07 | Febrero | 2023

Page 1

Deportados, 8 mil menores en 2022

A los 13 años, Luis Santos fue retenido en una estación migratoria, de la que escapó, mientras que a su madre la regresaron a El Salvador. Él lleva un lustro en México, hoy tiene 18 años y limpia parabrisas en los límites de CDMX y Edomex, pero insiste en que llegará a EU. Aunque el artículo 11 de la Ley de Migración señala que los niños y adolescentes no pueden ser detenidos por motivos migratorios, las autoridades usan la palabra “rescatar” para detenerlos y deportarlos, acusa la organización Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe MÉXICO P. 3

ALZA REVIENTA PRECIO DEL HUEVO, SE VENDE HASTA EN $65

NEGOCIOS P. 17

Destacan postura de Piña en defensa de Poder Judicial

Legisladores de oposición y el presidente del INE celebraron el discurso de la presidenta de la SCJN en Querétaro, donde no se puso de pie para recibir al presidente López Obrador; al respecto, AMLO dijo que quizá “estaba cansada” y también resaltó que el Ejecutivo ya no es el poder de poderes MÉXICO P. 5

GARCÍA LUNA BUSCÓ LIMPIAR SU IMAGEN

En el juicio del exsecretario en NY, un exfuncionario de Coahuila describió presuntos pagos a un medio de comunicación para que el llamado “superpolicía” tuviera una cobertura favorable P. 5

Situado

Por recursos no paran. Los tienen y a raudales, ellos sabrán de dónde. Corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE), del satanizado Lorenzo Córdova, hurgar, comprobar y sancionar esos ríos de dinero. Porque no es posible, como dicen las corcholatas, tapizar el país de bardas, multiplicar promocionales, realizar giras, eventos y formar equipos de trabajo sólo con carisma.

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
JOSÉ UREÑA PÁGINA 4 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO Soleado 250C 90C
AFP
LUTO. El sismo más fuerte desde 1939 provocó más de 4 mil muertos e inmensos daños en Turquía y Siria, debido al epicentro y la falta de medidas para construir MUNDO P. 14 AÑO XII Nº 2868 I CDMX MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 INM
DETIENE Y SEPARA A NIÑOS DE SUS PADRES
, EN JUEGO
La Conferencia Nacional tiene más triunfos en el Super Bowl que la Americana, con 29 sobre 27, pero una victoria de los Chiefs cerraría la brecha, aunque si Eagles gana se ensanchará DXT P. 22
HEGEMONÍA
ESTRENA GARIBALDI ESPACIO CULTURAL
en la plaza del mariachi, el recinto abrió este fin de semana para recibir a los artesanos y turistas nacionales y extranjeros
ESQUIVEL
CDMX P. 8 GABRIELA
CUARTOSCURO

¿SERÁ?

El hombre de Horacio

El consejero presidente del INE, a menos de 60 días de dejar el cargo, ya dice sin medias tintas: el contralor del INE, Jesús George Zamora, está ligado a Morena, en especial al grupo de Horacio Duarte, por lo que, de entrar en vigor el Plan B, ese funcionario será empoderado con atribuciones adicionales, en un contexto de la revisión de cuentas dejadas por Lorenzo Córdova, por lo que la pregunta es si su afinidad morenista influirá en las auditorías. ¿Será?

Bajo reflectores

El secretario de Gobernación Adán Augusto López encabezó ayer la inauguración del puente Quintín Arauz, en Tabasco. A más de uno le llamó la atención que la obra no fuera inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador o el gobernador del estado, los mal pensados ya dicen que se le brindan estas oportunidades a una de Las corcholatas para que levante en las encuestas presidenciales. ¿Será?

Cónclave priista

A pesar de que en el último Consejo Político algunos priistas pidieron su expulsión, se espera que Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores de su partido, acuda el próximo 9 de febrero a las instalaciones del CEN del PRI, al menos el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, tiene confianza que así sea. De acuerdo con Alito, a las 17 horas será la reunión con el exsecretario de Gobernación y las 18:30 horas con el resto de los senadores; quienes conocen a Alito tratan de encontrar dónde está la trampa. ¿Será?

Reaparece Anaya

Lo que inicialmente era la inauguración del Comité de Acción Migrante del PAN en Texas se volvió la reaparición de Ricardo Anaya en eventos públicos. También quedó opacada la gira que el presidente de ese partido, Marko Cortés, inició por Estados Unidos para atraer a los votantes mexicanos radicados en aquel país, a través de mesas de análisis para la generación de políticas públicas sobre diversos temas, tales como derechos humanos y remesas. ¿Será?

Los ciudadanos mandan

Por cierto, nos comentan que los rumores y afirmaciones en torno al supuesto apoyo del Consejo Coordinador Empresarial y su presidente Francisco Cervantes Díaz, a la candidatura de la maestra Delfina Gómez, es falso y que tanto Cervantes como el CCE estarán con lo que la ciudadanía de esa entidad resuelva mediante el voto que emitirá el próximo 4 de julio. ¿Será?

CIRCULABA POR LOMAS DE CHAPULTEPEC

Detienen a hermano de Caro Quintero en la CDMX

VERSIÓN DIGITAL

ESTADOS MARTES DE FEBRERO 2023 13

reyna.chavez@24-horas.mx

APREHENSIÓN. Carlos “N” circulaba en un auto sin placas, por lo que policías capitalinos lo revisaron y le hallaron un arma, cartuchos y droga, por lo que fue puesto a disposición del MP.

El hermano de Rafael Caro Quintero, Carlos N, fue detenido ayer en la Ciudad de México cuando circulaba en un auto sin placas, por lo que policías capitalinos lo detuvieron para una revisión y detectaron que portaba un arma de fuego y droga.

Carlos “N” es hermano del fundador del “Cártel de Guadalajara” y fue aprehendido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que realizaban recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia Lomas de Chapultepec, detectaron una camioneta color gris, que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcó el alto.

Posteriormente, al aproximarse al vehículo, los uniformados se percataron que el conductor de 61 años de edad portaba una arma de fuego a la altura de la cintura, motivo por el cual se le efectuó una revisión en apego al protocolo de

actuación, tras la cual se le aseguró un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, sin que pudiera comprobar su legal portación.

La SSC puntualizó que como parte de la revisión del vehículo, los elementos de seguridad “localizaron un paquete confeccionado en cinta canela que contenía una hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de ocho kilogramos y 124 dosis con una sustancia sólida aparentemente cocaína”.

El hombre de 61 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica y se dará seguimiento a las investigaciones.

LA APREHENSIÓN DE CARO

Rafael Caro Quintero fue detenido el 15 de julio de 2022, la cual fue su segunda captura tras casi 10 años de su liberación y fue recapturado en la sierra de Sinaloa en una finca en el poblado de San Simón, en el municipio de Choix.

El día de la detención del enemigo número 1 de Estados Unidos por su probable participación o autor intelectual de la muerte del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, estaba escondido, pero fue olfateado por “Max”, un perro adiestrado por la Secretaría de la Marina. / 24 HORAS

RICO Congreso Yucatán refor- Constitución Política estadoparareconocer lospueblos comunidades afromexicanas que tenganasentamientoenlaentidad. En la entidad, hay 69 mil 599 per- sonas de este que represen- tan 3%de la población, se ubican, en su mayoría, en Mérida, Kanasín,

Tizimín,Valladolid,Chemax,Espita Progreso. La iniciativa en propone adicionar un párrafo Artículo la Constitución de Yucatán reconocer los derechos de las - nas afromexicanas que residen la entidad, como otros pueblos originarios habitan en Yucatán. Paralocual,alista consulta. El doctor Jorge Victoria Ojeda, in- vestigador del Centro Investiga- ciones Regionales “Doctor Hideyo Noguchi” de la Universidad Autóno- ma Yucatán,señalaquelapresen- cia de esta entidad seremonta llegadamismadelos

españolesenla queConquista. muchos llegaron como sirvientes, pero también algunas regiones eran utilizados en batallas, por incluso, hubo quienes recibieron prebendas y

bertadesporsudestacadalabor. Hubo esclavos y libres, desde el XVI a todo lo largo Co- lonia.Tambiénestuvieronllegando hasta XVIII inclusohubo Campeche asiento con permiso de la corona española para introdu- cir esclavos africanos otros llega- ban huyendo se refugiaban en la con datos

-

Concentración.La mayoría viveenlosmunicipiosdeMérida, Kanasín, Tizimín, Valladolid, Chemax, Espita Progreso Victoria,investigador afirmaquelallegada Península durante Conquista. to Nacional de Estadística, GeografíaeInformática(Inegi),deltotalde la población en Yucatán ascien- millones 320 mil perso- corresponde gente identifica afrodescendientes. En total 69 mil 599 personas, de los cuales 50.1% son hombres 49.9% mujeres. Habla una lengua

Suman 35 muertes por meningitis, en Durango

casosde entidadmeningitis”. se han reportado esas muertes 79 casos confirma- dos, por Villegas destacó la creación de equipo para tener vigilanciaconstante,puescadacaso es distinto, pero le estamos dando seguimiento mil800personasque fueron intervenidas en hospitales privados entre junio septiembre del pasado,selespractican - cionesde constante”. Hasta el momento no hay respon- sables.

ESTABOCAESMÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

A decir de expertos aviación, Ae- romar, de Zvi Katz, de dejar de surcar los cielos, sus nomás no encuentran una fórmula poder saldar la enorme deuda que tiene acreedores que as- cenderíaacasi milmillonesdepesos. De hecho, nos comentan que ante la in- minencia de la quiebra, los pilotos, pertene- cientes ASPA, solo tienen rutas programa- das hasta 14 de febrero, fecha que habrían puesto las autoridades de la Secretaría

ViajealpasadoenChetumal

indígena26.9%. Los municipios que aparecen más población afrodescendientes son Mérida, mil 251, le si- gueKanasíncon 854personas. Tizimín con 3 mil Valladolid 8117. También mil 352, Espita con 272 Progresoconmil150. Salud de Durango reportaron la muerte una paciente más a causa meningi tis micótica, deceso suma las más registradas por este enelestado. fue iden tificada Martha Esmeralda, 33 años, quien era originaria de San Diego Alcalá, municipio de Cana-tlán,quienfueoperada en un hospital privado, contaporestehongo. En tanto, el gobernadordeDurango,EstebanVillegas Villarreal, la muerte de la joven, quien de la atención que recibió en el Hospital General 450enlaciudaddeDurangofalleció. Además, declaró que crisis sanitaria por meningitis micótica que causado el deceso de 35 - sonas traemos una investigación fondo la Comisión Federal de Protección Riesgos Sa- nitarios(Cofepris) estánporvisitar laentidadparaque podamos cruzar los datos y lograr resolutiafortunadamenteyanotenemos

Cientos personassedieroncita unespectáculo centenardeautos antiguos desfilaronporChetumal, Roo.MarcoAntonio organizadordel destacóelcuidado valordelasunidades, dueñosseesmeran mantenerlosalcien. másviejitoque fueunFordmodelo queestá unos cumplirsucentenario, perohubootrosde marcasycaracterísticas.

fraestructura,Comunicaciones Transportes (SICT) ultimátumparaquelaaerolínea seponga corrienteensuspagosode

que enfrenta empresa, las autoridades co- rrespondientes, como la Agencia Federal Aviación Civil le sigue permitiendo vender boletos, mientras que la Procuradu- Federal del Consumidor (Profeco) no ha emitidounaalerta losusuarios,paraquese abstengan de comprar los tickets así evitar que, vez más, sean los usuarios quienes resulten cuando la aerolínea tengan más recursos y decida mantener tierrasusaviones. La semana pasada corrió la versión de que el holding brasileño-estadounidense, Nella Airlines Group, que dirige Mauricio Souza, comprado Aeromar que podría haber el salvavidas para banca- rrota; embargo, el secretario de la Asociación Pilotos Aviadores (ASPA), José Humberto Gual, desmintió rumor al asegurar lo único que había era una carta de intención para adquirir a la em-

perohastaahí. Y nos dicen que una de condicio- nes que puesto Nella para capitalizar la aerolínea que el Gobierno federal condonaratodos adeudosquetiene;entre ellos con el Aeropuerto Internacional de la CiudaddeMéxico(AICM);ASA,elSAT,IMSS SENEAM,loqueobviamentenoocurrió. las cosas con Aeromar, estaría unos de dejar de volar por mala ad- ministración de sus dueños directivos, quienes preocupa más seguir perdiendo

nero, dejando lado, como siempre, trabajadores y usuarios, que serían dos sectoresmás Mientrastanto,elseñor Katznisufreni acongojaensuexiliodorado. Aeromar es un caso más empresarios ricos empresaspobres.

trariosusaviones quedaránentierra. Y ante la problemática que enfrenta por la falta de capitalización, más seguro es que Aeromar se sume a la lista aerolíneas que ido la quiebra como Mexicana de Aviación, Líneas Aéreas Azteca recien- temente,Interjet;inclusodicenlos saben que Zvi tiene bastante tiempo que saliódeMéxico lugarderesidencia entreItalia AdecirdePablo directorgeneraldel Instituto Nacional de Investigaciones Jurídi- co-Aeronáuticas,eneste Aeromar solooperacontresaviones haceapro- ximadamente 15 días dejó de en sus rutasque enelsurestemexicano. Lo grave este caso, dice el experto aviación, es ante el negro panorama -

Otra víctima de meningitis

Suman 35 muertes por esta enfermedad en Durango . ESTADOS P. 13

Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418

EN LA WEB

Asistentes de feria quedan atrapados en juego mecánico

VE LA INFORMACIÓN

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GENERAL COMERCIAL REYNA
EDITORIAL ALBERTO
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
MANILLA FLORES
DIRECTORA
CHÁVEZ SEGURA
DIRECTOR
GONZÁLEZ MARTÍNEZ DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ TURQUÍA
@SSC_CDMX
Cartones
-
-
Aeromar a un paso de la bancarrota expresadaspor columnistasson vistanecesariamente de
CONGRESO ALISTA RECONOCIMIENTO -
Es afromexicana 3% de la población en Yucatán
Suscríbeme en 72 horas recibirás 24 HORAS

Vulnera México los derechos humanos de niños migrantes

Caso. Hace cinco años Luis fue separado de su madre al cruzar la frontera desde Guatemala; hoy vive de limpiar parabrisas en el Edomex menores migrantes de Honduras detectados de enero a noviembre de 2022

Luis Santos tenía 13 años cuando cruzó la frontera entre Guatemala y México junto con su madre, en busca de llegar a Estados Unidos y alcanzar el llamado Sueño Americano. Sin embargo, apenas llegaron a Tapachula, Chiapas, fueron interceptados por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y el niño fue separado de su mamá.

Durante una semana, Luis permaneció retenido en una estación migratoria, de la que finalmente consiguió escapar... Pero su madre fue devuelta a El Salvador, de donde ambos son originarios.

Desde entonces ha pasado un lustro, y ahora Luis, quien ya es un joven de 18 años, se gana el sustento diario limpiando parabrisas en los límites entre la CDMX y el Estado de México, aunque no ha perdido la esperanza de llegar a Estados Unidos, pues aspira a vivir mejor.

Su caso es uno más de los que se registran en México, donde la Ley de Migración estipula que los menores de edad no pueden ser detenidos ni deportados, lo que al no respetarse vulnera sus derechos humanos, pues hay casos donde son separados de sus familias, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS.

De enero a noviembre de 2022, 60 mil 20 niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular fueron detectados en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración.

De esta cifra, ocho mil 528 fueron deportados, es decir 14.20%, mientras que 51 mil 406 no fueron sujetos a devolución, lo que equivale a poco más de 85%.

Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, sostuvo que el Estado mexicano está violando sistemáticamente sus obligaciones de protección internacional reforzada a niños y niñas migrantes y refugiados porque no se respeta la Ley de Migración, la cual estipula en su artículo 11 que las niñas, niños y adolescentes no pueden ser privadas de su libertad por motivos migratorios.

En la misma ley se establece que “en ningún caso la autoridad migratoria podrá devolver, expulsar, deportar, retornar, rechazar en frontera o no admitir a una niña, niño o adolescente sin que antes la autoridad com-

11 mil 568

11 mil 255 PASO POR LA REPÚBLICA

niños migrantes de Guatemala detectados en el mismo período

CHIHUAHUA. El 30 de enero pasado fueron interceptadas 170 personas que viajaban hacinadas en cuatro camionetas de carga; de ellas, 27 eran menores de edad.

Un elemento central que está en las leyes nacionales e internacionales es el derecho a no ser separados de su familia (…) Hay denuncias que se están dando, sobre todo en los éxodos en la zona sur, que es donde al disolverlos se están dando algunos de estos casos”

petente valore si su vida, libertad o seguridad se encuentra en peligro. Para ello, la autoridad migratoria en contacto con la niña, niño o adolescente deberá notificarle a la Procuraduría de Protección de manera inmediata”.

Pérez García resaltó que la autoridad migratoria utiliza eufemismos “bastante ofensivos”, porque en sus documentos oficiales utilizan “retorno asistido para la reintegración familiar”, pero aseguró que esencialmente son deportaciones. Además, señaló que hablan de “rescate”, cuando en realidad son “detenciones”.

En ese sentido, indicó que desde la sociedad civil han propuesto la creación de un mecanismo transnacional de protección integral de niñez migrante refugiada, que consiste en que las autoridades de infancia sean quienes ocupen el rol central para la determinación

Los símbolos de López Obrador

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador es un maestro en el manejo de los símbolos, ni duda cabe.

Por eso, más allá del supuesto desplante en el que acusan incurrió la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sobresale la distribución del presídium del acto conmemorativo del 106 aniversario de la promulgación de nuestra Constitución.

El evento, que tendría que simbolizar la unión de los tres Poderes, López Obrador concedió más peso a sus subordinados, los secretarios de Gobernación, Defensa y Marina, antes que a los representantes del Legislativo

y Judicial.

Sentados en los extremos de la larga mesa, a la derecha del Presidente el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel y la presidenta de la Corte, Norma Piña; en el extremo izquierdo de la mesa, el presidente del Senado, Alejandro Armenta.

Este es el verdadero mensaje, no el hecho de que la ministra presidenta no se haya levantado por las razones que se quiera.

López Obrador envió el mensaje que quería, ni siquiera su repetitivo y desgastado discurso contenía tanto simbolismo como la distribución de los lugares en el presídium.

Piña pudo -es una especulación- no haberse levantado en protesta por el lugar que le fue asignado, conociendo cómo era la distribución en otros años y el mensaje que se quería enviar.

Su comportamiento desató la jauría en su contra de quienes cuestionan por “la falta de respeto’’ al Presidente, pero jamás cuestionan el hecho de que el propio López Obrador y su

del interés superior de los menores. Además de impulsar una articulación con las autoridades de infancia de Centroamérica, México y Estados Unidos, para garantizar y conocer cuáles son las rutas y las trayectorias de los niños migrantes y refugiados.

“Un elemento central que está en las leyes nacionales e internacionales es el derecho a no ser separados de su familia (…) Hay denuncias que se están dando, sobre todo en los éxodos en la zona sur, que es donde al disolverlos se están dando algunos de estos casos”, puntualizó.

Para Ángel Rojas, director de Programas de Fundación Juconi, existen avances significativos en el tema, pues indicó que en 2020 se armoniza la Ley de Migración con la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y es que destacó que desde hace ocho años no se realizaba un trabajo específico para proteger a este sector.

Explicó que los avances importantes consisten en que se pone en el centro a la niñez y a la adolescencia, más allá de un interés superior, de un interés político, mediático o económico. “Hay avances significativos en el tema, como todo, se trabaja en las políticas públicas y lleva su tiempo para que se aterricen en lo particular. Entonces creo que los principales retos están en cómo estas políticas públicas, cómo este avance a nivel legislativo se traduce ya

esposa, cuando acude a eventos oficiales, no saludan a la bandera.

Como sea, lo que ocurrió en Querétaro no resulta casual en ninguno de los casos.

Los símbolos están ahí para quien quiera verlos e interpretarlos: el Presidente quiere ir solo.

¿Cómo está eso de que el presidente del PAN, Marko Cortés, está tratando de imponerles a los senadores de su partido a una incondicional para que ocupe el cargo de consejera del INAI?

Al menos lo que se rumora en los pasillos de la bancada, Cortés quiere que los legisladores panistas voten a favor de Yadira Alarcón, actual secretaria técnica en el INAI, para que ocupe el cargo de consejera.

Esto, a pesar de que la mayoría de los senadores se había decantado por otra aspirante con credenciales más solventes para ocupar la vacante.

A ver cómo termina la historia pero, de entrada, el presidente del blanquiazul está contradiciendo, en los hechos, las bases que impulsaron a los panistas a crear ese Instituto,

en acciones puntuales y en un entendimiento más amplio acerca del fenómeno migratorio”, indicó.

Dentro de los avances significativos que destacó el especialista está la prohibición de detener a niñas, niños y adolescentes, así como el tenerlos en centros de atención o tratarlos como adultos en las estaciones migratorias.

“Se tiene que entender sus necesidades particulares dependiendo de su etapa de desarrollo, para poderles entonces en segundo término brindar una protección especial... Que no es el INM el que tiene que tratar el tema, sino que más bien el sistema, a nivel municipal, estatal o federal, es el que tiene que tomar las cartas en el asunto”, explicó.

Sin embargo, Rojas reconoció que hace falta trabajo que hacer al respecto: “las personas que están en campo no entienden aún el enfoque de derechos, las autoridades responsables todavía no entienden el enfoque de derechos”, dijo.

Según el boletín migrante, el cual aún no incluye datos de diciembre de 2022, de los 60 mil 20 menores interceptados el año pasado, 33 mil 872 son hombres (56.4%) y 26 mil 148 mujeres (43.56%).

Los originarios de Honduras son quienes lideran la lista con 11 mil 568 casos, seguido de Guatemala, con 11 mil 255; Venezuela. con 10 mil 209; Colombia, con seis mil 92, y Cuba, con cuatro mil 370.

entre ellas la de ser independientes de cualquier vínculo partidista.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, utilizó su cuenta personal de Twitter para atacar de nuevo al presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Convertido en jefe de campaña de Morena, además de la propia, desde luego, López aseguró que Córdova “sigue con sus mentiras’’ y utilizó una imagen del libro escrito por el consejero presidente del INE y Ciro Murayama con el título superpuesto de “Las Mentiras de Córdova’’.

Parece un hecho irrelevante, menor, sin gracia, pero se trata del funcionario público más importante después del Presidente, cuya labor tendría que ser la de mediar y conciliar entre poderes y entre poderes y la ciudadanía.

Pero esa tarea no es la de López II, como ya se ha visto.

Por eso el país está como está, ni hablar.

3 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MARCO FRAGOSO
EN 2022, SE DETECTARÓN MÁS DE 60 MIL MENORES CON SITUACIÓN IRREGULAR
@INAMI_MX JUAN MARTÍN PÉREZ GARCÍA Coordinador de Tejiendo Redes en AL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • ••
• • ••
// @adriantrejo

Cáncer en embarazo, reto para familiares

Estadísticas. En México uno de cada mil nacimientos provienen de una mujer con la enfermedad

KARINA AGUILAR

En México, uno de cada mil nacimientos es de una mujer embarazada con cáncer, y cada año hay entre dos mil y dos mil 500 mujeres con cáncer durante el embarazo; condición que requiere internamiento y el cuidado permanente de familiares.

De acuerdo con la Fundación Padma, cuando una persona padece una enfermedad grave afecta a toda la familia.

“En este caso de las mujeres embarazadas con cáncer, sí se vuelve un reto muy grande para los familiares acompañantes o los familiares de los que depende esta mujer”, refirió Valeria Benavides, fundadora de la organización. Explicó que estas pacientes siempre deben tener un acompañante con ellas ante la gravedad de su caso, y llegan a pasar hasta ocho meses hospitalizadas, lo que complica aún más la vida de los familiares.

“Estos familiares dejan la casa, dejan el trabajo, dejan otra parte de la familia y se vienen a cuidar a la mujer y ¿qué pasa? Que nadie los ve”, es decir no tienen donde dormir, asearse, comer y muchas veces ni dinero, porque algunos pierden hasta su empleo.

“Dejan su trabajo, su negocio y llegan a tener que encerrarse y a no poder generar dinero para subsistir; el económico es un gran tema en ellos y después vienen los temas emocionales relacionados con el desgaste físico y emocional”, declaró la CEO de Padma.

Ante ello, la Fundación se ha enfocado en ayudar a las familias de los pacientes a través de la coordinación de traslados en ambulancia, medicamentos, estudios especializados, alimentos, apoyo psicológico, lugares

‘Solo la palabra te espanta’

TESTIMONIO

Familiares de pacientes con cáncer se ven forzados a cambiar por completo su estilo de vida, desde abandonar sus empleos, hasta dejar su entidad de residencia, con tal de que su ser querido pueda acceder a un tratamiento de calidad.

Nayelli era una joven trabajadora que residía con su hermano cerca de Poza Rica, Veracruz, en el límite con Puebla. Sin embargo, en unos días cumplirá un año de vivir en la Ciudad de México, con su tía, donde tuvo que mudarse para acompañar a su papá en el tratamiento del cáncer en la vía biliar que le aqueja.

“De la noche a la mañana fue de venirnos y dejar todo allá (en Puebla). Ir para allá, no… Hemos ido como tres veces en este año, pero

solo una semana o días y así, por las citas”, relató, en entrevista con 24 HORAS.

Ahora, la mujer no puede permitirse trabajar, pues su padre necesita diariamente de un acompañante para asistir a sus sesiones de radioterapia, en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), en la alcaldía de Tlalpan.

“Ha sido complicado, porque las radios son diarias y, como él anda muy débil, no podemos viajar en camión, tiene que ser taxi y sí es pesado”, señaló Nayelli, quien, junto a sus papás, se mantiene en la ciudad gracias al apoyo económico que recibe por parte de su hermano, que se quedó en Puebla.

Por otro lado, María Isabel ha estado viniendo esporádicamente desde la costa de Veracruz, en donde debe dejar a sus hijos, al INCAN

ESPERA. Las familias de las pacientes esperan afuera del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), en la alcaldía de Tlalpan.

Es muy duro, en primera instancia, el que te digan que tiene cáncer tu mamá, es una cosa que no conoces, nada más el simple hecho de escuchar la palabra cáncer te espanta”

con la esperanza de que traten a su mamá, una mujer de la tercera edad que recientemente fue diagnosticada con cáncer linfático.

A pesar de ello, María se encuen-

PROCESO. Existen tres momentos en los que puede aparecer el cáncer durante el embarazo: cuando la paciente se embaraza, durante la gestación o durante el primer año después del nacimiento del bebé.

para su aseo personal y de pernoctar. En el marco del Día mundial contra el cáncer (4 de febrero), la Fundación Padma explicó que cuando las mujeres son recibidas en insti-

tuciones públicas, lo más común es que se les sugiera la interrupción del embarazo, para ser luego tratadas de manera oncológica; no obstante, en el Hospital Regional de Alta Especia-

lidad de Ixtapaluca, se han logrado historias de éxito. Existen tres momentos en los que puede aparecer el cáncer durante el embarazo: cuando la mujer ya diag-

Las corcholatas creanmejorestructuraqueMorena

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Por recursos no paran.

Los tienen y a raudales, ellos sabrán de dónde.

Corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) del satanizado Lorenzo Córdova hurgar, comprobar y sancionar esos ríos de dinero.

Porque no es posible, como dicen las corcholatas, tapizar el país de bardas, multiplicar promocionales, realizar giras, eventos y formar equipos de trabajo sólo con carisma.

Y tampoco es creíble imaginar a 22 gobernadores atender el llamado de Mario Delgado, portero de Morena, de organizarles grandes concentraciones sin meter mano a los presupuestos.

Porque todas esas corcholatas han establecido representaciones de promoción en las 32 entidades federativas y algunas en las principales capitales y en la mayoría de los 300 distritos federales.

El más avanzado es Marcelo Ebrard

Ha cubierto ya esos 300 distritos con más de diez mil operadores y ahora se trabaja

para bajar esas estructuras a comités municipales para difundir sus mensajes.

-No dejaremos ningún punto del territorio sin tocar -dice Salomón Rosas, encargado del Estado de México-. Si las encuestas son de verdad, no habrá manera de que nos derroten.

Bueno, todas las corcholatas harán su mejor esfuerzo, pero no es asunto de convocatoria propia, sino de la bendición del dedo presidencial y el único votante real en ese partido.

Pero ya quisiera cualquier partido esas estructuras.

EL RING DE LA REPÚBLICA

El Teatro de la República fue arena de las dos posiciones dominantes en el país.

Lejos del narcisismo de uno y sus apóstoles, sobresalieron los discursos de la presidenta de la Corte, Norma Piña, y del gobernador anfitrión, Mauricio Kuri

Ella defendió con vehemencia la independencia del Poder Judicial, de sus integrantes y de sus decisiones como no lo vimos ni oímos con Arturo Zaldívar en cuatro años.

Y Kuri tocó heridas con palabras de índice: comenzó con la verdad “cuando la política falla, la violencia estalla” y pasó a reivindicar a los estados “libres y soberanos” y a los “municipios libres”.

Sobre la democracia y la reforma electoral en ciernes:

“No hay libertad sin democracia… Son las y los ciudadanos quienes organizan, operan y legitiman los procesos electorales…

“Modificarlo no sólo iría contra la Constitución sino contra un proceso histórico y una sentida demanda de la sociedad”.

El escamoteo está en marcha bajo el sinónimo de PlanB

PLEITO DE TRES SEXENIOS

Para hoy está programada una audiencia judicial de muchos millones de dólares y larga espera, pues la licitación para una plataforma de compresión para Pemex se hizo hace diez años y no se ve el fin.

La denuncia la presentó la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese, de Ricardo Silva) e involucra a CIBanco o su División Fiduciaria.

El concurso fue por 119 millones de dólares en números redondos y ya una jueza en materia civil ordenó a CIBanco pagar a Trese casi 20 millones de dólares pero sólo cubrieron 16.

Faltan cuatro de esa sentencia, pero restarían 99 millones más de un problema de dos lustros y tres sexenios, por lo cual los reclamos seguirán e involucran a varias instituciones bancarias y fideicomisos.

tra optimista en que su madre se mejorará pronto y afirmó que no dejará en sus esfuerzos y hará todo lo que esté en sus manos para que su familiar se recupere. /

nosticada con cáncer se embaraza, durante el embarazo y durante el primer año después del nacimiento del bebé.

CIFRAS EN MÉXICO

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), entre 2010 y 2018 las defunciones relacionadas con el cáncer, o tumores malignos, han pasado de 70 mil 240 a 85 mil 754, lo que ha provocado que el cáncer sea la tercera causa de muertes en el país, solo por debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes. A diario mueren aproximadamente 810 mujeres por causas evitables relacionadas con el embarazo y el parto (2017). Entre 2000 y 2017, la tasa de mortalidad materna se redujo en un 38% en todo el mundo. Sin embargo, 94 % de todas las muertes maternas se producen en países de ingresos bajos y medios bajos.

Reportan 8 mil 762 casos de influenza y 237 fallecimientos

En una semana se reportaron 166 nuevos casos de influenza en el país, al pasar de ocho mil 596 casos a ocho mil 762, de acuerdo con el último corte del 3 de febrero; en tanto, se han reportado 237 defunciones por esta enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, del total de casos influenza confirmados por laboratorio, 91.8% son debido a influenza AH3N2; 4.5% por influenza A No Subtipificable; 2.1% por influenza AH1N1 y 1.6% por influenza B.

Las autoridades de Salud informaron que en las primeras semanas de esta temporada, la curva epidémica de casos se encontraba por arriba de las curvas epidémicas de las últimas cinco temporadas, observando una alta transmisión entre noviembre y diciembre, sin embargo, “actualmente se presenta una tendencia al descenso” a partir de las últimas semanas de diciembre.

Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29, seguido de los menores de un año, los mayores de 65 años, los jóvenes de 20 a 24 y los de 30 a 34.

La mediana de edad es de 29 años y la distribución por sexo, muestra predominio en mujeres con 57%.

Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y Puebla. / KARINA AGUILAR

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 MÉXICO 4
FUNDACIÓN ADVIERTE QUE LAS PACIENTES DEBEN ESTAR ACOMPAÑADAS
VALERIA CHAPARRO FOTOS: FUNDACIÓN PADMA
MARÍA ISABEL , hija de paciente con cáncer Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Postura. AMLO se pronunció ayer sobre que la presidenta de la Corte no lo recibiera de pie en el Teatro de la República; Córdova resalta su discurso

MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

Tras el discurso de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, en el que remarcó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador que “la independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad”, legisladores de oposición y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, manifestaron su respaldo.

Y es que este lunes, la polémica por lo ocurrido en el Teatro de la República, en Querétaro, donde se conmemoró el aniversario de la Constitución de 1917, escaló luego de que López Obrador se pronunció en su conferencia Mañanera

“Ayer (domingo) me dio mucho gusto porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, pero me dio muchísimo gusto porque eso no se veía antes, los ministros de la Corte eran empleados del Presidente”, dijo.

Esto en referencia a que la ministra Piña no se levantó de su asiento en cuanto apareció el mandatario nacional, como lo hicieron todos los demás en el estrado.

“En la formalidad desde el Porfiriato se hablaba de la división, del equilibrio entre los Poderes, pero en la realidad el Poder de los Poderes era el Ejecutivo. ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el Presidente de la Corte en un acto? Eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo una

CRECE

POLÉMICA TRAS ENCUENTRO ENTRE PODERES EN QUERÉTARO

Defienden postura de Piña sobre independencia de Poder Judicial

SÍMBOLO. El domingo, la titular del Poder Judicial no se puso de pie en cuanto apareció el titular del Poder Ejecutivo en Querétaro.

transformación. Ya no es el Presidente el que le da órdenes a ministros”, aseguró.

Sin embargo, el Presidente no hizo alusión al discurso de la ministra, en el que manifestó que “la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectiva las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad”.

Pero también hubo mensajes desde el lado presidencial, pues tanto la ministra Piña como el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, fueron relegados al extremo derecho de la mesa, cuando en otros

años, en el mismo evento, los representantes del Poder Judicial y del Legislativo flanqueaban al Presidente.

En esta ocasión, López Obrador fue arropado por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y los secretarios de Marina, Gobernación y de la Defensa.

ARROPAN A MINISTRA

Ayer, sin precisar nombres, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que el país atraviesa un tiempo en el que hay quienes ven en la Constitución algo prescindible por sus intereses políticos.

En su cuenta de Twitter, celebró el discurso de la ministra presidenta de la Suprema Corte, “ resaltando la

Son cosas que no tienen la mayor trascendencia, fue un acto republicano donde coincidieron titulares del Poder Judicial, del Legislativo y el Ejecutivo... platicamos cada dos, tres días o cuando es necesario y no hay ningún malentendido. Hemos platicado bien”

Creo en la división de Poderes; los contrapesos son indispensables para el ejercicio de la función pública por parte del Gobierno, aunque estoy convencido de que la cortesía política y la sobriedad republicana no se deben soslayar. No se contrapone lo uno con lo otro”

independencia judicial como principio central de la vida democrática, en tiempos en los hay quienes ven en la Constitución algo prescindible en aras de sus intereses políticos”.

Recientemente, el organismo electoral ingresó una controversia constitucional contra una parte del Plan B de la reforma electoral, el cual cambia el sistema electoral del país.

Por su parte, Julen Rementeria, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), celebró la independencia judicial y coincidió en que es imprescindible para nuestra democracia.

Al respecto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, recordó que ningún protocolo obliga al

García Luna sobornó para limpiar imagen: Villarreal

En el día 11 del juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en Nueva York fue revelado un presunto esquema de sobornos a un medio de comunicación nacional para limpiar la imagen del exsecretario usando dinero público, pese a que la defensa intentó bloquear el testimonio.

Ayer, subió al estrado Héctor Javier Villarreal, secretario de Finanzas de Coahuila en el Gobierno de Humberto Moreira (2005-2011) y primer funcionario en testificar, quien aseguró que García Luna pagó a El Universal una mensualidad de

25 millones de pesos para obtener una cobertura favorable de su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

Además, aseguró que fue Moreira quien fungió de intermediario entre García Luna y el dueño del periódico, por ser compadre de éste. La colaboración inició por la preocupación de García Luna sobre los rumores que existían sobre su supuesto secuestro, que fue confirmado en el juicio, por miembros de un cártel.

Con la mediación de Moreira, García Luna y la gente del periódico pactaron que se le diera una cobertura

favorable, en la que se destacaran los logros de la Secretaría a su cargo y se limpiara su imagen. El encargado de hacer los pagos era Sergio Montaño, un oficial mayor y un hombre cercano a García Luna, según Villarreal.

Sin embargo, en el relato del testigo también se reveló como operaba el desvió de recursos durante la gestión de Moreira en Coahuila. Villarreal dijo que Montaño le pidió en una ocasión que hiciera el pago al periódico con dinero del Gobierno estatal, por lo que el testigo mostró un recibo presuntamente dado a ElUniversalpor 11.5 millones de pesos.

Las diferentes visiones del México Actual

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

En el marco del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, en el histórico Teatro de la República, las voces que se escucharon para conmemorar el 5 de febrero retratan la realidad nacional y los desencuentros entre los poderes. En el discurso de Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro y anfitrión de la celebración, se hizo un llamado a defender la democracia; por su parte, la dra. Norma Lucia Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió la independencia del PoderJudicial y convocó a trabajar hombro con hombro con el hilo conductor que es “la

Constitución… Es el centro de gravedad donde convergen los fines y entramados institucionales para llegar a ser el México que podemos y debemos ser… Cuentan con el Poder Judicial”.

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pidió dejar de lado la división y acusó la exclusión del Gobierno de la República de quienes piensan distinto, y convocó a rectificar el camino con respeto a la Constitución.

Los oradores, representantes de los poderes Legislativo y Judicial defendieron ante el presidente López Obrador la Constitución y tendieron la mano al Ejecutivo, pero no tuvieron respuesta.

En su afán de quedar bien, el senador Alejandro Armenta solo hizo un informe de las actividades legislativas. Por ello, no debemos dejar de lado la reciente confrontación entre el senador Ricardo Monreal y el propio presidente López Obrador, quien señala que el legislador prefiere el Derecho a la Justicia, “son diferencias de fondo, no politiquería”.

La factura se emitió el 24 de junio de 2009, bajo el concepto “Publicidad de campaña de rescate al turismo”, que nunca existió. El testigo declaró que tiene copia de muchas facturas de pagos realizados durante la gestión de Moreira y que se los había traído en un servidor cuando cruzó la frontera para entregarse a Estados Unidos en 2014.

Villarreal también indicó que García Luna intentó venderle al Gobierno de Coahuila el programa Pegasus, oferta que terminaron por rechazar.

La defensa del exfuncionario intentó bloquear esta parte del testimo-

El respeto a la Constitución es la certeza del Estado de Derecho.

SUSURROS

1. El senador Jorge Carlos Ramírez Marín se ubicó, según encuestas recientes, como el político más conocido y aceptado por los yucatecos para convertirse en el candidato del PRI al Gobierno de ese estado en las elecciones del próximo año. Este dato resulta interesante por si el PRI decide marchar sólo en las elecciones del próximo año en ese estado, ya que está por encima, según las encuestadoras Púrpura Analytics y Massive Caller, que Liborio Vidal Aguilar, actual secretario de Educación Pública del Gobierno de Mauricio Vila, del PAN, quien realiza fuerte campaña en redes sociales. Se ubica también en las preferencias arriba del morenista Joaquín Díaz Mena, delegado del Bienestar en Yucatán. El legislador priista sólo está abajo del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

2. La tendencia por consumir botanas saludables continúa al alza, lo que ha provocado

titular de un Poder a ponerse de pie y aplaudir a su par.

“Ningún protocolo obliga al titular de un poder, ponerse de pie y aplaudir a su par. A Morena le indigesta la independencia y ataca a la ministra Norma Piña... Sí lo hay para saludar a la Bandera. El Presidente lo omite una y otra vez”, destacó en sus redes sociales.

Finalmente, la senadora panista, Xóchitl Gálvez calificó de valiente y poderoso el mensaje pronunciado por la ministra presidenta: “En estos tiempos, cuando la democracia y la división de Poderes están en riesgo, la presidenta de la SCJN exigió respeto a la independencia del Poder Judicial”.

nio de Villarreal este fin de semana, petición que había sido aprobada, sin embargo, el juez Cogan reculó y dijo que iba a aceptarlo si la Fiscalía podía hacer que el declarante indicara sobre un episodio en específico en el que se entregara dinero.

Por su parte, Humberto Moreira se pronunció en una nota aclaratoria sobre los dichos de Villarreal, asegurando que son mentiras y disparates.

“La declaración prestada por el sr. Héctor Javier Villarreal, al encontrarse este imputado en un procedimiento en San Antonio, tiene una naturaleza claramente exculpatoria... Lamento observar un relato tan disparatado por parte de un delincuente, el sr. Héctor Javier Villarreal”. / 24 HORAS

que marcas como Food News, que dirige Moisés Jafif y Mónica Díaz, logren catapultarse en el ojo público a través de productos que además de ser elaborados con tecnología de punta, cuentan con ingredientes naturales como garbanzo, mijo blanco, quinoa, chícharo y maíz. La buena jugada por parte de esta empresa mexicana ha traído consigo que a tan solo un año de su lanzamiento, sus productos estén disponibles en más de mil puntos de venta en nuestro país, sin dejar de lado que mediante una inversión cercana a los 100 millones de pesos, este 2023 planea llegar a Estados Unidos, principal mercado en snacks a nivel internacional y que a decir por un estudio realizado por Heza Research, con la categoría del segmento saludable, va por alcanzar 5,300 mdd en ventas.

3. Mi agradecimiento a Toño Torrado, Armando Estrop, a la Directiva de 24 HORAS. El Diario sin Límites, y al equipo editorial, porque durante los últimos seis años me han brindado este espacio. Y a los lectores mi reconocimiento por su acompañamiento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 5
ARCHIVO / CUARTOSCURO RICARDO MONREAL Líder de Morena en el Senado ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación

EL PRESIDENTE INDICÓ QUE ES POR LA AMPLIACIÓN DEL PROYECTO

López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado

Datos. Según datos del Gobierno federal, la obra pasó, en 2022, de 63 mil mdp a 181, un aumento de 185%

MARCO FRAGOSO

El costo del Tren Maya se ha incrementado considerablemente aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no precisó cifras y explicó que esto se debe a la construcción de otras obras dentro del proyecto, como parques y hoteles.

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que lo importante es que en su Gobierno no se “permite la corrupción”.

“Es que se ha ido ampliando el proyecto. Por ejemplo, de 700 km de doble vía con energía eléctrica, el agregarle el aeropuerto de Tulum. Los parques, los hoteles… Sin embargo, es una obra importantísima que está costando lo justo y diría menos, si la hubiesen hecho los gobiernos neoliberales, porque ellos no hacían obras así”, dijo.

En ese sentido, acusó que los gobiernos anteriores no hacían obras de este tipo pero si ocurría, las de-

jaban inconclusas, las entregaban a destiempo o había corrupción de por medio.

“Aquí lo importante es que no se permita la corrupción, porque hace mucho daño al país y cuando no hay corrupción, el presupuesto alcanza, rinde y es lo que estamos demostrando”, agregó.

De acuerdo con datos del Gobierno de México, en 2022, el presupuesto del Tren Maya pasó de 63 mil millones de pesos (mdp) a 181 mdp, es decir un aumento del 185% en sólo un año. El costo total de esa obra iba a ser 120 mil millones de pesos.

Por otra parte, el Gobierno de

México anunció que el Tren Maya contará con seis hoteles en sus mil 554 kilómetros de vías que pasarán por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Entre los complejos turísticos se destacó el Hotel “Chichen Itzá” que está ubicado en el Tramo 4 y de acuerdo con Javier May, titular de Fonatur, quedará listo para ser inaugurado para el próximo 30 de noviembre.

La Torre 1 del hotel consta de 3 niveles donde están albergados: recepción, gimnasio, bar, gerencia, restaurante, 64 habitaciones tipo Master Room.

En la Torre 2, consta de un par de

Monreal impulsa ley educativa para indígenas

Con el fin de impulsar el acceso a una educación de calidad a distancia y con pertinencia cultural en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, promueve una reforma constitucional.

Funcionarios usan #EstamosAgusto

Funcionarios de Tabasco utilizaron el eslogan #EstamosAgusto en un acto público, encabezado por el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández.

Durante la inauguración del puente Quintín Arauz, en Centla, la alcaldesa Lluvia Salas y el gobernador Carlos Merino, en sus discursos utilizaron la misma frase que se ha ligado como una promoción personalizada del encargado de la política interior del país, con miras a sus aspiraciones de la candidatura presidencial del titular de Segob.

El eslogan #EstamosAgusto ha

aparecido en bardas por varias partes del país e incluso, en enero pasado, los futbolistas Giovani Do Santos, Braulio Luna y Miguel Layún lo utilizaron para mandar saludos al titular de Gobernación.

Durante la inauguración del puente en Centla, el gobernador de Tabasco dijo: “Ustedes no me dejarán mentir, estamos a gusto con el trabajo de transformación que realizan nuestros paisanos”.

Por su parte, la alcaldesa Lluvia Salas dijo: “En nombre del pueblo de Centla estamos agusto y muy agradecidos con nuestro Presidente por hacer realidad la transformación y

Nada detiene al Tren Maya, Fonatur (...) vamos a cumplir el compromiso de que en diciembre se inaugure esta gran obra, es para el bien del pueblo, 2023 es el año del Tren Maya”

JAVIER MAY, titular de Fonatur

edificios de tres niveles cada uno. Entre ambas edificaciones habrá 96 habitaciones tipo Master Room. En los puntos 3 y 4 están destinadas la cafetería y la zona de albercas, respectivamente.

Mientras que en el punto cinco, el edificio de servicios tendrá a disposición: almacén, enfermería, baños, lavandería, ropería, talleres de mantenimiento, oficinas, y cuarto de basura.

Por su parte el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, anunció que entre las principales innovaciones paralelas a este proyecto se pretende la construcción de un Museo de Sitio en la zona de Chichen Itzá. Indicó que este sitió arqueológico maya se ha convertido ya en el que mayor número de visitantes capta en todo el país.

Dicha iniciativa reforma el apartado B del Artículo 2 de la Constitución Política, y busca impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para que este sector de la población no quede rezagado ante el avance de la tecnología y las nuevas generaciones. De acuerdo a los motivos de la propuesta, Monreal Ávila considera que su iniciativa permitiría que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas preserven y hagan visible a nivel global sus culturas, cosmovisión y saberes.

El líder de Morena en el Senado señaló que dichas comunidades son iguales a todos los demás pueblos, pero se les debe reconocer su derecho a ser diferentes y a ser respetados como tales, por ello “deben estar libres de toda forma de discriminación”.

Para el morenista es necesario considerar a la educación a distancia como una herramienta de aprendizaje. “Es ineludible avanzar en este rubro fundamental para las personas indígenas en edad escolar”, señaló. / QUADRATÍN

México envía equipos de rescate a Turquía; Chile agradece ayuda

Tras el sismo de 7.8 que azotó a Turquía la madrugada de este lunes, el canciller Marcelo Ebrard anunció la salida de un avión de la Fuerza Aérea con equipos y especialistas de rescate.

A través de su Twitter, el canciller subió una serie de fotos en donde se ven a elementos de la Defensa y la Marina subiendo apoyo para las víctimas del sismo a un avión militar.

Más temprano, a través de un tuit, el canciller destacó el envío de apoyo por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Por instrucciones del Presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo de 7.8 grados richter con epicentro en Giazantep, Turquía”, se lee en la publicación.

Por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con los pueblos de Siria y Turquía tras los terremotos que han dejado dos mil 300 personas fallecidas, y anunció que en breve se enviará apoyo a dichas naciones.

“Hoy en la mañana dimos instrucciones para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la Marina y la Secretaría de la Defensa, organice la ayuda que se pueda ofrecer”, indicó durante su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional.

Por otra parte, Alicia Bárcenas, embajadora de México en Chile, agradeció al canciller Marcelo Ebrard, el envío de apoyo para apagar los incendios forestales que continúan devastando al país.

el desarrollo del municipio”.

Víctor Magaña, delegado de la comunidad Arauz, indicó: “licenciado Adán Augusto, el pueblo de Quintín Arauz está con usted. Usted ha estado mucho tiempo al lado del Presidente de la República, ha sido luchador y Quintín Arauz quiere otro tabasqueño para que sea Presidente de la República”.

La inauguración del puente fue transmitida por las redes sociales de la Segob y se invitaron a decenas de políticos tabasqueños.

El 21 de enero pasado comenzó a circular un video en el que los tres jugadores de fútbol, Giovani Dos

APLAUSOS. Los funcionarios tabasqueños usaron el mismo eslogan en su discurso a favor del titular de Segob, Adán Augusto López, en Tabasco.

Santos, Miguel Layún y Braulio Luna, mandaron saludos y su apoyo a Adán Augusto López, el clip generó críti-

cas porque lo consideraron como un acto de precampaña por parte del titular de Segob. / ÁNGEL CABRERA

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 MÉXICO 6
FOTOS: @M_EBRARD SOLIDARIDAD.A través de su Twitter, el canciller subió una serie de fotos del equipo que irá a Turquía a hacer labores de rescate. CUARTOSCURO PROYECTO. El director del INAH, Diego Prieto, anunció que se construirá el Museo de Sitio en la zona de Chichen Itzá.
CORTESÍA

Gobierno abrirá en segmentos L12

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que analiza la posibilidad de reabrir el tramo elevado en la Línea 12 del Metro por segmentos, además señaló que las empresas encargadas de la rehabilitación harán una presentación quincenal sobre los avances que se tienen sobre la rehabilitación.

“Estamos evaluando en la Línea 12… todavía no podríamos decirlo, estamos evaluando si pudiera abrirse primero un tramo o no, todavía no está totalmente definido, lo que sí es que se están acelerando los trabajos dada la curva de aprendizaje que ya se tuvo”, comentó.

En conferencia, donde se dio a conocer el Programa de Obras de la Ciudad de México, la mandataria capitalina informó que aún no hay

fecha para la reapertura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, pero resaltó que actualmente se refuerza el tramo que va sobre Periférico.

“Recuerden que les comenté que cada tramo entre columnas es un proyecto ejecutivo prácticamente distinto, ya están terminadas todas las piezas de fabricación, queda solo una pieza por fabricar, hay 33 claros terminados y hay un avance alrededor de cinco a seis claros semanales”, dijo.

Sheinbaum reiteró que ante esa circunstancia, se podrían hacer aperturas parciales, por tramos, todo dependería de las pruebas que se hagan a las obras y que quienes estén a cargo de la rehabilitación consideren que se pueden hacer. / ARMANDO

OBRA. Autoridades capitalinas dicen que rehabilitación de L12 avanza bien.

ESTE AÑO CONCLUIRÁN TRABAJOS COMO EL TREN INTERURBANO

‘Programa de Obras 2023 contará con más de 23 MMP’

Objetivos. Claudia Sheinbaum asegura que entre las prioridades está la conclusión de trabajos para facilitar la movilidad, así como rehabilitación y construcción de escuelas

ARMANDO YEFERSON

La entrega de la Línea 3 de Cablebús, la rehabilitación de la Línea 12 del Metro, la conclusión del Tren Interurbano México – Toluca, la construcción del Instituto Rosario Castellanos y el mejoramiento de planteles educativos, forman parte del Programa de Obras 2023, el cual tiene un presupuesto de 23 mil 690 millones de pesos, anunciado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferencia, Claudia Sheinbaum resaltó que el Programa de Obras, para este año, tiene entre sus prioridades la construcción de planteles educativos, así como la rehabilitación y la conclusión de edificaciones de varias escuelas públicas, así como las obras de movilidad.

“Las obras que tienen que ver con Chapultepec: Naturaleza y Cultura; y todas las obras de movilidad: el interurbano, ampliación de la Línea 12, terminar la gaza que fuimos a visitar de Canal Nacional, el (Cetram) de Indios Verdes, y por supuesto la rehabilitación de la Línea 12”, dijo.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, detalló que para la atención en escuelas de educación básica se destinaron 217 millones de pesos, partida presupuestal con la que se estarán interviniendo 280 escuelas.

PENDIENTES. La mandataria capitalina y el secretario de Obras afirman que este año se dará la consolidación de muchas obras en beneficio de los capitalinos.

Mientras que, para la conclusión del Tren Interurbano México – Toluca se tiene una inversión de siete mil 674 millones de pesos por parte del Gobierno de México, proyecto que tiene un avance del 66% y estará listo antes de finalizar el 2023.

Respecto a la Línea 12 del Metro, Esteva precisó que se tiene un presupuesto de mil 800 millones de pesos para la ampliación de la Línea, obra que lleva un 50% de avance; respecto a la rehabilitación y reforzamiento de la misma señaló que van 33 claros conclui-

Ciberciudadanía segura

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Los desafíos de seguridad se trasladan al mundo digital, donde el reporte de varios delitos tiende a incrementarse. La cultura digital ciudadana es una herramienta de prevención.

Sus elementos obvios: conciencia de la necesaria cautela en el ciberespacio, información sobre delitos reveladores de vulnerabilidad, capacidad de reportar, denunciar y con ello contener e impedir impunidad.

La ciberseguridad no depende únicamente

Apertura de L3 de Cablebús a final de año: Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Línea 3 del Cablebús, la cual tendrá un recorrido de 5.4 kilómetros y será de los Pinos a la Avenida Vasco de Quiroga, en Santa Fe, estará lista en el mes de diciembre del 2023.

En conferencia, la mandataria señaló que todo avanza muy bien y su construcción está a cargo de la empresa Doppelmayr, quien tiene fabricado el 50% de las piezas, listas para continuar el ensamblaje y la edificación.

“La empresa de Austria es la que ganó la tercera línea, y prácticamente está fabricado el 50% de todo, ya van a empezar a mandarlo a México y en la obra civil va el 10%, ya está resuelto donde va cada una de las estaciones”, refirió.

La mandataria capitalina señaló que la construcción de la Línea 3 del Cablebús va bastante avanzado, por lo que todo indica que su operación estará antes de que concluya este año, lo más seguro es que sea en diciembre cuando ya pueda dar servicio a los usuarios quienes podrán cruzar de esta manera gran parte del Bosque de Chapultepec. /ARMANDO YEFERSON

de la voluntad y capacidad de un Gobierno o de las ofertas de las empresas que buscan ese mercado.

Edificar ciudadanía en entornos digitales y un mundo hiperconectado requiere participación de empresas, organismos civiles y de las y los ciudadanos individualmente activos. La adicción digital parece incluir la ausencia de cuidado especialmente respecto de los depredadores digitales.

Cada segundo martes de febrero se conmemora el Día Internacional de Internet Seguro, iniciativa en la que participan más de cien países con la intención de crear conciencia sobre la importancia de hacer de la web una plataforma más segura.

Los datos del Consejo Ciudadano de la CDMX indican que el año pasado hubo un aumento en 133% con relación al 2021 en los reportes relacionados con ciberdelitos

dos de los 260 por intervenir. En tanto, la L3 del Cablebús contará con una inversión de dos mil 315 millones de pesos, cuya obra tiene un avance del 10% y estará concluida en diciembre del 2023. Jorge Esteva puntualizó que en el espacio público traen el programa de migración a iluminación LED en “Senderos Camina Libre, Camina Segura” que contempla 210 kilómetros de instalación de 18 mil luminarias, así como la sustitución de 15 superpostes,para dar mayor protección a los peatones.

como fraudes por apps, en la compra-venta por internet, sextorsión, robo de identidad o phishing.

En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha impulsado un proceso de digitalización que a la fecha ha colocado a la capital nacional como la ciudad con más puntos de conexión wifi del mundo, con cerca de 30 mil, además de que 7 mil de ellos están en 2 mil 662 centros educativos. También ha impulsado el fortalecimiento del patrullaje digital, especialmente en la nueva sección inaugurada en el 2022 en la SSC.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del INEGI, en la CDMX 89% de las personas tienen acceso a internet, para ser la entidad con más usuarios. En el país, 66% de los hogares tiene acceso a internet y en 44% disponen de una computadora.

La posibilidad de acceso a las tecnologías de la información requiere del acompañamiento

de una serie de valores que fundamentan la consciente ciudadanía digital, entre ellos, la responsabilidad para un buen uso, el respeto para una mejor convivencia, la honestidad frente a la imposibilidad en muchos casos del contacto cara a cara.

Principios que contribuyen a mejorar la seguridad en las plataformas digitales y fortalecen la cultura de la prevención ante la posibilidad de delitos cibernéticos que atentan contra la confidencialidad de la información, los sistemas informáticos, la propiedad intelectual, la integridad e intimidad de las personas o el patrimonio.

Ese empoderamiento define la capacidad de la sociedad a participar en línea de forma competente, crítica y segura. Que haya voluntad para aprender y participar de la convivencia digital con cautela preventiva.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
7 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
GOBIERNO CDMX
DISTANCIA. La L3 del Cablebús recorrerá un tramo de 5.4 kilómetros en la CDMX. CUARTOSCURO CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
son

Sector. Albergará el trabajo de al menos 36 organizaciones de comunidades indígenas de la Ciudad de México

ÁNGEL ORTIZ

A unos pasos de la emblemática plaza del mariachi se encuentra un nuevo recinto cultural cuya principal meta es dar promoción y difusión a la artesanía y gastronomía más llamativa y representativa de la capital y de otros estados de la República, se trata del Centro Cultural Garibaldi que ofrece a los artesanos un lugar para darse a conocer.

Este nuevo espacio, recién inaugurado el 4 de febrero pasado, será un punto determinante para retomar a Garibaldi como un referente turístico.

“Por mucho tiempo la plaza de Garibaldi como que se apagó por todos los problemas de inseguridad que había en esa zona, pero creemos que con este centro y también con un trabajo que desde la Autoridad del Centro Histórico se estará haciendo con los negocios de la zona para también integrarlos a esta revitalización, pueden hacer actividades distintas para detonar esta zona comercial”, explicó Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública en entrevista con 24 HORAS

Explicó que el recinto busca otorgar un sitio a los artesanos que carecen de espacios dónde desarrollar sus ventas y darse a conocer.

“Disfrutamos de un lugar donde tenemos donde compartir a la gente (…), estar aquí es un orgullo porque seguimos las tradiciones de nuestro pueblo”, refirió Alicia Moreno, integrante del Centro Cultural Artesanal de la Ciudad de México, quien se dedica a vender productos elaborados a base de lana.

Los artesanos señalaron que lo que esperan, además de continuar

CUENTA CON 110 LOCALES PARA LA VENTA DE ARTESANÍAS, PRODUCTOS Y ALIMENTOS

Centro Cultural Garibaldi, un espacio para los artesanos

OFERTA. El centro tiene el objetivo de comercializar productos regionales como artesanías y gastronomía.

con el progreso y promoción de todos sus productos, es que su economía también se vea beneficiada.

“Ahora estoy muy contento porque logramos llegar a este espacio, entonces por lo tanto hay que cuidarlo y estar unidos (…) adentro estamos esperando que ellos nos visiten para que vean todo lo que tenemos”, explicó José Merino, originario de Oaxaca.

El Centro Cultural Garibaldi cuenta con 110 espacios, 16 dedicados

Semovi confirma ‘chatarrización’ de Microbuses

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, confirmó este lunes que más de dos mil 500 microbuses, con 10 o más años de de antigüedad, saldrán de circulación de las calles de la Ciudad de México, en los próximos meses, como parte del programa de “chatarrización”, el cual busca mejorar los sistemas de transporte público y darle mayor seguridad a sus usuarios.

En conferencia de prensa, Lajous explicó que este fin de semana en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se publicó la información en la cual se precisa que se iniciarán las inspecciones físicas y la revisión de la documentación con la cual circulan estas unidades.

Recordó que el año pasado fueron retirados de circulación un total de mil unidades que se encontraban en mal estado y por seguridad de los usuarios, salieron de circulación para su destrucción.

a la gastronomía, mientras que el resto están destinados a la venta de artesanías como textiles, collares, vidrio soplado, entre otros.

El recinto se encuentra abierto de 10:00 a 22:00 horas de lunes a domingo.

El centro albergará el trabajo de al menos 36 organizaciones de comunidades indígenas de la ciudad y forma parte del proyecto de renovación tanto de Garibaldi, como del Centro Histórico.

2 mil 500 microbuses

serían chatarrizados este año por no cumplir con las inspecciones

Con 10 o más años

de antigüedad, serán las unidades revisadas por la Secretaría de Movilidad

“Este año tenemos una meta más ambiciosa que es la destrucción de más microbuses en mal estado y estamos empezando ahorita, con todos los microbuses que son susceptibles a chatarrización, ya se anunciaron en la Gaceta en que zonas de la ciudad se iniciarán los operativos de inspección”, anunció.

Lajous explicó que en las inspecciones se realizará una revisión física en la que se verificará la existencia de la unidad y la evidencia de la correspondencia entre el número de series en el chasis con respecto a los datos de la factura y la tarjeta de circulación. Posteriormente, será la revisión mecánica de la unidad.

Con chats, usuarios reportan afluencia en STC y Metrobús

Derivado de los recientes sucesos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, usuarios del subterráneo y Metrobús acudieron a la aplicación de whatsapp para informar a través de chats a otros usuarios sobre el avance de trenes y buses en el sistema de movilidad integrado, además de los hechos atípicos que lleguen a ocurrir.

Tras el choque de trenes en la Línea 3 del STC el 7 de enero pasado, donde una persona perdió la vida y más de 50 resultaron lesionadas, llegó el auge de chats entre usuarios del transporte público, sin embargo, para unirse se debe recibir una invitación.

Estos grupos fueron creados entre los meses de diciembre y enero, siendo los chats del Metro los que cuentan con el mayor número de participantes, pues consta de tres mil 121 integrantes para los 12 grupos existentes, mientras que los chats del Metrobús contabilizan 443 usuarios en siete grupos.

La interacción en estos grupos suele comenzar con: “alguien sabe ¿cómo va la línea?” o “buen día ¿va lleno el Metro”, y otros usuarios suelen responder “buen avance entre las estaciones Zócalo a Hidalgo”; “venía bien y ahora está detenido en el túnel” o “no pasan los trenes”.

En tanto, los chats del gusano naranja con más participantes son los de la Línea 1, con 208; Línea 2, 324; a la Línea 3 la conforman 649; Línea 9, con 366; y Línea B, con 448 participantes.

Mientras que en los grupos del Metrobús los grupos con más usuarios son la Línea 1, con 147, Línea 2, con 54; Línea 3, 49; y Línea 7, con 53 miembros.

Cabe mencionar que las conversaciones entre usuarios tienen una duración de 24 horas, y pasado este tiempo automáticamente se eliminan, además entre algunas

COMUNICACIÓN. A través de whatsapp, usuarios se mantienen informados sobre la situación en los transportes.

conversaciones de usuarios es común que compartan sus opiniones de temas políticos o relacionados a la infraestructura del Metro. / ARMANDO YEFERSON

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 CDMX 8
FOTOS: CORTESÍA FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Alerta. Desde junio de 2022, el Cutzamala presenta un nivel bajo de hasta 17.9% por debajo de su nivel histórico, advirtieron especialistas

ÁNGEL ORTIZ

Los 16 alcaldes de la capital en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), deben implementar campañas masivas de información y concientización entre la población respecto al urgente cuidado del agua ante el estiaje que vive el Sistema Cutzamala, exhortó el Congreso local.

La propuesta fue llevada ante el Pleno por la diputada local del PRI, María de Lourdes González, quien explicó que tiene como objetivo fomentar entre los habitantes una cultura sobre el uso correcto, consumo racional y moderado del vital líquido ante la escasez que se vive.

La legisladora recordó que desde junio de 2022 diversos estudios de especialistas y medios de comunicación advirtieron que el agua de algunas presas del Cutzamala se encontraban hasta un 17.9% por debajo de su nivel histórico, lo cual es algo que debe

EL CONGRESO CAPITALINO SEÑALÓ LA URGENCIA DE GENERAR CONCIENCIA

Exhortan a las alcaldías para fomentar cuidado del agua

PLANTEAMIENTO.

La diputada del PRI María de Lourdes González, presentó la propuesta ante el Pleno y señaló la necesidad de que las autoridades contribuyan.

alertar para tomar medidas de cuidado y racionalidad.

Actualmente, dijo, el Sistema Cutzamala registra el peor inicio de año; de acuerdo con el titular del

Aprovechan puente para recorrer CH

En el marco de la conmemoración del Día de la Constitución, que se celebra el 5 de febrero, este lunes habitantes de la Ciudad de México aprovecharon el día libre para descansar, recorrer las calles del Centro Histórico, acudir a parques y pasar un buen rato en familia, por lo que la capital lejos de estar vacía, conservó una gran afluencia. / 24 HORAS

Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, en el último informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, al 18 de enero de este 2023, los tres

embalses que abastecen a gran parte de la zona metropolitana del Valle de México (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), se ubican en 55.76% de su nivel de llenado, reportando un déficit de 22.7% con respecto a la media histórica para esta fecha.

Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con información del Censo 2020, revelan que en las 12 alcaldías de la CDMX y los 13 municipios mexiquenses donde más falla el suministro de agua, residen 15 millones 331 mil 783 habitantes.

En la proposición se recuerda que desde 2020 el Cutzamala ha alertado la problemática que pone en grave riesgo el suministro de agua potable a la población del Valle de

Sedesa atendió a 59 mil personas en 2022

Las Ferias del Bienestar tienen el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a los habitantes de la capital, por ello del 1 de marzo al 17 de diciembre del 2022 atendieron a 59 mil 592 personas en sus distintos módulos a través de los Servicios de Salud Pública , así lo detalló la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México.

Durante este periodo, las tres jurisdicciones sanitarias que más usuarios atendieron fueron Tlalpan, con 10 mil 952 personas; seguida de Álvaro Obregón, con seis mil 40; y Xochimilco, con cinco mil 161.

Los habitantes que acudieron a alguna de las ferias recibieron más de una atención, por lo que en poco menos de 10 meses las Ferias del Bienestar brindaron un total de 191 mil 386 acciones para la detección de comorbilidades: sobrepeso (23 mil 209), obesidad (17 mil 770), diabetes (10 mil 514) e hipertensión (10 mil 666), para su prevención u orientación para controlarlas.

También se realizaron pruebas

reciben distintos servicios, como vacunación, detección de comorbilidades, entre otros.

rápidas de cáncer prostático (cuatro mil 488), se brindaron servicios nutricionales (51 mil 135) y de actividad física (51 mil 276).

En el rubro de hipertensión, 10 mil 666 personas se hicieron el test, sobre todo en Tlalpan, con tres mil

284; Álvaro Obregón, con mil 689; Azcapotzalco, con 748; Miguel Hidalgo, con 660; y Magdalena Contreras, con 665.

En cuanto a la salud mental, se orientó a cuatro mil 562 personas, los habitantes que más acudieron

México, que consiste en la pérdida de capacidad de captación de las cuencas de aporte a las presas, asociada con las intensas sequías de los últimos años, causadas por el cambio climático.

Mencionó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la precipitación acumulada en la Cuenca del Valle de México es de 0.5 milímetros; es decir, 95% por debajo de la precipitación media, lo cual debe llevar a tomar medidas de cuidado del vital líquido.

Señaló la necesidad de que las autoridades contribuyan, no sólo a informar respecto a la crisis hídrica actual, sino también a concientizar sobre el buen uso y las consecuencias si no se actúa ante este estiaje.

Asegura SSC droga oculta en jabones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia, ambas capitalinas, cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde dos personas de nacionalidad colombiana fueron detenidas y se aseguraron 38 piezas de jabón que contenían aparente droga.

a este módulo eran de Coyoacán, con mil 851; Tlalpan, con mil 381; Tláhuac, con 578; Álvaro Obregón, con 136; además de Xochimilco, con 113 personas.

Además, en las Ferias del Bienestar se vacunaron 17 mil 766 personas, de las cuales destacan Tlalpan con tres mil 827; Coyoacán, con dos mil 74; Álvaro Obregón, con mil 608; Xochimilco, con mil 503; y Gustavo A. Madero, con mil 487.

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Salud capitalina, las mujeres fueron quienes acudieron con mayor frecuencia para algún test, con 42 mil 877 usuarias; mientras que 16 mil 715 hombres decidieron acudir a algún servicio.

Si desean acudir a alguna de las Ferias del Bienestar pueden consultar las redes sociales de la Secretaría https://www.facebook.com/ SSaludCdMx, o a través de sus redes sociales @SsaludCdMx, en las cuales se informa lugar, fecha y horario de los módulos para asistir a un chequeo y prevenir o tratar una posible enfermedad sin costo. / ANA GARCÍA

De acuerdo con la investigación, esta mercancía era transportada vía aérea desde Colombia y al llegar a la ciudad los jabones eran llevados en vehículos con doble fondo para evitar su identificación; se tenía conocimiento de que la droga era resguardada en una propiedad en Miguel Hidalgo para su venta y distribución.

Seefectuaron vigilancias fijas y móviles que permitieron recabar información para localizar un inmueble ubicado en el Circuito Interior Instituto Técnico Industrial, colonia Agricultura, el cual posiblemente era utilizado para el resguardo de la droga.

En el lugar se aseguraron 38 piezas de jabón que contenían posible metanfetamina, cerca de 205 gramos de aparente cocaína, además de una bolsa con una sustancia sólida, dos básculas grameras y fue detenida una mujer de 29 años y un hombre de 30. / 24 HORAS

CDMX MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 9 SSC
CATEO. La mercancía provenía de Colombia para distribuirla a nivel nacional e internacional. CUARTOSCURO CONGRESO CDMX
SEDESA
ATENCIÓN. En las Ferias del Bienestar los capitalinos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X

Los priistas mexiquenses tenemos claro el tamaño del reto y la forma en que lo vamos a enfrentar, vamos por un trabajo intenso y a construir el futuro de los mexiquenses”

ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS

Líder nacional del PRI

Refuerza PRI el apoyo a campaña de Del Moral Vela

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió reforzar la precampaña y campaña en el Estado de México para enfrentar el proceso electoral del próximo 4 de junio, ante lo cual, sumó a diversos exgobernadores de ese partido como delegados nacionales.

El presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, nombró a Manuel Cavazos Lerma, Miguel Alonso Reyes, Francisco Olvera Ruíz, Humberto Lepe Lepe, Roberto López García y Lorenzo Rivera Sosa.

En conferencia de prensa desde la sede del PRI mexiquense, Moreno Cárdenas dijo que su precandidata mexiquense es la única que va subiendo en las encuestas.

“En las mediciones que se tienen, Alejandra del Moral no solo ha ido avanzando, es la única que va avanzando y va creciendo porque tiene un posicionamiento firme, con propuestas sólidas”, refirió el líder tricolor.

En el evento aprovechó para hacer un llamado a los diputados federales y locales a tener una presencia permanente del priismo nacional “para ganar de manera contundente y cercana”.

DELFINA LIGADA A LA CORRUPCIÓN

Tras advertir que no hay un ataque personal, Alejandro Moreno acusó que la precandidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, está vinculada con la corrupción y existen sentencias jurisdiccionales en su contra.

“No es ataque personal, hay sentencias donde violaron la ley, por actos de corrupción acreditados y hay señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por cerca de mil millones de pesos”, declaró el priista. Dijo que ese tipo de prácticas son “la constante y la costumbre de una persona que nos quieren vender que es buena, que está cerca, lo vinculado a donde está, es la corrupción. Se lleva el dinero de la gente”.

Paralizan miedo y angustia la vida de María Elena Ríos

Alerta. Las anomalías en su caso siguen, denuncia la saxofonista; su agresor contrató a una representante –no legal– para cuidar su imagen

NADIA ROSALES

El miedo ha paralizado la vida de la saxofonista y activista, María Elena Ríos Ortiz, quien asegura que, como mujer y desde que es niña, jamás ha dejado de sentirlo, pero en las últimas dos semanas, la incertidumbre y la angustia han regresado por las irregularidades en su caso, por violencia ácida.

De tiempo completo se dedica a perseguir que se haga justicia por el ataque del que fue víctima en Huajuapan de León, Oaxaca, presuntamente a manos de Juan V, en 2019; mientras que, involuntariamente, sus sesiones de reconstrucción, la terapia psicológica, los estudios, la oportunidad de crear un sustento económico y su tiempo de recreación, han quedado en pausa.

“Ahorita mis energías están enfocadas en tanto amparo que se tiene que resolver(...) no he descansado bien, tengo pesadillas(...) la semana pasada nada más fui a dos clases de música(...) tengo una pequeña marca y no la puedo anunciar”, dijo en entrevista con 24 HORAS

PELIGRO LATENTE

Para María Elena, que el exdiputado priista se quede en prisión no es garantía de seguridad, pues aunque así sea “va a estar muy enojado” y si es puesto en libertad, “es peligroso, porque es impunidad”.

A pesar de que dos policías la acompañan, teme volver a ser quemada, que alguien la espere y le eche ácido, “porque se siente horrible cuando te queman”.

Para llorar y asimilar todo lo que ha pasado tampoco ha tenido espacio, porque no quiere convertirse en otra estadística.

“Yo no tengo una actividad normal, ni siquiera sé si voy a vivir otro día. Incluso siento que vivo por inercia”, contó.

Ahora se enfrenta a una lucha de discursos. Su agresor contrató a Maribel Pérez, de una agencia de relaciones públicas, quien solicita el derecho de réplica de Juan –a pesar de no tener acreditación legal– en cada medio donde Male acude.

En redes

Hoy, no nos podemos entender sin hablar de digitalización y, quizá aún menos, después de la pandemia, pues sospecho nadie podría imaginar que hubiese sido de nosotros, de nuestras relaciones e incluso de nuestras actividades cotidianas –como el trabajo o la educación– sin la ayuda de las redes sociales.

No obstante, a pesar de los beneficios y progresos de las redes, se presenta ante nosotros una regresión fundamental, a saber, el empobrecimiento de la capacidad de entender y de socializar de los usuarios. Me he percatado de ello, conforme se han dado los recientes sucesos relacionados con las redes, más específicamente en cuanto a los retos virales.

En ese sentido, me viene a la mente que

Para mí, ahorita sentarme a hacer un duelo es como un lujo y qué jodido que este sistema ni siquiera te permita llorar como necesitas para saciarte”

En Guadalupe y Ecatepec, dos víctimas más

En Nuevo León y Ecatepec, Estado de México, Liliana y Yéssica luchan por su vida. Ambas fueron víctimas de violencia ácida en dos diferentes ataques.

Hace casi un año que Liliana Torres, de 24 años, fue quemada y violada en Guadalupe, pero hasta ahora las lesiones en la ++piel no han sanado del todo, por lo que a través de la cuenta de Twitter @Liliana91657733 solicita ayuda económica para pagar sus medicamentos y citas en el doctor.

“Las heridas todavía no sanan, me duelen mucho(...) tengo cuatro hijos que dependen de mí. Es un gasto enorme, espero puedan apoyarme”, pidió en un video difundido en redes sociales.

EL COSTO

De agosto a septiembre de 2022, Ríos Ortiz pagó el tratamiento médico que ha necesitado y acumuló una deuda de 152 mil pesos que debe liquidar el Gobierno de Oaxaca, por carecer de estos servicios públicos en la entidad, pero se han negado “porque dicen

lo que quizá, lejanamente, retrataba Sartori como el “Homo Videns”, se ha convertido en una lamentable realidad. Por lo tanto, es importante que este tema se aborde con tacto y sensibilidad, pues se trata del inicio de un nuevo paradigma de la sociedad, que no sólo atañe a las expectativas de vida de la misma, sino que también impregna su manera de desarrollarse en las diversas esferas.

Recientemente se publicó una encuesta titulada The World ‘s Dream Job, en la que se emprendió una investigación alrededor del mundo, con el objeto de averiguar cuáles eran las expectativas profesionales de los jóvenes. No puedo negar que sus resultados me parecieron sorpresivos, ya que si bien trabajos como piloto, escritor, maestro, emprendedor y bailarín se mantuvieron a la cabeza de los empleos de ensueño, empleos como youtuber, influencer y blogger comenzaron a figurar dentro de los primeros 12 lugares, siendo en América Latina, España y parte de Asia los lugares donde dichas aspiraciones prevalecieron.

Puede pensarse que quizá la razón por la que empleos como piloto o escritor se muestran como la primera opción entre cierto grupo de jóvenes, se deba a que viven en países, cuyas oportunidades son mucho más elevadas que las de aquellos que pretenden desarrollarse como influencers.

En marzo de 2022, su cuerpo inconsciente fue arrojado a un lote baldío y luego le prendieron fuego. Ella ha señalado a su exarrendador como el presunto culpable, quien anteriormente la acosó, amenazó y abusó de ella.

Mientras que en Ecatepec, Yéssica, de 21 años, fue trasladada ayer de emergencia al hospital 20 de Noviembre, en la Ciudad de México, por lesiones en 60% de su cuerpo, supuestamente a manos de su hermano, quien le roció gasolina y le prendió fuego.

Jonathan N, de 27 años, fue detenido por su probable participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa. /24 HORAS

que no les dejaron muy claro el expediente”. María Elena exige que la actual administración responda ante la deuda, porque ésta tiene todas las facturas necesarias, y ella, debido a lo demandante de cada audiencia y juicio, no se ha podido comprometer con un empleo estable.

Sin embargo, dedicarse a las redes sociales trae consigo una serie de problemáticas, ya que ser acreedor a una audiencia lleva en sí la responsabilidad de proveer de contenido de calidad, pero fundamentalmente responsable.

Ello, debido a que se han registrado una serie de retos, los cuales si bien no todos son dañinos, el más reciente “reto clonazepam”, ha llamado la atención tanto de las autoridades, como de las familias, pues éste no solo pudo ocasionar intoxicaciones, sino llevar incluso hasta la muerte de los usuarios, quienes únicamente pretendían alimentar su sentido de pertenencia o mostrar superioridad frente a los otros.

En tales circunstancias, valdría la pena reflexionar que la inclusión digital no debe llevar a la insolencia; pues las nuevas generaciones no sólo han nacido en un mundo digitalizado, sino que también pretenden permanecer en él de manera profesional. Por lo que no se trata de criminalizarlas, sino de buscar medidas que impidan los daños que puedan ocasionar.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

10 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina
X. DIEZ MARINA
127
LAS
FRANCISCO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@PRI
@_ELENARIOS UNIÓN. Alejandro Moreno sumó a seis nuevos delegados nacionales a la precampaña y campaña a la gubernatura del Edomex.
NUNCA HE DEJADO DE SENTIR PÁNICO, AFIRMA LA ACTIVISTA
MARÍA ELENA RÍOS ORTIZ Activista oaxaqueña

Tizapa es y seguirá siendo del FRENTE

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

Hay que decirlo recio: los saboteadores y embaucadores enviados por Napillo deben sacar las manos de lo que es hasta ahora una zona productiva, en crecimiento, con estabilidad laboral y con salarios dignos.

No es casualidad que la mina de Tizapa, ubicada en Zacazonapan, Estado de México, esté en expansión, que en el último año haya abierto más fuentes de empleo, que el salario de las y los mineros venga compensado con bonos, que los empresarios tengan un plan de mejora continua dentro de la mina. Ya lo decíamos, hay un por qué, el buen diálogo y entendimiento que hay entre empresa y trabajadores y las

gestiones hechas por el Sindicato FRENTE, el cual encabezo.

Hoy, esta comunidad enfrenta una amenaza: como siempre Napillo soltó a sus malandros para intentar sembrar la mentira, la mediocridad, la violencia y para sabotear algo con lo que el FRENTE no juega, la seguridad de los mineros.

En los últimos meses, dentro de esta mina se han registrado actos de sabotaje, que de no haber sido denunciados por los trabajadores, se pudo poner en riesgo la seguridad de nuestros agremiados; se robaron materiales que limitaron la operación de la mina, por si fuera poco, la empresa hizo una inversión millonaria en un ventilador, el cual, los Napillos no se cansan de intentar averiar.

Como siempre, Napoleón Gómez Urrutia ve la oportunidad de negocio y afila el olfato. Reparte dinero para que los débiles de convicción y los que no están comprometidos con la comunidad minera se conviertan en predicadores de mentiras.

Se presentan como un sindicato democrático, cuando más bien es una empresa familiar que vive del esfuerzo y trabajo de cientos de mineros.

“Sindicato pobre, es un pobre sindicato”, es la frase favorita de Napillo. La cosa es clara, él no va por la seguridad o el bienestar de los mineros, él lucha para obtener cuotas sindicales y por sumar empresas que extorsionar, para así pagar sus mansiones, sus viajes por el mundo, los estudios de sus hijos y nietos en el extranjero y los antojos de su mujer, por decir lo menos.

Hace casi 20 años que Napillo inició el declive de lo que fue un gran sindicato, asumió la secretaría general como herencia de su padre y de ahí todo se vino abajo.

Hoy, la estructura sindical está conformada por sus amigos, que igual que él, nada tienen que ver con la minería, ni con la lucha obrera, son fifís que se dedican a ordeñar un sindicato cada vez más seco.

Se presentan hoy en Tizapa presumiendo la foto de Napillo, saben que es lo único que podrán mostrar, él nunca se parará en esa po-

Entregan en Sonora 999 obras en solo 12 meses

Plan. Rehabilitaron la Villa Olímpica, un tejabán con templete en La Habana y el parque Las Arboledas

El Gobierno de Sonora concluyó 999 obras y acciones solo en una de sus dependencias, en 12 meses, como parte del programa Obras para Ti y de los compromisos del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Este fin de semana se entregaron tres trabajos de rehabilitación y rescate de espacios públicos, mismas en las que se invirtieron más de seis millones de pesos, en beneficio del municipio de Hermosillo, que fue con las que se logró llegar a la cifra mencionada.

La primera fue infraestructura deportiva en el Centro de Usos Múltiples (CUM) con la restauración de la Villa Olímpica, donde se rehabilitaron los baños, así como la impermeabilización del techo de los dormitorios, que tuvo una inversión de 997 mil pesos.

Además, se reconstruyó el muro del edificio correspondiente al pabellón de pelota, que tuvo un costo de 1 millón 300 mil pesos, y que por un tiempo fue un riesgo para los de-

portistas, ya que por la lluvia y el tipo de material que tenía.

En tanto, en la comunidad de La Habana, zona rural del poniente de la capital, se entregó un tejabán con templete para eventos comunitarios, deportivos y culturales, con una inversión de 1.5 millones de pesos.

ENTREGAN PARQUE

La tercera obra que se entregó el pasado fin de semana fue el parque Las Arboledas, con una inversión de 2.4 millones de pesos, obra que forma parte de un polígono en donde se

Vinculan a proceso al joven que golpeó a su abuelita, en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que acreditó la probable participación de Jesús Antonio N, de 19 años, en el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su abuela, una mujer de 85 años, por lo que fue vinculado a proceso.

Detalló que un juez determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, es decir permanecerá recluido en el penal de Chiconautla.

Dicho sujeto es investigado, ya que el pasado 30 de enero habría golpeado con un objeto a Bertha,

su abuela, cuando se encontraban en un inmueble del municipio de Ecatepec.

La mujer fue trasladada a las instalaciones de la clínica 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ser atendida. Posteriormente ingresó a La Raza para su revisión, donde fue dada de alta posteriormente.

El lunes de la semana pasada se viralizó un video que muestra el momento en que José Antonio N golpeó a la mujer de la tercera edad.

La agresión se registró al interior de una vivienda ubicada en la colonia Granja Valle de Guadalupe, en el municipio mexiquense.

trabajan 17 parques en total. El programa Obras para Ti, consistente en rehabilitación de vialidades, construcción de parques de bolsillo y remodelaciones en escuelas de todos los municipios. Además, este fin de semana, en Cajeme, el gobernador Durazo entregó la remodelación de 14 calles, de un total de 27 en las que trabaja el Gobierno sonorense, las cuales representan un beneficio directo para 376 mil personas y requirieron una inversión de 100 millones de pesos.

blación, no tienen logros que presumir, en casi dos décadas solo ha demostrado que su gestión es meramente monetaria, que está vinculada al robo de 55 millones de dólares en contra de sus agremiados, que fue cómplice de la muerte de los 65 compañeros de Pasta de Conchos y que cuenta en su haber con casi 400 huelgas en su mayoría a capricho y sin fundamento.

Tizapa no debe formar parte de la estadística, no debe ser rehén de los caprichos de un impostor, no debe estar a merced de nadie. Los mineros tienen derecho a trabajar, en condiciones seguras, con paz y estabilidad laboral.

En los próximos días, las autoridades laborales realizarán un recuento en Tizapa por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, confiamos en la legalidad de los procesos y en el correcto proceder de la Secretaría del Trabajo. El triunfo será de los verdaderos mineros, porque en Tizapa no hay lugar para los Napillos, ni para sus mentiras, en la mina puro trabajador, en Tizapa puro FRENTE.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CASO. El gobernador de Veracruz informó que la investigación está en curso por lo que aún no se separa del cargo a la funcionaria.

Acepta García contratos irregulares en Veracruz

El Gobierno de Veracruz admitió que Araly Rodríguez Vez, una trabajadora adscrita a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), cuyo sueldo es de 7 mil 200 pesos al mes, presuntamente funge como prestanombres de empresas por las que ha obtenido contratos millonarios en distintas dependencias locales desde 2021.

“Es real, la persona (moral) y real existe, la empresa existe, está trabajando en la SEV y queremos saber por qué lo hicieron así”, reconoció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez durante su conferencia de prensa semanal.

Añadió que el caso ya se investiga ante la posibilidad de evasión de impuestos; asimismo, indicó que Rodríguez Vez aceptó estar involucrada con estos hechos.

“Ya se le llamó a ella y confesó que es la representante legal de la em-

presa, pero no la dueña”, declaró. Hasta ahora, la funcionaria continúa desempeñando sus labores en la dependencia estatal, porque legalmente aún no se le comprueba nada y no hay manera de sancionarla, dijo García Jiménez. En semanas pasadas, en la comparecencia de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, ante el Congreso estatal, los legisladores señalaron la presunta entrega de contratos millonarios a una sola persona, provenientes de dependencias del Gobierno. Asimismo, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marlon Ramírez Marín, ya había denunciado hace dos años los supuestos beneficios que obtuvo Araly, mismos que hasta la fecha sumarían más de 100 millones de pesos. / 24 HORAS

INCULPADO. Tras el ataque, el joven intentó escapar y para burlar a las autoridades se cambió la camisa; sin embargo, fue detenido por elementos de la policía municipal.

Jesús Antonio N se encuentra recluido en un módulo especial para evitar posibles agresiones por parte de los demás internos, pero podría

pasar en prisión hasta nueve años por violencia familiar y de 30 a 40 años por feminicidio en grado de tentativa. / QUADRATÍN

ESTADOS 11 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
GOBIERNO
ESPECIAL QUADRATÍN
DE SONORA
HERMOSILLO. Este fin de semana el Gobierno sonorense entregó 3 trabajos del programa Obras para ti.

Violencia. En Fresnillo, sujetos armados dispararon contra una vivienda y privaron de la libertad a sus ocupantes

Este domingo, en cuatro ataques diferentes se reportó la muerte de al menos diez personas en Zacatecas.

El primer ataque fue reportado después de las 10:00 horas, en la comunidad General Félix U. Gómez, donde tres hombres fueron atacados a balazos mientras bebían. Cuando llegaron los cuerpos de emergencia dos de ellos yacían sin vida en el piso; el tercero fue trasladado a un hospital, donde murió reportaron los medios locales de comunicación

Más tarde, en Fresnillo, en una cancha de la Unidad Deportiva de la colonia Las Américas, ejecutaron al portero, durante un partido de futbol y frente al resto de los jugadores y de quienes observaban el juego. Los responsables huyeron.

En el poblado La Calera, cerca de las 15:00 horas, otro hombre fue ultimado a tiros.

Una hora después, aproximadamente, en una bodega de la colonia Moderna, fueron atacadis cinco hombres, quienes descargaban mercancía: tres murieron y dos fueron trasladados al hospital heridos.

Cerca del lugar, fue asesinada otra persona, mientras compartía con un amigo, quien logró salir ileso.

HALLAN EL CUERPO DE ENFERMERO DESAPARECIDO EN LA ENTIDAD

Reportan al menos 10 asesinatos y 3 secuestros, en Zacatecas, ayer

En Guadalupe, el ataque fue contra el chofer de un taxi, este sábado en la colonia Ives Limantour, cuando sujetos armados lo interceptaron y dispararon en varias ocasiones. Suman cuatro taxistas asesinados ya en menos de mes.

También fue localizado este fin de semana, el cuerpo de J. Refugio Robles Gaytán, enfermero de profesión desaparecido desde el 5 de diciembre de 2022, cuando se trasladaba del municipio de Guadalupe a Tlaltenango.

LEVANTAN A TRES

También en Fresnillo, la tarde de ayer, civiles armados privaron de la libertad al menos a tres personas; previamente, dispararon contra una vivienda, de acuerdo con la prensa local.

Antes de que se registraran los secuestros, el comando armado disparó contra la fachada de una vivienda.

De acuerdo con el sitio Zacatecas en Imagen, los hechos ocurrieron en la colonia Las Maravillas de esta ciudad. Algunos comercios cerraron sus locales tras el ataque; las autoridades, aseguraron testigos, llegaron 30 minutos después.

Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que desplegó a efectivos estatales y coordinó esfuerzos con autoridades federales a fin de implementar acciones para contener y prevenir actos como estos. / 24 HORAS

Dos personas muertas y dos heridos, entre ellos un bebé de un año, fue el saldo de un ataque directo a los tripulantes de un vehículo, en Cajeme, Sonora.

Los ciudadanos circulaban entre las calles Ramón Guzmán y 300, en la colonia Faustino Félix, cuando sujetos armados abrieron fuego en su contra.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado detalló que la menor y la otra persona lesionada ya reciben atención médica; asimismo, ya se investigan las causas del crimen. Por otro lado, un joven de 18 años fue localizado calcinado en un predio de la comisaría de Cocorit, luego de una semana desaparecido. / 24 HORAS

Ejecutan a un hombre en un súper de Nuevo León

Un hombre fue ejecutado a balazos la tarde de este lunes en el estacionamiento de una tienda de autoservicio de San Pedro Garza García, Nuevo León. La víctima fue identificada como Juan Antonio Arellano García.

El ataque fue reportado alrededor de las 16:30 horas de la tarde de este lunes, en el cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Pedro R. Vázquez, en la colonia Valle Oriente.

Tras los hechos, Costco cerró sus puertas para proteger a los clientes que se encontraban en el interior.

Policías municipales y personal de Protección Civil atendieron el llamado de emergencia y acordonaron el lugar; los clientes resguardados dentro de la tienda pudieron desalojar la zona.

Hasta el momento se desconoce la identidad o características de la víctima y autoridades del ¡stado no se han expresado sobre el caso. En primeros reportes se informó que la persona resultó lesionada a causa de impactos de arma de fuego y momentos después se confirmó la muerte del mismo.

Este es el segundo atentado en una tienda de Costco, el primero se reportó el pasado 10 de enero.

APARECEN GEMELAS

Las gemelas de 17 años desaparecidas en Monterrey fueron localizadas con vida, luego de tres días de reportadas como desaparecidas.

Las menores salieron de su casa el pasado sábado, ubicada al norponiente de Monterrey.

Alondra Abigail y Edith Azucena Casas Hernández, según sus padres, pertenecían a un culto religioso en línea y constantemente recibían regalos como teléfonos móviles o tabletas electrónicas para que estuvieran conectadas continuamente; sin embaro, regresaron sin ello.

Y DESAPARECE MÉDICO EN TIJUANA

Y en Baja California, la Fiscalía emitió una alerta de búsqueda para localizar a Serafín Santacruz Sánchez, médico radiólogo del IMSS, -de 34 años- quien desapareció en Tijuana.

De acuerdo con el boletín, el galeno fue visto por última vez el pasado lunes 23, tras salir de su casa, ubicada en la colonia, aunque dos días después se comunicó por mensaje de WhatsApp con su hermano, pero ya no supieron nada más de él. / 24 HORAS

ESTADOS 12 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
CUARTOSCURO ESPECIAL
Ataque directo deja a dos personas sin vida
CAJEME, SONORA
SIN FRENO. El conductor de un taxi, con el número 13 del municipio de Guadalupe, fue ultimado en un ataque armado la tarde noche del viernes. VIOLENCIA. La ejecución fue en el estacionamiento del Costco de Valle Oriente, en San Pedro Garza García. Entre diciembre y marzo, cientos se reúnen en Puerto Vallarta, Jalisco, para presenciar, en mar abierto, el avistamiento de ballenas jorobadas. En lanchas equipadas, los turistas esperan impacientes a observar, como nunca, a estos seres que asoman su cuerpo como si bailaran. Los mamíferos marinos migran desde las gélidas zonas polares en busca de un refugio cálido que encuentran en las aguas de la Bahía de Banderas. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
Impacientes esperan la danza de las ballenas

Es afromexicana 3% de la población en Yucatán

Concentración. La mayoría vive en los municipios de Mérida, Kanasín, Tizimín, Valladolid, Chemax, Espita y Progreso

DAVID RICO

El Congreso Yucatán alista reformas a la Constitución Política del estado para reconocer a los pueblos y comunidades afromexicanas que tengan asentamiento en la entidad. En la entidad, hay 69 mil 599 personas de este sector, que representan 3%de la población, y se ubican, en su mayoría, en Mérida, Kanasín,

Tizimín, Valladolid, Chemax, Espita y Progreso.

La iniciativa en cuestión propone adicionar un párrafo en el Artículo 1 de la Constitución de Yucatán y reconocer los derechos de las personas afromexicanas que residen en la entidad, así como a otros pueblos originarios que habitan en Yucatán. Para lo cual, alista una consulta.

El doctor Jorge Victoria Ojeda, investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Doctor Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, señala que la presencia de los africanos en esta entidad se remonta a la llegada misma de los

Suman 35 muertes por meningitis, en Durango

Autoridades de Salud de Durango reportaron la muerte de una paciente más a causa de meningi tis micótica, cuyo deceso se suma a las más de 34 registradas por este padecimiento en el estado.

La víctima fue identificada como Martha Esmeralda, de 33 años, quien era originaria de San Diego de Alcalá, municipio de Canatlán, quien fue operada en un hospital privado, donde resultó contagiada por este hongo.

En tanto, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, lamentó la muerte de la joven, quien a pesar de la atención que recibió en el Hospital General 450 en la ciudad de Durango falleció. Además, declaró que “la crisis sanitaria por meningitis micótica que ha causado el deceso de 35 personas nos lastima. Ya traemos una investigación a fondo y la Comisión Federal de Protección a Riesgos Sanitarios (Cofepris) y están por visitar la entidad para que juntos podamos cruzar los datos y lograr un resolutivo, afortunadamente ya no tenemos

más casos de meningitis”.

En la entidad se han reportado esas muertes y 79 casos confirmados, por lo que Villegas destacó la creación de “un equipo para tener vigilancia constante, pues cada caso es distinto, pero le estamos dando seguimiento a mil 800 personas que fueron intervenidas en hospitales privados entre junio y septiembre del año pasado, se les practican punciones de manera constante”.

Hasta el momento no hay responsables. / 24 HORAS

españoles en la Conquista.

Se sabe que muchos llegaron como sirvientes, pero también en algunas regiones eran utilizados en batallas, por lo que incluso, hubo quienes recibieron prebendas y libertades por su destacada labor.

Hubo esclavos y libres, desde el Siglo XVI y a todo lo largo de la Colonia. También estuvieron llegando hasta el Siglo XVIII e incluso hubo en Campeche un asiento con permiso de la corona española para introducir esclavos africanos y otros llegaban huyendo y se refugiaban en la Península.

De acuerdo con datos del Institu-

to Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), del total de la población en Yucatán que asciende a 2 millones 320 mil 898 personas, 3% corresponde a gente que se identifica como afrodescendientes.

En total son 69 mil 599 personas, de los cuales 50.1% son hombres y 49.9% mujeres. Habla una lengua

indígena 26.9%.

Los municipios que aparecen con más población afrodescendientes son Mérida, con 28 mil 251, y le sigue Kanasín con 4 mil 854 personas. Tizimín con 3 mil 565 y Valladolid con 2 mil 8117. También Chemax con 2 mil 352, Espita con mil 272 y Progreso con mil 150.

Viaje al pasado en Chetumal

Cientos de personas se dieron cita para ver un espectáculo con medio centenar de autos clásicos y antiguos que desfilaron por Chetumal, Quintana Roo. Marco Antonio Pech, organizador del recorrido, destacó el cuidado y valor de las unidades, ya que sus dueños se esmeran en mantenerlos al cien. El más viejito que se presentó fue un Ford modelo A 1929, que está a unos años de cumplir su centenario, pero hubo otros de diversas marcas y características. / 24 HORAS

Aeromar a un paso de la bancarrota

fraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como ultimátum para que la aerolínea se ponga al corriente en sus pagos o de lo contrario sus aviones se quedarán en tierra.

Adecir de expertos en aviación, Aeromar, de Zvi Katz, está a días de dejar de surcar los cielos, pues sus directivos nomás no encuentran una fórmula para poder saldar la enorme deuda que tiene con sus acreedores y que ascendería a casi 7 mil millones de pesos.

De hecho, nos comentan que ante la inminencia de la quiebra, los pilotos, pertenecientes a ASPA, solo tienen rutas programadas hasta el 14 de febrero, fecha que habrían puesto las autoridades de la Secretaría de In-

Y ante la problemática que enfrenta por la falta de capitalización, lo más seguro es que Aeromar se sume a la lista de aerolíneas que se han ido a la quiebra como Mexicana de Aviación, Líneas Aéreas Azteca o, más recientemente, Interjet; incluso dicen los que saben que Zvi Katz ya tiene bastante tiempo que salió de México y su lugar de residencia ahora está entre Italia e Israel.

A decir de Pablo Casas, director general del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas, en este momento, Aeromar solo opera con tres aviones y desde hace aproximadamente 15 días dejó de volar en sus rutas que tenía en el sureste mexicano.

Lo grave de este caso, dice el experto en aviación, es que ante el negro panorama

que enfrenta la empresa, las autoridades correspondientes, como la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), le sigue permitiendo vender boletos, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha emitido una alerta a los usuarios, para que se abstengan de comprar los tickets y así evitar que, una vez más, sean los usuarios quienes resulten afectados cuando la aerolínea no tengan más recursos y decida mantener en tierra sus aviones.

La semana pasada corrió la versión de que el holding brasileño-estadounidense, Nella Airlines Group, que dirige Mauricio Souza, habría comprado a Aeromar lo que podría haber sido el salvavidas para evitar la bancarrota; sin embargo, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), José Humberto Gual, desmintió el rumor al asegurar que lo único que había era una carta de intención para adquirir a la em-

presa, pero hasta ahí.

Y es que nos dicen que una de las condiciones que habría puesto Nella para capitalizar a la aerolínea es que el Gobierno federal le condonara todos los adeudos que tiene; entre ellos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); ASA, el SAT, IMSS y SENEAM, lo que obviamente no ocurrió.

Así las cosas con Aeromar, que estaría a unos días de dejar de volar por la mala administración de sus dueños y directivos, a quienes preocupa más seguir perdiendo dinero, dejando a un lado, como siempre, a los trabajadores y a los usuarios, que serían dos de los sectores más afectados.

Mientras tanto, el señor Zvi Katz ni sufre ni se acongoja en su exilio dorado.

Aeromar es un caso más de empresarios ricos con empresas pobres.

ESTADOS MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 13
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA
// @JuanMDeAnda
estabocaesmia20014@gmail.com
CONGRESO ALISTA RECONOCIMIENTO
24 HORAS YUCATÁN
DATO. Jorge Victoria, investigador de la UAY, afirma que la llegada de africanos a la Península ocurrió durante la Conquista.
FOTOS: QUADRATÍN

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

China confirma globo en AL, EU recupera restos del derribado

Pekín confirmó que el globo detectado en América Latina (AL) es chino, mientras Estados Unidos recuperó los primeros restos del globo chino derribado, informó un portavoz de la Casa Blanca, que descartó devolverlos a China.

El gigante asiático expresó su indignación por la decisión de EU, mientras Pekín insiste que se trata de un aparato meteorológico que se desvió de su curso. Tras la detección del primer globo, Washington canceló un viaje a China del jefe de la diplomacia, Antony Blinken.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China explicó que el objeto tiene fines civiles y es utilizado para una prueba de vuelo. A causa de “las fuerzas meteorológicas y de su maniobrabilidad limitada, el dirigible se desvió seriamente de su ruta”, indicó.

Las autoridades del Pentágono lo describieron como un “globo de vigilancia de gran altitud”, mientras el exjefe del Estado Mayor, Mike Mullen, desacreditó la versión de que el globo se desvió de su curso. “No fue un accidente, fue deliberado”, afirmó.

La visita de Blinken sería la primera desde la gira de Mike Pompeo en 2018. Desde la cancelación del viaje, China dejó el tono conciliatorio para expresarse con mayor indignación. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Varios organismos y países ofrecieron su apoyo a Turquía y Siria tras el potente sismo

EL TERREMOTO EN LA FRONTERA TURQUÍA-SIRIA ES EL PEOR DESDE 1939

Epicentro y falta de medidas provocaron gran devastación

Tragedia. La Organización Mundial de la Salud reportó que hasta 20 mil personas pueden haber muerto en el temblor de 7.8 grados

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La localización (epicentro), los lejanos antecedentes y medidas de seguridad poco rigurosas para construir son las principales causas que ayudan a describir la devastación del sismo más fuerte en la frontera de Turquía y Siria desde 1939, que golpeó una región poblada.

conforme pasan las horas.

Además, los servicios de emergencia informaron que 7 mil 840 personas fueron rescatadas, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que hasta 20 mil personas pueden haber muerto.

El movimiento telúrico, que incluso se sintió hasta en Groenlandia, inició a las 04:17 (hora local) y se produjo a una profundidad de 17.9 kilómetros, con un epicentro en el distrito de Pazarcik, a unos 60 kilómetros de la frontera con Siria, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés)

SOBREVUELO. El globo chino en el cielo de Montana, que el Pentágono rastreó en territorio estadounidense.

Hasta los últimos reportes oficiales de este lunes, el número de muertos en Turquía ascendía a 2 mil 39, mientras que en Siria se contabilizaban mil 444, en cuanto a los heridos la cifra es cercana a las 20 mil personas en ambas naciones, números que crecen

Además, registró al menos 77 réplicas, entre ellas una de magnitud 7.5 que golpeó la zona nueve horas después, a cuatro kilómetros al sureste de Ekinozu. Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Expertos advierten que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.

LUTO

El número de víctimas crece con las horas debido al alto número de edificios derrumbados en ciudades como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir.

El presidente Recep Tayyip Erdogan declaró siete días de luto por las víctimas. “Nuestra bandera estará izada a media asta hasta la puesta de sol del domingo”, indicó a través de Twitter.

La Asamblea General de la ONU guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto y el secretario general, Antonio Guterres, manifestó su “profunda tristeza”. El gobierno sirio pidió ayuda a la comunidad internacional. La Unión Europea (UE) y el Reino Unido, países como Israel, India, Azerbaiyán y Ucrania, incluso Grecia, rival histórico de Turquía, Estados Unidos, Rusia, China y México, entre otros, anunciaron que enviaran ayuda. Otros líderes, como el papa Francisco y el presidente chino Xi Jinping, hicieron llegar su pésame a las víctimas.

ONU ALERTA DE UNA ‘GUERRA AMPLIA’ POR RIESGO DE ESCALADA EN UCRANIA A

ntonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertó que a medida que aumentan los “riesgos de escalada” en Ucrania, el mundo se dirige “con los ojos muy abiertos” hacia “una guerra más amplia”. Guerra en Ucrania, crisis climática, pobreza extrema, terremoto, “hemos iniciado 2023 con la vista puesta en una convergencia de desafíos nunca vistos en nuestras vidas”, señaló Guterres ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que guardó un minuto

de silencio por las víctimas del devastador sismo en Turquía y Siria.

En un discurso sombrío en el que presentó sus prioridades para 2023, el secretario recordó que según los científicos que vigilan el llamado Reloj del Apocalipsis, la humanidad nunca ha estado tan cerca de su fin, viéndolo como una señal de alarma. “Necesitamos despertar y ponernos a trabajar”, imploró, enumerando los temas urgentes para 2023.

En lo más alto de esta lista, la guerra en Ucrania. “Las perspectivas de paz siguen dis-

minuyendo. Las posibilidades de una mayor escalada y derramamiento de sangre siguen creciendo”, señaló el secretario general.

“Me temo que el mundo no está caminando sonámbulo hacia una guerra más amplia. Me temo que lo está haciendo con los ojos muy abiertos”, apuntó, antes de mencionar otras amenazas a la paz, desde el conflicto israelí-palestino hasta Afganistán, Birmania, el Sahel y Haití.

“Si todos cumplieran las obligaciones que emanan de la Carta, el derecho a la paz estaría garantizado”, dijo. En términos generales, Guterres denunció la ausencia de “visión estratégica” y el “sesgo” cortoplacista de los responsables que “no solo es profundamente irresponsable, es inmoral”, aseguró. / AFP

14 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
Unión Europea ACNUR OTAN España Venezuela India Alemania Rusia Ucrania Grecia Reino Unido Francia Irán México
AYUDA INTERNACIONAL
FOTOS: AFP
APOYO. Rescatistas y voluntarios llevan a cabo operaciones de búsqueda entre los escombros de un edificio derrumbado, en Diyarbakir. ADVERTENCIA. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, observa durante una sesión de la reunión anual del Foro Económico Mundial.
CHASE DOAK/AFP ARCHIVO / AFP

Mueren 5 palestinos en una operación de Israel en Jericó

Las fuerzas de Israel mataron a cinco palestinos durante un nuevo operativo en Cisjordania ocupada, informó un responsable de seguridad israelí, tras un tiroteo cerca de Jericó. El movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, confirmó que varios de sus combatientes murieron en “un enfrentamiento armado”, sin dar más detalles. La operación se realizó en medio de una espiral de violencia entre israelíes y palestinos. Este tipo de violencia es poco común en este destino turístico en Cisjordania, entre Jerusalén y la frontera con Jordania. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ACTUALMENTE HAY 47 MIL VACANTES DE ENFERMERÍA

Reino Unido vive el mayor paro en Salud Pública de su historia

Sectores. Profesores, trabajadores de ferrocarriles y funcionarios protagonizaron el 1 de febrero la mayor huelga del país en más de 11 años

Desde enfermeras a conductores de ambulancias, el personal de la Salud Pública de Inglaterra, realizó la mayor huelga de su historia, en un nuevo capítulo de las protestas que sacuden el Reino Unido ante el disparado costo de la vida debido a la inflación.

“Un personal más seguro salva vidas”, “Los aplausos no pagan las facturas”, afirman las pancartas de los manifestantes a las puertas del hospital Saint Thomas, en el centro de Londres, en referencia a los aplausos que el personal sanitario recibía semanalmente durante la pandemia.

Años de aumentos por debajo de la inflación hicieron caer 20% el poder adquisitivo de las enfermeras desde 2010, afirma el sindicato Real Colegio de Enfermería (RCN, por sus siglas en inglés). Algunas ya no logran pagar las facturas de calefacción, alimentación o alquiler y uno de cada cuatro hospitales tuvo que abrir bancos de alimentos para su personal.

Esta baja remuneración contribuye a que haya 47 mil puestos de enfermería vacantes, situación que agrava la presión y el estrés sobre el personal restante.

“Estamos disponibles las 24 horas 7 días por semana, nos partimos la espalda haciendo el trabajo de tres personas”, afirma Victoria Busk, joven enfermera en el Hospital Queen Elizabeth de Birmingham, en el centro de Inglaterra. “Y no va a hacer más que agravarse porque cada vez más gente abandonará la profesión”, agrega.

OTROS SECTORES

En un Reino Unido, donde la inflación roza el 11% desde hace meses, la molestia social no deja de crecer en todos los sectores.

Profesores de todos los niveles, trabajadores de ferrocarriles y funcionarios de múltiples ministerios protagonizaron el 1 de febrero la mayor huelga del país en más de 11 años. Aunque cada sector tiene sus reivindicaciones específicas, todos se unen en el reclamo de aumentos salariales. Como “último recurso”, el RCN convocó en

diciembre el primero paro nacional, de dos días, en sus 106 años de historia. El de ahora, coincide con una acción en Inglaterra del personal de ambulancias (conductores, paramédicos y telefonistas), lo que resulta en la mayor huelga desde la creación en 1948 del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico.

APOYO SOCIAL La huelga provocó la cancelación de unas 80 mil citas médicas y 11 mil intervenciones.

El gobernador del Banco de Inglaterra advirtió que si intentamos combatir la inflación con subidas salariales elevadas, la situación no hará más que empeorar y la gente no estará mejor”

El apoyo a las enfermeras es fuerte. El gobierno no debe esperar que esto disminuya, nuestros miembros están dispuestos a renunciar a otro día de sueldo para conseguir que este gobierno haga lo correcto”

INICIA FRANCIA DEBATE POR LA REFORMA LABORAL

El Parlamento de Francia inició el debate sobre la impopular reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron en un ambiente tenso, que sirvió para medir la relación de fuerzas ante la presión de nuevas protestas.

Con 292 votos en contra y 243 a favor, la Cámara Baja rechazó una moción de la Francia Insumisa (LFI) al abogar por la retirada de este texto, que endurece las condiciones para acceder a una pensión completa.

“Es la reforma o la quiebra (del sistema de reparto)”, aseguró el ministro de Cuentas Públicas, Gabriel Attal, al defender el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento de 42 a 43 años para 2027 del tiempo de cotización para una pensión completa.

Esta reforma “agrava el caos” en la sociedad, advirtió la diputada izquierdista Mathilde Panot. La tensión estaba presente desde los primeros compases de la sesión.

La presidenta de la cámara, Yaël Braun-Pivet, se vio obligada a suspender la sesión por las protestas de la oposición, mientras el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, intentaba hablar.

El debate es el primer episodio de una semana clave para la reforma, a la que seguirá una tercera jornada de huelga y protestas este martes y una nueva manifestación el sábado, que se anuncia masiva.

TRABAJADORES.

Personal de enfermería y ambulancias sostienen pancartas frente al Hospital Saint Thomas en Londres, en la intensificación de protestas.

A pesar del caos por las repetidas protestas, 59% de británicos apoya a las enfermeras, 43% respalda a los profesores y 36% a los ferroviarios, según un sondeo de Public First. “El apoyo a las enfermeras es fuerte. El gobierno no debe esperar que esto disminuya, nuestros miembros están dispuestos a renunciar a otro día de sueldo para conseguir que este gobierno haga lo correcto”, señaló la secretaria general del RCN, Pat Cullen. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El gobierno usó un procedimiento que limita el tiempo de debate en la Asamblea y en el Senado: si para el 26 de marzo las dos cámaras no lograran pronunciarse, Macron podrá aplicar su reforma por ordenanza (decreto).

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

MUNDO MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 15
FOTOS: AFP
STEVE BARCLAY, ministro de Sanidad PAT CULLEN, secretaria general del sindicato del Real Colegio de Enfermería (RCN) AFP RECLAMO. El diputado francés, miembro del GDR, Sebastien Jumel, muestra el reglamento de la Asamblea para pedir la suspensión de la sesión. FOTOS: AFP

Brasil. La salida de Jair Bolsonaro y la llegada de Lula despejan dudas en contra del acuerdo

Durante más de dos décadas, la Unión Europea y el Mercosur negociaron un acuerdo comercial que alcanzaron en 2019, cuando los 31 países anunciaron que estaba listo, pero nunca llegaron a firmar.

Ahora buscan que se concrete para crear una asociación relevante en medio de la disputa global entre Estados Unidos y China, señalaron expertos y diplomáticos.

“Es urgente y sumamente necesario que el Mercosur haga un acuerdo con la UE”, comentó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva de visita en Uruguay a fines de enero.

“Vamos a intensificar nuestras discusiones con la UE y firmar ese acuerdo para que podamos discutir enseguida un acuerdo entre China y el Mercosur”, añadió el mandatario brasileño, cuando Montevideo ya negocia un TLC con Pekín.

En una visita a Argentina hace una semana, el canciller alemán, Olaf Scholz, se expresó en igual sentido: “Nuestro objetivo es llegar a una rápida conclusión” de las negociaciones.

NEGOCIACIÓN

Desde el campo europeo, la salida de Jair Bolsonaro del poder en Brasil y la llegada de Lula despejan dudas y eliminan argumentos en contra del acuerdo.

“Hay un mayor nivel de interlocución y sobre todo hay un presidente que ha asumido como propia una de las dudas que tenía Europa respecto a la actitud del gobierno brasileño

BUSCAN ASOCIACIÓN EN

Apuran UE-Mercosur cierre de cooperación comercial

OBJETIVOS

El acuerdo que se está negociando comprende tres áreas: un diálogo político, temas económicos, comerciales y cooperación.

BREVES

BÉLGICA Liberan a sospechoso de corrupción

para enfrentar los retos del cambio climático y de la lucha contra la deforestación en la Amazonia”, explicó el eurodiputado Jordi Cañas, presidente del Comité del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur, clave para la aprobación de un tratado entre los dos bloques. Pero más allá de la voluntad, existen cuestiones prácticas. El 20% de las exportaciones argentinas a la UE consisten en biodiesel de soja, con la nueva normativa europea, quedan “virtualmente” excluidas del comercio bilateral.

ARCHIVO / AFP

URUGUAY. El presidente Luis Lacalle Pou al término de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur y países asociados en Montevideo.

Brasil también quiere revisar el texto. El gobierno Lula quiere preservar la posibilidad de que “las compras gubernamentales sean direccionadas a empresas brasileñas”, explicó Feliciano de Sá Guimaraes, director académico del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI).

FIRMA

Fuentes políticas coinciden en que el demorado tratado no está garantizado y señalan que una forma de acelerar el paso podría ser acordar

El alcance y los objetivos del acuerdo se definieron en la primera ronda de negociaciones en abril de 2000 y en la Cumbre de Madrid de mayo de 2002.

El 20% de las exportaciones argentinas a la UE consisten en biodiesel de soja, y con la nueva normativa europea quedan “virtualmente” excluidas del comercio bilateral.

Los 27 países de la Unión Europea y los cuatro socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) anunciaron el acuerdo en 2019.

una división temática que reúna en un conjunto los aspectos del pacto que pueden ser aprobados directamente por las instituciones europeas, sin pasar por la ratificación en cada uno de los 27 parlamentos. En el Mercosur existen además tiempos políticos particulares que explican la premura de Brasilia y Buenos Aires por avanzar en este semestre. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El italiano Niccolo FigaTalamanca, uno de los sospechosos en el supuesto caso de corrupción vinculado a Marruecos y Qatar en el Parlamento Europeo, fue puesto en libertad, anunció la Fiscalía Federal de Bélgica, días después de que la Comisión Europea aprobara la eliminación de la inmunidad de los exeurodiputados. Figa-Talamanca había sido arrestado en diciembre en relación con el escándalo. En ese momento, conducía la ONG “No Peace Without Justice”. Qatar y Marruecos niegan participar en acciones ilegítimas. / AFP

ECUADOR

Fuerzas de Correa lideran elección

Fuerzas del expresidente ecuatoriano Rafael Correa ganaron el pasado domingo las alcaldías de Quito y Guayaquil, mientras el gobierno de Guillermo Lasso reclamó por la “incertidumbre” que genera el lento escrutinio del referendo que busca combatir la criminalidad. Sin resultados definitivos, ambas regiones quedaron en manos de políticos afines a Correa, mientras el referendo de la extradición no alcanza el 51% de los votos válidos, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE). / AFP

PERÚ

Deslaves dejan al menos 15 muertos

Suman 26 fallecidos por incendios en Chile

Brigadistas y expertos internacionales se sumaron a los trabajos de combate de los casi 300 incendios forestales que golpean la zona centro sur de Chile, con un saldo de 26 muertos y más de mil 100 viviendas destruidas. Las llamas siguen activas en varias partes de este incendio que ha recorrido 270 mil hectáreas, en medio de una nueva “alarma meteorológica” por calor extremo en la región. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Una serie de deslaves en la sureña región peruana de Arequipa dejaron al menos 15 muertos, 20 heridos y dos desaparecidos, cifras que las autoridades temen que sean mayores, mientras los damnificados se cuentan por miles. “La cantidad de personas fallecidas hasta el momento asciende a 15”, informó la Dirección del Instituto Nacional de Defensa Civil de Arequipa, donde el domingo empezaron los deslizamientos de lodo y piedras debido a lluvias torrenciales. / AFP

ESTADOS UNIDOS

Disminuye la llegada de migrantes

El número de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala interceptados en la frontera cayó un 71% desde agosto de 2021, afirmó una funcionaria gubernamental de Estados Unidos, cuando el gobierno anunció inversiones por otros 950 millones de dólares para frenar la migración.

“Esta tendencia nos anima, sabemos que no es estática, pero podemos confirmar una caída del 71% desde agosto” de 2021 y en los últimos ocho meses ha habido una disminución “mes a mes”, afirmó una funcionaria que pidió el anonimato. / AFP

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO 16
MEDIO DE LA DISPUTA GLOBAL DE EU-CHINA
FOTOS: AFP
AFP
FOTOS:

EL COSTO POR KILO SALTÓ DE 37.50 HASTA LOS 45 PESOS, SEGÚN CIFRAS OFICIALES

Se estrella precio del huevo; aumenta hasta 27% en enero

Encarecimiento. Durante el mes de enero de 2022, hace un año, el producto de gallina se ubicaba en solo 30.50 pesos el kilo

JESSICA MARTÍNEZ

En las primeras semanas de 2023, México registró incrementos en el precio del huevo de hasta 27% en distintas entidades del país. En medio del panorama del encarecimiento del huevo en Estados Unidos por el brote de gripe aviar en aquel país, los aumentos no sólo se concentran en la franja fronteriza norte donde ya se ha detectado que residentes americanos cruzan la frontera hacia México para adquirir el huevo en menor precio y trasladarlo de manera clandestina para su país. La subida de precios también ha alcanzado las principales ciudades del territorio nacional.

Durante la primera semana de enero de 2023, el precio mayorista del huevo blanco en la Central de Abasto de Iztapalapa, en la Ciudad de México, se ubicaba en 37.50 pesos, pero para los primeros días de febrero se elevó hasta 45 pesos, una diferencia de 7.50 pesos por kilogramo, equivalente a un alza de 20.0%, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Hasta hace un año atrás, a inicios de febrero de 2022, el huevo en la capital se vendía a precios mayoristas en 30.50 pesos por kilo. En otro de los puntos nacionales de ventas mayoristas, en el Mercado de Abasto de Guadalajara, en Jalisco, el precio del huevo pasó de 35 pesos en que se ofertaba el 4 de enero hasta 44.50 pesos para el 1 de febrero pasado. Es decir, en tan sólo 28 días subió en 9.50 pesos la proteína, lo que representó un aumento de 27.14% respecto a su precio a inicios de 2023. En el norte del país, en el Mercado de Abasto “Estrella” de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, el huevo a precio mayorista se vendía en 36 pesos al arrancar el año, pero un mes después se elevó hasta 42 pesos. La diferencia de precios significó un desembolsó de seis pesos adicionales por cada kilo, equivalente a una subida de 16.67% en su comparación mensual. Entre los estados ubicados en la zona fronteriza con Estados Unidos, también destaca el

Blanquillos al alza

En las principales ciudades de México, el precio del huevo se ha elevado hasta en dos dígitos en el transcurso de unas semanas.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Y en Yucatán llega a 65 pesos el kilo, confirma Canacope

EN NÚMEROS...

16.67%

Subió el costo del huevo en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, solo en enero

7.50 pesos

Aumentó el costo de los blanquillos en la Central de Abasto de la CDMX al llegar a los 45 pesos

57 millones

ESPECULACIÓN. Aún descartan desabasto del producto y analistas ven especulación en precios

encarecimiento del huevo que se ha observado en la Central de Abasto de la Laguna, en Torreón, Coahuila, pues el precio a los compradores mayoristas se ofrece hasta en 43 pesos por kilo, desde los 34 pesos que se comercializaba hace un mes. Con ello, quienes se van a surtir a ese punto de abastecimiento tienen que pagar nueve pesos adicionales, que representa un alza de 26.47%.

COMBINACIÓN DE FACTORES PRESIONAN PRECIO DEL HUEVO

En México, la combinación de factores estacionales y el alza en el precio del huevo en Estados Unidos a raíz de la gripe aviar que implicó el

El peso pierde y nadie tiene la culpa

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Cuatro por ciento de depreciación del peso frente al dólar tan solo durante el fin de semana! ¿Qué estarán viendo los mercados en México que tanto les espantó? La verdad es que nada. No hay en este momento cambios en ninguna de las señales que reciben por parte de la economía mexicana que lleve a los tenedores de pesos mexicanos a venderlos y preferir tener dólares de los Estados Unidos.

Como tampoco vieron nada extraordinariamente positivo en las acciones del Gobier-

no de Andrés Manuel López Obrador para propiciar una cotización de 18.50 pesos por dólar como estaban hasta la semana pasada.

Claro que el tipo de cambio puede cambiar rápidamente ante un hecho relevante interno, pero por ahora la moneda mexicana, como una de las divisas emergentes más operadas del mundo, responde a las señales de la economía de los Estados Unidos.

La semana pasada tuvo dos claros ejemplos de cómo la volatilidad cambiaria tiene mucho que ver con las noticias financieras estadounidenses y prácticamente nada que ver con el triunfalismo gubernamental de las mañaneras.

La Reserva Federal (Fed) decidió incrementar el miércoles pasado su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto hasta un rango del 4.50% al 4.75%. El mensaje fue de mayor prudencia ante futuros incrementos por la baja que se nota en la inflación estadou-

De aves fueron sacrificadas en EU por la gripe aviar, lo que ocasionó desabasto en aquel país

sacrificio de unas 57 millones de aves, son los que han presionado el encarecimiento de la proteína animal en nuestro país.

En un análisis, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas expuso que entre enero de 2022 y de 2023, el precio del huevo blanco en México subió de 40.80 pesos hasta 50.10 pesos por kilo, ante la especulación de que la influenza aviar afecte la producción y la comercialización clandestina que se reportado en el norte del país impacte negativamente en la oferta.

Hasta el momento el producto sigue fluyendo en forma regular en el mercado nacional, acotó.

Fernando Cruz, socio del Grupo Consultor

nidense.

Si se anticipan premios menores en los Estados Unidos, entonces se vuelven atractivos los rendimientos de otros mercados como el mexicano. Ahí vimos el peso de vuelta a los 18.50 por dólar.

Pero al cierre de la semana pasada llegó el dato de la creación de empleos en ese país y los 517 mil puestos de trabajo creados en enero superaron por mucho las previsiones de los analistas. Esto adelanta que esa economía estadounidense no está tan débil como se pensaba y eso le regresó el atractivo a las inversiones locales, con lo que el peso se depreció hasta los actuales niveles arriba de los 19.20 por dólar.

Lo que tiene entonces Estados Unidos es un escenario de una inflación que sí ha mostrado una despresurización y con una economía que se muestra resistente a las decisiones restrictivas de política monetaria. Esto eleva la confianza de los inversionistas en ese mercado y por lo tanto deciden regresar a la compra de dólares.

Nadie castiga al peso ni a México por ven-

En Yucatán, el huevo se consigue hasta en 65 pesos el kilo, confirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Jorge Cardeña Licona. Señaló que si bien ya se ha regularizado el abasto de huevo en la entidad, la escalada en su precio no ha dado tregua, ya que incluso este producto de la canasta básica se puede encontrar en algunos establecimientos hasta en 65 pesos el kilo.

“Empezamos un mes de febrero con una escalada de precio que sigue golpeando a la ciudadanía y con respecto al huevo, este se va para arriba”, señaló.

El líder de los pequeños comerciantes del estado indicó que ya se ha resuelto el asunto del desabasto de este producto, sin embargo, comentó que han observado una limitación para adquirirlo.

Cardeña Licona detalló que en este inicio de febrero, el huevo empezó a venderse desde los 58 hasta los 65 pesos el kilo en algunas tienditas de la entidad.

“Estos precios están afectando al pequeño comercio y con ello a sus expendedores”.

/GUILLERMO CASTILLO, 24 HORAS YUCATÁN

de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que el contrabando de huevo que se está dando en la zona fronteriza del país no debería de generar una subida radical en el precio de dicho alimento, dado que no se tratan de exportaciones, sino envíos hormiga desde un México que es autosuficiente en la producción y el consumo de la proteína, aunado a que aquí se aplicó de manera oportuna la vacunación de las aves.

Explicó que el encarecimiento está asociado a efectos de la guerra en Ucrania, los precios de los fertilizantes, el mercado de granos y oleaginosas, que incluye la pasta de soya y el maíz amarillo.

der los pesos para comprar dólares, son movimientos normales de mercado. Y si así lo debemos entender, no hay tampoco razón para dejarnos engañar con el discurso de la fortaleza del peso derivado de la conducción económica y política del actual régimen. Nada más alejado de la realidad.

Seguramente esta semana el Banco de México tendrá que responder a los altos niveles de inflación y a la decisión de política monetaria de la Fed con un aumento de no menos de un cuarto de punto y un mensaje restrictivo hacia adelante.

Es un hecho que podemos descontar desde ahora que en la medida en que durante los siguientes meses puedan eventualmente neutralizarse las políticas monetarias el peso se va a depreciar frente al dólar por razones de mercado. Y si eso ocurre, seguro que por las mañanas no volveremos a escuchar ni pío del mercado cambiario.

17 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
¡
@campossuarez Las opiniones
columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
expresadas por los
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0200 -0.15% Dólar interbancario 18.7664 -0.20% Dólar fix 18.7872 -0.25% Euro ventanilla 21.1900 0.56% Euro interbancario 20.3896 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,774.91 -0.71% FTSE BIVA 1,143.25 -0.68% Dow Jones 33,977.55 0.09% Nasdaq 11,621.71 0.95% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.17 -1.26% WTI 79.41 -2.14% Brent 86.66 -0.93% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico
Fuente: SNIIM.
CDMX Jalisco Nuevo León Sonora Coahuila $37.50 $35.00 $36.00 $41.33 $34.00 $45.00 $44.50 $42.00 $48.88 $43.00 20.00% 27.14% 16.67% 18.27% 26.47% Central
Iztapalapa Mercado
de
Mercado
Garza Central de Abasto
Obregón Central de Abasto
Torreón Primera semana de enero de 2023 Primera semana de febrero de 2023 Variación Precios mayoristas Entidad Lugar
de Abasto de
de Abasto
Guadalajara
de Abasto "Estrella" de San Nicolás de los
de Ciudad
de la Laguna,

BREVES

Con Bard, Google enfrenta al robot ChatGPT de Microsoft

Alerta. Éxito de la aplicación encendió las “alertas rojas” en otras empresas de tecnología que buscan no quedarse atrás Google anunció que lanzará un chatbot conversacional llamado Bard, configurando un enfrentamiento de inteligencia artificial con Microsoft, que ha invertido miles de millones de dólares en los creadores de ChatGPT, la aplicación de lenguaje enormemente popular que imita de manera convincente la escritura humana.

ChatGPT, creado por la empresa OpenAI de San Francisco, ha causado sensación por su capacidad para escribir ensayos, poemas o código de programación a pedido en segundos, lo que ha provocado temores generalizados de hacer trampa o de que profesiones enteras se vuelvan obsoletas.

Microsoft anunció el mes pasado que respaldaba OpenAI y comenzó a integrar las funciones de ChatGPT en su plataforma Teams, con la expectativa de que adaptará la aplica-

ción a su suite de Office y al motor de búsqueda Bing.

La posible inclusión en Bing centró la atención en Google y la especulación de que el motor de búsqueda que domina el mundo de la compañía podría enfrentar una competencia sin precedentes de un rival impulsado por inteligencia artificial.

El éxito de la noche a la mañana de ChatGPT fue designado como

Armadoras frenan tensión con acuerdo

El fabricante de autos francés Renault y su socio japonés Nissan anunciaron un “nuevo capítulo” en su alianza marcada por la tensión, al firmar un acuerdo para reiniciar su relación de 24 años.

La asociación “reequilibrada” aprobada por sus directorios pondrá fin a la posición dominante de Renault, reduciendo su participación en la firma japonesa del 43.4% al 15 por ciento, el mismo tamaño que la participación de Nissan en su contraparte francesa.

El acuerdo incluye que Nissan adquiera una participación de hasta 15% en la nueva empresa de vehículos eléctricos de Renault, Ampere,

dijeron ambas compañías en un comunicado conjunto.

Las armadoras también anunciaron proyectos conjuntos en América Latina, India y Europa para la producción de camionetas pick-up, SUV y camionetas eléctricas de carga.

La alianza comenzó en 1999, cuando Renault rescató a Nissan de la bancarrota.

Mitsubishi Motors se unió en 2016, cuando Nissan adquirió una participación del 34% en su rival japonés.

El presidente de Renault, JeanDominique, dijo que moverse juntos en vehículos eléctricos también fortalecería su alianza. /AFP

una amenaza de “código rojo” en Google con los fundadores Sergey Brin y Larry Page, quienes se fueron hace varios años, que regresaron para intercambiar ideas y acelerar una respuesta.

La presión para actuar se vio incrementada por las bajas ganancias publicadas la semana pasada por Alphabet, matriz de Google, que no cumplieron con las expectativas

Producción de granos básicos subió 7%: Sader

México registró un crecimiento sostenido en la producción de maíz, frijol, arroz y trigo, que pasó de 31.5 millones de toneladas en 2018 a 32.3 millones de toneladas en 2021 y para el cierre del año pasado se prevé un volumen de 33.9 millones de toneladas, que significarán 7% más que cuando inició la presente administración, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos.

Al participar en la Asamblea Ordinaria de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), el funcionario pronosticó buenas

EU: Economía muy defensiva vs una recesión en este 2023

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Estamos viendo que la economía de los Estados Unidos pasa por un momento de “fortaleza”. Al menos eso es lo que vienen demostrando algunos de los indicadores económicos ya del mes de enero:

1.- Empleo.- Registraron u aumento de 517 mil plazas, un nivel que superó más del doble del estimado promedio del mercado y no visto desde julio del 2022. El sector servicios, el de mayor peso en la participación del su PIB

representó el 77% de los empleos, el 14% el gobierno y el 9% el sector industrial.

La estimación promedio de los últimos 5 a 10 años (eliminando el 2020) para un mes de enero estaba entre 215 y 267 mil plazas, lo cual superó ampliamente. Además, en la revisión de noviembre y diciembre pasados, se realizaron ajustes al alza en la generación de empleos entre 34 y 37 mil plazas. La tasa de desempleo en 3.4% marcó un nivel no visto desde 1969.

Para febrero, el promedio de 5 a 10 años está oscilando entre 250 y 265 mil plazas, rango que se encontraba dentro de una actividad productiva del orden del 2.0 al 2.5% anual de crecimiento del PIB.

2.- Servicios.- El ISM de servicios registró en enero un nivel del 55.2%, de nueva cuenta en zona de “expansión” y muy por arriba de diciembre que estaba en 49.2 puntos en zona

de los inversores. El mes pasado, la compañía anunció que despediría a 12 mil personas a medida que ponía más énfasis en los proyectos de inteligencia artificial.

RENOVARSE O MORIR

El anuncio de Google se produjo en medio de un evento de lanzamiento de Microsoft, en una señal más de que los dos gigantes tecnológicos lucharán por la tecnología.

“La IA generativa cambia las reglas del juego y, al igual que el auge de Internet hundió a los gigantes de las redes que vinieron antes (AOL, CompuServe, etc.), tiene el potencial de cambiar la dinámica competitiva para la búsqueda y la información”, dijo Rob Enderle, analista de tecnología independiente. .

“Google todavía vive en gran medida del hecho de que su motor de búsqueda es el más utilizado, esto podría cambiar eso, relegándolos a la historia”, agregó.

En su publicación de blog el lunesGoogle, Sundar Pichai, dijo que la IA conversacional Bard de Google saldría “en las próximas semanas”. /AFP

perspectivas de producción para 2023, puesto que sólo en el caso del maíz se anticipa entre Sonora y Sinaloa un volumen de entre 6.5 y 7 millones de toneladas. Expuso que entre las responsabilidades de la dependencia federal están el facilitar a productores y agroindustria instrumentos de política pública, programas y bienes y servicios públicos. En tanto se convocó a los integrantes de esta cadena a fomentar alianzas con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Para 2023 se anticipa rebasar los 300 millones de toneladas de alimentos en México.

En frijol, abundó, el año pasado se produjo un millón 200 mil toneladas. /24 HORAS

de “contracción”. Este indicador tiene las “expectativas de producción futura, de los nuevos pedidos, inventario, empleo y entregas”. Los precios pagados además, representan el sentimiento de empresarios con respecto a la inflación futura

3.- Balanza Comercial.- El último dato conocido es a noviembre pasado es de un déficit de $61.5 billones de dólares. Mañana martes 07, se conocerá el dato de diciembre y cierre 2022. Como dato mensual, es el menor nivel en todo 2021 y 2022. La mejora en las exportaciones de energéticos a Europa por el problema bélico, ha ayudado a compensar esta condición generando beneficios de mayor actividad productiva.

4.- Confianza del Consumidor.- Hemos visto ya una moderada mejoría en estos indicadores. Otorga cierto cambio positivo en la percepción sobre la economía, lo que ayuda a incentivar un poco el consumo, un mercado laboral más fuerte, aunque con el riesgo sobre la inflación. Es un indicador que normalmente termina su análisis un par de día antes de su publicación, lo que ayuda a tener un contexto “actualizado” en el caso del dato de la Universidad de Michigan aunque es

FINANCIAMIENTO Seguirá el “Crédito a la palabra”

La Secretaría de Economía (SE) informó que ahora la Financiera para el Bienestar (Finabien) se encargará del programa de apoyo financiero a microempresas familiares : “Crédito a la palabra”. (CAP) Finabien se hará cargo de continuar con el restablecimiento de los créditos aceptados en 2020 y 2021 además de los reembolsos que llevan a cabo los beneficiarios en los bancos ya anticipados para el programa. Se pueden enviar dudas a serviciosfinancieros@ telecomm.gob.mx /24 HORAS

VIAJEROS

PIB turístico elevó 12.1% en trimestre

Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, dio a conocer este 6 de febrero que el PIB turístico obtuvo una recuperación de 12.1%. Sectur informó que a comparación del tercer trimestre de 2022, hubo un crecimiento de 1.6% quedando siete décimas por arriba del PIB nacional, que creció 0.9% en este periodo. El indicador trimestral de consumo turístico interior en su comparación anual, presentó un aumento de 14.5%, mostrando recuperación. /24 HORAS

INFRAESTRUCTURA

Inyectan 7 mil mdp en obras en Cancún

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que suman 7 mil 200 millones de pesos (mdp) en obras en Cancún como el puente vehicular Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool, además del Distribuidor Aeropuerto, que beneficiarán con la llegada del Tren Maya. Solo para las obras de la Avenida Chac Mool se generarán 347 empleos directos y mil 389 empleos indirectos. /24 HORAS.

más conocido en el mercado la “confianza del consumidor por el Conference Board”. 5.- Otros.- Datos económicos de China como los PMI´s de manufactura y servicios, así como una inflación dentro de parámetros estables ha generado una “esperanza” en el mercado de que en 2023, la economía de China se reactivará. Ambas economías representan sin duda alrededor de un 60% de la aportación al crecimiento mundial y con la Zona Euro superan el 70%.

Por todo esto, los mercados accionarios reaccionaron bien en enero, aunque ya requieren de un sano movimiento de consolidación. Las tasas de un año hacia adelante, observaron “demanda” ante un menor riesgo por el momento sobre la inflación por parte del mercado, pero con economías importantes muy defensivas contra una recesión.

Ahora parece ya el tratar de que la curva de bonos del tesoro se estabilice, observando rebotes técnicos al alza en los rendimientos.

NEGOCIOS 18 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL ABRE LA GUERRA ENTRE AMBAS FIRMAS
AFP
PRESIÓN. Bajas ganancias reportadas por Alphabet de Google meten presión al gigante del internet contra la firma de Bil Gates.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

Una cinta basada en Bob Dylan

LA SERIE BRASILEÑA SANTO MALDITO CUESTIONA LAS CREENCIAS, EL ATEÍSMO Y LA ENAJENACIÓN RELIGIOSA A TRAVÉS DE UN DRAMA EMOCIONANTE, ASEGURAN

SUS PROTAGONISTAS

ALAN HERNÁNDEZ

La fe está presente en la vida cotidiana, se sea religioso o no; en latinoamérica se está expuesto a ella todo el tiempo, gracias a que la misma sociedad se encomienda a un Dios sin importar la religión, por lo que esta serie solo cuestiona lo que conocemos bien, así lo considera Felipe Camargo, uno de los protagonistas de la producción brasileña Santo Maldito

“Es un tema complicado de abordar porque es muy complejo, todas las creencias son diferentes pero nos conducen a un mismo lugar, a pensar que hay algo más allá de la muerte, a la salvación o simplemente a que como humanos no somos todopoderosos.

“Si bien la serie habla de creyentes religiosos también se puede ser devoto sin pertenecer a una religión o en particular”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Ana Flávia Cavalcanti, quien interpreta a María Clara.

Esta nueva producción muestra la historia de Reinaldo, un académico y profesor ateo quien decide acabar con el sufrimiento del estado vegetativo de su esposa.

Sin embargo, como si de un milagro se tratara, ésta despierta mientras que la situación es filmada de manera secreta por un miembro de una pequeña iglesia aledaña.

A los ojos de la cámara se acababa de producir un fenómeno divino, esto le da una vuelta a la vida de todos pues el académico se vuelve una especie de pastor, ya que en ello encuentra la manera de recuperarse económicamente.

“La serie juega con paradigmas ya establecidos. Reinaldo es el típico académico que tiene acceso a temas de filosofía, de la ciencia y demás cosas, en su forma de pensar está muy presente Dios pero de una manera negativa, se la vive negándolo, de pronto le sucede algo que lo cambiará y entonces Dios está presente en su vida pero de otra manera”, añadió.

De esta forma hay en la trama un mensaje entre líneas ya que debido a que es difícil vivir de académico, el protagonista se ve forzado

EL PRECIO DE LA FAMA

¿Hace bien o mal Alejandro Fernández?

Michelle Salas es exitosa en Instagram donde ya tiene más de 1.8 millones de seguidores, ahí comparte fotos y videos relacionados a la moda. También muestra sus viajes y su estilo de vida, además de tener su blog. Michelle logró destacar aún teniendo la sombra de su padre: Luis Miguel.

Pepe Aguilar siempre busca temas polémicos para generar contenido en redes, ahora metió en problemas a su hijo Leonardo Aguilar, quien estaba presentando su nuevo material.

Olivia Colman y Woody Harrelson protagonizarán la película Girl from the North Country, basada en la canción homónima de Bob Dylan y que es descrita como “una historia de amor ambientada en un momento de adversidad”, en referencia a la época de la gran depresión. Aún no hay fecha exacta de estreno pero se exhibirá en el European Film Market.

Vargas Llosa ingresará a la Academia Francesa

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que el jueves se convertirá en el primer escritor en ingresar en la Academia Francesa sin haber escrito nunca en francés, es el último y más prolífico representante de la generación de oro de la literatura latinoamericana.

Escritor universal a partir de la compleja realidad peruana, formó parte del llamado “boom” latinoamericano junto a otros grandes como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.

Su descripción de las realidades sociales en obras como La ciudad y los perros o La fiesta del chivo le han valido una admiración universal, al punto de ser admitido en la institución francesa creada por el cardenal Richelieu en el siglo XVII.

Pero sus posiciones económicamente liberales han suscitado hostilidad en medios intelectuales que tienden generalmente a la izquierda.

a encontrar el desahogo económico en lo que tanto negó.

En Santo Maldito también se pone sobre la mesa el tema del poder de las masas, que poco a poco influirá para que todos los involucrados en la historia se crean estos sucesos.

Y, “es ahí en donde está el gancho de la serie y el valor de la misma, ¿creemos por decisión propia o porque los demás nos dijeron que creyéramos?”, comentó Felipe Camargo.

Por su parte, al actriz agregó: “Claro que mi personaje cambia con todo esto a lo largo de la trama, a fin de cuentas ella vivió el ‘milagro’ y pues su vida cambió, así que se vuelve una es-

Platicaron que estaban en una habitación del hotel grabando escenas del videoclip para el nuevo disco, titulado Lo volví a hacer, de donde se desprende el sencillo No puedo no caer. Leonardo confesó que todo iba bien hasta que su papá dijo: ‘El niño aún no se puede pagar la suite’. Obvio era broma puesto que así se llevan, pero muchos fans opinan que Pepe no deja en paz a sus hijos.

Maribel Guardia conduce un talk show en Unicable a las 7 de la noche, se suma a las conductoras de este género: Laura Bozzo, Rocío Sánchez Azuara y Carmen Muñoz, sin embargo comentó que no compite con ellas.

Por otro lado, Maribel hizo Aventurera con Carmen Salinas, que por cierto, se volverá a montar; las protagonistas podrían ser: Angelique Boyer o Livia Brito, y la cantante asegura que en caso de participar, le gustaría hacer el personaje que interpretaba Carmen.

Eva Cedeño está sorprendida porque estuvo como invitada en el programa de Montse & Joe y según algunos, coqueteó con Leo de Lozanne, que ya está soltero pues se separó de Sandra Echeverría.

Eva, entre bromas dijo que Leonardo sería su próximo marido, pero la actriz no hará caso de lo que digan, puesto que fue parte de la dinámica del programa.

El tema de estos días ha sido Alejandro Fernández, pues se presentó en la Feria de León y era evidente que había tomado algunas copas de más, lo que provocó que aparecieran múltiples videos en redes sociales.

Alejandro estaba en el ruedo con su traje

pecie de prueba viva de la existencia de Dios, una especie de objeto sacro, si es así como se le puede llamar, al grado que ella también siente esa fe pero creo que al final de todo, habla de la fe en sí misma”, concluyó.

Santo Maldito es una serie brasileña producida por Intro Pictures, distribuida por Star+ y llegará a las pantallas de la plataforma a partir del 8 de febrero con ocho episodios de 45 minutos cada uno. Esta producción cuenta también con la actuación de estrellas brasileñas como Bárbara Luz, Marina Provenzzano, Vinícius Meloni, Helena Albergaria, Mariana Sena y João Assunção, entre otros.

de charro y encima una chamarra que le regalaron, con una foto de su padre plasmada. En los videos, se ve que Alejandro está tambaleándose y haciendo caras extrañas, lo cual se considera una falta de respeto hacia el público.

Alejandro dijo que fue una de las mejores noches de su vida.

Pablo Montero podría estar en problemas, en la revista TVyNovelas aparece una noticia donde señalan al cantante por supuestamente haber cometido un abuso sexual. Dos jóvenes acusan a Pablo, pues cuentan que todo sucedió después de una presentación en Tapachula, Chiapas. El caso fue denunciado en su momento y el 20 de enero las autoridades giraron una orden de localización y presentación en contra de Pablo.

La Fiscalía General de Chiapas, a través de la unidad integral de investigación y delitos sexuales fue la que convocó a Óscar Daniel Hernández Rodríguez, alias Pablo Montero.

A su vez, la fiscalía solicitó apoyo de la Interpol y en caso de no presentarse, podría ser llevado por la fuerza.

Según esto, la agresión se registró cuando las chicas decidieron irse de fiesta con el cantante. Pablo asegura que él no sabe nada y que él jamás haría algo así, que es una mentira y le duele que inventen cosas tan delicadas.

La confusión viene porque es un hombre llamado Óscar Hernández, homónimo de Pablo.

Tengo un pendiente: ¿Se vale o no se vale que Alejandro Fernández se ponga ebrio arriba de un escenario?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

“Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres”, dijo poco antes de recibir el Nobel en 2010.

Tras sus estudios en la Academia Militar de Lima obtuvo una licenciatura en Letras y dio muy joven sus primeros pasos en el periodismo.

Su carrera literaria despuntó en 1959 con Los jefes, un libro de relatos con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, a la que le siguieron La casa verde, y se consolidó con Conversación en la Catedral (1969).

Con su obra traducida a 30 lenguas, Vargas Llosa ha sido galardonado con los premios Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el de la Crítica Española, el Premio Nacional de Novela del Perú y el Rómulo Gallegos.

Vargas Llosa se sintió de joven seducido por Fidel Castro, pero en 1971 rompió con la revolución cubana por el caso del poeta Heberto Padilla, obligado por el régimen a una humillante “autocrítica” pública.

Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990. Era favorito hasta que apareció el entonces desconocido agrónomo Alberto Fujimori, quien resultó electo. Tras su fracaso electoral volvió a las letras, de donde, según manifestó, nunca debió salir.

Pero no se mantiene ajeno a los avatares de la política mundial, arremetiendo en los últimos años contra el populismo, a la que considera “la enfermedad de la democracia”. /AFP

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
@WOODYHARRELSON
/24HORAS
DISNEY
AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado

CRUCIGRAMA

Horizontales

1. Cortar árboles por el pie.

6. Reverberación de la llama.

10. Lugar o porción de terreno que está más alto.

11. Hurta con violencia.

12. Sobrino de Abraham.

13. Símbolo del niobio.

14. Árbol salicáceo, propio de lugares húmedos.

17. Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo.

18. Conjunción latina “y”.

19. Diez veces diez.

20. Valientes (fem.).

22. Opus.

24. Extraños.

25. Combinación del oxígeno con un elemento.

26. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

27. Sombrero hongo.

30. Portaequipajes que se coloca sobre el techo del automóvil.

31. Primera nota musical.

32. Aplicación de la actividad humana a un fin.

35. Frío intenso y penetrante.

37. Símbolo del cobalto.

38. En este lugar.

40. Antiguo nombre de Tailandia.

42. En Andalucía, se dice del palomo pintado de negro.

44. Garantizo.

45. Piedra en que se amarra la embarcación.

Verticales

1. Símbolo químico del tecnecio.

2. Uno de los signos del Zodíaco.

3. Ave procelariforme del océano Pacífico, mayor que el ganso.

4. Perteneciente al rey.

5. Cálculo aproximado de una cosecha en pie, especialmente de la caña de azúcar.

6. Antiguamente, fiel de romana.

7. Loa, alabanza.

8. Alce, ante.

9. Instrumento con que se asperja.

11. Símbolo del rubidio.

13. Narrativa.

15. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

RUSHDIE PUBLICA SU NOVELA VICTORY CITY

16. Plural de una vocal.

18. El río más largo de España.

21. El uno en los dados.

22. Hidroxilo.

23. Muy pendiente o muy derecho.

25. Preposición inseparable “en virtud de”.

27. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

28. Masa total de agua salada que cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la Tierra.

29. Lo que no está bien.

33. Casta.

34. Especie de canoa mexicana.

36. Se atreven.

37. Símbolo del curio.

39. Arete, pendiente.

41. Macizo montañoso de Níger.

43. Interjección que denota dolor.

Seis meses después de haber sido apuñalado en Estados Unidos, el escritor británico Salman Rushdie publica una nueva novela, Victory City, el “relato épico de una mujer” del siglo XIV que construye una ciudad y sufre el exilio y las amenazas de un mundo patriarcal. Terminada antes de la agresión, la novela es presentada como la traducción de la epopeya histórica de Pampa Kampana, joven huérfana dotada de poderes mágicos por una diosa, que creará la ciudad de Bisnaga, literalmente “la ciudad de la victoria”. El escritor no hará ninguna promoción para presentar la que es su decimoquinta novela, que sale a la venta hoy en Estados Unidos y el jueves en el Reino Unido, advirtió su agente Andrew Wylie en el diario británico The Guardian

HORÓSCOPOS

Con todo, “su curación avanza” desde el ataque que casi le cuesta la vida.

El autor defiende el poder de la palabra en Victory City. Su herencia para el mundo seguirá siendo su relato épico, que ella entierra a manera de mensaje para las generaciones futuras. Y la novela concluye con esta frase: “las palabras son las únicas vencedoras”. En el New York Times, el escritor estadounidense Colum McCann, amigo de Rushdie, afirma que el autor “dice algo muy profundo en Victory City”.

“Dice ‘ustedes nunca podrán quitar a la gente la facultad fundamental de contar historias’. Confrontado al peligro, incluso frente a la muerte, logra decir que lo único que tenemos es el poder contar historias”, añade McCann. /AFP

EUGENIA LAST

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): hay una oportunidad financiera a su alcance. No permita que nadie lo saque de su puesto y coseche las recompensas que le pertenecen. La verdad y la honestidad son las piedras angulares para el crecimiento, la estabilidad y para alcanzar sus meta.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): el éxito depende del cumplimiento de un plan bien pensado. Nada cambiará a su favor a menos que haga un esfuerzo. Deje de esperar y empiece a hacer y verá las posibilidades. Haga lo que más lo beneficie y no mire atrás.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): manténgase enfocado en aquello de lo que usted es responsable y haga todo lo posible para salir adelante. No permita que nadie le haga perder el tiempo ni que le pida favores. No preste ni pida prestado cuando sea necesario trabajar y ahorrar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): comparta ideas, organice una reunión con alguien que vaya en una dirección similar y haga todo lo posible para causar una buena impresión. La ayuda que reciba hará realidad sus planes. Una entrevista o presentación saldrá como usted quiere.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): las conversaciones se convertirán en algo tangible. Escuche, añada su perspectiva y surgirá una oportunidad. No tome como evangelio la palabra de nadie; haga el trabajo usted mismo y asuma un papel de liderazgo para asegurarse de que las cosas salgan según lo planeado.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): escuche, pero verifique lo que oye antes de pasar la información. Si se protege de pérdidas y mentiras ahorrará dinero, dignidad y autoestima. Pase por alto los defectos de los seres queridos; brinde un aporte positivo y ayude a convertir un dilema emocional en un buen momento.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): tome precauciones, asegúrese de que todo esté a salvo y tranquilícese. Un viaje de un día o una reunión con alguien puede descontrolarse rápidamente si las expectativas son demasiado altas o si se hace cargo de demasiadas cosas.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Las exigencias lo abatirán, pero seguir a su corazón le dará la fuerza que necesita. Despeje el camino ocupándose de los negocios de manera rápida y eficiente y pase a algo que le resulte agradable. El romance mejorará su vida y le traerá esperanza.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): el equilibrio y la integridad lo ayudarán a salir adelante. Establezca altos estándares y metas que lo enorgullezcan y le den la esperanza de un futuro mejor. Elimine el drama y a las personas que lo dejan sintiéndose con el ánimo por el suelo.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): piense seriamente y encontrará la manera de ayudar a los demás y obtener algo a cambio. Deje que su experiencia lo guíe hacia un futuro mejor y no tenga miedo de desafiar a cualquiera que se interponga en su camino.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): explore las posibilidades. Contactarse con personas que ofrecen una perspectiva diferente o una forma diferente de hacer las cosas le dará el impulso que necesita para terminar lo que empieza. Respalde su palabra y ganará respeto y apoyo.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no oculte el pasado ni viva una mentira. Enfréntese a la verdad y diríjase hacia una vida mejor y a relaciones que no lo decepcionen. Su introspección aclarará lo que quiere, lo que es posible y la mejor manera de conseguirlo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es seguro de sí mismo, persuasivo y adaptable. Es una persona de mundo y determinado.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

20 VIDA + MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

En tiempos donde se puede trabajar a distancia sin perder comunicación o efectividad y donde cada vez hay más extranjeros laborando en otros países, es muy común ver en la Ciudad de México y otros estados, vehículos que tienen placas de otros países o contienentes. Y eso esto es completamente legal y válido, según información en la página del Gobierno Federal de México. Aquí es completamente legal circular con placas de Estados Unidos, Canadá, de países de Centro y Sudámerica y hasta de Europa. Todo esto incluye autos, camionetas, motocicletas y casas rodantes que deben contar con un permiso en donde se describe a detalle los datos del automotor, el conductor y el tiempo de estadía en el país.

Pero también hay otra serie de requisitos como que el auto debe ser conducido por quien lo importa, es decir: el propietario del auto, su cónyuge, familiares cercanos (padres, hijos o heramnos). También puede ser transportado por un tercero con un permiso especial para trasladar dicho auto. Finalmente, también puede ser manejado por alguien más, siempre y cuando el importador o uno de sus familiares cercanos viaje en el auto.

Para realizar todos los trámites que se requieren, el costo des de 45 dólares (más IVA), en caso de hacerse vía Internet, pero si se hace de forma presencial en la frontera con Estados Unidos o en algún consulado, su precio se elevará a 51 dólares más IVA. También contratar un seguro de auto que proteja la unidad y a sus ocupantes por responsabilidad civil y daños a objetos de terceros.

También existe el riesgo de que en carreteras o calles de la ciudad, las autoridades le marquen el alto a este tipo de autos para verificar que los permisos estén en orden y que se está cumpliendo con el tiempo de estancia legal. En caso de permanecer con el auto más tiempo del estipulado, se puede detener a los ocupantes hasta que se defina su situación migratoria. Esto aplica solo para vehículos que serán usados solamente para trasladarse. Si se planea realizar alguna actividad comercial con el vehículo, el proceso es muy distinto. así como

¿QUÉ SE NECESITA

PARA EL PERMISO?

Titulo de propiedad

Registro de placas vigente

Contrato de crédito con una vigencia no mayor a tres meses

Contrato de arrendamiento vigente

Original y Copia

Mexicano con residencia

legal en el extranjero:

Pasaporte extranjero

Tarjeta de residencia

permanente

Visa de trabajo

Original y Copia

Extranjeros

Solo podrá presentar pasaporte vigente o tarjeta pasaporte y el documento oficial que emita el Instituto Nacional de Migración (INM)

VEHÍCULOS EXTRANJEROS

PARA QUE UN AUTOMÓVIL CIRCULE POR MÉXICO CON PLACAS DE OTRO PAÍS, E INCLUSO DE OTRO CONTIENENTE, ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA UNA SERIE DE REQUISITOS Y OBLIGACIONES

PASE TURÍSTICO

Se trata de un permiso especial que otorga el Gobierno de la Ciudad de México a dueños de vehículos foráneos o extranjeros para que puedan circular por la zona metropolitana del Valle de México sin sujetarse a las restricciones del programa Hoy No Circula. Pero, en caso de una contingencia ambiental en el Valle de México, los vehículos con permiso turístico no podrán circular y el permiso queda inválido.

las tarifas a pagar.

Por último, si lo que se busca es importar el auto sin llevarlo de regreso al país de donde proviene, entonces esto implica un proceso distinto dependiendo el país del que venga y se le aplicaránuna serie de pruebas e impuestos para poderlo registrar en México.

Duranto los años 90, el Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría del Medio Ambiente, crearon el programa Hoy No Circula con el objetivo de reducir los niveles de contaminación. Al tramitar el Pase Turístico, un auto foráneo podrá circular libremente a través del Valle de México, por hasta 14 días, sin la necesidad de cumplir con las restricciones del programa Hoy No Circula para placas foráneas. Para obtener el Pase Turístico solo hay que visitar el portal electrónico: www.paseturistico. cdmx.gob.mx. /24HORAS

LLEGA UN NUEVO ELÉCTRICO

Mercedez Benz anunció en Argentina que este año llegará al mercado local su primer modelo de motor eléctrico llamado EQA. En 2022 la empresa incrementó la venta de sus modelos híbridos, lo que significó un 20% dentro de su esquema de ventas general.

Taigun 2023 ya tiene precio en México

La marca alemana tiene un diseño SUV que al parecer solo está cambiando de nombre, pero conservando ciertas características que lo definen. Ahora, al buscar un T-Cross en las calles, lo más seguro es que encontremos en su lugar un Volkswagen Taigun 2023, el cual ya tiene precio de venta en el país.

El precio del Volkswagen Taigun 2023 en México se estrenará desde 440,990 pesos y ya está disponible en algunas concesionarias de la marca. Hay seis colores de carrocería para elegir: Amarillo Kurkuma, Azul Rising, Blanco Candy, Carbon Steel, Plata Reflex y Wild Cherry Red.

Esta pieza que presenta Volkswagen es exactamente igual a ese nuevo T-Cross que recordamos y practicamente lo que cambia es el nombre, no hay diferencias en la plataforma MQB A0, en los interiores, en el equipamiento o en la gama de motores. Incluso el diseño exterior es el mismo.

Así que este nuevo Taigun 2023 llegará a México con el mismo motor turbo de 1.0 litro, de 114 hp y 131 lb-pie, en todas sus versiones. En todos los casos va con transmisión automática Tiptronic de seis cambios.

Esta nueva pieza cuenta tres niveles de equipamiento: Trendline, Comfortline y Highline. Todas las versiones incluyen seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad e infotenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Hay algunos modelos que pueden incluir cámara de reversa, faros de LED, sensor de luz y de lluvia, pantalla de hasta 10”, cuadro de instrumentos digital, espejo electrocrómico, llave inteligente, freno autónomo de emergencia y quemacocos.

Los cambios más importantes en su estética exterior se presentan en la parte frontal del auto. Ahora cuenta con un nuevo diseño de cofre, de los faros y de la facía. En la parte trasera cuenta con nuevo diseño de parachoques y una barra más gruesa en las calaveras. /24HORAS

21
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //
@WV @FORD @WV

La pelota destinada para practicar el futbol americano tiene forma de ovoide. A nivel profesional la NFL establece medidas específicas para la utilización de dichos elementos. Debe medir 11 pulgadas (27.94cm) de punta a punta. Su circunferencia mayor debe ser de 28 a 28.5 pulgadas (71.12cm) y la menor de 21 pulgadas (53.34cm).

El peso obligado para cada uno de los balones tiene que ser de entre 14 o 15 onzas, que representan entre 396 y 425 gramos y debe ser inflado a presión de 12.5 a 13.5 libras por pulgada cuadrada.

Su estructura está basada en cuatro piezas de piel, que son pesadas e inspeccionadas antes de ser cosidas. Las dos partes superiores

Montana levanta la mano por Garoppolo

La leyenda de los 49ers de San Francisco, Joe Montana, dijo que si fuera su decisión, elegiría a Jimmy Garoppolo para ser el quarterback titular del equipo para la temporada 2023, por encima de Trey Lance y Brock Purdy. En entrevista para el podcast Open Mike, Montana explicó que Jimmy es el ideal porque se ha impuesto a las adversidades y a las críticas con victorias. También hizo una analogía con la situación que vive Jimmy y la que él vivió él al final de su estancia en San Francisco. /24 HORAS.

NFL DESDE CERO

BALÓN

cuentan con una costura especial con agujetas de piel blancas. La marca responsable de la construcción de los ovoides oficiales en la National Football League es Wilson y cada balón debe contar con la firma del comisionado de la liga, Roger Goodell.

Los equipos locales son los responsables de proveer 12 balones principales para cada encuentro, además de 12 considerados de reserva. Seis de éstos deben ser nuevos y empaquetados para ser abiertos y marcados por los árbitros para que sean usados en las

patadas. Los jueces del encuentro son los encargados de revisar cada uno de los balones dos horas y media antes de cada juego, para asegurar que cumplan con todos los criterios marcados.

Wilson Sporting Goods proporciona al menos 29 mil 960 balones oficiales cada temporada, para designar 780 a cada equipo. Un representante de la liga verifica todo el proceso de revisión en conjunto con los referees designados al encuentro. Cada balón aprobado y marcado por el árbitro principal pasa a ser custodiado por el coordinador del balón, quien tendrá el poder y responsabilidad sobre los ovoides hasta 10 minutos antes del encuentro. /24HORAS

LA NFC PUEDE HILAR SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA, TRAS LAS VICTORIAS DE BUCCANEERS Y RAMS EN LAS ÚLTIMAS EDICIONES. CHIEFS JUGARÁ SU TERCER SB EN CUATRO AÑOS

REGULARIDAD. El último equipo que se coronó con marca de 14 victorias en la temporada regular fueron los Chiefs en 2020. Tanto ellos como Eagles consiguieron tal cifra está temporada.

El enfrentamiento anual entre las dos conferencias que conforman a la National Football League, para definir al campeón del Super Bowl, históricamente tiene a la NFC como la zona superior al sumar 29 triunfos, sobre 27 de la AFC.

Para el historial reciente el panorama luce distinto en beneficio a la Conferencia Americana, que en los últimos 20 años ha logrado sumar 11 títulos por solo nueve de la Nacional, incluida la racha más prolongada entre 2004 y 2007 con las conquistas de Patriots en dos ocasiones y los Steelers y Colts posteriores.

Aunque la Conferencia Nacional fue la primera en obtener títulos de Super Bowl con el doblete obtenido por los Packers en las primeras ediciones, es la AFC la liga que mayores dinastías ha logrado fraguar en los últimos años, con Patriots y Steelers como las franquicias más ganadoras y seis títulos cada una.

Por la NFC, Cowboys y 49ers son los clubes más ganadores con cinco coronas respectiva-

EN CIFRAS

32 son las franquicias que conforman a la NFL, divididas en dos conferencias.

Solo 12 equipos no han ganado ningún Super Bowl.

Browns, Texans, Lions y Jaguars no han jugado el Super Domingo nunca.

Los 16 equipos de cada conferencia están repartidos en divisiones, catalogadas por su posición geográfica (norte, sur, este y oeste).

29 títulos de Super Bowl ha ganado la NFC por 27 de la AFC.

Será la primera final de NFL con dos quarterbacks titulares aforamericanos.

mente, pero acumulan más de dos décadas sin poder conquistar el Super Domingo. El Este de la Nacional es la única división que puede presumir al menos un campeonato para todos sus equipos

con Cowboys, Giants, Eagles y Commanders.

La AFC es la que tiene a equipos que más repeticiones tiene en el Super Domingo con los casos puntuales de Patriots y sus 11 presencias, más Broncos y Steelers con ocho cada uno. Los Bills son la única franquicia en haber jugado en cuatro ediciones consecutivas del juego final de la temporada, sin conseguir una sola victoria. Ante la constante evolución que tiene la liga con las incorporaciones colegiales, la Conferencia Americana es la que vislumbra un mayor futuro como protagonista, con los arribos de varios quarterbacks a distintas franquicias que ya son estelares en sus respectivas divisiones.

Josh Allen, Joe Burrow, Justin Herbert, Mac Jones, Tua Tagovailoa, Trevor Lawrence y Patrick Mahomes son algunos de los nombres que apuntan a mantener un dominio en la AFC a mediano plazo, siendo Jalen Hurts, Kyler Murray, Justin Fields serían la competencia directa de la NFC. /24HORAS

22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
QUÉ HAY PARA HOY MUNDIAL DE CLUBES Flamengo vs Hilal 13:00 SERIE A SERIE DEL CARIBE NBA SERIE A Salernitana vs Juventus 13:45 Cuba vs Puerto Rico 11:00 México vs Panamá 12:30 Colombia vs República Dom. 16:00 Venezuela vs Curazao 17:30 Magic vs Knicks 18:00 Nets vs Suns 18:30 Pelicans vs Hawks 18:30 Grizzlies vs Bulls 19:00 Nuggets vs Timberwolves 20:00 Lakers vs Thunder 21:00 Hellas
FOTOS: @CHIEFS Y @EAGLES
Verona 1-1 Lazio Monza 2-2 Sampdoria RESULTADOS DE LA JORNADA
LIGAMX FEMENIL LA LIGA SERIE DEL CARIBE América 2-0 León Rayo Vallecano 2-0 Almería Cuba 4-5 Colombia República Dom. 10-1 Panamá Curazao 1-3 Puerto Rico @NYKNICKS

América femenil sigue imparable

La chicas continúan a todo vapor. Ahora las jugadoras del América femenil de Ángel Villacampa, de la Liga MX, ya son líderes, luego de derrotar 2-0 al León, además de mantener su posición de invictas en el Clausura 2023. Con este triunfo, las azulcremas hilaron su cuarta victoria en el torneo local, mientras que registran solo un empate, para finlamente sumar cinco juegos sin perder uno solo, por lo que ahora se colocaron como claras candidatas al título.

En el partido que se celebró en la cancha Centenario de Coapa, la de casa se pusieron arriba al minuto 5,cuando la francesa, Aurelie Kaci remató dentro del área y anotó. La segunda anotación azulcrema no tardó en llegar al 9’: Sarah Luebbert hizo una gran recepción y aprovechando que la defensa felina estaba mal parada sacó un potente disparo para batir a la portera, María Martínez.

Las locales buscaron ampliar su ventaja durante todo el juego y continúar con los marcadores inalcansables de sus últimos juegos, pero y emular así los grandes marcadores de sus últimos juegos, pero ya no lograron concretar las pocas llegadas que se presentaron después. El América Femenil alcanzó los 13 puntos y de momento es el nuevo líder del torneo, posición en la que puede permanecer si Tigres y Rayadas no ganan sus respectivos duelos.

Kiana Palacios buscó a toda costa la manera de aumentar su cuota en el goleo individual, pero la puntería no estuvo a su favor. Ahora la artillera buscará mantener su puesto en dicha competencia. /24 HORAS

MÉXICO TOMA LA CIMA EN SERIE DEL CARIBE

En breve

CÓRDOBA Zapata y Lajovic se adelantan

El español Bernabé Zapata Miralles, octavo favorito, y el serbio Dusan Lajovic avanzaron ayer a la segunda ronda del torneo ATP de Córdoba, que da inicio a la gira sudamericana de canchas lentas del tour masculino de tenis. Zapata Miralles, 76 del ranking mundial, debió luchar en un cruce maratónico ante su compatriota Roberto Carballés Baena (77), al que superó por 6-7 (6/8), 6-3 y 7-5 luego de 3 horas y 26 minutos al calor de la tarde. Zapata Miralles y Carballés Baena se enfrascaron un duelo candente, en una tarde con 35 grados y con peloteos intensos que convirtieron el cotejo en una batalla de resistencia y largo aliento, y en la que ambos jugadores rodaron varias veces sobre la tierra batida cordobesa. /AFP

MEMO ROJAS VA AL CAMPEONATO MUNDIAL DE RESISTENCIA

El equipo francés de Alpine anunció al piloto mexicano, Guillermo Rojas, como parte del equipo para la temporada 2023 de la LMP2, en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, en la que el experimentado piloto de 41 años compartirá asiento con el brasileño André Negro y el juvenil Olli Caldwell en el automóvil número 35.

“Estoy ansioso por comenzar la temporada y me gustaría agradecer a Philippe Sinault por su confianza. Haré todo lo posible para alcanzar nuestras metas”, señaló el piloto nacional en su anuncio oficial como parte del equipo francés.

Memo afirmó que su objetivo personal se mantiene, en busca de obtener la triple corona en las carreras de resistencia, con Sebring, Daytona y Le Mans, al ser la prueba

El equipo mexicano, conformado por los Cañeros de Los Mochis continúa con una positiva actuación en la Serie del Caribe, tras derrotar al representativo local por marcador final de 7-0, para escalar a la cima de la clasificación del certamen caribeño, con dos jornadas más para finalizar el tramo regular de la edición número 65.

Los dirigidos por el también venezolano, José Ángel Moreno, brindaron un eficaz encuentro desde el arranque del mismo, con las actuaciones de Rodolfo Amador, Reynaldo Rodríguez y Joey Terdoslavich para otorgarle las primeras carreras al equipo mexicano en la segunda entrada del partido.

El triplete de Roberto Valenzuela en la alta del tercer inning le dio otro par de carreras al equipo mexica -

no, que cerró dicha entrada con una ventaja de seis puntos, producto del sencillo conectado por Reynaldo Rodríguez.

Luis Fernando Miranda, pitcher elegido para la actividad por parte de México, tuvo una sobresaliente participación como lanzador estelar en la lomita, para retirarse victorioso con seis entradas completadas en blanco, siete ponches y a ocho rivales superados en total. Samuel Zazueta fungió como reemplazo de Miranda con otra participación correcta para mantener el cero en la columna rival.

Fue hasta la parte final del encuentro con la octava entrada, que el marcador volvió a moverse en favor del cuadro mexicano, con el sencillo de trompo que conectó José Félix para la séptima carrera de México con Irving López como anotador. En total México dominó el encuentro en el estadio de La Rinconada en Caracas, Venezuela, al finalizar con 11 hits por solo dos de la novena venezolana y un error forzado para el equipo local. Para el conjunto local, éste significó su segundo descalabro en lo que va del certamen, sumado al del pasado viernes ante Puerto Rico por marcador de 6-1. Juan Gámez fue el elegido por Moreno para realizar el salvamento mexicano en la parte final del encuentro, para superar al equipo de los Leones de Caracas y sellar la blanqueada contra Venezuela. Con esta victoria México se coloca en una posición de privilegio y a una victoria de asegurar su calificación a la instancia de semifinales, con dos partidos más por disputarse, ante Panamá y Puerto Rico. Hoy, ante Panamá, aunque México parte como favorito en el juego, la obligación la tendrá el equipo centroamericano, que en caso de perder el partido, firmaría su eliminación de esta edición. /24HORAS

BASQUETBOL Restrasan límite del contrato

La NBA y el sindicato de jugadores anunciaron que han extendido la fecha límite del contrato de exclusión anticipada en su acuerdo actual -que vencía el miércoles- al 31 de marzo, mientras continúan las conversaciones sobre un nuevo acuerdo laboral, se informó ayer. El acuerdo de negociación colectiva en curso de siete años entre la liga y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto vence después de la temporada 2023-2024. Pero si la NBA o el sindicato decidieran no participar de las negociaciones, el acuerdo terminaría el próximo 30 de junio, al final de la presente temporada. /AFP

ARGENTINA Condenan a prisión a rugbiers

EXPERIENCIA. Rojas inició su carrera de piloto deportivo en 1993 dentro del karting nacional y se mudó a las competencias de resistencia a partir de 2007.

francesa la única que le falta. “He tenido la suerte de triunfar en la EMLS, pero mi principal objetivo es ganar Le Mans, después de cuatro títulos IMSA”.

Sinault señaló que la experiencia que aportará Rojas al equipo será primordial para apoyar en el desarrollo de sus compañeros, al catalogarlo como un piloto extremadamente experimentado con siete apariciones en las 24 Horas de Le

Mans. La temporada 2023 comenzará en marzo dentro del circuito de Sebring en Florida, Estados Unidos, y culminará el 4 de noviembre con las ocho horas de Bahréin.

El mexicano señaló que Alpine le significa estar situado en uno de los mejores equipos y rodeado de compañeros con mucho talento. Alpine competirá en esta temporada dentro de la categoría LMP2, como parte de su preparación para

correr en la categoría de LMDh en 2024 y tras participar en los últimos dos años en la LMP1 dentro de la modalidad Hypercar.

Guillermo fue el primer piloto mexicano en ganar un campeonato de relevancia en Estados Unidos, con cuatro títulos de la Serie de Autos Deportivos Rolex, tres conquistas en las 24 Horas de Daytona, además de sus dos victorias en la Serie Europea de Le Mans. /24HORAS

Cinco amigos de entre 21 y 23 años, compañeros en un pequeño club de rugby de Argentina, fueron condenados a prisión perpetua por el crimen del joven Fernando Báez Sosa, golpeado hasta la muerte hace tres años en Argentina, un caso que conmocionó al país. El fallo contra Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Matías Benicelli, Luciano Pertossi y Enzo Comelli, por homicidio doblemente agravado, fue leído este lunes ante los condenados en la sala del tribunal en la ciudad de Dolores, en una audiencia en la cual estuvieron presentes los padres de Báez Sosa. Otros tres jóvenes rugbiers, Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, fueron sentenciados a 15 años de prisión, al ser considerados partícipes secundarios. /AFP

D X T 23 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
FOTOS: @MEMOROJAS15 Y @ALPINERACING
@LIGA_ARCO @VERDESXSIEMPRE @CLUBAMERICA
Al calendario le restan dos jornadas más para definir a las cuatro mejores novenas que clasifican a las finales del próximo jueves y viernes
@CORDOBAOPEN @PELICANSNBA
LÍDERES. Tras cinco fechas realizadas, México marcha en la primera posición con marca general de 4-1.

Incierto el paradero de Atsu tras sismo

El futbolista ghanés, Christian Atsu, jugador del Hatayspor de Turquía, fue una de las víctimas del terremoto que afectó a dicho país y a Siria en la madrugada de ayer. El delantero, actualmente en las filas del Hatayspor, quedó atrapado bajo los escombros, según informaron medios locales. Sin embargo, lo que aún es una incógnita es su estado de salud, si ya fue rescatado o continúa extraviado.

Por una parte, desde Portugal, algunos medios como A Bola, aseguran que el jugador fue encontrado con vida, pero un técnico del equipo declaró a los medios Atsu aún no ha sido rescatado. De acuerdo con información de medios ingleses, el ex jugador del Málaga, Oporto, Chelsea y Newcastle se encontraba en la misma residencia que el director deportivo del equipo, Taner Savut, un intérprete de la institución y el también futbolista, Onur Ergün.

Pese a los informes que en un principio manejó un medio portugués, sobre el rescate del jugador africano, otras versiones indicaron que la calidad del jugador se mantenía como desaparecido. Ergün, por medio de sus redes sociales, solicitó apoyo para el barrio de Ekinci, para la búsqueda y rescate del jugador y el directivo. Señal de que él se encuentra con vida.

En la región más afectada del país turco, se encuentran tres equipos de la Superliga local, como el Gaziantep, Adana Demirspor y el Hatayspor. Hasta el momento solo se ha confirmado el fallecimiento de Ahmet Türkaslan, portero del Yeni Malatyaspor de la segunda división. /24HORAS

La Premier League anunció el inicio de nuevas investigaciones en contra del Manchester City, equipo acusado por la liga estelar de Gran Bretaña, por supuestas infracciones de las reglas financieras. La liga inglesa comunicó a través de su portal oficial en línea, que ha remitido el caso a una comisión independiente y no realizará mayores comentarios al respecto.

Éstas irregularidades parte de presunta información engañosa sobre las finanzas del equipo en un periodo de nueve años, que darán de los primeros años del equipo bajo la nueva administración, tras ser adquiridos por el gobernante de Abu Dhabi, Mansour bin Zayed Al Nahayan, en la conformación de lo que hoy es el City Football Group. Las acusaciones señaladas serían desde la temporada 2019/2010 y hablarían de información financiera sobre beneficios, remuneración de entrenadores y jugadores, regulación de la UEFA y cooperación con las investigaciones de la Premier League.

“De acuerdo con la Regla de la Premier League W.82.1, la liga confirma que ha remitido una serie de supuestas infracciones de las Reglas de la Premier League por parte del Manchester City Football Club a una Comisión en virtud de la Regla de la Premier League W.3.4”, afirma la liga inglesa en su comunicado oficial.

En breve

FUTBOL

Brasil clasifica al Mundial Sub-20

El país sudamericano pasó al Mundial Sub-20 ayer al vencer 2-0 a una Paraguay que vendió cara su derrota en el hexagonal final de la categoría. Los favoritos se suman a Uruguay como primeros clasificados del torneo que se disputa en Colombia y entrega cuatro cupos a la Copa del Mundo, la cual se disputará entre mayo y junio en Indonesia. El extremo Giovane abrió la cuenta. En la recta final del partido Ronald Cardoso, quien ingreso en el complemento para reemplazar al lesionado Marlon Gomes, duplicó la ventaja con otro golpe de cabeza (81). /AFP

Esta sería la segunda ocasión formal que el cuadro británico es investigado por sus manejos financieros, luego de que la UEFA los investigara años atrás en un proceso que finalizó ante el amparo interpuesto por el Manchester City ante el Tribunal Superior de Arbitraje Deportivo,

NACHO AMBRIZ REVELA PLÁTICA SOBRE LA SELECCIÓN MEXICANA

El director ténico de los Diablos Rojo del Toluca, Ignacio Ambriz, reveló que entabló una conversación con Rodrigo Ares de Parga, director ejecutivo de Selecciones Nacionales y con Jaime Ordiales, director deportivo del Tricolor masculino. Esto confirma que efectivamente, Nacho es otro de los candidatos que podría ocupar el banquillo de Director Técnico de la Selección Nacional, después de todos los cambios anunciados por la Federación Mexicana de Futbol.

Tras el juego de Toluca contra Monterrey del domingo por la noche, Ambriz dijo. “Veo que están muy preocupados por eso, ¿verdad? Fue una charla de futbol. Tuve un acercamiento con ellos. Veo que empieza a haber

una estructura, que los dueños están preocupados, pienso que está bien. Me hablas de manoseo, pero mucho lo provocan ustedes (los medios), que si viene fulano o perengano, que si viene el señor Bielsa, que si a Nacho ya le hablaron... es parte de la historia de futbol, así es esto”.

El técnico también dijo que su experiencia en el futbol mexicano y en el extranjero como timonel le han dado las credenciales para que su opinión sea tomada en cuenta por los dirigentes. “Estoy tranquiloy tabajando con mi equipo, le debo mucho a Toluca. En realidad la plática fe de lo que pienso como mexicano. Después de 40 años he vivido desde un Mundial juvenil, como jugador,

quien falló en favor del club.

Pese a que el proceso apenas está en su etapa inicial, las posibles sanciones en caso de hallar culpable al Manchester City irían desde la cancelación de registros de jugadores y entrenadores, multas económicas, anulación de campeonatos o re -

como capitán y ser auxiliar técnico, creo que tengo mucha experiencia para decirles en qué ayudo o apoyo. Ahí debemos pensar todos que es por México”, agregó Nacho.

Por su parte, Víctor Manuel Vucetich, técnico de Rayados, elogió el desempeño de Ambriz después del partido y, en tono de broma, dijo que por eso lo candidatea para el Tri. “Me quedo contento con el resultado, hicimos el mérito suficiente, tuvimos un primer tiempo intenso, vertiginoso, con múltiples ocasiones de gol, Toluca es un gran equipo, Nacho es un gran técnico, por eso lo estoy candidateando a la Selección (risas). Lo conozco bien, y se que tiene la capacidad y la disposición de hacer algo por el futbol, es conveniente, buscamos gente que esté interesada en hacer las cosas bien, también está Miguel Herrera que tiene esas características, también Hugo Sánchez que no le han dado la oportunidad”, expresó. /24HORAS

RENACIMIENTO. El equipo cambió radicalmente su estructura deportiva a partir de la llegada del Abu Dhabi United Group for Development and Investment, por 250 millones de euros.

ducción de puntos y posible pérdida de la categoría.

Durante el periodo de 2008 y 2918, Manchester City ha logrado conquistar seis títulos de Premier League, dos FA Cup, seis Copas de la Liga y 3 Community Shield.

CITY RESPONDE CON SORPRESA

Ante la noticia de una nueva investigación por dichas irregularidades, el Manchester City respondió con un comunicado en el que afirman estar sorprendidos por la situación, dado el amplio compromiso y la gran cantidad de material brindado a la English Premier League durante los últimos años.

“El club da la bienvenida a la revisión de este asunto por parte de una Comisión independiente para considerar imparcialmente el cuerpo completo de evidencia irrefutable que existe en apoyo de su posición. Como tal, esperamos que este asunto se ponga fin de una vez por todas”, sentencia el cuadro ocho veces campeón de la primera división en Inglaterra. /24HORAS

SOLIDARIDAD. Nacho reveló lo que le dijo a los encargados de elegir al nuevo timonel del Tri, principalmente lo que puede ofrecer para ayudarlos a tener una destacada actuación en el próximoMundial.

D X T 24 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
@MANCITY @PREMIERLEAGUE
Esta será la segunda ocasión formal que el cuadro británico es investigado, luego de que la UEFA los observara años atrás, en un proceso donde no declararon con claridad
@CHRISTIANATSU20
@TOLUCAFC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.