20 | Febrero | 2024

Page 1

El Tricolor femenil arranca hoy en la Copa Oro W, a donde llegan para medirse ante potencias del continente DXT. P 23

SIN CAER EN EL OLVIDO

EJEMPLAR GRATUITO Para conservar escritos de mujeres, se creó una colección que este año celebra un lustro en la FIL de Minería, afirma Ave Barrera, su coordinadora VIDA+ P. 20

IGLESIA LLAMA A PARTICIPAR EN COMICIOS

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 AÑO XIII Nº 3126 I CDMX

@diario24horas

FILMINERIA.UNAM.MX/

Llegó su momento

@MISELECCIONFEM

diario24horas

Demandan atender reclamo ciudadano Autoridades electorales celebraron las movilizaciones del domingo en las que participaron miles de personas para demandar que se respete la ley y las elecciones en México, por lo que llamaron a los partidos a escuchar las demandas; las presidentas del INE, Guadalupe Taddei, y del TEPJF, Mónica Soto, coincidieron en que se trata de expresiones que son parte de la democracia. Experto señaló que se mostró el “músculo” de un sector de la población que no está de acuerdo con el presidente López Obrador, quien tachó de “corruptos” a los organizadores MÉXICO P. 4

MÉXICO DEBE FRENAR DISPUTA POR ACERO: KENNETH SMITH

NEGOCIOS P. 17

Ley Malena debe estar vigente en todo México

DEMOCRACIA Y ESTRATEGIA. Bajo una ondeante bandera que estuvo ausente el día de la marcha, los ciudadanos volvieron a apropiarse ayer del Zócalo capitalino, pero ahora lúdicamente para jugar ajedrez, actividad disponible desde que es peatonal. CDMX P. 8

WhatsApp Suscríbeme

HOY ESCRIBE

a nuestro canal de

ARCHIVO CUARTOSCURO

Únete

MUERE URZÚA; EL CRÍTICO Y OPOSITOR Luego de romper con el Gobierno de López Obrador, el matemático anunció hace un par de meses su integración al equipo económico de Xóchitl Gálvez MÉXICO P. 3

Era difícil imaginar que, en el peor momento de su sexenio, Andrés Manuel López Obrador decidiera convertirse en el verdadero candidato de Morena a la Presidencia. Todo apuntaba a que lograría zafarse del síndrome de fin de sexenio; ese que siempre ha perseguido a los mandatarios mexicanos: la autodestrucción. Pues no, AMLO tiene la casa en llamas y con nosotros adentro. PANCHO GRAUE PÁGINA 10

GABRIELA ESQUIVEL

GABRIELA ESQUIVEL

Víctimas de ataques con ácido piden a gobernantes y legisladores del país dejar las vanidades políticas y reformar los códigos penales estatales para endurecer las penas de prisión contra los agresores; la activista María Elena Ríos y el Gobierno celebran su entrada en vigor en esta capital CDMX P. 7


MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

XOLO ♦ OFERTÓN

Cartones

¿SERÁ? Morena hace escuela

La tentación del Zócalo

Dicen que después de que La Marcha de la Democracia abarrotó el Zócalo y zonas aledañas, además de sacar a las calles a miles de ciudadanos a lo largo del país –y en varias ciudades en el extranjero– algunos de los asesores de Xóchitl Gálvez, comienzan a acariciar la idea de proponerle cerrar campaña en esa plaza. La candidata oficial, puede llenarla, si se toma en cuenta la estructura con la que cuenta, y ya ha estado en varios “zócalos llenos”, pero lo que nunca ha sucedido es Xóchitl en la Plaza de la Constitución llena… Y es que según los cálculos que hacen, solo hay que preguntarse ¿Quién llenó ese emblemático lugar el domingo, Lorenzo Córdova, los organizadores, la postura anti 4T… o Xóchitl? ¿Será?

Otro encargado de despacho

Venció el plazo para que Jenaro Villamil fuera ratificado como presidente del Sistema Nacional de Radiodifusión del Estado Mexicano y como no reunía la mayoría calificada para concretarlo, Morena en el Senado prefirió no hacer un nuevo nombramiento y tramposamente quedó como “encargado de despacho” de dicho Sistema. Las críticas no se hicieron esperar y dicen que para darle la vuelta a la Ley nadie como los morenistas ¿Será?

Reconocido

El fallecimiento de Carlos Urzúa es un golpe al corazón del plan económico de Xóchitl Gálvez; su congruencia y labor profesional en el servicio público fue reconocido no solo por sus actuales compañeros de lucha electoral, sino también por los opositores que tuvieron oportunidad de trabajar con él. Así, entre quienes emitieron un mensaje lamentando el fallecimiento se encuentran Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Graciela Márquez, e incluso la misma Secretaría de Hacienda difundió una esquela. Pocas personas son despedidas así. ¿Y el Presidente? ¿Ese, dirán, ya es un asunto sólo de él? ¿Será?

PIDEN IMPULSAR LA CONECTIVIDAD

Llaman a crear infraestructura y vivienda social por nearshoring Funcionarios y empresarios coincidieron en la necesidad de crear vivienda, servicios urbanos e infraestructura social suficiente para los trabajadores y con ello atraer la relocalización de empresas en el país. En el panel de análisis Infraestructura, vía para el crecimiento, moderado por la periodista Yazmín Alessandrini y realizado dentro de la Cumbre Nearshoring México, la CEO de Grupo ICA, Guadalupe Phillips, enfatizó que los nuevos centros urbanos deben atender la movilidad, la suficiencia hídrica y la disponibilidad de energía. “Con estos polos logísticos tenemos una oportunidad enorme para preparar tierra para desarrollar infraestructura social y necesitamos conectar estos centros urbanos a las grandes arterias que les dan salida al comercio”, expresó la empresaria. Comentó que cuando se piensa en polos de inversión, la frontera norte del país es el sitio obvio para la relocalización empresarial, pero necesita modernizarse. Expuso que existe todo un ecosistema que se puede mejorar para conectar la infraestructura con la inversión extranjera, la movilidad y las necesidades de agua y energía. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Leopoldo Hirschhorn, cuestionó que al hablar de nearshoring pocas veces se aborde el asunto de la vivienda. “Los trabajadores van a tener necesidades de una vivienda cerca de donde van a trabajar. Cuando se habla de nearshoring se habla de inversión en educación, en infraestructura, en energía, pero no

ESPECIAL

La consejera del INE, Carla Humphrey, ventiló que los partidos han copiado la estrategia de Morena para negar que ya tienen a sus precandidatos a cargos municipales y utilizar eufemismos como coordinadores en defensa de la transformación, con el objetivo de burlar la fiscalización, pues en las precampañas se han detectado más de 3 mil casos en los que PRD, PAN, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano usaron la técnica de negar a sus precandidatos, aunque estos realizaron actividades como parte de su aspiración. Falta ver si logra darle la vuelta a la ley electoral. ¿Será?

IMPULSO. Empresarios y funcionarios públicos afirmaron que la relocalización debe aprovecharse con una visión de muy largo plazo, es decir hacia 30 o 40 años.

de vivienda”, apuntó. Detalló que solo en la Ciudad de México y su zona conurbada se realizan 40 millones de viajes todos los días y se tiene un déficit de vivienda de 1.4 millones en el Estado de México y de 400 mil en la capital del país. “Hay que pensar dónde va a estar la gente, se habla de energía, de educación, pero no se ha hablado de vivienda para sus trabajadores y hay que preocuparse también por tener la mejor infraestructura. “Es importante que los parques industriales se creen con reserva de territorio para vivienda y servicios que estén cerca de sus trabajadores”, enfatizó Hirschhorn. PIDEN NO REGIONALIZAR

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

COORDINACIÓN VENTAS

VENTAS A GOBIERNO

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137

luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ

edgar.acosta@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA

rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA

laura.hoyos@24-horas.mx

VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / X:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Durante la jornada de análisis del fenómeno empresarial realizada en la Expo Santa Fe, también hubo coincidencia en que la relocalización no se quede únicamente en el norte del país o en el bajío, sino que llegue de manera primordial al sur y sureste de México. Al respecto, el empresario Carlos Slim destacó la excelencia del trabajador mexicano, pero insistió en su urgente capacitación, particularmente en la zona sur de la nación.

Por su parte el presidente del Grupo IUSA, Carlos Peralta, enfatizó que este fenómeno empresarial debe aprovecharse con una visión de muy largo plazo de 30 o 40 años. Esto con la intención de desarrollar comunidades del sur y sureste del país, porque de la década de los 80 las empresas se instalaron en la frontera norte, por lo que esta vez se debe promover que se instalen en el sur y sureste del país para que tengan un desarrollo digno y se combata la desintegración familiar por la necesidad de movilidad de trabajadores hacia el norte. La presidenta del Grupo Minsa, Altagracia Gómez, destacó que uno de los retos del país dentro del nearshoring es su implementación. “Cómo incluimos la innovación, cómo incluimos la mentefactura, no solo mano de obra barata o calificada”, expuso Gómez. Consideró que los empresarios en México “tienen todo” para sacar provecho de la relocalización, sobre todo aquellos que estén bien capacitados y capitalizados, “pero queremos que sea un nearshoring con contenido nacional, con Pymes, con sostenibilidad y con innovación”. / JORGE X. LÓPEZ


MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

EL ACTOR Y EXASPIRANTE PRESIDENCIAL YA FUE MULTADO POR 144 MIL PESOS

3

INE investiga a Verástegui por posibles recursos irregulares Pruebas. Según las indagatorias, se detectó una transferencia de 75 mil dólares provenientes de una consultora política en Miami, de nombre Partner 305

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió una investigación para indagar sobre el origen de recursos que financiaron la aspiración de Eduardo Verástegui, quien buscó la candidatura presidencial independiente, pero sólo logró 6% de las firmas requeridas. Durante la sesión de ayer, el Consejo General informó que el actor y modelo intentó ocultar el origen de transferencias desde 6.9 millones de pesos desde Estados Unidos a Movimiento Político Restaurador de México AC, instancia que creó el aspirante para manejar los recursos de su campaña de captación de firmas. Verástegui mostró a las autoridades electorales documentación que referían una cuenta en el extranjero a su nombre, pero deliberadamente ocultó datos para conocer los saldos y movimientos, con el objetivo de fiscalizar si contaba con esa capacidad económica o si se trató de una triangulación de origen todavía desconocido, esto último es la principal hipótesis del INE. Aunado a las indagatorias de la Unidad Técnica de Fiscalización, el Consejo General aprobó dar vista a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que, en su caso, indaguen probables irregularidades financieras. “Se puede observar que en el estado de cuenta del mes de diciembre, el aspirante recibió una transferencia de 75 mil dólares provenientes de una consultora política en Miami, de nombre Partner 305, así parece que es a

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

Se puede observar que en el estado de cuenta del mes de diciembre, el aspirante recibió una transferencia de 75 mil dólares provenientes de una consultora política en Miami, de nombre Partner 305” MARTÍN FAZ Consejero electoral

partir de ese fondeo de una empresa extranjera a la cuenta de Estados Unidos del aspirante Verástegui que éste pudo hacer una transferencia de 50 mil dólares a la asociación civil que constituyó en México para administrar los recursos usados en la recolección de firmas”, indicó el consejero Martín Faz. Añadió que en octubre pasado, cuando arrancó el proceso de recolección de firmas, la “misma empresa transfirió la considerable cantidad de 450 mil dólares a la cuenta del aspirante desde donde ese mismo día se transfirieron 350 mil dólares para fondear a su asociación civil en México; en ninguno de los dos casos el aspirante contaba con fondos iniciales

DERROTA. El actor Eduardo Verástegui buscó la candidatura presidencial de manera independiente, sin embargo sólo logró 6% de las firmas requeridas

suficientes que fueron a dar a su campaña de búsqueda de apoyo”. El consejero Faz señaló que se trata de un caso que podría configurarse como “aportación prohibida por la autoridad electoral, sino incluso ante una posible intervención de extranjeros, lo cual está prohibido porque es una obligación de los aspirantes rechazar toda clase de apoyo de extranjeros”. De acuerdo con las indagatorias preliminares del INE, Eduardo Verástegui “tuvo una intencionalidad de ocultar las aportaciones a su campaña mediante el testado de su estado de cuenta”. En otra vertiente, el Consejo General ordenó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que indague si la agrupación Mundo Católico TV intervino de manera ilegal en la campaña de Verástegui debido a propaganda detectada a su favor. Al actor y exaspirante presidencial se le impuso una multa por 144 mil pesos por varias irregularidades y el Proceso Especial Sancionador seguirá su curso para indagar el origen de los recursos que financiaron su fallida aspiración a la candidatura presidencial.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Se enreda el INE con la fiscalización Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se enredaron con la votación sobre los dictámenes de gastos de precampaña de 15 entidades, debido a una confusión durante la votación. Tras casi 10 horas de deliberación sobre las sanciones por la falta de presentación de informes de gastos de precampaña de 23 aspirantes, la mayoría de Morena, se presentó un desorden en el procedimiento de votación. Y es que se desconocía en cuántos casos se impuso la pérdida de registro a aspirantes que no presentaron informes de Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Jalisco, así como el monto global de las sanciones por los dictámenes del primer bloque de fiscalización de precampañas. El consejero Jaime Rivera acusó que se trataba de un asunto de mala fe de la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez. Al cierre de esta edición se había votado el dictamen, pero no se conocía el resolutivo sobre multas y pérdidas de registro de candidaturas debido a la confusión en el proceso de votación. / ÁNGEL CABRERA

Enfrentado al régimen y en la oposición, fallece Carlos Urzúa DESPEDIDA. El excanciller Marcelo Ebrard lamentó el deceso de quien fuera su amigo y colega en el gabinete del presidente López Obrador.

@M_EBRARD

Quien fuera el primer secretario de Hacienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Urzúa falleció ayer a los 68 años de edad, enfrentado con el actual régimen y formando parte de la oposición a la Cuarta Transformación. De acuerdo a las autoridades de la Ciudad de México, el deceso ocurrió debido a un accidente doméstico, por lo que fue catalogado como muerte natural. Este lunes Urzúa Macías publicó su última columna en El Universal, donde criticó la política hídrica del actual gobierno. Hay que recordar que en 2019 dejó la Secretaría de Hacienda al señalar diferencias con el presidente, Andrés Manuel López Obrador sobre el manejo de las finanzas del país, destacando la realización irregular del Plan Nacional de Desarrollo. En su carrera política se desempeñó como secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal durante el periodo 2000-2003; secretario de Hacienda durante 2018 y 2019 y, actualmente formaba parte del equipo económico de Xóchitl Gálvez, la aspirante presidencial de Fuerza y Corazón por México. También se desempeñó como consultor en el Banco Mundial; la Comisión Económica para América Latina; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Fue profesor-investigador en el Colegio de México de 1989 al 2000; investigador

nacional nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores; miembro de la Academia Mexicana de Ciencias; fundador de la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey y autor de numerosas obras que abordan la economía de México.

Políticos e instituciones lamentaron el fallecimiento del doctor Carlos Urzúa, comenzando por la propia Xóchitl Gálvez. “Ha fallecido Carlos Urzúa, experimentado economista y servidor público, notable por su talento y capacidad profesional, pero sobre todo por su integridad como ser humano. Nos va a hacer mucha falta”, escribió la candi-

data presidencial electa en sus redes sociales. Así como Santiago Creel Miranda, coordinador de campaña de la abanderada presidencial, Gálvez Ruiz, quien se refirió a él como “un hombre cuya visión abonaba a la construcción de un mejor país”. El exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, se unió a las condolencias y a través de sus redes sociales señaló: “acabo de enterarme de la lamentable muerte de Carlos Urzúa, fue mi maestro en El Colegio de México, mi amigo y mi jefe en dos ocasiones. Mentor de generaciones de economistas, una persona extraordinariamente generosa y honesta”. El abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, escribió en su sus redes: “Mi maestro, mi amigo y guía. Un padre ejemplar. Un economista brillantísimo. Un servidor público honesto y eficaz. Un compañero siempre generoso. Tan grande como discreto. Fue un verdadero placer ser su alumno en todas las dimensiones de la vida”. Mientras que Claudia Sheinbaum, abanderada de la 4T a la Presidencia, publicó en su cuenta de X: “Mi más sentido pésame y solidaridad a los familiares y amigos del Dr. Carlos Urzúa. Es una pena su fallecimiento”. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, también lamentó la muerte del “destacado economista y exsecretario de Hacienda”. La secretaría de Hacienda también emitió una esquela lamentando el fallecimiento, y lo mismo hizo la Cámara de Diputados y el Colegio de México. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Episcopado de México llama a ciudadanos a pensar su voto

PROTESTA ES LEGÍTIMA Y DEMOCRÁTICA: INE

Protesta ciudadana muestra músculo de sociedad, afirman ÁNGEL CABRERA

Expertos y autoridades electorales celebraron la organización de la Marcha por la Democracia, como una forma de expresión e incluso de desahogo ante las problemáticas del país, además de ser un llamado a que los partidos y autoridades escuchen las inquietudes y demandas de la ciudadanía. Este domingo, miles de personas participaron en la llamada Marcha por la Democracia, para exigir respeto al voto y protestar contra las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el último año de su sexenio. De acuerdo a los organizadores, participaron más de 700 mil personas tan solo en el Zócalo capitalino, además de que se realizaron concentraciones en más de 100 ciudades de México y el mundo. La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó como “legítima” la Marcha por la Democracia y dijo que sus demandas deben ser escuchadas por los partidos políticos. Previo a la sesión del Consejo General, indicó que la movilización de miles de personas en más de una centena de ciudades es parte de la democracia y una expresión valida de la población. En entrevista con medios de comunicación, aseveró que todas las manifestaciones de la sociedad son “entendibles, aceptadas, genuinas, legítimas y hay que tener claridad que esto va a estar ocurriendo de manera natural en todo el proceso”. Abundó que las expresiones y opiniones son válidas y “hay que tomarlas con toda la seriedad y el respeto que se merecen, todas, de ninguna hay que hacer una valoración, por

Se disfrazan de demócratas, pero no pueden, acusa AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los asistentes a la Marcha por la Democracia, que concentró a ciudadanos en más de 100 ciudades de México y el mundo, están “enojados” porque perdieron sus privilegios y quieren que regrese la democracia para las minorías. En Puebla, donde encabezó su conferencia Mañanera y sin pregunta de por medio, indicó que los

organizadores de la movilización son “corruptos”. “La mayoría de dirigentes de ese movimiento conservador son muy corruptos, les gusta mucho el dinero… Cuál es el Dios de Krauze, de Claudio X. González, de todos ellos, puro corrupto”, aseveró el Presidente. Pidió a la Oposición que siga con sus movilizaciones, “pero como yo he visitado constantemente los pue-

blos, la gente lo que quiere es que continúe la transformación”. El mandatario nacional abundó que “la manifestación es porque los que se beneficiaban con la corrupción están inconformes y quieren regresar…Y yo también quiero que regresen, pero lo que se llevaron”. Aseveró que “ahora se disfrazan de demócratas, cuando eran ellos los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”. Dijo que la oposición tiene una campaña para etiquetarlo como “narco presidente, como tengo autoridad moral, estoy protegido”. / ÁNGEL CABRERA

GABRIELA ESQUIVEL

Análisis. Autoridades y especialista piden a partidos y autoridades escuchar las demandas de la ciudadanía

ALZAN LA VOZ. El domingo pasado, en la Marcha por la Democracia, miles de mexicanos salieron a las calles para exigir respeto a su voto y para mostrar su rechazo a las reformas impulsadas por el Presidente.

supuesto que no, todas las opiniones “músculo” de un sector de la pobla- reafirmando que quieren ese país ción que no está de acuerdo en cómo son válidas”. libre de ataduras”, aseveró. Señaló que el Instituto estará aten- el presidente Andrés Manuel López A su vez, la magistrada presidento a todas las marchas, pero “los con- Obrador ha conducido el país, por ta del Tribunal Electoral del Poder tendientes en la campaña electoral lo que los partidos y autoridades de- Judicial de la Federación, Mónica deben tener más oídos para todas es- ben estar atentos. Aralí Soto Fregoso, consideró que tas manifestaciones, porque habrán Sin embargo, reconoció, la movi- “vivimos uno de los momentos más de recoger lo que cada sector, grupo lización no tiene los alcances para trascendentes de la democracia” y u organización, vaya proponiendo agrandarse y convencer a otros sec- toda manifestación en favor de la tores sociales sobre sus demandas, democracia debe celebrarse. para incluirlo en sus proyectos”. José Perdomo, especialista de como que la democracia está en ries“Compartimos con quienes desde la Universidad La Salle, consideró go debido a las reformas que buscan cualquier trinchera expresen sus que el pasado domingo en el Zócalo modificar la Constitución. opiniones de manera libre; no hay “Este tipo de marchas... es una ma- mejor muestra de pluralidad que y más de un centenar de ciudades de México y el mundo se mostró el nera de seguir sintiendo una unidad, la libre expresión de las ideas y el

Pierde Xóchitl a su principal operador financiero TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l equipo de Xóchitl Gálvez está de luto. Murió Carlos Urzúa, secretario de Finanzas de Andrés Manuel López Obrador en el Gobierno del Distrito Federal y primer titular suyo en Hacienda. Más allá de las especulaciones sobre su deceso -oficialmente cayó en las escaleras de su casa y murió al instante bañado en sangre-, su presencia era muy importante en varios aspectos. Uno de ellos: Era un crítico tenaz de las políticas del Gobierno federal y tenía información precisa sobre presuntos fraudes en programas sociales, entre ellos 500 mil falsos beneficiarios

adultos mayores. Otro: Como parte del equipo económico del proyecto opositor, aportaba elementos para desentrañar las fallas en las finanzas públicas, los desvíos de recursos y favoritismos fiscales y en obra pública. Era junto con otros cuadros conocidos -los también exsecretarios Arturo Herrera, sucesor de Urzúa en el lopezobradorismo; José Antonio Meade, José Ángel Gurría- hombre clave para las propuestas en ciernes. DETECTABA DESVÍOS En cuanto se dio la noticia surgieron las especulaciones. -Ha muerto Carlos Urzúa. Es la única información -dijo ayer después de la comida un colaborador cercano a Xóchitl Gálvez. -Qué bueno que me avisas. Yo voy a quitar las escaleras de mi casa -ironizó otro exsecretario de Hacienda. Suena a humor, pero el impacto fue brutal. Apenas están en formación los equipos sectoriales en la alianza Fuerza y Corazón por

México y lo económico es importante no nada más porque se trata de ingresos y egresos, sino de muchos efectos colaterales. El esquema de trabajo tiene varias vértebras. La primera es dar solidez al recurso público sin desviarlo hacia caprichos presidenciales -Tren Maya, AIFA, Refinería de Dos Bocas- y sí un plan amplio consensuado con la población. Eso permitiría, es la intención, mantener los programas sociales y darles piso de larga duración con captación fiscal e ingresos extraordinarios sin poner en riesgo la administración pública. Ahora los sobrevivientes del equipo económico -José Ángel Gurría, José Antonio Meade, Arturo Herrera y la inminente incorporación de Ernesto Cordero- deberán dar continuidad a este plan sin datos claves. HITLER Y MUSSOLINI 1.- ¡Ah caray! Nadie había comparado a Andrés Manuel López Obrador con el alemán Adolfo Hitler y al italiano Benito Mussolini como ayer lo

El Episcopado de México mostró su respaldo a aquellos que participaron en la llamada “Marcha por la Democracia” este domingo, al reconocer el derecho ciudadano a manifestarse para “defender causas justas”, además de llamar a la ciudadanía a pensar bien su voto. Así lo dio a conocer a través de un comunicado, donde dejó entrever que están de acuerdo con la defensa de los derechos así como su interés por las próximas elecciones. “Reconocemos el derecho ciudadano a manifestarse de manera respetuosa para defender causas justas y exhortamos a participar de manera activa y comprometida en los próximos comicios electorales del 2 de junio, como un gesto de servicio, justicia y paz.” Además hizo un llamado para informarse y elegir bien. “Hacemos un llamado a todos los católicos y ciudadanos en general a informarse sobre las propuestas de los candidatos, analizar sus planes de gobierno y salir a votar de manera libre y razonada el día de la elección”. Bajo el lema: “Yo saldré a votar como gesto de servicio, justicia y paz”, aseguró que el voto es una herramienta para construir un México más justo”. / 24 HORAS

ejercicio pleno del derecho de manifestación de las mismas”, destacó. EMOCIONADA

Por su parte, la candidata presidencial electa de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se dijo emocionada y contenta ante la participación de miles de personas en el marco de la Marcha por la Democracia. “Me emocionó que los ciudadanos tomen las plazas, tomen las calles, se manifiesten de manera libre, que haya libertad de expresió... Yo estoy convencida que mientras haya ciudadanos manifestándose en las calles, no habrá poder que mande al diablo a las instituciones”, declaró.

hizo Lorenzo Córdova. El expresidente del Instituto Nacional Electoral compara la democracia invocada por el Presidente con la reclamada también por aquellos personajes de la Segunda Guerra Mundial. En lo demás tiene razón: Córdova presidió al INE cuando se dio registro a Morena, avaló los triunfos de sus candidatos y calificó el triunfo del de Tepetitán. Era el Instituto dedicado a validar todas las acciones morenistas, al cual hoy desde Palacio Nacional se acusa de dedicarse a promover los fraudes y por eso se les pretende desaparecer o estrangular. Y 2.- No todo es duelo en el campamento de Xóchitl Gálvez. Ayer mismo se dieron pasos para integrar un cuadro de abogados para vigilar el proceso electoral, las votaciones del 2 de junio y defender los resultados de las votaciones. Por ahí aparecen Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, Fernando Antonio Lozano Gracia y otros abogados con experiencia en este campo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

La ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, advirtió sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Chihuahua, que permite excepcionalmente a los entes públicos realizar contrataciones, aún cuando los funcionarios que participen en los procedimientos respectivos cuenten con algún interés personal, familiar o de negocios. Esto luego de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó por mayoría de seis votos reconocer la validez de una porción de dicha norma. Al respecto, la ministra Yasmín Esquivel no compartió dicha postura y se pronunció por declarar inconstitucional la norma analizada, pues ésta es contraria a lo expresado en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que señala que los servidores públicos deben abstenerse de participar en cualquier tipo de negocio donde tengan intereses personales.. Esquivel Mossa resaltó que reconocer la validez de la porción impugnada abriría las puertas para recibir propuestas de los propios servidores públicos que intervengan en los procedimientos de licitación, aunque tengan un interés personal. /24 HORAS

ASEGURAN QUE LA SEGURIDAD DE LA CDMX ES SU PRIORIDAD

Barrales y Sandra Cuevas se unen al ‘fosfo fosfo’ rumbo al Senado Postulación. También el exmorenista Gibran Ramírez se registró para contender por un puesto en la Cámara de Diputados KARINA AGUILAR

La actual alcaldesa de Cuauhtémoc y exaliancista Sandra Cuevas, la experredista Alejandra Barrales, así como el ex morenista, Gibrán Ramírez; se pusieron ayer los tenis “fosfo fosfo” luego de registrarse como candidatos al Senado de la República y Cámara de Diputados por Movimiento Ciudadano (MC). En el marco del registro de los nuevos emecistas, el coordinador nacional de ese partido, Dante Delgado, aseguró que 90 días serán suficientes para que sus candidatos ganen las elecciones del próximo 2 de junio. “Noventa días serán suficiente para ganar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para ganar la mayoría en el Senado y la diputación federal”, aseguró el también senador de la República. Al recibir las solicitudes de registro de Alejandra Barrales y Sandra

Pactan SCJN e Inai acciones de transparencia La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y el comisionado Adrián Alcalá Méndez, presidente del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales. Durante el encuentro, la ministra presidenta aseguró que no existe una democracia constitucional funcional y próspera, si no se cuenta con garantías para la transparencia y el acceso a la información. Indicó que la transparencia visibiliza la labor de las instituciones y propicia un mejor

CUARTOSCURO

Alerta Esquivel sobre ley que avala conflicto de interés

5

NUEVO HOGAR. Dante Delgado recibió con los brazos abiertos Sandra Cuevas y Alejandra Barrales rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Cuevas como primera y segunda fórmula al Senado y de Gibran Ramírez a la Cámara de Diputados, Dante Delgado insistió que “hay quienes han hecho de la violación a la ley, instrumentos de violación política que lastiman el proyecto legal del país. Han realizado actividades ilegales que son sanciona-

desempeño como resultado de colocar a las autoridades bajo el escrutinio de la ciudadanía. Piña Hernández informó que en el marco de este proyecto, desde la Corte, se llevarán a cabo diversas actividades en coordinación con el Inai. Además, destacó que actualmente se construye desde el Centro de Estudios Constitucionales y la Unidad General de Transparencia y Sistematización de la Información Judicial una iniciativa para revisar y mejorar los criterios de elaboración y publicación de versiones públicas de documentos jurisdiccionales. Por su parte, el comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá Méndez, resaltó algunos de los avances sustanciales en materia de apertura judicial, aunque reconoció que queda un largo camino por recorrer. Abundó que el Inai se compromete a continuar con la colaboración a través de proyectos conjuntos para la promoción de la transparencia y el acceso a la información, en todos los ámbitos de la vida pública. /ÁNGEL CABRERA

Reciben 339 empleados plaza en el IMSS El IMSS-Bienestar entregó su base laboral a 339 trabajadores del sector salud este fin semana, con lo que suman 27 mil 305 profesionales de la salud ya basificados, y en los próximos meses la cifra llegará a 37 mil 481 en los 23 estados que forman parte del nuevo modelo de salud. El Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar está destinado a ser una institución más grande que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una plantilla de trabajadores que hoy dan su servicio con mejores condiciones laborales y como el punto fundamental de la atención médica: con seguridad, tranquilidad, bien pagados y reconocidos por su esfuerzo, afirmó el director general, Zoé Robledo. “Una institución federal que tiene una nó-

mina federalizada permite tener garantía de los recursos para algo que es sagrado: los salarios y las prestaciones de las trabajadoras y los trabajadores de los hospitales, las UNEMES y los Centros de Salud”, dijo Zoé Robledo durante una ceremonia en la que 339 profesionales de la salud del OPD IMSSBienestar en Tabasco recibieron sus certificados de basificación, en una primera etapa. El director general del IMSS señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició un proceso de federalización de los sistemas de salud estatales enfocado en la gente, a fin de darles tranquilidad y dignidad a las personas durante los momentos de salud preventiva y en la enfermedad, a través de una institución que velará por las familias. /24 HORAS

bles y punibles por la legislación electoral vigente”. Luego de agradecer la oportunidad que le brindó MC para regresar a la política tras perder la jefatura de gobierno de la Ciudad de México frente a Claudia Sheinbaum; Alejandra Barrales, declaró que una de las razones de su vuelta a la política

es trabajar por la Ciudad de México, “porque yo escucho que algunos insisten por ahí en decir que hoy la Ciudad está mejor que nunca, y no lo está” aseguró. Sin embargo, reconoció que la principal razón de su regreso a la arena política es su hija Máxima, “para que se sienta orgullosa de su madre, que mi hija pueda decir viendo de frente a la gente que su madre ha trabajado… por las mujeres y los niños de esta Ciudad”. Por su parte la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que ganará la contienda por el Senado y, sin dar nombres, dijo que llegar a la Cámara le permitirá estar al “tú por tú” con quien dijo desatendió la seguridad en la Ciudad de México (García Harfuch) y con quien la intentó meter a la cárcel “sin prueba alguna (Ernestina Godoy)”. Dijo que los partidos que integran la Alianza Fuerza por México la “echaron” de ella y por eso agradeció a Movimiento Ciudadano haberla tomado en cuenta como ciudadana. El exmorenista Gibran Ramírez, dijo estar “orgulloso de estar en un partido de verdadera social democracia”.


MÉXICO

6

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Entrega López Obrador programa carretero a la Sedena

ESTRATÉGICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Ejército ha participado en diversos proyectos, como la construcción del AIFA y el Tren Maya.

CUARTOSCURO

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L Inaugura Ejército nuevas FUERZAS ARMADAS, FUNDAMENTALES EN LA 4T: AMLO

instalaciones industriales 111 aniversario. La Defensa Nacional aperturó el complejo La Célula, donde producirá los aditamentos necesarios para sus elementos

LUIS VALDÉS/ENVIADO

ORIENTAL, PUEBLA. Con la inauguración de nuevas instalaciones para la Industria Militar, en Oriental, Puebla, el Ejército Mexicano, emanado de la Revolución Mexicana, celebró su 111 aniversario. Durante la ceremonia de apertura del complejo La Célula, enclavado en la sierra poblana, el general Celestino Ávila Astudillo afirmó que con este nuevo complejo se cumple una de las máximas de Venustiano Carranza, quien con su pensamiento y acción sembró la semilla del cuerpo castrense más leal a México. “Con este complejo logístico al que hoy se adhieren nuevas instalaciones, cumplimos con la visión del primer jefe del Ejército Constitucionalista, que, en el año 1916, en su ideario para encauzar al país, mencionó la conocida frase (...) ‘Hay que fabricar nuestras propias armas y municiones si no queremos que nuestros asuntos internos lo resuelvan aquellos que nos las pro-

porcionan”, enfatizó el militar. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, el general Ávila destacó que “somos un Ejército profesional, incluyente, vanguardista y polivalente que cumple con sus misiones sustantivas y otras más, orientadas al progreso nacional, una institución que evoluciona de manera constante a la par de los avances del entorno nacional y global”. De tal suerte que, dadas sus características propias, el Ejército busca la autosuficiencia y no depender de otras entidades, de ahí la importancia de la nueva industria militar que incluye la creación de armamento, munición, equipo, vestuario así como una extensa infraestructura hospitalaria y un sistema educativo militar altamente profesional y competitivo. El complejo industrial militar La Célula será la nueva sede de la industria militar tras dejar a partir de 2017 su ubicación en Santa Fe, en la Ciudad de México.

Con este complejo logístico al que hoy se adhieren nuevas instalaciones, cumplimos con la visión del primer jefe del Ejército Constitucionalista” CELESTINO ÁVILA ASTUDILLO Comandante del Ejército Mexicano RECONOCIMIENTO PRESIDENCIAL

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las Fuerzas Armadas han sido fundamentales en la “revolución pacífica” que representa la Cuarta Transformación en México. López Obrador detalló que ha sido tal el apoyo de las Fuerzas Armadas que por ello se les han encargado diversas obras y proyectos, como el Aeropuerto Felipe Ángeles en el Edomex; la construcción de las sucursales del Banco del Bienestar y de tres tramos del Tren Maya, así como la dispersión de las vacunas contra el Covid-19.

a Secretaría de Hacienda decidió quitar el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024 a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para entregarlo a la Secretaría de la Defensa Nacional. En principio, el programa parecía haber sido cancelado luego de que la propia SICT informara que la Subsecretaría de Ingresos de la SHCP había negado los 11 mil millones de pesos que estaban autorizadosenelpresupuestoparaesteañoyque serían destinados al programa carretero. De acuerdo con la SICT, la dependencia les ordenó “atenerse’’ a su presupuesto autorizado por lo que Comunicaciones decidió cancelar las licitaciones en proceso para la asignación de ese presupuesto. Esta decisión provocó que la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción protestara por considerar que se afectaba no solo a su sector sino a la economía en general. En síntesis, las protestas tenían como argumento que caminos, carreteras y autopistas cada vez más deteriorados, sumados a la inseguridad en las principales autopistas del país, necesariamente se verán reflejados en los precios de fletes y pasajes. Sin embargo, ayer por la tarde, se dio a conocer el oficio 0351/2989/P-C, enviado al titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, desde la Dirección General de Ingenieros -Sección Planeación- de la SEDENA, firmado por el coronel Francisco Gutiérrez Sosa, en el que solicita una estimación presupuestal para el mantenimiento carretero. “…para hacerle de su conocimiento la instrucción girada por el Ejecutivo Federal en la cual manifestó que la Secretaría de la Defensa Nacional apoye en la reparación de carreteras las cuales así lo requieran agradeciendo su determinante apoyo a efecto de dar cumplimiento al Mandato Presidencial, se solicita remitan proyectos carreteros priorizando

para el periodo de ejecución de referidos trabajos se lleven a cabo dentro de la presente administración, donde indique (los proyectos) lo siguiente: Tramo Carretero/longitud/Alcances (si es reparación, conservación o nueva construcción) y tiempo de ejecución estimado’’. Una responsabilidad más al Ejército, que ya tiene entre sus negocios una línea aérea, la administración del aeropuerto Felipe Ángeles y varios más, así como la concesión del Tren Maya. Pero no se está militarizando al país, ni crean.

••••

Muy lamentable la muerte de Carlos Urzúa, ocurrida ayer en su domicilio en la CDMX. Primer secretario de Hacienda de la administración de López Obrador, Urzúa renunció a los pocos meses acusando la injerencia de políticos cercanos al Presidente que le impusieron funcionarios que desconocían el manejo de la hacienda pública. Urzúa se convirtió en un crítico documentado y feroz de la administración de López Obrador. La semana pasada denunció que por lo menos 600 mil beneficiarios del programa de pensión a adultos mayores no existían y cuyas “ayudas’’ representaban unos 50 mil millones de pesos sin que se tenga conocimiento de su destino. Aunque las críticas lo convirtieron, a los ojos presidenciales, en un traidor y un conservador, ante el “sospechosismo’’ sobre las causas de su muerte, su médico particular confirmó que se trató de un infarto que le provocó caer en las escaleras de su vivienda. Que descanse en paz.

••••

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se solidarizó con la marcha ciudadana realizada el domingo pasado. El organismo cúpula del clero católico afirmó que la iglesia “está comprometida con la consolidación de la democracia en el país’’ y pidió a los mexicanos en general informarse de las propuestas de los candidatos “y votar de manera libre y razonada’’. La carta de la CEM -que se puede consultar en su página web- no requiere mucha interpretación para saber por dónde andan sus miras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Como un recordatorio de la larga historia castrense del país, el Museo del Ejército y Fuerza Aérea (Muefa) brinda a sus visitantes un recorrido por los orígenes de las Fuerzas Armadas mexicanas y su evolución hasta nuestros días. Lo mismo muestra en vitrinas armas y uniformes de antes de la Revolución Mexicana hasta vehículos blindados de reconocimiento a las afueras del edificio del Muefa, ubicado en Calzada de Tlalpan, cerca del Metro General Anaya, en la Ciudad de México. En el marco del 111 aniversario del Ejército Mexicano el museo relata el inicio revolucionario del mismo, originalmente conformado por campesinos, obreros y mujeres, sin preparación en el manejo de armas. Además de que no olvida la gesta de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, el Escuadrón 201, y su participación en la Segunda Guerra Mundial en el teatro de operaciones del Pacífico./ RODRIGO CEREZO

FOTOS: HUGO SALVADOR

Brinda Museo del Ejército historia militar de México


MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

MARÍA ELENA RÍOS CONMINÓ A LOS CONGRESOS A DEJAR LAS VANIDADES POLÍTICAS

7

Víctimas de ataques con ácido claman Ley Malena en el país Alcances. Martí Batres explicó que con esta norma las agresiones serán calificadas como tentativa de feminicidio y alcanzarían penas hasta de 30 años de prisión

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

ARMANDO YEFERSON

Avanzan reformas en beneficio de la comunidad LGBTQ+

LOGROS. Mujeres que sufrieron agresiones con líquidos corrosivos celebraron las reformas al Código Penal capitalino que incrementan las penas a los agresores.

Estos ataques provocan cegueras, cicatrices permanentes y dificultades sociales, porque la mayoría de las víctimas pierden su empleo, su ruta de vida es dedicarse a sanar y atenderse” INGRID GÓMEZ Secretaria de Mujeres CDMX

para denominar la norma como Malena, recordó todos los problemas que vivió desde aquel 9 de septiembre de 2019 cuando sufrió el ataque con ácido que daño su vida y el largo camino que atravesó en busca de justicia y una atención médica especial. En el evento realizado en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que con esta reforma

Las finitas del poder HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

l paquete de iniciativas constitucionales y legales que el 5 de febrero envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión, causó desconcierto en el ámbito político. Por presentar una propuesta de reformas a 100 días de concluir su administración. Sin la posibilidad real de contar con los votos para alcanzar en esta legislatura la aprobación del proyecto oficialista de restablecer el régimen de partido único y cancelar la autonomía de los poderes legislativo y judicial. En entregas anteriores, hemos hablado de la gran capacidad política y de comunicación de AMLO, y este proyecto de reformas, no cabe duda que es una de sus estrategias. Por las mañanas, Luisa María Alcalde, está realizando la explicación con palitos y bolitas de cada una de las iniciativas y claramente se tiene el objetivo de atacar los poderes,como la propuesta de elegir a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y así, una a una.

En la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, coordinador de la fracción de Morena, propuso a la Junta de Coordinación Política el calendario para analizar las 20 iniciativas del presidente López Obrador. Por el momento, no cuenta con la mayoría calificada y es un hecho que en el último año de la LXV legislatura no le podrán dar resultados al inquilino de Palacio Nacional. Está claro, que los Foros por coincidencia se estarán realizando en plena campaña presidencial y le permitirá al ejecutivo ser parte del proceso electoral, obvio que la oposición no está por aprobar las iniciativas. Pero en su momento, Movimiento Ciudadano, pidió que ya subieran las iniciativas, porque algunas las acompañaría, sin resultados Ciertamente que para el presidente López Obrador, el escenario de reformas constitucionales, le sirve para intervenir en el proceso electoral y para dejar a su candidata Claudia Sheinbaum, la ruta crítica de lo que debe ser su gobierno. Porque para él no hay otro resultado que en junio Morena y aliados ganarán la elección presidencial.

SUSURROS 1. En el Instituto Nacional Electoral (INE), en esta semana se concretan los registros de los tres candidatos presidenciales. El domingo, muy arropada por las fuerzas políticas que la

al Código Penal para el Distrito Federal se sancionarán, primero que nada, la violencia machista, de género y el odio contra las mujeres. Ahora este tipo de lesiones no serán clasificadas como leves o graves, sino como una tentativa de feminicidio que dependiendo de las secuelas que deje aumentará la pena que partirá de 8 a 12 años y llegará hasta más del doble, respecto a la intencionalidad, parentesco del agresor con la víctima y los daños que ocasionen. “Sabemos que el castigo por la vía de penas debe ser siempre la última razón del poder coercitivo de una sociedad civilizada, pero ante la indignante y bárbara violencia machista que somete a las mujeres, es nuestro deber usar con dureza esa última razón, el dolor de las mujeres nos lo exige, por lo tanto, aquí está hoy publicada la llamada Ley Malena”, puntualizó. Marcela Fuente, diputada local que la impulsó dijo que se da un gran paso contra la impunidad a favor de la justicia para las mujeres.

postulan, Claudia Sheinbaum fue la primera en registrarse ante la autoridad electoral. Hoy, acude Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México y el jueves Jorge Álvarez Máynez, representante de MC. En junio tendremos Presidenta. A nueve días de iniciar la campaña. 2. Gran éxito tuvieron Pedro Haces de CATEM y Francisco Cervantes del CCE, con la Cumbre Nearshoring. Gran convocatoria. Muchas propuestas. 3. La gran apuesta de Petróleos Mexicanos (Pemex), de Octavio Romero Oropeza, por lograr la autosuficiencia energética ha hecho que sus ventas internas, es decir, los productos que comercializa la petrolera al interior del país concentren 70.8% de sus ingresos totales, lo que significa un avance de 21%, comparada con lo que representaba hace cinco años. Y es que la empresa productiva del Estado ha concentrado sus esfuerzos en producir más, recuperar y modernizar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), mejorar y diversificar sus productos, así como reducir sus compras y sus ventas en el exterior, todo lo anterior con el objetivo de robustecer el abastecimiento en el mercado interno y tener un mayor control de los combustibles que se distribuyen a lo largo y ancho de todo el país, por lo que ya recuperó su posición como la marca líder en ventas de petrolíferos en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Los derechos de la comunidad LGTBQ+ deben contar con todos los reconocimientos del Gobierno de la Ciudad de México; por ello, es necesario hacer reformas para garantizarlos, afirmó el diputado Jorge Gaviño de la Asociación Izquierda Liberal. Para ello, las Comisiones Unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, y de Administración Pública Local del Congreso capitalino aprobaron nuevamente el dictamen por el que se reforman disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, así como de la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTQ+ local. Al presentar la propuesta, el diputado Jorge Gaviño, presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, explicó que este dictamen ya había sido aprobado y presentado ante el pleno del Congreso local el pasado 8 de febrero, sin alcanzar la votación calificada requerida para su anuencia. En dicho dictamen, establece la reforma de los artículos 26 y 34 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, para trasladar las facultades para garantizar los derechos de las personas LGBTQ+, de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social a la Secretaría de Gobierno de la capital. Gaviño explicó que se propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley para el Reconocimiento de las Personas LGBTQ+, relacionadas con este cambio competencial, para armonizar ambas legislaciones como consecuencia de las adecuaciones normativas que ha aprobado el Congreso local sobre la inscripción y competencia que tiene la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (Unadis). Precisó que este cambio incluye la modificación que se refiere al ejercicio en que debe concluir la Secretaría de Inclusión y Bienestar para garantizar los derechos y beneficios que deben tener esta comunidad ya sea desde la atención médica , así como el acceso a los programas sociales. Gaviño reiteró que mediante esta reformas el Congreso busca un mayor reconocimiento a los derechos de la comunidad LGBTQ+ la cual en muchas ocasiones enfrenta problemas de discriminación. / ÁNGEL ORTIZ

CONGRESO CDMX

GABRIELA ESQUIVEL

Los Congresos y gobiernos locales en el país deben dejar de lado las “vanidades políticas” y aprobar la “Ley Malena” que dará hasta 30 años de prisión a quien ataque con ácido o líquidos corrosivos a una mujer, pidieron víctimas de estas agresiones en voz de la saxofonista mixteca María Elena Ríos. Con este llamado a los gobernantes y legisladores, la artista oaxaqueña, quien fue una de las oradoras en la ceremonía por publicación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se congratuló porque en la Ciudad de México se tenga un marco normativo para sancionar estos delitos. Al ser una sobreviviente que lucha contra esta violencia hacia las mujeres, Ríos hizo una reconocimiento a la diputada local Marcela Fuente quien tuvo la dedicación de elaborar la iniciativa que hoy se convirtió en ley en la Ciudad de México. Dedicó un espacio de reconocimiento para las sobrevivientes que la acompañaron en el proceso: “Va por ti Elisa, la compañera Elisa Xolalpa, que habita Xochimilco; por Leslie Moreno, en Pachuca Hidalgo; por Carmen, en Xalapa, Veracruz; por mi querida Sandra, una mujer trans a quien debo reconocerle esta lucha y esta valentía”. “Esta reforma va por ti Zoé, en Guadalajara, cuando te negaron un acceso, un acceso a la salud que se supone que todos gozábamos, ella también es una compañera trans; agradecerte a ti Yasmín Hernández, compañera de Iztapalapa por venir y una compañera nueva que desafortunadamente también fue agredida, esta reforma va por ustedes”, abundó. María Elena Ríos, quien atrajo a atención de los asistentes porque su caso fue motivo

COMPROMISO. Comisiones unidas en el Congreso acordaron hacer cambios a las normas que garantizan más seguridad a grupos vulnerables.


CDMX

8

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

EN DOS MESES AUTORIDADES CAPITALINAS DARÁN UN INFORME DE LOS MICROSISMOS

Compromiso. Colonos de dos alcaldías se reunieron con Myriam Urzúa, encargada de riesgos del Gobierno, quien dijo que serán atendidos

La falla geológica de Plateros -Mixcoac generó daños en 16 inmuebles de la zona ubicada en la alcaldía Benito Juárez, reconoció la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa. Luego de que habitantes de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez acudieron al Gobierno capitalino el pasado viernes para solicitar información sobre la falla geológica que el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM) detectó, así como los microsismos dañaron viviendas, fueron recibidos para aclarar sus inquietudes. Al final, la responsable de protección civil de la capital del país mencionó que hay seis viviendas con daños graves y otras diez tienen riesgo medio, sin embargo, las primeras ya fueron deshabitadas. Urzúa dijo que por instruccio-

SGIRPC

ARMANDO YEFERSON

ENCUENTRO. Vecinos de la zona por donde se ubicó la falla geológica expusieron a la titular de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil sus preocupaciones.

emprendido, luego de los microsismos registrados con epicentro en el área mencionada, desde diciembre de 2023. “Tenemos un estudio geofísico y geológico del poniente de la Ciudad de México que son las implicaciones en el origen de los microsismos; ya iniciaron los trabajos a partir de noviembre del año pasado, y esperando que en dos meses tengamos los resultados de esta investigación,

nes del jefe de Gobierno, Martí Batres, la dependencia capitalina, se reunió con un grupo de colonos, específicamente de la zona identificada como PlaterosMixcoac, quienes se encuentran preocupados por el riesgo latente que viven. El encuentro tuvo como principal objetivo plantear a las y los vecinos de la zona, las acciones que el Gobierno de la Ciudad de México ha

ALCALDÍA ÁO

Falla geológica de Plateros-Mixcoac dañó 16 viviendas: Protección Civil creemos que tenemos que hacer estudios más profundos”, aseguró. Urzúa acordó con las y los vecinos de la zona, realizar mesas de trabajo en las que se expondrán problemáticas más particulares, con el objetivo de que se puedan identificar y mitigar los posibles riesgos. A estos grupos de trabajo asistirán representantes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el Instituto de Vivienda (Invi), la Comisión para la Reconstrucción, la Procuraduría Social (Prosoc), y todas aquellas que por la naturaleza de sus funciones y atribuciones se requieran. La titular de la SGIRPC explicó a los vecinos la forma del funcionamiento de la alerta sísmica y la diferencia entre un temblor proveniente de las costas del Pacífico mexicano y uno con epicentro en el territorio capitalino. Resaltó que la Alerta Sísmica funciona con un tiempo de oportunidad de entre 40 y 80 segundos para sismos lejanos; no así, movimientos locales, cuyo tiempo de oportunidad es inexistente. Destacó que la Ciudad de México está construida sobre fallas geológicas ubicadas a una profundidad de mil o dos mil metros de distancia.

PROMESA. La alcaldesa aseguró que el programa de seguridad seguirá dando resultados.

Detienen en ÁO 37 infractores en una semana

Jugadas y Jaque mate en el Zócalo capitalino DIVERSIÓN. Chicos y grandes disfrutaron de horas de sano esparcimiento en los tableros grandes que se colocaron en la Plaza de la Constitución.

GABRIELA ESQUIVEL

Como parte de las actividades lúdico recreativas que organizan los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), implementaron durante el mes de febrero talleres y competencias de ajedrez en el Zócalo capitalino. Esto forma parte de las acciones que requirió el jefe de Gobierno, Martí Batres, para hacer el aprovechamiento de la Plaza de la Constitución para que sea 100 por ciento peatonal y tanto habitantes como turistas tengan un mejor aprovechamiento. Este lunes decenas de personas acudieron al lugar y como si se tratara de una historia sobre magia y hechicería, tableros de ajedrez gigante llegaron al primer cuadro de la Ciudad de México para hacer jugadas

de destreza y dividirse por espacio de varias horas. Personal de los PILARES estuvieron en el lugar para supervisar las ac-

tividades en las cuales los asistentes mostraron sus mejores estrategias en busca del Jaque Mate. Para promover un ambiente sano

Ruta 57 reanuda servicio y la Semovi los sanciona De acuerdo con operadores y concesionarios, no están en contra de las verificaciones por parte de la Semovi, sino las razones por las que alrededor de 15 autobuses fueron llevados al corralón. Señalaron que presuntamente la autoridad clasificó como faltas “graves” un chicle pegado en un asiento, tener un faro sucio, que el conductor no vistiera con una camisa de botones, si no que fuera tipo polo, por lo que no descartaron que se tratara de una venganza por parte de la dependencia, ya que señalaron que las infracciones no ameritaban corralón.

ESCENARIO. Gracias a un amparo, los concesionarios volvieron a ofrecer sus servicios en Benito Juárez y Álvaro Obregón, sin embargo se enfrentan a amonestaciones por parte de las autoridades.

ESPECIAL

Luego de que la Ruta 57 grupo Maya de transporte público ganó un amparo contra su extinción, promovida por el gobierno capitalino, la Secretaría de Movilidad (Semovi) junto con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) implementó un operativo contra 90 unidades de este gremio. La semana pasada la Ruta 57 reanudó su servicio en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, tras obtener una suspensión definitiva de la autoridad judicial federal, que los protegía de su derecho humano al trabajo.

y alejar a las juventudes de la delincuencia, instalaron un estos módulos que permanecerán todo el mes de febrero. / 24 HORAS

¿POR QUÉ SUSPENDIERON EL SERVICIO?

La decisión de extinguir esta ruta y abrir paso a una empresa privada por parte del Gobierno de

la Ciudad de México y la Semovi se debe a los accidentes y malas prácticas. La Ruta 57 entre 2021 y 2022 registró 339 quejas por parte de sus

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, aseguró que trabaja continuamente en favor de las familias y detalló que entre el 10 y 16 de febrero se detuvieron a 37 personas por presuntamente cometer algún ilícito. Señaló que los uniformados de “Blindar ÁO” atendieron las denuncias ciudadanas y como resultado, se incautaron armas blancas y de fuego, dosis de posible narcótico, así como vehículos, que fueron puestos disposición del Ministerio Público. Limón mencionó un caso de violencia familiar en la colonia San José del Olivar, sector Alpes, donde los elementos del programa “Contacto Mujer” detuvieron a un hombre de 47 años por agredir física y psicoemocionalmente a su pareja, de 32 años. En otro caso, el C2 Poniente reportó disparos en la colonia Palmas, sector Santa Fe, y a través de un seguimiento por las cámaras de videovigilancia obtuvieron la ubicación de los probables responsables para su aprehensión. En calles de la colonia El Capulín, sector Plateros, un sujeto a bordo de un automóvil de color blanco fue retenido y presentado ante el Ministerio Público debido a que fue señalado de asaltar a un condutor. Así como la detención de un hombre que en posesión de un arma de fuego asaltó a un negocio de la colonia 2ª Ampliación presidentes, sector Santa Fe. Tras cometer el atraco, el sujeto huyó y fue interceptado por los agentes, asegurando el arma. La titular de Álvaro Obregón refrendó su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad de las familias de la demarcación. / ARMANDO YEFERSON

usuarios y las más comunes fueron exceso de velocidad, agresiones físicas y verbales a usuarios y otros conductores, así como faltas al reglamento de tránsito. Además, protagonizó 18 accidentes, entre choques y atropellamientos. Por lo que la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó en julio de 2022 que se inició el proceso de extinción para dar paso a una empresa privada que cumpla con los lineamientos de la Semovi. Mientras que Martí Batres, entonces secretario de Gobierno, comentó que se publicó en la Gaceta Oficial el aviso por el que se establecieron vialidades del servicio Centenario-Las Águilas para que la Ruta 57 sea sustituida por una empresa que cumpla con los requerimientos de servicio y seguridad. / 24 HORAS


CDMX

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

El Hospital Pediátrico Iztacalco es el primer nosocomio infantil en la Ciudad de México que cuenta con equipo de hemodiálisis; en los primeros cuatro meses de servicio brindó 81 sesiones a infantes sin seguridad social, informó la Secretaría de Salud (Sedesa). En octubre de 2023 este sanatorio inauguró el nuevo equipo de hemodiálisis en sus instalaciones con el cual se brinda atención pediátrica a pacientes con problemas en el riñón, incluso si la afección es detectada previo a su nacimiento. Sara Cortés, directora del nosocomio, refirió que en este centro se pueden atender a niñas y niños con insuficiencia renal que requieren de este servicio con un equipo totalmente nuevo, “por lo que les podemos brindar esperanza de una mejor calidad de vida. Somos un centro de referencia para los hospitales pediátricos de la capital, el país e incluso de otros estados de la República, como el Estado de México”, expresó. En los primeros cuatro meses de operación del nuevo equipo de hemodiálisis, el Hospital Pediátrico de Iztacalco efectuó de manera gratuita 81 sesiones para ofrecer una mejor calidad de vida a los menores de 9 a 17 años que acuden al nosocomio

Niños con afección renal reciben atención gratuita SEDEMA

ÁNGEL ORTIZ

SEDESA BRINDÓ 81 SERVICIOS A MENORES EN CUATRO MESES

ALCANCE. Seis alcaldías capitalinas están contempladas para la instalación de estos sistemas.

Cosechadores de lluvia llegan a 449 colonias

FOTOS: SEDESA

Atributo. El Hospital Pediátrico Iztacalco es el único centro en la capital del país que cuenta con equipo de hemodiálisis

9

CUIDADO. Con el nuevo equipo el nosocomio da atención a menores con problemas en el riñón, brindándoles una mejor calidad de vida.

y no cuentan con seguridad social, ya que la atención se brinda en coordinación con IMSS-Bienestar de la Ciudad de México. “Se mantiene la capacitación continua al personal médico y de enfermería para brindar una atención de

calidad a los pacientes que reciben terapia de reemplazo renal con hemodiálisis”, indicó la responsable de la unidad médica. Cortés también destacó que esta clínica se caracteriza por ser un bastión de las especialidades de Urolo-

gía y Nefrología pediátrica, servicios que, abundó, se realizan de manera ininterrumpida desde 1984. El hospital se ubica en la calle de Coyuya, colonia La Cruz Coyuya, en Iztacalco y opera las 24 horas a lo largo del año.

Víctimas de diversos delitos exigieron que sus agresores no continúen en libertad y en compañía de diputados de Acción Nacional acudieron a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina para denunciar presuntos abusos y omisiones en procesos por parte del organismo. Este lunes, Frida Alcántara y Federico Chávez, legisladores de la bancada panista, se reunieron para apoyar y escuchar las exigencias de la ciudadanía, quienes señalaron que en sus procesos han ocurrido situaciones que impiden o entorpecen la procuración de la justicia. “Vamos a acompañar a la ciudadana Viviana, (…) pero nos gustaría que les expresara cuáles son todas las cosas a las que nos enfrentamos los mexicanos y por qué estamos exigiendo una aplicación de justicia para todos”, expresó Chávez.

Viviana compartió que trabaja en la Fiscalía y es víctima de abuso y acoso sexual por parte de su jefe, el licenciado Martónez Hernández. También señaló que sufrió violencia y discriminación institucional por parte de la misma instancia por haber denunciado estos delitos. “Espero que el día de hoy en la audiencia se vincule a proceso, toda vez que es dudoso porque él ha movido diferentes servidores públicos para que actúen a su favor, y es así como está actuando nuestra Fiscalía”, indicó Viviana. La congresista Frida Alcántara subrayó que en Acción Nacional se proclaman en contra de la violencia hacia la mujer y no dejarán solas a las víctimas, “estaremos aquí hasta que se haga justicia”. Otra ciudadana comentó ante medios de comunicación que de an-

GABRIELA ESQUIVEL

Respalda PAN denuncia ciudadana contra la FGJ

SEGURAS. El grupo de mujeres víctimas de delitos señalaron que seguirán luchando para que el órgano procurador de justicia sentencie a sus perpetradores.

temano saben que no habrá vinculación a proceso “y eso lo tenemos muy claro, pero lo que sí sabemos es que esta lucha por alcanzar la justicia no va a terminar aquí”. Los panistas reiteraron el llamado a la Fiscalía de la ciudad a permitir la

procuración de justicia para quienes han sido víctimas de algún delito. Sin embargo, también mandaron un mensaje al Consejo Judicial Ciudadano para que inicie los trabajos de la convocatoria para designar a un nuevo fiscal. / ÁNGEL ORTIZ

A fin de continuar con las acciones para mejorar el abasto de agua en domicilios con mayores índices de pobreza, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local anunció que este año instalarán 10 mil sistemas de cosecha de lluvia adicionales en 449 colonias, beneficiando a 33 mil personas. La Sedema detalló que de 2019 a 2023 se colocaron alrededor de 63 mil cosechadores de lluvia en zonas prioritarias de la capital, lo que ha favorecido a 207 mil personas, y con los nuevos sistemas será un total de 240 mil beneficiarios. Este año los captadores pluviales serán colocados en viviendas ubicadas en 449 colonias de las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Venustiano Carranza. Los cerca de 63 mil cosechadores de lluvia ya instalados en viviendas de nueve alcaldías han permitido recolectar más de mil 700 millones de litros de agua, y representa una alternativa sustentable que permite disminuir el gasto familiar, al ya no tener que comprar pipas, señaló la dependencia. Este sistema permite tener una fuente alterna de agua en los hogares, durante cuatro y siete meses para llevar a cabo tareas como lavar la ropa, regar las plantas o bañarse. Los habitantes de Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Venustiano Carranza interesados en este programa, pueden consultar los requisitos en www.cosechalluvia.sedema.cdmx.gob.mx para acceder a este beneficio. / ÁNGEL ORTIZ

DILIGENCIA. En el cateo de los seis domicilios se aseguraron más de 3 mil dosis de aparente droga, armas de fuego cortas, cartuchos útiles y celulares.

SSC

Cae presunto líder de célula criminal en Iztacalco En un operativo coordinado entre fuerzas de diferentes niveles de seguridad se ejecutaron seis cateos a inmuebles en las alcaldías Tláhuac, Iztacalco y Xochimilco, que derivaron en la aprehensión de 11 personas, entre ellas el presunto líder de una célula delictiva. En atención a denuncias ciudadanas por despojo de inmuebles, narcomenudeo, extorsión y homicidio elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ubicaron al posible líder de un grupo criminal que opera en Tláhuac, así como un inmueble en la Colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco, don-

de posiblemente se resguardaban los miembros de la pandilla y lo utilizaban como almacén de narcóticos. Con la orden de un juez, los cateos se cumplimentaron de manera simultánea entre personal de la Policía y Fiscalía capitalinas, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN). En la calle Sur 20, en la colonia Agrícola Oriental, fue detenido un hombre de 41 años identificado como el posible líder de la célula delictiva, junto con una mujer de 22 años de edad. Asimismo, incautaron

un arma de fuego corta, 19 cartuchos útiles, varias dosis de posible narcótico, tres teléfonos móviles y una báscula gramera. Junto con los otros cinco domicilios, la posible droga asegurada ascendió a más de 3 mil dosis, también se hallaron más armas de fuego cortas, cartuchos útiles y teléfonos celulares. Las 11 personas detenidas fueron presentadas ante el Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica, mientras que los predios quedaron bajo resguardo policial para continuar con las averiguaciones. / ÁNGEL ORTIZ


10 MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

RESPALDA ARZOBISPO AUXILIAR DE TOLUCA REUNIÓN DE OBISPOS CON EL CRIMEN

Clérigos también han entablado diálogo con narcos en Edomex EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Afectados por Otis toman de nuevo las calles; piden pagos

QUADRATÍN

Damnificados del huracán Otis bloquearon por más de cinco horas en la avenida Costera Miguel Alemán para exigir ser censados yrecibir la ayuda del Gobierno federal. Los inconformes mantuvieron cerrados los dos sentidos de la turística avenida a la altura de la glorieta de La Diana. En declaraciones, la habitante de Coyuca de Benítez, Rosario Ángela Ávila, aseguró que ella se unió a la convocatoria anunciada el domingo, ya que en su caso fue censada pero sólo recibió el pago de limpieza y no los de reconstrucción. Reprochó la falta de respuesta por parte de autoridades de la Secretaría del Bienestar federal, debido a que ha acudido en varias ocasiones a los módulos de atención donde han ingresado las incidencias y hasta la fecha no le solucionan. Por su parte, el director de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, dijo que ya propuso a los afectados que quienes cuenten con cintillos acudan a las instalaciones del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, donde serán atendidos y les pagarán.

CAOS. La Costera Miguel Alemán fue cerrada por habitantes de Acapulco y Coyuca para exigir los apoyos de la Federación que aún no les entregan.

La Arquidiócesis de Toluca llamó a los grupos criminales que operan en el Estado de México a llegar a un pacto de paz y aceptó que en el sur de la entidad también se han dado este tipo de reuniones. Maximino Martínez Miranda, arzobispo auxiliar, apoyó el diálogo que los dirigentes de la Iglesia católica han entablado con grupos criminales de diversas partes del país para tratar de disminuir la violencia -como acaban de revelar los obispos de Guerrero“para que si andan en el mal, regresen al bien”. Luego de dar la bendición a los fieles que iniciaron la 86 peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, el prelado habló con la prensa local, a quienes señaló que “en la zona sur del Edomex a todos se les llama, algunos asisten, otros no, pero los que asisten, pues bienvenidos y los Yo (estaba) en que están en la zona Ciudad Altamirano sobre todo de más vio- -diócesis que lencia, pues les hacen abarca parte de un llamado a los de la Guerrero, Edomex violencia a regresar y y Michoacán- se a buscar los caminos dialogaba a través para poder construir de los sacerdotes la paz”, de acuerdo el (con delincuentes) diario Capital Estado y cuando me de México. salían en el camino Sobre su interven- también lo hacía” ción para tratar de pacificar el sur del MAXIMINO Edomex -donde se MARTÍNEZ da el mayor número Arzobispo auxiliar de hechos violentos de Toluca presuntamente por la Familia Michoacana, como el sucedido en diciembre pasado en Texcaltitlán- el arzobispo auxiliar precisó que clerigos de la región también han tenido reuniones e intentado entablar el diálogo, pero que lo que se habla ahí no se difunde. Lo más importante es reintegrar a la familias y que no se les perjudique, dijo. MEDIADOR ENTRE CLERO Y DELINCUENCIA

El sacerdote y director del Centro “Minerva Bello”, Filiberto Velázquez Florencio, reveló

#YoSoyConservador NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

E

ra difícil imaginar que, en el peor momento de su sexenio, Andrés Manuel López Obrador decidiera convertirse en el verdadero candidato de Morena a la Presidencia. Todo apuntaba a que lograría zafarse del síndrome de fin de sexenio; ese que siempre ha perseguido a los mandatarios mexicanos: la autodestrucción. Pues no, AMLO tiene la casa en llamas y con nosotros adentro. López Obrador es incapaz de hacer una reflexión autocrítica, de tomar distancia de sí mismo y ver la realidad en la que ha hundido a México; ensangrentado, violento, cogobernando con los grupos criminales que ahora pretenden intervenir en el proceso

electoral, acorralado por sus complicidades inconfesables. Él necesita, desesperadamente, señalar a los culpables de su fracaso político y personal. Una vez más, el Presidente recurre a la misma justificación, la que alguna vez le funcionó; toda la culpa de sus fracasos es de sus enemigos conservadores. Ellos, en su permanente “compló” contra su Gobierno, son los responsables de todos sus males. Cuando la Corte decide no acatar las locuras del Ejecutivo federal o seguirlo en sus absurdas reformas para que él y la 4T puedan perpetuarse en el poder, él acusa a ministros, jueces y magistrados de estar aliados con los conservadores. Cuando instituciones como el INE o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se oponen a sus caprichos y no se doblegan a su voluntad política, AMLO los señala como conservadores. Cuando Pemex y la CFE tienen que ser rescatadas una y otra vez a costa de los contribuyentes o contratación de deuda externa es por culpa de los conservadores que quieren

CUARTOSCURO

Llamado. El sacerdote Maximino Martínez llamó a los grupos que operan en el Estado de México a lograr acuerdos en favor de la paz

FE. El padre Maximino Martínez dio la bendición a los miles de fieles que participaron en la 86 Peregrinación Diocesana al Tepeyac, la cual llegará el 22 de febrero a los pies de la Guadalupana.

Acusan abandono comunidades de Guerrero Pobladores de 24 comunidades de Petatlán y Zihuatanejo, en Guerrero, quienes llevan casi un cuarto de siglo en lucha por el desarrollo y fin de la marginación, denunciaron que no llega la ayuda del Gobierno y que ahora se enfrentan a nuevas amenazas. En asamblea realizada el domingo, comisarios, ecologistas y familiares de los 13 asesinados en un palenque el 6 de enero pasado, lamentaron que no pudieron acudir al acto del presidente Andrés Manuel López Obrador el sábado en Zihuatanejo para entregarle sus demandas, porque viven amenazados por el crimen y sufren presunto hostigamiento de la Fiscalía del estado.

que fue el mediador para lograr la tregua entre los grupos delictivos Los Tlacos y Los Ardillos, en Guerrero, la cual permitió que Chilpancingo regresara a la normalidad, tras los ataques al transporte público que dejaron personas muertas y la suspensión del servicio. En entrevista con medios de comunicación, el padre adelantó que con esta tregua se deja

apropiarse de los recursos del pueblo. Cuando le recuerdan a los 334 mil mexicanos que fallecieron a causa del Covid-19, el Presidente reclama a los conservadores como responsables por alentar medidas contrarias a las de su Gobierno. Cuando muchos niños fallecen por falta de medicamentos contra el cáncer, culpa a los conservadores por mentir en las cifras y por impulsar a los padres de los niños a protestar por la falta de tratamientos para sus hijos. Cuando cada día miles de mexicanos no encuentran medicamentos, López Obrador no se cansa de culpar a los conservadores por señalar sus innumerables fracasos en materia de salud. Los únicos beneficiados del desastre en salud han sido los médicos cubanos. Cuando AMLO construyó un aeropuerto fantasma, una refinería que sólo produce corrupción y un tren absurdo que ha arrasado con nuestras selvas, lo hizo sin aceptar ninguna crítica a sus proyectos sin sustento. Él se defiende señalando que esas son obras maravillosas que los conservadores no se atrevieron a hacer. Cuando impuso a Claudia Sheinbaum como su instrumento para lograr su soña-

Desde 1998, los pobladores trabajan por mejoras en sus comunidades, desde la demanda a un alto a la explotación irracional de los bosques, hasta la defensa por la persecución del Ejército contra campesinos ecologistas y amenazas de muerte del crimen organizado. A casi 26 años en que esos pueblos comenzaron a movilizarse, enfrentan nuevamente amenazas de grupos delictivos, falta de apoyo institucional y denuncian que desde hace dos años supuestos agentes de la FGE los hostigan, robn e incluso los golpean, bajo el argumento de que esconden a delincuentes. / QUADRATÍN

un precedente para que La Familia Michoacana y Los Tlacos, igualmente puedan llegar a acuerdos. El también activista detalló la forma en cómo logró la tregua, al recordar que él ya ha trabajado en municipios como Tixtla y Chilapa, controlados por Los Ardillos, donde ese grupo se ha convertido en parte de la vida común. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

da continuidad, ya tenía en mente ser “el candidato” y actor principal de la contienda presidencial en 2024. AMLO dice que no permitirá que los conservadores se opongan a su proyecto: el Maximato. Cuando a López Obrador le mencionan las cifras de los mexicanos asesinados o desaparecidos por los grupos criminales tolerados y abrazados en su sexenio, él culpa a los conservadores que son los únicos responsables de la actual situación. Su solución: desaparecer a los desaparecidos, asunto resuelto. Cuando desde EU lo señalan como #NarcoPresidente, él reacciona diciendo que es un ataque de los conservadores para desprestigiar y, si un delincuente confiesa haberle entregado dinero, dice que es un montaje. Si fuiste al Zócalo el domingo para exigir que se respete tu libertad, la democracia y nuestra Constitución, AMLO te señalará como conservador y corrupto. Al igual que tú puedo decir orgullosamente #YoSoyConservador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

ESTADOS

11


12

ESTADOS

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

ESTADOS

13


14

ESTADOS

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


ESTADOS

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

La violencia en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, cobra una víctima más en el pueblo mágico más violento de la Zona Metropolitana de Guadalajara, después de que la madrugada de ayer falleciera el adolescente que resultó lesionado durante una balacera que cobró ya siete vidas. El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, destacó que se trató de una agresión directa y no se descarta la presencia del crimen organizado. “Por el momento no está confirmada alguna pelea o alguna riña que hayan tenido las personas con otro grupo de sujetos. Entonces la versión que se mantiene es la de una agresión directa”, dijo. Las autoridades especializadas en homicidios de la dependencia de seguridad estatal continúan trabajando en la colonia Francisco I. Madero, donde se realizó la masacre, para la identificación de vehículos y el análisis de balística, “ya que pueda

AUMENTA A SIETE EL NÚMERO DE MUERTOS POR EL TIROTEO

Multihomicidio de Tlaquepaque, ataque directo: Fiscalía de Jalisco dar positivo a otros eventos relacionados con el crimen organizado que presuntamente opera en la zona”, detalló Méndez Ruiz. De la misma forma, el encargado de seguridad estatal informó que la cifra mortal del hecho se incrementó a siete fallecidos, porque uno de los jóvenes hospitalizados no logró resistir a las lesiones y perdió la vida la madrugada de este lunes.Además, dio a conocer que la otra menor herida, está grave, pero se recupera. “La internada manifestó, preliminarmente, que descarta una riña previa; sin embargo se esperará la evolución de su salud para que rinda su declaración legal”, aseveró.

Las autoridades estatales indicaron que los fallecidos fueron identificados y que se trabaja en el análisis de las balas utilizadas para confirmar o descartar si se trata del mismo grupo delincuencial que ha cometido más ataques en la zona del Pueblo Mágico. Los agresores huyeron en autos y a más de 24 horas las autoridades no han informado ninguna detención relacionada con el caso. La Fiscalía de Jalisco confirmó el domingo pasado que en la masacre perdieron la vida dos mujeres de 14 y 15 años y cinco hombres de 14, 15, 20 y 23 años, pero que ayer murió uno más en el hospital. / QUADRATIN

QUADRATÍN

Investigación. Autoridades indagan si participó el crimen organizado; el otro herido sigue grave en el hospital

15

CRIMEN. Los menores de edad estaban en la calle cuando fueron baleados.

MANOLO JIMENEZ

111 ANIVERSARIO. El gobernador Manolo Jiménez agradeció a las Fuerzas Armadas.

EDOMEX. La obra beneficia a cuatro colonias de este municipio.

ESPECIAL

Contreras abre pozo vs. sequía en Huixquilucan

Se vuelcan militares en la México-Pachuca Un jeep del Ejército mexicano se accidentó en el paraje conocido como El Gallito, en Ecatepec, Estado de México. El saldo fue de un militar fallecido y cinco heridos, uno de los cuales fue trasladado en helicóptero al hospital. El tránsito en la vía fue suspendido por varios minutos para las labores de rescate y remoción del vehículo. /24 HORAS

Reuniones de seguridad en Morelos, sin el fiscal El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, cumplió ocho meses de no asistir a la Mesa de Seguridad estatal, acusó el secretario de Gobierno morelense, Samuel Sotelo Salgado. A los encuentros acuden los titulares del Gobierno de Morelos y la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y el representante de la secretaría de Gobernación, entre otras dependencias, menos el que debe rendir cuentas, aseguró. Recriminó que su desapego impide obtener mayores datos para com-

batir la criminalidad en la entidad, además de que informaría de los avances de ciertas investigaciones lo que coadyuvaría en el seguimiento de otras instancias. Incluso, dejó de llegar a las reuniones antes de su detención, agosto 15 de 2023, por el caso de la joven Ariadna Fernanda, y aunque ya fue liberado aún no contamos con su presencia. De acuerdo con la legislación de Morelos, si bien es cierto que la Fiscalía General es un organismo autónomo que no tiene superior jerárquico, sí tiene la responsabilidad de informar sobre cifras, estadísticas y

QUADRATÍN

El Ejército cumplió 111 años y nos sentimos orgullosos de su trabajo, porque es una institución que nació en el estado, afirmó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez. El mandatario asistió a la sesión solemne del Congreso local en la que se conmemoró el 111 Aniversario del Ejército mexicano, donde externó su más sincero reconocimiento y agradecimiento por todo lo que representa esta institución en la estabilidad y prosperidad de la entidad. “Si de algo nos sentimos sumamente orgullosos los coahuilenses, es que nuestro glorioso Ejército nació aquí, en Coahuila, hace 111 años”, manifestó. Ante autoridades castrenses, legislativas y judiciales, Jiménez presumió que gobierna uno de los estados más seguros de México, y que en gran medida es gracias a la fuerza, disciplina y vocación de servicio de las Fuerzas Armadas asignadas a ese territorio. Recordó que, en 1913, Venustiano Carranza como gobernador, con el apoyo de los diputados del Congreso de Coahuila, levantó la voz de manera firme y valiente al desconocer al usurpador Victoriano Huerta y se levantó en armas por esta traición que provocó el fin del Gobierno de Francisco I. Madero. Momento de donde nace el Ejército Constitucionalista, ahora Ejército mexicano. / 24 HORAS

@ROMINACDV

Avalan labor del Ejército en Coahuila

JUSTICIA. Desde junio de 2023 el titular de la Fiscalía, Uriel Carmona, no asiste a los encuentros, señalan autoridades.

hasta resultado de casos relevantes. No obstante, Sotelo destacó que desde junio de 2023 estas mesas se realizan y dan resultados, pese a que su titular muestra desinterés. / QUADRATIN

Las colonias de El Bosque, La Unidad, Loma del Carmen y Federal Burocrática, así como los fraccionamientos Highlands Park, serán beneficiados por un pozo que abrirá para combatir la sequía, afirmó la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras. La edil supervisó las pruebas de operación de la obra que beneficiará con agua potable a 35 mil habitantes de la zona popular baja, la cual tiene un avance de 95 por ciento y pronto entrará en operación. “Es un gobierno que cumple, es un Gobierno que da resultados y que más allá de las palabras, demuestra con hechos que sabe gobernar y que sabe administrar las finanzas públicas. Este pozo que se va a inaugurar es el número 12 que tenemos en el municipio; sepan que no todos los municipios cuentan con estos pozos y, ante la emergencia hídrica, esto nos da un gran respaldo”, expresó. Como parte de la jornada de Huixquilucan Contigo 24 y en atención a las peticiones ciudadanas, se entregaron 50 tinacos, kits sanitarios, paquetes de láminas, así como 12 toneladas de cemento, para que los huixquiluquenses que viven en estas colonias cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su día a día. / 24 HORAS


ESTADOS

16

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Identifican a argentinos que murieron en Tulum

REALIZAN HOMENAJES EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS

A 18 años del derrumbe en Pasta de Conchos, aún esperan justicia Plazo. Aunque el actual Gobierno federal aseguró que se rescatarían los cuerpos de las 65 víctimas, no ha sucedido Han pasado tres sexenios desde el accidente en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, y familiares de las víctimas siguen a la espera de recuperar los restos de los trabajadores que quedaron al fondo del pozo. Muchos de ellos ya mueren sin ver, al menos, los restos de sus seres queridos. El 19 de febrero de 2006 en la mina 8, en la zona carbonífera, se registró una fuerte explosión que causó un derrumbe y dejó atrapados a 65 de los 73 obreros que se encontraban trabajando en ese turno. Las pésimas condiciones laborales en las que se encontraban los trabajadores y una acumulación de gas metano en ese momento, fueron los

detonantes en una de las tragedias más fuertes de la industria minera. La mina, propiedad de Germán Larrea y Grupo México, fue señalada en su momento por este accidente en Coahuila. Fue en esta administración de Andrés Manuel López Obrador, que el Gobierno de México se comprometió a sacar los restos. Las labores de extracción iniciaron el 11 de febrero de 2022 y se tenía previsto que terminaran este 19 de febrero de 2024, justo en el aniversario del accidente, pero tras varios retrasos, eso no ha podido ser. ANIVERSARIO LUCTUOSO

Este lunes, en el aniversario número 18 de este accidente, se realizó una misa especial en el Antimonumento 65, ubicado en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, para recordar a las víctimas y para que la tragedia no se olvide.

LAS VIUDAS QUE SE QUEDARON EN EL CAMINO

De acuerdo con información del diario La Vanguardia, de Coahuila, seis de las viudas de los mineros que quedaron atrapados, ya fallecieron. La más reciente fue Alicia Pecina Carrizales, quien murió a unos días del 18 aniversario de la tragedia. El resto son Martha López, Norma Vitela, Elizabeth Zermeño, Rafaela Castañeda e Hilda Santos Múzquiz, quienes lucharon por justicia para sus familiares hasta el último día. También en el patio de la mina se realizó una misa en recuerdo de las víctimas del derrumbe, aunque los medios locales reportaron que tuvo poca convocatoria. El Diario de Coahuila publicó que tras nombrar a los 65 mineros y a Alicia Pecina Carrizales, viuda de uno de los obreros atrapados y recién fallecida, encendieron veladoras en su recuerdo. / 24 HORAS

Las cinco personas de nacionali- en el hospital Galenia de Cancún; dad argentina que fallecieron, al de manera extraoficial su estado de igual que un mexicano, a conse- salud se reporta como estable, por cuencia de un accidente de tránsito lo que se presume que en las próxiel pasado domingo en la carretera mas horas podría ser dado de alta. De acuerdo con medios nacioPuerto Aventuras-Tulum ya fueron nales y del país sudamericano, el identificadas. Testigos reportaron en redes so- grupo de argentinos habrían conciales que el chofer que transpor- tratado el servicio de transporte taba a los extranjeros circulaba a para que los llevará a Belice, donde exceso de velocidad. iban a realizar sus trámites de visa La secretaria de Gobierno de de turista, en lo que les autorizaQuintana Roo, Cristina Torres Gó- ban la residencia en México. mez, confirmó que las víctimas son Gerónimo Amengual y Vanesa Vanesa Paola Silvia Díaz, Ezequiel Paola Silvia Díaz, dos de las cinco Hernán Sibella, Gerónimo Amen- víctimas mortales, eran pareja desgual, Maximiliano Nicolás Laviano de hace varios años, eran acróbay Nahuel López. También falleció tas y bailarines y vivían en la RivieFredy Quijano, chofer de una van ra Maya hace aproximadamente de transporte, el cual es originario un año. Maximiliano Nicolás Liviano, de Hopelchén, Campeche. Se detalló que Micaela Papier- originario de la provincia de Rosameister, de 23 años, fue trasladada rio, Argentina, al parecer llevaba a Hospiten, nosocomio ubicado en ya dos años en México, y publicó en Playa del Carmen, con fractura en redes sociales que hace poco había ambas piernas; se reporta que ya festejado su cumpleaños en un cofue intervenida y está en etapa de nocido bar de Tulum. De acuerdo con algunos internautas, él sería el recuperación. También resultó con lesiones Ya- conductor del vehículo. / ARMANDO mil Figallo, de 30 años, quien está HERRERA 24 HORAS YUCATÁN

24 HORAS QUINTANA ROO

CUARTOSCURO

TRIBUTO. En la Ciudad de México, el obispo Raúl Vera encabezó una misa y procesión con familiares de los mineros fallecidos en el derrumbe; caminaron hacia las instalaciones de la CFE, donde colocaron cruces.

DENUNCIA. El chofer fue reportado por conducir a exceso de velocidad, señalan testigos en redes sociales.

@UAQMX

Unión Europea promueve política verde

QUERÉTARO. Estudiantes de la UAQ reciben charla climática y plantaron árboles.

El embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot, expuso que el cuidado del medio ambiente no solamente es una política sectorial, sino que es una estrategia global que intenta alinear dichas normativas para los retos que supone la protección del planeta. Lo anterior, al impartir la conferencia “El pacto verde europeo” ante estudiantes de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facul-

tad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El diplomático eseguró que el compromiso de la UE en este tema y la lucha contra el cambio climático no es nuevo, pues desde 1990 han ido en disminución las emisiones de gases con efecto invernadero hasta un 26 por ciento en esta región. Gautier Mignot expresó que en 2014 el compromiso fue dismi-

¿Favoritismo en la publicidad exterior? ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

A

pesar de que en enero, el Quinto Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Primer Circuito le negó en forma definitiva el amparo a la empresa Visual Shot, en contra de la nueva Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México resulta que, de forma por demás extraña, las autoridades capitalinas, concretamente la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) que ahora comanda Inti Muñoz, le dieron su “chocolatito” a la compañía que, en teoría estaría en la ilegalidad con

sus más de 40 anuncios adosados a muros ciegos en diversas partes de la capital. De hecho nos dicen que, hace tiempo, antes de que fuera nombrado como titular de la Seduvi, Inti Muñoz, era muy dado a denunciar a través de Twitter las irregularidades en que incurría esa compañía, pues según sus propias palabras, incumplía con la Ley de Publicidad Exterior. La sentencia judicial consideró infundados los argumentos de la empresa que dirigen Marcos McCluskey y Óscar Armando Cabrero, que pretendían ampararse contra la nueva legislación, y ante la negativa de brindarles la protección, se supondría que esos espacios publicitarios cayeron de inmediato en la ilegalidad, pero de forma sorpresiva y sin mayor explicación, nos enteramos que la autoridad en la materia les estaría revalidando esos mismos anuncios. Tal decisión hizo levantar la ceja a más de

uno y al mismo tiempo, los que saben de este asunto se preguntan, ¿será este otro más de los tratos privilegiados que en el pasado recibió Visual Shot con autorizaciones indebidas desde la extinta autoridad del espacio público, y que en su momento les revalidó el exalcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo? ¿Tendrá algo que ver el momento electoral? De entrada parece ser el mundo al revés. GUERRA DE CIFRAS Como ocurre siempre, después de una manifestación masiva, la guerra de cifras por la Marcha por la Democracia del domingo, no fue la excepción, pues mientras el Gobierno de la Ciudad de México calculó la asistencia de 90 mil personas, los organizadores de la movilización se fueron al extremo y estimaron la cifra en 700 mil. Lo que realmente debería ser resaltado no son los números, sino que la manifestación se

nuir dichas emisiones hasta un 40 por ciento para 2030, ya que las naciones del Viejo Continente tienen una responsabilidad histórica, pues desde el comienzo de la Revolución Industrial, los 27 países que conforman la comunidad europea habían acumulado un 17 por ciento de los gases con efecto invernadero, representando al día de hoy apenas un siete por ciento. / 24 HORAS

llevó a cabo de manera pacífica y con plena garantía a los derechos de quienes asistieron; y es que en un país donde no existe democracia y libertad de movilización, una concentración de este calibre, simple y sencillamente no se podría haber realizado. MUERE PRIMER TITULAR DE HACIENDA DE LA 4T Lamentable el deceso, a los 68 años, del economista Carlos Manuel Urzúa Macías, quien se desempeñó como el primer secretario de Hacienda de la Cuarta Transformación. Apenas ayer, Urzúa publicó su colaboración semanal en el periódico El Universal, en la que abordaba el desdén del presidente Andrés Manuel López Obrador por el grave problema del agua que azota a una buena parte de la República mexicana. Descanse en Paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


INDICADORES FINANCIEROS Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.0502 17.0434 17.0500 18.3690 18.3657

0.04% 0.02% -0.06% 0.02% 0.02%

S&P/BMV IPC

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

57,490.05

0.63%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

74.05 78.04 83.35

1.40% -0.23% -0.14%

FTSE BIVA

1186.38

0.64%

Dow Jones

38,653.00

-0.11%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17,752.00

0.05%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

17

TEMA LLEGÓ YA A LAS ELECCIONES EN EU, ALERTA EX NEGOCIADOR DEL T-MEC

Conflicto. Conforme se acerquen las votaciones se irá tensando la relación entre ambos países, advirtió Montserrat Aldave de Finamex

ANTECEDENTES EU también revisa un impuesto de 10% para el aluminio, tal como lo hizo durante 2018, a pesar de que México ocupa el puesto número 14 en la producción mundial. Nuestro principal socio comercial señaló a nuestro país de adquirir insumos chinos para la industria del acero y a través del T-MEC venderlos como si fueran productos mexicanos.

EMANUEL MENDOZA CANCINO

25% es el arancel que puede imponer EU a México de no avanzar las negociaciones

PEXELS

Las autoridades no deben permitir que escale y se salga de control el tema del acero con nuestro principal socio comercial, ya que al ser un año electoral y con la presión que tiene Estados Unidos esto puede ir más allá y afectar la economía mexicana, advirtió Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC. Detalló que el repunte de la inyección de capitales de empresas chinas en México en acero, aluminio y otras industrias preocupa mucho a los legisladores estadounidenses y a sus candidatos presidenciales. El viernes pasado en una reunión virtual, la representante comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai con la secretaria de Economía, Raquel Buenros- No queremos tro, llamó a México que EU utilice a monitorear la ex- esta situación portaciones de acero como pretexto hacia norteamérica y para imponer revisar que no estén aranceles fomentando el envío al aluminio de materiales e insu- argumentando mos chinos. cuestiones “El punto es que de seguridad el tema ya está per- nacional o de meando la campaña otra índole…” presidencial”, afirmó Smith experto en co- KENNETH SMITH mercio internacional. Exjefe negociador Fundador de la con- del T-MEC sultora de comercio AGON, agregó que “les preocupa mucho a los norteamericanos que China esté invirtiendo tanto en México y que pueda ser una puerta de entrada a los Estados Unidos para darle la vuelta a las restricciones impuestas a las importaciones de productos chinos… eso explica un poco también la presión de la administración Biden sobre México en estos momentos”. En tanto, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de Mé-

HIERRO CALIENTE. El tema del metal ya llegó a la campaña presidencial, aseguran expertos.

xico (Canacero) negó que sus insumos estén dando impulso a China y haya una comercio desleal que no cumpla las reglas del tratado comercial firmado. Smith recordó que ya hubo una investigación por dumping al aluminio mexicano en el marco del T-MEC, ahora “no podemos permitir que eso se vaya a extender también al acero”. “No queremos que Estados Unidos utilice esta situación como pretexto para imponer aranceles en el aluminio argumentando cuestiones de seguridad nacional o de otra índole… es un tema que se debe de atender de inmediato”, insistió. Experto en negociación, registró que el posible regreso de Donald Trump como mandatario estadounidense, no debe ser una amenaza seria para el T-MEC, pero “es un hecho que él puede tomar posturas mucho más duras que la administración de Joe Biden, aunque los riesgos son más en temas de migración y seguridad, también puede haber algún riesgo comercial”. El analista económico apuntó que el gobierno de Biden no ha querido causar disrupción en la cooperación de México por ejemplo en materia de migración y “esta es una de

Esa es nuestra bandera LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

a propaganda enseña a personajes como Andrés Manuel López Obrador que hay que vulgarizar, simplificar las cosas, para que su mensaje sea ampliamente comprendido por las masas. Y hay que agradecerle que usó una estrategia propagandística para que millones de personas, los cientos de miles que estuvieron en el Zócalo de la Ciudad de México y los millones que participaron por otros medios de esa manifestación, pudieran entender gráficamente y de forma sencilla cuál es su intención desde

el poder. Puede resultar muy abstracto e incomprensible hablar de los planes A, B o C para modificar las leyes del sistema electoral mexicano, o pretender la eliminación de los legisladores plurinominales, o dimensionar lo que implica la desaparición de la autonomía del Poder Judicial. Pero todo el mundo entendió que Andrés Manuel López Obrador les quitó a los ciudadanos la bandera del Zócalo. El símbolo patrio que más nos representa a todos los que somos mexicanos, la que ondeamos con pasión en los deportes, esa que nos emociona por sus tres colores y su escudo, esa nuestra bandera, la bandera de México, un solo sujeto decidió secuestrarla para él y no ponerla en su lugar. Gracias Presidente porque en ese exabrupto autoritario resumió perfectamente bien lo que quiere hacer con el país.

las razones por las cuales no ha solicitado el panel de energía”. Puntualizó que con una eventual llegada de Trump al poder se pueden esperar más revisiones o más casos en material laboral con mecanismos del T-MEC, en energía y una presión importante respecto al tema de China. Estados Unidos está considerando imponer aranceles del 25% para el acero y del 10% para el aluminio a nuestro país, tal como lo hizo en 2018, a pesar de que México ocupa el puesto número 14 en la producción mundial del metal. Por su parte, Montserrat Aldave, economista principal de Casa de Bolsa Finamex, coincidió en que conforme se acerque la elección presidencial en Estados Unidos, el tema irá subiendo de tono. “Es importante tener en cuenta que a medida que se acerquen las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es probable que aumenten las tensiones comerciales, así como otros aspectos, como migratorios y de seguridad”. “Esta situación preocupa a EU, ya que sospecha que el aumento de las exportaciones mexicanas podría estar relacionado con una triangulación con China”. Agregó que el acero es un material fundamental en industrias clave como la automotriz, la construcción y la fabricación de maquinaria, equipos y electrodomésticos.

Desde un poder cada vez más autoritario, quiere tomar el texto constitucional completo y redactarlo a su entero gusto y conveniencia. Quiere que no haya una sola coma que le estorbe a sus planes de controlar él todo el poder. No ver ondear la bandera mexicana en un Zócalo tapizado de ciudadanos vestidos de rosa y blanco es la síntesis de quien es capaz de tomarse la atribución de usar para sus gastos clientelares los recursos presupuestales del Seguro Popular, de devastar la selva Maya para hacer un tren, o de desaparecer al Inai. El mensaje que debería escuchar el régimen es que sí hay millones de personas que no tienen interés en que este país sea de una sola persona, que nadie quiere que haya un rediseño de las instituciones para concentrar todas las atribuciones del estado en un autócrata. Vamos, que no hay deseos de que, por capricho, nos quiten nuestra bandera. La movilización de este pasado domingo supera a las dos candidatas presidenciales. Una por ser evidente prestanombres de quien mueve los hilos y la otra porque no acaba de

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Acusan falta de mantenimiento en las carreteras La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se mostró preocupada por la cancelación de las licitaciones del Programa Nacional de Carreteras 2024. Esto después de que aseguró que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) retiró el programa para restauración de vías terrestres de este año. La CMIC representante de nueve mil empresas del sector, señaló que el buen mantenimiento de la Red Nacional de Carreteras es la base para el desarrollo de la economía del país. Puntualizó que la falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras ha sido una constante desde hace varios años, lo que ha traído consigo un deterioro significativo de la infraestructura de transporte del país, “afectando la competitividad”. Agregó que una red en mal estado incrementa los costos de transporte, reduce la eficiencia logística, afecta la inseguridad vial aumentando los accidentes y disminuye la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeros. Reiteró su compromiso de darle mantenimiento a la infraestructura del país, lo que genera empleo y fortalece la economía del país. Se consultó una posición a la SICT, pero no emitió comentarios al respecto. /EMANUELMENDOZA

CUARTOSCURO

México debe detener disputa del acero, dice Kenneth Smith

RESTAURACIÓN. Industria de la construcción acusa falta de remozamiento en carreteras.

representar a todos aquellos que están preocupados por el giro autoritario, pero tienen ideas diferentes del rumbo que debe seguir el país. Ante las evidencias del momento crítico que vive el país, debería ser preocupación de cualquier persona que aspire a la presidencia el prometer algo simple: que no nos va a quitar nuestra bandera. Esta movilización ciudadana que se dejó ver el domingo pasado en muchas partes del país está llamada a mantenerse activa, a no dejar de exigir eso tan sencillo que es preservar la democracia en México. La incursión del domingo pasado no deberá ser la última antes de las elecciones, solo que no deben cometer el error de partidizarla. Lo único que debe inclinar la balanza es una señal muy sencilla de las dos candidatas, ¿quién de ellas está dispuesta a no quitarnos nuestra bandera? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Investigan muerte de Alexéi Navalni

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

ENCUENTRO. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió ayer con Mijaíl Razvozhayev, gobernador de Sebastopol (ciudad más grande de Crimea anexada por Rusia), en el Kremlin ubicado en Moscú.

PUTIN SE CONSOLIDA RUMBO A ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Incrementa temor después de victorias rusas ante Occidente Frentes. Ucrania perdió Avdivka, un opositor ruso falleció y la ayuda de Estados Unidos no llega a Kiev CÉSAR GARCÍA DURÁN

Ante nuevos temores de Occidente, el presidente ruso, Vladimir Putin, multiplica las victorias después de que Ucrania perdió la ciudad de Avdivka, el opositor ruso Alexéi Navalni falleció y la ayuda estadounidense a Kiev no se concreta. Las economías occidentales sufren y las sanciones impuestas contra Moscú por su invasión de Ucrania no han dado los resultados esperados. El Ejército ruso, en cambio, conserva una ventaja numérica en el frente este mientras Europa observa con preocupación cómo la determinación de los aliados de Ucrania pierde fuerza. Aunque los dirigentes occidentales muestran unidad dos años después de la intervención rusa, iniciada en febrero de 2022, cada vez existen más temores ante la reducción de la ayuda estadounidense y la posibilidad de que Donald Trump vuelva a ocupar la Casa Blanca, en medio de varios conflictos abiertos alrededor del mundo.

CONSIDERAN NUEVAS SANCIONES Mientras que Donald Trump evitó criticar al Kremlin y describió lo ocurrido como una señal del colapso de Estados Unidos después de tres días de silencio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que considera “sanciones adicionales” contra Rusia tras la muerte del líder opositor Alexéi Navalni en prisión. / 24 HORAS

Hace tres días, Vladimir Putin mató a mi marido, Alexéi Navalni. Putin mató al padre de mis hijos. Con él, quiso matar nuestro espíritu, nuestra libertad, nuestro futuro” YULIA NAVALNAYA, viuda de Alexéi Navalni

FRENTES

Las guerras en Ucrania y entre Israel y Hamás en Gaza debían monopolizar la agenda, pero la muerte de Alexéi Navalni en la cárcel el viernes irrumpió las discusiones. El principal opositor al Kremlin falleció repentinamente en una cárcel del Ártico, donde purgaba una pena de 19 años. La noticia dejó a los participantes de la conferencia de Múnich

atónitos y provocó una ola de condenas. “Debemos prepararnos a un largo periodo de tensiones con Rusia, (que) intentará aumentar sus provocaciones”, reaccionó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Putin parece más fuerte que nunca y podría obligar a los occidentales a negociar para certificar sus avances territoriales en Ucrania. Además, Rusia reivindicó el “control total” de la ciudad de Avdivka, en el este de Ucrania, mientras otras ciudades vecinas temen ahora ser ocupadas por los rusos.

El equipo de colaboradores del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido recientemente en prisión, afirmó ayer que los investigadores llevarán a cabo un examen “pericial” de su cuerpo durante al menos 14 días. Rusia informó de la muerte de Navalni el viernes, desde entonces, a su madre se le ha negado la posibilidad de ver el cuerpo. “Los investigadores dijeron a los abogados y a la madre de Alexéi que no van a entregar el cuerpo y que en los próximos 14 días realizarán análisis químicos, un examen”, declaró la portavoz del opositor, Kira Yarmish, por YouTube. “Durante al menos dos semanas, harán algún tipo de inspección”, añadió. La madre de Navalni, Liudmila, viajó el sábado hasta la colonia penitenciaria del Ártico, pero no le han dejado acceder a la morgue donde se encuentra el cadáver del opositor. Previamente, el Kremlin indicó que se está llevando a cabo una investigación de la muerte de Navalni pero que no dio “resultados”. El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitri Peskov, señaló que lo que ocurra con el cuerpo de Navalni o la fecha en que este sea entregado no es competencia del Kremlin. Según los servicios penitenciarios rusos (FSIN), Alexéi Navalni murió el viernes tras perder el conocimiento “después de un paseo”. Putin no hizo ningún comentario sobre la muerte de Navalni, que ocurre un mes antes de las elecciones presidenciales, en las que se espera que el mandatario ruso obtenga la victoria para un nuevo mandato de seis años. / 24 HORAS

NAVALNI

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE, reunidos en Bruselas, incorporaron ayer como invitada a Yulia Navalnaya. Al fin de ese encuentro a puerta cerrada, Borrell aseguró que “Putin y su régimen tendrán que rendir cuentas por la muerte de Navalni”. De acuerdo con un diplomático europeo, al ingresar al recinto los ministros aplaudieron de pie a Navalnaya. Fuentes coincidentes señalaron que en su breve mensaje se comprometió a continuar el activismo de su marido. Alexéi Navalni era el opositor más destacado del Kremlin y se volvió muy popular por sus denuncias de supuestos casos de corrupción bajo el gobierno del presidente ruso.

AFP

18

RECIBIMIENTO. La viuda de Alexéi Navalni, Yulia Navalnaya, se reunió con el presidente del Consejo Europeo ayer en Bélgica.

La Franja de Gaza fue ayer escenario de encarnizados combates, que continuarán durante el mes sagrado del Ramadán a menos que el movimiento islamista Hamás libere a los rehenes, advirtió Israel, que amenaza con entrar en Rafah, refugio para miles de desplazados en el sur del territorio. La comunidad internacional pidió proteger a los 1.4 millones de palestinos en la ciudad fronteriza con Egipto después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció su intención de entrar. Aunque Israel aseguró que facilitará la evacuación de civiles, no queda claro dónde se reubicarán. Según imágenes de satélite, Egipto comenzó a construir un recinto amurallado cerca de la frontera, en lo que parece una medida de precaución en caso de llegada masiva de refugiados. Veintiséis de los 27 países de la Unión Europea reclamaron este lunes una “pausa humanitaria inmediata” y pidieron a Israel que no lance ninguna intervención militar en Rafah. Mientras tanto, las perspectivas de un cese

AFP

Israel da a Hamás hasta el Ramadán para liberar rehenes

el fuego se apagaron los últimos días, pese a los esfuerzos de Egipto, Estados Unidos y Qatar de llegar a un acuerdo. En imágenes difundidas por el Ejército israelí desde el interior de Gaza, se ve a tropas en batallas con ayuda de unidades caninas. También se ven tanques surcando la arena entre edificios bombardeados. Israel también impuso un asedio total al territorio palestino, que impide la entrada de alimentos,

agua, medicamentos y combustible. El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto discutir una nueva resolución para exigir un alto el fuego en Gaza, pero EU adelantó que la podría vetar nuevamente. El ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al Maliki, denunció ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que su pueblo sufre “colonialismo y apartheid”. / 24 HORAS

LLAMADO. Familiares de los rehenes israelíes retenidos en la Franja Gaza desde los ataques del 7 de octubre perpetrados por combatientes de Hamás portaron pancartas y corearon ayer consignas pidiendo su liberación en una marcha hacia la residencia de Benjamín Netanyahu en Jerusalén.

LULA, PERSONA NON GRATA La crisis diplomática provocada por los comentarios del Presidente brasileño al comparar la guerra en Gaza con el Holocausto se intensificó ayer: Israel declaró a Lula persona non grata y Brasil concovó al embajador israelí en Brasilia. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó previamente que Lula cruzó “una línea roja”. / AFP


MUNDO

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

19

LA DERECHA RESPALDA A LA ALEMANA

AVANCE DE ULTRADERECHA

Cita. Las elecciones europeas se llevarán a cabo del 6 al 9 de junio para renovar a los responsables de la UE La ultraderecha muestra sus ambiciones después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció ayer su candidatura a un segundo mandato. La exministra alemana de Defensa, miembro de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, partido conservador alemán dirigido durante mucho tiempo por Angela Merkel), recibió ayer el apoyo de su familia política en una reunión celebrada en Berlín. “Debemos defendernos de las divisiones internas y externas. Estoy segura de que tenemos la fuerza para hacerlo, y esa es la tarea que me he impuesto”, declaró ante la prensa. En los cinco años que lleva presidiendo el Ejecutivo europeo, la uni-

dad del bloque de los 27 fue puesta a prueba por el Brexit, la pandemia de Covid, la ofensiva rusa en Ucrania y las tensiones entre Estados Unidos y China. Von der Leyen, que fue elegida por un estrecho margen en 2019 tras ser impuesta como candidata sorpresa y se convirtió en la primera mujer en dirigir la Comisión, acude esta vez, a sus 65 años, a la campaña con ventaja. Las elecciones europeas, que se celebrarán del 6 al 9 de junio, darán lugar a una renovación de los responsables de las principales instituciones de la Unión Europea, incluida la Comisión Europea. Según los sondeos, el Partido Popular Europeo (PPE), al que pertenece la CDU de Von der Leyen y formación con más jefes de Estado y de gobierno de la UE, saldrá vencedor. Se espera que Von der Leyen sea

AFP

Von der Leyen busca segundo periodo en la Comisión Europea DISCURSO. Ursula von der Leyen habló ayer ante los medios en una reunión de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) en Berlín, Alemania.

nombrada por el PPE cabeza de lista para las elecciones europeas, durante un congreso que se celebrará el 6 y 7 de marzo en Bucarest, Rumanía.

Varios sondeos apuntan a un fuerte auge del grupo Identidad y Democracia (ID), que incluye a la francesa Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, al belga Vlaams Belang, al alemán AfD y el austriaco FPÖ, y podría convertirse en el tercer grupo del hemiciclo. Si la derecha radical sale reforzada de las próximas elecciones, corre el riesgo de endurecer la política de inmigración y dificultar la aprobación de muchas leyes, especialmente las medioambientales. Los diputados conservadores del PPE, conscientes de esta competencia, llevan un año luchando contra los proyectos legislativos emblemáticos del Pacto Verde Europeo. Ante la creciente reticencia a las normativas medioambientales, Von der Leyen anunció en otoño “una nueva fase” del Pacto, enfocado en la competitividad empresarial. Reforzar la defensa europea también será previsiblemente una cuestión clave para la futura Comisión, especialmente ante el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que podría hacer tambalear el papel de ese país en los pactos de seguridad colectiva. / CON INFORMACIÓN DE AFP

BREVES ESTADOS UNIDOS Lincoln indultó a tatarabuelo de Biden Según documentos divulgados más de un siglo y medio después que vinculan a estos dos presidentes de Estados Unidos, Abraham Lincoln perdonó al tatarabuelo de Joe Biden después de una pelea en un campamento durante la Guerra Civil. The Washington Post reveló ayer los registros incluidos en los Archivos Nacionales de EU, en los que se detalla el juicio contra Moses J. Robinette por intento de asesinato de su compañero John J. Alexander, un empleado civil del Ejército de la Unión, el 21 de marzo de 1864. / AFP

FRANCIA Cierre de torre Eiffel afecta a turistas Visitantes que llegaron a Francia para ver una de las mayores atracciones turísticas del mundo se mostraron “desolados” ante el cierre de la torre Eiffel por una huelga convocada por la gestión del lugar. “Hubiéramos cambiado la fecha si hubiéramos sabido que había un problema con los trabajadores”, afirmó Gabriel Mimica, un argentino de 42 años que dijo estar “sorprendido” por la huelga. La torre recibió 6.3 millones de visitantes en 2023. Se espera que una nueva asamblea general decida hoy si continúa o no la huelga. / AFP

GUINEA

FOTOS: AFP

Junta en el poder disuelve el gobierno

Deslizamiento provocado por tormenta de nieve causa tragedia en Afganistán El Ministerio de Gestión de Desastres reportó ayer que al menos 25 personas murieron y otras ocho resultaron heridas por un deslizamiento de rocas, provocado por las fuertes nevadas en Afganistán. El sedimento arrasó el domingo por la noche la localidad de Nakre, en el valle de Tatin en la provincia de Nuristán, cubriendo de rocas y de nieve las viviendas a causa de las tormentas. Este año, la llegada de la nieve se retrasó en gran parte del país, acostumbrado a duros inviernos y actualmente en su tercer año de sequía. / AFP

Visita de Cameron a Malvinas genera controversia Gustavo Malella, gobernador de la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida y las Islas Malvinas, declaró persona non grata al canciller británico, David Cameron, quien llegó ayer al archipiélago del Atlántico Sur, al considerar la visita como una “provocación”, en un texto publicado en la red social X. “Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestros Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia”, escribió Melella, opositor al gobierno de Milei. Poco más de un mes después de reunirse con el presidente argentino Javier Milei en el Foro Económico de Davos, el ministro de Relaciones Ex-

teriores británico aterrizó en la base aérea de Mount Pleasant, en este archipiélago administrado por Reino Unido, país que se enfrentó en una guerra a Argentina por su soberanía en 1982. El Foreign Office señaló que Cameron iba a reiterar “el compromiso del Reino Unido de defender el derecho de los isleños a la autodeterminación”, al anunciar el viaje. Las Islas Malvinas “son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que mientras quieran seguir siendo parte de ella, el tema de la soberanía no estará en discusión”, afirmó Cameron, citado en el comunicado del Foreign Office. Cameron tuvo un encuentro el

17 de enero en Davos con el presidente argentino, Javier Milei, que el mandatario argentino calificó de “excelente”.

Durante la campaña electoral, Milei dijo que “nos tocó una guerra que perdimos y tenemos que hacer todos los esfuerzos para recuperar las islas por la vía diplomática”. El archipiélago, situado a 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13 mil km de Reino Unido, fue escenario de una guerra de 74 días en 1982, que dejó un balance de 649 argentinos y 255 británicos muertos. En 2013, en un referéndum en el territorio de apenas 2 mil habitantes, un 99.8% de los electores votó por mantenerse bajo soberanía británica. La visita de Cameron es la primera de un ministro de Relaciones Exteriores británico al archipiélago en treinta años, cuando viajó Douglas Hurd en 1994. / AFP

Según un video difundido en la página Facebook de la Presidencia, la junta en el poder en Guinea anunció ayer la disolución del gobierno, sin dar las razones de la medida ni informar de la fecha del nuevo gobierno. La junta, encabezada por el coronel Mamadi Doumbouya, quien tomó el poder a fines de 2021, aceptó dar espacio a la presencia de civiles antes de finales de 2024. Además, detuvieron a varios dirigentes de la oposición, inició procesos contra otros y prohibió cualquier manifestación desde 2022. / CON INFORMACIÓN DE AFP

FILIPINAS Enfrentamientos dejan siete muertos Seis soldados y al menos un combatiente islamista murieron en el sur de Filipinas en un operativo para buscar a los responsables del ataque explosivo contra una misa católica en diciembre, informó ayer el Ejército. Los enfrentamientos ocurrieron el domingo en una selva cerca de la ciudad de Munai, en la isla sureña de Mindanao. Los ataques de militantes islamistas contra autobuses, templos católicos y mercados son frecuentes en décadas de enfrentamientos en el sur del país. / AFP


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Conejitas hechas con tecnología

PLAYBOYMEXICO

20

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Playboy México anunció la incursión de la Inteligencia Artificial en su portada donde Samantha Everly es la modelo creada con dicha tecnología. Arturo J. Flores, editor en jefe de la revista aseguró a través de un comunicado que esta inclusión “no hace más que reafirmar ese compromiso de brindarles a nuestros seguidores un producto innovador y sexy al mismo tiempo”. /24HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

VINDICTAS CUMPLE UN LUSTRO DE RESCATAR DEL OLVIDO ESCRITOS DE MUJERES Y LO CELEBRARÁN EN LA FERIA DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA

El gremio literario ha dejado muchos nombres reconocidos, sin embargo, también ha visto opacadas muchas voces, en su mayoría de mujeres, por eso la colección Vindictas busca desde hace cinco años rescatar del olvido a escritoras de Latinoamérica. “Hace cinco años estaba buscando el libro El Lugar Donde Crece la Hierba y no lo encontré por ningún lado ni en librería de viejo, hasta que dí con él en un fondo reservado en una biblioteca y lo que me dio un poco de tristeza pero me generó otra perspectiva, fue que al abrir esta publicación de 1958 se deshojó y cayó la ficha de préstamo completamente en blanco”, contó en entrevista con este medio Ave Barrera, coordinadora de Vindictas. “Y bueno, esta novela es de Luisa Josefina Hernández, una de las dramaturgas mexicanas más importantes, con más de 20 obras publicadas, y que una mujer como ella haya caído en un olvido me hizo pensar en cuántas otras han pasado por lo mismo y qué nos espera a quienes vamos empezando en este arte”, contó la también escritora. De esta manera es que El Lugar Donde Crece la Hierba se convirtió en la primera publicación de esta colección y marcó el inicio de esta labor de traer al presente autoras femeninas del pasado.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Chiquis Rivera está asombrada

C

hiquis Rivera se sorprendió al enterarse que su tío Juan supuestamente tiene un mail que en su momento le mandó Jenni, donde puso que te-

Vindictas se ha caracterizado por mostrar una diversidad de temas, pues sus autoras provienen de diferentes realidades. Según Ave, la razón por la que estas es-

critoras están prácticamente en el olvido no es otra más allá de que son mujeres y porque muchas de ellas escriben desde márgenes muy lejanos a lo que se acepta y se reconocía dentro del canon literario como una literatura válida o que había que poner frente a los reflectores. “Una de nuestras escritoras más recientes es Carolina María de Jesús, una autora racializada que además escribía desde la favela. Ella vivía ahí y subsistía de recolectar basura para mantener a sus hijos mientras que su escritura se nutría de ahí, de todo lo que encontraba en ello”, dijo la coordinadora. Este primer lustro será celebrado en la 45 edición de la Feria del Libro del Palacio de Minería, la cual arrancará el próximo jueves. “Este foro será el lugar ideal y creo que estamos entrando en una nueva etapa como proyecto. “También será un muy buen momento para detenernos a pensar sobre el papel que juega esta colección en el mundo de libros que hay allá afuera y sobre todo, en un lugar en donde las publicaciones son las protagonistas. Además es una feria de la universidad y somos un proyecto de la Universidad”, finalizó Ave Barrera. El conversatorio de Vindictas se llevará a cabo el 3 de marzo a las 11:00 de la mañana en la Feria del Libro del Palacio de Minería.

nía miedo de que Chiquis la fuera a matar, esto trascendió públicamente; por eso ella revela que cada día se asombra más de lo que la gente es capaz de hacer e inventar, pero asegura que la situación se resolverá en la corte, que es donde se sabrá la verdad y pondrán en su lugar a todos los que le quieren hacer daño. El hijo de Mayela Laguna y Luis Enrique Guzmán está en el hospital, debido a una fuerte infección provocada por el rotavirus y además le hicieron unos estudios para encontrar una bacteria que lo está afectando; quien llegó a verlo fue una de las hijas de él; al niño le dio gusta verla y muchos pensaron que sería muy buen detalle de Luis que lo fuera a visitar, pero como hay pleito en los juzgados, seguramente no es oportuno, pero es el primer acercamiento con la familia de su ex, quien de un día para otro desconoció al menor de edad. Varios famosos han ido a ver a Luis Miguel, ahora fue Maluma quien llevó a su mamá al concierto y gozaron la noche; por supuesto para poder disfrutar el show estuvieron en un palco, porque imagínense al cantante entre la

gente, sin duda, no lo hubieran dejado deleitarse con el concierto de El Sol. Lupillo Rivera entró a La Casa de los Famosos y es uno de los que ha dado más de qué hablar, primero por sus confesiones del romance con Belinda, también platicó de la muerte de Jenni Rivera, luego se enamoró de Thali García y ahora contó que su ex Giselle, le fue infiel con un boxeador en Las Vegas. Aracely Arámbula ha guardado silencio a raíz del fallecimiento de su madre y tan sólo subió una foto de las flores que le mandaron para el funeral y agradeció el apoyo recibido y las muestras de cariño. Wendy Guevara confirmó que la carta que se dio a conocer, es la que Sergio Mayer quería que firmara, por supuesto no tiene sellos, ni membretes, porque nunca se hizo oficial. Él asegura que no tiene valor legal y no es un contrato, así que digan lo que digan le resta importancia a la exhibición de dicho documento, pero fue la propia influencer, quien dijo que sí es la carta que le entregó y que no sabe quién la filtró, pero descubrió que el culpable podría

“Primero escribí un texto acerca de esta reflexión que tuve y lo leyó Socorro Venegas y nos juntamos para hablar del tema y con la visión editorial que ella tiene, me dijo que no sólo se trataba de hacer esta publicación de Luisa Josefina sino que buscáramos hacer una colección. En ese momento se abrió un panorama enorme ante mis ojos”, continuó Barrera. Fue así que empezaron una investigación junto con una colectiva y otras colaboradoras para ver cuáles eran esas escritoras que habían publicado un libro importante y que en 20 años ya no se editará. Y, justo para que hubiera un puente entre estos escritos y lectores actuales, recopilaron el trabajo de plumas nacidas después de los 80 para que hablaran de esta experiencia, lo que asegura Ave, dio un buen resultado. LITERATURA VÁLIDA FRENTE A LOS LECTORES

Uno de los encuentros más importantes entre lectores y autores de la Ciudad de México, la Feria Internacional del Palacio de Minería, celebrará su 45 aniversario luego de tres ediciones de retos causados por la pandemia. Serán 76 actividades, 777 presentaciones de libros, 114 charlas, 21 mesas redondas, 39 lecturas y recitales, 71 talleres, y Sinaloa como estado invitado, lo que caracterizará a esta edición de la Feria organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con motivo de engrandecer a otro hito cultural de la CDMX, se presentará el libro que conmemora el medio siglo de actividades de la Cineteca Nacional. No sólo será la UNAM, quien se de cita entre los stands y las actividades, pues también la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) estará presente con un amplio catálogo de propuestas. “Mil 800 títulos y 60 novedades de las cinco sedes académicas y de la Dirección de Publicaciones y Promoción Editorial”, será lo que la Universidad ofrezca para los lectores que se dispongan a asistir al sitio, según un comunicado difundido por el centro de estudios. “Para nosotros esta es la feria de esta casa de estudios, no sólo porque acude nuestra comunidad en un volumen mayor, sino también por la posibilidad de ofrecer nuestras obras a la población de la metrópoli, así que estamos de fiesta con el lema 50 años de libros UAM. “Medio siglo de páginas en movimiento y llegamos para refrendar nuestra presencia en este espacio tan significativo para la Casa Abierta al Tiempo”, según la doctora Freja Ininna Cervantes Becerril, directora de publicaciones de la UAM. La FIL de Minería será inaugurada el jueves 22 de febrero y concluirá el lunes 4 de marzo. / ALAN HERNÁNDEZ

@FIL_MINERIA

FOTOS: MICHELLE VÁZQUEZ Y LIBROS UNAM

FIL Minería celebra 45 años

ser Poncho de Nigris, quien tenía una copia del documento en cuestión. El novio de Ana Bárbara ha estado en boca de todos, ya que se ha dicho que maltrata a los hijos de la cantante y toma decisiones por ella; él compartió un video en donde dice que está bien ser el villano de la historia de otra persona, aunque no lo seas, ya que la gente te convierte en lo que sea que necesite para que sus ideas puedan tener sentido, ¿será? Tengo un pendiente, muchos dicen que Irina Baeva será la nueva Aventurera, que sin duda con clases de canto y baile, podrá sacar adelante el personaje. Pero la pregunta más difícil es, ¿quién interpretará a Rosaura del Mar? el personaje que hizo Carmen Salimas. Sin duda, será una tarea muy difícil. Hay más…pero hasta ahí les cuento

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Shikun, un alegato vs. la política de Netanyahu

CRUCIGRAMA

POR LA REIVINDICACIÓN

algunas personas se convierten en rinocerontes mientras que otras deciden resistir. La idea de la película surgió durante la polémica reforma del sistema judicial llevada a cabo por el Gobierno de Netanyahu, que desencadenó enormes manifestaciones de la sociedad civil. El director, de 74 años, lo considera un plan para transformar Israel en “un régimen autocrático y autoritario”. El Tribunal Supremo israelí anuló a inicios de enero una disposición clave de la reforma. /AFP

Horizontales 1. Compilarás. 10. Corpúsculo constitutivo de la materia. 11. Última letra del alfabeto griego. 13. Modorra morbosa persistente. 15. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 16. Prefijo “huevo”. 17. Período largo de tiempo. 18. Alteración leve de la salud. 23. Símbolo del sodio. 24. Producirá una causa su efecto. 25. Símbolo del gadolinio. 26. Película cinematográfica. 27. Sustancia inflamable que se quema sobre la piel para cauterizarla. 29. Símbolo de la emanación del radio. 30. Percibe el sonido. 31. Preposición latina, “desde”. 32. Interjección ¡Adiós!. 34. Crustáceo marino comestible, de caparazón liso. 36. Sexta nota musical. 38. Hermana de Orestes. 40. Símbolo del cesio. 41. Acometerán repentinamente y por sorpresa a uno. 43. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 44. Símbolo del erbio. 45. Dirigirse. 46. Pone cosas, unas sobre otras, formando pila. 48. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará. 50. Tela de algodón fuerte y ordinaria, de trama muy torcida. 52. Imitación del sonido de una cosa en el vocablo que se forma para significarla.

SUDOKU

Verticales 2. Ropa larga y suelta, sin mangas. 3. Autillo, ave nocturna. 4. Pórtico (sitio). 5. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 6. Artículo neutro. 7. Cara. 8. Ante meridiano. 9. Señor. 12. Batintín. 13. Que no tiene artificio ni composición (fem.). 14. Aféresis de ahora. 15. Conjunto de huesos del esqueleto. 19. Sonar vaga, sorda y continuadamente. 20. El uno en los dados. 21. Estado del sureste de la república de México.

Como un homenaje a la lucha libre, este 29 de febrero se estrena en cines la cinta El Halcón, ópera prima de Eduardo Valenzuela, protagonizada por Guillermo Quintanilla, Ianis Guerrero, Ana Jimena Villanueva y Said Sandoval la cual es una reivindicación de la figura del superhéroe mexicano. El realizador promete al espectador una historia llena de aventura, humor negro y un superhéroe enmascarado que combate malhechores al mero estilo mexicano. Esta es la historia donde el protagonista, en sus días de gloria, luchaba por la justicia hasta que un terrible suceso provoca la desaparición de todos los luchadores del ojo público. Tres décadas después, Ramón, el luchador ya retirado, es dueño de una taquería junto con su hijo Pancho, donde tienen que lidiar con una pandilla de maleantes que aterroriza a Tijuana. Cuando su vástago quiere poner un alto al crimen y ponerse la máscara, es secuestrado por

CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN

DEL SUPERHÉROE MEXICANO

AFP

“No hay alternativa a la paz” entre israelíes y palestinos, estimó ayer el cineasta Amos Gitaï, cuya más reciente película, presentada en la Berlinale, es un alegato contra la política del Gobierno de Benjamin Netanyahu. Shikun, su largometraje estrenado en el Festival Internacional de Cine de Berlín, se terminó de rodar en enero de 2023, mucho antes del mortífero ataque contra Israel perpetrado por el movimiento palestino Hamás el 7 de octubre. Amos Gitaï, figura destacada del cine israelí, declaró que “esperaba que de esta terrible tragedia surgiera la idea de un modus vivendi entre israelíes y palestinos”. La cinta protagonizada por la actriz francesa Irène Jacob, es una adaptación de la obra de Eugène Ionesco Rinoceronte, una parábola sobre el ascenso del totalitarismo. En el complejo de viviendas israelí Shikun, asistimos al auge del pensamiento autoritario, donde

21

un viejo némesis de su padre: El Capitán. Así que Ramón tendrá que volver a usar la máscara para rescatar a su hijo con ayuda de la detective Reyes. De esta forma, El Halcón alzará el vuelo otra vez con sed de venganza. Se trata de la primera parte de una trilogía en donde se busca la reivindicación de la figura del superhéroe mexicano con el personaje de un luchador como protagonista. Cabe destacar que esta pelí-

HORÓSCOPOS

cula de ficción está basada en un deportista profesional de la vida real llamado José Luis Melchor Ortiz, popularmente conocido como Danny Ortiz, cuyo alías en el ring fue El Halcón, quien estuvo activo en las décadas de los 70, 80 y los 90. La ópera prima del realizador mexicano producida por United Content, es la primera parte de una trilogía que tuvo su estreno nacional en el 21 Festival Internacional de Cine de Morelia. /24 HORAS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

dedique más tiempo y esfuerzo a la administración del dinero. Busque una oportunidad de aprendizaje que aumente su conciencia sobre algo que le interesa. La participación le dará una visión interna de lo que está sucediendo y de lo que puede hacer para marcar la diferencia.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

22. Esclava dedicada al servicio del harén del gran turco. 24. Cordel atado a la punta del cimillo en que se pone el ave que sirve de señuelo. 26. Que carece de belleza (fem.). 28. Tejido grosero de lana. 33. Posterior a todos los demás. 35. Adorno, atavío, aparato. 37. Limpie y acicale. 39. Símbolo del cromo. 40. Oxido de calcio. 42. Agracejo (árbol). 43. Observe. 47. Se dice de un cierto tipo de música ligera y popular. 49. Preposición. 50. Dios egipcio del sol. 51. Conjunción latina “y”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

cíñase a lo básico y no permita que se salgan de control los asuntos emocionales. Tome en consideración lo que quiere y cómo puede hacer realidad sus sueños. Un enfoque enérgico para hacerse cargo de las responsabilidades le permitirá ahorrar dinero y le dejará tiempo para divertirse.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

ponga más atención e interés en su relación con los demás. Una nueva apariencia moderna aumentará su confianza y lo alentará a tomar una posición de liderazgo en lugar de dejar que otra persona tome las decisiones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

confíe en sus instintos; no se decepcionará. No pierda de vista lo que hacen los demás, pero no deje que nadie lo convenza de hacer algo que lo beneficie más que a usted. Proteja su bienestar físico y financiero. Evite las empresas conjuntas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

siga adelante con sus planes. No descarte algo que quiera hacer porque otros estén interfiriendo o incitándolo a tomar un camino diferente. Haga lo que le convenga y deje que los demás hagan lo que quieran. Ponga su energía donde le brinde más alegría.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

cuando esté molesto, implemente los cambios necesarios para cambiar su estado de ánimo. Depende de usted seguir el camino que lo haga feliz. El cambio comienza con usted y las oportunidades surgen de las decisiones que toma. Confíe y crea en sí mismo y controle su destino.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

no se desanime; hágase cargo y convierta sus sueños en realidad. Confíe y crea en quién es y en lo que tiene para ofrecer. El beneficio personal es evidente y se favorecen los viajes y el aprendizaje. Una nueva apariencia será edificante.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

mantenga la mente abierta, pero cuestione todo lo que parezca exagerado. Ponga su energía donde cuenta y no permita que las influencias externas sofoquen sus logros. Protéjase de enfermedades o lesiones y de personas que buscan pelea.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

acelere el proceso, investigue y haga que las cosas sucedan. Concéntrese en el ahorro, la seguridad y la estabilización de su situación. Sepa lo que quiere y no deje nada al azar. No ceda ante la intromisión emocional, la propaganda ni los mentirosos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

comparta cómo se siente y lo que quiere. Si no está satisfecho haga lo que sea necesario para lograr un cambio. Formule un plan, comparta sus intenciones y termine lo que empieza. Lo mejor para usted es adoptar un enfoque conciso para seguir adelante.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

cuando se vea obligado a lidiar con el cambio la observación es su mejor opción. Evalúe lo que está sucediendo y cómo se imagina encajando en la mezcla. Si es firme con respecto a sus planes podrá estabilizar su vida y su situación actual.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

la disciplina y la paciencia le ayudarán a avanzar. Confíe en sus instintos y siga a su corazón. La amabilidad y la comprensión le evitarán entrar en una discusión o en una situación sin salida. Un enfoque práctico de lo que planea lograr le ayudará a completar su misión.

Para los nacidos en esta fecha: ussted es rápido, confiable y cortés. Es amigable y servicial.


22

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

ROMPIERON SU PROPIA MARCA

EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //

@VOLVO

Durante la edición número 14 de los premios Women’s Worldwide Car of the Year 2024, donde reconocen a lo mejor en seguridad, innovación y diseño sostenible, el Volvo EX30 fue seleccionado como el Mejor Auto Familiar. Según la publicación especializada Robb Report México, las cualidades de este auto son bastantes, pero donde destacan de forma importante la calidad y la seguridad. Además, es un modelo 100% eléctrico, sustentable y con un alto porcentaje de materiales reciclados e incluso es el SUV más asequible de la marca. En su información, Report México indica que la mencionada premiación se compone de cinco categorías diferentes: Auto Familiar, Auto Grande, SUV, Auto Exclusivo y 4×4 & Pick-Up, y ahora que el EX30 ganó la primera categoría, también se dijo que aún falta más, pues este mismo auto competirá también por el premio a Auto del Año, el cual se revelará el próximo 8 de marzo. Al ser un auto totalmente eléctrico, el Volvo EX30 mide 4.23 metros de largo, es el SUV más pequeño de la marca. Su desarrollo se basa en la sinergia entre Volvo y su socio comercial, el gigante chino Geely. La firma sueca se hizo cargo de toda la ingeniería, tecnología, calidad y diseño; Geely puso su nueva plataforma SEA2 y la fábrica. Así, el EX30 se mantiene dentro del concepto premium de cualquier Volvo, pero con una etiqueta más accesible. La gama en México se compone de sus versiones: Core, Plus y Ultra. Y en su interior encontraremos un sistema de sonido Harman Kardon, diseñado especialmente para este modelo, techo panorámico, pantalla vertical de 12.3”, con servicios de Google integrados, cámara de visión de 360º y todo un abanico de asistencias avanzadas de manejo. Adicional, el Volvo EX30 ofrece en nuestro país dos tipos de propulsión: con tracción trasera (RWD), un motor con batería de 51 kWh, disponible en versión Core y un Single Motor Extended Range con batería de 69 kWh, disponible en las versiones Plus y Ultra. /24 HORAS

Como si se tratara de esas constantes evoluciones en los modelos de unas de las marcas de teléfonos celulares más famosa del planeta, ahora, la nueva Chirey Tiggo 7 Pro Max 2024 no viene a sustituir a la ya conocida Tiggo 7, sino que en realidad es una camioneta complementaria que se situa un poco más arriba del nivel establecido por la firma, para presumir mayor potencia, tecnología y seguridad. La segunda marca de autos china más popular en nuestro país, amplía su gama con un SUV más en el mercado. Se trata de una camioneta con nuevo diseño, desempeño y equipamiento para lograr un total final de de ocho modelos, siete de ellos camionetas. Como agregado, se pude mencionar que esta versión compite dentro del segmento de las SUV compactas al tener una longitud de 4.5 metros. A través de sus modos especiales Eco, Sport y Normal, este modelo promete un rendimiento excepcional y establece nuevos estándares de seguridad con 12 Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), incluyendo tecnologías de alerta de colisión y detector de punto ciego. El Tiggo 7 PRO MAX 2024 cuenta con un motor turbo de 1.6 litros,

EL NUEVO MIEMBRO DE LA FAMILIA LLEGA CON MAYORES DETALLES DE FUERZA Y TECNOLOGÍA QUE HARÁN QUE LOS USUARIOS SE SIENTAN CON LA CONFIANZA DE TENER UN VEHÍCULO MODERNO, SEGURO Y DE LARGA DURACIÓN COSTOS, COLORES Y DETALLES La Chirey Tiggo 7 Pro Max 2024 llega a México con un precio de 619 mil 900 pesos. Esta SUV se presenta sofisticada y con mucho estilo en cada uno de sus colores como el Gris Acerado, Plata Brillante, Negro Ópalo, Rojo Ágata con techo en negro y Blanco Perlado. Puede competir contra la JAC Sei6 Pro, la MG HS, la Dodge Journey y la Ford Territory.

capaz de generar 183 caballos de fuerza y 202 libras-pie de torque. Y en cuanto a la versión premium de la Tiggo 7 PRO MAX, el rendimiento y seguridad son dos ventajas a destacar de forma importante, esto además de contar con un diseño sofisticado y acabados de lujo, disponibles en una variedad de colores y combinaciones interiores. Con la salida de la Tiggo 7 PRO MAX, la firma china refuerza su garantía de que no solo están ofreciendo autos emocionantes para manejar, sino que tienen una verdadera y profunda preocupación por la seguridad de los usuarios

FOTOS: @CHIREYMEXICOOFFICIAL

El grupo Stellantis anunció un beneficio récord de 18 mil 600 millones de euros en ganancias en 2023, un 11% más que en 2022. La compañía, una fusión de Peugeot-Citroën y Fiat-Chrysler, facturó 189 mil 500 millones de dólares por ventas, un 6% más en comparación con 2022. /24 HORAS

y todo el tiempo están trabajando en ello con nuevas implementaciones. Además de los sistemas ADAS, esta pieza cuenta con seis bolsas de aire, una plataforma de acero extra rígida, alarma de exceso de velocidad, asistente de ascenso y descenso en pendientes, y sistema de anclajes ISOFIX. Y por si todo eso fuera poco, ya al interior, la experiencia a bordo se enriquece con una pantalla dual de 24.6 pulgadas, conectividad avanzada y un sistema de sonido premium de Sony, asegurando un viaje confortable y entretenido. INTERIORES ELEGANTES

Una vez arriba de ella podremos encontrar una pantalla dual de 24.6 pulgadas, que muestra la cámara 360 de alta definición con sensores de estacionamiento y el sistema de infoentretenimiento con conectividad Android Auto y Apple CarPlay. El interior de la Tiggo 7 PRO MAX 2024 el lujo se hace presente con detalles como un techo panorámico, luces ambientales multicolores, ventanas traseras de privacidad y una consola de control del aire acondicionado con filtro de aire N95. /24HORAS


MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

RESULTADOS

Kayakistas buscan clasificación a París Las campeonas panamericanas en Santiago 2023, Karina Alanís y Beatriz Briones, se concentrarán durante un mes en Sarasota, Estados Unidos, previo a su participación en el Clasificatorio Olímpico continental que se realizará el mes de abril en la misma sede. Vigentes monarcas de América en el kayak femenil K2 500 metros buscarán su boleto a Juegos Olímpicos, luego de que Alanís también fuese designada como la primera mujer que representará ante la Federación Panamericana de Canoa. /24HORAS

LALIGA ESPAÑA

Athletic Club

3-2

23

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Girona

PREMIER LEAGUE INGLATERRA

Everton

1-1

Crystal Palace

MUNDIAL FUTBOL PLAYA

Egipto Argentina Italia Irán

5-4 5-4 1-3 5-3

Estados Unidos España EUA Tahití

PARA HOY LIGA MX

19:00 21:00

LA SELECCIÓN NACIONAL FEMENIL DEBUTA HOY ANTE EL COMBINADO DE ARGENTINA EN ESTADOS UNIDOS CON UNA POSITIVA RACHA DE 23 PARTIDOS SIN PERDER BAJO LAS ÓRDENES DE PEDRO LÓPEZ

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Mineros vs. Cancún FC Correcaminos vs. At. Morelia

19:05 21:05

A raíz de la eliminación de México del go, aunque defiende sus decisiones al GRUPOS COPA ORO pasado Mundial de la categoría femeconfeccionar al equipo. G-A G- B G- C nina, que se realizó en Australia y Nueva Ubicadas en el grupo A, de un torneo México Brasil Canadá Argentina Colombia Costa Rica Zelanda en 2023, el futbol de mujeres en el que compiten las mejores 12 nacioEstados Unidos Panamá El Salvador ha mostrado una cara distinta que hoy nes de América, México comparte secRep. Dominicana Puerto Rico Paraguay será puesta a prueba en la primera editor con su rival inmediato de hoy como ción de la Copa Oro en Estados Unidos, lo es Argentina, además de República a la que el Tri llega con la meta de trascender y Dominicana y Estados Unidos. competir ante las potencias del continente. Con un conjunto norteamericano que parte Pasada la polémica de no convocar a las dos como el candidato natural a conquistar esta prigoleadoras históricas de la LigaMX en los casos mera edición de la Copa Oro, México tendrá que A TOMAR EN CUENTA de Katty Martínez y Alicia Cervantes, el equipo llegar a ese tercer y último juego contra Estados Con un 91 por ciento de efectividad la gestión del español, Pedro López, al frente de Pedro López mantiene a un plantel de 23 Unidos con la tarea ya hecha ante rivales más del combinado mexicano, además de jugadoras entre las que se divide experiencia asequibles como la albiceleste o ante Dominicapresumir un invicto tras 23 juegos, también con Charlyn Corral, Stephany Mayor y Jacquena, siendo Argentina las más cercanas al Tri en el tiene una jerarquía ofensiva que se traduce en 76 goles anotados y solo 15 recibidos. line Ovalle, además de elemento jóvenes al ranking FIFA, que tiene a las sudamericanas en frente como María Sánchez o Diana Ordóñez el lugar 31 y a México en el 35, mientras que a las principalmente. entre Juegos Centroamericanos y del Caribe caribeñas en el 107. “Empezaremos este torneo como un lobo en San Salvador 2023 y los Panamericanos de Para el juego que medirá a México con Arcon piel de cordero. La gente verá por fuera a un Santiago del mismo año. gentina hoy a las 18:30 horas en el Dignity cordero, que por dentro es un lobo que quiere Tras disfrutar en las semanas previas de dos Health Sports Park de California, será el primer salir y reivindicarse frente a todos”, apuntó el microciclos con jugadoras de la liga mexicana, juego entre ambas naciones luego del triunfo técnico español que ya presume un año al fren- el técnico europeo lamenta las bajas puntuales tricolor sobre las sudamericanas de 2-0 que las te del combinado nacional y una racha de 23 que el Tri ha sufrido en los días anteriores con las nacionales definieron con doblete de Jacquelipartidos sin derrotas y dos títulos conseguidos lesiones de Scarlett Camberos y Cecilia Santia- ne Ovalle. /24HORAS

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Internazionale vs. At. de Madrid PSV Eindhoven vs. Borussia D.

14:00 14:00

PREMIER LEAGUE

Man. City vs. Brentford

13:30

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES

St. Louis City SC vs. Houston D. Saprissa vs. Philadelphia U.

19:00 21:00

MUNDIAL DE PLAYA

@KMBAPPE

MBAPPÉ ELIGE AL REAL MADRID

7:00 9:30 11:00

@AZZURRI

Omán vs. Portugal Japón vs. Senegal México vs. Brasil

De acuerdo con información difundida en España, el delantero francés Kylian Mbappé ya definió su futuro luego de confirmar la semana pasada que dejará al PSG al concluir la presente campaña a nivel de clubes para irse con el Real Madrid. El rotativo español Marca informó que el delantero de 25 años ya firmó incluso un contrato hasta 2029 para ser parte del conjunto blanco a partir del próximo mes de julio, una vez que concluya su contrato con el París Saint-Germain el 30 de junio. El mismo periódico español destaca que el atacante galo se convertirá en el mejor pagado del plantel, con un ingreso anual de entre 15 y 20 millones de euros netos, además de beneficios por objetivos cumplidos en los

cinco años de contrato que tendrá, junto a un bono especial por el fichaje de hasta 50 millones de euros, al arribar al equipo madrileño como agente libre. La presentación oficial del jugador francés también convergerá en la finalización de las remodelaciones del Santiago Bernabéu, que estará al cien por ciento de sus capacidades para ese entonces, aunque también quedará sujeta a las actividades que tenga el futbolista, tanto con la selección mayor en la Eurocopa de Naciones que se jugará hasta el 14 de julio en Alemania y el también deseo de Mbappé de representar a Francia con el equipo de futbol en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde su llegada al PSG en 2017, Kylian acumula 191 goles en todas las competencias, junto a doce títulos oficiales a nivel de clubes y dos más con la selección mayor de su país, incluida la Copa del Mundo de Rusia 2018. /24HORAS

@MISELECCIONFEM

Puebla vs. Pachuca Necaxa vs. Guadalajara


DXT

24

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

FIA y F1 confirman

Marsella despide a Gattuso luego de cinco meses

@CORTES_1210

Sin mejorar el panorama del conjunto galo, el italiano Gennaro Gattuso fue separado de su cargo como entrenador del Olympique de Marsella, para convertirse en el segundo estratega que deja a la institución en la misma temporada, que previamente incluyó a Marcelino García Toral. La caída en el campeonato francés ante Stade Brestois significó para el italiano el haber “tocado fondo”, que lo llevaron a asumir la total responsabilidad de la situación deportiva del equipo, quien el jueves se mide al Shakhtar en la Europa League. /24HORAS

BEISBOL

Yankees con primer titular para juego en México Mediante una entrevista con el NY Daily News, el cubano Néstor Cortés informó que está programado para formar parte del equipo que juegue los partidos amistosos el próximo mes de marzo en México ante los Diablos Rojos. Tras superar la lesión en el manguito rotador que lo hizo perder media temporada pasada, el pitcher aseguró que no tendrá inconvenientes en iniciar la temporada regular, que incluye el final de los entrenamientos de primavera que incluyen los juegos en la capital mexicana, tras una rehabilitación sin forzar su regreso. /24HORAS

investigación en Red Bull La escudería desde hace semanas realiza una averiguación privada sobre las conductas de su director de carrera, tras una denuncia interna por conductas inapropiadas A escasos días de comenzar las pruebas de pretemporada en Fórmula 1, tanto el campeonato automotor, como la Federación Internacional de Automovilismo, señalaron que Red Bull Racing Team sostiene actualmente una investigación interna sobre la figura de su director de carrera, Christian Horner, por supuestas conductas indebidas con un integrante del equipo austriaco. Aunque tanto la FIA como F1 establecieron que se mantendrán al margen, invitaron a la escudería campeona en el mundial de construcción a darle una solución lo más inmediato posible a dicha controversia. “En relación a la investigación independiente que actualmente es llevada a cabo por Red Bull GMbH, la FIA reitera que hasta que la investigación sea concluida y el resultado sea conocido, no habrá más comentarios”, se lee en el comunicado. La misma Federación Internacional agregó que se mantiene comprometida en mantener los más altos estándares de integridad, justicia e inclusión dentro del automovilismo deportivo. Después de la presentación que realizó el equipo sobre el modelo RB20 con el que Red Bull celebrará

sus primeros 20 años en el serial de Fórmula 1, Christian Horner negó cualquier tipo de acusación en su contra, aunque admitió que respetará todo el proceso que se deba llevar para concluir con el tema, al destacar que para él han sido días habituales de trabajo, en la preparación de una nueva temporada. “Por supuesto ha sido una distracción para el equipo pero nos hemos mantenido unidos en todo el grupo, enfocados en la temporada de F1 y listos para lo que venga este año”, agregó Horner. El mismo directivo británico es-

tipuló que no ve la necesidad de ceder su puesto en la escudería, al asegurar que una vez negadas tales acusaciones, para él ha pasado a convertirse en un proceso normal como en cualquier negocio, aún como el principal líder del equipo deportivo de Red Bull. Las prácticas oficiales de Fórmula 1 comienzan este miércoles en las instalaciones del circuito de Sakhir y finalizarán el viernes 23 de febrero, a una semana del arranque formal de campaña, que dará inicio en el mismo circuito de Bahréin del 29 de febrero al 3 de marzo. /24HORAS

Everton sale de puestos del descenso

BOXEO

CMB promoverá pelea entre Canelo y Benavidez Por medio de su presidente, Mauricio Sulaimán, el Consejo Mundial de Boxeo confirmó que Saúl Álvarez deberá realizar su pelea ante David Benavidez durante 2024, como rival obligatorio para el mexicano. “Ya deben estar negociando y nosotros los estamos dejando para ello y ver qué pasa en mayo, pero nosotros podremos intervenir después”. David Benavidez es el actual campeón interino del CMB de las 168 libras, por lo que tal jerarquía lo hace rival directo del mexicano en busca del título mundial que ostenta Canelo dentro de los supermedianos. /24HORAS

@VIBESFOOT

AFP

Napoli a la deriva previo a Champions Con miras a disputar su primer encuentro de la serie ante el FC Barcelona por los octavos de final de la Champions League, Napoli decidió finalizar su relación laboral con el entrenador Walter Mazzari, para establecer como interino y por el resto de la temporada al también entrenador de Eslovaquia, Francesco Calzona. La familia De Laurentiis, propietaria del conjunto sureño, agradeció el esfuerzo realizado por el entrenador italiano, que se convirtió en el segundo timonel al frente del Napoli en lo que va de la temporada 2023-2024, tras la primera salida de Rudi García, quien comenzó dicho calendario. Tras su llegada en noviembre pasado, Mazzari solo logró ganar seis partidos, con tres empates y ocho derrotas, que lo ubican en la novena posición general en la Serie A, pero aún con opciones de disputar puestos internacionales, a cinco puntos del quinto sitio y a nueve del top 4. La llegada de Calzona le significa el volver a una institución en

la que ya trabajó como asistente, durante el paso de Maurizio Sarri como entrenador del Napoli del 2015 al 2018, además de también ayudar a Luciano Spaletti en la campaña 2021-2022, previo a encomendarse la labor de dirigir al seleccionado eslovaco en 2022 y con los que ha tenido un total de 14 partidos con siete victorias, cuatro

empates y solo tres derrotas. Francesco Calzona tendrá la compleja tarea de dirigir solo dos entrenamientos con el equipo, antes de medirse al Barça este miércoles en el estadio Diego Armando Maradona, con el objetivo de buscar su primer triunfo ante el equipo blaugrana en campeonatos europeos. /24HORAS

Consumada su segunda derrota en jornadas consecutivas, Girona perdió otra oportunidad de recortar distancias con el Real Madrid en la disputa por el campeonato local en España, tras caer 3-2 ante el Athletic Bilbao y cerrar con ello la jornada 25 en LaLiga. Un tempranero gol de Álex Berenguer en apenas dos minutos, sirvió para que el cuadro dirigido por Ernesto Valverde lograra controlar un partido que colocó a los “leones vascos”, como firmes candidatos a clasificar a Champions League al ubicarse con 49 unidades en la quinta posición general y en persecución del Atlético de Madrid y el Barcelona. Pese a la reacción lograda por Viktor Tsygankov y Eric García, el Bilbao respondió con otro tanto de Berenguer en la segunda mitad y el gol del triunfo fue para el delantero, Iñaki Williams, a media hora del final, tras concretar fallas individuales del cuadro catalán en materia defensiva, que también sirvieron al Athletic para llegar a nueve victorias al hilo en San Mamés, cosa que no ocurría desde 1985 para el equipo local. /24HORAS

@EVERTON

FUTBOL

Girona cae en liga ante el Bilbao

AFP

AFP

En breve

Aún sin lograr una victoria en sus últimos cinco partidos de Premier League, Everton logró rescatar un punto ante Crystal Palace con el tardío gol de Amadou Onana a escasos seis minutos de finalizar el juego, que el conjunto de los “Toffees” le significó el salir de los últimos tres lugares de la clasificación. Igualados con 20 puntos con Luton Town, el equipo dirigido por Sean Dyche logró situarse en la decimoséptima posición, por encima también de Burnley y Sheffield United y a cuatro puntos del Nottingham Forest. En el caso de las “águilas” el Crystal Palace sumó 25 unidades tras concluir la misma cantidad de jornadas en Premier League, que cortó además una racha de dos derrotas consecutivas y que mantienen al conjunto de Patrick McCarthy igualado en puntos con Brentford y con doce fechas restantes. /24HORAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.