13 | Febrero | 2024

Page 1

MRPATRICKFABIAN

ÉXITOS Tras su afortunado paso en la serie Better Call Saul, Patrick Fabian vuelve a la televisión en el remake de Magnum P.I. VIDA+ P. 18

EJEMPLAR GRATUITO

ADIÓS AL TROPICANA 2 4 H O R A S

en

LAS VEGAS

El emblemático casino será demolido tras 67 años, para dar paso al nuevo estadio de beisbol de los Athletics de Oakland DXT P. 22

USA CEPROPIE $439 MILLONES EN 5 AÑOS

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 AÑO XIII Nº 3121 I CDMX

@diario24horas

JULIÁN TÉLLEZ

POR MÁS

diario24horas

Entre desafíos, sube gasto de Mañaneras Pese a que ha sido sancionada por autoridades electorales y señalada por difundir información falsa, la producción de la conferencia del presidente López Obrador ha excedido su presupuesto 150% en lo que va del sexenio, de acuerdo con datos de Hacienda. Sólo en 2019, su presupuesto pasó de 50 a 124.7 mdp. Durante los procesos electorales, el INE y el TEPJF han determinado que desde sus conferencias AMLO rompió con la neutralidad de los comicios y emitió propaganda prohibida, principalmente por difundir logros de su Gobierno MÉXICO P. 3

RETA AMLO NORMATIVIDAD ELECTORAL; HABLA DE CONTINUIDAD MÉXICO P. 3

Carretera 57: inseguridad y violencia para transportistas

GABRIELA ESQUIVEL

Choferes recorren el tramo San Luis Potosí–Monterrey entre accidentes y violencia; con al menos 10 percances en promedio por semana, rapiña, falsos retenes y la ausencia de la GN, denuncian. SLP es la cuarta entidad con más robos a operadores: 322 de enero a noviembre de 2023 ESTADOS P. 10

COMO EN PARÍS. Para el amor eterno, los novios colocan este 14 de febrero un candado en la colonia Roma; mientras que para la celebración, la Anpec estima que los enamorados invertirán hasta 2 mil 800 pesos con cena incluida CDMX Y NEGOCIOS P. 7 Y 16

AFP

‘NO VEO QUÉ BENEFICIO TENGO EN ESTE GOBIERNO’ El empresario Carlos Slim rechazó ser el empresario favorito del presidente López Obrador; afirmó que Telmex ya no es negocio PÁGINA 2

¿Cuál encuesta es la buena? En la guerra de encuestas, México Elige presentó ayer este escenario:

51.6%

HOY ESCRIBE

Claudia Sheinbaum

El 2 de junio de este año vamos a hacer algo más que votar, vamos a definir el tipo de nación que seremos durante los próximos 30 años, al menos. Por primera vez es posible que muchos mexicanos entendamos que votar no es el único atributo de la democracia, que ésta exige mucho más si queremos conservar algo más importante que nuestro derecho a votar; la libertad. PANCHO GRAUE PÁGINA 11

43.6%

Xóchitl Gálvez Jorge Álvarez Fuente: México Elige

3.2% MÉXICO P. 5


MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

XOLO ♦ TEMEROSOS

Cartones

¿SERÁ? Con todo por el Plan C

Sin rubor y dándole la vuelta al principio de equidad en el proceso electoral, el presidente López Obrador dedicó unos comentarios a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez en su último libro, el cual anunció en su Mañanera… La ruta que ya está clara es que nuevamente la candidata y AMLO irán a tribunales. ¿Será?

¿Declaratoria de emergencia?

Reconocen trayectoria

Por cierto, nos comentan que la invitación de Manlio Fabio Beltrones a José Encarnación Alfaro como coordinador de su campaña al Senado, por el estado de Sonora es un reconocimiento a la trayectoria del exconsejero político nacional del PRI y a su desempeño como secretario de Organización del CEN tricolor; quienes conocen su labor cuentan que, sin duda, es un gran fichaje. ¿Será?

A César lo que es de César

La integración de César Yáñez al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum fortalece su relación no sólo con medios de comunicación sino con liderazgos políticos y empresariales a lo largo del país. Yáñez fue la persona más cercana a López Obrador durante 18 años, hasta que la grilla interna en el equipo de AMLO y la publicación de su boda en la revista ¡Hola! los distanciaron… Su integración al equipo de la jefa de Gobierno con licencia, días después de la de Iván Escalante, muestran que los medios sí serán importantes, cuando menos en la campaña para la candidata morenista. ¿Será?

Busca impunidad

Nos comentan que no debemos ver de forma aislada los señalamientos de desvío de recursos por 58 millones de pesos, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Gobierno pasado, con el salto del PRI al Partido Verde de la senadora Nuvia Mayorga, en una decisión que coronó con la frase “es momento de definiciones”... Los malpensados dicen que lo que vemos es la búsqueda de fuero, pues si se investiga a fondo ese mal manejo de recursos, se verá que el dinero que era para la gente más pobre del país terminó en una empresa familiar. ¿Será?

SÓLO TIENE UN CONTRATO DE OBRA CON LA 4T

Slim rechaza ser el empresario consentido de López Obrador El fundador del conglomerado Carso, Carlos Slim, negó ser el empresario favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este lunes, durante su conferencia anual, el hombre más rico del país abordó temas de coyuntura y rechazó tener la simpatía del Gobierno, al grado de que -según sus palabras- solo tiene un contrato de obra pública en lo que va de la Cuarta Transformación. “No veo qué beneficio tengo en este Gobierno. De las siete etapas del Tren Maya, solo hemos recibido la dos del Tren Maya y de esa no hicimos el viaducto ni la estación”, respondió Slim Helú ante los cuestionamientos del presunto favoritismo. Incluso su yerno, Arturo Elias Ayub -titular de la fundación Carlos Slim- quien lo acompañó en la sede de Grupo Inbursa, bromeó y agregó “sólo 80 por ciento”. Las preguntas surgieron luego de que un medio publicó que durante este sexenio el Ejecutivo y Slim firmaron 2 mil 530 contratos con ganancias de casi 61 mil millones de pesos. Por ello aprovechó para darle un “raspón” a la administración obradorista al decir que se sumó a los Gobiernos federales que le negaron a Teléfonos de México (Telmex), la empresa con la que comenzó a amasar su fortuna, competir en el mercado nacional en materia de televisión de paga. “Nos han obligado a competir con una mano atada en la espalda”, reprochó el multimillonario. El también filántropo reconoció varios de los proyectos implementados en el

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

COORDINACIÓN VENTAS

VENTAS A GOBIERNO

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137

luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ

edgar.acosta@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA

rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA

laura.hoyos@24-horas.mx

VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / X:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CUARTOSCURO

El Gobierno de la Ciudad de México se resiste a declarar como una situación de emergencia la escasez de agua que enfrenta la capital, según lo han advertido ya varios expertos que, incluso, han sugerido la necesidad de abordarla urgentemente en categoría de “desastre natural”. El panorama, aseguran los especialistas, se agravará en las próximas semanas por los bajos niveles en los que se encuentra el Sistema Cutzamala, lo que obligará a recortes en prácticamente todas las alcaldías de la ciudad… ¿Habrá que esperar que pasen las elecciones para hacerlo, o realmente no se requiere? ¿Será?

MEXICANA. Aunque Carlos Slim aseguró que Teléfonos de México ya no es negocio, sostuvo que no la venderá, pues es una empresa nacional.

sexenio actual y se refirió al recién enviado paquete de 20 iniciativas de reforma presentadas por el Ejecutivo. En este sentido, señaló que existen propuestas buenas y otras regulares, ya que si bien se pronunció a favor del salario mínimo y las jubilaciones, en lo que se refiere al bienestar animal, el octogenario dueño de la cadena Sanborns dijo que primero debería encarar el maltrato humano. Subrayó que es buena la propuesta de que los trabajadores se jubilen con la totalidad de su último salario después de laborar hasta 35 años, pero pidió que no se incluyan en la Constitución. “Yo estoy de acuerdo que sean los 65 pero que no lo ponga en la Constitución porque es probable que en 10 años o en 5 vivamos 90 o 100 años hay que darles una subidita, ¿si me explico?”, indicó. Mientras que “palomeó” sin problemas lo referente a salud y educación universal, “yo les daría prioridad”, dijo. TELMEX YA NO ES RENTABLE

Por otro lado y de manera sorpresiva, el integrante del Consejo Asesor Económico de López Obrador aseveró que Teléfonos de México ya no es negocio. -¿Lo va a vender?- se le cuestionó. “No,

porque es mexicana (...) Quedé con mis hijos que no la vendan durante su vida, ni durante la de sus hijos (…) puedes vender un cacho pero tiene que ser mexicana”. Lo anterior, porque el corporativo tiene un pasivo laboral de alrededor de 270 millones de pesos -menor que lo que sucede con la Comisión Federal de Electricidad- debido, en particular a una “herencia” de pensiones que se dan de entre los 48 y 53 años, menor al esquema actual. Aunque más adelante en su conferencia detalló que, aunque Telmex carga con el fondo de pensiones que es financiado por la propia empresa, no por el fondo para los jubilados pero que, al ser filial de un amplio conglomerado esto la mantiene fuerte. Por otra parte, en un tema espinoso para él, el Gobierno de la Ciudad de México y Federal, se le cuestionó sobre el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro hace poco más de 2 años. “Trabajó 12 años y no le pasó nada. No es una cosa de origen (...) En general hay cosas que se han hecho bien pero ha faltado mantenimiento, no de este gobierno sino de varios, no en ese lugar sino en varios”, señaló de manera breve al respecto. / LUIS VALDÉS


MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

Marcharán por democracia en 107 ciudades del país En el país y el extranjero, en 107 urbes ciudadanos han confirmado su participación en la “Marcha por nuestra democracia”, a celebrarse el domingo 18 de febrero, a la que se han sumado 217 organizaciones de la sociedad civil. En conferencia de prensa, los organizadores de la Marcha, encabezados por el Frente Cívico Nacional, Unid@s, Sociedad Civil México, UNE, Sí por México y Poder Ciudadano, entre otros, confirmaron que en lugar de marchar del Monumento a la Revolución al Zócalo, la concentración será directamente en la Plaza de la Constitución. De ahí que los asistentes podrán llegar a partir de las 10 de la mañana, por la ruta que

más les convenga y escuchar el discurso del único orador del evento, que será el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Amado Avendaño, de la organización Unid@s, dijo que se espera una “nutrida participación para defender la democracia” e invitó a los asistentes a ir vestidos de rosa o blanco y evitar pancartas, emblemas o colores alusivos a partidos políticos o a cualquier candidato. “Hasta el momento, incluida la CDMX han confirmado su participación 107 ciudades de todas las entidades del país, así como 15 del extranjero en 6 países, y se han sumado a esta convocatoria 216 organizaciones de la

sociedad civil, con los más diversos objetivos, pero que confluyen en la defensa de la democracia”, señaló. En tanto, Ana Lucia Medina explicó que el motivo de esta nueva movilización masiva de ciudadanos busca que “el Presidente de la República nos deje votar en paz, que no se meta en la elección, no más propaganda, no al uso abusivo de los programas sociales, que gobernadores y presidentes municipales dejen de desviar dinero público para la campaña oficialista”, señaló. Los convocantes también exigieron “que se blinde a la elección del dinero y a la amenaza del crimen organizado no más campañas financiadas por el narcotráfico”. / KARINA AGUILAR

3

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Informe. Para organizaciones como Artículo 19, la conferencia matutina ha sido utilizada para difundir información falsa ÁNGEL CABRERA

Pese a que ha sido sancionada por autoridades electorales y señalada por difundir información falsa, la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido una prioridad en la 4T, e incluso ha excedido su presupuesto 150% en los cinco años de su transmisión, gastando un total de 439 millones de pesos. El año pasado, el Centro de Producción y Programas Especiales (Cepropie) erogó 127% más de lo aprobado para la transmisión de las conferencias Mañaneras. Durante el penúltimo año de Gobierno de López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió decenas de medidas cautelares contra el Presidente, el vocero Jesús Ramírez y el titular de Cepropie, Sigfrido Barjau, por la intervención indebida en el proceso electoral del Estado de México y Coahuila. A su vez, tras la jornada electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una amonestación pública al mandatario nacional por incumplir con eliminar el contenido de las Mañaneras en las que se violó la legislación electoral. Sin embargo, en prácticamente todos los años de su sexenio, en procesos electorales federales y locales, así como en la revocación de mandato, las autoridades electorales han determinado que desde sus conferencias Mañaneras López Obrador rompió con la neutralidad de los comicios y emitió propaganda prohibida, principalmente por difundir logros de su Administración durante campañas.

EN CINCO AÑOS, HA GASTADO 439 MDP

Entre sanciones, Mañanera rebasa 150% su presupuesto La Sala Superior, en diversos asuntos, también ha confirmado que durante las conferencias Mañaneras se ha dado el presunto uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y difusión de propaganda gubernamental en tiempo prohibido, por lo que ha dado vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República. Un actor clave en esas violaciones a la legislación electoral es el Cepropie, dependencia que se ha encargado de la producción de las conferencias matutinas y cada año, en todo el sexenio, ha gastado más de lo aprobado por la Cámara de Diputados. Otra de las críticas a las Mañaneras es que la mayoría de lo que se dice no puede ser comprobado y se trata de mentiras, pues en marzo del año pasado la organización Artículo 19 presentó un informe en el que detalló que solicitó información que sustentara los dichos presidenciales, pero solo en dos de 34 casos se obtuvieron documentos de comprobación. “Cuando una figura tan relevante como lo es la Presidencia de la República difunde información falsa o que no está sustentada en datos oficiales, se genera un profundo efecto negativo en la dimensión colectiva del derecho a la libertad de expresión”, indica el informe de Artículo 19.

SIN AUSTERIDAD

Durante el sexenio de la autoproclamada Cuarta Transformación, en la que una de sus premisas es la austeridad e incluso la pobreza franciscana, el Cepropie, cuya principal tarea es producir las Mañaneras, ha tenido la constante de gastar más de lo autorizado. Un análisis de 24 HORAS a las cuentas públicas y reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) da cuenta de que, en el periodo 2019-2023, el Cepropie ha ejercido un presupuesto de 439 millones de pesos, mientras que solo le autorizaron 175.2 millones de pesos; es decir, ha excedido su gasto en 150% en cinco años del sexenio de López Obrador. La principal función del Centro de Producción y Programas Especiales ha sido la transmisión de la conferencia Mañanera, así como de las actividades que el Presidente tiene fuera de Palacio Nacional y de las giras en las entidades que visita. El informe sobre la modificación del gasto en 2023, actualizado al cuarto trimestre, indica que a esa dependencia la Cámara de Diputados le autorizó 35 millones de pesos. Sin embargo, a través de autorizaciones presupuestales extraordinarias, a lo largo del año pasado terminó con una erogación de 75 mdp.

Insinúa AMLO que Sheinbaum ganará elección

ISSSTE, listo para aportar 90 mil mdp para las pensiones

CUARTOSCURO

De nueva cuenta, en un claro desafío a la normatividad electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que está seguro que la “transformación” del país continuará una vez que termine su sexenio. De gira en el barrio de Tepito, en la Ciudad de México, donde inauguró el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), el mandatario sugirió, sin mencionar su nombre, que la abanderada oficialista en la contienda por la Presidencia, Claudia Sheinbaum, resultará ganadora. “Quiero transmitirles que no hay de qué preocuparse por el futuro, porque el porvenir va a venir acompañado también de la justicia, porque va a continuar la transformación. “Me voy, pero quién me va a sustituir tiene también la misma manera de pensar que tengo yo, que tenemos muchos, es una persona humana quien me va a sustituir. Entonces no hay nada que temer, puede ser, no puede ser, estoy seguro que va a ser mejor que ahora”, expresó el mandatario al recordar que a su administración le quedan siete meses. Pese a que ayer se hizo oficial la inauguración de las instalaciones del bachillerato tecnológico de educación y promoción deportiva en la capital del país, ya se encuentra en funcionamiento desde octubre, según

TEPITO. El Presidente inauguró el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva.

relataron estudiantes y en agosto egresará la primera generación. El plantel está en las instalaciones que se construyeron en las vecindades que fueron expropiadas por el entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en 2007, conocidas como “la fortaleza”, donde se almacenaba

Para 2024, el Cepropie tiene etiquetados 35 millones de pesos, cuyo presupuesto podría aumentar si sigue la tendencia de excederse respecto a lo aprobado por la Cámara de Diputados. Según los datos de la Secretaría de Hacienda, esa institución oficialmente está adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob), pero está bajo las órdenes de la Presidencia. En 2019, el presupuesto de Cepropie pasó de 50 a 124.7 millones de pesos, mientras que en 2020 el gasto se modificó de 31 a 63 millones de pesos, en el contexto de la pandemia de Covid-19, en la que la mayoría de actividades públicas fueron canceladas. Durante el año en que se declaró la emergencia sanitaria, el mandatario nacional continuó con sus conferencias diarias, las cuales se transmiten en YouTube, Facebook y Twitter, mediante las redes oficiales del Gobierno de la República, así como en los medios públicos, como Canal 14. En 2021, el gasto de esa dependencia pasó de 29 a 67 millones de pesos, y en 2022, de 30 a 108 millones, en un contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se pasaría de la austeridad republicana a la pobreza franciscana para tener más recursos y destinarlos a los proyectos prioritarios.

droga y se traficaban armas; fue destinado en sus inicios como espacio para prestar servicios de educación, salud y guardería. El director general de BTED, Fernando Soto, detalló que este modelo educativo ya opera en siete planteles en seis estados del país. / JORGE X. LÓPEZ

Con el objetivo de impulsar el nuevo sistema de pensiones propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está listo para aportar 90 mil millones de pesos que le adeudan diversas dependencias gubernamentales. Desde Acapulco, Guerrero, donde supervisó los avances en la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), Pedro Zenteno Santaella, director del instituto, aseguró que las 20 iniciativas de reforma a la Constitución presentadas por el Presidente están encaminadas a mejorar el Estado de bienestar y la soberanía nacional. “En el caso de la reforma de pensiones se contempla un fondo semilla de 64 mil millones de pesos, para que las personas se jubilen con un monto decoroso. El instituto va a aportar los adeudos que tienen algunas entidades gubernamentales, instituciones educativas y organismos operadores de agua, que asciende a 90 mil millones de pesos”, destacó el funcionario. / 24 HORAS


MÉXICO

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

ARRANCA LA CUARESMA CON FUEGO Y HUMO

Xóchitl exige atender violencia

Con fe, alistan el polvillo para miércoles de ceniza Rito. El material que ungirá a los fieles católicos en este período de reflexión proviene de figuras religiosas y palmas benditas

Al lamentar el asesinato de tres jóvenes en un bar de Tabasco, Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “atender la brutal crisis de violencia que le está arrebatando la vida a los jóvenes mexicanos”. Destacó que la principal causa de muerte entre los jóvenes es la violencia, “el video del asesinato de tres muchachos en Villahermosa, Tabasco nos muestra cómo la cultura de la impunidad, los abrazos a los delincuentes lleva a que un pleito menor acabe en una tragedia mayor. Tres vidas fueron segadas por la impunidad y la barbarie”. Y pidió al Presidente dejar de crear cortinas de humo, asumir su responsabilidad y dejar de “criminalizar a los jóvenes”. Ante empresarios iberoamericanos reunidos en Madrid, España, Gálvez dijo que es necesario reconstruir la amistad

Video

LILLIAN REYES

y confianza entre México y España por un beneficio mutuo. / KARINA AGUILAR

La expresión volver al polvo también nos enseña que no debemos tener miedo a la muerte, por el contrario, nos invita a disfrutar la vida cada día y la llenemos con amor y bien” JOSÉ ALBERTO MEDEL ORTEGA Titular de la Parroquia del Padre Nuestro

aunque no es obligatorio que sólo se coma pescado. “En los tiempos de Jesús, el pescado era la comida de los más humildes. Si no pescaban, no podían alimentarse y de ahí viene la costumbre. Hoy en día la iglesia es más flexi-

ble en cuanto a esto”, indicó. El padre Medel, quien también cuenta con una comunidad virtual de feligreses a través de Youtube, detalló que la Cuaresma es un tiempo que nos prepara para estar en gracia con Dios. Finalmente, recordó los 40 días que Jesús se retiró al desierto para orar, previo al inicio de su ministerio. “Yo siempre comparo este momento como cuando llevamos el coche al servicio. No lo llevamos porque esté mal, porque esté descompuesto, sino para que no nos dé una sorpresa, para que todo esté en óptimas condiciones. Este tiempo es la oportunidad de entrar en nosotros mismos y revisar nuestras acciones”, dijo.

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

a diferencia es mucha. La candidata oficial Claudia Sheinbaum viaja por el país, habla con todos los actores políticos y se ha dedicado a armar su estructura electoral. Tiene una gran ventaja: atrás de ella está como jefe de campaña el Presidente de la república, todos los días hace campaña y la respaldan los gobernadores del régimen. Y por si fuera poco, se han disciplinado los dirigentes -y lo más importante: han disciplinado sus finanzas- de los tres partidos alineados desde Palacio Nacional, Morena, el Verde y el PT. Mientras tanto, durante estos meses, la opositora Xóchitl Gálvez organiza eventos

acotados con organizaciones civiles, dialoga con empresarios, viaja al extranjero, hace denuncias y pide observadores. No cuenta con estructuras propias aunque, al menos en el acuerdo base de la alianza Fuerza y Corazón por México, dispone de los tres partidos políticos y de sus cabezas Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano. EL DINERO MANDA Hay otro dato clave. Claudia Sheinbaum tiene operadores para todo y en todos lados, desde la sede del Poder Ejecutivo hasta el último poblado a donde llegan los programas sociales pagados con nuestros impuestos. No tiene limitaciones económicas para dialogar, comprometer cargos y paga, y firmar acuerdos con doble garantía: el dinero generoso actual y el posible ante su probable triunfo electoral. Así se ejercen el poder y el presupuesto. En cambio, Xóchitl Gálvez ha formado su equipo de trabajo con retazos de aquí y de allá,

cima del enojo”, afirmó Claudia Sheinbaum. Hablaron de cómo fue el comienzo de su historia como pareja en la Facultad de Ingeniería en su época de estudiantes. También realizaron una dinámica como pareja y dejaron al descubierto lo que saben uno del otro sobre su comida favorita, su pasión por la música y disfrutaron de algunos detalles sobre sus signos zodiacales, entre otras curiosidades. / ARMANDO YEFERSON

@CLAUDIASHEIN

POLVO ERES. Con respeto, el sacerdote José Alberto Medel Ortega quema diversos objetos religiosos para el Miércoles de Ceniza.

En un nuevo episodio de su podcast, la doctora Claudia Sheinbaum y su esposo Jesús María Tarriba compartieron su historia de amor, esto en el marco del Día del Amor y la Amistad. Durante un desayuno, los también científicos recordaron cómo inició su relación y se ha mantenido por ocho años, además de dar su mejor consejo de amor. ”Paciencia, comprensión, siempre poner el amor por en-

COYUNTURA. Previo al 14 de febrero Claudia Sheinbaum habló sobre cómo conoció a su esposo cuando eran jóvenes.

Claudia arma estructuras mientras distraen a Xóchitl

L

COLABORACIÓN. Xóchitl Gálvez pidió cooperación mutua a empresarios en España.

Claudia comparte su romance

HUGO SALVADOR

En iglesias de todo el país, los sacerdotes católicos se preparan para celebrar el Miércoles de Ceniza, fecha que da arranque a la Cuaresma, un tiempo de reflexión que prepara a los fieles para la celebración de Semana Santa. En Xochimilco, José Alberto Medel Ortega, titular de la Parroquia del Padre Nuestro en Xochimilco, es uno de los sacerdotes que con fe y devoción se alista cada año para celebrar este rito, uno de los más queridos por los fieles católicos. Las palmas benditas del año anterior, misales, figuras religiosas maltratadas y otros objetos devocionales, son la base para elaborar la ceniza y prepararla no es complicado, mientras que los materiales son donados por los propios parroquianos, explicó Medel Ortega a 24 HORAS. “En los días previos, solicitamos a los fieles que nos traigan las palmas o cualquier artículo religioso que ya cumplió con su función, esta es una forma de agradecer su servicio, no se le desecha en la basura, se le regresa al origen. Así nos lo dice Génesis 3-19, que nos recuerda que fuimos hechos de tierra y que así habremos de volver al origen”, expresó. “La expresión volver al polvo también nos enseña que no debemos tener miedo a la muerte, por el contrario, nos invita a disfrutarla cada día y la llenamos con amor y bien”, subrayó. El sacerdote señaló que todos los objetos se colocan al fuego, se incineran, se dejan reposar y una vez que se enfriaron se terminan de pulverizar y se convierten en la ceniza que se utilizará. El padre indicó que para este día se debe guardar ayuno y abstinencia,

@XOCHITLGALVEZ

4

mayoritariamente espontáneos y sin garantía de paga alguna, pero tampoco con garantía de lealtad. Sólo así se explica el envío a viajes internacionales mientras aquí PAN, PRI y PRD deciden las candidaturas regionales -gobernadores, senadores, diputados locales y federales, alcaldes- con quienes debería forjar sinergia hacia las elecciones de junio. Cuento aparte son los deslices: hablar un inglés y tomarse fotos con políticos blanco del régimen como Felipe Calderón, se presta para el escarnio de López Obrador, Claudia Sheinbaum y su aparato mercadológico. MC EN 3 ESTADOS 1.- A Fernando Morales le dan risa las encuestas. Es a la vez dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) y candidato a gobernador de Puebla, pero algunas firmas demoscópicas le otorgan sólo uno por ciento de intención de voto. Por ello mandó hacer una encuesta (IPM Estratégica) y antes de iniciar campaña le da

un piso de 13 por ciento de voto efectivo sobre 33 del morenista Alejandro Armenta y 20 del panista Eduardo Rivera. Con un dato: 49 por ciento no revela sus preferencias. -Por supuesto que voy a remontar. Ahí está la veta de las urnas. Estoy llamado a dar vida a MC y así habrá emecismo en Jalisco, Nuevo León y Puebla… y no veo dónde más. Y 2.- En Las Vegas habrán ganado los Jefes de Kansas City, pero en México el consorcio TelevisaUnivision se llevó la gloria de los aficionados con 16.8 millones, casi dos tercios de aparatos sintonizados. Y en Estados Unidos el fenómeno habrá sido Taylor Swift, pero aquí el Super Bowl tuvo a los Tres Amigos -Toño de Valdés, Enrique Burak y Pepe Segarra- como voz e imagen de ese ícono deportivo. Con estos datos viene la novedad: TelevisaUnivision se ha declarado como “la casa de la NFL”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

5

Rumbo a la jornada electoral, persiste guerra de encuestas JORGE X. LÓPEZ

A poco más de dos semanas de que inicien formalmente las campañas por la Presidencia de la República, las cifras entre distintas casas encuestadoras continúan con resultados dispares, que van desde los 28 a los 8 puntos. En el caso de México Elige y Massive Caller, en sus mediciones difundidas ayer, la ventaja que tiene la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PTPVEM), Claudia Sheinbaum, a la opositora Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, es de menos de 10 puntos. En la encuesta de México Elige, Sheinbaum alcanzó un 51.6% de las intenciones de voto, mientras que Gálvez llegó a 43.6%, lo que representa apenas ocho puntos de diferencia entre ambas. El diputado federal Álvarez Máynez se queda muy abajo con 3.2% de las intenciones. La casa encuestadora Massive Caller ubicó a la jefa de Gobierno

Grandes diferencias Entre las últimas encuestas publicadas, el margen de separación entre las candidatas punteras no es coincidente.

¿Por cuál candidato(a), partido y/o coalición votaría? Claudia Sheinbaum

51.6% 43.6%

Claudia Sheinbaum

42.2%

Xóchitl Claudia Sheinbaum Gálvez

3.2%

1.6%

Jorge Álvarez

No sé

Crédito: México Elige

con licencia con 42.2% de las preferencias; en tanto, la senadora de Acción Nacional con licencia alcanza 33.2% de las intenciones de voto, Álvarez Máynez por su parte, llega al 3.4%. Según los datos obtenidos por Massive Caller, Sheinbaum aventaja a Gálvez solo por nueve puntos. Mientras que una medición hecha por Demoscopía Digital/La Jornada, realizada el 10 de febre-

Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez

33.2%

Jorge Álvarez

Aún no decide

21.2%

Otros

3.4%

Jorge Álvarez Crédito: Massive Caller

ro, arrojó una ventaja de Claudia Sheinbaum (54.7%) sobre Xóchitl Gálvez (26.5%) de 28.2 puntos a la pregunta de “¿por cuál candidato (a)/partido y/o coalición votaría?”. En este sondeo el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se queda con un 5.6% de las preferencias. La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey organizó un panel

Aún no decide

54.7% 26.5% 5.6% 2.9% 10.3%

Crédito: Demoscopia Digital

para analizar la influencia de la opinión pública en las elecciones, donde Lorena Becerra, consultora y analista política, dijo que hay un retroceso en la calidad de las encuestas electorales. Hoy en día, expuso, los sondeos de calidad ya no son accesibles al público, pues en realidad se mantienen para el consumo interno de los candidatos y sus partidos políticos.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Contienda. Disparidad en puntajes entre Sheinbaum y Xóchitl va de los 28 a los 8 puntos; Máynez en tercer lugar

Congreso debe legislar sobre tortura: SCJN El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó por mayoría de votos invalidar el artículo segundo de la Ley para Prevenir la Tortura en San Luis Potosí, que definía lo que debe entenderse por tortura, debido a que el Congreso de la Unión es el único facultado para tipificar ese delito. Al presentar el asunto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa resaltó que a partir del 11 de julio de 2015, las entidades federativas dejaron de tener competencia para establecer los elementos del tipo penal de tortura, así como sus sanciones. Indicó que, desde entonces, tal atribución corresponde de manera exclusiva al Congreso de la Unión, en términos del artículo 73, fracción XXI, inciso a), de la Constitución General. Por utilizar una definición de tortura distinta a la legislada por el Congreso Federal, fue que el Pleno declaró la inconstitucionalidad del artículo segundo de la Ley para Prevenir la Tortura en San Luis Potosí. El tipo penal de tortura se encuentra actualmente previsto a nivel nacional en los artículos 24 y 25 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, normativa emitida por el Congreso de la Unión. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

6

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

EJÉRCITO CUSTODIARÁ PROCESO DE CREACIÓN Y TRASLADO

Arranca producción de papel para boletas electorales en Chihuahua

Datos. Se realizarán más de 312 millones de papeletas, que serán distribuidas en más de 170 mil casillas

La funcionaria detalló que la empresa entregará dos mil 192 toneladas de papel seguridad, cuya entrega concluirá el próximo 12 de abril en la Ciudad de México. Además resaltó que durante la producción del papel seguridad y

traslado se contará con la custodia del Ejército y la Guardia Nacional. Detalló también que el 1 de marzo arrancará la elaboración de las boletas electorales para elegir al próximo titular de la Presidencia de la República, el cual concluirá el 11 de abril,

Transporte de mercancías subsidiará al Tren Maya Ferrocarril probará aumento de velocidad El 28 de febrero se harán pruebas respecto al aumento de velocidad del Tren Maya con un recorrido de Palenque a Cancún. Así lo dio a conocer el general Óscar David Lozano Águila, director general del “Jaguar Rodante” en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicho ejercicio será previo a la apertura del Tramo 5 Norte, al día siguiente y cuya construcción está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “El 28 de febrero se hará un re-

corrido de supervisión que tiene un punto importante que va a diferenciar al respeto de la ruta. Lo que vamos a hacer es recorrer toda esta distancia con mayor velocidad pero siempre manteniendo la premisa de la seguridad”. Además detalló que dicho ejercicio abarcara un tendido de 860 kilómetros, “vamos a ir incrementado la velocidad de 120 a 140 kilómetros por hora, en la ruta que arrancará a las siete de la mañana en Palenque y que terminará en Cancún”. / LUIS VALDÉS

das en el proyecto, el general dijo que “sí tenemos conversaciones, y sí tenemos (…) no tratos, no puedo llamar tratos porque es hasta el momento en que se formaliza, pero si tenemos mucho interés, manifiesto de empresas

que están definitivamente a favor de incorporarse a las terminales de transferencia de transporte mercancía”. Por otro lado, si bien el director del Tren Maya indicó que a finales de junio quedará lista la última sección

CUARTOSCURO

Al igual que en el caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el transporte de mercancías subsidiará el traslado de pasajeros del Tren Maya. El general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa férrea, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacó que “para alcanzar el punto de equilibrio para lograr hacer rentable todo el proyecto integral, es decir el servicio de transporte de mercancías va a subsidiar el transporte de los pasajeros, esa es la realidad, así es cómo está proyectado”. En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el militar detalló que la segunda etapa del tren está “a nivel conceptual” y que comenzará una vez que esté completa la infraestructura necesaria, la cual se prevé será entregada en junio, una vez concluido el proceso electoral en puerta. A su vez, el general dijo que en Cancún sí se cuenta con el transporte de productos perecederos, pero no se tiene la capacidad de “mantener una reserva estratégica”. Sobre si ya hay empresas interesa-

RESPONSABLE. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que el papel se produce con altos estándares de seguridad y calidad.

La Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso ampliar otros cinco días el plazo de registro de votación para mexicanos en el extranjero. Por unanimidad, se determinó enviar a la Comisión del Registro Federal de Electores el proyecto de acuerdo de modificación de los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero. De ser aprobado por el Consejo General, permitiría extender del 20 al 25 de febrero de 2024 el cierre del plazo de inscripción en la Lista Nominal del Electorado (LNE) en el Extranjero. Además, las modificaciones aprobadas en la Comisión y acompañadas por el consenso previo de partidos políticos que integran la Comisión Nacional de Vigilancia prevén ampliar, de mil a mil 500 el número de personas que podrán votar, sin necesidad de haber solicitado su inscripción en la LNE-Extranjero en cada una de las 23 sedes consulares, siempre y cuando cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero./ÁNGEL CABRERA

LEGADO. El Tren Maya es uno de los proyectos insignia de la Cuarta Transformación.

de la obra, no indicó cuándo será la inauguración: “Desde Playa del Carmen a Tulum, de Tulum a Chetumal, de Chetumal a Expujil y hasta Escárcega, es decir, esa parte de infraestructura ferroviaria deberá quedar ya incorporada de manera gradual para finales del mes de junio para que podamos definir una fecha para inaugurar todo el circuito ferroviario”. Hay que recordar que en el caso del AIFA, fue por decreto presiden-

cial que la mayor parte de las operaciones de carga que realizaba el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), fueron trasladadas a las instalaciones ubicadas en Santa Lucía, Edomex. Siendo así que en diciembre de 2023, el AIFA se ubico como el primer aeropuerto con más carga internacional transportada, dejando en segundo lugar al AICM. Siendo que en el mismo mes de 2022 el AICM encabezaba la lista y el AIFA no figuraba. / LUIS VALDÉS

Pequeños disfrutan visitas guiadas por el Ejército Niños del municipio de Bahía de Banderas en Nayarit, disfrutaron de una visita guiada en las instalaciones del Grupo De Infantería Motorizado Número 9 de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Elementos del Ejército mexicano realizaron múltiples actividades con los pequeños, donde les mostraron parte de su equipo de adiestramiento y uniformes, con el objetivo de fortalecer lazos con la población infantil. /24HORAS

ESPECIAL

La producción de más de dos mil toneladas de papel seguridad, que servirá de insumo para la creación de 312 millones de boletas electorales, arrancó este lunes en Chihuahua. Los trabajos estarán a cargo de la empresa Copamex, que lleva más de 20 años siendo el proveedor de papel seguridad para boletas de elecciones federales. El contrato estará a cargo de Talleres Gráficos de México, encargado de producir los 312 millones de papeletas y entregarlas al Instituto Nacional Electoral (INE) en los próximos meses. Maribel Aguilera Cháirez, directora de Talleres Gráficos, garantizó al organismo electoral que las boletas estarán listas conforme al cronograma de entrega.

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

mientras que el 2 de mayo se finalizará con las papeletas de diputados federales. El papel seguridad cuenta con características inviolables, como fibras invisibles y soluciones de reacción, lo que garantiza la exclusividad, inviolabilidad y autenticidad de las boletas electorales. Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, destacó la colaboración con Talleres Gráficos para que el próximo 2 de junio los ciudadanos cuenten con los insumos necesarios para ejercer su voto con seguridad. “No es un tema menor, debe darle seguridad y tranquilidad a todo México el saber que se está produciendo el papel con los estándares de seguridad y calidad requeridos”, aseveró. Finalmente apuntó que durante la jornada electoral se instalarán más de 170 mil casillas y se trata de “un proceso electoral altamente complejo porque estamos en elecciones en todos los estados, no es algo sencillo”.

Perfilan ampliar registro para voto extranjero


ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

Lía Limón destaca programa ‘Blindar Álvaro Obregón’

RESULTADO. Alcaldesa de Álvaro Obregón dijo que en seis días detuvieron a 50 personas señaladas de cometer ilícitos.

En menos de una semana con la estrategia “Blindar Álvaro Obregón” fueron detenidas 50 personas señaladas de haber cometido algún delito en la demarcación, informó la alcaldesa Lía Limón. Con ello, dijo, se demuestra que esta estrategia funciona en la protección de los habitantes que buscan soluciones firmes y no deslindes de responsabilidades. La alcaldesa explicó que los elementos policiacos del programa atendieron denuncias que van de violencia familiar, física y sexual, así como robos o asaltos en esa alcaldía. Durante estas acciones se logró el aseguramiento de armas blancas y fuego, dosis de drogas, así como automóviles y motos, todo

lo cual fue puesto a disposición del Ministerio Público, refirió. Lía Limón dijo que entre las acciones realizadas destacan: Violencia familiar: Los elementos del programa de seguridad y protección para las mujeres “Contacto Mujer” atendieron el llamado generado en el “Punto Violeta” #116, brindando apoyo y seguridad a una mujer en la colonia San Pedro de los Pinos, sector Plateros, víctima de violencia física y psicoemocional, y fue canalizada a la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Igualdad y Equidad de Género de la alcaldía donde recibió apoyo jurídico y psicológico. Falta mucho por hacer, pero se trabaja intensamente para que las y los habitantes estén seguros y tranquilos, afirmó. / ARMANDO YEFERSON

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

7

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

ESTA MUESTRA DE CARIÑO LLEVA DIEZ AÑOS EN LA CAPITAL Y PROVIENE DE EUROPA

Muestra. Afuera del Museo del Objeto en la colonia Roma, las parejas colocan sus cerrojos y esto aumenta el 14 de febrero, dijo una empleada del lugar

Enamorados aquí cierran su amor eterno con un candado

ÁNGEL ORTIZ

Para los novios que buscan hacer eterna su relación, dejarla sellada para siempre y evocar una tradición europea, existe un lugar en la colonia Roma de la alcaldía Cuauhtémoc, en donde podrán colocar su candado del amor muy oportuno para este 14 de febrero. Con más de diez años de tradición, las parejas replican una tradición del Puente de las Artes en París, Francia, donde acuden a colocar un candado y tirar la llave al Río Sena para hacer eterna la relación; este ejercicio se expandió en otros países como Italia, Canadá, Argentina, Estados Unidos y ahora México. Aquí, en la Ciudad de México los novios ponen estos cerrojos en una reja al exterior del Museo del Objeto, ubicado en la calle de Orizaba 145, donde se pueden observar estos utensilios que buscan sellar el amor que los une. “Los candados son porque es una tradición que se sacó de un libro de Federico Moccia, entonces todo eso empezó en Italia, en un puente en donde ahí la gente aventaba las llaves; surge todo en Europa y se trae a México”, explicó en entrevista para 24 HORAS Areli Chong, quien labora en el Museo del Objeto. El primer candado, explicó, se colocó en el 2010, por lo que desde esa fecha se han dado cita cientos de parejas que buscan inmortalizar su amor de esta romántica manera. Chong abundó a este diario que en el museo también venden los candados, medianos y grandes, con un costo de 70 y 100 pesos, donde, además las parejas pueden personalizarlos para ponerle sus nombres y alguna fecha; sin embargo, agregó que no es necesario adquirirlo en el lugar, por lo que quienes lo deseen pueden llevar uno propio. “Realmente los candados son solamente para las parejas, para que puedan sellar su amor, pero actualmente ya lo hacen las familias, los amigos, cualquier persona que quiera cerrar su amor”, agregó. Areli Chong señaló que en ocasiones se ha dado que acudan personas para solicitar el retiro del candado; sin embargo, en mayor

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Es una forma de expresarse el amor, en el momento en que dicen vamos a personalizar el candado es emocionante porque simboliza un sentimiento de fuerza y compromiso” ARELI CHONG Trabajadora del Museo del Objeto

medida, también hay quienes acuden a visitar el símbolo de su amor. Las y los ciudadanos que transitan por el lugar se detienen un momento para observar los candados y leer algunos de los mensajes que ostentan, así como para tomarles fotos e incluso animarse a colocar alguno con su ser querido. “Es lindo como quieren inmortalizar sus sentimientos en el candado, y obviamente ya sea que tenga un buen desenlace o mal desenlace es un recuerdo que tienes de la relación”, explicó Sandra, quien observaba los candados con su novio y colocaron uno.

PREPARADOS. Quienes coloquen un candado pueden llevarlo o adquirirlo en el Museo del Objeto, en la calle de Orizaba 145, colonia Roma.

CUARTOSCURO

Policías desplegarán un operativo especial para el Día de San Valentín

REFUERZOS. La Secretaría de Seguridad Ciudadana destinó más de 13 mil elementos para la celebración del 14 de febrero.

Para salvaguardar la seguridad de quienes realicen compras o festejen con motivo del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó a más de 13 mil policías en la Ciudad de México, incluido el helicóptero de los “Cóndores” que realizará sobre vuelos. Como parte de las acciones para reforzar la prevención de la incidencia delictiva en zonas de alta actividad comercial por el 14 de febrero, la Policía capitalina puso en marcha acciones de vigilancia para las personas que conmemoren el Día de San Valentín, las cuales buscan garantizar su integridad física cuando

acudan a realizar sus compras o acudan a un restaurante. Para ello, desde el lunes 12 y hasta el 14 de febrero, en las 16 demarcaciones, 13 mil 121 policías, apoyados con 943 unidades oficiales, 10 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), efectuarán acciones de seguridad y vialidad. También, un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos “Cóndores” realizará sobrevuelos de disuasión y prevención, para evitar la comisión de actos delictivos. Mediante un comunicado, la SSC explicó

que la acción preventiva tiene como finalidad dar seguridad a los paseantes, visitantes y los ciudadanos que acuden a realizar compras, brindar apoyo a los transeúntes, consumidores y trabajadores de los establecimientos comerciales; además de efectuar recorridos y patrullajes preventivos en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, zona restauranteras, sitios turísticos, así como en el transporte público. Como parte de este operativo, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegarán en las avenidas y calles principales de las zonas de alta actividad económica y de mayor índice de visitantes, con el fin de agilizar la movilidad tanto vehicular como peatonal. La SSC puntualizó que los policías están capacitados para brindar auxilio en cualquier situación de emergencia, por lo que se invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano. / ÁNGEL ORTIZ


CDMX

8

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

GOBIERNO CAPITALINO ESTIMA PRACTICAR 100 MIL EXÁMENES EN 2024

Con ocho nuevos mastógrafos amplían cobertura vs. el cáncer Prevención. La Sedesa destacó la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad para garantizar un tratamiento eficaz

Le vamos a pedir a la Secretaría de Salud que con estos nuevos instrumentos dupliquemos el número de exámenes para apoyar a más mujeres a revisarse y a mantener su salud”

Con el objetivo de realizar hasta 100 mil exámenes y duplicar la capacidad de prevención del cáncer de mama, el Gobierno de la Ciudad de México encabezó la entrega de ocho mastógrafos fijos a siete clínicas de la Secretaría de Salud (Sedesa). El jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública realizó la donación de estas máquinas con una inversión de 38 millones 697 mil pesos. Informó que los nuevos mastógrafos permitirán realizar 40 mil 800 estudios gratuitos de tamizaje adicionales, para la atención oportuna de esta enfermedad, las cuales serán distribuidas en siete centros de salud. Lo anterior beneficiará principalmente a las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tlalpan.

GABRIELA ESQUIVEL

ARMANDO YEFERSON

MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno

SERVICIO. Con una inversión de 38 millones 697 mil pesos, los nuevos equipos permitirán realizar 40 mil 800 estudios gratuitos.

“Estos mastógrafos (...) nos van a permitir duplicar, por lo menos, el número de exámenes de cáncer de mama en la Ciudad de México. Si el año pasado se hicieron aproximadamente 50 mil exámenes... con estos mastógrafos podemos superar los 100 mil exámenes para el año 2024”, apuntó el mandatario capitalino. El director general de la Administración de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez, reiteró que el com-

promiso del Gobierno de México con la salud de los habitantes se ve reflejado en la adquisición de equipamiento médico que permita potenciar las capacidades de detección y atención de los centros de salud y ampliar su cobertura, en favor de la población más vulnerable. Detalló que los mastógrafos serán distribuidos en los centros: Dr. Manuel Escontria, Mixcoac, Dr. Rafael Carrillo, Gabriel Garzón Cossa, José Castro Villagrana, México España

I, Salvador Allende y Gossens y el Centro de Atención Integral para la Mujer. La titular de la Sedesa, Oliva López, celebró la colaboración con el Gobierno de México y destacó que la detección oportuna del cáncer de mama es fundamental para garantizar un tratamiento eficaz, por lo que invitó a la población mayor de 40 años a acudir a los centros de salud y Ferias del Bienestar para realizarse la mastografía de forma gratuita.

‘Esencial una sociedad que cultive cultura’ La Ciudad de México es un espacio pluricultural y lleno de historia, por ello es importante construir una sociedad que siempre coseche arte y cultura, aseguró Clara Brugada, la candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Brugada señaló que la capital del país es un punto en el que convergen “todas las sangres”, además de ser el origen de culturas prehispánicas que hicieron florecer el conocimiento en el territorio nacional, así como un sitio en el que conviven las riquezas culturales del país y del mundo. “La cultura nos hace fuertes, diversos y además únicos, la cultura es lo que nos mueve, la cultura es lo que transforma, transforma y construye sociedad; la cultura es movimiento, la cultura es literatura, es danza, es cine, es música”, enfatizó. La morenista expresó que para ella “es esencia” y libertad, por lo que compartió su sueño de una ciudad efervescente en cultura y que tenga vocación para crearla y transformar, así como construir una sociedad que siembre arte y coseche cultura. Destacó la importancia de espacios dedicados a jóvenes, mujeres y artistas para que puedan expresar sus ideas y talentos. En ese sentido, aseguró que ya se encuentran trabajando para construir “una gran agenda cultural”. / ÁNGEL ORTIZ

La mancha que ha sido tendencia tres semanas LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

U

no de los dichos preferidos del presidente López Obrador es aquel que dice “lo que no tizna, mancha’’ y eso le ha pasado a él, en lo personal, y a su movimiento en general. El reportaje aparecido hace unos días en que se revela una investigación de la DEA por el eventual financiamiento del narco a la campaña presidencial del 2006 del hoy Presidente y posteriormente al plantón de meses en Paseo de la Reforma, le ha significado un alto costo político al jefe del Ejecutivo mexicano. Él mismo reconoció que, unos días después de la publicación del reportaje en ProPublica, su oficina de prensa había registrado unos 170 millones de mensajes con ese tema. “Ni el Superbowl’’, remató. El asunto es que el tema no se ha muerto, por más explicaciones que ha tratado de dar el propio López Obrador o reparta culpas y sospechas entre “neoliberales’’ y “corruptos’’. El reportaje, firmado por el multipremiado periodista Tim Golden, se fundamentó en una investigación realizada por la DEA entre 2010 y 2011; López Obrador calificó a Golden como “peón’’ de la agencia estadounidense contra las drogas. ProPublica respondió a esos señalamientos y explicó que la DEA cerró la investigación “por falta de pruebas sólidas de las acusaciones y por temor de que pudiera interpretarse como injerencia de Estados Unidos’’ en la política mexicana.

Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, reforzó el argumento anterior y dijo, en varias entrevistas, que nunca se acreditó el aporte del narco a esa campaña. También agregó que fue por órdenes de Barack Obama que la investigación se archivó. No se sabe, como bien lo dijo ayer en entrevista el excanciller Jorge Castañeda, si la investigación se reabrió, si se sigue investigando o está cerrada. Pero, a la luz de los hechos ocurridos en las elecciones intermedias del 2021 en la que la participación de la delincuencia organizada fue notable, la DEA podría estar reactivando esa o creando una nueva investigación. Como sea, el tema sigue siendo tendencia en las redes y será un arma que sin duda utilizará la oposición, así como Morena utiliza la presunta sociedad de Genaro García Luna con un cártel en especial. En ambos casos, los testimonios que mancharon a López Obrador y encarcelaron a García Luna provienen de testigos protegidos. ¿También ahí hay buenos y malos?

••••

Catalina Monreal oficializada como candidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc, porque competirá también Alessandra Rojo de la Vega, una activista sin militancia partidista. Rojo de la Vega será una contrincante de buen nivel, a pesar de que todo apunta a que Sandra Cuevas, que creará su propio partido (ajá), operará a favor de la candidata morenista con cuya madre sostiene una larga amistad. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

ANA GARCÍA

Legisladores de Acción Nacional ofrecieron gestionar ante la Secretaría de Finanzas (SAF) local mayor presupuesto para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a fin de cubrir las demandas del sindicato sobre refacciones, espacios de trabajo dignos y mejores condiciones laborales. Señalaron que la oferta surgió a raíz de la incapacidad de la Dirección General del STC Metro, encabezada por Guillermo Calderón. El coordinador del PAN, Federico Döring refirió que no hay día en que no haya una falla o una queja de los usuarios en este transporte. “Los trabajadores del Metro ya no saben cómo acercarse al Gobierno para que les atiendan sus exigencias”, destacó. Döring pidió al director del medio mayor sensibilidad a los problemas de mantenimiento, reparación absoluta a las escaleras eléctricas, limpieza en las estaciones y mayor capacitación al personal ante emergencias. El legislador Ricardo Rubio, recriminó que este sistema de transporte no pueda ni garantizar un médico o medicinas al equipo del gusano naranja. “Nos han llegado quejas de que los servicios de salud que ofrece el Metro dejan mucho que desear porque no hay insumos, existe un déficit de enfermeros y especialistas en primeros auxilios y eso es muy grave”, acusó el panista.

SEÑALARON QUE TODOS LOS DÍAS OCURRE UN PERCANCE EN SUS INSTALACIONES

Plantea PAN más recursos para atender necesidades del Metro No es posible que ni los empleados, mecánicos, técnicos, taquilleras, conductores, supervisores y todo el personal, no tengan acceso a un área de salud porque no hay dinero en ese rubro” RICARDO RUBIO Diputado del PAN

Rubio detalló que no es posible que los mecánicos, técnicos, personal en las taquillas, conductores, supervisores y demás empleados no tengan acceso a un área de salud porque, dijo, no hay dinero destinado para ese rubro. La diputada federal del PAN, Wendy González, anunció que buscará revisar desde la Comisión Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, la gestión de Guillermo Calderón para saber la forma en que ha ejecutado el presupuesto para el mantenimiento de las instalaciones, salud del personal y atender las demandas del Sindicato.

CUARTOSCURO

Caso. Federico Döring pidió que se resuelvan las exigencias del sindicato, como mejores condiciones laborales

9

SITUACIÓN. Falta de refacciones y herramientas, áreas de trabajo insalubres, atención deficiente de servicios de salud al personal, así como plantillas incompletas, son algunas situaciones que denuncia constantemente el sindicato.

“Ya basta de que nos dé la espalda el Poder Ejecutivo local y no rinda cuentas de sus ineptitudes, el Metro tiene que ser un servicio eficiente y no un riesgo para sus usuarios diarios”, aseveró la congresista. En tanto, miembros del sindi-

cato del STC expresaron sus inconformidades y deficiencias del Metro, como la falta de refacciones y herramientas para dar mantenimiento a trenes, vías y equipos instalados. Exigieron espacios dignos de

trabajo, ya que apuntaron que hay áreas insalubres e incluso peligrosas, así como vehículos para el transporte de personal y equipos, la retabulación de plazas, acusaron plantillas incompletas, entre otras demandas.

Alerta SSC de fraudes con una IA

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y su comunidad deben renovar sus votos en la entrega y virtud de sus obligaciones para ser un ejemplo de las siguientes generaciones de jueces e impartidores de justicia, afirmó el magistrado presidente Rafael Guerra. Durante la ceremonia de honores a la bandera pidió “profesar su lealtad” a valores que hacen a la patria digna de entregarle la vida, porque así las generaciones tejidas en el tiempo materializan los principios de libertad y de justicia en la realidad cotidiana de México. “Hacemos esta ceremonia para consolidar el liderazgo moral del Poder Judicial y refrendar su lealtad a la base sobre la cual nuestros héroes edificaron una nación, y al mismo tiempo proyectamos una emoción

que enriquece nuestro espíritu y esa es la ofrenda más importante”, comentó. En su alocución, Guerra Álvarez recordó la efeméride de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, un 12 de febrero de hace 77 años, del decreto que reconoció el derecho de la mujer a votar y ser votada en los comicios municipales. “Muchos años de conquistas en más de medio siglo han convertido a México en un país en el que los derechos político-electorales de las mujeres son materia de la mayor defensa y ponderación”, dijo. Ante consejeras y consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México, magistradas y magistrados, jueza y jueces, titulares de áreas administrativas y de apoyo judicial, trabajadores y miembros de la asociación de

PJCDMX

Poder Judicial debe renovar sus votos: magistrado Guerra

COMPROMISO. Durante el Juramento de Bandera, el presidente del PJCDMX pidió a los impartidores de justicia trabajar con entrega.

jubilados de la institución. Afirmó que en pleno Siglo XXI, se vive un proceso electoral en el que las principales candidatas presidenciales son mujeres que demuestran la congruencia social y política de nuestro pueblo por la paridad de género.

Con la presencia de la banda de guerra, la banda de música y la escolta de honor y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el magistrado convocó a los miembros de la institución a no dar por hecho las palabras que se invocan en el Juramento a la Bandera. / 24 HORAS

Para fortalecer y salvaguardar los derechos de las personas mayores, el Congreso capitalino aprobó por unanimidad el dictamen con modificaciones a la iniciativa para modificar la denominación y reformar diversas disposiciones de la Ley de Albergues Privados para Personas Adultas Mayores del Distrito Federal, que se actualiza en la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores de la Ciudad de México. Al presentar el dictamen, el diputado por Morena Alberto Martínez Urincho explicó que con esta reforma se armoniza el contenido de esta

ley con las necesidades sociales, homologa con la Constitución local y adecúa con los paradigmas jurídicos que prevalecen actualmente a nivel federal e internacional. Aseguró que esta reforma se lleva a cabo “a efecto de salvaguardar en mejor medida los derechos de las personas mayores que se encuentran bajo la estancia de albergues privados”, y darle mayor protección a este grupo poblacional. La morenista María Guadalupe Espinosa de los Monteros indicó que con esta iniciativa se armoniza y da cumplimiento a lo establecido en los artículos 34 y 39 de la Constitución

local, “al buscar fortalecer el principio de certeza jurídica a favor de las personas mayores de esta ciudad”. Afirmó que las personas mayores son un grupo vulnerable que muchas veces recibe violencia por parte de familiares cercanos,que les dañan con maltrato físico, sexual, psicológico, emocional, violencia económica o abandono y por ello buscan un albergue en el que puedan sentirse seguros. La legisladora citó cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que una de cada 10 personas mayores ha sido víctima de malos tratos. / 24 HORAS

CONGRESO CDMX

Velan por bienestar de adultos mayores

CIFRAS. La diputada María Guadalupe CIFRAS alertó que según la OMS, uno de cada 10 adultos mayores ha sufrido maltrato.

Los grupos delictivos utilizan la Inteligencia Artificial para difundir videos falsos donde simulan la participación de personas influyentes en proyectos y de esta manera atraer inversionistas que al final terminan defraudados, alertó la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local. A través de sus actividades de monitoreo y patrullaje, este grupo detectó la difusión de videos falsos en la capital del país para atraer recursos en negocios que luego resultan inexistentes y son formas de engañar a las personas. Los videos conocidos como deepfakes, captan la atención de inversionistas, y representan un fenómeno asociado al avance tecnológico, donde se simula la participación de figuras influyentes para que las personas inviertan en los negocios, causando pérdidas financieras sustanciales a los inversionistas que caen en este fraude. Para evitar caer en este tipo de estafas, la Policía Cibernética recomienda investigar el historial de los negocios, verificar la autenticidad de los videos, checar los momentos en los cuales acuden las personas influyentes y solicitar asesoría de especialistas financieros. / ÁNGEL ORTIZ


10 MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

LA POLICÍA DE ARTEAGA, COAHUILA, ATIENDE 30 INCIDENTES A LA SEMANA

Recorren carretera 57 entre accidentes y la inseguridad EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Candidata de MC al Senado y exjueza, vinculada a proceso

QUADRATÍN

Angélica N, exjueza veracruzana y candidata al Senado por Movimiento Ciudadano (MC) fue vinculada a proceso por los delitos de tráfico de influencia y contra la fe pública, informó la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE). “El juez dictó como medida cautelar la firma periódica de manera mensual”, según el comunicado emitido por las autoridades de justicia veracruzanas. La vinculación se da unos días ​​ después de que el juez del distrito Judicial de Pacho Viejo, en Coatepec, Roberto Santos Maldonado, dictara medidas cautelares en su contra y una garantía de 200 mil pesos; además de la prohibición de salir del país. Ayer, el mismo juez Santos Mal- ANGÉLICA N. Es acusada donado estableció de tráfico de influencias. tres meses para que se realice la investigación complementaria, que sería el 11 de mayo próximo. Minutos antes de entrar a la audiencia, la exjueza expresó a la prensa local que sus abogados se encargaron de demostrar su inocencia de los hechos que se le atribuyen; “veremos de qué manera resuelve el juez”. Angélica N fue vinculada a proceso en junio pasado por los mismos delitos y también ha sido detenida dos veces por la Fiscalía de Veracruz. La también candidata al senado por Movimiento Ciudadano insistió que el Gobierno de Cuitláhuac García la torturó y la mantuvieron incomunicada de manera ilegal. / 24 HORAS

La carretera federal 57, en el tramo San Luis Potosí–Monterrey (Nuevo León), transcurre entre accidentes y violencia, con diez siniestros viales en promedio por semana y el mismo número de alertas por presencia de personas armadas que los atracan. Las volcaduras y choques son una constante sobre el asfalto, que en pocos minutos se convierten en embotellamientos y –a su vez– en retrasos de viajes por hasta 20 horas; mientras tanto, la Guardia Nacional, en su división de caminos, se mantiene ausente, denuncian los conductores. Esta ruta conecta con la autopista a Reynosa, Tamaulipas, destino final de los traileros que parten con la esperanza de arribar en seis horas; sin embargo, en repetidas ocasiones les lleva hasta un día completo. Ante esta situación, los choferes crearon un chat donde la clave: 10-5, también aparece con frecuencia; ésta sirve para alertar o actualizar sobre el estado de las vías ya sea por siniestros, parones de la circulación o delincuentes asaltando. EN EL TOP 10 DE ROBOS

San Luis Potosí es la cuarta entidad con más robos a transportistas, con 322 registrados de enero a noviembre de 2023, detrás del Estado de México (3 mil 868), Puebla (2 mil 386) y Michoacán (642), de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el mismo periodo, ocurrieron en todo el país 8 mil 446 asaltos, de los cuales, siete mil 230 fueron con violencia y mil 216 más, sin violencia. Los transportes con enlatados y secos, ade-

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

n la entrega anterior, adelantamos que en el marco del 20 aniversario de la integración del Consejo de Empresas Globales se presentó la iniciativa 20 ideas para México: propuestas y acciones para transformar y prosperar juntos. Las más de 60 grandes empresas con presencia en México que participan en 20 sectores de la economía, representan 40 por ciento de la inversión extranjera directa y generan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y son fuente de empleo de ocho millones de mexicanos. Al presentar las 20 ideas, que durante meses

ARRIBA LAS RUEDAS

322 robos al transporte

fueron registradas en SLP de enero a noviembre de 2023, de acuerdo con el SESNSP

más de los de frutas y verduras fueron los más atracados en 2022, de acuerdo con el Reporte Anual de Robo de Carga 2022, del Centro de Inteligencia de Overhaul. El saqueo también es común; los pobladores de zonas cercanas a los percances en la carretera federal 57 incluso envían mensajes de texto para informarse sobre las volcaduras y acudir a la rapiña. De acuerdo con testimonios de los conductores, una patrulla tarda hasta una hora y media en arribar, mientras que a los colonos que los roban sólo les toman 30 minutos. Asimismo, en el tramo de Matehuala –en el Altiplano Potosino– indicaron que durante la madrugada es común visualizar operativos de hombres armados y vestidos con chamarras que tienen insignias de la Fiscalía General de la República, pero a bordo de vehículos particulares, quienes los inspeccionan y quitan dinero.

Asesinan a Andrés Valencia, el exedil de San Juan Evangelista Andrés Valencia Ríos, exalcalde de San Juan Evangelista, Veracruz, fue asesinado en un ataque armado, a un costado de la carretera federal 145 Sayula–San Juan Evangelista, informó la Fiscalía estatal. El exfuncionario participaba en la búsqueda del cuerpo de un joven que murió ahogado

20 ideas para México HECHOS Y SUSURROS

REALIDAD. En los límites entre Coahuila y Nuevo León, la rapiña es común. Los colonos tardan media hora en llegar y la patrulla hasta una hora y media.

trabajaron los miembros de las empresas globales, especialistas en diversas disciplinas, Alberto de la Fuente, presidente de Empresas Globales, describió los cinco ejes temáticos: formación de talento; infraestructura; logística y conectividad; transición energética; estado eficaz y seguridad. La misión y el objetivo de las 20 ideas para México son un compromiso a hacer equipo entre los diversos actores económicos, políticos y sociales, para aprovechar la oportunidad de transformar a México. Alberto de la Fuente señaló que el momento de México es ahora, reconoció la oportunidad que podemos alcanzar en los años 2024-2030, en lo que denominó Nueva Era de la Prosperidad: “…puede ser el período en el que México transforme su destino. Se trata de la posibilidad de catapultar al país hacia un desarrollo económico no solo vigoroso, sino también incluyente y equitativo, para consolidar su posición en el escenario global”.

QUADRATÍN

Alerta. Traileros denuncian que por la madrugada hombres armados los inspeccionan y les quitan dinero en el tramo SLP-Monterrey

en un río cercano a la zona, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego en su contra, de acuerdo con medios locales. Su cuerpo sin vida quedó tendido al costado de un sembradío de sandías, a donde acudieron peritos y policías ministeriales de

Las empresas globales si creen en México, ahora es importante que los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez tomen en serio el proyecto que ya al detalle requiere de trabajo y compromiso. Los capitales necesitan certeza en la inversión. Las iniciativas presentadas el 5 de febrero por el presidente López Obrador hacen ruido a la llegada de inversiones extranjeras y nacionales. SUSURROS 1. En Acapulco, después de la destrucción provocada por Otis, los sectores hoteleros y de servicios turísticos, trabajan intensamente para recuperar el gran destino turístico del Pacífico. El sector hotelero ya tiene habilitados 120 alojamientos en las zonas tradicional, dorada y diamante; que desde diciembre han recibido a miles de turistas, dejando una importante derrama económica. El sector empresarial está presente en apoyo de la entidad vía campañas de promoción y coordinación de las cámaras con el Gobierno del estado. 2. Con una trayectoria de más de 46 años en el sector de desarrollo de infraestructura, Grupo Indi, de Manuel Muñoz Cano, pone

7,230 asaltos

de productos en tránsito fueron con violencia en todo el país, según la misma dependencia CUESTAS DE LOS CHORROS, UN FOCO ROJO

Al salir de los límites de Coahuila y Nuevo León inicia la parte más peligrosa –vialmente– sobre el kilómetro 231, pues ahí se ubican la famosa Cuestas de los Chorros, una caseta que es un punto de impacto recurrente, pues los traileros no pueden controlar las unidades pesadas en los tramos de bajada debido a la velocidad y peso. Consigo se llevan, en promedio, entre cinco y diez vehículos en las colisiones, de acuerdo con los servicios médicos de Caminos y Puentes Federales; por su parte, la policía local de Arteaga, Coahuila, atiende en promedio 30 casos a la semana. Mientras tanto, las quejas de los transportistas sobre la ausencia de los elementos de la GN y falta de capacitación, son recurrentes. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN Y CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA

la Fiscalía para recoger los primeros indicios. Asimismo, el director de Protección Civil de la demarcación de Juan Rodríguez Clara resultó herido. Al respecto, la dependencia añadió que ya abrió una carpeta de investigación por los hechos para dar con los responsables y sostuvo que éstos no quedarán impunes. Valencia Ríos fue presidente de la Asociación Ganadera municipal y edil en el periodo 2018-2021, por el Partido Acción Nacional (PAN); su esposa, Eloísa Zetina González, es la actual síndica de la localidad. / 24 HORAS

su grano de arena en salud a través de su Fundación MMC que, entre otros, busca mejorar el desarrollo humano y cambiar los paradigmas en torno a las personas con trastornos o diagnósticos psiquiátricos, pues alista para el 9 de marzo la segunda Carrera con Causa Rompiendo Tabúes Mentales. Aquí los participantes recorrerán diez kilómetros partiendo de las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, al mando de María José Alcalá, sede que también será el punto de meta. Cabe resaltar que lo recaudado será destinado a iniciativas de salud mental, además de apoyar al Hospital Psiquiátrico Zoquiapan Granja la Salud en el Edomex y al Hospital Infantil Dr. “Juan N. Navarro”, en CDMX. 3. Hoy, en la Cámara de Diputados, la Comisión de Salud, la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias y la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral lanzan la campaña Camaleón para prevenir los daños cerebrales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

11

COAHUILA. El gobernador destacó que el mantenimiento en las 14 unidades es para beneficio de las familias del estado.

Detalló que con estas acciones se detona un gran programa donde se destinarán 40 millones de pesos en mantenimiento de equipo médico; 35 millones en infraestructura e impermeabilización; y 25 millones de pesos en infraestructura general. Recordó que también se impulsa el mantenimiento de los 133 centros de salud de las diferentes regiones ubicados en las colonias y barrios, desde donde se contará con el sistema de telemedicina, para que la población no tenga necesidad de desplazarse en busca de atención especializada. / 24 HORAS

Junio 2, 2024 NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

“Cuando una democracia vota democracia, hay esperanza. Cuando una democracia vota dictadura, hay dictadura” FGT

E

Para MariSol Pérez Lizaur y familia

l 2 de junio de este año vamos a hacer algo más que votar, vamos a definir el tipo de nación que seremos durante los próximos 30 años, al menos. Por primera vez es posible que muchos mexicanos entendamos que votar no es el único atributo de la democracia, que ésta exige mucho más si queremos conservar algo más importante que nuestro derecho a votar; la libertad. Más allá de los partidos políticos y sus candidatas, lo que está en juego son dos proyectos de país totalmente opuestos: el primero nos ofrece el continuismo de AMLO como “Presidente a la sombra” y una radicalización aún mayor -y sí, es posible- de la 4T hasta convertirnos en una nación sin instituciones ni división de poderes, sin derechos ciudadanos, militarizada y con una Constitución de corte socialista/totalitaria. La verdadera dictadura perfecta. El segundo proyecto, que nos ofrece una confusa coalición de partidos, es totalmente opuesto al de AMLO. Hay que reconocer que carecen de propuestas más claras en temas urgentes cómo: seguridad, salud, migrantes, etc. Sin embargo, se distinguen por su defensa del Estado de derecho, del Poder Judicial y la preservación de las instituciones, sobre todo aquellas con más acento ciudadano: Ine, Cofece, Inai, etc. En las semanas recientes hemos sido testigos de elecciones en otros países: Milei en Argentina, Maduro en Venezuela, Bukele en El Salvador y en todos estos casos la democracia y la libertad están bajo un acoso constante. En lo que resta del año habrá elecciones

en India, México, Estados Unidos, se renovará el Parlamento Europeo y muy posiblemente haya elecciones en Inglaterra. Literalmente medio mundo va a elecciones en un panorama donde la polarización política y los extremos son el común denominador. La campaña -totalmente ilegal- de AMLO a favor de su continuidad y la de la 4T está en su punto máximo, para él no existe ninguna autoridad ni ley que lo obligue a respetar el proceso electoral. De hecho, ni siquiera respeta a las y los candidatos a los que personalmente ha impuesto para las próximas elecciones. A López Obrador sólo le importan su opinión y su voluntad. Tanto el Presidente como la alianza opositora necesitan que la participación electoral sea la más alta posible; sólo de esta forma AMLO podrá lograr que sus “elegidos” al Congreso le otorguen su soñada mayoría calificada y los 16 congresos estatales para poder imponer su proyecto de Constitución. Por otro lado, la alianza opositora sabe muy bien que si logra movilizar a la población por encima del 65 por ciento sus posibilidades de triunfo aumentan de forma exponencial. ¿Qué hacemos entonces? Convertirnos en demócratas activos, tenemos que reconocer que en México tenemos un altísimo déficit de participación ciudadana y el único culpable siempre es el Gobierno en turno. Si cada ciudadano que crea en la libertad y en la democracia se hace responsable de convencer a cinco personas de ir a votar, vigilar que sean unas elecciones sin trampas, informarse adecuadamente y no caer en la trampa informativa de las encuestas a modo, habrá esperanza de rescatar a México de las garras del discurso polarizador y de un Gobierno totalitario e irresponsable. En épocas de crisis mundial, la tentación de votar por líderes carismáticos populistas de izquierda o derecha es enorme, pero con un compromiso serio y un análisis sereno se puede elegir bien. Sí es posible. Si de verdad queremos un mejor país nadie ni nada podrá derrotarnos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

QUADRATÍN

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dio el banderazo del programa de rehabilitación hospitalaria, con el objetivo de ofrecer mejor atención a las familias. Desde el Hospital General “Salvador Chavarría” en Piedras Negras, el mandatario destacó que el plan contempla el mantenimiento preventivo y correctivo de equipo médico, pintura e impermeabilización, así como mantenimiento y rehabilitación de equipo electromecánico de los 14 unidades en todas las regiones. “Arrancamos el gran programa de rehabilitación y mantenimiento de equipamiento médico e infraestructura de los 14 hospitales generales de todas las regiones de Coahuila con una inversión de 100 millones de pesos. Vamos a seguir chambeando para dar un mejor servicio de salud a las y los coahuilenses”, resaltó. Agregó que, al ser Coahuila el estado con mayor formalidad en empleos en el país, se está trabajando junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social para fortalecer la infraestructura en el estado, al mismo tiempo de continuar fortaleciendo el sistema de salud para quienes no cuentan con seguridad social. “Todos los hospitales de nuestro estado que dependen de nosotros requieren mantenimiento, pintura, impermeabilización, el tema de los aires acondicionados, que son fundamentales y el equipamiento”, expresó Manolo Jiménez Salinas.

GOBIERNO DE COAHUILA

Lanza Manolo Jiménez plan de rehabilitación hospitalaria

SUSPENSIÓN. Las amenazas, agresiones y asesinatos contra los conductores han repercutido en el paro del servicio que afecta a miles en la capital del estado y municipios aledaños.

ANTE OLA DE ASESINATOS

Chilpancingo, ahora sin transporte foráneo Polémica. La presidente municipal Norma Hernández Martínez minimizó la violencia y afirmó que se trata de una “guerra psicológica de las redes sociales” La ola de violencia que azota a Chilpancingo originó que los transportistas de rutas foráneas que comunican a municipios vecinos con la capital de Guerrero organizaran un paro de labores este 12 y 13 de febrero. La suspensión del servicio generó caos en la movilidad de personas que vienen de Chilapa, Ocotito, Mochitlán, Petaquillas, Tepechicotlán, Quechultenango, Tixtla, Mochitlán, el valle del Ocotito y Tierra Colorada, entre otras zonas. La capital del estado inició esté día con escaso transporte público, sin clases y con rutas foráneas que decidieron seguir con la suspensión del servicio. La semana pasada cuatro choferes fueron asesinados en hechos distintos, lo que derivó en la suspensión del servicio y fue hasta el jueves cuando algunos taxistas y combis comenzaron a circular. De acuerdo con un transportista que pidió omitir su nombre por seguridad, en Chilpancingo circulan alrededor de 783 taxis y cerca de 760 combis de las rutas Centro-Mercado, con destino a varias colonias. Las clases en la capital también continúan suspendidas y en las calles y se puede observar a gente caminar con rumbo a sus trabajos de oficinas. Algunos se transportan en bicicleta y otros ocupan motos para circular con tres personas. En las calles del Centro de Chilpancingo las paradas de combis se ocupan como espacios de vehículos particulares y nadie interviene, porque tampoco se observan a los agentes de Tránsito municipal. EDIL MORENISTA JUSTIFICA VIOLENCIA

La presidenta municipal de Chilpancingo y morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que la violencia que se vive en la capital del estado sólo es una guerra psicológica en redes sociales, que ha propiciado entre otras cosas la suspensión del transporte público. Además, justificó que los problemas de inse-

Damnificados por Otis exigen pago de apoyo con varios bloqueos Unos 30 habitantes de diferentes colonias del puerto de Acapulco, Guerrero, bloquearon por casi una hora los dos sentidos de la avenida Constituyentes para exigir el pago del apoyo del Gobierno federal tras el devastador huracán Otis. Los manifestantes informaron que en algunos casos son hasta cuatro días los que han estado en espera y han dormido en la Unidad Deportiva de Acapulco, ya que fueron citados para la entrega del dinero por limpieza y construcción. La afectada Sory indicó que ya son dos días los que perdió en su trabajo por acudir a cobrar su dinero, pero hasta el momento ha sido ignorada por los servidores de la nación de la Secretaría del Bienestar federal. “A todos se nos habló por teléfono, dándonos un horario, una fecha y una mesa donde íbamos a recibir nuestro apoyo, estamos desde el día jueves, viernes, sábado y domingo esperando nuestro turno”, señaló. Agregó que los servidores desaparecen y no hay nadie que salga a darles informes o en su caso hay quienes les dan información diferente, pero ninguna solución. / QUADRATIN

guridad se han presentado por lo menos desde hace 20 años y que la ciudadanía ha aprendido a vivir con estos. Ante esta situación, lanzó un mensaje a la población a no dejarse apoderar por el miedo, y en su caso empoderarse y hacer suyos los espacios públicos. / QUADRATIN


ESTADOS

12

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

LA COESFO REPORTA CONTROLADO AL 90% EL SINIESTRO EN IXTEPEJI

Afectan 25 incendios forestales más de mil hectáreas en Oaxaca

CONTROLADO. Los siniestros en San Juan Quiotepec y San Andrés Ixtlahuaca fueron apagados en su totalidad.

15 viviendas fueron consumidas en el incendio de

este domingo en Ixtepeji, además de autos calcinados

y personas paramédicas, además de mujeres y hombres comuneros de la población y de San Felipe Tejalápam. En San Andrés Ixtlahuaca se aten-

‘SSP Edomex me quitó agentes previo a plagio’ Karina Contreras, propietaria de la bodega de pollo donde el pasado 22 de diciembre fueron secuestrados cuatro de sus trabajadores, por parte de presuntos integrantes de la Familia Michoacana, acusó al secretario de Seguridad Pública del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, de haberle quitado la

seguridad -que ella había contratado- cuatro días antes de que los criminales plagiaran a sus empleados. En conferencia de prensa este lunes frente al palacio de Gobierno, en Toluca, la empresaria denunció que fue el 18 de diciembre cuando, a través del general José Martín Luna de la Cruz, se ordenó la baja de los

dió el fuego a través de la Brigada de Combatientes con sede en El Tequio Xoxocotlán, y se contó con el apoyo de alrededor de 100 comuneros y voluntarias de San Andrés Ixtlahuaca y 80 de San José Atzompa. En Santa Catarina Ixtepeji se contó con el apoyo de alrededor de 800 personas dueñas y poseedoras de terrenos forestales, así como la Conafor, con la participación de 12 elementos, dos vehículos Tacoma y dos especia-

elementos adscritos a los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Edomex, organismo dependiende de la Secretaría de Seguridad estatal. Agregó que la madrugada del 22 de diciembre, ocurrió el secuestro de Rigoberto Colín Consuelo, Eliseo Escobar Ramírez, Jaime Ramos Reyes e Isidoro Díaz Casimiro, trabajadores de la bodega de pollo. Karina, quien estuvo acompañado de los familiares de los empleados desaparecidos, aclaró que de los cuatro detenidos involucrados en el plagio, tres no aparecen en los

lizados Unimog, así como 36 elementos de Coesfo y tres de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader). Asimismo, 70 elementos de la Guardia Nacional, 14 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), diez del Cuerpo de Bomberos, tres de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), 11 policías estatales, 14 viales y cinco pipas de agua. / QUADRATÍN

videos, aunque según la Fiscalía mexiquense participaron en otros momentos del delito, como fue el traslado de un vehículo a otro. Hasta hoy no se sabe nada de los cuatro trabajadores, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Edomex, ofrece una recompensa de medio millón de pesos para quien aporte información del paradero de Josue N, El Ojo de Vidrio o El Tuerto, presunto líder de la banda que plagió a los empleados de la bodega de pollo en Toluca. / FÉLIX HERNÁNDEZ

tratada por el Gobierno federal para manteSergio Loredo Foyo, de nuevo en la mira denuncia ner el portal, fue la encargada de presentar la contra el empresario por el decomi-

ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

A

tres años de haber enfrentado a la justicia, acusado de intentar extorsionar al Gobierno federal con el bloqueo de la plataforma VisitMexico -portal donde se promocionaba la actividad turística de nuestro país- de nueva cuenta el nombre del empresario Sergio Loredo Foyo, fundador de AlquimiaPay vuelve a estar en el ojo del huracán, ahora bajo el señalamiento de operar sin la autorización requerida de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, además de participar en prácticas que han perjudicado a los inversionistas.

Y es que, la semana pasada en una de las conferencias Mañaneras, el periodista Demian Duarte, de Sonora Power, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se investiguen a profundidad las acciones de Loredo Foyo, quién a su decir, ha intentado hacer negocios en nombre de México, incluso ante algunas instancias internacionales como la ONU. Además, a esta persona se le ha señalado por presunto lavado de dinero y robo; de ahí la solicitud para que entidades como la Unidad de Inteligencia Financiera y el SAT profundicen en la investigación sobre las actividades del empresario. Hay que recordar que Sergio Loredo Foyo fue detenido en 2021 acusado de secuestrar el sitio VisitMexico mismo que su empresa había diseñado y al mismo tiempo mantenía bajo su administración, para la Secretaría de Turismo Federal. En ese entonces, Braintivity, compañía con-

so que hizo de ese sitio de promoción turística. La nueva acusación apenas comienza.

ANTAD PRESUME BUENOS RESULTADOS Donde están de plácemes es en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) pues durante el primer mes del año, las ventas en términos nominales a tiendas iguales, mostraron una variación positiva de 3.5 por ciento; mientras que a tiendas totales (que incorporan los establecimientos que fueron abiertos en los últimos 12 meses) el crecimiento fue de 6.7 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado. De esta forma, las ventas totales en enero ascendieron a poco más de 125 mil millones de pesos. EL AMOR Y LA AMISTAD DEJAN BUENAS GANANCIAS Y en ese mismo tenor, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad

En Morelos, sujetos armados balearon la noche de este lunes el vehícuio donde se transportaba el periodista y director del portal Noticias Cuautla, Andrés Salas, quien segundos antes se había bajado del mismo; sin embargo, resultaron gravemente heridos su chofer y el hermano del comunicador. De acuerdo con la versión del comunicador, los agresores pensaron que él viajaba en su camioneta, pero había pedido a su equipo de trabajo se retiraran para realizar otras tareas y metros más adelante se registró el ataque directo contra el vehículo, que es una camioneta de modelo reciente. Salas realizó un video en vivo desde las redes sociales de su medio de comunicación donde destacó: “Me encuentro a una cuadra de mi casa. Estoy muy triste. Hace algunos minutos, luego de estar en una reunión con gente de la política, le pedí a mi chofer y a mi hermano que se retiraran del lugar para que atendieran otros temas, y sujetos armados, pensando que iba yo en esa camioneta(...) dispararon en varias ocasiones”. Según el reporte oficial las dos víctimas se reportan graves por lo que fueron enviados al hospital general del municipio. Tras los hechos, el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, condenó mediante su cuenta en X la agresión, y destacó que el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Morelos se encuentra pendiente del caso. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

En lo que va del año se han reportado en Oaxaca 25 incendios forestales que han afectado, preliminarmente, mil 091 hectáreas: 114.83 de cobertura de pastizal y 976.35 forestal, informó la Comisión Estatal Forestal (Coesfo). En un comunicado, señalaron que las zonas más afectadas son Valles Centrales, Istmo, Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Costa. Sobre los siniestros ocurridos el domingo 11 de febrero en las comunidades de San Juan Quiotepec y San Andrés Ixtlahuaca la Coesfo reportó que han sido liquidados, mientras los de Villa Sola de Vega y Santa Catarina Ixtepeji permanecen activos; el último de ellos controlado al 100 por ciento y liquidado en un 90 por ciento. En cuanto al de San Lorenzo Cacaotepec detalló la dependencia oaxaqueña que se realizaron labores de combate, control y liquidación a través de la Brigada de Combatientes de Incendios Forestales con sede en El Tequio Xoxocotlán y Corral de Piedra, quienes contaron con el apoyo de integrantes del cabildo, Policía Municipal, relleno sanitario

GOBIERNO DE OAXACA

Daños. Las zonas más afectadas este inicio de año son Valles Centrales, Istmo, Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y la Costa

Atentado vs. periodista en Cuautla deja dos heridos

ATAQUE. El comunicador resultó ileso, no así su hermano y el chofer.

de México (Canaco), que preside José de Jesús Rodríguez, estima que los festejos por el día de San Valentín traerán consigo una derrama económica superior a los 5 mil 300 millones de pesos, lo que representa un incremento del 26 por ciento, en comparación con lo obtenido en 2023. De acuerdo a datos oficiales las mujeres y los hombres que habitan en la Ciudad de México, y que festejan el 14 de febrero, destinarán en promedio 677 pesos en promedio, por persona, en esta celebración. ¿Sabe usted cuáles son los comercios más beneficiados en esta temporada? En primer lugar se encuentran las zapaterías, seguidas de las dulcerías, las tiendas de chocolates, las joyerías, las perfumerías, los establecimientos de ropa, los restaurantes, los vinos y licores y, sí, también el hospedaje. El consumo en su máximo impulso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

13

LLEGADA DE FORÁNEOS GENERA DESPOJO CULTURAL

Impacto. En seis años las rentas han pasado de 10 mil pesos a 17 mil en varias zonas de la ciudad, como en Conkal EDGAR MUÑOZ / 24 HORAS YUCATÁN

La gentrificación en Mérida ha tomado un rumbo preocupante, afectando barrios tradicionales y transformando la vida en las comisarías, concluyen estudios de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Espacios de identidad maya como Chablekal, Conkal, Temozón, entre otros, se ven desplazados por desa-

rrollos inmobiliarios, plazas comerciales y usos y costumbres foráneos que ahondan la pobreza en estos barrios, señalan. Además, revelan que el fenómeno se manifiesta de manera discriminatoria. Grandes bardas perimetrales ocultan estas comunidades de la vista de consorcios y fraccionamientos de alto valor, campos de golf, privadas residenciales y plazas comerciales. “Este fenómeno, invasivo y ajeno a la idiosincrasia local, ha elevado las rentas y servicios en estas áreas hasta en un 100% en apenas cinco años.” La llegada de capitales foráneos y

residentes de otros estados, atraídos por la seguridad en Yucatán, desplaza sistemáticamente a los moradores originales, presiona para la compra de tierras y amenaza la preservación de identidades, indican los informes. En Conkal, por ejemplo, una renta de casa habitación con tres recámaras ha pasado de 10 mil pesos en 2018 a 17 mil en 2023. En Temozón, un condominio horizontal tipo townhouse se elevó de 9 mil a 16 mil pesos. Además, en Sitpach, se ha establecido una amplia comunidad afroamericana de migrantes de Texas, en

24 HORAS YUCATÁN

Gentrificación de Mérida desplaza a locales: UADY MUDANZA. La llegada de capitales foráneos y residentes de otros estados presionan para que los habitantes originarios vendan y se muden a otro sitio lejos de la capital.

su mayoría jubilados de la marina de Estados Unidos. Aunque contribuyen económicamente al consumir e invertir, su presencia ha generado un desplazamiento cultural, incluso con la creación de un centro escolar que sigue programas de estudio de la Unión Americana. Algunos padres de familia mexicanos se quejan de que el colegio

POLUCIÓN. La macroalga se descompone y pone en riesgo el acuífero por la filtración de lixiviados, alerta especialista.

Revelan altos índices de contaminación en sargazo La llegada excesiva de la macroalga a la costa genera su descomposición y contamina los arenales y el riesgo por infiltración de los lixiviados en el acuífero es enorme, explicó Adán Caballero Vázquez, investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). Por ello, precisó que es importante atender este problema y contemplarlo como un ecosistema y reto de polución en el Caribe mexicano. “A esto se suma la cantidad de nutrientes que el ser humano echa al mar, lo que hace que este sargazo se reproduzca y llegue a las costas en una cantidad mucho mayor”, comentó. En ese sentido, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Incorporó el

50 toneladas recogían de alga a diario, en prome-

Venta por el Amor y la Amistad en Edomex

Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), el cual tiene entre sus objetivos sistematizar la información sobre los volúmenes de la talofita acopiada, lo que permitirá realizar mejoras en las estrategias de su manejo y aprovechamiento. El sistema registra información, a partir de su lanzamiento en 2021 y los datos recabados por este sistema pueden ser utilizados con fines de investigación e informes ejecutivos, además de que podrán ser considerados para la toma de decisiones. / LICETY DÍAZ - 24 HORAS

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México realiza una venta especial hasta el 14 de febrero con 22 maestras y maestros artesanos mexiquenses pertenecientes a las ramas de alfarería , cerámica, talabartería, fibras vegetales, orfebrería, joyería, textil, cartonería, madera y gastronomía. /24 HORAS

dio, en Mahahual durante 2023

BC. La gobernadora del Pilar pidió calma a la población tras los temblores.

en las escuelas no hay daños que pongan en riesgo a nuestras niñas, niños y adolescentes”, publicó la

mandataria a través de su cuenta la red social X. Este lunes ocurrió una serie de trepidaciones con magnitudes de entre 2.0 y 4.0, de las 00:36 a las 2:25 horas, con epicentro en el condado de Imperial, California, de los cuales, al menos tres se sintieron en las alcaldías bajacalifornianas. Ante ello, Ávila Olmeda ordenó la suspensión de las actividades escolares en la demarcación gobernada por Alicia Bustamante Martínez. Hasta el cierre de esta edición sumaban 191 réplicas de diversas magnitudes y se mantenía activada la alerta amarilla, de acuerdo con la Coordinación de Protección Civil local. / 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

24 HORAS Q. ROO

Luego de que ayer se registrara un enjambre sísmico en Baja California y con percepción en Tecate, Tijuana y Mexicali, en este último municipio se reanudan hoy las clases de todos los niveles y planteles educativos, informó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda. “Después de la revisión hecha por el Consejo Estatal de Protección Civil llegamos a la conclusión de que

@MARINADELPILAR

Reanudan clases en Mexicali, tras oleada de sismos

segrega y da prioridad a los hijos de extranjeros. En este contexto, se plantea la interrogante sobre el impacto en la identidad cultural y en la cohesión social de estas comunidades. Yucatán, conocido por su rica historia y cultura, así como por sus destinos turísticos, se enfrenta a cambios que podrían amenazar la autenticidad y la diversidad que lo caracterizan.

QUINTANA ROO

@DELFINAGOMEZA

México, Delfina Gómez, en- toral, la veda comienza a partir del Adelanta apoyo a dotregóde mil tarjetas, de un total de 3 de abril al 5 de junio, por lo que 11 mil 500, que corresponden a la antes de ese periodo el Gobierno las mexiquenses municipio. primera y segunda etapas para este mexiquense, pretende entregar un total de 250 mil tarjetas Mujeres con Acompañada del secretario del Bienestar, por veda electoral Bienestar, Juan Carlos González, y neficiarias.para llegar a 650 mil be-

PROGRAMA. Las beneficiarias de Mujeres del Bienestar recibirán 7 mil 500 pesos.

En Valle de Chalco arrancó la entrega de las tarjetas Mujeres con Bienestar con un depósito de 7 mil 500 pesos, es decir, los 2 mil 500 pesos del primer bimestre, más dos pagos adelantados por la veda electoral. En el deportivo “Luis Donaldo Colosio”, la gobernadora del Esta-

del alcalde, Armando García Méndez, la mandataria estatal dijo que este programa pretende erradicar la desigualdad en la entidad, pues de acuerdo al Coneval más de 2 millones 350 mil mujeres viven en pobreza y 338 mil 510 en pobreza extrema. La legislación en materia elec-

Es el programa emblema de la actual administración, como lo fue en la anterior gestión el Salario Rosa, del exgobernador Alfredo del Mazo Maza, cuyo padrón de beneficiarias llegó a 650 mil con un apoyo de 2 mil 400 pesos bimestrales, es decir, solo 100 pesos menos, que el actual. / FÉLIX HERNÁNDEZ


EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

AFP

ONU alerta sobre niveles cercanos a una hambruna

EFECTOS. Varios palestinos rodearon ayer los cráteres causados por los misiles en Rafah, en medio de los combates en curso entre Israel y Hamás.

OPERACIÓN QUE DEJÓ CERCA DE 100 MUERTOS NO TIENE APOYO

Israel inicia bombardeos en Rafah a pesar de oposición internacional Peligro. Piden un plan para evacuar a civiles, sin un lugar en la Franja de Gaza para huir de la ofensiva militar

AFP

CÉSAR GARCÍA DURÁN

RETORNO. Miembros de una familia palestina huyeron ayer de Rafah en la parte trasera de un camión con sus pertenencias.

Europa pide a EU no dar más armas Josep Borell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), pidió ayer a países aliados (especialmente Estados Unidos) que se evite el envío de más armas a Israel, a raíz de la elevada cantidad de muertos en los ataques a Gaza. “¿Cuántas veces hemos escuchado a líderes decir que se está matando a demasiadas personas? El presidente (Joe) Biden dijo que esto es demasiado; que no es proporcional. Bueno, si cree que se está matando a demasiada gente, tal vez debería proporcionar menos armas”, dijo. Durante una conferencia de prensa, Borrell recordó que EU ya adoptó esa decisión en el pasado, en 2006, durante la guerra contra el Líbano. Esa decisión fue adoptada porque “Israel no quería interrumpir la guerra. Es exactamente lo que está ocurriendo en la actualidad”. El diplomático también criticó la intención del gobierno israelí de evacuar a los habitantes de Gaza. “¿Hacia dónde los van a evacuar? ¿A la Luna?”, se preguntó. En la conferencia de prensa de este lunes, Borrell también criticó la presión israelí para que se desactive la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (UNRWA). / 24 HORAS

Cerca de cien personas murieron por una operación nocturna israelí en Rafah tras decenas de bombardeos donde cerca de 1.4 millones de personas tratan de refugiarse de la guerra de Israel contra Hamás, que comenzó hace cuatro meses y que hasta ahora encontró una fuerte oposición de la comunidad internacional. Estados Unidos, entre otros aliados, están en contra de una operación militar “a gran escala” en Rafah sin un plan para evacuar a los civiles de esta ciudad palestina fronteriza con Egipto, afirmó ayer el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. “Sin un plan que sea creíble y que puedan ejecutar, no apoyamos una operación militar a gran escala”, declaró a periodistas. Netanyahu quiere vencer a Hamás en su “último bastión” y afirmó que garantizará un “paso seguro a la población civil para que pueda irse”, sin decir dónde podrían resguardarse. “Sólo la presión militar continúa, hasta la victoria total, conducirá a la liberación de todos nuestros rehenes”, insistió ayer, días después de ordenar a su ejército preparar una ofensiva contra esa localidad. Hamás advirtió que tal ofensiva bloquearía cualquier acuerdo de liberación de rehenes en su poder en Gaza. Hasta el cierre de esta edición, la ofensiva israelí ha dejado por el momento más de 28 mil muertos en el enclave, sobre todo mujeres y menores, según el grupo islamista.

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

1.4 millones Personas que se encuentran refugiados en Rafah

28,340

Civiles muertos en Gaza desde el 7 de octubre

vivos 101 Rehenes siguen secuestrados tras la liberación de dos personas

ATAQUES. Habitantes revisaron ayer los daños en los escombros de un edificio en el que había dos rehenes antes de ser rescatados durante una operación en Gaza. AFP

La población de Gaza sufre un nivel “sin precedentes” de “condiciones cercanas a la hambruna” como consecuencia del conflicto, afirmó ayer el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Unas 550 mil personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria catastrófica, lamentó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma. “Somos testigos de niveles sin precedentes de inseguridad alimentaria aguda, de hambre y de condiciones similares a la hambruna en Gaza”, aseguró la directora general adjunta de la FAO, Beth Bechdol, citada en un comunicado. Los 2.2 millones de habitantes de Gaza se sitúan en los tres niveles más altos de la clasificación de la seguridad alimentaria (IPC), desde el nivel 3 de crisis aguda hasta el nivel 5 de catástrofe. / 24 HORAS

RECHAZO

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se dijo “profundamente preocupado por la información sobre el bombardeo y una potencial ofensiva terrestre de las fuerzas israelíes en Rafah”. No es el único que ha expresado su preocupación por una posible incursión en la ciudad, convertida en último refugio para los palestinos que huyen de los combates. La “posibilidad de una verdadera incursión militar en Rafah es aterradora”, señaló el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. El Alto Comisionado también alertó sobre el impacto que tendría una ofensiva en la ayuda humanitaria.

Además, la ONU anunció que “no será parte” de ningún desplazamiento forzado en Rafah, según declaró el lunes el portavoz del secretario general, António Guterres, al tiempo que afirmó no hay ningún lugar seguro en Gaza al que puedan ir. Rafah, último centro urbano en el que el ejército israelí no ha incursionado, es el principal punto de entrada de la ayuda al asediado enclave, donde se encuentran 1.4 millones de personas según la ONU, y se ha convertido en el último refugio para los palestinos. Las negociaciones para lograr un alto el fuego aún no han dado resultados, pero una fuente cercana a las conversaciones indicó que hay planes para una nueva reunión en El Cairo.

Liberan a dos rehenes argentinos de Gaza En el extremo sur de la Franja de Gaza, donde el miedo a una incursión israelí contra Hamás paraliza a decenas de miles de palestinos refugiados en esta localidad, Israel liberó ayer a dos rehenes de origen argentino en Rafah. La ciudad fue el escenario anoche de un importante operativo del Ejército, la agencia de seguridad Shin Bet y la Policía israelí, que permitió rescatar a “dos rehenes israelíes, Fernando Marman (60 años) y Louis Har (70)”, según un comunicado de estos tres servicios. La Presidencia de Argentina confirmó la identidad de los liberados y la oficina del mandatario Javier Milei, que hace unos días estuvo en Israel y ayer en Roma, dio las gracias en X a las fuerzas de seguridad israelíes. Secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, los dos hombres fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y “están en condición estable”, informó Arnon Afek, director del establecimiento.

Hoy estamos felices, pero todavía no hemos ganado. Éste es solamente un paso más para el retorno a casa” IDAN BEJERANO, familiar de rehén liberado

FDI/AFP

14

LOGRO. Louis Har, un rehén rescatado se reunió ayer con su familia en el Hospital Tel Hashomer en Ramat Gan, en las afueras de Tel Aviv.

Las fuerzas israelíes irrumpieron “con explosivos” en el segundo piso de un edificio donde estaban estos cautivos, “abrieron fuego contra objetivos cercanos y liberaron a los rehenes”, indicaron el Ejército y el gobierno. “Luego surgieron disparos desde este edifi-

cio y los edificios vecinos, seguidos de largos combates, durante los cuales decenas de objetivos de Hamás fueron bombardeados para permitir que los soldados pudieran salir”, declaró la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Unas 250 personas fueron secuestradas en Israel el 7 de octubre y llevadas a Gaza. Una tregua de una semana a finales de noviembre permitió la liberación de un centenar de ellas a cambio de unos 240 palestinos detenidos en Israel. Antes de estas dos últimas liberaciones, las autoridades israelíes estimaban que 132 rehenes seguían en el territorio palestino, y que 29 de ellas habrían fallecido. / 24 HORAS


MUNDO

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

15

Balacera en el Metro de NY deja un muerto

SE REUNIERON MÁS DE UNA HORA

Obsequios. Tras los abrazos, ambos líderes intercambiaron regalos, entre ellos libros, un medallón de bronce y alfajores En una audiencia en el Vaticano destinada a mejorar la relación entre dos líderes opuestos ideológicamente y en la que no faltó el más argentino de los regalos: alfajores, el presidente Javier Milei conversó con su compatriota el papa Francisco sobre la crisis económica en Argentina. Francisco y Milei estuvieron reunidos una hora y diez minutos en el Palacio Apostólico, al día siguiente de verse por primera vez en el Vaticano y de intercambiar abrazos con motivo de la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina. En un tono más formal, este lunes pudieron hablar extendidamente y tratar de estrechar su relación después de los insultos que Milei espetó al papa en el pasado. Uno de los temas dominantes fue la grave crisis económica que atraviesa Argentina, con un 40% de la población en situación de pobreza, una inflación superior al 200% a

finales de 2023 y una recesión prevista este año por el FMI. Después de ver al Papa, el mandatario se entrevistó con Pietro Parolin, el Secretario de Estado vaticano. En un breve comunicado, la Santa Sede señaló a propósito que durante las “cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado”, se abordó detenidamente “el programa del nuevo Gobierno para enfrentar la crisis económica” en Argentina. El Vaticano no se pronunció sobre otra de las grandes cuestiones que sobrevoló la cita, el posible viaje de Francisco este año a Argentina, que no visita desde que fue elegido al frente de la Iglesia católica en 2013. CRISIS ECONÓMICA

La economía cataliza precisamente las diferencias entre Francisco y Milei. El mandatario tuvo la ocasión de explicarse y defender su enfoque ante el pontífice, casi una semana después de que naufragara en el Congreso la llamada Ley Ómnibus, un enorme paquete de reformas económicas, políticas y administrativas promovido por su equipo, que

AFP/VATICAN MEDIA

Milei habla sobre crisis argentina con el papa Francisco ENCUENTRO OFICIAL. El Papa intercambió regalos ayer con el presidente de Argentina, Javier Milei, durante una audiencia privada en El Vaticano.

gobierna en minoría y ahora deberá datario regaló a su compatriota y ex repensar su estrategia frente a una arzobispo de Buenos Aires unos alfajores de chocolate negro rellenos oposición crecida. Con el argumento de combatir la con dulce de leche y unas galletas de inflación y la pobreza y de liberar limón, así como una tarjeta postal de fuerzas productivas, Milei propug- los Correos argentinos en honor de na un recorte radical del gasto públi- Mama Antula. co, una política amplia de privatizaFrancisco le regaló a Milei su disciones y una intervención mínima curso por la paz de este año, que lladel Estado. Entre sus primeras me- ma a regular la inteligencia artificial, didas, devaluó el peso en un 50% y y un medallón de bronce inspirado liberó los precios de la economía. del baldaquino, la imponente esFrancisco basa buena parte de su tructura de cuatro columnas salolabor pastoral en criticar las derivas mónicas que cubre el altar de la Basílica de San Pedro. económicas y medioambientales En el centro del medallón, la del neoliberalismo, y aboga constantemente por que los poderes pú- paloma del Espíritu Santo, como blicos protejan a los más vulnerables. “símbolo de unidad, fuerza e inspiración”, según el documento expliINTERCAMBIO DE REGALOS cativo difundido por la Santa Sede. Como gesto de complicidad, el man- / CON INFORMACIÓN DE AFP

Declaran emergencia en sistema de cárceles por ataques en Colombia La autoridad penitenciaria de Colombia declaró ayer estado de “emergencia carcelaria” en todo el país luego de registrarse varios ataques en prisiones locales, donde más de 190 mil presos se encuentran en serias condiciones de hacinamiento en todo el sistema penitenciario. “Acabamos de aprobar por unanimidad en el consejo directivo del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) la declaratoria de la emergencia carcelaria”, informó a la prensa el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien resaltó la medida tiene por objetivo reforzar la seguridad en las prisiones. El sábado, un guardia fue asesinado a tiros por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta a la salida de la cárcel de San Sebastián de Ternera, en Cartagena. Otro asalto contra carceleros se registró en el municipio de Jamundí, con un número indeterminado de guardias heridos, según las autoridades. De acuerdo a medios locales, se trató de un ataque a disparos. También, “se conocieron panfletos amenazantes en distintos centros carcelarios”, indicó el Ministerio de Defensa en un boletín. Ante los ataques, un sindicato de funcionarios penitenciarios había amenazado con ir a paro si no se tomaban medidas. Una de las primeras medidas será, según el ministro, la asignación de “un fiscal específico para (investigar) homicidios contra guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y otro fiscal específico para casos de extorsión carcelaria y corrupción”. El domingo, las autoridades anunciaron el refuerzo policial alrededor de todas las cárceles y el apoyo de las Fuerzas Milita-

res para proteger la vida y la libertad de los guardias. “Las estructuras criminales tienen que saber que el Estado de derecho prevalecerá y las someteremos al cumplimiento de la ley”, advirtieron entonces. La emergencia penitenciaria en Colombia llega en momentos en que se registra una seria crisis de seguridad en la vecina Ecuador, donde una veintena de grupos criminales han desplegado una violenta muestra de poder desde las cárceles en represalia por la política gubernamental de mano firme para enfrentar la arremetida del narcotráfico. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Un tiroteo en Mount Eden, una estación del Metro en la ciudad de Nueva York de Estados Unidos, dejó un saldo de una persona muerta y cinco heridas, según informaron las autoridades. El incidente tuvo lugar alrededor de las 16:38 horas, en la estación ubicada en el Bronx, en la intersección de las avenidas Mount Eden y Jerome. Un portavoz del Departamento de Bomberos reveló que el atentado dejó cinco heridos, cuatro de los cuales fueron descritos como graves, además de provocar la muerte de un hombre de aproximadamente 30 años de edad. La Policía de Nueva York informó que el tirador se encontraba en libertad después de abrir el fuego, por lo que no había informes de algún arresto hasta el cierre de esta edición. Pero a través de su cuenta de X, pidió a la población evitar el área de Jerome Ave entre Inwood Ave y Townsend Ave en el Bronx debido a una investigación policial en curso ante los hechos presentados ayer. Además de sugerir utilizar rutas alternas, a causa del tráfico en la zona. En la escena del atentado, se observó un tren detenido en la estación y conos de evidencia naranjas en la plataforma elevada, de acuerdo con las imágenes proporcionadas por medios locales. / 24 HORAS


16 MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

INDICADORES FINANCIEROS Gráfico

MERCADO BURSÁTIL

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

17.0990 17.9200 17.0700 18.4201 18.4021

0.05% 0.05% -0.10% 0.07% 0.07%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

72.28 76.94 81.97

1.09% 0.13% 0.05%

Puntos al cierre

Variación

57,418.55

0.16%

FTSE BIVA

1183.42

0.18%

Dow Jones

38,869.00

0.31%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

17.929.50

-0.61%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

ENAMORADOS GASTARÁN UN ESTIMADO DE 2 MIL 208 PESOS CON CENA INCLUIDA

San Valentín saldrá hasta un 22% más caro este año

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Flechados. El 85% de los amorosos consideró comprar un obsequio este 2024 a través de la web, reveló la Asociación Mexicana de Venta Online

Crece 8.4% venta de flores en el país durante el 2023 El comercio de flores de ornato en México alcanzó un valor de 8 mil 173 millones de pesos durante 2023, creciendo 8.4% respecto al año anterior, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura. Detalló que en el Estado de México se generaron 6 mil 177 millones de pesos (75.6% del total) y en el caso de la Ciudad de México es la alcaldía Xochimilco la que sólo en tulipanes generó ganancias por 14.5 millones de pesos. Explicó que el año pasado se cosecharon un millón 274 mil plantas de tulipán holandés, que representan un incremento de 19.2% en comparación con 2022. Agricultura indicó que tres entidades fueron las principales productoras: Ciudad de México, Puebla y Edomex. La capital del país, de acuerdo a la Sader, se colocó como líder con 515 mil plantas, provenientes principalmente de Xochimilco, alcaldía que genera la mayor producción con 435 mil plantas en la zona centro. Sader estimó que, con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el año pasado se produjeron aproximadamente 27 millones 388 mil gruesas de crisantemos, rosas, gerberas, azucenas y gladiolas. / EMANUEL MENDOZA

57%

SADER

AVANCE. México produjo más de 27 millones de gruesas de flores durante el año pasado.

Festejar el Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero será un flechazo para el bolsillo, ya que costará 22% más caro que el año pasado, advirtió la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Precisó que el gasto promedio pasará de mil 806 pesos el año pasado a los 2 mil 208 pesos en 2024, si se considerá obsequiar flores, chocolates o dulces y una cena romántica para dos en un lugar de gama media. Un estudio de mercado realizado por la Alianza registró que en estos días de San Valentín, una bolsa de paletas de corazones se ubica hasta en 80 pesos, un globo con motivos del amor hasta en 120 pesos y un pastel individual de porción personal alusivo a la fecha puede costar unos 101 pesos. Los pequeños comerciantes ubicaron el valor promedio de la caja de chocolates en 118 pesos y la docena de rosas en 336 pesos; el costo de un muñeco de peluche optará por obseregular puede llegar a los quiar flores a su 350 pesos y finalmente pareja: AMVO una cena romántica para dos personas en un lugar de gama media alta oscila en un ticket de mil 102 pesos. “El costo total de la celebración podría llegar hasta los 2 mil 208.69 pesos, lo que implica un aumento de 22% en comparación al festejo del año pasado que fue de mil 806 pesos”, proyectó Cuauhtémoc Rivera, líder de los comerciantes. Agregó que “el romanticismo lo aportan las parejas, no el entorno, así que da lo mismo si la cita es en una taquería, en un restaurante de media gama o uno fino, en un picnic o incluso en un puesto callejero de comida. Destacó que es el amor y las emociones las que deben de contar y no los obsequios materiales y más en estas fechas que todo está tan caro por la inflación.

¿Es Donald Trump nuestro problema? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

C

omo pesadilla de un martes 13 de la mala suerte, Estados Unidos apunta cada vez más a tener de regreso como su Presidente al republicano Donald

Trump. Parece inexplicable que ese país tenga tal cantidad de ciudadanos dispuestos a darle nuevamente la confianza a este personaje para que sea quien gobierne al país más poderoso del mundo. A decir verdad, muchos en el exterior tampoco entienden los fenómenos electorales mexicanos de los últimos tiempos.

Por supuesto que desde México nada podemos hacer al respecto, solo estar al pendiente del destino electoral de los Estados Unidos y hacer los cálculos pertinentes de la relación futura del gobierno mexicano con un eventual segundo mandato de Donald Trump. Claramente el mejor escenario es la continuidad del régimen del demócrata Joe Biden. Es un político eficiente que no se ha sabido vender adecuadamente, sobre todo porque su principal pasivo es su avanzada edad. La manera como la administración de Biden llevó la economía tras la pandemia y en los momentos de la más alta inflación, permitieron que el resultado no fuera una recesión sino un proceso de regreso a los precios estables sin sacrificio del crecimiento. Para México implicó tener esa tasa del 3% de expansión del Producto Interno Bruto el año pasado y no haber terminado en números rojos. Así que hasta políticamente hay una deuda

GABRIELA ESQUIVEL

EMANUEL MENDOZA CANCINO

INFLACIÓN. Un estudio de la Anpec reveló que un globo este 14 de febrero promedia en los 120 pesos.

DESDE SU CORAZÓN... Pero si de la economía de nuestro bolsillo hablamos, 75% de los posibles compradores por internet buscan que los regalos de San Valentín tengan descuentos y/o promociones”

El romanticismo lo aportan las parejas, no el entorno, así que da lo mismo si la cita es en una taquería, en un restaurante de media gama”

DANIELA OROZCO Directora de Investigación de la AMVO

CUAUHTÉMOC RIVERA Líder de Anpec

En tanto, un análisis de mercado de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) registró que 85% de las personas que celebran el día de los enamorados piensan en realizar alguna compra en el canal online. REGALOS PREDILECTOS

Los compradores románticos declaran que este día especial se inclinan por: arreglos florales 57%, chocolates 48%, cenas románticas 47%, ropa 42%, fragancias 37% y bebidas alcohólicas 31%. Pero si de la economía de nuestro bolsillo hablamos, 75% de los posibles compradores por internet buscan que los regalos de San Valentín tengan descuentos y/o promociones, y 57% valora la comodidad de las entregas a domicilio gratuitas. Daniela Orozco, directora de Investigación en la AMVO, comentó a 24 horas que la industria de las flores captará 57% de las preferencias y en el caso de los chocolates hasta un 48%. Este año dijo que los posibles compradores online están apostando en un 75% por

del régimen con La Casa Blanca. Un regreso de Donald Trump implicaría serios problemas para la relación con nuestro país. La frontera común enfrenta dificultades graves, que lejos de arreglarse se agravan cada vez más, como la avalancha migratoria que no encuentra control en su paso por nuestro país o el tráfico de drogas sintéticas que mata por sobredosis a cientos de miles de personas al año en Estados Unidos. Este sujeto racista no tendrá empacho en iniciar una cacería de migrantes, legales o no, que por su sola apariencia enfrentarían una persecución oficial, pero que también generaría un ambiente de confrontación social entre grupos étnicos. La respuesta radical que podríamos esperar de Trump supera un eventual cierre de la frontera, tendría en sus manos la revisión del acuerdo comercial, el T-MEC, durante su segundo año de mandato y esa sería un arma devastadora para la economía mexicana. Y con el resto del mundo, Trump ha mostrado su propensión a acercarse a los dictadores,

regalos con descuentos, mientras que el 57% dijo que lo comprará en una aplicación por la comodidad de las entregas gratuitas y 53% porque obtuvieron un código de descuento. Anpec puntualizó que las actuales generaciones de jóvenes son muy resilientes a tener hijos, “por la incertidumbre económica de poderles garantizar una vida digna, porque no pueden o porque la ven difícil, terminan por concluir qué mejor no quieren”. Por su parte, Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex aconsejó a las parejas que buscan dar un pasó más allá y empezar una vida juntos a considerar que es fundamental hablar de dinero (ingresos, gastos, deudas y hábitos financieros de ahorro e inversión). “Si algún miembro de la pareja tiene una carga financiera considerable, es importante abordar el tema para que no afecte la economía de la pareja en su conjunto”, dijo. Y aunque 50/50 puede sonar como la mejor opción par ambos, no siempre se puede empezar así.

sea el de Rusia o Corea del Norte, y alejarse de sus aliados, claramente los europeos, y esa es una amenaza para la estabilidad global. La relación bilateral entre los gobiernos sería difícil ante otra evidencia irrefutable, Donald Trump es un sujeto misógino y México va a tener una Presidenta. Sería intolerable como sociedad que tal personaje le hiciera una grosería a nuestra mandataria, sea quien sea. La edad no puede considerarse como un problema, es una circunstancia natural de estar vivos, pero claramente es un pasivo para Joe Biden quien ha sido un buen Presidente de los Estados Unidos, pero en estos tiempos de la posverdad ya no importan los resultados, ni las consecuencias, importan las emociones que un sujeto pueda provocar en el número suficiente de electores. Así que, aún sin tener nada que ver con ese sistema electoral, sí nos debe importar que Donald Trump pueda ser otra vez presidente de los Estados Unidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

17

EMPRESA OFRECE 7% DE AUMENTO... PERO SINDICATO PIDE EL 15.5%

Negociación. El Gobierno de Puebla llama a ambas partes a llegar a un acuerdo por el bien de la entidad

El tema de la base laboral es fundamental, el respeto que se tiene que generar y ahí tendría que haber un gran acuerdo entre ellos, sindicato y empresa”

PAOLA MACUITL Y ARTURO CRAVIOTO / 24 HORAS PUEBLA

CUARTOSCURO

PARO. Empleados de la firma alemana buscan un mayor aumento salarial.

EN NÚMEROS...

700 mdp se estiman las pérdidas por día en la

9es lamil 100 mdp suma total de afectaciones en los

las inversiones que se han hecho en Puebla. Las negociaciones entre trabajadores y Audi se han realizado en Ciudad de México con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) exhortó a la ensambladora alemana a retomar las negociaciones para lograr una pronta solución a la huelga en la planta de San José Chiapa. Tras el rechazo a la primera ofer-

armadora alemana

varios días de huelga

SECTUR

La Sectur reporta ingresos récord de divisas turísticas de 2023, llegaron a México 22 millones 830 mil turistas de internación vía aérea, superando con 7% los turistas de internación que arribaron en 2022, y 16.3% más que las llegadas de 2019. Torruco señaló que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea en enero-diciembre de 2023 tuvo un aumento de 9% respecto a 2022, al registrar 25 mil 705 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 30.7% respecto a los 19 mil 662 millones de dólares captados en 2019. Agregó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en 2023 fue de un mil 126 dólares, esto es un aumento de 1.8% con respecto al gasto medio de 2022, y superando también un 12.4% lo registrado en este rubro en 2019. El secretario de Turismo detalló que, en 2023, arribaron a los diferentes puertos del país, 9 millones 78 mil pasajeros en crucero, superando en 1.7% los arribos de 2019. /24 HORAS

La Secretaría de Economía, en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), celebraron en la CDMX la cuarta reunión de la “Red Informal de Intercambio de Semiconductores”. Buscan promover el intercambio de buenas prácticas para fomentar la construcción de cadenas de valor más resilientes de este sector, explicó Economía.

Diamondback compra firma Endeavor

de representantes de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En las palabras de apertura de México como país anfitrión, la secretaria Buenrostro destacó que se ha trabajado durante la presente administración para afianzar un modelo económico social, demócrata, participativo y humanista en el tema de los semiconductores.

El movimiento de consolidación continúa en el sector del petróleo y el gas estadounidense con el anuncio ayer de la compra de Endeavor por su compatriota Diamondback, por unos 26 mil millones de dólares. La operación en el mercado del petróleo creará un nuevo gigante de la energía centrado en los hidrocarburos de esquisto. La compra valoriza a Endeavor en unos 26 mil millones de dólares, deuda incluida. El monto será abonado en acciones sumadas a 8 mil millones de dólares en efectivo, según un comunicado. El sector se encuentra en plena consolidación, con fusiones y adquisiciones en un contexto particularmente propicio, ya que los precios altos de los hidrocarburos impulsan las ganancias de estas firmas. En octubre, ExxonMobil anunció la compra por 60 mil millones de dólares del especialista en esquisto Pioneer Natural Resources, que también concentra su explotación, como Diamondback y Endeavor, en la inmensa cuenca pérmica del oeste de Texas y el sureste de Nueva México. La petrolera Chevron anunció por su parte, el mismo mes, un acuerdo para comprar Hess hasta por un monto de 53 mil millones de dólares. Esta cuenta representa 5.8 millones de barriles diarios de petróleo, alrededor de 45% de la producción de aquel país.

/24 HORAS

/ AFP

Raquel Buenrostro, titular de La SE y la OCDE Economía encabezó la reunión en compañía de la jefa de la División revisan tema de de Productividad y Dinámica Empresarial de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la semiconductores OCDE, Chiara Criscuolo, así como

HISTÓRICO. Más de 42 millones de turistas visitaron nuestro país al cierre de 2023, registró la Secretaría de Turismo.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales rompió un nuevo récord histórico al registrar 30 mil 809 millones de dólares en 2023, lo que representa un incremento de 10% comparado con 2022, y 25.4% más que los 24 mil 573.2 millones de dólares captados en 2019, año previo a la pandemia, informó la Secretaría de Turismo. Subrayó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, ingresaron al país 42 millones 153 mil turistas internacionales, esto es 10% más que los que llegaron en 2022. Indicó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales el año pasado, fue de 28 mil 683 millones de dólares, lo que representa 8.9% más comparado con 2022; y superando también con 28.3% lo registrado en 2019, que fueron 22 mil 354 millones de dólares. Afirmó que, de enero a diciembre

ta de Audi de México tras la huelga, iniciada el 24 de enero, los sindicalizados expresaron disposición para reunirse con los directivos en el lugar y hora que la empresa elija para buscar un punto medio entre el 7 por ciento ofrecido y el 15.5 exigido por los trabajadores. Lo anterior, en un comunicado firmado por el dirigente del Sitaudi, César Orta Briones, a 19 días del estallamiento de la huelga al rechazar el ofrecimiento inicial de la empresa de 6.5 por ciento. La huelga en Audi es algo histórico desde que la empresa abrió sus puertas en San José Chiapa, en Puebla. El presidente de Audi, Tarek Mashhour, ha pedido remediar el conflicto y volver a laborar. El pasado 28 de enero envió una carta donde propuso firmar contratos multianuales, sin embargo, los agremiados han rechazado la oferta.

ADQUISICIÓN. La operación significó un monto de 26 mil millones de dólares.

Ataques en el mar Rojo, riesgo para economía mundial: FMI El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial advirtieron ayer que la guerra de Gaza y los ataques contra buques mercantes en el mar Rojo suponen una amenaza para la economía mundial. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se celebra en Dubái que la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás, que estalló en octubre, ya ha perjudicado a las economías de Oriente Medio y del Norte de África. “Lo que temo más es una prolongación del conflicto porque... aumenta el riesgo de que se extienda”, afirmó Georgieva. “Ahora mismo vemos un riesgo de propagación en el canal de

Mil 160 víctimas fatales ha dejado la guerra

en Gaza, otro riesgo para las finanzas en el orbe, alertó el Banco Mundial

Suez”, dijo, en referencia al paso que conecta el Mediterráneo con CRISIS. Los palestinos están atacando el mar Rojo, unas aguas donde los barcos de carga en el mar Rojo, acusan. rebeldes hutíes de Yemen lanzaron una andanada de ataques contra Israel que dej mil 160 muertos, buques que consideran vinculados en la su mayoría civiles, según un con Israel. Los rebeldes yemenitas, un mo- recuento realizado a partir de los vimiento afín a Irán, afirman que datos oficiales de las autoridades actúan en solidaridad con los pa- israelíes. lestinos de Gaza. En respuesta, Israel prometió El conflicto en Gaza estalló tras “aniquilar” a Hamás, que gobierna un ataque de Hamás en el sur de en Gaza desde 2007. / AFP

AFP

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió que el conflicto entre la empresa armadora de autos Audi y sus trabajadores sindicalizados termine, a fin de levantar la huelga, pues ya ha afectado a estados como Querétaro. En conferencia de prensa, el mandatario pidió tomar en cuenta los daños colaterales del paro de labores iniciado el pasado 24 de enero. “El tema de la base laboral es fundamental, el respeto que se tiene que generar y ahí tendría que haber un gran acuerdo entre ellos, sindicato y empresa(...) tuve pláticas con autoridades de Querétaro y están viendo afectada la proveeduría, no solo afecta a Puebla, también afecta a otros estados”, dijo. Aseguró que la huelga de Audi es un tema de “más alta prioridad” para el gobierno del estado, mismo que continuará con los llamados públicos a llegar a la resolución del conflicto, a fin de que se recuperen

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

AFP

‘Huelga en planta de Audi afecta ya a proveedores en Querétaro’


MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Nuevos retos para JLO

@JLO

18

La actriz Jennifer Lopez asumió un nuevo desafío, el de financiar su propia película titulada This is Me… Now: A Love Story, la cual será un musical que hizo pensar a la gente que “estaba loca”, comentó la también cantante estadounidense. La cinta llegará próximamente a la plataforma Prime Video. /24 HORAS

El Cigala, de vuelta en México

El éxito en una profesión puede llegar en cualquier momento de la vida y el actor Patrick Fabian es la prueba viviente de ello, pues tras su paso en la serie Better Call Saul, asegura que todo dio un giro para bien en su carrera en Hollywood. “He estado como un actor activo desde hace unos 25 años, lo que básicamente significa haber estado de proyecto en proyecto constantemente, pero a pesar de ello tenía mucho esta situación de que las personas se acercaran a decirme, ‘te he visto pero no sé en dónde’ y bueno, definitivamente haber interpretado a Howard Hamlin cambió las cosas en mi carrera. Para él fue magnífico haber estado ahí pero a pesar de forma parte de una producción tan grande, ser un actor freelance le fue un trabajo difícil, hasta que Better Call Saul le abrió muchas puertas profesionales. “De hecho estoy ahora mismo en Londres trabajando en algo de lo que todavía no tengo permiso de hablar”, dijo el actor en entrevista con este diario. En esta ocasión Patrick vuelve a la pantalla chica para interpretar a Sam Bedrosian en la serie Magnum P.I., la cual es un reboot de la serie original de los años 80. “Yo crecí viéndola y es un gran honor para mí el haber sido considerado dentro de este proyecto y por supuesto, que sientes cierta obligación de hacer las cosas bien porque no quieres cargar en la espalda con el hecho de ser el que arruinó un programa”, contó el

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cristian y Vero Castro, juntos

C

ristian Castro llegó a México, después de una larga ausencia. Se reunió con su mamá Vero Castro y le presentó a su novia Mariela Sánchez

quien compartió varias fotografías. El cantante ha estado en varios programas en Argentina, donde ha hecho declaraciones polémicas, dijo que su mamá fingía estar enferma, luego que tiene planes para casarse y por si fuera poco, que hay problemas entre las hermanas por la herencia de su abuela. Lo cierto es que el cantante platicó con la prensa porque hará varios conciertos junto a Yuri y aprovechó para aclarar algunos temas; entre risas nerviosas, respondía. Karol G, se fue muy emocionada del éxito que tuvo en México, no sin antes visitar un hospital de oncología, ya que ella está muy preocupada por los niños que tienen esta enfermedad y siempre les da amor, en cualquier país donde se presenta. Eso habla de su buen corazón. Como les comenté los hijos de Jenni Rivera, están en contra del abuelo, le exigen que deje de lucrar con la música e imagen de su madre. Chiquis no quiere hacer declaraciones al respecto para no entorpecer el proceso, pero cuando haya terminado, podrá decir que ganó la verdad y se hizo justicia.

CORTESÍA AGENCIA IQ ICUNACURY ACOSTA & CO.

ALAN HERNÁNDEZ

FOTOS: AFP Y UNIVERSAL TV

GRACIAS A SU PARTICIPACIÓN EN LA SERIE BETTER CALL SAUL, PATRICK FABIAN DEJÓ DE SER UN ACTOR FREELANCE Y HOY ES MUY SOLICITADO EN DIVERSAS PRODUCCIONES EXITOSAS COMO MAGNUM P.I.

actor entre risas y describió su papel. El suyo es un personaje del pasado que regresa a la vida de una de las protagonistas e interfiere un poco en su romance del presente entre Magnum y Higgins. Aquí interpreta a un tipo de negocios, el cual es duro en el sentido de que hará lo que sea para defender sus intereses desde la perspectiva de Fabian. Curiosamente el histrión de 60 años encuentra una similitud entre este papel y el anterior, Howard Hamlin, quien tenía un bufete de abogados en Better Call Saul. “Ambos tienen intereses y los defienden, así ven la vida, pero en el fondo ninguno es malo aunque en la historia se trate de una especie de villano. Yo creo que son humanos siendo humanos con visiones propias de la vida y en común tienen eso, sólo que Howard hacía todo por el carril derecho y Sam no tanto. “Pero me gusta que me den el papel del tipo de negocios, me tocan los buenos carros y los buenos trajes, espero que cuando me toque hacer el bueno, también sea un bueno de negocios. Siempre me preguntan mi mamá y mi esposa si ya seré el bueno”, recuerda el actor mientras sonríe. Durante el Spin Off de Breaking Bad, Howard Hamlin se cruza en el camino con un personaje llamado Eduardo Salamanca, interpretado por el mexicano Tony Dalton, con quien tuvo una gran amistad. “Siempre estuve rodeado de la cultura mexicana, viví muchos años al sur de California así que hay cosas que me son familiares pero cuando me fui a Albuquerque a grabar y conocí a Tony, me llevé muy bien con él de inmediato. Incluso recuerda que le contó mucho de cómo es la televisión y la gente en México, le enseñó fotos de las cosas que había grabado e insistió mucho en que algún día lo visitara en su casa. “Se notaba que realmente lo decía de corazón y bueno sé que los mexicanos son muy amables en ese sentido y me encanta”, finalizó Patrick Fabian.

El cantaor español-dominicano reconocido a nivel mundial por su gran interpretación de la música flamenca, Diego El Cigala regresa a tierras mexicanas con un selecto repertorio de canciones románticas con su tour Obras Maestras. En esta ocasión se presentará del 3 al 26 de mayo en Mérida, Cancún, Ciudad de México, Cuernavaca, Puebla, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Tijuana y Mexicali. En estas presentaciones, El Cigala llevará a su terreno natural, el flamenco, temas como Adoro de Armando Manzanero, Abrázame de Julio Iglesias, Desahogo originalmente interpretada por Roberto Carlos, entre otras. Después de estar de gira por España y Estados Unidos, Obras Maestras, show homónimo del último disco de estudio del cantaor llega oficialmente México del 3 al 26 de mayo con fechas en nueve ciudades distintas. El disco es un albúm de diez canciones en el que el cantaor reconocido por su versatilidad y por su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales, se sumerge en el mundo del bolero, convirtiendo cada una de estas canciones en nuevas joyas, aportándole su propio toque artístico y resaltando la belleza atemporal de la composición. Esta producción musical de casi 40 minutos, que representa el catorceavo disco del artista gitano, es una selección minuciosa de los boleros más icónicos en español, por lo que este show en vivo se convierte en una oda al amor, al desamor y a la vida a través de temas clásicos que fueron escritos en la primera mitad del siglo XX. En esta gira, El Cigala es acompañado por el piano de Jaime Calabuch Jumitus, con quien ha trabajado desde el 2005. Una serie de presentaciones que tienen el objetivo de festejar la riqueza de la música latina y al mismo tiempo mostrar la universalidad del flamenco en el mundo y su posibilidad de adaptación a diversos géneros. /24 HORAS

Belinda está feliz por el éxito de su tema Cactus y para darle más fuerza, sigue compartiendo mensajes, donde aclara que nunca ha herido a nadie y no la deben juzgar por ser una mujer diferente, es una mujer cactus con todo y espinas, pero la belleza está en el interior de la flor. María José realizó un exitoso concierto en el Auditorio Nacional luego de haber estado en el quirófano y someterse a una cirugía, se recuperó y sus fans se lo agradecieron con muchos aplausos. Diversos artistas se han dado cita para ver a Luis Miguel en diferentes partes del mundo, desde Michael Buble, pasando por Cristian Castro, Sebastián Yatra, Peso Pluma y Luis Fonsi, entre otros. Lo cual confirma la importancia de El Sol, en Latinoamérica. Lamentablemente el hijo de Susana Zabaleta, Matías Gruener fue víctima de la delincuencia, luego de ser asaltado revela que los policías lo ayudaron mucho, pero en el ministerio público los hicieron esperar horas para tomar su declaración y los atendieron de mal modo, afortunadamente está bien, al igual que

sus amigos. Apenas le habían dado anillo de compromiso a Alma Cero y ya se casó este fin de semana con Enrique Orozco, por cierto me cuentan que la boda estuvo muy divertida. Adamari López regresó a México tras varios años de ausencia para hacer el programa ¿Quién caerá? donde se realizarán varios juegos; mientras que en Univisión estará en Desiguales donde cinco mujeres hablarán de temas interesantes, dando su opinión desde su perspectiva y forma de vida. Tengo un pendiente, Poncho de Nigris reveló que lanzará un tema con Lucía Mendez y espera que sea exitoso, reconoce que no canta, pero ha hecho varios temas a los que les va bien. Vale la pena comentar que con el autotune, ya todos podemos cantar. O sea, ¿cualquiera puede lanzarse como cantante, aunque no tenga preparación alguna? Hay más…pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIDA +

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

19

En el marco de la semana de la moda, la casa de la diseñadora venezolana ocupó un papel protagonista gracias a la visión de Wes Gordon

CAROLINA HERRERA

IMPACTA EN NUEVA YORK de la parte superior que confiere a la prensa el volumen de una pieza arquitectónica. Pero donde más ha dejado su impronta en los seis años que lleva al frente de la casa neoyorquina Wes Gordon es en los colores, llevándola a salir de los básicos como el negro, el blanco y el marrón para combinar bloques de rojos o azul marino con negros, rosas, amarillos, denims y flores para vestir a un mujer “sin timidez, poderosa y segura y que ama la ropa”, explicó en entrevista.

Sus creaciones son un “equilibrio del dramatismo” entre “el color y la combinación de éstos en los estampados, los bordados y la precisión y la disciplina en el corte”, resume al final del desfile, realizado en el piso 41 de un edificio de Wall Street con una impresionante vista de la estatua de la Libertad y de la isla de Manhattan al fondo, con música de Rosalía y de Beyoncé. “Obsesionado con cada paso de este proceso”, el objetivo último del diseñador estadounidense es “per-

seguir la perfección e interpretar lo que significan la elegancia y la belleza en 2024”, en la misma línea que ha hecho reconocible a la casa neoyorquina desde sus inicios. En total presentó 58 propuestas para esta colección de otoño, en una sala abarrotada que contó con la presencia de Anne Wintour, directora de la edición estadounidense de la revista Vogue, las actrices Demi Moore y Diane Kruger, así como de un ejército de influencers, como la chilena Sofía Stitchkin, a quien “se

FOTOS: AFP

“La belleza es poder” es el mensaje que quiere transmitir Wes Gordon, el diseñador de la casa Carolina Herrera, en la colección de casi una sesentena de modelos presentada ayer en el marco de la semana de la moda de Nueva York ante un público incondicional. Fiel a la imagen de la casa creada por la venezolana en 1981, el diseñador estadounidense de 35 años apuesta en su nueva colección de otoño por unas siluetas simplificadas, precisas y limpias, por los volantes tanto en mangas como en faldas, o mangas abullonadas y bordados. “Siempre busco la elegancia, la artesanía, el embellecimiento y el detalle perfecto”, anunció en la tarjeta de presentación que cada asistente encontró en su silla debajo de una peonía rosa. No faltaron los clásicos que hacen inconfundible a la casa neoyorquina: falda lápiz o con volantes o pantalón negro pitillo o ancho con blusa blanca, mangas abullonadas o con volantes, vestidos palabra de honor, trajes de chaqueta de cuadros negros y blancos o con mangas inspiradas en los kimonos japoneses con mucho volumen cosidas en un punto

le erizó el vello de tanta belleza”, detalló durante la gala. Además de la pasarela, la sala se convirtió en un desfile paralelo con modelos de la firma llevados por sus incondicionales. Tampoco faltó la fundadora de la casa Carolina Herrera, que ha dejado completamente en manos del diseñador la parte creativa. “Ella confía en mí y tenemos una relación maravillosa”, explicó Gordon, que asegura que vio sus creaciones por primera vez como el resto del público. / AFP

Las Muertas, basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, creada y dirigida por Luis Estrada inició grabaciones, anunció Netflix. La serie que narra a modo de reportaje novelado la historia de las Poquianchis, incluye en su elenco a Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera; será una producción de Netflix. / 24 HORAS

AFP

NETFLIX

Luis Estrada da el brinco a las series

y un procedimienUna ayuda totosimplificado de inscripción que garantiza “seguridad” de estos usuarios, para encontrar laa menudo víctimas de abuso en las redes. el amor en línea Pero en este mundo dominado

La actriz estadounidense que anda de gira promocional de la cinta Dune: Parte Dos, Zendaya se ha convertido en un símbolo de la belleza y de la moda y fue en una gala en París en donde la joven dio de qué hablar gracias a su atuendo. Se trató de un cinturón en forma de espiral que robó las miradas en el evento y es que este accesorio hecho a medida que cubrió la silueta de la modelo al punto de tapar los pechos y también los glúteos fue realizado con una impresora 3D. Los atuendos de la protagonista del filme futurista han estado a cargo del estilista Law Roach, quien ha trabajado junto a ella desde que era una niña y salía en las producciones de Disney. Asimismo su vestuario pertenece a la colección Spring Fall 2024 de Maison Alaïa, una casa francesa de referencia que desde 2022 está pasando por un segundo momento de gloria gracias a su nuevo director creativo, el belga Pieter Mulier.

Este último se ha caracterizado por usar materiales para dar profundidad y un sentido de estructura a sus ropas, pues estudió arquitectura. Gracias a esto, Zendaya lució espectacular y fue la primera persona en el mundo en utilizar este espiral desde su lanzamiento. Además, dentro de este contexto se ha destacado el atuendo del actor Timothée Chalamet, pues se caracteriza por desafiar el género de la ropa al vestir de lentejuelas o blusas satinadas, sin embargo, en esta ocasión no tuvo gran presencia en ese sentido, pues su ropa se vio muy modesta, alejada de los lugares comunes para él. También durante la gala parisina de Dune: Parte Dos, una de las grandes faltantes fue la asistencia de Florence Pugh, quien había estado en apariciones anteriores del elenco completo. La segunda parte de esta saga de ciencia ficción llegará a los cines de México el 29 de febrero. / 24 HORAS

@DUNEMOVIE

Zendaya, icono de la moda

Con la cercanía del Día del Amor y la Amistad, se hacen evidentes las aplicaciones de citas que se distinguen por ofrecer un plus como la sueca DigiVi que permite a intelectuales discapacitados encontrar el amor. “Sé que aquí no me juzgarán. Sólo hay que ser natural”, dice Sira Rehn, de 24 años, quien siempre sintió cierta exclusión en estas nuevas aplicaciones, que cuentan con 380 millones de usuarios en el mundo. DigiVi cambió su vida diaria. Esta interfaz para encontrar al alma gemela, lanzada en noviembre en Suecia, está destinada exclusivamente a personas con autismo o con discapacidad intelectual leve, es decir, con un coeficiente intelectual de entre 50 y 69. La plataforma se caracteriza por contar con un funcionamien-

por la internet, los usuarios sin ninguna discapacidad, también son vulnerables en este asunto de las apps de citas. Ellos pueden recurrir a las llamadas “entrenadoras” del amor en línea. Si bien las redes sociales no ofrecen datos sobre cuántos hay, estos “profesionales” abundan en tiempos de pleno auge del desarrollo personal. Para quienes ocupan sus servicios, las charlas con su “coach” han sido “las más importantes y profundas que han tenido sobre la logística de sus vidas amorosas. El éxito de estos “coaches” según la socióloga Amanda Miller, especialista en relaciones amorosas, es a que han “coincidido” dos fenómenos: el auge de las aplicaciones de citas, con expectativas a veces contradictorias entre sus usuarios, y la pandemia, que cambió las interacciones sociales de forma definitiva. / AFP


VIDA +

20

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

LA CONTRACULTURA ESTÁ VIVA ALAN HERNÁNDEZ

CRUCIGRAMA

JAVIE R BAT IZ

Y MERCADO LIBRE FOTOS: CINETECA NACIONAL

El Festival Rock y Ruedas Avándaro es uno de los sucesos musicales más importantes en la historia de México y, por ello, en el marco de sus 53 años buscan traer esta historia a las nuevas generaciones. “Avándaro no me tocó a mí, pero lo conozco a través de la música, de mi papá que sí estuvo presente y creo que es una historia fascinante que vale la pena conocer y traerla para las personas que no pudieron estar ahí es relevante y que es muy valiosa por ser parte de la contracultura nacional”, dijo la periodista Abril Dávila, quien presentó la memoria audiovisual del icónico festival. El lunes 19 de febrero, la Cineteca Nacional se llenará del rock de los 70 y se presentará el video concierto que se realizó en Tijuana en 2021 por los 50 años de Avándaro. “Se va a presentar el concierto histórico que tiene el sonido de Tijuana, el cortometraje Seguir al Sol y la canción inédita de Pájaro Alberto Que viva el Rock and Roll en México que demuestra que el género sigue vivo”, según el productor Alex Perales.

LUGAR RELEVANTE PARA EL ROCK

En ese tiempo Tijuana representó un puente musical muy importante para el rock y tiene que ver con la cercanía a Estados Unidos. Así nació una escena con un sonido particular que de inmediato ganó el interés de los jóvenes de los 60 y en él encontraron protestas para la manifestación de sus ideales. La represión a los movimientos del 68 y cosas como El Halconazo

Horizontales 1. Contracción. 3. Metal de las tierras raras, muy escaso en la corteza terrestre. 9. Símbolo del californio. 10. Loco, demente. 11. En números romanos, 1150. 13. Bochorno (aire caliente). 14. Ciudad capital de Corea del Sur. 15. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio. 16. Parte posterior y superior de las caballerías. 17. Turno, vez. 19. (... ergo) Estrofa quinta del himno Pange lingua, que suele cantarse al reservar solemnemente el Santísimo Sacramento. 21. Átomos con carga eléctrica. 24. Que no cree en Dios. 25. Símbolo del francio. 26. Anda arrastrándose como los reptiles. 27. Símbolo del europio. 28. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad. 30. Cetáceo odontoceto (pl.). 33. Allana la superficie de una cosa. 35. Infierno (lugar y novísimo). 36. Remar hacia atrás. 37. Arbolito proteáceo, siempre verde, de hojas medicinales y bonita madera, propio de la Patagonia. 41. Vestidura que usan los jueces. 42. Asemejes. 44. De esta manera. 45. Quitan. 46. Infusión. 47. De Lorena, antigua región de Francia. 48. Licor alcohólico destilado de la melaza.

que Javier Batiz, quien se ha convertido en un estandarte de esta escena. “Sí, es cierto que Batiz no asistió a Avándaro, pero Avándaro es sólo el momento de un movimiento del que él es un digno representante y que además, tiene muchas historias que contar a quienes no saben de él. “Por eso él, además de Armando Nava de los Dug Dugs serán invitados

HORÓSCOPOS

El Festival Rock y Ruedas de Avándaro se llevó a cabo el 11 y 12 de septiembre de 1971, cerca del Club de Golf Avándaro y su lago, a 5 km del pueblo de Valle de Bravo, en el Estado de México. Reconocido como quizá el mayor concierto de este género en la historia de la cultura mexicana, ocurrió en el pináculo del movimiento contracultural conocido como La Onda, celebrando la vida, la paz, el amor, la ecología y las artes en general. Esta celebración ha sido comparada con el Festival de Woodstock de Estados Unidos por su música psicodélica, arte contracultural, uso abierto de drogas y ejercicio del amor libre.

el próximo lunes para presentar este documental”, finalizó Alex Perales. En el evento se lanzará un vinil de 12 pulgadas en donde se incluirá la canción Que viva el Rock and Roll en México en donde ambos invitados al evento tocan las guitarras y seguro se armará un muy buen palomazo. La cita para revivir el concierto de aniversario de Avándaro en la Cineteca Nacional es el 19 de febrero a las 19:00 horas en la sala 4 Arcady Boytler.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

concéntrese en lo que es importante para usted y en lo que debe hacer para que su efectivo siga fluyendo y creciendo. Aprenda de los errores y no permita que nadie interfiera ni lo convenza de hacer algo que no sea lo mejor para usted. Póngase a sí mismo en primer lugar.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

25. Relativo al modelo matemático que describe y estudia objetos y fenómenos frecuentes en la naturaleza y no explicables por las teoría clásicas, obtenido mediante simulaciones del proceso que los crea. 27. Sin adornos, sin ambages, estricto. 28. Quebradizo, que se rompe fácilmente. 29. Estado de Venezuela. 31. Piano de cola de dimensiones reducidas. 32. Terminación de infinitivo. 34. Corrientes caudalosas de agua. 38. Cuecen a las brasas. 39. Se manifiesta con palabras habladas o escritas. 40. Dueñas, señoras. 43. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

Verticales 1. En números romanos, 605. 2. Derramar, verter un líquido. 3. Municipio español de Guipúzcoa. 4. Señale la tara de los embalajes. 5. Volcán del sur de Italia, en Sicilia. 6. Instrumento para hacer variar la resistencia en un circuito eléctrico. 7. Mesenterio. 8. (Nevado de) Montaña situada en el oeste de Bolivia, al norte de La Paz. 10. Atalayan. 12. Canto del cuclillo. 14. Cure. 18. Voz para arrullar. 20. Unir con cuerdas. 22. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.). 23. Apartase.

SUDOKU

volvieron a estas bandas más hacia la resistencia y se convirtieron en representantes de la contracultura. Hablar de Avándaro es hablar de rebeldía, de un movimiento que va más allá del concierto, por eso es relevante recordarlo año con año y que quien no lo conozca pueda entrar en contacto con él”, aseguró. El cortometraje Seguir al Sol está enfocado en el sonido tijuanense del cual ha formado parte Alex, al igual

Sabías que

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

no se preocupe por lo que hacen los demás; preste atención a lo que es importante y a cómo aborda los asuntos que los afectan. Sus acciones serán su tarjeta de presentación para cuando necesite algo a cambio. Sea usted quien marque la diferencia y algo bueno sucederá.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

tome consciencia de sus emociones en la puerta y ahórrese la pena de tener que lidiar con personas que lo menosprecian o utilizan el chantaje para salirse con la suya. Concéntrese en fomentar relaciones significativas y ocuparse de sus responsabilidades, y adquirirá impulso y beneficio.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

cuide mejor de sí mismo, de sus posesiones y de aquello por lo que ha trabajado tan duro. Cumpla las normas, consiga la documentación necesaria para seguir sus planes y no deje nada al azar. Rodéese de colaboradores.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

haga lo que sea mejor para usted en lugar de seguir a la multitud o de comprometerse para complacer a los demás. Los abusos conducirán al desastre. Siga las reglas, apéguese a lo que sea factible y evite los excesos. Limítese a las cosas y personas que conoce.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

no suponga demasiado. Puede hacer cambios, pero no prometa lo imposible. Estructure todo lo que hace para que coincida con su tiempo y habilidades y así poder manejar los asuntos lo mejor posible. Realice mejoras en el hogar que ofrezcan comodidad y conveniencia.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

explore posibilidades, amplíe sus opciones y aprenda sobre la marcha. Tomar cursos que aumenten sus habilidades le ayudará a diversificarse y dirigirse en una dirección que le permita mayor libertad de seguir un camino que ofrece versatilidad y tranquilidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

cambie lo que sea necesario. Tratar de imponer algo a alguien será contraproducente. Ofrezca alternativas y dé a otros la oportunidad de opinar, y podrá mantener el control y a todos contentos. La honestidad es la mejor política cuando se trata de dinero o empresas conjuntas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no tome decisiones basadas en rumores ni deje que nadie lo manipule para hacer algo que no lo beneficie directamente. Las situaciones emocionales requerirán comprensión. No permita que la ira aflore; lo que es necesario es la compasión.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

una proposición será engañosa. Investigue antes de realizar un cambio personal o material. La información que recopile le ayudará a encontrar una manera asequible de mejorar cómo o dónde vive. Siga las reglas y haga las cosas según el código para evitar contratiempos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

cree un lugar de trabajo propicio para conseguir sus objetivos y un espacio relajante que le permita desconectarse. Si equilibra su estilo de vida para satisfacer sus necesidades, le resultará más fácil decir no a los demás y sentirse mejor consigo mismo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

revise su situación, sus amistades y sus planes a largo plazo. Una nueva mirada a un viejo plan le ofrecerá una idea de qué lo beneficiará más. Cambie cualquier cosa que esté causando inestabilidad en su vida y reemplácelo por aquello que lo haga sentir cómodo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es encantador, sensible y expresivo. Es creativo y espontáneo.


21

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //

@GM

La atracción que provocan los crossovers cada vez es más fuerte dentro del mercado automotriz. Esa mezcla de comodidad, modernidad y aerodinámica es un elemento de valor que solo los SUV’s tienen, pero que se acentúa cuando son de una marca rica en modelos de este tipo. Es una realidad, la nueva Mazda CX-70 2025 está muy cerca de llegar a México y estas son sus características. El 30 de enero de este año, Mazda North American Operations anunció el primer Mazda CX-70 2025 como un modelo con los trenes motrices más avanzados que ofrecen un rendimiento receptivo y electrificado. El CX70 ofrece un manejo intuitivo que mantiene al conductor concentrado y controlado, tanto en la conducción por la ciudad como en sus actividades diarias, según informó la marca. Es importante partir que este modelo de camioneta es la hermana menor de la CX-90, mismas que llegó a nuestro país el año pasado. La idea de esta pieza es muy similar a la de la CX-90, pues busca dar una experiencia premium por un precio contenido, con esa ventaja de ser un vehículo que cuida hasta el último detalle.

FOTOS: MAZDA.COM

LA NUEVA SUV DE LA FIRMA ORIENTAL ES UN MODELO CON ASPECTOS MÁS DEPORTIVOS Y CON LA CAPACIDAD DE TRANSPORTAR HASTA CINCO PASAJEROS

DETALLES A CONSIDERAR La Mazda CX-70 llegará a México aproximadamente en el tercer trimestre de 2024 y la gama de precios y versiones se dará a conocer más adelante.

Todas las CX-70 vienen con un conjunto de funciones de asistencia al conductor llamado i-Activsense, que incluye frenado de emergencia automatizado y monitoreo de puntos ciegos.

2.5 litros y cuatro cilindros, capaz de hasta 50 km de autonomía eléctrica y de 323 hp. EL INTERIOR

Una vez dentro de la camioneta hay una sensación de anchura y apertura al mismo tiempo que resulta muy cómoda. La paleta cromática variada del interior se complementa con materiales y acabados de gran calidad, como las piezas metalizadas en color gris contraste, que funcionan en armonía para crear un entorno atemporal pero deportivo. En cuanto a la utilidad, contará con una pantalla digital y un sistema que incluye Amazon Alexa, lo que permite al conductor usar comandos de voz para controlar el sistema de radio y climatización.

Este modelo destaca por su diseño elegante y su firme propósito de tener una experiencia de conducción deportiva, algo que Mazda siempre ha buscado imprimir en todos sus vehículos, sin faltar alguno. Como lo mencionamos, al igual que la CX-90, la CX-70 se construye sobre la plataforma Large Product Group de Mazda, solo que la diferencia entre ambos modelos es que el más reciente ejemplar de la familia únicamente cuenta con dos filas de asientos. Continuando con las comparaciones, CX70 tiene la misma distancia entre ejes de 3.11 metros que CX-90, aspecto que condiciona el espacio existente entre pasajeros. Uno de los mayores brillos de esta entrega es que los clientes pueden elegir entre un motor e-SkyActiv G 3.3L Inline 6 Turbo con M-Hybrid Boost y un e-SkyActiv G PHEV, que ofrece lo mejor en cuanto a rendimiento y efi-

ciencia. El auto se ha diseñado desde el principio teniendo en cuenta la electrificación a través de todos sus trenes motrices. La defensa cuenta con un nuevo diseño con falsas rejillas de ventilación en las esquinas, tiene acabados oscuros en las carcasas de los espejos, las manijas de las puertas y los rieles del techo, y las ruedas de 21 pulgadas disponibles tienen cavidades mecanizadas en color negro. La parrilla ahora es más opaca y el parachoques delantero tiene parrillas simuladas más grandes que conducen a los generadores de cortina de aire en las esquinas. En cuanto al motor, nuevamente habrá un turbo de 3.3 litros y seis cilindros en línea con asistencia mild-hybrid de 48 voltios que entrega 280 o 340 hp según la versión, empleando una transmisión automática de ocho relaciones de desarrollo propio. También saldrá una versión híbrida conectable con un motor de

La fabricante estadounidense de vehículos General Motors anunció que tendrá inversiones en Brasil por 1,428 millones de dólares en los próximos cinco años, para el desarrollo de nuevas tecnologías con foco en los autos eléctricos. Las inversiones estarán dirigidas a “nuevas tecnologías para impulsar la sostenibilidad” y construir la “nueva generación de vehículos eléctricos”, dijo el presidente de General Motors International, Shilpan Amin, en un evento en Brasilia. El monto, que será desembolsado hasta 2028, abarca la renovación del portafolio de

GM crece su producción de eléctricos en Brasil vehículos y la transformación de las plantas de GM en el gigante suramericano. Actualmente, los modelos eléctricos que GM ofrece en Brasil son importados. “Nuestro futuro es todo eléctrico (...) Es el camino a tener cero emisiones” de gases contaminantes, declaró Amin. Sin embargo, GM no definió una hoja de ruta concreta para la producción de vehículos eléctricos en el mercado brasileño. Las autoridades de la automotriz sostienen

SEGURIDAD

Un aspecto que seguramente terminará de atraer a los nuevos clientes, es que esta versión viene con asistencias avanzadas de manejo, como el soporte al conductor en caso de emergencia que es capaz de reducir la velocidad si detecta que el conductor no está consciente. /24HORAS

que la evolución dependerá de la adopción de estos modelos por parte de los consumidores. Lula también ya se reunió con representantes de la fabricante china de vehículos BYD, que construirá en el estado de Bahía (noreste) una planta de automóviles eléctricos por 3 mil millones de reales, unos 612 millones de dólares. Las ventas de carros eléctricos e híbridos en el país aumentaron 91% en 2023 respecto al año anterior, según la asociación que agrupa al sector (ABVE). /AFP


22

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

RESULTADOS

Conade organiza selectivo de tiro con arco Con el fin de conformar al representativo mexicano de tiro con arco que competirá en París 2024, este martes comenzará la tercera etapa del Selectivo Nacional de la especialidad en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. Con participación de las 16 mejores flechas del país, significa un nuevo filtro para los diez que superaron el primer reto del año. Los seis restantes son quienes han destacado con México a lo largo de 2023 en distintos eventos internacionales. /24HORAS

PREMIER LEAGUE

Crystal Palace

1-3

Chelsea

LALIGA

Almería

0-0

Athletic Bilbao

SERIE A

TRABAJADORES CONFIRMARON LA DEMOLICIÓN MIENTRAS QUE EL SINDICATO QUE RIGE SU RUBRO LES ANUNCIÓ QUE RECIBIRÁN UNA INDEMNIZACIÓN DE 2 MIL DÓLARES POR CADA AÑO QUE TRABAJARON AHÍ JULIÁN TÉLLEZ/ENVIADO A LAS VEGAS

Será el 2 de abril de este año cuando el emblemático casino de Las Vegas, Tropicana, cierre sus puertas después de su aniversario número 67 para darle paso a un nuevo estadio de beisbol con un valor de mil 500 millones de dólares y que será la nueva casa del equipo de la Major League Baseball, los Athletics de Oakland, así lo confirmaron trabajadores del lugar. Los empleados de este lugar recibirán una liquidación de 2 mil dólares por cada año trabajado ahí y tendrán que buscar un nuevo trabajo, pues desconocen por completo cómo será la nueva organización que levantará el complejo deportivo que se planea tenga una capacidad para 30 mil espectadores con un techo retráctil y un valor de mil 500 millones de dólares. Robert M. Dehuitz, uno de los gerentes del casino dijo en entrevista con 24 HORAS que es un hecho triste que se vaya un emblema del llamado Strip de Las Vegas, que siempre es delicado quedarse sin trabajo, pero que también entienden que los tiempos cambian y que las inversiones en este lugar vienen y van. Él, en realidad trabaja ahí desde hace 17 años más por gusto que por necesidad, pues ahora ya se encuentra jubilado. El nuevo parque de beisbol se espera que abra sus puertas para 2028, pero será el próximo 2 de abril de 2024 cuando inicie la planea-

Juventus

Udinese

SUPERLIGA TURQUÍA

CAMBIO EN SU HISTORIA

La compañía un nuevo empleo o una nueBally’s, con va forma de vida para sostesede en Rhode ner sus gastos en general. Island, compró el “No sabemos realmen- Tropicana en 2021 te cuál será el proceso de por 308 millones de dólares. liquidación pues se están El complejo haciendo informes o repordeportivo se tes de cuántas personas ubicará justo trabajamos aquí, supongo enfrente del que después de eso emCasino Excalibur, pezarán a informarnos de el MGM Grand y el New York New cuándo y cómo será que York. Los casinos debemos ir dejando el lumás viejos en gar. En realidad es fuerte todo el Strip de porque también se trata de las Vegas es el un sitio histórico que tiene Flamingo que abrió en 1946, el muchas historias”. Sahara e 1952 y Las Vegas serán la cuarta el Tropicana que sede de una franquicia que inició operaciones comenzó en Philadelphia en 1957. entre 1901 y 1954, para después mudarse a Kansas City por 13 temporadas y finalmente instalarse en Oakland a partir de 1968. Los Athletics se convertirán en el segundo club de MLB que cambia de ciudad en más de medio siglo. Desde que los Senadores de Washington pasaron a ser los Rangers de Texas, en 1972, el único equipo que se mudó fueron los Expos de Montreal, que se transformaron en los Nacionales de Washington en 2005.

ción y trabajos para la demolición el inmueble, la cual consistirá en una implosión, ejercicio que se ha realizado múltiples veces dentro de la zona hotelera y de casinos en Las Vegas. Esta decisión, según cuentan otros trabajadores se dio después de que el Tropicana y el Sindicato de Trabajadores Culinarios, llegarán a un acuerdo. Según Los Angeles Times, Ted Pappageorge, secretario tesorero del sindicato, informó mediante un comunicado a principio de este mes que el paquete de liquidación establecido en el más reciente contrato pueda ayudar a los trabajadores en lo que anticipa sea un complicado periodo de transición, en su mayoría de edad avanzada y muchos de los cuales, dijo, han trabajado en el hotel y casino durante décadas. Por su parte, Leslie Peters, empleada en la zona de restaurantes dijo que si los dueños y directivos involucrados ya tomaron una decisión es complicado opinar algo más pues simplemente ahora tendrán que buscar

0-1

Trabzonspor Samsunspor Kayserispor

2-0 2-0 0-0

Hatayspor Antalyaspor Besiktas

NBA

Hornets 111-102 Pacers Cavaliers 121-123 76ers Hawks 126-136 Bulls Raptors 99-122 Spurs Grizzlies 87-96 Pelicans Bucks 112-95 Nuggets Rockets 105-103 Knicks

PARA HOY CONCACAF CHAMPIONS LEAGUE

Guadalajara vs Forge FC

21:00

COPA LIBERTADORES

Defensor S. vs Puerto C.

18:30

CHAMPIONS LEAGUE

FOTOS: JULIÁN TELLEZ

RB Leipzig vs Real Madrid København vs Man. City

Conquistado su tercer campeonato Vince Lombardi luego de cuatro finales de Super Bowl jugadas, el quarterback de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, afirmó que luego de establecerse en una prestigiosa lista junto a otros siete equipos que han logrado repetir un campeonato de manera consecutiva, ahora toca el turno de buscar más éxitos en el futuro y tratar de lograr un hito aún más grande, como lo sería un tricampeón, que el jugador catalogó como algo “legendario”. “Tenemos que seguir jugando nuestro mejor

@NFL

APUNTA MAHOMES A CONTINUAR EL DOMINIO futbol americano, celebraremos las próximas semanas y después volveremos a eso. Sabíamos que era histórico ganar dos títulos consecutivos. Lo escuchamos toda la semana, hablamos sobre ello y sentimos que teníamos la

mejor oportunidad de salir y hacerlo”, afirmó el jugador de 28 años. Aunque el mariscal de campo guardo respeto por la figura de Tom Brady, al ser cuestionado sobre una comparación con el ex jugador profesional y ganador de siete anillos de campeón, Mahomes indicó que dicho número lo motiva a ser cada día mejor, aunque sea aún un camino largo por recorrer para lograr eso. “La comparación es complicada porque él me venció en el Super Bowl. No es algo que siempre tengo en la cabeza, pero me motiva para alcanzar la gloria. Cuando estoy cansado y no quiero trabajar más, sé lo que tengo que hacer para estar listo y enfrentar momentos como este”, agregó. Durante la tradicional conferencia del MVP de la final, Patrick señaló que el término de dinastía no es algo que le competa a los jugadores de Kansas, sino al público que los quiera catalogar como tal. /24HORAS

14:00 14:00

CHAMPIONSHIP

Norwich vs Watford Swansea vs Leeds Birmingham vs Blackburn Leicester City vs Sheffield Rotherham vs Hull City Albion vs Cardiff Bristol City vs Southampton

13:45 13:45 13:45 13:45 13:45 14:00 14:00

NBA

Nets vs Celtics Magic vs Thunder Bucks vs Heat Suns vs Kings Trail Blazers vs Timberwolves Lakers vs Pistons

18:30 18:30 19:00 21:00 21:00 21:30


DXT

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

23

Consciente de la rotación que debe darle a su equipo, para manejar mejor los esfuerzos físicos que deberá encarar para el resto del semestre, Carlo Ancelotti se muestra confiado en los elementos que tendrá a disposición para el primer juego ante el RB Leipzig en Alemania, durante el regreso de la Champions League en los octavos de final del campeonato europeo. “La motivación siempre es alta porque vuelve a la Champions, para el madridismo de la competición más importante, donde el club ha tenido más éxito. Intentaremos hacerlo mejor esta temporada. Vamos a competir, a luchar, a ganar no lo sé porque nadie lo puede saber. Tenemos un partido duro ante un equipo fuerte”, apuntó el italiano. Ante la lesión sufrida por el inglés, Jude Bellingham, que no podrá ver actividad por más de tres semanas debido a un esguince de tobillo, Ancelotti indicó que nunca se ha lamentado por la gente lesionada en sus equipos. “Es justo pensar en los que están. No está Bellingham pero sin él hemos ganado cuatro partidos de cuatro. Eso sig Física que los que lo han reemplazado lo han hecho muy bien. Bellingham es muy importante, como Militao, Rüdiger o Alaba, pero es una oportunidad

Ante un inesperado gol de Lautaro Giannetti durante la primera parte del encuentro, Juventus perdió por la mínima diferencia ante Udinese y perdió una oportunidad especial de acercarse al Inter de Milán en la lucha por el Scudetto en la Serie A de Italia. Superados por un equipo que apenas logró su tercera victoria de la temporada, pero que ha sabido mantenerse a flote en la clasificación, como el que más puntos ha sacado de empates al registrar trece hasta el momento, el Udinese logró sostener una postura defensiva para hacerse con los tres puntos disputados en el estadio Juventus durante el cierre de la jornada 24 del campeonato italiano. Tras confirmar que su equipo no pasa por el mejor momento colec-

la primera media hora del partido, tras gol del colombiano Jefferson Lerma en los mejores minutos que tuvo el equipo de Roy Hodgson.

Ya con el partido en su tramo final y con una ofensiva vertical en la que Cole Palmer tuvo la conducción a su cargo, fue una diagonal

Ancelotti apela a la experiencia en Alemania para estar más motivado”. Con tan solo dos partidos perdidos desde que inició la temporada 2023-2024, el italiano afirmó que la racha positiva del equipo es lo más destacado, al ser cuestionado sobre si vive su temporada más productiva con el equipo madrileño. “Veo a un equipo motivado, sólido, serio y con buen ambiente, en el que nadie se queda y todos aportan. La motivación siempre es alta porque me gusta lo que hago y dónde

lo hago. Me gusta la plantilla que tengo”, detalló. Además de establecer que no tiene presión por la decisión de Toni Kroos y su futuro profesional, el técnico merengue también habló de la gente joven como Eduardo Camavinga o Aurélien Tchouaméni, quienes han tenido que ocupar otros roles en el cuadro para suplir las bajas por lesión y de quienes señaló siempre ha habido una disposición para ayudar el equipo.

AFECTADOS. Con ausencias confirmadas de Thibaut Courtois en portería, David Alaba, Eder Militao y Antonio Rüdiger en defensa, más la baja reciente de Jude Bellingham, Real Madrid sostendrá un partido de ida con varias posiciones en las que Ancelotti deberá improvisar a jugadores que no dominan ciertos puestos

En el caso del conjunto alemán, Marco Rose prefirió mantener algunas dudas sobre la presencia o ausencia de Bellingham por un esguince de tobillo, al señalar que en el mediocampista británico ven a un talento único en el mundo. Pese al claro favoritismo que tendrá el Madrid para esta llave ante el Leipzig, los germanos prefieren darle más valor al poder competir de manera frontal ante el máximo ganador de la competición. /24HORAS

Tropieza el Athletic ante el Almería Incluso con un hombre de más en campo, ante la expulsión de Largie Ramazani al inicio de la segunda mitad, Athletic Bilbao no logró superar al Almería dentro del último encuentro de la jornada 24 en la primera división española, que dejó al conjunto vasco sin la posibilidad de superar al Atlético de Madrid en la clasificación, que los mantiene como quintos generales del torneo. Superado por el esquema defensivo que propuso el equipo local, Ernesto Valverde se enfocó en señalar que el resultado terminó por ser justo para ambos equipos, al destacar que hubo momentos en los que incluso pudieron perder el juego. “No hemos podido o no hemos sabido. Tenemos que pelear mucho esta liga, estar muy finos en todos los partidos y es colocado. Somos igual que los demás, menos de los de arriba”, agregó el técnico. Con 46 puntos producto de 13 victorias y siete empates, el Bilbao mantiene una diferencia aún cómoda sobre el sexto ubicado que es Betis con 38 puntos y a solo tres unidades de un posible cuarto lugar que hoy tiene el Atlético de Madrid, que no ha ganado en sus últimos dos encuentros y con quienes también disputará el juego de vuelta por la semifinal de la Copa del Rey. /24HORAS

Juventus se aleja del título en Italia tivo en las últimas semanas, Massimiliano Allegri prefirió señalar las opciones que tiene su equipo de mejora en un plano inmediato, para olvidar la diferencia de siete puntos que hoy tiene con el Inter en la pelea por el campeonato local. “Tenemos que encontrar nuestro enfoque, porque aún tenemos muchos puntos en juegos si queremos cumplir el objetivo principal de clasificar la próxima Champions

League”, aseveró. Aún tras lograr generar hasta 14 acciones ofensivas durante el juego y seis remates a portería, la Juventus terminó por sufrir la ausencia de Dusan Vlahović, quien no pudo ver actividad este lunes por lesión y que condujo a Allegri a optar por Arkadius Milik al frente de la ofensiva “bianconeri”, en lo que terminó por ser la primera derrota como locales en la temporada.

@SERIEA

El técnico italiano aseveró que aún sin Jude Bellingham, el equipo ha sabido ganar los cuatro partidos que han sostenido sin el británico en campo

apenas cinco remates a portería en 90 minutos, los “blues” tuvieron que aguardar hasta el tercer tiempo añadido del encuentro para lograr su décima victoria de la campaña y mantener un ascenso en la clasificación. Con un gol que logró Conor Gallagher al inicio de la parte complementaria, el Chelsea logró equilibrar un encuentro que tuvo en ventaja a la escuadra local desde

@REALMADRID

Superada la racha de dos caídas consecutivas en la competición local de Inglaterra, Chelsea consiguió una importante victoria en su visita al Selhurst Park de Londres, tras vencer al Crystal Palace 1-3 en el cierre de la jornada 24 que dejó al equipo de Mauricio Pochettino en la décima posición general. Sin lograr hacer valer la calidad individual de su equipo, principalmente en materia ofensiva con

@CHELSEAFC

Chelsea retoma el triunfo en Premier

hacia afuera del área la que dejó a Gallagher con espacio y tiempo para concretar una definición a segundo poste y superar a Dean Henderson en el 1-2. Cuatro minutos después de completarse la parte regular, llevaron al Chelsea encontrar en otro contragolpe el último paso para asegurar los tres puntos, nuevamente con Palmer como constructor de la jugada y ahora con el argentino Enzo Fernández como definidor, ante una zaga del Palace superada tácticamente. Alcanzados los 34 puntos con diez victorias y la misma cantidad de derrotas, Chelsea se encuentra aún lejos de poder aspirar a puestos internacionales, que en el quinto y último lugar que brindan tal beneficio se encuentra Aston Villa. /24HORAS

La segunda caída de manera consecutiva dejó a la Juve con una ventaja mínima en la segunda posición ante el AC Milán, quien con 52

puntos y una racha de cuatro victorias en sus últimos cinco juegos, tiene opciones reales de aspirar a la segunda plaza en Italia. /24HORAS


DXT

24

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

@ASTONMARTINF1

en la temporada que comienza el próximo mes. “Cuando decida si quiero continuar pilotando o no en el futuro, primero, las únicas charlas que voy a tener al inicio serán con Aston Martin, porque esa es mi única prioridad, pero si no llegamos a un acuerdo, sé que soy atractivo para otros equipos. No me quedaré en la Fórmula 1 sólo para divertirme. No soy ese tipo de persona ni de piloto”, agregó. Como uno de los campeones mun-

diales en activo, Alonso también se considera un elemento atractivo para una parrilla de Fórmula 1, que solo tiene a Verstappen y a Hamilton como pilotos que han conquistado un título en el serial, que al ibérico le hace sentir más deseado por encima de otros pilotos. “Sólo hay tres campeones del mundo en la parrilla y yo soy el único disponible para 2025, así que estoy en una buena posición”. Sobre la presentación realizada en Silverstone, Inglaterra, el director

de Aston Martin Dan Fallows, apuntó que este nuevo modelo de competencia se basa en tener un auto “todo terreno”, que logre competir en cualquier tipo de trazado para evitar esos bajones de rendimiento que tuvieron la temporada pasada. Los cambios más evidentes serán el morro, el alerón delantero y las suspensiones, aunque la delantera mantiene el mismo concepto y la trasera la heredamos de Mercedes”, añadió Fallows. /24HORAS

Tequisquiapan confirma fiesta taurina

Piden soluciones a autoridades Establecidos nuevamente en México tras su participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, los clavadistas Osmar Olvera y Gabriela Agundez se mostraron críticos ante la nula resolución que ha tenido el problema administrativo de las disciplinas en México, en la que ambos agregaron que de existir más apoyos a los deportistas, los resultados serían aún mejores. “La verdad es que ya no quiero pensar en ello. Con los resultados que he tenido creo que hablo en la alberca, sigo esperando que se solucione y las partes lleguen a un acuerdo. Solo queremos tener el

apoyo para poder seguir representando a México”, apuntó Olvera. Clasificado en las pruebas de tres metros individual y sincronizada, Olvera apunta a cuestiones mínimas por perfeccionar con miras a los Juegos Olímpicos y la opción latente de vencer a los competidores chinos. En el caso de Agundez, la tricolor afirmó que se sentiría más confiada al saberse con la plaza que ella misma consiguió en sincronizados con Alejandra Orozco. “Ya son tres veces que defiendo la plaza y sería mejor saber que estoy clasificada para enfocarme en mi siguiente objetivo”. /24HORAS

Como parte de las celebraciones por su decimosexta edición, la Feria del Toro de Lidia en Tequisquiapan 2024 confirmó la realización de dicha celebración durante dos fines de semana entre el 1 y el 3 de marzo y del 8 al 10 del mismo mes con las participaciones estelares de Diego Silverio, Joselito Adame y José Mauricio. La Directora de Turismo de Tequisquiapan, Halina Gama, detalló que se tiene prevista la participación de 75 mil turistas y una derrama económica cercana a los 170 millones de pesos. Para el encierro estelar del sábado 9 de marzo, Silveti, Adame

y Mauricio se medirán ante animales provenientes de la tradicional ganadería de Xajay, en una celebración que también contará con actividades que combinan arte, música y gastronomía, con un concierto gratuito del cantante Emmanuel el viernes 1 de marzo. La corrida está prevista a realizarse en la Plaza de Toros “Don Carlos Orozco”, ubicada en Avenida Juárez Oriente, esquina con Hidalgo en el Barrio de la Magdalena, mientras que la venta de boletos estará disponible en la Oficina de Turismo local, en el restaurante Los Laureles de Querétaro y en las taquillas del recinto. /24HORAS

CORTESÍA

Motivado por su primera presencia en el concurso de clavadas de este fin de semana, el mexicano Jaime Jáquez Jr espera sorprender durante su participación en el fin de semana de estrellas en la NBA, aún sin tener claro el tipo de maniobras que realizará en tal ejercicio. “Creo que tengo al menos un truco para alguna clavada que les gustará ver. Es algo en lo que he trabajado fuera de escena y me he dado la oportunidad de ser creativo en ese aspecto. No sabía lo serio que puede llegar a ser este proceso”, señaló el novato del Heat de Miami. Aunque sus únicas experiencias se remiten a duelos universitarios que sostuvo ante el también jugador de NBA Keyton Martin Jr y el receptor de la NFL, Drake London en su época de preparatoria, Jáquez no dudó en aceptar la oferta cuando fue puesta sobre la mesa del Heat para representar a la organización en este concurso. “El concurso de clavadas es algo a lo que siempre aspiras cuando llegas al profesionalismo. Así que el solo hecho de recibir una invitación para formar parte ya es especial”. Más allá del presente turbulento que vive el equipo dentro de la Conferencia Este, con marca de 28-25, ubicados en la octava posición general, Jaime se ubica con un positivo desempeño en su temporada debut como jugador profesional, con un promedio de 12.9 puntos, 3.8 rebotes y 1.1 robos por encuentro jugado, además de un promedio de efectividad por lanzamiento del 49.4 por ciento. Cuestionado en el podcast que realiza el también basquetbolista de los LA Clippers, Paul George, sobre su protagonismo a futuro en el Heat, Jáquez aseguró que espera pueda recibir en un futuro tal confianza de ser una parte central del equipo, aunque ahora se concentra en realizar el mejor desempeño para con el equipo. “Tenemos a muchos grandes jugadores, que me están mostrando el camino a seguir, para que cuando me toque a mi tal responsabilidad esté listo para ello”. /24HORAS

El piloto bicampeón de Fórmula 1 asegura tener como prioridad el cumplir su contrato con su actual equipo, aunque durante el paso de la temporada analizará sobre su continuidad en el deporte profesional

@COM_MEXICO

Jáquez emocionado por concurso de clavadas

Aún pese a tener 42 años de edad y tras señalar anteriormente que aún mantiene el ánimo por competir en el deporte motor, el español Fernando Alonso todavía no define su futuro dentro de la Fórmula 1, como uno de los pilotos cuyo contrato finaliza con la temporada 2024. Durante la presentación oficial del AMR24, con el que competirá Aston Martin en el Gran Circo, el ibérico aclaró que tiene previsto hacer un análisis sobre su situación durante la primera parte de la temporada, con el fin de determinar su futuro lo más pronto posible. “Hay varias cosas por las que debo pasar. Primero, necesito decidir yo mismo qué es lo que quiero hacer en el futuro. Si quiero comprometer mi vida otra vez por varios años más por este deporte que amo”, afirmó. Alonso señaló que deberá hacer un ejercicio en el que considere todos los elementos que un piloto pone a prueba durante una temporada oficial en la categoría, para saber si aún está dispuesto a dedicarse al 100 por ciento en este deporte. “Una vez que haga esto y tome mi decisión, me sentaré con Aston Martin y les diré ‘Ok, he tomado esta decisión y me gustaría continuar en este proyecto’”. Además de admitir su compromiso total con Aston Martin, luego de señalar que la escudería tuvo un progreso importante durante 2023, el asturiano reiteró que existen las condiciones para que el equipo logré resultados más trascendentales

@ALO_OFICIAL

@MIAMIHEAT

Alonso comprometido con su equipo sin futuro definido


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.