su billetera y use el sentido común al gastar. Resista y protéjase contra la tentación. El exceso será su perdición y la moderación su oportunidad de hacer lo correcto y disfrutar de sus seres queridos. El romance está en las estrellas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tómese un momento para observar y considerar sus opciones. No deje que nadie se aproveche de usted ni le dé vueltas. Diga lo que piensa, haga preguntas y sea práctico. Controle el resultado en lugar de ceder a la manipulación. Deje atrás el pasado y abrace el futuro.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Una reunión, viaje o evento lo pondrá en un ambiente festivo y lo alentará a participar en conversaciones que conduzcan a un futuro positivo. Aproveche lo que está disponible y todo encajará. Se favorecen el amor y el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Si no tiene cuidado la tentación le traerá problemas. Los excesos lo pondrán en una posición vulnerable. No ponga excusas para las personas que son una pésima influencia. Mantenga la distancia y concéntrese en hacer algo que tenga un impacto positivo en los demás.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Siga hablando. La comunicación aclarará un malentendido. Un cambio de escenario ampliará las posibilidades y le permitirá reflexionar sobre su estilo de vida y cómo o dónde vive. Confíe en su intuición y siga a su corazón.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Busque formas prácticas de ayudar a quienes lo necesitan. Es evidente una ganancia inesperada debido a un movimiento, un regalo o una inversión. Visite a amigos, familiares o a alguien que necesite ayuda y las recompensas valdrán la pena.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Participe en debates que ofrezcan cambios positivos. Busque formas de mejorar su entorno, estimular su mente y acercarse a sus seres queridos. Acepte lo que le ofrece la vida y descubrirá qué viaje desea emprender. Se favorece el romance.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tenga cuidado con quién se asocia y en quién confía. No divulgue secretos ni le dé ventaja a nadie. El tiempo está de su lado; haga algo que le dé felicidad. Practique actividades físicas o involúcrese en el ajetreo y el bullicio de la temporada de fiestas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Nada puede detenerlo si se lo propone y utiliza su delicadeza y encanto para salirse con la suya. Un cambio en su hogar o en su estilo de vida le dará la oportunidad de seguir su sueño. Se favorece el crecimiento personal, el conocimiento y el romance.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No ceda bajo presión. La manipulación emocional es evidente y es necesario estar al tanto de lo que desea para mantener la tranquilidad. Ponga su energía donde hará la diferencia y le ayudará a alcanzar la meta que se proponga.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Preste atención a alcanzar su objetivo. Una inversión financiera dará sus frutos y abrirá puertas a nuevos comienzos. No deje que el pasado lo detenga; ate los cabos sueltos y siga adelante con la mente y el corazón abiertos. Se favorecen el amor y las ganancias personales.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, demostrativo y atractivo. Es ingenioso y persuasivo.

20 VIDA + VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 SUDOKU
eugenialast.com
@KAYTRANADA

Tiger Mask vs. Último Guerrero se enfrentan en la México

La leyenda japonesa Tiger Mask estará hoy en la Arena México para sostener un “mano a mano” con el luchador Último Guerrero. Aunque ya se han enfrentado en varias ocasiones, Tiger Mask sabe que su rival ha evolucionado mucho en su técnica y fuerza, por lo que no lo subestima. Durante la batalla la estrella japonesa Ligger estará a su lado como second. El gladiador enmascarado sabe que la afición mexicana lo admira, pues se ha sorprendido con el cariño que le demuestran, agregó. /24 HORAS

EL CUADRO DEL PEDREGAL SUMÓ CUATRO VICTORIAS Y TRES EMPATES PARA ACUMULAR 15 UNIDADES EN LO QUE VA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2024. FUNES MORI YA ENTRENÓ

Enfocados en ponerle fin a una racha que los mismos jugadores consideran como un problema mental y no tanto deportivo, Universidad Nacional encara una compleja visita a Nuevo León para medirse a Monterrey este domingo en busca de su primera victoria como visitantes en el Clausura 2024.

“Nosotros seguimos trabajando de la misma forma. Lamentablemente no se nos han dado los resultados de visitante pero está es una buena oportunidad para aprovechar las ventajas que tenemos”, declaró en conferencia de prensa Jesús Rivas.

El defensa canterano universitario considera que una vez alcanzado ese primer triunfo en cancha ajena abrirá el panorama para que Pumas encuentre aún más consistencia en el torneo mexicano, que por ahora los ubica en la séptima posición general.

Con dos empates y dos derrotas fuera de Ciudad Universitaria, incluído el último descalabro sufrido la semana pasada en Jalisco ante Chivas,

MEXICANAS JUGARÁN ENTRE LAS OCHO MEJORES

Superadas las tres fechas de fase de grupos y tras realizar un atípico sorteo para definir al último clasificado entre Costa Rica y Puerto Rico, la Copa Oro Femenil inicia este sábado su ronda de eliminación directa, a la espera de que México tenga su encuentro ante Paraguay este domingo 3 de marzo en California. Tras conquistar el grupo A con siete unidades, con diez goles a favor y su arco imbatido, el

retratan las limitantes que el equipo de Gustavo Lema ha sufrido en este primer semestre al frente de Pumas, que no cambia las exigencias del grupo. “El equipo quiere salir campeón y para eso hay que ganar de visitantes”.

“El problema principalmente es mental por desconcentraciones. Eliminando eso podemos sacar un mejor resultado. Contra Chivas defensiva y tácticamente estuvimos bien en el primer tiempo y el segundo salimos muy desconcentrados”, atribuyó el defensa mexicano.

Ante su próximo rival, en Pumas guardan un respeto especial por Rayados, luego de que Rivas los catalogó como un equipo que ha sabido trabajar en el presente torneo y que ha demostrado ser candidato al título constantemente, que supone un escenario ideal para el equipo capitalino. “Es ahí donde se debe dar el golpe de autoridad y pelear por demostrar que nosotros podemos pelear por el título.

A ocho fechas de concluir con la fase regular del torneo mexicano, Pumas tiene en su calen-

equipo tricolor se medirá al cuadro “guaraní” luego de que Paraguay superó a El Salvador en el cierre del grupo C para ser segundas de grupo con seis unidades por debajo de Canadá. Únicamente superadas por Canadá en materia ofensiva, el equipo dirigido por Pedro López

dario la mitad de esos juegos como visitante que incluyen el juego de este domingo ante Rayados, una visita al Estados de México ante Toluca en la jornada 12, un viaje a Mazatlán para la semana 14 y a Querétaro frente a Gallos Blancos en la jornada 17.

Aunque el cuadro universitario ya pido trabajar con el delantero mexicano, Rogelio Funes Mori, el atacante de 32 años por el momento fue descartado para entrar en la convocatoria de Pumas para realizar el viaje ante su ex equipo y estar en el partido.

De cara al encuentro ante las Chivas del sel Guadalajara de este sábado y tras conocerse el caso de un aficionado con cáncer de 14 años que quiere conocer al equipo, Cruz Azul informó que aunque ya se puso en contacto con la familia del joven veracruzano, su estado de salud actual le impiden viajar a Ciudad de México para este fin de semana, aunque la “Máquina” confirmó que trabajan de cerca para cumplir el sueño de dicho joven próximamente. /24HORAS

se posicionó como el tercer mejor equipo que finalizó líder de su grupo, superado por dos puntos por las mismas canadiense y Brasil. A nivel individual y con la canadiense Adriana Leon como la principal figura del certamen con cinco goles y dos asistencias, el conjunto mexicano tiene a Jacqueline Ovalle empatada con la colombiana Catalina Usme como las otra jugadoras con protagonismo ofensivo, al sumar cada una entre cinco goles o asistencias en el torneo.

Luego de ganar el sorteo para dejar en el camino a Puerto Rico, Costa Rica abre las acciones este sábado ante Canadá en el primer encuentro de cuartos de final a realizarse en el Banc of California Stadium. El mismo sábado en un clásico sudamericano Brasil se medirá a Argentina, mientras que el domingo México y Paraguay abrirán las acciones y Estados Unidos ante Colombia cerrarán las acciones.

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
@PUMASMX
@MISELECCIONFEM
/24HORAS COPA DEL REY COPA DE HOLANDA LIGA EXPANSIÓN MX Athletic Club 3-0 At. de Madrid Feyenoord 2-1 FC Groningen Tepatitlán 0-2 Celaya RESULTADOS VIERNES F1 GP BAHRÉIN Prácticas libres 3 6:30 am Clasificación 9:30 am LIGAMX SÁBADO F1 GP Bahréin 9:00 am LIGAMX DOMINGO PREMIER LEAGUE San Luis vs Puebla 19:00 Querétaro vs Santos 19:00 Mazatlán vs Necaxa 21:00 Toluca vs Tigres 17:00 Pachuca vs Juárez 19:00 Cruz Azul vs Guadalajara 19:00 Atlas vs América 21:10 Man. City vs Man. United 9:30 PARA EL FIN DE SEMANA SERIE A LALIGA LIGAMX COPA ORO FEMENIL Napoli vs Juventus 13:45 Athletic Bilbao vs Barcelona 14:00 Monterrey vs Pumas 19:00 Tijuana vs León 21:00 México vs Paraguay 16:00 Estados Unidos vs Colombia 19:15

Fechas y circuitos

Longitud:6.175km

Longitud:5.303km

¡Arranca el Gran Circo 2024!

La categoría estelar del automovilismo inicia la temporada en calidad de histórica por las 24 carreras a realizarse

Enfocado en mejorar su desempeño de 2023, Sergio Pérez encara su temporada 14 como piloto de Fórmula 1 en su último año bajo contrato con Red Bull Racing Team y lo que expertos aseguran es una última oportunidad de disputar un título mundial a dos años de los cambios que habrá en el reglamento en toda la categoría. Con una temporada que aspira a romper un récord de actividades oficiales con 24 carreras calendarizadas, la F1 inicia su campaña con cuatro fechas atípicas por tener carreras que se desarrollarán en sábado, tanto en Bahréin, como en Arabia Saudita el próximo 9 de marzo, además de Australia y Japón el 23 del mismo mes y el 6 de abril.

A FONDO

Longitud:4.909km

Longitud:3.340km

Sin haber dado uno de los mejores rendimientos en las dos primeras horas de prácticas libres en el circuito de Sakhir, de cara al primer Gran Premio de la temporada, el mexicano Sergio Pérez se enfocó en describir lo que considera como un año mucho más cerrado en todo el serial de Fórmula 1, a diferencia de lo visto en 2023 con el control casi absoluto de Red Bull.

“Escuchamos a mucha gente decir que estábamos un segundo por delante después de los test, lo que me hizo sonreír porque sabía que las cosas estarían mucho más igualadas”, destacó Checo.

Satisfecho con el duodécimo y el décimo sitio en las prácticas libres 1 y 2, Checo indicó tras su participación de este jueves, que los resultados en estas sesiones dejan buenos

Solo hay tres campeones mundiales entre los 20 pilotos participantes de esta competencia: Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Max Verstappen, que suman 12 títulos entre ellos.

China regresa al calendario oficial luego de cinco años de ausencia, ausentes de la F1 a raíz de la pandemia de Covid-19.

Para este año se correrán seis fechas de carreras Sprints, que dan puntos extra al campeón de pilotos, que se realizarán en los Grandes Premios de China, Miami, Austria, Estados Unidos, Brasil y Qatar.

resultados al trabajo de equipo, con miras a un viernes en el que se dispute la primera clasificación del año.

“Tenemos mucho que explorar en el coche. No tuvimos la oportunidad durante la pretemporada, así que ahora lo estamos investigando

La parrilla parece muy competida y en la sesión de clasificación va a estar todo muy apretado. Lo bueno es que todo lo que hacemos en tandas de rendimiento ayuda al auto para las evaluaciones largas”

Sergio Pérez piloto mexicano

con el equilibrio mecánico. Solo tenemos un objetivo que es hacer un coche más equilibrado. Eso mejorará las cosas para la carrera y la clasificación”, agregó.

En un mismo tenor, Max Verstappen habló sobre ciertas inconsistencias que vio en el RB20, tras las dos prácticas oficiales en las que los cambios de balance que tiene el trazado de Bahréin por el momento se encuentran en contra de la escudería austriaca. “Encontramos

RETO PERSONAL.

Desde su llegada a Red Bull en 2020, el mexicano ha mejorado gradualmente su participación en la competición, al superar en cada año siguiente su resultado previo. Tras el subcampeonato obtenido en 2023, Checo Pérez ahora solo puede mejorar con un título mundial de pilotos este año.

problemas con algunos equilibrios de enfrente hacia atrás, pero nada grave y es solo cuestión de buscar la mejor ventana, especialmente en un un asfalto tan rugoso”.

“No me preocupa la diferencia con la primera posición, pero todos estaremos cerca en la clasificación y será divertido, en la tanda larga estaba contento, pero todavía hay un par de cosas que podemos hacer mejor”, agregó el neerlandés.

Esta es la primera entrega de dos. No te pierdas el próximo 8 de marzo la segunda parte de los circuitos de la Fórmula 1.

Para un año en el que solo Max Verstappen, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Lando Norris y Oscar Piastri son los únicos pilotos con su futuro asegurado para 2025, los otros 14 sitios presentan la oportunidad para que los competidores activos y de reserva puedan aspirar a un sitio el siguiente año, en una categoría que añora una competencia reñida para este año, tras las 21 victorias que tuvo Red Bull en los 22 eventos de 2023.

Longitud:4.361km

Longitud:4.655km

Longitud:4.326km

D X T 22 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 GP de Bahréin Sakhir, Bahréin Longitud: 5.412 km Curvas: 11 1 GP de Arabia Saudita Yeda, Arabia Saudita
Longitud: 5.807 km 2 GP de Australia Melbourne, Australia GP de Japón Suzuka, Japón GP de China Shanghai, China
GP de Miami Miami, Estados Unidos
GP de Emilia Romaña Imola, Italia
Longitud: 5.451km
Longitud:5.410km
GP de Mónaco Montecarlo, Mónaco
02 de marzo de 2024 Curvas: 27 09 de marzo de 2024 Curvas: 16 24 de marzo de 2024 Curvas: 18 7 de abril de 2024 Curvas: 14 21 de abril de 2024 5 de mayo de 2024 19 de mayo de 2024 26 de mayo de 2024 9 de junio de 2024 23 de junio de 2024 Curvas: 19 Curvas: 19 Curvas: 19 Curvas: 12 Curvas: 10 Curvas: 16 3 4 5 6 7 8 GP de Canadá Montreal, Canadá 9 GP de España Montmeló, España 10 30 de junio de 2024 GP de Austria Knittelfeld, Austria 11 Longitud:5.891km Curvas: 18 7 de julio de 2024 GP de Gran Bretaña Silverstone, Gran Bretaña 12
Te presentamos las 12 primeras pistas en donde se correrá el campeonato de F1
/24HORAS @F1
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
@SCHECOPEREZ

Warriors se imponen en New York a Knicks

Aún colocados en la décima posición en la Conferencia Oeste, pero ya con 31 victorias y una racha de dos triunfos consecutivos, los Golden State Warriors se impusieron 99-110 a los New York Knicks que sumaron su segunda caída al hilo.

Bajo el liderazgo ofensivo de Stephen Curry y los 31 puntos, once rebotes y una asistencia que logró el base de Golden State, el cuadro dirigido por Steve Kerr se mantiene en la pelea por alguno de los cupos de postemporada, al establecerse a una victoria de lo Lakers y a dos de los Sacramentos Kings, como rivales más cercanos en dicho sector.

Junto a Jonathan Kuminga, que sumó 25 puntos, los Warriors aprovecharon un inicio titubeante de los locales que apenas sumaron 19 unidades en los doce minutos iniciales en el Madison Square Garden, además de lograr superar los 30 puntos en al menos dos cuartos, cosa que no lograron los Knicks.

Además de ganar el encuentro con más bloqueos y robos que los Knicks, el equipo visitante tuvo un promedio de efectividad del 44.9 por ciento en sus tiros de campo en lo que también los condujo a su decimotercera victoria como visitantes luego de 32 encuentros.

Nuevamente a la caza del segundo sitio en el Este, los Milwaukee Bucks no tuvieron dificultades en derrotar 99-111 a los Charlotte Hornets para quedar a expensas de lo que hagan los Cavaliers hoy ante los Pistons con la misma cantidad de victorias hasta el momento.

Aunque Malik Beasley fue designado como jugador del partido para el combinado de Doc Rivers, fue Giannis Antetokoumpo el líder ofensivo del encuentro con 24 puntos y diez rebotes en una serie que han dominado los de Milwaukee tras cuatro partidos ante Hornets con misma cantidad de victorias en el año.

En otro choque entre equipos de diferentes conferencias, el Orlando Magic venció 115-107 al Jazz de Utah para llegar a 34 victorias en la temporada y colocarse con misma marca que los Indiana Pacers. /24HORAS @WARRIORS

El campeón se mantiene en Acapulco

Con una remontada incluída, tras verse superados en el primer set con marcador de 1-6, Alex de Miñaur mantiene la defensa de su título intacta en el Abierto Mexicana de Tenis, tras eliminar en los cuartos de final al griego Stéfanos Tsitsipas, con parciales en los dos sets restantes de 6-3 en ambos.

Superior Tsitsipas en un primer encuentro que lo vio vencedor con apenas un juego cedido para hacerse con la ventaja, el campeón de 2023 tuvo una formidable reacción en el segundo episodio del juego pese a no lograr un saque sostenido que pusiera en predicamentos al sembrado número cinco del torneo.

Ahora con la mente puesta en Jack Draper, Alex de Miñaur no se fía de su pasado favorable ante el británico, al señalar que ha visto el nivel que ha mostrado en Acapulco y las condiciones que en semifinales pueden decantarse para cualquier lado.

En el lado altruista de Tsitsipas, fueron en quince mil dólares don-

FMF castiga a Cruz Azul femenil

IMPARABLE. Con una racha personal en Acapulco que llega a ocho victorias consecutivas, Alex de Miñaur le puso fin a una marca de diez partidos disputados entre ambos con puras victorias de Tsitsipas. Con su clasificación a semifinales el australiano aseguró su ingreso por primera ocasión al top 10 del ranking de la ATP.

De Miñaur continuará su actividad este viernes con una semifinal ante Jack Draper, con apenas un juego entre ambos que se presentó en 2022 a favor del australiano

de terminó el registro que logró Stéfanos, tras informar previo al torneo sobre la cantidad de dinero que iba a aportar para la reconstrucción de Acapulco y que se mediría por su cantidad de aces en el certamen, que luego de tres encuentros fue de 15.

Con tan solo una hora y 21 minutos el británico Jack Draper continúa su destacada actuación en territorio mexicano, al haberse convertido en el primer clasificado a semifinales tras vencer en dos episodios con mismo resultado de 2-6 al serbio Miomir Kecmanovic.

Alcanzada su primera semifinal en un torneo categoría 500 o mayor, el inglés de 22 años se mostró contundente al no conceder ningún ACE ante su rival

y con una jerarquía notoria en el porcentaje de puntos conseguidos en el primer y segundo servicio que su rival en turno.

Tras lograr instaurarse entre los mejores cuatro del torneo, Draper aspira a igualar o incluso mejorar el puesto 38 que significa su mejor posicionamiento en el ranking de la ATP que consiguió a inicios del 2023 y tras llegar a Acapulco como el número 50 del mundo.

Con tres enfrentamientos en el presente torneo, Jack se mantiene sin conceder un solo set a sus rivales, tras vencer en dos episodios a Tommy Paul en la ronda de 32, para imponerse con la misma ruta a Yoshihito Nishioka en octavos y ahora a Kecmanovic en cuartos, con un total de 11 juegos cedidos entre los tres partidos. /24HORAS

Macron estrena villas olímpicas

Orgulloso de haber cumplido con el tiempo y los gastos previstos con anterioridad, el presidente de Francia Emmanuel Macron, dio apertura a la Villa Olímpica que funcionará como hogar para los atletas participantes en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

“Hemos cumplido las promesas, tanto de plazo como de presupuesto. Somos un país de constructores y pese a la crisis del Covid, los dos años de inflación y la guerra de Ucrania, hemos logrado el mayor proyecto de Francia en un tiempo récord”, destacó el mandatario.

Con 82 bloques para recibir a los más de 14 mil 500 atletas que estarán en la capital parisina el próximo verano, la Villa está pensada a ser un ejemplo de las ciudades futuristas, con una estructura que planea facilitar la vida de los deportivas, con restaurantes zonas de integración, espacios al aire libre con sus cerca de siete hectáreas y paseos por las riberas del Sena, son algunas de las no-

vedades que tendrá este espacio. “Vemos los edificios que se construirán en 2040, capaces de soportar las condiciones climáticas de 2050 tanto de frío como de calor. Los atletas van a poder pasar los juegos en las mejores condiciones y vamos a acoger aquí a todo el mundo”, apuntó Macron. En medio de una crisis social

con distintos grupos huelguistas, Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París 2024 se pronunció para que no haya impedimentos que afecten la realización de la justa deportiva. “Quiero que recibamos al mundo en las mejores condiciones posibles y que no estropeemos la fiesta”. /24HORAS

Producto de una investigación que realizó la Comisión Disciplinaria en contra del equipo sub-19 de Cruz Azul por cánticos homofóbicos en su partido ante América, las autoridades de la LigaMX Femenil sancionaron con una multa económica a la Máquina.

Aunque ni el cuadro cementero o la Femexfut informó sobre la cantidad específica que tuvo el castigo, se indicó que la multa estuvo justificada luego de haber transgredido el Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol en sus artículos 10 y 11.

Las mismas autoridades reiteraron su compromiso por preservar la imagen y reputación de la FMF y sus afiliados, con la promoción de la probidad, el respeto y el Fair Play en todas sus actividades oficiales, además de establecer estos castigos a Cruz Azul como advertencia para la propia institución.

La LigaMX Femenil reanuda actividades este fin de semana con la jornada 9 del Clausura 2024, en el que Cruz Azul marcha en la penúltima posición general con cuatro puntos luego de ocho juegos disputados, con solo una victoria y un empate. /24HORAS

Perfilan final rusa en Dubái

Con triunfos sobre Davidovich Fokina y Sebastian Korda, los rusos Daniil Medvédev y Andrey Rublev accedieron a las semifinales del ATP de Dubái, en lo que se prevé como una final entre compatriotas el próximo sábado en Medio Oriente.

Medvédev como primer clasificado se medirá hoy al francés Ugo Humbert, en un torneo en el que el tenista de 28 años solo ha concedido un set en octavos de final ante Lorenzo Sonego, mientras que el español Fokina lo superó con parciales de 6-2 y 6-3.

Por parte de Rublev, el séptimo sembrado del torneo enfrentará al bielorruso Aleksandr Búblik en un torneo que así como si compatriota, solo ha visto perdido un set durante su presentación ante el chino Zhang Zhizhen y posteriores triunfos ante Arthur Cazaux y el retiro por lesión de Korda luego de haber perdido el primer set 6-4. /24HORAS

D X T 23 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 AFP
AFP
@AZULFEMENIL

Feyenoord a un paso de la corona

Aún pese a la ausencia de Santiago Giménez, que no pudo ver actividad en dicho encuentro por suspensión debido a acumulación de amonestaciones, Feyenoord logró remontar al Groningen para vencerlos 2-1 y clasificarse a la final de la Copa de Países Bajos.

Tras una primera mitad en dónde el conjunto de Rotterdam lució alejado de su mejor versión colectiva, fue el equipo visitante el que abrió

El conjunto vasco se clasificó a su sexta final en los últimos

15 años, apenas superados en dicha instancia por el Barça

Con dos tantos conseguidos por Iñaki y Nico Williams y uno más de Gorka Guruzeta fueron suficientes para que el Athletic Bilbao hiciera pesar San Mamés para vencer al Atlético de Madrid y clasificarse a su cuadragésima final de Copa del Rey, en busca ya de su vigesimocuarta corona en dicho certamen y primero desde 1984.

Tan solo trece minutos fueron suficientes para que el equipo dirigido por Ernesto Valverde abriera el marcador, con un remate de volea que completó el delantero internacional por Ghana, para aumentar la ventaja con la que los “vascos” se presentaron tras la victoria en el juego de ida.

Luego de un primer gol en el que Nico Williams fue el generador de la acción con la que su hermano mayor abrió el marcador, adentrados en el minuto 42 del primer tiempo fue ahora Iñaki quien mediante una conducción por banda derecha logró concretar una diagonal para que Nico ampliara la ventaja y prácticamente definiera la serie.

Pese a la postura que mostró el equipo de Diego Simeone para la segunda mitad, en busca de remontar un marcador adverso de 0-3 en el resultado global, fue el mismo Bilbao quien logró aprovechar las falencias defensivas de los visitantes, para que en un contragolpe por el derecho izquierdo, fuese Gorka Guruzeta quien le puso la cifra al

El debutante paraguayo Sportivo Trinidense selló boleto a la tercera fase de la Copa Libertadores-2024 ayer al vencer a domicilio 1-0 (2-1 global) al ecuatoriano El Nacional.

El argentino Tomás Rayer le dio la clasificación al Trinidense en el minuto 84 del partido disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. El jugador recibió el pase cerca del centro del área, enganchó la pelota dejando en el piso a la defensa y remató al arco defendido por Leodán Chalá.

“El equipo se lo merecía. Se notó esas ganas de querer ganar”, declaró a la prensa Rayer al finalizar el encuentro.

La contraofensiva de un desgastado cuadro militar llegó en el 90+1 cuando Ángel Gracia pegó un tiro libre, pero el guardameta

el marcador por conducto de Laros Duarte, quien al minuto 31 puso en ventaja al Groningen con un remate desde afuera del área grande.

Con la obligación de revertir el encuentro ante su gente, Feyenoord logró la voltereta para la segunda mitad del partido disputado en la Feyenoord Arena, que en primera instancia colocó el empate a 29 minutos del final con David Hancko y un remate a pase de Cal-

vin Stengs que superó al guardameta Hidde Jurjus.

Adentrados en el cierre de la eliminatoria y tras un sólido desborde

de Luka Ivanusec por sector izquierdo, el balón terminó por ser empujado por Ondrej Lingr, que al minuto 83 confirmó la voltereta al marca-

Bilbao y Mallorca por el título de Copa

juego mediante un remate a escasos metros del arco para vencer a Jan Oblak y colgar el 3-0.

Los “leones” de Bilbao lograron con ello una tercera victoria en lo que va de la temporada 2023-2024 al “Atleti”, que no sucedía desde 1960, además de que rompieron una racha negativo en eliminatorias a doble partido ante los madrileños,

que databa de hace 54 años con siete enfrentamientos entre ambos en los que el Atlético de Madrid había salido avante en todos.

Ya asegurada su presencia en la final de la Copa del Rey, en la que se medirán al Mallorca del mexicano Javier Aguirre, ambos conjuntos también confirmaron ser los dos primeros cuadros clasificados para la

Trinidense sorprende a El Nacional en Libertadores

Víctor Samudio -figura del encuentro- lo desvió con los puños. Faltando un minuto para el final, Kevin Peralta llegó solo al arco paraguayo y arriesgo un cañonazo que se fue desviado. La falta de puntería fue el pecado capital de los ecuatorianos que vuelven a quedar fuera de una Copa Libertadores en la segunda ronda. Los paraguayos se medirán en la siguiente ronda al vencedor de la serie entre el chileno Colo Colo y el argentino Godoy Cruz. El ganador

de tercera fase clasifica a los grupos del mayor torneo de clubes de Sudamérica.

El primer tiempo fue parejo y ambos equipos mostraron su arsenal. El Nacional ofreció un juego muy físico y aguerrido. Sin embargo, las imprecisiones a pocos metros del arco le costaron caro a los dueños de casa.

Trinidense tuvo mejor posesión del balón y convirtió a la pelota parada en la pesadilla de los ecuatorianos.

dor y posterior clasificación para los aún campeones de la Eredivisie.

Angustiado por las bajas que sumó su equipo pese a clasificarse al partido por el título en la KNVB Beker, Arne Slot informó que estarán a la espera de saber el resultado de los estudios médicos con Calvin Stengs, quien tuvo que abandonar el juego tras una dura entrada realizada contra el mediocampista neerlandés, mientras que en el caso del iraní, Alireza Jahanbakhsh, el técnico destacó que él ofensivo se lastimó en su ingreso como suplente, pero que concluyó el partido por su carácter personal. La final del certamen neerlandés está previsto para realizará el 21 de abril en el Feyenoord Stadium ante el NEC como el otro clasificado a la final. /24HORAS

Pogba apelará suspensión por dopaje

Horas después de conocer el fallo en su contra por parte del Tribunal Antidopaje de Italia, el mediocampista francés Paul Pogba mantiene su postura al señalar que los resultados que arrojaron los exámenes realizados son incorrectos al igual que la resolución que hoy lo alejan por cuatro años del futbol profesional.

“Estoy triste, sorprendido y con el corazón roto de que todo lo que construí en mi carrera profesional me haya sido arrebatado. Cuando no tenga restricciones legales la historia saldrá a la luz, pero yo nunca he consumido a conciencia o deliberadamente algún suplemento que viole las reglas antidopaje”, informó en sus redes sociales el campeón del mundo en 2018.

próxima edición de la Supercopa de España en 2025. Para el próximo 6 de abril, en La Cartuja de Sevilla, Athletic y Mallorca disputarán una final inédita, en la que el Bilbao buscará romper la racha de seis finales perdidas en sus últimas apariciones, mientras que los Baleares de Mallorca tratarán de ganar su segunda final. /24HORAS

El internacional por Francia y jugador de la Juventus destacó que apelará el fallo conocido ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, al establecer que nunca le ha faltado el respeto o engañado a sus compañeros atletas y aficionados de los clubes que defendió, como profesional.

Con la sanción interpuesta por las autoridades italianas, el jugador no verá actividad profesional vinculada al futbol por lo menos hasta 2028 cuando tenga 35 años, luego de no jugar desde hace meses como elemento de la Juventus. /24HORAS

El Nacional fue el primero en advertir el juego rudo. Apenas iniciado el duelo, en el minuto 10, empezó a acercarse peligrosamente al arco

del “Triqui”. Lejos de retroceder, los paraguayos respondieron con ataques de David Villalba en el minuto 17 y Gilberto Flores en el 32. /AFP

D X T 24 VIERNES 1 DE MARZO DE 2024
@ATHLETICCLUB @FEYENOORD
@CST_1935
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.