
5 minute read
CRECE RUMOR DE TRAMPAS
Tras las declaraciones del ex jugador de los Texans y Dolphins, Arian Foster, quien aseguró que la NFL es un producto deportivo similar a la lucha libre norteamericana, con un guión definido para la temporada general, la polémica en torno al deporte más seguido en Estados Unidos ha crecido con diversas teorías conspirativas.
Dichas declaraciones se dan bajo la crisis que tuvo que enfrentar la liga con las actuaciones que tuvieron los árbitros durante la postemporada, incluído el juego de campeonato entre Chiefs y Bengals.
“Yo estaba muy comprometido con la causa, practicaba y me aprendía el guion de memoria con todo lo que debía hacer como jugadores y todos como equipo. Es como la WWE, sabes que hay un guión, una trama a seguir, pero montas todo un espectáculo”, señaló el jugador retirado desde 2016.
Aunque la National Football League no ha emitido ningún comentario oficial tras las de-
MEXICANA SERÁ PARTE DE LA FIESTA
La quarterback mexicana, Diana Flores, campeona mundial de Flag Football, será la coordinadora ofensiva del equipo representante de la AFC, junto a Peyton Manning y Ray Lewis en el staff claraciones realizadas por Foster, la opinión pública se ha dividido entre quienes ven dichas declaraciones de manera sarcástica y los que consideran como una acusación seria, al considerar que la liga sí cuenta con equipos a los que se busca favorecer en mayor medida.
Jones A Ora Fin De La Sequ A En Dallas
El propietario de los Cowboys, Jerry Jones, habló tras la eliminación de su equipo en la postemporada de la actual temporada, para asegurar que el equipo de la Estrella Solitaria se encuentra cada vez más cerca de darle fin a la sequía de su franquicia sin ganar un Super Bowl.
“Es fundamental que ganemos, trabajamos para ganar y hemos ganado muchos partidos, pero es importante hacerlo en un Super Bowl”, señaló Jones. /24HORAS
Nfl Desde Cero
Flag Football Tochito
Dentro de las ramificaciones que tiene el futbol americano, como uno de los deportes de contacto más seguidos a nivel mundial, el Flag Football o mejor conocido en México como Tochito Bandera, es una de las variedades que mayor aceptación han tenido en la actualidad, para entender mejor conceptos básicos del deporte rey en Estados Unidos.
La primicia de esta variación tiene como regla fundamental la eliminación del contacto físico entre jugadores. Su fundamento deportivo tiene como regla básica el llevar el balón hasta la zona de anotación mediante un pase o carreras. Para suplir el contacto entre competidoras, los jugadores defensivos tienen la opción de quitarle una bandera que llevan sus rivales en la cadera para detener sus avances.
Los equipos están confirmados por cinco jugadores, aunque pueden existir hasta diez por grupo. Las posiciones ofensivas están compuestas por el centro, quarterback, receptores y corredores. Cualquier jugador con dos banderines es elegible para recibir el balón.
La defensa está constituida por rushers, linebackers y safetys. Los primeros tienen como tarea primaria el perseguir al mariscal. Cualquier jugador con una distancia de siete yardas a la línea de golpeo puede ser rusher. Linebackers y safetys tiene la labor de detener los avances de los rivales atacando las banderas de los rivales o evitando las recepciones por aire.
Los bloqueos y obstrucciones de paso están permitidos y en algunas ligas está permitido cierto contacto físico entre jugadores por encima de la cadera y debajo del cuello. Los equipos tienen cuatro oportunidades para llegar a medio campo como mínimo en canchas que van desde las 70 yardas de largo, por 30 yardas de ancho como mínimo.
Por cada touchdown el equipo anotador recibe seis puntos y tiene la opción de buscar una jugada extra para obtener puntos adicionales, dependiendo de la selección de yardas para la jugada, que pueden ser cinco para obtener un punto y diez yardas para dos. Los partidos tiene una duración promedio de 20 minutos por dos mitades.
Cuando se trata de celebrar un “Super Domingo” de la forma más completa, la afición norteamericana sabe que la comida debe estar completamente lista antes del silbatazo inicial. Y para la próxima edición del Super Bowl LVVLL se proyecta que los aficionados de este país rompan un record al consumir 1450 millones de alitas en todo el paí, cifra que representa un aumento respecto al año pasado, pues esta vez serían 84 millones de alitas más.
Algunas de las razones para que se diera este repunte, dijo el portavoz del Consejo Nacional del Pollo, Tom Super, es que ahora habrá precios más favorables, pero también habrá más personas que vuelven a la normalidad y se reúnen para el Gran Juego, ya sea en casa o en un bar o restaurante, esto después de los dos años de pandemia que se presentaron.
También aseguró que: “Si bien los estadounidenses están viendo cómo la inflación afecta casi todos los aspectos de sus vidas, los precios de las alas, tanto al por mayor como al por menor, han bajado dos dígitos respecto al año anterior, según el USDA, y los consumidores están viendo muchas más funciones y promociones”.
Después de las celebración del 4 de julio por la Independencia de Estados Unidos, el domingo de Super Bowl es la fecha en que la gente consume más comida en el país. Pero esto no se reduce solo a alitas, pues
Datos Divertidos
El State Farm Stadium de Phoenix puede albergar a 73 mil personas. Si se repartieran 1.450 millones de alitas de pollo a todo el estadio, cada aficionado podría disfrutar de 19.863 alitas.
Suponiendo que el entrenador de los Kansas City Chiefs, Andy Reid, pueda comer tres alitas por minuto, le llevaría más de 900 años comer 1450 millones de alitas.

Fue en la década de 1980 cuando los consumidores estadounidenses comenzaron a preferir la carne de pechuga deshuesada y sin piel, y las alitas se convirtieron en un subproducto económico para los productores de pollo.
la afición del futbol americano también tienen otras opciones dentro para degustar deliciosos productos, preparados, bebidas y postres.
La avalancha de pedidos para las distintas cadenas de comida siempre incluyen los siguientes platillos: Pizza. La segunda comida favorita de los americano. Según la American Pizza Community, asociación que agrupa a gran parte de las grandes y pequeñas empresas estadounidenses dedicadas al mercado de la pizza, durante ese día se pueden llegar a vender 12,5 millones de pizzas.
NACHOS CON GUACAMOLE
Los llamasdos “chips and dips” son algo que no se puede dejar de comer. Y los norteamericanos casi siempre los mezclan con salsas mexicanas favoritasm,como el guacamole.
CHILI CON CARNE
El llamado chili con carne es una receta fácil: cebolla picada, tomate, bien de queso rallado, carne especiada, cilantro, crema agria, jalapeños y salsa picante. Con esta mezcla se elaboran kilos y kilos de chili, un manjar imprescindible en la gran fiesta de domingo.
HAMBURGUESAS, UN CLÁSICO
Las hamburguesas están por todo el planeta y en la cultura de la comida rápida son las reinas.

HOT DOGS, LOS PERRITOS CALIENTES
Son una preparación muy sencilla: pan de bollo alargado y abierto a la mitad y una salchicha harán de soporte para todo lo siguiente: kétchup, mostaza, cebolla, bacon, queso.
SUBS ZZ
Un buen sándwich también se recomienda mucho para disfrutar de Super Bowl. El llamado “sub sandwich” es un tipo de bocadillo estadounidense elaborado con pan francés y abierto por la mitad. Su relleno puede ser de carne, embutidos, queso, verduras, aliños y salsas varias. Es muy común encontrarlos rellenos de pulled pork,
325 164 de galones de cerveza, que equivalen a llenar 2,000 albercas olímpicas
139 millones millones millones millones millones de libras de pollo de libras de aguacate de pizzas de libras de tocino
14 8 4
12.5 mil libras mil libras millones de hamburguesas de libras de totopos de libras de palomitas de maíz
12,500
CERVEZA
Y obviamente está la bebida imprescindible para bajar toda la comida y celebrar cada anotación. En Estados Unidos. Según el Beer Institute, organización de productores de esta bebida en Estados Unidos, 3 de cada 4 estadounidenses consumirán cerveza durante el partido de la Super Bowl.
Con un título en el Red Bull Cliff Diving Series y tres subcampeonatos en competencias de la misma empresa o el Mundial de High Diving de la FINA, la deportista deja la disciplina de clavados luego de 28 años dedicada al deporte