29 | Febrero | 2024

Page 1

Alex Lora en avatar

diario24horas

La Entrevista Sin Límites

El líder de El Tri recurrió a la Inteligencia Artificial para su nuevo video. Asegura que laraza y el tiempo decidirán la permanencia de los nuevos géneros musicales VIDA+ P 18 DXT

BUSCADORES DE PERSONAS DESAPARECIDAS ACUDEN A AUDIENCIA

Ante la ausencia que tendrán en París, integrantes del seleccionado tricolor de invidentes redoblan esfuerzos con miras a Los Ángeles 2028

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

AÑO XIII Nº 3133 I CDMX

Denuncian crisis de violencia ante CIDH

Activistas de Sinaloa, Sonora, Guanajuato y Puebla acusaron ante el organismo internacional el asesinato de sus compañeros y exigieron acciones reales de seguridad, ante la inacción del Estado para proteger su integridad. Señalaron que el nuevo censo del Gobierno federal pretende desaparecer a sus familiares que no están localizados y que viola la ley.

“La realidad es que nuestro país es una fosa clandestina”, expuso Bibiana Mendoza, del colectivo Hasta Encontrarte ESTADOS P. 11

CANADÁ VOLVERÁ A SOLICITAR VISA A MEXICANOS; SRE

LAMENTA DECISIÓN

Encabeza México comercio de drogas sintéticas: GI-TOC

El país es el más afectado en el mundo por la producción de drogas sintéticas, como el fentanilo, señala el Índice Global de Crimen Organizado 2023, por ello se le catalogó como la nación número uno en mercados criminales del mundo; experto lo atribuye a una falta de política antidrogas MÉXICO P. 3

EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
@CONADE CONTROL DE DAÑOS
EXIGEN AGUA. Integrantes de Antorcha Campesina hicieron una cadena humana en Eje Central; pidieron al Gobierno solucionar la crisis hídrica que viven cientos de familias CDMX P. 8 CARLOS GARCÍA
21
P.
GABRIELA ESQUIVEL CUARTOSCURO

¿SERÁ?

Lo contradice

Pues ante la afirmación del presidente López Obrador de que la ciudad se está derechizando, alguien de su movimiento salió a decirle que no es cierto y aunque el jefe de Gobierno, Martí Batres, no le dijo que estaba equivocado o que era impreciso o que mentía, sí deslizó que la CDMX seguirá siendo progresista. ¿Será?

Tensión electoral

La llegada del diputado Gerardo Fernandez Noroña a la mesa del INE ya generó quejas de los partidos de oposición, pues señalan que su actitud de vándalo y buleador puede trastabillar los pocos canales de diálogo que había con Morena y aliados para sacar adelante temas que les competen a todas las fuerzas políticas. Tan sólo en la pasada sesión, en varias ocasiones llamó perro del PRI y PAN al perredista Guadalupe Acosta, además de que cuando éste toma la palabra, Fernández Noroña se sale del recinto. Esto, en medio de la elección más grande en la historia de México, hay quienes esperan que se den debates de alto nivel. ¿Será?

La alcanzan sus palabras

Dicen que en Jalisco, las supuestas ligas de la candidata de la 4T al gobierno estatal, Claudia Delgadillo, que tuvo con un integrante de la firma de Asesores Jurídicos Profesionales, responsable de un fraude millonario a más de mil personas, ya la alcanzó y ha comenzado a ser recordada ahora que buscará la gubernatura. Sin duda es un tema al que tendrá que enfrentarse en campaña al igual que su respaldo e impulso a la polémica ley que permitía que personas que habían rentado a bajo costo alguna vivienda, pudieran adquirirla aún sin el consentimiento del propietario.¿Será?

Luces de alerta

Al comenzar la cuenta regresiva para que termine el actual gobierno, nos dicen que hay que estar alerta en el Infonavit, dirigido por Carlos Martínez, pues se ha detectado la “calificación” de varias empresas, para que puedan participar en licitaciones emitidas por el organismo, las cuales, nos dicen no pasarían sin una “ayudadita”… Sobre el tema habría que preguntar a algunos funcionarios que están muy cerca de los procesos, como al Gerente Senior de Administración de Bienes y Servicios o a la Gerencia de Desarrollo Inmobiliario, a ver si no han visto algo. ¿Será?

Es distracción

Nos dicen que en un intento de desviar la atención de un posible pacto de impunidad entre Morena y Cuauhtémoc Blanco, sus cercanos han comenzado a lanzar acusaciones contra la senadora Lucy Meza, las cuales no han tenido impacto. Y es que a escasos días de que saliera a la luz la red de nepotismo en diversas secretarías de su administración, el exfutbolista, lejos de aclarar o dar respuesta, ha contraatacado con señalamientos sobre la senadora panista que ha ido ganando adeptos. ¿Será?

CANCILLERÍA LAMENTA LA DECISIÓN

Canadá

volverá a solicitar visa a los mexicanos

A partir de las 23:00 horas del 29 de febrero, Canadá incrementará los requisitos de viaje para las personas mexicanas, por lo que deberán tramitar una visa, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“México lamenta esta decisión y considera que existían otras opciones antes de llegar a la aplicación de esta medida”, señaló la cancillería en un comunicado que se difundió en redes sociales, pero que se eliminó pocos minutos después.

Por ello, las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) deberán ir acompañadas de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense en los últimos diez años, por lo que los viajeros mexicanos que no cumplan con dichos documentos deberán tramitar el visado.

La SRE lamentó la decisión del país vecino e informó que se reserva la facultad de actuar en reciprocidad.

Ayer, Radio Canadá reportó que a las medidas se introducirán algunas excepciones, en particular para los trabajadores agrícolas.

La medida obedece, acotaron medios canadienses, a un número récord de solicitantes de asilo, la presencia de miembros de redes criminales en Canadá, la proliferación de documentos de viaje falsos y la presión de Estados Unidos para detener el flujo de migrantes hacia el norte del continente.

AMLO CONDICIONA ASISTENCIA A CUMBRE

La noticia surge poco antes de que se lleve a cabo la Cumbre de Líderes de Norteamérica, ayer durante La Mañanera, se le cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su asistencia y sostuvo que irá sólo si recibe un “trato respetuoso”, pues denunció que sus opositores desplegaron un cabildeo internacional para desacreditarlo e incidir en la contienda electoral.

El titular del Ejecutivo denunció que la “guerra sucia” se refleja en una serie de recientes publicaciones basadas en supuestas pesquisas de autoridades estadounidenses.

“No participen en favor de esta guerra sucia”, instó el presidente dirigiéndose a sus pares de Estados Unidos, Joe Biden y de Canadá, Justin Trudeau.

VERSIÓN DIGITAL

Con pruebas operativas, Aztlán se alista para su gran apertura

DIVERSIÓN

Inician pruebas operativas

el respeto deben permi- tirlescrecer “Familiasjuntos. en las que sus integrantes se sientan cuidados apoyados. Familias en las el la empatía cierren puerta violencia y los malos tratos”, La panista destacó que el tema del amor suele apa- recer en la agenda acciones públicas, pero muchas obras reflejan el interés amor los servidores públicos pores

EN LA WEB

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
XOLO ♦ MALA FAMA
MEDIDA. Medios canadienses acotaron que el cambio obedece a un número récord de solicitantes de asilo en dicha nación. FREEPIK
/ CON INFORMACIÓN DE AFP Y RODRIGO CEREZO NEGOCIOS. Valor del Bitcoin supera los 60 mil dólares
para
Aztlán.
la apertura del Parque
10
CDMX P.
JU DE FEBRERO DE 2024 CDMX 10 Boda colectiva en ÁO al estilo de Las Vegas Fiesta, música, baile celebra- ción al estilo Las Vegas in- vadieron la alcaldía Obregón, donde titular, Lía Limón, fungió como testigo de boda colectiva parejas. de Usos Múlti- ples demarcación, Limón compartiósusdeseos losrecién casados quienes les resaltó la responsabilidad reto de ini- ciar una nueva donde el amor
mi caso, por cosas muy específicas que buscamos cuidar proteger, como son las mujeres y niños. Hoy, gracias ustedes, tenemos la oportu- nidad de reunirnos para cele- brar el amor que se tienen que comparten con los familiares amigosquelosacompañan”,enimitadorcelebraciónsepresentó de Elvis Presley, quien con las icónicas amenizó enamo- rados, alos puso a bailar al ritmo de la bailaron brindaron. recorrido encabezado por el gobierno capitalino, se funcionamientoconstatóde atracciones ARMANDO Conunconteoregresivo,luces una lluvia de espuma, el Urba- Aztlán arrancó las pruebas ope- las 33 atracciones que tendrá este espacio recreativo, el cual inversión de millones pesos. La noche miércoles el júbilo, emoción las ansias in- vadieron a los la Ciudad de México la próxima apertura de este parque de atrac- ciones, la cual sustituirá de Chapultepec cuya rueda la fortuna promete ser un ícono la capital del país. Durante recorrido por los di- versos juegos, jefe de Gobierno, Martí Batres, comentó que la entra- da será gratuita tarifas para los juegosseránaccesibles,puesronda- rán entre los 20 y 100 pesos, para el disfrute de todas las familias, ade- se contarán con paquetes todo incluido. El presidente de Mota-Engil - xico, José Miguel Bejos, indicó que en la construcción del parque se in- virtieron millonesdepesos se generaronseis empleos. También señaló durante las obras se plantaron árboles, de manera que el 50 por de este conáreas aseguróquetodoslosjuegos son última generación cuentan LA ENTRADA SERÁ GRATUITA Y LOS JUEGOS SON ACCESIBLES PARA LOS VISITANTES
certificación internacional seguridad;además,elparquealber- la nueva sede del Museo Dolo- Olmedo contará con un al aire Al funcionamiento delosjuegos, mandatariocapitali- nocomentó biennosecontará con estacionamiento, los visitantes dispondrán de transporte espe- cialparaelacceso. Originalmente la apertura estaba programadaparael30deagostodel año pasado, embargo se ha pos- tergado con el objetivo de afinar los últimosdetalles, instalación delosjuegosrestantes dictáme- nesde pesarseguridad. dequeaúnno unafe- para su inauguración, pasar por zona ya es posible distinguir algunas las atracciones, entre ellas la rueda de la fortuna, que sus 85 metros 40 cabinas, segunda más alta en Latino- américa. Entre juegos del Parque - bano Aztlán una torre de caída libre metros de altura, una montaña suspendida de 540 metros de longitud, un carrou- sel veneciano, la montaña jurásica, otros. EXPECTATIVA. tantotitulares dependenciascomo ciudad,quienes fechadeinauguración centrodeatracciones, afluenciade depersonasal Van por la paridad de género en la Policía En concordancia con la equidad género y fortalecer la respuesta ins- titucional violencia hacia las mujeres, Congreso capitalino analizaunainiciativaparareformar la Ley Orgánica de Secretaría de Seguridad Ciudadana Ciudad foro “Transición una Paridad de Género en el Sistema de Seguridad Ciuda- dana”, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Nazario NorbertoSánchezafirmóquelapa- ridad de género una cuestión denúmeros cuotas, dejusticia derechoshumanos. Sostuvo que la lucha los de- rechos de las mujeres ha avanzado significativamente, sin embargo, aún retosqueresolver. “Laviolenciadegénerosiguesienunarealidad... esnuestrodeber legisladores legisladoras es abordarla de manera decidida”, - calcó. Agregó que las mujeres no solo merecen presentesenlosespa- cios de poder, que su participa- ción activa es esencial para abordar los desafíos complejos que enfrenta lacapitaldelpaís. de analizar iniciativa, es necesario revisartransiciónhaciaunapolítica pa- ridad género en materia de - ridadciudadana,abundóSánchez. El titular Secretaría de Se- guridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, recalcó que elevar la Uni- dad Especializada Género la Ley Orgánica de la dependencia, representa paso más hacia la con- solidación políticas inclusivas legislativas, lograrán un mejor ejercicio de las funciones de dicha unidadydelacorporación. Subrayó que definir manera clara sus objetivos atribuciones, asegurarlosmecanismos coordi- nación interiordelaSSC,fortalecelascapacidadesyherramientas la prevención y atenciónadecuada actos de violencia mujeresporrazonesdegénero. jefe de la Policía local apuntó que iniciativa buscala igualdad sustantiva definiciónen SSC,así reafirmar“elcompro- miso tanto personas como de lasinstituciones representamos, inquebrantable, lapromoción y protección de los derechos de las mujeres”. Legisladores para Orgánica laSecretaría deSeguridad Ciudadana de Arrancan vacunación intensiva contra sarampión Con la inmunización niñas ni- en la alcaldía Iztapalapa, Se- cretaría Salud (Sedesa) inicio campaña de vacunación intensivacontrasarampión2024 todos los distribui- dosenlacapitaldelpaís. La dependencia informó que el biológico aplicarse laTripleViral o SRP, el cual protege contra el sa- rampión,rubéolayparotiditis, está destinada lapoblacióninfantil. aplicarseRecordóquelaprimeradosisdebe al primer año de mientras que el refuerzo se aplica losseisaños. Sin embargo, las personas entre 10 39añosque nocuentencon lavacuna,tambiénpodránaplicarse el biológico Doble contra el sarampión larubéola. campaña tendrá una duración de díasyduranteesteperiodo, Sedesa prevé inocular más de mil niñas niños. Asimismo, indicó que para el del año se cuenta alrededor vacunas disponibles. acceder a la COBERTURA. biológico disponible Centros Salud,así 166 semifijos se infantes También atractivos derealidad travésdelacual sepodráviajar tiemposdeTeno- chtitlan aprender sobre los usos costumbresdelaépoca. El parque está ubicado la se- gunda Sección del Bosque Cha- pultepec, el cual conectará los distintos espacios del proyecto - turaleza Cultura”, como la Cinete- caNacional. debe contar Nacional de Salud, mientras las ubicacio- nesyhorariospuedenconsultarseen https://www.salud.cdmx.gob.mx/ unidades-medicas/centros-de-salud Además, se pondrá disposición de población166puestossemifijos devacunacióny282brigadas,con propósito hacerllegarelbiológico másniños niñasdelacapital. Aunque la dependencia de salud señaló que en ciudad no se tiene registro de algún sospechoso confirmadodesarampión,destacóla importancia de inmunizarse contra enfermedades a fin - zar sistema inmunitario, prevenir riesgo infecciónylagravedad lasafecciones. ORTIZ VE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

Diputadas fustigan a la ASF, señalan un ‘mal desempeño’

Las diputadas Inés Parra (Morena) y María Elena Pérez-Jaén (PAN) condenaron la tendencia a la baja en sentencias, denuncias de hechos, auditorías, recomendaciones y recuperaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Luego de la presentación del informe de actividades de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, las legisladoras exigieron se finquen responsabilidades administrativas ante el bajo desempeño de la ASF.

Índice. La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado colocó al país como el mayor mercado ilegal del mundo

ÁNGEL CABRERA

México es el país más afectado en el mundo por la producción de drogas sintéticas, la mayoría a base de fentanilo, señala el Índice Global de Crimen Organizado 2023.

El estudio, realizado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, coloca a México como el principal mercado criminal del mundo en la materia.

Respecto al comercio de drogas sintéticas, el promedio es de 7 puntos en la región de América Latina y México está por encima de éste, al obtener una puntuación de 9, debido al aumento significativo de comercio de metanfetamina, ketamina y fentanilo.

“México destacó como un actor importante en el comercio de drogas sintéticas y presenció un aumento de la popularidad y la producción de ketamina, metanfetamina y fentanilo”, indica el informe.

El documento señala que mientras el país “pasó de ser, sin duda, el centro de atención, otros países de América Latina también experimentaron una subida de sus mercados de drogas sintéticas”, en especial de la llamada cocaína rosa, que está entrando en auge.

Ante ese escenario, México fue catalogado como el principal mercado criminal del mundo, cuyo análisis, además del comercio de drogas sintéticas, toma en cuenta las puntuaciones obtenidas en la incidencia de trata de personas, extorsión, tráfico de armas y comercio ilegal.

El año pasado, el Índice de Paz México 2023 señaló que las sobredosis y el consumo de fentanilo se han disparado 636% en lo que va del actual sexenio, en la misma tendencia que Estados Unidos.

De acuerdo con la medición, presentada por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés), también las incautaciones de esa droga siguieron la misma línea que en la Unión Americana.

“Hay un nulo trabajo, un mal desempeño... hay una negligencia, la Auditoría no está haciendo nada”, expresó Parra.

Enfatizó que al haber una tendencia a la baja en el trabajo de la ASF se deberán fincar responsabilidades administrativas de aquellos funcionarios que no han cumplido con sus obligaciones.

“Hay que depurar la Auditoría Superior de la Federación de los funcionarios que no han cumplido o despedirlos definitivamente. Yo creo que es la corrección que se debe de hacer por parte de nosotros los diputados”, indicó.

Por su parte, la diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) criticó la tendencia a la baja en la realización de auditorías bajo la administración del actual auditor, David Colmenares, tanto en auditorías de cumplimiento, como forenses y en la presentación de denuncias de hechos, recomendaciones y recuperaciones.

“Destaca que la programación de auditorías de desempeño ha disminuido de 141 auditorías en promedio en la gestión anterior a 112 en la administración actual”, dijo la panista.

El titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la ASF, Ricardo Palma Rojas, expuso que 91.9% de las denuncias que ha presentado la ASF con corte a septiembre de 2023, se encuentran en integración, el 23.3% se determinó el no ejercicio de la acción penal y 5.2% se encuentran en reserva. / JORGE X. LÓPEZ

EXPERTO ASEGURA QUE FALTA ESTRATEGIA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

México, campeón en drogas sintéticas, señalan en estudio

“Entre 2019 y 2021, la cantidad de personas tratadas por sobredosis de fentanilo en México aumentó en un 636%”, indica el estudio. cuyas fuentes son investigaciones del propio instituto, información del Congreso de Estados Unidos y reportajes periodísticos.

“La mayoría de esas sobredosis ocurrieron en Sonora, Baja California y Sinaloa, que en conjunto representaron 115 de los 184 casos experimentados a nivel nacional. Baja California como Sonora son estados fronterizos, mientras que Sinaloa es la base del Cártel de Sinaloa y un punto principal de producción de fentanilo”, resalta el informe.

Respecto a los resultados generales del Índice Global de Crimen Organizado de 2023, el documento mide 15 indicadores y destaca que sobre el impacto del crimen organizado en el país, México ocupa el tercer lugar, solo por debajo de Birmania y Colombia.

ANÁLISIS

Consultado por 24 HORAS, Alejandro Martínez Serrano, especialista en Seguridad Nacional, señaló que para la producción de drogas sintéticas es necesaria la utilización de precursores químicos, los cuales son importados desde Asia y necesariamente deben llegar a

Respuesta de Canadá a López Obrador: visas a

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

El presidente Andrés Manuel López Obrador está enojado. A tal grado de advertir peligros al Presidente estadunidense Joe Biden y al primer ministro canadiense Justin Trudeau como parte de la campaña en su contra.

Deben entender, dijo ayer, “la circunstancia que se vive en México, en donde se está llevando a cabo una transformación y hay un grupo reaccionario de los corruptos que se sentían dueños de México…”.

Ellos hacen campaña -lobby, le llamó- encabezados por Claudio X. González, Enrique Krauze y otros mexicanos para denostar a su

gobierno y hasta amagó con no ir a una cumbre en Canadá si no lo respetan.

Bueno, pues ya tiene la respuesta:

La administración de Justin Trudeau exigirá desde hoy, otra vez, visa a turistas mexicanos como una medida adicional para contener la migración no controlada por López Obrador y las solicitudes de refugio.

La canciller Alicia Bárcena ha acudido a reforzar la gestión del embajador Carlos Joaquín González, pero el escepticismo se trocó ayer en frustración.

A MERCED DEL CRIMEN

Xóchitl Gálvez tiene serios problemas.

Ha decidido iniciar su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, el municipio más violento del país para dar sentido a su slogan

Por un México sin Miedo

No es previsible una gran cobertura porque planea viajar por carretera desde la Ciudad de México vía Aguascalientes y de ahí a la tierra del Santo Niño de Atocha.

Ya fue retada por Rodrigo Reyes Muguer-

mexicanos

za, quien como secretario general de Gobierno de David Monreal dijo que si habla de inseguridad debe voltear a otros lugares.

Más allá de esa ironía, Xóchitl Gálvez y sus estrategas, entre ellos el de prensa Maximiliano Cortázar, han calculado mal: no pueden llevar periodistas por carretera.

Son las más riesgosas del país y una masacre no la soporta el país, amén de cubrir sangre en una contienda cuyo futuro desde ahora será previsiblemente rojo.

Qué distinto con Claudia Sheinbaum, la candidata oficial con recursos y todas las facilidades para el mayor acarreo de la memoria por el gobierno y Morena a fin de dar imagen de invencibilidad.

DESCONTÓN A DANTE

1.- Enrique Alfaro ha dado un descontón a Movimiento Ciudadano, a su dueño Dante Delgado y a su candidato Jorge Álvarez Máynez

No se identifica con el movimiento fosfofosfo, dijo, porque es político serio y no quiere

México por alguna aduana o puerto.

“Me preocupa algo sobre los precursores químicos que quien administra la entrada y salida de productos de México son las Fuerzas Armadas y se están llevando a cabo las llegadas de precursores químicos”, dijo.

Abundó que con la militarización de los aduanas marítimas y terrestres, las hipótesis sobre el ingreso de precursores para el fentanilo “es que hay corrupción en la entrada y salida de mercancías o los precursores están ingresando por lugares no autorizados, lo que genera un vacío”.

Respecto a México como primer lugar en mercados criminales del mundo, el académico de la UNAM y La Salle señaló que se puede explicar por la posición geográfica del país en la frontera con Estados Unidos, pues éste es el principal consumidor de drogas en el mundo. “Esa alta demanda de ese producto ilícito hace que las organizaciones delictivas busquen alternativas para llevar esa mercancía y aprovechan la frontera con México y traer sus precursores químicos y llevarlas a Estados Unidos”, indicó.

Atribuyó el primer lugar de México en mercados criminales, debido a la ausencia de “una política de combate al tráfico de drogas en esta administración federal, lo que nos ha llevado a tener el lugar menos privilegiado, porque la política antidrogas no está dando resultados”.

Señaló que en varios puntos geográficos del país el Gobierno perdió el control ante el crimen organizado.

confundirse con quienes trivializan la función pública.

2.- Eso poco importa a Dante Delgado, pues apadrina y protege a dos de sus principales cuadros -Samuel García y el propio Álvarez Máynez- borrachos y retadores.

Bajo el alcohol apuntaron al priista Manlio Fabio Beltrones, quien hace campaña para senador y etiquetó a los dos como borrachos dedicados a desprestigiar la política.

Y 3.- Banco Azteca ha entrado a una nueva etapa.

Tras 20 años Luis Niño de Rivera Lajous ha dejado la presidencia y el Consejo de Administración y a su posición ha llegado Alejandro Valenzuela del Río

Este era director general, cargo entregado a Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez, con amplia experiencia en seguros, manejo bancario y afores.

Su misión es fortalecer el liderazgo de Banco Azteca como proveedor de préstamos no bancarios tanto en Estados Unidos como en México y en Latinoamérica.

3 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
/ X: @ARTURIVEGA
CUARTOSCURO ACCIONES. En los últimos meses, se han decomisado miles de pastillas de fentanilo en diversos estados.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
joseurena2001@yahoo.com.mx

Discuten en el Congreso por uso de bots en las campañas

Debate. Oposición y oficialismo se acusan mutuamente de utilizar estas herramientas digitales para atacarse

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

El uso de bots en redes sociales a favor de candidatos y partidos políticos generó un debate en el Congreso, donde la oposición y el oficialismo se acusaron mutuamente de utilizar estas herramientas digitales.

La diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) aseveró que resulta vergonzoso que el Ejecutivo federal quiera dolerse de las conductas que él no solo ha apoyado, sino que las ha realizado, fomentado, iniciado y difundido.

“Qué sorpresa que se digan extranjeras (las cuentas compradas en X),

cuando contamos con testimonios de operadores de odio digital... relacionados con servidores, con dominios y con URL desde el extranjero, que sistemáticamente golpean a la oposición”, condenó.

El diputado Jorge Triana Tena (PAN) se burló del “complot internacional para golpear al compañero Presidente de la República, orquestado por la DEA, por el FBI, por la CIA, la NFL y la NBA (…) se ven ridículos, patéticos e infantiles”.

Expresó que los mismos que dicen que “Twitter” no es México, que las redes sociales no es México, antes decían que eran benditas y ahora

Prepárense… viene una gran campaña: Gálvez

La abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, tuvo ayer agenda privada para afinar con su equipo la estrategia de arranque de campaña y advirtió que habrá muchas propuestas.

¡Prepárense porque viene una gran, gran campaña!, advirtió Gálvez a un día de que inicien estás.

“Ya con muy buen ánimo, muy buen humor. Ahorita vamos a revisar ya las propuestas finales, va a haber muchas propuestas, vamos a reconstruir muchas cosas que funcionaban y que ahora no funcionan, en fin lo mío lo mío es la calle”, aseveró la candidata.

Además mostró la cadena con la que se amarró a la silla de la Mesa Directiva de la antigua sede del Senado para impedir la aprobación de diversas reformas por parte de Morena, lo que obligó a que la mayoría sesionará en el patio de Xicoténcatl.

También enseño su cartel con la leyenda “Fírmale” con el que logró reunir un millón de firmas para obtener la candidatura; así como la botarga de dinosaurio que usó en el Senado para referirse a Manuel Bartlett.

Será a las 00:01 horas de este viernes cuando Gálvez arranque su campaña rumbo a la Presidencia, en el municipio de Fresnillo. / KARINA AGUILAR

dicen que son malditas y están preocupados por un hashtag.

Por su parte, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) sostuvo que la candidata de la oposición a la Presidencia, Xóchitl Gálvez ya rebasó el tope de campaña “con las decenas de millones de dólares que están gastando en esta campaña, utilizando la inteligencia artificial”.

En cambio, el senador del PRI, Mario Zamora, consideró que el presidente debe estar más preocupado por la seguridad de los mexicanos y de los candidatos que por las redes sociales, al señalar que “los bots no hacen tanto daño como las balas, eso sí está canijo”.

Declaró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,

Aquí está el mapa desde donde están saliendo los ataques, fundamentalmente desde Estados Unidos, Argentina y España. Pero, de todos los puntos del mundo, pueden ver estas cuentas falsas desde donde se impulsa la campaña de narcopresidente y narcocandidata”

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Diputado del PT

no miente cuando dice que no puede dar seguridad a todos los candidatos. “Efectivamente está diciendo la verdad, más de 180 mil (mexicanos) muertos, queda claro que no que no han podido cuidarnos a todos”. En tanto, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería dijo que debe de haber una estrategia de seguridad personal para todos los candidatos en este país, porque la consecuencia que es ya suficientemente mala, es que pudieran perder la vida alguno, además ponen en riesgo todo el sistema electoral, to-

La seguridad será clave en la 4T, dice Sheinbaum

La candidata a la Presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum, resaltó que el poner al centro de las prioridades la seguridad de los mexicanos, es la clave para la Cuarta Transformación, esto durante un encuentro que sostuvo con miembros del Club Industriales.

Durante la reunión, la morenista compartió algunos de los éxitos logrados en la Ciudad de México, resaltando aquellos en materia de seguridad.

‘’Cuando nosotros llegamos a la Ciudad en diciembre del 2018 la Ciudad estaba en el peor momento de su historia de inseguridad, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que levanta el INEGI, en enero del 2018, 98% de los habitantes de la Ciudad de México encuestados consideraban que la Ciudad era insegura; nosotros dejamos la Ciudad de México con 56 delitos de alto impacto diarios, cuando la recibimos estaba en 177, es decir, una reducción del 58%’’, destacó.

Asimismo, la ex jefa de Gobierno aseveró que en la Ciudad de México se logró reducir los índices de inseguridad a través de una estrategia basada en cuatro ejes: Atención a las Causas; Más y Mejor Policía; Inteligencia e Investigación, así como realizar un trabajo coordinado con el Gobierno de México. / ARMANDO YEFERSON

Coordinan Xochilovers esfuerzos previo a campaña

A dos días de que inicien las campañas presidenciales, este martes Xochilovers de todo el país se dieron cita en la Ciudad de México para participar en el “Xochicamp”, el primer encuentro presencial de representantes estatales y distritales de esta organización ciudadana que apoya la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

“Queremos integrar, a través de

los xochilovers, a la sociedad civil organizada, por eso nos coordinamos con los partidos, PAN, PRI y PRD para obtener el triunfo en la campaña”, explicó Diana Vega, Coordinadora Nacional de Xochilovers.

Acompañada por Santiago Creel Miranda y Jesús Zambrano Grijalva, Coordinador de Campaña de Gálvez y presidente nacional del

PRD, respectivamente, Diana Vega, se dijo entusiasmada por el compromiso que han mostrado miles de xochilovers en todo el país. De acuerdo con su coordinadora nacional, los xochilovers son la cuarta fuerza de la campaña “nuestro objetivo es lograr que 10 millones de personas voten y confiamos en lograr esa meta en estos tres meses de campaña”, señaló. / 24 HORAS

das las elecciones”.

Por ello, dijo, “me parece que lo que hay que hacer es simplemente darles la seguridad para que pueda evitarse al máximo cualquier contingencia para cualquier candidato”.

En tanto, para el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), la regulación privada y unilateral de las grandes plataformas digitales como Facebook, Google, X, Youtube, Instagram, TikTok, Whatsapp, entre otras, “genera un caldo de cultivo sin precedentes para que las elecciones se decidan por el poder del dinero”.

Ante ello, en el “Decálogo de Derechos Digitales en Redes sociales” realizado por este Programa, proponen la detección y combate contra ataques organizados o sistemáticos de desinformación.

Además de “que las plataformas mejoren sus sistemas de revisión en el contexto electoral, garantizando la participación del Estado méxicano en la toma de decisiones, con la creación de un comité específico para tratar estos temas, tratando de armonizar la libertad de expresión con una votación libre e informada”.

Álvarez arrancará gira en Jalisco este viernes

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Álvarez Máynez arrancará su gira de campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, y no en Sonora como había sugerido en un inicio.

Así lo confirmó su equipo de comunicación, al detallar que el evento de arranque de campaña se llevará a cabo el 1 de marzo, a las 19:00 horas.

El abanderado emecista adelantó que un día después del inicio de campaña, visitará la ciudad de Hermosillo, en Sonora, mientras el domingo 3 de marzo acudirá a Monterrey, Nuevo León.

Previamente, Álvarez Máynez informó que su campaña presidencial podría iniciar en Sonora al señalar que “estamos evaluando un par de opciones”. No obstante, su visita al estado no fue contemplada, sino para el segundo día de su campaña.

Apenas ayer, el abanderado de Movimiento Ciudadano solicitó licencia como diputado federal, con la presentación de dos paquetes de iniciativas, para dar inicio a su campaña electoral el próximo 1 de marzo.

“El viernes inician las campañas y en 90 días les vamos a dar la vuelta”, aseguró el emecista en su discurso como candidato a la Presidencia en la sede del INE. / RODRIGO CEREZO

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 4
@XOCHITLGALVEZ ESPECIAL CUARTOSCURO ALEGRE. Xóchitl enseñó objetos emblemáticos para ella, como el cartón con el que reunió firmas para ser elegida como candidata. REUNIÓN. Durante un acercamiento con miembros del Club de industriales, Claudia destacó los logros obtenidos en la CDMX. SEGURO. El aspirante de MC afirmó que en 90 días dará la vuelta a sus opositores rumbo a Presidencia de la República.
LLAMAN
A MEJORAR REVISIÓN DE CUENTAS EN REDES SOCIALES
CORTESÍA

Alertan por salud de Manuel, mexicano detenido en Qatar

Tras la denuncia de su detención en Qatar, el Comité Manuel Guerrero sostuvo una reunión con autoridades mexicanas para garantizar la integridad del compatriota que permanece preso en el país árabe por su orientación sexual.

“Manuel es VIH positivo, entonces lo que queremos es que garanticen su salud porque ha mermado mucho, ha estado mucho tiempo sin sus medicamentos y esto le ha generado obviamente un detrimento en su salud, lo que puede llevar incluso a la muerte si no es atendido de manera pronta”, informó Vanessa Rojas, integrante del Comité.

En entrevista con 24 HORAS, la integrante detalló que Manuel ya recibe su medicamento, aunque su acceso al mismo no está garantizado una vez que se agote.

“Como avance, hace unas horas nos comunicó la cancillería que Manuel ya está recibiendo su medicamento, el medicamento que él tenía en casa. Pero que aun así, en algún momento se va a terminar y seguramente cuando eso suceda el Estado qatarí dejará de proporcionárselo ya que ellos no cuentan con medicamentos de este tipo. Nosotros esperamos que esto no suceda”, alertó.

Previo a su detención, Manuel sostuvo

una última llamada con su hermano Enrique Guerrero, el 4 de febrero, antes de perder comunicación. “La familia se alertó y contactó a la Embajada de Reino Unido (país del que también es ciudadano) y México en Qatar para hacer la búsqueda. Es por eso que se enteran que había sido detenido”, explicó Vanessa.

Tras contactar con las embajadas, Enrique Guerrero viajó a Qatar para contactar con su hermano, pero únicamente lo pudo ver dos veces, 15 minutos cada una, y fue cómo se enteró de la detención arbitraria que sufrió. “Estaba aislado, porque como es VIH+ las autoridades en este ánimo de que supuestamente no se propagara lo aislan. Ha sido torturado psicológicamente”, detalló la integrante del Comité.

Tras el contacto con autoridades mexicanas, familiares de Manuel buscan una entrevista con la embajada británica para coordinar acciones.

“Lo que estamos esperando ahora, ya que obtuvimos una respuesta de Relaciones Exteriores acá en México es una entrevista con la embajada Reino unido en México para poder coordinar las siguientes acciones en favor de la liberación de Manuel Guerrero”, detalló la integrante del Comité.

/RODRIGO CEREZO

En las aduanas no conocen el pañuelo blanco de López Obrador

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Ahora que el Presidente se dará tiempo de recorrer el país, bien haría en echarle un ojo a lo que pasa en las aduanas, en donde aparentemente no han visto su pañuelo blanco que indica el fin de la corrupción.

Empresarios que deben pasar por los trámites que se hacen en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se quejan de que la corrupción no ha cesado pese a que, hasta el propio secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval González, lo reconoció e incluso identificó a quienes eran los responsables de los moches en las aduanas.

El 22 de agosto del 2022, el secretario de la Defensa envió al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata, un oficio confidencial en el que le señalaba los nombres de quienes, según una investigación de la Sedena, se benefician de los actos de corrupción detectados.

El oficio fue publicado por la revista Contralínea, y en el, el secretario de la Defensa señaló a Juan Carlos Madero Larios, administrador de Operación Aduanera, como responsable de recibir recursos “externos’’ producto de posibles actos de corrupción.

También señaló el nombre de Álvaro Alejandro Hernández Sierra, director general de Evaluación “en contubernio con el Ing. César Reyna Carrillo, director general de Tecnologías de la Información (de la ANAM) y con la colaboración del Lic. Leonel Arturo Escalona González manipulan el sistema de parametrización para presuntamente realizar actos de extorsión a los Agentes Aduanales’’.

En el oficio, el general Cresencio Sandoval pedía al director del CNI, “se realicen las acciones legales procedentes para evitar que evadan la acción de la justicia o quede en la impunidad la actuación de dichos servidores públicos’’.

¿Qué pasó después?

Aparentemente nada.

Los empresarios señalan que Reyna Carrillo sigue teniendo el control de las aduanas de Tijuana y Ciudad Juárez, dos de las más importantes del país, aunque ya no se encuentre oficialmente en la ANAM.

En las fechas en las que se realizó la investigación de la Sedena que motivó el envío del memorándum al director del CNI, el director de la ANAM era Horacio Duarte, hoy flamante secretario general de Gobierno del Estado de México.

¿Por qué Duarte no los despidió y puso a disposición de las autoridades?

El tema es que mientras las aduanas sigan arrastrando el lastre de la corrupción el país estará muy lejos de ganarse la confianza de los inversionistas pues se socava flagrantemente el Estado de derecho.

Al parecer el CNI y la Sedena no han cerrado la investigación en torno a las actividades de estos exfuncionarios, pero mientras son peras o manzanas, siguen operando, de acuerdo con los quejosos.

¿A qué santo estarán encomendados? ••••

Uno de los renglones más importantes que deberá cubrir el INE en la próxima elección es la comunicación, no solo hacia dentro sino hacía todo el país que estará pendiente de lo que surja, en materia informativa, el 2 de junio.

Pero tal parece que a la presidenta, Guadalupe Taddei, al jefe de la Oficina de la presidencia, Flavio Cienfuegos, y a José Luis Arévalo Romo, director de información, no les ha caído el veinte o les vale.

Desde que asumió la presidencia del INE, Taddei no ha dado con quién pueda manejar eficientemente la información del Instituto; quienes ahora detentan la responsabilidad de la comunicación institucional no tienen la experiencia que demanda el cargo.

La improvisación ya le ha pasado costos elevados no solo a la imagen del INE sino de la propia presidenta y, en el peor de los casos, también la población en general la podría pagar el 2 de junio.

Aguas.

MÉXICO JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 5
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Va Grupo México por seis rutas férreas de pasajeros

Negocio. Luego de que el año pasado tuvo fricciones con el Gobierno, ahora el consorcio busca nuevas líneas

LUIS VALDÉS

Grupo México, de German Larrea, ha manifestado su interés en seis de las ocho rutas para trenes de pasajeros que busca reinstaurar el Gobierno, pero entregará sus estudios de factibilidad hasta pasada la elección presidencial.

Esto de acuerdo a una lámina que presentó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la presentación “Manifestaciones de interés recibidas para el transporte de pasajeros ferroviarios” se destacó que Ferromex y Ferrosur -ambas parte de Grupo Méxicobuscan la mayoría de las rutas propuestas por el Gobierno.

Ferromex se encuentra interesada en las rutas México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales; y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Mientras que Ferrosur va por la ruta México-Veracruz-Coatzacoalcos y el Tren Interurbano AIFA-Pachuca.

Finalmente, la empresa Kansas City Southern de México (KSCM) se mostró interesada en las rutas México-Querétaro, y Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Nuño Lara aseguró que las empresas presentarán sus estudios de factibilidad en un periodo de entre cinco a siete meses para determinar montos de inversión y costos de ingeniería, así como las alternativas de financiamiento.

El interés del magnate en estos proyectos se da a casi un año de la polémica que sostuvo con el Gobierno Federal tras la toma, el 19 de mayo de 2023, de tres tramos concesionados a Ferrosur, El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán para incluirlos en el proyecto del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec.

El hecho generó la crítica por parte de la oposición en el país, al señalar que se trataba de una expropiación, idea que fue descartada por el Gobierno y la propia empresa tras alcanzar un acuerdo que consistió en la devolución de dichos trayectos a la Federación, a cambio de extender la concesión a Grupo México hasta el año 2056.

A la par de ello, López Obrador informó que el conglomerado propiedad de Larrea Mota

Por caso de su hermano, arremete AMLO vs. PJ

“No sirven de nada las denuncias porque no se puede denunciar a un mafioso que está protegido por un Poder Judicial mafioso, porque forman parte de la misma mafia. Es perder el tiempo”, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un nuevo ataque al PJ, en esta ocasión por el caso que involucra a su hermano y al periodista Carlos Loret de Mola.

Este miércoles, al ser cuestionado sobre el proceso de su hermano en contra del presentador por la difusión de videos en el que presuntamente se le ve a Pío López Obrador recibir dinero en efectivo, el mandatario federal recomendó no hacer denuncias en contra de “mafiosos”.

Incluso consideró, desde Palenque, Chiapas, que denunciar al conductor de un noticiero en redes sociales es “perder el tiempo” y por eso él no ha hecho alguna en

CULTURA

Inauguran Gran Museo de Chichén Itzá en Yucatán

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inauguró el Gran Museo de la zona arqueológica de Chichén Itzá, destacando la gran importancia de tener este espacio para la preservación del patrimonio de la cultura maya.

El encargado del Gran Museo de Chichén Itzá, Julio César Alonzo Ramírez, consideró que este espacio museístico albergará una colección con un total de 540 piezas originales más dos réplicas -un Chac Mool y el Trono del Jaguar Rojo-.

Indicó que este nuevo museo tiene la vocación de tener una parte interactiva para las personas que visitarán la zona arqueológica de una de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno, en la cual también se estarán exponiendo piezas encontradas durante los trabajos de construcción del Tren Maya, así como otras de

Velasco retiró una demanda en contra del Tren Maya; sobre ambos hechos, el mandatario dijo en una Mañaneradesde Tamaulipas: “Se llegó a un acuerdo con la empresa del

¿Televisa quiere congraciarse con la 4T atacando exfuncionarios de la CNBV?

VOTOS Y BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO

Solo para políticos y empresarios

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

1.Billetes. Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia han sido los verdaderos cerebros del grupo Televisa desde que, tras el fallecimiento de El Tigre Azcárraga Milmo, “asumió el mando” Emilio Azcárraga Jean. Gómez metió con calzador a su padre, Leopoldo Gómez, en un programa ditirámbico llamado Tercer Grado. Recientemente el presidente

Consejo indígena dialoga en pro de sus derechos

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) realizó la Sesión de Instalación del ConsejoNacionaldePueblosIndígenas,enelPalacio de Bellas Artes, integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país, con el objetivo de impulsar los derechos de este sector de la población..

López Obrador abrió un nuevo frente de confrontación, ahora fue contra el empresario de medios Ricardo Salinas Pliego. Y observando el pleito, tanto Bernardo como Alfonso, los televisos que son los que deciden en la empresa, demandaron por extorsión al exdirector de la CNBV.

Cuando Pedro Aspe dejó su carrera pública al término del sexenio de Salinas de Gortari, inició una exitosa empresa, que fundamentalmente negociaba deudas de estados y municipios llamada Protego. Firma que después se asoció con Evercore y realizaron provechosas recomposiciones de deudas. El encargado del área era nada menos que Luis Videgaray Caso. Y la pregunta del siglo es, ¿Luis Videgaray nunca llevó cuentas de empresas que no fueran municipios o gobiernos estatales?

su contra.

“Es amigo de los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial que está completamente corrompido. Es perder el tiempo, pero desde luego cada quien es libre”.

Además, le adelantó a su hermano que Loret de Mola no le va a dar nada de los 200 millones de pesos que le pide como reparación de un presunto daño moral.

A su vez, el titular del Ejecutivo dijo que contra personajes como el periodista “no se puede” y que no tiene sentido “hacerles juego”:

“¿Me echa la culpa a mí? ¿Qué me va a importar, Loret? ”.

Este martes Pío López Obrador y Carlos Loret de Mola se carearon por espacio de ocho horas en el Juzgado 62 de lo Civil en la Ciudad de México por la demanda por daño moral que emprendió en su contra el primero./LUIS VALDÉS

GIRA. El Presidente visitó ayer el Gran Museo de Chichen Itzá, que albergará 540 piezas correspondientes a la cultura maya.

investigaciones más antiguas o incluso frisos que formaron parte de las fachadas de estructuras de Chichén Viejo. /GUILLERMO CASTILLO/24 HORAS YUCATÁN

señor Germán Larrea, Grupo México (…) se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo”.

Si la SEC de Estados Unidos vuelve a revisar las operaciones en Bolsa de Televisa, nadie apuesta a que tendrá buenos resultados. Y qué mejor pieza que Eduardo Fernández para que la 4T tome revancha de Zedillo gracias a las intrigas de los televisos.

2.- Votos. Muy preocupados están Martí Batres y Clara Brugada porque la campaña morenista no prende en la búsqueda de la jefatura de Gobierno de la CDMX. Las incorporaciones de Santiago Taboada a su equipo de campaña como Ernesto Cordero, Javier Lozano, Alejandro Rojas y el veterano Manuel Mondragón y Kalb, mandan una clara señal de que están muy posicionados en la batalla por gobernar la capital del país. Algo muy raro está pasando con Clara Brugada y Martí Batres, que ya tiene con el alma en un hilo a la mismísima Claudia Sheinbaum.

3.- Billetes. Los empresarios que trabajan en el ramo del petróleo están alarmados porque los números del mes pasado en PEMEX, FUERON LOS MÁS BAJOS DE SU HISTORIA. De plano el agrónomo Octavio Romero

“En este consejo, los pueblos indígenas habrán de encontrarse para dialogar, construir acuerdos y poner manos a la obra para lograr el respeto a los derechos de las comunidades originarias”, dijo el director general del INPI, Adelfo Regino Montes.

El Consejo tiene el objetivo de avanzar en la construcción de una relación de respeto entre el Estado y los pueblos indígenas, que garantice el respeto y la integridad de las personas que integran las comunidades originarias.

Asimismo, busca garantizar el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la Organización de las Naciones Unidas, que plantea la necesaria participación de los pueblos, desde sus formas de gobierno, en las decisiones de una nación.

“Es un día histórico para nosotros los pueblos indígenas”, aseguró en su participación la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados.

“Este consejo luchará para que nunca más se atropellen nuestros derechos, ni se tomen decisiones sin que nos consulten”, añadió. Asimismo aprovecharon para manifestar su respaldo a la iniciativa de reforma en materia de pueblos indígenas que presentó el Presidente, el pasado 5 de febrero.

“Son una gran oportunidad para que los pueblos participen en la definición de políticas públicas y se respeten sus decisiones…”, celebró Teresa Sierra Camacho, integrante del Comité Técnico para la Iniciativa de Reforma. /HUGO

ORIGINARIOS.El Consejo Nacional está integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país.

Oropeza con sus diarias pifias ya tiene con los pelos de punta al titular de hacienda, Rogelio Ramírez de la O y se rumora que el cambio de titular en la paraestatal ya es cuestión de semanas.

4.- Votos. Pues la familia Alcalde Luján anda de buena suerte. Bertha Alcalde Luján es la nueva titular del Issste por decisión presidencial. Sustituye al atorrante de Pedro Zenteno Santaella, quien tiene al Instituto en unas condiciones tan deplorables que no se parecen en nada al sistema hospitalario de Noruega. Luisa María Alcalde es secretaria de Gobernación y Bertha Luján, la señora madre de las dos mencionadas féminas, es distinguida integrante del consejo político de Morena. Bertha es una mujer talentosa que llegó a la final para ser titular en la SCJN, lugar que finalmente ocupó la controvertida Lenia Batres.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 6
BUSCA OPERAR CONEXIÓN CON EL AIFA
SALVADOR
HUGO
PRESIDENCIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Avanza en Senado el aguinaldo de un mes

La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó por unanimidad una reforma de ley para duplicar de 15 a 30 días de salario el aguinaldo que reciben los trabajadores en el país; no obstante falta su aprobación en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y que pase al Pleno.

Los senadores reconocieron que México es uno de los países que tiene de los aguinaldos más bajos, siendo de 15 días de salario, cuando en otras naciones de Latinoamérica esta remuneración es de 30 días de salario o del 12% de las remuneraciones obtenidas durante un año laborado.

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo, argumentó que es necesario fortalecer las remuneraciones recibidas por los trabajadores en reconocimiento a su trabajo.

Además argumentó que este aumento tiene el objetivo de dignificar los derechos de los trabajadores y beneficiar al sector productivo así como fortalecer la economía familiar.

“Aprobar esta reforma para duplicar los días de aguinaldo, sería un paso significativo hacia la equidad laboral y el bienestar económico de la población trabajadora mexicana”.

Al respecto, la vicecoordinadora del PAN, Kenia López, dijo que aumentar el aguinaldo para los trabajadores es una decisión humana, incluyente, que dignifica a la persona.

“Es necesario decir aquí que este esfuerzo, será un esfuerzo que tendrán que hacer, no el gobierno, sino los empleadores, no por decreto, ni por dedazo o por levantar la mano, sino todos aquellos que emplean a los mexicanos, los micro, pequeños y grandes empresarios.

La realidad es que este avance significativo para que los trabajadores puedan tener el doble de días de aguinaldo, será un esfuerzo que tienen que hacer todas esas personas que luchan contra todo”.

El documento refiere que en países como Costa Rica, Bolivia, Perú, China, Uruguay, Paraguay, Brasil, Italia y Hong Kong, el aguinaldo tiene un valor equivalente a por lo menos 30 días o la doceava parte de la remuneración recibida durante un año laboral. /KARINA AGUILAR

MÉXICO JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 7
HOMENAJE. En el pleno fue recordado el senador morenista Armando Guadiana Tijerina. SENADO

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Acuerdos. Clara Brugada solicitó conjugar las propuestas de los gobiernos para atender el desabasto del líquido que si es un problema para la población

ÁNGEL ORTIZ

Aunque el Gobierno federal negó que exista una situación alarmante por el desabasto de agua en el centro del país, las candidatas morenistas a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y del estado de Morelos, Margarita González, salieron al paso para plantear que debe existir una coordinación megalopolitana para crear una estrategia conjunta y no quede en simples proyectos sexenales individuales.

Durante la realización del “Foro Metropolitano Agua: Retos y Soluciones”, organizado por Grupo Ciudad Sin Muros, Clara Brugada señaló que para hablar de este problema y sus soluciones es necesario hacerlo con una visión megalopolitana.

“Tenemos que rebasar esos planes sexenales cuando se trata de hacer que esta ciudad tenga futuro, que sea sustentable, y pensar en una política de Estado sobre el tema del agua también tiene que ver con una coordinación metropolitana, megalopolitana”, refirió.

La abanderada de la alianza Sigamos Haciendo Historia advirtió que se puede prescindir de energías como el petróleo, pero no del vital líquido.

Ante los asistentes señaló: “Esta ciudad no se va a quedar sin agua, eso es un invento (…) es mentira que hay un día cero en los próximos meses”.

4T evade el problema hídrico: PAN

Diputados del PAN lamentaron que la bancada de Morena que se dice representar a Iztapalapa, desconozcan las verdaderas necesidades y problemáticas como la falta de agua.

“Morena tiene a los vecinos molestos; son más de 30 años que han gobernado quienes ahora se dicen ser una nueva generación de luchadores sociales de izquierda, pero una izquierda mentirosa”.

Aníbal Cañez, legislador del PAN, pidió a Morena en el Congreso local, aprender de las políticas hídricas que se han aplicado en la Benito Juárez, donde se instalaron en edificios públicos, mecanismos de captación que permitieron recaudar 25 millones de litros de agua.

Un estudio elaborado por la UNAM reveló que la pérdida del agua es por la falta de manteni-

miento de la red hidráulica lo cual ronda en el 25 por ciento.

Cañez reiteró: “Perdemos el 25 por ciento del agua en Iztapalapa, porque los gobiernos de la izquierda populista que representan ahí han sido inútiles y no han invertido, entre ellos, las administraciones de Clara Brugada”.

Daniela Álvarez lamentó que las tómbolas del presidente Andrés Manuel López Obrador pongan a legisladores que son incapaces de estudiar problemáticas de la Ciudad como es el tema del agua.

“Con esas acciones pone en riesgo a la Ciudad; son más de 70 iniciativas que están dormidas igual que las y los diputados de Morena que no les gusta legislar temas de Iztapalapa como es el desabasto del agua”, dijo. / ÁNGEL ORTIZ

INDIFERENCIA. La diputada Daniela Álvarez cuestionó que los diputados morenistas desconozcan los problemas de la capital.

GOBIERNO FEDERAL NIEGA ALARMA POR DESABASTO Y CANDIDATAS BUSCAN ALTERNATIVAS

Morena plantea crear un plan metropolitano vs. crisis de agua

Brugada aseguró que esta campaña es creada por la oposición quien explota y exacerba el tema para utilizarlo “como botín político”. “La ciudad misma puede hacer mucho pero no puede resolver en sí misma el tema del agua sin tener una visión megalopolitana, tene-

mos que tener una política de Estado a nivel Federal”, afirmó la candidata a la Jefatura de Gobierno.

Expuso que el 75 por ciento de abastecimiento de agua de la capital proviene del manto acuífero, mientras que un 22 ciento del abas-

tecimiento de agua viene del Cutzamala; por lo que considerando las viejas políticas de traer y devolver el agua de zonas alejadas , expresó. En este sentido, indicó que se requiere la participación de los gobiernos de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, así como del de la República.

La exalcaldesa de Iztapalapa concluyó la necesidad de tener una política pública con visión de largo plazo; un nuevo modelo de gestión del agua; y pensar en el Bosque de Agua que llega desde El Ajusco hasta Morelos, el cual se necesita seguir reforestando y conservando, pues es una fuente de agua natural.

En tanto, Margarita González Sarabia, candidata a la gubernatura de Morelos, coincidió en la necesidad de una visión de Estado para atender la problemática hídrica que afecta a muchos habitantes en el centro del país.

La candidata aseguró que se debe refrendar el valor ambiental del Bosque de Agua de la Sierra del Ajusco-Chichinautzin, que beneficia a la entidad morelense y a la Ciudad de México, por ello, es necesario crear planes conjuntos que sean a largo plazo y no en simples sexenios.

Movimiento Antorchista exige el abasto del líquido para Iztapalapa

Con una cadena humana y sin afectar la circulación vehicular, integrantes del Movimiento Antorchista protestaron sobre el Eje Central a la altura del Palacio de Bellas Artes, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno, Martí Batres, crear un plan hídrico que atienda la crisis de agua que viven.

Este miércoles, alrededor de las 10:30 horas, un grupo de 60 antorchistas, se plantó con cubetas vacías en el cruce del Eje Central y Avenida Juárez, para exigir el derecho de acceso al líquido en las colonias más alejadas de la Ciudad de México.

Sobre todo, hay lugares en la alcaldía Iztapalapa que no llegan las pipas con agua y las familias requieren contar con este recurso natural porque no tienen, incluso, ni para beber, expusieron los inconformes durante la protesta.

Al hacer uso de la palabra, Héctor Martínez, quien encabezó la protesta, reprochó al presidente de la República la negación de la existencia del llamado “día cero”, pues argumentó que fue la misma Comisión Nacional del Agua, quien reveló los niveles del Sistema Cutzamala.

“Venimos a exigirle, le venimos a decir al señor presidente; ¡queremos un plan hídrico! No queremos que nos azote esta crisis del agua potable”, expresó.

También, Edgar Reyes, quien es vecino de la alcaldía Iztapalapa, denunció que en la demarcación se está limitando la distribución de agua mediante pipas, por eso exigió a las autoridades dar mantenimiento al Sis-

tema Cutzamala y realizar infraestructura hídrica a fin de mejorar la distribución del vital líquido.

“No es posible que en Iztapalapa nos están escatimando las pipas de agua, a través de diez

tambos, eso no ayuda en nada y por el contrario eso es considerado como una falta grave para los habitantes que lo padecen”, resaltó.

En tanto, los manifestantes exigieron que algún funcionario del Gobierno de la Ciudad

de México o Federal los reciba para que puedan crear mesas de diálogo con las cuales puedan obtener solución a sus problemas, ya que no es nada grato que tengan que realizar este tipo de acciones para ser atendidos. / ARMANDO YEFERSON

8 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 PAN CONGRESO
ATENCIÓN. Más de 60 integrantes del movimiento antorchista hicieron una cadena humana con cubetas para pedir que sean abastecidos del líquido. UNIDAD. Clara Brugada junto con la abanderada de Morena al estado de Morelos, Margarita González, acordaron crear un proyecto para atender la escacez del líquido. FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL CLARA BRUGADA

La Ciudad perdió su competitividad, dice Chertorivski

La Ciudad de México está estancada y ha perdido su competitividad no sólo en el país, sino con el resto del mundo, por ello es necesario buscar inversiones en el extranjero para impulsar a la capital del país, aseveró Salomón Chertorivski, candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano.

Durante una reunión con diversos empresarios para plantear soluciones a los principales problemáticas y temas de interés para los habitantes, el emecista señaló que la capital se estancó en la mediocridad y en el conformismo pese a su llamado para ser una de las mejores ciudades del mundo.

“La Ciudad de México perdió su competitividad en el país y hacia el resto del mundo, perdió su impulso, su crecimiento y su dinamismo, pero además, perdió su calidad de vida”, resaltó Chertorivski.

Para mejorar la situación en la urbe, y la calidad de vida de sus ocupantes, indicó que se debe buscar la inversión en otros países debido a que hay empresas interesadas en llegar a México, pero que al final no se le otorgan las facilidades para establecerse.

Otra problemática que señaló son los apoyos al emprendimiento de los jóvenes, los cuales aseguró no sólo han disminuido, sino que han desaparecido, ocasionando una enorme fuga de talento a otros países.

Asimismo, indicó que el problema de movilidad no puede resolverse únicamente considerando a los distintos sistemas de transporte, sino que también hay que valorar el lugar de trabajo y la vivienda. / MARCO CLARA

Martí Batres aseguró que la capital no se ha derechizado

Revire. Tras señalamientos del Presidente de la República de que la Ciudad se está “empanizando”, el mandatario local dijo que PAN y PRI no crecieron electoralmente

ARMANDO YEFERSON

El jefe de Gobierno no dejó pasar mucho tiempo para responder las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador quien señaló que su conferencia Mañanera que la Ciudad de México se está “empanizando”, a lo que Martí Batres reviró que no considera que la entidad se está “derechizando”.

Batres no dejó pasar mucho tiempo para hacer una aclaración a la preocupación que salió desde Palacio Nacional en el sentido de que la Ciudad de México es la “capital de la manipulación” donde está la concentración de los medios de comunicación y eso influye en que se de una “empanización”, “hamburguesización” y “derechización”.

Ante eso el mandatario local aclaró que la capital del país no se ha inclinado hacia la derecha pues resaltó que los votos para el PAN y el PRI han sido los mismos, desde 1997, fecha en que se inició a elegir democráticamente a las autoridades de la capital del país y cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano llegó a la jefatura de Gobierno bajo las siglas del PRD.

Incluso, Batres refirió que desde hace 27 años la Ciudad de México siempre ha mantenido a los gobiernos de izquierda en el poder y ahora con Morena esto se refrendó.

“No considero que la ciudad se está derechizando, si hacemos un análisis de los votos del PRI y del PAN, que son los dos partidos de derecha (…) realmente no han tenido variación, no han crecido”, dijo ante un cuestionamiento sobre las declaraciones hechas por el Presidente de la República.

Tras encabezar la entrega de inmuebles rehabilitados por los sismos del 19 de septiembre de 2017, el mandatario capitalino aseguró que la capital del país es una ciudad de derechos, bienestar, libertades y de derechos de diversidad, por ello aseguró que los partidos PAN y PRI “no han rebasado los

COMPROMISO. Batres y la comisionada de la Reconstrucción entregaron las obras del Multifamiliar Manzanillo.

umbrales que han tenido históricamente”, apuntó.

“No veo que avance, ni avanzará el conservadurismo. La Ciudad de México es y seguirá

Programas como las pensiones universales para los adultos mayores, que aquí se crearon y se expandieron en todo el país, son reconocidos como referentes de un Gobierno de izquierda”

MARTÍ BATRES

Jefe de Gobierno de la CDMX

siendo progresista”, concluyó.

En tanto, Martí Batres informó que hay un avance superior al 90 por ciento en la reconstrucción de viviendas y edificios habitacionales afectados por el sismo de 2017, el Gobierno de la Ciudad de México.

Durante la entrega de la unidad habitacional Manzanillo en la colonia Roma, Batres destacó que de 22 mil viviendas afectadas, con apoyo de la Comisión de la Reconstrucción, más de 21 mil inmuebles han sido intervenidos, sobre todo en las alcaldías de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, pero también en zonas de Cuauhtémoc y Benito Juárez.

CDMX JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 9
LA IZQUIERDA DOMINA Y SEGUIRÁ
PODER, AFIRMÓ EL JEFE DE GOBIERNO
EN EL
DIÁLOGO. El emecista se reunió con el Club de Industriales donde abordó distintas problemáticas y retos que enfrenta la ciudad. @CHERTORIVSKI

Fase. En un recorrido encabezado por el gobierno capitalino, se constató el funcionamiento de 18 de las 33 atracciones

ARMANDO YEFERSON

Con un conteo regresivo, luces y una lluvia de espuma, el Parque Urbano Aztlán arrancó las pruebas operativas en 18 de las 33 atracciones que tendrá este espacio recreativo, el cual tuvo una inversión de 4 mil millones de pesos.

La noche de este miércoles el júbilo, emoción y las ansias invadieron a los habitantes de la Ciudad de México por la próxima apertura de este parque de atracciones, la cual sustituirá a Feria de Chapultepec y cuya rueda de la fortuna promete ser un ícono en la capital del país.

Durante un recorrido por los diversos juegos, el jefe de Gobierno, Martí Batres, comentó que la entrada será gratuita y las tarifas para los juegos serán accesibles, pues rondarán entre los 20 y 100 pesos, para el disfrute de todas las familias, además se contarán con paquetes todo incluido.

El presidente de Mota-Engil México, José Miguel Bejos, indicó que en la construcción del parque se invirtieron 4 mil millones de pesos y se generaron seis mil empleos.

También señaló que durante las obras se plantaron 600 árboles, de manera que el 50 por ciento de este centro contará con áreas verdes.

Bejos aseguró que todos los juegos son de última generación y cuentan con certificación internacional de seguridad; además, el parque alber-

Con pruebas operativas, Aztlán se alista para su gran apertura

gará la nueva sede del Museo Dolores Olmedo y contará con un foro al aire libre.

Al corroborar el funcionamiento de los juegos, el mandatario capitalino comentó que si bien no se contará con estacionamiento, los visitantes dispondrán de un transporte especial para el acceso.

Originalmente la apertura estaba

Van por la paridad de género en la Policía

En concordancia con la equidad de género y fortalecer la respuesta institucional contra la violencia hacia las mujeres, el Congreso capitalino analiza una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Durante el foro “Transición hacia una Política de Paridad de Género en el Sistema de Seguridad Ciudadana”, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Nazario Norberto Sánchez afirmó que la paridad de género no es una cuestión de números o cuotas, sino de justicia y derechos humanos.

Sostuvo que la lucha por los derechos de las mujeres ha avanzado significativamente, sin embargo, aún hay retos que resolver.

“La violencia de género sigue siendo una realidad... y es nuestro deber como legisladores y legisladoras es abordarla de manera decidida”, recalcó.

Agregó que las mujeres no solo merecen estar presentes en los espacios de poder, sino que su participación activa es esencial para abordar los desafíos complejos que enfrenta la capital del país.

Además de analizar la viabilidad de la iniciativa, es necesario revisar la transición hacia una política de paridad de género en materia de seguridad ciudadana, abundó Sánchez.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, recalcó que elevar la Unidad Especializada de Género a la Ley Orgánica de la dependencia, re-

programada para el 30 de agosto del año pasado, sin embargo se ha postergado con el objetivo de afinar los últimos detalles, como la instalación de los juegos restantes y los dictámenes de seguridad.

A pesar de que aún no hay una fecha para su inauguración, al pasar por la zona ya es posible distinguir algunas de las atracciones, entre

EXPECTATIVA. En el evento acudieron tanto titulares de distintas dependencias como habitantes de la ciudad, quienes esperan con ansias la fecha de inauguración de este centro de atracciones, el cual espera la afluencia de hasta 3 millones de personas al año.

ellas la rueda de la fortuna, que con sus 85 metros y 40 cabinas, es la segunda más alta en Latinoamérica.

Entre los juegos del Parque Urbano Aztlán destaca una torre de caída libre con 50 metros de altura, una montaña rusa suspendida de 540 metros de longitud, un carrousel veneciano, la montaña jurásica, entre otros.

También contará con atractivos

presenta un paso más hacia la consolidación de políticas inclusivas legislativas, que lograrán un mejor ejercicio de las funciones de dicha unidad y de la corporación.

Subrayó que definir de manera clara sus objetivos y atribuciones, y asegurar los mecanismos de coordinación al interior de la SSC, fortalece las capacidades y herramientas para la prevención y atenciónadecuada

SESIÓN.

Legisladores analizarán la iniciativa para reformar la Ley

Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

ante los actos de violencia contra las mujeres por razones de género. El jefe de la Policía local apuntó que esta iniciativa busca la igualdad sustantiva en toda su definición en la SSC, así como reafirmar “el compromiso tanto de las personas como de las instituciones que representamos, inquebrantable, hacia la promoción y protección de los derechos de las mujeres”. / 24 HORAS

Arrancan vacunación intensiva contra sarampión

Con la inmunización de niñas y niños en la alcaldía Iztapalapa, la Secretaría de Salud (Sedesa) local dio inicio a la campaña de vacunación intensiva contra sarampión 2024 en todos los Centros de Salud distribuidos en la capital del país.

La dependencia informó que el biológico a aplicarse es la Triple Viral o SRP, el cual protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis, y está destinada a la población infantil.

Recordó que la primera dosis debe aplicarse al primer año de edad, mientras que el refuerzo se aplica a los seis años.

Sin embargo, las personas entre 10 y 39 años que aún no cuenten con la vacuna, también podrán aplicarse

COBERTURA. El biológico estará disponible en los 234 Centros de Salud, así como en 166 puntos semifijos distribuidos en la capital y se espera inocular a más de 10 mil infantes en 10 días.

el biológico Doble Viral, contra el sarampión y la rubéola. La campaña tendrá una duración de 10 días y durante este periodo, la Sedesa prevé inocular a más de 10

mil niñas y niños. Asimismo, indicó que para el resto del año se cuenta con alrededor de 126 mil vacunas disponibles. Para acceder a la inmunización se

debe contar con la Cartilla Nacional de Salud, mientras que las ubicaciones y horarios pueden consultarse en https://www.salud.cdmx.gob.mx/ unidades-medicas/centros-de-salud Además, se pondrá a disposición de la población 166 puestos semifijos de vacunación y 282 brigadas, con el propósito de hacer llegar el biológico a más niños y niñas de la capital.

Aunque la dependencia de salud señaló que en la ciudad no se tiene registro de algún caso sospechoso o confirmado de sarampión, destacó la importancia de inmunizarse contra diversas enfermedades a fin de reforzar el sistema inmunitario, prevenir el riesgo de infección y la gravedad de las afecciones. / ÁNGEL ORTIZ

de realidad virtual, a través de la cual se podrá viajar a los tiempos de Tenochtitlan y aprender sobre los usos y costumbres de la época. El parque está ubicado en la segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el cual conectará con los distintos espacios del proyecto “Naturaleza y Cultura”, como la Cineteca Nacional.

Boda colectiva en ÁO al estilo de Las Vegas

Fiesta, música, baile y celebración al estilo de Las Vegas invadieron a la alcaldía Álvaro Obregón, donde su titular, Lía Limón, fungió como testigo de honor en la boda colectiva de 102 parejas.

Desde el Salón de Usos Múltiples de la demarcación, Limón compartió sus deseos a los recién casados a quienes les resaltó la responsabilidad y reto de iniciar una nueva familia, donde el amor y el respeto deben permitirles crecer juntos.

“Familias en las que todos sus integrantes se sientan cuidados y apoyados. Familias en las que el diálogo y la empatía cierren la puerta a la violencia y los malos tratos”, comentó.

La panista destacó que el tema del amor no suele aparecer en la agenda y acciones públicas, pero muchas obras reflejan el interés y amor de los servidores públicos por las comunidades.

“Como es mi caso, por cosas muy específicas que buscamos cuidar y proteger, como son las mujeres y los niños. Hoy, gracias a ustedes, tenemos la oportunidad de reunirnos para celebrar el amor que se tienen y que comparten con los familiares y amigos que los acompañan”, enfatizó.

A la celebración se presentó un imitador de Elvis Presley, quien con las canciones más icónicas amenizó la unión de los enamorados, alos cuales puso a bailar al ritmo de la música bailaron y brindaron. / 24 HORAS

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 CDMX 10
LA ENTRADA SERÁ GRATUITA Y LOS JUEGOS SON ACCESIBLES PARA LOS VISITANTES
SEDESA CONGRESO CDMX FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
‘Nos amenazan, nos siguen… nos matan’ Perdió a sus hijos, a su familia y su pueblo

“El asesinato de Rosario Lilián Rodriguez (2022) es algo que vivimos las buscadoras en todo el país: nos siguen, nos amenazan, nos amedrentan, nos criminalizan y revictimizan, pero seguimos buscando”.

La víctima rastreaba a su hijo desde 2019, por lo que organizó una misa en su recuerdo y al salir fue levantada y asesinada por desconocidos que a la fecha no han identificado.

Ese día se conmemoraba, justamente, el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

ALEJANDRA MARTÍNEZ, integrante del Colectivo por las Voces sin Justicia de Sinaloa

Javier Barajas buscaba a su hija María Guadalupe Barajas Piña desde 2020, un año después, ayudado por su hijo, la encontró dentro de una fosa clandestina junto con 80 cuerpos más.

Por hallar a su hermana y su insistencia en buscar a personas no localizadas, al joven le costó ser asesinado en 2021.

Además, “mi esposa y yo fuimos desplazados por la violencia y tuvimos que dejar nuestro pueblo, nuestra casa, nuestra familia y amistades de toda la vida”.

JAVIER BARAJAS, miembro del Colectivo Ángeles de Pie por Ti, Guanajuato

Sicarios

lo levantaron junto con su familia

Bibiana busca a su hermano Manuel Ojeda

Negrete desde el 8 de enero de 2028 cuando sicarios lo levantaron junto con su familia, a la que después liberaron.

Durante la búsqueda de su familiar, las autoridades mexicanas le han negado en varias ocasiones protección para su trabajo, al argumentar que tienen riesgo debido a su condición de víctima, pero no por su labor de rastreo.

En México las instituciones están rebasadas, los mecanismos de protección del Estado son ineficientes, dijo.

BIBIANA MENDOZA, del colectivo Hasta Encontrarlos, en Guanajuato

RASTREAR NO DEBE COSTAR LA VIDA, PREMISA EN AUDIENCIA DE LA CIDH

Buscadores denuncian en EU violencia e inacción del Estado

Llamado. Alertaron que este enero mataron a 2 de ellos; insisten se les reconozca como activistas de derechos humanos para tener protección

GABRIEL ROMERO

Grupos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, Estados Unidos, la crisis de violencia que viven en México y exigieron acciones reales de seguridad, ante la inacción del Estado para proteger su integridad.

Acompañadas por organismos de derechos humanos, rastreadores de Sinaloa, Sonora , Puebla y Guanajuato... acusaron durante la audiencia temática del organismo internacional que en lo que va del año han asesinado a dos compañeros: Ángela Almeraz y Noé Sandoval.

Además, continúa desaparecida Lorenza Cano, secuestrada el 15 de enero pasado; luego de que asesinaran a su hijo y a su esposo.

Los activistas —entre ellos la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, DPLF, Artículo 19 y Centro Prodh— recordaron que debido a los múltiples riesgos a los que se enfrentan día tras día las personas buscadoras de desaparecidos —particularmente las mujeres—, en los últimos 14 años, 22 de ellas han sido asesinadas.

María Claudia Pulido, exsecretaria ejecutiva de CIDH, preguntó cómo fue apreciado por los colectivos de madres buscadoras el censo que realizó el Gobierno con el que se redujo el número de desaparecidos.

En respuesta, Bibiana Mendoza, integrante del colectivo Hasta Encontrarte, en Guanajuato, y quien busca a su hermano, dijo que el

censo pretende desaparecer a sus familiares que no están localizados, además de que es violatorio de la Ley de Personas Desaparecidas y de los protocolos, porque fue elaborado por medio de la Secretaría del Bienestar, la cual no tiene autorización para realizarlo.

MÉXICO UNA FOSA CLANDESTINA

Explicó que con el censo se propone reducir la cifra de desaparecidos al considerar como “confirmadas” únicamente 12 mil denuncias y calificó de absurdo que de esta manera el Estado mexicano diga que busca a sus familiares, “cuando la realidad es que nuestro país es una fosa clandestina”.

Agregó que si se compara las 115 mil personas no localizadas contra las sentencias por este delito, “menos de 40”, se puede apreciar el tamaño del problema.

Mendoza habló sobre la negativa de las autoridades para que los reconozcan como

‘Control territorial, el móvil del crimen de 2 aspirantes’

El interés de grupos criminales por mantener el control territorial pudo ser la causa de los asesinatos de Miguel Ángel Reyes Zavala y Armando Pérez Luna, en Maravatío, afirmó el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís.

Aunque no señaló a un grupo delincuencial específico que se haya reivindicado los crímenes, explicó que han identificado a sujetos integrantes de bandas delincuenciales que tienen intereses en la región para mantener el control de la zona, someter a la población y realizar actividades delictivas.

En declaraciones hechas en el Congreso del estado, luego de entregar el informe de

actividades del quinto año de Gobierno, dijo que esa es la principal línea de investigación que sigue la Fiscalía michoacana en el asesinato de los precandidatos de Morena y Acción Nacional.

Pérez Luna señaló que en la dependencia a su cargo no se tiene información de amenazas previas que hubieran tenido ambos políticos, pero hay regiones en las que, por su historia criminal, se puede hablar de una situación de riesgo para quienes aspiran a conducir los destinos de esos lugares.

“Ha sido una práctica reiterada y acreditada que los integrantes de los grupos crimina-

defensores de derechos humanos e incorporarlos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para brindarles seguridad.

La comisionada Andrea Pochak, relatora para México, habló de tres prioridades: el Estado tiene que acompañar activa y comprometidamente las búsquedas, debe fortalecer urgentemente la identificación forense y combatir la impunidad.

“Que salir a buscar a sus seres queridos implique poner en riesgo su propia vida es intolerable”, lamentó.

Representantes de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH expresaron su solidaridad con las rastreadoras y pidieron al Gobierno de México información complementaria sobre la falta de implementación de leyes, sobre la insuficiencia de recursos para la labor y cuestionaron el objetivo del llamado “censo” de personas desaparecidas.

les quieren influir sobre quién puede ser el candidato(...) Esto que ha ocurrido en otros procesos, no es ajeno hoy”, precisó.

Queso Oaxaca

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

No se me ocurre una objeción válida contra el quesillo. Lo haces hebras y te lo comes sin más trámites, como lo compraste en el mercado, y es una maravilla: casi resulta refrescante y sin duda no es abrumador, pero tiene un puntito salado muy apreciable.

Lo metes en una quesadilla o en una torta a la plancha y se derrite magníficamente, pero sin soltar las cantidades salvajes de grasa que uno se encuentra –para nada es queja– en ciertos sándwiches y hamburguesas en Estados Unidos. De su lugar en la gloriosa tlayuda no hace falta, por Dios, decir ni media palabra. Por si fuera poco, es barato, siempre que no se te ocurra irlo a comprar a un establecimiento hípster de la Roma o la Condesa, donde le escalan el precio, por aquello de que es producto del “trabajo con la comunidad”, al punto de hacer recomendable gastarte el dinero en jamón ibérico o caviar.

Así pues, pongámonos todos de pie y aplaudamos sin regateos que le hayan dado un quinto lugar entre los mejores quesos del mundo, según nos enteramos hace un par de días, y miren que la lista nos obliga a pasar unas cuantas cosas por alto. De entrada, como es evidente, es una lista que o cabildearon o directamente elaboraron los queseros italianos. Véanla: de entre los primeros diez, ocho provienen de aquel país.

La verdad, se pasaron un poco de lanzas. O un mucho. Su servidor es tan aficionado a los quesos italianos como el que más, pero la lista es tan forzada que metieron a cuatro primos cercanos y cuando digo cercanos me refiero a una cercanía con sospechas de endogamia.

Ya sé que el parmiggiano es único, lo digo sin ironías, y que el grana padano y el pecorino, que según descubrimos viene en varios formatos, no son lo mismo, pero, queridos italianos: sí se parecen. En fin, que podrían haberle hecho un lugarcito a algún producto francés –algo entienden los franceses de esto, creo– o, si tenían ganas de joder a los franceses por aquello que decía un entrenador argentino de que al enemigo ni agua, tener un gesto cosmopolita con, digamos, los ingleses.

Así y todo, es un orgullo nacional que el Oaxaca nos represente, como única excepción en la lista junto con una aportación portuguesa. Ojalá que el presidente de la República, que de tantas cosas entiende, le dedique un rato de La mañanera a un logro tan relevante.

Dicho lo anterior, una petición fraterna a las hermanas y los hermanos oaxaqueños: déjennos decirle “queso Oaxaca”. Estamos festejando con ustedes, compatriotas. No nos pongamos susceptibles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO CIDH MARAVATÍO. El Fiscal de Michoacán dijo que los candidatos asesinados de Morena y PAN no habían denunciado amenazas. WASHINGTON. Representantes de buscadores y activistas de derechos humanos participaron en una audiencia temática de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
TESTIMONIOS

Arranca Tlalnepantla plan para la protección animal

El Gobierno de Tlalnepantla arrancó este jueves su Estrategia de Protección Animal en la que, a través de simuladores de mascotas, se concientizará a estudiantes de primaria del municipio mexiquense de la importancia del cuidado y atención a estos seres.

El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado inició el programa en la Escuela “Justo Sierra” de esta demarcación del Estado de México y explicó que se pretende enseñar a los estudiantes cómo interactuar y darles la experiencia de estar a cargo del cuidado de una mascota, para lo cual se realizarán talleres para que los pequeños sepan del cuidado que se les debe dar a los animales.

“Que sepan qué cuidados deben tener, si los llevan a su vacuna, qué hacer si se enferma, a dónde llevarlo, que tipo de alimentación tienen, eso es lo que van a aprender y que además puedan compartirlo con sus compañeros.

“Si le dan agua, si lo tienen en la azotea,

si lo sacan a pasear, todo ese tipo de cosas queremos experimentar con los alumnos de la primara, porque con ellos es lo más sólido que tenemos en la familia, cuando nuestros hijos nos dicen qué es lo que se tiene que hacer. Por esa razón queremos dar inicio desde la base de la educación y juntos vamos poniendo el ejemplo”, explicó el presidente municipal.

Rodríguez Hurtado recordó que en su administración se han implementado distintas políticas públicas de prevención y cuidado de los animales y la estrategia que arrancó este jueves está ligada al decálogo que firmó con el Gobierno federal y el estatal hace apenas unos meses.

Dentro de la legislación mexiquense ya existen sanciones que castigan el maltrato animal y esta es otra de las razones por las cuales inició este proyecto de prevención, junto con el DIF municipal y la Coordinación de Educación, resaltó el edil.

Violencia político-electoral

Las alertas que han presentado, tanto actores políticos, analistas y expertos en los campos de la democracia y la seguridad, sobre la violencia criminal que han padecido los candidatos, quedó patente en el municipio de Maravatío, Michoacán.

La ejecución de dos candidatos de filiaciones partidistas opositoras, en un lapso de 12 horas, retrata la realidad del escenario de la elección de la mayor magnitud de los últimos tiempos. El escenario no se limita a los homicidios, también se han dado secuestros, desapariciones, tiroteos y amenazas de muerte en al menos 14 estados.

Los asesinatos de candidatos registrados en esta elección, claramente no son el resultado de una competencia política entre partidos políticos, los homicidios de candidatos más bien están relacionados con las actividades de organizaciones criminales en los municipios en que ocurrieron los asesinatos.

La eliminación de la violencia en nuestro país, es la asignatura pendiente de quien aspire a algún puesto de elección popular. A unas horas de que inicien las campañas a nivel federal, los tres aspirantes han hablado de la violencia. Claudia Sheinbaum, en entrevista con Juan Becerra, aseguró que el tema de la seguridad es una de las prioridades para atender en territorio nacional, por lo que para ello, replicará su estrategia que implementó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México; por su parte Xóchitl Gálvez, cuestiona la estrategia de “abrazos y no balazos” y se compromete a dar prioridad

al tema, y Jorge Álvarez Máynez, declaró que seguirá el modelo Bukele. Sin embargo, el proceso electoral es responsabilidad de las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno. Ya veremos cómo reaccionan.

SUSURROS

1. La IV Convención Internacional del Juego, organizada por la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), que encabeza Miguel Ángel Ochoa, se realizará del 12 al 14 de marzo, en el evento, se definirán las próximas jugadas de un sector que enfrenta importantes modificaciones regulatorias, como la prohibición de las máquinas tragamonedas y posibles restricciones a la apertura de nuevos casinos. La adaptación a los nuevos paradigmas sociodemográficos y la omnicanalidad a través de modelos innovadores de negocio, harán que este encuentro sea una apuesta por un sector más justo, regulado, sostenible y próspero.

2. Una primera tarea para la flamante nueva directora general del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján, podría ser que revisara una sospechosa adjudicación directa que asignó Pedro Zenteno en los últimos días de diciembre del año pasado. Se trata del acuerdo número CAAS/ISSSTE-100-2023 que, contrario a lo dispuesto por un contrato marco establecido por la Secretaría de Hacienda, dispensó la licitación pública y otorgó directamente un contrato de 598 millones de pesos a la empresa Armot, Seguridad Privada y Servicios Institucionales, propiedad de José Juan Reyes Domínguez, para prestar el servicio de limpieza de todas las instalaciones del Instituto.

ESTADOS 12 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59 HECHOS Y SUSURROS
X. LÓPEZ CUIDADO. El alcalde Tony Rodríguez tomó protesta a diez alumnos que se convirtieron en inspectores huellitas que estarán a cargo del seguimiento a los cuidados de las mascotas simuladas
JORGE

Encuentro. La defensa apelará la absolución del tío de la menor, quien fue liberado porque no acreditó lugar y hora de la agresión

FÉLIX HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) acordó que revisarán el fallo y la actuación del juez, Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela, que absolvió a un agresor sexual solamente porque la menor no acreditó el lugar ni la hora del abuso, informó Victoria Figueiras, madre de la víctima.

El encuentro se da un día después de que la mamá y colectivos cerraron por más de seis horas el Periférico Norte para exigir justicia.

Victoria afirmó que la recibió el secretario técnico del PJEM y que tras el encuentro la institución bajó de la plataforma un comunicado en que apoyaban la decisión del juez.

Además, dijo que en los próximos días -en que interpondrá la apelación contra el fallo del juez ante un tribunal- Figueiras contará con acompañamiento del personal del Poder Judicial mexiquense para que todo se lleve a cabo conforme a los protocolos que marca la ley.

Dijo que desde que inició el juicio -hace dos años- en contra el agresor de su pequeña hija, se ha tenido que enfrentar a una serie de irregularidades, porque no se tomaron en cuenta los peritajes que determinaban que la menor había sido víctima de abuso por parte de su tío.

La víctima de edad narró que su tío Alejandro N le hizo tocamientos, por lo que inmediatamente presentó la denuncia e incluso el padre y hermano del agresor los acompa-

Revisarán caso y a juez que absolvió a abusador

ñó, aunque no entró al juzgado. Sin embargo, la tutora de la niña dijo estar tranquila por los compromisos que logró hoy con el PJ para que se le haga justicia a su hija y sea castigado el agresor, quien hasta hoy se encuentra en libertad.

“Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia”, expresó.

Matan a otro policía de Celaya; van 16

Nuevamente, un elemento de la Policía Municipal de Celaya, Guanajuato, fue abatido. Ayer a las 7:00 el agente fue baleado a bordo de su automóvil y en compañía de su esposa, quien salió ilesa.

SENADO PIDE DESTITUIR A JUEZ

El Senado de la República pidió al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la inmediata destitución del juez Martínez Vitela, quien dejó en libertad al presunto violador de una niña de cuatro años.

De acuerdo con un punto de acuerdo propuesto por la senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y Adolescencia, señaló que la actitud del

Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia“

VICTORIA FIGUEIRAS

Madre de la menor

juez es “por su incompetencia, falta de capacidad e ineptitud”.

“Por poner en riesgo la vida, la dignidad, la integridad y la salud de una niña de sólo cuatro años de edad y que su resolución permita sentar precedente para evitar que miles de pederastas sigan viviendo en la impunidad, por este tipo de decisiones absurdas, denigrantes, ultrajantes y humillantes”.

Además exhortó al Poder Judicial mexiquense condenar y a aplicar justicia y atender el asunto “por la cobarde y absurda decisión del juez Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela”.

Y pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la inmediata reparación del daño ocasionado a la víctima.

CHILPANCINGO. María Inés Huerta fue atacada afuera de su casa.

Exsecretaria de la Mujer de Guerrero recibe cuchillada

La titular de la Secretaría de la Mujer de Guerrero, María Inés Huerta Pegueros, fue atacada con un cuchillo afuera de su casa en la capital del estado.

El Colectivo 50+1 Capítulo Guerrero denunció que la noche del lunes pasado, un hombre le clavó un cuchillo a la también exdiputada y exsenadora cuando cerraba la cajuela de su auto a dos cuadras del Centro de Chilpancingo.

Sin especificar el estado de salud de la exfuncionaria de 71 años de edad, el organismo lamentó el ataque y manifestó su preocupación por la inseguridad que se vive en territorio guerrerense.

Demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a las autoridades estatales y municipales, una investigación por la agresión, se castigue a quienes resulten responsables y exigió garantías para que las mujeres y la población en general vivan con la tranquilidad y seguridad que merecen. / QUADRATIN

tratar de localizarlo.

El atentado ocurrió en la intersección del Bulevar López Mateos y la Avenida 2 de abril, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El policía recibió los primeros auxilios al parecer de parte de su esposa. Los cuerpos de emergencia lo llevaron con vida al hospital, pero poco después fue reportado su deceso.

Con este caso, suman 16 policías asesinados en esta ciudad desde la masacre de cuatro elementos de Celaya el 24 de enero. Además, las autoridades municipales y estatales anunciaron que reforzarán la vigilancia. / QUADRATIN

Uso ético de la IA

De acuerdo con los reportes, el oficial fue interceptado por dos hombres en motocicleta y al percatarse repelió la agresión y mató a uno de los agresores, pero el otro huyó, a pesar de que se montó un operativo para en México.

Actualmente, es innegable la revolución desatada por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos, desde la medicina hasta la administración y el conocimiento, prometiendo eficiencia mejorada, avances y optimización de procesos. Sin embargo, los beneficios vienen acompañados de riesgos, como desinformación y deepfakes, sesgo algorítmico, recopilación masiva de datos y vulneración de la privacidad.

Por eso, a partir del debate sobre la IA, su influencia en nuestras vidas y el delicado equilibrio entre sus beneficios y peligros potenciales, presenté ante el Pleno del Senado de la República una propuesta con proyecto de decreto que busca regular el desarrollo, la comercialización y el uso de sistemas de IA

La iniciativa aborda los desafíos descritos, al establecer un marco jurídico que equilibra la promoción del desarrollo tecnológico con la protección de los derechos individuales y la seguridad. Asimismo, prevé la creación de una Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, encargada de asesorar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la regulación y supervisión de la IA en el país.

De igual manera, incluye un enfoque basado en riesgos, que clasifica los usos de la IA según el nivel de riesgo que representan para la sociedad, desde aquellos considerados de riesgo inaceptable (que podrían causar graves perjuicios físicos o psicológicos) hasta los que no implican un riesgo significativo. La regulación busca identificar y mitigar los posibles impactos negativos de la IA.

Al impulsar la autorización para la comercialización de sistemas de Inteligencia Artificial y establecer criterios claros para su uso ético, buscamos sentar las bases para un desarrollo responsable de la tecnología en México. Asimismo, se pretenden aprovechar los beneficios mientras se protegen los dere-

chos de las personas y se fomenta el bienestar de la sociedad.

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino” de la IA, así como Elon Musk y otros líderes tecnológicos, han advertido sobre los posibles alcances de esta herramienta, instando, incluso, a hacer una pausa en los experimentos masivos debido a los riesgos profundos que conllevan.

El impacto de la Inteligencia Artificial trasciende las fronteras. Por ello, nuestra iniciativa de regulación contribuye al debate global sobre su uso ético. Así, al establecer estándares claros y transparentes, México puede influir positivamente en la agenda internacional y promover una cooperación global en la gestión de los peligros y beneficios asociados con la IA.

En última instancia, queremos dar un paso adelante hacia un futuro en el que la innovación tecnológica y la ética vayan de la mano. Al regular la IA en forma integral y proactiva, México se posicionará como un líder en el desarrollo de políticas que garanticen su uso seguro, ético y beneficioso para la sociedad en su conjunto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 13 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
PRIMA
y mató
un delincuente.
QUADRATÍN
GUANAJUATO. El uniformado repelió la agresión
a
EDOMEX. Victoria Figueiras aseguró estar tranquila por los acuerdos logrados. En el Senado solicitan la sustitución del juez Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela.
REALIZÓ TOCAMIENTOS A UNA NIÑA DE 4 AÑOS
QUADRATÍN CUARTOSCURO

Descartan peligro por exhalaciones del Popo

Puebla. El Gobierno informó que las rutas de evacuación están en buen estado; hay comunicación con el Cenapred

La actividad registrada por el Popocatépetl durante la última semana no significa un aumento de riesgo para los habitantes de Puebla, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón, luego de las constantes exhalaciones de ceniza del volcán.

“No estamos en riesgo, eso también hay que decirlo”, señaló el funcionario, quien resaltó que Don Goyo es vigilado de manera permanente.

Recordó que las rutas de evacuación que llevan a las poblaciones cercanas se encuentran en buenas condiciones, en caso de que sea necesario utilizarlas. Elementos de la Policía Estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Puebla, se encargan de esta labor.

“En este momento no, si amerita la alerta, lo daremos a conocer. Las rutas de evacuación se revisan constantemente y nosotros no tenemos, al momento, la proyección de algún riesgo mayor. Hay monitoreo cons-

tante y comunicación con el Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres)”, expresó Javier Aquino Limón.

De acuerdo con un reporte de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (CGPCE) hay “ligera” caída de ceniza en los municipios de San Lorenzo Chiautzingo, San Gregorio Atzompa, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Tlahuapan, Nealtican, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Teotlalcingo, San Salvador El Verde y Huejotzingo.

En la Angelópolis no hay reporte de afectaciones mayores, solamente algunas personas han mostrado molestia a causa del material lanzado.

La Segob estatal recordó que la actividad del Popocatépetl se encuentra considerada dentro del ni-

CONSTANTE.

Pese a la actividad de Don Goyo y la caída de ceniza, las actividades en municipios cercanos al volcán continúan con normalidad, incluso las del aeropuerto de la capital poblana.

vel Amarillo Fase 2, del Semáforo de Alerta Volcánica.

En las últimas horas el volcán ha tenido 13 exhalaciones de ceniza y tremor de baja intensidad durante mil 398 minutos.

RECOMENDACIONES

Para evitar enfermedades respiratorias a causa de la ceniza, la CGPCE pidió a la población cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto.

También llamó a cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores. Además, evitar la acumulación de ceniza en techos y patios; cubrir recipientes de agua y proteger la cabeza. / 24 HORAS PUEBLA

EDOMEX. La alcaldesa Romina Contreras destacó que el espacio albergará exposiciones, conciertos, obras y más eventos.

Estrena Huixquilucan un auditorio municipal

La comunidad del Plan tendrá un nuevo auditorio municipal para que 800 personas disfruten de exposiciones culturales, conciertos, obras de teatro, talleres, espectáculos artísticos o eventos sociales, afirmó la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras.

La edil destacó que el inmueble incluye un escenario, dos camerinos, cada uno con sanitarios, áreas para espectadores y equipo de sonido, lobby, bodega y una plaza de acceso y es parte de una infraestructura moderna e incluyente para los habitantes de la zona tradicional de la alcaldía.

Acompañada por vecinos de diversas comunidades de Huixquilucan, así como de autoridades auxiliares, la alcaldesa expresó:

“Este es el auditorio de todos y cada uno de ustedes, es un auditorio

moderno, con una mejor acústica, en donde se podrán presentar obras de teatro, eventos culturales y podrán hacer eventos sociales”.

Tras cortar el listón inaugural, destacó que la población podrá asistir a diferentes eventos sin que tener que trasladarse a otras localidades o demarcaciones vecinas, además de que las niñas y niños huixquiluquenses contarán con más espacios recreativos para su desarrollo integral.

Al respecto, el diputado local, Enrique Vargas, reconoció que el nuevo Auditorio Municipal es el ejemplo claro de que el municipio es un modelo de Gobierno a seguir en el Estado de México, porque se prioriza el desarrollo económico, destacando que hay más de dos mil 200 millones de dólares de inversión privada. / 24 HORAS

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 ESTADOS 14
HAY VIGILANCIA PERMANENTE: AUTORIDADES
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
@WEBCAMSDEMEXICO

Republicanos impulsan uso de armas vs. migrantes en Arizona

Polémica. Dará el derecho legal de disparar contra quien ingrese a las propiedades estadounidenses

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El Congreso local avanzó en la aprobación de una enmienda que permitiría a los dueños que residen en Arizona utilizar armas en contra de los migrantes que ingresen ilegalmente a sus propiedades privadas.

Impulsada por los republicanos, la legislatura pasó ayer al Senado la polémica iniciativa a la ley HB 2843, que de aprobarse, permitirá a los rancheros en la frontera disparar con intención de matar a las personas que crucen por sus terrenos.

La propuesta generó preocupación, ya que apunta específicamente a personas indocumentadas que cruzan terrenos en la frontera del estado con Sonora y parte de Baja California, pero un experto en la relación MéxicoEstados Unidos, considera que no solamente afectará a este sector.

“Se enfoca en un sólo grupo étnico, pero no sólo va a afectar a inmigrantes indocumentados sino también a ciudadanos, de ser sancionada, va a otorgar una verdadera licencia para matar basándose solo en el color de la piel y el idioma”, comentó Gildardo López, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana.

“Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal”, agregó para 24 HORAS

DERECHOS HUMANOS

“La legislación plantea preocupaciones éticas y legales. Desde un punto de vista humanitario, socavaría los derechos humanos fundamentales y podría resultar en violaciones graves”, apuntó el analista Gildardo López. De acuerdo con el experto, esta situación fomentaría un clima de miedo y discriminación, promoviendo la violencia e intolerancia,

PASO. Miles de migrantes intentan cruzar a diario la frontera de México con Estados Unidos.

aunque también entraría en conflicto con las leyes estatales y federales existentes, así como tratados internacionales sobre derechos humanos. De acuerdo con López, también podría generar problemas de aplicación y desafíos legales, ya que “será difícil determinar quién tiene el derecho de disparar y bajo qué circunstancias”.

CAUSA

Esta propuesta surge después de que un granjero de Arizona, George Alan Kelly, enfrenta cargos por matar a un migrante desarmado en 2023 mientras pasaba por su propiedad cerca de la frontera. Kelly, de 75 años, rechazó un acuerdo de culpabilidad el 3 de enero que redujo los cargos en su contra a homicidio negligente. El granjero es acusado de disparar y matar a Gabriel Cuen Buitimea, de 48 años, el 30 de enero de 2023. El hombre, originario de Nogales, Sonora, ingresó ilegalmente a EU en varias ocasiones y tenía antecedentes de condenas y deportaciones.

Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal cruzando por su propiedad en cualquier punto del estado de Arizona”

GILDARDO LÓPEZ

Académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana

Según la Fiscalía, Kelly disparó imprudentemente un fusil AK-47 contra un grupo de migrantes desarmados que caminaban por su rancho de ganado. El incidente desencadenó debates sobre la legítima defensa y la seguridad en la frontera. El juicio contra George está programado para el 21 de marzo y se espera que aborde cuestiones cruciales sobre la respuesta legal a la entrada de personas a propiedades privadas.

Cuba pide alimentos a la ONU por primera vez

La dirección ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU recibió un comunicado oficial del Gobierno de Cuba, donde solicita, por primera vez, apoyo para continuar con la entrega de leche para niños menores de 7 años.

“Confirmamos que el Programa Mundial de Alimentos recibió una comunicación oficial del Gobierno (cubano) solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de 7 años en todo el país”, indicó por escrito la

delegación del PMA en la isla.

El PMA, que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”, también confirmó que ya está enviando leche en polvo.

El programa de la ONU, que reconoce una “necesidad urgente”, subrayó “la importancia de esta solicitud”, especialmente en el contexto de “profunda crisis económica que enfrenta Cuba”, algo que a su juicio está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.

El organismo, especializado en emergen-

Funeral de Navalni este viernes, entre riesgo de varios arrestos

ALONSO TAMEZ

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

El funeral de Alekséi Navalni, el líder de la oposición rusa que murió en condiciones sospechosas en una colonia penal del Ártico el pasado 16 de febrero, tendrá lugar este viernes en Moscú. El evento

se ha convertido en un punto focal de discordia entre el Kremlin y los partidarios de Navalni, ya que el gobierno ruso busca evitar un funeral multitudinario.

Navalni, que tenía 47 años, había sido una espina para el presidente Vladímir Putin y encarnaba el desafío interno más notorio a su régimen. Su repentina muerte ha provocado acusaciones de sus aliados y su viuda, Yulia Navalna-

cias y asistencia alimentaria, confirmó que “es primera vez que Cuba solicita apoyo emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección del PMA”, aunque tiene desde hace tiempo proyectos.

La leche escasea desde hace años en Cuba, aunque en general los niños de hasta 7 años podían contar con una cantidad al mes a través de la libreta de abastecimiento a un precio altamente subvencionado. El Gobierno no había hecho pública la solicitud ni los primeros aportes multilaterales. / 24 HORAS

ya, contra Putin, afirmando que el líder ruso orquestó el asesinato de Navalni para eliminar a su principal rival político. El Kremlin ha negado con vehemencia estas acusaciones, afirmando que Navalni murió por “causas naturales”, afirmación recibida con escepticismo por la comunidad internacional y partidarios del fallecido.

En días recientes, la familia y aliados de Navalni encontraron importantes obstáculos para organizar un funeral público, y muchos lugares se negaron a albergar el servicio bajo presión de las autoridades. Esto ha dado lugar a acusaciones de que el Kremlin intenta minimizar la

EDITOR:

ONU advierte sobre aumento de residuos a nivel internacional

Si no se toman medidas urgentes y se previenen los graves impactos sanitarios y económicos, el volumen de residuos podría aumentar más de un 60% en 2050, advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A este ritmo, se espera que los desechos corrientes (excluyendo los desechos industriales y de la construcción) alcancen los 3 mil 800 millones de toneladas a mediados de este siglo, superando las previsiones de un informe anterior del Banco Mundial que reportó 2 mil 300 millones de toneladas en 2023.

La crisis será especialmente aguda en los países que utilizan métodos contaminantes para tratar los residuos, como vertederos o incineración al aire libre, que tienen como consecuencia la contaminación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero o gases contaminantes, como el carbono negro.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca que actualmente entre 400 mil y un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con la gestión inadecuada de los residuos, como la diarrea, la malaria, el cáncer o patologías cardiovasculares.

En los países de bajos ingresos la tasa de recogida es inferior al 40%. El informe fue publicado con motivo de la sexta sesión de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que se celebra en Nairobi, la capital de Kenia. / AFP

visibilidad del evento e impedir que se convierta en un punto de reunión del sentimiento opositor. A pesar de estos desafíos, la portavoz de Navalni, la escritora Kira Jarmysj, anunció que el funeral se celebraría en la iglesia del Icono de la Madre de Dios en el distrito de Maryino, con el entierro en el cementerio de Borisovskoye.

La lucha para organizar el funeral no ha sido sólo una cuestión logística sino una batalla por el derecho al duelo y por recordar a Navalni públicamente. Yulia Navalnaya, en su discurso ante el Parlamento Europeo este miércoles, describió a Putin como un “monstruo

sangriento”, responsable, según ella, no sólo de la muerte de su marido sino también de su prolongado sufrimiento en prisión. Su discurso, que recibió múltiples ovaciones de pie, pidió un enfoque más eficaz contra el régimen de Putin, instando a la comunidad internacional a abordar las redes financieras que apoyan a la élite del Kremlin.

Mientras tanto, la respuesta de las autoridades rusas sigue siendo incierta. En diversas reuniones convocadas por Navalni en vida se produjo una importante presencia policial y arrestos, lo que ha generado dudas sobre la posibilidad de un funeral pacífico este viernes.

15 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ES UNA LICENCIA PARA MATAR, ALERTA EXPERTO
ARCHIVO AFP
ARCHIVO / AFP
CRISIS. La población en Cuba enfrenta problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional.

Voto sincompromiso puede afectar a Joe Biden: experto

Inédito. Esta opción consiguió 101 mil 436 apoyos, un 13.2% del total de participación y obtuvo 2 delegados

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Como una especie de castigo por el apoyo del gobierno de Estados Unidos a Israel en su guerra en Gaza, el “voto sin compromiso” en las primarias demócratas de Michigan puede afectar al presidente Joe Biden de cara a la búsqueda de su reelección.

Tras el conteo de las votaciones, la opción “no comprometido” superó las expectativas de los propios activistas que llamaron a la acción en el estado.

El grupo ‘Escucha a Míchigan’ aspiraba a reunir a 10 mil votantes para transmitir un “mensaje potente e inequívoco” de que financiar la guerra está “peleado con los valores del Partido”, pero logró más de 100 mil sufragios en las primarias del martes pasado.

“Sin duda puede afectar a ambos candidatos pero sobre todo a (Joe) Biden, si bien hay un buen número de republicanos inconformes, el efecto sería mucho mayor en los demócratas, tan sólo en Michigan el número de ‘votantes no comprometidos’ superó los votos obtenidos por (Donald) Trump en la última elección presidencial frente a Biden”, explicó Gildardo López, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana.

A pesar de este hecho inédito, hubo poco

Voto sin compromiso’ significa que tienen la libertad de apoyar a cualquier candidato en la convención nacional de su partido, independientemente de los resultados de las elecciones primarias o caucuses en su estado”

GILDARDO LÓPEZ

Académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana

suspenso sobre de los resultados para ambos partidos: Biden se quedó con el 81.1% de la participación demócrata y Donald Trump declaró su victoria anticipada en una votación

RECUENTO.

Activistas del grupo “Escucha a Michigan”, que llamaron a emitir su voto “no comprometido”, realizaron ayer una fiesta de observación en Dearborn, tras su “victoria” en las elecciones primarias.

republicana a dos tiempos que concluirá el fin de semana, con un 68.1% de las votaciones.

Pero, a medida que suben los muertos civiles en la guerra entre Israel y Hamás, el apoyo de los musulmanes y de los árabes estadounidenses cae hacia Biden, crucial para su victoria sobre Trump en 2020 en Míchigan.

En un comunicado de agradecimiento, Biden recordó el trabajo de su administración para la clase media de Míchigan y reconoció que todavía había “mucho por hacer”, pero no mencionó el conflicto en Gaza ni el voto protesta.

Mientras tanto, Biden sigue “en forma para cumplir sus funciones”, sin cambios significativos en su salud a sus 81 años, afirmó ayer su doctor tras su último chequeo general antes de

Guerra en Gaza llega a más de 30 mil civiles muertos

Pese a esperanzas de lograr una tregua en la Franja, la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás suma 30 mil muertos en Gaza, bombardeada constantemente por el Ejército israelí y amenazada por la hambruna.

Los bombardeos israelíes apuntaron ayer de nuevo contra Zeitun, en el norte del enclave, escenario también de combates callejeros, y contra Jan Yunis y Rafah, en el sur. La guerra estalló el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamás atacaron el sur de Israel y mataron a cerca de mil 160 personas, en su mayoría civiles.

También secuestraron a unas 250 personas. De ellas, 130 siguen retenidas, incluyendo 31 que estarían fallecidas, según Israel. En noviembre, una tregua de una semana permitió el intercambio de rehenes por palestinos detenidos.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre sobre Gaza que ya ha matado a 29 mil 954 personas, sobre todo mujeres, adolescentes y menores, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.

De esa cifra, 76 personas murieron en las últimas 24 horas. El Ejército israelí anunció de su lado la muerte de dos soldados, lo que eleva a 242 los militares israelíes fallecidos desde el inicio de la ofensiva terrestre en Gaza el 27 de octubre. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Zona de conflicto por regiones separatistas

UCRANIA

Transnistria, territorio separatista prorruso

Donbás

Moldavia

Tiraspol

Rumania

Zonas controladas por fuerzas rusas

Odesa

Jersón

Chisinau Control parcial o reivindicado por los rusos

Mar de Azov

Controlado por separatistas antes de la invasión rusa de 2022

Rusia

Crimea

Mar Negro Anexada por Rusia en 2014

Fuente: Instituto para el Estudio de la Guerra/Instituto Empresarial Estadounidense (Proyectos sobre amenazas críticas)

Territorio divergente moldavo solicita protección de Rusia

En un incremento de la tensión en una región conmocionada por la intervención militar en Ucrania, las autoridades de Transnistria, una región separatista de Moldavia, pidieron ayer la “protección” de Rusia frente a una supuesta “presión” del gobierno.

Poco después, Rusia indicó que consideraba que “proteger” a los “compatriotas” de Transnistria era una de sus “prioridades” y que “examinaría con atención” la solicitud de esa región de 4 mil 160 km2 que se extiende entre la orilla oriental del río Dniéster.

Los diputados transnistrios reunidos en Tiráspol, la principal ciudad del enclave, pidieron a Moscú “aplicar medidas para proteger Transnistria frente a la presión reforzada por parte de Moldavia”, que adoptó recientemente medidas de retorsión económica contra los separatistas.

Transnistria, donde viven “más de 220 mil ciudadanos rusos”, enfrenta “amenazas sin precedentes de naturaleza económica, socio-humanitaria y político-militar”, subraya la declaración. El canciller de los

separatistas, Vitali Ignatiev, precisó que se trataba “inicialmente de apoyo diplomático”.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que “Estados Unidos apoya firmemente la soberanía y la integridad territorial de Moldavia dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que “la amenaza de una intervención rusa, o al menos de una provocación, es permanente”, y consideró que las tensiones en Moldavia son “peligrosas” para la región “y no solo para Ucrania”.

La petición transnistria recuerda la de los separatistas del este de Ucrania en febrero de 2022, una de las razones del presidente Vladimir Putin para lanzar su ofensiva contra Ucrania.

La cancillería ucraniana instó al gobierno moldavo y a los separatistas de Transnistria a buscar “una solución pacífica de los aspectos económicos, sociales y humanitarios” de la crisis, “sin interferencia externa destructora”. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFP

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MUNDO 16
SUFRAGIOS DE ACTIVISTAS SUPERAN EXPECTATIVAS EN MICHIGAN
AFP
XAVIER RODRÍGUEZ
GRÁFICO:

Banqueros se dicen listos para su 87 Convención en Acapulco

Recuperación. Sede del evento se encuentra al 100%, destaca la Asociación de Bancos de México

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Como un avance importante de la recuperación de Acapulco devastado en octubre pasado por el paso del huracán Otis, los banqueros de México se dijeron listos para llevar a cabo su Convención Nacional en el puerto donde escucharán las propuestas de los tres candidatos presidenciales.

Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), confirmó además que la 87 Convención Nacional Bancaria será inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Todo el proceso de recuperación de Acapulco, ahí va; en algunas partes mejor que en otras”, precisó en conferencia al reiterar que están listos para su encuentro nacional.

Destacó que todos los apoyos solidarios que han llegado al puerto desde diversos sectores como el Gobierno, empresas, la banca, “han sido muy importantes para empezar con la reconstrucción”.

Resaltó que Otis es el mayor huracán en la historia que se ha detectado en nuestro país y en el Pacífico, pero aún así, dijo, la recuperación va muy bien en el destino.

1,400

Vamos a tener un lugar espectacular, el hotel está muy bien (… ) el centro de convenciones es para 5 mil 400 personas, es tres veces más de lo que proyectamos en el Princess asistentes esperan los banqueros a la 87 Convención

Explicó que la industria bancaria decidió volver al puerto los días 18 y 19 de abril y recordó que “el año pasado tuvimos mil 300 asistentes y este esperamos estar por encima de los mil 400”.

El líder bancario indicó que se van a tocar temas importantes sobre el futuro y lo que viene para la banca, pero también lo que se está haciendo en el presente.

Julio Carranza aseguró que el hotel donde se llevará a cabo el encuentro está prácticamente al 100%, “se los garantizo”.

“Vamos a tener un lugar espectacular, el hotel está muy bien(…) el centro de convenciones es para 5 mil 400 personas, es tres veces más de lo que proyectamos en el Princess, por decir, por hacer una comparación y es como 30 años más nuevo”, dijo.

Garantizó que se va a contar con todo lo necesario para llevar a cabo la reunión bancaria,

JULIO CARRANZA, presidente de la ABM

el lugar, el hotel, “ya todo está perfectamente puesto”.

Por su parte Juan Carlos Jiménez, director de la ABM , explicó que el hotel donde será la 87 Convención no fue tan afectado por el ciclón, sólo hubo daños en algunos cuartos y aseguró que ya fueron renovados.

En el caso de la Zona Diamante, sí hay departamentos afectados, “eso va a llevar más tiempo, pero en nuestro evento les garantizamos que va a estar todo bien”.

Agregó que el hotel está al lado del aeropuerto, “está pegadito, podríamos entrar si quisiéramos desde el aeropuerto al hotel, no se puede; pero van a llegar en dos minutos”.

Hace unos días ciudadanos afectados se manifestaron en el puerto y amenazaron con bloquear una serie de eventos que se llevarán en el puerto como el Abierto Mexicano de Tenis, que, sin embargo, se realiza con normalidad. Asimismo, la Secretaría de Turismo

aseguró hace unos días que tienen más de 7 mil 500 habitaciones listas para el Tianguis Turístico que se llevará a cabo una semana después de la reunión de los banqueros en el puerto mexicano.

En tanto el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, sobre el panorama de la banca para este año proyectó que en 2024, el crédito al servicio privado crecerá en términos reales a una tasa de 5.1%, sujeto al desempeño de la evolución de la actividad económica.

El banquero celebró que los niveles de morosidad se mantienen estables gracias a la prudencia de los consumidores y a una adecuada gestión de riesgos.

“Los clientes de tarjetas de crédito muestran un comportamiento positivo y, en su mayoría, utilizan el plástico como medio de pago y no como financiamiento... se han vuelto totaleros en un 58%”, detalló.

Ante la estridencia oficial, madurez de los electores

Al gobierno de Andrés Manuel López Obrador le quedan hoy siete meses, 214 días, que a pesar de ser ya un suspiro en comparación con lo que ha durado el sexenio, es tiempo suficiente para que el ambiente se polarice y se enrarezca mucho más.

Los tiempos de campañas electorales suelen ser tensos, porque los participantes usan todo lo que tienen a su alcance para denostarse entre ellos. Este proceso es diferente porque hay un Presidente en funciones que no solo

hace campaña activa por su candidata, sino que ataca sin miramientos a los que llama sus adversarios.

No estamos lejos de ver agresiones políticas entre personas que porten banderas electorales diferentes y todo fomentando desde la más alta esfera del poder.

Además, el crimen organizado ya dejó en claro que tiene todo el poder y la intención de influir en la designación de los candidatos, primero, y en los resultados, después.

Si en estas semanas de campañas electorales la tónica son las agresiones de todo tipo, al final puede generarse una repulsión de muchos ciudadanos a acudir a las urnas, algo que claramente conviene a los que tienen el poder.

Pero se puede generar mucho más que un ambiente adverso para salir a votar, puede haber una contaminación de la vida económica cotidiana que acabe por descomponer la frágil estabilidad que tiene hoy este país.

De entrada, no hay duda, la mayoría de las iniciativas constitucionales de López Obrador garantizarían una crisis financiera de aprobarse como están. La realidad es que tienen pocas posibilidades de transitar.

Lo que sí puede descomponer la estabilidad financiera es que, en un acto desesperado, se incremente más el uso de recursos públicos con fines de comprar voluntades electorales y se abra un boquete fiscal que genere turbulencias en los mercados.

No conservar a las fuerzas armadas lejos de la organización civil y del proceso electoral puede también generar inquietudes. Caer en actos efectistas a través de decretos que pudieran minar la confianza de los participantes de los mercados, puede ser otra forma de descomponer las cosas muy rápidamente.

Todos los procesos electorales en México han tenido, al menos en lo que va de este siglo,

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

El BdM rebaja a 2.8% la proyección sobre crecimiento en 2024

El Banco de México (Banxico) disminuyó la proyección de crecimiento para la economía de nuestro país de 3% a 2.8% para 2024.

La Junta de Gobierno del banco central mexicano estimó que hubo un comportamiento dinámico en los tres primeros trimestres de 2023, aunque reconoció que al cuarto hubo una mayor desaceleración a la prevista.

Explicó que dentro del sector de las actividades primarias (donde se incluye la agricultura) descendió 1% entre octubre y diciembre y las actividades secundarias cayeron 0.1% contra el trimestre anterior.

Destacó que el retroceso que tuvo la inflación en varios países contribuyó a la expectativa de una postura monetaria menos restrictiva a lo anticipado.

“Ello se ha visto reflejado en que, a partir de noviembre de 2023, se registraron disminuciones en las tasas de interés soberanas a nivel global, principalmente de mediano y largo plazo, si bien a partir de enero de 2024 estas comenzaron a aumentar moderadamente”.

Un análisis del Bx+ revisó que en ausencia de sorpresas para la inflación, Banxico ajustará en marzo 25 puntos base la tasa objetivo. / EMANUEL MENDOZA

ese componente de incertidumbre que se ha traducido en nerviosismo en diferentes frentes y que se les nota a indicadores financieros como el tipo de cambio.

Pero en esta ocasión hay un disruptor adicional que puede complicar mucho más esa habitual incertidumbre. Porque hoy, quien debería dar confianza en las instituciones, quien debería ser garante de unidad nacional frente al deseable proceso de relevo democrático, es el principal porro generador de conflicto.

Es un hecho, México no cuenta con un jefe de Estado que asuma su rol como líder de toda una población, la presidencia está ocupada por un jefe de camarilla que tiene todo el poder para buscar que el proceso electoral en marcha arroje el resultado que él desea.

Lo que puede marcar la diferencia es la madurez y serenidad con la que los electores enfrenten la estridencia de la temporada. Y, por supuesto, salir a votar el domingo 2 de junio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

17
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
LOS
LOS TRES PRESIDENCIABLES Y AMLO YA CONFIRMARON ASISTENCIA: ABM
ESPECIAL CUARTOSCURO REUNIÓN. Julio Carranza (al centro) y directivos de la Asociación en conferencia de prensa. PROYECCIÓN. El primer recorte a la tasa del Banco de México se espera en marzo, dicen analistas.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1192 0.09% Dólar interbancario 17.1029 0.07% Dólar fix 17.1000 0.21% Euro ventanilla 18.5418 0.02% Euro interbancario 18.5294 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,350.61 -1.58% FTSE BIVA 1144.26 -1.59% Dow Jones 38,881.00 -0.35% Nasdaq 17,860.50 -0.89% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.75 1.68% WTI 78.29 -0.74% Brent 81.86 0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

PARA SU NUEVO VIDEO ALEX LORA SE SUBIÓ AL TREN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ADAPTARSE A LOS GUSTOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES, DICE

SANDRA AGUILAR LOYA

La Entrevista Sin Límites

Rodeados por una pequeña parte de los premios y reconocimientos que ha cosechado a lo largo de los 55 años de carrera musical de El Tri, así como de unas cuantas guitarras que forman parte de su colección, Alex Lora el líder de la banda se apresta a acomodarse para hablar de su nuevo sencillo Yo Quiero Ser Tu Celular Mientras, su Domadora (Chela Lora) nos presume el video hecho con Inteligencia Artificial, el maestro entona algunas notas en su guitarra.

“Estoy muy cansado, andamos tocando, grabando; siempre estamos ocupados, esto de la cantada es como el trabajo de un doctor, siempre tienes que estar al pie del cañón”, dijo Alex Lora a 24 HORAS

El cantautor se ha adaptado a las nuevas formas de vender música, como el ir presentando un tema cada mes para al final lograr el compilado del LP, pero él fue más allá y se enfundó en un traje especial para que los expertos pudieran generar su avatar, protagonista del video de Yo Quiero Ser Tu Celular

“Esta es la primera vez que se hace un video musical en México y aquí se adaptó perfectamente el monigote, gracias a la Inteligencia Artificial, por eso es que es algo tan especial, le da un plus a la rola que está muy buena y el sonido muy prendido, todo en conjunto te da una sensación de que estás ahí”, añadió.

La música que sale de su guitarra está presente entre preguntas y respuestas, esa se volvió una constante a lo largo de los 20 minutos de entrevista.

Al ser cuestionado en este sentido si renovarse o morir, Alex contestó: “Yo nunca he pretendido nada, ni estoy queriendo renovar, simplemente durante 55 años he hecho las cosas como he querido y como las he sentido porque creo que así debe ser.

“Después de comunicar el sentir de la raza en mis canciones, pues me siento muy contento de que lo siga disfrutando y olvidándose de sus broncas cuando está rocanroleando conmigo, al igual que yo”, agrega.

Y, hablando de las nuevas generaciones de fans, se siente bendecido de que los “chavitos” se sepan las rolas que inventó hacer 45 o 50 años como Oye Cantinero, Chavo de

Huéspedes de lujo del FIC

Brasil y Oaxaca serán los invitados de honor para la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, informaron sus organizadores. El concepto del cartel aún no está definido por lo que a partir de hoy está abierta la convocatoria a universitarios guanajuatenses para participar y dejar huella en su historia. /24 HORAS AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Yuri no ha hablado con Cristian Castro

Onda, Perro Negro, Abuso de Autoridad, entre muchas otras, incluso, mejor que él.

Y entre los recuerdos trae a la plática al maestro Parménides García Saldaña, pionero del periodismo musical y al escritor José Agustín, quienes lo instaron a empezar a escribir y cantar en español.

“Gracias a ellos en este momento estamos hablando de canciones que la siguen rifando, como si las hubiera inventado ayer”.

Héctor Parra tuvo derecho a asistir a una audiencia oral después de que sus abogados presentaran el recurso de apelación de su caso.

El actor fue sentenciado por el delito de corrupción de menores, y ayer expuso pruebas para demostrar su inocencia; confía en la justicia y en la decisión de los magistrados, porque todo se encuentra en la carpeta de investigación. Su hija Daniela Parra realizó una manifestación para apoyarlo, pues ya lleva dos años y ocho meses en prisión.

Al mismo tiempo, la defensa de su hermana Alexa presentó una apelación, porque no está de acuerdo con la absolución de abuso sexual y también tuvieron oportunidad de hacer sus alegatos.

Linda Thomas se presentó en 90’s Pop Tour y consideró que llegó el momento de retirarse. Agradeció a Ari Borovoy el haberla apoyado e incentivado para entrar al espectáculo. Se despide esta semana en Chicago y en El Paso Texas para después seguir su carrera como solista.

¿Se acuerdan de la obra de Caperucita Roja y El Lobo Feroz donde estuvo Silvia Pinal? Pues

Día Mundial de la Mentada de Madre porque ese día fue el aniversario número 55 de El Tri y también rompimos el récord Guinness ya que fue multitudinaria, fue un gran desahogo”, dice con mucho orgullo.

El líder de la agrupación que iniciara en este mundo del espectáculo bajo el nombre de Three Souls in My Mind se siente bendecido porque fue seleccionado como el Gran Marshall de la fiesta de Broadway.

“Es un honor para mí este tipo de reconocimientos, así como mi estrella en Hollywood, la esfinge en Las Vegas, la estatua de cera en la CDMX y una más en Puebla, cuando me dan Las Llaves de la Ciudad, lo malo es que al otro día en la mañana le cambian la chapa”, comenta entre risas.

Los nuevos géneros musicales no quedaron fuera de la conversación, y dijo que para él no son más que rock and roll revolcado, aderezado y ensalzado para hacerlo llegar a un mayor número de oídos.

ENTRE PREMIOS Y MENTADAS DE MADRE Si algo ha caracterizado a cada una de las presentaciones de El Tri en cualquier lugar del mundo donde se presenten, son las mentadas de madre, las que luego Lora exige le sean propinadas o las que le manda a uno que otro político, pues considera que son catárticas.

Tanto así que en última presentación en la Arena Ciudad de México el 2 de octubre pasado, “no se olvida, quedó instituido como el

el productor, Iván Cochegrús la reestrenará y ahora Norma Lazareno será quien interprete a la abuelita; también estarán en el elenco Aída Pierce, Marcos Valdés, María Rebeca y Ariel López Padilla.

Belinda sigue buscando cómo colocarse dentro del mundo de la música regional mexicana, y está haciendo muy buenas mancuernas. Después de Cactus, va a lanzar colaboraciones con Natanael Cano y con El Xavi Rocío Sánchez Azuara aseguró que tiene una carrera muy diferente a la de Laura Bozzo, y por lo tanto, no le interesa una reconciliación. La conductora afirma que son carreras distintas, que a la peruana le gusta llamar la atención, mientras que ella trabaja todos los días, así que no le interesan los escándalos. Galilea Montijo aclara que en Miami, durante los Premios Lo Nuestro, le dio gripa y tuvo malestares en el estómago y la foto que tanto han criticado, donde está recostada, están deteniendo una luz, porque no le encontraban las venas; a través del suero, le pusieron medicamentos para el dolor y las náuseas y gracias a eso, pudo estar como conductora de

“No soy nadie para juzgar, la raza es la que tiene que decidir su permanencia, pero el tiempo, ese es el que nos va a señalar qué es lo que valió la pena y qué es lo que es desechable”, aclaró.

El tiempo para la entrevista se agotaba así que se apresuró a decir que a la distancia lo que son hoy Alex Lora y El Tri, “se lo debo a mi manager y a la virgencita de Guadalupe, aquí estoy con mucho más rock and roll y con mucho más pila que hace 55 años. Y… ¡Que viva el rock and roll!”, así puso punto final a la plática.

la ceremonia.

Mayela Laguna está peleando para defender a su hijo, primero porque su expareja Luis Enrique lo desconoció y luego porque la señala por ser una aprovechada.

En días pasados, el pequeño estuvo en el hospital y alguien filtró información a Efigenia Ramos, asistente de doña Silvia Pinal y es por eso que interpondrá una demanda por haber revelado datos confidenciales que llegaron al programa Ventaneando y los hicieron públicos.

Tengo un pendiente, Yuri dijo que le recomendó a Cristian Castro vocalizar para no lastimar su voz y para que no se vea que está improvisando, ya que acabando el primer concierto que ofrecieron en el Auditorio Nacional le pidió que se concentrara más. La cantante espera que su romance no afecte los próximos conciertos, pero confía en que él es un profesional. ¿Creen que se presente o deje colgada a Yuri en medio de la gira?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
FOTOS: CARLOS GARCÍA Y PRODUCCIONES LORA

EDICIÓN, CLAVE PARA LLEGAR

Rumbo a la 96 entrega de los Premios de la Academia se valoriza el papel de los editores de las cintas que merecen una categoría dentro del magno evento

Ya sea recortando la larga mirada de un actor, obligando al espectador a procesar imágenes rápidas o creando tensión con una pausa, los editores que trabajan en sintonía con los directores desempeñan un papel vital a la hora de dar vida a una película, y a sus posibilidades de ganar un Oscar.

“No puedes tener una buena película con una mala edición”, dijo Kevin Tent, nominado a un premio de la Academia por su trabajo con el director Alexander Payne por Los Que Se Quedan

Tent, quien ha trabajado con Payne por casi 30 años, incluidas producciones nominadas al Oscar como Los Descendientes y Entre Copas, compara su trabajo como editor al de un chef que trabaja en un plato especial.

Luego del rodaje, “tienes todos estos elementos diferentes, y cortas cosas y las mezclas” para encontrar la receta perfecta para contar una historia, explicó.

“Si le pones mucha sal no es bueno, o si pones mucha azúcar, lo arruinas todo”, bromeó.

Para Los Que Se Quedan, que llega a la ceremonia del Oscar del 10 de marzo con cinco nominaciones, Tent ciertamente encontró una fórmula ganadora.

La película de Payne es una conmovedora historia de Navidad de tres almas solitarias que pasan la Nochebuena juntos en un internado en los años 1970: un profesor cascarrabias, una cocinera en duelo y un adolescente vulnerable.

Por lo general, la decisión de una mejor película y mejor edición van de la mano.

Durante casi un siglo, sólo 11 películas ganaron el principal premio de la Academia sin ser nominadas a Mejor Edición. Y el 40 por ciento de todos los ganadores a Mejor Película también se llevaron el premio a la edición.

Estas estadísticas demuestran hasta qué punto el montaje es realmente la esencia del cine, incluso más que el guión o la fotografía.

Directores legendarios como Stanley Kubrick y Orson Welles dijeron que editar era la clave para

AL ÓSCAR

Nueva derrota judicial para el duque de Sussex

El príncipe Enrique perdió un nuevo recurso que había presentado contra la decisión de retirarle la custodia policial cuando se encuentra en el Reino Unido, anunció ayer el Tribunal Superior de Londres.

La justicia británica dictaminó que “no es irracional y carece de injusticia” la decisión de retirar esta protección sistemática, pagada por los contribuyentes, desde que el duque de Sussex decidió cortar sus lazos con la familia real en 2020 y marcharse a Estados Unidos.

Un portavoz del príncipe anunció que apelarán esta decisión judicial y añadió que Enrique “no reclama un trato de favor”, sino una aplicación “justa y legal” de las reglas en materia de protección.

Se trata del segundo revés judicial para el príncipe Enrique en su lucha por mantener una protección oficial cada vez que viaje al Reino Unido.

En otro procedimiento, el hijo del Rey Carlos III, que ahora debe contratar eventualmente seguridad privada, pidió poder contar con custodio policial pagándola con sus fondos personales, pero la demanda fue rechazada por la justicia en mayo.

El recurso de Enrique contra el Ministerio del Interior rebatía la decisión tomada por las autoridades en febrero de 2020 de acordar

Lo que debes saber

La categoría de Mejor Edición fue creada en 1934 para la séptima entrega del Oscar y en esta ocasión compiten Laurent Sénéchal por Anatomía de una Caída, Kevin Tent por Los Que Se Quedan, Jennifer Lame por Oppenheimer, Yorgos Mavropsaridis por Poor Things y la más veces nominada a esta categoría Thelma Schoonmaker por Los Asesinos de la Luna

hacer una buena producción.

“’Las películas se hacen en la sala de montaje’. Mucha gente dice eso porque es allí donde tú realmente tienes el tiempo para ser creativo y pensar sobre qué trata la película y en qué se va a convertir”, dijo.

Trabajó con Payne en esta película durante casi un año. Eso dio tiempo al dúo para cortar más de 30 minutos de película –en comparación con una versión inicial–, y encontrar ese exacto tono agridulce gracias a las pruebas con el público.

Esta recibió elogios por el uso

de “fundidos”, las imágenes superpuestas que permiten que una nueva toma salga a la superficie mientras la anterior desaparece, que ayudan a desarrollar la evolución emocional de los personajes o la melancólica belleza del invierno.

Este trabajo tan preciso requiere que el editor y el director estén en sintonía, lo que explica por qué muchos directores trabajan con los mismos editores una y otra vez.

Por otro lado, la Academia ya hizo público cuáles serán los número musicales que se tienen planeados para darle un toque especial a la ceremonia 96 del Oscar.

Es ahí donde Ryan Gosling volverá a interpretar a Ken para cantar el icónico tema I’m Just Ken de la cinta Barbie, asimismo Billie Eilish y su hermano subirán al escenario con otra canción de la misma película, la introspectiva What Was I Made For?

Scott George y Osage Singers tocarán Wahzhazhe (A Song for My People) de Los Asesinos de la Luna Completando la lista están Jon Batiste interpretando It Never Went Away del documental American Symphony y Becky G cantará The Fire Inside, escrita por Diane Warren para Flamin’ Hot / AFP

Espectros confirmados

Mini Pufts y Slimer son dos de los fantasmas con los que los cazafantasmas se enfrentarán en la nueva cinta Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma, según confirmó Sony a través de nuevos pósters. Estos viejos conocidos de la famosa saga son de los favoritos del público internacional y estarán en la pantalla grande el próximo 21 de marzo. / 24 HORAS

una protección policial caso por caso a él, a su mujer Meghan y a cada uno de sus hijos cuando estén en el Reino Unido.

En una audiencia en diciembre, su abogada argumentó que una decisión caso por caso “conlleva una incertidumbre excesiva” para el príncipe y las personas a su cargo.

El representante del Ministerio del Interior basó esta protección policial “a medida” y “dependiendo del contexto” en el hecho de su “cambio de estatus” en el seno de la familia real.

El duque de Sussex también ha emprendido varios procesos legales contra los tabloides británicos por difamación. / AFP

NOBEL SE PRONUNCIA CONTRA SENTENCIA RUSA

El Comité noruego que elige al ganador del Premio Nobel de la Paz, afirmó ayer que la sentencia en Rusia contra el activista de derechos humanos Oleg Orlov es un intento de “silenciar” a los críticos del presidente de esta nación, Vladimir Putin. Orlov, de 70 años, integrante del grupo Memorial que ganó el Premio Nobel, fue condenado ayer a dos años y medio de cárcel por denunciar la invasión rusa a Ucrania.

Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel noruego, dijo en un comunicado que el régimen de Putin “ha intentado por muchos años silenciar a los dirigentes de Memorial y otras importantes organizaciones de la sociedad civil en Rusia”.

“Ahora usan la guerra contra Ucrania como pretexto para concluir esa tarea. Es importante que no lo logren”, indicó Frydnes.

Con el grupo Memorial obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2022 junto a Ales Bialiatski de Bielorrusia, así como el Cen-

tro de las Libertades Civiles de Ucrania.

El Comité Nobel señaló que Memorial fue reconocido por “su extraordinario esfuerzo en documentar crímenes de guerra, abusos de derechos humanos y el abuso del poder en la ex Unión Soviética y la Rusia post soviética”.

Orlov fue acusado de desacreditar al ejército ruso en una columna publicada por el medio digital francés Mediapart, y fue multado en octubre tras un primer juicio.

Los fiscales pidieron un nuevo proceso al considerar que el castigo dado era relativamente poco severo.

Memorial, creado durante la década de los 80, ha sido un pilar de la sociedad civil rusa al preservar la memoria de las víctimas de la represión comunista y hacer campañas contra las violaciones de derechos humanos.

Las autoridades rusas disolvieron la organización a fines de 2021 en medio de un endurecimiento de la represión. / AFP

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 19 VIDA +
AFP
@THEHOLDOVERSFILM
AFP
FOTOS: SONY PICTURES

Enfrentarse a la presión social, una autoestima dañada, distorsión de la realidad y hasta reacciones cutáneas, son tan sólo algunos de los temas a los que están sometidos a quienes se les conoce en TikTok como Sephora Kids

Estos no son más que niños y niñas de entre 8 y 12 años que, alentados por sus padres, suman millones de seguidores contando sus compras de maquillaje y su rutina “skincare”, una tendencia que podría afectar a la larga su salud física y mental.

Una de las polémicas en las redes sociales es por el precio de los productos ya que una de las cremas preferidas de los pequeños tiktokers supera los 80 dólares.

“¿Cómo pueden estas niñas gastar el equivalente de mi salario en productos de belleza?”, se pregunta en TikTok un vendedor de Sephora en Estados Unidos.

Los empleados de la marca, propiedad del grupo francés LVMH, también deploran el comportamiento de este tipo de clientes y algunos videos muestran estantes destruidos tras el paso de grupos de niñas en tiendas de Estados Unidos.

Aunque el fenómeno parece limitarse por el momento a Estados Unidos, donde una de las Sephora Kids más conocidas es North West, de diez años, hija de Kim Kardashian.

Según una vendedora en una tien-

Horizontales

TIKTOK AFECTA SALUD DE LOS SEPHORA KIDS

da de la cadena en Gare de Lyon, en el centro de París, “vemos cada vez más chicas jóvenes pero van con sus padres y se comportan bien”.

CONSECUENCIAS INESPERADAS

Los productos que se promocionan en estos videos, a pesar de que van empaquetados con colores suaves, contienen sustancias agresivas como el retinol, destinadas a pieles maduras, apuntan los expertos.

“Cada vez más niños usan cosméticos para adultos. Muchos de los

3. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.

7. Preposición.

9. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.

13. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

14. Dueño, señor.

15. Ajenjo (planta).

17. Preposición “además de”.

19. Calidad de listo.

21. Embuste, trampa, engaño.

23. Río de España, en Lugo.

24. Gran dios de la teogonía egipcia.

25. Tallo de las plantas gramíneas, por lo común hueco y nudoso (pl.).

26. Que tiene novedad.

27. Conjunción copulativa negativa.

28. Símbolo del calcio.

29. Relativos a la uremia.

33. Vivaque.

35. Se exprese por escrito u oralmente.

36. Dativo del pronombre de tercera persona.

38. Limpien y acicalen.

39. Decimoquinta letra del alfabeto griego.

41. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.

43. Sucede.

44. Labiérnago.

45. Primer rey de Caria.

47. Adornar.

48. Antigua lengua provenzal.

49. Paralelogramo de lados iguales y ángulos oblicuos.

Verticales

1. Chalet.

2. Dios griego del amor.

4. Especie de violoncelo siamés.

5. Última letra del alfabeto hebreo.

6. Relativo a la parte de la zoología que trata de los moluscos.

7. Procede, deriva.

8. Negación.

10. Ajiaceite.

11. Permanecen en un lugar.

12. Que sirve para auxiliar a la memoria.

14. Hiero con las uñas.

16. Mar interior del sur de la Rusia europea.

padres que vienen a la consulta ni siquiera saben que existe riesgo y confían en los influencers de belleza más que en su propio médico”, dice el dermatólogo estadounidense Danilo Del Campo.

Él ha detectado “un aumento en las consultas por reacciones cutáneas y problemas derivados del mal uso de estos productos, la piel joven es más delicada y sensible a la irritación”.

También identificó “problemas de autoestima en niños que sienten la necesidad de corregir defectos que ni siquiera existen”.

En TikTok, las madres de las niñas aseguran que sólo se trata de un “juego”. Pero según Michaël Stora, un psicoanalista experto en prácticas digitales sostiene que el fenómeno era predecible en el contexto actual en el que los infantes aparecen en fotos y videos en las redes sociales desde su nacimiento.

Solène Delecourt, especialista en desigualdades sociales, cree que los videos “pueden reforzar y perpetuar una representación muy estereotipada de niñas y mujeres”. “Todavía no son mujeres pero están sujetas a una intensa presión social”, finalizó. /AFP

18. Preposición “después de”.

20. Se dice del gusano de cuerpo blando, con anillos.

22. Palo de bandera.

27. Llanura entre montañas.

28. Pone algo en determinado lugar.

29. Relativo a las uvas.

30. Quitas algo raspando.

31. Tallo del cardo.

32. Extraer una cosa.

34. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

37. Uno de los doce meses.

40. Riñón.

42. (Tío) Personificación de los EE.UU.

44. Preposición “debajo de”.

46. Símbolo del rubidio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Reúna la información antes de comentar. Obtener toda la verdad y verificar los hechos le ayudará a evitar problemas. Sepa con quién está tratando antes de aceptar algo que pueda costarle económicamente. Ponga más énfasis en mantener su bienestar y reputación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Mire a su alrededor y encontrará muchas oportunidades para participar en algo entretenido, interesante o que lo haga reflexionar. Participe en debates y descubrirá algo que le apetece hacer o un lugar que desea visitar. Las reuniones y la conexión con viejos amigos serán rejuvenecedoras.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Cíñase a las cosas y personas que conoce. No permita que nadie juegue con usted ni que utilicen el chantaje emocional para presionarlo a hacer algo de lo que se arrepienta. Guarde sus secretos para sí y evite los chismes que puedan hacerlo vulnerable.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Si asiste a un evento o pasa tiempo con alguien especial recibirá todo tipo de cortesías. Preste atención a la forma en que se ve y se presenta a los demás y a lo que representa. Una oportunidad romántica conducirá a un bienvenido cambio de estilo de vida.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga algo que le traiga felicidad. Únase a las festividades o haga algo especial para alguien a quien ama. No deje que la generosidad le haga perder dinero cuando puede hacer un buen uso de su talento creativo y regalar algo desde el corazón, no desde su billetera.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Reúnase con personas que lo hagan reír. Asista a una reunión o evento festivo, pero no deje pertenencias, contraseñas e información personal en un lugar vulnerable. El tiempo que pase con alguien a quien ama tendrá un impacto positivo en su relación y estilo de vida.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Piense antes de compartir. Si envía un mensaje incorrecto provocará un alboroto que es difícil de revertir. Elija usar su energía para hacer las cosas y evitará entrar en una discusión. Evite los excesos o que las festividades lo tienten a hacer algo que no debería.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una oportunidad inesperada conducirá a un movimiento que aliviará el estrés. El amor y el romance van en aumento y se producirá un cambio positivo en lo que planea alcanzar. El sentido común, el control y la delicadeza conducirán al éxito personal y financiero.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Escuche, haga preguntas y busque la verdad. Utilice el sentido común e invierta en su felicidad y bienestar emocional y físico. Realice cambios por el motivo correcto y los resultados serán mejores de lo previsto. Ámese a sí mismo y atraerá gente positiva.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Aborde lo que necesita implementar en su rutina para conseguir lo que desea. No permita que nadie lo desvíe ni controle el resultado de su búsqueda de la felicidad. Cambiar dónde vive o la forma en que lo hace conducirá a nuevos comienzos y oportunidades.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

El exceso es su enemigo. Ya sea que sus planes se traten de gastar o comer de más, o de asumir retos ridículos, lo mejor es replanteárselos. Diga no a la tentación y ponga su energía donde más lo beneficie. Es hora de ponerse a usted mismo en primer lugar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Cíñase a lo que funcione mejor para usted y no mire atrás. No se deje llevar por planes de otras personas; tiene responsabilidades y deseos que debe cumplir. Una inversión u oportunidad financiera parecen prometedoras. Se favorece el amor, el romance y la superación personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, único y generoso. Es servicial y sensible.

20 VIDA + JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
@NORISBLACKBOOK Y KIMKARDASHIAN

SERIE A ITALIA

Nuevo presidente para asesor de jugadores en la PGA

El colombiano Camilo Villegas, ganador de cinco torneos de la PGA, fue elegido como nuevo presidente del Consejo Asesor de Jugadores del circuito de golf estadounidense.El golfista de Medellín, de 42 años, ocupará este cargo durante el resto del año y después reemplazará al estadounidense Jordan Spieth como uno de los jugadores integrantes de la junta directiva de la PGA hasta 2027 . “Mi objetivo es aprender para estar lo más preparado posible”, afirmó Villegas. /AFP

INTEGRANTES DEL REPRESENTATIVO NACIONAL ASEGURAN QUE PUEDEN MEJORAR Y ASPIRAR A TÍTULOS INTERNACIONALES

El futbol todo mundo lo puede jugar sin importar sus limitaciones y creo que es lo más incluyente en el mundo porque es para todos. No solo se ve, ni solamente se siente, también se piensa”

Reynaldo Rivera, seleccionado mexicano de futbol para ciegos

Pese a no lograr la clasificación a Juegos Paralímpicos en París con la Selección Nacional de Futbol para invidentes, los jugadores mexicanos destacan el avance percibido durante el último año de actividades y hacen un balance para determinar en qué fallaron y después encarar una nueva olimpiada bajo el sueño de llegar a Los Ángeles 2028.

Aunque admiten como fracaso el no haber logrado el boleto a París, Reynaldo Rivera y Carlos Ramírez, seleccionados nacionales, aseguran que la estructura actual tiene al equipo nacional en la línea correcta de trabajo, que al menos en el caso de Reynaldo Rivera, integrante del equipo, es la meta que se planteó desde hace un año. “Yo me propuse llegar por fin en 2023 a la selección y no solo lograrlo porque sí, sino competir por un sitio y jugar como titular, que fue lo que logré”, aseguró.

Más centrado en sus objetivos como deportista, que por haber llegado al club América, Reynaldo Rivera encabeza hoy a ese grupo de elementos experimentados que al menos en su caso, ya con 32 años, ve como un principal avance la llegada de nuevos elementos al representativo tricolor

En entrevista, el capitalino hizo mención del largo recorrido que para él significó el llegar a Selección Mexicana, tras comenzar sus procesos de preselección desde 2014. “Ape-

LO QUE DEBES SABER

Durante 2023, la Selección Mexicana tuvo participación en la Copa del Mundo, quedando eliminada en fase de grupos con dos unidades, tras empatar con Irán y Brasil.

En los Juegos Parapanamericanos de Santiago el conjunto mexicano finalizó en la quinta posición, por debajo de Brasil, Colombia, Argentina y Chile.

Dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, México obtuvo la medalla de bronce tras vencer a Colombia en el juego por dicha presea.

nas en agosto pasado fue mi primer campeonato mundial y ni yo me creía que estaba en la lista. Para mí estar en la lista final fue el haber cumplido un sueño y reto que tenía desde hace tiempo y ya en el parapanamericano logré jugar la mayor cantidad de minutos posibles”.

“Está selección está para todo. Si se lo propone, este equipo puede llegar muy lejos en el próximo mundial y quizás peleando una semifinal, mientras que a nivel continental una medalla de oro. A partir de ahí creo que es posible incluso disputar pronto una medalla en Juegos Paralímpicos”, destacó Rivera.

DE LA HOYA ARREMETE CONTRA CANELO ÁLVAREZ

El empresario, promotor y exboxeador Oscar de la Hoya aseguro que todos los cambios de planes, ideas e indecisiones por parte de Saúl Canelo Álvarez, referente a su próximo rival, están creando un desastre en términos de organización, pues mayo ya se encuentra a la vuelta de la esquina.

“Canelo ya tiene todas las cartas para elegir a su próximo contendiente, y justo ese es el problema, que no lo hace y está provocando un desastre que estamos viviendo ahora”, comentó de la Hoya durante una intervención en el podcast The MMA Hour

El famoso Golden Boy descartó que, por el momento, el mexicano enfrente al también tricolor Jaime Munguía en el próximo mes de mayo, aunque aseguró que sería uno de los combates más esperados por él y por el público en general.

“Como peleador y promotor, es una gran pelea. Siempre quise un choque entre mexicanos, ya sea para mayo o septiembre. Obviamente, las estrellas se están alineando para que Munguía y Canelo sean esos peleadores, pero no sé cuándo vaya a pasar eso. No será el 4 de mayo, eso sí es un hecho”, agregó De la Hoya.

Desde que Álvarez demandó a Golden Boy

Por su parte y recién agregado al equipo mayor, tras conquistar la medalla de bronce en los Parapanamericanos juveniles de Bogotá 2023, Carlos Ramírez considera que aún pese a ser uno de los elementos más jóvenes con menos de 20 años el nivel que se percibe a nivel nacional es alto. “En selección la presión es mucha ya que hay jugadores con mucho talento”. “No me esperaba llegar tan lejos y tan rápido, pero yo me mantengo entrenando para ser de los mejores en todos los equipos en los que esté, ya sea mi club, la selección juvenil o la mayor”, destacó el defensa tricolor.

Promotions por algunas diferencias contractuales, la relación nunca más volvió a ser la misma. Al prinicipio de la carrera de Saúl, la figura de Oscar fue determinante en el crecimiento del mexicano. /24 HORAS

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
@CONADE
AFP
LIGA MX
FA INGLESA Tigres 1-0 Juárez Tijuana 1-1 Monterrey Sassuolo 1-6 Napoli Internazionale 4-0 Atalanta Chelsea 3-2 Leed United Notthingham 0-1 Man. United Wolverhampton 1-0 Brighton Liverpool 3-0 Southampton CONMEBOL LIBERTADORES LIGA DE EXPANSIÓN MX GOLDEN CUP FEMENIL LIBERTADORES NBA COPA DEL REY LIGA DE EXPANSIÓN MX COPA DE HOLANDA Nacional 2-0 Puerto Cabello Botafogo 6-0 Aurora Alebrijes 1-1 Mineros Canadá 3-0 Costa Rica Paraguay 3-2 El Salvador El Nacional vs. Trinidense 16:00 Colo Colo vs. Godoy 18:30 Raptors 125-136 Mavericks Pacers 123-114 Pelicans Bulls 132-123 Cavaliers Timberwolves 110-101 Grizzlies Athletic Club vs. At. de Madrid 14:30 Tepatitlán FC vs. Celaya 19:05 Morelia vs. Cimarrones 21:05 Feyenoord vs. FC Groningen 13:00 RESULTADOS PARA HOY
COPA

Gignac rescata victoria felina en el Volcán

Sin haber dominado el juego en su estadio como parte del partido pendiente de la jornada 9, Tigres derrotó por la mínima diferencia a Juárez con tanto de André-Pierre Gignac a escasos tres minutos de finalizar el encuentro.

Luego de una primera mitad en la que Juárez logró anular cualquier postura ofensiva que buscó el cuadro de Robert Dante Siboldi, la afición regiomontana vio pocas acciones de emoción en el Volcán, con un empate parcial que dejaron los 45 minutos iniciales.

Tigres buscó modificaciones a partir del segundo tiempo con el ingreso del joven Marcelo Flores, pero careció de consistencia en su idea colectiva, pese a tener la posesión y el posicionamiento táctico a su favor.

Los Bravos con una apuesta defensiva de mucho esfuerzo físico, tuvieron una única acción clara de gol en la que Nahuel Guzmán no logró reventar un balón y dejó a Manuel Castro con el arco desprotegido, pero que al momento de buscar su remate éste se fue desviado por la barrida oportuna de la zaga local.

Con un ingreso específico de Sebastián Córdova, los “felinos” lograron sus ocasiones de gol más claras, con dos remates del mexicano en un lapso de minuto y medio, que en primera instancia uno pegó en el poste de Sebastián Jurado y otro pasó a escasos centímetros de la portería.

Ya adentrados en la parte final del juego, Gignac solo necesitó de una acción en ataque para concretar un remate de volea por el sector derecho, con el que le dio los tres puntos a Tigres, ante una desatención de la zaga visitante que había cumplido con creces en su visita a Nuevo León.

Con la victoria felina, Tigres llegó a 18 puntos con nueve partidos disputados, para colocarse junto a clubes como Monterrey y América, mientras que los Bravos se quedaron aún en el fondo de la clasificación producto de apenas sumar dos unidades y sin victorias hasta el momento dentro del Clausura 2024 de la LigaMX. /24HORAS

Checo al acecho de Max Verstappen

El piloto tricolor entiende lo complejo que resulta tratar de superar a su compañero de equipo, pero se muestra confiado de lograrlo este año dentro de la Fórmula 1

A escasas horas de comenzar la temporada 2024 con el Gran Premio de Bahréin, Sergio Pérez apunta nuevamente a un objetivo claro de buscar el campeonato mundial, lo que también significa sostener una disputa ante su compañero de equipo, Max Verstappen.

Cuestionado sobre esa situación, el mexicano habló para un podcast especializado en Fórmula 1, en el que resaltó lo complejo que es buscar derrotar al que es actualmente el mejor piloto de la categoría.

“Max está viviendo uno de los mejores momentos de su vida con el coche y otro con el equipo, está en plena forma. Afronta cada fin de semana sabiendo lo que necesita del coche para ser más rápido, está mejorando todo el tiempo, cada vez es más rápido y no comete errores”, destacó.

Además de establecer lo complicado que es tratar de superar al tricampeón, también indicó que ya al comienzo de la campaña pasada logró emparejar la situación a su favor, en busca de tratar de hacerlo nuevamente este año pero con mayor consistencia. “No es una situación fácil, pero tienes que ser fuerte mentalmente y hacerlo lo mejor posible”.

“El año pasado fue muy difícil. Sobre todo cuando tu compañero de equipo domina todo el tiempo y tú no puedes sacar el máximo partido al coche”, apuntó el tapatío.

Con un calendario de 24 carreras, Sergio Pérez trata de olvidar el 2023 aunque afirmó que dicha experiencia le servirá para saber cómo reaccionar a lo que se le presente durante esta campaña en el Gran Circo. “No olvidé cómo pilotar el año pasado, hubo razones por las que 2023

fue como fue, pero entendemos las razones y creo que estamos en mejor forma”.

Sobre este calendario que apunta a romper el récord con 24 Grandes Premios, el mexicano se mostró crítico con dicha situación, al asegurar que no es el panorama ideal no solo para pilotos, sino para todos los involucrados en las escuderías que deben dejar sus vidas durante todo un año.

“Nosotros como pilotos no solo hacemos los fines de semana, también hacemos la misma preparación. Vamos después de cada carrera al simulador. Tenemos muchos compromisos de patrocinio. Así que básicamente te quita todo y no solo para los pilotos sino también para los mecánicos, por ejemplo, ellos llegan aquí un martes y fin de semana tras fin de semana, creo que es un poco demasiado”, indicó.

Para Checo ya es algo exagerado este calendario de 2024 y lo ideal para él sería evaluar la situación y como mínimo fijar esta cifra de carreras como un límite para el futuro y la opción de reducir tal cifra. /24HORAS

Horner es absuelto de acusaciones

Absuelto de las acusaciones sobre un comportamiento indebido dentro de la escudería, Christian Horner permanecerá al frente del Red Bull Racing Team a horas de comenzar la primera fecha del campeonato en Fórmula 1 en el Gran Premio de Bahréin.

“La investigación independiente sobre las acusaciones presentadas contra el señor Horner se ha completado y Red Bull puede confirmar que la queja ha sido desestimada”, se lee en el documento oficial de la empresa austriaca.

Aunque Red Bull agregó que la parte acusatoria tiene derecho a apelar, la misma marca confía que la investigación interna fue realizada de manera justa, rigurosa e imparcial. La misma escudería se negó a hacer pública la información que

arrojó la investigación al considerar privada cada una de las cuestiones tratadas, sin buscar establecer algún comentario futuro sobre el tema. El equipo se comprometió a continuar con el cumplimiento de las normas más estrictas en el lugar de trabajo, con el fin de dar por finiquitado el asunto,

luego de las filtraciones de dicha acusación contra el británico, que obligaron a la marca a reconocer la investigación interna contra el directivo de 50 años. Horner arribó a Bahréin junto a todo el equipo de Red Bull, para comenzar los trabajos del Gran Premio que se disputará este fin de semana. /24HORAS

Canadá confirma su liderato

Establecidas en el primer lugar del grupo C, Canadá finalizó su paso por la fase inicial de la Copa Oro Femenil con triunfo de 3-0 sobre Costa Rica para acompañar a México y Brasil como las mejores selecciones luego de tres fechas realizadas en el evento continental.

Igualmente sin conceder un gol en contra como las otras dos selecciones que ganaron sus grupos, el equipo canadiense tuvo suficiente con el col de Jordyn Huitema y el doblete de Shelina Zadorsky, para llegar a nueve unidades en tres partidos.

Sin haber sufrido en ningún momento ante el combinado “tico”, Canadá pasó a convertirse en el equipo más letal del torneo hasta el momento, con trece goles anotados.

Con dicho resultado, Canadá y Brasil quedaron como los mejores líderes de grupo al sumar tres victorias en ambos casos, para enfrentarse a las dos mejores selecciones ubicadas en la tercera posición de sus grupos.

La ronda de cuartos de final se jugará a partir del sábado 2 de marzo y el domingo 3, dejando las fechas de semifinales el miércoles 6 y la final el siguiente domingo 10. /24HORAS

El campeón avanza a cuartos

Sin conceder un set ante el austriaco Sebastian Ofner, el australiano y vigente campeón del Abierto Mexicano, Alex de Miñaur, avanzó a la ronda de cuartos de final tras un partido que resolvió en una hora y 28 minutos con parciales de 6-1 y 6-3.

Con un resultado claramente favorable luego de hacer 71 puntos por 47 de su rival, de Miñaur supo aprovechar la clara fatiga que mostró el tenista número 37 del mundo, que no sostuvo el mismo ritmo durante todo el juego.

Contando la edición anterior, el australiano suma ya siete partidos sin derrota, con apenas siete Games concedidos en sus dos encuentros.

Mediante un marcador similar con marcadores de 3-6 y 0-6, el británico Jack Draper superó al nipón Yoshihito Nishioka para también convertirse en el segundo clasificado entre los ocho mejores del torneo mexicano. /24HORAS

D X T 22 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
@REDBULLRACING
@LIGABBVAMX
@FIFAWWC
@RBR_DAILY

COPAME designa plazas en paranatación

Derivado del primer ejercicio de criterio de calidad, el Comité Paralímpico Mexicano confirmó las primeras nueve plazas confirmadas en la disciplina de paranatación que competirán a nombre de México en París 2024, a la espera de confirmar los cupos restantes luego de realizar un segundo análisis basados en los lineamientos de selección nacional. En la rama femenil fueron Fabiola

Derbi inglés en cuartos de final

El encuentro entre United y Liverpool se jugará el próximo sábado 16 de marzo en la cancha de los “Red Devils” en Old Trafford

Superados ambos encuentros que tuvieron de quinta ronda ante Nottingham Forest y Southampton, la FA Cup confirmó el choque entre Manchester United y Liverpool en la ronda de cuartos de final que se disputará a mediados del mes de marzo en terreno “mancunian”.

Nuevamente apoyados en un equipo plagado de jugadores jóvenes, Liverpool no tuvo mayores dificultades en derrotar al Southampton 3-0 en Anfield, con los papeles protagónicos en materia ofensiva de Lewis Koumas y Jayden Danns, quienes fueron los anotadores del encuentro.

Aunque Klopp había previsto el pagar los esfuerzos físicos realizado el pasado domingo durante su coronación en la Carabao Cup, con sus dos goleadores de 18 años el conjun-

Las goleadas estelarizan la jornada en Italia

Con dos partidos pendientes de la fecha 21 en la Serie A, Inter Milán y Napoli sumaron tres puntos luego de vencer a Atalanta y Sassuolo respectivamente, de cara al tramo final de la competición doméstica en Italia.

Cada vez más cercanos a un nuevo título a nivel local, el conjunto “Nerazzurri” venció con total jerarquía y un marcador de 4-0 al Atalanta de Bérgamo con anotaciones de Matteo Darmian, Lautaro Martínez, Federico Dimarco y Davide Frattesi.

El conjunto dirigido por Simone Inzaghi hizo válida su condición de local para frenar a un rival que llegaba con una racha de cuatro partidos sin derrota, para quedar con 69 unidades y una diferencia de doce puntos sobre la Juventus como su más cercano perseguidor por la cima del campeonato.

Para el equipo de Gianpiero Gasperini, la caída les supone quedar aún en quinto lugar con 46 puntos y no haber logrado alcanzar al Bologna, además de tener una ventaja de apenas dos puntos sobre la Roma.

En el caso de Napoli y luego de ver-

Ramírez y Patricia Valle las nadadoras seleccionadas, mientras que en la categoría varonil el último ganador del Premio Nacional de Deportes, Arnulfo Castorena parte a la cabeza, junto a Ángel Camacho, Diego López, Cristopher Tronco, Pedro Rangel, Jesús Alberto Gutiérrez y Marcos Zárate.

“COPAME reconoce y felicita a todos los para atletas, autoridades,

entrenadores y equipo multidisciplinario que han sido partícipes”, señaló la organización en su comunicado oficial del día de ayer.

Únicamente con los casos de Jesús Alberto Gutiérrez y Marcos Zárate como excepción, los seleccionados iniciales ya cuentan con una experiencia olímpica, siendo estos últimos quienes vivirán su primera participación en Paralímpicos en

París, que de acuerdo con el comité, desde este momento adquieren la encomienda de actuar con responsabilidad y sentido nacional en beneficio del país.

Fue apenas a mediados de febrero cuando el Comité Paralímpico Mexicano dio a conocer los criterios establecidos por las autoridades internacionales de cara a los Juegos Paralímpicos, además de los eventos clasificatorios que se realizarán meses antes, como el Kobe 2024, que dará plazas paralímpicas en las diversas disciplinas. /24HORAS

to “Red” hizo válida la potencia de su academia, con hasta seis elementos titulares surgidos de su cantera sobre un equipo de Championship como Southampton que optó por usar a suplentes.

Con Virgil van Dijk como elemento de mayor experiencia, Liverpool no pasó dificultades durante el desarrollo general del encuentro, al únicamente permitir tres remates con dirección al arco de Caoimhin Kelleher, quien resguardó adecuadamente su arco.

En el caso del Manchester United y aún con notables ausencias por lesión, el equipo de Erik ten Hag apenas logró superar 0-1 al Nottingham Forest con un gol de Casemiro al minuto 89, que mantiene a dicho equipo aún en dos competiciones. Dicho gol hizo del brasileño el único

se con un marcador adverso producto del gol de Uros Racing que abrió las acciones al minuto 17 de la primera mitad, el conjunto sureño se hizo con los tres puntos tras hacer pesar su poderío ofensivo con un Víctor Osimhen que anotó tres de los goles, seguido por el georgiano, Khvicha Kvaratskhelia que logró dos tantos más, además del solitario gol de Amir Rrahmani que sentenció el juego. Tal resultado llevó a los napolitanos a sumar 40 puntos y empatar a la Lazio en la novena posición, a escasos cinco puntos de pelear puestos europeos para la próxima temporada con once fechas restantes. /24HORAS

jugador de la actual plantilla con gol en cada una de las competiciones que ha enfrentado el Manchester durante la actual temporada. Sin dominar en su totalidad las acciones, el United supo hacer valer su jerarquía individual para frenar a un Forest que por momentos logró incomodar a la visita con un ataque frontal en los pies de Divock Origi, Anthony Elanga o Taiwo Awoniyi. En el caso de los “Red Devils”, fue una jugada a balón parado la que

definió su clasificación en un torneo que los coloca como el segundo máximo ganador en la historia, con 12 títulos obtenidos y además del subcampeonato de la edición anterior.

Chelsea hizo valer su condición de local ante Leeds United, para convertirse en otro de los ocho clasificados a la ronda de cuartos de final, con un resultado final de 3-2, producto de los goles de Nicolas Jackson, Mijailo Mudryk y Conor

Gallagher, mientras que por los visitantes los descuentos los realizó en ambas ocasiones Mateo Joseph. Wolverhampton fue el último cuadro en clasificarse al superar 1-0 al Brighton con el tanto de Mario Lemina. Tras finalizar el encuentro se confirmaron todos los cruces que tendrá la copa inglesa, que medirá al Manchester City contra Newcastle, al Chelsea ante Leicester City, Wolves frente a Coventry y el derbi antes mencionado. /24HORAS

Nacional avanza a tercera ronda

Una semana después de haber ganado el juego de ida en Venezuela por diferencia de 0-2, el Nacional de Uruguay selló su clasificación a la tercera ronda previa a la Copa Libertadores, tras derrotar en la vuelta al Puerto Cabello.

Sin la necesidad de realizar un partido intenso, con un cuadro venezolano que únicamente remató en una ocasión a portería, el Nacional tuvo un gol de Rubén Bentancourt al minuto 59, el escenario ideal para concretar su pase a la siguiente fase con un marcador general de 4-0.

Fue mediante una acción a partir de un desborde por banda derecha, que el mediocampista uruguayo controló el esférico por el centro del campo fuera del área grande rival, para definir a dos toque con un remate que primero tocó el poste izquierdo del portero Giancarlo Schiavone, antes de ingresar a las redes del Gran Parque Central de Montevideo.

Ya con la eliminatoria definida y después de una primera mitad en la que Puerto Cabello ya había renunciado a cualquier oportunidad de revertir el juego, el equipo dirigido por Álvaro Recoba se enfocó en mante-

ner el control del juego y la dinámica misma con el esférico, para terminar el partido con un 62 por ciento de posesión y 512 pases concretados por solo 315 de los rivales. A un minuto de cumplir con los 90 regulares, Gonzalo Carneiro concretó un remate desde dentro del área rival tras encontrarse con un balón dividido, para aumentar la diferencia e igualar el resultado obtenido en la ida, luego de generar hasta 16 acciones de gol durante el

encuentro y siete remates totales con dirección al arco rival. Debutantes en esta segunda ronda, el Nacional se convirtió en el segundo club clasificado a la ronda previa a la fase de grupos del torneo sudamericano junto al Bragantino, a la espera de conocer hoy a los últimos clubes con su pase en las eliminatorias entre El Nacional de Ecuador y Sportivo Trinidense, además del Colo-Colo frente a Godoy Cruz. /24HORAS

D X T 23 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
AFP
@LIBERTADORES
@INTER_ES
@COPAME

En breve

TENIS

Jarry y Pedro a cuartos de final

El chileno Nicolás Jarry, 22 del ránking mundial y actual campeón del torneo ATP 250 de Santiago, selló su pase a los cuartos de final al derrotar al argentino Federico Coria en un miércoles de octavos en el que también avanzó el español Pedro Martínez. Jarry se quedó con el duelo por 7-6 (7/4) y 6-2 y jugará este viernes los cuartos de final contra el francés Corentin Moutet (140), que venció en octavos al argentino Thiago Tirante (100) por 6-3, 6-7 (7/5) y 6-2. Más temprano, el español Pedro Martínez, 101 del ránking mundial, avanzó a cuartos al vencer al argentino Facundo Díaz. /AFP

ATLETISMO

Eligen a Pekín como sede 2027

La capital china, Pekín, fue elegida como sede del Mundial de atletismo al aire libre del año 2027, anunció la Federación Internacional de ese deporte. “El Consejo de World Athletics ha seleccionado a Pekín, en China, para acoger el Mundial en 2027”, indicó la organización. Será la segunda vez que Pekín albergue el Mundial, después de 2015. China será anfitriona en 2025 de otro Mundial, el de pista cubierta, que se celebrará en Nankín. Esa cita debía haberse celebrado inicialmente en 2020, pero fue retrasada luego en tres ocasiones por la pandemia del covid-19, hasta su reprogramación definitiva para el próximo año. /AFP

JUEGOS OLÍMPICOS

Presidente pide no hacer huelgas

El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet, pidió ayer que no se realicen huelgas durante la celebración de la cita deportiva, después de amenazas de sindicatos y políticos. La capital francesa acogerá los Juegos Olímpicos del 26 de julio hasta el 11 de agosto, y los Paralímpicos del 28 de agosto al 8 de septiembre. En una entrevista en la cadena France Télévisions, Estanguet afirmó que deseaba “recibir al mundo en las mejores condiciones posibles” y sin “estropear la fiesta”. /AFP

España se corona en la Liga de Naciones

La selección femenina sumó su segundo título mayor después de convertirse en campeonas del mundo y ahora solo piensan en París 2024

Nuevamente campeonas tras vencer a Francia en la final de la primera edición femenina de la Nations League, la Selección de España se mantiene como el mejor representativo del orbe y que, de acuerdo con su principal figura, Aitana Bonmatí, ha llevado al equipo dirigido por Montse Tomé a no conocer su límite deportivo por ahora.

“Es un poco increíble lo que hemos conseguido, parece fácil y parece casi obligado que tenemos que ganar cada partido del torneo. No tengo palabras, este equipo sigue con una ambición tremenda y pese a todo aquí estamos, levantando otra copa. Este equipo no tiene techo y lo venimos demostrando. Llevamos un Mundial y una Nations League. No se puede pedir más, pero ahora vamos a por los Juegos Olímpicos”, destacó la mediocampista blaugrana.

Nombrada jugadora del partido, tras convertir uno de los dos goles con

Me quedo con muchas cosas pero sobre todo con las cosas buenas. Hemos conseguido evolucionar nuestro juego, tenemos un fantástico número de jugadoras que tienen muchas ganas de estar en la selección y ganarse un puesto para estar aquí y sobre todo de poder disfrutar de la gente que nos acompaña, de la profesión que tenemos. Son muchas cosas y muchas cosas buenas”

Montse Tomé, entrenadora de España

los que vencieron al combinado francés, Bonmatí indicó que aunque hoy parecen jugar obligadas a ganar cada partido que tienen vestidas de rojo, las españolas han sabido canalizar tal presión para convertirla en una ambición con el fin de ganar más títulos. Aunque las mismas españolas afirman haber sufrido para superar al

Brady reconoció infidelidad de expareja

Murray habla de su retiro profesional

Fastidiado por recibir la misma pregunta después de cada torneo o partido, el británico Andy Murray aseguró que no se ve dentro del tenis a un nivel competitivo después de este verano, aunque no dejó una fecha en particular para anunciar su retiro profesional.

Aunque el ex número uno no dio detalles específicos sobre los torneos en los que buscará competir antes de dejar el circuito de la ATP, destacó que Roland Garros es un torneo que sí ve como posibilidad tras haberlo descuidado en el pasado. “Los últimos años quise prepararme mejor para la temporada de césped. No creo que tenga una gran diferencia con una semana extra sobre césped así que me gustaría jugar una vez más en Francia”.

cuadro galo, la otra goleadora del encuentro Mariona Caldentey enfatizó que al anular por completo el esquema ofensivo de Francia, ellas fueron justas vencedoras del encuentro disputado en La Cartuja, Sevilla. “Ganamos el Mundial y ahora hemos ganado la Nations League. Hemos llegado para quedarnos y ganar más títulos”, afirmó Caldentey. Superado el tema de haber relevado a Jorge Vilda en el banquillo de la Roja, Montse Tomé indicó que por el momento solo le queda a ella disfrutar de su primer triunfo como entrenadora de España, sin presionarse por el tema de París 2024 al que su equipo llega ya con la obligación de pelear la medalla de oro. Además del triunfo que significó la segunda copa oficial para el seleccionado mayor de España, las ibéricas lograron su primera victoria ante Francia luego de haber sostenido 13 encuentros previos sin un resultado a favor. En el otro encuentro disputado de Nations League, Alemania superó a Países Bajos y se quedó con el último boleto a París 2024 que estaba en juego. /24HORAS

A más de un año de confirmar su separación, el Daily Mail aseguró que Tom Brady sabe que su exesposa Gisele Bündchen lo engañó desde hace años con su instructor de jiu-jitsu, Joaquim Valente, según aseguraron fuentes cercanas al ex quarterback de la NFL.

Aunque la supermodelo de origen brasileño recién confirmó su situación sentimental con dicho instructor, el medio británico asegura que, tras consultar a fuentes cercanas a Brady, este indicó que su relación existía desde años atrás.

“Si Gisele quiere que la gente piense que sale con Joaquim desde el pasado junio, que así sea, pero llevan bastante tiempo más y no lo han tomado con calma. Tom ha aceptado que llevan mucho tiempo más atrás”, señala la fuente citada por el diario.

Aunque no fueron citados nombres en particular, el portal inglés asegura que varias fuentes fueron las que dieron su opinión, con una declaración que incluso establece que fue en 2021 cuando Gisele co-

Aún con la posibilidad de también jugar en París como jugador olímpico, Murray admitió que incluso aunque la justa de verano sea después de Wimbledon, tiene la ilusión de jugar dicho torneo aunque también se siente emocionado por la posibilidad de retirarse en un evento como el Abierto Británico. Wimbledon es un torneo extremadamente especial. Me encantaría ser parte de los Juegos Olímpicos ya que allí he tenido algunas de las mejores experiencias de mi carrera. No necesariamente elegiría uno o menospreciaría otro. Me encantaron mis experiencias en ambos”, indicó. /24HORAS

menzó su nueva relación, cuando Brady aún era un jugador activo con los Tampa Bay Buccaneers. Dentro del mismo reporte, se indica que el siete veces ganador del Super Bowl no tiene la mejor relación con el entrenador brasileño, Brady ha optado por sostener una actitud positiva debido a que tal persona pasa más tiempo con sus hijos que él, al grado de considerarlo un “buen hombre”, sin mayores detalles al respecto.

Desde octubre de 2022 la pareja confirmó su separación, en lo que muchos consideraron una decisión tomada a raíz de la negativa de Brady de dejar la NFL, tras regresar a jugar dicho año después de haber anunciado su primer retiro meses antes.

Sin una pareja sentimental confirmada, Tom Brady cuenta con tres hijos, dos de ellos producto de su matrimonio con Bündchen de 11 y 14 años, además de su hijo mayor de 16 años que tuvo con su anterior pareja, Bridget Moynahan. /24HORAS

24 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
@ANDY_MURRAY
@SEFUTBOLFEM
@PARIS2024
AFP
WIKIPEDIA
AFP
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.