
4 minute read
Desquician con dos bloqueos a Oaxaca capital
from 15 |Junio | 2023
Caos. Trabajadores de la educación protestaban por la represión de 2006, que costó 20 víctimas y por mejoras laborales
Maestros y trabajadores de la educación bloquearon diversos puntos de la ciudad de Oaxaca, donde automovilistas y usuarios del transporte público mostraron su hartazgo ante el cierre de vialidades y el caos vial que provocaron.
En el crucero de 5 Señores, fueron una vez más, presuntos trabajadores sindicalizados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez”, quienes pedían mejoras laborales.
Uno de los automovilistas afectados encaró a quienes estaban en el bloqueo y trató de pasar, pero en montón, los manifestantes impidieron que el vehículo avanzara, incluso una mujer se puso frente a la unidad.
El conductor pidió a un agente de Tránsito que llegó al lugar que hicieran algo, pero no hubo apoyo.
MAESTROS RECUERDAN REPRESIÓN
Miembros de sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir justicia, a 17 años del desalojo violento que derivó en un conflicto político y social.
La dirigencia seccional lamentó que los autores materiales e intelectuales de la represión siguen libres y que los más de 20 asesinatos están impunes; aún no hay justicia por presos políticos por el movimiento magisterial popular de 2006.
“Habemos de recordar que la sangre derramada por los compañeros caídos, por los más de 20 asesinados por el tirano de Ulises Ruiz Ortiz siguen impunes, aún no hay justicia por aquellos presos políticos y de conciencia por el movimiento magisterial popular del 2006”, dijo la líder Yenny Aracely Pérez Martínez, durante el mitin en el zócalo capitalino.
Tras marchar del crucero de Viguera al centro de la ciudad, exigieron justicia por aquellos perseguidos políticos, por aquella sangre derramada, el 14 de junio de 2006, por aquellas familias que quedaron desamparadas.
En otras regiones también hubo bloqueos que afectaron la movilidad de los habitantes, como en la carretera 185 Transístmica tramo la Ventosa–Matías Romero en el punto conocido como el Mezquite.
Urgen activistas trasladar a Benito a un refugio seguro
Asesinan a excandidata morenista en Guanajuato
Militantes de Morena en Guanajuato condenaron el asesinato de Paola Quevedo Arreaga, luchadora social, quien fue candidata a diputada local por este partido político en 2021.

La exaspirante fue asesinada junto con otra mujer, presuntamente su madre, en una boutique ubicada en en la colonia Brisas del Valle, en Celaya.
De acuerdo con los primeros reportes, la exlideresa platicaba en la entrada del negocio cuando hombres armados a bordo de una motocicleta les dispararon.
El doble homicidio se reportó poco después del mediodía a través de la línea de emergencia 911. Los asesinos huyeron y hasta el momento no se les ha identificado.
El Comité Ejecutivo Estatal del partido guinda lamentó el fallecimiento y demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE) el “esclarecimiento de este trágico suceso y el castigo a quien resulte responsable”.
“Exigimos a la FGE el pronto esclarecimiento de este trágico suceso y el castigo a quien resulte responsable”, expresó la líder estatal de Morena, Adriana Guzmán.
Paola Quevedo era hija de Benito Quevedo Perales, dirigente de colonias y también militante del mismo
Autoridades ubican a banda responsable del huachitúnel
En Puebla, autoridades confirmaron que ya tienen ubicado al grupo responsable del huachitúnel ubicado en el tianguis La Piedad Nacozari, por lo que trabajan en coordinación con la Federación para obtener resultados pronto.
En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, reconoció la labor de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con el Ejér- cito, Guardia Nacional, seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como de la policía estatal y municipal bajo un esquema operativo de brindar seguridad y vigilancia en el perímetro.

Explicó que ya existe una estrategia definida para combatir estas actividades ilegales y lograr la captura de los delincuentes.
“Se tienen identificado a grupos delictivos, sí se tienen. Estamos tra- bajando de la mano con la Federación, y puedo comentar que son las instrucciones que hemos recibido de nuestro gobernador de manera muy puntual”, dijo.
La construcción subterránea fue localizada el pasado 9 de junio en el cruce con la Vía Corta a Santa Ana, en inmediaciones de la Central de Abasto; uno de los accesos se ubicó dentro de una taquería que conducía a un ducto de Pemex.
En otro tema, Cruz Luna informó que se detuvo a Carmelo N, El Güero Palma, de 28 años, presunto autor material del homicidio de un policía estatal en Zacatlán. / ILSE AGUILAR - 24 HORAS PUEBLO partido, quien también exigió justicia y la renuncia del Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa.
Quevedo se desempeñó como secretaria de Arte y Cultura de la dirigencia estatal durante el periodo de 2015 a 2022.
Además era la encargada de la coordinación de los comités de la cuarta transformación del partido en las colonias populares Emiliano Zapata y Santa Rita.
En redes sociales, sus colegas calificaron a Paola como “una gran mujer luchadora social”. / 24 HORAS
/ 24 HORAS
Mueren aves por presunta gripe aviar

Al menos un centenar de aves murieron por un presunto brote de gripe aviar en Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y este municipio.
De acuerdo con un reporte oficial, integrantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reunieron a los ejemplares de tres especies de aves acuáticas, pelícanos, gaviotas y pardela obscura, para efectuar los análisis y examinar a los organismos.
Fuentes del gobierno federal especificaron que hubo un primer muestreo de más de 50 aves en coordinación con la Dirección de Ecología de Zihuatanejo, entre playa Larga y Barra de Potosí.
Otro segundo muestreo se efectuó en la playa Revolcadero de este puerto el domingo pasado.
La contingencia, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en sus redes sociales, fue atendida por trabajadores de esa dependencia en coordinación con especialistas de Senasica y, de manera simultánea en Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Sonora y Baja California. / QUADRATÍN