27 | Febrero | 2024

Page 1

Después de jugar profesionalmente, Rafael Alarcón prepara a las nuevas generaciones de golfistas y confía en que lleguen lejos DXT P. 22

ENTREGA GOBIERNO 50% DEL GASTO DE PROGRAMAS SOCIALES

Aceleran apoyos rumbo a elección

Autoridades tienen la meta de entregar, antes del viernes, la mitad de los 745 mil mdp previstos este año para gasto social, lo cual coincide con el inicio de las campañas. Experto advierte que la dispersión del presupuesto busca influir en el electorado. Legisladores de oposición llamaron al INE, el TEPJF y la Fiscalía para Delitos Electorales a atender las quejas sobre el posible uso electoral de los programas. “La verdad es que sí es un gran respaldo tener dinero para comprar nuestras cosas”, comenta preparatoriana que recibió esta semana 10 meses de beca MÉXICO P. 3

Ataque alcanza a otro niño; sólo en enero, 2,750 víctimas

Un menor de sólo 10 años lucha por su vida en un hospital de SLP, luego de que la casa donde dormía fuera atacada por un comando armado, donde además ejecutaron a dos adultos. En 2023, más de 38 mil personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de algún delito, de acuerdo con la Redim

ESTADOS P. 10

Sólo una de cada 2 mil personas aportan células madre para enfermedades de la sangre; quieren salvar a niños y adolescentes CDMX P. 7

ALBERGARÁ QUERÉTARO NUBE DE AMAZON

Este centro de datos estará compuesto por tres zonas y comenzará a operar en 2025. La inversión será de 5 mil millones de dólares ESTADOS P. 11

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas AÑO XIII Nº 3131 I CDMX MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
VA POR LOS JÓVENES
CUIDAN IMAGEN . Guardias nacionales replegaron a vecinos que bloqueaban la zona Diamante de Acapulco para exigir apoyo federal por Otis. La seguridad en el puerto se incrementó por el Abierto Mexicano de Tenis ESTADOS P. 10 CUARTOSCURO CUARTOSCURO
SE BUSCAN DONANTES
ESQUIVEL
FREEPIK.COM
GABRIELA
RAFAELALARCONGOLF/

¿SERÁ?

Acapulco, en la lupa

Con la atención internacional encima, Acapulco, el puerto que alguna vez fue el paraíso de actores y directores hollywoodenses, pero que ya desde hace años es asolado por la delincuencia organizada, y de paso sufrió la destrucción del huracán Otis, está a prueba como anfitrión del Abierto de Tenis. Se ha hecho un esfuerzo gigantesco, sobre todo por parte de la IP, pero aún así hay cosas por resolver… Dicen que si el Gobierno estatal, encabezado por Evelyn Salgado, y el municipal, por Abelina López, hicieran lo que les corresponde, las cosas serían un poco menos complicadas. En fin, el reto es grande, pero a pesar de sus autoridades, hay esperanza de que todo salga muy bien. ¿Será?

Reunión binacional

En medio de las diferencias políticas entre México y Estados Unidos, la Cámara Estatal de Texas organizó su primera reunión del “Grupo de Trabajo Texas-México” con los principales organismos empresariales mexicanos para fomentar la colaboración binacional en materia comercial entre los sectores privados; lo anterior, luego de haber firmado en el pasado un acuerdo para potenciar la competitividad regional, promover el comercio, la inversión, la infraestructura y el talento de la región. Tras el resultado en el que participaron, del lado mexicano la Concamin, el CCE, el Comce e Index, nos dicen que estos encuentros se realizarán periódicamente. ¿Será?

Lealtades prolongadas

Alejandro Esquer, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Daniel Assaf, encargado de la Ayudantía, recibieron la bendición presidencial para dejar sus cargos y tomar la candidatura plurinominal que las asignó Morena para aspirar a llegar al Senado y la Cámara de Diputados, no así Jesús Ramírez, titular de Comunicación Social, quien obtuvo una candidatura por sorteo, pero, según el mandatario nacional, se quedará hasta el fin de sexenio para “recibir los últimos golpes”. ¿Será?

Juicio anunciado

La vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Aleida Alavez concretó ayer la amenaza que semanas atrás hizo su líder, Ignacio Mier, y presentó la solicitud de juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán, quien sepultó definitivamente la Reforma Energética de la 4T. En lo que va de la Legislatura no ha avanzado ningún juicio político en contra de nadie y los morenistas saben de antemano que éste tampoco dará los resultados que esperan. ¿Será por eso, que a pesar de la importancia que tiene para Morena y el presidente López Obrador este tipo de acciones, que Alavez decidió no anunciar la acción y sólo dio cuenta de ello a través de sus redes sociales? ¿Será?

COMPETENCIA ESTÁ GARANTIZADA

Iberdrola confirma venta de 13 plantas a México

NEGOCIO. La compra de las centrales se concretó en menos de un año desde que se anunció.

La empresa española Iberdrola confirmó el cierre de la venta de 12 centrales de ciclo combinado y un parque eólico al Gobierno de México por 6 mil 200 millones de dólares, lo equivalente a cerca de 5 mil 713 millones de euros.

A través de un comunicado se dio a conocer que la operación se concretó luego de que hace unos días se obtuvo la autorización de la Comisión Federal de Competencia (Cofece).

La firma informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España la autorización de la compra-venta y subrayó que el movimiento es acorde con su compromiso con la descarbonización.

“La transacción, que supone la venta del 55% del negocio en el País, se cierra en los términos acordados tras la obten-

ción de las autorizaciones y aprobaciones regulatorias necesarias”

Cabe señalar que la compañía señaló que se contó con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), de entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno federal, así como financieras privadas.

“La operación supone la venta de 13 centrales de generación con una capacidad instalada de 8 mi 539 megawatts, de los que el 99% corresponde a ciclos combinados de gas y el 87% a plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad”, precisó.

Hay que recordar que, el pasado 15 de febrero, la Cofece sujetó la compra de plantas de generación de energía eléctrica al cumplimiento de algunas condiciones que buscaban: a) operar las plantas de generación objeto de la Operación de manera independiente en el mercado, y b) evitar intercambios de información sensible o estratégica entre competidores.

Las condiciones tendrán una vigencia de 10 años y serán constantemente verificadas por la Comisión, en caso de incumplirse, los compradores serán sancionados. / 24 HORAS

Otorgan libertad condicional a 4 mujeres en caso Gómez-Leyva

Cuatro de las cinco mujeres relacionadas con el atentado al periodista

Ciro Gómez Leyva en diciembre de 2022 fueron sentenciadas a tres años, 11 meses y 16 días de prisión por el delito de asociación delictuosa, pero recibieron el beneficio de la libertad condicional.

Las mujeres solicitaron el procedimiento abreviado, el cual les fue concedido tras declararse culpables del delito de asociación delictuosa al pertenecer a la banda que atentó contra el periodista.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Edmundo Manuel Perusquia, las declaró culpables luego de una audiencia de más de siete horas.

Además de la sentencia, también deberán pagar una multa de 10 mil 270 pesos cada una.

Se espera que en el transcurso de los próximos días las mujeres recuperen su libertad, aunque el proceso en su contra continuará.

Ellas deberán cumplir con varios requisitos, entre ellos tener trabajo, un modo honesto de vida y estar sometidas a vigilancia de un supervisor.

Las sentenciadas son Jacqueline Calzada Jaramillo, Daniela Amairani Salgado Cuéllar, Elizabeth Mireya Ramírez Castillo y Leslie Soledad Gómez Jaramillo.

El juez no autorizó el procedimiento abreviado para el caso de Junnuén Alveli Flores debido a que no hay datos de prueba que la vinculen con los hechos. / 24 HORAS

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
XOLO ♦ PREMURA
COFECE
Cartones
ESPECIAL JUSTICIA. El pasado 9 de febrero el periodista acudió a la audiencia intermedia del caso.

EU pide a AMLO proteger la seguridad de periodistas

El Departamento de Estado de Estados Unidos instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a no comprometer la seguridad de los periodistas, tras la filtración del número telefónico de Natalie Kitroeff, corresponsal de The New York Times

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, expresó la preocupación del gobierno estadounidense, además de pedirle a AMLO que no tome medidas que pongan en riesgo su integridad.

Miller no detalló si ambos países previamente tuvieron conversaciones diplomáticas

Postura. Para especialistas y políticos, la entrega de apoyos previo a las campañas tiene tintes electorales

ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y LILLIAN REYES

Previo al inicio de las campañas para la elección más grande en la historia del país, el Gobierno federal anunció que ya estará dispersado casi el 50% del gasto para programas de Bienestar que se utilizará en todo 2024, lo que para especialistas y políticos tiene “tintes electorales”

Durante la conferencia Mañanera de este lunes, Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Desarrollo, explicó que hasta el viernes pasado se habían entregado 313 mil millones de pesos.

Señaló que debido a que el próximo viernes arrancan las campañas para cargos federales, los apoyos de programas de Bienestar, correspondientes a los bimestre febrero-marzo y abril-mayo, deberán estar cubiertos antes de esa fecha.

En total, indicó, este año se tienen contemplados 745 mil millones de pesos para gasto social, por lo que antes del viernes, dijo, se habrá entregado a la población prácticamente la mitad de ese monto, lo cual coincide con el inicio del proselitismo rumbo a la elección más grande en la historia del país, en la que estarán en juego más de 23 mil cargos.

“Para finales de mes habremos ejercido cerca del 50% del presupuesto total. En julio, una vez concluido el proceso electoral, se retomarán los pagos restantes”, aseveró.

Durante la conferencia se detalló que dichos recursos serán transferidos mediante el Banco del Bienestar, pues 26 millones de beneficiarios de programas sociales ya cuentan con la tarjeta de esa institución.

Entre los beneficiarios de apoyos sociales se encuentran estudiantes de bachillerato, para quienes fue una grata sorpresa recibir su depósito de la beca Benito Juárez, pues algunos de ellos, los recién afiliados al padrón, recibieron

tras la filtración del teléfono de Kitroeff, pero resaltó que no es la primera vez que el país del norte se pronuncia respecto al periodismo en México.

“No nos gustaría que se tomara ninguna medida que pusiera en peligro la seguridad de ningún individuo o de cualquier periodista”, afirmó en conferencia de prensa.

Ante dicha filtración, Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, resaltó la importancia de que los periodistas puedan informar libremente sobre temas relevantes para EU, al garantizar su seguridad y protección.

A pesar de las críticas de Estados Unidos, el Presidente de México aseguró que no se arrepiente de compartir los datos personales de Kitroeff.

Ayer, López Obrador acusó a la plataforma de Youtube de censura y de estar tomado por conservadores, debido a que bajó el video de la conferencia Mañanera en la que el mandatario mostró el teléfono y correo electrónico de la periodista Natalie Kitroeff. “Los dueños de YouTube, aprovecho para pedirles que investiguen, porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador, entonces ellos pues están metidos, ¿no? Son del mismo grupo de Claudio X. González, Castañeda”, aseveró el mandatario nacional. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA

ES UNA COMPRA DE VOTO IMPLÍCITA, AFIRMA EXPERTO

Previo a elección, dispersa 4T apoyos por 300 mil mdp

BENEFICIARIOS. Los adultos mayores son uno de los sectores de la población que recibe apoyos económicos del Gobierno.

el monto equivalente a 10 meses del apoyo, es decir 9 mil 200 pesos.

“Pues la verdad es que si es un gran respaldo tener dinero para comprar nuestras cosas, aunque no todos la invierten en cosas para la escuela, se van de fiesta o incluso se los quitan sus papás”, señaló Daniela, una de las beneficiarias y estudiante de la Prepa 3 de la UNAM.

TINTE ELECTORAL

El académico de la Universidad La Salle, Marcos Pérez Esquer, consideró que la dispersión de la mitad del presupuesto social, previo a las campañas, tiene tintes electorales y busca influir en el electorado.

En entrevista con 24 HORAS, dijo que adelantan los pagos para cerrar una operación

CITIBANAMEX LANZA UNA ALERTA ELECTORAL

Si alguno de los poderes centrales del sistema político en México desconoce el resultado del proceso electoral, sería una situación de riesgo para la estabilidad del país, alertó Nydia Iglesias, analista política de Citibanamex. Explicó que en cuanto a la militarización que se dio en esta administración, sí existe una alerta gradual, ya que a lo largo de estos cinco años las Fuerzas Armadas han ido ganando espacios de poder que habían estado antes en manos de civiles. / EMANUEL MENDOZA

“de compra de voto implícito, es decir, durante meses le vinieron diciendo a la población que se los manda el Presidente, iban vestidos de tal manera que se confunden con operadores de Morena”.

Recordó que entre los mismos presidenciables de Morena, denominados corcholatas, hubo acusaciones de uso ilegal de programas sociales, sin ninguna consecuencia y ahora que arrancan las campañas, expresó que las autoridades electorales están muy debilitadas como para investigar el uso ilícito de los recursos de Bienestar..

“Al recibir una gran cantidad de golpe a unos días de iniciar la campaña, la gente por supuesto que pondera eso a la hora de emitir su voto, puede ser una forma de compra de voto”.

Mandan a Ebrard a tamizar la relación con EU

Primer dato sólido:

Hay mucha preocupación en el Gobierno mexicano por las crecientes fricciones con el de Estados Unidos en muchos sentidos.

No nada más en las consecuencias tras las condenas de la Casa Blanca por atentar contra la seguridad de Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico The New York Times

Ella y cuanto representa la censura desde el poder a la prensa libre y los riesgos consecuentes de afines con Andrés Manuel López Obrador, su movimiento y su gobierno.

Esto obliga a actuar de inmediato para conciliar con la administración de Joe Biden, tratar de serenar los ánimos y desmentir per-

secución de informantes al estilo de Natalie Kitroeff

¿Quién se encargará de estas negociaciones extraoficiales?

¿La canciller Alicia Bárcena?

No, ella opera por los conductos diplomáticos -el secretario de Estado Antony Blinken es el indicado- y al menos ya hay dos frutos: la Casa Blanca y el Departamento de Justicia han negado investigaciones directas a López Obrador por financiamiento ilegal del crimen organizado.

SIN CARTERA

El operador secreto es Marcelo Ebrard Casaubón

Sí, el exsecretario de Relaciones Exteriores y quien ha tenido encomiendas similares de Andrés Manuel López Obrador con el mundo desde hace tiempo y en especial con Estados Unidos.

Por ejemplo, en 2016 López Obrador le ordenó viajar de París a Estados Unidos para tender puentes con la candidata Hillary Clinton, dirigentes del Partido Demócrata y empresarios.

Ebrard hizo campaña contra Trump, pero cuando éste ganó supo recomponer la relación y así en 2018 tuvo acuerdos migratorios aun antes de iniciar la administración federal actual.

Hoy tiene muchas encomiendas: apagar el fuego actual, defender la indefendible persecución de medios y preparar el eventual regreso del republicano a Washington.

Ah, y no lo hace sólo por instrucción de López Obrador

Es decir, Ebrard ha recompuesto su relación con Claudia Sheinbaum y preparará un trato terso si se reelige Joe Biden o si vuelve Donald Trump

Un canciller sin cartera pero plenamente domesticado tras sus confrontaciones con la candidata presidencial lopezobradorista, a quien acusó de usar recursos y programas sociales en su campaña.

Eso está olvidado.

¿TERCER PAÍS?

1.- Quizá con base en sus nuevas funciones, Marcelo Ebrard promete ir al Senado de la República para ser un activo importante.

Senadores de oposición consideraron que los órganos electorales como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía para Delitos Electorales (Fepade), deben atender las quejas que existen sobre el posible uso electoral que se está dando a los programas sociales.

La senadora del PRI Claudia Anaya indicó que el gobierno, por ley, tiene que hacer entregas adelantadas de los programas porque no lo puede hacer durante el proceso electoral.

“El problema yo no lo veo ahí, el problema yo lo veo en que hay spots de los partidos diciendo que los apoyos sociales son del Presidente, o que cuando los Servidores de la Nación entregan los programas sociales lo hacen con tendencia electoral, dando a entender que la gente debe continuar con la misma línea político partidaria si quiere que continúen los programas sociales”.

El senador del PAN Damián Zepeda destacó que si bien adelantar la entrega de recursos a programas conlleva una buena intención de evitar un mal uso, “se llega a un absurdo porque resulta ser que de golpe otorgan un apoyo anticipado y se genera precisamente el objetivo que supuestamente estás buscando evitar.”

Mientras que para el coordinador de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Huacus, estos recursos entregados por el Gobierno federal no tienen un control específico.

Lo primero es operar para defender a México en el empeño de convertirlo en blanco de ataques en tiempo electoral para ganar votos.

Y lo segundo es reencauzar las pláticas en busca de solución al problema migratorio -pero no como tercer país- y, en correspondencia, instrumentar medidas para el control de la venta de armas y su envío ilegal al país.

Y 2.- Todos los candidatos y militantes de Morena son impolutos, sin nexos con el crimen organizado y menos autores de actos indebidos.

Esta opinión de Claudia Sheinbaum debe pasar la criba de por todo el territorio nacional porque muchos de ellos no tienen el reconocimiento social.

Por ejemplo, ¿conocerá la fama del oaxaqueño Antonino Morales, quien es impulsado para el Senado de la República por el gobernador Salomón Jara?

Si ella, Mario Delgado y Citlalli Hernández quieren más datos, pueden investigar si son ciertos delitos similares a los señalados por la justicia federal contra Francisco García Cabeza de Vaca

Las

por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
opiniones expresadas
ROJO JOSÉ UREÑA
TELÉFONO
joseurena2001@yahoo.com.mx
CUARTOSCURO

ANÁLISIS. La aspirante de oposición señaló que el Presidente busca difamar y crear una percepción de corrupción.

Está furioso el Presidente y busca difamar, afirma Gálvez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador “ya era una persona peligrosa” incluso antes de los señalamientos que medios internacionales han realizado en su contra por presuntos vínculos con el crimen organizado y ahora se ve que está “bastante furioso”, aseguró la abanderada presidencial, Xóchitl Gálvez.

Ya era una persona peligrosa, ya era una persona que desde siempre ha atentado contra los ciudadanos desde su Mañanera, yo misma fui víctima de su Mañanera”

XÓCHITL GÁLVEZ

RUÍZ, candidata presidencial por PANPRI-PRD

“Ya era una persona peligrosa, ya era una persona que desde siempre ha atentado contra los ciudadanos desde su Mañanera, yo misma fui víctima de su Mañanera ... él lo que busca es difamar, es crear una percepción de corrupción, pero cuando se trata de él, híjole, tiene la piel pero super delgada... y sí se ve que está bastante furioso, creo que debe tranquilizarse”, declaró Gálvez en su conferencia de la verdad.

“Por cierto, debería haber una línea de atención a los hombres que tengan ira como él para que los tranquilicen antes de salir a la Mañanera”, señaló.

La abanderada del PAN, PRI y PRD, informó que en el primer minuto del 1 de marzo, arrancará su campaña en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, identificado como uno de los más peligrosos del país.

Advirtió que hay algunas regiones donde las elecciones podrían verse afectadas por el crimen. “Y es muy probable que algunos candidatos se bajen, a algunos partidos les está costando trabajo encontrar candidatos”./ KARINA AGUILAR

“Por Amor al Pueblo”, ”Por un México sin Miedo” y “Esto no se acaba, hasta que se acaba” serán los slogans, con énfasis en la seguridad, con los que arrancarán sus campañas los tres candidatos presidenciales.

A partir de los primeros minutos del próximo viernes, los concesionarios estarán obligados a transmitir 32 millones de spots de candidatos y partidos.

En la página web de pautado del

ALIANZA. La candidata de Morena se reunió con Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Empresarial PEO.

Destaca Sheinbaum inversión para mejorar calidad de vida

La candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, indicó que se debe pensar en la inversión como un camino para generar bienestar, derechos, conocimiento, libertades y mejores condiciones de vida, esto en el más reciente capítulo de su podcast, dónde estuvo acompañada de la empresaria Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Empresarial PEO.

Estamos pensando en las personas, no necesariamente la inversión por la inversión, sino que la inversión genere bienestar, genere un buen vivir”

CLAUDIA

SHEINBAUM PARDO Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

”Estamos pensando en las personas no necesariamente la inversión por la inversión, sino que la inversión genere bienestar, genere un buen vivir, que quien va trabajar en una empresa tenga un buen salario, tenga acceso a la vivienda, que tenga acceso a las escuelas, a una clínica”, explicó.

Asimismo, la morenista aseveró que uno de los primeros pasos para seguir construyendo una nación con más y mejor desarrollo, como se ha hecho desde la llegada de la 4T, es vital pensar en una inversión ordenada que no solo convierta a México en una gran maquiladora, sino que además sea fuente de conocimientos e innovaciones de todo tipo.

Durante la charla, Altagracia Gómez señaló algunos de los ejes que se deben de tomar en cuenta para lograr generar una inversión que tenga al centro de las prioridades el bienestar, como es el caso de los recursos naturales de cada zona del país, el sector turístico de cada entidad, los usos de suelo, entre otras cuestiones.

Instituto Nacional Electoral (INE), ya se pueden visualizar los promocionales con los que los abanderados presidenciales arrancarán su proselitismo. Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, PT y PVEM, tendrá como slogan “Por amor al pueblo”, y en su primer spot alude a su experiencia en materia de seguridad, además de que ofrece “abrazos para los jóvenes y cero impunidad a la delincuencia”.

“Cuando fui jefa de Gobierno, en cuatro años disminuimos 58% los delitos de alto impacto y 51% de los homicidios dolosos”, indica el promocional.

El primer spot de la candidata morenista señala que “La estrategia: abrazos a las y los jóvenes y cero impunidad a la delincuencia, con inteligencia y coordinación. Vamos a seguir haciendo historia, con honestidad y resultados”.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, en

Detienen en España a exfuncionario de la CNBV y se viene un embarradero

VOTOS

Solo

JOSÉ

1

.- Billetes. Con la detención en España del que fuera director de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en los últimos años del gobierno de Carlos Salinas y gran parte del sexenio de Ernesto Zedillo, Eduardo Fernández, saldrá a relucir una serie de trapacerías en las que estuvieron involucrados personajes como el inefable Luis Téllez, creador del horrible instrumento

para salvar a los banqueros llamado Fobaproa. Otro nombre enlistado es el de Jorge Lankenau y no faltan los aviesos “Amigos de Fox”, liderados por Lino Korrodi. Una de las truculencias de Luis Téllez, acompañado de su compadre y socio Eduardo Bours Castelo, fue desaparecer las aportaciones de un grupo de empresarios que constituyeron GEAM (Grupo Empresarial Agropecuario de México) que pretendieron comprar Del Monte Fresh, capitaneados por Carlos Cabal Peniche. Esperen programas.

2.- Votos. Bien dicen los políticos mexicanos que “el que no transa, no avanza”. Y siguiendo al pie de la letra ese imperdible consejo, en la lista de los aspirantes del PRI al Senado están en los lugares de privilegio: Alejandro

BIENVENIDA. Laura Ballesteros señaló que comparte la visión de país sostenible y justo con el candidato de MC.

Coordinará Ballesteros la campaña de Álvarez Máynez

El candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, nombró como su coordinadora de campaña a Laura Ballesteros.

Me siento orgulloso de anunciar que un activista y académico como Alberto Galarza será el coordinador de enlace con universidades y la sociedad civil a partir de este campaña”

“Con Laura Ballesteros comparto la idea de un México nuevo para las niñas y niños. Compartimos también la visión de un país más sostenible y más justo. Me alegra anunciarles que aceptó la invitación para coordinar mi campaña a la Presidencia. Bienvenida al equipo, Laura”, anunció el aspirante en su cuenta de X. Mientras que en su propia cuenta de X, Ballesteros señaló que “es un privilegio ser la coordinadora de la campaña de Álvarez Máynez en el camino hacia la Presidencia de México. Son más de 25 años los que he trabajado en la vida política de este país. Soy una fiel creyente de que el mundo puede cambiar, de que podemos construir un mejor futuro; uno que piense en: todas, todos y todes”.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato presidencial de MC

Durante su carrera política, Ballesteros fue diputada en la desaparecida Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Partido Acción Nacional (PAN), al que renunció en 2015, y cuenta con amplía experiencia en temas de movilidad. Por otra parte, Álvarez Máynez informó que “dos pilares esenciales de la campaña que arrancaremos este viernes serán las universidades y la sociedad civil. El valor de la evidencia, de la academia y la centralidad de las causas, son fundamentales para que México sea mejor”. / 24 HORAS

su primer promocional que será transmitido, aluda a superar un supuesto miedo de la población, bajo el lema Por un México sin miedo.

“Esta elección tiene dos caminos: continuar presos del miedo o que juntos podamos vivir en paz”, indica el promocional de la candidata del PRI, PRD y PAN.

“Hoy la esperanza nos pertenece, la esperanza de vivir en un país donde no tengamos miedo de salir a la calle, miedo de enfermar, miedo de

Alito Moreno, actual dirigente del tricolor; Carolina Viggiano, secretaria general del partido; Pablo Angulo, quien es diputado; Cristina Ruiz Sandoval, diputada: Manlio Fabio Beltrones, exdirigente nacional del tricolor y expresidente de la Cámara de Diputados: Ana Lilia Herrera, diputada, y Carlos Humberto Aceves del Olmo, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México. Éstos ya transaron y avanzaron.

3.- Billetes. Sigue el interés de los inversionistas en la construcción de Parques Industriales a través de lo que será la más rápida conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico, el Tren Interoceánico, conocido ya como el Transístmico. Uno de los más adelantados en la edificación de infraestructura de los Parques Industriales es el desarrollador Ricardo García Oseguera. El Podebi “Texistepec” está a 45 kms. de Coatzacoalcos y tiene una superficie de 481.58 Hectáreas. Estos polos establecerán complejos industriales que generarán y transformarán mercancías para que lleguen

soñar. La esperanza de soñar por un México sin miedo, sin miedo al éxito”, señala el spot.

El primer promocional del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) hace alusión a la salida de Samuel García como aspirante de esa fuerza política y tiene como slogan “Esto no se acaba, hasta que se acaba”.

“Nos expulsaron a un capitán a la mala, pero hoy el equipo está más unidos y más fuerte. Las campañas se ganan en la cancha y duran 90 días y hasta el último minuto tiene 60 segundos”. / ÁNGEL CABRERA

condiciones más competitivas a los mercados mundiales. Los otros polos son Coatzacoalcos II, San Juan Evangelista Jáltipan, Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla, San Blás y Salina Cruz.

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 4
CUARTOSCURO
@CLAUDIASHEIN @ALVAREZMAYNEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Y BILLETES
4.- Votos. El que sigue con una intensa campaña en la zona sur de Los Ángeles, California, para llegar a ser uno de los primeros diputados federales migrantes es Víctor Mendoza. Apoyado por las principales organizaciones representantes de las entidades de la República Mexicana en esa región de California, la más numerosa, por cierto, es la de sus paisanos jaliscienses, Tony Galán y Mary Tena. Víctor Mendoza tiene la simpatía de duranguenses, oaxaqueños, guanajuatenses, michoacanos, zacatecanos entre otras importantes comunidades migrantes de la zona. El voto migrante por primera vez empieza a pintar en serio en las elecciones presidenciales de México. LUIS CAMACHO
/ @Jose Luis Camacho
para políticos y empresarios
grupocamachonoticias@gmail.com
Arrancan spots presidenciales con enfoque en seguridad

Recursos para educación están estancados: ONG

A cuatro días de que inicien las campañas electorales en México, la organización Mexicanos Primero destacó que en el país los partidos políticos podrán usar 36.6% más recursos para sus campañas, mientras que los presupuestados en materia educativa están estancados.

De hecho, destacó que el presupuesto que el Estado otorga a la educación ha caído 3.3% entre 2015 y 2024.

“El beneficio de la democracia y las votaciones libres para los países y sus habitantes es indiscutible y México invierte en lo que es importante como la democracia”, reconoce la organización civil; la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, señala que para 8 de cada 10 personas el voto sirve para que haya un mejor gobierno y 88.7% está de acuerdo en que se necesita un gobierno en donde todos participen en la toma de decisiones.

Sin embargo, la educación, que atiende a más de 30 millones de alumnos, tiene un presupuesto estancado “y no permite que las escuelas públicas cuenten con infraestructura y servicios básicos para que sus estudiantes puedan aprender en óptimas condiciones”.

Para 2024 en materia de educación se destinó un billón 19 mil 449 millones de pesos que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “aunque este monto es el más

34 millones

de alumnos de educación básica en el país, entre preescolar, primaria y secundaria

3.3% disminuyó

el presupuesto para la educación desde 2015, de acuerdo a la organización Mexicanos Primero

alto del sexenio, la asignación presupuestaria para educación es (-)3.3% menor, en términos reales, en comparación con 2015, el año analizado con mayor presupuesto”.

Al respecto, la senadora del PRI, Claudia Anaya, consideró que el próximo gobierno tiene un gran reto hacendario, “porque el gasto desbordado del actual gobierno le dejará como herencia un barril de pólvora”.

Destacó que se tiene que hacer una reforma hacendaria y por lo tanto, destacó que se debe poner especial atención en el proyecto de nación de quien sea la próxima presidenta.

En tanto, el senador del PAN, Damián Zepeda, refirió que se tiene que hacer una reforma electoral en la que se reduzcan los recursos para los partidos políticos y las campañas electorales. /KARINA AGUILAR

Fin de las ocurrencias; vamos a las propuestas de gobierno

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

¿Cuál será la oferta principal de campaña de Claudia Sheinbaum y cuál la de Xóchitl Gálvez?

Al margen de lo que se ha dicho hasta ahora, en la que por ley las candidatas presidenciales tienen que hablar de manera genérica, sin precisar sus prioridades de gobierno, resultan interesantes los mensajes que se enviarán en los actos de arranque oficial de las campañas, el viernes próximo.

La oferta resumida de Sheinbaum es el continuismo del mismo modelo aplicado por López Obrador.

“Garantizar el segundo piso de la transformación’’, ha dicho, pero no se conocen sus opiniones o posiciones personales -y no las ordenadas desde Palacio Nacional- sobre los temas que impactan a nuestra sociedad.

Sheinbaum no se ha involucrado en el debate nacional que generan las posiciones presidenciales y solo se ha convertido en el eco del mensaje que a diario se envía desde Palacio Nacional.

Pero, ¿qué piensa sobre la estrategia de seguridad, cuyo fracaso

se ve desde la luna? ¿Qué piensa sobre el sistema de salud que se cae a pedazos por malas decisiones? ¿Qué piensa y qué propone para recuperar los territorios tomados por la delincuencia organizada, con el aval, por acción u omisión, del gobierno?

Sobre estos temas, la candidata del partido oficial sólo ha esbozado la continuidad de la estrategia presidencial, pese a que en la población en general (quizá con excepción de la clientela electoral morenista obtenida, en su mayoría, a los programas sociales) ya ha mostrado claras muestras de rechazo.

Antes se decía que México era el país de las oportunidades porque si te quedabas sin empleo, bastaba para que pusieras un anafre en la puerta de casa y vendieras tacos y quesadillas, pero ahora ni eso se puede hacer porque habría que pagar derecho de piso, casi en cualquier parte del país.

Será interesante ver si Sheinbaum cambia el discurso o por lo menos explica, ahora que tendrá que hacerlo, cómo piensa gobernar este país.

Lo mismo tendrá que hacer Gálvez, quien decidió arrancar su campaña en el municipio más violento de México, Fresnillo, Zacatecas.

No se necesita mucho para interpretar que el mensaje con el que arrancará la carrera será sobre la seguridad y cómo pretende enfrentar el problema.

Xóchitl tuvo tiempo suficiente

para informarse cómo se encuentra el país en cada uno de los puntos de interés, economía, finanzas, seguridad, pobreza, energía, etcétera, porque lo que se supone tendrá un programa de contrastes abiertos contra el de Sheinbaum.

Estamos a días de conocer qué quiere cada una para el país.

••••

El exsecretario de Hacienda y exsenador calderonista, Ernesto Cordero, reapareció ayer después de años de permanecer fuera de los reflectores de la política.

Y lo hizo anunciado su incorporación al equipo de Santiago Taboada, candidato de la oposición a la jefatura de Gobierno de la CDMX.

También se sumó al equipo el panista Javier Lozano Alarcón, exsecretario de Trabajo con Calderón y también exsenador.

Puro peso pesado.

••••

Ni siquiera comienza la campaña y ya sumamos dos decenas de homicidios de políticos (funcionarios y candidatos a puestos de elección popular), en lo que se percibe será la elección más sangrienta de la historia moderna.

Ayer fue asesinado Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidato de Morena a la presidencia municipal de Maravatío, en Michoacán, en tanto que, en Taxco, Guerrero, Omar Jalil Flores Majul, candidato del PRI a la presidencia municipal, fue atacado a balazos.

Sobrevivió al atentado porque su vehículo era blindado. Y solo es el comienzo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 5
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Suman rompeolas a obras del Corredor Interoceánico

Plan. La obra en Salina Cruz permitirá la llegada de barcos de gran calado, con el objetivo de que muevan sus mercancías por ferrocarril

LUIS VALDÉS/ENVIADO

Salina Cruz, OAX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este lunes el nuevo rompeolas de Salina Cruz, Oaxaca, como parte del Corredor Interoceánico; sin embargo, el nuevo puerto de esta ciudad costera aún no tiene fecha de entrega.

Esto de acuerdo a las palabras del propio mandatario mexicano durante la inauguración de la obra, donde refirió que su administración sólo entregará la “infraestructura básica” del proyecto, que será parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Este rompeolas va a permitir, como ya se ha dicho, que puedan arribar

Consejera Maya apoya reforma al PJ de AMLO

La consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, respaldó la iniciativa de reforma al Poder Judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero.

Durante una reunión realizada en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la doctora argumentó que se trata de una reforma positiva, realista, de fondo y con carácter democrático, cuyo propósito es una construcción plural, por lo cual, dijo, se requiere escuchar los planteamientos de distintas corrientes políticas.

Además, aseguró coincidir plenamente con los propósitos de la reforma que presentó el Presidente, postura que ha defendido en comparecencias en el Senado de la República, así como en foros públicos, incluso antes de que se presentará de manera formal.

Durante el evento, que se realizó en coordinación entre la Escuela Judicial Electoral y la editorial Tirant Lo Blanch, la doctora Celia Maya García criticó el rezago que existe en la tramitación de expedientes judiciales y la administración interna del Poder Judicial, así como la lentitud de los procedimientos judiciales, que contrasta con el principio constitucional de la expeditez en la impartición de justicia.

Aseguró que los órganos judiciales se mantienen inmunes a los problemas de la realidad e insensibles ante las demandas sociales en materia de justicia, lo cual derivó en una pésima imagen y una percepción social negativa hacia dichos órganos y agencias de la Judicatura Federal. /24 HORAS

Toda nuestra relación comercial la tenemos en el norte con Estados Unidos. Ya somos el principal socio comercial de Estados Unidos, ya no es China, es México el principal socio económico de EU”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México

barcos de gran calado, que necesitan profundidad y este puerto tiene la profundidad suficiente para los grandes barcos llamados Post Panamax, barcos de carga de contenedores enormes. Con este rompeolas van a poder llegar esos barcos por el calado que tiene el puerto, que eso lo hace muy especial”, dijo el mandatario.

Tras destacar las ventajas del

Violencia

puerto de Salina Cruz, que históricamente ha sido una zona petrolera, el titular del Ejecutivo reconoció que el nuevo puerto no está completo y hacen falta obras.

“Nosotros vamos a dejar la infraestructura básica, este rompeolas, pero hacen falta las plataformas para la descarga de contenedores... para el ferrocarril de carga, comprar más locomotoras, seguir mejorando la vía para hacer muy poco tiempo de Salina Cruz a Coatzacoalcos-Veracruz”.

Además, presumió que en fechas recientes México se convirtió en el primer socio comercial de EU, de ahí la importancia de la construcción de este complejo de transporte de personas y mercancías.

Y a renglón seguido, aseguró que con el Corredor Interoceánico no se pretende competir con el Canal de Panamá, que recientemente padece falta de agua y aumento en el tráfico de barcos.

“También hay otra circunstancia

INFRAESTRUCTURA. El rompeolas permitirá aumentar el flujo de embarcaciones, como parte del plan para potenciar el traslado de mercancías entre el Pacífico y el Golfo de México.

favorable: nosotros no deseamos que le vaya mal al pueblo de Panamá, son nuestros hermanos. Les costó mucho obtener su independencia, recuperar su soberanía, porque se hizo el canal, pero era administrado por Estados Unidos... no podemos desearles que les vaya mal. No vamos nosotros a competir con ellos, yo creo que el crecimiento económico en el mundo alcanza para todos si se maneja de manera equitativa”,

destacó el Presidente.

En semanas recientes el presidente López Obrador ha acelerado la entrega de obras sin concluir debido al inicio de la veda electoral el 1 de marzo.

Entre las obras inauguradas pero no concluidas están, además del Rompeolas, el acueducto Yaqui en Sonora; el nuevo complejo industrial militar “La Célula” en Puebla, y el el Tren Maya, que abrirá una nueva sección este 29 de febrero.

vs. la mujer, símbolo de desigualdad:

Por unanimidad de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la constitucionalidad de diversos preceptos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de San Luis Potosí, que prevén mecanismos especiales de protección para las mujeres víctimas de violencia vicaria.

El proyecto de sentencia estuvo a cargo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien explicó que el término de violencia vicaria fue acuñado en 2012 por Sonia Vaccaro, renombrada psicóloga clínica y perita judicial de Argentina.

Resaltó que este particular tipo de violencia implica todas aquellas acciones ejercidas sobre las hijas e hijos de la mujer, con el objetivo de causarle daño, realizadas por una persona agresora con quien tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato, u otra relación de hecho.

Para la ministra es válido que la definición de violencia vicaria sólo comprenda a las mujeres y no a los

AGRESIÓN. La ministra de la Corte recordó que 70.1% de mujeres de 15 años en adelante, han experimentado al menos un incidente de violencia.

hombres, pues las mujeres en México se enfrentan a un escenario particularmente grave que hace necesario un régimen específico que las proteja de agresiones.

Solicitan juicio político vs. el ministro Pérez Dayán

La vicecoordinadora de la bancada de Morena en San Lázaro, Aleida Alavez Ruiz, presentó, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, una denuncia de juicio político en contra del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán.

La legisladora consideró que el ministro hizo una interpretación ilegal de la Ley de Amparo, en sesión de la segunda Sala de la SCJN, con cuyo voto se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 3, 4, 26, 53, 101, 108 y 126 de la Ley de la Industria Eléctrica.

Explicó que, en esa sesión, el ministro Javier Laynez se manifestó impedido para votar, dando como

resultado un empate que se resolvió mediante la aplicación del artículo 56 de la Ley de Amparo, “que dispone que quien presida tendrá voto de calidad”.

Sin embargo, puntualizó la diputada federal, se debió utilizar el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual prevé casos de empate en votaciones de los asuntos en las Salas de la Corte.

Detalló que en este artículo se establece que, de no tener mayoría, como primer paso, quien presida la Sala deberá turnar el asunto a un nuevo ministro o ministra para que formule un proyecto de resolución que tome en cuenta las exposiciones hechas durante las discusiones.

Esquivel Mossa refirió que, de acuerdo con cifras del INEGI, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años en adelante, 70.1% han experimentado al menos un incidente de

Esquivel

violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.

Esquivel recordó que, en la exposición de motivos de la Ley General en la materia, los legisladores federales destacaron la necesidad de contar con un instrumento jurídico con perspectiva de género, que permita erradicar la violencia contra las mujeres “considerada como el símbolo más brutal de desigualdad de género existente en nuestra sociedad”.

Señaló que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de San Luis Potosí resulta constitucional, pues al contener modelos de atención, prevención y sanción para proteger a las mujeres víctimas de violencia vicaria, se avanza en el cumplimiento de una finalidad relevante para nuestra sociedad: la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer. /24 HORAS

Como segundo paso, dijo Alavez, de prevalecer el empate, el presidente o la presidenta de la Suprema Corte, en este caso la ministra Norma Piña, debió nombrar por turno a un integrante de otra Sala para que asista a la sesión correspondiente únicamente con la finalidad de emi-

tir su voto.

JUSTIFICACIÓN.

La diputada morenista Aleida Alavez asegura que el ministro incurrió en una violación grave a la Ley de Amparo.

“Y sólo como tercer paso, si aún con la intervención de este ministro o ministra nombrado por la presidencia de la Corte tampoco hubiere mayoría, entonces sí, el presidente o presidenta de la Sala tendrá voto de calidad”, explicó. /JORGE X. LÓPEZ

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 6
NO SE BUSCA COMPETIR CON CANAL DE PANAMÁ: AMLO
@ALEIDAALAVEZ CUARTOSCURO CUARTOSCURO

PRECAUCIÓN. El director Comisión

Ambiental de la Megalópolis Víctor Hugo Páramo alertó que la calidad del aire será mala.

Alerta amarilla por el calor, Protección Civil pide cuidarse

Hasta 7 contingencias este año: CAMe

Durante este año, está previsto que se registren entre cinco o siete contingencias ambientales por ozono en el Valle de México, esto durante el periodo de febrero a junio, alertó el titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo.

A través de su cuenta X, el funcionario explicó se esperan cuatro ondas de calor en el Valle de México, un estancamiento de vientos, los cuales son factores que provocan que los contaminantes no se dispersen y generen estas contingencias.

Abundó que la temporada de ozono va de mediados de febrero a inicio de junio, antes del comienzo de la temporada de lluvias, y se inserta en el periodo climático que es denominado seco-caliente.

Ante las altas temperaturas superiores a los 28 grados Celsius, así como la elevada radiación solar que provoca daños entre la población por su exposición prolongada, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla en 11 alcaldías de la Ciudad de México.

La dependencia, quien monitorea el clima, alertó que durante los próximos días se registrarán altas temperaturas en la mayoría de la capital del país, por lo que las personas deben extremar precauciones.

De acuerdo a protección civil, las alcaldías donde se activó la alerta amarilla son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.

La dependencia recomendó usar bloqueador solar; vestir ropa de colores claros; utilizar gafas de sol y sombrero o gorra; también, evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente y exponerse al sol por tiempo prolongado.

Pronosticó que la temperatura en los próximos días será entre los 28 y 30 grados Celsius; los horarios donde se sentirá más calor serán entre las 15:00 a las 17:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ

Rumbo al 2 de junio

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

El mega proceso electoral 2024, sigue paso a paso, y se encamina a la recta final para llegar al 2 de junio, día en el que los más de cien millones de mexicanos que integramos el padrón electoral, tomaremos la decisión de elegir a los hombres y mujeres que nos representarán una vez depositado nuestro voto.

La autoridad electoral INE, a través de su consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ha reiterado que la logística está al 100%.

Mucho se ha hablado de las dificultades

Durante este periodo se registran sistemas anticiclónicos y ondas de calor que producen altas temperaturas, radiación solar intensa, baja nubosidad y vientos débiles, condiciones climatológicas que favorecen la formación de ozono.

Páramo, explicó que es entre abril y mayo es cuando se genera la mayor concentración de contaminantes en el aire y se generan estas contingencias que deben ser motivo de alerta entre las autoridades ambientales porque pueden generar problemas de salud entre la población. Detalló que entre los horarios de mayor concentración de ozono se suscitan entre las 13:00 y 17:00 horas del día, que es cuando se debe de tener una mayor atención y cuidado de las personas que son sensibles. / ÁNGEL ORTIZ

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDO

Fundación busca donadores de células madre para niños

Escasez. Ana Galia López quien es gerente regional de Be The Match expuso que en la actualidad sólo 1 de cada 2 mil personas participan en estos transplantes

ÁNGEL ORTIZ

En México decenas de niños y adolescentes con enfermedades de la sangre como leucemia, hepatitis o lupus, entre las que existen, quienes están a la espera de donadores de médula ósea, sin embargo, la ayuda es casi nula ya que sólo una de cada 2 mil personas participan y son aptas para estos trasplantes, reveló la fundación Be The Match.

En entrevista para 24 HORAS Ana Galia López, gerente regional para México de la fundación explicó que la situación es complicada porque tratamientos como meditaciones o quimioterapias en ocasiones no son suficientes para los pacientes.

“Con un trasplante de células madre o médula ósea se puede atender un poquito más de 75 enfermedades. Tenemos anemia aplásica, talasemias, todo lo que tenga que ver con la sangre, por eso decimos que la más conocida, que todo mundo conoce y ubica, es la leucemia y de hecho es la enfermedad que cobra más vidas infantiles o pediátricas aquí en México”, expresó.

Esta fundación, explicó, desde su creación hace seis años en la Ciudad de México ha logrado realizar 98 donaciones.

“Los registros, por si alguien se quisiera registrar con nosotros como donador, es que

LABOR. La organización internacional recibe y analiza a quienes buscan cooperar para salvar vidas de niños con enfermedades como la leucemia.

estén entre 18 y 40 años y no contar con ninguna enfermedad degenerativa o congénita, éstas son Hepatitis B o C, lupus, VIH, cáncer o diabetes que requieran insulina, fuera de ahí alguien se puede registrar y bueno salvar la vida de alguien”, expresó.

Para ello, debe llenar un formulario y proporcionar una muestra de saliva para su análisis, posteriormente se le realizará un examen médico riguroso cuyos costos corren a cargo de la fundación y ver si puede hacer la donación, dijo.

“Es como si fuéramos a donar sangre o pla-

quetas, es a través de aféresis, picamos la avena sacando sangre, el resto de tu sangre te lo regresamos en ese mismo momento y es tan fácil para tu cuerpo esta donación que después de 3 a 5 días regeneramos estas células”, explicó.

En otro procedimiento, para Menores de dos años de edad que requieren células puras, la médula ósea se obtiene de un cartílago ubicado en el área pélvica, en donde el donador se encuentra anestesiado, se saca el uno por ciento del material, el cual se recupera en un lapso similar al de la aféresis.

al interior y las diferencias entre los consejeros electorales.

Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a cuatro meses de las elecciones, solo tiene cinco de los siete integrantes que la conforman y recientemente hemos sido testigos de los conflictos internos que provocan incertidumbre.

La Sala Superior calificará la elección presidencial del 2 de junio de 2024 y también es la última instancia a la que llegarán las impugnaciones que se deriven de los comicios, en los que estarán en disputa alrededor de 20 mil cargos.

Estamos a dos días para cerrar el capítulo denominado de “INTERCAMPAÑAS”, en la que los partidos políticos han tomado decisiones y definiciones. La selección de candidatos en ambas coaliciones, provocó rupturas.

Y las limitantes para los precandidatos a la presidencia de la República, como a los congresos federal y locales, provocó que el presidente López Obrador, ocupará los espacios.

En el periodo de intercampaña, el Jefe del Ejecutivo presentó un paquete de reformas constitucionales, que no pasarán, por no contar con mayoría calificada; también presentó su libro GRACIAS, que colocó en medio del proceso electoral. Y otros hechos negativos para el Presidente. Será el próximo viernes cuando inicien las campañas, ya veremos qué proponen los candidatos.

SUSURROS

1. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a personal a la Marina, que buscaban anular una sentencia dictada en su contra por el delito de desaparición forzada, cometida en agosto de 2013, contra Armando del Bosque Villarreal, desaparecido en la comunidad de Colombia, Nuevo León. El proyecto de sentencia 5/2023 elaborado por la ponencia de la ministra Ana Margarita Ríos-Farjat, señala tomando en cuenta la gravedad y complejidad del delito de desaparición.

2. La honestidad con que actúan al interior de la Universidad Autónoma de Chapingo,

cuyo Rector es Ángel Garduño, se encuentra en duda con la reciente asignación de un acuerdo por 15.8 millones de pesos a Monederos Pay Company, firma que tras siete horas de evaluación fue vencedora de la adquisición

LA-08-A1I-008A1I001-N-05-2024, correspondiente a los vales electrónicos de más de mil 200 profesores. La adjudicación express no es el único factor que capta atención, pues la razón social no tiene sede operativa, no tiene experiencia que la respalde, tampoco tendría solvencia ni para abarcar una póliza de fianza que garantice el cumplimiento del contrato, aunado a que el SAT que encabeza Antonio Martínez Dagnino, no la tiene en su listado de emisoras autorizadas. La búsqueda de las mejores condiciones de calidad no solo se ha comprometido ante los elementos mencionados, debido a que la ganadora tendría nexos con Francisco Pérez, el propietario de Suven, compañía que suma una sanción tras otra en la Función Pública, de Roberto Salcedo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
GABRIELA ESQUIVEL / BETHEMATCH CUIDADO. Las altas temperaturas llevaron a las personas a buscar lugares para protegerse del sol e hidratarse constantemente. GABRIELA ESQUIVEL GABRIELA ESQUIVEL

FORMACIÓN. Por más de un año el programa Tunidad Resiliente ofreció cursos de protección civil.

Intensifican programa de atención a siniestros

Más de 4 mil 500 millones de personas que habitan en 11 mil 500 unidades habitacionales carecen de programas y protocolos de actuación ante emergencias por desastres naturales, por ello, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, y Claudia Galaviz, titular de la Procuraduría Social (Prosoc) intensificaron el programa Tunidad Resiliente.

Por ello, subrayaron la necesidad de capacitar a los condóminos para que sepan actuar ante cualquier emergencia.

Para lograr este objetivo, hace poco más de año y medio se implementaron programas como Tunidad Resiliente, enfocado a promover acciones de prevención de riesgos, principalmente para residentes de unidades habitacionales como la evacuación por sismo, uso de extintores, Plan Familiar, Mochila de Vida, integración de brigadas y diseño de simulacros.

Myriam Urzúa destacó que este proyecto busca generar una población más preparada, que sepa cómo actuar ante una eventualidad y sobre todo, “impulsar la reducción de riesgos de desastres en nuestra ciudad”.

Destacó que la mitad de la ciudadanía radica en unidades habitacionales, las cuales generan diferentes grados de exposición y vulnerabilidad, tanto para sus ocupantes como para quienes transitan por la zona todos los días, de ahí la urgencia de capacitar a los habitantes.

Al presentar un balance de los trabajos que se han realizado, Claudia Galaviz destacó la creación de más de 2 mil chats vecinales para el acercamiento con ambas instancias, lo cual permite atender sus dudas, además de ser un canal directo para llevar la información necesaria y funge como un medio de comunicación tras algún siniestro.

Urzúa y Galaviz compartieron la realización de 50 mesas junto con la Dirección General de Análisis de Riesgos de la Prosoc, 320 cursos de Plan Familiar, 246 para el protocolo de evacuación en caso de sismo, 10 talleres de uso y manejo de extintores, así como 18 mil 24 personas capacitadas a través del Aula Virtual y la conformación de 11 brigadas. Así como, tres cursos de diseño y ejecución de simulacros, 94 de brigadas básicas, ocho de instalaciones eléctricas y de gas, además de 2 mil 179 constancias entregadas. / ÁNGEL ORTIZ

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 CDMX 8
GABRIELA ESQUIVEL

Afirma Limón continuar lucha

contra los delitos

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, aseguró que con buenos resultados avanza la estrategia de seguridad “Blindar ÁO”, ya que la semana pasada se aprehendieron a 37 personas señaladas de cometer ilícitos o algún acto de violencia.

Limón detalló que los programas aplicados para inhibir los distintos delitos como robo, asaltos o actos de violencia contra las niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, en la semana del 17 al 23 de febrero, dejó un saldo de 37 capturados.

La panista indicó que los elementos de “Blindar ÁO” atendieron las denuncias ciudadanas por la comisión de diversos crímenes, lo que derivó en el aseguramiento de armas blancas y de fuego, así como vehículos, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la carpeta de investigación correspondiente.

Entre las acciones por la seguridad de los habitantes destacó la detención en flagrancia de un hombre por presuntamente romper el cristal de un vehículo y sustraer una mochila en la colonia Guadalupe Inn, sector San Ángel.

Otro hecho ocurrió en la colonia Jalalpa Tepito, donde un sujeto asaltó a una mujer amagándola con un cuchillo. Gracias a la denuncia y descripción proporcionada por la víctima, los uniformados detectaron su ubicación y tras ser identificado por la mujer, fue aprehendido.

En la colonia Progreso Tizapán, sector San Ángel, donde la policía recibió el reporte de robo a mano armada en contra de un repartidor de gas LP. Los elementos de seguridad lograron ubicar al presunto responsable y durante la diligencia aseguraron un arma de fuego.

Otra captura tuvo lugar en la colonia Las Águilas, sector Alpes, donde detuvieron a un hombre señalado por lesionar con un arma punzocortante a un transeúnte para despojarlo de sus pertenencias; después del atraco huyó a bordo de un vehículo y tras una corta persecución, fue detenido.

Limón reiteró que con estas acciones, la alcaldía Álvaro Obregón reafirma su compromiso de trabajar por la seguridad de sus habitantes. / ÁNGEL ORTIZ

EFICIENCIA. La alcaldesa dio un informe de resultados en el periodo del 17 al 23 de febrero, donde 37 personas fueron detenidas.

A proceso ‘taquero viral’ por tentativa de homicidio

Un taquero que amenazó a una mujer con un cuchillo afuera de la estación del Metro Chilpancingo, cuyo video se hizo viral el fin de semana, fue vinculado a proceso por el delito de tentativo de homicidio y debido a su situación fue remitido al Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (Cevarepsi).

El Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) formuló imputación contra el hombre identificado como René N., posiblemente relacionado con el delito de tentativa de homicidio calificado, registrado el viernes 23 de febrero en un local ubicado en dicha colonia Hipódromo Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc.

Durante la audiencia de control con el detenido, el representante social de la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, de la Coordinación General de Investigación Territorial, solicitó su vinculación a proceso debido

ENLISTÓ ACCIONES

COMPROMISO.

Cobijado por cientos de ciudadanas, el mandatario capitalino les refrendó su compromiso para garantizar que puedan transitar tranquilas y sin temor por la capital del país.

PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Las mujeres se sienten más seguras: Batres

Datos. Semujeres informó que la Línea *765 dio respuesta a 145 mil 488 llamadas en poco más de cinco meses

ARMANDO YEFERSON

Para erradicar la violencia machista, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, subrayó que implementa diversas acciones para acabar con estas conductas en los espacios públicos, lo que ha propiciado el incremento de más del 100 por ciento en la percepción de seguridad en las mujeres.

Al encabezar el Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres Febrero 2024, Batres, puntualizó que todas las acciones que se realizan en materia de movilidad tienen perspectiva de género y gracias estas labores se reporta una diminución del 64 por ciento de delitos en transporte público.

a que las pruebas demostraron su agresión.

La defensa, no obstante, solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la autoridad judicial ordenó la medida de internamiento en él hasta la reanudación de la audiencia, de las cual aún no se tiene una fecha establecida.

En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional. / 24 HORAS

El mandatario capitalino destacó la intervención de mil 120 kilómetros de Senderos Seguros “Camina Libre, Camina Segura”, que han

Estos años, del 2019 a principios del 2024, han sido de una constante disminución en los índices delictivos en el transporte público. Tenemos una disminución que va en entre 60 y 70 por ciento en los diversos sistemas”

permitido una baja del 27 por ciento en delitos cometidos en espacios públicos.

Así como la implementación de casi 73 mil cámaras de video, 27 mil botones de auxilio conectados al C5 y la puesta en marcha de 17 mil Tótems de Seguridad.

Batres señaló que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), en comparación con 2019, se registra un incremento de 101.4 por ciento

en la percepción de seguridad de las mujeres en las calles de la capital del país.

La secretaria de las Mujeres (Semujeres), Ingrid Gómez, compartió que como parte de las acciones para la identificación, prevención, combate a la violencia de género y acceso oportuno a la justicia, la Línea SOS Mujeres *765 atendió 145 mil 488 llamadas del 1 de septiembre de 2022 al 31 de enero de 2024, con un promedio mensual de 8 mil 558 llamadas y la detección de 4 mil 717 casos de riesgo feminicida.

Gómez anunció el despliegue de 189 policías especializados en atención a víctimas de violencia de género en Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, sectores que concentran el 43 por ciento de las llamadas de auxilio.

Respecto al combate del hostigamiento y acoso sexual en el transporte público, Andrés Lajous, secretario de Movilidad, informó del programa piloto “Viaja segura en transporte colectivo”, en el cual las rutas 5,43, 66 y 70 ofrecen servicio exclusivo a mujeres.

Fomentan turismo entre la comunidad LGBT+

Con el objetivo de que la capital sea un destino incluyente para que extranjeros y mexicanos gocen de su estadía en la capital como gastronomía, conciertos y bares, la secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, presentó la publicación “Capital LGBTTTI Guía de la Diversidad en la Ciudad de México”.

El libro busca satisfacer la demanda cultural y de esparcimiento de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti y transexual, a fin de propiciar espacios seguros y libres de discriminación.

Desde el Museo de Memoria y Tolerancia, Desplas Puel señaló que el documento incluye un listado de los hoteles y centros “gay friendly” que dispone la ciudad, entre los que destacó antros, bares y espectáculos nocturnos, así como el Festival Mix y la realización de la Copa LGBT.

Abundó que esta guía incluye todo lo que se tiene que saber sobre el Mes del Orgullo, los contactos de atención especializada y refugios como la Casa Hogar Paola Buen -

rostro y la Casa Frida, así como un breve glosario y la definición de las siete banderas de la diversidad sexual.

Daniel Morales, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Viva Aerobús y Armando Reyes, director Artístico de la empresa GOU Producciones, celebraron los años de activismo social por el reconocimiento y el respeto a los derechos

RECREACIÓN

En la Guía de la Diversidad en la Ciudad de México, encontrarán una lista de museos, bares, cafeterías, librerías, festivales y la oferta turística que hay en la capital dijo la secretaria Nathalie Desplas.

de esta comunidad, lucha que, coincidieron, ha fortalecido el carácter plural, incluyente, diverso y tolerante de la capital.

Además, representantes de la industria hotelera, así como directivos de museos y teatros, compartieron sus experiencias y diferentes perspectivas a fin de sumar al desarrollo, atención y especialización de este grupo etario. / ARMANDO YEFERSON

CDMX MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 9
ESPECIAL GOBIERNO CDMX MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno RECLUSIÓN. René N. permanecerá en un centro de Rehabilitación Psicosocial, informó la FGJ. FGJCMX GABRIELA ESQUIVEL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Menores vulnerables

Durante 2023, estos fueron algunos de los 37,810 delitos que más afectaron a personas de entre 0 y 17 años

Lesiones dolosas

Lesiones culposas

7,692

Delitos que atentan contra la libertad personal

Homicidio doloso

Corrupción de menores

Fuente: Redim

12,455

2 mil 750 sufrieron algún delito en el país, el mes pasado

Claudia: regrésame mi bastón

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

9,319 2,307 2,290

895 menores fueron víctima de homicidio doloso durante el año pasado

560 casos se concentraron en el Estado de México durante este enero

SUMAN 2 MIL 750 AGRESIONES CONTRA MENORES EN EL PAÍS EN ENERO PASADO

Otro niño herido en ataque armado; esta vez fue en SLP

Crisis. Permanece grave en un hospital; ejecutan también a dos adultos que estaban en la casa, aunque se desconoce si eran sus padres o familiares

Un menor de diez años lucha por su vida en un hospital de San Luis Potosí, luego de que un comando lo hiriera durante un ataque en su hogar en Villa de Zaragoza, la noche de este domingo, con lo que suman 12 menores con lesiones dolosas en lo que va del año en el estado, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Esta agresión se suma a los 2 mil 750 menores que fueron víctimas de un delito en el país, el mes pasado.

Durante el ataque también murieron dos adultos, pero hasta el momento se desconoce si eran los padres o familiares del niño.

Según el reporte policiaco, civiles armados llegaron al domicilio, balearon la vivienda y, tras allanarla, remataron a sus víctimas.

De acuerdo con el Redim, de los 2 mil 750 menores alcanzados por el crimen el mes pasado, alrededor de 8 por ciento se concentraron en el Estado de México, con 560; Nuevo León, con 270; Ciudad de México, con 252 casos, y Veracruz, con 196.

En 2023, al menos 37 mil 810 personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de algún delito; 895 sufrieron un homicidio doloso.

DELITOS AL ALZA

El informe de la Redim detalla que los cinco delitos que se han incrementado en el país entre enero de 2022 y el mismo mes de 2023 fueron la trata de personas, con un alza de 129.4 por ciento, al pasar de 17 casos a 39; extorsión, 90.9 por ciento, al registrarse 11 casos y 21.

En tanto que las lesiones pasaron de mil 101 casos, en 2022, a mil 445, lo que representa un alza de 31.2 por ciento; en el tema de feminicidios tuvieron un incremento de 16.7 por

Edomex y BC encabezan jornada más violenta

El pasado fin de semana se convirtió en el más violento en lo que va del año al registrar 251 asesinatos en todo el país; el Estado de México y Baja California fueron las entidades en donde se presentó la mayor incidencia con 26 y 24 casos, respectivamente.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el viernes 23 de febrero fue el día que concentró mayor número de ejecuciones al reportarse 87 casos, seguido del domingo 25, con 86, y finalmente el sábado 24, con 78 muertes.

Estos datos representan que en promedio se registraron 3.4 muertes por hora.

Según los informes del Secretariado, el fin de semana entre el 2 y el 4 de febrero se consideraba como el de más decesos con 238, 13 menos que en esta ocasión.

Hasta el 25 de febrero, se contabilizaron mil 808 personas asesinadas, un estimado

ciento; mientras que corrupción de menores se reportaron tuvo un aumento de 0.7 por ciento al reportarse 145 casos en enero 2022 a 146 reportes en enero de 2023.

CLERO PIDE FRENAR VIOLENCIA INFANTIL

Este domingo, la Iglesia alertó que “las cifras de violencia y muerte que merodean a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, nos gritan como una señal de alarma, nos deberían atraer como una alerta roja. Esas cifras no son simples números; significan historias truncadas, sueños rotos, familias heridas y adoloridas”.

De acuerdo con el editorial del semanario Desde la Fe, llamó a hacer todo lo posible “para que nuestros jóvenes se sientan amados, se

Transportistas vuelven a parar en Acapulco por nuevos ataques

Ante la escasez de transporte público, decenas de personas mantuvieron una larga espera en diferentes sitios del centro de Acapulco para abordar un camión o uno de los pocos taxis colectivos que circulan por las avenidas Cuauhtémoc y la Costera Miguel Alemán. El servicio ha escaseado por las constantes agresiones y el temor de los conductores quienes han sufrido desde amenazas, ataques físicos, verbales, golpes, unidades quemadas e incluso asesinatos.

Frente al mercado, algunas personas esperaron subir a alguno de los taxis de las rutas de

las colonias Renacimiento y Emiliano Zapata. Es el mismo caso de la esquina de la avenida Cuauhtémoc y la calle Wilfrido Massieu, donde los taxis colectivos eran pocos. Y así el mismo escenario en todo el puerto de Acapulco.

En tanto, un taxi colectivo fue quemado por hombres armados cuando cruzó la caseta del poblado Tres Palos de la autopista Viaducto Diamante y área donde se realiza el Abierto Mexicano de Tenis, la cual fue blindada para evitar este tipo de incidentes.

Además, cientos de personas no censadas por el huracán Otis que acudieron a las insta-

INSEGURIDAD. La madrugada de ayer ejecutaron a cuatro en Cuernavaca.

de 72.3 casos por día, por lo que las cifras de esta semana rebasan la media establecida de lo que de 2024.

Otras de las entidades más violentas fueron: Michoacán (19), Nuevo León (17), Chihuahua y Morelos (16 cada uno), Jalisco (15) y finalmente Puebla y Tabasco (11, respectivamente). / 24 HORAS

Las cifras de violencia y muerte que merodean a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, nos gritan como una señal de alarma”

SEMANARIO DESDE LA FE

sientan queridos, que sepan que son la riqueza de nuestra nación”.

En el caso del menor baleado en SLP, vecinos llamaron a las autoridades, pero a su llegada ya no había señales de los presuntos criminales. El niño fue traslado a un nosocomio y se reporta grave. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

por horas para poder trasladarse.

laciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) al interior de la zona residencial Marina Diamante, para sumarse al grupo y la fila fue kilómétrica. / QUADRATIN

El 8 de septiembre de 2023, Andrés Manuel López Obrador le entregó, en un acto ridículo, el bastón de mando a Claudia Sheinbaum y enviando a sus opositores un mensaje que no dejaba lugar a duda: las elecciones de 2024 no son necesarias, he ungido a mi sucesora quién acatará todas mis órdenes. Sí o sí. Pocos días después, AMLO descubrió que Claudia no tiene ni los tamaños ni la capacidad, ya no sólo para ser candidata, sino además podría poner en serio riesgo su Maximato, ese tan largamente soñado por él. Para noviembre de 2023, la descomposición del régimen se convirtió en un hecho fuera de control con la Cuarta Transformación en fuga total de la realidad; desapareciendo a los desaparecidos por el crimen organizado, enviando una y otra vez a ese barril sin fondo llamado Petróleos Mexicanos (Pemex) recursos que pagaremos durante décadas, con las relaciones con EU en la fase más negativa de los últimos años y un crecimiento imparable del conflicto del Presidente contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En enero de 2024, López Obrador había tomado la decisión de relevar a Claudia de la campaña presidencial, AMLO asume la candidatura, retoma el control total de Morena y le envía un mensaje muy claro a Claudia: regrésame mi bastón.

A partir de allí ya nadie en el círculo del Presidente sabe con qué ocurrencia amanecerá el inquilino de Palacio y todos se preguntan, ¿si entre nosotros existen provocadores profesionales y expertos en el absurdo como Fernández Noroña, López-Gatell o el mismísimo Mario Delgado -cumbre de la inutilidad- para que se expone el líder absoluto ante todos los medios? Mientras, en la casa de campaña de Claudia reina el más absoluto desconcierto, porque una cosa es que el jefe máximo te pida que le regreses el bastón y que ni siquiera te dirija la palabra, pero de allí a que te desconozca por completo y no te deje figurar ni siquiera en los clasificados del aviso de ocasión, pues sí, arde un poquito.

Señor Presidente, ¿no le vendría bien calmarse un poquito? Mire, lo del tema de las acusaciones en contra de usted y sus colaboradores -por llamarlos de alguna forma- lo han generado ustedes de forma directa con sus Mañaneras, sus videos y declaraciones; hay un innegable tráfico de influencias (y de otras cosas mucho más graves). Sus más cercanos colaboradores y amigos pasaron de llevar una vida moderada a gozar de unas proporciones de riqueza y gasto inexplicable y un estilo de vida escandaloso.

El 18 de febrero pasado fuimos a la plaza mucho más que las 90 mil personas que contó Martí Batres, que seguramente el 1 de marzo que hay mitin “voluntario” de Morena contará a muchos más. Pero a AMLO no le hizo la más mínima gracia el asunto y se lanzó a descalificar con cualquier tipo de insultos a todo aquel que haya tenido el atrevimiento de manifestarse en su contra.

Y para rematar una semana desastrosa, el periódico New York Times, publicó las relaciones “peligrosas” del Presidente con personajes inconfesables en sus múltiples campañas, lo que generó en AMLO una reacción que ni el mismo Gerardo Fernández Noroña habría soñado en sus fantasías más calenturientas.

¿De verdad su mejor solución para salvaguardar su “honestidad valiente” era escalar el problema al punto de revelar teléfonos personales y enloquecer con YouTube? ¡Ahora resulta que si nadie ha hecho público tu celular ya sabes que eres un don nadie! Perra vida… Estamos a algo menos de 100 días de las elecciones en México y visto lo visto, ¿de verdad desea AMLO que éstas se celebren? ¿O paso a paso intenta hacer explotar el proceso electoral y pasar directo al Maximato sin el escrutinio de los electores? Todo es duda y sospecha en este, inmerecidamente, pobre país.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO QUADRATÍN GUERRERO. Habitantes del puerto tuvieron que esperar
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Querétaro albergará centro de datos de Amazon; lista en 2025

Desarrollo. La inversión será por 5 mil millones de dólares y busca atender la creciente demanda para almacenar data

La ciudad de Querétaro será la sede del centro de datos de Amazon, llamado Amazon Web Services (AWS) que estará compuesto por tres zonas y que comenzará a operar en 2025.

En un comunicado, la compañía, que forma parte de Amazon.com detalló que la nueva Región, brindará a los desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a organizaciones gubernamentales, educativas y sin fines de lucro, más opciones para ejecutar sus aplicaciones.

Además, atenderá a los usuarios finales desde centros de datos ubicados en México, garantizando que los clientes que desean almacenar su contenido en el país puedan hacerlo.

Anunció que como parte de su compromiso a largo plazo con América Latina, AWS tiene previsto invertir más de 5 mil millones de dólares en México durante los próximos 15 años.

La próxima Región de AWS en México es la última de las inver-

siones en curso de la empresa en el país, para ofrecer a los clientes tecnologías de nube avanzadas y seguras.

“La expansión de la infraestructura de AWS en Querétaro es una gran noticia para nuestro estado y nuestro compromiso con la tecnología y la innovación. Hemos trabajado

Huixquilucan tendrá su Centro Médico

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, inauguró ayer el Centro Médico Huixquilucan, ubicado en la colonia Ampliación Palo Solo, que brindará atención en más de 10 especialidades médicas a la población, sin que tengan que desplazarse largas distancias para recibir tratamientos oportunos.

La edil destacó que diez especialidades: pediatría, tanatología, dermatología, ortopedia, ginecología, quiropráctico, geriatría, psicología, cardiología, gastroenterología, nutrición, estimulación temprana, planificación familiar, prevención de las adicciones y medicina general.

Además, cuenta con servicios como toma de muestras, signos vitales, sanitarios, archivo clínico, cuarto de aseo, enfermería,

Tlalnepantla realiza obras por 13.8 mdp de impacto social

El Gobierno de Tlalnepantla entregó la rehabilitación de seis obras del Sistema DIF municipal, con una inversión de 13.8 millones de pesos, obras de impacto social en beneficio de la población.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Mary Gómez, el alcalde Tony Rodríguez destacó que su administración y organismo comparten una misma visión, pues se prioriza la recuperación de espacios que estaban en desuso, con la intención de volver a darles vida y brindar a la gente servicios de calidad.

“Llevamos una ruta muy clara y muy sólida, no es un Gobierno que improvisa o que inventa, sino que atiende prioridades y necesidades que son básicas en nuestra

Abren unidad para menores con quemaduras

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, inauguró la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.

de atracción tecnológica, traerá consigo empleos, más oportunidades para las empresas y para todos los queretanos”, dijo Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro.

El coordinador de Estrategia Digital Nacional de Amazon, Emiliano Calderón, agregó que esta empresa ha demostrado confianza en el país y esta inversión es el resultado de la estrecha colaboración que han establecido con el Gobierno de México.

“Esta administración ha promovido una política abierta para todas las empresas de tecnología como una herramienta fundamental para la inclusión digital y financiera, con el objetivo final de acercar la tecnología y la innovación a las personas”, dijo Calderón.

arduamente para crear un ambiente donde las empresas tecnológicas puedan prosperar.

“Esta inversión nos posiciona como líderes en la transformación digital de México y nos ayuda a impulsar el crecimiento económico. Este anuncio es una oportunidad para consolidarnos como un polo

almacén general, cuarto de aseo, lavandería y sala de usos múltiples, entre otros.

El objetivo, dijo, es ofrecer servicio multidisciplinario y especializado en un mismo lugar, con el propósito de seguir avanzando en la ampliación de la infraestructura médica y así procurar la salud de la población.

/ 24 HORAS

sociedad”, refirió el edil al recordar que estos espacios que hoy fueron devueltos a la comunidad se encontraban en condiciones deplorables.

Al entregar la rehabilitación del Centro Psicopedagógico “San Javier”, Tony Rodríguez afirmó que en Tlalnepantla “no somos de palabras, somos de realidades”. / 24 HORAS

Además, el mandatario destacó que este proyecto consiste en la instalación de tres data centers enormes y promete generar una significativa cantidad de empleos de calidad.

La llegada de Amazon, destacó Kuri, es un voto de confianza en Querétaro, “tenemos todas las condiciones, todos los empresarios para que puedan llegar y se puedan poner”, subrayó. / 24 HORAS

Se contempla que ofrezca anualmente 8 mil 400 consultas, 4 mil 600 sesiones de rehabilitación y 380 hospitalizaciones.

Por ello, el mandatario destacó que la entidad es líder internacional en el manejo de quemaduras y que el servicio será un ejemplo para Latinoamérica, porque se invirtieron 173 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento, amplía las posibilidades de recuperación y reduce la mortalidad de pacientes.

Recordó que durante cinco años se ha trabajado para fortalecer el sistema de salud estatal, convirtiéndolo en el mejor de todo México, y que se han invertido miles de millones de pesos para tener los mejores hospitales, centros de salud y unidades médicas en beneficio de los jaliscienses.

Ariel Miranda Altamirano, jefe del servicio de la unidad, afirmó que la obra entregada este día auxilia al trabajo realizado en dos décadas en esta área de la cual Jalisco es líder. / 24 HORAS

ESTADOS 11 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN GOBIERNO DE TLALNEPANTLA SALUD. La alcaldesa destacó los diversos servicios y especialidades que ofrecerán. RESPUESTA. Cientos de tlalnepantlenses participaron en la carrera Va por tu Seguridad y por tu Familia, convocada por el municipio.
ES UNA NUBE AVANZADA Y SEGURA
@MAURICIOKURI IMPULSO. El gobernador, Mauricio Kuri, y directivos de la compañía internacional participaron en el anuncio.

Pagarán acusados $1,220 al mes por el uso de brazalete

Costo. Imputados deberán hacer un pago de 19 mil pesos en caso de pérdida o destrucción del aparato

En Puebla entró en vigor desde el pasado jueves 22 de febrero un acuerdo en el cual se indica que colocarán brazaletes a las personas que sean procesadas penalmente y no vayan a prisión preventiva, aunque utilizar ese aparato tendrá un precio que deberá pagar el acusado.

Los dispositivos tendrán un costo mensual de mil 220 pesos, servirán para el rastreo y serán colocados como medida cautelar a personas imputadas por algún delito, en tanto se desarrolla el proceso legal que enfrentan, de esta forma podrán ser localizados en caso de fuga.

Así lo muestra un acuerdo de la Secretaría de Planeación y Finanzas sobre los servicios prestados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios. El documento fue emitido en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Se trata de una medida anunciada el pasado 23 de enero durante la com-

parecencia del titular de la SSP, Iván Cruz Luna, ante el Congreso local.

“Que la colocación del localizador electrónico, conocido como brazalete electrónico, es una de las medidas cautelares preventivas que pueden utilizarse a fin de no enfrentar la prisión preventiva”, señala el acuerdo.

EVALÚAN RIESGO DE LOS IMPUTADOS

De acuerdo con el artículo 46, fracción XXI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, la SSP tiene facultades para evaluar los riesgos que representen los imputados.

Así como puede encargarse de la supervisión y seguimiento de las medidas cautelares distintas a la prisión preventiva impuestas por los Jueces de Control.

Además de pagar mensualmente

MONITOREO. Publicaron en el Periódico Oficial del Estado el documento que permite colocar el aparato y así evitar la prisión preventiva en Puebla.

el brazalete, la persona imputada deberá hacer un depósito de 19 mil 750 pesos que garanticen el pago por la pérdida, daño, deterioro o destrucción parcial del dispositivo.

BUSCAN REDUCIR SOBREPOBLACIÓN PENAL

La colocación de brazaletes contribuirá a erradicar la sobrepoblación de las cárceles en Puebla y la separación de las familias por la larga duraciuón de los procesos.

Ya que hay que recordar que, durante la comparecencia del titular de la SSP, indicó que se prevé la desaparición de tres centros penitenciarios regionales.

Estos costos están vigentes desde el 22 de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2024, señalaron autoridades poblanas.

SALUD. El gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, y la presidenta honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés, encabezaron el evento.

Lanza Coahuila hogar para adultos mayores

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, anunciaron la creación del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor en Saltillo, en un evento donde entregaron aparatos funcionales y auditivos.

Confiamos que será el punto de encuentro de los viejitos que requieren de la orientación y ayuda del gobierno estatal, destacó Salinas.

Agregó que en este proyecto se encuentra la unión de esfuerzos de los programas del adulto mayor que ofrece el DIF Coahuila, y los servicios médicos y de apoyo que imparten en el Centro estatal del Adulto Mayor a través de la Secretaría de Salud, así como de los ser-

vicios municipales en esta materia.

Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, expresó que en apoyo a la economía de los adultos mayores y en aprovechamiento de los tiempos de traslado, en el centro de atención integral se podrán gestionar diversos apoyos, con la unión de los programas del DIF Coahuila y los pacientes que acuden tradicionalmente a este centro, se tendrá un universo de atención cercano a los 15 mil beneficiarios de toda la entidad.

“La visión estratégica que se ha planteado tiene como objetivo fomentar en las familias coahuilenses la cultura de la prevención de las enfermedades y el acceso a servicios de salud gratuitos”, mencionó. / 24 HORAS

El divorcio de la CNTE con la 4T

Después de que en 2019, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entró por la puerta grande a Palacio Nacional para sostener al menos 11 encuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador, cinco años después todo parece indicar que esa estrecha relación se fue por la coladera, pues el día de ayer, el ala disidente del sindicato oficial de los maestros realizó una serie de bloqueos y manifestaciones en diferentes puntos de Oaxaca, en protesta por la visita del jefe del Ejecutivo a la entidad. Y no es la primera ocasión en que la Coordinadora se manifiesta contra el Presidente, pues hay que recordar que los maestros han realizado al menos cinco acciones de protesta frente a Palacio Nacional con la misma demanda: que AMLO los reciba para instalar mesas de negociaciones; no quieren la interlocución de ningún funcionario, quieren una entrevista, cara a cara con López Obrador. En la luna de miel con la actual administración federal, la CNTE tenía la promesa de la 4T de redactar juntos una serie de nuevas leyes, mediante las cuales, se otorgarían plazas a todos los docentes, así como la homologación de los salarios y asegurar un empleo a todos los egresados de las normales; sin embargo fue este último punto el que dio al traste con la tersa relación, pues desde el Gobierno se dieron cuenta que el presupuesto era insuficiente para darle cumplimiento.

La palabra del Gobierno ya estaba

empeñada, y ante el incumplimiento, la CNTE que no tiene llenadera, decidió hacer lo que mejor sabe hacer: recurrir a los bloqueos, plantones, paros laborales y chantajes; dejando a un lado la formación de los alumnos.

Tan sólo la protesta de ayer dejó como saldo, más de un millón de niños sin clases; así como bloqueos en Salina Cruz, Tehuantepec, Matías Romero e Ixtepec, impidiendo la circulación y el acceso a los estados de Chiapas y Veracruz, con todas las consecuencias que eso representa.

La relación de la CNTE con el Gobierno federal se pudrió, pero en este desacuerdo, como siempre ocurre, se llevaron entre “las patas” a los estudiantes, pues ya se sabe que primero están los privilegios de los “maestros” y después la formación de los alumnos.

EL RESBALÓN DEL GOBERNADOR DE SINALOA

Al que le ganó la emoción por tener delante al presidente Andrés Manuel López Obrador fue al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y en la inauguración del acueducto Picachos-Concordia se aventó a decir que no quiere que se vaya el jefe del Ejecutivo, por lo que le habría sugerido modificar la ley para que se pudiera reelegir; y como el Presidente no se dejó seducir ante tal propuesta, el gober le “reprocho” ser maderista y anti-reeleccionista.

Muchos de los ahí presentes, se preguntaron, ¿a Rubén Rocha le ganó la emoción o la abyección?

¿Qué tal?

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 ESTADOS 12
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia2014@gmail.com // @JuanMDeAnda 24 HORAS PUEBLA
PARA LLEVAR PROCESO EN LIBERTAD
GOBIERNO DE COAHUILA

GOBIERNO ECHÓ POR LA BORDA DISCIPLINA FISCAL DE CINCO AÑOS: CITIBANAMEX

‘Reformar pensiones costará hasta 150 mil mdp anuales’

Envíos. Analistas advierten una desaceleración económica de las remesas este año por baja de empleo y posible crisis en Estados Unidos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Financiar un nuevo esquema de retiro en el país requerirá de al menos 150 mil millones de pesos, “sólo el primer año” y la cifra irá incrementando, advirtió Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Citibanamex.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea que los trabajadores reciban de pensión hasta 100% de su último salario, el documento entregado a los legisladores precisa que habrá un tope del salario promedio de 16 mil pesos para los trabajadores asegurados en el IMSS y los del ISSSTE.

El analista financiero insistió que eso no sucede en ningún país del mundo y “con respecto a Pemex y con estas iniciativas, la verdad es que se disipa la idea de disciplina fiscal y ya parece como los viejos tiempos en los últimos años de un sexenio, en donde todo lo que importa es lo electoral y lo demás pasa a segundo plano”.

Kurczyn criticó que esta iniciativa en conjunto con 20 reformas que presentó el mandatario “echan por la borda la disciplina fiscal que tanto costó a este Gobierno”.

Afirmó que los economistas estaban sorprendidos por el manejo de las finanzas públicas y la disciplina fiscal, pero en este último año se tiró todo lo realizado con un mega déficit previsto para 2024.

Insistió que el déficit presupuestario (previsto en 1 billón 693 mil millones de pesos, equivalente a 4.9% del PIB en 2024) es el mayor de los últimos 30 años, a lo que se suma el problema que arrastra Petróleos Mexicanos que ya no refina ni produce gasolinas.

“Ya parece que estamos en los viejos tiempos en los últimos años de un sexenio, en donde todo lo que importa es lo electoral y lo demás pasa a segundo plano”, apuntó.

En una reunión con la prensa, el directivo abundó que aunque las candidatas, el Presidente o sus equipos digan que no se necesita

INVIABLE. Un nuevo esquema de retiro como plantea el Presidente necesitará una reforma fiscal, estimaron directivos del banco.

CUARTOSCURO

67 mil mdd

es la proyección de Citibanamex de remesas enviadas por mexicanos en el exterior

una reforma fiscal, esta será urgente para el nuevo Gobierno para poder resolver el tema de las pensiones y los graves problemas que tiene Pemex.

Sergio Kurczyn enfatizó que las opciones para tener más recursos son una reforma fiscal, seguir con la austeridad y disminuir el gasto en inversión para esos recursos poderlos usarlos en otros rubros.

Recordó que tres reformas importantes: la de pensiones, de salarios mínimos y la del Infonavit no necesitan mayoría, por lo que requieren las dos terceras partes del Congreso para ser aprobadas.

El banco consideró que el mayor riesgo para nuestro país este año, antes que nuestra sucesión presidencial es el posible retornó en Estados Unidos de Donald Trump al poder.

De ganar Trump, habría algunos beneficios para nuestro país en materia comercial con las restricciones que están tratando de imponer a China, pero habrá riesgos para

La realidad del desempleo en México

@campossuarez

La manera como se mide el desempleo en México podría resultar más útil si la información derivada de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta el Inegi se usara para diseñar políticas de Estado y no con fines políticos.

Este trabajo del Inegi es muy completo, pero aislar la Tasa de Desocupación y presentarlo como un indicador comparable de México con el mundo es una gran falsedad. Es bajo ese criterio político que se pretende ubicar a México como uno de los países con

menor desempleo entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La realidad es que, en la OCDE, ese club de países de desarrollo alto y medio, habitualmente México aparece entre los últimos lugares en prácticamente todas las mediciones, menos esta.

Se miden peras contra manzanas cuando aparecen entre las tres primeras naciones con menos desempleo Japón, Corea del Sur y México. Tres naciones que reportan tasas de desempleo inferiores al 2.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), cuando el promedio de la OCDE es de 4.8%. ¿Cómo?

Con eso se llenan la boca hasta en las mañaneras, pero la realidad es que México no está al nivel de desarrollo, no digamos de Japón, que vive en el primer mundo desde la postguerra, sino de Corea del Sur, que en los años ochenta del siglo pasado tenía un Producto Interno

Las remesas pueden caer 6% ante un freno económico en EU”

GUILLERMINA RODRÍGUEZ Analista Citibanamex

la posibilidad de políticas migratorias más agresivas que pueden afectar a la población mexicana que vive y trabaja en EU.

En tanto Guillermina Rodríguez, subdirectora de Análisis económico del banco, recordó que este año las remesas pueden ser menores por la desaceleración del empleo y una posible recesión de la economía estadounidense.

Proyectó que los envíos de dinero de mexicanos en el exterior lleguen a los 67 mil millones de dólares durante 2024.

“Estimamos que este año el crecimiento sea de menos de 6% ante la desaceleración en el empleo de los mexicanos y de personas de origen mexicano en Estados Unidos”, dijo la especialista.

Destacó el crecimiento de remesas en Chiapas, después de los acuerdos de la entidad con algunas plantas en Florida para llevar a trabajar mexicanos de forma legal.

México recibió 63 mil millones de dólares en remesas en 2023, un aumento de 7.6%, explicaron los analistas de Citibanamex.

El pasado 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución Mexicana, López Obrador presentó una propuesta para modificar 20 reformas, entre ellas el actual esquema de ahorro para el retiro, las llamadas Afores y ofrecer un nuevo sistema de pensiones.

Bruto per cápita menor al de los mexicanos.

Lo que tiene México, que no tiene prácticamente ningún otro país de la OCDE, quizá solo Colombia, es un descomunal mercado informal que se adereza con empleos formales de pagos bajos.

Además, hay que entender que en México una persona ocupada es aquella mayor de 15 años que durante una semana laboró al menos una hora, con o sin pago, en una actividad económica.

Evidentemente que con ese criterio es muy fácil tener personas ocupadas y peor cuando se confunden términos como desocupados, desempleados o en paro, que simplemente no son sinónimos.

Si entendemos que en México hay registrados 32 millones y medio de personas en la informalidad, que representan 54.8% de la población ocupada, veremos lo lejos que estamos de Japón, o de quien sea.

Si queremos entender cuál es la situación del mercado laboral en México, lo primero que tenemos que analizar es este porcentaje tan elevado de personas que laboran sin

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Acusan a Fibra Uno de cometer fraude bursátil a la CNBV

De acuerdo con una denuncia presentada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la firma Fibra Uno es acusada por el público inversionista de cometer fraude bursátil en el país.

En el Oficio No. 153/3125/2024 del 8 de febrero de 2024, la comisión reconoce que no ha otorgado la autorización a FUNO para la creación de Fibra Next, contradiciendo la información divulgada por la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El documento aseguró que tampoco es cierto que la supuesta confirmación de criterio del SAT los haya detenido.

Esto se debió a que anunciaron desde septiembre de 2023 la creación de Fibra Next, que sería listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para llevar a cabo la Oferta Pública Inicial (OPI), y en caso necesario, también en el mercado de valores de Estados Unidos.

El día en que Fibra Uno informó sobre sus pretensiones de lanzar Fibra Next, las acciones de FUNO se incrementaron más del 20%, lo que a su vez se tradujo en que se sobrevaloro por más de 16 mil 66 millones de pesos en la bolsa de valores mediante la especulación, en base a la denuncia.

Sin embargo, en la fecha anunciada aún estaban en trámites; incluso después de varios meses, aún les faltaba un documento relacionado con una autorización regulatoria de la CNBV y no del SAT. / 24 HORAS

ningún tipo de prestación o seguridad social, con casos tan extremos como Oaxaca y su tasa de informalidad del 81.1%, de la mano de Chiapas con el 73% de toda la población económicamente activa.

Esos son blanco fácil de los programas asistencialistas que prefieren mantener a las personas en la pobreza, pero fieles a quien debería ofrecerles mejores condiciones laborales y no una limosna electoral.

Las cifras que verdaderamente nos muestran la condición laboral de nuestro país son estas dos, en sus números actualizados hasta el cuarto trimestre del año pasado:

La Tasa de Subocupación, aquellas personas que tienen tiempo y necesidad de más trabajo, que fue del 7.8% de la PEA, y la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, los que trabajan poco, ganan poco y están en condiciones precarias de ocupación, que fue del 31.2% de la PEA. Esa es la realidad laboral mexicana.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
LOS
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1011 0.03% Dólar interbancario 17.0994 0.03% Dólar fix 17.1300 0.00% Euro ventanilla 18.5552 -0.02% Euro interbancario 18.5514 -0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,194.72 -0.86% FTSE BIVA 1163.19 -0.78% Dow Jones 39,103.00 -0.04% Nasdaq 17.960.25 -0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.22 -2.76% WTI 77.01 0.01% Brent 81.73 0.04% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

OMC propone reformar sistema sobre el comercio internacional

Tensión. La Organización Mundial de Comercio alerta de incertidumbre económica por problemas geopolíticos

La Organización Mundial del Comercio (OMC) instó ayer a reformar el sistema comercial multilateral, en una reunión realizada en Emiratos Árabes Unidos, para hacer frente a la creciente incertidumbre económica y a las tensiones geopolíticas.

Es la primera reunión de la OMC en dos años y la organización espera lograr avances, sobre todo en los sectores de la pesca, la agricultura y el comercio electrónico.

Pero las negociaciones se anuncian difíciles debido a las divergencias existentes y al hecho de que en la OMC prevalece la regla del consenso, que da derecho a veto a todos sus 164 miembros.

“La incertidumbre y la inestabilidad están omnipresentes”, declaró la directora general de la OMC, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en la inauguración de la conferencia.

Frente a un multilateralismo

“atacado por todas partes”, Okonjo-Iweala pidió a la comunidad internacional más “cooperación” y “reformar el sistema comercial internacional”.

El ministro emiratí de Comercio, Thani al-Zeyoudi -que abrió la conferencia- expresó también su deseo de que la cita “sea una rampa de lanzamiento... para una reforma de la OMC”.

Las negociaciones tienen lugar a puertas cerradas, pero la OMC publicó declaraciones grabadas de algunos funcionarios.

“El mundo cambió, y las institu-

La firma Starlink de Elon Musk llegará a Argentina

A través de una resolución en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (ENACOM) autorizó ayer a brindar internet satelital a la firma Starlink, del magnate sudafricano Elon Musk, confeso simpatizante del presidente ultraderechista Javier Milei.

También fue autorizada la llegada de Amazon Kuiper y OneWEB, con el objetivo de que “Argentina vuelva a ser líder en la región”.

“En línea con nuestra apertura al mundo, el presidente decidió a través del Enacom autorizar la llegada a la Argentina de las empresas estadounidenses Starlink y Amazon Kui-

En elecciones sube la solicitud de créditos 30%

Durante cada periodo electoral, las solicitudes de crédito aumentan cerca del 30%, así lo aseguró la plataforma mexicana Doopla.

Entre el 2018 y 2021, dijo, en la temporada electoral se mostró una intensa actividad financiera en el país.

Juan Carlos Flores, CEO de la aplicación mencionó que “durante las épocas electorales, observamos un aumento significativo en la demanda de créditos, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para nuestros inversionistas”.

Agregó que este fenómeno demuestra la confianza de los usuarios en nuestra plataforma y el papel fundamental que desem-

164 países

son miembros de la OMC donde prevalece la regla del consenso

CAMBIOS. Revisan en Emiratos Árabes reglas del comercio en el mundo.

ciones como la OMC deben evolucionar también. Pero esto no quiere decir que la OMC sea obsoleta. Al contrario, es por eso que debemos avanzar en la indispensable reforma de la Organización”, afirmó el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis. En 2022, los miembros de la OMC decidieron iniciar conversaciones para reformar la organización, con el fin de mejorar su eficiencia, pero también y sobre todo, para volver a poner en marcha su sistema de resolución de conflictos antes de finales de 2024. El órgano de apelación de

este mecanismo no funciona desde finales de 2019 tras el bloqueo por parte de EU de la renovación de jueces, una práctica iniciada bajo la administración de Barack Obama y que continuó con Donald Trump y Joe Biden.

Pero Okonjo-Iweala subrayó que el compromiso de la administración Biden ante la OMC es “constructivo”.

“¿Acaso hay una falta de liderazgo [por parte de los estadounidenses]?

Yo no lo creo”, dijo.

La OMC “debe restablecer un sistema de solución de disputas plenamente operativo y que funcione bien para preservar los derechos de los miembros a defender sus propios intereses”, dijo el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en su mensaje por video.

Actualmente, más de una treintena de litigios esperan a ser examinados en apelación. /AFP

OPERATIVOS. Más de 107 puntos de verificación carretera instaló la autoridad para los embargos.

SAT incauta mercancías por 351 mdp

En operativos en las principales carreteras del país y con apoyo de autoridades federales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se embargaron mercancías por un valor estimado de 351 millones de pesos, cifra 226% mayor que en 2022 que los montos incautados sumaban 102 millones de pesos.

Al cuarto trimestre de 2023 se instalaron 107 puntos de verificación donde se ha identificado mayor flujo vehicular que transporta mercancía de procedencia extranjera, al tener presencia en 31% del territorio nacional.

per, y la británica OneWeb. Esto significa, ni más ni menos, una mayor libertad, mayor inversión y mayor competencia en todo lo referente al mercado de internet satelital”, dijo en conferencia de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

“Permitirá la conectividad a empresas y personas que, por alguna razón, otras tecnologías no permitían hacerlo”, detalló.

Según el sitio web de Starlink, el servicio de internet satelital estaría disponible para Argentina en el segundo trimestre de 2024.

En la actualidad, prácticamente todos los servicios de internet sate-

peñamos en el ecosistema financiero de México, “hemos podido concretar un ahorro de más de 300 millones en el pago de intereses de nuestros solicitantes de crédito, y al mismo tiempo hemos superado los 100 millones de pesos en el pago de intereses a los inversionistas, explicó.

En este 2024 la fintech proyecta destinar más de 180 millones de pesos en créditos y mantener la recurrencia de los inversionistas que es del 80%.

“Estas solicitudes no solo ayudan a cubrir necesidades económicas ... sino que también fomentan la participación ciudadana al permitir que sean otras personas quienes inviertan directamente en proyectos personales, y de esta forma se haya concretado un ahorro de más de 300 millones de pesos en el pago de intereses por parte de los solicitantes de crédito, lo que sin duda se traduce en un gran impacto social”, aseveró. / 24 HORAS

CONECTADOS. El internet de Musk estará listo en el segundo semestre.

lital son brindados por la empresa estatal ARSAT, o bien utilizan sus satélites para el servicio. Los acercamientos entre Musk y Milei da -

México revisará con T-MEC firma

RV Fresh Foods

La Secretaría de Economía informó que México admitió la revisión a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC de la firma RV Fresh Foods en Uruapan, Michoacán.

Explicó que el pasado 23 de febrero, México comunicó a la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos la admisión de la solicitud recibida el 16 de febrero de 2024.

La petición se dió respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa ubicada en Uruapan, Michoacán.

Al amparo del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos

tan, al menos, desde que el actual mandatario ganó las elecciones el 19 de noviembre de 2023 y son casi exclusivamente vía redes sociales, al menos los de orden público.

“La prosperidad está por delante para Argentina”, publicó Musk en la red social X, de la cual también es dueño, el día que Milei fue electo presidente.

Posteriormente, el 6 de diciembre Milei escribió en X que había tenido una conversación con Musk en la que le agradeció al empresario por “defender las ideas de la libertad”.

“Elon me deseó mucha suerte y éxitos en la tarea, recordando que Argentina supo ser uno de los países más prósperos e influyentes del mundo”, aseguró el mandatario.

El gobierno emitió un decreto para permitir el ingreso de estas firmas. / AFP

El SAT precisó que como parte de las acciones para combatir el contrabando, la autoridad tributaria realizó 427 revisiones de visitas domiciliarias profundas y rápidas, verificaciones de mercancías y vehículos de procedencia extranjera por no acreditar la legal importación, estancia o tenencia de la mercancía en territorio nacional.

Además se fiscalizaron empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que representan 38% de las importaciones totales de ese régimen, principalmente del sector textil y confección, acero y aluminio.

En tanto, la recaudación por actos de fiscalización implementados en materia de comercio exterior fue de 86 mil 46 millones de pesos, la cual tuvo un incremento de 21 mil 867 millones de pesos, 27% más en términos reales respecto a 2022. / 24 HORAS

ADMISIÓN. Nuestro país auditará la planta aguacatera en Uruapan, Michoacán. ción y negociación colectiva en la empresa. “El Gobierno de México reitera su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC”, destacó Economía. / 24 HORAS

y Canadá (T-MEC) se pidió la revisión. Se informó que la Secretaría del Trabajo conducirá, en un plazo de 45 días, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, una revisión interna que determine la existencia o no de una denegación de derechos a la libertad de asocia-

NEGOCIOS 14 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
URGENTES CAMBIOS EN PESCA, AGRICULTURA Y COMERCIO ELECTRÓNICO, ADVIERTE
AFP
CUARTOSCURO
AFP
CUARTOSCURO

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Pedro Sánchez intenta contener escándalo de corrupción en España

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez exigió ayer a José Luis Ábalos, quien fue ministro de Transportes hasta 2021, que dimita como diputado en el Congreso, tras un escándalo de corrupción por la venta de mascarillas durante la pandemia.

El exministro es muy cercano a Sánchez, lo que puso a la defensiva al presidente del gobierno español, que busca contener la polémica.

Ábalos “no está investigado (...) No nos erigimos en jueces, no somos fiscales, no juzgamos”, pero el Partido Socialista “considera que sí existe una responsabilidad política” y por eso debe dejar el escaño “en las próximas 24 horas”, señaló en rueda de prensa la portavoz del PSOE, Esther Peña.

El asunto es delicado toda vez que Ábalos fue por años parte del círculo íntimo de Sánchez y fue uno de los pocos dentro del partido que se mantuvo leal a él después de que fuera destituido como jefe del PSOE en 2016 tras unos desastrosos resultados electorales.

Reelegido como secretario general del partido en 2017 por los militantes, Sánchez elevó a Ábalos al número tres de los socialistas y lo nombró ministro cuando llegó a la Presidencia del gobierno a mediados de 2018.

Para despejar cualquier duda, el propio Partido Socialista anunció que propondrá la creación en el Congreso de una comisión de investigación del asunto. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El papa Francisco cancela audiencias

El Vaticano anunció mediante un comunicado que el papa Francisco, quien todavía sufre un “ligero estado gripal”, canceló sus audiencias de ayer como ya hizo el sábado pasado por la misma razón.

“Los leves síntomas de un estado gripal persisten, sin fiebre. Por precaución, se suspenden las audiencias de esta mañana”, informó. Previamente, el Papa canceló sus citas del sábado pasado debido a dicha enfermedad, pero aún así celebró la oración del Ángelus el domingo desde la ventana de su despacho.

Francisco, de 87 años, se desplaza en silla de ruedas y se ha visto afectado por varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo problemas en las rodillas, las caderas y el colon. También fue operado de una hernia en junio.

El papa, quien de joven fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, tuvo que cancelar en diciembre un viaje a Dubái debido a una bronquitis. / 24 HORAS

Autoridad Palestina prepara plan para un alto al fuego en la Franja

Cambio. Renunció el primer ministro Mohammad Shtayyeh que administraba Cisjordania

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El gobierno que administra parcialmente Cisjordania ocupada presentó ayer su dimisión al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, como un posible plan de preparación para la posguerra.

Confrontado a presiones para reformar el liderazgo político palestino de cara a un posible alto al fuego en la Franja de Gaza, “la Autoridad Palestina se está preparando para que algunas de las exigencias de Israel y Estados Unidos se cumplan para ejecutar un plan de cese al fuego”, aseguró Agustín Berea, experto en Medio Oriente, para 24 HORAS

“No hay un cambio político, pero se manda un mensaje de que el liderazgo palestino está dispuesto a hacer los cambios necesarios para renovar el gobierno”, explicó Berea, académico de la Universidad Panamericana.

Abás indicó por la tarde que había aceptado la renuncia de Mohammad Shtayyeh, primer ministro desde la primavera de 2019.

“La próxima etapa requiere nuevas medidas gubernamentales y políticas que tengan en cuenta la nueva realidad, la necesidad urgente de un consenso interpalestino” y la creación de un Estado palestino que tenga autoridad en Cisjordania y Gaza, sostuvo Shtayyeh.

Abás pidió sin embargo a Shtayyeh y a sus ministros que permanezcan en sus cargos hasta nombrar un nuevo gobierno.

En los últimos meses, muchos palestinos criticaron a Abás, de 88 años, elegido por última vez en 2005, por su “impotencia” frente a la ofensiva israelí contra Hamás.

Desde los enfrentamientos fratricidas ocurridos en junio de 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la Autoridad Palestina de Abás, que ejerce un poder limitado en Cisjordania, territorio ocupado desde 1967 por Israel, y Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.

REACCIÓN

Estados Unidos elogió las reformas de la Autoridad Palestina como un paso adelante para la reunificación de Cisjordania y la Franja de Gaza, después de la renuncia de su primer ministro.

“Damos la bienvenida a las medidas acogi-

Los

agricultores se enfrentan contra la Policía en Bruselas

Después de bloquear puntos estratégicos de la capital de Bélgica, los agricultores incendiaron neumáticos en las proximidades de las instituciones europeas y la Policía respondió con gases lacrimógenos, como parte de una protesta en Bruselas.

Centenas de tractores paralizaron ayer el centro de la ciudad para presionar a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) que discutieron propuestas de flexibilización y una posible revisión de la Política Agrícola Común (PAC).

Los organizadores que convocaron la protesta estiman que unos 900 tractores y equipos agrícolas bloquearon la zona.

El movimiento culmina semanas de protestas de productores agropecuarios de la UE, de España hasta Polonia, para denunciar la competencia de países externos al bloque, la burocracia y las imposiciones en materia de biodiversidad y emisiones contaminantes. A la par, miles de agricultores se manifestaron también en Madrid, donde volvieron a

Israel facilitó desarrollo de Hamás: Josep Borrell

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, afirmó de nuevo que el gobierno de Israel facilitó el desarrollo del movimiento islamista palestino Hamás, con el que actualmente disputa una guerra en la Franja de Gaza.

En un foro en Madrid, donde volvió a defender la solución de los dos estados para encontrar una salida al conflicto, Borrell explicó su acusación a Israel de “crear” y “financiar” a Hamás. “Israel ha jugado a la división de los palestinos, creando una fuer-

das por la PA para reformarse y revitalizarse a sí misma”, declaró el vocero del departamento de Estado, Matthew Miller, quien usó las iniciales en inglés de Autoridad Palestina. Miller señaló que el secretario de Estado, Antony Blinken, alentó a la Autoridad Palestina “a adoptar estas medidas” durante las discusiones con Abás.

“Pensamos que estas medidas son positivas. Creemos que son un importante avance para lograr una Gaza y Cisjordania reunificadas bajo la Autoridad Palestina”, añadió Miller. El vocero declinó comentar de forma directa la renuncia de Shtayyeh, y dijo que era un asunto interno de los palestinos. Blinken ha instado a la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, a ejercer control sobre Gaza después de la guerra, idea que no ha sido recibida con entusiasmo de parte del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, opuesto a la creación de un Estado palestino.

za que se opusiera a Fatah es una realidad incuestionable”, comentó.

“Me he limitado a repetir una frase muy conocida del señor Netanyahu, dicha en público frente a su grupo parlamentario, donde dice que todos los que se opongan a la solución de los dos estados deben contribuir y facilitar la financiación de Hamás”, explicó. “Todo el mundo parece estar de acuerdo con eso, menos el gobierno de Netanyahu que lleva 30 años impidiendo que esta solución sea posible”, agregó. / 24 HORAS

MUERE SOLDADO QUE SE PRENDIÓ FUEGO EN EU

El Pentágono informó ayer que un miembro activo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos murió tras prenderse fuego frente a la embajada de Israel en Washington en protesta por la guerra en Gaza. Se trata del aviador de 25 años, Aaron Bushnell, de San Antonio, Texas, a causa de sus heridas, según el Departamento de Policía Metropolitana. El soldado, que vestía uniforme, transmitía en directo en la red social Twitch, donde aseguró que “no será cómplice de genocidio” antes de rociarse con líquido. A continuación se inmoló mientras gritaba “¡Palestina libre!”

entrar con sus tractores para protestar contra las dificultades que atraviesa el sector en España. En una tentativa por calmar el descontento, los países del bloque convencieron a la Comisión Europea de sugerir una simplificación en las reglas de la política agrícola. Las propuestas lanzadas por la Comisión incluyen me-

didas de flexibilización de las inspecciones, que serían reducidas casi a la mitad.

Un diplomático adelantó el fin de semana que el debate estaría centrado en “medidas a corto plazo, que pueden aplicarse muy rápidamente”. Un paso posterior serían posibles revisiones legislativas de la PAC, que requieren negociaciones mucho más complejas. / 24 HORAS

16 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
AUMENTA PRESIÓN SOBRE EL PRESIDENTE MAHMUD ABÁS POR GAZA
AFP
CHOQUE. Los trabajadores se reunieron ayer en medio de los disturbios durante una protesta mientras el Consejo Europeo de Agricultura se reunía en la capital de Bélgica. AFP/HO /PPO OFICIAL. El primer ministro, Mohammad Shtayyeh, presentó ayer la dimisión de su gobierno al presidente Mahmud Abbas, en Ramala.

Francia experimenta uso de uniforme en escuelas públicas

En una polémica promesa del presidente Emmanuel Macron para reforzar la autoridad en el colegio y que, si funciona, quiere generalizar en 2026, Francia empezó a experimentar ayer con el uso del uniforme en algunas escuelas públicas.

Cuatro escuelas de la ciudad de Béziers, en el sur de Francia, fueron las primeras en obligar a sus alumnos a portar uniforme, una vestimenta que nunca fue obligatoria.

La ministra de Educación Nacional, Nicole Belloubet, indicó ayer que 92 centros en Francia se presentaron voluntarios para experimentar el “atuendo único”, por debajo de los 100 que se fijó el gobierno.

Los sindicatos se muestran en cambio reservados sobre la eficacia de una medida que a su juicio no permitirá resolver “las dificultades y los fracasos escolares” y cuyo costo podría invertirse en proyectos pedagógicos.

La introducción del uniforme escolar es una tradicional demanda de la extrema derecha y de la derecha en Francia, que Macron confirmó en enero tras dar un giro a la derecha a su gobierno centrista. / AFP

muestra su vestimenta oficial en la escuela primaria Château de la Chevalière en Beziers.

Examinan leyes sobre contenidos en línea

La Corte Suprema de Estados Unidos examinó ayer si un par de leyes estatales que limitan la moderación de contenidos son constitucionales, en un caso que puede ser determinante para el futuro de las redes sociales.

Las leyes fueron aprobadas por Florida y Texas en un intento de frenar lo que los conservadores consideran sesgo político de las grandes empresas en las principales plataformas.

La Corte Suprema debate sobre dos puntos: si la moderación de contenidos está protegida por la primera enmienda y si la petición de explicaciones individualizadas es válida. El fallo se espera dentro de varios meses. / AFP

PARLAMENTO DE HUNGRÍA APRUEBA SU INTEGRACIÓN

Adhesión de Suecia hará más fuerte a la OTAN: Stoltenberg

Histórico. El país puso fin a décadas de no alineamiento tras la intervención rusa en Ucrania que inició en 2022

Después de que el Parlamento de Hungría votó ayer a favor de la incorporación de Suecia en la organización, el jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó que la alianza militar pronto será “más fuerte”.

“Ahora que todos los aliados lo han aprobado, Suecia se convertirá en el 32º aliado de la #OTAN”, escribió el secretario general de la OTAN en X. “La membresía de Suecia nos hará más fuertes y seguros”, señaló.

Por su parte, el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, consideró en la misma red social que la integración de Suecia a la alianza “fortalecerá” la “seguridad de Europa y del mundo”.

Con este hecho, Hungría levantó el último obstáculo para la entrada de los suecos, que puso fin a décadas de no alineamiento tras la invasión rusa de Ucrania. Los legisladores húngaros aprobaron la adhesión por una contundente mayoría de 188 votos a favor y 6 en contra.

“Hoy es un día histórico”, reaccionó en la red social X el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, cuyo país se convertirá en el 32º miembro de la organización.

“Suecia está lista para asumir sus responsabilidades en materia de seguridad euroatlán-

tica”, escribió, casi dos años después de que empezara el proceso.

OBSTÁCULOS

Suecia enfrentó un camino lleno de obstáculos para entrar en el pacto militar, que incluyeron la difícil negociación para obtener el visto bueno de Turquía, que concluyó en enero.

Además, tuvo que convencer al primer ministro húngaro, el político nacionalista Viktor Orban, ya que el protocolo de adhesión requiere el acuerdo unánime de los miembros.

Suecia lanzó su postulación para integrar la alianza en mayo de 2022, después de la invasión rusa de Ucrania. Lo hizo al mismo tiempo que Finlandia, que fue admitida en abril de 2023.

Al inicio de la sesión parlamentaria, Orban ensalzó la reciente visita a Budapest de Kristersson, que contribuyó, según él, a construir “una relación justa y respetuosa entre los dos países” más allá de las divergencias de opiniones. “La entrada de Suecia en la OTAN reforzará la seguridad de Hungría”, añadió.

Para algunos expertos, la dilatación del visto bueno de Hungría fue una estrategia para negociar con la Unión Europea el desbloqueo de miles de millones de euros en fondos que están congelados.

Otros analistas señalaron como motivo la cercanía de Orban al presidente ruso, Vladimir Putin y el jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, que explicó su reticencia por motivos de seguridad.

Avance nuclear de Irán preocupa a la OIEA

La agencia de la ONU encargada de supervisar el carácter pacífico del programa nuclear iraní, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), mostró sus “preocupaciones crecientes” por la capacidad nuclear de Irán en un informe confidencial.

A una semana de una reunión de la Junta de Gobernadores en Viena, donde tiene sede la agencia, su director, Rafael Grossi, instó nuevamente a Teherán a “cooperar plenamente” con los inspectores de la ONU.

En documentos aún confidenciales, Grossi hace referencia a “declaraciones públicas en Irán sobre las capacidades técnicas de producción de armas nucleares, lo cual refuerza las preocupaciones” respecto a los informes de Teherán.

EXCESO DE PRODUCCIÓN DE URANIO

5,525.5 kg

Reservas actuales de Irán

4,486.8 kg

Reservas a finales de octubre de 2023

La República Islámica niega querer dotarse de la bomba, pero algunos miembros de la clase política iraní han hecho declaraciones alarmantes, indicó una fuente diplomática.

En paralelo, Irán continúa con su escalada nuclear y cuenta ya con suficiente materia para fabricar varias bombas atómicas.

Según otro documento, a 10 de febrero, las reservas eran de 5 mil 525.5 kg, en compara-

Veces más que el límite autorizado por el acuerdo internacional con EU de 2015

ción con los 4 mil 486.8 kg de finales de octubre. Esto es 27 veces más que el límite autorizado por el acuerdo internacional de 2015, que delimita las actividades nucleares de Teherán a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales.

Irán dejó de respetar progresivamente los compromisos adquiridos en el marco de ese acuerdo desde que, en 2018, Estados Unidos

Tamas Sulyok será el nuevo Presidente

Después de que su predecesora dimitiera a raíz de un escándalo provocado por el indulto a un condenado por pedofilia, el Parlamento eligió ayer a Tamas Sulyok como nuevo presidente de Hungría.

Sulyok, jurista de 67 años que dirigía el Tribunal Constitucional desde 2016, reemplazará a Katalin Novak, la primera mujer presidenta del país. El nuevo mandatario prestó juramento al terminar la votación y asumirá sus funciones el 5 de marzo.

Su elección se produce unas semanas después de que Novak presentó su renuncia el 10 de febrero, tras una polémica desatada a raíz del indulto que concedió en abril de 2023 a un antiguo subdirector de un hogar para menores.

Novak, cercana políticamente al primer ministro Viktor Orban, reconoció cometer “un error” cuando amnistió, durante la visita del papa Francisco a Budapest, al citado subdirector. El hombre había sido condenado en 2022 a más de tres años de cárcel por encubrir los abusos sexuales que cometió su director contra niños y adolescentes del centro. / AFP

Tras el pronunciamiento del Parlamento, la ley pasará al despacho del presidente para ser promulgada en los próximos días.

Después, según el reglamento de la OTAN, el país candidato debe enviar a Washington los “instrumentos de ratificación” para convertirse en el 32º miembro del pacto.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

En documentos aún confidenciales, Grossi hace referencia a “declaraciones públicas en Irán sobre las capacidades técnicas de producción de armas nucleares, refuerzan las preocupaciones”

RAFAEL GROSSI

Director de la OIEA

decidiera unilateralmente abandonar el pacto, a iniciativa del entonces presidente Donald Trump. Las negociaciones fracasaron en 2022. Irán rebasó ampliamente el límite de enriquecimiento de uranio, fijado en 3.67%, equivalente al que se aplica en las centrales nucleares para producir electricidad. Ahora dispone de 712.2 kg de materia enriquecida en un 20% y de 121.5 kilos en un 60%. / AFP

MUNDO MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 17
AFP
SESIÓN. Legisladores del Parlamento en Budapest se reunieron ayer para votar la incorporación de Suecia a la OTAN y ratificar al nuevo presidente del Estado. CÓDIGO. Una alumna
27 AFP AFP

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian Castro acepta que se terminó el romance

Algunos mexicanos están sentidos con Luis Miguel porque en varios países sale a saludar a sus fans y en el nuestro no, pero tal vez fue que llegó y se fue en helicóptero a la Arena CDMX y no estaba cerca de la calle, como para regalar un par de fotos y sonrisas.

En Perú puso a sufrir a su equipo de seguridad, pues muchos fans querían saludarlo y los dejó emocionados al máximo.

Tremendo lío se ha armado al saber que Cristian Castro terminó con su novia Mariela Sánchez, la manera en que ella salió huyendo de México ha despertado muchas dudas y un sinfín de versiones.

Lo cierto es que ella quedó en shock porque

Fuera especulaciones

el hombre que la enamoró, fue totalmente distinto al que conoció en México, ya que empezaron los celos, se enteró de algunas infidelidades y le gritó. Así que ella prefirió cortar la relación y olvidarse del Gallito Feliz

Por su parte, él salió rumbo a Los Ángeles y aseguró que no pasaba nada y que su novia se había regresado a Argentina porque tenía compromisos, pero no sospechaba que la prensa ya sabía la verdad.

Por eso, llegando a California tuvo que aceptar que se había terminado la historia de amor, comentó que es difícil ser pareja de un cantante y que hablaron las cosas y decidieron separarse, que es una mujer muy linda y simplemente ya no están juntos.

Sobre el encuentro con su madre, sólo dijo: “Verónica es muy linda” o sea no le dice mamá.

Tal vez por eso, la exconductora ya no sabe cuándo conocer a las novias de su vástago, ya que los romances son breves; su matrimonio con Carol Victoria duró 28 días y con Mariela fueron alrededor de dos meses.

Por cierto, el intérprete llegó a Estados Unidos para grabar nuevas canciones.

Le mando un fuerte abrazo a Ricardo Casares quien se puso mal en el foro de Venga la Alegría unos minutos antes de entrar al aire y fue trasladado de emergencia al hospital. El comunicador se encuentra bajo supervisión médica, ya que lograron controlar el infarto, le tuvieron que poner un catéter y salió bien de la cirugía.

Cuando le dio Covid la primera vez, estuvo muy delicado y en esta segunda ocasión no le dio tan fuerte, pero sin duda quedó resentido.

¡Pronta recuperación Ricardo!

La chef Zahie Téllez interpuso una denuncia por fraude en contra de una mujer que le pidió dinero para un tratamiento de cáncer, y al final lo utilizó para otra cosa, lo que sorprende es que le dio 750 mil pesos, todo indica que la conocía y era cercana, si no, nadie prestaría esa suma. Ojalá pueda resolver el asunto en los tribunales.

Se sintió tan mal Matías Gruener tras el asalto que sufrió, que su mamá Susana Zabaleta, prefirió animarlo para que entrara al reality Survivor y ahora lo extraña porque no puede hablar con él, cosas que pasan.

Tengo un pendiente, después de un pleito entre Olivia Collins e Ivonne Montero en plena obra de teatro, la primera dice que la segunda no tiene educación y no hablará de ‘esa mujer’ porque se portó muy mal y la ofendió, mientras que Ivonne hizo 20 preguntas que sugieren que la liosa fue la Collins. ¿A quién le creemos?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

CON LA HISTORIA DE UNA PAREJA DE ABOGADOS QUE TRATAN DE EVITAR SU ROMPIMIENTO, BILLY ROVZAR DEBUTA COMO ESCRITOR E INVITA AL PÚBLICO A REFLEXIONAR SOBRE EL FRACASO

ALAN HERNÁNDEZ

Con el apoyo de un equipo de expertos abogados y terapeutas, cuyo giro tiene que ver con las relaciones de pareja y el divorcio, Billy Rovzar se dio a la tarea de crear el guión de la serie Un Buen Divorcio, en donde se da permiso de hacer uso de la ironía para contar una historia desde el lado de quienes su trabajo es evitar la ruptura matrimonial, asegura.

“Siempre me llamó la atención el saber cómo es que las personas que trabajan en los divorcios ven a sus propias relaciones, pero también cómo ven a sus clientes y si los consideran como fracasados en las relaciones maritales.

“Aunado a ello está la situación de que esta pareja son abogados, son personas exitosas, pero cuando en el capítulo uno se piden el divorcio, la vida de Mónica se viene abajo porque a su espalda carga varios pesos, incluido el de no fallarle a su figura paterna y a sus hijos”, contó en entrevista con este medio Billy Rovzar.

La serie representa el debut de Rovzar como escritor, y sostiene que se decidió a dar el paso con esta producción porque está inspirada en su vida.

“Experimenté un buen divorcio con la madre de mis hijos y gracias a ello ahora tengo también un gran matrimonio, soy la imagen viva de que no te tienes que quedar a la fuerza en un matrimonio que no funciona, no es un fracaso si te separas y la gente debe de entenderlo porque hay muchas personas que se mantiene en relaciones que no son las idóneas para ellas y por eso no se permiten la oportunidad

de buscar y de encontrar cosas mejores para ellos”, destacó el también productor.

Un Buen Divorcio cuenta además con la actuación protagónica de la actriz Claudia Álvarez, esposa de Billy Rovzar y quien encarna a Mónica.

“Disfruté mucho hacerla porque es muy diferente a como soy yo, ella tiene una manera distinta para manejarse en la vida, pero también hay muchas cosas con las que todas nosotras podríamos empatizar con ella.

“Hoy la sociedad te dicta que seas la mejor mamá, la mejor profesionista, la mejor esposa, etcétera, hay un peso muy grande en lo que se espera de nosotras y si hay algo en lo que estés fallando, sientes que pega en tu orgullo”, agregó Álvarez.

Cada capítulo de esta serie mezcla la comedia con el drama, pero se complementa con casos de divorcios de la vida real que aportan a la historia principal de los protagonistas.

“Estas historias llegaron a mí con abogados y terapeutas de la vida real que fueron consultores en la serie; nos dieron testimonios que eran realidades que superan ficciones, que incluso tuvimos que dejar de lado porque parecían increíbles, pero seleccionamos los que consideramos que nos pudieran ayudar a levantar un interés más allá de la trama principal en sí”, finalizó el escritor.

Un Buen Divorcio se estrena este viernes 1 de marzo en las pantallas de Vix con sus diez episodios, pero tendrá un estreno especial de su primer capítulo a través del Canal de Las Estrellas el jueves 29 de febrero a las 23:00 horas.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
@CRISTIANCASTRO
VIX
La 96 ceremonia de entrega del premio Oscar verá a Ryan Gosling volver a su papel de Ken para interpretar el tema I´m Just Ken según publicó The Hollywood Reporter, lo cual terminó con una serie de rumores sobre si esto sucedería, pues ha causado gran revuelo y está nominada a Mejor Canción Original. / 24HORAS WARNER BROS.

MÚSICO INDÍGENA COMPITE POR EL OSCAR

El compositor Scott George realizó la música original para la cinta Los Asesinos de la Luna, la cual se centra en una historia sucedida en el corazón nativo americano

De lunes a viernes, Scott George proporciona alojamiento asequible a las familias indígenas de Oklahoma. Los fines de semana canta en danzas tradicionales de la nación osage.

Pero tendrá que interrumpir su rutina los próximos meses para viajar a Hollywood a la entrega del Oscar, donde la canción que escribió para Martin Scorsese competirá con piezas de Billie Eilish, Mark Ronson y Jon Batiste por un premio de la Academia.

“Creo que podrías usar la palabra surrealista”, dijo George “pero ya no sé lo que significa en comparación con esto”.

“A pesar de que me levanto con ella todos los días, la música es algo sólo de los fines de semana”, agregó.

George es miembro de la nación Osage, cuya trágica historia es el centro de Los Asesinos de la Luna, dirigida por Scorsese.

La película, que competirá por diez estatuillas en la ceremonia del

10 de marzo, cuenta la historia de cómo los osage se hicieron con una inmensa riqueza por el petróleo a comienzos del siglo pasado, para ser luego explotados y asesinados por sus vecinos blancos.

La película contó con la estrecha colaboración de los osage, y fue filmada en el corazón de su tierra.

La banda sonora fue compuesta por el fallecido Robbie Robertson, de raíces indígenas, y su actriz principal, Lily Gladstone, tiene herencia blackfeet y nez perce.

Pero Scorsese estaba decidido a contar con una canción osage auténtica para concluir su drama.

George recuerda que uno de sus colegas vio al director en una danza ceremonial, durante un descanso entre números.

“Fue como ‘oh, nos está viendo’”, dijo George. “Por lo que cuando nos preguntaron por la canción, o sobre

agregar una canción, sabíamos qué queríamos”.

La respuesta inicial fue negativa. Muchas canciones osage contienen los nombres de antiguos guerreros de hace dos o tres siglos.

“Son nuestros. Esto nos pertenece”, explicó el compositor.

“Y dijimos ‘bueno, no podemos darle esto. Podemos hacer algo cercano, pero no esto’”.

“Así fue que esto arrancó. Comenzamos a componer nuestra canción para él”.

Nueva denuncia contra Depardieu

Una decoradora denunció el viernes al actor Gérard Depardieu por una presunta agresión sexual durante un rodaje en París en 2021, indicó su abogada Carine DurrieuDiebolt, en una nueva denuncia contra el gigante del cine francés.

La acusación por agresión sexual, acoso sexual y ofensas sexistas se refiere a hechos ocurridos en 2021, durante el rodaje de la película Les Volets Verts de Jean Becker, según la litigante, que confirmó la información dada a conocer por Mediapart

Según el relato de la denunciante,

llamada Amélie, de 53 años y que hizo pública este medio de comunicación, el actor le hizo comentarios indecentes y después la “agarró brutalmente” y le “sobó la cintura, el vientre, hasta los pechos”.

Los guardaespaldas de Depardieu habrían interrumpido la agresión denunciada.

El medio en línea asegura que otra mujer llamada Sarah, quien fuera tercera asistente de dirección también lo acusa de haberle tocado “los pechos y las nalgas” en dos ocasiones en París. / AFP

Hotel California de Eagles protagoniza litigio

El líder de la banda de rock Eagles, Don Henley, se definió ayer como víctima de una “extorsión” en un juicio en curso en Nueva York contra tres hombres acusados de intentar vender un centenar de páginas robadas de notas del álbum Hotel California de 1976.

Los manuscritos, que aparecían en grandes cuadernos, eran “el producto de nuestro trabajo”, “las estupideces que escribimos” antes de llegar a la obra final que fue el éxito mundial Hotel California, declaró en el estrado el fundador,

cantante y baterista de Eagles, actualmente en plena gira mundial de despedida.

“No estaban destinadas a ser vistas” y “todavía hoy no las mostraré”, añadió el músico de 76 años.

En el banquillo de los acusados, había tres hombres del mundo del coleccionismo: Craig Inciardi y Edward Kosinski, juzgados por posesión criminal de bienes robados, y Glenn Horowitz por tentativa. Todos se han declarado inocentes y niegan haber accionado ilegalmente, afirmando que adquirieron las

páginas en cuestión de forma legal. El caso se remonta a finales de los años 70, cuando un escritor contratado por la banda de rock californiana para escribir su biografía recibió las notas, que nunca devolvió. Henley lo considera un robo. No así la defensa del escritor, que subraya que él no está siendo procesado en el juicio.

Según la fiscalía de Manhattan, el autor acabó vendiendo las páginas en 2005 a Horowitz, un comerciante de libros raros, que luego las vendió a Inciardi y Kosinski. / AFP

El resultado fue Wahzhazhe ( A Song For My People), un poderoso himno de seis minutos y medio con dramática percusión y líricas alentando a los osage a levantarse con orgullo tras haber sobrevivido a tantas penurias.

La película y la canción llegaron en buen momento para los ancianos que estaban en una campaña para educar a los más jóvenes sobre su historia, y para recordarles de su vigencia.

“Estamos aún aquí, no somos reliquias”, dijo Geoffrey Standing Bear, jefe de la nación osage.

“No confiamos en los foráneos

debido a nuestra historia. Pero Scorsese y su equipo nos mostraron que confían en nosotros, y nosotros en ellos”, dijo.

“Por lo que cuando ves nuestras ceremonias y otras actividades y escuchas la música, es osage. Estas canciones son poemas”.

A pesar de haber entrado entre las 15 preseleccionadas al Oscar en diciembre, la canción no era considerada favorita. Por ello, la nominación el mes pasado fue recibida con euforia.

“Me siento cómodo dándole mi música a mi pueblo. Fuera de eso, es un poco delicado”, afirmó. / AFP

A juicio por homicidio en julio

El actor estadounidense Alec Baldwin quien enfrentará un proceso legal por homicidio involuntario tras el disparo fatal en el set de la película Rust comenzará en julio por orden de un juez de Nuevo México, según documentos de la corte publicados ayer.

El protagonista y uno de los productores de la cinta, fue acusado en enero por la muerte de su directora de fotografía, Halyna Hutchins, en octubre de 2021.

El actor blandía una Colt. 45 durante un ensayo cuando se disparó. El tiro mató a Hutchins e hirió al director Joel Souza.

Según los documentos judiciales, la selección del jurado comenzará el 9 de julio, mientras que los argumentos de apertura arrancarán al día siguiente. El juicio se llevará a cabo en Santa Fe, Estados Unidos, y debe durar unos ocho días.

Baldwin, de 65 años, niega haber accionado el gatillo de la pis-

tola que, por tratarse de un rodaje, no debería contener balas reales.

La encargada de utilería de Rust, Hannah Gutiérrez-Reed, está bajo juicio por el mismo caso, también acusada de homicidio involuntario, pues la profesional de 26 años tenía a su cargo las armas en el set.

Además enfrenta un cargo por haber ocultado evidencias al intentar deshacerse de cocaína durante las investigaciones.

Baldwin enfrenta dos cargos alternativos por homicidio involuntario: uno por “uso negligente de un arma de fuego” y otro por actuar “sin precaución o prudencia”, se dio a conocer.

Esto significa que el jurado deberá decidir si es culpable de alguno de los dos o de ninguno, pero no de los dos en conjunto.

El actor, al igual que GutiérrezRees, se declaró no culpable. De ser encontrado responsable, arriesga una pena de hasta 18 meses de cárcel.

Los abogados del actor de Hollywood, solicitaron un juicio rápido para “minimizar el vilipendio público y la sospecha y evitar los riesgos para probar su inocencia”. / AFP

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 19 VIDA +
AFP AFP
FOTOS:
AFP
AFP

La dirección, un sueño cumplido

La carrera de Luis Gerardo Méndez se ha distinguido por grandes actuaciones y camaleónicos personajes; sin embargo, en esta ocasión regresa a Netflix no sólo como actor principal, sino también como director en Technoboys junto a Gerardo Gatica.

Gracias a esta producción, el actor ve realizado uno de sus sueños, el de la dirección y lo hace junto a una de las plataformas de streaming más importantes.

Según un comunicado de Netflix, Luis Gerardo aclaró que desde hace 20 años tuvo una curiosidad profunda por estar del otro lado de la cámara.

“Siempre fui muy abierto con mis directores sobre ese deseo de dirigir, y todos fueron increíblemente generosos estos años al compartir su conocimiento. He tenido la fortuna de tener grandes mentores que me han ayudado a dar este salto.

“La co-dirección con mi socio en Cine Vaquero, Gerardo Gatica, ha sido uno de los ejercicios más enriquecedores de mi vida. El cine

Horizontales

es una colaboración, y tener a un amigo y partner in crime en la silla de al lado hace que el proceso sea menos solitario y te lleva a tomar decisiones pensadas con otra profundidad”, según se lee.

Él ya había dirigido un par de episodios de Club de Cuervos por lo que considera que era natural dar este siguiente paso.

La historia de la ópera prima de Méndez se centra en la exitosa boyband Technoboys que dos décadas después de dominar los charts de popularidad, vuelve a los escenarios para reclamar su trono en el despiadado mundo del pop.

La cinta de Méndez y Gatica bajo el cobijo de Netflix tendrá su estreno este año. /24 HORAS

1. Familiarmente, portero o guarda severo o de bruscos modales.

9. Dios entre los mahometanos.

10. Antigua ciudad de Caldea.

11. Poéticamente, duración de tiempo sin término.

12. A tempo.

13. Tosco y sin pulimento.

14. Elevé plegaria.

15. Remolcará la nave.

18. Decretos de los zares.

20. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.

21. Cubre algo con arena.

23. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.

25. Exista.

26. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.

28. En Argentina, interjección con que se llama, se hace detener o se pide atención a una persona.

CRUCIGRAMA

30. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.

31. Otorguen.

33. Res vacuna de entre uno y dos años.

35. Señalas tarea a uno.

38. Confusión, desorden.

41. Tenaz, porfiado.

42. Sur (punto cardinal y viento).

44. Elevé por medio de cuerdas.

45. Ser fantástico, enano, dotado de poder sobrenatural.

46. Se dirige.

47. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

48. El uno en los dados.

49. Doceava parte del año.

51. Explicación o interpretación amplificativa de un texto.

Verticales

1. Símbolo del cloro.

2. Hermano mayor de Moisés.

3. Tapar enteramente una cosa con otra.

4. No acierta.

5. (... de Judea) Asfalto.

6. Figurativamente, traes algo a la memoria.

7. Voz para arrullar.

8. Tesaron.

9. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

12. Roturen la tierra con el arado.

14. Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V.

16. Forma del pronombre de segunda persona.

17. Soldado de la casa de Borgoña.

INDAGARÁN TEMA ANTISEMITA EN LA BERLINALE

Las autoridades alemanas abrirán una investigación para averiguar cómo pudieron los premiados en el festival de cine de Berlín hacer unas declaraciones “inaceptables” contra Israel con relación a su guerra contra Hamás, declaró ayer un portavoz del Gobierno.

Desde el domingo, la Berlinale ha sido acusada de propagar el antisemitismo porque varios cineastas denunciaron, desde el escenario durante la entrega de premios, el “genocidio” que según ellos estaría cometiendo el ejército israelí en la Franja de Gaza.

En ese territorio palestino, casi 30 mil personas, sobre todos civiles, murieron por la ofensiva israelí, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista Hamás.

Entre los directores en el punto de mira se encuentra el documentalista palestino Basel Adra, que recibió un galardón por una cinta sobre las expulsiones de palestinos en Cisjordania ocupada. Desde el escenario, acusó a Israel de “masacrar” a la pobla-

19. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas (pl.).

21. Hagas salir a uno de un lugar.

22. Reputado o tenido por padre, hermano, etc., no siéndolo.

24. Antes de Cristo.

27. Cortejé, requebré.

29. Símbolo del erbio.

32. Cortar al sesgo.

34. Abundante en agua (fem.).

36. Árbol verbenáceo, cuyas hojas, grandes y enteras, dan un colorante encarnado.

37. Beocia (fem.).

39. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato.

40. Abreviatura de “señor”.

42. Sentir amor por alguien.

43. Plural de una vocal.

47. Símbolo del calcio.

50. Símbolo del einstenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ción palestina, y fue muy aplaudido por el público.

Sin embargo, los realizadores omitieron que la ofensiva israelí se desencadenó por un ataque de milicianos de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que causó la muerte de al menos mil 160 personas, civiles en su mayoría.

“Es inaceptable que no se mencione el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre”, declaró

ayer una portavoz del gobierno, Christiane Hoffmann, durante una rueda de prensa.

El jefe de gobierno, Olaf Scholz, consideró que “una posición así, unilateral, no puede tolerarse”, indicó la vocera. “En cualquier debate sobre este tema, es importante tener presente el acontecimiento que desembocó en esta nueva escalada del conflicto en Oriente Medio”, insistió. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga que sus decisiones cuenten. No se ande con rodeos ni deje que las emociones le cuesten. Diga las cosas como son y pida lo que quiere. Un enfoque directo le ayudará a decidir su próximo paso y con quién trabajar.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Las emociones le impedirán descubrir la verdad. Dé un paso atrás, aclare su mente y observe los hechos. La oportunidad es evidente, pero se necesitarán buenas ideas y planificación para aprovechar las ofertas. Acepte el cambio con una actitud positiva.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Conozca mejor a sus colegas. Combine negocios con placer y obtendrá información sobre el uso constructivo de sus habilidades para avanzar en su proyecto. Una conversación de corazón a corazón lo acercará a una resolución y a la estabilidad que necesita para seguir adelante.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Establezca contactos, asista a una reunión o vuelva a conectarse con alguien beneficioso para algo que desea realizar. Una asociación parece prometedora y el momento es perfecto. El reconocimiento es factible si sigue adelante con sus planes.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tenga en cuenta lo que más le gusta hacer, pero antes de actuar aclare los asuntos pendientes. Limite sus gastos en artículos de lujo, entretenimiento e innecesarios proyectos de superación personal. Controle su ego y evite los excesos.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Baje el tono de su actitud y realice en silencio los cambios que lo beneficiarán. La oportunidad y la felicidad dependen de usted. Es necesario que usted tenga el control, no permita que nadie intervenga y lo tome. La ira y el malestar lo frenarán.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No permita que las emociones se interpongan entre usted y lo que desea. Utilice su encanto de Libra para que los demás vean las cosas a su manera. Un enfoque disciplinado de la salud y la administración del dinero ayudará a superar los problemas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Al buscar alternativas diferentes, encontrará una salida lucrativa para emplear sus habilidades, conocimientos y experiencia. Sea reservado con respecto a sus sentimientos u objetivos hasta que se sienta cómodo divulgando información confidencial.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tome el control y no lo resigne. Confíe en su capacidad para hacer las cosas según sus especificaciones. Depender de los demás será decepcionante y costoso. Canalice la energía emocional hacia lo que puede hacer en lugar de perder el tiempo tratando de explicarse a los demás.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Si intenta tomar el control será difícil tratar con amigos, familiares y colegas. La amabilidad y la consideración le ayudarán a llegar a la raíz de cualquier problema que surja y le brindarán oportunidades que superen sus expectativas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Concentrarse en atar los cabos sueltos con respecto a cuestiones financieras, contractuales y médicas lo tranquilizará. No permita que nadie lo convenza de ser generoso ni que los cambios o decisiones que tomen otros interfieran con sus planes.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No se deje involucrar en el drama de otra persona. Persiga sus objetivos, cumpla su palabra y cuídese bien a sí mismo y a sus seres queridos. Ponga restricciones al gasto y actualice los documentos financieros y contractuales.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, valiente y alentador. Es protector y reservado.

20 VIDA + MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
SUDOKU
AFP
NETFLIX

AL RENOVARSE POR COMPLETO, LA RECIENTE LÍNEA DE ESTA PICK-UP PRESENTA UN DISEÑO MÁS ROBUSTO, MÁS EQUIPAMIENTO, TECNOLOGÍA Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD

Cómo una camioneta se podría convetir en un vehículo de trabajo rudo en una pick-up moderna lista para emprender la aventura sin perder fuerza, comodidad y funcionalidad. Pues justo eso es lo que logró la marca japonesa Toyota con la nueva Tacoma, la cual es la cuarta generación que se presenta en México y viene con ciertas mejoras que la posiciónan como un vehículo mucho más versátil.

En términos generales y antes de pasar a los detalles, esta nueva pick-up deportiva que incita justamente a buscar aventuras de gran nivel, está manufacturada en la República Mexicana y se aparece con un exterior totalmente renovado con cinco opciones de color para la carrocería. La marca tardó 10 años en cambiar su imagen y ahora el diseño mantiene las cualidades de fortaleza y rudeza, pero también cuenta con cierto aerodinamismo y esa garantía de ser un espacio confiablde de carga.

La nueva Toyota Tacoma estrena versiones TRD enfocadas en el off-road, la avanzada motorización i-Force y un despliegue importante de tecnología en su interior. Desde 2005, Tacoma se ha convertido en la pickup mediana favorita de los mexicanos, con cerca de 85 mil unidades vendidas. Todo esto sin pasar por alto que en el mercado tiene ciertas competencias como la Nissan Frontier o la Ford Ranger.

Visualmente, la apariencia de esta nueva entrega es muy agradable e inspira confianza por medio de

un aspecto mucho más robusto. Aunque no siempre el volumen es garantía en un auto, esta vez la primera impresión es un rotundo éxito. Toyota Tacoma ahora cuenta con una parrilla grande, faros más pequeños y líneas de carácter muy bien definidas, fascias y aditamentos especiales y rines de 17” y 18”.

Tiene una longitud de 5.41 metros de largo, una doble cabina con batea regular con un largo de 1,866 mm, ancho de 1,346 mm y una altura de 513 mm, misma que contará con diversos puntos de anclaje, conexiones y la posibilidad de añadir equipamiento opcional oficial de la marca. “Decidimos que desarrollaríamos una máquina de aventuras impresionante. Una

camioneta capaz de ir a cualquier lugar”, dijo Sheldon Brown, Jefe de Ingeniería de Tacoma, durante la presentación de la camioneta.

Y en uno de los puntos más importantes, la firma nipona informó que ahora dijeron adiós al motor V6, para darle paso a una máquina turbo de cuatro cilindros y 2.4 litros, que según cada versión puede desarrollar 228 hp y 243 lb-pie (versión SR) o 278 hp y 317 lb-pie (versión TRD Sport). Ambas configuraciones están disponibles con tracción trasera o integral conectable. También presenta una caja reductora, bloqueo de diferencial y transmisión automática de ocho cambios.

Tacoma 2024 equipa la nueva motorización

UNA NUEVA OFERTA SE APROXIMA

La startup Neta anunció su entrada al mercado mexicano con la visión de redefinir las normas establecidas en movilidad, impulsando la evolución y adopción hacia la electromovilidad. Se trata de una marca que ya vendió más de 150 mil vehículos en 2022. /24 HORAS

DETALLES DE LA LLEGADA Y SUS VARIANTES EN PRECIO

La generación anterior de 2016 alcanzó su punto máximo de ventas en 2021, con casi 280 mil unidades vendidas, de las cuales el 90% correspondió a Estados Unidos.

Mercedes-Benz

Para el modelo actual, el fabricante japonés anunció que la producción de las versiones a gasolina había iniciado tras una inversión de 328 millones de dólares.

lleva la extravagancia al límite

Qué tan lejos puede llegar el lujo dentro de un automóvil. Tal vez nunca lo sabremos, pues destellos como el más reciente de la lujosa marca Mercedes-Benz dejan sin aliento a los amantes de los autos y, al mismo tiempo, dejan claro que siempre habrá una nueva idea para llegar mucho más lejos. Así como el Mercedes Clase G Stronger than Diamonds Edition, una edición especial impactante. Se trata de la última y más avanzada tecnología en un 4×4 de corte clásico que está limitado a 300 ejemplares y que cuenta con una decoración que incluye nada más y nada menos que diamantes de 25 quilates. Este Cla-

se G luce en su carrocería un gris palo rosa magno Manufaktur que ha sido desarrollado específicamente para esta creación. Con más de 40 años de trayectoría, la marca alemana lanzó uno de los modelos con más demanda en un sector donde los clientes buscan el Mercedes más exclusivo. Ya vaya que lograrion su cometido, pues este todoterreno es una auténtica joya rodante.

Y por si todo esto fuera poco, en el interior luce más lujoso que nunca, con la presencia de diamantes en las manijas de las puertas, hechos de acero inoxidable y decorados con piedras valiosas que cuentan con el certificado

i-Force y todas las versiones tienen dirección electrónicamente asistida y transmisión automática de ocho velocidades. La cuarta generación de la Tacoma registra un rendimiento de combustible combinado de 12 kilómetros por litro en la versión SR 4x2, 11 kilómetros por litro en SR 4x4, 12 kilómetros por litro en TRD 4x2 y de 11 kilómetros por litro en TRD 4x4.

Al interior presenta un diseño mucho más cuadrado, con materiales más elegantes, como la pantalla central de 8“o 14”, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico para celular, aire acondicionado automático de doble zona, cuadro de instrumentos digital de 12.3”, espejo electrocrómico y otras funcionaliddes más.

En cuanto a la seguridad, la Tacoma tiene una suite Toyota Safety Sense, que ofrece aspectos como el freno autónomo de emergencia con detección de peatones, luces altas automáticas, monitor de punto ciego, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado y ocho bolsas de aire. /24HORAS

En México, la nueva Tacoma estará disponible en cuatro versiones, dos con tracción 4x2 y dos con tracción 4x4, con precios que oscilan entre 769 mil 900 y 969 mil 900 pesos.

del Responsible Jewellery Council, lo cual acredita que su origen es ético, social y ecológicamente responsable.

Este Mercedes cuenta con una mecánica V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 421 CV, siempre ligada a la transmisión automática 9G-Tronic y a la tracción total. Las puertas están iluminadas con la inscripción de la edición especial y dentro hay alfombrillas en negro y la presencia del rosa en las costuras que hacen contraste con la tapicería de cuero Napa en negro.

El Mercedes-Benz Clase G “Stronger Than Diamonds Edition” tiene un precio de 175 mil euros en Alemania, lo que supone una diferencia de 45 mil euros con respecto a un Mercedes-Benz Clase G 500 4Matic convencional. /24 HORAS

21
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
@MERCEDESBENZ
@TOYOTA
FOTOS:

MANCUERNAS.

Alarcón fue clave en el ascenso de la jugadora mexicana Lorena Ochoa.

Llegó a conocer muy bien su nivel de juego y fue así como lograron una gran dupla. Ahora, Rafael se dedica a entrenar a su sobrino, el golfista mexicano Pablo Díaz, a quien le ve futuro dentro del mundo del golf.

Juntos participaron en la primera edición del Jalisco Open Guadalajara

Estrellas de todo el mundo brillarán en los Laureus

El astro argentino Lionel Messi y la Selección Española de Futbol, figuran entre los nominados a los Premios Laureus del deporte, entre los que también destacan el piloto neerlandés Max Verstappen o el tenista serbio Novak Djokovic. En la ceremonia del próximo 22 de abril en Madrid, también aparecen como candidatos el plusmarquista en salto de garrocha Armand Duplantis, el campeón mundial de los 100 m Noah Lyles o el goleador del Manchester City Erling Haaland. /AFP

EL TAMBIÉN EXJUGADOR SE DICE CONFORME CON ESTA FACETA QUE HA DESARROLLADO CON EL TIEMPO, A MODO DE RETRIBUCIÓN POR TODO LO QUE ESTE DEPORTE LE DIO A ÉL EN EL PASADO

Tras desarrollar una carrera como golfista profesional que extendió hasta después de cumplir los cuarenta años, Rafael Alarcón nunca se imaginó que tendría una segunda etapa dentro del deporte, ahora enfocado netamente en la formación de nuevos talentos en la disciplina.

Iniciado su camino como entrenador tras una invitación expresa de Lorena Ochoa, el referente nacional habló en entrevista sobre dicho proceso, del cual él simplemente busca retribuir al golf todo lo que le dio.

“Cuando empecé con Lorena, no sabía si íbamos a lograr todo lo que hicimos o si le iba a meter una zancadilla o qué iba a pasar. Lo que pasó después de haber hecho tan buen proyecto con ella fue el planificar qué hacer con tanta ganancia”, afirmó.

Tras decidir que lo mejor era compartir los conocimientos adquiridos, el ex golfista en campeonatos como el PGA Tour, el European Tour, el Tour de las Américas o el Canadian Tour, destaca su postura que va más allá de entrenador a golfistas a nivel individual, ya que también se ha centrado en apoyar a sus

DESCARTAN DOLO EN ACCIDENTE DEL 21K

Ante el incidente en el que un motociclista que transportaba a un juez atropelló al corredor mexicano Israel Oropeza, en el Medio Maratón de Guadalajara, autoridades del evento negaron que se haya tratado de un incidente con el afán de perjudicar al corredor, a la espera de obtener los resultados de las investigaciones internas.

Aunque el mismo comité organizador estableció que el corredor entendió la situación que aconteció a un kilómetro de finalizar el recorrido, el mismo Oropeza estableció en sus redes sociales que no fue una caída provocada

colegas entrenadores con capacitaciones por igual que con los atletas.

Nombrado ahora director general del Programa Nacional de Capacitación y Certificación del Profesional del Golf Mexicano, Rafael ve un punto de inflexión para mantener el crecimiento del deporte en el país. “Hoy lo que queremos hacer es que todo mundo trate de beneficiarse de lo que nosotros pudimos hacer bien y que ellos lo pregonen y brinden oportunidades a demás personas”.

Ya metido en la actualidad del golf nacional, Rafael considera que México debe darle continuidad a los proyectos que hoy han demostrado progresos en materia individual como lo pueden ser Raúl Pereda ya integrado en el PGA Tour, o Santiago de la Fuente por su reciente título en el Latin American Amateurs Championship. “Si lo están haciendo bien, no se le tiene que mover nada y se les debe dejar seguir intentándolo”.

“Hoy lo que toca es detonar una consciencia y hacer equipo como industria, para detonar mayor crecimiento, control y rumbo a todo lo que estamos haciendo en pro del golf mexicano”, agregó.

Asociado con el PGA of Americas y con inte-

por él mismo, sino producto de un golpe que recibió por parte de un motociclista con un vehículo de “alto cilindrada”.

“Siento tristeza porque venía haciendo una buena competencia, pero estoy consciente de

grantes de la industria en España, Argentina, Colombia, el hoy entrenador busca brindar de la mayor cantidad de voces sus proyectos y que México pueda presentar un programa de certificación lo más nutrido posible.

Aunque admite haber dudado sobre trabajar ahora de la manera de la Federación Mexicana de Golf, Rafael Alarcón busca hoy una satisfacción personal que está enfocada en dar todos sus conocimientos a quienes así lo requieran. “Si la historia dice que pudimos aportar en algo, qué bueno. Esa es la satisfacción que un golfista como yo más quiere en la vida”.

“Los jugadores como Santiago de la Fuente, Omar Morales o Rodrigo Vázquez ya se pueden considerar como semiprofesionales, porque juegan al nivel de un jugador profesional y hacen las cosas como tal”, destacó.

Aunque no tiene claro cuánto tiempo más le designará a esta faceta que comenzó a raíz de su relación con Lorena Ochoa, Rafael asegura no tener mayores objetivos e intereses por el momento. “No sé hacer otra cosas y entre las cosas que me gustan está mi profesión que está en todo lo que hago en el golf, mi familia y mi sociedad”.

WORLD CUP FEMENIL

Estados Unidos 0-2 México Argentina 3-0 Rep. Dom.

que pronto saldré de esto y volveremos a dar una buena competencia”, declaró en sus redes sociales el corredor.

De acuerdo con el mismo 21K de Guadalajara, Oropeza recibió una atención médica instantánea y posteriormente fue trasladado a un hospital privado en donde fue evaluado y sometido a exámenes médicos para descartar cualquier lesión de gravedad.

“El resultado de los estudios médicos indican que fueron solo algunos golpes que no ponen en riesgo su integridad ni su carrera como corredor profesional, descartando fracturas o lesiones menores”, argumentó el evento.

El 21K de Guadalajara actualmente se encuentra en proceso de certificación para obtener su etiqueta platino, por parte de la World Athletics, aunque el caso de Israel no fue el único incidente que se presentó durante la realización del evento el pasado domingo en territorio tapatío. /24HORAS

22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
@LORENAOCHOAR
FACEBOOK
RESULTADOS LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A DE ITALIA COPA FA INGLESA Girona 3-0 Rayo Vallecano West Ham U. 4-2 Brentford AS Roma 3-2 Torino Fiorentina 2-1 Lazio Coventry City 5-0 Maidstone U. LIGA MX LIGA DE CAMPEONES COPA FA INGLESA Querétaro vs. San Luis 19:00 Orlando City vs. Cavalry FC 17:00 Philadelphia U. vs. Saprissa 19:15 Houston D. vs. St. Louis City 21:30 Bournemouth vs. Leicester City 13:30 Blackburn vs. Newscastle 13:45 Luton Town vs. Mancjester City 14:00 PARA HOY NBA Pacers 122-130 Raptors Knicks 113-111 Pistons Grizzlies 86-111 Nets COPA DEL REY LIGA EXPANSIÓN MX Real Sociedad vs. Mallorca 14:30 Venados vs. Atlante 19:05 U. de G. vs. Correcaminos 21:05

Muestran convocatoria preliminar del Tricolor

Confirmada la prelista de hasta 60 elementos, la Selección Mexicana tendrá que realizar un recorte de 37 elementos para conformar el plantel final con el que enfrentará la fase de semifinales en la Concacaf Nations League ante Panamá, el próximo 21 de marzo.

Aunque en el listado inicial se presumen posibles regresos de elementos como Jonathan Dos Santos, Cristian Calderón, Marcelo Flores o Victor Guzmán, el equipo mexicano tendrá hasta diez días previo a que comience el “Final Four” de dicho torneo, para hacer oficial con la que Jaime Lozano encarará digo encuentro internacional.

Con un dominio claro de la LigaMX, como el certamen que mayor cantidad de jugadores aporta a esta lista, son en total once los jugadores que provienen de equipos europeos, entre Julián Araujo, César Montes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Guillermo Ochoa, Orbelin Pineda, Luis Chávez, Jorge Sánchez e Hirving Lozano.

A nivel local es el América el equipo que mayor presencia tiene en este grupo inicial, con hasta ocho posibles convocados, entre los que se encuentran Luis Malagón, Julián Quiñones, Henry Martin, Israel Reyes, Kevin Álvarez, Dos Santos, Calderón y Ramón Juárez, mientras que Monterrey y Guadalajara son los otros clubes con un mayor índice de considerados, con siete y seis respectivamente.

Para los clubes nacionales y con al menos un jugador entre los seleccionados preliminares, únicamente Puebla, Querétaro, Mazatlán, Atlético de San Luis y Atlas son las instituciones que no aportan jugadores a esta selección de Lozano, que una vez confeccionada la convocatoria y en caso de superar a Panamá, volverán a jugar durante esos días por el título de dicho certamen que en el otro cuadro tiene a Jamaica y a Estados Unidos, con los norteamericanos como vigentes campeones de la última edición. /24HORAS @MISELECCIONMX

Sorprenden a Paul en su debut en Acapulco

Con un resultado adverso de 6-0 y 6-4, el tenista norteamericano y subcampeón en la edición de 2023, Tommy Paul, quedó eliminado en la primera ronda del Abierto Mexicano de Tenis ante el británico Jack Draper, en partido que marcó el inicio del torneo mexicano más importante de la ATP.

Asegurado su regreso al top 50 internacional, Draper sumó su tercera victoria sobre el norteamericano y obtuvo una revancha del resultado visto a inicios de año cuando Paul lo eliminó del Australian Open en un juego que en ese momento se disputó en cuatro sets.

Superior en los puntos ganados en el primer y segundo servicio, el

británico consiguió cuatro de los cinco break points que tuvo en el partido, para sumar un total de 61 puntos por los 44 de Paul en el juego, además del doble de juegos de servicio a su favor con ocho.

En el caso del mexicano Ernesto Escobedo y a pesar de haberse llevado el primer set tras un tiebreak ante Sebastian Ofner, fue el austriaco el que se llevó la victoria con parciales de 7-6 4-6 y 6-7, con remontada incluída para el europeo. Durante el primer día de actividades y a la espera de debutar hoy ante el ruso, Román Safiulin, el griego Stéfanos Tsitsipas confirmó al ATP Tour que brindará una aportación especial con Acapulco, que estará directamente

vinculada con su participación dentro del Abierto Mexicano.

“Estaré donando mil dólares por cada ace que consiga esta semana en Acapulco y será transferido al programa de apoyo en 2024”, destacó el griego.

Dentro de la misma publicación

que presentó el circuito profesional, la ATP invitó a sus seguidores en redes sociales a unirse a la campaña en apoyo a la región mexicana, golpeada por el huracán Otis desde el pasado mes de octubre, con un programa denominado “Unidos por Acapulco”. / 24HORAS

México gana y avanza en Copa Oro

El combinado consiguió un resultado histórico ante Estados

Unidos y aseguró su clasificación a la siguiente ronda del torneo regional

La Selección Nacional conquistó el grupo A de la Copa Oro, tras vencer a Estados Unidos 2-0 con las anotaciones de Jacqueline Ovalle y Mayra Pelayo, quienes terminaron por confirmar la presencia del equipo nacional en la ronda final de la Copa Oro Femenina y el fin a una racha de 14 años sin victoria ante las vecinas del norte.

Aunque la primera mitad estuvo precedida por una clara falta de ideas ofensivas por parte de ambos conjuntos, la postura empleada por el combinado mexicano hizo sentir a las estadounidenses incómodas en su propio terreno, con una presión alta que las dirigidas por Pedro López desarrollaron a la perfección en los 45 minutos iniciales.

Dicha estrategia prevista por

Logra podio

Janeth Gómez en Venezuela

Con un total de 221 kilogramos levantados, la halterista mexicana Janeth Gómez conquistó tres medallas durante su participación en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, en la categoría de 59 kilogramos.

Durante el evento realizado en Caracas, Venezuela, la tapita se hizo con un segundo sitio en la evaluación de envión, mientras que fue tercera en arranque y similar puesto en la clasificación final. Alejada del objetivo que era

el Tricolor condujo al único remate en la primera mitad, por parte de Jacqueline Ovalle, que en una acción dividida y tras incomodar a la zaga local, la mediocampista mexicana robó un balón para quedar mano a mano con la guardameta Alyssa Naeher a quien la tricolor terminó superando con un remate bombeado que puso a México al frente al 38’. Tácticamente superiores al conjunto rival, México llevó a Estados Unidos a recurrir a sus elementos de mayor experiencia para la parte

superar los 223 kilogramos para buscar una clasificación olímpica, la mexicana únicamente fue superada en su participación por las locales Génesis Rodríguez y Anyelín Venegas.

Aunque la tricolor logró realizar un ejercicio con 125 kilogramos, un mareo repercutió en que su ejercicio fuera anulado por las autoridades, para fracasar en su último intento por lograr tal marca. Venegas terminó conquistado el oro en la categoría con 126 kilogramos levantados, mientras que Rodríguez se quedó con la plata luego de lograr 120 kilogramos.

El siguiente paso para Gómez en busca de una plaza a París 2024 será en el Campeonato Mundial de Tailandia, que se realizará del 31 de marzo al 11 de abril. / 24HORAS

complementaria, con Alex Morgan como eje de la ofensiva y una Rose Lavelle que pasó desapercibida durante la primera mitad y comenzó a generar juego para las norteamericanas en los minutos finales.

La Selección Nacional únicamente mostró un cambio en intensidad para la segunda mitad, con un orden defensivo como principal prioridad pero sin exceder la concesión del esférico para Estados Unidos, que nunca halló un modo de ofender de manera progresiva y con una idea clara.

BRILLANTES. Además de sostener el invicto bajo las órdenes de Pedro López, el combinado mexicano sumó su segundo triunfo ante Estados Unidos en 44 encuentros que han sostenido en la rama femenina. Con el español al mando, ya son 26 partidos oficiales sin conocer la derrota con 22 victorias incluídas.

México estuvo cerca del segundo tanto en los minutos finales, con un remate de larga distancia por parte de Mayra Pelayo, que atajó de manera espectacular Naeher en una doble acción que el cuadro nacional desaprovechó.

Ya en tiempo de reposición, México tuvo una última acción en contragolpe que significó una revancha personal para Pelayo, que con un remate de media distancia que colocó angulado para confirmar el triunfo tricolor. / 24HORAS

Regresan con doble cartelera WWE

Como parte de una función denominada SuperShows Summer Tour, la WWE confirmó su presencia en territorio mexicano durante 2024, con eventos a realizará el 13 y 14 de julio, en la Arena Ciudad de México y la Arena de Monterrey, con la actuación de luchadores de las dos marcas icónicas de la lucha libre norteamericana. Con presencias aseguradas de elementos como Rey Mysterio, Cody Rhodes, Seth Rollins, Rhea Ripley, Becky Lynch, entre otros, el hecho de tener en México un evento de la categoría de Super Show, la WWE podrá contar en México con luchadores de Raw y SmackDown. Aunque Mysterio nuevamente

parte como el favorito de la audiencia mexicana, el luchador dueño del 619 aún tiene que confirmar su regreso al cuadrilátero, alejado de las funciones desde 2023 por una lesión y con miras a reaparecer ante Santos Escobar.

En el caso de Cody Rhodes, éste podrá llegar para esas fechas como el nuevo monarca de la empresa, al ser el retador confirmado de Roman Reigns para WrestleMania 40 que se hará semanas antes del evento en México.

La preventa de boletos para ambas funciones en México será el 27 de febrero, mientras que el público general tendrá acceso a los boletos a partir del 1 de marzo. / 24HORAS

D X T 23 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024
@MISELECCIONFEM
@ABIERTOTELCEL

Girona retoma el triunfo en la Liga de España

Obligados a sumar una victoria luego de tres fechas consecutivas sin lograrlo, el Girona superó 3-0 al Rayo Vallecano en el cierre de la jornada 26 de la primera división española, que dejó al conjunto catalán nuevamente con el segundo sitio general y 59 unidades que lo ponen a seis del Real Madrid.

Sin mayores aspectos destacados durante los primeros 45 minutos de actividad, fue la segunda mitad en la que el cuadro dirigido por Miguel Sánchez Muñoz hizo pesar su mejor funcionamiento colectivo, para abrir el marcador al minuto 52 con Viktor Tsygankov y una diagonal por banda izquierda que el ucraniano cerró para superar la férrea marca defensiva de los madrileños.

Tras superar el bache que sufrió Girona en las semanas pasadas, Muñoz recalcó la necesidad refrendar la categoría del equipo más goleador en la actual temporada y aún con la ilusión de asegurar ese sitio en la próxima Champions League. “Queremos seguir siendo nosotros hasta el final”.

“Sabíamos que el Rato es un equipo al que se le generan locas ocasiones y luego ellos tienen las transiciones. Jugaron muy bien con uno menos, pero nosotros en las contras hemos podido hacer muchos goles y el resultado no se asemeja a lo que se ha visto en el terreno de juego”, apuntó el técnico. Los dos tantos que le dieron los puntos al cuadro de Girona corrieron por cuenta de Savio Moreira durante los minutos 91 y 95 en acciones verticales que le significaron el decimoctavo triunfo para los locales en la actual temporada, para dejar al Rayo con 25 puntos en el sitio 14 de la competencia. /24HORAS

Canelo tiene opciones para su próximo combate

Luego de establecer que su siguiente combate será el 4 de mayo en Las Vegas, Jaime Munguía es uno de los nombres que más suena para ser el nuevo rival del mexicano

A escasas horas de haber sido retado por el boxeador Edgar Berlanga y ante la imposibilidad de confirmar a un peleador para su combate del próximo mes de mayo, medios internacionales aseguran que Saúl “Canelo” Álvarez decidió romper su relación con la promotora que lo manejaba, tras no fructificar un acuerdo ante el pugilista norteamericano Jermall Charlo, primera opción del mexicano.

Dicha fractura con Premier Boxing Championship abre nuevamente la posibilidad de que Canelo pueda medirse a un compatriota mexicano en su siguiente combate, que dejan a Jaime Munguía como la opción principal, en caso de tener que recurrir a un talento nacional como siguiente contrincante.

Munguía salió victorioso en su último combate del pasado mes de enero, cuando derrotó a John Ryder en el noveno asalto, otro de los rivales a quien ya superó anteriormente el mexicano de 33 años. El boxeador de 27 años actualmente ostenta un récord de 43 peleas invicto, con 34 triunfos por la vía del knockout

Triunfa West Ham con Álvarez en cancha

Con el mediocampista mexicano Edson Álvarez nuevamente en acción durante todo el juego, West Ham superó 4-2 al Brentford, en un encuentro que le puso fin a la semana 26 en la Premier League de Inglaterra y que dejó al conjunto londinense como octavo clasificado general.

Aunque el partido de Álvarez nuevamente sirvió para sostener un rendimiento óptimo del equipo de David Moyes, los reflectores apuntaron al ofensivo inglés Jarrod Bowen, quien anotó en tres ocasiones para los “Hammers” en la undécima victoria del equipo en lo que va del calendario británico.

Superada su racha negativa, que los llevó a sumar tres derrotas de manera consecutiva y cuatro juegos sin triunfo, West Ham aún se mantiene en disputa por pelear un sitio de competencias internacionales el siguiente campeonato. West Ham finalizó la jornada con 39 puntos a ocho unidades del Tottenham que por ahora es el último club con un cupo directo a Europa League.

“Estar en la mitad de la tabla es bueno para nosotros y refleja el nivel que tiene este West Ham. Necesitábamos estos tres puntos y ser más agresivos. Hoy se vio con la di-

ferencia que mostró Paqueta con el balón y con Jarrod nuevamente en su mejor versión”, destacó Moyes tras la victoria en el estadio Olímpico de Londres.

Derrotado en un partido catalogado como derbi entre clubes de la misma región de Londres, Thomas Frank no pudo más que admitir la superioridad que mostró el rival y que dejó a las “abejas” de Brentford con 25 unidades y cada vez más cerca de pelear el descenso directamente contra Luton, Burnley y

y otra nueve por decisión y vigente campeón de plata del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría de supermediano.

En el caso de Berlanga, que apenas el pasado fin de semana superó por knockout técnico a Padraig McCrory, el entrenador del norteamericano Keith Connolly admitió que ya tuvo conversaciones iniciales con el promotor Eddie Hearn, para un posible combate con Álvarez durante 2024, al establecer que es una opción que el mexicano no puede negar en caso de existir un llamado oficial.

“Canelo es el desafío supremo y todos quieren tenerlo. Es Puerto Rico contra México. Es el retador obligatorio y les prometo que cuando Edgar tenga su oportunidad contra Canelo, combatirá fuego con fuego. No intentará sobrevivir y no aceptará un día de pago. No correrá por el ring y vendrá a pelear con Saúl Álvarez”, apuntó Hearn.

Sobre Berlanga, también conocido como “El Elegido”, con tan solo 26 años y un total de 22 peleas profesionales con la misma cantidad de triunfos, el pugilista con raíces

puertorriqueñas se ha mantenido como peleador de la AMB.

Desde 2021 cuando logró unificar todos los títulos de la categoría de los supermedianos, Canelo Álvarez ha batallado para encontrar un rival que ponga en entredicho su jerarquía en las 168 libras, que le han significado solo tres defensas desde que derrotó a Caleb Plant en noviembre de dicho año, para únicamente haber tenido que sortear a Gennady Golovkin, John Ryder y

Jermell Charlo en su responsabilidad como campeón vigente. Estos escenarios al único elemento que dejan relegado es a David Benavidez, quien en reiteradas ocasiones ya solicitó ser el rival del mexicano y que cuenta con la aprobación del CMB, como retador oficial, sin que sea del total agrado del mexicano. Quedará en manos de Canelo la última decisión de confirmar a su rival, luego de establecer que ya tenía una fecha confirmada. /24HORAS

Sheffield United, aunque aún con una ventaja de cinco unidades con esos últimos sitios.

“No encontramos nuestro nivel en un plano individual y colectivo y es justo el resultado que merecimos. Aunque hubo detalles del juego que no comparto, debemos dejar ese tipo de debates y concentrarnos en el futbol. Nosotros estamos concentrados en mejorar nuestra consistencia y el poder encontrar la forma de salir de este bache”, apuntó Frank. /24HORAS

La Roma gana y acecha puestos europeos

Con una destacada actuación del argentino Paulo Dybala, quien consiguió las tres anotaciones de su equipo, Roma superó 3-2 al Torino y logró posicionarse en la sexta posición general de la Serie A, para quedar solo dos puntos de una clasificación directa a torneos europeos en la siguiente temporada.

Dybala fue el encargado de abrir el marcador a escasos tres minutos de concretar el medio tiempo, que también fue suficiente para un inmediata reacción de los visitantes, con el empate a cargo de Duvan Zapata.

Pese a tal resultado parcial, la segunda amistad le perteneció en buena medida al conjunto romano, que a los minutos 57 y 69 terminaron por gestar el triunfo, únicamente puesto en predicamento con el autogol de Dean Huijsen a dos minutos del final.

En otro encuentro con equipos vinculados en dicha lucha por los últimos cupos internacionales, Fiorentina vino de atrás para vencer 2-1 a la Lazio y llegar con eso a 41 unidades a escasos tres puntos de la Roma, en la séptima posición general, con los goles de Michael Kayode y Giacomo Bonaventura. /24HORAS

D X T 24 MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 @OFFICIALASROMA AFP
@GIRONAFC
AFP
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.