
3 minute read
Alertan por ciberataques activos vinculados a China
from 19 | Julio | 2023
Destino. Van dirigidos a países con altas tensiones geopolíticas o capacidades tecnológicas avanzadas
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Los grupos de amenazas persistentes avanzadas o ataques patrocinados por el estado (APT) vinculados a China, incluidos Mustang Panda y UNC4191, son los más frecuentes en atacar a los países, al generar el 79% de toda la actividad detectada, alertó un reporte el Centro de Investigación Avanzada (ARC, por sus siglas en inglés) de Trellix.
En una entrevista con 24 HORAS, John Fokker, director general del ARC, explicó que las ATP se utilizan con fines de espionaje y disrupción, al involucrar intromisiones sofisticadas y prolongadas en organizaciones o individuos específicos, generalmente con el objetivo de obtener acceso no autorizado a información confidencial, propiedad intelectual o secretos políticos y militares.
Aunque los APT no se atribuyen exclusivamente a ningún país específico, detalla Fokker, casi todos los países invierten actualmente en algún tipo de capacidad cibernética. “Si bien hay instancias de APT asociadas con actores chinos, es importante tener en cuenta que atribuir ataques cibernéticos a
Estas amenazas a menudo involucran malware, tácticas de ingeniería social y ataques dirigidos para explotar vulnerabilidades en los sistemas. Un buen ejemplo de ataques disruptivos son los numerosos ataques de aniquilación por la inteligencia militar rusa contra organizaciones en Ucrania”
Alud sepulta a colombianos en una carretera
Equipos de rescate buscaban ayer sobrevivientes bajo el barro tras un alud de tierra que dejó al menos 14 muertos y más de una decena de desaparecidos en la carretera que conecta Bogotá con el sureste de Colombia, a la altura del municipio de Quetame, en el departamento de Cundinamarca.
“Ya son 14 los cuerpos hallados sin vida y seis las personas halladas con vida y remitidas a puestos de salud y hospitales”, dijo en un video de Twitter, Nicolás García, gobernador del departamento de Cundinamarca, donde ocurrió la tragedia provocada por fuertes lluvias. El gobernador tampoco precisó cuántos pobladores siguen desaparecidos.
Familiares acudieron al lugar desesperados por saber la suerte de sus allegados. Alejandro Bernal viajó desde Bogotá para buscar a su abuela, tíos, primos y amigos que vivían en la zona del desastre.
“Queremos de cierta forma ayudar, buscar los cuerpos. En caso tal de que tal vez no tengamos la oportunidad de encontrarlos, por lo menos saber de ellos y darles la santa sepultura”, dijo.
“Tenemos también en la finca animales que tenemos que auxiliar, ver en qué estado están”, añadió. Trabajadores de la entidad oficial de atención de desastres han rescata- una nación en particular es un proceso complejo y está sujeto a investigación y análisis en curso”, aclara.
Trellix es una empresa dedicada a la ciberseguridad que cuenta con la plataforma abierta y nativa de detección y respuesta extendida (XDR), ayuda a las organizaciones que se enfrentan a las amenazas más avan- zadas de la actualidad a ganar confianza en la protección y resiliencia de sus operaciones. De acuerdo con el directivo de Trellix, los países que más sufren estos ataques, originados en varias fuentes y organizaciones, son los que tienen altas tensiones geopolíticas, capacidades y dependencias tecnológicas avanzadas o propiedad intelectual valiosa. Aunque, aclara, ningún país es completamente inmune a los ataques APT. do perros de entre el fango. La avalancha abrió una grieta en la montaña. “Debido a las fuertes precipitaciones presentadas en la tarde y la noche de ayer, sobre las 23h15 se presentó una avenida torrencial”, explicó el cuerpo de Bomberos del departamento de Cundinamarca.
“Los países que invierten mucho en seguridad cibernética, colaboran con socios internacionales y mantienen estrategias de defensa proactivas tienden a ser más resistentes contra las APT”, comenta.
Por ello, Fokker recomienda a las organizaciones públicas y privadas, implementar medidas robustas de ciberseguridad, incluido un programa sólido de Inteligencia contra Amenazas (Threat Intelligence), tecnología XDR-EDR y fuertes controles de acceso MFA. Además, actualizar y parchear (mejorar el rendimiento) regularmente el software y los sistemas para atender las vulnerabilidades, llevar a cabo evaluaciones y auditorías de seguridad exhaustivas para identificar debilidades, educar a los empleados sobre los riesgos, establecer planes de respuesta colaborar con pares de la industria, gobiernos y organizaciones para compartir inteligencia sobre amenazas y mejores prácticas.
TRAGEDIA Personal de rescate trabajaba ayer en el lugar de un deslizamiento de tierra en el municipio de Quetame, en Cundinamarca, donde un montón de tierra cayó debido a las fuertes lluvias con al menos 14 muertos y once desaparecidos.
La temporada de lluvias en Colombia se inició en junio y suele extenderse hasta noviembre. El año pasado dejó unos 300 muertos y 700 mil afectados, incluidas 34 personas que murieron cuando el autobús en el que viajaban quedó sepultado bajo un alud en el oeste del país. / CON INFORMACIÓN DE AFP


REFUGIADOS. Un grupo de inmigrantes con su equipaje protestaron frente a su alojamiento en el oeste de Londres el 2 de junio de 2023, quejándose de las condiciones de vida.