23 | Febrero | 2023

Page 1

Checo,con confianza en el RB20

El piloto mexicano, subcampeón mundial de F1, se mostró optimista en las primeras pruebas realizadas en Bahréin con su nuevo monoplaza DXT P. 21

ASF

FGR va, otra vez, vs. Rosario Robles

Autoridades investigan irregularidades en la gestión de la extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que representan un posible daño al erario por mil 479 millones de pesos, de acuerdo con documentos asentados en la auditoría forense a la dependencia, correspondientes a 2017 y 2018. Los casos se presentaron a la Fiscalía el 3 y 20 de octubre pasados; se denuncian transferencias a empresas fantasma y gastos sin justificar en vuelos privados de Robles, entre otras anomalías MÉXICO P. 3

PREPARACIÓN CON DEVOCIÓN. Desde niño, el sueño de Cristopher Gómez fue interpretar a Cristo en el Viacrucis de Iztapalapa, este año fue seleccionado de entre 13 jóvenes para encarnarlo en la edición 181 CDMX

NOTAS MUY ANIMADAS NOTAS MUY ANIMADAS

Piezas musicales de las icónicas cintas de Hayao Miyazaki y el estudio Ghibli serán ejecutadas por una gran orquesta VIDA+ P.18

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

AÑO XIII Nº 3129 I CDMX

Promete Álvarez Máynez darle la vuelta a elección

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano se registró ante el INE y prometió que en 90 días mostrará de qué está hecho. Acusa a Sheinbaum y Gálvez de realizar campañas anticipadas y simuladas, por lo que no deberían estar en la boleta presidencial MÉXICO P. 5

INDAGAN A AMLO

POR INTIMIDAR A REPORTERA DEL NYT MÉXICO P. 4

DECRETAN EN EL VALLE DE MÉXICO FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO PÁGINA 2

Premios Oscar 2024: lo técnico. Esta semana, exploramos quién podría ganar en las categorías técnicas. ¡Ya casi! ¡Ya casi! Los premios Oscar, los cuales premian lo mejor del cine (supuestamente), llegan el 10 de marzo. Para prepararnos, les voy a dar un pequeño recuento de las cintas nominadas y de qué debe de celebrarse, fuera de sí estas cintas se llevarán la estatuilla o no.

SANTIAGO GUERRA

15

EJEMPLAR GRATUITO
WWW.JOEHISAISHI.COM / LAURA REYES
P. 7
PÁGINA
HOY ESCRIBE DISMINUYE PRECIO DEL JITOMATE… Y BAJA LA INFLACIÓN NEGOCIOS P. 13
CUARTOSCURO
LUIS VALDÉS
GABRIELA ESQUIVEL
INTERPONE DOS DENUNCIAS POR ANOMALÍAS EN SEDATU

¿SERÁ?

Enredos deportivos

La Conade publicó ayer un comunicado para defender a Ana Gabriela Guevara, pero lo que hizo fue mentir más, pues al tratar de desmentir la información de las denuncias que se presentaron ante la FGR aludió a que se trataba de información de la Cuenta Pública 2022, la cual es preliminar y puede solventarse, pero la ASF denunció a la Conade por anomalías de la Cuenta Pública 2020 por anomalías superiores a 279 millones de pesos. Ahora falta ver si saldrán a aclarar las cuentas. ¿Será?

¿Y las acusaciones?

Si no ocurre una catástrofe electoral para Morena, el líder del extinto PES, Hugo Eric Flores, y el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se encontrarán en el próximo Congreso federal luego de las diferencias que hicieron públicas, en las que se acusaron hasta de delitos como tráfico de influencias, corrupción y solapar al crimen. La historia resulta interesante si se recuerda que fue el propio líder religioso (Hugo Eric) quien, en 2018, hizo hasta lo imposible para postular al exfutbolista como el abanderado de la alianza cuatrotransformista para el gobierno morelense; luego, tras diferencias que ambos calificaron como irreconciliables, en enero del 2023, el primero se lanzó contra el americanista y hasta se dijo arrepentido de haberlo nominado como su abanderado… Pero todo parece olvidado. ¿Será?

¿Busca fuero?

Hablando del todavía gobernador de Morelos, dicen que su nombramiento como candidato a una diputación le cayó muy bien porque, entre otras cosas, llegar a San Lázaro le garantizará protección constitucional. Resulta que las pesquisas contra el exseleccionado nacional en EU no se han detenido y por el contrario, avanzan las averiguaciones sobre supuestos movimientos financieros y compra de propiedades en Texas; mientras que en territorio nacional seguiría en curso una indagatoria relacionada con la extracción de unos 50 millones de pesos desde el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, en tiempos en que fungió como presidente municipal. ¿Será?

La estrategia en el Tribunal

Dicen que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al expresidente Reyes Rodríguez Mondragón, se le observa muy inquieto, como queriendo asumir un liderazgo y mantenerse vigente e influyente, como una pieza clave del calderonismo… Sus movimientos hacen que lo vean desde fuera más que como un magistrado imparcial, como un opositor a la 4T. ¿Será?

“Lo que el Presidente quiso decir”

Como lo hacía Rubén Aguilar, quien fuera vocero de Vicente Fox, el ministro Arturo Zaldívar salió a decir que la falta de dominio del lenguaje técnico, por parte del presidente López Obrador, hicieron que se entendiera que a él le llamaban por teléfono para influir en las decisiones de los jueces, pero en realidad no quiso decir eso. ¿Será?

EN 1972 LO HIZO EL APOLO 17

Sonda privada de EU aluniza luego de 51 años

EXPLORACIÓN. La NASA espera enviar astronautas a la Luna a partir de 2026 con sus misiones Artemisa, para prepararlas quiere estudiar la región más de cerca.

La empresa Intuitive Machines, basada en Houston, logró posar en la Luna la primera sonda espacial estadounidense luego de 51 años como parte de una nueva flota de robots comerciales no tripulados, financiada por la NASA, destinada a preparar misiones con astronautas a finales de esta década.

“Podemos confirmar sin duda alguna que nuestro equipo está en la superficie de la Luna, y estamos transmitiendo” declaró Tim Crain de Intuitive Machines durante la transmisión en directo en video de la empresa. “Felicitaciones equipo de IM, veremos cuánto más podemos conseguir con esto”, añadió.

El módulo hexagonal, que transporta experimentos científicos de la NASA y que mide un poco más de cuatro metros

de alto, alunizó cerca del polo sur del satélite a las 23H23 GMT, tras reducir su velocidad.

Odysseus se lanzó el 15 de febrero en un cohete Falcon 9 de SpaceX y cuenta con un nuevo tipo de sistema de propulsión de oxígeno líquido superenfriado y metano líquido que le permitió surcar el espacio en tiempo récord.

En enero, el intento previo realizado por otra empresa estadounidense -Astrobotic- terminó en fracaso, lo que generó dudas sobre si la industria privada podía repetir la hazaña que la NASA logró por última vez durante su misión tripulada Apolo 17 en diciembre de 1972.

“Por primera vez en más de 50 años, Estados Unidos regresa a la Luna”, se felicitó el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un video. “Y por primera vez en la historia una empresa privada, una compañía estadounidense, realizó el despegue y completó el viaje”, agregó.

Recientemente, India y Japón lograron hacer alunizajes con sus agencias espaciales nacionales. Anteriormente lo habían logrado la Unión Soviética, Estados Unidos y China.

La NASA espera enviar astronautas a la Luna a partir de 2026 con sus misiones Artemisa, para prepararlas quiere estudiar la región más de cerca. / AFP

CAMe decreta en el Valle de México contingencia fase 1

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la tarde de ayer se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio, de la Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México, por lo que se determinó la activación de la Contingencia Ambiental por Ozono Fase 1.

Por lo anterior, este viernes no podrán circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Quedará restringido también el uso a unidades de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8, 9 y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras. Adicionalmente, los que porten holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0. La medida también se aplicará cuando no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

La CAMe informó que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la Zona Metropolitana del Valle de México e informará hoy a las 10:00 horas si se mantiene la alerta ambiental. / ÁNGEL ORTIZ

AIRE.

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
XOLO ♦ PERIODISMO BAJO ACECHO
AFP
Cartones
HUGO SALVADOR
La estación de monitoreo Ajusco Medio,registró una concentración de 167 ppb de ozono.

Confirma Murat candidatura con Morena para el Senado

El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó su postulación como candidato plurinominal de Morena al Senado de la República.

En entrevista con medios, el expriista dijo “vamos al Senado” y se dijo “muy contento y agradecido” de ir por una curul junto al partido guinda. “A todo dar, muy contentos y muy agradecidos. Vamos con todo, vamos al Senado”, confirmó.

Entre otros temas, el exgobernador priista señaló que la ‘Alianza Progresista’ de la cual ahora forma parte, junto a otros políticos extricolores, será un “puente” para la consolida-

Caso. Las querellas se presentaron en octubre pasado e involucran vuelos privados de la exsecretaria

ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó dos nuevas denuncias contra la gestión de Rosario Robles al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que podrían involucrar un daño al erario superior a los mil 479 millones de pesos.

Dichas denuncias, según información obtenida por 24 HORAS, se presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) los pasados 3 y 20 de octubre, respectivamente.

Las nuevas indagatorias son independientes al caso de la llamada Estafa Maestra, por la que Robles estuvo encarcelada tres años y fue absuelta.

Al respecto, la Auditoría interpuso un juicio de amparo contra su absolución en diciembre pasado, cuyo proceso sigue abierto en un tribunal federal.

En paralelo, desde octubre pasado se in terpusieron ante la FGR denuncias penales por las irregularidades encontradas en dos auditorías de las cuentas públicas 2017 y 2018 que no pudieron ser solventadas.

Entre las principales anomalías se encuentran recursos transferidos a empresas fantasma y gastos en vuelos privados de Rosario Robles por 5.2 millones de pesos, los cuales fueron subcontratados por el extinto Estado Mayor Presidencial (EMP).

ción de la Presidencia de Claudia Sheinbaum. “La alianza progresista va a ser un puente que va seguir trabajando para incorporar a más mexicanos que busquen un espacio y aportar ideas en esta ruta de la consolidación de la Presidencia de la República de Claudia Sheinbaum”.

Alejandro Murat entregó este jueves la documentación para su registro como candidato plurinominal de Morena.

El exmandatario estatal acudió al hotel en la Ciudad de México donde se realiza el registro de aspirantes tras el proceso de insaculaciones

TRÁMITE. Murat se registró como candidato plurinominal para la Cámara alta.

para la selección de candidatos de Morena. Tras un primer acercamiento de la prensa, donde respondió con enfado, Alejandro Murat finalmente confirmó que será candidato plurinominal de Morena.

Otros personajes que se registraron ayer como candidatos plurinominales de Morena fueron el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López y el excanciller Marcelo Ebrard, ambos exaspirantes a la Presidencia de la República por Morena. /RODRIGO CEREZO

ANOMALÍAS ALCANZARÍAN MIL 479 MDP

ASF interpone dos denuncias vs. gestión de Robles en Sedatu

La primera denuncia se interpuso el pasado 3 de octubre, debido a irregularidades en la Sedatu correspondientes a la Cuenta Pública 2018 por un monto total de mil 142 millones de pesos.

Entre las anomalías -que no pudieron ser solventadas tras la auditoría 209-DS- está una por el uso irregular de aeronaves privadas por parte de Rosario Robles.

detectadas en las cuentas públicas 2017 y 2018, la ASF presentó dos nuevas denuncias.

“No se presentó evidencia comprobatoria ni justificativa que acredite el ejercicio de los recursos públicos federales en 2018 para gastos de vuelos efectuados por la titular de la Sedatu, toda vez que, conforme a los Estados Analíticos Presupuestales para el ejercicio fiscal 2018, se asignó un importe menor a la dependencia para estos”.

Los documentos, asentados en la auditoría forense a la Sedatu, señalan que el extinto

La sorpresa de las listas de candidatos plurinominales al Senado y la Cámara de Diputados no fueron los nombres que están, sino los que no están.

Evidentemente el gobierno y Morena tenían que dar protección a sus personajes más cuestionados, como el secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer, al que se ve en varios videos en una operación carrusel recogiendo fajos de efectivo en varios bancos.

A pesar de la evidencia de dicha operación, aparentemente no pasó nada.

Pero por si las dudas, había que darle fuero para protegerlo.

Ahora, bien a bien, no se conoce sí los afortunados que salieron con premio de una tóm-

La fiscalización de la ASF, cuya falta de solventación fue motivo de la denuncia ante la FGR, contiene otras 20 conclusiones de anomalías que se cometieron en la Sedatu, al final del anterior sexenio y con Robles al frente de la dependencia.

Resalta que no se entregó documentación comprobatoria que justifique la contratación de una empresa para realizar un censo de viviendas dañadas en Oaxaca por el sismo del 16 de febrero de 2018.

La otra denuncia penal se interpuso el 20 de octubre de 2023 por la auditoría 415-DE de la Cuenta Pública 2017, la cual involucra un presunto daño al erario por 336.8 millones de pesos.

La mayor observación fue por 316.8 millones de pesos en los que se “se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por el pago a proveedores y prestadores de servicio, sin contar con la documentación justificativa y comprobatoria del gasto, en la que conste la recepción de los bienes o servicios requeridos por cada área”.

de arrendar las aeronaves y entregó facturas por 5.2 millones de pesos, correspondientes a 24 giras de Rosario Robles.

El presunto daño patrimonial, según la revisión de la ASF, se configura porque la exfuncionaria federal no tenía autorizados recursos para vuelos privados y porque el presupuesto del Capítulo de Gastos para viajes nacionales se excedió en 2.9 millones de pesos.

Morena y sus listas: no son todos los que están

bola llegarán al Congreso pues se desconoce, hasta el momento del cierre de este espacio, en qué lugar de las listas plurinominales se ubicarán.

Para el Senado, más abajo del número 9 o 10 es casi improbable llegar; en la Cámara de Diputados se tienen mayores posibilidades, aunque en ambos casos el reparto de pluris está condicionado al porcentaje de votación que obtengan los partidos en particular o las coaliciones en general.

La sorpresa es que no hubo ningún priista renegado en la tómbola, y quién sabe si en las listas finales aparecerán.

No apareció en la tómbola el nombre del exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien no hace mucho se sumó a la campaña de Claudia Sheinbaum porque, a diferencia de otros priistas, él tenía prometido un lugar ya reservado en la lista.

Tampoco aparecen los renegados del Senado, como Eruviel Ávila, Nuvia Mayorga o el propio Miguel Osorio Chong.

No aparecen presuntos liderazgos del tricolor que dejaron el partido recientemente

en algunos estados del país, al menos en las listas federales; quizá lo harán en las listas nominales o pluris estatales.

Tampoco apareció en la tómbola el nombre de Hugo López-Gatell, el polémico exsubsecretario de Salud, responsable (es un decir) del manejo de la pandemia de COVID que costó la vida a unos 600,000 mexicanos, según cálculos conservadores.

Se suponía que el doctor iría a San Lázaro por si las dudas, pero no fue requerido; le queda la lista local del Congreso de la CDMX como premio de consolación, aunque ésta también concede fuero.

Falta conocer las listas del PT y el Verde Ecologista en donde podrían caber algunos de los que no tuvieron oportunidad en Morena.

Ya sabemos que el Verde es el refugio “natural’’ de los tránsfugas de cualquier partido, así que no se sabrá con certeza quiénes de los expriistas o expanistas sí alcanzarán hueso en la siguiente Legislatura.

Veremos.

Tras la dolosa campaña montada en redes

Rosario Robles fue secretaria de Desarrollo Social entre 2012 y 2015 y después fue nombrada titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, donde permaneció hasta el fin del sexenio pasado (2015-2018).

El 13 de agosto de 2019 se le impuso prisión preventiva justificada por el caso de la Estafa Maestra, pero después de tres años encarcelada y varios amparos ganados, la exlíder del PRD obtuvo su libertad en agosto de 2022.

sociales contra Banco Azteca, la institución presentó sus resultados de operación al cierre del 2023, desmintiendo dicha campaña.

Los ingresos financieros de Banco Azteca se incrementaron notablemente en un 15%, ubicándose al cierre del año en 29,480 millones de pesos (mdp), desde 26,456 mdp, registrados en el mismo periodo del 2022.

La captación tradicional se mantuvo estable año-año, al registrar 214,536 mdp, en 2023, vs. 215,137 mdp, en 2022 - La razón de captación tradicional a cartera bruta del banco fue de 1.25 veces, lo que le permite un sólido crecimiento, con óptimo costo de fondeo.

Igualmente, el nivel de capitalización de Banco Azteca mostró una tendencia positiva, al ubicarse en 15.01%; entre los mejores del sistema bancario mexicano.

Su coeficiente de cobertura de liquidez ascendió a 1,055%, cifra que confirma la notable solidez financiera del banco y su amplia capacidad para hacer frente a sus obligaciones y eventuales necesidades de liquidez.

¿Quién dijo crisis?

3 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 EDITOR:
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX
@ARTURIVEGA
ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
/ X:
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
CUARTOSC
URO

Investiga Inai ataque de AMLO a periodista durante Mañanera

Análisis. De acuerdo la organización Reporteros sin Fronteras, el mandatario ha adoptado una retórica violenta contra la prensa

ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS

Luego de que el Presidente divulgó el número telefónico de Natalie Kitroeff, periodista de The New York Times, que le solicitaba una entrevista sobre un reportaje que liga a colaboradores suyos con el narcotráfico, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), inició una investigación de oficio contra el mandatario.

Mientras que el propio diario estadounidese aseguró que “esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento. Hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportería y a los periodistas que van en pos de la información a donde sea que esta se encuentre”.

Durante la conferencia matutina de la Presidencia, este jueves, el mandatario exhibió el documento de solicitud de entrevista sobre el reportaje de ese medio, en el que se detalla que Estados Unidos investigó presuntas transferencias del narcotráfico a colaboradores del ahora Presidente en la campaña de 2018.

Fue durante su Mañanera que el titular del Ejecutivo hizo alusión a dicho trabajo de investigación del mencionado diario internacional y leyó, en vivo, el teléfono de la corresponsal que solicitaba la entrevista.

El Inai indicó que la investigación busca establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, luego de que el mandatario difundió el teléfono de la periodista.

Además, el Instituto se declaró a la espera de la posible denuncia que surja de este asunto.

Señala The New York Times transferencias millonarias del narco

De acuerdo a la investigación publicada por The New York Times, el Gobierno de EU investigó presuntas transferencias del narco a colaboradores cercanos del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador durante la campaña de 2018 y en el primer trecho de su Gobierno.

Así lo consignan las preguntas de Natalie Kitroeff, corresponsal de The New York Times en México y el reportaje que publicó el medio estadouni-

dense poco antes del mediodía de este jueves.

“La investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de informantes y transferencia de dinero, indagó alegatos en que aliados cercanos al Presidente se reunieron con cárteles de la droga y recibieron millones de dólares del narco”, se consigna en el cuestionario de la reportera, que el propio mandatario leyó en la Mañanera

El mandatario nacional le exigió a EU que le informe sobre una nueva investigación que presuntamente liga su campaña de 2018 con El Mayo Zambada y Los Zetas, aunque la misma señala que no hay conexiones directas con el Presidente.

Esto, a 16 días de que EU a través de Elizabeth Sherwood-Randall –asesora de Seguridad de la Casa Blanca- le ofreciera una disculpa por un primer reportaje de ProPublica en el que se señala que la DEA investigó a su equipo de campaña de 2006 por presuntamente recibir 2 millones de dólares por parte del narcotráfico.

Ahora, el mandatario mexica -

Rechaza Zaldívar haber presionado a juzgadores

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó que por injerencia de Andrés Manuel López Obrador haya presionado a jueces o magistrados del país para incidir en sus resoluciones.

Mientras que en el texto “Estados Unidos examinó acusaciones de vínculos de cárteles con el Presidente de México”, el diario indicó que el Gobierno americano investigó el tema por años .

Aunque se detalla que EU no abrió un caso formal y que el tema “fue archivado” debido a la poca disposición para investigar al líder de uno de los principales aliados de Estados Unidos. / LUIS VALDÉS

ses más peligrosos y mortíferos del mundo para los periodistas. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, no ha emprendido las reformas y acciones necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa”.

no informó que el New York Times (NYT) publicaría un reportaje sobre presuntos vínculos con el narcotráfico de sus hijos y colaboradores cercanos durante la campaña presidencial de 2018, lo cual ocurrió poco después de su Mañanera

La difusión de datos de la periodista Natalie Kitroeff por parte del Presidente, ocurre en un contexto en el que México es señalado como el país más peligroso para la prensa, por detrás de Palestina.

De acuerdo a la organización Reporteros sin Fronteras, en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2023, “año tras año, México se mantiene como uno de los paí -

La organización también detalla que “López Obrador y otras figuras destacadas del Estado han adoptado una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusan regularmente de apoyar a la oposición... el gobierno organiza una sesión de “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, un espacio más en el que se intenta desacreditar a la prensa”.

En 2023, según la cuenta de Reporteros sin Fronteras, cuatro periodistas fueron asesinados en México, lo que pone al país por detrás de Palestina, territorio actualmente en guerra, donde murieron 13 reporteros.

Impunidad presidencial a Cuauhtémoc Blanco

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Se rieron. Hicieron escarnio. En redes sociales se burlaron de la información.

-Eres un mentiroso -me escribieron.

E ironizaron:

-¿Acaso estuviste en la plática? Bueno, ya tienen la respuesta.

El 16 de febrero titulamos la columna López Obrador va al rescate de Cuauhtémoc Blanco

En síntesis dijimos:

En su pasado viaje a Cuernavaca (9 de febrero), el Presidente comió en la casa de Cuauhtémoc Blanco en el exclusivo frac-

cionamiento Tabachines con la familia del gobernador de Morelos.

Segunda deferencia, porque antes en acto público el exfutbolista del América recibió un escandaloso abucheo y una sonora rechifla y López Obrador acudió a abrazarlo, a expresarle su apoyo afectivo.

-Es un buen gobernador – dijo, y ante el juicio del tabasqueño no hay argumento superior en ningún caso nacional ni bajo ninguna lógica.

¿Y LA JUSTICIA?

Ayer esos críticos recibieron su respuesta: Tal como lo prometió Andrés Manuel López Obrador en la comida privada del fraccionamiento Tabachines, Cuauhtémoc Blanco tiene plena garantía de fuero porque será diputado federal en la próxima Legislatura.

Y con esa impunidad se aleja del ámbito de la justicia: no irá a la cárcel por malversación de recursos, por desvíos de miles de millones comprobados por la Auditoría Superior de la Federación de David Colmenares ni de

abusos de poder documentados por el fiscal Uriel Carmona

Todos ellos, señalamientos y acusaciones, esperan el fin de su mandato para detenerlo, llevarlo ante la justicia y procesarlo por uno y mil hechos en contra del erario y del proceder legal.

Falta ver si el generoso amparo presidencial se extiende a muchos de sus protegidos como su hermano Ulises Bravo Molina, el dirigente local de Morena a quien Cuauhtémoc quiere investir también de diputado, sea local o federal.

Serían las peores noticias para los morelenses, quienes se sienten agraviados por el peor de los sexenios de toda su memoria.

Pero Cuauhtémoc Blanco no se da por enterado.

Él posa junto a la candidata oficial del morenismo, Margarita González, quien se promueve en grandes espectaculares con El Cuauh y un letrero de mil temores:

-Para que haya continuidad

¿De verdad los morelenses quieren otro sexenio de igual violencia y desgobierno?

Durante su conferencia Mañanera del miércoles, el mandatario nacional confesó su “intervención respetuosa” en los asuntos judiciales en el tiempo que Arturo Zaldívar era presidente de la Suprema Corte.

“Cuando se daban estos casos se hablaba con Zaldívar, y él, respetuoso de las autonomías de los jueces, pero pensando en el interés general, en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía: ‘Cuidado con esto’”, señaló el titular del Ejecutivo federal.

Entrevistado en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, el expresidente de la Corte señaló que el mandatario nacional es una persona de buena fe y sus confesiones fueron una cuestión de lenguaje porque el Presidente considera que antes había un combate a la corrupción al interior del Poder Judicial y ahora ya no.

Rechazó las acusaciones de la Barra Mexicana de Abogados que lo señalan de permitir una injerencia indebida del Ejecutivo en los asuntos judiciales.

Recientemente, Arturo Zaldívar renunció a su cargo como ministro de la Corte, para apoyar abiertamente la campaña de Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República.

Tanto Sheinbaum como el presidente Andrés Manuel López Obrador pertenecen y son fundadores del partido Morena. / ÁNGEL CABRERA

Ahí están las sentencias. Tengo mi conciencia completamente tranquila. Dejé un Poder Judicial fuerte, vigoroso, moderno e independiente”.

ARTURO ZALDÍVAR

Exministro de la Corte

GRACO RAMÍREZ

1.- En plena campaña se le ha aparecido el diablo a Cuauhtémoc Blanco

Su antecesor en el gobierno estatal, Graco Ramírez, ha reaparecido para contribuir a la campaña de la senadora Lucy Meza, quien era puntera en las encuestas por Morena.

Pero Blanco se opuso a la candidatura porque lo llevaría a la cárcel y se ciñó al designio presidencial (Margarita González) y Lucy se fue a la oposición aliancista PAN, PRI y PRD. La contienda es la más cerrada de las encuestas porque, como a nivel nacional y en todo el país, el oficialismo la usa para inhibir el voto bajo un supuesto simple: el triunfo de Morena es inevitable.

Y 2.- En el gobierno y en el equipo de Claudia Sheinbaum han tomado nota de una diferencia:

Mientras Adán Augusto López se ha sumado a campañas como la de Javier May en Tabasco y opera a su favor, las demás corcholatas ninguneadas todavía esperan posiciones. Esta semana pueden tener la respuesta con el reparto de candidaturas.

Las

expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 4
PRESIDENTE DIFUNDIÓ EL TELÉFONO DE CORRESPONSAL EN VIVO
CUARTOSCURO DEMANDA. López Obrador exigió a Estados Unidos que le informe sobre una nueva investigación que presuntamente liga su campaña de 2018 con el narco.
opiniones
joseurena2001@yahoo.com.mx

Impulsa Esquivel el Pacto para la Justicia de Género

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezó la sesión del Comité de Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas del Pacto Nacional por la Justicia de Género.

La ministra señaló que el Pacto no solo se limita a brindar lineamientos para introducir la perspectiva de género en el quehacer jurisdiccional, sino que busca erradicar conductas que atenten contra la dignidad humana y revisar políticas laborales para eliminar la discriminación.

Durante la novena sesión, realizada en la sede de la SCJN, se presentó la propuesta para la firma de Convenios de Colaboración entre autoridades de las entidades federativas, para expandir los compromisos del Pacto.

Las representantes de cada uno de los apartados que integran la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) dieron a conocer sus avances al 2023 en el cumplimiento del Pacto.

El Comité, liderado por la ministra Esquivel, es un órgano de seguimiento del Pacto por la Justicia de Género, que tiene como objetivo consolidar la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia, para contribuir a la igualdad sustantiva.

Entre las asistentes estuvieron Mónica Soto Fragoso, presidenta del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación; Estela Fuentes Jiménez, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; Zulema Mosri Gutiérrez, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Mónica Arcelia Güicho González, del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Además de Myrna Araceli García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; Erika Lissete Reyes Morales, del Comité de Igualdad de Género, entre otras. /24 HORAS

‘Les vamos a dar la vuelta’, sentencia Álvarez Máynez

Denuncia. El abanderado emecista dijo que ninguna de las candidatas debería continuar en la contienda por violar las leyes electorales

RODRIGO CEREZO

En marzo inician las campañas y en 90 días les vamos a dar la vuelta, aseguró Jorge Álvarez Máynez desde la sede del INE, en su registro como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).

“Faltan unos días para modificar el guión de la contienda presidencial. La campaña inicia el viernes y en 90 días les vamos a dar la vuelta. En 90 días les vamos a demostrar de qué estamos hechos… les vamos a ganar la contienda presidencial”, aseguró.

Acompañado por el dirigente nacional de MC, Dante Delgado,

Claudia acusa de ‘burda’ la guerra sucia vs. Morena

La candidata a la Presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum, calificó de burda la llamada guerra sucia contra su partido, pues resaltó que el Gobierno de Estados Unidos desmintió la existencia de una investigación contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La campaña de guerra sucia contra nuestro movimiento es tan burda, que el Gobierno de Estados Unidos salió por segunda ocasión a aclarar que no hay ninguna investigación contra el Presidente.

“Hay que recordarles (a la oposición) que el que fue su secretario de seguridad está preso por vínculos con el narcotráfico”, destacó a tra-

el emecista acudió este jueves a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), para solicitar de manera formal su registro como candidato presidencial. En su mensaje desde la sede elec-

vés de sus redes sociales.

Por ello, Sheinbaum refirió que las candidaturas de Morena se basan en propuestas y no en mentiras.

“Nosotros propuestas, propuestas y propuestas. Y ellos mentiras, mentiras y mentiras”, aseveró la abanderada de Morena. PT y PVEM. / ARMANDO YEFERSON

OFICIAL. El candidato presidencial por MC recibió la documentación para su registro de manos de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

toral, Álvarez Máynez acusó a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez de realizar campañas anticipadas y simuladas. En este sentido, sostuvo que ninguna de las candidatas debería tener espacio en la boleta

Gálvez festeja su cumpleaños con un ‘deseo’ especial

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sopló la vela de su pastel de cumpleaños. En un video publicado en sus redes sociales donde está acompañada de su hijo Juan Pablo, Gálvez Ruíz sopla la vela de un pastel rojo con una “X”.

“Este año tengo un deseo muy especial que comparto con millones de mexicanos. Muy pronto se nos va a hacer realidad”, se lee en el texto que acompaña la publicación.

De acuerdo con la abanderada del PAN, PRI y PRD, pasaría su cumpleaños trabajando y sería

electoral el 2 de junio.

“Si en este país se aplicará la ley, si hubiera legalidad, las dos candidatas de la vieja política no tendrían derecho de estar en la boleta presidencial. Han violado cada renglón de la Constitución y de las leyes electorales. Han hecho precampañas anticipadas y simuladas, han recibido financiamiento ilegal… han incumplido una y otra vez las normas”.

En este sentido, acusó que los personajes de la “vieja política” solo se interesan en cargos para obtener poder y dinero.

“La clase política de este país se mete a la política para tener cargos, poder y dinero, y cuando tienen tres casas, quieren tener seis, y cuando tienen coche, quieren tener McLaren, y cuando son senadores, ya están pensando en ser gobernadores”, sostuvo.

Con Álvarez Máynez como abanderado de Movimiento Ciudadano concluyó este jueves el registro ante el INE de candidatos presidenciales para la elección del 2 de junio.

En la sede del órgano electoral, el abanderado emecista recibió la documentación para su registro de manos de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Tras su registro, los tres candidatos arrancarán el periodo de campañas el 1 de marzo, para promover sus propuestas de cara a las elecciones federales.

hasta el próximo domingo que tendrá una fiesta en donde, presumió, su esposo será el que pague la barbacoa y pancita de Hidalgo.

Posteriormente condenó que el Presidente haya dado los datos de la periodista autora del reportaje publicado en TheNewYorkTimes /KARINA AGUILAR

MÉXICO VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 5
@RODRIGOSAMC
SE REGISTRA CANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO ANTE EL INE
SEÑALA. Sheinbaum recordó nexos de García Luna con el narco. ALEGRE. Xóchitl presumió su pastel acompañada de su perrita Victoria . CUARTOSCURO @XOCHITLGALVEZ

Acuerdos. La Iglesia católica llamó al diálogo respetuoso y constructivo más allá de posiciones políticas

24 HORAS

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a unirse en oración para que el proceso electoral se realice en paz y transparencia.

Mediante un video, el grupo religioso invitó a sumar oraciones para lograr una participación activa y responsable en los comicios del 2 de junio.

“Al iniciar este tiempo de oración, esperamos que el Señor nos conceda que este proceso electoral se realice en paz y transparencia, y que todo el pueblo mexicano haga conciencia de su compromiso nacional para que salga a votar y elija dirigentes que busquen sinceramente el bien común”, indicó la CEM.

Asimismo, exhortó a un diálogo respetuoso y constructivo entre todos los sectores sociales, más allá de posiciones políticas o credos religiosos.

“Exhortamos igualmente al diálogo respetuoso y constructivo entre todos los sectores sociales, más allá de posiciones políticas o credos religiosos, pues la grandeza de México radica en su diversidad y en la

Ante el consumo de otros medios de entretenimiento en formato digital resulta necesario fortalecer el hábito de la lectura, señaló el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas.

En la ceremonia inaugural de la FIL de Minería 2024, el rector de la UNAM hizo un llamado a fomentar el hábito de la lectura, al referir una disminución en dicha práctica entre mayores de 18 años.

“Según datos recientes del INEGI la proporción de personas mayores de 18 años que leen de forma habitual ha disminuido del 82% en 2016 a 68.5% en 2023, lo que resalta la necesidad de fortalecer e inculcar esta actividad frente al crecimiento en alfabetización y el consumo de otros medios de entretenimiento digitales”, mencionó.

Y calificó como un reto el fortalecimiento de estrategias de lectura, al referir bajos niveles de comprensión lectora en los resultados de la Prueba PISA 2022.

Con un programa de más de mil actividades, este jueves fue inaugurada la 45 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, que se llevará a cabo del 22 de febrero al 4 de marzo.

Episcopado Mexicano llama a orar por elecciones en paz

capacidad de sus hijos para tender puentes y encontrar puntos de encuentro”, apuntó.

“Que este llamado sea motivo de acercamiento y diálogo entre diversas expresiones religiosas, para contribuir desde nuestra propia identidad y experiencia a la edificación de la casa común que todos deseamos para México”, añadió.

En el video participaron 35 Obispos y 2 Cardenales para sumarse al llamado de oración.

NEGOCIACIONES

Asimismo, la Arquidiócesis de Toluca llamó a los grupos criminales que operan en el Estado de México a llegar a un pacto de paz y aceptó que en el sur de la entidad también se han dado este tipo de reuniones.

Cabe destacar que en días pasados el sacerdote y director del

Arranca

Centro “Minerva Bello”, Filiberto Velázquez Florencio, dijo que fue el mediador para lograr la tregua entre los grupos delictivos Los Tlacos y Los Ardillos, en Guerrero, la cual permitió que Chilpancingo regresará a la normalidad, tras los ataques al transporte público que dejaron personas muertas y la suspensión del servicio.

En entrevista con medios de comunicación, el padre adelantó que con esta tregua se deja un precedente para que La Familia Michoacana y Los Tlacos, también puedan llegar a acuerdos.

El también activista detalló la forma en cómo logró la tregua, al recordar que él ya ha trabajado en municipios como Tixtla y Chilapa, controlados por Los Ardillos, donde ese grupo se ha convertido en parte de la vida común. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

INVITACIÓN. Mons. Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general, sugiere participar en las votaciones tras elevar sus súplicas.

FIL de Minería 2024; piden reforzar lectura

En esta edición se contemplan casi 800 presentaciones de libros, más de cien charlas, y 21 mesas redondas.

Oposición condena plan de 4T para ganar Senado

Con el fin de lograr una mayoría calificada que les evite hacer acuerdos con la oposición, Morena y sus aliados han establecido una estrategia para tener al menos 86 de los 128 senadores y 334 de los 500 diputados federales y para ello Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) competirán por separado en 12 entidades del país. Ante esto, la oposición ha considerado que el plan de la denominada 4T es “soberbio” y tiene muy pocas posibilidades de lograr los mismos números que en la elección de 2018 para el Senado y en 2021 para la Cámara de Diputados.

Guanajuato, Oaxaca, Campeche, Chihuahua, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Sonora, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala, son las entidades en las que Morena y aliados postulará el mayor número de candidatos y en las que apuestan ganar el 1, 2, 3 para el Senado y la mayoría de distritos para la Cámara de Diputados. De acuerdo con la información que han hecho pública los partidos políticos, las entidades que estarán más reñidas para el Congreso serán Guanajuato y Oaxaca, donde además de la coalición oficialista, la oposición también competirá sin alianza.

“Iniciamos un encuentro de escritores, editores… que en un diálogo permanente recorren los pasillos

PROGRAMA. En la 45 edición de la FIL de Minería se tienen agendadas más de mil actividades distintas, entre presentaciones, charlas y talleres.

de esta feria y atienden nuestros salones y auditorios para conocer las novedades editoriales”, celebró el

Al respecto, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería dijo

que a Morena le gana la soberbia, “me parece a mí que ellos creen que la gente es tonta o peor, como de-

director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández. / RODRIGO CEREZO

cimos en Veracruz, que la gente es pendeja. La verdad es que cómo va a mandar dos opciones divididos en 2, como si le sobran votos de todos lados como si hubiera muchos tontos en todos lados para creerse su discurso”, declaró.

Dijo que lo que busca el presidente con este plan es “extender su mandato, esta es su idea, pero yo no veo a la gente votando por los dos”, aseguró.

El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, consideró que la soberbia es mala consejera, señalando de “ventajosa” la manera en que buscan ganar posiciones en el Congreso, pero advirtió que “no va a rendir frutos, creo que la ciudadanía va a salir a votar con mucha fuerza y los va a poner en su lugar”. /KARINA AGUILAR

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MÉXICO 6
PIDE AL PUEBLO TRANSPARENCIA Y HACER CONCIENCIA
MENSAJE. Mons. Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM, pide a la ciudadanía actuar con responsabilidad cívica. FOTOS: HUGO SALVADOR CUARTOSCURO CONGRESO. La Cámara de Diputados conmemoró ayer la efeméride del asesinato de Francisco I. Madero. FOTOS: CEM

CAUSAS. Estos fenómenos naturales son recurrentes en la ciudad porque se encuentra sobre un eje Neovolcánico.

Satisfacción. El joven aseguró estar orgulloso de continuar con la tradición familiar, que es legado de sus abuelos

ÁNGEL ORTIZ

Mientras algunos niños sueñan con ser médicos, bomberos o policías, Cristopher Gómez se ilusionaba con interpretar a Cristo en el Viacrucis de Iztapalapa, afán que cumplirá a sus 22 años en la 181 edición.

Es la primera entrevista concedida a un medio de comunicación, este joven que rebasa el metro 80 de altura compartió a 24 HORAS que desempeñar el papel de Jesús este año en la Semana Santa en Iztapalapa es para él una responsabilidad porque en la competencia fue seleccionado entre 13 aspirantes de los ocho barrios.

“Es una responsabilidad muy, muy grande el llevar esta hermosa tradición por un buen camino, el refrendar nuestro compromiso, no sólo con el Señor de la Cuevita, sino con todo el pueblo de Iztapalapa que pone mucho amor a la representación”, explicó.

Con ropa deportiva y una gorra para protegerse del sol, Cristopher inició su entrenamiento físico en el Cerro de la Estrella donde en esta ocasión le tocó cargar la cruz de madera de 90 kilos y arrastrarla por más de un kilómetro por un sendero de tierra y piedras para que el cuerpo se acostumbre a la cita que tiene el Viernes Santo este 29 de marzo.

Pero no es la única preparación, está la mental y la espiritual, para ello tiene una comunicación interpersonal en la cual durante sus entrenamientos repasa sus líneas, pide por las personas que lo apoyan y los habitantes de Iztapalapa, a quienes no les puede fallar, y lo sabe bien, porque ese día se convierte en uno de los eventos principales de la Ciudad de México.

Martes y jueves entrena con la cruz, los miércoles con un tronco, mientras que lunes y viernes se ejercita corriendo, realizando sentadillas, abdominales y lagartijas que le permitirán cargar, arrastrar y levantar la pesada cruz, misma que reposará sobre su espalda en la tercera caída.

Finalmente, el domingo asiste a misa y a un retiro espiritual por parte de la Iglesia del Señor de la Cuevita.

No es la primera vez que Cristopher participa en el Viacrucis, ya que anteriormente negó en dos ocasiones a Cristo antes del tercer canto del gallo, una como pregonero y el año pasado como nazareno.

“Toda persona de los ocho barrios tenemos

PLANEACIÓN. Durante la reunión, el presidente del Consejo aseguró que el proceso será abierto, transparente, y sobre todo, acorde a la ley.

‘Microsismos han existido por años’

Los movimientos telúricos de baja magnitud que se perciben en la capital han ocurrido desde hace millones de años y se deben a su ubicación geográfica, incluso, un estudio reveló que en solo cinco semanas se registraron 23 microsismos, advirtió el doctor Delfino Hernández, investigador del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Refirió que estos microsismos, ocurridos hace unos días en la ciudad, se deben a que la zona se encuentra sobre la Cuenca de México, la cual atraviesa todo el país y va desde el volcán de Colima hasta el Cofre de Perote.

“Esta actividad volcánica se ha ido dando en distintas etapas en los últimos 800 mil años, e incluye al Ceboruco, el Paricutín, el

Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba”, abundó.

Cuando la lava sale, se enfría y se contrae, puede generar rupturas en la corteza y aperturas de grietas que resultan en microsismos, explicó.

Subrayó que la información recabada en las últimas décadas permitió identificar las coordenadas donde ocurren estos fenómenos, como la localización de la falla Plateros-Mixcoac.

Hernández puntualizó que de acuerdo a un estudio preliminar de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, del 3 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024, hubo 23 movimientos telúricos, con magnitudes entre 1.1 y 3.2, concentrados en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. / 24 HORAS

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

FUE SELECCIONADO ENTRE 13 ASPIRANTES DE LOS OCHO BARRIOS

Encarnar a Cristo, un sueño cumplido para Cristopher

Dios te pone en el lugar... y en el papel que tú necesitas entender, aquí todos los papeles los hacemos los vecinos, pero ese día todo se convierte en esos tiempos, entonces creo que la diferencia es cómo la va viviendo cada persona y cómo se entrega a ese mismo papel”

ese sueño de representar el papel de Jesucristo, vivir en carne propia lo que él representa para nosotros(...) este papel es de suma importancia y todo el mundo sueña con algún día poder lograrlo”, destacó.

Cristopher, orgulloso de la tradición familiar legada por sus abuelos, espera el destino que le fue encomendado, cuyo culmen será en lo alto de una cruz en el Gólgota de Iztapalapa.

Reanudan

PREPARACIÓN. El joven inicia su entrenamiento arrastrando una cruz de 90 kilos por un kilómetro sobre un sendero de tierra, a fin que su cuerpo se acostumbre para la cita del próximo 29 de marzo.

proceso para elegir titular de la Fiscalía

Integrantes del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) del Congreso de la Ciudad de México, reiniciaron de manera oficial las actividades para definir el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia local, adelantando que próximamente se realizará una reunión para definir la convocatoria.

El presidente del CJC, Jorge Nader, aseguró que llevarán a cabo “un procedimiento abierto, transparente (y) cuidadoso” para emitir una convocatoria como lo indica la ley en la que queden establecidas las metodologías, fechas y procesos a seguir a fin de “tener las reglas muy claras desde el principio”.

Pese a no tener una fecha para discutir cuál será el procedimiento Nader comentó que

la convocatoria será pública y dirigida a toda persona que considere reunir los requisitos establecidos por la Constitución y la ley para encabezar el órgano de justicia sin excluir a nadie, ya que posteriormente serán ellos los encargados de evaluar quiénes cumplen o no con los requerimientos.

Dicha terna será enviada al jefe o jefa de Gobierno, quien a su vez valorará estos perfiles, a fin de proponer uno de ellos ante el Congreso de la ciudad, donde la propuesta deberá ser aprobada por una mayoría, y de no ser así, el CJC promoverá una nueva y repetir el proceso.

El titular del CJC destacó que se encuentran conscientes de que van a realizar una buena parte de sus trabajos en un escenario político,

situación que calificó de “muy difícil”, sin embargo, precisó que “han llevado un proceso transparente y con rendición de cuentas”, por lo que se mantendrán al margen de la politización.

Gabriela de la Torre, también integrante del CJC, hizo un llamado a las y los diputados a respetar las decisión del Consejo y enfatizó que quienes conforman dicho órgano fueron elegidos por todas las fuerzas políticas de manera unánime.

“Ellos votaron a favor de que nosotros formemos parte del Consejo... y de repente el tener opiniones diferentes a ellos los hace atacarnos y eso se nos hace completamente injusto porque no estamos en las mismas posiciones de poder”, expresó de la Torre. / ÁNGEL ORTIZ

7 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO Video FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL @CONSEJOCDMX CRISTOPHER GÓMEZ Habitante de Iztapalapa

Taboada acusa a Batres y FGJ de intimidación

El candidato del PAN,PRI,PRD a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, señaló al jefe de Gobierno, Martí Batres, y al encargado de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, de tratar de amedrentarlo con un apercibimiento que le fue entregado en su domicilio.

A través de un video difundido en su cuenta de X, el panista mostró cómo dos agentes de la Policía de Investigación (PDI) arribaron a su domicilio en un auto sin balizar y con placas de vehículo particular.

“Me parece increíble e indignante que una carpeta de investigación que me quieren fabricar solo se tarde dos días en integrarse y dos días en notificarse, cuando hoy con esa rapidez, deberían de encontrar a las víctimas de violencia”, afirmó.

En el video se observa a uno de los detectives explicarle al candidato que se trata de una acusación en su contra por amenazas, en la que la denunciante reserva sus datos.

Al cuestionar al policía sobre cómo es que obtuvieron su domicilio particular, éste respondió que para la notificación le dieron tres domicilios proporcionados por el Ministerio Público, “y la verdad, nos dijeron en específico que en este lo podíamos encontrar (…) y llegamos aquí directo con usted”, señalaron.

En tanto, la Fiscalía capitalina emitió un comunicado en el que confirma la notificación del apercibimiento a Taboada.

“Dicha medida protege a la persona denunciante y ordena que el exservidor público no se acerque o comunique, ni se acerque al domicilio o ubicación, ni realice conductas de intimidación o molestia en su agravio o de las personas que se encuentran con la parte denunciante”, se lee en el documento.

Ladrón de autos de lujo, asesinado en Períférico

Luego de que un conductor recibiera varios disparos y cayera en una zona de obras en inmediaciones de la Plaza Artz, perdiendo la vida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que se trata de Juan Martín Laraurri, quien fue aprehendido en 2023 por robo de vehículos de alta gama.

La tarde de este jueves se reportó un accidente en Periférico Sur, en la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que los cuerpos de emergencia se movilizaron al sitio y acordonaron la zona.

De acuerdo con la SSC, los hechos ocurrieron cuando el automovilista a bordo de un coche de lujo color azul y con placas de Morelos, circulaba sobre Periférico, a la altura de la calle manzana, en la colonia Jardines del Pedregal, cuando dos sujetos en una

motocicleta se acercaron a la víctima y abrieron fuego en tres ocasiones, provocando que perdiera el control.

Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como del Heroico Cuerpo de Bomberos para realizar las acciones de rescate. No obstante, tras realizar una valoración diagnosticaron al conductor sin signos vitales, por lo que la zona fue acordonada.

Asimismo, se presentó la Fiscalía local y el agente del Ministerio Público para llevar a cabo los servicios periciales y la integración de la carpeta de investigación.

Momentos más tarde, la SSC confirmó que la víctima fue identificada

‘La 4T es más que un proyecto, es compromiso’

Acompañada de sus compañeros de partido, Clara Brugada, candidata por Morena a la Jefatura de Gobierno, aseguró que la 4T no se trata sólo de un proyecto político, sino de un compromiso conjunto. Extendió una invitación a la ciudadanía para asistir al Zócalo el próximo primero de marzo y acompañarla a ella y a Claudia Sheinbaum en sus arranques de campaña. / ÁNGEL ORTIZ

PESQUISA. Autoridades se desplazaron al lugar para realizar las labores de rescate e iniciar las indagatorias.

como Juan Martín Laraurri Hernández quien fue detenido en abril del 2023 durante un operativo en un domicilio de la colonia Fuentes del Pedregal, en Tlalpan, donde fueron incautados dos vehículos de alta gama con reporte de robo en Estados Unidos. / ÁNGEL ORTIZ

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 CDMX 8
CLARA BRUGADA ESPECIAL DENUNCIA. En el video compartido por el panista se observa a dos uniformados de la PDI entregar la notificación en su domicilio. @STABOADAMX

Blindan el Nevado de Toluca para combatir su sobrecupo

Alerta. Los ascensos desmedidos ponen en riesgo al ecosistema, a la fauna del Xinantécatl y a los turistas, advierte la Comisión de Parques local

RAYMUNDO CÉSAR

Con el objetivo de proteger el ecosistema y a los visitantes que ascienden al Nevado de Toluca, se realizan cierres intermitentes cuando hay condiciones climáticas adversas que los ponen en riesgo, como sucedió apenas el fin de semana pasado, cuando cientos de exploradores subieron hasta el Xinantécatl para tomarse una foto sobre la nieve, su cráter o para convivir con la naturaleza.

Ante ello, José Antonio Carrasco Rodríguez, de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado de México (Cenapaf), detalló que hay momentos donde los ascensos son desmedidos por lo que hay que restringir el paso.

Detalló que hay coordinación entre Protección Civil y con la Policía de Montaña, de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, como ha sucedido con los recientes frentes fríos que cubrieron de blanco al volcán, lo que hace vulnerables a los turistas.

En redes sociales se han difundido videos donde los visitantes se quejan porque realizan largas filas y esparan hasta dos horas para subir y otro tiempo similar para el descenso.

Al respecto, Carrasco Rodríguez respondió que esa demora es para abordar las camionetas que los llevan a la primera pluma de acceso al nevado, servicio que es administrado por los ejidatarios de la región.

En esa zona comienza el ascenso, en el Parque de Los Venados al campamento base.

trabajan para localizar a los otros integrantes del grupo.

Narcopolítica

SEGURIDAD Y DEFENSA

@carlosramirezh

Más por la contaminación coyuntural del ecosistema político, el tema del narcotráfico en las elecciones está alcanzando nivel de preocupación, pero ninguna decisión política, de Estado o institucional. Hay que partir del criterio de que las bandas delictivas -del narco y otras especialida-

La sequía y altas temperaturas son riesgosas, porque causan incendios forestales y erosión en el Nevado”

JOSÉ CARRASCO, de la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna del Edomex

Sin embargo, no es forzoso usar ese medio de transporte para subir, ya que se puede hacer a pie.

Destacó que ese transporte que manejan los pobladores ayuda a la conservación del parque, porque no es lo mismo que suba un auto con tres personas a que sea una unidad para más visitantes. Al final, “entre menos vehículos circulen es mejor”.

Además, dijo que una vez arriba hay varias zonas donde los excursionista se dispersan y no hay saturación.

Incluso, Cenapaf destacó que está prohibido el buceo en las lagunas, porque ha habido gente que pierde la vida ante las condiciones adversas del clima.

AFECTACIÓN

Consideró que en términos generales el Xi-

4.ª montaña

más grande del país es el Xinantécatl, que se ubica a 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar

nantécatl es estable, pero que sí hay un impacto es por el clima que afecta no sólo a esta zona, sino a todo el país y el planeta.

Carrasco Rodríguez llamó a los visitantes a que acudan con la ropa y equipo necesarios para proteger su integridad, porque con ello disminuyen el porcentaje de sufrir un accidente o percance.

También pidió atender los llamados de los guardabosques y recordar que deben proteger la zona y no tirar basura.

Continúa la búsqueda de siete guardias en mar de Ensenada

La búsqueda de los siete jóvenes guardias nacionales desaparecidos en una playa de Ensenada, Baja California, el pasado miércoles -quienes según los primeros reportes, realizaban prácticas como parte del curso de adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional para reclutas- continúa por mar y aire.

Sin embargo, familiares de los desaparecidos niegan que fuera parte de sus tareas y que para “bautizarlos” como “novatada” los obligaron a meterse al mar con olas de hasta cuatro metros, publicó el periodista de la televisora local @AlfredoAlvarez en su

cuenta de X.

“Vienen helicópteros y elementos para apoyar en la búsqueda de los compañeros. Los mantendremos informados conforme avance la búsqueda”, dijo la gobernadora Marina del Pilar, al final de la Mesa de Seguridad.

Puntualizó que “se estuvo comentando con mayor amplitud con relación a la coordinación de la búsqueda de estos siete compañeros de la Guardia Nacional. Al parecer fue una ola: llegó la ola y se los llevó al mar. La búsqueda continúa”, publica el medio de Ensenada, El Vigía. / 24 HORAS

Riña de estudiantes y GN en Acapulco deja 22 detenidos

Policías de la Guardia Nacional se enfrentaron con estudiantes y se llevaron detenidos a 22 de ellos a la Fiscalía Regional del Puerto de Acapulco, porque pretendían tomar un autobús para ir a una protesta a Chilpancingo, Guerrero.

El conflicto derivó luego de que cerca de 60 alumnos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) llegaron a la terminal de autobuses Estrella de Oro, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, para participar en un bloqueo del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg) en Chilpancingo. Minutos más tarde llegaron los guardias nacionales para impedir a los estudiantes llevarse el autobús, lo cual originó un enfrentamiento que incluyó golpes, empujones, gritos y reclamos.

En respuesta, integrantes del frente incendiaron una camioneta de la empresa Barcel en la capital del estado para exigir la liberación de los 22 alumnos detenidos.

Además, cerca de 300 normalistas marcharon en Chilpancingo desde el monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas hasta seguir en Palacio de Gobierno, contra la represión de los integrantes de la ESEF en el puerto.

Hasta el cierre de esta edición, los estudiantes de Educación Física continúan privados de su libertad, por lo que las autoridades no descartan que hoy continúen las protestas. / QUADRATÍN

GUERRERO. Querían tomar un camión para ir a una protesta a Chilpancingo, pero se desató la pelea.

des ilegales- no quieren ejercer el poder de manera directa, sino que buscan tener el control de las autoridades que toman decisiones locales y federales. Eso sí es muy preocupante y tampoco ha generado reacciones de Estado, sobre todo los narcos están tomando el control de las estructuras municipales y estatales de seguridad y en algunos casos a nivel federal.

A partir de la experiencia de 2021, las autoridades electorales tienen facultades para revisar con minuciosidad los perfiles de los candidatos para encontrar objeciones a figuras ya con reconocimiento público de relaciones peligrosas con la delincuencia. Pero hace tres años, el INE de Lorenzo Córdova Vianello y el Tribunal

Electoral dejaron pasar todos los casos y hoy el país padece de los efectos negativos de esa irregularidad.

Ahora se está a tiempo para atajar figuras regionales que viven bajo la sospecha de relaciones con el crimen organizado, pero tampoco en esta ocasión ni el Gobierno federal ni las instituciones electorales parecen querer entrarle de manera directa al asunto.

Lo que se está observando a nivel regional es una fase de connivencia que beneficia a los delincuentes porque paraliza a las autoridades que tienen la función de combatir esas prácticas ilegales, y a nivel federal ha sido bastante criticable la falta de operación de la Guardia Nacional para combatir a los cárteles del crimen organizado.

Lo más grave del asunto es que los primeros interesados en atender las preocupaciones de seguridad son los partidos políticos,

pero en las primeras listas de candidatos a posiciones legislativas y regionales hay personajes que la opinión pública sospecha de relaciones peligrosas con la delincuencia.

ZONA ZERO

Lo único que queda claro del peligroso perfil de alianza entre la política y la delincuencia es que el crimen organizado nunca ha podido ni podrá existir si no es con entendimientos, connivencias o relaciones orgánicas con las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Mientras no se comience a combatir la inseguridad por la corresponsabilidad pública, la delincuencia seguirá operando con impunidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
/ seguridadydefensa@gmail.com
ACUDEN MILES POR UNA FOTO CADA FIN DE SEMANA O CUANDO HAY NEVADAS
CUARTOSCURO @GPOSIADEOFICIAL QUADRATÍN ATRACTIVO. El fin de semana hubo una nevada que atrajo a visitantes, pero fue cerrado por seguridad; sólo llegaron a las faldas del volcán. INCIERTO. Cuatro de los 11 agentes de la GN fueron rescatados, pero aún

Pacto puede ser un precedente para los grupos políticos, pues hasta los malos pueden ponerse de acuerdo”

FILIBERTO VELÁZQUEZ

Director del Centro “Minerva Bello”

Pactan Familia Michoacana y Tlacos tregua en Guerrero: clero

Luego del enfrentamiento que dejó 12 muertos, los grupos criminales de Los Tlacos y La Familia Michoacana acordaron una tregua y cese al fuego, confirmó Filiberto Velázquez, sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”.

Ambos bandos delictivos han protagonizado recientemente una serie de asesinatos que ha dejado bajas y que impacta a las comunidades de la sierra de Guerrero, como el municipio de San Miguel Totolapan.

En entrevista para Radio Fórmula, el sacerdote aplaudió esta iniciativa e incluso consideró que puede calificarse como “un precedente para los grupos políticos, pues consideró que hasta los malos pueden ponerse de acuerdo”.

Sin embargo, no detalló si el pacto tiene vigencia o bajo qué condiciones se acordó el cese al fuego, siendo que uno de los principales detonantes de la violencia es la disputa de territorios.

En la reunión, dijo, solamente participaron Tlacos y de La Familia Michoacana, pero recordó que recientemente la Iglesia católica llamó a los delincuentes a realizar una tregua.

La semana pasada, el obispo de la Diócesis de ChilpancingoChilapa, José de Jesús González Hernández, hizo un llamado a las autoridades para atender la crisis de violencia en la zona.

Dijo que llevarán a cabo la construcción de una Agenda Nacional de Paz, y que insistirán en lograr una tregua con grupos delictivos.

El director del centro de Derechos Humanos “Minerva Bello” afirmó que no tiene conocimiento si la tregua implica respetar los territorios, ya que en la reunión sólo participaron ambos grupos delictivos. Agregó que la sensibilización por parte de los obispos ha ayudado a que se dé la tregua entre Los Tlacos y La FM

En la zona, también operan el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel Independiente de Acapulco, en el puerto guerrerense, donde se dedican al tráfico y la recepción de precursores químicos, principalmente. / 24 HORAS

GUERRERO. El padre Filiberto Velázquez confirmó el acuerdo entre criminales.

ESTADOS 10 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
CUARTOSCURO

Común. Mateo Bautista, argentino que reside en Cancún desde hace 11 años, acusa que el coyotaje es un negocio viejo en el estado

LICETY DÍAZ Y ARMANDO HERRERA / 24 HORAS Q. ROO

El negocio de renovación de estadía para los argentinos en Belice, es algo común desde hace años, denunció Mateo Bautista Martínez, quien vive en Cancún, Quintana Roo, desde hace 11 años.

Había una espera de tres a cuatro días para renovar la visa de turista por 180 días, sólo tenía que firmar la entrada y la salida del tarjetón, entregaba el pasaporte, pagaba 5 mil pesos y ellas se encargaba de todos los demás trámites, pero se iba a lo seguro, no había fallas, así hasta que por fin logré obtener la residencia temporal, explica.

Luego del accidente que dejó seis muertos, cinco de ellos de origen argentino, quienes regresaban de hacer su renovación estadía pese a residir en Quintana Roo al menos por un año, quedó al descubierto el negocio en el que se ha convertido este trámite tanto en la zona sur de la entidad como en la frontera con Belice.

JUGOSAS GANANCIAS

De acuerdo con anuncios que circulan en redes sociales y que promueven este “servicio”, con alrededor de 7 mil pesos, un extranjero

Piden resguardar lago de Pátzcuaro y parar invasiones

Para impedir que personas construyan dentro del cuerpo del lago de Pátzcuaro que se encuentra seco, el ayuntamiento de ese municipio solicitó a las autoridades federales la guardia y custodia de diversos puntos del cuerpo de agua.

El edil Julio Arreola Vásquez detalló que la petición se presentó después de detectar intentos por invadir el lago.

“Solicitamos la guardia y custodia de zonas federales que se van generando con el azolve del lago, la intención es cercar esas zonas para impedir que la gente haga uso indebido de ella”, declaró el munícipe.

Destacó que en Pátzcuaro tratan de combatir a los paracaidistas, pero en otros municipios que rodean el lago se permite la invasión

INM Y EL NEGOCIO CON LOS EXTRANJEROS, UN PROBLEMA AÑEJO,

Descubre accidente en Quintana Roo una migración ilegal y VIP

Pagaba 5 mil pesos y ellas (los coyotes) se encargaba de todos los demás trámites (para la visa), pero se iba a lo seguro, no había fallas, así hasta que por fin logré obtener la residencia temporal”

MATEO BAUTISTA MARTÍNEZ Argentino en Q. Roo

puede contratar dicha “asistencia legal” que incluye: transporte, pago de agentes migratorios, renovación de visa, honorarios de abogados y gastos operativos, lo que revelando la falta de regulaciones y supervisión de las autoridades migratorias.

En la entidad hay una enorme comunidad de extranjeros, algunos ya con residencia temporal o permanente, así como aquellos que tienen que hacer el trámite de renovación de visa de turista como máximo cada 180 días, lo que ha originado coyotaje.

MICHOACÁN. Paracaidistas ocupan las áreas secas y construyen de manera ilegal, acusan autoridades municipales

desmedida. El fenómeno de construir en lo que un día fueron las riberas ha sucedido en sitios como Cuitzeo, donde hay ya diversos grupos de viviendas dentro de lo que un día fue largo y cuando llueve con intensidad llegan a inundarse las viviendas. Arreola aseveró que ellos realizan recorridos y tratan de poner orden, al menos en su alcaldía, pero que en los municipios aledaños el crecimiento es desmedido. /

LA META. Cubanos y argentinos que llegan a este destino del sureste con visa de turistas son presas del coyotaje, para ampliar su estancia en México.

En el caso quintanarroense, la frontera más cercana es Belice. De acuerdo con información obtenida en grupos de “turistas”, las personas que se dedican a esta actividad realizan al menos dos viajes por día.

EL MODUS OPERANDI

Uno de los modus operandi es que

alguien pasa el contacto de una persona que se dedica a llevar cierta cantidad de pasaportes hacia Belice, en el caso de Bautista Martínez, fue una argentina que lleva más de 14 años en Playa del Carmen, y todo ese tiempo a conseguir esos trámites, además estudiosa de las leyes del Instituto Nacional de Mi-

Procesan a Jorge Winckler por delito de tortura en 2018

El exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz fue vinculado a proceso por el delito de tortura. La Fiscalía General del Estado informó que el exfuncionario es probable responsable del delito de tortura, hechos ocurridos en mayo del 2018.

El juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 47/2022.

En julio de 2022, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Centro Nacional de inteligencia y Coordinación Nacional Antisecuestro, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en colaboración con la Policía Ministerial de Veracruz, cumplimentaron en Puerto Escondido, Oaxaca, la orden de

AMLO y Zaldívar escupieron la Constitución y violaron la

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

Para nadie es un secreto que Andrés Manuel López Obrador es un hombre que desprecia y menosprecia las leyes. Desde aquel infame grito de: “¡Al diablo con las instituciones!”, el cual profirió en 2006, cuando se negó a aceptar su derrota en las urnas ante el panista Felipe Calderón, supimos que el hoy Presidente de la República difícilmente se apegaría al orden constitucional.

ley

Por lo mismo, aquella estampa del 1 de diciembre de 2018, cuando le calzaron la banda presidencial y recitó: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución. Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen”, hoy sólo puede ser considerada como una verdadera burla, porque a 220 días de que concluya su gestión como Presidente de la República, la única herencia tangible que le dejará a aquellos que creyeron en él es que aquí sólo mis chicharrones truenan Este miércoles, durante su conferencia Mañanera, el primer mandatario confesó, sin pudor y sin recato, haber violado la Constitución y, al mismo tiempo, se pasó por el arco del triunfo el valioso precepto de la división de poderes que debería imperar en favor de la buena salud de nuestra vida institucional. Henchido de orgullo aseguró que cuando

aprehensión contra Winckler Ortiz.

El exburócrata fue acusado por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, objetivo prioritario de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El pasado 16 de febrero de 2024, fue trasladado del penal federal de Almoloya, en el Estado de México, a una audiencia inicial ante un juez del distrito judicial de Xalapa por el delito de tortura.

Esta nueva orden contra el exfiscal se dio horas después de que un juez en el estado de México le varió las medidas cautelares de prisión preventiva y le permitió llevar su proceso anterior en prisión domiciliaria, con el pago de una garantía de 200 mil pesos, la entrega de su pasa-

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea encabezó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) él se comunicaba con el hoy exministro para darle línea: “Cuando el ministro Zaldívar estaba de presidente de la Corte había más recato. Todavía cuando había un asunto así, de este tipo (refiriéndose a la liberación del delincuente Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos, quien ya salió del Reclusorio Norte), nosotros respetuosamente interveníamos. Porque es que no sólo es la libertad aún cuando se trata de ‘libertad domiciliaria’ (?) para políticos, sino la delincuencia organizada.

“Acaban de suceder casos así, donde los jueces protegen y se libere a un delincuente en horas, no en 72 horas, en 24 horas(…) y en sábado. Y tenemos que andar pendientes si no tienen órdenes de aprehensión(…) Pero cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar, se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías, de los jueces, pero pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía ‘cuidado con esto’”.

gración (INM), por si se cambia alguna cláusula.

En virtud del Acuerdo de Exención de Visas de Turismo vigente entre Argentina y México, los ciudadanos del país sudamericano no requieren de éste permiso para ingresar a México como turistas, en permanencias no superiores a los 180 días corridos y es el INM quien determina el período de estancia otorgado en su Forma Migratoria Múltiple (FMM) al momento de su ingreso.

Sin embargo, la exención de visado no los exime de la verificación migratoria para acreditar su condición de turista.

Existen también casos de cubanos a quienes les cobrando hasta 5 mil dólares y en automático le ofrecen la residencia permanente sin cumplir el tiempo establecido que marca la ley, que son de dos a cuatro años; sin embargo, cuando quieren traer a sus familiares es el problema porque en el registro oficial del Instituto Nacional de Migración no aparecen.

JUSTICIA. El exfiscal de Veracruz recibió la sentencia en un penal de Xalapa.

porte, la colocación de un brazalete y la firma periódica en los juzgados. Durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, Winckler Ortiz asumió la titularidad de la Fiscalía de Veracruz el 31 de diciembre de 2016. /

De ese tamaño el injerencismo (y el cinismo) del titular del Ejecutivo en asuntos que sólo le competen al Poder Judicial. Obviamente, ayer por la mañana el flamante soldado morenista, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, tuvo que salir a limpiar (o cuando menos intentar limpiar) el tiradero que hizo el Presidente, lo cual estuvo muy lejos de lograr, pero sí dejó muy en claro que como hombre y como funcionario es un hombre sumiso y de muy poca estatura moral, pues negó haber influenciado o instruido a jueces y magistrados en fallos y rechazó cualquier acusación de injerencia durante su mandato y que siempre promovió la justicia de manera imparcial. Don Arturo, por favor, no se esponje ni se haga el ofendido. Nadie lo está acusando de nada. En todo caso, reclámele a su patrón. Él fue quien hizo los comentarios que lo involucran. Excusatio non petita, accusatio manifesta (excusa no pedida, acusación manifiesta).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 11 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
DE MUJER
ESENCIA
DENUNCIAN
24 HORAS Q. ROO
QUADRATÍN CUARTOSCURO

Rita Patiño era una corredora rarámuri, amante del baile, el canto y las fiestas. Tenía conocimientos en herbolaria y llegó a trabajar como partera. Un día, su caminata la llevó tan lejos de su comunidad que, sin darse cuenta, dejó muy atrás su natal Chihuahua.

Como buena rarámuri (tarahumara), cruzó a pie decenas de ríos, barrancas y montañas.

Su historia expone las violaciones de derechos humanos que viven miles de personas ante la falta de enfoques de diversidad cultural, neurológica y lingüística en las políticas públicas, por lo que la ONU decidió compartirla en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

El Pueblo Rarámuri es una comunidad indígena que habita en el norte de nuestro país, y cuya forma de nombrarse significa corredores a pie. Sus raíces son: rara, pie, y muri, correr.

Una noche de 1983, Rita fue encontrada cansada y con miedo en una iglesia en Kansas, un estado ubicado en pleno centro de Estados Unidos. Quienes la hallaron no la entendían y por su apariencia, comportamiento y forma de hablar determinaron que padecía una enfermedad mental.

FUE MAL DIGNOSTICADA Y DESPOJADA DE SUS DERECHOS

Sin acceso a un intérprete, Rita fue enviada a un hospital psiquiátrico e inadecuadamente diagnosticada con esquizofrenia. Durante 12 años permaneció privada de su libertad, mal medicada y despojada de sus derechos.

“Hubo un desconocimiento total de la cultura de la que provenía Rita y una falta de personas expertas de salud mental que pudieran hacer las evaluaciones psiquiátricas pertinentes en su idioma”, indica Santiago Esteinou, director del documental Mukí sopalírili aligué gawíchi nirúgame (La mujer de estrellas y montañas), basado en la historia de esta mujer.

“Son muchas formas de vulnerabilidades y de exclusión interseccionadas en una sola persona”, destaca el cineasta, quien desde que conoció el caso de Rita en un libro sobre personas corredoras, quedó impactado. Esto lo inspiró a realizar la película, presentada este miércoles en México.

RITA: MUJER DE LAS ESTRELLAS Y RECLUIDA 12 AÑOS EN EU

SU CAMINATA LA LLEVÓ MUY LEJOS DE SU COMUNIDAD; EN 1983 FUE ENCONTRADA EN EL CENTRO DE KANSAS Y LLEVADA A UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO

57,657 raramuris

es la población total de este grupo en México, distribuida en Chihuahua, 56,035; Sinaloa, 406; Durango, 207, y Sonora, 9, de acuerdo con el Gobierno federal

“Los derechos lingüísticos, y en particular los de las personas con lenguas indígenas, están estrechamente ligados con los derechos humanos”, destaca Esteinou. Mientras las lenguas dominantes invisibilicen a otras poblaciones, agrega, se seguirán mermando los derechos de millones de personas en las escuelas, los hospitales, los trabajos, la justicia y otros espacios. En cuanto al acceso a la justicia, en particular, existe una amplia brecha social para las personas hablantes de lenguas indígenas. La formación de intérpretes jurídicos es una necesidad urgente para garantizar este derecho a todas las personas.

LIBERADA EN 1996 REGRESÓ A LA TARAHUMARA; MURIÓ EN 2018 Tras 12 años en el psiquiátrico y gracias a un equipo legal que la auxilió, Rita pudo volver a la sierra Tarahumara en 1996. Todo parecía alegría con su libertad, pero los

abusos y el maltrato no terminaron, además de que vivió los últimos años de su vida con graves secuelas a causa de drogas médicas mal prescritas.

De acuerdo con el documental de Santiago Esteinou, Rita nunca tuvo acceso real a la millonaria indemnización de la que había sido acreedora por la privación de su libertad en Kansas. Su verdadera cuidadora, su sobrina Juanita Osorio, apenas recibió algunos dólares durante un tiempo, pero nunca supo el monto real al que tenía derecho. Con muy pocos recursos y en medio de complejas condiciones familiares y sociales, Juanita se hizo cargo de ella hasta su muerte, en 2018, cuando Rita se convirtió en una estrella.

De ahí el nombre de la pelícu-

UNIÓN. Los derechos lingüísticos, y en particular los de las personas con lenguas indígenas, están estrechamente ligados con los derechos humanos.

la. Y de ahí la idea de evocarla no sólo en las estrellas, sino con acciones concretas que preserven y promuevan principalmente las lenguas indígenas. La historia de Rita recuerda la importancia de garantizar el acceso a derechos y servicios basados en el reconocimiento de la diversidad cultural, neurológica y lingüística de todas las personas. El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra desde 2000. Este año se conmemora en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032) bajo el lema Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje intergeneracional, enfocado en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para lograr sociedades sostenibles. / QUADRATÍN

Rescatan a un lobo marino en aguas de Altata, Sinaloa

Un pequeño lobo marino hembra fue avistado en las costas de la bahía de Yameto, ubicada al norte del puerto de Altata, en Navolato, Sinaloa, informó Protección Civil municipal.

El manifero, tras ser rescatado, quedó en resguardo de especialistas en vida silvestre de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), tras haber recibido un reporte a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Ostok Sanctuary y Zoológico de Culiacán, informó su presidente Ernesto Zazueta Zazueta.

El reporte fue atendido por PC de Navolato, y tras recibir el llamado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente solicitó el apoyo de unidades especializadas en rescate de fauna silvestre.

Zazueta Zazueta confirmó que el mamífero marino se encuentra actualmente bajo evaluación veterinaria.

Se trata de una hembra de lobo marino que muestra signos de debilidad y desnutrición. Según la evaluación preliminar, se estima que el animal tiene aproximadamente seis meses.

Zazueta Zazueta subrayó que el equipo de rescate y los especialistas en vida silvestre están dedicando todos sus esfuerzos para brindarle los cuidados necesarios y garantizar su pronta recuperación.

La situación del lobo marino resalta la importancia de la cooperación entre las autoridades locales, las organizaciones de protección animal y la comunidad en general para preservar la biodiversidad marina de nuestra región.

BENITOCUMPLE UN MES

EN AFRICAM SAFARI

Este día, la jirafa Benito cumple un mes desde que llegó a Africam Safari, tras ser rescatada del Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde vivía en malas condiciones.

REALIDAD. Como buena rarámuri (tarahumara) cruzó a pie decenas de ríos, barrancas y montañas de su natal Chihuahua. Su historia expone las violaciones de derechos humanos que viven miles de personas ante la falta de enfoques de diversidad cultural, neurológica y lingüística.

Ya está sumamente adaptado y contento, aunque presenta una “actitud melindrosa”para comer hierbas que lo ayudarán a tener una dieta balanceada, prefiere zanahorias y manzanas, explicó Frank Carlos Camacho, director del parque en una transmisión en vivo. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 ESTADOS 12
CUARTOSCURO ONU SENADO DE LA REPÚBLICA Desde la cosmovisión del pueblo rarámuri, las estrellas juegan un rol clave. La comunidad tarahumara cree que provienen de ellas y que, al morir una persona, ésta se transforma en un lucero. Desde ahí nos ayudan, pero también pueden ver lo que hacemos y decimos, aseguran.
QUADRATÍN
CUIDADO. El mamífero quedó bajo resguardo de expertos.

Precio del jitomate mejora y baja inflación en febrero

Panorama. Persiste la incertidumbre por el alza de los servicios y la energía, señalan especialistas financieros

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El valor de las frutas y las verduras a la baja, los productos agropecuarios durante la primera quincena de febrero, particularmente el jitomate, ayudó a disminuir la inflación en el periodo.

Y es que en la primera quincena de febrero de 2024, el INPC disminuyó 0.10% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.45%. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.30 % y la anual, de 7.76%.

Las presiones sobre los precios subyacentes continúan disminuyendo, incluso cuando las que inciden en precios de los servicios siguen siendo elevadas, estimó Iván Arias, jefe de estudios económicos de Citibanamex.

Reconocemos que el panorama todavía es muy incierto y predominan los riesgos al alza”

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de análisis del banco Bx+

Proyectamos que la inflación subyacente se mantenga en una trayectoria descendente gradual, compensando en parte el aumento de la no subyacente ante una recuperación de los precios de la energía.

“Como riesgos al alza destacamos la persistencia del componente subyacente, y como riesgos a la baja un efecto mayor al estimado de la apreciación del peso y la desaceleración de la actividad”.

Citibanamex mantuvo sus estimaciones para la inflación general y para la inflación subyacente anual al cierre de 2024 en 4.3% y 4.5%, respectivamente.

Por su parte, un análisis de Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, apuntó que los datos de hoy, particularmente los precios agrícolas, otorgaron un muy necesario alivio para el panorama inflacionario.

“Esto, junto con el hecho de que los precios de los bienes continuaron mostrando cifras más cercanas al promedio, señala en la dirección correcta para que Banxico ajuste la tasa de referencia a la baja, al menos por el momento”, detalló.

Roldán coincidió en la expectativa de que el banco central implemente un recorte de 25 puntos base puede darse ya en la reunión de

4.45%

se ubicó el INPC en la primera quincena de febrero

Minuta de Banxico reafirma recorte a la tasa

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mostró un tono más neutro y menos restrictivo en su última minuta, revisaron los analistas.

“Aumenta nuestra convicción de que el primer recorte de tasas por parte de Banxico será en marzo”, explicó el área de estudios económicos de Citibanamex.

Si bien se hace énfasis en que el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza, particularmente frente a los aumentos recientes de los datos de la inflación no subyacente, la mayoría de los economistas de Banxico coincidió en que dicho aumento debe ser temporal, explicó Ivan Arias, jefe del área de análisis del banco.

“La sorpresa a la baja de la inflación de hoy respalda esta última visión, en nuestra opinión”, indicó.

Reforzamos nuestra estimación, dijo, de

marzo. “Sin embargo, el camino por delante será difícil ya que los precios de los servicios continúan siendo una fuente de incertidumbre, y los costos energéticos podrían representar riesgos adicionales en el futuro”, apuntó la especialista financiera.

Al mismo respecto, Alejandro Saldaña, director de estudio del banco Bx+, agregó que la variación quincenal fue la menor para una primera quincena de febrero en cinco años, ante el retroceso de la no subyacente. Explicó que incidió la baja de productos agropecuarios, que habían tenido grandes incrementos en diciembre y enero, más el aumento en los precios de energía.

“El índice subyacente hiló 25 lecturas a la baja y creció a su menor ritmo desde junio de 2021. Gran parte de la desaceleración se ha explicado por el apartado de mercancías, en especial las no alimentarias, ante

El PIB de México creció 3.2% durante el 2023, reporta Inegi

Con datos superiores a lo esperado, nuestro país creció 3.2% en 2023, una cifra ligeramente superior a lo estimado inicialmente, informó el instituto de estadística Inegi.

La cifra es mayor al 3.1% que había calculado el instituto a finales de enero.

La economía mexicana fuertemente ligada a la de Estados Unidos, se vio impulsada durante el año pasado por un avance de 3.1% en el sector servicios y de 3.5% en la actividad industrial.

Durante el cuarto trimestre del año pasado, la economía creció 0.1% frente a los tres meses anteriores ante un descenso de 0.1% en la actividad industrial y un avance de sólo 0.3%

en el sector servicios. En su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.5% en el cuarto trimestre.

México se desplomó 8.3% durante 2020 afectado por la pandemia del Covid-19, aunque desde entonces ha tenido un rebote.

Para 2024 los analistas que mes a mes consulta el Banco de México (central) estiman un crecimiento económico de 2.4%.

De acuerdo con series ajustadas por estacionalidad, el crecimiento del PIB del cuarto trimestre fue de 0.08% sin mostrar cambios respecto a la estimación oportuna y siendo la menor tasa de crecimiento desde el tercer trimestre del 2021.

un primer recorte de 25 puntos base durante marzo, en la siguiente reunión del Banco de México.

“Estimamos que las condiciones macroeconómicas permitirán a Banxico continuar con el ciclo de recortes y no vemos ninguna razón para hacer una pausa, por lo que aún proyectamos la tasa en 8.05% para el cierre de 2024”.

Por su parte, Banco Base abundó que de acuerdo a la minuta de la última decisión de política monetaria de Banxico que se reveló ayer, se reafirma que cuatro de los cinco miembros se muestran a favor de comenzar a bajar la tasa con cautela.

El recorte de las tasas debe ser “siempre y cuando se observe una disminución de la inflación no subyacente, algo que ocurrió en la primera quincena de febrero”, señalaron. / 24 HORAS

la dilución de los choques de años pasados (pandemia, guerra Ucrania) y la apreciación cambiaria”.

“Sin embargo, reconocemos que el panorama todavía es incierto y predominan los riesgos al alza”, indicó Saldaña.

El economista comentó que “... un entorno de moderación en el crecimiento económico contribuiría a que la inflación ceda un poco más en 2024”.

Saldaña dijo que en particular todavía se observará cierta renuencia en el rubro de los servicios, dentro del índice subyacente, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas.

“Además, las tensiones geopolíticas actuales (Ucrania, Gaza y China) y los eventos climáticos (sequías) pueden presionar algo más los precios de energéticos y alimentos”, abundó el experto.

2.4%

es la proyección para la economía nacional para este 2024, de acuerdo con economistas

Al interior, las actividades primarias se contrajeron 1.04% trimestral en el cuarto trimestre, pero acumularon un crecimiento de 2.11% en todo el 2023, mientras que las actividades secundarias se contrajeron 0.13% trimestral en el cuarto trimestre, acumulando un crecimiento anual de 3.52%.

Finalmente, las actividades terciarias avanzaron 0.26% en el cuarto trimestre, acumulando un crecimiento de 3.05% en todo el año.

El Inegi también publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de diciembre, el cual registra que la actividad económica se contrajo 0.05%. / EMANUEL MENDOZA

Productores del campo claman diálogo ante crisis

Organizaciones agrarias agrupadas en el frente Por Nuestro Campo donde se encuentra el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) llaman a las autoridades a un diálogo público ante la falta de agua, los insuficientes apoyos para la producción y comercialización, y la inseguridad, entre otros.

Los trabajadores agrícolas piden a candidatos, a las autoridades, legisladores e incluso a la ciudadanía en general trabajar para rescatar al sector y evitar poner en riesgo la producción de alimentos en el país.

“Nuestra obligación es decir las cosas como son: el campo pende de alfileres y ya no hay espacio para improvisaciones. Los problemas que arrastramos desde hace muchos años nos han colocado en medio de una tormenta perfecta, y solo con la voluntad y solidaridad de todos podremos salir de ella. De lo contrario, ya no se podrá garantizar que los alimentos lleguen a la mesa de los mexicanos. Sin campo, no hay futuro”, apuntaron en un comunicado conjunto.

Rogelio García Moreno, presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros y vicepresidente Agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); César Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, y Georgina Gutiérrez, productora lechera de Hidalgo e integrante de la Fundación Global Farmer Network, señalaron que hoy más que nunca es necesario escuchar la voz de los productores.

Rogelio García Moreno recordó que todos, sin importar credos, filiación política o condición social, dependemos del agro, y si no actuamos juntos a tiempo nuestra soberanía alimentaria estará en riesgo, con la consecuente escasez y alza de precios de los alimentos.

“Nuestro compromiso siempre ha sido, y siempre será, seguir trabajando todos los días para asegurar que haya comida para las familias mexicanas. Por ello estamos abiertos para dialogar y aportar la experiencia y conocimientos que tenemos en el campo, y ayudar a los gobiernos presentes y futuros a construir políticas públicas con una mira de 30, 50 y 100 años. Hay que actuar hoy, porque mañana puede ser muy tarde”, expresó./ 24 HORAS

13 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 SEQUÍA PUEDE IMPULSAR DE NUEVO EL COSTO DE ALIMENTOS, ADVIERTEN
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1178 0.09% Dólar interbancario 17.1120 0.08% Dólar fix 17.1200 0.36% Euro ventanilla 18.5266 0.04% Euro interbancario 18.5218 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,148.73 0.22% FTSE BIVA 1180.38 0.24% Dow Jones 39,101.00 1.10% Nasdaq 18,023.50 2.78% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.47 0.55% WTI 78.29 -0.08% Brent 83.44 0.00% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

El SAT atendió a 40 millones de contribuyentes

Entre enero y diciembre de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que se brindaron 40 millones 596 mil 905 atenciones en los Módulos de Servicios Tributarios, Administraciones Desconcentradas, vía remota y plataforma SAT ID.

Dijo que eso es un reflejo del compromiso del SAT para mejorar la atención a los contribuyentes, así como orientarlos y asistirlos para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.

Del total de las atenciones 17 millones 927 mil 88 fueron presenciales, de las cuales 6 millones 348 mil 217 corresponden a per-

sonas físicas, 285 mil 811 a personas morales y 11 millones 293 mil 60 mixtas, en las que el servicio se ofrece de manera indistinta al tipo de contribuyente.

De igual forma cabe resaltar que, para personas físicas, el trámite presencial con mayor demanda fue la generación de e.firma, con más de 3 millones de atenciones, seguido por la inscripción al RFC que superó 2 millones de trámites.

Asimismo, como parte de la estrategia para ampliar los canales la atención, de enero a diciembre de 2023, se ofrecieron 11 millones 386 mil 732 atenciones vía remota a través del Portal del SAT, vía telefónica, chat, Orienta SAT, redes sociales o la nueva aplicación Factura SAT Móvil que, desde su lanzamiento el 28 julio al 31 de diciembre de 2023, reportó más de 197 mil descargas.

El padrón de contribuyentes activos fue de 84 millones. / 24 HORAS

Los agrónomos son clave para el país: Agricultura

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, recibió el título honorífico Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma Chapingo.

El conocimiento es un bien que crece más cuando se comparte y, por lo tanto, debe ser una herramienta para construir sociedades más justas, resaltó ante familiares, académicos, investigadores y funcionarios.

“Los agrónomos tenemos la obligación de anunciar al mundo que si la agricultura tiene parte del problema, también es clave para la solución (ante los efectos del cambio climático)”, expresó.

Piden impulsar la energía eólica para nearshoring

El sector de renovables en México necesita impulsar más los combustibles sustentables, así como la exigencia energética y de transmisión del país ante el nearshoring, señaló Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica.

Por el momento el mayor reto que enfrenta el sector, dijo, es la falta de transmisión a lo largo del territorio.

“El recurso más importante es la energía. Si no hay forma de suministrar energía renovable a las empresas que lleguen al país, no se van a quedar. La red eléctrica debe crecer prácticamente en paralelo con los proyectos que lleguen a

El FMI revisa los retos de Argentina con Milei

Apoyo. El Fondo elogió el plan económico que establecido el nuevo mandatario en plena crisis

Para revisar el avance económico, el presidente argentino, Javier Milei, recibió ayer en la Casa de Gobierno a la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quien consideró “excelente” la reunión con el mandatario, que se dio en un marco de creciente tensión social.

“Excelente y sustanciosa reunión con el presidente Javier Milei sobre la mejor manera de sacar adelante al país”, escribió Gopinath en su cuenta de la red social X luego del encuentro en el final de una visita de dos días a Argentina.

El motivo del viaje fue “reunirse con funcionarios del Gobierno y otras personas a fin de conocer los difíciles retos económicos y sociales de Argentina, así como su enorme potencial”, detalló en X Julie Kozack, portavoz del FMI.

RESPALDO. Gita Gopinath, funcionaria del Fondo, da la mano al mandatario.

Y EN NÚMEROS...

44 mil mdd 254.2%

es la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional a 2023 es el nivel de inflación que se registra en Argentina

Los agrónomos tienen el reto de contribuir a la disminución de la desigualdad social en el sector, a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al recibir el título honorífico Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

En el Día del Ingeniero Agrónomo, que es celebrado cada 22 de febrero, Villalobos Arámbula sostuvo que estos profesionistas deben asegurarse de la eficiencia de esas herramientas para reducir las enormes brechas en productividad, ingresos y desarrollo regional.

Acompañado de familiares, académicos, investigadores y funcionarios, Víctor Villalobos sostuvo que México es ya una potencia agroexportadora global debido al trabajo de los productores. / 24 HORAS

México”.

El presidente de la AMDEE explicó que se han propuesto cuatro temas a los candidatos presidenciales, principalmente reactivar las las inversiones de renovables a gran escala.

“Hemos puesto sobre la mesa cómo podríamos participar en los temas más complejos como los de transmisión. Necesitamos certeza jurídica y reglas claras. Hoy por hoy la inversión está en pausa en los proyectos de mayor escala”.

Agregó que todas las grandes empresas están con las ganas y listos para continuar con el desarrollo pero se ha perdido un tiempo valioso.

Pérez Guerra explicó que actualmente, hay 800 MW en siete proyectos eólicos que no se han podido conectar a la red (cuatro ya tienen permisos de interconexión y tres están en pruebas). /24 HORAS

Durante su visita, Argentina vivió el miércoles una jornada con el servicio de trenes paralizado por una protesta y la CGT, principal central sindical argentina, debate si organiza una segunda huelga nacional después de la de 12 horas que convocó el 24 de enero.

Gopinath mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

“He tenido una charla productiva con Caputo, Bausili y Posse sobre los esfuerzos en marcha para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina”, publicó la funcionaria del FMI en X el miércoles.

En 2018, bajo la presidencia del derechista Mauricio Macri, Argentina tomó del Fondo un préstamo por 57 mil millones de dólares, de los cuales recibió 44 mil millones.

El programa crediticio fue renegociado en 2022 por el peronista Alberto Fernández (centroizquierda) y, tras el incumplimiento de metas en 2023, fue reflotado por el actual gobierno de Milei.

Milei emprendió un fuerte ajuste fiscal, mayor al que había recomendado el propio FMI, con el que se comprometió a terminar 2024 con un superávit de las finanzas públicas de 3% del PIB.

El gobierno pudo mostrar al FMI dos resultados de su política de ajuste: un superávit comercial de 797 millones de dólares y un su -

El Banco Mundial alerta alza de pobreza en Gaza

La economía de la Franja de Gaza se contrajo más de 80% en el cuarto trimestre del año sobre el trimestre anterior, reportó ayer el Banco Mundial (BM), que indicó que casi todos los habitantes de este enclave palestino vivirán “en la pobreza” en el corto plazo.

El BM, que anunció un subsidio de hasta 30 millones de dólares para mantener la educación de los niños en la zona, señaló que el PIB de Gaza “cayó más de 80%” en el cuarto trimestre de 2023 con respecto al tercer trimestre, pasando de unos 670 millones de dólares a apenas 90 millones en el último reporte.

En un comunicado que cita estimaciones preliminares de la Oficina Central palestina de Estadísticas, el banco indicó que en la comparación con 2022, la caída del PIB en 2023 es de 24%.

El organismo con sede en Washington añade que “el nivel observado de daños y destrucción... es

DAÑOS. El banco advierte que la destrucción es catastrófica tras el conflicto bélico en Gaza.

catastrófico” y “casi toda la actividad económica de Gaza está paralizada”. “Desde el inicio del conflicto, la economía palestina sufrió uno de los mayores impactos registrados en la historia económica reciente”, añadió el reporte.

perávit fiscal de 588 millones de dólares en enero, el primero en 12 años. Al aprobar el último desembolso para Argentina, el Fondo Monetario Internacional elogió el “ambicioso plan de estabilización” de Milei para revertir una inflación anual de 254.2%, una pobreza que alcanza a la mitad de la población y una contracción del PIB de 2,8% prevista para 2024 por el propio organismo.

En tanto el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó ayer a Buenos Aires para reunirse con el presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, al cierre de una gira relámpago por AL. Se trata de la primera visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Argentina. /AFP

80%

se contrajo la economía de la Franja al cierre de 2023 en medio de la guerra

“Prácticamente todos los residentes de Gaza vivirán en la pobreza, al menos en el corto plazo”, señaló el Banco Mundial.

La guerra se desencadenó por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que dejó unos mil160 muertos, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos israelíes.

Hamás secuestró además a 250 personas durante el conflicto, de las cuales 130 siguen de rehenes en Gaza, aunque 30 podrían haber muerto en cautiverio.

La ofensiva de Israel para “aniquilar” a Hamas provocó al menos 29 mil 410 muertos, en su gran mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud del territorio, bajo control de Hamas.

Eso mientras las negociaciones de tregua en Gaza “marchan bien”, aseguró Estados Unidos, uno de los mediadores entre el movimiento islamista Hamás e Israel, tras nuevos bombardeos en Rafah. /AFP

NEGOCIOS 14 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
SUPERVISAN DESARROLLO ECONÓMICO TRAS LA CRISIS DEL PAÍS
AFP
AFP
SADER DOCTORADO. Chapingo reconoció a Víctor Villalobos con Honoris Causa.

PREOCUPA CREACIÓN DE BLOQUES TRAS GUERRA EN UCRANIA

EXPERTO ASEGURA QUE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS PUEDE CAMBIAR EN MUCHOS SENTIDOS EL CONFLICTO, CON EL MAGNATE DONALD TRUMP COMO FAVORITO

CÉSAR GARCÍA DURÁN

A dos años del inicio de la intervención de Rusia en Ucrania, donde la única solución posible es un “acuerdo político”, expertos se encuentran preocupados por la creación de una “esfera de globalización separada” de Occidente, con países que operan independientemente al resto del mundo.

“Nos preocupa la creación de bloques, vemos que entre más profundo se hace la separación de Europa Oriental y Occidental, los países se integran a un bloque con Rusia, una esfera de globalización separada, que primordialmente lidera China, con países que operan independientemente al resto del mundo”, aseguró Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana para 24 HORAS

El analista, experto en seguridad y gestión de riesgos, reflexiona sobre cómo la sociedad se ha acostumbrado al conflicto en términos políticos, económicos y físicos, para operar a pesar de la guerra: “mientras más tiempo pasa, la sociedad global aprende a vivir con ello”.

Berea explicó que la guerra es una extensión de la política, por lo que este conflicto entre ambas naciones no se acabará por un “exceso de muertes o costo en tesoro y vidas”, como los especialistas lo definen, porque “las dos partes están dispuestas a invertir recursos, la única solución posible es que haya un acuerdo político donde Ucrania acepte que Crimea es de Rusia y la admitan en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la Unión Europea (UE)”.

Esta situación, para el experto, sería el mejor escenario para el presidente Volodímir Zelenki, lo que se consideraría como una victoria, aún a pesar de que acepte públicamente que perdió Crimea y los demás territorios ocupados por Moscú.

“Será muy complicado entender los objetivos políticos de ambas partes, particularmente los de Rusia, y cómo han ido cambiando”, pero también considera que debemos estar atentos a las modificaciones al interior, tanto de Kiev como de Rusia, pero también en lo que suceda con Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump es favorito. “Lo que suceda en las elecciones de Estados Unidos puede cambiar en muchos sentidos el futuro de la guerra”, sentenció.

MUERTE. Los retratos de personas fallecidas fueron expuestos ayer durante una ceremonia fúnebre en el lugar donde se encontraba su casa, destruida por un ataque ruso con misiles en la región de Donetsk.

ANUNCIAN NUEVAS SANCIONES

En un nuevo paquete que apunta a fabricantes de municiones, misiles y explosivos, empresas de electrónica y comerciantes de diamantes y petróleo, Reino Unido y Estados Unidos anunciaron ayer sanciones contra más de 50 personalidades, oligarcas y empresas rusas. EU también impondrá nuevas sanciones a Irán por su respaldo a la ofensiva militar rusa en Ucrania, mientras legisladores de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se niegan a aprobar más fondos para Kiev, suspendidos desde hace poco más de dos meses. / 24 HORAS

AVANCE RUSO Moscú reivindicó ayer nuevas conquistas territoriales en el este de Ucrania, que reclama más armas y municiones para recuperar la iniciativa en un conflicto a punto de adentrarse en su tercer año.

Premios Oscar 2024: lo técnico

EL FILMFLUENCER

Esta semana, exploramos quién podría ganar en las categorías técnicas.

Ya casi! ¡Ya casi!

Los premios Oscar, los cuales premian lo mejor del cine (supuestamente), llegan el 10 de marzo. Para prepararnos, les voy a dar un pequeño recuento de las cintas nominadas y de qué debe de celebrarse, fuera de sí estas cintas se llevarán la estatuilla o no.

Esta semana es momento de galardonar eso que, si se hace perfectamente, se siente como

un ensamble ideal: los apartados técnicos, aquellas herramientas que nos ayudan a transportarnos a estos mundos y a estas historias tan maravillosas.

Para no quedarnos aquí toda la tarde, haré énfasis en tres departamentos clave este año: el de arte, de sonido y música y el de fotografía.

En el plano artístico—es decir, aquello que se construyó para materializar los mundos donde nuestros personajes vivieron increíbles aventuras—destacan Barbie, Poor Things o incluso Napoleón, largometrajes nominados en la categoría de diseño de producción, el cual se encarga de generar los objetos, escenarios y demás materiales capturados por la lente. Napoleón, de Ridley Scott, fue una odisea confusa y controvertida sobre la vida del famoso emperador francés, mas sus épicos disfraces, batallas y palacios supervisados por Arthur Max son dignos de reconocimiento.

14 millones

de ucranianos se vieron forzados a dejar sus hogares desde el 2022, según la ONU

Esta conquista se produce tras la de Avdevka el fin de semana pasado, una localidad del frente oriental confrontada desde hace meses a una feroz ofensiva, que otorgó a Putin su primer avance territorial de calado tras meses de estancamiento.

Según Ucrania, Rusia está sufriendo grandes pérdidas, pero cuenta con más hombres y armamento tras volcar toda su economía en el esfuerzo bélico.

Según la ONU, más de 14 millones de ucranianos, casi un tercio de la población de Ucrania antes de la guerra, se vieron forzados a dejar sus hogares desde el inicio de la ofensiva el 24 de febrero de 2022.

A pesar de estos hechos, se ve lejano un acuerdo para una especie de tregua o el final del conflicto, mientras se mantiene a nivel mundial la preocupación en Occidente por la posible extensión de esta guerra más allá de Ucrania, situación que el analista también ve complicado de realizarse.

“Rusia no tiene capacidad para avanzar más allá de Ucrania, a menos que haga uso de armas nucleares y aunque hay amenazas, veo muy difícil que se abra un nuevo frente de pelea en toda Europa”, afirmó Berea.

Barbie de Greta Gerwig destaca en este sentido por BarbieLand: un mundo de juguete que cobró vida gracias a Sarah Greenwood. Sin embargo, me inclino por Poor Things de Yorgos Lanthimos, porque toda la cinta se siente como un mundo surreal, en parte gracias a esta reinterpretación futurista de Europa del siglo XIX, donde Shona Heath y James Price cuidaron hasta el más mínimo detalle. En el apartado sonoro, la indiscutible ganadora será Oppenheimer. Ya veremos qué tan justo será su reconocimiento en otras categorías (eso lo discutiremos en las siguientes semanas), mas aquí su maestría del sonido es sin igual, sobre todo en las escenas donde se pone a prueba la bomba atómica, y donde Oppenheimer sueña con el sufrimiento son escalofriantes. Realmente te adentran en un miedo paralizador. Bravo, Richard King. Para la música, la banda sonora está entre Oppenheimer, Poor Things y American Fiction La primera, épica hasta en las escenas más personales; la segunda, hipnótica y extraña; y la tercera, atrevida en su mezcla de jazz y

Madre de Navalni denuncia presión para sepultarlo

Al denunciar “chantajes” para enterrar “en secreto” a quien fuera el principal opositor al presidente Vladimir Putin, la madre de Alexéi Navalni afirmó ayer que pudo ver el cuerpo de su hijo, fallecido en una cárcel del Ártico.

“Me están chantajeando (...). Quieren que todo se haga en secreto, sin ceremonia, quieren llevarme al fondo de un cementerio, cerca de una tumba recién cavada, y decirme: ‘aquí yace tu hijo’. No estoy de acuerdo con eso”, afirmó Liudmila Navalnaya en un video publicado por sus allegados.

Navalnaya afirmó que fue llevada a la morgue y haber visto los restos de su hijo. También dice que se encuentra en Salejard, la capital del distrito de Yamalia-Nenetsia, región del Gran Norte, donde murió en detención el 16 de febrero, según las autoridades.

La madre afirmó que los investigadores establecieron la causa de la muerte, “y todos los documentos legales y médicos están listos”. El equipo del difunto opositor indicó que los médicos dictaminaron que la muerte fue por causas naturales.

“Legalmente deberían haberme devuelto su cuerpo inmediatamente, pero no lo hicieron. En cambio me están chantajeando”, criticó. El equipo del principal opositor de Putin acusa al Kremlin de ordenar el asesinato y de intentar ocultar sus huellas. / AFP

Estoy grabando este video porque empezaron a amenazarme. Mirándome a los ojos, dicen que si no acepto un funeral secreto, harán algo con su cuerpo. El investigador me dijo abiertamente: el tiempo juega contra usted, el cadáver se descompone”

sonidos contemporáneos.

La favorita para mejor canción es la introspectiva balada de Billie Eilish para Barbie, “What Was I Made For?”, que ya se llevó el Globo de Oro y el Grammy. El Oscar está casi casi en su bolsillo.

Por último, en el apartado fotográfico, la batalla está nuevamente entre Oppenheimer y Poor Things. La primera, por Hoyte Van Hoytema por sus planos enormes en las secuencias de la bomba y su uso del color; la segunda, por Robbie Ryan, también por la maestría del color pero con el valor agregado de una estética inusual a través del ojo de pescado. Poor Things es simplemente más original. Prefiero el trabajo de Robbie que el de Hoyte.

Y ahí lo tienen. Vale la pena destacar eso previo a la ceremonia, sin importar quién gane. La próxima semana tenemos que enfocarnos en Dune, pero haremos un calentamiento previo a la ceremonia del 10 de marzo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

15 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
¡
@thefilmfluencer @santiagoguerraz
AFP
SANTIAGO GUERRA

AGRICULTORES PROTESTAN EN LA INDIA

EN DEMANDA DE MEJORES PRECIOS

PARA SUS COSECHAS, agricultores de la India llevan más de una semana con protestas en Nueva Delhi, que generaron enfrentamientos con la Policía y dejaron al menos un muerto.

Este movimiento revive las manifestaciones de hace dos años, como muestra del rechazo por parte del sector a las políticas del primer ministro Narendra Modi.

El miércoles pasado, la Policía reprimió con gas lacrimógeno a los campesinos que realizaban una masiva marcha hacia Nueva Delhi para exigir garantías legales para su producción, al mismo tiempo que el gobierno abrió otra ronda de conversaciones para intentar evitar que las protestas aumenten.

Las fuerzas de seguridad lanzaron proyectiles lacrimógenos a los manifestantes cuando estos intentaban acercarse a la ciudad.

Imágenes compartidas por la agencia de noticias india PTI muestra a un grupo de agricultores

agitados, huyendo de las zonas fronterizas, mientras se levantan columnas de humo y se escuchan disparos.

Los campesinos que intentan dirigirse a la capital de la India desde los estados vecinos de Punjab y Haryana presionan a las afueras de la capital para llegar a un acuerdo.

/ 24 HORAS

GOBIERNO DE ARGENTINA

En una decisión repudiada por organizaciones de derechos humanos, el vocero del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, resolvió ayer el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

“Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de institutos que no sirven absolutamente para nada, como el Inadi”, comentó Adorni al enmarcar el cierre del organismo que lucha contra la discriminación y asiste a sus víctimas en el plan de reducción del Estado del ultraderechista Javier Milei.

CIERRA INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

El organismo, con dependencias en todo el territorio nacional y una plantilla de 400 empleados, recibe un promedio de 2 mil 500 denuncias al año por discriminación, según su último informe.

La mayoría proviene del ámbito laboral o educativo y es por motivos de discapacidad, orientación sexual o género. El Inadi fue creado en 1995 por una ley del Congreso y depende del Ministerio de Justicia.

Diego Morales, director de Litigio del Centro de Estudios Legales y Sociales, calificó esta decisión como “parte de un programa del gobierno nacional destinado a eli-

minar o limitar las capacidades de órganos de protección de derechos humanos en Argentina”.

Por ello, el cierre del instituto “también será un problema de derecho internacional de los derechos humanos. Este es un problema que Argentina va a tener con la ONU”, agregó.

Desde que asumió el 10 de diciembre, Milei despidió a 30 mil empleados del Estado y no renovó otros 10 mil contratos, además de paralizar las obras públicas que financia la administración para intentar recortar el gasto público. / AFP

Incendio consume edificio de 138 apartamentos en España

Según servicios de emergencia, al menos cuatro personas murieron y una decena resultaron heridas ayer en el incendio de un edificio de viviendas de unas catorce plantas en la ciudad española de Valencia. De catorce heridos, al menos seis eran bomberos, y dos fueron dados de alta en el lugar, pero doce “han sido trasladados a diferentes centros hospitalarios”, informó el servicio de emergencias regional valenciano 112.

No se determinó la gravedad de los heridos, pero el primer balance, de siete, hablaba de algunas quemaduras en las manos y por inhalación de humo.

El siniestro se declaró a las 17:30, en el cuarto piso de este edificio del barrio de Campanar, de dos bloques pegados y 138 apartamentos, construido hace poco más de una década, y se propagó a una velocidad increíble por la fachada, según coincidieron los testigos en-

trevistados por medios españoles.

En declaraciones a la televisión regional valenciana A Punt, la vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, Esther Puchades, atribuyó la voracidad del incendio a un revestimiento de poliuretano en la fachada, un material muy inflamable.

En junio de 2017, 72 personas murieron en el incendio del edificio Grenfell de Londres, debido precisamente a un revestimiento similar y altamente inflamable en la fachada.

Vicente, un inquilino del edificio que volvía de hacer deporte y se lo encontró en llamas, indicó al canal TVE que habían salido todos los vecinos.

En octubre de 2023, un incendio en unas discotecas de la vecina región de Murcia dejó trece muertos, en un siniestro por el que seis personas están imputadas.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

FUEGO.

Los servicios de rescate lucharon ayer contra un gran incendio que arrasó un bloque de viviendas en Valencia, donde al menos seis bomberos resultaron heridos por las llamas.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MUNDO 16
BUENOS AIRES. El edificio del Instituto contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi) fue clausurado ayer. AFP FOTOS:
AFP

DESPEDIDA. Lydie Imhoff realizó una fiesta en Longwy, donde vivía al norte de Francia, antes de su procedimiento.

Francesa opta por eutanasia en Bélgica

Nacida hemipléjica y prácticamente ciega, la francesa Lydie Imhoff decidió que ya no quería “vivir en un cuerpo muerto” y optó por someterse a la eutanasia en Bélgica, al término de un largo camino.

El primer encuentro con ella tuvo lugar en marzo de 2023, después de su entrevista con un psiquiatra en Bruselas, que le dio la autorización para seguir adelante con la eutanasia.

Dos periodistas (el fotógrafo Simon Wohlfhart y el videasta Dimitri Korczak) estuvieron a su lado durante casi un año, desde el día en que la mujer recibió la autorización hasta sus últimos instantes en un hospital belga, donde se sometió a la eutanasia y donde sus cenizas fueron esparcidas. Los dos reporteros revelan los dilemas y la relación con Lydie.

Simon tuvo su primer contacto con Lydie en marzo de 2023, cuando ella viajó a Bruselas para una consulta con un psiquiatra, el primer paso para acceder a la eutanasia.

El estado de Lydie, de 43 años, se agravó tras un accidente durante un paseo a caballo, una actividad que le apasionaba. Desde ese día, Simon percibió el efecto “liberador” que tuvo para ella el visto bueno del psiquiatra. A partir de eso, el fotógrafo fue descubriendo su personalidad y su gran sentido del humor.

Para Simon, Lydie accedió a exponer sus últimos días ante las cámaras porque no entendía por qué tenía que irse al extranjero: “creo que fue una forma de criticar esa situación” en Francia, donde la eutanasia es ilegal. A pesar de que quiso hacer pública su situación, “Lydie quiso guardarse algunos momentos para ella”.

La ley belga de 2002 que despenalizó la eutanasia exige al menos dos opiniones coincidentes para que se realice el procedimiento, la de un psiquiatra y la de un médico de cabecera.

El texto estipula que la solicitud debe responder a un sufrimiento “constante, insoportable e irremediable” resultado de una condición “grave e incurable”. / AFP

2,966

Eutanasias se realizaron en Bélgica en 2022, según la Comisión Federal de Control y Evaluación

INFORMACIÓN.

Un hombre turcomano lee un ejemplar del periódico “Neutral Turkmenistan” en Ashgabat, principales medios para mantenerse actualizados de las noticias en el país.

ARCHIVO AFP

WHATSAPP Y TELEGRAM ESTÁN PROHIBIDOS

En Turkmenistán, los habitantes viven sin usar redes sociales

Ubicación. En la exrepública soviética de Asia Central, sortear estas reglas son una carrera de obstáculos

“Sabemos de la existencia de Facebook, Instagram y YouTube, pero no tenemos acceso. Aquí todo está bloqueado”, dice Byashim Ishanguliyev, un vendedor de frutas en Turkmenistán, uno de los países más herméticos del mundo donde el Estado tiene un control casi total de internet.

Sortear estas prohibiciones es una carrera de obstáculos en esta antigua república soviética de Asia Central, rica en hidrocarburos.

“Algunas personas consiguen conectarse a una VPN pero es temporal (porque) también se bloqueará”, agrega este joven de 19 años, en un mercado de la capital, Ashjabat.

“Internet es lento, así que si alguien consi-

gue descargar un video, un clip o una película interesante, lo vemos todos juntos” con los amigos, explica.

Sin embargo, para el presidente del país, Serdar Berdymujamedov, estas medidas drásticas son insuficientes.

El mandatario anunció a mediados de enero su intención de “reforzar la ciberseguridad del país”, siguiendo los pasos de las restricciones impuestas por sus predecesores, su padre Gurbanguly Berdymujamedov y el difunto Saparmurat Niazov.

Los principales servicios de mensajería están prohibidos: no hay WhatsApp, Viber, Signal o Telegram. En su lugar, el gobierno creó una aplicación bajo su control, Bizbarde

Para los videos en línea, las autoridades lanzaron Belet Video, una especie de alternativa a YouTube depurada de todo contenido susceptible de revelar el mundo exterior a

La televisión turcomana es muy aburrida, poco informativa, son los mismos programas una y otra vez. Empleados de la alcaldía vinieron a mi casa y me dijeron que quitara la antena porque estropeaba la arquitectura de la ciudad. El Estado controla la información y recibe ingresos por la suscripción”

YUSUP BAKHSHIYEV

Funcionario de Ashjabat

Sabemos de la existencia de Facebook, Instagram y YouTube, pero no tenemos acceso. Aquí todo está bloqueado”

BYASHIM ISHANGULIYEV

Vendedor de frutas en Turkmenistán

los turcomanos, ya sean noticias o entretenimiento.

SIN OPCIONES

“No hay panorama mediático”, resume Ruslan Miatiev, redactor del sitio informativo Turkmennews, prohibido en su país.

Los turcomanos solo ven “propaganda para promover el culto a la personalidad de los Berdymujamedov”, explica el periodista desde Países Bajos.

“Y para evitar que se derrumbe esta realidad paralela creada por los medios, los gobernantes bloquean internet”, asegura.

Los medios turcomanos, todos estatales, sólo difunden informaciones oficiales, con especial énfasis en las letanías de agradecimientos y alabanzas a las autoridades del país.

Para Yusup Bakhshiyev, un funcionario de 38 años de Ashjabat, “la televisión turcomana es muy aburrida, poco informativa, son los mismos programas una y otra vez”. Antes tenía acceso a más canales extranjeros por satélite, pero dice que ahora es imposible.

Algunas redes occidentales como France 24, BBC y Euronews están autorizadas, pero su público es escaso porque el inglés se habla poco.

La oenegé estadounidense Freedom House, que analiza las libertades civiles y políticas, puso a Turkmenistán en la categoría de “peor de lo peor” con una calificación de 2 sobre 100, menos incluso que Corea del Norte, con 3. / AFP

ARCHIVO AFP

TRAGEDIA.

Una bandera chilena ondeaba mientras los vecinos limpiaban sus tierras y casas quemadas en Villa Independencia, región de Valparaíso, después de los 113 muertos que dejaron los incendios en el centro del país gobernador por el presidente Gabriel Boric.

Chile arma hogares en los mismos barrios tras incendios

Brenda y Humberto regresaron al cerro arrasado por los incendios de Viña del Mar, en Chile. Animados, adornan con plantas la entrada de su futuro hogar que reconstruirán en el mismo asentamiento irregular.

“Somos un equipo (...) vamos a tener una casa más bonita”, dice emocionada Brenda Bustos de 28 años, que actualmente está desempleada.

Personas que se realizaron este procedimiento provenían de Francia

Sin un plan de reubicación, la pareja volvió a Monte Sinaí, un barrio que se formó ilegalmente hace unos años y donde vivían unas 200 familias antes de los incendios forestales del 2 de febrero, que dejaron 131 muertos.

Ese día el fuego devastó parte de los cerros sobrepoblados de Viña del Mar, donde por décadas se instalaron familias en terrenos no autorizados.

Los bomberos no pudieron llegar a varios puntos del incendio (el más mortífero de este siglo en Chile) por la falta de vías o quedaron atascados con sus máquinas en los estrechos accesos, en cuyos márgenes quedaron hileras de vehículos chamuscados.

Las llamas se propagaron rápidamente entre las construcciones de madera. Muchos vecinos, entre migrantes, pobres y clase obre-

ra, no tienen otra opción que volver a empezar en el mismo sitio.

“Por temas económicos no tenemos otro lugar a donde ir”, afirma Humberto Guerra, panadero de 28 años.

Según cifras del gobierno, en la región de Valparaíso, 15 mil viviendas resultaron afectadas.

Un estudio divulgado ayer por la asociación World Weather Attribution (WWA) determinó que ni el cambio climático ni el fenómeno de El Niño fueron determinantes en los devastadores incendios forestales de Chile. / CON INFORMACIÓN DE AFP

MUNDO VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 17
ARCHIVO
AFP
53

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Llora Adal

Ramones

Adal Ramones platicó que él y su esposa quieren mucho a Daniel Bisogno y lamentan la situación por la que está atravesando; el conductor espera que se recupere pronto y confiesa que aunque muchos no lo conocen, es un gran tipo y papá.

Y es que en medio de la confusión, algunos pensaron que estaba al borde de la muerte o incluso aseguraban que ya había trascendido, porque vieron a Pati Chapoy y a Vero Castro en el concierto de Cristian y Yuri y se salieron apresuradamente antes de que terminara el show, entonces creyeron que la titular de Ventaneando había recibido malas noticias relacionadas a su colaborador.

Seguí investigando para saber qué pasaba y sus amigos me decían que el último reporte era

Mexicana repetirá thriller policial

que se encontraba estable, hasta que Mariana Ochoa me confirmó que está delicado, pero no al borde la muerte.

La cantante pudo hablar con sus familiares y le dijeron que se han dicho muchas mentiras en torno a la salud de Daniel; está en el área de cuidados intensivos y luchando por vencer una infección en el pulmón.

Gran concierto el de Yuri y Cristian Castro; con un Auditorio Nacional lleno, la gente gozó de dos grandes voces, ya que hacen varios duetos e intercambian éxitos; sin duda, un show sin igual.

Luis Enrique Guzmán asegura que ha sido engañado y que Apolo no es su hijo, culpa directamente a su ex Mayela Laguna de querer extorsionarlo para sacar ventaja del problema.

Él se hizo una prueba y de ahí lanzó un comunicado para informar que el menor no era su hijo y que ella lo único que ha hecho es defenderse.

Lo importante es que el caso ya está en los juzgados y ahí se sabrá la verdad, pero mientras tanto, el pequeño es su hijo, ya que está registrado a su nombre y no tiene la culpa, por eso debe proporcionarle lo que necesita.

Él se presentó en los juzgados porque era la fecha de la audiencia, pero desafortunadamente no se pudo avanzar, porque Apolo está en el hospital, por eso se presentó su abogado con el comprobante médico. Muy lamentable exponer al niño de esa manera.

Belinda quiere seguir triunfando y si a la canción Cactus le fue tan bien, busca repetir el éxito, y por ello mostró un avance de lo que será su nueva canción a lado de Natanael Cano.

Cada vez que Luis Miguel va a cenar a algún restaurante, en cualquier parte del mundo, sale a relucir cuánto pagó y qué comió. En Colombia gastó 17 mil pesos mexicanos (que equivalen a 4 millones de pesos colombianos) cenó un famoso platillo llamado ‘las cazuelas’, acompañado de un jugoso corte de carne y ensalada. ¿En verdad a los fans les interesa saber eso?

Luis Antonio López, El Mimoso, fue acusado de haber maltratado a su esposa y con abogados y documentos demostró que su mujer sufre de algún desequilibrio emocional, dejando claro que la apoyará, pero no regresará a su lado.

Tengo un pendiente, ¿lograrán Vero y Cristian Castro una absoluta reconciliación? Hay muchos temas en el aire, ¿se habrán perdonado?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

LAS BANDAS SONORAS DE ICÓNICAS CINTAS DE HAYAO

MIYAZAKI Y SU ESTUDIO GHIBLI DARÁN UN TOUR POR MÉXICO A MANERA DE HOMENAJE AL COMPOSITOR

JOE HISAISHI, ASEGURA LA PRODUCTORA ILSE BRIONES

ALAN HERNÁNDEZ

El anime y la cultura oriental ha ganado gran audiencia en México, muestra de ello es la popularidad que tienen todas sus manifestaciones artísticas, por eso se alista un concierto sin precedentes en donde se rendirá homenaje al compositor de los estudios Ghibli, Joe Hisaishi. “Creo que las películas son una labor en conjunto que se componen por todas y cada una de sus partes para lograr el impacto que tienen, hay muchas escenas que no serían lo que son sin su música instrumental y en el caso de las películas del estudio japonés tienen una magia muy especial, tanto que por eso casi todos conocemos al menos una. “Y bueno es innegable el genio del legendario cineasta Hayao Miyazaki, pero también quisiera que se reconociera como se debe a Joe Hisaishi, el compositor de todas estas bandas sonoras”, contó en entrevista con 24 HORAS, la productora y creadora de este concepto, Ilse Briones.

Temas de cintas como Mi Vecino Totoro, El Increíble Castillo Vagabundo, El Viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke y la más reciente, El Niño y la Garza, entre otras, serán ejecutadas por una gran orquesta.

“Esta idea nació a partir de los cineconciertos que hicimos en el pasado en donde se proyectaron diferentes películas con las bandas sonoras en vivo y de verdad que hacen ver completamente diferente a estas producciones, de una manera que nunca antes la habíamos visto”.

Briones, quien trabaja este proyecto bajo el nombre de su productora Cinema Concert Orchestra, sostiene que se preguntaron qué pasaría si hicieran un concierto sin que fuera necesario proyectar las películas enteramente, es decir tener la magia de todas las cintas en un solo momento.

Lo hicieron y la gente le ha brindado una gran respuesta pues considera que sienten lo mismo que todos los que están involucrados en esta producción.

Cabe destacar que se cuentan con todos los derechos para llevar a cabo estos conciertos, por lo que la experiencia promete será inolvidable.

“Algunas veces hemos visto anuncios de que habrá proyecciones con banda sonora en vivo, sin embargo, estas no cuentan con las autorizaciones necesarias, por lo tanto las experiencias son limitadas.

“Y si es que alguien fue a una de ellas, puede estar seguro que lo que ofrecemos tiene mucha calidad y que realmente va a disfrutar de un espectáculo cuidado y profesional, el cual buscamos que no sólo se quede en la CDMX, pues pronto vienen fechas en Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, León y otros lugares más”, continuó.

“Estoy muy emocionada de que Laura Reyes sea la directora de orquesta, siempre quise tener a una mujer en esa posición y quién mejor que ella que tiene una gran experiencia, pero que sobre todas las cosas siente gran pasión por estas películas y por el cine en general. Así que puedo asegurar que aquí no sólo hay profesionalismo sino corazón”, finalizó.

El concierto de la banda sonora de las películas del estudio Ghibli será mañana sábado a las 18:30 horas en el Teatro Ángela Peralta.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
FOTOS: CINEMA CONCERT CLUB Y FOTOANGELATODOS
OCESA
HORAS
La directora Issa López volverá al mando de la quinta temporada de True Detective, noticia que fue confirmada por HBO, justo al final de la cuarta entrega, considerada un rotundo éxito y que trajo de vuelta a Judie Foster al plató interpretando a una detective luego de El Silencio de los Inocentes. /24 @ISSITALOPEZ

La semana del arte y los carnavales que se realizan en México encontraron un punto de convergencia, el cual lleva por nombre MÁS-

CARAS y busca enseñar la diversidad de rostros e ideas a través de la diversidad del arte que envuelve a estos objetos recurrentes de las festividades.

DE FESTIVIDAD Arte

“Todo empezó con una idea más lingüistica pensé en los carnavales, luego en las máscaras, por ello el título está pensado como una palabra compuesta y la dejé como más caras, en referencia a los rostros; incluso recordé las cosas que he visto dando paseos por todo el país como en el Museo Nacional de la Máscara en San Luis Potosí y la colección de Rafael Coronel que tienen este tipo de objetos y entendí su importancia para México”, contó la curadora de esta muestra, Carine Capitolo.

La experta en arte asegura que entendió el significado de estas obras como parte de una cultura popular, que tiene mucho que ver con un sincretismo de lo prehispánico, con lo religioso ya que antes de la Conquista eran objetos muy usados pero también son recurrentes en la cultura popular actual.

Pero está idea de la palabra “MÁS” en el título tiene mucho que ver con los motivos que Carine buscó reunir en esta muestra.

“La diversidad es lo que está detrás de ese título más rostros pero también más interpretaciones de

ellos, más técnicas, más artistas, más creatividad, más materiales, entonces hubo gran retroalimentación de los artistas porque tuvieron la libre forma de crear las máscaras como ellos quisieran”, agregó.

Al momento de recibir las obras y

Seguidores de Peta sorprenden a marcas de moda

Activistas de la causa animal se han hecho oír dentro y fuera de los desfiles de la Semana de la Moda de Milán, tomando como blanco a marcas como Max Mara o Fendi, que siguen usando pieles en sus creaciones.

Una activista de la asociación por los derechos animales Peta subió a la pasarela de Fendi con una pancarta donde se leía, “los animales no son ropa”, al día siguiente una

coalición de grupos contra las pieles redobló su campaña, ahora contra Max Mara.

Más de mil 500 marcas de ropa dejaron de utilizar la piel en los últimos años, pero otras aún persisten.

Ayer, por segundo día consecutivo, un globo con el mensaje “Max Mara Go Fur-Free” (“Max Mara, deja de utilizar la piel”) sobrevoló la sede de la empresa en la región de

La exposición MÁS-CARAS muestra a través de diferentes estilos y corrientes la interpretación que cada artista tiene de una máscara

hacer un análisis de las mismas, encontró tres ejes de similitud entre ellas: la personalidad, la tecnología y la sociedad.

“En el primero pude ver que la máscara era una especie de reflejo del interior de los artistas, es decir, buscaban expresarse a ellos mismos; en el de sociedad es lo contrario, más bien, se ve una influencia del entorno en la composición de este rostro, una forma de mimetizarse entre los otros, de ser parte de ellos porque incluso hay referencias a la historia de México.

“Finalmente en el eje tecnológico hay uso de inteligencia artificial para hablar de ese rostro de cómo podríamos parecer en el futuro. Es una variedad enorme de interpretaciones”, añadió la curadora.

Así mismo se incluye una propuesta interesante en la línea de lo tecnológico, la cual ofrece una experiencia de realidad aumentada que voltea hacia el pasado con motivos prehispánicos reinterpretados a través de un software especial que permite el

Hija de tigre pintita

La cantante, compositora y productora Bu Cuarón lanzó ViceVersa, primer sencillo de su EP debut el cual ha titulado

Drop By When You Drop Dead, una canción, dramática y rica en melodías que combina efectos vocales inquietantes con arpegiadores para crear un sonido cautivador. La hija del cineasta ganador del Oscar Alfonso Cuarón incorporó referencias literarias, como un guiño a Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez, para crear una experiencia auditiva única que yuxtapone lo orgánico y lo sintético. / 24 HORAS

Emilia Romagna (norte).

Esta operación cuenta con el apoyo de Fur Free Alliance (Alianza sin Pieles), compuesta por más de 50 asociaciones de protección de los animales, entre ellas Humane Society International y la Liga italiana Anti Vivisección (LAV) que tiene a Max Mara en la mira desde principios de mes.

La campaña, que multiplica manifestaciones, publicaciones en las redes sociales, llamadas telefónicas y correos electrónicos, coincide con la temporada de las Semanas de la Moda en Nueva York, Londres, Milán y París, que se suceden hasta el 5 de marzo.

A diferencia de Fendi, que comenzó como una marca de piel, Max Mara es más conocida por sus lujosos abrigos de lana y pelo de camello, que ocasionalmente utilizan pieles como adorno en capuchas y puños. La marca podría prescindir de la piel, afirma Simone Pavesi de la Liga Italiana Anti Vivisección. Gucci, Versace, Armani, Prada, Valentino y Dolce & Gabbana son algunas de las marcas que renunciaron a la piel, caso contrario ocurre con Louis Vuitton y Hermès. / AFP

movimiento de las imágenes.

Para esta muestra, los artistas invitados fueron cuidadosamente seleccionados.

“No abrí la convocatoria a todos, en realidad busqué a gente que ya tuviera experiencia porque busqué gente que tuviera estilos definidos y no a todos los conocía previamente, pero a los que recién conocí, primero nos visitamos, platicamos y ambos estuvimos de acuerdo en participar”, concluyó.

Para la muestra MÁS-CARAS que se inaugura hoy a las 18:30 en La Academia de Arte de Florencia, Dante Alighieri, destacan nombres de artistas como Mariana Espinosa, Mónica Bizarri, Jean Carlo Sandy, Belkis Rojas, Mocre, Eduardo Ramírez, Sandra Mercado, entre otros.

Culpan a Alec Baldwin durante el juicio Rust

Los abogados de Hannah Gutiérrez-Reed, armera de la película Rust, responsabilizaron ayer al actor Alec Baldwin por el fatal tiroteo en el set de grabación.

Durante los argumentos de apertura del juicio contra la acusada, la fiscalía la calificó como “poco profesional y desprolija”.

La directora de fotografía, Halyna Hutchins, falleció tras ser impactada por una bala que salió del arma que manipulaba Baldwin durante un ensayo del rodaje en el estado de Nuevo México, en 2021.

Ayer, la armera de la película responde ante la acusación de homicidio involuntario, cargo que en dicho estado conlleva a una pena de hasta 18 meses de cárcel.

Baldwin, protagonista y uno de los productores de la fallida cinta, también enfrentará su propio juicio por homicidio involuntario en el mismo juzgado de la localidad de Santa Fe.

El actor se declaró no culpable e insiste en que no presionó el gatillo y argumenta que como actor debería poder apoyarse en los profesionales y equipo técnico

que cumplan funciones en el set.

Pero la estrella de Hollywood fue el centro de los argumentos de la defensa de Gutiérrez, quien estaba a cargo de las armas en el estudio, y la primera persona en ir a juicio por la tragedia.

“El señor Baldwin, uno de los principales productores, protagonista de la película, realmente controlaba el set. Ustedes van a escuchar que él violó algunas de las más básicas reglas de seguridad en el manejo de armas”, dijo el abogado de la defensa, Jason Bowles.

“Él violó todas éstas. No fue la señorita Gutiérrez-Reed. Era el señor Baldwin”.

La encargada de las armas en la producción se declaró no culpable de las acusaciones en su contra.

La fiscalía abrió el caso caracterizando a la armera de 26 años como consistentemente “poco profesional y desprolija”.

El juicio de la armera debe demorar dos semanas, por lo que Baldwin puede ser llamado a la corte en los próximos meses. / AFP

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 19 VIDA +
HERNÁNDEZ
ALAN
FOTOS: CARINE CAPITOLO AFP
ESPECIAL
CORTESÍA: BU CUARON

¿Lo logrará Normani?

Ser una apuesta en la música y que te respalden artistas de la talla de Nicki Minaj, Beyoncé, Rihanna, Sam Smith, entre otros, no debe ser fácil. Eso le pasó a Normani, exintegrante de Fifth Harmony.

Y es que a pesar de que ella era la “artista promesa”, al menos para los estadounidenses, no pasó nada durante seis años. Bueno, seis sencillos vieron la luz pero hasta ahí.

Esta semana anunció su álbum debut el cual ha titulado Dopamine. Y es que en cada oportunidad mencionaba que ya existía un material pero no había fechas concretas.

Haciendo burla de esto, para el lanzamiento, hay un contador que se encuentra en el presave el cual no muestra una fecha específica pero ocurrirá en 2024. Es importante mencionar que todo esto será bajo el subsello de Sony Music, RCA Records.

Y es que desde la disolución de la girl band

Horizontales

1. Aparato que sirve para iluminar las cavidades de un cuerpo orgánico.

7. Antigua lengua provenzal.

9. De hueso.

10. Empella.

12. Sexta nota musical.

14. Siglas del ácido ribonucleico.

15. Así sea.

17. Reflexión del sonido.

19. Repetirías.

20. Refregar la piel con las uñas.

22. A tempo.

23. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

24. Capaz de ejecutar una aducción.

27. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

28. Hará cachos o pedazos algo.

CRUCIGRAMA

30. Relativo a la vía.

34. Voz para arrullar.

35. Navarca.

37. Poner una sustancia en otra para que resulte una mezcla.

39. En ese lugar.

40. Fijó día para algo.

41. Adverbio latino, “textualmente”.

43. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

44. Sane.

46. Ciudad capital de Maldivas.

48. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

49. Relativa al simbolismo.

Verticales

1. Pronto, rápido.

2. Artículo neutro.

3. Pronombre demostrativo (fem.).

4. Grave, circunspecta.

5. Segundo marco que se clava en el cerco que está fijo en la pared, para poner en él las vidrieras.

6. Que obra y hace su efecto (fem.).

7. Terminación de alcoholes.

8. Causo cansancio.

11. Ídolo familiar adorado por algunos pueblos de raza filipina.

13. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.

15. Voz de origen araucano.

en la que estaban sus compañeras

Camila Cabello, Lauren Jauregui, Dinah Jane y Ally Brooke mucho se hablaba del debut musical de Normani y se tenían altas expectativas.

El 2019 fue el año en el que la originaria de Atlanta, Georgia, presentaría su álbum, o eso nos dejaba entrever con el lanzamiento de Motivation, tema de corte pop y R&B que llamó la atención por su videoclip el cual fue un homenaje a los años 2000 y a figuras como Beyoncé y Jennifer Lopez.

Presentaciones en los VMAs, algunos shows en festivales y más fueron los sitios ideales para ganarse al público pero no había música de por medio.

Ahora que ya hay portada, título y hasta liga para guardar el LP, ¿creen que tenga el mismo impacto que se esperaba en 2019? Aunque sabemos que el R&B es uno de los géneros musicales más consumidos en Estados Unidos, ¿logrará impactar más allá del país de las barras y las estrellas?

El anunció de inmediato se volvió tendencia en todas las redes sociales debido a su portada en la que se ve arriba de una especie de cohete, pero ahora queda esperar si serán temas en solitario o contará con colaboraciones.

En otros temas, estamos a unos días de que se realice el Pitchfork Music Festival CDMX. Esta es la primera vez que el evento organizado por

16. Apócope de mamá.

18. Se atreva.

21. Cartílago anular de la laringe que forma la parte inferior de este órgano.

25. Entregar, donar.

26. Río pequeño y de poco caudal.

29. Proveer de armas.

31. Cólera, enojo.

32. Que incurre en el hábito del laísmo.

33. Cuerpo cilíndrico cuya base es muy grande respecto de su altura.

36. Terreno baldío.

38. Afirmación.

42. En números romanos, “151”.

45. Abreviatura usual de “usted”.

47. Símbolo del einstenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

una publicación estadounidense llega a México y lo hará con un lineup interesante.

LA PORTADA. Realizada por Hugo Comte, fotógrafo que ha retratado a Dua Lipa y Caroline Polachek.

Corregirán error en la IA

Contará con la presencia de Sky Ferreira, Kelela, JPEGMAFIA, Godspeed You! Black Emperor, King Krule y talento latino como Noa Sainz, Mengers, Pelada, Rubio, entre otros.

El Foro Indie Rocks! y el Frontón Bucareli serán las sedes principales en las que el público de la ciudad podrá disfrutar de artistas del pop, R&B, hip hop y hasta rock. Te invito a estar pendiente de 24 HORAS ya que estaremos dando los pormenores de dicho evento. Seguimos…

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Google suspendió la creación de imágenes de personas con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA) tras un error.

La empresa anunció ayer la interrupción de este servicio luego de que el programa representara a tropas de la epoca nazi como personas de varios orígenes étnicos.

El gigante tecnológico estadounidense había lanzado el 8 de febrero en algunos países una adaptación de su programa Gemini, pero ahora reconoció que deberá “solucionar problemas recientes” con la función de generación de imágenes.

“Pronto volveremos a lanzar una versión mejorada”, dijo la empresa en un comunicado.

Hace dos días un usuario de X publicó imágenes del resultado que ofrecía Gemini después de recibir instrucciones para “generar una foto de un soldado alemán de 1943”.

La IA había generado cuatro imágenes de dichos elementos: una blanca, una negra y dos eran mujeres de color, según el usuario de X llamado John L. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga un buen uso de su dinero y diríjase hacia lo que es importante para usted. Actualice documentos, contratos e inversiones para asegurarse de no perder ninguna oportunidad. Proteja su dinero y lo que hace para ganarse la vida de las personas que ofrecen información engañosa.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Viva, aprenda y avance. Establezca a quién y qué quiere apoyar e inicie su participación y contribuciones. Una charla abierta aclarará cualquier problema no resuelto y generará un cambio positivo. No actúe apresuradamente o podría perder influencia.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea un buen oyente. Ponga su energía en responsabilidades profesionales. No permita que nadie lo desvíe. Sea directo y no deje lugar a malentendidos. La forma en que trate a los demás determinará lo que sucederá a continuación. Muestre sus fortalezas, no sus debilidades.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El hogar es donde está el corazón, y encontrar formas innovadoras de aumentar su comodidad y conveniencia lo hará sonreír. Una oportunidad romántica o una nueva apariencia moderna lo motivarán a aceptar cambios y oportunidades imprevistas. Abrace la vida.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tenga un plan o un cronograma antes de comenzar. No arruine la oportunidad de alcanzar su objetivo porque abarca demasiado o no puede decidir sus metas. La administración del dinero y la practicidad dictarán cuánto logrará y hasta dónde llegará.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un cambio será una experiencia de aprendizaje que le ayudará a determinar lo que quiere hacer a continuación. Tenga en cuenta su presupuesto y lo que hará falta para estar satisfecho con el resultado. No se quede de brazos cruzados; actúe para alcanzar su objetivo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Guarde para usted mismo sus pensamientos e intenciones hasta que esté seguro de que sus ideas son factibles. Abordar cuestiones plagadas de emociones requerirá toda su atención. Las acciones hablarán más que las palabras.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No deje que las pequeñas cosas lo afecten. Ocúpese de sus responsabilidades y diríjase en una dirección más deseable. Haga cambios domésticos que le hagan la vida más fácil. Una idea innovadora lo acercará a alguien que comparte sus sentimientos.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Restablezca sus emociones e incorpore una forma práctica de avanzar. Diga no a cualquiera que intente interferir con sus planes o aprovecharse de usted. La mejor manera de alcanzar sus objetivos es hacer las cosas con concentración y disciplina.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Construya lo que quiere que represente su vida. Implemente cambios para garantizar su comodidad y felicidad, y realice inversiones creativas que ofrezcan seguridad y beneficios a largo plazo. Elija la paciencia sobre la intolerancia y el amor sobre el odio.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Su participación y determinación le ayudarán a alcanzar su meta. Cumplir a tiempo y ser consciente de lo que se espera de usted será satisfactorio y le brindará el alivio de saber que todo estará bien. El cumplimiento de un presupuesto son lo mejor para usted.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No sea duro consigo mismo ni con los demás. Observe lo que está sucediendo y responda con una actitud positiva y la voluntad de hacer algo para marcar la diferencia. Una palabra amable cambiará la forma en que lo ven los demás.

Para los nacidos en esta fecha: usted es importante, directo y motivado. Es innovador y adaptable.

20 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
SUDOKU

Van por puntos olímpicos en Egipto para el esgrima

El equipo nacional de esgrima femenil modalidad florete, conformado por: Nataly Michel, Alely Hernández, Melissa Rebolledo y Victoria Meza, busca sumar valiosos puntos de ranking olímpico para la clasificación a París 2024, en la Copa del Mundo categoría mayor que se celebrará en El Cairo, Egipto, desde ayer y hasta el 25 de febrero. Las esgrimistas que consiguieron medalla de bronce en Santiago 2023, tienen como objetivo subir al podio en donde participarán 173 atletas femeninas. /24 HORAS

CHECO ES OPTIMISTA TRAS PRIMERA PRÁCTICA

Confiado en el progreso que se logró para este año con el auto, Sergio Pérez aseguró que más allá del resultado que tuvo en su primera práctica a bordo del nuevo monoplaza de Red Bull, el equipo puede pensar en sostener la evolución y progreso mostrado el año pasado dentro del serial.

“Hablando de manera general sí es un paso adelante. Fue difícil porque la posta fue muy cambiante en cada salida, por lo que tienes que basar todo en tu sentir”, apuntó el piloto tapatío.

Cuestionado sobre el posible dominio que pueda repetir Red Bull en 2024, el tricolor se limitó a señalar que la situación del campeonato que arranca la próxima semana se podrá conocer de mejor forma el sábado previo a la carrera, con la primera clasificación del Gran Premio de Bahréin. “Creo que las cosas están más pegadas de lo que la gente cree, pero estamos enfocados en nosotros para llegar lo mejor posible a la temporada”.

Luego de las más de 100 vueltas que tuvo Checo y una vez superados los inconvenientes del motor y uno de sus frenos, el mexicano realizó trabajo de telemetría y también las

EL MEXICANO TUVO ALGUNAS FALLAS MECÁNICAS CON SU AUTO QUE LO LLEVARON A INGRESAR MÁS VECES DE LAS PLANEADAS AL GARAGE DE RED BULL, EN LA MEDIA SESIÓN QUE TUVO CON EL RB20

pruebas con los nuevos neumáticos, dejando pendiente la parte aerodinámica en la que se centrará el equipo este viernes.

Aunque la práctica de Red Bull de este jueves estaba prevista para que ambos pilotos compartieran actividad, la escudería austriaca decidió dejar a Checo en ambas sesiones, para que hoy sea cuando se combinen en los horarios finales de pretemporada.

Posteriormente Red Bl confirmó a medios presentes en las prácticas que la falla en la que se pudo apreciar un incendio ligero en el auto de Pérez se debió a un sobrecalentamiento de los frenos del cual ya se hicieron cargo para evitar que vuelva a ocurrir.

Durante el segundo día de actividades formales, el español Carlos Sainz fue quien registró el mejor tiempo del día, con un recorrido de 1:29.921 con los compuestos C4 y características más blandas que presenta Pirelli para este año, para ser el primero en pista que rompe la barrera del minuto con 30 segundos.

Sergio Pérez fue el segundo con la mejor cifra del día, al conseguir un tiempo de 1:30.679 con neumáticos de categoría C3, para dejar en el tercer sitio al Mercedes conducido por Lewis Hamilton con un 1:31.066 como su mejor registro.

Un problema con una alcantarilla del circuito privó a pilotos como Fernando Alonso, Pierre Gasly o Guanyu Zhou de poder superar las 40 vueltas en la sesión matutina. Yuki Tsunoda fue el conductor más lento de los 17 corredores que finalizaron la práctica vespertina al frente del RB y un mejor tiempo de 1:38.074. /24HORAS

DESCONOCE CONADE INVESTIGACIÓN VS. ANA

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte señaló que desconoce una averiguación formal por parte de la Fiscalía General de la República en contra de dicho organismo, encabezado por Ana Gabriela Guevara, por supuestos desvíos de recursos públicos, esto mediante un comunicado.

“Las manifestaciones respecto a que es la FGR quien investiga el informe de la cuenta pública 2022, no tiene sustento alguno, esto en virtud de que a la fecha está Comisión no ha sido legalmente notificada por parte de la autoridad fiscalizadora y será en el momento que se realice dicha notificación, que se comenzará a correr el plazo aludido”, agregó el comunicado. Además de señalarla como falsa, Conade estableció que la información presentada en medios

de comunicación es una interpretación y manipulación dolosa del contenido de un informe de resultados que arrojó la cuenta pública en 2022.

La Auditoría Superior de la Federación presentó dos denuncias contra Conade por un presunto daño al erario superior a los 279.5 millones de pesos durante la gestión de Guevara. Las denuncias penales fueron interpuestas el pasado 19 de febrero y se suman a otra que la Auditoría ya había anunciado contra la gestión de la Conade, por lo que tendría tres indagatorias por anomalías en el manejo de recursos correspondientes a la Cuenta Pública 2020. Por otro lado, en una auditoría forense a la gestión de Guevara, en la Cuenta Pública 2022, se revela otro presunto daño al erario por 283.1 millones de pesos en la Comisión. Los montos

de irregularidades denunciadas ante la FGR involucran 279.5 millones de pesos, mientras que la reciente revisión de la ASF señala otros 283.1 millones de pesos, que todavía están a tiempo de solventar. En total, la gestión de Ana Guevara en la Conade tendría irregularidades por más de 562.6 millones de pesos.

Según la comisión, dicho escrito emitido por la Auditoría Superior de la Federación menciona elementos reconocidos como “acciones”, que son las que deben aclararse ante dicha autoridad, al establecer que el mismo documento no se presentó ninguna denuncia.

Conade agregó que siempre se han mantenido respetuosos del marco normativo, las determinaciones y resoluciones de los entes fiscalizadores, autoridades administrativas y judiciales, para agregar que en el plazo de 30 días hábiles realizarán las acciones correspondientes para aclarar ante la ASF y desvirtuar lo que dice el informe. /ÁNGEL CABRERA

21
TEL: 1454 4018 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX /
VIERNES COPA ORO FEMENIL LIGAMX MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA República Dom. vs. México 18:30 Argentina vs. Estados Unidos 21:15 Puebla vs. Querétaro 19:00 Necaxa vs. Pachuca 21:00 Juárez vs. Monterrey 21:10 Cubs vs. White Sox 14:05 Rangers vs. Royals 14:05 Dodgers vs. Padres 14:08 Rockies vs. Dbacks 14:10 PARA EL FIN DE SEMANA NBA SÁBADO LIGA MX EREDIVISIE HOLANDA NBA Hawks vs. Raptors 18:30 76ers vs. Cavaliers 18:30 Pelicans vs. Heat 19:00 Thunder vs. Wizards 19:00 Grizzlies vs. Clippers 19:00 León vs. San Luis 17:00 Tigres vs. Atlas 19:00 Guadalajara vs. Pumas 19:05 América vs. Cruz Azul 21:00 PEC Zwolle vs. PSV Eindhoven 13:00 NEC Nijmegen vs. Sparta 14:00 Pistons vs. Magic 19:00 Knicks vs. Celtics 19:30 Timberwolves vs. Nets 20:00
@SCHECOPEREZ
Toluca vs. Tijuana 12:00 Santos vs. Mazatlán 18:00 EREDIVISIE HOLANDA Almere City vs. Feyenoord 7:30 FC Twente vs. Go Ahead Eagles 7:30 AZ Alkmaar vs. Ajax Amsterdam 9:45 PREMIER LEAGUE INGLESA Wolves vs. Sheffield 7:30
DOMINGO LIGA MX

AFP

Santi anota pero se tuvieron que ir

El mexicano se quedó sin disputar la tanda de penales y el Feyenoord no pudo prolongar su participación internacional dentro del torneo de la Europa League

Apenas cinco minutos bastaron para que el mexicano, Santiago Giménez, le pusiera fin a su sequía goleadora con el gol abridor durante el segundo partido entre el Feyenoord y la Roma, que finalizó con triunfo de los italianos en tanda de penales, por marcador final de 4-2 que dejó eliminado al delantero tricolor de la Europa League.

CONMEBOL LIBERTADORES

Fue mediante un contragolpe creado por banda izquierda, en el que la defensa romana logró cortar en primera instancia un remate de Bart Nieuwkoop, para que tras una serie de rebotes, fuese el cuerpo del delantero mexicano el que terminó por empujar el balón al arco de Mile Svilar.

Aunque dicho escenario en calidad de visitantes le dio cierto

manejo al conjunto neerlandés, la Roma logró una oportuna respuesta en los pies de Lorenzo Pellegrini, quien igualó el juego y el marcador global con su tanto al minuto 15 de la primera mitad.

Dicho encuentro tuvo que extenderse hasta la tanda de penales, al no lograr encontrar una diferencia entre ambos equipos luego de 180 minutos en ambos juegos y media hora extra en el estadio Olímpico de Roma, para que desde los lanzamientos finales fuese Mile Svilar el héroe del encuentro con dos atajadas para clasificar a los romanos a la ronda de octavos de final.

Giménez no logró llegar a dicha instancia de penales, tras ser sustituido a doce minutos de finalizar el encuentro por Ayase

Ajax avanza en la Conference League

Ueda, que logró concretar su penal en la ronda final.

En otra dramática definición, Freiburg superó en tiempo extra 3-2 al Lens luego de igualar el encuentro a dos goles sobre la hora con el doblete de Roland Sallai, para que Michael Gregoritsch le diera vuelta al encuentro con apenas nueve minutos dentro de la media hora añadida.

Pese a caer en su visita a Francia 3-2, AC Milán clasificó a la siguiente ronda del torneo europeo con un marcador favorable de 5-3 ante el inútil esfuerzo del Rennes por darle vuelta al marcador del partido de ida, en un día que tres de los cuatro clubes franceses en el certamen quedaron eliminados, excluyendo al Marsella que venció de local al Shakhtar 3-1.

Sparta Praha goleó 4-1 al Galatasaray, mientras que al Sporting Lisboa le bastó con empatar a un gol con Young Boys para confirmar su clasificación a la ronda siguiente. /24HORAS

Forzada la eliminatoria a media hora extra tras igualar su segundo partido, Ajax logró acceder a la siguiente fase de la tercera categoría europea, con triunfo de 1-2 sobre el Bodø/Glimt con la agónica anotación de Kenneth Taylor a seis minutos de llegar a la definición por penales.

Aunque el equipo dirigido por John van’t Schip estuvo lejos de controlar el partido, un gol de Steven Berghuis en la primera mitad le dio cierto orden al juego de los neerlandeses y que forzó al combinado noruego a tomar riesgos ofensivos ante su gente que los llevaron a generar hasta 25 jugadas en área rival, por las nueve que concretó el combinado de Amsterdam.

Patrick Berg logró la igualada a siete minutos del final, para

prolongar la serie hasta tiempos extra, en los que el cuadro de Países Bajos terminó por imponerse con el tanto de Taylor al 114’, tras jugar con diez elementos de campo desde el arranque de la parte complementaria por la expulsión de Josip Sutalo. En una de las eliminatorias más disparejas del torneo, Molde superó de visitante al Legia Varsovia 0-3, para acceder a la siguiente ronda con un marcador global de 2-6 y un segundo partido en el que Fredrik Gulbrandsen logró dos tantos además del otro gol por cuenta de Eirik Hestad. El conjunto de Bélgica, Union Saint-Gilloise, dio la sorpresa de la jornada, al eliminar en Alemania al Eintracht Frankfurt 1-2 y con un marcador general de 3-4, con los goles de Cameron Puer-

Lazio gana a Torino en Turín

Con goles de Matteo Guendouzi y Danilo Cataldi, Lazio superó a Torino en partido pendiente que tenían ambas instituciones correspondiente a la fecha 21 de la Serie A en Italia, que finalizó 0-2 en el Olímpico de Turín. Alejados de un dominio de las acciones pero con mayor pegada ofensiva, el equipo de Maurizio Sarri terminó por conseguir su doceavo triunfo de la campaña y ascendió hasta la séptima posición en la primera división italiana, con 40 puntos en lo que fue su segunda victoria en los últimos cinco juegos.

En el caso del Torino, los dirigidos por Iván Juric presenciaron su primera derrota luego de cuatro juegos previos sin caer en el campeonato local, que los dejó en la décima posición general, con apenas nueve victorias, misma cantidad de empates y siete derrotas. /24HORAS

Triunfo paraguayo en la Copa Oro

Mediante la solitaria anotación de Lice Chamorro durante la segunda mitad del encuentro, Paraguay debutó con victoria ante Costa Rica, como parte del grupo C en la Copa Oro Femenil que dejó a las sudamericanas a un paso de la clasificación. Sin la necesidad de controlar el juego, tras el dominio “tico” con hasta el 68 por ciento de la posesión, fue una jugada a balón parado al minuto 51, la que terminó por darle los puntos al equipo dirigido por Antonio Carlos Bona, quienes incluso con menor tiempo de juego activo lograron concretar más acciones de gol.

De cara la segunda fecha de ambos equipos, Costa Rica tendrá la oportunidad de redimirse el domingo ante El Salvador, mientras que Paraguay se enfrentará a Canadá por el liderato del sector y cerrar la segunda fecha. /24HORAS

tas y Dennis Eckert. Olympiacos replicó el resultado obtenido en Grecia y eliminó al Ferencváros tras venderlos en su casa 0-1.

Dinamo Zagreb superó por la mínima diferencia en el resultado global al Real Betis Balompié,

tras igualar a un gol en el partido disputado en la capital de Croacia, mientras que el Servette suizo se impuso 0-1 al Ludogorets en su visita a Bulgaria, en una serie que se definió con el solitario gol de Timothé Cognat. /24HORAS

D X T 22 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 EUROPA LEAGUE CONFERENCE LEAGUE SERIE A RECOPA SUDAMERICANA Freiburg 3-2 Lens Roma 4-2 Feyenoord Rennes 3-2 Milán Toulouse 0-0 Benfica Qarabag 2-3 Braga Sparta Praha 4-1 Galatasaray Sporting Lisboa 1-1 Young Boys Marsella 3-1 Shakhtar Dinamo Zagreb 1-1 Betis Ludogorets 0-1 Servette Ferencváros 0-1 Olympiacos Bodø/Glimt 1-2 Ajax Legia Varsovia 0-3 Molde Slovan B. 0-1 Sturm Frankfurt 1-2 Union Saint-G. Torino 0-2 Lazio LDU Quito 1-0 Fluminense COPA ORO FEMENIL Costa Rica 0-1 Paraguay Canadá 6-0 El Salvador RESULTADOS @AFCAJAX
Godoy Cruz 0-1 Colo Colo Trinidense 0-2 Lazio NBA Cavaliers 109-116 Magic Raptors 121-93 Nets 76ers 96-110 Knicks Pacers 129-115 Pistons Mavericks 123-113 Suns Thunder 129-107 Clippers Pelicans 127-105 Rockets Bulls 112-129 Celtics @CAVS

El Abierto Mexicano de Golf comenzó con al menos dos tricolores entre los mejores 20 clasificados, con tres rondas más por jugar en los siguientes días

Colocado en el segundo sitio junto a otros tres golfistas, con una tarjeta de -6 y a solo dos golpes del sudafricano Erik van Rooyen, el chileno Cristobal Del Solar concluyó una primera ronda del México Open como la gran sorpresa del torneo tras los primeros 18 hoyos jugados.

Satisfecho con la solidez que mostró en el primer día formal de actividades competitivas en Vallarta, el sudamericano afirmó que el haberse mantenido en su plan de juego fue definitivo para establecerse en los primeros sitios.“Creo que la consistencia y el haber pegado en los lugares en los que quería fueron lo más importante del día”.

“Me mantuve en el juego y tuve un par de metas que me propuse para el día y en general fue una ronda muy sólida”, apuntó el chileno que juega su segundo año como invitado para el torneo mexicano.

Ilusionado por jugar en más ocasiones en México, Del Solar mantiene altas sus expectativas de poder ingresar pronto al PGA Tour como su meta principal y poder competir frente a los mejores del mundo de forma regular.

En el caso del mexicano, Raúl Pereda, único participante tricolor activo en el circuito profesional, el veracruzano firmó una fecha inicial que lo ubicó en la posición 98 junto a otros 16 elementos, incluidos los también mexicanos José Antonio Safa y Rodolfo Cazaubon, que según Pereda no reflejó su sentir.

“Me sentí muy bien y creo que lo hice mucho mejor de lo que refleja la tarjeta. Me hubiera encantado comenzar el torneo como lo hice el año pasado sin bogeys pero el golf no es perfecto y el campo jugó un poco diferente al 2023 pero aún intento

Brandon en busca de la redención

A casi siete meses de su último combate que lo llevó a perder el cinturón mundial de peso mosca, Brandon Moreno protagoniza este sábado la función mexicana de la UFC en Ciudad de México, con la misión de volver a tener una oportunidad de pelear por el campeonato mundial en el futuro inmediato.

Ante más de 20 mil espectadores, The Assassin Baby tendrá ante Brandon Royval la oportunidad de reencontrarse con su mejor versión, luego de solicitar meses atrás una nueva oportunidad de mantenerse en el ojo público dentro del octágono.

Consciente de los errores que cometió en su último combate ante Alexandre Pantoja, el mexicano entiende que deberá por momentos renunciar a esa “sangre mexicana” que lo lleva siempre a buscar golpes y entretener al público, para dejar de lado la parte estratégica.

Para una cartelera que tendrá presencia mexicana en prácticamente

Presencia latina tras primera ronda en Vidanta

adaptarme y que esto mejore en los siguientes días”, apuntó el mexicano.

Comprometido en mantener su juego y enfocarse en el juego que más le conviene, Raúl afirmó haber sido presa de sus emociones en este primer día, que lo llevaron a renunciar de la estrategia con la que había llegado al abierto mexicano.

El nacional habló sobre el proceso que realiza después de una sesión como la de hoy, al establecer que luego de la recuperación física, busca enfocarse en esos hoyos en los que sintió mayor incomodidad, para mejorar los tres días restantes. “Toca tratar de ir a buscar esa confianza en esos tiros buscar cosas puntuales en el putt en dónde no le di en algunos puntos tanta chance de entrar”.

todos los combates, la lucha estelar en rama femenil tendrá a Yazmin Jáuregui en busca de su undécima victoria como profesional frente a Sam Hughes.

Yair Rodríguez peleará antes que Moreno ante Brian Ortega con el objetivo de retomar el nivel que lo llevó a ser campeón de peso pluma y tras perder en su último combate en UFC 290. En el caso de los juveniles con mayor proyección, Raúl Rosas y Daniel Zellhuber se medirán a Ricky Turcios y Francisco Prado en peso gallo y ligero cada uno, mientras que Manuel Torres tendrá su tercer combate para la empresa ante Chris Duncan. /24HORAS

No esperaba nada hoy y me lo tomé poco a poco. Al final no cerré bien pero hubo cosas buenas. Mi estrategia era decidir en el tee y no antes, para solo tomarlo un paso a la vez. Me llevo el haber hecho las cosas bien y que fui agresivo y conservador cuando debía hacerlo. Si mañana -hoy- le doy bien desde la salida tendré mejores chances”

Omar Morales, golfista mexicano

Escalera avanza a las finales

Con el objetivo claro de alcanzar la mejor clasificación individual para ocupar la plaza vacante que tiene México en Juegos Olímpicos, la gimnasta Natalia Escalera avanzó a las finales en las pruebas de salto y barras asimétricas en la Copa Mundial por Aparatos que se realiza actualmente en Cottbus, Alemania.

“Debo mantenerme en el presente y un paso a la vez. Si gano yo o alguien más la gente estará igual de feliz. Ya sea que quede primero o décimo, a los aficionados les va a encantar por lo bien que estamos haciendo las cosas”, agregó.

En el caso de Omar Morales, según mejor mexicano ubicado tras la primera jornada, con un puesto 48 y una tarjeta de -1, el poblano apuntó

a una ronda relativamente buena en la que asegura no tuvo un buen desempeño en las salidas que lo mantienen algo frustrado. Sin verlo como presión extra, el golfista mexicano espera mejores desempeños para las siguientes rondas cerca de casa. “Jugar en un torneo del tour es un honor enorme que todos los golfistas quieren y qué mejor que sea en México”, declaró. /24HORAS

Luego de sumar promedios de 13.283 puntos en salto y 13.566 en barras asimétricas, lograron con ello instaurarse en la fase final que se desarrollará el sábado y poder así seguir con la suma de unidades en el ranking mundial, mediante el cual se designará la tercera plaza que tiene el país en París, con Alexa Moreno y Ahtziri Sandoval ya aseguradas. Dentro de la misma actividad en territorio alemán, Rodrigo Gómez se ubicó en el lugar 21 dentro de la prueba de manos libres, mientras que los gimnastas Cassandra Loustalot e Isaac Núñez Farfán debutan hoy en las rondas preliminares con las posibilidades de acceder a las finales si logran clasificar entre los ocho mejores de sus pruebas. Loustalot es, junto a Escalera, la otra mexicana con opciones de obtener esa tercera plaza olímpica para el país.

Surfistas pelearán boletos a París

Con las olas de Puerto Rico como protagonistas, México llega a los ISA World Surfing Games 2024 con la oportunidad de extender su número de clasificados a Juegos Olímpicos con seis representados, incluído el campeón mundial vigente, Alan Cleland.

Junto a Jhony Corzo y Sebastián Williams, México completa una representación de seis elementos, que también incluyen a Syd Ott, Maya Mateja y Shelby Detmers en la rama femenina.

Al estar ya clasificado por México Cleland desde 2023, el país únicamente tendrá la posibilidad de sumar un cupo más entre Corzo y Williams, mientras que en el caso de las mujeres la posibilidad de contar con los dos sitios estará sujeto a lo que hagan las tres clasificadas, que se medirán entre los primeros cinco lugares con disponibilidad para competir en París 2024.

Con actividades que tendrán inicio desde hoy y se mantendrán hasta el 3 de marzo, el evento internacional constará de tres distintas modalidades entre el joven varonil y el femenil, además de una competencia por equipos. Con miras a la actividad olímpica que

tendrá la disciplina, este campeonato mundial repartirá en total 14 cuotas para surfistas y dos más por equipos.

Seis de los pases individuales serán para los mejores hombres clasificados, mientras que para las mujeres habrá ocho puestos disponibles, en la también conocida como “Pipeline de Puerto Rico”, como uno de los tubos más pesados del Atlántico y que puede presentar oleajes de hasta 300 metros. Entre los elementos a tomar en cuenta para esta justa, Brasil pre-

sente a un combinado de jerarquía con el tres veces campeón del mundo Gabriel Medina tendrá como compañeros a los también campeones mundiales Felipe Toledo y Yago Dora, quienes se juegan su presencia en Juegos Olímpicos para estas fechas.

Estados Unidos tendrá a Griffin Colapinto como su apuesta a futuro, junto al multicampeón John John Florence y a Barrón Mamiya, que llega recién coronado del WSL que concluyó su calendario en Hawaii. /24HORAS

D X T 23 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 CORTESÍA_MEXICO_OPEN @OLIMPISMOMEX
AFP @OLIMPISMOMEX

En breve

MARATÓN

En bucas de establecer una paridad en premios con los atletas sin discapacidad motriz, los organizadores del maratón de Londres aumentaron en la categoría en silla de ruedas. “Es el primer maratón en ofrecer premios idénticos a los atletas en silla de ruedas y a los atletas sin discapacidad”, anunció TCS. La dotación global para la categoría de silla de ruedas fue aumentada de 54 mil 500 dólares hasta 308 mil 000 dólares . Cada ganador percibirá 55 mil dólares. El segundo se embolsará 30 mil y el tercero 22 mil 500. /AFP

Apelará Alves resolución en su contra

Desde ambas partes, los abogados involucrados en el caso señalaron que estudiarán en los próximos días posibles acciones para retomar el caso en contra del exjugador y agotar todas las vías legales

Vásquez renueva con Genoa

Suben los premios en silla de ruedas AFP

Hallado culpable por el delito de agresión sexual, la Audiencia de Barcelona condenó al exfutbolista brasileño, Dani Alves, a cuatro años y seis meses de prisión, junto a otros cinco años de libertad condicionada, que de acuerdo con su equipo legal buscarán una apelación como siguiente paso en su defensa.

Convencida de la inocencia de su cliente, la abogada Inés Guardiola confirmó que más allá de la labor de estudio que deberán hacer sobre la resolución que fincó la autoridad, el equipo de Alves buscará un nuevo fallo a la espera de encontrarse primero con su cliente.

KENIA

Despiden al atleta

Kelvin Kiptum

Centenares de personas rindieron homenaje ayer al plusmarquista mundial keniano de maratón, Kelvin Kiptum, fallecido en un accidente de coche hace once días, en un cortejo fúnebre por las calles de Eldoret. Entre cánticos o en silencio, el féretro rodeado de flores de la gran esperanza del atletismo keniano circuló en un coche fúnebre por las calles de Eldoret, epicentro del atletismo keniano. El padre y la madre del atleta, Samson Cheruiyot y Mary Kangongo, llegaron llorando al lugar. El féretro tomó dirección a Iten, localidad próxima de Eldoret y célebre centro de entrenamiento para corredores. /AFP

FRANCIA

Duplantis gana pero sin récord

El garrochista sueco Armand

Duplantis superó por primera vez este año los seis metros, en su tercera competición de la temporada, y se impuso con 6,02 metros en el All Star Perche de Clermont-Ferrand , ayer. Después de batir su propio récord mundial, intentó pero falló ante la barra de 6,24 metros. A una semana del Mundial de atletismo en pista cubierta de Glasgow, Duplantis firmó en Francia la mejor actuación de la temporada, que hasta ahora tenía el estadounidense Chris Nilsen (6,00 metros). Duplantis no había conseguido superar los seis metros en sus dos primeros concursos. /AFP

“El señor Alves está entero y lo veré hoy mismo para explicarle la sentencia. Jo he podido todavía estudiar la misma pero vamos a recurrir”, declaró la abogada.

A quince días de haber finalizado el juicios y tras un año de haberse presentado ante las autoridades de manera voluntaria, para mantenerse en prisión durante el proceso judicial, Alves no convenció a las autoridades catalanas sobre lo ocurrido el pasado 30 de diciembre de 2022 en una discoteca de Barcelona en la que ocurrió el hoy reconocido como delito sexual.

Entre las demás medidas que fijó la sección 21 en el Palacio de Justicia de Barcelona fue el evitar acercarse por cualquier medio a la víctima en un plazo mínimo de nueve años y medio, además de un pago de 150 mil euros de indemnización.

De acuerdo con versiones, el haber accedido a pagar dicho cargo económico fue la diferencia entre los 12 años que solicitó la parte acusatoria y los nueve que también se

había fijado como mínimo la Fiscalía de Barcelona por dicho delito. Por parte de la víctima, la abogada Ester García confirmó cierta satisfacción por parte de la víctima al señalar que la autoridad terminó por creer su versión de los hechos, aunque afirmaron que estudiarán también una posible apelación en busca de una pena mayor a la ahora establecida, al considerar que la atenuante económica no tuvo que haber sido tomado en cuenta para

la reducción de su pena inicial.

La especialista asegura que el exfutbolista no ha buscado compensar a su clienta por los daños físicos y psicólogicos provocados durante la violación. “No ha hecho un solo esfuerzo económico o moral. Nos preocupa que se transmita a la sociedad que las personas que tengan una capacidad financiera importante puedan ver reducidas sus penas si pueden consignar una cantidad de indemnización”. /24HORAS

Generales quedan excluidos de la LMB

Con motivo de la situación jurídica que enfrenta el venezolano, Carlos José Lazo Reyes, propietario de los Generales de Durango, la Liga Mexicana de Beisbol confirmó la suspensión provisional del directivo y por consecuencia de la franquicia misma que no podrá competir en la temporada 2024 de la liga estelar en México.

“La LMB informa que no existirá participación de la franquicia en la temporada 2024 y por ende, se ha decidido por la Asamblea General el crear un Comité de Apoyo Continuo a efecto de brindar un acompañamiento al actual personal y jugadores que formen parte de Generales de Durango”, destaca el comunicado.

El futuro de “La Tropa” aún quedará pendiente por resolverse, luego de participar en las últimas siete temporadas del circuito mexicano, tras 38 años de ausencia previamente. Desde su regreso a la competición nacional, los Generales han vivido procesos de inestabilidad administrativa, al cambiar

Asegurado su futuro en Italia por lo menos hasta 2027, el defensa mexicano Johan Vásquez renovó su relación laboral con el Genoa de Italia, tras confirmar su titularidad durante la presente temporada en la primera división de dicho país. Además de destacar el historial en la institución, el equipo “rossoblu” admitió que el tricolor se mantendrá varios años con la entidad, en la que ha conseguido dos goles en competiciones oficiales.

Con 56 partidos disputados con la entidad italiana Johan vive su campaña de mayor regularidad desde su arribo al “viejo continente” en 2021 y tras sufrir dos descensos previos con Genoa y Cremonese, para ubicarse hoy con el “Vecchio Balordo” en la parte media de la clasificación, con 30 puntos luego de 25 jornadas disputadas.

Tras llegar como defensa central al futbol europeo, Vásquez ha tenido que mutar su estilo de juego bajo las órdenes de Alberto Gilardino, al jugar de manera regular como carrilero por izquierda, que hoy le amplían sus capacidades con miras a sus funciones en la Selección Mexicana. /24HORAS

Ruud cumple rumbo a semifinales

de propietarios en 2018 y 2021, siendo el venezolano Lazo el último involucrado.

En primera instancia había sido el exbeisbolista Miguel Ojeda uno de los propietarios en el regreso del equipo a la LMB, para ser Juan Carlos Martínez Cecias el otro involucrado en la segunda compraventa.

Días atrás la LMB había informado sobre la participación de 20 franquicias para la temporada 2024, que por ahora no ha sido modificada, a la espera de saber si habrá alguna participación extraoficial de algún equipo que ocupe el lugar que hoy deja la franquicia de Durango.

La competición encabezada por Horacio de la Vega reafirmó el compromiso de la institución y sus afiliados, aficionados y los que forman parte de la familia del beisbol, en busca de mantener la integridad y excelencia de la competición, en beneficio final de todos los que disfrutan de la “pelota caliente”. /24HORAS

Sin hallar a un rival que le significara una resistencia mayor, el noruego Casper Ruud avanzó a las semifinales del ATP de Los Cabos luego de superar al portugués, Nuno Borges con parciales de 3-6 y 2-6.

Apenas superada la hora de juego por siete minutos, el cuarto mejor clasificado al torneo 250 logró sentirse más cómodo que los días previos, además de confirmar que los nueve días de trabajo previo le ayudaron a una mejor adaptación al clima. Con una racha de solo haber perdido seis games en dos partidos, el noruego clasificado número 12 en el ranking mundial se perfila a regresar al top 10.

En la categoría de dobles y tras realizar un partido entre mexicanos, Miguel Ángel Reyes Varela y el argentino Guido Andreozzi superaron al tricolor Hans Hach Verdugo y al venezolano Luis David Martínez en dos sets. /24HORAS

D X T 24 VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 AFP
AFP
@LONDONMARATHON
@GENERALESDDGO
GENOACFC
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.