
11 minute read
PANCHO VILLA VIVE EN RADIONOVELA
from 19 | Julio | 2023
En el marco del centenario del asesinato de Pancho Villa cometido el 20 de julio de 1923, Radio Educación en colaboración con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México(INEHRM), presentan la radionovela Francisco Villa: El revolucionario del pueblo.
El director del INEHRM, Felipe Ávila Espinosa aseguró que cuando le propusieron trabajar esta producción, “me animé de inmediato pensé en el libro de la biografía de Paco Ignacio Taibo II, el cual me parece la mejor narrativa sobre Doroteo que se ha hecho y bueno ese fue nuestro apoyo para adaptarlo”.
Este esfuerzo está ligado al éxito que tuvo la pasada radionovela biográfica de Emiliano Zapata, según Jesús Alejo, director de Radio Educación. Mientras que el productor Edmundo Cepeda reconoció que no fue un trabajo del todo fácil.
“Adaptar un libro tan grande a 15 capítulos parecía una labor muy difícil pero una vez que uno se adentra en su lectura, es particularmente fácil y entendible y era lo que yo buscaba entre más me metía en la lectura más ideas venían pero también cierto temor de pasarla al radio porque como sabemos siempre, si la adaptación es buena entonces es malo y si es mala es peor, pero bueno aquí está el mejor trabajo de todos.
Paco Ignacio Taibo II, aseguró que no hubo ningún “negocio por debajo de la mesa de parte de nadie” para el desarrollo de Francisco Villa: El revolucionario del pueblo
“Yo cedí los derechos de la obra, aquí a nadie le interesaron las ganancias económicas que este proyecto pueda dejar porque la radio educativa de por sí tiene muy poco presupuesto sino que el interés real fue puesto entre todos en la calidad y en llevar algo verídico y fundamentado a las personas”, contó.
Además, aseguró que estos capítulos ven la luz en un momento de “antivillismo” que azota la imagen y la memoria del caudillo.
La radionovela Francisco Villa: El revolucionario del pueblo se estrenará el jueves 20 de julio al mediodía a través de Radio Educación y será retransmitida en 45 señales de diferentes estados del país, así como en algunos más de Estados Unidos. /ALAN HERNÁNDEZ forma. Los colores y las formas juegan un papel importante en el discurso”, continuó.
El Festival de Cine para niños y no tan niños es el segundo más longevo que se realiza en la CDMX y es organizado por La Matatena A.C., quienes en esta ocasión traen a la pantalla seis largometrajes, cuatro cortos de ficción, dos cortometrajes de animación, tres documentales y 28 cortometrajes realizados por niñas y niños de México y del mundo. ser estrenada por los estudios 20th Century Fox, el acuerdo fue cancelado cuando Disney compró el estudio en 2019, allanando el camino para que Angel Studios se hiciera cargo.
“Nosotros realizamos un taller cinematográfico infantil en donde ellos desarrollan cortometrajes y nos brinda de alguna manera un panorama sobre su visión del mundo. Es importante darles voz y acercarlos tanto al cine como a hacerlo”, concluyó Liset Cotera.
El Festival de Cine para niños y no tan niños, se realizará del 8 al 13 de agosto en diferentes sedes de la CDMX.
“Recibimos mensajes de todo el país sobre cines repletos, entradas agotadas y espontáneas ovaciones de pie para la película en numerosos lugares”, dijo Brandon Purdie, jefe de distribución de Angel Studios.
El Mundo Rosa De Barbie
Chancletas, patines, cepillos de dientes, mascarillas para el rostro, ropa para muñecas y humanos grandes y pequeños, juguetes inflables para piscina. Los productos inspirados en la película Barbie, que se estrena mañana en Latinoamérica y el viernes en España, han invadido el planeta, tiñéndolo de color rosa.
Una tendencia que parece ser solo el comienzo, ya que Mattel ha concedido un centenar de licencias para acompañar este proyecto que se había estancado varias veces desde 2009.
El grupo estadounidense trata de capitalizar este evento con la firma de todo tipo de acuerdos que van desde la moda y los productos de belleza hasta los accesorios.
“Hace 30 años que cubro este sector y nunca he visto nada parecido. ¡Barbie está en todas partes!”, dice Paul Dergarabedian, analista de medios de la empresa especializada Comscore.
“Barbie está hecha a medida para el marketing. Es perfecta porque es un juguete, un producto y, además, un estilo de vida y un color”, agrega.

“Mattel y Warner han creado una campaña increíble. Es irresistible”, dice Dergarabedian.

Incluso se atrevió a preveer una recaudación de al menos 75 millones de dólares solo en Estados Unidos durante el primer fin de semana de exhibición.
Con películas de superhéroes, adaptaciones de videojuegos y un bombardeo de secuelas y críticas, Hollywood se preparó para otro año decepcionante, hasta que un in esperado filme de suspenso sobre el tráfico de menores puso patas arri ba las expectativas de la industria. El sorpresivo éxito del verano Sonido de Libertad lleva recauda dos a la fecha 85.5 millones de dó lares en las salas de América del Norte en apenas dos semanas desde su estreno, aproximadamente seis veces su presupuesto –de 14.5 millones de dólares–.
El fin de semana pasado superó a Indiana Jones y el llamado del destino, que cierra la famosa saga de aventuras de Harrison Ford.
Con su fascinante versión de la verdadera historia de un exagente gubernamental que rescata niños de las garras de criminales colombianos que operan una red de explotación, se pensaría que se trata de ese tipo de película que todo el mundo podría dejar atrás.
Pero así es Estados Unidos, un lugar en donde “guerras culturales” por el uso de estufas de gas o banderas del Orgullo LGBTQ+ pueden acabar con amistades, en donde la mitad puede considerarse como un “mal encarnado” una película que la otra mitad adora.
Los conservadores se han desvivido en elogios hacia Sonido de Libertad por dirigirse a un sector trabajador estadounidense que, según ellos, ha sido deseado por las élites de Hollywood.
Los liberales, en tanto, la han llamado una herramienta de reclutamiento de la extrema derecha, que promueve la teoría conspirativa QAnon sobre una secta de pedófilos de Hollywood y el Partido Demócrata que supuestamente secuestra niños y les extrae su sangre.
“Lo que es casi tan interesante como la película en sí es la reacción que parece provocar en los prin- cipales medios de comunicación decididos a derribarla a cualquier precio”, dijo el guionista británico de suspenso Will Jordan en una crítica positiva en The Critical Drinker, su canal de YouTube con 1.8 millones de suscriptores.
“Quiero decir, uno pensaría que una película que arroje luz sobre la pesadilla oculta de la trata infantil sería una causa bastante admirable y digna de apoyo”, agregó.

ECO SIN MERCADOTECNIA

Rodada en 2018 con fondos de inversionistas mexicanos, la película cuenta la historia del exagente especial de Seguridad Nacional estadounidense Tim Ballard, quien en 2013 comandó la Operación Ferrocarril Subterráneo para rescatar a niños de traficantes de una red de explotación sexual.
El largometraje se ha convertido en una causa célebre para figuras de la derecha estadounidense, desde el intelectual canadiense Jordan Peterson al comentarista político y locutor Ben Shapiro, pasando por Donald Trump.
Originalmente programada para
“Ver esta película se ha convertido en una necesidad, gracias al increíble boca a boca”, agregó.
Pero la película ha sido criticada por caracterizar de manera diferente el problema del trata de personas y por la controversia que rodea a su estrella, Jim Caviezel. Ese devoto católico, de 54 años, asistió a varios eventos de QAnon y promovió la teoría de conspiración que asegura que las redes de tráfico de menores drenan la sangre de sus víctimas para obtener la hormona adrenocromo, un supuesto elixir que actúa contra el envejecimiento. Ballard también ha coqueteado públicamente con otra alegación desmentida, que dice que un importante minorista de muebles locales trafica niños. “Con o sin Wayfair, ¡¡¡la trata de niños es real y está ocurriendo!!!”, dijo en Twitter en 2020.
La Ferrocarril Subterráneo presentada en la película, también es señalada por exagerar las operaciones de rescate de menores.
Las críticas a Sonido de Libertad, coprotagonizada por la ganadora de un Oscar (1995) Mira Sorvino, enfrentó a medios de entretenimiento tradicionales con el público cinematográfico. Audiencias que, mientras le otorgan una puntuación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes, le asignan A+ en CinemaScore.
En medios de renombre, como Variety, The New York Times y The Guardian, las reseñas fueron mayormente negativas y en ellas se calificó la cinta de “afín a QAnon” o simplemente de aburrida. / AFP
Saber que miles de adultos asimilarán Sonido de Libertad, este sueño febril de los justicieros, y saldrán pensando que están mejor informados sobre una crisis de la civilización oculta”
Gap, Microsoft (Barbie XBox), Forever 21, Ulta Beauty, Hot Wheels, Chevrolet y Progressive (seguros) son algunos de los numerosos elegidos. Hay hasta un acuerdo con su rival Hasbro para producir un Monopoly Barbie.
A cambio, Mattel producirá una edición Transformers de juegos de cartas Uno.
En cuanto a la banda sonora, la producción cuenta con nombres como Dua Lipa, Lizzo, The Kid Laroi y el dúo Nicki Minaj-Ice Spice (con Aqua) interpretando el éxito Barbie girl del grupo danés-noruego de 1997.
Entonces, Mattel los demandó en la justicia por violación del derecho de patentes, y reprochó la sexualización de su muñeca estrella de la compañía. / AFP
Sin acuerdos en Hollywood
Un puñado de negociadores experimentados, incluidos los mediadores federales Javier Ramírez y Jimmy Valentine y los agentes Ari Emanuel y Bryan Lourd, trabajan “en la sombra” según The Hollywood Reporter, para encontrar un camino a seguir en la huelga que amenaza a la industria del entretenimiento.
Esto enmedio de los crecientes temores de un enfrentamiento prolongado entre los sindicatos de actores y guionistas contra los estudios cinematográficos.
Mientras tanto ambos gremios continúan manifestándose a las afueras de los estudios cinematográficos en defensa de sus demandas laborales las cuales no parecen tener fin.
Ello a pesar de que el sindicato de escritores presentó una queja ante la Junta Nacional de Relacio- nes Laborales contra NBCUniversal, pues afirma que la corporación está infringiendo su libertad de manifestarse y poniendo en peligro a sus miembros, al obstruir la acera pública que linda con el estudio durante un proyecto de construcción en curso.
Respecto a sus demandas, el diario estadounidense asegura que los estudios consideran que las demandas de los guionistas y los actores son codiciosas y tratan de destruir sus medios de subsistencia, a la vez que los culpan por no comprender el grave estado de una industria que aún se está recuperando de la pandemia.
Por ello, algunos agentes aseguran que los creativos no entienden “el estado frágil en el que se encuentra nuestro negocio”, según Logan Roy, quien los califica de “personas no serias”. / 24 HORAS
Por la diversidad de géneros y formatos
La producción teatral independiente y la gastronomía se fusionarán para ofrecer una experiencia única que apoye a ambos sectores en el Drinky Fest.
“Esta iniciativa nació de una necesidad de crear espacios para las compañías teatrales independientes, en la Ciudad de México hay mucha efervescencia de colectivos de teatro que buscan espacios, así que este festival busca que el teatro se pueda interpretar, a su vez que los lugares gastronómicos que ya han tenido en sus instalaciones espectáculos de algún índole puedan apoyarse en conjunto”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Edgar Uscanga, creador y director del Drinky Fest.
Serán 16 espectáculos en siete sedes los que se presentarán del 19 de julio al 3 de agosto.
“No solamente estamos ofreciendo una variedad de espectáculos sino que en los lugares seleccionados vimos algunos temas de las experiencias gastronómicas que van más allá de la comida simplemente”.
De las 16 obras que se presentarán son 15 las que ya tienen trayectoria, pero será el estreno de La flor de la abundancia, la cual cierre este festival el 3 de agosto.
Toda la cartelera y los costos pueden consultarse en www.drinkyfest. com / ALAN HERNÁNDEZ
El Precio De La Fama
Maribel Guardia aún está triste
Maribel Guardia canceló su participación en el reality Siempre Reinas, porque todavía no se siente preparada para exponerse en un programa donde las están siguiendo todo el día. Maribel recomendó a Olivia Collins y las otras integrantes serán Rosa Gloria Chagoyán, Lorena Herrera y Lucía Méndez.
Maribel Guardia es una buena amiga, siempre que ella no puede participar en algún proyecto, piensa en Olivia.
Susana Zabaleta está feliz de trabajar junto a su hija Elizabetha Gruener en la puesta en escena Los Monólogos de la Vagina, su relación como madre e hija ha tenido muchas facetas, pero siempre llenas de amor.
Horizontales
3. Limpiar con agua.
9. Mantenéis asida una cosa.
10. Relativo a las termas.
11. Cánones, reglas.
12. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.
14. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.
16. Esencia o naturaleza.
17. Acera de un puente.
19. Interjección que denota sorpresa.
20. Perteneciente o relativo al asno.

22. En Filipinas, arroz tostado y empapado en melaza.
24. Plural de una vocal.
25. Uno de los signos del Zodíaco.
27. Plural de una vocal.
28. Hinchazón (efecto).
32. Preposición.
33. Diosa romana de la sabiduría (Palas Atenea entre los griegos).
34. Antigua lengua provenzal.
35. Fermento soluble, de naturaleza compleja, que se forma y actúa en el organismo animal.
37. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria.
39. Planta arácea de hojas estrechas y puntiagudas.
41. Que consta de un codo.
42. Corriente caudalosa de agua.
43. Baño de calor, a muy alta temperatura, que produce un rápido y abundante sudor, y que se toma con fines higiénicos y terapéuticos.
46. Composición lírica elevada.
47. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
48. Planta herbácea anual, amarilidácea, de hermosas flores.
49. Forma del pronombre “vosotros”.
Verticales
1. Retarda.
2. Red informática mundial.
3. Cándido, blanquísimo.
4. Limpian y acicalan.
5. Familiarmente, amamante.
6. Zopisa.
7. Municipio del estado de Guerrero, en México.
8. Fortín, en su origen volante y de madera, que actualmente se construye de materiales diversos.
13. Terminación de un vocablo, que expresa un accidente gramatical.

15. Poseído de alguna pasión.
18. Otorgase.
A un año de la muerte de Fernando Del Solar su viuda, Anna Ferro aclara las dudas y afirma que nunca maltrató a su esposo, mucho menos a sus hijos y asegura que Fer nunca habría permitido que hiciera algo en contra de los niños.
Anna reconoce que el día del velorio no dejaron que Ingrid Coronado entrara, ya que su relación con Fernando era muy mala, pero permitió que entraran los niños para despedirse de su papá.
Por otra parte, confirma que existen problemas con Ingrid por el departamento de Cuernavaca donde Anna vive actualmente y no se saldrá porque el asunto está en manos de sus abogados. Finalmente Anna vive en paz y está tranquila, porque no ha actuado mal y aunque se dicen muchas cosas, ella sabe la verdad.
Enrique Guzmán asegura que su hijo Luis Enrique está deprimido desde que descubrió que Apolo no era su hijo y le da por tomar y subirse a su moto borracho, por eso está preocupado. El cantante asegura que su exnuera Mayela, tiene escondido al niño y nadie ha podido verlo.
Mayela asegura que esas declaraciones no son ciertas, ya que el menor sigue en la misma escuela y la familia sabe dónde vive.
De paso, a través de un comunicado, Mayela aclara que Luis Enrique Guzmán sigue sin hacerse responsable de su hijo, ya que sólo paga la colegiatura y le falta cubrir la pensión alimenticia y los gastos médicos. El #teaminfierno de La Casa de los Famosos hizo la promesa de disfrazarse de mujer si se salvaban Poncho y Wendy y lo cumplieron, aunque este fin de semana, irremediablemente saldrá uno de sus integrantes. El Apio se ofreció para ser el elegido, pero aún no deciden si habrá estrategia o empieza el juego individual.
Algunos integrantes de La Casa han desatado la polémica porque una cosa es divertirse y otra ser agresivos y fomentar el odio, ya que algunas personas le han ido a gritar a Jorge diciéndole que es un tramposo y por eso estuvo muy triste. Dicen que los ataques vienen del club de fans de Poncho de Nigris. También señalan a Jorge por supuestamente haber hecho trampa en la prueba que le dio la inmunidad, pero esto es falso, debido a que Jorge es muy hábil para vencer a sus compañeros en los retos.
Cristian Castro publicó un mensaje que dice: “Te extraño mamá”, no se sabe si ya se encontraron o simplemente la echa de menos, ya que el cantante lleva tiempo viviendo en Uruguay.
Tengo un pendiente: ¿Vero y Cristian Castro lograrán perdonar lo que ha pasado entre ellos? Recuerden que Verónica comentó que Cristian le había hecho lo peor que un hijo puede hacerle a una madre.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.