21 | Febrero | 2024

Page 1

SOMOS LO QUE HAY

diario24horas

@diario24horas

El fotógrafo Carlos ÁlvarezMontero describe en sus imágenes cómo cada quien concibe su identidad y construye la mexicanidad VIDA+ P. 19

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024 AÑO XIII Nº 3127 I CDMX

CARLOS ÁLVAREZ MONTERO

EJEMPLAR GRATUITO

UNA AGENTE Y SU HIJA, LAS MÁS RECIENTES VÍCTIMAS

Cazan a policías; 40 asesinados en 2024

CUARTOSCURO

En el arranque del año se ha registrado un asesinato al día de uniformados, en promedio; la mayoría en Guanajuato, Edomex y Jalisco, de acuerdo con los reportes de la organización Causa en Común. Los días más violentos para este sector fueron el 7 y 8 de febrero, cuando al menos ocho policías fueron víctimas de homicidios y ataques en cuatro estados, entre ellos Guerrero, ubicado también entre las entidades con mayor número de crímenes en general, sólo en enero se registraron 145 casos, según datos oficiales ESTADOS P. 10

Pide Xóchitl a AMLO sacar las manos de la elección “Si usted es un demócrata, debe estar preparado para su derrota”, expresó la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México durante su registro como aspirante a la Presidencia; además, llamó a las autoridades electorales a estar atentas ante posibles intervenciones en la elección MÉXICO P. 4

ESPECIAL

Un Tribunal cambió la medida cautelar del extitular de Pemex por el caso Odebrecht; usará un brazalete electrónico PÁGINA 2

EN LLAMAS. Un autobús fue incendiado ayer en Acapulco, Guerrero, versiones apuntan a violencia, pero la Fiscalía lo atribuyó a una falla eléctrica; En Tierra Caliente reportan al menos 17 muertos tras enfrentamiento ESTADOS P. 10

HUGO SALVADOR

SALE LOZOYA DEL RECLUSORIO

EN EL INE, BONO Y VEHÍCULOS NUEVOS PARA FUNCIONARIOS Además de su remuneración de 2 meses de sueldo por exceso de trabajo, estrenarán más de 400 camionetas y automóviles a partir de abril MÉXICO P. 3

López Obrador dijo al principio de su administración que gracias a las “benditas redes sociales’’ había podido romper el “cerco informativo’’ y tener alternativas para informar su verdad más allá de los medios tradicionales. Ahora, sin embargo, se queja de las mismas redes sociales porque desde hace casi un mes ha sido tendencia negativa, junto con Claudia Sheinbaum, sobre todo en X, antes Twitter. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

reunirá a toda la industria entre el 13 SE ALISTA EN TABASCO Tabasco y 15 de marzo, incluso vienen inversionistas LA EXPO OIL & GAS 2024 de Asia y Egipto NEGOCIOS P. 17

EXPOILANDGASMX.COM

HOY ESCRIBE

DETECTA ASF ANOMALÍAS EN TREN MAYA POR 785.2 MILLONES DE PESOS MÉXICO P. 5


MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

XOLO ♦ CASO LOZOYA

Cartones

¿SERÁ? Votar entre violencia

Fallas en San Lázaro

Ganan más de 75 mil pesos al mes, tienen dos recesos al año, uno de cuatro meses y otro de mes y medio, sesionan dos veces a la semana y pueden hacerlo de manera semipresencial, es decir, ni siquiera tienen que ir a la Cámara de Diputados, y aún así, cual niños en la escuela, algunos diputados federales estallan en júbilo cuando falla un tablero electrónico y la sesión se cierra con apenas poco más de dos horas de haber iniciado. Y luego se preguntan porque todo mundo mira con recelo a los representantes del pueblo. ¿Será?

Avala Senado garantizar silla con respaldo a los trabajadores

NO PODRÁ SALIR DE LA CDMX

Emilio Lozoya abandona el Reclusorio; usará brazalete

Del informe de las auditorías que realiza la Auditoría Superior de la Federación, uno de los resultados que más se esperaba conocer es el correspondiente a Segalmex. Las observaciones que surgieron de las auditorías practicadas al ejercicio 2022 fueron por 293 mdp, mismos que se encuentran en proceso de las solventaciones correspondientes, por lo que el monto aún puede disminuir. Esto es resultado de los controles administrativos que Leonel Cota ha implementado desde que fue designado al frente del organismo encargado de la seguridad alimentaria. Y vaya que el contraste es grande con la administración anterior, que en el ejercicio 2021 tuvo observaciones por un monto de 6,964 mdp. Se nota cuando hay una buena administración. ¿Será?

En alerta electoral

Tan buena estuvo la reunión que tuvieron los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados con la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, que de una hora que tenían programada que durará, máximo hora y media, se extendió a casi tres horas y media. La propia funcionaria aseguró que la reunión fue en términos bastante respetuosos, tal y como lo ofreció el presidente de la Jucopo, el panista Jorge Romero. Entre los temas a abordar, obviamente fue la violencia que gravita sobre las personas candidatas y la seguridad que podrá brindarles la SSPC… No obstante se postergó la instalación del grupo de trabajo de los propios diputados para el seguimiento del proceso electoral, y lo peor, es que no saben si se retoma esta semana, o hasta la otra. ¿Será?

HUGO SALVADOR

Mayor control

MEDIDA. El extitular de Pemex deberá acudir cada 15 días a firmar el libro de procesados.

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, abandonó el Reclusorio Norte la noche de ayer, luego de que un juez le concedió llevar su proceso en libertad provisional por el caso Odebrecht. El exfuncionario cruzó la zona de aduanas alrededor de las 19:30 horas, para abordar una camioneta plateada Toyota con vidrios polarizados. Los medios de comunicación se encontraban en la zona, sin embargo, Lozoya se acostó para evitar fotografías y videos. Este martes 20 de febrero, el juez de control de amparo, Gerardo Genaro Alarcón López, emitió una resolución por el segundo tribunal colegiado en materia de apelación, en la que ordenó celebrar una audiencia y que de manera

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

COORDINACIÓN VENTAS

VENTAS A GOBIERNO

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137

luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ

edgar.acosta@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA

rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA

laura.hoyos@24-horas.mx

VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / X:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

inmediata se pusiera en libertad provisional a Lozoya Austin. El exfuncionario podrá transitar por toda la Ciudad de México, pero no podrá salir de ella. Además, deberá portar un brazalete electrónico y acudir cada 15 días al Reclusorio Norte a firmar el libro de procesados. El exdirector de Pemex es acusado de haber recibido millonarios sobornos de Odebrecht. Fue capturado en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio del mismo año. En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó que los jueces han privilegiado al exfuncionario de Enrique Peña Nieto, además de que presentará un recurso de revisión. “El juez de Amparo, Juan Pedro Contreras Navarro, lo deja en libertad procesal para que así continúe su juicio, porque considera que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia, haciendo caso omiso de que dicho individuo fue aprehendido en España, después de haberse dado a la fuga”, se lee en el documento. Es importante señalar que este es otro caso de reclusión que se frustra en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tal como sucedió con la liberación de Rosario Robles en agosto de 2022. / HUGO SALVADOR Y LUIS VALDÉS

Este martes el Senado de la República avaló la Ley Silla que obliga a los empleadores a proporcionar asientos con respaldo para su jornada laboral y establece descansos periódicos para aquellas personas que trabajen de pie como los cajeros. El dictamen aprobado y enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación, propone reformas a la Ley Federal del Trabajo y establece que en caso de incumplimiento a dicha obligación, el empleador será acreedor a una multa por el equivalente de 250 a dos mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta reforma al artículo 133 prohíbe a los patrones obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral, y en caso de que las funciones desempeñadas no puedan realizarse de ese modo garantizar tiempos de descanso pertinentes y efectivos. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Napoleón Gómez Urrutia destacó que uno de los elementos que vulneran a los trabajadores de estos sectores es la falta de condiciones adecuadas en los espacios durante la jornada laboral, lo que genera graves consecuencias a la salud. Además, se aprobó una reforma para la seguridad laboral de creadores y artistas. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

La violencia contra servidores públicos y candidatos o precandidatos no cesa; de acuerdo con el informe “Votar entre Balas” de la organización Data Cívica, en lo que va de 2024 ya son 25 víctimas: dos funcionarios públicos fueron amenazados, ocho sufrieron ataques armados, un regidor sufrió un atentado, trece funcionarios y un exalcalde fueron asesinados. “No existe la democracia donde impera el miedo” asegura el equipo de investigación en dicho informe. De 2018 a la fecha se han registrado mil 657 actos violentos contra personas que se desempeñan en el ámbito político gubernamental, instalaciones de Gobierno y partidos políticos. ¿Será?

REFORMA. Senadores avalaron que se prohíba obligar a permanecer de pie en la jornada laboral.


EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

3

DESTINAN 190.8 MDP A ARRENDAMIENTO

Para funcionarios del INE bono y vehículos nuevos

ÁNGEL CABRERA

Los altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) gozarán, además de su bono de dos meses de sueldo por exceso de trabajo, de más de 400 camionetas y automóviles para que las estrenen a partir de abril próximo. El organismo electoral erogará hasta 190.8 millones de pesos para arrendar -por dos años465 camionetas y automóviles que serán utilizados por funcionarios del organismo. Lo anterior se suma a los 996.2 millones de pesos que se gastarán en el bono para funcionarios por carga extra de trabajo durante la organización de los comicios más grandes de la historia, en cuyo beneficio por primera vez se incluyó a los 11 consejeros. Respecto a los nuevos automóviles, resalta que el contrato incluye la renta de hasta 13 camionetas Chevrolet Captiva, modelo 2024, las cuales, según fuentes consultadas por 24 HORAS, serán destinadas para uso de altos funcionarios del organismo, que es encabezado por 11 consejeros electorales. El precio de mercado de las Chevrolet Captiva arranca en los 464 mil pesos de contado, por lo que es un vehículo que no cumple con el requisito para exentar la tenencia en la Ciudad de México, otorgado a los autos de menor precio, que es no exceder el precio de factura de 250 mil pesos. El contrato se adjudicó mediante la licitación LP-INE-082/2023 a Integra Arrenda SA de CV y estará vigente desde el próximo 1 de abril hasta el 31 de marzo de 2026. Además de las camionetas tipo SUV para altos funcionarios, se incluye el arrendamiento de hasta 409 automóviles sedán básicos por un monto máximo de 158.2 millones de pesos. Las unidades podrán ser de la marca MG5 versión Excite, modelo 2023, o Nissan Versa Sense, del 2024. También se incluye la renta de hasta 43 sedanes medianos, con un gasto de hasta 22.9 millones de pesos, que serán de la marca MG5 Excite CVT, modelo 2023, o Nissan Versa Sense CVT, del 2024. El acta de fallo justifica que el valor comer-

Concurso de licitación cumple proceso El concurso de licitación para el arrendamiento de más de 400 automóviles y camionetas fue asignado mediante un proceso que cumplió con los requerimientos técnicos y económicos para otorgarse a Integra Arrenda, de acuerdo con información de las empresas. El fallo se dio a favor de la empresa mediante la licitación Pública Nacional Presencial para el Servicio Integral para Arrendar el Parque Vehicular que requiere el Instituto Nacional Electoral por ofrecer las condiciones financieras más competitivas.

Dicho concurso contó con la vigilancia de la Secretaría de la Función Pública y del Órgano Interno de Control del INE. Las evaluaciones de las cinco propuestas entregadas al organismo electoral fueron de carácter público y de manera transparente, por lo cual no hubo ninguna queja de los proveedores. En otro de las propuestas, para la compra de camionetas pick up, Angar Azcapotzalco ganó la licitación porque presentó la propuesta económica y técnica con las mejores condi-

PREVIO A LAS ELECCIONES DEL 2 DE JUNIO

Hay focos rojos en 50 municipios, informa Rosa Icela La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseguró a los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, que sólo 50 municipios en el país tienen problemas de violencia e inseguridad. “Hay problemas en algunas zonas del país, pero eso no quiere decir que en todo el país haya problemas. Hay problemas de estos temas. Las zonas que ustedes conocen, las zonas que uste-

des hablan, también fue algunas de las inquietudes que plantearon en esta reunión”. expuso la secretaria luego de la reunión privada que tuvo con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro. Sobre la seguridad para los candidatos en las próximas elecciones, reiteró que el compromiso de la SSPC es cuidar y proteger a los candidatos a la Presidencia, al Congreso de la Unión y a los gobiernos estatales. / JORGE X. LÓPEZ

cial de las unidades es menor a 450 mil 542.82 pesos, lo que es congruente con la Ley Federal de Austeridad Republicana y con un oficio del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral. Los 10 consejeros y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, según el Manual de Percepciones, tienen derecho a un vehículo para su uso cotidiano con servicio de chofer. Dicho Manual también autoriza el uso de

unidades para los 32 vocales ejecutivos en las entidades, así como el titular del Órgano Interno de Control, directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas o sus encargados de despacho. El arrendamiento de vehículos nuevos para uso de altos funcionarios se da en un contexto en el que el INE ha tenido retrasos en otras licitaciones claves para la organización de los comicios y en medio de la polémica por el bono,

Retira la 4T “bendición’’ a las redes sociales LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

as redes sociales se han convertido en un instrumento de campañas y contracampañas que, a juzgar por los resultados, parecen afectar más al partido en el gobierno que a la oposición. Al menos por el momento. López Obrador dijo al principio de su administración que gracias a las “benditas redes sociales’’ había podido romper el “cerco informativo’’ y tener alternativas para informar su verdad más allá de los medios tradicionales. Ahora, sin embargo, se queja de las mismas redes sociales porque desde hace casi un mes ha sido tendencia negativa, junto con Claudia Sheinbaum, sobre todo en X, antes Twitter. Por varios medios, el gobierno y la candi-

ciones para cumplir con los requerimientos de la Adquisición del Parque Vehicular que requiere el Instituto Nacional Electoral. El Acta de Fallo se publicó el 29 de febrero de 2024, en la que se señala que el proceso fue supervisado por la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control del INE, sin que existieran inconformidades de parte de los otros participantes. La empresa Angar Azcapotzalco cumplió con los requisitos de la convocatoria y el fallo para compra de camionetas le fue asignado por ser la oferta más solvente. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Asignación. Se trata de más de 400 camionetas y automóviles que serán estrenadas a partir de abril; 13 son Chevrolet Captiva para altos mandos

data oficial han tratado de demostrar que se trata de una campaña “pagada’’, es decir, de robots que replican mensajes “hasta con faltas de ortografía’’ desde cuentas ubicadas en países europeos como sudamericanos. Indudablemente que las tendencias que relacionan al Presidente con un presunto financiamiento del narco a su campaña del 2006 le han pegado no solo en el orgullo sino en la imagen que pretendía pasar inmaculada estos seis años. Lo mismo le ha pasado a Sheinbaum. López Obrador anunció que incluirá en su Mañanera una sección para desenmascarar a los bots o robots encargados de replicar la etiqueta que tanto le incomoda, en tanto que la candidata presidencial anunció que denunciarán ante el INE dicha campaña. Sheinbaum se basó en el “análisis’’ de un activista español, Julián Macías Tovar, acusado de ser “el jefe de la guerrilla digital’’ del partido de ultraizquierda Podemos. El activista Agustín Antonetti, defensor de derechos humanos, refiere que Macías Tovar sirvió a los gobiernos de Cuba y Venezuela,

entre otros, haciendo “análisis’’ digitales que, por ejemplo en el caso de la isla, demostraban que la tendencia “S.O.S Cuba’’ había sido manejada por cuentas desde fuera del país isleño. Todos sus análisis, según Antonetti, son sesgados de acuerdo a los intereses de sus clientes. Aparentemente Sheinbaum ha reclutado a Macías Tovar para desmentir la campaña que ya es tendencia y sobre sus datos (y otras investigaciones, según dijo), denunciarán ante el INE la “guerra sucia’’. Parece que la 4T ya le retiró la bendición a las redes sociales. •••• Santiago Taboada, candidato de la oposición a la jefatura de Gobierno de la CDMX, respondió a las directas que le envió el presidente López Obrador desde su Mañanera por la crisis de agua que vive la ciudad. “Usted gobernó y no hizo nada para garantizar que los capitalinos tuviéramos agua. Ya se metió a la elección de la ciudad porque ve el declive de su candidata’’. Upsss.

DINERO EXTRA. Recientemente, el INE aprobó un bono de dos meses de sueldo para sus empleados.

de más de 300 mil pesos, que por primera vez fue autorizado para los consejeros por la carga extra de trabajo. SERÁN MONITOREADOS

Los usuarios de las camionetas y automóviles nuevos; es decir los altos funcionarios del INE, serán monitoreados en tiempo real por un sistema de geolocalización satelital. Dicho servicio va incluido en el costo del arrendamiento e incluye funciones como el seguimiento en línea de las unidades vehiculares, con mapa satelital para reconocimiento de la zona en que se ubique las 24 horas, aunque no estén en circulación. El arrendamiento de autos y camionetas para altos funcionarios del INE se da días después de que el organismo compró 516 pick ups por un monto de 209 millones de pesos. Se trata de unidades marca Chevrolet S10, con doble cabina y emplacamiento incluido, que serán utilizadas en todo el país. Una de sus funciones será el traslado de paquetes electorales desde las casillas hasta las juntas distritales el día de la jornada electoral, el próximo 2 de junio.

•••• El noticiero estelar de TV Azteca, Hechos con Javier Alatorre, celebra hoy 30 años de transmisiones ininterrumpidas. HECHOS cambió la forma de presentar la información; se privilegiaron las historias sobre las declaraciones. El formato es, en términos llanos, más cálido con la audiencia, convirtiendo a los ciudadanos en los protagonistas de las noticias y sus consecuencias. No sólo abrió la pantalla a otros perfiles y voces, sino que Alatorre salió a la calle a entrevistar al político, a la estrella, pero también al ama de casa, al campesino y hasta al delincuente. En 30 años, Fuerza Informativa Azteca y su noticiario Hechos con Javier Alatorre han sido referente en las coberturas de sucesos históricos que cimbraron al mundo; desde los atentados a las Torres Gemelas hasta la muerte de Saddam Hussein, las guerras de Irak, Bosnia y Afganistán, así como la muerte del sumo pontífice Juan Pablo II. Enhorabuena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

SE REGISTRA ANTE EL INE COMO CANDIDATA DE PRI-PAN-PRD

Mercado sale del equipo de campaña de Álvarez Máynez

4

AMLO debe prepararse para la derrota, sentencia Xóchitl Discurso.Gálvez aseguró que las autoridades electorales deben estar atentas a posibles intervenciones en la elección

La abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez exigió al presidente, Andrés Manuel López Obrador, ser demócrata y respetar los resultados de la elección del próximo 2 de junio y sacar las manos del proceso. Al presentar su solicitud de registro como candidata del PAN, PRI y PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Gálvez Ruiz advirtió que el INE y el Tribunal Electoral deben estar atentos “a los intentos autoritarios del presidente López Obrador” para intervenir en la elección. “Señor Presidente, le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral si usted es un demócrata, usted debe estar preparado para su derrota. Por respeto a su candidata, por respeto a la democracia, por respeto al pueblo saque ya las manos de esta elección”, lo que le valió el grito de

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

POSTURA. Ante la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Xóchitl Gálvez señaló que el instituto debe asumir su responsabilidad ante el actuar de López Obrador.

¡Presidenta! ¡Presidenta!, por parte de los asistentes a su registro. Acompañada de sus hijos Diana y Juan Pablo, la ingeniera advirtió que las fiscalías e instituciones de procuración de justicia “se están usando para perseguir y espiar a candidatos y líderes de la oposición. Los programas sociales se están usando para amenazar y chantajear a millones de sus legítimos beneficiarios”. De ahí que reforzó su llamado a

los órganos electorales, a los que dijo que hay que defender: “La historia del INE es la historia de un pueblo plural que encontró en la democracia la mejor forma de gobierno para darle vida a esa diversidad social”. Ante los consejeros electorales, los presidentes nacionales de los partidos que abandera, así como militantes, simpatizantes y xochitlovers, Gálvez Ruiz dijo que el INE y el Tribunal Electoral “deben de asumir

Claudia alista denuncia por uso de bots en redes Aseguró que su equipo realiza una investigación para conocer más detalles del análisis realizado por el usuario de “X” Julián Macías Tovar, quien encontró inconsistencias y errores en los hashtag mencionados. Al ser cuestionada sobre contra quien sería la denuncia, indicó “se está revisando, en su momento se presentará contra quien es, como es, y pedir también a esta red social que evite estás formas en momentos de definición en nuestro país”.

En su momento se presentará contra quien es, como es, y pedir también a esta red social que evite estás formas en momentos de definición en nuestro país” CUARTOSCURO

La abanderada a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, informó que prepara una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el uso de bots, los cuales en poco tiempo han posicionado los hashtag #NarcopresidenteAMLO3 y #MarchaporlaDemocracia. “Nosotros queremos que la elección se desenvuelva en el clima positivo de propuestas, no queremos que la guerra sucia sea parte de la próxima elección”.

su responsabilidad histórica frente a un hombre que olvidó la jefatura de Estado, para asumir las tareas coyunturales de una jefatura de campaña”. Además, señaló la división impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata Claudia Sheinbaum luego de la Marcha por la Democracia. “El presidente López Obrador llamó a quienes llenaron el Zócalo este domingo corruptos y oligarcas. La señora Sheinbaum, su candidata, los llamó falsos e hipócritas. No se puede un día citar la encíclica del papa Francisco sobre la calidad humana y la semana siguiente alentar al rencor colectivo” declaró. La abanderada presidencial inició su discurso lamentando la muerte y reconociendo la trayectoria de Carlos Urzúa. “Antes de comenzar con mi mensaje de hoy quiero compartirles con tristeza el fallecimiento del doctor Carlos Urzúa, quien hoy estaría aquí acompañándome en este importante momento. Era un servidor público con una auténtica vocación por dar lo mejor de sí mismo a su país”, señaló.

VISIÓN. Sheinbaum destacó que se reunió con embajadores para hablar sobre el futuro del país.

Asimismo insistió que la democracia en México no está en riesgo, luego de la movilización convocada por la oposición, el pasado domingo. Finalmente comentó que sostuvo

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Candidata presidencial por Morena-PT-PVEM

una reunión informal con más de 70 embajadores para “platicar un poco sobre nuestra visión de país, nuestra visión hacia el futuro, lo que hemos hecho en la ciudad. Esta es una reunión realmente informal, auspiciada por el embajador de Qatar”. / ARMANDO YEFERSON

Amarran a sindicatos para las elecciones TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

ra previsible. El Gobierno federal ha tomado en sus manos el manejo de los grupos más violentos de varios gremios y en especial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Se trata de no correr riesgos en tiempos electorales y sobre todo controlar las sucesiones en todas las agrupaciones donde son previsibles algunos conflictos con repercusiones en actividades claves. En el caso magisterial participan, desde luego, los dirigentes de quienes manejan a los maestros de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y otras entidades donde tiene ascendencia ese movimiento.

Por ejemplo, en Oaxaca, la maestra Yenny Pérez ha estado presente en la secretaría de Gobernación de Luisa María Alcalde, quien ha convocado a la concordia. ¿A quiénes más? Algunos: Silvano Palacios, Sección 14 de Guerrero y quien es fundamental en condiciones de inestabilidad por secuelas del huracán Otis para normalizar clases y permitir elecciones en paz. En Chiapas, Sección 7 del SNTE, el profesor Pedro Gómez Bámaca también ha sido llamado a la cordura ante la violencia de un gobierno local -Rutilio Escandón Cadenas- omiso. No hace falta seguir. AJUSTE DE TUERCAS El mensaje es claro. El gobierno ha decidido apretar todos los tornillos de la política nacional y en los gremios es la operadora Luisa María Alcalde, quien antes los trató como secretaria del Trabajo y Previsión Social. Hoy hablamos del SNTE y cuenta como gran apoyo el secretario general, Alfonso Ce-

A tan solo dos días del registro de su abanderado ante el Instituto Nacional Electoral(INE), la senadora de Movimiento Ciudadano (MC) Patricia Mercado hizo oficial su salida del equipo de campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial del partido. Así lo anunció la propia senadora a través de redes sociales, al señalar decisiones en el partido que le son “ajenas”. “He concluido mi responsabilidad en la Coordinación del programa de gobierno “Una nueva visión de país” en la campaña presidencial de Movimiento Ciudadano”. Además refirió que “el candidato cuenta con los insumos para salir a hacer propuestas concretas a partir del 1 de marzo, con base en la plataforma electoral y programa de gobierno que construimos a lo largo de dos años. A partir de hoy dejó también de ser vocera de la campaña, debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda”, escribió. Por su parte, el abanderado emecista compartió una publicación en la que agradeció el trabajo de Mercado, sin abundar en los comentarios de la senadora. “Lo único que tengo por Patricia Mercado es gratitud. Es una política íntegra, sensata y ejemplar... Precisamente por ser como es, decidí caminar a su lado”, escribió. / RODRIGO CEREZO

peda Salas, quien ha presentado en Palacio Nacional dos elementos claves: El primero es un gremio tranquilo, con tránsito de la reforma educativa de Enrique Peña al nuevo proceso con cambios sustanciales en textos educativos y también en métodos de enseñanza. Y segundo: elección abierta en las 61 secciones y en ellas se encuentran quienes habían sido considerados como movimientos de alto conflicto como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero… En estas pláticas, unas convocadas en Palacio Nacional, otras en la Secretaría de Gobernación, también participa el profesor Cepeda y ofrece su mediación rumbo a las elecciones de junio próximo. Su promesa: el magisterio no será factor de inestabilidad como en el pasado y votará con entera libertad porque ya no habrá afiliación gremial como antes. LA REBELIÓN RURAL 1.- Al principio del sexenio hubo una rebelión campesina.

Se dio en Guerrero porque no llegó a tiempo el apoyo para los cultivos de temporal y el enojo presidencial volteó hacia Gabriel García, entonces poderoso manejador de cientos de miles de millones de pesos. Eran varias dependencias involucradas, pero el asunto se saldó cuando se envió a Jorge Gage para poner orden, aunque tardíamente y no sin problemas. Tras varias experiencias más, este año se ha iniciado con tiempo la entrega de fertilizantes para más de 334 mil productores, quienes recibirán 158 mil toneladas. Desde Palacio Nacional se ha encomendado esta tarea a la gobernadora Evelyn Salgado, quien debe responder por la siembra de 528 mil hectáreas en tierras de temporal. Y 2.- Muchos morenistas se han disciplinado a la orden superior. Por ejemplo, en Baja California Sur Manuel Cota Cárdenas aceptó disciplinarse a petición de Claudia Sheinbaum. Era el aspirante mejor posicionado para la alcaldía de La Paz, pero va de diputado federal bajo el compromiso de abrirse un nuevo camino político. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

MÉXICO

Issste garantiza acceso a salud para hombres

EL TREN MAYA, AIFA Y DOS BOCAS, EN LA LUPA DE LA AUDITORÍA

En tres obras insignia, halla la ASF anomalías por 909.5 mdp

Como parte del programa “Febrero, mes de la salud del hombre”, para prevenir y garantizar el acceso a servicios de salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ofrece en unidades médicas aplicación de vacunas, pruebas de antígeno prostático, toma de glucosa y vasectomía sin bisturí a los varones, sean o no derechohabientes. El objetivo de este año es concientizar a la población masculina sobre los riesgos de no procurar su salud y evadir al médico, informó la subdelegada médica de la Oficina de Representación Regional de la Zona Oriente de la Ciudad de México, Rocío González Gutiérrez. “Tenemos el firme compromiso de prevenir, detectar y atender diversos padecimientos que afectan a este género. Por ello, durante este mes se intensifican acciones para ofertar diferentes servicios a todos los mexicanos”. Una de sus prioridades es duplicar la prevención de tres principales enfermedades: diabetes, sobrepeso y obesidad, y cáncer de próstata, según la Dirección Médica, encabezada por Ramiro López Elizalde. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, más del 18% de la población mexicana vive con diabetes, afectando a 14.6 millones de personas. Esta cifra se ha duplicado en las últimas décadas, por ello la necesidad urgente de abordar este problema, señaló la especialista. A través de los programas de Manejo Integral de Diabetes por Etapas, y de Prevención y Regresión del Sobrepeso y Obesidad, especialistas del Issste diseñan planes de alimentación y tratamiento. /24 HORAS

Cuenta Pública. Tan solo en el ferrocarril se detectaron 785.2 mdp de presunto daño al erario

CASO. El Tren Maya, cuya primera parte fue inaugurada en diciembre pasado, presenta anomalías en las obras de plataformas y vías.

En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías financieras por más de 909.5 millones de pesos. en obras insignia como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Por ejemplo, la ASF descubrió 785.2 millones de pesos de presuntos daños a la Hacienda Pública en una docena de auditorías a la construcción del tren. En los documentos presentados ayer en la Cámara de Diputados, se revisó la ejecución del gasto de Fonatur en los diversos tramos de dicha obra ferroviaria, de la cual la primera parte ya entró en operaciones en diciembre pasado. Una de las principales anomalías se detectó en la fiscalización de inversiones físicas, con un monto de 256 mdp. Según la ASF, en el Financiamiento y Erogaciones del Proyecto y Construcción del Tren Maya se hallaron 10 mdp de irregularidades. Mientras que 57.5 millones de pesos se observaron en la Construcción de Plataforma y Vía del Tren Maya, Tramo 1, Palenque-Escárcega, en Chiapas, Tabasco y Campeche. En la edificación de la Plataforma y Vía del Tren Maya, Tramo 2, Escárcega-Calkiní, en el Estado de Campeche, la ASF indicó que se determinó un monto por aclarar de 28.8 mdp. La Auditoría también fiscalizó la Construcción de Plataforma y Vía del Tren Maya, Tramo 3, Calkiní-Izamal, Campeche y Yucatán, con 65.4 mdp en irregularidades financieras.

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

ISSSTE

META. El Issste busca concientizar a la población masculina sobre los riesgos de evadir las visitas al médico.

5

Una de las mayores anomalías en el ejercicio del gasto se descubrió en las obras de la Plataforma y Vía del Tren Maya, Tramo 4, Izamal-Cancún, en Yucatán y Quintana Roo, con una observación de 352.3 mdp. En la Plataforma y Vía del Tren Maya, Tramo 5 Sur, Playa del Carmen-Tulum, en Quintana Roo, se detectaron 2.1 millones de anomalías financieras y otros 12 millones fueron detectados como irregularidades en el proyecto de seguimiento a la obra ferroviaria. AEROPUERTO

Mientras que sobre el AIFA, cuyas instalaciones son controladas por el Ejército, la Auditoría determinó que existieron irregularidades por más de 6.5 mdp por anomalías como la falta de aplicación de penas convencionales porque los proveedores no entregaron los bienes comprados, así como pagos en exceso por uso de pintura en la Terminal. A su vez, “no se especificó en el finiquito de los trabajos del frente 7 el monto de obra que se pagó bajo la figura jurídica de Dación en pago y como se representó en las estimaciones generadas; además de que dicho finiquito de los trabajos contiene errores aritméticos en la suma de las estimaciones”. Además, en otra auditoría a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) por la Ampliación de la Línea 1 del Tren

Suburbano Lechería-Jaltocan-AIFA, en la Ciudad de México y el Edomex, se detectaron más de 7.1 mdp de irregularidades financieras. REFINERÍA

Finalmente, la ASF halló irregularidades financieras en la asignación de contratos para la refinería de Dos Bocas por un total de 110.6 mdp. Esto tras practicar seis auditorías a los diversos paquetes de contrataciones para el proyecto, ubicado en Paraíso, Tabasco. Los datos indican que la revisión al paquete 6 de contrataciones fue la que más anomalías tuvo, con 54.1 millones de pesos por aclarar. Se detectó que una defensa metálica no estaba colocada en varios tramos y fue pagada, así como cálculos adicionales de acero y concreto que no se utilizaron. Respecto a la Conformación de Plataformas, se observaron 32.9 mdp, ya que obtuvieron rendimientos inferiores por la demolición de vialidades de concreto. En los contratos asignados en el paquete 1 se observaron 13.9 millones de pesos por la falta de aplicación de penas convencionales, debido a que no se acreditó el cumplimiento en las fechas de entrega de insumos para el sistema de vacío de la Planta Combinada. Mientras que el paquete 5 dejó anomalías por 5.3 millones de pesos, también por falta de aplicación de penas por el atraso en los trabajos.

En Segalmex, irregularidades por 294 mdp La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió anomalías financieras en la compra de bienes y servicios por 294.2 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa. Según la tercera entrega de la Cuenta Pública 2022, la mayor anomalía fue en Segalmex, con un total de 177.8 millones de pesos, siendo que hasta abril de ese año estuvo Ignacio Ovalle al frente de ese organismo y luego fue designado Leonel Cota. Ovalle estuvo al frente de Segalmex en años pasados, en los que se descubrieron anomalías por más de 10 mil millones de pesos, caso por el que ya hay exfuncionarios procesados. En 2022, durante la gestión de Leonel Cota, las anomalías financieras continuaron en esa dependencia, ya que según la auditoría forense hubo 177.8 millones de pesos cuyo ejercicio no se pudo comprobar. Las mayores anomalías fueron por pagos sin que se acreditará el servicio para equipamiento en centros de acopio. Tampoco se contó con la ubicación de 66 unidades vehiculares arrendadas y no se aplicaron las penas convencionales por los atrasos en la entrega de granos. Respecto a la auditoría forense a Diconsa, la ASF detectó 116.4 millones de pesos de anomalías financieras en el pago de combustible, el cual no se cargó a unidades oficiales de Diconsa, sino a otras desconocidas. En Diconsa, la ASF señaló un presunto daño por 6.9 mdp debido a la identificación de facturas anómalas para el suministro de maíz. /ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

Protestan en Senado para evitar fracking

Gasto. El presidente López Obrador indicó que durante su sexenio ha erogado 10 mil millones de pesos al año en mantenimiento

Inconformes por las decisiones que ha tomado su coordinador nacional, Dante Delgado respecto a las candidaturas para las elecciones del próximo 2 de junio, al menos nueve integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano, harán una manifestación de protesta y campaña de brazos caídos. De acuerdo con información recabada por 24 HORAS, los senadores Patricia Mercado, Noé Castañón, Juan Zepeda, José Luis Pech, Alejandra León, Gloria Núñez, Marco Antonio Gama, Luis David Ortiz y Ruth Alejandra López, harán pública su inconformidad por lo que consideran han sido “decisiones unilaterales” que ha tomado su dirigencia nacional respecto a la postulación de candidatos. Cabe mencionar que apenas ayer, la senadora Patricia Mercado informó sobre su renuncia al equipo de campaña de su candidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, así como “también de ser vocera de la campaña, debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda”, señaló. Al respecto, Dante Delgado negó que exista una crisis al interior de su partido por las postulaciones asegurando que “respeta las opiniones de todos siempre, no ahora, siempre. Yo no veo crisis, yo lo que creo es que debemos ser respetuosos de las decisiones de cada quien y deben de marchar en la dirección que cada quien quiera hacerlo”. /KARINA AGUILAR

LUIS VALDÉS

El Gobierno ha erogado casi 50 mil millones de pesos (mmdp) por el mantenimiento de 9 carreteras en el centro y sureste del país en contratos “leoninos”, por lo que algunos tramos han sido asignados al Ejército, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuestionado sobre la reparación de caminos asignada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el mandatario indicó que su administración ha erogado 10 mil millones de pesos al año en mantenimiento a las carreteras, por lo que se decidió asignar algunos tramos a las Fuerzas Armadas. A la par ,comentó que su administración ha respetado esos tratados “leoninos”,, y que tras la revisión de estos, sin quitárselos a los concesionarios, descubrió que: “¿Saben cuánto sacamos? Mil millones, no les quitamos los contratos. Sino, a ver, son contratos leoninos”. Detalló que esa cantidad fue destinada a la montaña de Guerrero, una de las regiones más pobres del país, según mediciones oficiales, “para los pueblos”. Además, mencionó que algunos de esos contratos entregados a finales del sexenio pasado, entre ellos el tramo Veracruz-Tabasco a 20 años, se dieron a concesión.

ACUSA CONTRATOS LEONINOS CON EMPRESAS CONSTRUCTORAS

Justifica AMLO obras en carreteras para el Ejército DENUNCIA. El Gobierno señaló que se ha gastado casi 50 mil millones de pesos en el mantenimiento de 9 carreteras en el centro y sureste del país en sexenios anteriores.

CUARTOSCURO

Integrantes de MC se rebelan ante dirigencia

FOTOS: CUARTOSCURO

La organización “Voces Exigen” entregaron más de 90 mil firmas ciudadanas en el Senado, con la exigencia de que no se destine una gota más de agua al fracking, técnica que facilita la extracción de gas o petróleo del subsuelo mediante la presión hidráulica. También se conoce como fracturación hidráulica, hidrofracturación o fracturado. Esto en el contexto de la discusión del dictamen para una nueva Ley General de Aguas. Las firmas fueron recibidas por la senadora Gloria Sánchez y el senador Raúl Paz, de la Comisión de Recursos Hidráulicos. /24 HORAS

“Como en este tiempo, pero del sexenio pasado, se dieron en concesión, para mantenimiento de Coatzacoalcos a Villahermosa, está concesionado el mantenimiento, esto fue en 2018, aproximadamente el mantenimiento cada año de esta carretera cuesta 800 millones, ¿quién supervisa que realmente se le dé mantenimiento? ¿Quién lo garantiza?”.

Mencionando también costos sobre las vías San Francisco Campeche a Mérida, Yucatán, con un gasto de 800 millones al año, y la vía de Tonalá a Tapachula, Chiapas, con mil millones anuales. Por ello, enfatizó que este tipo de acuerdos son leoninos, “como los de los reclusorios, como los gasoductos, como los de los hospitales, entonces nos hemos dedicado a ello”.

Presidente, sin temor a que Morena vire hacia el centro es una vanguardia, a veces una revolución la conducen hombres y mujeres pero no dejan de ser una minoría y pueden llegar al poder pero el pueblo sigue pensando igual, por eso también hay revoluciones que fracasan y hay muchos casos dolorosos”. Dichas declaraciones del mandatario mexicano se dan en un contexto complejo para su partido, ya que la dirigencia de Morena en los últimos meses ha incluido en sus listas de candidatos, por alcaldías y hasta escaños en ambas cámaras del Legislativo aspirantes que provienen del PAN o PRI, Por ejemplo, Rommel Pacheco, diputado federal por Acción Nacional, ahora aspirante a la alcaldía de

HISTORIA. Durante la entrevista que realizó la periodista rusa, Inna Afinogenova al presidente López Obrador, el mandatario aprovechó para dar cátedra sobre célebres personajes como Juárez y Madero.

CANAL RED

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Morena podría correrse al centro una vez que él deje la primera magistratura del país. Así se lo hizo saber a la periodista rusa Inna Afinogenova, corresponsal del medio digital español Canal Red, en la entrevista que fue liberada este 20 de febrero. En la extensa conversación de poco más de dos horas, la reportera cuestionó al fundador de Morena si no “tiene miedo que se termine corriendo más a la derecha”. A lo que López Obrador respondió “no, sí se podría correr al centro y no hay problema porque lo comentabamos, el cambio en México lo hemos hecho desde abajo y entre todos, no

Respecto a las críticas de que la Sedena se enfocará en la reparación de carreteras, el titular del Ejecutivo dijo que se le dará mantenimiento a todo el sureste, de ahí que, justificara la intervención de los militares para evitar que el “método tradicional(concesionado)” no cumpla con la meta propuesta de concluir esas reparaciones antes del fin de su sexenio.

Mérida, Yucatán; José “Pepe” Chedraui, expriista que ahora va por la presidencia municipal de Puebla; Antonio Gali López, hijo del exgobernador panista de Puebla, busca una diputación federal; Roberto Albores Gleason, expriista busca una diputación federal por Comitán, Chiapas; Hannah de Lamadrid, aspirante a la alcaldía de Coyoacán, entre otros. Miembros y fundadores de More-

na han señalado a los “chapulines” y critican las decisiones de su actual dirigente, Mario Delgado. Además de este comentario, en su charla con Afinogenova, el mandatario aprovechó para tocar temas tratados N cantidad de veces en la Mañanera, como su pasión por la historia nacional, al dedicar extensos segmentos a los expresidentes Madero y Juárez. / LUIS VALDÉS


CON LLAMADAS Y MENSAJES, LAS VÍCTIMAS DE HOSTIGAMIENTO DENUNCIARÁN

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

7

Refuerzan apoyos para mujeres vs. acoso en transporte público

Ayuda. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia encabeza esta campaña que orientan legal y psicológicamente a las agraviadas

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

GABRIELA ESQUIVEL

A través de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp las mujeres que sufran acoso en sus trayectos en camiones, Metrobús, Metro,taxis o cualquier otro medio, podrán denunciar a sus agresores y de esta manera combatir este delito, eso como parte de la campaña “No estás sola. La lucha sigue en el transporte público”. Para ello, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México en alianza con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), promueven con más de mil carteles los números de contacto donde las agraviadas recibirán asesoría legal y psicológica. La estrategia que ya se aplicaba con anterioridad, destaca que entre 2019 y 2023 fueron detenidos un total de 13 mil 426 violentadores en la Ciudad de México y busca que las mujeres no se sientan alejadas de la justicia. Par ello, pondrán estos números telefónicos donde se encuentra la Línea Mujer y Familia y el Chat de Confianza, 55 5533 5533, y la línea de emergencia *765 operada por la Secretaría de las Mujeres. Los presidentes de los organismos, Salvador Guerrero del consejo y Nicolás Rosales

del AMTM enfatizaron que más de la mitad de quienes emplean estos medios de movilidad pública son mujeres. En conferencia, Guerrero señaló que el propósito de esta campaña es, en un primer momento, difundir información para que las personas que usan el transporte público capitalino, principalmente mujeres, conozcan cuáles son los medios para presentar una denuncia al ser víctimas de acoso sexual. Dijo que la importancia de influir en una visión metropolitana, al considerar que el 60 por ciento de las y los usuarios del transporte en la capital nacional no son de la Ciudad de México. El titular del consejo explicó que debe darse un proceso de capacitación, de integración que lleve a una disminución de los delitos en

la Ciudad de México, no sólo en el transporte, también en casas. Nicolás Rosales Pallares de la AMTM abundó que el programa está enfocado en principalmente en el apoyo a las usuarias, sin embargo, añadió que las labores en contra del acoso también le corresponden a quienes operan los vehículos del transporte público por lo que subrayó la necesidad de una capacitación para que puedan atender de manera correcta cualquier situación que se pudiera presentar en las unidades. “En primer lugar tenemos que hacer pública esta campaña, que las mujeres sepan, reitero, que no están solas, pero que el transporte público tiene que entrar en un proceso de capacitación”, explicó.

El candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va Por la CDMX, Santiago Taboada, aseguró que los ataques en su contra provenientes del presidente Andrés Manuel López Obrador no solucionarán el problema de la sequía y el desabasto del agua en la capital, eso es una consecuencia de los malos gobiernos de izquierda. “La sequía y la falta de agua no se resolverán por lo que usted diga (Presidentede la República) en la Mañanera, si en verdad no hay falta de agua ¿Por qué las ocurrencias de la semana pasada de hacer mesas especiales del tema?”, comentó. A través de un vídeo en sus redes sociales, el panista recordó al Presidente que hace unos días, instaló una mesa de emergencia para atender la crisis hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México, y hasta pensó en traer agua de Hidalgo o distribuir el

@STABOADAMX

Presidente debe atender crisis del agua: Taboada

DISTRACTOR. El panista dijo que los ataques en su contra del Ejecutivo no resuelven la sequía.

vital líquido del Sur al Norte por acueductos, dejando en claro la problemática. El abanderado de la alianza PAN, PRI y PRD

Sheinbaum retoma el control HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

a candidata morenista a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, retomó el control del partido y candidaturas. Si la parte más radical del Movimiento de Regeneración Nacional le puso obstáculos y no respaldó su propuesta de candidato al Gobierno de la Ciudad de México, y en plena intercampaña recibió la ruta que debe seguir según Andrés Manuel López Obrador, a la hora de designar candidatos en la Ciudad de México, su decisión fue determinante.

Y aunque fortalece el camino al 2 de junio, esa decisión provocó inconformidad en algunos grupos que se sintieron desplazados ante el ingreso de nuevos aliados, que se sumaron en el último año, o en los últimos meses. Entre los aliados sonrientes está el ya expriista Adrián Rubalcava, que además de lograr acomodar a una de sus colaboradoras más cercanas como candidata a la diputación local por Cuajimalpa, Brenda Ruiz, tiene él mismo asegurada una posición en el ámbito federal; a cambio, debe hacer lo necesario para que la 4T gane la mencionada plaza al aliancista Carlos Orvañanos. Al menos desde principios de diciembre, Rubalcava inició acercamientos con el profesor René Bejarano, precisamente el líder de uno de los grupos más beneficiados en la designación de candidaturas. Para demostrarlo, basta con mencionar que su esposa, Dolores Padierna, está enlistada como candidata por

recordó que en la gestión de López Obrador como Jefe de Gobierno, jamás se realizó una obra hídrica para evitar una futura sequía. “Como Jefe de Gobierno no le importó el tema, ni hizo ninguna obra al respecto para asegurar que en el futuro los capitalinos tuviéramos agua y ahora están preocupados por el costo electoral de sus malas decisiones”, dijo. Por esto, Taboada refirió que el presidente López Obrador decidió meterse en la elección a laJefaturadeGobierno,pueslacandidataClara Brugada, está en declive por el tema hídrico. “La sociedad ya se dió cuenta de que ustedes que han gobernado más de 20 años la ciudad, nos están dejando sin agua, y del desastre que tiene por todos lados”, apuntó. Taboada indicó que seguirá informando a los capitalinos de la crisis de agua, a la vez señalará la lentitud e ineptitud de los gobiernos pasados en la Ciudad de México. / ARMANDO YEFERSON

el distrito 4 de Iztapalapa y Aleida Alavez, su cercana colaboradora, será la abanderada para esa alcaldía. Aleida Alavez fue de las pocas, muy pocas personas que acudieron a casa de Bejarano, a darle su respaldo, apenas unas horas antes de que lo llevaran a prisión como resultado de la investigación por el ligagate. Ganó también en este escenario el senador Ricardo Monreal, quien además de posicionarse con la candidata presidencial y lograr varias posiciones, colocó a su hija Catalina como candidata para disputar la alcaldía Cuauhtémoc para el obradorismo; ahí se enfrentarán a Alessandra Rojo de la Vega, quién llega desde la alcaldía Miguel Hidalgo a la zona centro para liderar los esfuerzos del frente opositor. Como resultado del choque de grupos, por la candidatura de Omar García Harfuch, Francisco Chíguil, el alcalde de la Gustavo A. Madero, no logró la candidatura a la alcaldía para su esposa, que finalmente se entregó a Janecarlo Lozano, pero después de un jaloneo logró que Beatriz Rojas Martínez, se colocara

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Morena no frena la inseguridad en zona oriente: PAN Las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Iztacalco y Xochimilco, gobernadas por Morena viven altos índices de inseguridad, las bandas delictivas operan sin ninguna restricción, condenaron diputados del PAN, quienes exigieron la implementación de operativos para revertir esta situación. La vicecoordinadora de la fracción panista, Luisa Gutiérrez, mencionó que la zona oriente de la Ciudad de México está sumergida en graves problemas por los grupos criminales que operan y mantienen en peligro a la ciudadanía. “En la Ciudad, en promedio seis de cada 10 personas se sienten inseguras, mientras que los lugares más seguros son los gobernados por la oposición, como en Benito Juárez, donde nueve de cada 10 se sienten seguros, al igual que en Miguel Hidalgo o en Coyoacán”, manifestó. En contraste, el modelo del fracaso, en los lugares donde gobierna el oficialismo de Morena tiene las cifras que disparan arriba del promedio de la inseguridad que está reportada en algunos índices. La situación se debe atender de inmediato porque, las autoridades al querer darle la vuelta a la percepción, caen en la manipulación. “Batres presume una supuesta baja en los delitos de alto impacto, los que incluyen homicidios, feminicidios, robos con violencia, y todos aquellos que influyen directamente que se sienta inseguridad”. / ÁNGEL ORTIZ ALERTA. Luisa Gutiérrez, diputada del PAN, afirmó que las alcaldías gobernadas por los morenistas son asediadas por grupos criminales.

en la lista al Congreso federal como abanderada por el distrito 7. Los grupos más radicales dentro de la 4T quedaron acotados en un escenario en el que la candidata presidencial, Claudia Sheibaum, logró imponerse y dio un manotazo en la mesa que dejó claro que la candidata presidencial no está dispuesta a arriesgar… y es en ese contexto que se dio la reunión que tuvo ayer con embajadores, acompañada por Juan Ramón de la Fuente, en busca de consolidar su propia visión de política exterior.

#LOBOSAPIENSSAPIENS Propuesta …Dicen que en un periódico ya se deslizó el nombre de un alto, muy alto funcionario del gobierno de México como posible Director General una vez que termine el sexenio y la gestión de la actual Dirección. Una posición nada despreciable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CONGRESO PAN

INFORMACIÓN. Como parte de la estrategia colocarán mil carteles en transportes donde estarán los contactos para que las mujeres reciban asesoría y orientación.

ÁNGEL ORTIZ


CDMX

CDMX, nearpolitics TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

sta semana, en la Cumbre nearshoring México: productividad con visión de futuro —organizada por el Consejo Coordinador Empresarial presidido por Francisco Cervantes, y la CATEM—, Carlos Slim definió la nueva etapa mexicana como un camino de trazo consumado “para una transformación en los siguientes años”, en una idea oscilante entre un proceso iniciado y una etapa terminada hacia el segundo capítulo del porvenir inmediato. Haya sido como haya sido pareció intentar reconocimiento del avance macroeconómico nacional durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto como distanciarse de las versiones periodísticas de su anual y maratónica conferencia de prensa donde fue ambigua la crítica o la apuesta lisonjera. No existen mejores opiniones de la realidad económica que sus indicadores en el mercado de dinero, de capitales, la paridad, la inflación. Desde ese punto de vista el país está mucho mejor que en 2018 y mejor que en 2021 cuando el ajuste electoral retiró la mayoría abrumadora de Morena. Es decir, Claudia Sheinbaum Pardo recibirá ahora el legado político electoral del obradorismo y también el juicio positivo de los especialistas económicos. Martí Batres ha mantenido el diálogo con los actores económicos y ha proveído de material abundante de compromiso de gobierno en la misma dirección que el Presidente y la principal

aspirante a sustituirlo, además de consolidar el modelo de seguridad desaprovechado en muchas entidades. Por ahora. El año pasado, de acuerdo con la Secretaría de Economía, hasta septiembre, la CDMX reportó una Inversión Extranjera Directa (IED) de 10 mil 580 millones de dólares, la mayor en todo el país. En ese contexto las reuniones de la American Society, presidida por Larry Rubin y la vicepresidenta Patricia González, son espacio de encuentro de posicionamientos en la víspera de la contienda electoral. Sheinbaum Pardo y después la frentista Xóchitl Gálvez asistieron. Este miércoles con los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski se mantiene el escenario de pluralidad aprovechable para la comprensión de la elección por venir y para el nearshoring del cual se puede alimentar el nearpolitics útil a la solución de los problemas nacionales… después de la inevitable polarización electoral. En su encuentro con la American Society Sheinbaum adelantó: “nos vamos a llevar muy bien”. La respuesta de Rubin, más tarde en una entrevista radiofónica reafirma la probabilidad cercana: “vemos con buenos ojos lo que ella y su precampaña tienen en mente”. La noción es fortalecida con la responsabilidad económica de la administración de Sheinbaum en CDMX, al ser la única entidad sin montos por aclarar en el ejercicio fiscal 2022 analizado por la Auditoría Superior de la Federación, según lo presumió justificadamente la secretaria de Finanzas, Luz Elena González. Lo más cercano a los bolsillos es lo más cercano a la urna. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

Arranca operaciones planta fotovoltaica en Iztapalapa Con una inversión de 600 millones de pesos, este martes el jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la Planta Fotovoltaica de la Central de Abasto (Ceda) que beneficiará a los habitantes y comerciantes de la alcaldía Iztapalapa. Este proyecto forma parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México para la generación de energía limpia, sustentable y a bajo costo, equivalente al consumo de 10 mil hogares y cuenta con 32 mil paneles solares distribuidos en 21 hectáreas. El mandatario local resaltó que esta planta generará hasta 25 GWh de energía limpia al año y que su entrega es parte de los 100 compromisos presentados el pasado 31 de enero para los próximos 100 días al frente de la ciudad. “Hoy estamos aquí, entregándole a la Comisión Federal de Electricidad la planta fotovoltaica más grande del mundo (...) con esto se va a poder producir energía eléctrica equivalente a la que requieren 10 mil hogares”, puntualizó. Destacó que esta acción contribuirá a mitigar más de 11 mil 400 toneladas CONTRIBUCIÓN. Martí Batres dijo que este proyecto mitigará 11 mil 400 toneladas de CO2 anuales, beneficiando el medio ambiente, así como 10 mil familias y comercios de la zona.

de dióxido de carbono (CO2) anuales, correspondiente a la reforestación y cuidado durante 50 años de cerca de 29 mil 200 árboles de pino. Batres comentó que esto representará un ahorro de 3.5 millones de pesos al año en el pago de la factura eléctrica de la Ceda y permitirá avanzar hacia la soberanía energética de México. El director general de la CFE, Manuel Bartlett, reiteró el compromiso de mantener el adecuado funcionamiento de la planta con el propósito de brindar energía limpia y accesible para la ciudadanía. El secretario de Energía del Gobierno de México, Miguel Ángel Maciel, celebró las acciones de la presente administración en la transición hacia el desarrollo de energías sustentables y autosuficientes para el futuro del país. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, informó que las instalaciones de la planta solar serán operadas por la CFE a través de tecnologías innovadoras que promueven el consumo responsable de energía y la economía de los habitantes. / ARMANDO YEFERSON

GOBIERNO CDMX

8


CDMX

UTILIDAD. La morenista aseguró que la llegada de las empresas internacionales pueden tener un impacto positivo en la economía en diversos sectores de la Ciudad de México.

CLARA BRUGADA Candidata a Jefatura de Gobierno

CON ESTE MODELO LA CAPITAL RECIBIRÁ MAYOR INVERSIÓN

‘Planificación urbana es clave para nearshoring’

Fruto. Clara Brugada subrayó un avance récord en Inversión Extranjera Directa con un crecimiento del 20% ÁNGEL ORTIZ

La Ciudad de México cuenta con condiciones favorables para una planificación urbana sustentable que favorezca el nearshoring, por ello es necesario generar los entornos propicios, no solo para la economía, sino para el bienestar de la comunidad, aseguró Clara Brugada. Previo a participar el próximo 21 de febrero en el encuentro “American Society 2024 Government Leaders Series”, la candidata a Jefatura de Gobierno por la alianza “Sigamos Haciendo Historia” destacó la importancia de los sistemas de cuidados para potenciar el nearshoring en la capital del país Este modelo de fabricación consiste en la relocalización de empresas para acercarse a su mercado destino, disminuyendo los costos en transporte y de la producción. En este sentido, la visión de la morenista se enfoca en la generación de entornos propicios para el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad a través de entornos de inclusión, seguridad laboral y con un crecimiento económico sustentable. Indicó que los sistemas de cuidados y la ampliación de una ciudad de

CLAVES DE LAS CONTRATACIONES Y SERVICIOS La capital del país es uno de los principales destinos de las empresas por sus recursos y mano de obra ¿Qué es? Un modelo industrial donde se mudan las fábricas del país de origen a uno más cercano a su mercado donde todo sea más barato. Ventajas: Acceso a mayor talento, ahorro de tiempo y esfuerzo, disminución de riesgos y detección de nuevas oportunidades.

Eligen a México por su frontera con Estados Unidos, mayor afinidad cultural y altos estándares de calidad a bajo costo. Beneficio: Promete cambiar el rumbo de la economía al generar empleos, inversión extranjera, infraestructura y desarrollo.

derechos son clave para el desarrollo de los ecosistemas propicios que buscan los inversionistas. “La Ciudad de México está lista para seguir capitalizando esa oportunidad como una de las principales ciudades en recepción de inversión por nearshoring y de relocalización de empresas por su nivel de desarrollo de ecosistemas de bienestar”, expresó la morenista al indicar que los inversionistas ya no buscan sólo maquilar, sino asociarse. La morenista destacó que la capital cuenta con cualidades privilegiadas como su ubicación estratégica, su fuerza laboral altamente calificada y la infraestructura adecuada, características que otorgan a la entidad una posición para beneficiarse y convertirse en un destino atractivo de empresas que

buscan expandirse en el mercado internacional. “La planificación urbana sustentable y democrática se presenta como un elemento clave para acompañar la relocalización de industrias, asegurando un desarrollo equitativo”, subrayó. La exalcaldesa de Iztapalapa refirió que empresas extranjeras realizaron anuncios de inversión para este año y los siguientes por 110 mil millones de dólares; destacó que para 2024 se estima romper un récord en Inversión Extranjera Directa (IEC) con un crecimiento estimado del 20 por ciento en relación al año anterior. Expresó que la llegada de empresas y la expansión de las ya existentes pueden tener un efecto positivo en la economía local en diversos sectores y propiciar su diversificación.

Elementos de ‘Blindar ÁO’ impiden extorsión virtual En una rápida acción de atención ciudadana, elementos de seguridad de la alcaldía Álvaro Obregón localizaron a salvo a una niña de 13 años de edad tras denunciarse su aparente secuestro, así lo dio a conocer la titular de la demarcación, Lía Limón. Los hechos ocurrieron en calles de la colonia Balcones de Cehuayo, sector Santa Fe, donde de acuerdo con el testimonio de la madre, la joven salió de su domicilio para ir al centro comercial. Al pasar unos minutos, la mujer recibió una llamada telefónica en la que le informaron que su hija había sido secuestrada y que debía pagar para su liberación, por lo que pidió ayuda a la Base Plata. Los elementos de “Blindar Álvaro Obregón” tomaron conocimiento de los hechos, por lo que con las características físicas y la descripción de la menor, iniciaron su búsqueda. Momentos después la joven fue encontrada al interior del centro comercial “Portal Centenario”, en buen estado físico. Los elementos se entrevistaron con la pequeña, quien refirió que salió de su casa para encontrarse con unos amigos, asegurando que no había sido privada de su liber-

Luego de ser alertados de una niña que deambulaba por calles de la alcaldía Álvaro Obregón, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local informó que la pequeña ya fue resguardada. La FGJ indicó que la menor de edad se encuentra bajo el cuidado del Centro de Estancia Transitoria (CET) del órgano de justicia, mientras se realizan las indagatorias en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes. Reportó que un transeúnte informó a los uniformados que encontró a la pequeña vagando en la calle Jeferson, colonia Presidentes, Segunda Sección Reacomodo. La FGJ detalló que un equipo interdisciplinario llevó a cabo los trabajos correspondientes para darle la atención necesaria a la pequeña. El Ministerio Público solicitó

MILPA ALTA

@SANDRACUEVAS

el cual está ubicado en la alcaldía Milpa Alta. Aunque estos oficios ya están en el Poder Legislativo y estaban registradas para ser desahogadas en la sesión ordinaria, fue suspendida por la falta de quórum y reprogramada para este jueves 22 de febrero. Sandra Cuevas, notificó desde el pasado 16 de febrero al Congreso local que dejará el cargo como alcaldesa en Cuauhtémoc a partir del 1 de marzo. En su lugar y como encargado de despachoquedaráelactualdirectorde Asuntos Jurídicos de la demarcación,

SALTOS. Las alcaldesas Sandra Cuevas de Cuauhtémoc y Judith Vanegas de Milpa Alta buscan separarse del cargo para competir por cargos legislativos.

José Guadalupe Medina Romero. La solicitud de licencia de Judith Vanegas como alcaldesa de Milpa Alta la solicitud de la separación del cargo fue presentada el pasado 17

CASO. Los policías encontraron a la menor y tras verificar que estaba bien, fue entregada a su madre.

tad ni víctima de algún delito y fue entregada a su madre. Limón alertó que el secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica que se ha vuelto recurrente, ya que para los delincuentes implica un menor riesgo de ser identificados o detenidos al no tener contacto directo con las víctimas. Por lo que conminó a los habitantes de la alcaldía a denunciar cualquier intento de extorsión a través del número de la Base Plata 55 52 72 02 22. / 24 HORAS

FGJ resguarda a menor que fue abandonada

Congreso recibe solicitud de licencia de alcaldesas Sandra Cuevas quien gobierna la Cuauhtémoc y Judith Vanegas quien es mandataria en Milpa Alta desean sumarse a la lista de alcaldes que no concluirán su gestión para ir en busca de otro cargo de elección popular en los comicios de este año. Mediante dos oficios, por separado, ambas alcaldesas solicitaron al Congreso de la Ciudad de México licencia definitiva a sus cargos porque Cuevas desea ser senadora por Movimiento Ciudadano, luego de anunciar su integración a este partido. En el caso de Judith Vanegas busca ser diputada local del distrito 7,

ALCALDÍA ÁO

Estamos teniendo un avance sin precedentes en Inversión Extranjera Directa (IED). ¡Imaginen, queridos amigos y amigas, anuncios de inversión por 110 mil millones de dólares para nuestro país!”

9

de febrero para que pudiera realizar los actos proselitistas. Con Sandra Cuevas y Judith Vanegas ya sumarán cuatro alcaldes con licencia definitiva al cargo.

@SEGOBCDMX

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

ATENCIÓN. La niña permanecerá en el Centro de Estancia Transitoria durante las investigaciones.

apoyo a la Policía de Investigación (PDI) para realizar las indagatorias en el lugar de los hechos y solicitar cámaras del C2, C5 y privadas, que permitan determinar el origen y la trayectoria de la infante. En un video difundido por el periodista Carlos Jiménez se aprecia a una mujer que camina de la mano de la menor, momentos más tarde abandona a la niña, que permaneció en la zona hasta que un transeúnte se percató de la situación. /ÁNGEL ORTIZ

Santiago Taboada dejó la alcaldía Benito Juárez desde diciembre pasado y Clara Brugada hizo lo propio en Iztapalapa. En tanto, este martes en el Congreso de la Ciudad de México se suspendió la sesión ordinaria por falta de quórum ya que habían llegado 33 de los 34 diputados que se requieren para iniciar los trabajos legislativos. “Al no existir el quórum legal requerido para continuar, se levanta la sesión”, apuntó la presidenta de la mesa directiva, Gabriela Salido. La presidenta del Congreso capitalino deberá citar para este martes a una nueva sesión ordinaria en la cual tendrán que discutir y, en su caso, aprobar las licencias definitivas de las alcaldesas de Cuauhtémoc y Milpa Alta. / ARMANDO YEFERSON


10 MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

SUMAN YA 40 AGENTES CAÍDOS EN LO QUE VA DE 2024: CAUSA EN COMÚN

Asesinan a un policía cada día en el país, en promedio Recuento. Los estados donde se reporta un mayor número de víctimas son Guanajuato, Edomex y Jalisco; una oficial y su hija, el más reciente

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PROTESTA. Los accesos entre la capital del estado y otros municipios fueron cerrados con camiones.

Desquician Oaxaca maestros del SNTE con 25 bloqueos Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dejaron paralizada la movilidad en 25 puntos de Oaxaca, incluidas las entradas y salidas de la capital del estado. Los manifestantes demandan al Gobierno federal la abrogación de la ley del ISSSTE, de la reforma laboral educativa y sus leyes secundarias, así como la reinstalación de la mesa negociación entre el gremio y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cerca de las 16:00 horas los inconformes levantaron los bloqueos. Se informó que fueron 37 sectores los que suspendieron clases, uno de los primeros paros generales en la administración del gobernador Salomón Jara. Con esta suspensión de clases y movilización, iniciaron una serie de protestas previstas para los próximos días. Algunos de los puntos que cerraron en la ciudad fueron el crucero conocido como la exIEEPO, jurisdicción de Santa Lucía del Camino, el crucero del aeropuerto y Viguera. Mientras que en el sector de Etla impidieron la circulación en la caseta de Huitzo. En la región Mixteca, los integrantes del sector 03 Nochixtlán se sumaron, así como por el aeropuerto y la exIEEPO. ANUNCIAN MÁS PARO

El lunes 26 de febrero habrá un segundo paro en este mes, para exigir al Gobierno de Oaxaca la entrega de uniformes y útiles escolares. Según la Sección 22, no hay claridad para los padres de familia con este programa. Además, advirtieron que si no se resuelve el 8 de marzo harán una marcha masiva del monumento a la madre al zócalo y el 18 de marzo una regional en el Istmo y para el 21 del mismo mes otra en Guelatao, como cada año es convocada por el magisterio. A la demanda magisterial se sumaron normalistas, quienes mantienen bloqueados algunos puntos en la ciudad de Oaxaca, como el crucero de Fonapas. / QUADRATIN

EL MÁS SANGRIENTO

Uno de los días más duros para este sector en este año, fue entre el 7 y el 8 de febrero, cuando al menos ocho policías de Guerrero, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México fueron víctimas de homicidios y ataques. El caso más difundido en ese momento se registró en el municipio jalisciense de Huejúcar, frontera con Zacatecas, donde los oficiales acudieron a un llamado por incidente vial; sin embargo, presuntamente se trató de una trampa que costó la vida a una pareja de agentes: un hombre y una mujer. Guanajuato tuvo el mayor número de oficiales asesinados en 2023 (60) de acuerdo con Causa en Común, y la tendencia se mantiene este 2024 al acumular 12 hasta ayer. Otro caso se dio el 8 de febrero. Un agente de seguridad en Abasolo y sus hijos de 11 y 18 años fueron incinerados en su casa, luego de recibir múltiples impactos de bala.

A pesar de la tregua anunciada por la Iglesia católica entre grupos delincuenciales, un nuevo enfrentamiento armado entre los Los Tlacos y La Familia Michoacana (FM) dejó al menos 17 muertos, en el municipio de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero. De acuerdo con reportes extraoficiales, el ataque se registró la tarde de este lunes, donde murieron 16 presuntos integrantes de la FM y uno del bando contrario. La Fiscalía del estado confirmó en un comunicado los hechos luego de una visita a la comunidad de Las Tunas, pero dijo que sólo “localizaron los cuerpos de cinco personas calcinadas”, como parte de las primeras investigaciones. Un video que circula en redes sociales muestra a un miembro de este último grupo criminal celebrar la matanza y manda mensajes a sus contrincantes, entre ellos a El Pez, uno de los líderes de La Familia Michoacana. El enfrentamiento se habría dado en un punto conocido como Piedra Concha, en la sierra guerrerense. Sobre los hechos entre civiles armados en la zona alta del municipio de San Miguel Totolapan, la Fiscalía de Guerrero dijo que “esta institución de procuración de justicia informa que, la Policía Investigadora Minis-

QUADRATÍN

En lo que va del año, cada día han asesinado a un policía en México, en promedio. La última víctima fue una oficial y su hija de ocho años ejecutadas a tiros cuando iban a la escuela ayer por la mañana, en Celaya, Guanajuato. Este 2024, el país se ha convertido en un territorio sangriento para los guardianes del orden al contabilizarse ya 40 homicidios en su contra, de acuerdo con los registros de la organización Causa en Común. Los estados con mayor cantidad de uniformados acribillados entre enero y lo que va de febrero son: Guanajuato (13), Estado de México (6) y Jalisco (5). En esta última entidad, ayer se conoció del hallazgo del cuerpo sin vida de un elemento activo de la Policía de Zapopan sin vida y con huellas de violencia al interior de su domicilio en la colonia Parques. Identificado como Miguel de 25 años, fue encontrado por su novia, quien iba a buscarlo; al verlo sin vida llamó al 911 y cuando acudieron los socorristas explicaron que mostraba huellas de violencia y una herida de bala en la cabeza, según la prensa local.

REALIDAD. El más reciente homicidio ocurrió en Celaya, contra una oficial que se encontraba de descanso.

CIFRAS DE LA INSEGURIDAD

412 agentes

al menos fueron asesinados en 2023 en el país; 2% más que las víctimas de 2022, según datos de Causa en Común

2,270 casos

se han registrado del 1 de diciembre de 2018 al 20 de febrero de este año, de acuerdo con el registro del organismo

CELAYA

Ejecutan a una oficial municipal y a su hija de ocho años Eran alrededor de las 7:00 de este martes cuando María Teresa y su hija de ocho años, circulaban por calles de la colonia Hacienda Natura rumbo a la escuela de la menor, cuando fueron acribilladas por hombres armados. La mujer policía, quien estaba en su día de descanso, y la niña quedaron dentro del auto compacto donde viajaban, el cual estaba sobre

la banqueta y presentaba diversos impactos de bala. En un video de cámaras de seguridad que circula en redes sociales se escuchan al menos 20 detonaciones. Tras el llamado de auxilio vecinal, elementos de seguridad llegaron hasta la zona y comprobaron que se trataba de su compañera y su hija, pero ya no tenían signos vitales. / 24 HORAS

CIFRAS EN COMÚN

Guanajuato (250), Edomex (222), BC (196), Chihuahua (191), Michoacán (156), Jalisco (153), Sonora (148) y Guerrero (145) son de los estados con mayor incidencia, cifras que coinciden con las entidades más letales para los policías.

El último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, revela que durante enero pasado hubo 2 mil 433 víctimas de homicidio, 55 más que el mes anterior.

Reportan 17 muertos tras enfrentamiento en Guerrero

QUADRATÍN

QUADRATÍN

ÁNGELES GUTIÉRREZ

terial en compañía de la Policía estatal y el Ejército se trasladan al lugar de los hechos para investigar y corroborar fehacientemente la veracidad de los videos que circulan en redes sociales”. Y EN ACAPULCO QUEMAN UN CAMIÓN

Un camión urbano de la ruta Hospital-Va-

GUERRA. Se balean integrantes de La Familia Michoacana y Los Tlacos en San Miguel Totolapan.

cacional fue consumido por un incendio en pleno Centro de este puerto. Vecinos indicaron que minutos después de las 9:00 horas de ayer, individuos quemaron el vehículo del transporte público. Sin embargo, en un comunicado la Fiscalía General de Guerrero atribuyó el fuego a una falla eléctrica. / QUADRATÍN


ESTADOS

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

11

PIB. Salomón Jara, gobernador del estado, destacó que cuenta con apoyo empresarial y destacó la próxima apertura de un rompeolas en Salina Cruz.

Prevé Oaxaca crecer más de 10% con nearshoring Con la llegada de la relocalización de empresas a Oaxaca se espera que el crecimiento estatal del Producto Interno Bruto se mantenga por arriba del 10%, afirmó el gobernador Salomón Jara. Durante una conferencia en Ciudad de México, detalló que el año pasado se cerró con un crecimiento económico de 13.1%, el mayor del país e incluso por arriba de estados como Nuevo León y Jalisco. Añadió que ha sostenido reuniones con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en la entidad junto con empresarios de escala nacional y se constituyó un grupo de Amigos por Oaxaca, en el que participan aproximadamente 120 empresarios, encabezados por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Jara indicó que este grupo de

empresarios se constituyó primero en la capital del país y luego lo hizo en Oaxaca y pretende promover la inversión, y un primer resultado es que la española Iberdrola ya empezó a invertir en el estado. Adelantó que el próximo 26 de febrero, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se inaugurará en el puerto de Salina Cruz un rompeolas de mil 1400 metros de longitud, el mayor en Latinoamérica, que permitirá la llegada de buques de carga y cuya proyección es que se descarguen hasta 1.5 millones de contenedores al año. Explicó que este proyecto competirá con el canal de Panamá, ya que en este sistema un barco tarda en promedio tres meses en llegar desde Asia hasta el este de Estados Unidos, mientras que a través de Salina Cruz tomaría tan solo ocho días el mismo trayecto. / JORGE X. LÓPEZ

Nivel del Cutzamala, al alza, pero sigue la crisis Respiro. Las precipitaciones generadas por los frentes fríos aumentaron “ligeramente” los niveles de las presas: Conagua RAYMUNDO CÉSAR

Las lluvias generadas por los últimos frentes fríos mitigaron ligeramente la sequía y aumentaron los niveles de algunas presas en el país, sin embargo, todavía persiste la alerta hídrica, informó la Comisión Nacional del Agua. Sobre el Sistema Cutzamala, informó que los embalses El Bosque y Villa Victoria tuvieron una mínima recuperación al pasar de 58.7 a 58.9 por ciento y de 30.2 a 30.5 por ciento, respectivamente, en la última semana. Mientras que la de Valle de Bravo se mantuvo en 30.5 por ciento. A pesar de ello, las autoridades del Estado y Ciudad de México mantienen los cortes en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan. Además de los municipios mexiquenses de Acolman, Atizapán de

El acuerdo al que llegaron Audi México y los trabajadores para levantar la huelga, fortalece el ambiente laboral en Puebla y evidencia que prevalece el Estado de derecho para la solución de conflictos, aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Durante un encuentro con directivos y personal sindicalizado, reconoció a la armadora alemana y a los obreros por dar prioridad al diálogo para llegar a una solución. “El Gobierno del estado los felicita ampliamente y esperemos que el diálogo sea permanente para que sigan avanzando”. Céspedes Peregrina, junto con la titular del Trabajo, Marath Bolaños, recordó que durante su administración, Puebla ha des-

GOBIERNO DE PUEBLA

‘Acuerdo entre Audi y sindicato fortalece ambiente laboral’ PUEBLA. El gobernador Sergio Salomón se reunió con directivos de la armadora y trabajadores, tras el fin de la huelga.

tacado porque cuenta con la mejor mano de obra calificada y con las condiciones para que las empresas lleguen y se consoliden. Por ello, refrendó que el Gobierno que encabeza acompaña tanto a las compañías como a su personal, ya que ambas partes son esenciales para garantizar el bienestar y desarrollo en la entidad. / 24 HORAS

El Gobierno de Tlalnepantla realiza diversas acciones para mitigar el desabasto de agua provocado por el bajo nivel del Sistema Cutzamala, como la reparación y perforación de pozos, así como la atención de grietas. La administración de Marco Antonio Rodríguez Hurtado ha implementado de manera integral una estrategia que permita disminuir el impacto, derivado de la escasez del líquido que también incluye la entrega de tinacos. “No es un tema discrecional la entrega de los sistemas de almacenamiento, es para la gente que en verdad lo necesita y ahorita que les entreguen sus vales para llevarse sus tinacos, se los vamos ir a dejar hasta la puerta

GOBIERNO DE TLALNEPANTLA

Tlalnepantla lanza plan para mitigar el desabasto de agua

EDOMEX. El alcalde informó que los trabajos incluyen reparar fugas, pozos y repartir tinacos.

de su hogar, porque más que crear un problema para su traslado, nuestro deber es darles todas las facilidades”, afirmó el edil. Rodríguez Hurtado dijo que se hizo un estudio técnico el cual indica en qué partes del municipio se tiene mayor desabasto de agua, y en esos lugares, darles de manera gratuita los contenedores de líquido. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

@SALOMONJARA

SE MANTIENEN LOS CORTES DE AGUA EN CDMX Y EDOMEX

ESCASEZ HÍDRICA. HÍDRICA Los embalses El Bosque y Villa Victoria aumentaron .2 y .3 por ciento su nivel, respecto a la semana pasada, informó el organismo.

Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecamac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán Temoaya y Lerma. También se dio a conocer que del 20 de enero al 18 de febrero de 2024 a nivel nacional se registró 35.1 por ciento más lluvia que lo que ocurre

habitualmente en este periodo, lo que ha permitido que los niveles de los embalses no disminuyan más. No obstante, el organismo consideró que las sequías cedieron ‘ligeramente’ en México y la capital del país, ya que pasó de ocupar del 28.98 al 28.43 por ciento, manteniéndose las áreas afectadas en el noroeste, noreste y centro del país.


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

FUNERARIA LES COBRA 8 MIL DÓLARES

Solicitan ayuda para repatriar restos de fallecidos en Tulum SOS. Familiares y amigos realizan colectas en redes sociales para juntar el dinero requerido para trasladar los cuerpos a Argentina

NUEVOS SEÑALAMIENTOS

Hasta el momento, las dos personas que resultaron lesionadas en el accidente, Micaela Papiermeister, de 23 años, y Yamil Figallo continúan internadas en un hospital ubicado en Playa del Carmen. De acuerdo con publicaciones en WhatsApp y de algunos grupos de comunidades argentinas con residencia en Quintana Roo, la joven, presuntamente, junto con su pareja,

Siguen católicos rumbo a su cita con la Virgen Morena Miles de peregrinos de la diócesis de Toluca, Estado de México, continúan su camino hacia la Basílica de Guadalupe para su cita anual con la Virgen Morena. Los fieles que participan en la peregrinación número 86 al Tepeyac, durmieron este lunes en La Marquesa y a muy temprana hora de ayer escucharon la misa encabezada por el obispo auxiliar Maximino Martínez Miranda, y después emprendieron su camino hacia la Ciudad de México. / CUARTOSCURO

SOSPECHOSO. En los grupos de Facebook circulaban promocionales en los que se promovían trámites de visa de turista para poder permanecer en el país de manera legal.

a quien nombran como Amir Sali, hacían traslados como parte de un negocio para obtener ingresos extras. Los relatos en redes sociales aseguran que desde hace dos años la pareja se dedicaba al traslado de extranjeros, para la obtención de permisos en la frontera de Belice con México, donde se ubica el módulo del Instituto Nacional de Migración (INM). De acuerdo con dicha información, un agente del INM autorizaba los trámites, por lo que les cobraban a los suramericanos alrededor de tres mil 500 pesos mexicanos, debido a esto, la demanda fue creciendo y el negocio se hizo más redituable, sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades. Además de los tres mil 500 pesos, también cobraban 720 pesos por el impuesto y mil 780 pesos para los abogados, lo que hacía un total de seis mil pesos por cada persona que llevaban a realizar el trámite.

Luego de 35 horas liberan la Costera Después de 35 horas de bloqueo, damnificados del huracán Otis se retiraron, con lo que liberaron los dos sentidos de la Costera Miguel Alemán, tras un acuerdo de que este miércoles serán atendidos en las oficinas de la Secretaría de Bienestar en el Parque Papagayo. Él único compromiso que firmaron las autoridades federales, la dirección de Gobernación del Guerrero y la Secretaría General de Gobierno del ayuntamiento de Acapulco es que serán atendidos y recibidos a las 12:00 horas. Después de un último diálogo entre los damnificados de Otis y las autoridades correspondientes, los inconformes aceptaron firmar una minuta para así recibir a todas las personaso, los que están inscritos en las listas, como los que no y que llegaron la tarde-noche de este martes al bloqueo. Los manifestantes señalaron que llegarán desde las 8:00 horas con la documentación necesaria para acreditar la propiedad y que en verdad hayan sido dañadas las viviendas y así poder agilizar los trámites

QUADRATÍN

Familiares de Nahuel López, uno de los cinco fallecidos a consecuencia del fatal accidente ocurrido el pasado domingo en la carretera Puerto Aventuras-Tulum, Quintana Roo, piden ayuda para trasladar el cuerpo a su país. Hasta el momento, no han podido solucionar esta situación, mientras que una funeraria de Cancún les pidió ocho mil dólares para realizar el viaje. A través de una entrevista con un medio de Argentina, Florencia López, hermana de Nahuel López, pidió ayuda para la repatriación del cuerpo. “Son cinco argentinos, que por favor alguien haga algo para traer los cuerpos hasta acá. Son 8 mil dólares que nos pidieron para la funeraria de allá”, se lee en el medio América Tv. A pesar de que el cónsul y la Cancillería argentinos aseguraron que estaban brindando el apoyo a los familiares, hasta el momento no se ha logrado que se concrete el traslado. Hubo una persona que por medio de las redes sociales ofreció ayuda para el traslado de los cuerpos hasta su país a través de sus funerarias y pidió que la contactaran; sin embargo, de acuerdo con la hermana, al comunicarse con ella, les pidió la cantidad de ocho mil dólares para repatriar los cuerpos, lo que los familiares no consideraron como una ayuda. Por su parte, Laura Careni, madre de Nahuel, confirmó que las personas que viajaban en el vehículo que se estrelló contra un vehículo estacionado, no estaban de vacaciones, sino que regresaban de un trámite para la renovación de sus visas como turistas y poder permanecer dentro del país y en Quintana Roo.

FOTOS: CUARTOSCURO

ARMANDO HERRERA /24 HORAS QUINTANA ROO

LARGA JORNADA. Afectados del huracán Otis permanecieron horas en la Costera, lo que impidio el libre tránsito y la molestia de los habitantes.

porque entregarán los documentos y sean revisados. En ese sentido, los manifestantes indicaron que el acuerdo también establece que las autoridades de la Secretaría del Bienestar federal revisarán todos los casos. HAY DAÑOS EN MUELLE TRAS OTIS

Derivado de las recomendaciones emitidas por Protección Civil y Bomberos municipales, la Capitanía Regional de Puerto alertó a las

embarcaciones sobre las condiciones actuales en que se encuentra el muelle de La Roqueta, que sufrió daños severos con el huracán Otis, para que se extremen precauciones al embarcar y desembarcar turistas. Informó en un comunicado que la estructura de madera tipo pergolado, está en riesgo de colapso por inclinación por lo que se encuentra bajo la supervisión de un especialista en la materia. / QUADRATÍN

Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, Isla Mujeres tuvo este fin de semana una ocupación hotelera de 92 por ciento, lo que denota que el turismo nacional y extranjero siguen eligiendo destinos de Quintana Roo, afirmó la gobernadora del estado Mara Lezama.

recibir a miles de huéspedes mexicanos y de otras nacionalidades. En Isla Mujeres, los visitantes pueden disfrutar de la limpieza, orden y seguridad del destino, así como de la belleza de las playas Norte y Centro, que cuentan con el distintivo Blue Flag, el cual las certifica como playas de excelencia turística a nivel nacio-

Quintana Roo, donde se refleja el compromiso del desarrollo económico con prosperidad compartida y justicia social. Además, la mandataria estatal destacó que como parte de la inversión de más de 2 millones de pesos en el CRIM de José María Morelos”. / 24 HORAS

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

De acuerdo con la Dirección Ge- nal e internacional. Isla Mujeres, con neral de Desarrollo Económico y El Gobierno municipal refrenda Turismo, indicó que cuentan con al- su compromiso con la visión de la repunte de turistas rededor de mil 413 habitaciones de gobernadora Mara Lezama Espinosa, plasmada en el Nuevo Acuerhotel, lo que posiciona a la isla como el fin de semana do por el Bienestar y Desarrollo de un destino con infraestructura para

QUINTANA ROO. La gobernadora, Mara Lezama, destacó los indicadores de visitantes al popular destino.


ESTADOS

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

13

A 81 AÑOS DE LA ERUPCIÓN DEL PARICUTÍN

‘Tembló 40 días, después llegó la grieta… ceniza’ Este 20 de febrero se cumplieron 81 años de que comenzó la erupción del Paricutín, el volcán más joven del mundo, que duró nueve años en actividad, que sepultó dos pueblos: Paricutín y San Juan Parangaricutiro, en Michoacán, y el que Gerardo Murillo, el vulcanólogo, escritor y pintor observó día tras día para hacer un registro escrito y plástico de su desarrollo. Al respecto, él platicó con don Francisco Lázaro, un lugareño que atestiguó el fenómeno. “Lo vi venir despacio, subir la empinada cuesta a paso cansino, con dos ramas secas sobre su hombro para el fogón y sus más de 100 años de vida sobre sus callosos pies”. Raído, todo raído, con una venda sobre su ojo izquierdo y en su cabeza un sombrero de palma y muchísimos pensamientos”, narra el autor. Recuerda que venía como salido de un cuento, una leyenda o un mito. Cuántas anécdotas, recuerdos, sueños y anhelos en ese hombre que todavía baja y sube la cuesta de Angahuan al Paricutín y viceversa. Pequeño, delgado y encorvado por el peso de los leños y de los años, don Francisco Lázaro Bravo, con su siglo a cuestas, llegó a él, lo saludó atento, bajó sus palos y comenzó a platicar lo que vivió por aquellos años en que a Dionisio Pulido le brotó el volcán en su parcela. UN AÑO DE TEMBLORES

Antes de eso, precisó, hubo un terremoto en Angahuan, “fue en 1942, tumbó una capillita a la que había venido el señor obispo. Un terremoto fuerte, como el del 85, así de fuerte. Después, en el 43, los temblores,

pero no terremoto, como tres o cuatro diarios durante 40 días y luego apareció la grieta, el aire, la ceniza”. El hombre no se tomaba respiro, hablaba y hablaba, como que ese día quería sacar todos sus recuerdos, sus remembranzas, contarlas a quien pasara, precisa. “Primero fue un cometa, blanco arriba y negro abajo, de dos colores, un cometa allá por Parícutin (sic), por San Juan”. En un inicio la nube de ceniza que se veía desde Angahuan fue tomado como un signo promisorio por parte del papá de don Francisco y por mucha gente del lugar. Así lo vieron y creyeron que era una señal divina, que algo bueno podría aparecer, aunque había temor, porque no dejaba de temblar. El campesino siguió su relato: “Había miedo, mucho miedo. La gente lloraba, lloraba mucho, no entendía. Yo no lloraba, pero sí tenía miedo, veía llorar a todos. Primero fue el cometa, ceniza y aire, después lumbre, mucha lumbre, se veía desde Angahuan, papá y yo bajábamos todos los días a Parícutin”. Habló de que todo aquello se convirtió en un caos, “creíamos que eran los acabos (sic) del mundo, que algún castigo de Dios nos había llegado por lo que andábamos haciendo mal por acá, no sabía que era un volcán”. A sus más de 100 años, don Franciscono se dobla, no se vence, no se quiebra. Su mente es lúcida, sus recuerdos puntuales, sus anécdotas interesantes, ilustrativas. “Si te digo, niño, que pensábamos que eran los acabos (sic) del mundo, por eso de las tronaderas, del humo que crecía y crecía, por el relumbrón que nos encandilaba cuando el sol y la noche empezaban a hacer fuerza. Ya luego vinieron de Morelia los gobiernos y nos dijeron que era el volcán de Parícutin (sic), que había que retirarnos, irnos. Yo no me fui, nada más me acerqué para Angahuan y desde allí lo vi crecer, hacerse gran-

Casi sepultó dos pueblos enteros

FOTOS: QUADRATÍN

Historia. Don Francisco tenía 20 años; hoy con más de un siglo de vida encima recuerda cómo fue la erupción del volcán más jóven del mundo

SIGLO DE VIDA. Don Francisco Lázaro aún recorre el camino entre Paricutín y Angahuan, a donde se refugió cuando el volcán surgió.

TESTIMONIO CENTENARIO Nos dijeron que era el volcán de Parícutin (sic), que había que retirarnos, irnos. Yo no me fui, nada más me acerqué para Angahuan y desde allí lo vi crecer, hacerse grandote, grandotote”

Había miedo, mucho miedo. La gente lloraba, lloraba mucho, no entendía. Yo no lloraba, pero sí tenía miedo(...) Primero fue el cometa, ceniza y aire, después lumbre, mucha lumbre”

FRANCISCO LÁZARO BRAVO Habitante de Angahuan dote, grandotote”. Don Francisco Tenía 24 años cuando el volcán se le apareció a Dionisio Pulido aquel 20 de febrero de 1943, hace 81 años. Hoy que es un hombre con más de un siglo a

cuestas, sube y baja diariamente las pendientes de Angahuan al Paricutín (Parícutin, para él) y refresca su memoria con el paso de los días para no olvidarse de todo aquello que vivió hace ya tanto tiempo. /QUADRATÍN

Cae consumo de pescado en temporada de Cuaresma De igual forma mencionó que se están viendo afectados con la escasez de productos del mar, ya que por los frentes fríos que se han registrado en los últimos días, los pescadores no han salido a trabajar por el cierre de puertos. Carillo Caamal precisó que en años pasados lograban poner a la venta hasta 200 kilos de pescado revuelto y en estos días a duras penas alcanzan hasta 100 a 130 kilos, registrando una disminución del producto en un 30 por ciento, por lo que esperan que las condiciones del clima sean favorables y así no verse en la necesidad de hacer ajustes en el precio de cada producto. No descartó que en próximos días se registre un incremento en el pre-

de actuación policial García ofrece enun protocolo casos de violencia contra las mujeres. Asimismo, hizo hincapié en la disculpas por orientación de la policía estatal Fuerza Civil hacia la defensa de agresión del 8M los derechos humanos, con el com-

24 HORAS YUICATÁN

Aunque tradicionalmente caracterizada por un aumento en el consumo de pescado y mariscos por la vigilia de Cuaresma, comerciantes del muelle del 7 de agosto aseguraron que hay una notable disminución en las ventas en comparación con años anteriores. El comerciante, Iván Carillo Caamal, atribuyó que esta reducción en la demanda se debe porque las nuevas generaciones principalmente gente de la ciudad no continúan con la tradición de consumir pescado y mariscos. “Actualmente la mayoría de los adultas y jóvenes no respetan la tradición, ahorita comen pollo, puerco, los únicos que siguen la tradición es la gente de las localidades”, dijo.

Hace más de ocho décadas surgió el volcán Paricutín, mismo que sepultó gran parte del pueblo de Parangaricutiro, Michoacán, y que dejó, no solo daños materiales, sino gran variedad de sentimientos encontrados entre los habitantes. Fue un 20 de febrero de 1943, cuando nace en San Juan Parangaricutiro, pero desde un año antes se comenzó a formar, ocasionando temblores de manera continua en la parte norte de la base de Tancítaro, en el eje volcánico correspondiente al estado de Michoacán. Su actividad volcánica empezó con una serie de fumarolas y explosiones de bombas volcánicas, las más violentas, se dice que fueron alrededor de las 24:00 horas del mismo día, cuando empezó la erupción. Los flujos de lava cubrieron 18.2 km2, alcanzando 424 metros de desnivel con relación al valle de Quitzocho-Cuiyusuru. Los habitantes de los dos pueblos tuvieron la oportunidad de salir de sus casas rescatando documentos e incluso animales, ya que la lava bajó lentamente, no provocó la muerte de ninguna persona; solo daños materiales. / QUADRATÍN

BAJA. Comerciantes afirman que la gente ya no busca los productos del mar, porque ya no siguen la vigilia.

cio de pescados y mariscos, donde actualmente puede encontrarse el chacchi de 50 a 100 pesos el montón, la Sierra a 130 a 150 el kilo, la corvina a 100 pesos el bulto y el filete desde 150 a 180 pesos el kilo. / KATHERINE PINTO - 24 HORAS YUCATÁN

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, se disculpó públicamente por la agresión que sufrieron mujeres que se manifestaron hace dos años durante la marcha del 8 de marzo. También aprovechó para revelar la creación de la Procuraduría de las Mujeres, respaldada por un fondo de 25 millones de pesos, resaltando el apoyo a mujeres víctimas de violencia, fortalecido con los centros Puerta Violeta. En el marco de un informe presentado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, liderada por Martha Herrera, el mandatario estatal destacó la instauración de

promiso de prevenir situaciones similares en el futuro. Al respecto, Nadia Garza Rodríguez y Jennifer Aguayo Rivas, que encabezaron los colectivos agredidos, reaccionaron. “Hoy celebramos este pequeño paso en el reconocimiento de los hechos y un poquito de reparación del daño de todas las personas que hemos continuado en la lucha y la búsqueda de justicia”, indicaron. Recordaron que la policía introdujo a varias mujeres hacia el interior del Palacio, donde fueron víctimas de tortura física y psicológica, mismos que dieron pie a la recomendación de Derechos Humanos. / 24 HORAS


14

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

SIGUEN LOS BOMBARDEOS DE ISRAEL

Aplazan discusión de amnistía en el Congreso español

EU rechaza resolución sobre tregua en Gaza Acuerdo. Semanas de negociaciones en Egipto para obtener un alto al fuego no han tenido resultado CÉSAR GARCÍA DURÁN

A pesar de estar sometida a nuevos bombardeos israelíes y confrontada a una grave crisis humanitaria, Estados Unidos vetó ayer una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza. El movimiento islamista, en el poder en Gaza, consideró que la postura de Washington daba “luz verde” a “más masacres”. Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 103 personas murieron en los bombardeos israelíes y en los combates en las últimas 24 horas. Los ataques continuaron ayer por la no-

che y mataron al menos a 15 personas en una vivienda en Deir al Balah, en el centro del territorio. Rafah, al sur, también fue bombardeada. El Ejército israelí declaró que eliminó a “decenas de terroristas” durante “operaciones intensivas” en Jan Yunis, donde concentra desde hace semanas su ofensiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que había trasladado a 32 pacientes desde el asediado hospital Nasser de esa ciudad y manifestó su preocupación por los pacientes y el personal que aún permanecen en el centro. La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que su personal huyó del hospital cuando fue atacado y que todavía no tenía noticias de dos trabajadores. TRATO ESTANCADO

La jefa de la rama estadounidense de Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó ayer que una ofensiva terrestre en Rafah, donde se refugian cerca de 1.4 millones de palestinos, convertiría esta ciudad fronteriza con Egip-

Para que el Partido Obrero Socialista (PSOE) del presidente Pedro Sánchez pueda seguir negociando la polémica ley de amnistía con los independentistas catalanes antes de que deba someterse de nuevo a votación, la Mesa del Congreso de los Diputados español concedió ayer una prórroga de dos semanasLa extensión da margen al ejecutivo progresista de Sánchez para llegar a un acuerdo con Junts per Catalunya (JxCat), después de que la formación de Carles Puigdemont sorprendiera votando en contra de la primera propuesta, rechazada el 30 de enero. El texto regresó después a la comisión de Justicia del Congreso, que debía emitir un nuevo dictamen antes del 21 de febrero. Con la nueva prórroga, el plazo se extiende ahora hasta el 7 de marzo. El proyecto de ley para amnistiar a cientos de independentistas procesados por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017, una de las peores crisis de la España contemporánea, está en el centro del debate político español desde las legislativas de julio pasado. / AFP

to en un “cementerio”. Un asalto a gran escala tendría consecuencias “verdaderamente inimaginables”, advirtieron varios grupos humanitarios. El ministro israelí Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra, afirmó el domingo que si los rehenes no son liberados antes del inicio del Ramadán, “los combates continuarán en todas partes, incluyendo la zona de Rafah”. Según el calendario lunar, el mes sagrado musulmán comienza el 10 de marzo. Semanas de negociaciones conducidas por Qatar, Egipto y Estados Unidos para obtener un alto el fuego y frenar una ofensiva contra Rafah no han logrado hasta el momento ningún resultado. El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, llegó a El Cairo para conversar con altos cargos egipcios, informó el movimiento islamista. Mientras, Qatar anunció que los medicamentos enviados a Gaza en virtud de un acuerdo mediado junto a Francia llegaron a los rehenes retenidos por Hamás, a cambio de un envío de ayuda humanitaria a los civiles del territorio palestino.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció ayer que suspenderá la distribución de ayuda en el norte de la Franja de Gaza debido al “caos total y la violencia”, después de que un convoy sufriera disparos y saqueos. El PMA reanudó el domingo sus entregas, pero sus camiones fueron rodeados “por una multitud de personas hambrientas” y “saqueados”, antes de ser blanco de disparos. La decisión de suspender los envíos “no se tomó a la ligera, ya que sabemos que esto sig-

nifica que (...) más personas correrán el riesgo de morir”, subrayó. Más de cuatro meses después del inicio del conflicto, unos 2.2 millones de los 2.4 habitantes de Gaza están al borde de la hambruna, según estimaciones de la ONU. La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, afirmó que uno de cada seis niños en el norte de Gaza sufre desnutrición aguda, una situación que puede agravar “el nivel insoportable de muertes de niños”. Israel lanzó en represalia una ofensiva para

AFP

ONU suspende la entrega de alimentos

“aniquilar” a Hamás después de un ataque el 7 de octubre de 2023, que suma al menos 29 mil 195 palestinos muertos. / 24 HORAS

Tras numerosos aplazamientos, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, comenzó a ser juzgado ayer en Nueva York, acusado de ayudar a introducir toneladas de cocaína en Estados Unidos durante casi dos décadas. El juicio empezó con la selección de los 12 miembros del jurado y 6 suplentes de un total de 40 preseleccionados, la mitad de los cuales han manifestado problemas para estar todo el tiempo del juicio. El expresidente se presentó a la audiencia flanqueado por sus abogados y vestido de traje con corbata. Parecía nervioso, frotando sus manos todo el tiempo. El abogado Raymond Colon le pidió que se tranquilizara. Hernández todavía debe decidir si subirá al estrado para declarar. Extraditado a NY en abril de 2022, el exmandatario de 55 años está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a EU entre 2004 y 2022. A cambio, recibió “millones de dólares” de

AFP

Inicia juicio a expresidente hondureño en NY

los cárteles de la droga, entre ellos Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en EU. De ser hallado culpable de los tres cargos (narcotráfico, tráfico y posesión de armas) podría ser condenado a cadena perpetua. Frente al tribunal, un grupo de una veintena

DENUNCIAS. Un grupo de personas protestaron ayer ante el Tribunal de Manhattan mientras comenzaba el juicio por narcotráfico contra el exmandatario Juan Orlando Hernández.

de hondureños se manifestó para pedir tres condenas perpetuas para el expresidente por cada uno de los cargos. “Aquí está tu narco presidente”, coreaban. En una carta publicada el lunes, el exmandatario reiteró que es “inocente” y “víctima de una venganza”. / AFP

La torre Eiffel sigue cerrada por huelga Stéphane Dieu, representante sindical, confirmó que la torre Eiffel continuará cerrada hoy a causa de una huelga de su personal. El monumento más popular de París mantiene sus puertas cerradas desde el lunes y Dieu declaró que “no hay ninguna posibilidad de que esto se desbloquee”. Los dos sindicatos del personal, FO y CGT, convocaron la huelga para “denunciar la gestión actual” del monumento. La empresa que gestiona la torre, SETE, tiene unos 360 trabajadores e indicó a los visitantes que compraron en línea sus entradas que les mantendrá informados a través de su correo. El cierre provocó la frustración de muchos visitantes, principalmente turistas extranjeros. La torre Eiffel recibió 6.3 millones de visitantes en 2023, cifra mucho mayor que antes de la pandemia. / AFP

AFP

AFP

ATAQUE. Los escombros de edificios destruidos y humo se visualizaban ayer durante un bombardeo en la Franja, en medio de los combates entre Israel y Hamás.

AVISO. Un tablón que informa a los visitantes que la torre no está abierta fue colocado por el personal.


AFP

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

ENCUENTRO. El mandatario Bernardo Arévalo posó ayer tras una entrevista en Bruselas.

Arévalo busca atraer inversión desde Europa para Guatemala Trabajar conjuntamente entre gobiernos y sector privado para atraer inversión a grandes proyectos de desarrollo, son parte de las medidas concretas que busca obtener en Europa, Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala. En enero de este año, la fuerte presión internacional ejercida por la Unión Europea (UE) ayudó a evitar una grave crisis institucional en Guatemala y permitió la investidura de Arévalo como vencedor de las elecciones de agosto de 2023 después del respaldo político desde el viejo continente. “Nos interesa explorar proyectos de colaboración”, explicó en una entrevista. Uno de esos proyectos que podría beneficiarse de esa cooperación es la renovación del aeropuerto internacional La Aurora, en la capital guatemalteca. Cuando viajó a la investidura de Arévalo, el mes pasado, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, anunció inversiones de 50 millones de euros en proyectos comunitarios en la región del Petén. Borrell anunció ayer que una misión de su equipo retornará a Guatemala en marzo para discutir nuevas iniciativas. Guatemala y la UE firmaron este martes en Bruselas un Memorando de Entendimiento que sistematiza el diálogo entre las partes y define el marco para desarrollar una agenda concreta de cooperación. “Es el próximo paso, y lo acabamos de dar. El memorando crea un mecanismo de consultas bilaterales, y en ese marco ya viene la discusión de oportunidades de desarrollo concretas”. expresó el mandatario. Antes de visitar Bruselas, Arévalo estuvo en París, donde se entrevistó con el presidente Emmanuel Macron, y en Múnich, Alemania, donde participó de la Conferencia de Seguridad y mantuvo un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. / CONINFORMACIÓNDEAFP

La UE ha tenido un papel muy importante en términos de apoyo político. Ahora buscamos traducir el apoyo político en medidas concretas que apuntalen los esfuerzos para el desarrollo económico y social de nuestro país” BERNARDO ARÉVALO Presidente de Guatemala

MUNDO

15


MUNDO

16

Mientras el entorno del fallecido opositor es retenido para encubrir que fue “asesinado”, la madre de Alexéi Navalni pidió ayer al presidente ruso Vladimir Putin entregarle “sin demora” el cuerpo de su hijo. Desde su muerte en una prisión del Ártico anunciada el 16 de febrero, la madre y uno de los abogados de Navalni intentan en vano recuperar sus restos. Pero, según el equipo del activista, los investigadores rusos afirmaron que no entregarán su cuerpo antes de al menos 14 días para realizar una “pericia”. Según juristas, este plazo podría ser prolongado durante semanas. En un video publicado el martes, la madre del opositor, Liudmila Navalnaya, se dirigió directamente al mandatario ruso, quien hasta ahora no ha comentado públicamente la muerte de su principal opositor tras tres años encarcelado. “Le hago un llamado a usted, Vladimir Putin, la solución a este problema depende sólo de usted. Permítame ver a mi hijo. Pido que el cuerpo de Alexéi sea devuelto sin demora para que pueda enterrarlo de manera humana”, declaró la mujer, filmada cerca de la colonia penitenciaria en la que falleció su hijo. De momento, el Kremlin no respondió a la solicitud. En cambio, rechazó las acusaciones de la viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, que afirmó que Putin está detrás de la muerte en prisión de su marido. / AFP

Me da igual la forma en la que el portavoz de un asesino comenta mis declaraciones. Devuelvan el cuerpo de Alexéi y déjennos enterrarlo con dignidad” YULIA NAVALNAYA Viuda de Alexéi Navalni

120

Millones de dólares recibió Lockbit de rescates en total, según Estados Unidos

2,500

Víctimas, entre ellas hospitales, ayuntamientos y empresas de todos los tamaños

200

Cuentas de criptomonedas relacionadas con el grupo fueron congeladas

HUNGRÍA Votarán adhesión de Suecia a la OTAN

ERA CONSIDERADO EL MÁS PELIGROSO

Operación desmantela un sitio de hackers mundial

El último país pendiente de ratificar la adhesión de Suecia a la OTAN, Hungría, someterá el lunes próximo a votación en el Parlamento la candidatura de Estocolmo, anunció ayer el partido gobernante. Después de meses de espera y presiones, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, adelantó el sábado que Budapest daría su visto bueno para que Suecia pueda al fin adherir a la OTAN. Suecia promovió su candidatura al mismo tiempo que Finlandia, que se convirtió en el 31º miembro de la Alianza en abril de 2023. / AFP

Denuncias. El grupo de ciberdelincuentes LockBit afectó a miles de víctimas Presentado como “el más peligroso” por ataques que afectaron a miles de personas y causaron pérdidas millonarias a hospitales, alcaldías u otras instituciones, el grupo LockBit fue desmantelado en una operación internacional. La información fue dada a conocer ayer por las autoridades de varios países. Según ella, el grupo atacó a “miles de víctimas en todo el mundo” y causó pérdidas que ascienden a miles de millones de dólares, incluidos los rescates pagados y los costos para las víctimas. “Hackeamos a los hackers”, indicó Graeme Biggar, director general de la Agencia Nacional contra la Delincuencia Británica (NCA, por sus siglas en inglés), al anunciar la neutralización en Londres. LockBit se centró en infraestructuras críticas y grandes grupos industriales, con demandas de rescate que oscilan entre 5.4 y 75.4 millones de dólares. En 2023, el grupo atacó al operador postal británico, a un hospital canadiense para niños, y en Francia a los hospitales de Corbeil Essonnes y Versalles en la región parisina. Los ciberdelincuentes ponían a disposición de sus “afiliados” herramientas e infraestructuras que les permitían realizar ataques. Estos consistían en infectar la red informática de las víctimas para robar sus datos y cifrar sus archivos. Se exigía un rescate en criptomo-

UCRANIA Anuncian nueva ayuda por 700 mdd ELIMINADO. La página de LockBit fue incautada ayer por la Agencia Nacional contra la Delincuencia Británica (NCA) en una operación con socios internacionales.

Después de infiltrarse en la red del grupo, la NCA (agencia de lucha contra la delincuencia británica) tomó el control de los servicios de LockBit, comprometiendo la totalidad de su empresa criminal. Hackeamos a los hackers” GRAEME BIGGAR Director general de la NCA

nedas para descifrar y recuperar la información, bajo amenaza de publicar los datos de las víctimas. APOYO RUSO

LockBit recibió más de 120 millones de dólares en rescates en total, según Estados Unidos, donde cinco personas (entre ellas dos ciudadanos rusos), están siendo procesadas. Según el jefe de la NCA, las investigaciones no revelaron un “apoyo

directo” del Estado ruso hacia LockBit, pero sí una “tolerancia” hacia la ciberdelincuencia en Rusia. “Son delincuentes cibernéticos. Tienen su sede en todo el mundo. Hay una gran concentración de estos individuos en Rusia y a menudo hablan ruso”, subrayó. LockBit es considerado uno de los software maliciosos más activos del mundo, con más de 2 mil 500 víctimas, “entre ellas hospitales, ayuntamientos y empresas de todos los tamaños”, indicó la Fiscalía de París. Según la NCA británica, más de 200 cuentas de criptomonedas relacionadas con el grupo fueron congeladas y los investigadores obtuvieron más de mil claves necesarias para descifrar los datos con el fin de devolverlos a sus propietarios. En noviembre de 2022, el Departamento de Justicia de EU calificó el programa malicioso como el “más activo y destructivo de las variantes en el mundo”. / AFP

Busca abogado de Assange evitar su extradición

Suecia anunció ayer un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 682 millones de dólares, para ayudarla frente a la invasión rusa. La mayor parte de esa ayuda consiste en municiones de artillería, buques de guerra, armas submarinas, misiles antitanque, granadas y sistemas de defensa antiaérea. El paquete de ayuda es el número 15 acordado por Estocolmo desde el inicio de la guerra, anunciado a cuatro días de que se cumplan dos años del inicio de la intervención rusa contra la exRepública Soviética. / AFP

CAMBIO CLIMÁTICO Negociadores: lucha requiere billones El financiamiento climático necesita “billones” de dólares de inversión, especialmente en los países del Sur, quienes piden que el esfuerzo sea “equitativo”, de acuerdo a una mesa redonda de negociadores del clima en París. La próxima COP29 en Bakú tiene como objetivo principal plantear un nuevo objetivo de inversión. El actual es de 100 mil mdd anuales, oficialmente alcanzado, pero los países reconocieron en la COP28 que las necesidades financieras son del orden de 5.8 a 5.9 billones de dólares de aquí a 2030. / AFP

OMS Alertan por aumento de sarampión

AFP

Edward Fitzgerald, abogado de Julián Assange defendió el martes la libertad de información, en el juicio en Londres por el último recurso del fundador de WikiLeaks para evitar su extradición a Estados Unidos, donde es acusado de espionaje. La defensa habló también de “motivaciones políticas” en la demanda de extradición sobre la que debe decidir un juicio que comenzó sin la presencia de Assange, que se sintió indispuesto y no pudo acudir al juicio, según su letrado. Dos magistrados examinan, en una audiencia que concluirá hoy, el último recurso de Assange contra su entrega a EU, que lo quiere juzgar por una filtración masiva de documentos confidenciales. “Mi cliente está siendo procesado por realizar una práctica periodística ordinaria de obtener y publicar información clasificada, una información verdadera y de interés público evidente e importante”, afirmó Fitzgerald, ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres. Otro abogado de su defensa,

BREVES

IMPACTO DE LA ORGANIZACIÓN

AFP

Madre exige a Putin entregar el cuerpo de Alexéi Navalni

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

APOYO. Simpatizantes sostuvieron ayer carteles mientras pedían la libertad del fundador de Wikileaks en Burdeos.

Mark Summers, habló de un plan estadounidense de matar o secuestrar a Julian Assange en 2017. El abogado del gobierno de EU defenderá hoy los motivos de la demanda de extradición, pero en sus conclusiones escritas, James Lewis acusa a Assange de “atentar contra los intereses estratégicos y

de seguridad nacional”. Su esposa, Stella, aseguró que si su marido pierde esta vista “ya no tendrá ninguna posibilidad de apelación” en el Reino Unido. A Assange le quedaría un último recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), señalaron sus seguidores en diciembre.

Si sale airoso de este juicio, debería hacer frente a otra audiencia en el Reino Unido, en una fecha por determinar, que tendría que confirmar que no es extraditado. Durante las jornadas previas al juicio, su esposa alertó sobre el frágil estado de salud del australiano de 52 años. / AFP

Con más de 306 mil casos declarados el año pasado, un aumento del 79% en un año, la OMS alertó ayer sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo, al pedir una intensificación de la vacunación y destacar que las cifras reales son mucho más elevadas. La OMS teme que la región de las Américas se vea afectada por brotes de sarampión. La prevención requiere que 95% de los niños reciban dos dosis de la vacuna, pero a nivel mundial, la cobertura de vacunación asciende a 83%. // AFP


EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

17

ESPERAN EN TABASCO LA PARTICIPACIÓN DE GASEROS DE ASIA Y EGIPTO

Buscan dar impulso al sector energético en Expo Oil & Gas Por cuarto año consecutivo, Villahermosa, Tabasco, será sede de la Expo Oil & Gas México 2024 que busca incentivar alianzas estratégicas entre empresas nacionales y extranjeras del sector energético. “Una de las prioridades de este evento es incentivar las alianzas estratégicas entre las empresas mexicanas y extranjeras para dar preferencia a los productos nacionales”, explicó el director de Oil & Gas Alliance, Ricardo Ortega. Para esta edición, la Expo Oil & Gas contempla la participación de 75 empresas, expositoras del ramo energético, además de líderes del sector, detalló el directivo en conferencia. “Para este 2024 esperamos la asistencia de 5 mil personas de más de siete países, ponderando México. Tendremos un total de 75 empresas expositoras del ramo energético nacional e internacional, así como la participación de 25 líderes sobre temas relevantes”, anunció. En este sentido, destacó la participación de invitados de Asia y Egipto. “Tenemos como países invitados a China, Japón y Egipto. Estarán participando con nosotros empresas e inversionistas chinos, que desean tener contacto con nuestro país. Tenemos muy claro a qué vienen a hacer negocios”, resaltó. En su participación, el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves destacó el evento como una oportunidad de negocio para las pequeñas empresas en el Estado. “En el entorno de esta ciudad hay muchísima industria petrolera que puede venir a reunirse a generar conocimiento y hacer negocios. Este evento brinda la oportunidad de conectar empresas con proveedores(...) representa una gran oportunidad para las pequeñas empresas en Tabasco de acercarse y cerrar una negociación que beneficie a su

RICARDO ORTEGA Director de Oil & Gas Alliance

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

EXPECTATIVA. El secretario de turismo de Tabasco José Nieves y el director de Oil & Gas Alliance, Ricardo Ortega (ambos al centro).

75 empresas expositoras del ramo energético y diversos

5 mil asistentes

líderes se congregarán en Tabasco

se esperan en la Expo Oil & Gas 2024 en Villahermosa, Tabasco

negocio”, aseguró. Asimismo, resaltó el aporte de Expo Oil & Gas en materia de turismo, al ser Villahermosa la sede del evento por cuarta edición. “Por supuesto, para nosotros el espíritu fundamental es el tema turístico. Tener aquí a 5 mil personas, de acuerdo a los números que nos daba Ricardo, mil 700 de estas se van a hospedar en Villahermosa, nos permite también incrementar nuestra información de oferta turística. Es la cuarta edición, ojalá pueda seguir este evento y se consolide como uno de los más importantes”, deseó. Para finalizar, el director de OCV Tabasco, Juan Carlos Calderón Alipi refirió una derrama económica aproximada de 2 millones de pesos en la capital del Estado, en relación al evento. “Con base en los números que hemos tenido anteriormente, creemos que este año

es muy probable que el evento crezca, por el potencial que tiene hablamos de más o menos unos 500 visitantes de fuera. Nada más de fuera. Al ser esta una plaza energética estamos hablando de alrededor de 2.5 millones de pesos. “Nada más por el concepto de la gente que viene, se hospeda”, mencionó. La cuarta edición de la Expo Oil & Gas México 2024 se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo en la Nave 3 del Parque Tabasco, en Villahermosa. “Tiene como principal objetivo cerrar filas para fortalecer la cadena de proveeduría y presentar a aquellas empresas desarrollándose en México que siguen apostando y crean el empleo”. Este año han sido convocados 15 operadores y contratistas. En términos simples son 15 grandes empresas que se están enfocando a atender, escuchar al sector.

E

@petaco10marina

l fallecimiento de Carlos Urzúa ha dejado un vacío que trasciende las líneas partidistas. Más allá de discrepancias y desacuerdos, su legado no se reduce a los cargos que ocupó, sino en su capacidad para señalar las carencias y proponer soluciones; cuestión que nos hace reflexionar sobre la importancia de una gestión responsable de los recursos, la transparencia y la necesidad de superar las disputas políticas en favor del bien común. En ese contexto, la última columna escrita por él abordó un tema crucial: el agua. Un recurso esencial, pero cuya escasez se ha vuelto una amenaza latente. Urzúa, con su estilo directo y crítico, señaló que durante los primeros cinco años del gobierno, la importancia del agua fue subestimada. Sin embargo, ahora, ante la inminente crisis hídrica, se evidencia un cambio de postura, donde el

encuentro apresurado con autoridades locales muestra una reacción necesaria, aunque tardía, para enfrentar el problema que afecta no sólo al Valle de México, sino a diversas regiones del país. A su vez, la comparación de las asignaciones presupuestarias entre la Conagua y el sector petrolero revela una desproporción preocupante. Mientras que la Conagua recibió 63 mil millones de pesos, Pemex contará con cerca de 140 mil millones, sin mencionar la condonación de 80 mil millones de pesos para la empresa petrolera. En ese sentido, considero que el llamado de Urzúa resalta la importancia de asignar una porción significativa del presupuesto a inversiones destinadas a abordar los desafíos relacionados con el agua, al tiempo que pone de relieve la necesidad de una revisión integral e imparcial del marco legal para garantizar una gestión efectiva del recurso. Ante esto, no cabe duda que se debe fortalecer la confianza en la Conagua, así como rescatar a los organismos operadores y aumentar la inversión local transparente y sujeta a principios de gobierno corporativo. Si bien es inevitable que el agua continúe siendo un tema político en contextos electorales, debemos avanzar hacia la implemen-

Pesos por divisa

Variación

17.0796 17.0685 17.0500 18.4532 18.4465

0.10% 0.10% -0.02% 0.03% 0.03%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

57,227.67

-0.46%

FTSE BIVA

1181.59

-0.40%

Dow Jones

38,672.00

-0.06%

Nasdaq

17,782.50

-0.91%

Dólares por barril

Variación

74.05 76.78 82.56

1.40% -1.54% 0.02%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

PROYECCIÓN

La partida de Urzúa y el desafío del agua LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

tación de políticas económicas e hídricas integrales, pues a pesar de contar con tecnología disponible, aún persisten pasos por dar y estigmas por superar. Quizás sea necesaria una mayor inversión, aunque para avanzar en este sentido, se requiere asumir deudas y recurrir a impuestos. No obstante, se tiene que establecer una economía del agua, fomentar una cultura que valore este recurso y desarrollar una política hídrica nacional con un enfoque multidimensional y centrado en las particularidades de cada estado. A su vez, se deben reconocer y abordar las necesidades de las comunidades adecuadamente, considerando todas las dimensiones pertinentes, sin dejar de lado al sector privado, ya que sin él no hay industria, así como sin agua no hay agricultura. En tales circunstancias, la modernización e innovación son fundamentales para garantizar el derecho humano al agua. Sólo de esta manera podremos superar las expectativas del pasado y avanzar hacia un futuro más sostenible en términos de acceso y gestión del agua, tal y como Urzúa advertía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Mezcla Mexicana WTI Brent * Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Se avecina el primer recorte para las tasas: encuesta Citibanamex El Banco de México (Banxico) realizará su primer recorte a las tasas de interés este marzo, proyectó la Encuesta de Expectativas Económicas de Citibanamex y estimó que en 2024 el tipo de referencia se ubicará en 9.50%. El banco resaltó que su previsión de recorte se mantiene sin cambios y puede ser de 25 puntos base este mes de marzo. De los 37 voces económicas participantes en la encuesta, cuatro dijeron que el recorte puede moverse hasta el segundo semestre de este año, pero la mediana se mantuvo sin cambios y en el caso de 2025 se proyectó que la tasa de interés se pueda posicionar en 7.50%. Sobre las proyecciones del peso mexicano el consenso mantuvo las expectativas sin cambios donde ubican al superpeso para 2024 en 18.50 unidades por dólar y en 19.20 pesos por divisa verde para el siguiente año el 2025. En el caso de la inflación, los analistas consultados coincidieron en su mayoría en que en la primera quincena de febrero se ubicará en 4.7% a tasa anual. A tasa quincenal habrá un aumento inflacionario de 0.17%, lo que implica un índice de 4.73% por debajo del 4.87% de las dos semanas anteriores. El pronóstico para el crecimiento del PIB de 2024 permaneció sin cambios en 2.4%. “El consenso sigue estimando un crecimiento del PIB para 2024 en 2.4%”. / EMANUEL MENDOZA

CUARTOSCURO

RODRIGO CEREZO

Estarán participando con nosotros empresas chinas que desean tener contacto con nuestro país” RODRIGO CEREZO

Sinergias. La industria local tratará de fortalecer sus alianzas comerciales con sus pares extranjeros durante la cumbre, señala Ricardo Ortega

REPUNTE. La inflación fue proyectada con un alza de 0.17% en la primera quincena de febrero.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

ACCIONES DE LAS ÁGUILAS DEBUTAN EN 11.5 PESOS MEXICANOS

Producción de alimentos será récord: Sader

18

El Club América incursiona en la Bolsa Mexicana de Valores EMANUEL MENDOZA

Uno de los equipos más populares del futbol mexicano, el Club América causó furor ayer en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) luego de que sus acciones triplicaron su valor en la sesión. Las acciones debutaron con un precio de 11.5 pesos (0.67 dólares) aunque alcanzaron un máximo de 34 pesos (1.99 dólares). Su precio al cierre quedó en 29.98 pesos. Tanto el equipo como el Estadio Azteca, que albergará el arranque del Mundial del 2026, cotizan a través de las acciones de Grupo Ollamani, que surgió tras la escisión de los negocios deportivos de Grupo Televisa, dueño del club y la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana. “Las y los aficionados del América, caracterizados por su lealtad y entrega, ahora pueden ser, junto

con nosotros, accionistas de este extraordinario equipo y eso me llena de emoción”, dijo Emilio Azcárraga, presidente de la cadena Televisa y de Ollamani. Las acciones de la nueva empresa llevan el nombre “águilas”, como se conoce al equipo. Ollamani controla también la casa de apuestas PlayCity y el negocio editorial de Grupo Televisa, que publica 11 revistas. Televisa dijo en un comunicado que la escisión de esos negocios “busca incrementar la independencia y flexibilidad de ambas empresas (...) para fortalecer la posición de sus negocios en las industrias que participan”. La empresa destacó que el club América tiene 30 millones de aficionados en México y unos 10 millones en Estados Unidos, mientras que el Estadio Azteca, con capacidad para unos 83 mil aficionados, es el prime-

ESPECIAL

Furor. Ahora los aficionados pueden convertirse en socios e invertir sus propios recursos para ser accionistas del equipo

BANDERAZO. Emilio Azcárraga, al centro al dar la salida a los mercados

inicio de la sesión de remates. El América se fundó en 1916 en la Ciudad de México y ha logrado obtener 36 campeonatos (26 nacionales y 10 internacionales). Desde los años 50 en el origen de la televisión mexicana es impulsado por Televisa y juega en el Estadio Azteca al sur de la capital del país.

ro en el mundo en ser tres veces sede del Mundial de fútbol. “Es darle valor en el mercado e invitar a los inversores a que puedan tomar parte de esta historia, de esta empresa con un potencial de crecimiento tan importante”, dijo por su parte Marcos Martínez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores al

Javier Milei aumenta 30% el salario mínimo en Argentina

ESPECIAL

Musk celebra éxito del implante de su firma Neuralink El magnate estadounidense Elon Musk aseguró que el primer paciente humano que recibió un implante cerebral de su empresa Neuralink es capaz de mover el cursor de una computadora con el pensamiento. La empresa emergente de neurotecnología de Musk instaló el mes pasado su primer implante cerebral en un ser humano, experimento que resultó ser un éxito, dijo el lunes el también propietario de la red social X. “Parece que el paciente se ha recuperado completamente (de la implantación) sin efectos adversos”, dijo Musk en una entrevista transmitida en su plataforma, antes conocida como Twitter. Además, es capaz de “mover el ratón por la pantalla solo con el pensamiento”, reveló.

Al cierre de 2023, la producción nacional de alimentos será superior a 300 millones de toneladas, cifra acorde con el crecimiento anual que se ha registrado durante la presente administración, informó la Secretaría de Agricultura (Sader). Cabe señalar que en 2018 se reportó una producción nacional de alrededor de 285 millones de toneladas de alimentos y desde entonces ha ido en incremento año con año, como resultado del esfuerzo y el compromiso de los productores, sobre todo los de pequeña escala. Se prevé que a 2023 este aumento sea de 4.6 por ciento. Respecto a la producción de maíz, destacó que si bien en 2023 se observó una disminución en las regiones centro-norte –lugares donde tradicionalmente es sembrado este grano—, ésta se compensa con el incremento reportado en los estados del sur-sureste. Agregó que nuestro país mantendrá la importación de maíz amarrillo para actividad pecuaria e industrial, toda vez que se tiene un déficit en su producción porque se ha privilegiado, por años el maíz blanco. / 24 HORAS

LOGRO. Un paciente pudo mover un mouse con un implante neuronal.

“Intentamos que el mayor número posible de pulsaciones de botón se produzcan a partir del pensamiento”, añadió el magnate. “Quieres tener, obviamente, algo más que dos botones”. La tecnología de Neuralink funciona a través de un dispositivo del tamaño de cinco monedas apiladas que se coloca dentro del cerebro hu-

mano mediante una cirugía invasiva. La “start-up”, cofundada por Musk en 2016, pretende construir canales de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras. La ambición de la compañía es potenciar las capacidades humanas, tratar trastornos neurológicos como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o el párkinson. / AFP

El gobierno argentino fijó un aumento del salario mínimo de 30% en total entre febrero y marzo, informó el vocero de la presidencia ayer martes, en medio de una inflación de más de 250% anual. “No se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por la discusión por el salario mínimo”, dijo el vocero Manuel Adorni, refiriéndose al fracaso el jueves pasado del Consejo del Salario Mínimo, integrado por el gobierno, las cámaras empresariales y los sindicatos, que pedían un incremento de 85%. En estas circunstancias, agregó Adorni, “el gobierno debe laudar entre las partes y fijar un salario mínimo”, algo que el presidente Javier Milei había rechazado inicialmente. El número quedó establecido en 180 mil pesos para febrero (204

dólares al cambio oficial), lo que representa un aumento de 15% respecto a los 156 mil pesos actuales, y 202 mil 800 pesos para marzo ( 230 dólares) y un incremento de 30% con respecto al monto actual. Desde el último ajuste salarial en diciembre, la inflación se ubicó en 25.5% ese mes y en 20.6% en enero, para un 254% de inflación interanual. El ajuste salarial se da en momentos en que aumenta la conflictividad en Argentina, donde la pobreza alcanza al 57% de la población, según un estudio del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) divulgado este fin de semana. Se trata de la cifra más alta de pobreza en los últimos 22 años. /AFP

Oficialmene Baja California 45 mil 691 es sede del Tianguis Turístico lifornia, Puebla y Nuevo León. Resaltó los atractivos turísticos de Baja California como las playas de Rosarito; el avistamiento de ballenas en Ensenada; los famosos viñedos del Valle de Guadalupe; la rumorosa, imponente escenario de la naturaleza; espectaculares dunas, ideales para la práctica de actividades deportivas “off road”, entre ellas, Baja 500 y Baja 1000. Precisó que, por su ubicación geográfica, la entidad es receptora de un gran número de turistas internacionales, principalmente estadounidenses, que en 2023 representó el 90% del total, seguido por China,

Canadá, Australia y Reino Unido. Entre las 10 principales ciudades emisoras de turistas, 8 se localizan en nuestro vecino del norte: Dallas, Los Ángeles, Houston, Chicago, Atlanta, Nueva York, Miami y Phoenix. La entidad registró en el 2023 45 mil 691 vuelos, un 4.7% superior a 2022; y 7 millones 623 mil 699 pasajeros, un aumento de 9.3% con respecto a 2022. Señaló que en 2023 arribaron al Puerto de Ensenada, 320 cruceros, transportando un millón 6 mil 890 pasajeros, 35.3% por encima de

SECTUR

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, entregó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila el nombramiento oficial de la sede del Tianguis Turístico México 2025, que celebrará su edición 49ª en esta entidad. Acompañado también del secretario de Turismo de la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que esta selección se realizó conforme a los criterios estipulados en la convocatoria publicada el 29 de septiembre del 2023 en el Diario Oficial. , y en la cual se presentaron tres entidades postulantes: Baja Ca-

vuelos arribaron a la entidad durante 2023 por su atractivo para viajeros destacó la Sectur

IMPULSO. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar recibió el nombramiento de parte del titular de Turismo, Miguel Torruco Márquez

2022; y el total de turistas y excursionistas procedentes de California, que cruzaron la frontera de Tijuana y Mexicali, ascendió a 12 millones

842 mil visitantes al cierre de 2022, dejando una derrama económica de mil 401 millones de dólares. / 24 HORAS


Honores a un grande

FB JOSÉ AGUSTÍN RAMÍREZOK

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

A unos días de que se cumpliera el mes del fallecimiento de José Agustín, el próximo domingo 25 de febrero a las 12:30 horas se llevará a cabo el homenaje póstumo al escritor guerrerense en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, donde participarán su familia, Elsa Cross y Alberto Blanco, así como integrantes de la Compañía Nacional de Teatro. /24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

E EL FOTÓGRAFO CARLOS ÁLVAREZ-MONTERO EXPLORA, A TRAVÉS DE SUS IMÁGENES, LA IDENTIDAD NACIONAL DE NUESTROS COMPATRIOTAS CON PATRONES QUE SE REPITEN DÉCADA TRAS DÉCADA La religión, la espiritualidad, el arte, los oficios y otros rubros han ayudado a configurar lo que es conocido como identidad nacional, Sin embargo, el concepto es difícilmente explicado con palabras, por ello el fotógrafo Carlos Álvarez-Montero presenta Somos lo que Hay, una muestra en donde expone la mexicanidad a través de imágenes tomadas en diferentes épocas. “Esta muestra es una exploración de la identidad nacional; siempre he tenido una gran inquietud por el tema y un día haciendo una revisión de mi trabajo realizado desde hace prácticamente 30 años, me di cuenta cómo la identidad no es algo inamovible ni monolítico, tiende a cambiar con el tiempo y me pareció interesante poder enseñar qué implica ser mexicano a través de diferentes ejes. “No hay una respuesta como tal a esta interrogante; no es un trabajo antropológico ni sociológico, pero sí muestra cómo cada quien concibe su identidad que a final de cuentas ayuda a constituir la mexicanidad”, contó el fotógrafo en entrevista con este medio. En Somos lo que Hay el artista de la lente resalta cómo cada sujeto encuentra en diferentes rasgos de la cultura una manera de expresarse y sentirse identificado y así a través de su imagen mostrar quiénes son. Álvarez-Montero considera que la manera de expresar su identidad muchas veces va más allá de las tradiciones o de los usos y costumbres del lugar, como por ejemplo, los skinheads en México, en ese entonces la gente no estaba tan relacionada con este término y por el contrario se hablaba de temas de racismo y ultraderechismo.

“Pero tenía una relación más estrecha con la música reggae y la cultura inglesa, entonces te preguntas cómo es que puede existir con tanta apertura en un país muy lejano a Inglaterra y bueno, es ahí en donde encuentras como se diversifican y se adoptan los discursos por las sociedades para expresarse”, continuó. Entre los temas presentes en su trabajo existe la religiosidad y la espiritualidad. Esto porque asegura que las imágenes religiosas, en lo particular le llaman mucho la atención. En la cuestión de San Judas, estuvo yendo cada 28 de mes a la iglesia de San Hipólito en la CDMX donde encontró a una niña pequeña que con una personalidad fuerte hace suyo el culto a este santo y lo expresa a través de sus ropas, aunque está convencido de que en ese momento está muy influenciada por lo que sus papás le aportan, pero a fin de cuentas es ella en ese momento. “Ahora estoy trabajando mucho la identidad espiritual y me he encontrado con sincretismos interesantes, que van más allá de la iglesia católica tradicional, como puede ser la Santa Muerte y a través de ella busco el cómo es que un sujeto puede llegar a sentirse identificado con un santo o una deidad, incluso a cambiar de religión y por qué es muy importante la religiosidad en la vida de las personas. “Un ejemplo muy grande es la virgen de Guadalupe, que es incluso más vista como un símbolo de identidad nacional que como una figura religiosa. Desde el estandarte de Hidalgo, creo que hay una pista de este camino”, finalizó. Somos lo que Hay se puede visitar en la galería Ojo Versalles hasta el 2 de marzo o en @alvarezmontero y @ojoversalles. FOTOS: CORTESÍA DE CARLOS ÁLVAREZ-MONTERO

ALAN HERNÁNDEZ

l ex de Lucero, Michel Kuri la quiere y respeta pero evidentemente ya no hay una relación entre ellos, por más que le insistieron, dijo que ella tiene una gran trayectoria y se ve que está contenta trabajando con su exmarido y sus hijos. Alfredo Adame se había contenido, pero ya explotó en La Casa de los Famosos, los gritos empezaron entre él y Lupillo Rivera, quien le dijo que no le tiene miedo y que si gusta, se verán cuando salgan. En medio del lío, cortaron la transmisión en vivo, nadie sabe si fue para generar morbo o porque el pleito se salió de control. El exconductor había estado tranquilo, pero se dio cuenta que necesitaba llamar la atención porque el cantante le estaba comiendo el mandado; creo que Alfredo ha estado analizando la situación y discute pero está actuando, en realidad, no se ha enojado. La ex de Lupillo, Giselle aclara a través de un comunicado, que le parece muy bajo que hable de ella a sus espaldas, haciéndola quedar como infiel, cuando él sabe perfectamente que terminaron por sus múltiples infidelidades y tiene pruebas. Sabe que es para generar contenido para el reality, pero pide que la deje en paz y que cuando salga, la va a escuchar. Sergio Mayer piensa que haga lo que haga será criticado, porque muchas personas consiguen contratos con marcas y cobran un porcentaje, pero si él lo hace le dicen abusivo, todo por el caso de Wendy Guevara y el contrato que le quería firmar. Madonna tuvo un accidente en el escenario, ya que un bailarín la tiró de la silla, pero por fortuna no le pasó nada, sin embargo, lo que más criticaron fue que hizo playback. De por sí, la Reina del Pop tiene varios malestares y subió al escenario con una rodillera,

@BISOGNODANIEL

Por fin explota Alfredo Adame

¿creen que hayan corrido al bailarín? Karely Ruíz se dio a conocer a través de redes sociales y su Only Fans y ha sido un éxito. Resulta que un fan se tatuó su cara en el brazo y quería que le permitiera tocarla; finalmente, mediante un acuerdo, tuvieron relaciones sin protección y todo se supo, porque ella subió una parte del video que ya se hizo viral, porque la gente señaló que no se protegieron durante el acto sexual. Coco Máxima relató que sus papás la rechazaron cuando era más joven y les ha costado trabajo aceptarla, pero como es la protagonista de la telenovela Amor sin Receta, empezaron a tener comunicación con ella, ¿será por interés? Pedro Sola comentó que Daniel Bisogno sigue en el hospital y han sido días complicados y aún así, no pierde el sentido del humor. No ha ido al hospital por respeto, pero a diario reciben informes sobre su estado de salud; ayer Pati Chapoy dio a conocer que está intubado y en terapia intensiva, tratarán de retirarle el apoyo respiratorio, pero aún no tiene fecha próxima para que lo den de alta. Tengo un pendiente, existe una gran polémica porque Drake Bell fue al concierto de Grupo Firme y Eduin Caz lo subió al escenario, pero después se agachó y dicen que supuestamente estaba inhalando algo (1) pero Drake asegura que se le cayeron los dientes y se los estaba pegando (2). ¿Cuál será la verdad? ¿Opción 1 o 2? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

Los Auténticos Decadentes ALAN HERNÁNDEZ

El rock argentino ha tenido gran relevancia entre el público mexicano y muestra de ello es el éxito de Los Auténticos Decadentes en el país y por primera vez en casi 30 años de visitas icónicas, la Monumental Plaza de Toros será testigo de su música con ADN Capítulo Final. “México siempre ha formado parte de nuestro ADN, incluso antes de venir a tocar acá ya estaba presente en nuestra vida por la música y más tarde creo que nos volvimos también parte del suyo porque aquí se disfruta la música de bandas grandes como nosotros, del Ska, también son románticos”, comentó en conferencia de prensa Pablo Rodríguez, saxofonista de Los Auténticos Decadentes. Esta es la manera con la que la agrupación argentina regresa a Mé-

EXPONEN SU ADN La Monumental Plaza de Toros México será el escenario en el que la banda argentina cierre su trilogía musical, un punto importante en su carrera, coinciden sus integrantes

xico con esta gira, pero ahora para presentar su tercero y último capítulo de lo que definen será “un punto muy importante en la carrera de la banda. “Hemos estado en varios escenarios, el Foro Sol en el Vive Latino y de manera solitaria, en el Palacio de los Deportes y antes en lugares más pequeños y en todos siempre hemos sentido el calor de los mexicanos pero en casi 30 años de venir, nunca nos había tocado presentarnos en una Plaza de Toros en México. “Anteriormente lo hemos hecho en otros países y en todos se siente como

si te cayeran encima las personas, quizá eso es algo muy personal, que sólo los que estamos en el escenario sentimos, pero también estar al centro de una multitud será algo nuevo para todos los que asistan y confiamos en que será un show inolvidable”, dijo el guitarrista Jorge Serrano. Debido a esto, la banda se dio un tiempo para recordar algunos conciertos del pasado y fechas importantes como que en 1995 vinieron por primera vez al país, a Tijuana, o la presentación del ahora extinto Multiforo Cultural Alicia.

Pero toda esta conversación versó mucho sobre el pasado de la agrupación desde sus primeros conciertos hasta el cómo componen todavía. “En un principio nosotros no pensamos tocar más allá de esa vez que debutamos, pero nos fue bien, a la gente le gustó y a nosotros nos gustó y decidimos hacer un par de tocadas más, era como una especie de distracción, de hobbie, pero por esos tiempos nunca lo vimos en serio en conjunto porque solemos hacer planes a corto plazo solamente. “Y bueno, hay gran afinidad por

ALAN HERNÁNDEZ

20

la nostalgia debido a que nos gusta seguir haciendo canciones románticas, es un tema recurrente para nosotros y además somos una banda y creo que ahora ya no están muy de moda ninguna de las dos cosas, es como que son cantantes hablando de cosas muy diferentes sin instrumentos. Nada en contra pero no nos sentimos identificados”, aseguró el vocalista, Gustavo Parisi. Otra cosa que forma parte del ADN de la banda son las colaboraciones, pues desde los 90 las realizan en los discos y también en los escenarios, por ello esta conclusión de su trilogía no las dejarán de lado y aseguraron que aún falta confirmar algunas cosas pero que se trata de cuatro invitados sorpresa. Los Auténticos Decadentes se presentarán el 17 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México.

Con apoyo de elementos de la Guardia Nacional, siete personas y tres perros fueron desalojados de la casona que fuera del poeta Octavio Paz Lozano, en la colonia Nochebuena. El Inmueble, ubicado en la calle General Porfirio Díaz 125 esquina Denver, frente al Parque Hundido, fue objeto de un litigio de varias décadas que culminó con el mandato de un juez a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México. / CUARTOSCURO

prehispánicas que se asentaSigue la repatriación de piezas turas ron en regiones como el Altiplano Central, el Occidente y el Norte del país, así como en los actuales estaarqueológicas a México dos de Oaxaca y Nayarit, mientras listas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las piezas pertenecen al patrimonio mexicano, de conformidad a lo que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Estas fueron elaboradas por cul-

FOTOS: INAH

El Gobierno de México recibió en restitución 41 piezas arqueológicas de origen mexicano, entregadas voluntariamente por el Departamento de Asuntos Culturales (DAC) de Nuevo México. De acuerdo con un dictamen preliminar elaborado por especia-

que su temporalidad se ubica entre los años 200 a 900 d.C. Los objetos arqueológicos fueron entregados por un particular al DAC de Nuevo México, que al no tener la certeza de la procedencia lícita de las piezas, determinó devolverlos al pueblo de México. La cónsul Norma Ang Sánchez agradeció al director ejecutivo de la Oficina de Estudios Arqueológicos, John Taylor-Montoya, por su iniciativa de regresar de manera voluntaria las piezas a la nación mexicana. Aunque no se especificó la fecha, las 41 piezas arqueológicas serán repatriadas a México para su entrega al INAH que será responsable de su custodia, estudio, conservación y difusión. Con hechos como este, las instituciones mexicanas refrendan su compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales para la protección del patrimonio cultural. / 24 HORAS

AFP

CUARTOSCURO

Casona de Octavio Paz para el DIF

Celebran centenario de Tàpies con una gran retrospectiva El Museo Reina Sofía alberga desde hoy una gran retrospectiva del prolífico artista catalán Antoni Tàpies, con obras de colecciones públicas y privadas de todo el mundo, para conmemorar el centenario de su nacimiento. La muestra, que va en forma cronológica desde sus inicios como artista autodidacta hasta sus últimas décadas, con obras más experimentales con la muerte y la enfermedad como temas recurrentes, estará abierta al público hasta junio. “Es verdaderamente una fiesta, es la más grande retrospectiva jamás realizada sobre el artista catalán, con más de 220 obras”, señaló en rueda de prensa el director del Reina Sofía, Manuel Segade. Antes de llegar al museo en la capital española, una versión reducida de la exposición pasó en 2023 por el centro cultural belga Bozar. Posteriormente, en julio, llegará a la Fundación Antoni Tàpies en Barcelona.

La retrospectiva comienza con las primeras obras de Tàpies, nacido en Barcelona en 1923 y que comenzó su carrera de forma autodidacta copiando pinturas de Vincent van Gogh y Pablo Picasso mientras convalecía de una enfermedad pulmonar a sus 19 años. Estas primeras salas exhiben autorretratos y pinturas con cualidades fantásticas, pero también la serie de dibujos “Historia natural”, una reflexión sobre el mundo que lo rodeaba que hizo cuando ya había entrado en contacto con las vanguardias internacionales en París, donde residió gracias a una beca. Pronto Tàpies comenzó a producir las obras por las que es quizás más conocido, cuadros abstractos elaborados con diferentes técnicas, elementos y texturas, en tonos principalmente ocres, grises y negros, con los que buscó “alterar la concepción tradicional de la superficie pictórica”, según la nota de prensa de la exposición de aniversario. / AFP


VIDA +

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

21

El cineasta británico Sam Mendes rodará cuatro películas biográficas sobre el legendario Cuarteto de Liverpool, un proyecto único que pretende brindar la perspectiva de cada uno de sus miembros por separado, anunció ayer el grupo Sony Pictures Entertainment. Según el estudio cinematográfico, esta es “la primera vez que Apple Corps” (sello fundado por The Beatles para lanzar sus discos), los miembros supervivientes del grupo “Paul McCartney, Ringo Starr”, así como “las familias de John Lennon y George Harrison, acordaron ceder los derechos de la historia y la música de una película con guión. “Queremos que sea una experiencia fílmica extraordinariamente épica y emocionante: cuatro películas, con miras desde cuatro puntos de vista diferentes, para contar una única historia sobre la banda más famosa

AFP

EN PUERTA CUATRO CINTAS DE THE BEATLES

de todos los tiempos”, añadió Pippa Harris, cofundadora con Sam Mendes de Neal Street Productions, firma que producirá este trabajo de tono biográfico en sociedad con Sony. El estudio planea un estreno de la serie en 2027, indicando sin más detalles que las cua-

tro películas sobre los Genios de Liverpool se “cruzarán” en los cines. En abril de 1970, a seis meses del lanzamiento del álbum Abbey Road y un mes antes del Let It Be, The Beatles anunciaron su separación. Los diez años de trabajo y colaboración entre Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr dieron como resultado 14 álbumes, casi mil millones de discos vendidos y varias películas. El año pasado, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, se armó una nueva canción, Now and Then, que alcanzó la cima de las listas de éxitos en el Reino Unido. Sam Mendes, director de éxitos taquilleros American Beauty, Skyfall, Spectre e incluso Empire of Light, dijo sentirse “honrado de poder contar la historia de la banda de rock más grande de todos los tiempos”. /AFP

CRUCIGRAMA Horizontales 1. Subastará. 7. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”). 9. Que no está dividida en sí misma. 10. Ansares, aves palmípedas. 11. El uno en los dados. 13. Antes de Cristo. 15. Conjunto de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela. 17. Ciudad capital de Noruega. 19. Lugar destinado para expeler en él los excrementos. 21. Punta aguda de forma cónica que tenían en el centro algunos escudos. 22. (La) Provincia del noroeste de la república Argentina. 23. Cereal maduro (pl.). 24. Siglas del ácido desoxirribonucleico. 25. Tiesa. 26. Confusión, desorden. 28. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas. 29. Descantillar menudamente con los dientes. 32. Especie de canoa mexicana. 35. Cólera, enojo. 36. Desmenuzar una cosa con el rallador. 39. Pasará la vista por lo escrito. 41. Crecida, inundación. 42. Tabique con que se divide en compartimientos lo interior de un barco. 44. No acierta. 45. Territorio o estados sujetos a un rey. 46. Contracción. 47. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 48. Mostrar alegría con el rostro. 49. Composición lírica elevada. 51. Calle en poblado. 52. Individuos de la especie humana.

Verticales 1. Unidad monetaria del Irán. 2. Onomatopeya de la voz de la vaca. 3. Cueva, gruta. 4. (San Bernardo de ...) Ciudad capital del departamento homónimo de Bolivia. 5. Ciudad capital de Italia. 6. En este lugar. 7. Tener algo al sol por algún tiempo. 8. Calza (cuña). 12. Asará ligeramente un manjar. 14. Pelo grueso y duro de la cola y crin del caballo. 16. Antigua medida de longitud. 18. Pedido internacional de auxilio. 20. Facultad de dar a tientas con las cosas que se buscan. 21. Voz que indica repetición del estribillo. 23. Doceava parte del año. 24. Transporta en carro. 25. Tejido que forma malla poligonal. 27. Liquidará enteramente una cuenta. 28. Divisible por dos. 30. Percibirá el sonido. 31. Preparará las eras para sembrar. 33. En guaraní, yerba mate. 34. Isla griega, en el mar Egeo, cerca de los Dardanelos. 37. Agitar, alterar violentamente. 38. Dios pagano del hogar. 39. Lay, canción provenzal. 40. Último verso de la estrofa. 42. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos. 43. Ondas en el mar. 45. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 50. Prefijo que denota negación o privación.

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

considere volverse más apetecible para el mercado. Un enfoque de mente abierta hacia la tecnología y las tendencias le ayudará a decidir qué dirección es mejor para usted. Hable sobre sus intenciones con alguien a quien ama y desarrolle planes que los acerquen a un objetivo común.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

una respuesta emocional inesperada lo llevará a reconsiderar su próximo paso. Protéjase de los chismes y de aquellos que intentan utilizarlo para su propio beneficio. Confíe en su inteligencia para reconocer con quién puede contar para hacer una contribución positiva a su comunidad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

actúe rápido y a su favor. No permita que nadie dicte lo que puede hacer o decir. Vaya hasta el final, conozca la verdad y avance en una dirección que lo acerque a personas con ideas afines y a proyectos que le interesen. Usted puede hacer la diferencia.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

fije su mirada en lo que quiere y haga cambios personales que lo protejan de cualquiera que no respete o no comparta sus valores. Observe el panorama general y descubrirá cómo validar los cambios que lo mantendrán seguro a usted y a sus seres más cercanos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

observe su vida y decida qué quiere conservar y de qué puede prescindir. Aléjese de situaciones que lo deprimen o le cuestan económicamente. Sea prudente en cuestiones de dinero e invierta más en usted mismo y en lo que es importante para usted.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

encontrará placer en un descanso o en estar con alguien a quien ama. Ilumine su entorno u organice un evento que le brinde la oportunidad de compartir aquello por lo que ha trabajado tan duro. Deje claras sus intenciones y sentimientos. Se favorecen las mejoras personales.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

viva, aprenda y experimente la vida. Estudie sus opciones, forme sus opiniones y haga lo que sea mejor para usted. Cuando la oportunidad llame, abra la puerta y aproveche lo que se le presente. No permita que el arrepentimiento juegue un papel por no actuar a tiempo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

infórmese antes de decidir desprenderse de su dinero o posesiones. Evalúe qué vale la pena y decida cómo invertir en su futuro. Busque una solución sencilla que elimine el drama y haga todo lo posible para que esto suceda.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

preste atención a su entorno. Arregle lo que no le funciona y realice mejoras personales que le levanten el ánimo. Haga el trabajo usted mismo y se sentirá orgulloso y agradecido por lo que hace y logra. El romance va en aumento.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

habrá confusión si deja que otros interfieran. Tome decisiones que contribuyan a su tranquilidad y a un ambiente agradable. No sienta que debe participar en algo aburrido ni que lo haga sentir incómodo. Proteja su reputación y su bienestar físico y emocional.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no permita que una situación emocional lo empuje en la dirección equivocada. Sea honesto acerca de cómo se siente y lo que quiere. No deje que nadie lo explote ni ofrezca pretextos para su beneficio. La ira es una pérdida de tiempo; céntrese en el cambio positivo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

participe en lo que es nuevo y emocionante, sea útil y deje de lado lo que ya no es válido. Si se conecta con personas que comparten su entusiasmo conseguirá estabilidad. Un plan práctico y el deseo de un cambio positivo generarán más oportunidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es firme, de mente abierta y agradable. Es detallista y ambicioso.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


22

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Cosechan medallas mexicanos en Irán Con un total de cinco metales de bronce, la Selección Mexicana de para taekwondo inició su actividad del 2024 de manera exitosa en la Copa Presidente de Asia, como parte de la preparación a París 2024. Además de los triunfos individuales de Claudia Romero, Jessica García, Fernanda Vargas, Victor Palacios y Luis Nájera, el representativo encabezado por Jannet Alegría fue condecorado con el trofeo por “juego limpio”. El selectivo tiene programado un campamento en París para marzo. /24HORAS

RED BULL DEFINE HORARIOS DE SUS PRUEBAS

@REDBULLRACING

Desde hoy y hasta el viernes la escudería austriaca de Red Bull tendrá sus pruebas oficiales de test, con miras a la temporada 2024 que arranca la próxima semana en Bahréin, ya con un calendario definido de actividades entre Max Verstappen y Sergio Pérez, que se combinarán los tres días de prácticas. Con horarios definidos para cada una de las pruebas a las 8:00 am, tiempo del centro de México, Red Bull definió que sea Max Verstappen el piloto que trabaja durante toda la sesión de hoy, para tener el privilegio de mostrar públicamente al RB20 ya en una demostración competitiva, tras su presentación oficial la semana pasada. Para el jueves la práctica de la escudería austriaca será dividida entre el tricampeón mundial

EL JOVEN PILOTO TENDRÁ QUE ENFRENTAR A CONDUCTORES MUCHO MÁS EXPERIMENTADOS QUE ÉL Y SABE DEL ESFUERZO QUE IMPLICA MANTENERSE DENTRO DEL MUNDO DEL AUTOMOVILISMO HÉCTOR MUCIÑO

El piloto mexicano Alejandro García, quien apenas en 2023 tuvo la oportunidad de competir en la Fórmula 3, ahora encuentra un nuevo reto en el World Endurance Competition (WEC) para buscar la victoria en las 24 Horas de Le Mans, certamen que forma parte de la triple corona del automovilismo. “No todo en el mundo es Fórmula 1, quiero mostrar el otro lado del automovilismo y espero que me sigan en este nuevo reto en Le Mans con el Hypercar”, expresó el piloto al explicar el reto que implica participar en esta competencia al ser uno de los más jóvenes y tenerse que medir con otros de mayor experiencia. “Es algo que me intimida, pero a la vez me emociona. Hablando de la categoría Hypercar para las 24 Horas de Le Mans es raro ver

LIGAMX

Puebla Necaxa

y el mexicano Sergio Pérez, con misma cantidad de tiempo en el circuito de Sakhir, mientras que el viernes 23 el día será en exclusiva para el tapatío, a una semana de que inicie la campaña del Gran Circo. Aunque no existe una confirmación oficial, en Europa se sugiere que será durante este fin de semana cuando Red Bull anuncie la conclusión de la investigación interna en contra del director, Christian Horner, para enfocarse en aspectos meramente deportivos la semana previa al comienzo del campeonato. Esta postura fue defendida por el asesor de la escudería, Helmut Marko, quien destacó que entre más pronto se resuelva tal situación, mejor será para toda la organización. Para estás sesiones de práctica, la Fórmula 1 dispondrá de ocho horas diarias para cubrir las necesidades de los 20 autos y que los pilotos se terminen por acoplar a sus monoplazas. /24HORAS

a alguien menor a los 25 años”. Alex también recalcó que su plan inicial era continuar en la F3, sin embargo, la oportunidad de ser protagonista en esta contienda tocó a sus puertas y no quiso desaprovecharla, aunque deberá enfrentarse a pilotos de alta talla. El piloto de 20 años, que competirá contra expilotos profesionales y algunos que estuvieron en F1 como Mick Schumacher, Paul Di Resta o Antonio Giovinazzi, reconoció que llegar hasta aquí ha sido un reto que emprendió desde que era pequeño, pues como la mayoría de latinoamericanos, su sueño de ser piloto conllevó muchos sacrificios, entre ellos su familia, amigos y hogar. “Si pudiera hacerlo lo volvería a hacer, ha sido lo mejor que he hecho en mi vida. Fue duro, pero fue parte del proceso y ahora competir con un Hypercar creo que no está mal”, mencionó. García enfatizó que conoce su desventaja, pues tiene menos experiencia que sus contrincantes; solo le toca concentrarse en sus habilidades para anteponerse en la carrera. “Soy un piloto que se adecua rápido al auto. El único modo de ganar es ir más rápido que ellos, trabajar más y echarle aún más ganas”. Tras haber salido campeón de la European Le Mans Series (ELMS), el mexicano confesó que, aunque la categoría no es comparable a la estelar, si le “enseñó qué necesita para competir en un certamen de resistencia”. Pese a los aciertos de su carrera, el mexicano aun tiene áreas de oportunidad en las cuales trabajar para seguir sumando éxitos y llevarlos hasta Le Mans. “Pude haber dedicado más horas a entrenar en 2023 y es lo que planeo hacer en el 2024, específicamente en esta categoría que ya se tiene tecnología de un F1”. Alejandro García comparó que su acondicionamiento para monoplazas de F3 van más en enfoque a la fuerza y lo que necesitará para esta nueva etapa tiene que ver con el cardio para soportar las condiciones extremas y las altas temperaturas, sin olvidar trabajar la parte mental. “Muchos piensan que esto es más físico, pero yo le daría más importancia a lo mental”. El piloto continúa su preparación de la mano del bicampeón de F1, Fernando Alonso, a quien desde pequeño ha admirado por su trayectoria y que ahora influye en sus decisiones rumbo a nuevos horizontes.

LO QUE DEBES SABER

@ALEXGARCIAG24

RESULTADOS

El deportista admitió que tras el paso de Checo Pérez por la F1 y su cosecha de victorias en la categoría, han traído consigo que los nacionales sean aún más apoyados por patrocinadores, haciendo que el automovilismo se encuentre en vía de crecimiento. Alex considera que México podría contar con al menos un piloto dentro de las categorías de mayor renombre para ampliar aún más el horizonte.

1-4 1-0

Pachuca Guadalajara

CHAMPIONS LEAGUE

Inter PSV

1-0 1-1

At. Madrid Borussia D.

MUNDIAL DE PLAYA

México Omán Bielorrusia Japón

3-4 2-3 4-1 6-4

Brasil Portugal Colombia Senegal

COPA ORO FEMENIL

México

0-0

Argentina

PREMIER LEAGUE

Manchester City

1-0

Brentford

PARA HOY LIGAMX

Toluca vs Santos León vs Cruz Azul América vs Mazatlán

19:00 21:00 21:00

PREMIER LEAGUE

Liverpool vs Luton

13:30

CHAMPIONS LEAGUE

Porto vs Arsenal Napoli vs Barcelona

14:00 14:00

COPA ORO FEMENIL

Panamá vs Colombia Brasil vs Puerto Rico

18:30 21:15

CONCACAF CHAMPIONS LEAGUE

Independiente vs New England Cavalry vs Orlando City

19:00 21:00

MLS

Inter Miami vs Real Salt Lake

19:00


DXT

El Tri Femenil tendrá como próximo rival a República Dominicana en la segunda fecha del torneo este viernes La Selección Nacional tuvo una desdibujada presentación en la Copa Oro Femenil, luego de empatar sin goles ante el representativo de Argentina, correspondiente al grupo A de dicho certamen y en el que las dirigidas por el español Pedro López cargaron con el protagonismo del partido, sin hacerlo valer en el resultado final. Tras lograr establecer un dominio del esférico en los minutos iniciales, Argentina cedió ante el mejor toque colectivo que tuvo el combinado mexicano, que llegó a generar las primeras y más claras situaciones en materia ofensiva, incluído un penal fallado. A casi cuatro meses de la victoria de México ante Argentina en los Juegos Panamericanos de Santiago, este encuentro tuvo a un equipo sudamericano que apostó a un mayor control defensivo, en el que Jacqueline Ovalle no logró tener el protagonismo que sí tuvo meses atrás, cuando fue la goleadora del Tri para ganar dicho juego 2-0. Posterior a una falta marcada a balón parado en contra de las “albicelestes”, la defensa central y capitana mexicana Rebeca Bernal fue la seleccionada para definir el lanzamiento desde los once pasos, pero fracasó en abrir el marcador a los nueve minutos de acción. Aunque México sostuvo una correcta primera parte, en la que le permitió apenas jugadas a balón parado a las sudamericanas, el equipo de Pedro López terminó por bajar la intensidad durante la media hora restante del

Pachuca se lleva los puntos de Puebla

México debuta con empate en Copa Oro SEGURIDAD. Aunque Argentina solamente concretó un remate a portería durante todo el juego, la guardameta Sthefanny Barreras logró contener un mano a mano durante los últimos minutos del encuentro, en el que Celeste Dos Santos no logró rematar luego de una conducción desde medio campo sin marca sobre ella.

primer tiempo, en un Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, California, que tuvo una mala entrada de aficionados para dicho encuentro. México tuvo un inicio del complemento con una similar dinámica en la que priorizaron las posesiones

prolongadas y un mejor manejo del esférico, que llevó también a los ingresos de Kiana Palacios y Jasmine Casarez en materia ofensiva, por Charlyn Corral y Stephany Mayor. Adentrados en el minuto 65 y tras una jugada a balón parado con

centro de Ovalle, México desperdició su segunda acción del partido nuevamente con Bernal como protagonista, quien no logró definir un centro que pasó por toda el área desde sector izquierdo y que la central remató de volea pero que se fue por encima del arco. Argentina estuvo lejos de hacerse presente en el área mexicana, ya que ni los cambios propuestos por Germán Portanova con los ingresos de Aldana Competir y Celeste Dos Santos, tuvieron un impacto en la creación de juego para las representantes de Conmebol. Después de varios minutos de juego entrecortado, producto de varias argentinas lesionadas, el partido cayó en un ritmo semilento en el que México mantuvo siempre la búsqueda del gol, sin lograr asociaciones eficaces para ello y un juego reactivo al que aspiró el combinado rival que nunca les llevó a generar acciones en la portería de Esthefanny Barreras. Entre los aspectos positivos del resultado, López extendió su invicto como entrenador de México, luego de 24 partidos dirigidos con el Tri para un total de 20 victorias y cuatro empates, aunque con la obligación puntual de sumar en sus próximos compromisos en dicho certamen que reúne a las ocho mejores naciones de Concacaf y cuatro más de Conmebol. Superado el primer compromiso de México en el torneo que se jugará en Estados Unidos en su totalidad, el siguiente compromiso del Tri femenil será ante la selección de República Dominicana este viernes en punto de las 18:30 horas, en el mismo inmueble angelino. /24HORAS

Escobedo cae en primera ronda Con un marcador que dejó resultados parciales de 4-5 y 3-6, el tenista mexicano Ernesto Escobedo, concluyó su participación en el Abierto de Los Cabos, tras ser derrotado por el australiano Jordan Thompson, octavo mejor sembrado del torneo. Dominado en cada aspecto del juego y luego de haber permitido hasta ocho aces, cuatro dobles faltas y con tan solo 50 puntos ganados a diferencia de los 70 que tuvo el oceánico, el mexicano se convirtió en el primer tenista tricolor en despedirse del torneo categoría 250, tras un encuentro que duró una hora

y 45 minutos. Despedido por su afición con una ovación en la cancha principal, el juego entre Escobedo y Thompson abrieron las hostilidades en el segundo día de actividad en Los Cabos, que también vio las victorias de el australiano Rinky Hijikata y de Nuno Borges, instaurados también en la ronda de octavos de final. En el caso de Hijikata, el de 22 años venció al serbio Miomir Kecmanovic en dos sets, mientras que el lusitano Borges superó al alemán Dominio Koepfer en la misma cantidad de episodios. /24HORAS

Tras ganarse un sitio ya como jugador regular del circuito profesional del PGA Tour, el mexicano Raúl Pereda asegura sentirse sin presión alguna para competir está semana en el México Open at Vidanta, en el que prevé una sólida actuación de los golfistas mexicanos. Además de señalar los cambios que ha vivido en las últimas semanas, el tricolor se mantiene optimista con la actualidad que vive como golfista profesional. “Hemos tenido que poner muchas más horas de entrenamiento, creciendo mucho en mi juego y en mi desarrollo”. Pese a ser el único tricolor

presencia en el calendario más relevante del golf internacional, con una buena generación de competidores que ya se encuentra en la antesala del tour. “Para esta semana tengo mucho ritmo y paciencia más que nada para tratar de hacer lo del año pasado, que me iban saliendo las cosas en la última ronda. En el momento que me enfoque y tenga mucha claridad en mi proceso, las cosas se van dando. El año pasado quería hacer un juego perfecto, pero se aprendió de eso”, agregó. /24HORAS

@PGAMEXICO

@CABOTENNISOPEN

una tarjeta del PGA en Pereda augura buen con la actualidad, el veracruzaindicó que México está papel en Vallarta no próximo a contar con mayor

@CLUBPUEBLAMX

Con motivo de la novena jornada que diez clubes adelantaron para esta semana, Pachuca venció 1-4 a Puebla en la Angelópolis, para hacerse con su sexta victoria del 2024 para llegar a 18 puntos con la mejor ofensiva del futbol mexicano luego de 19 anotaciones. Los “tuzos” fueron los responsables de abrir el marcador a través de una jugada a balón parado en apenas cinco minutos del partido, cuando el marroquí Oussama Idrissi asistió a Sergio Damián Barreto con un remate de cabeza luego de superar la marca defensiva. Aunque el partido tuvo un evidente dominio del conjunto dirigido por Guillermo Almada, la ventaja le duró escasos ocho minutos a Pachuca, ante la respuesta que logró Puebla con Pablo González, que al 13’ de la primera mitad y con un remate de larga distancia superó al arquero rival. Nuevamente con la paridad en el juego, Pachuca sostuvo un juego colectivo mucho más frontal que los llevó a generar hasta 20 acciones en área rival, por solo siete de la “franja”, quienes se mostraron cómodos con la escasa actividad con el esférico frente a su gente. En el caso de Idrissi, el ofensivo africano llegó a seis asistencias en los últimos seis partidos, como el hombre de mayor productividad ofensiva en lo que va del Clausura 2024. Ya durante el segundo tiempo y con una intensidad ofensiva que Pachuca logró proyectar desde el silbatazo del colegiado, Alán Bautista pido nuevamente en ventaja a los “tuzos” al minuto 56 con un zurdazo desde el área grande de Puebla. Diez minutos después Erick Sánchez puso el 1-3 definitivo en otra acción colectiva que combinó a Idrissi con Salomón Rondón antes de la definición del mediocampista mexicano. Bautista concretó la goleada con su doblete al 96’, que selló el liderato parcial de Pachuca a falta del partido que hoy tendrá Cruz Azul ante León en el Nou Camp en el Bajío del país. /24HORAS

23

@MISELECCIONFEM

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


DXT

24

@MANCITY

Citizens aprieta la cima en Inglaterra gró mantener la paridad por más de setenta minutos ante los campeones de Europa, antes de un resbalón de su defensa Kristoffer Ajer que dejó el campo libre al delantero local para definir el juego. Pese a los notables esfuerzos ofensivos que tuvo el cuadro dirigido por Pep Guardiola, los “citizens” mostraron un déficit ofensivo considerable al fallar un total de 24 remates totales luego de sostener un 71 por ciento de la posesión total del

Manchester City y Brentford definieron su partido pendiente de la jornada 18, con victoria por la mínima diferencia para el conjunto de los “Skyblues”, que le metieron presión al Liverpool en la parte alta de la competición británica, con una mínima ventaja de los “Reds”, sobre los actuales campeones de Inglaterra. Fue a través del noruego, Erling Haaland, que el Manchester City logró hacerse con los tres puntos ante el combinado de las “abejas” que lo-

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024 esférico y concretar 708 pases por solo 299 de sus rivales. Brentford, que únicamente apostó por mantener su arco lo más protegido posible, logró apenas hilvanar dos lanzamientos con dirección a la portería local, sin tener nunca un estilo ofensivo claro con Ivan Toney como su principal referente ofensivo. Para el equipo de Thomas Frank, la derrota significó su decimocuarta caída que los dejan en la posición 14 con apenas una victoria en sus últimos cinco compromisos. En el caso del noruego, Haaland convirtió su gol número 53 en Premier League, para además haber

logrado anotarle a cada uno de los 21 clubes que ha enfrentado desde su llegada a Inglaterra hace un año y medio, que a nivel colectivo dejó al Manchester City como segundo clasificado en el campeonato con 56 puntos y a solo uno del Liverpool. En la presente temporada, Erling suma 22 goles en todas las competencias. Tras equiparar a los demás clubes con 25 partidos jugados en Premier League, Manchester City jugará hasta el próximo sábado 24 ante el Bournemouth en el Vitality Stadium a la espera de ver lo que realiza hoy el Liverpool cuando de inicio a la fecha 26 ante el Luton. /24HORAS

PSV y Dortmund no obtienen ventaja en Champions League

Igualados a un gol tras los primeros 90 minutos de la eliminatoria, PSV y Borussia Dortmund finalizaron el partido disputado en la localidad de Eindhoven con empate, para tener que definir la clasificación a los cuartos de final de la Champions League, en dos semanas en territorio alemán. Con presencia del mexicano, Hirving Lozano, quien fue elegido por el entrenador Peter Bosz como uno de los once titulares, el equipo de los “granjeros” logró rescatar la paridad ante el Dortmund, por medio de un gol del delantero y capitán Luuk de Jong durante la segunda mitad del encuentro, tras haberse visto en desventaja durante la primera mitad. En lo que fue un partido de alta intensidad y con hasta 22 remates totales en el juego, fue el combinado de Dortmund quien logró abrir el marcador por medio del neerlandés Donyell Malen, que al minuto 24 definió una acción en velocidad, en lo que también significó su regreso a la institución en la que se formó como profesional. Sin dominar en su totalidad el

Para el encuentro entre Inter Milán y el Atlético de Madrid, los “Nerazzurri” lograron hacerse con una ventaja mínima, gracias al gol de Marko Arnautovic a once minutos de finalizar el encuentro en el Giuseppe Meazza, tras dominar la primera serie entre ambos y llegar con cierta comodidad al juego de vuelta en Madrid. Luego de generar hasta 19 acciones ofensivas en todo el juego y de limitar a un equipo “colchonero” que se fue de Italia sin registrar remates a portería, el Inter de Simone Inzaghi hizo valer su condición de local con apenas un gol luego de fallar situaciones claras ante los españoles durante el 57 por ciento del tiempo que tuvieron el esférico en su poder. Tras no lograr hacer valer su poderío ofensivo con Marco Thuram y Lautaro Martínez, fue el relevista Arnautovic quien le dio la victoria a los italianos, que terminó por redimirse luego de fallar previo a su gol, una jugada clara en la que reventó el balón a escasos cuatro metros del arco. /24HORAS

@PSV

El mexicano Hirving Lozano partió como titular con los neerlandeses, para jugar hasta 74 minutos ante su gente en Países Bajos

encuentro, Borussia Dortmund logró hilvanar varios minutos de control sobre el PSV, que esperó hasta la parte complementaria para definir el empate entre ambos en el

Philips Stadion. Hirving Lozano jugó hasta el minuto 74 luego de concretar un remate, una precisión general del 86 por ciento y hasta siete de trece duelos

@FCBAYERN

con el Saarbrücken y se retiró con el FC Kaiserslautern en 1998. Brehme marcó un total de ocho goles en 86 partidos a nivel internacional como seleccionado alemán, siendo elemento del combinado mayor desde 1984 hasta 1994. Entre otras de las instituciones que dedicaron palabras emotivas a Andreas, fue el Inter de Milán, equipo en el que jugó un breve periodo de 1988 a 1992 junto a sus compatriotas Jürgen Klinsmann y Lothar Matthaus. Los Nerazzurri lo destacaron como una leyenda eterna y un magnífico jugador y un verdadero “interista”. /24HORAS

La Fiscalía de Missouri estableció este martes que dos adultos fueron señalados de asesinato por el tiroteo de la semana pasada durante el desfile del Super Bowl de los Kansas City Chiefs, que resultó en la muerte de una perosnas y en lesiones para otras 22. Dominic Miller y Lyndell Mays fueron acusados de asesinato en segundo gradoz dosncsrgos de acción criminal armada y uso ilegal de una arma de fuego. De acuerdo con el fiscal del condado de Jackson, Jean Peters Baker, ambos se han mantenido hospitalizados desde el evento y cada uno estará en detención con una posibilidad a salir bajo fianza de un millón de dólares. Estos nuevos cargos le continúan a los que se presentaron inicialmente contra dos menores que fueron detenidos posterior al evento y que tuvieron acusaciones referentes a la posesión de armas y la resistencia al arresto. Baker informó que de acuerdo con versiones, Mays fue la persona que mostró en primera instancia una arma de fuego, pero fue Miller quien detonó la que mató a la ciu-

AFP

Dos acusados por tiroteo en Kansas

Fallece héroe alemán del Mundial 1990 Andreas Brehme, anotador del gol que le dio la victoria a Alemania en la final de la Copa Mundial de Italia 1990 sobre Argentina, falleció a los 63 años de edad, en noticia que fue anunciada de manera oficial por el Bayern Múnich, club en el que militó a nivel profesional. Medios alemanes aseguran que su deceso fue producto de un paro cardíaco, que hasta el momento no fue confirmado por ninguna autoridad. “El club está profundamente conmocionado por la repentina muerte de Andreas Brehme. Siempre llevaremos a Andreas Brehme en el corazón. Como campeón del mundo y como una persona muy especial”, se lee en el comunicado. Además de trascender a nivel internacional por su penal convertido en la final ante la selección albiceleste, que contaba con Diego Armando Maradona, el defensa teutón jugó durante dieciocho temporadas a nivel profesional, tras debutar en 1980

ganados ante rivales defensivos, además de haber sido uno de los jugadores más atacados por la zaga alemana, con cuatro faltas durante la primera mitad contra él.

dadana de ascendencia latina, Lisa Lopez-Galvan. Según el mismo reporte presentado por la autoridad local, en primera instancia se trató de una discusión verbal, que terminó por escalar en la disputa con armas de fuego, sin presencia alguna de policías en dicho momento. Por parte de la persona fallecida, representantes legales de la familia Lopez-Galvan se mostraron agrade-

cidas con el apoyo que les ha brindado la oficina de la fiscalía comandada por Jean Peters, luego del trato brindado y el uso de un equipo “sumamente experimentado y dedicado”. “El esfuerzo y las horas dedicadas para investigar este acto de violencia que es completamente reprobable, tranquiliza a toda la comunidad y nuestra familia, luego de dar con los sospechosos”, destaca el escrito. /24HORAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.